Mostrando entradas con la etiqueta Chris Mulkey. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chris Mulkey. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de febrero de 2020

Gotti


John Gotti para muchos americanos es un personaje de cine. No hace mucho, o sí, pude ver Gotti: The Rise and Fall of a Real Life Mafia Don una película del año 1996 realizada para HBO, dirigida por Robert Harmon y protagonizada por el neoyorkino Armand Anthony Assante y cuya entrada titulé Il capo John Gotti

Lo cierto es que John Joseph Gotti, Jr, también conocido como The Dapper Don y The Teflon Don, fue un mafioso estadounidense que llegó a ser jefe de la familia criminal de los Gambino desde 1985 hasta 1992. Gotti fue uno de los hombres más importantes y populares del crimen organizado en Estados Unidos situándose sólo en popularidad por detrás de Al Capone. 

Nacido en 1940 era uno de los 13 hijos de una familia de inmigrantes napolitanos. Dejó el colegio a los 16 y comenzó su carrera criminal en su barrio de Brooklyn. 

Su violencia y habilidad llamaron la atención de la familia Gambino, que en pocos años le encargó robos de mercancías en el aeropuerto Kennedy en Newark en el vecino estado de New Jersey. 

Fue su intervención directa en el asesinato del asesino del sobrino del jefe de la familia, Carlo Gambino, que se refleja en esta película que he visto le granjeó el respeto en la organización y le colocó en posición de sucederlo, aunque eso no impidió que pasara cuatro años de prisión. Algo que Gotti consideraba esencial para fiarse de una persona y que esta no delatara a nadie.

Cuando salió de la cárcel Paul Castellano había sucedido a Gambino y Gotti, viendo que era una molestia para su progresión y ambición, decidió asesinarlo porque se temía que Castellano estuviera planeando lo mismo contra él. 

Gotti era egocéntrico, gustaba vestir  carísimos trajes, era amigo de dar largas peroratas acerca de la lealtad y la traición, pero sobretodo era popular.

En 1985, los Gambino eran el clan principal de las cinco familias de la ciudad, con más de 300 miembros, 2.000 socios e intereses en la industria textil, la retirada de basura, la construcción y los préstamos ilegales. 

El ascenso de Gotti, sin embargo, supuso la pérdida de poder y dinero para la familia Gambino, debido a que la figura de su nuevo jefe atraía a la prensa y, también, las investigaciones judiciales así como la forma en la que llegó con el asesinato de Castellano, al más puro estilo mafioso. Este consistió en acorralar al mafioso y a su conductor a la salida de un restaurante y matar a los dos hombres, mientras Gotti vigilaba a varias manzanas.

Minutos después Gotti y su lugarteniente Salvatore Gravano, conocido como Sammy Bull, pasaron en coche para asegurarse de que ambos habían sido asesinados. 

Desde ese momento era el Don. Haciéndose pasar por representante de ventas de productos de fontanería, Gotti dirigió la familia mafiosa más importante de Nueva York. Salió frecuentemente en los medios de comunicación como el paradigma del mafioso impune y escurridizo, lo que le valió el alias de Don Teflón. 

Gotti se libró de tres acusaciones en su reinado sobre la mafia: un automovilista al que atacó se negó a identificarlo y sobornó a dos miembros de jurados en dos procesos contra él por asesinato. 

En 1990 fue detenido junto con Sammy Bull por el FBI gracias a grabaciones mediante micrófonos ocultos, pero el golpe definitivo llegó su mano derecha, Sammy Bull, un hombre que no había pasado una noche en la cárcel,  se convirtió en testigo del Gobierno y respaldó las acusaciones sobre a su anterior jefe. 

Finalmente, fue condenado a cadena perpetua por 14 delitos de asesinato, evasión de impuestos y extorsión. Gotti siguió dirigiendo la familia desde la cárcel a través de su hijo John Junior, hasta que esté se entregó a las autoridades y confesó varios delitos de extorsión, juego ilegal y fraude y fue sentenciado a seis años. 

Con todos estos componentes  el proyecto de hacer un biopic sobre Gotti  se concretó de la maño de un actor de amplia trayectoria en series de televisión y que había aparecido en papeles menores en varias películas importantes como Antwone Fisher , Secretaría , John Q. , The Notebook . Hablamos del director estadounidense  Kevin Connolly , un hombre que llegó con la experiencia de haber dirigido muchos episodios de televisión y películas. 

En 2007, Connolly hizo su debut como director de largometraje con la película Gardener of Eden , que se estrenó en abril de 2007 en el Tribeca Film Festival . 

Tras eso estrenó Dear Eleanor y en 2018 Gotti  siguiendo el guion escrito por Lem Dobbs y Leo Rossi . 

Hasta que ese punto señalar que la producción fue extraordinariamente compleja pues en la misma además de los productores ejecutivos  Randall Emmett , George Furla . Michael Froch y Marc Fiore pero también tuvo un total de 58 productores entre lo que estaban John Travolta o Edward Norton.

Detrás de ella estaban las productoras Emmett / Furla / Oasis Films.  Fiore Films , Highland Film Group así como Ingenious, JTP Films, River Bay Films y Riversdale Films siendo distribuida entre otras por Vertical Entertainment (2018). Manejó un presupuesto de unos $ 10 millones.

La música en la película fue labor de Pitbull y Jorge Gómez mientras que la fotografía fue de Michael Barrett y el montaje de Jim Flynn.

El casting dirigido por D. Lynn Meyers contó como protagonistas con John Travolta como John Gotti, Spencer Lofranco como John "Junior" Gotti, Kelly Preston como Victoria Gotti, Pruitt Taylor Vince como Angelo Ruggiero, William DeMeo como Sammy Gravano, Leo Rossi como Bartholomew Boriello, Chris Kerson como Wilfred Johnson, Stacy Keach como Neil Dellacroce, Chris Mulkey como Frank DeCicco, Sal Rendino como Vincent Chin, Nico Bustamante como Frankie Gotti, Victor Gojcaj como el padre Murphy, Michael Cipiti como Carlo Gambino.

La película comienza con un John Gotti (John Travota) que reflexiona una vez que ha muerto sobre sobre su reinado criminal de tres décadas en la ciudad de Nueva York, una ciudad que te da todo, pero que te quita la vida .

La historia , que contiene numerosos flashback , comienza en 1972, cuando Neil Dellacroce , jefe de la familia criminal Gambino le encarga a John Gotti, un tipo directo y sin piedad que mate a James McBratney (Michael Woods ) , quien se cree responsable del secuestro y asesinato del sobrino del jefe Carlo Gambino .

Al matar a McBratney en un bar, Gotti se convierte en un " hombre de honor". Décadas más tarde en la década de 1990, Gotti está encarcelado en el Centro Médico de Prisioneros Federales de los Estados Unidos en Springfield, Missouri , después de haber sido diagnosticado con cáncer de garganta . Se reúne allí con su hijo, John "Junior" (Spencer Lofranco ) quien está considerando un acuerdo de culpabilidad . 

Nuevamente en 1972, después del asesinato de McBratney, es identificado y sentenciado a cuatro años en Green Haven . Gotti es liberado de Lewisburg en 1974 después de cumplir dos años y se une a su esposa, Victoria (Kelly Preston ), y sus cuatro hijos en su nuevo hogar en Howard Beach, en Queens .

En 1979, Gotti opera en el Bergin Hunt and Fish Club con su amigo y mano derecha Angelo Ruggiero (Pruitt Taylor Vince ). En principio, John no quiere implicar en la familia a Junior quien ingresa a la Academia Militar de Nueva York, pero espera seguir los pasos de su padre.

A pesar del consejo de un veterano hombre de confianza Neil Dellacroce ( Stacy Keach) y las garantías de Frank DeCicco ( Chris Mulkey ) , Gotti desconfía de Anthony Casso (Andrew Fiscella ) .

En 1980, el hijo de Gotti, Frank, de 12 años, mientras juega con la bicicleta en la calle muere por el automóvil de un vecino. El vecino luego desaparece , y el único testigo de su secuestro es intimidado en silencio. La madre desde ese momento sufre una fuerte depresión.

Para 1985, la organización Gambino ha sido objeto de escrutinio y Gotti duda del liderazgo de Paul Castellano (Donald John Volpenhein ) .

Por su parte, Junior una noche se mete en una pelea en un bar que termina con un chico muerto, enfureciendo a Gotti. La familia Gambino se enfrenta a su mayor problema cuando el gobierno consigue unas grabaciones embarazosas de Ruggerio , conseguidas en las escuchas telefónicas del FBI .

Gotti escapa de los cargos penales, pero la fiscalía anuncia que su asociado, Wilfred Johnson , es un informante; aunque Gotti acepta darle un "pase", Johnson luego es asesinado. Gotti se entera de que Castellano planea reorganizar a la familia Gambino y posiblemente romper o acabar con el equipo de Gotti. Dellacroce muere de cáncer .

Durante su entierro Gotti a obtener la aprobación de las Cinco Familias para eliminar a Castellano, que no asiste al funeral de Dellacroce.

El 16 de diciembre de 1985, Gotti organiza el asesinato de Castellano y su guardaespaldas, abatidos a tiros, y es nombrado el nuevo jefe de la familia Gambino, llamando desde ese momento la atención de la prensa y el público como "el padrino de la vida real ".

Vincent Chin conspira con Casso para eliminar a Gotti, y DiCicco es asesinado por un coche bomba que Ruggerio cree que estaba destinado a Gotti. Casso sobrevive a un golpe no autorizado, rastreando al asesino y torturándolo para que revele que Ruggerio lo envió.

Gotti resuelve el asunto con Chin y expulsa a Ruggerio de su tripulación. Huyendo de la acusación por tercera vez, Gotti es apodado "el don del teflón " por la prensa. Ruggiero muere de cáncer en 1989.

Al convertirse en un hombre hecho, Junior se casa en 1990 con una chica del barrio. A la boda asisten todos los líderes mafiosos.

A juicio en 1992 por cuarta vez, Gotti es acusado del asesinato de Castellano; Sammy Gravano (William DeMeo ) testifica en su contra, y Gotti es sentenciado a cuatro cadenas perpetuas. Junior asume el control ya que la organización es objetivo de sus rivales y varios miembros son asesinados, y él mismo es puesto bajo custodia en 1998.

Gotti muere el 10 de junio de 2002. fallecido a los 61 años en el hospital de la prisión de Springfield, en el estado de Misuri, adonde había sido trasladado desde la prisión federal de máxima seguridad en Marion, en Illinois, para tratar su cáncer de garganta.

Junior en una entrevista con su padre decide dejar atrás su vida criminal por el bien de su familia, y después de cinco juicios en 37 meses, quedando en libertad.

La historia de esta película comenzó en septiembre de 2010, cuando Fiore Films anunció que se había asegurado los derechos de Gotti Jr. para producir una película sobre su vida. La película, titulada provisionalmente Gotti: In the Shadow of My Father , debía ser dirigida por Barry Levinson , quien finalmente abandonó el proyecto.

Tras este director, llegaron otros como Nick Cassavetes contratado originalmente para dirigir, pero que se retiró debido a conflictos de programación con Yellow (2012).

Tras él, Joe Johnston también se unieron en diferentes puntos para dirigir, al igual que actores y actrices como Al Pacino , Lindsay Lohan y Ben Foster para protagonizar varios roles.

Joe Pesci fue elegido como Angelo Ruggiero en un primer momento. Para parecerse ganó 30 libras de peso. Después de que le cortaron el sueldo y lo reformuló como personaje para convertirlo en un Lucchese, el capataz Anthony Casso , demandó a Fiore Films por $ 3 millones. El caso se resolvió fuera de la corte.

Chazz Palminteri , que había interpretado a Paul Castellano en la película para televisión Boss of Bosses de TNT , también fue elegido inicialmente para repetir al predecesor de Gotti.

Al Pacino firmó para interpretar a Neil Dellacroce, pero finalmente se retiró cuando surgieron otros problemas con la producción pasando el papel a un actor casi desaparecido de la escena como Stacy Keach.

El papel principal fue John Travolta como Gotti, y contó con el visto bueno de la familia. Travolta ese año estaba pasando un 2018 feliz entre homenajes por el cuarenta aniversario de « Grease», junto a la esposa de la vida real de Travolta, Kelly Preston, que aquí sera Victoria, la esposa de Gotti.

El 8 de septiembre de 2015, se anunció que el proyecto avanzaba con Kevin Connolly como director. Al mismo se sumaron otras productores y otros productores como Emmett / Furla / Oasis Films , Fiore Films y Herrick Entertainment que financiarían la película, con Lionsgate Premiere manejando los derechos de distribución nacional.

El 27 de julio de 2016, se anunció el elenco completo de la película. Incluía a Kelly Preston como Victoria , la hija de Gotti ; Stacy Keach como Aniello Dellacroce , el jefe de la familia criminal Gambino que fue mentor de Gotti; Pruitt Taylor Vince como Angelo Ruggiero , un amigo deferente de Gotti; Spencer Lofranco como John Gotti Jr. , el hijo de Gotti; William DeMeo como Sammy Gravano , la mano derecha de Gotti que luego se convirtió en informante del FBI y los ayudó a derribar a Gotti; Leo Rossi como Bartholomew "Bobby" Boriello, el ejecutor de Gotti; Victor Gojcaj como el padre Murphy, igualmente con Tyler Jon Olson y Megan Leonard. Shia LaBeouf, Channing Tatum, Dominic Cooper y James Franco fueron considerados para interpretar a John Gotti Jr.

Tras ocho años en concretarse comenzó el rodaje en julio de 2016 en Cincinnati , Ohio y concluyó en Brooklyn , Nueva York, en febrero de 2017. Se rodó en lugares como Springfield Township . Las ubicaciones se organizaron para parecerse al escenario de la película, la ciudad de Nueva York . La filmación también tuvo lugar en Jonfred Court en Finneytown y Indian Hill . La filmación también se realizó en la cárcel del condado de Butler. Otra razón para elegir Cincinnati estaba en el el Crédito Fiscal de Películas revisado de Ohio para beneficiar a los creadores de las películas. La filmación de algunas escenas tuvo lugar en Brooklyn el 21 de febrero de 2017, concluyendo el rodaje .


El peso de Gotti (2018) lo asume plenamente John Travolta. Fue un proyecto apasionante para John Travolta durante una buena parte de la década de 2010. John Travolta dijo que su experiencia más espeluznante en esta película fue usar el abrigo de tweed a cuadros de John Gotti (en las escenas de apertura y cierre) porque todavía podía oler la colonia de Gotti en la tela. John Travolta usó muchos de los accesorios de John Gotti, como corbatas.

Los hijos de Gotti, Victoria Gotti y John Gotti Jr., estuvieron en el set durante la mayor parte del rodaje como consultores. Proporcionaron a la producción varios videos familiares para ayudar con la precisión de la representación de su padre.

El compositor Pitbull quedó tan impresionado con las similitudes entre una fotografía de John Travolta como John Gotti y el verdadero Gotti que preguntó si podía participar en la partitura de toda la película.

Gotti comenzó su estreno limitado en 503 salas de cine . La película se estrenó originalmente en los Estados Unidos el 15 de diciembre de 2017, pero, solo dos semanas antes, Lionsgate , el distribuidor programado, vendió la película a sus productores y estudio, retrasando su lanzamiento.

El 12 de marzo de 2018, Vertical Entertainment y MoviePass Ventures anunciaron su nueva fecha de lanzamiento para el 15 de junio de 2018 , después de su estreno en el Festival de Cine de Cannes 2018 .

El pase que tuvo lugar en Cannes , el 15 de mayo de 2018 fue el inicio del calvario de esta película. Consiguió en taquilla unas $ 6,1 millones frente a un presupuesto de producción de $ 10 millones. Gotti fue un fracaso crítico y comercial.

Al estreno en Cannes asistieron críticos de IndieWire y The Hollywood Reporter , quienes dieron críticas negativas a la película. Las críticas se centraban en el guion , en la estética y las actuaciones, aunque su uso del maquillaje recibió algunos elogios.

David Ehrlich de IndieWire dijo que era "Un biopic de mafiosos incoherente (...) Es extraño decirlo para un tipo que fue acusado de asesinato, pero John Gotti merece algo mejor que este biopic amateur."

Jordan Mintzer de The Hollywood Reporter dijo de la película que "... no es solo que la película es bastante terrible: mal escrita, carente de tensión, ridícula en algunos puntos y simplemente aburrida en otros. Pero el hecho de que En su mayoría, retrata a John Gotti como un hombre de familia cariñoso y un tipo muy agradable, y su hijo John Gotti Jr. como víctima de la persecución del gobierno, puede ser el primero en la historia del género ". Y concluyó que "La película es horripilante: guion mal escrito, no tiene tensión y algunas partes son ridículas y otras aburridas." 


Glenn Kenny del The New York Times concluye que es "Un desastre deplorable (...) 'Gotti' se dedica, de forma incoherente, a saltar por los años 70, 80 y 90"

En el New York Post Johnny Oleksinski al hablar de la película afirmó que era "la película sobre la mafia peor de todos los tiempos' y escribió:" ... la película biográfica largamente esperada sobre el jefe criminal Gambino subida del hombre hecho al tope del perro, sumó cuatro directores, 44 productores y ocho años para hacer. Muestra. El producto terminado pertenece a un cubo de cemento en el fondo del río ".

En Rolling Stone , Peter Travers señaló que " Los testimonios insanos de los partidarios de Gotti al final son tan cercanos como esta [película] tendrá buenas críticas ".

En Variety, Peter Debruge escribe que "Hay una incoherencia general en la estructura de la película, algo que se ve reforzado por las ridículas diferencias de edad entre los actores"

Ed Potton en The Times afirma que "Los clichés de películas antiguas de mafiosos y la falta de chispa hunden a este biopic poco inspirado (...) "

Richard Roeper de Chicago Sun-Times escribió que es "Una película entretenida y bien interpretada, pero irregular y de baja calidad (...) 'Gotti' no es capaz de capturar los detalles de la época (...)"

Gary Thompson del Philadelphia Inquirer señala que "Es fácil perderse en 'Gotti' (...) Acaba pareciendo una recopilación kitsch de ideas de otros directores (...) "

José Felipe Coria en El Universal afirma que "La concepción cinematográfica no funciona. (...) Demasiadas escenas dan evidencia de esto. Desde el arranque son obvias sus deficiencias dramáticas. Por lo mismo acaba siendo la peor película sobre mafiosos en años."

En cuanto reconocimientos tuvo algunos, pero no especialmente dignos. En la 39ª entrega de los Golden Raspberry Awards , la película fue nominada a seis Razzies, incluyendo Peor película (Randall Emmett , Marc Fiore, Michael Froch, George Furla ) y Pero actor para Travolta. También fue nominada a Peor director (Kevin Connolly), Peor guión (Lem Dobbs y Leo Rossi) , Peor actriz de reparto (Kelly Preston), Peor combo de pantalla (Kelly Preston y John Travolta( y fue igualmente Premio Golden Schmoes a la Peor película del año.

Comentar que de todas las criticas con las que estoy más de acuerdo es con la de Richard Roeper , tiene muchos defectos, muchísimos, entre ellos, los continuos saltos en el tiempo o los muchos mohines que hace John Travolta con la cara . Sin embargo, la película dado el personaje es un historia que resulta atractiva.

Tanto es así que a día de hoy todavía aparecen noticias sobre los Gotti. En marzo de 2019 cuando apareció el cuerpo del capo Francesco Cali acribillado frente a su residencia en Staten Island, todos los dedos apuntaron hacia el tío de John Gotti Junior , Gene Gotti , como principal sospechoso del asesinato tras haber salido de prisión hace seis meses y controlar así el negocio de distribución de heroína.

Cali era considerado el jefe en activo del clan italoestadounidense de los Gambino. Cali fue arrestado en 2008 y cumplió 16 meses de condena. John Gotti, que ahora tiene mis años 55 años de edad, cargó duro contra el trabajo de las fuerzas del orden. Les acusó de haber montando un espectáculo y de apoyar sus investigaciones en cooperantes protegidos que diseminan todo tipo de teorías. “Están poniendo a la gente en una posición en la que son culpables hasta que prueban su inocencia”. La sombra de Gotti sigue siendo alargada.


jueves, 18 de enero de 2018

John Rambo y sus inicios


Hay películas que me dejan traspuesto. Lo reconozco. es feo que un aficionado al cine afirme esto, pero me ha ocurrido. Y en el caso de esta película me ha ocurrido hasta en tres ocasiones. La primera hace muchos años, muchos más de veinte y yo diría que casi treinta. La saqué de un videoclub o incluso la grabé en mi videocassette para verla - no puedo precisar tanto años después- y me dormi , al primer intento, y al segundo intento. La concluí pasándola para atrás, en ambos casos. Hoy me ha vuelto a ocurrir. 

La tenía grabada en mi nube - gracias Movistar + por conservarme las películas que me interesan y grabo al menos seis meses- y me he dormido. He tenido que volver "pa´tras" como decimos nosotros. No se lo que tiene este héroe de ficción, nacido un 6 de julio de 1947 en Bowie (Arizona), en el seno de un padre navajo (que ahora ser que es R. Rambo) y de una madre italoamericana, Marie Drago. No es ninguna tontería, Rambo, John Rambo es un personaje que está dentro de la lista del American Film Institute -100 Years ... 100 Heroes and Villains - como uno de los integrantes de esa cuadrilla de héroes que tienen los "american people" . 

Lo curioso que esta primera entrega que dará lugar al personaje de " Rambo ", algo que en nuestro imaginario colectivo puede ser un sinónimo de persona dura y valiente que puede llegar a ser hasta temeraria por lo peligrosos de las situaciones y usa la violencia para resolver problemas, es el nombre de una variedad de manzanas. 

Es la primera entrega, la que he visto que nosotros conocimos con el nombre de Acorralado , pero que en inglés se presentó con el de First Blood o Primera Sangre. Esta First Blood es una película estadounidense de 1982 dirigida por Ted Kotcheff y protagonizada por Sylvester Stallone, y con ella empezó la primera entrega de toda la saga de Rambo. 

La historia estaba basada en la novela homónima - me refiero a su nombre en inglés First Blood - de David Morrell publicada en 1972. David Morrell señala que al elegir el nombre Rambo, se inspiró en "el sonido de la fuerza" en del nombre de las manzanas Rambo , que encontró en Pensilvania. Estas manzanas, a su vez, fueron llamadas así por Peter Gunnarsson que navegó desde Suecia a Nueva Suecia (un espacio denominado así y que comprendía el sureste de Pennsylvania, el sur de New Jersey y al norte de Delaware)  en la década de 1640. 

Morrell sintió que su pronunciación era similar al apellido de Arthur Rimbaud , el título de su obra más famosa A Season in Hell , y le pareció "una metáfora apta para las experiencias de prisioneros de guerra que imaginé que sufría Rambo". Además, un Arthur J. Rambo era un verdadero soldado estadounidense en Vietnam, pero que nunca regresó. Su nombre se puede ver en el muro conmemorativo de la Guerra de Vietnam en Washington, DC. 

En el comentario en DVD de First Blood, Morell comenta que la inspiración para Rambo fue el héroe de la Segunda Guerra Mundial, Audie Murphy . 

Para hacer la película Sylverter Stallone y Buzz Feitshans confiaron en Ted Kotcheff . Buzz Feitshans  era el productor involucrado en la misma en una propuesta en la estaban amparadas por las productoras Orion Pictures , Anabasis N.V. y Elcajo Productions con la distribución de Orion Pictures Corporation en los EEUU y  Carolco Pictures para fuera de los EEUU. La película contaría con un presupuesto de $15 millones . 

La película se desarrolló en base a un guión desarrollado por Michael Kozoll,  William Sackheim y el mismo Sylvester Stallone basada por supuesto en la citada Primera sangre de David Morrell, Nada más y nada menos que 26 versiones del guión de ‘Acorralado’ se contabilizaron. Hasta que entró Stallone, metió mano y zanjó el asunto. 

Para la película se decidió que sonora la música de Jerry Goldsmith , con la buena fotografía de Andrew Laszlo y el montaje de Joan E. Chapman.

El reparto lo encabeza un actor en plena forma como Sylvester Stallone como John Rambo , a los que sesuman Richard Crenna como el Coronel Samuel Trautman , Brian Dennehy como el Sheriff Will Teasle . Junto a ellos está Jack Starret como el  Sargento Arthur Gault , Patrick Stack como el Teniente Clinton , Morgan John McLiam como Orval , un jovencísimo David Caruso como ayudante Mitch,  Danny Vozna como el chico y Bill McKinney como el  Capitán Dave Kern .

La historia comienza en diciembre de 1981, con un joven que un enorme macuto , un vagabundo sin hogar y sin trabajo, y que llega  a una casa de campo cercana a la ficticia localidad de Hope, en el estado del Washington. Se trata de John J. Rambo (Sylvester Stallone), un veterano de la Guerra de Vietnam y miembro de las Fuerzas Especiales a quien se le condecoró con la Medalla de Honor del Congreso, que va en busca de uno de los miembros de su antigua unidad, un chico de color,  Delmore Barry, al que va a visitar, y ha muerto de cáncer, según su madre causado por las exposiciones al Agente Naranja.

Esto le deja muy dolido ya que Rambo se ha convertido en el último miembro sobreviviente de su unidad de Fuerzas Especiales (con los miembros de la unidad Delmore, Westmore, Bronson, Danforth y Ortega ahora todos muertos). El ya deja entrever que él , al igual que todos sus compañeros, tiene problemas para adaptarse a la vida de civil y vagabundea por Estados Unidos.

Al continuar el viaje caminando errante llega a un pequeño pueblo  de Washington, el citado Hope . Nada más al llegar tiene problemas con el arrogante y abusivo sheriff local, Will Teasle (Brian Dennehy), quien, llevado por prejuicios hacia gente pobre como él, debido a su larga cabello descuidado, chaqueta militar y apariencia desaliñada le conmina a irse. De hecho lo mete en el coche y lo saca de su jurisdicción a pesar de las protesta de John que dice que lo único que quiere es comer, mientras enfatizaba su aversión por la gentuza y los "buscadores de problemas".  

Pero Will lo lleva hasta un puente y le dice que ni él ni nadie de su comunidad quiere ver a mendigos como él por la zona, ya que para eso le pagan. Cuando lo deja, John se da la vuelta con la intención de ir a Hope, lo que irrita al sheriff que lo detiene por vagabundear y por resistencia a la autoridad. 

Mientras lo registra descubre sorprendido que lleva un cuchillo de combate militar y supervivencia, y le pregunta para qué lo necesita, a lo que Rambo responde que es para cazar. Teasle no quiere creerle y lo lleva a la comisaría. Una vez allí, es registrado , aunque Rambo se opone y , al igual que en los momentos previos, vemos escenas de su detención por los norvietnamitas durante la guerra, lo que lleva a un sargento Arthur Galt, Jack Starret a golpearlo, a humillarlo con una ducha fría y , más tarde , a ser golpeado por varios agentes. 

Durante los golpes y la ducha forzada, Rambo , como ya he dicho, experimenta recuerdos muy vívidos de su estancia como prisionero de guerra. Cuando los policías tratan de afeitarlo en seco, Rambo estalla al recordar un pasaje de su tortura, en la que recibió una herida física con un cuchillo; golpea a los oficiales, especialmente al Sargento, y escapa agrediendo a golpeando a Galt, Teasle, y varios de los oficiales que se cruzan en su camino y eso sí, rescata su cuchillo.

Tras llegar al exterior roba una motocicleta y se dirige a las montañas para esconderse. El sheriff local, Will Teasle , sale en su busca iniciándose una desenfrenada carrera por las montañas hasta que el coche de Will queda accidentado. Entonces pide ayuda a sus oficiales y un helicóptero, mientras Rambo abandona su motocicleta y se adentra en el terreno profundo a pie. Encuentra un viejo saco cerca de un camión abandonado que usa como prenda de vestir. 

Ellos se personan en la zona y lo siguen.  Un pequeño grupo de policías sale en su busca para capturarle, pero  todos son eliminados por Rambo (sin causar ningún muerto). Tras ello Rambo llega a la cima de un acantilado, mientras trata de escapar del avance policial pero es descubierto por el helicóptero de búsqueda con Galt en el asiento del pasajero. El Sargento, que es la persona que va dentro del helicóptero, le dispara con la intención de matarlo.

Galt le dispara varias veces con su rifle, forzando a Rambo a saltar desde el acantilado. Su caída es amortiguada por los árboles que le causan heridas en el brazo. 

Galt continúa disparando sobre el Rambo herido en el suelo. Contraatacando, Rambo lanza una piedra y golpea el parabrisas del helicóptero, causando que el piloto pierda el control, y Galt cae del helicóptero y muerte.

Rambo toma la pistola de Galt, cura sus heridas y finalmente se enfrenta a los hombres de la ley en el acantilado. Rambo les grita: "¡Hay un hombre muerto! ¡No fue mi culpa!".

Teasle le dice a Rambo que no se mueva o dispararán. Rambo dice que no quiere más problemas, y comienza a retroceder, pero los hombres abren fuego; Rambo huye al bosque, con Teasle y sus ayudantes en la persecución. 

Los hombres alcanzan a Rambo y liberan a los perros rastreadores. Rambo dispara a dos y al dueño del perro en la pierna con sus últimas balas, y mata al otro con su cuchillo. 

Los hombres de Willl comienzan a flanquear , pero continúan perseguiendo a Rambo, pero Rambo los desactiva fácilmente usando tácticas de guerrilla . Rambo hiere gravemente a cada hombre, pero no mata a ninguno de ellos.

Utilizando a un ayudante como cebo, Rambo salta de la maleza y agarra a Teasle, acercándose el cuchillo a la garganta, y le dice: "En la ciudad eres la ley. Aquí estoy yo".Rambo le dice a Teasle "Déjame ir" y renuncia a su búsqueda. 

Entonces, el sheriff Teasle, humillado por la derrota, y tras escuchar las palabras de John Rambo pidiendo que lo dejen en paz decide llamar a la Guardia Nacional y la policía estatal para ayudar en la cacería al hombre. 

Junto a la Guardia Nacional se persona el antiguo oficial al mando de Rambo, el coronel Samuel Trautman (Richard Crenna), que advierte a las autoridades del riesgo de intentar capturar a Rambo, ya que, dada su experiencia en combate, puede matarlos a todos y aconseja calmar los ánimos, pero Teasle le ignora, porque en realidad persigue  la muerte de Rambo llevado por sus prejuicios y en venganza por la derrota y la muerte del policía. 

Samuel Trautmanestá sorprendido de encontrar a alguno de los agentes todavía con vida, y advierte que sería más seguro dejar que Rambo vaya a buscarlo después de que la situación se haya calmado. Teasle se niega a ceder. 

Por la noche, Teasle le pide a Trautman que intente ponerse en contacto con Rambo en la radio que robó a un miembro de la policía para obtener una solución a su posición. La voz de Trautman hace que Rambo responda por la radio, llamando a su compañía de Vietnam. Rambo dice que no puede entregarse y le dice a Trautman: "Ellos son los responsables de la primera sangre, no yo". 

La Guardia Nacional encuentra el escondite de Rambo, la entrada de una mina, e intentan detenerlo. Rambo finalmente es acorralado por la Guardia Nacional en la entrada de una mina donde se esconde. Teasle se entera de que lo han arrinconado, y da una orden de no disparar. 

Los guardias inexpertos ignoran esta orden y le disparan un cohete. La explosión colapsa la entrada de la mina, atrapándolo dentro.  Debido a que comienzan a dispararle, Rambo intenta repelerlos también con disparos hasta que los integrantes de la Guardia deciden atacarlo con un lanzacohetes M72 LAW. 

Rambo, antes del lanzamiento busca refugio en el interior de la mina abandonada. Sabiendo que sus perseguidores le creen muerto, se escabulle por los túneles y una salida de ventilación a pesar de tener un repugnante encuentro con las ratas que le suben por su cuerpo. Finalmente, Rambo encuentra otra salida cerca de la carretera principal del pueblo. 

Los hombres suponen que Rambo está muerto, pero desconocido para sus perseguidores, Rambo ha escapado en los túneles de la mina. Tras eso logra robar un camión de la Guardia Nacional y vuelve al pueblo decidido a vengarse por lo ocurrido, donde destruye una gasolinera. Bloquea la carretera a cualquiera que la persiga, encendiendo el combustible derramado. Ahora fuertemente armado con una ametralladora M60  que ha encontrado en una tienda local de armas, Rambo destruye los transformadores que cortan la energía de la ciudad con el fin de distraer la atención de las fuerzas del orden. 

Rambo localiza a Teasle, su objetivo, sobre la azotea de la comisaría. Surge un enfrentamiento entre ellos. Rambo  anuela la electricidad de la estación de policía antes de entrar. 

Teasle ve a Rambo y lo dispara, pero falla. Rambo dispara a Teasle a través del techo, hiriéndole gravemente. Teasle cae por el tragaluz al piso. Rambo lo detiene, preparado para matarlo. 

Cuando Rambo se dispone a acabar con la vida de Teasle, incitado por él. Antes de que Rambo pueda disparar a Teasle, aparece el coronel Trautman y le dice que no hay esperanza de escapar con vida. Rambo, ahora rodeado por la policía escucha al coronel Trautman y le dice  a Rambo que se detenga y termine la "miniguerra" que había iniciado en ese pueblo. Rambo habla con el coronel entre lamentos y sollozos, liberando su ira y penas ocultas por la forma en que, al volver de la guerra, la sociedad lo ha maltratado y el ejército lo ha olvidado. Nos enteramos así de que Rambo se alistó en el ejército de Estados Unidos a la edad de 17 años  en enero de 1966. Tras eso Rambo fue enviado a Vietnam del Sur en septiembre de 1966. 

Regresó a los Estados Unidos en 1967 y comenzó a entrenar con las Fuerzas Especiales del Ejército de EE. UU. en Fort Bragg, Carolina del Norte, siempre  bajo la tutela del Coronel Trautman.  Rambo recuerda los horrores de la guerra y las condiciones injustas y el trato al que llegó a casa. Al derrumbarse, llora mientras cuenta una historia particularmente espantosa sobre el hecho de haber visto morir a su amigo Joey Danforth. Le dice a Trautman cómo estaban en un bar, hablando sobre el Chevy de su amigo y conduciendo hasta Las Vegas, cuando llegó un chico con una caja de zapatos limpiada con una bomba. Rambo había ido al bar a comprar dos cervezas cuando la caja estalló de repente, arrancándole la parte inferior del cuerpo a su amigo. 

Una vez terminado el conflicto , a su regreso a los Estados Unidos , Rambo descubrió que muchos civiles estadounidenses odiaban a los soldados que regresaban de Vietnam, y afirmó que él y otros soldados que regresaban estaban sujetos a la humillación y la vergüenza de los " hippies " antiguerra que les arrojaron basura, llamada ellos "asesinos de bebés", y los excluyeron de la sociedad. Sus experiencias en Vietnam y en casa resultaron en un caso extremo de trastorno de estrés postraumático. 

Trautman comprende las palabras de Rambo y su pedido interno de ayuda, y lleno de dolor y tristeza decide abrazarlo. Rambo accede a rendirse.  Rambo luego se entrega a Trautman y es arrestado,  y sale de la comisaría junto a Trautman, mientras que Teasle es llevado al hospital con una mirada despreciativa hacia  Rambo y  Trautman. Así acaba la película.


Fue filmada íntegramente en la Columbia Británica, (Canadá),sobre todo en la ciudad de Hope,  y contó con un modesto presupuesto de $14 millones de dólares. La película fue filmada en  invierno.  Las escenas de la ciudad en la película se rodaron en Hope ,  mientras que el resto de la película se filmó en Golden Ears Provincial Park y Pitt Lake en Pitt Meadows . El armamento utilizado en la película tuvo que ser importado a Canadá. Más de 50 de las armas de fuego importadas fueron robadas a mitad del rodaje.

Es la primera película donde aparece el personaje del atormentado veterano de la guerra de Vietnam, John Rambo. Se estrenó en España con el título Acorralado y en América Latina como Rambo: Primera Sangre, si bien se suele conocer como Rambo o Rambo I, para diferenciarla de sus posteriores secuelas. 

Poco después de su estreno se convirtió en un gran éxito, generando unos 47 millones de dólares en Estados Unidos y 78 millones en el resto del mundo.

La película consolidó la carrera de Sylvester Stallone y deparó tres secuelas, de las cuales la última, John Rambo, se estrenó en 2008.

La historia de la película se inició, paradójicamente, poco después de la publicación de la novela de David Morrell en 1972, cuando la Columbia Pictures compró los derechos de filmación a instancias del productor Laurence Turman por un monto  de $ 75,000.

Richard Brooks fue originalmente asignado a dirigir la película en cuyo dirección se mantuvo durante un año como proyecto, investigando y escribiendo un guión de 115 páginas que nunca se completó, y que, en principio ponía  más énfasis en el personaje del sheriff, y terminar con un Rambo desarmado y muerto.

Brooks no tenía un actor en mente para Rambo, pero quería a Lee Marvin o Burt Lancaster para interpretar al sheriff, y Bette Davis para interpretar a una psiquiatra que trataría con Rambo. Sin embargo, Brooks no estaba contento con el guión y no quería hacer la película como pretendía la  Columbia , así que el proyecto se vino abajo.

John Calley en Warner Bros. luego gastó $ 125,000 en  adquirir el proyecto de Columbia. Clint Eastwood y Robert de Niro fueron valorados y Martin Ritt acordó dirigir la película siguiendo un guión de Walter Newman (Newman, de hecho,  hizo tres borradores). En esta versión, Rambo y el sargento morían, y Trautman, "el verdadero villano de la pieza", según Ritt, se le permitía vivir.

Ritt dice que quería que Robert Mitchum interpretara al sheriff y Paul Newman para interpretar a Rambo.

El próximo director en ser agregado fue Sydney Pollack , quien a fines de 1974 consideró hacerlo con Steve McQueen como Rambo y Burt Lancaster como el sheriff. Sin embargo, finalmente, él decidió no hacerlo , pero luego lo rechazaron porque lo consideraban demasiado viejo para interpretar a un veterano de Vietnam desde 1975.

En 1975, Martin Bregman se unió y desarrolló el proyecto como un vehículo para Al Pacino . David Rabe fue contratado para escribir un guión. Sin embargo, Pacino se negó a hacerlo después de que su solicitud de que Rambo fuera un lunático fue descartada por los productores.

El guión de Rabe luego atrajo brevemente la atención de Mike Nichols ; y durante un tiempo Ray Stark y Martin Ritt (nuevamente) parecían interesados.

En 1977, el productor William Sackheim se involucró y escribió un guión con Michael Kozoll. Sackheim quería hacer la película con el director John Badham protagonizada por John Travolta como Rambo, George C. Scott como Trautman y Gene Hackman o Charles Durning como el sheriff. Sackheim se pasó ocho meses en el proyecto pero no pudo obtener financiamiento. El productor Carter De Haven luego optó por el proyecto de Warner Bros por $ 25,000 y adjuntó a John Frankenheimer como director. Powers Boothe , Nick Nolte y Michael Douglas fueron considerados para Rambo; al final Brad Davis , después de su actuación en  Midnight Express o Expreso de Medianoche, fue el elegido. Cinema Group debía financiar y Filmways distribuir. Sin embargo, antes de que comenzara la filmación, Filmways se hizo cargo de Orion y la película entró en el limbo.

Carolco luego compró la propiedad a Warner Bros. por $ 375,000 y le pagó a Cinema Group $ 150,000 por el guión de Sackheim-Kozoll. Luego se acercaron a Sylvester Stallone, quien aceptó interpretar el papel. Más tarde se estimó que había dieciocho versiones del guión. Es más hasta  John Milius ,  se acercó a fines de la década de 1970 para retocarlo. Sin embargo, el productor de Milius, Buzz Feitshans finalmente produjo la película después de que el productor original, Ed Carlin, muriera de un ataque al corazón. A Ted Kotcheff se le había contactado para  el proyecto en 1976.

Él solo volvió a trabajar en First Blood después de que Mario Kassar y Andrew G. Vajna de Anabasis se ofrecieran a financiar uno de sus proyectos. Kotcheff ofreció el papel de John Rambo a Sylvester Stallone, y el actor aceptó después de leer el guión durante un fin de semana. Sólo cuando Sylvester Stallone, convertido en una gran estrella por el éxito de su película Rocky, se interesó, el proyecto vio la luz. El éxito de Rocky dio a Stallone la capacidad de hacer cambios en el guión para hacer el personaje de Rambo más noble, comprensivo y menos oscuro, actuar de forma diferente con los policías y dar un final distinto.

Para el papel del sheriff Teasle, los productores se aproximaron a los ganadores del Oscar Gene Hackman y Robert Duvall pero ambos rechazaron el papel que , finalmente fue a Brian Dennehy, un actor muy popular en los ochenta.

Lee Marvin, otro ganador del Oscar, rechazó el papel del Coronel Trautman. Para éste se pensó en Kirk Douglas que rechazó el papel del Coronel Trautman por una disputa de guiones; Douglas quería que la película terminara como lo hizo el libro, con la muerte del personaje de Rambo. Se contactó a Rock Hudson , pero pronto iba a someterse a una cirugía de corazón y tuvo que dejar pasar la oportunidad de trabajar con Stallone.

Con todo el papel del Coronel Trautman fue a parar a Richard Crenna en el que sería el papel más famoso del, en aquel entonces, veterano actor.

En la novela original Rambo mata a todos los policías que le persiguen -excepto a Teasle-. De hecho este veterano de Vietnam problemático e incomprendido que debe confiar en sus sentidos de combate y supervivencia contra la aplicación de la ley abusiva de una pequeña ciudad y en la película no mata, directamente, a ningún policía o miembro de la Guardia Nacional.

A Stallone , tras el éxito de las películas de Rocky, se le permitió reescribir el guión, para desarrollar el personaje de John Rambo . Mientras el libro de Morrell el personaje de Rambo es una máquina de matar violentamente a muchos de sus perseguidores, la intervención en el guión de Kozoll y Sackheim hizo que matara , únicamente a dieciséis personas, pero , tras el toque Stallone, Rambo no causa directamente la muerte de ningún policía o guardia nacional.  Stallone hizo aproximadamente siete revisiones del guión. Kotcheff pidió que se trabajara más en el guión inicialmente desarrollado por Larry Gross y David Giler . 

Lo más curioso es que en la novela   el final es muy distinto. En la novela Rambo moría porque su ciclo se había cumplido. Pero en el cine decidieron salvarle y fundar un saga. De hecho, Acorralado'salvó la carrera de Sylvester Stallone, por decirlo así, después de varios años dando vida a Rocky, y con ella inició una prolífica saga que ensalzó a personaje que es parte de la cultura popular, Rambo. 

Tanto  odiaba Stallone el final que planteó a los productores hacerse con los derechos para poder volver a montar la película a su gusto. Parece ser que llegó a rodarse una escena de suicidio, pero finalmente Stallone y Ted Kotcheff decidieron que Rambo se rindiera tras hablar con Trautman. Vieron claramente que Rambo podría tener nuevos entregas.

Rodando la escena de la prisión, Stallone tuvo un encontronazo con uno de los compañeros y le rompió accidentalmente la nariz. Así que el actor en cuestión tuvo que pasarse con un apósito el resto de la película.

El primer corte de la película fue de más de tres horas, posiblemente de tres horas y media y, según Sylvester Stallone, y fue tan malo que enfermó tanto él como su agente. Stallone quería comprar la película y destruirla pensando que era un desastre absoluto  . Después de una reedición intensa, la película se redujo a 93 minutos; esta versión fue finalmente lanzada en los cines de Estados Unidos el 22 de octubre de 1982.
A pesar de las críticas iniciales mixtas, la película fue un éxito de taquilla, recaudando $ 47.2 millones en taquilla en los primeros días , llegando al final a 125 212 904 dólares estadounidenses.

Desde su lanzamiento, First Blood ha recibido reevaluaciones de parte de los críticos, y muchos elogiaron los roles de Stallone, Dennehy y Crenna, y lo reconocieron como una película influyente en el género de acción. También se ha convertido en una película de culto .

First Blood originalmente recibió críticas   mixtas, con varias críticas señalando que la trama carecía de cualquier sentido de credibilidad.

Variety calificó la película como "un desastre" y criticó su final por no proporcionar una resolución adecuada para el personaje principal. 

Más recientemente, Leonard Maltin críticaba la credibilidad de la misma al decir que la película  "es ajena a toda credibilidad ...Rambo salta por un barranco y acaba con un mal corte simplemente".

En 2008, First Blood fue nombrada la película número 253 de la revista Empire en su lista de las 500 mejores películas de todos los tiempos .

Las revisiones contemporáneas y retrospectivas de la película han sido positivas, y es considerada por muchos como una de las mejores películas de 1982.

La publicación de First Blood en DVD provocó una serie de revisiones obteniendo una calificación de 88% "Fresco" de Rotten Tomatoes   y una puntuación de 62 ("generalmente favorable") de Metacritic .  Los tres actores principales de la película recibieron muchos elogios por sus actuaciones.

En su reseña, Roger Ebert escribió que no le gustaba el final de la película, pero que era "una película muy buena, bien dirigida y actuada no solo por Stallone ... sino también por Crenna y Brian Dennehy". Comentó, "aunque casi todo First Blood es inverosímil, porque es Stallone en la pantalla, lo compraremos".

En 2000, el crítico de cine de la BBC Almar Haflidason alabó el entrenamiento de Stallone en sus habilidades de supervivencia y combate mano a mano algo que le dio a la película "una ventaja cruda y auténtica que entusiasmó a las audiencias de la época".

Para James Berardinelli de ReelViews  calificó ´la película como "una pieza de cine tensa y efectiva". Señaló que el tono más oscuro, el subtexto sombrío y la violencia no explotadora de la película permitían al espectador disfrutar la película no solo como acción / novela de suspense, sino como algo con un grado de inteligencia y sustancia. Sobre la actuación de Stallone, escribió: "parece imposible imaginar a nadie más que Stallone en la parte, y sus capacidades como actor no deberían descartarse".

El crítico de cine Chuck O´Leary (de fulvuedrive-in.com) alabó First blood y la describió como: «Una desgarradora película de supervivencia con un emotivo y muy conmovedor final». O’Leary también elogió al compositor Jerry Goldsmith por "su excelente banda sonora".

Opuesto y muy crítico fue Brian Webster, de Apolo Films, quien declaró que First blood era una producción vergonzosamente descuidada y con un guión flojo.

Jeremiah Kipp (filmcritic.com) tenía una opinión más positiva de la película,  y criticó el diálogo «como de cómic» y «la evasión tipo "macho" y algo estúpida» pero también reconoció que refleja una nueva comprensión hacia los veteranos traumatizados del conflicto de Vietnam". También elogió la interpretación de Stallone en el monólogo final que definió como "dulce y conmovedor".

Pablo Kurt en filmaffinity decía de ella que "Tras Rocky, el sufrido de Stallone sigue recibiendo lo suyo (antes puñetazos, ahora una cacería policial incansable) en este mediocre film de acción de gran éxito en la taquilla".

En el diario El País  Luis Martínez escribió sobre ella que  "Rambo mata. Así dicho, puede parecer arcaico, pero el asunto da para poco más. Por lo demás, la primera piedra de una larga serie de adoquinazos" ; por su parte, Miguel Ángel Palomo comentaba que "Una buena película de acción, rodada con firmeza, pero que encubre hábilmente un mensaje de lo más conservador" 

First Blood recibió la recepción más positiva de la serie Rambo , mientras que las siguientes tres secuelas recibieron críticas mixtas o promedio; sin embargo, las secuelas aún desarrollaron fuertes seguidores de culto . El éxito de la película generó una franquicia, con tres secuelas (todas ellas co-escritas y protagonizadas por Stallone), una serie animada , cómics, novelas y un remake de Bollywood . Una quinta película, tentativamente titulada Rambo: Last Stand , fue cancelada en enero de 2016 cuando Stallone declaró que se estaba retirado del personaje.

La segunda entrega , Rambo II, considerada más como una película de acción que como un drama,  fue mal recibida por la mayoría de la crítica. Pero esto no impidió que se convirtiera en la segunda película más taquillera de 1985, tras Back to the Future, de Robert Zemeckis. Se creó una pequeña controversia cuando Ronald Reagan, en aquellos momentos presidente de Estados Unidos, confesó que admiraba a Rambo. Un tercer Rambo, Rambo III, se estrenó en 1988, con el personaje de Stallone combatiendo contra las fuerzas soviéticas en Afganistán.

Sociológicamente, la película  suele interpretarse como una relectura de la Guerra de Vietnam que realizó la sociedad norteamericana en la era Reagan. Si en los años 70 el conflicto fue aumido por la sociedad civil y generó rechazo debido a su altos niveles de violencia y falta de sentido, los 80 trataban de zanjar el trauma de la derrota militar y devolverle a los soldados la categoría de héroes de guerra. En la novela y primera película, Rambo aparece como un soldado que sufre de trastorno de estrés postraumático y tiene dificultades para adaptarse a la vida normal.

Debido a su naturaleza violenta, muchas personas civiles tienden a temerle. Sin embargo, el coronel Samuel Trautman (que era su comandante en Vietnam y es probablemente su único amigo) lo comprende y  es el único capaz de razonar con él .

Cuando se le preguntó cuál era su opinión sobre la película, el escritor de First Blood David Morrell dijo: Me complace informar que, en general, estoy satisfecho. El nivel de violencia puede no ser para todos, pero tiene una intención seria. Esta es la primera vez que el tono de mi novela First Blood se ha utilizado en cualquiera de las películas. Es directo en términos de cómo me imaginaba el personaje: enojado, quemado y lleno de autodisgusto porque Rambo odia lo que es y aún sabe que es lo único que hace bien. ... Creo que algunos elementos se podrían haber hecho mejor, [pero] creo que esta película merece tres estrellas sólidas.

En 2008 se estrenó la cuarta parte de la saga, llamada simplemente "John Rambo : regreso al infierno"  , situando a John Rambo viviendo en Tailandia, cerca de la frontera con Birmania. Estaba claro que a Sylvester Stallone creaba con ella un  héroe de acción que sustituía en las franquicias a Rocky, pero como éste era un personaje duro  que domina las armas tan bien como antes lo hiciera en el cuadrilátero.  Tras Rambo vino  Barney Ross y sus  mercenarios, pero eso es otra historia.