Mostrando entradas con la etiqueta Brent Werzner. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Brent Werzner. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de mayo de 2018

Green Room


Gran y agradable sorpresa la de esta película intensa, sin freno, sin concesiones, que apuesta por el realismo y en la que todo lo que ocurre va a peor y en la que cuando culmina la historia te vuelve a dar un bofetón. No, no confundir con una mítica película pornográfica, aquí lo único pornográfico es la violencia que no se oculta en ningún momento. Se trata de Green Room, una película de terror estadounidense del año 2015 escrita y dirigida por Jeremy Saulnier , y producida por Neil Kopp , Victor Moyers y Anish Savjani para la productora Broad Green Pictures y Film Science , que contó con un presupuesto de $ 5 millones y que está protagonizada por una banda punk que se ve atacada por cabezas rapadas neonazis tras presenciar un asesinato en un club remoto en Oregón, al noroeste del Pacífico .

Para Jeremy Saulnier era su tercer largometraje, tras una comedia de terror "Murder Party" (2007), y la premiada "Blue Ruin" (2013). Para el director "Green Room" es "una impactante historia destinada a ser una experiencia visceral, directa al estómago. El choque ...es simplemente el punto de partida. A medida que la trama va desarrollándose y las situaciones se van descontrolando, la ideología y las filiaciones que asentaron las bases del conflicto que asentaron las bases del conflicto quedan completamente despojadas. No me interesaba que la película versara sobre ideas o posturas lo que no me interesaba es que fuera impetuosa, potente".  

La música , importante en la película, fue compuesta por Brooke y Will Blair; mientras que la fotografía de Sean Porter y el montaje de Julia Bloch.

El elenco está integrado por una banda, The Is not Rights, formada por Anton Yelchin como Pat, el bajista , Alia Shawkat como Sam, la guitarrista , Joe Cole como Reece, el bateria, Callum Turner como Tiger, el cantante. Ellos vivirán un intensa y desagradable historia con una skinhead Imogen Poots como Amber, amiga y testigo del asesinato de Emily interpretada por Taylor Tunes otra skinhead que es asesinada por Werm interpretado por Brent Werzner un miembro de Cowcatcher. 

Junto a ellos aparecen el anciano Patrick Stewart como Darcy Banker, el líder de los skinheads, Macon Blair como Gabe, un empleado del club, Mark Webber como Daniel, otro skinhead y primo de Tad que tiene una relación con Emily. Junto a ellos está como Tad, un punki presentador de radio y promotor interpretado por David W. Thompson. El resto de la banda de skinhead y criminales son Kai Lennox como Clark, entrenador de perros de ataque, Eric Edelstein como Big Justin, Samuel Summer como Jonathan, Mason Knight como Kyle, Colton Ruscheinsky como Alan y Jacob Kasch como el camarero. 

La película comienza en un maizal. Allí, en el interior de una furgoneta, aparecen los integrantes de una de una banda de música punk tras quedarse dormido el conductor uno de ellos al volante. Se trata de una banda de la costa este que ha recorrido el país de este a oeste con el fin de ser entrevistados y hacer una gira. 

La banda está compuesta por el bajo Pat (Anton Yelchin), la guitarrista Sam (Alia Shawkat), el bateria Reece (Joe Cole) y el cantante de pelo verde Tiger (Callum Turner). 

La banda de punk, Is Is Rights, está viajando por el noroeste del Pacífico. Van sin "blanca" así que roban gasolina de otros vehículos y tras llegar a su destino en una pequeña ciudad de la costa oeste se encuentran con la persona que había contactado y que les había llevado hasta allí Tad (David W. Thompson), un punki que es presentador de una pequeña radio municipal y que va de promotor . 

Tras hacerse una entrevista tipo les dice las limitaciones para la emisión de la entrevista así como la imposibilidad de dar un gran concierto. Después de que se le cancele su concierto, y de dar una breve actuación en un local de comida en la que obtienen una recaudación ridícula, Tad les organiza un espectáculo a través de su primo, Daniel (Mark Webber) en un bar de skinhead neonazi en el bosque a las afueras de Portland . 

Allí ven que la gente ante la que actúan, gente bronca, neonazis y supremacistas blancos que escuchan el concierto sin mucho interés . 

Tras la actuación , una entre varias bandas, el grupo se dispone a marcharse después del espectáculo, cuando Sam se da cuenta de que se ha dejado el móvil y el cargador , así que Pat regresa a la sala verde en la que estuvieron antes de tocar para recuperar el teléfono de Sam y al entrar ve el cuerpo de una chica que ha estado en el concierto, Emily (Taylor Tunes) que ha sido asesinada a puñaladas por un neonazi, Werm (Brent Werzner) un miembro de Cowcatcher. Éste le ha clavado una navaja en la cabeza mientras estaba acompañada de su amiga Amber (Imogen Poots) y que ahora está retenida en la sala verde. 

Pat se da cuenta que Amber , que ha presenciando la muerte de su mejor amiga Emily a manos de los neonazis, y en un momento llama a la policía. Sin embargo, los empleados del bar reducen a Pat. 

Mientras Pat es reducido por Gabe (Macon Blair) el que parecía el responsable del garito y un gigante llamado Big Justin (Eric Edelstein) que confiscan los teléfonos de la banda y los mantienen como rehenes en la sala verde. 

Entre los integrantes de la banda y los skinheads se inicia una conversación, en virtud de la que Gabe le dice que no se preocupen que la policía va en unos minutos ante la información de que ha habido en el local un apuñalamiento. 

Para justificar el incidente Gabe paga a un skinhead para que apuñale a otro y dar una coartada ante la policía que ha respondido a la llamada. 

Mientras tanto llama al dueño del bar y líder del skinhead Darcy Banker (Patrick Stewart) que decide matar a la banda para eliminar a todos los testigos que están ya encerrados en una habitación del local por los autores del homicidio. Lo cierto es que el dueño del bar (Patrick Stewart), un hombre mayor, que no quiere dejar testigos de lo sucedido. 

Dada la poca habilidad del grupo de raptores , la banda que estaba al cuidado de un único skin Big Justin se enfrenta a él y le arrebata la pistola. Tras tirar y limitar la movilidad de Big Justin y lo mantienen como rehén. Al obligarle a sacar todo lo que lleva en el bolsillo saca entre sus pertenencia un cutter , además de su arma. Ellos negocian a través de la puerta con Darcy, quien les pide que entreguen el arma. 

Tras ciertas dudas, Pat, que se presenta como el negociador del grupo está de acuerdo, pero cuando abre la puerta, Amber , por una rejilla en la puerta, se da cuenta de que es una trampa y grita. Darcy y sus hombres golpean el brazo de Pat con machetes hasta que suelta el arma, pero entre todos logran cerrar la puerta, eso sí, dejando a Pat con brutales heridas. Big Justin , aprovechando la situación ataca a la banda, pero Reece lo ahoga hasta dejarlo inconsciente. 

Cuando Big Justin se recupera y sorprende a Reece al despertarse nuevamente, Reece estrangula a Big Justin y Amber lo remata con un cútex abriéndolo en canal. 

Buscando una salida, la banda descubre un laboratorio subterráneo de drogas, razón última del por qué quiere alegar a la banda del espacio del crimen, pero la única salida está cerrada desde el exterior. Armados con armas improvisadas como el cútex, fluorescentes, critales y demás salen de la habitación verde y descubren que el club está vacío, - ya que Darcy ha provocado intencionadamente un apagón con el fin de sacar a los clientes ajenos a lo que ha ocurrido- , pero, de repente, son atacados por un perro, que mata a Tiger al morderle en el cuello. Amber y Pat alejan al perro gracias al acople con el micrófono y un bable y el sonido resultante del mismo. 

Por su parte, Reece, que intenta huir a través de una ventana, es detenido por un skinhead y lo mata a palos. Los supervivientes, Pat, Amber y Sam se retiran nuevamente a la sala verde. Darcy envía al primo de Tad, Daniel al club para matar a la banda. El viejo le dice que fueron ellos los que habían asesinado a Emily. 

Daniel entra acompañado de otro skin. Los tres usan el polvo del extintor para protegerse. En ese momento, Amber revela a Daniel que fue realmente Werm quien la asesinó después de descubrir que él y su novia Emily planeaban dejar a los skinheads. 

Al conocer la verdad, Daniel une fuerzas con Pat, Amber y Sam y acepta ayudarlos a escapar y sacar a los supervivientes del club.

Mientras tanto, Darcy ha descubierto que el plan de Daniel era huir así que ordena que maten a Daniel. 

Cuando avanzan por el local, sale de repente, el barman que dispara sobre Daniel a cabando con su vida. El grupo mata al camarero con el machete y toma su escopeta. 

Desafortunadamente, Sam es atacada por el perro, y los hombres de Darcy hieren en la pierna a Amber, quien regresa a la habitación verde con Pat. Darcy envía a otros dos skinheads, Jonathan y Kyle tras Pat y Amber. Mientras el grupo de los skin se marcha para deshacerse de los cuerpos del resto de asesinados, en la habitación los dos supervivientes se plantean como frenar el nuevo envite y salir de allí. 

Pat atrae a Jonathan al laboratorio de drogas mientras Kyle permanece en la sala verde. Kyle es atacado y asesinado por Amber. Mientras Pat lucha contra Jonathan, Amber se acerca sigilosamente y le dispara. Gabe , que está limpiando el loical. entra a la sala verde para encontrar a sus compañeros muertos y se rinde a Pat y Amber ya que van armados. 

Sosteniendo a Gabe a punta de pistola, caminan por el bosque. Cuando Pat oye a Darcy y sus hombres escenificar la escena del crimen, él y Amber van tras ellos siendo sorprendidos. Antes de eso, Pat le ordena a Gabe ir a una granja y llamar a la policía. Gabe no tiene más remedio que llamar a la policía en una granja cercana. 

Pat y Amber logran matar a los skinheads al antrenador de los perros Clark (Kai Lennox) y Alan. Por su parte, Darcy intenta sacar un revólver de su chaqueta, pero es ejecutado por Pat y Amber. Sin munición y cansados Pat y Amber se sientan al borde de la carretera y esperan a la policía . Pat intenta decir el disco que se llevarían a una isla desierta, pero Amber , muy desabrida, le dice que a ella no le interesa nada de los suyo y así acaba la película. 

La película surgió del deseo de Saulnier de crear un thriller en una sala o habitación verde, llamando a la idea "una obsesión". Para Saulnier cuando le preguntaron si estaba haciendo una trilogía sobre colores dado el títula de la que le atntecedió, Blue Ruin, señaló irónicamente que "Green Room fue parte de su "trilogía de protagonistas ineptos" en la que los protagonistas están sobre sus cabezas y tratan de sobrevivir usando habilidades que realmente no tienen. Este tema está presente en Blue Ruin (2013) y Murder Party (2007)". Es posible que Jeremy Saulnier , el director, se inspirara en parte en la película Perros de paja de Sam Pepickpah(1971). 

Saulnier había realizado hace años un cortometraje como parte de un desafío cinematográfico de 48 horas en 2007. Aunque en la historia había elementos de "lo sobrenatural" y, según Saulnier, el quería algo "realmente divertido " soñaba como en replantear esta historia para que saliera algo "de la manera correcta". 

Aunque la película presenta una gran cantidad de violencia y lo que Saulnier llama "gore frontal completo", el director declaró que no es así " y que huye de lo "sádico ", ya que cada acto de violencia aparte del incidente inicial se hace con una razón. Como tal, Saulnier se aseguró de que no hubiera" primeros planos gratuitos "de personajes recientemente fallecidos.

El director declaró que nunca pensó en combinar deliberadamente géneros "porque de hecho, me niego a reconocer los límites que lo separan. Tiendo a hallar el humor en los lugares oscuros y me aferro a ese instinto fundamentalmente durante la fase de escritura. Cuando estoy solo con mi portátil   puedo regodearme en detalles y en tangentes y extraños instantes que, teóricamente, se deben abandonar en la sala de montaje . Pero por el hecho de ser verdaderos e inesperados pueden funcionar realmente bien en la pantalla. En muchos casos actúan como válvula de escape para público". 

El 22 de mayo de 2014, se anunció que Broad Green Pictures financiaría y produciría la película dirigida y escrita por el mismo Jeremy Saulnier, con la producción también de Film Science. Anish Savjani, Neil Kopp y Victor Moyers producirían la película. 

El 16 de octubre, Anton Yelchin e Imogen Poots se unieron al elenco principal de la película, junto con Alia Shawkat , Callum Turner , Joe Cole , Macon Blair - siendo esta la tercera colaboración con el director- y Mark Webber . De hecho fue el último largometraje de Anton Yelchin presentado antes de su muerte, el 19 de junio de 2016. 

El 21 de octubre, Patrick Stewart fue agregado al elenco para interpretar a Darcy Banker, el líder de un grupo violento de supremacía blanca, además de otros actores que incluyen a Kai Lennox, Eric Edelstein y Taylor Tunes. La incorporación de Stewart, muy al final del proyecto, fue todo un aliciente para el director. Éste declaró que "Estábamos ya muy cerca del inicio del rodaje y todavía no teníamos a nuestro Darcy. Y entonces, por casualidad, alguien de mi empresa de gestión comentó que Patrick se había unido a ellos. Al principio fruncí el ceño ante la idea porque Patrick es un actor digno y querido por todo el mundo y un hombre encantador, mientras que Darcy es un auténtico hijo de puta. Pero entonces se me ocurrió y exacto, por eso mismo es perfecto para ese papel!". A esto añadió el director que "fue increíble, y puedo asegurarte que no habrás visto nunca a Pâtrick Steward  tal y como aparece en esta película".

Por su parte el actor británico dijo en una entrevista que " que cuando terminó de leer el guión en su casa de campo en Inglaterra, estaba tan aterrado que cerró su casa, encendió el sistema de seguridad y se sirvió un whisky escocés. Luego supo que quería interpretar el papel de Darcy Banker porque un personaje tan horrible sería un desafío increíble y una película atractiva." 

El rodaje comenzó en octubre de 2014 en Portland, Oregon . La ubicación de la casa de Tad fue en Astoria, igualmente en Oregon , en la costa de Oregón, y las escenas del bosque fueron filmadas en el Bosque Nacional Mount Hood en ese estado occidental de Oregon . 

Green Room se proyectó en la "Quincena de Directores" en el Festival de Cine de Cannes 2015 . En el Festival Internacional de Cine de Toronto 2015 se proyectó en la noche de apertura , la película terminó en tercer lugar en la votación para el Premio Grolsch People's Choice Midnight Madness. 

La película tuvo un lanzamiento limitado en los Estados Unidos el 15 de abril de 2016, antes de ser lanzada extensamente el 13 de mayo con el apoyo en la distribución de A24 . El 29 de octubre de 2014, WestEnd Films adquirió los derechos internacionales de la película. 

La película alcanzó en taquilla unos $ 3.8 millones algo menos de lo invertido, 5 millones. La recepción crítica ha sido, en general favorable. Richard Roeper del Chicago Sun-Times elogió las actuaciones de Patrick Stewart, Imogen Poots, Alia Shawkat y Macon Blair y calificó la película como "una joya de horror horrorosa, espantosa y desgarbada" que tiene una cinematografía de "primera categoría", establecer el diseño, la banda sonora y la edición. 

Barry Hertz de The Globe and Mail escribió sobre ella que "Jeremy Saulnier (Murder Party, Blue Ruin) continúa una de las mejores rachas en el horror independiente con este aterrador e inventivo thriller". 

Lenika Cruz de The Atlantic dijo que era "un festival de gore tenso, uno tan sucio y claustrofóbico como la sala de título. Pero quítate la porquería y verás que la Sala Verde está llena de arte visual, humor negro, inteligente escritura y destellos de humanidad ". 

Jeffrey Bloomer de Slate comparó favorablemente la "madurez de género" de la película, "supervivencia amoral y sentido maleable del bien y el mal", "eficiencia brutal" y "humor cansado" y elogió al elenco, escribiendo " Si el mundo conoce algo de justicia [...] entonces Screen Actors Guild recordará este elenco cuando otorgue sus premios el próximo año ". 

James Berardinelli concluye que la película es "para cualquiera que disfrute de estar sentado en 90 minutos y sentir la adrenalina concomitante. Es como una película de terror bien construida" que es "Tan íntima como desconcertante". 

Guy Lodge de Variety dijo de ella que era "un thriller de terror de backwoods técnicamente afilado que carece de un elemento humano" y, completa su valoración diciendo, es "Un horror rústico técnicamente brillante que carece del factor humano (...) 'Green Room' tiene una sensibilidad ochentera que pone el gore funcional y los sustos a fuego lento por encima del espectáculo digital" 

Leslie Felperin de The Hollywood Reporter escribió que es entretenido pero "menos disciplinado, menos original y menos memorable que Blue Ruin ". 

Para Tim Grierson en Screendaily "'Green Room' carece de la poesía melancólica y la profundidad temática de 'Blue Ruin', la anterior película de Jeremy Saulnier, pero este desgradable thriller de serie B cumple con lo suyo: sangre, recuento de cadáveres y humor negro" 

Oliver Lyttelton en Indiewire afirma que es "Una película de género emocionante, sangrienta y divertida" Leslie Felperin del The Hollywood Reporter afirma que "Si te gustan las películas con música punk y pitbulls desgarrando gargantas, ésta es la tuya (...) Aunque es correcta, no tiene mucho que los fans del género no hayan visto cien veces antes" 

A. O. Scott en The New York Times sostiene que "El Sr. Saulnier sin duda podría haber hecho más, pero sale perfectamente airoso teniendo en cuenta los términos limitados que ha establecido para sí mismo." 

Por último, Peter Travers en Rolling Stone afirma que "'Green Room' es mucho más que explotación del mal gusto. Es una película de serie B con una base de arte y ensayo. (...) " 

En el Reino Unido en The Guardian se destaca que "El director de 'Blue Ruin' regresa a los bosques con un filme de horror para el público de masas con algo de sorprendente gore (...) " 

En España Javier Ocaña desde las páginas de El País nos decía que en ella "Hay energía, gusto, rabia, misterio. Hay un director que provoca sensaciones. (...) 'Green Room' no alcanza a mantener el listón arriba toda la película (...) sin respiro no hay clímax; y aquí todo es clímax".

Nando Salvá en El Periódico escribía que "'Green Room' es el ejercicio más eficaz de creación de suspense -punteado con estallidos de brutalidad y humor negro- urdido en mucho tiempo. Dejará usted los brazos de la butaca hechos trizas. (...) " 

Rubén Romero en Cinemanía destaca que en ella "Todo está pensado y planificado al milímetro (...) Ejercicio de virtuosismo que convierte la película en toda una sinfonía de la narración cinematográfica. (...)" En esta misma revista de cine Pablo González Taboada afirma que es "Un tenso thriller de supervivencia que remite al John Carpenter de Asalto a la comisaría del distrito 13. Factura potente, buen reparto y un sentido del ritmo perfectamente medido." 

Desirée de Fez en Fotogramas señala que "El valor de esta pesadilla a puerta cerrada no está en su contenido, sino en la maquinaria desplegada para hacerla rugir. (...)" 

En Argentina Diego Batlle en La Nación sostiene que es "Un festival de imágenes gore y espíritu de cine clase B que remite a John Carpenter, Walter Hill y el primer Peter Jackson." 

Apareció en muchas listas de críticos como una de las mejores películas de 2016 y recibió una nominación al Premio Empire 2017 por la mejor película de Terror , pero , como ya he señalado, su rendimiento estuvo por debajo de lo esperado en la taquilla, recaudando $ 3.8 millones contra un presupuesto de $ 5 millones. 

Como reconocimientos obtuvo el  reconocimiento de la National Board of Review (NBR) que la incluyó como una de las mejores películas independientes del año. 

En los Premios de los críticos de cine de Seattle se le concedió una nominación al mejor villano (Patrick Stewart). 

En una encuesta de críticos publicada por IndieWire fue bien valorada colocándola en tercer lugar ; y en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Neuchâtel consiguió el Premio HR Giger «Narcisse» también ganó el Premio del público , el Premio de la Juventud Denis-de-Rougemont. En el Festival de cine de Deauville fue nominado al Gran Premio. 

Ya hemos dicho que en el Festival Internacional de Cine de Toronto quedó en tercer lugar para conseguir el Premio Grolsch People's Choice Midnight Madness. En los Premios de Cine Fantástico de Austin ganó el Premio del público y en el Festival du nouveau cinéma ganó el Premio Temps Ø People Choice. 

En los Premios Fright Meter fue nominado a la mejor película de terror Cuarto verde Nominado , pero también al mejor actor en un papel principal Anton Yelchin, mejor actriz de soporte apoyo para Imogen Poots , mejor actor de reparto en la persona de Patrick Stewart . 

Fue nominado en los Premios Fangoria Chainsaw , al igual que al mejor actor Anton Yelchin, mejor actor de reparto (Patrick Stewart), mejor maquillaje y SFX para Wayne Eaton - resultando ganador-. Destacar que fue una de la últimas películas de Anton Yelchin.

He visto que en Movistar + se le califica de tensa, cruel, sangrienta, aterradora y divertida. Todo ello mediante una mezcla de "thriller", acción, terror y humor oscuro, muy oscuro. 


jueves, 30 de noviembre de 2017

El sorpresón de Blue ruin


Sorpreson esta Blue Ruin, película estadounidense dirigida por un casi desconocido para mi como es  Jeremy Saulnier, director de cine, de fotografía y guionista que debutó en 2007 con Murder Party, que escribió y dirigió con su amigo de la infancia y protagonista de esta película Macon Blair, aunque en la que fue también productor, director de fotografía , director de casting y operador de cámara. Demostraba que era un joven muy capacitado a sus 36 años. En 2013, lanzó su segunda película, la que he visto, Blue Ruin, que recibió la aclamación de la crítica, pero tmbién del público y de las web de críticas tales como Rotten Tomatoes (96%) y Metacritic (77de 100). Fue nominado para el Premio John Cassavetes en los 2015 Film Independent Spirit Awards y se presentó en Cannes.

La tesis de la película me encanta: ¿Puede alguien convertirse en un ser letal llevado únicamente a ello por la idea de proteger a cualquier precio a los miembros inocentes de su propia familia? Esta es la pregunta - y da la respuesta Jeremy Saulnier- en su película Blue ruin, escrita igualmente por el mismo y que contaba con la producción de su amigo y actor principal, un antidivo, Macon Blair, junto a Tyler Byrne, Richard Peete, Vincent Savino, Alex Orr y Anish Savjani y que se presentaban bajo el amparo de la productora Neighborhood Watch, junto a The Lab of Madness, Film Science, Paradise City y la distribución de la ahora controvertida The Weinstein Company.  La película contaba con un presupuesto reducido de US$420.000 que recuperaron con creces en taquilla al obtener una recaudación de US$977.625

La música fue labor de Brooke Blair y Will Blair y la fotografía del mismo Jeremy Saulnier, un todo terreno.

El elenco lo encabeza Macon Blair como Dwight Evans , Devin Ratray como Ben Gaffney , Amy Hargreaves como Sam Evans,  Kevin Kolack como Teddy Cleland , Eve Plumb como Kris Cleland,  David W. Thompson como William , Brent Werzner como Carl Cleland , Stacy Roca como Esperanza Cleland y Sidne Anderson como la oficial de Eddy . también aparecen Bonnie Johnson e Ydaiber Orozco.

Al empezar conocemos a Dwight Evans (Macon Blair) , un vagabundo de unos treinta años que vive en su coche, un destartalado Pontiac azul, una auténtica "Blue Ruin" que vive en las afueras de una ciudad y que sobrevive recogiendo botellas en la playa, busca comida y dinero en la basura  y que me mete en la casa de aquellas personas que la abandonan para poder ducharse.

Esa es su rutinaria vida desde hace algún tiempo. Sin embargo, un día va en su busqueda la oficial Eddy  (Sidne Anderson) que le da una noticia que le impacta y altera su rutinaria vida: han liberado de la cárcel al hombre mató a su padre y a su madre, integrante de una banda mafiosa local, los Cleland.

Esto le lleva a tomar una decisión descabellada y a volver a la ciudad de su infancia para llevar a cabo una extraña venganza, vengarse de Wade Cleland, el hombre que asesinó a los padres de Dwight, y que generó en él estado de abandono en el que vive. 

Dwight regresa a su ciudad natal en Virginia y observa a los Cleland recoger a Wade de la prisión.  Dwight sigue a Wade a un baño de un club que gestiona la banda criminal y , después de una pelea, lo apuñala mortalmente.

Al darse cuenta de que dejó caer las llaves de su destartalado auto en el club, Dwight roba la limusina de las Clelands; mientras se marcha en el coche, descubre a un adolescente, William Cleland, en la parte posterior y lo deja ir.

Después de limpiarse de la sangre derramada, se recorta el pelo y la barba, y  Dwight visita a su hermana, Sam, que cria a sus dos hijas, por primera vez en años y le dice que ha matado a Wade.

Sam y Dwight marchan entonces a una cafetería y mientras hablan del pasado - el había visto a ella y a sus hijas en alguna ocasión, pero no había querido llamar su atención dado el estado de ruina personal en el que vivía-  está sorprendida pero contenta. Sin embargo, Dwight comienza a preocuparse cuando el asesinato no es denunciado en las noticias, Dwight conjetura que los Clelands han decidido vengarse sin la participación de la policía.

La primera idea que le asalta a Dwight es que los Cleland han ido a la casa de su hermana en la ciudad y vengarse en sus hijas, que se han quedado con una babysitter. Llaman por teléfono, pero la llamada es infructuosa , así que , a toda prisa, marchan a la casa encontrando en ella a la cuidadora, con las dos niñas.

Tras eso, Sam huye de su casa con sus hijas y Dwight se queda en la misma a la espera de un previsible ataque de los Clelands.

Efectivamente a la noche los Clelands llegan en el auto que Dwight dejó afuera del club. Dwight  consigue escapar  de los atacantes y atropella en la huida atropella a uno de los Clelands, Teddy, con  su automóvil; coloca al inconsciente Teddy en el maletero.

Antes de que Dwight se vaya, uno de los atacantes le dispara en el muslo con una ballesta. Sufriendo por la herida logra huir.

Después  intenta hacerse una autocirugía tras ir a una farmacia. Dwight se quita la flecha, pero tiene la herida mala pinta así que marcha a un hospital diciendo que es un accidente. Al despertarse se quita el aparataje médico y decide regresar a la casa de Sam para limpiar el desastre.

Él busca entre los elementos y recuerdos que guarda su hermana en la casa y encuentra el libro de memoria del año en el que acabó la Escuela Secundaria. Se lleva el libro pensando si puede tirar de un viejo amigo de la escuela secundaria, Ben.

Ben ya no vive en su casa. Se ha emancipado, pero la madre le dice que trabajaba como técnico de sonido de un grupo de música.

Ben ahora es un friki de las armas y , cuando le cuenta lo ocurrido, le presta un rifle. En una parcela de Ben, Dwight abre el capó del vehículo e interroga a Teddy a punta de pistola. Teddy le dice que Wade no era el asesino de su padre; que fue realmente el padre, ya fallecido suyo y de Wade el asesino de sus padres y le da la explicación de ello: fue producto de una venganza porque el padre de Dwight tenía una aventura con la esposa de Wade padre.

Mientras habla Dwight le van surgiendo dudas que son aprovechadas por Teddy para quitarle el rifle a Dwight, pero cuando parece que lo mata a matar, teddy recibe un disparo. Procede de Ben que le dispara   desde una posición oculta.

Para evitar que Ben se involucre más, Dwight saca la batería del auto de Ben y Dwight va a la casa de los Cleland y la encuentra vacía.

En el interior va en busca de armas, las recoge y las arroja a  un lago y espera emboscar a los Clelands. Antes les deja un mensaje en el contestador automático de la casa pidiéndoles que dejen a su hermana Sam fuera de la disputa.

Esa noche transcurre con tranquilidad, hasta que bien entrada la misma Kris Cleland y sus hijos restantes, Hope y Carl, regresan y escuchan el mensaje de Dwight. Después aparece Dwight que está oculto tras un muro y les repite que por su parte todo está acabado. Pero cuando queda claro que los Clelands tienen intención matar a Sam, Dwight mata a Carl y  dispara sobre  las mujeres.

William, el joven al que liberó, entra por otra puerta y dispara a Dwight con una escopeta dándole en un lateral.

Con Dwight, gravemente herido, le pide a William que se vaya con su auto y en ese momento le dice que son medio hermanos.

Después de que William se va, Hope intenta atacar a Dwight; Kris Cleland busca una escopeta , una  TEC-9 escondido debajo de un sillón reclinable y dispara a Dwight, pero falla y en cambio mata a Hope.

Dwight mata a Kris pero recibe otro  disparo ya mortal . Una postal que Dwight envió días antes llega a la casa de Sam informando sobre lo que podía acontecer, acabando así la película.

La película fue rodada en Virginia, , en Rehoboth Beach, en Delaware y tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Cannes como parte de la Quincena de Realizadores  el 17 de mayo de 2013, en el que ganó el Premio FIPRESCI.

La película fue nominada para el Premio John Cassavetes en los Independent Spirit Awards del año 2015.

En los Premios Gotham fue nominada al Mejor nuevo actor/actriz en la persona de su protagonista Macon Balir

La National Board of Review (NBR) la colocó entre las mejores películas independientes del año

Para la Asociación de Críticos de Chicago fue nominada a Mejor director novel y en los British Independent Film Awards (BIFA) fue nominada a la mejor película internacional independiente

En España en el Festival de Gijón se le dio el título de mejor director . Fue presentada en el Chicago International Film Festival, en su  Sección oficial , así como en la Deauville Film Festival, en los Hamptons International Film Festival y, por último, obtuvo en el  Marrakech International Film Festival el  Premio Especial del Jurado.

Lo cierto es que  Blair y Saulnier, amigos desde la infancia,  criados ambos en su ciudad natal, Alexandria en Virginia, habían soñado ir  haciendo películas juntos mientras crecían, y esperaban ganarse la vida con eso; sin embargo, a medida que ambos se hicieron mayores , las familias, se dieron cuenta de que eso podría no suceder.

Después de la decepcionante recepción de su comedia de terror Murder Party , los dos querían hacer una última película junto con Saulnier diciendo: "Nos dimos cuenta de que teníamos que cerrar este arco de la infancia: esta loca fantasía de querer ser cineastas. Y simplemente hacer una película que sea correcta y verdadera ".

El concepto de una historia de venganza atrajo a Saulnier, quien señaló que "se trataba de basar la película en un escenario muy mundano que necesitaba tan poca exposición".

La trama de la película también sirve como crítica para Saulnier de todo ese tipo de películas con las que disfrutó creciendo, señalando en particular que varios crímenes violentos en los primeros años de la década de 2010 "me hicieron miserable", y agregó que "no podía hacer una película que fuera similar a esos asombrosos espectáculos de género de mi juventud".

Como no tenía dinero y la primera película había sido un fracaso, Saulnier comentó que no tuvo más remedio que financiar la producción de la película a través de una exitosa campaña de Kickstarter , que MTV.com y la calificó como "el ejemplo perfecto de lo que el crowdfunding puede lograr". Solicitaba $ 35,000 , empelando igualmente su propio dinero.

Al principio, Saulnier no quería utilizar la plataforma de crowdfunding ya que sentía el conflicto de pedir ayuda, específicamente que los donantes no podían invertir . Sin embargo, finalmente se dio cuenta de que lo positivo superaba lo negativo.  Saulnier señaló que al hacer el video de la campaña "me enfrenté a mi peor pesadilla" debido a su  timidez.

Una vez realizada y teniendo el éxito obtenido pudo hablar con más profundidad sobre algunos de los personajes que en ella salen como es el caso de  Ben Gaffney ( Devin Ratray ) está basado en un verdadero amigo de la escuela secundaria, el director Jeremy Saulnier .

Saulnier se puso en contacto con el verdadero Ben mientras escribía el guión para obtener una representación precisa de los puntos de vista morales y la colección de armas de Ben.  El personaje de Ben tiene un tatuaje en su antebrazo izquierdo interno de una motosierra eléctrica que es una referencia usada en la película de Jeremy Saulnier, Murder Party (2007).

Con respecto al título  Blue Ruin es una referencia al azul y arruinado Pontiac, el hogar de auto de Dwight. La película no tiene créditos de apertura y muchas escenas contienen un dominante color azul.

Tras el éxito en la presentación en el Festival de Cine de Cannes 2015 tuvo se estreno en unos 777 cines el 13 de mayo de 2016.

Para los criticos Chase Whale , David Chen y Todd McCarthy Blue Ruin fue uno de las grandes película de ese año.

En Estados Unidos la película ganó 32.608 dólares en su primer fin de semana llegando a 258.384 dólares en el país y 719,241 dólares a nivel internacional por un total de $ 977.625.

Los críticos la han alabado en The Hollywood Reporter se dice de ella que "Una producción de bajo coste con talento, pero inmadura, que se sitúa en la frontera entre el thriller y la obra de arte con unos resultados irregulares (...) La película no es del todo aburrida y sin duda tiene sus momentos"

Justin Chang en Variety dice que "Explotando cuidadosamente el miedo del público de lo que no puede ver (o sólo pueder ver parcialmente), el punto de vista superficial de la cámara panorámica de Saulnier amplía el suspense en algunos momentos clave"

Claudia Puig de  USA Today sostiene que "'Blue Ruin' es una de esas raras películas en las que hay una tensión casi constante, el suspense sólo remitie temporalmente al cabo de una hora en la historia. Es todo un respiro. (...) "

Jeannette Catsoulis en el The New York Times dice que es "Tacaña en detalles y en diálogo, pero más que generosa en atmósfera, este thriller con una atractiva fotografía (...) vende sus calorías vacías con una gran habilidad."

Ya en el  Reino Unido Kim Newman en las páginas del Empire comenta que es "Un thriller duro, esbelto, reflexivo y profundo, 'Blue Ruin' presenta a Jeremy Saulnier como un prometedor autor indie y a Macon Blair como un actor principal poco corriente. (...) "

En  España Jordi Costa en el El País dice que "Saulnier no ha querido hacer un ejercicio de estilo, sino construir y revelar un brutal microcosmos"

En el ABC  Antonio Weinrichter escribe que es   "Un thriller de revancha como hemos visto miles. Pero tiene una serie de rasgos que lo distinguen de ese subgénero (...) "

Salvador Llopart en el barcelonés  La Vanguardia afirma que es "Cine negro y diferente. Punteado de momentos ensangrentados (...) "

Philipp Engel en Fotogramas comenta que "'Blue Ruin' se merece buena nota, y figurar, aunque sea a media asta, en la lista de mejores películas del año (...) " Y   Carlos Marañón en Cinemanía dice de ella que es "Cine poderoso, donde reina lo inexorable y las postales llegan antes que las personas que las escribieron. (...) "

En esta última revista  Pablo González Taboada escribe que se trata de  "Un thriller de venganza cocido a fuego lento, con atmósfera opresiva, una interpretación principal de notable alto y una medición dramática acertada."

Ya en  Argentina Pablo O. Scholz en  Clarín dice que "'Blue Ruin' tensa los nervios (...) La brutalidad de algunas escenas, la crueldad, se alternan con bienvenidos momentos de humor -negro, obviamente- para redondear un plato fuerte dentro del género, proveniente del mejor cine independiente estadounidense."

Para  Alejandro Lingenti en  La Nación "La película está sostenida en la notable actuación de Macon Blair, un antihéroe aterrorizado por sus propias acciones, (...) su preciso manejo de los tiempos colaboran con la generación de un relato de clima espeso."

Juan Pablo Cinelli en el argentino Página 12 es "Una historia de crímenes y venganza. Un tópico –el de la violencia– demasiado trillado que aquí, sin embargo, encuentra una vuelta de tuerca." Argentina 

Decir que he disfrutado y mucho con esta película, realizada con poco dinero y mucha inteligencia. Protagonizado por un antihéroe como Macon Blair que no tiene nada que presentar salvo su determinación y su inteligencia natural para sobrevivir.  Es la historia de un perdedor que vive entre perdedores.

Es una historia de venganza individual , la auténtica venganza por los hechos del pasado que le condenan en el presente. Es una historia muy  violentas, pero la vida una violencia que es presentada como es realmente, como trágico que mancha a unos y a otros.

Saulnier demuestra que con poco dinero y buenas ideas, no muchas, pero claras es posible hacer una auténtica película independencia, sin necesidad de efectos especiales, cambios en el relato , ni superhéroes. Es una gran película, muy meritoria, muy buena.