Mostrando entradas con la etiqueta Dean Norris. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dean Norris. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de octubre de 2017

El secreto de sus ojos


Grabé la película viendo dos cosas: la fecha de realización tan cercana, 2015, y el fantástico elenco encabezado por Chiwetel Ejiofor, Julia Roberts o Nicole Kidman. Pero desconocía que la película era un remake de una película hispanoargentina, una coproducción Argentina-España en la que participaban 100 Bares , Tornasol Films , Haddock Films , Telefe , Televisión Española (TVE) y Canal+ España. Sin embargo, me había quedado sin verla, y eso que la firma Juan José Campanella y en la que participaba el gran Ricardo Darín, a los que se unían Soledad Villamil, Pablo Rago, Javier Godino, Guillermo Francella, José Luis Gioia, Mario Alarcón, Mariano Argento, Kiko Cerone, David Di Nápoli, Carla Quevedo. La película representó a España en los Premios Oscar y consiguió el premio de la Academia a la mejor película de habla no inglesa.

Me imagino que este fue la razón por la que se inició en interés de algunas productoras norteamericanas para llevar la historia al cine con un título similar, pero en su paso por las salas españolas tendrían una ligera modificación pasando de ser El secreto de sus ojos a El secreto de una obsesión. En este caso la película la dirige William "Billy" Ray, un director y guionista estadounidense cuyo debut como guionista se produjo con el thriller erótico de 1994 Color of Night al igual que ​en películas como Volcano​ y Hart's War. A partir de 2003 empezó a dirigir además de escribir; su primera película como director fue Shattered Glass, que cuenta la historia de un periodista que inventa sus historias. Y la Asociación de Críticos de Cine de Chicago lo nominó como Mejor Director Promesa por su trabajo en esta película. 

También dirigió y co-escribió Breach (2007), que cuenta la historia de un agente del FBI que a la vez es un trabajador ruso dando el espaldarazo definitivo, aunque como guionista, en 2012 como guionista del éxito Los juegos del hambre y algo después por su nominado guión a los Oscar por Capitán Phillips. 

Tras la película que acabo de ver se centró en la televisión en concreto para una serie del canal Amazon llevando a la pequeña pantalla el último libro de F. Scott Fitzgerald The Last Tycoon , o sea, El último magnate que , eso sí, fue cancelada el 9 de septiembre de 2017.

En este remake será producido por Matt Jackson y Mark Johnson por medio de Gran Via Productions, IM global, Route One, Site Productions, Union Investment Partners y Willies Movies AIE contó con un presupuesto de $ 19.5 millones. La película sería distribuida por STX Entretenimiento. El director de la película original, Juan José Campanella , trabajó como productor ejecutivo en este remake. 

El guión en esta versión fue escrito por el director, Billy Ray, basándose en lo visto en El secreto de sus ojos de Juan José Campanella, que a su vez se basaba en la novela La pregunta de sus ojos de Eduardo Sacheri La banda sonora fue labor de Emilio Kauderer y la fotografía de Daniel Moder, el marido de Julia Roberts en su tercera colaboración, mientras que el montaje era de Jim Page. 

El reparto lo encabezan Chiwetel Ejiofor como Raymond "Ray" Kasten, Nicole Kidman como Claire Sloan y Julia Roberts como Jessica "Jess" Cobb. Junto a ellos están Dean Norris como Bumpy Willis, Michael Kelly como Reginald "Reg" Siefert, Alfred Molina como el jefe Martin Morales, Zoe Graham como Carolyn Cobb, Lyndon Smith como Kit, Joe Cole como Anzor Marzin y en el papel de Clay Beckwith, Donald Patrick Harvey como Fierro, Mark Famiglietti como sargento de servicio Jacobs y Ross Partridge como Ellis. Junto a ellos aparecen Don Harvey, Frankie Sims, Patrick Davis, Jahmilla Jackson, Amir Malaklou, John Pirruccello, Alessandro Cuomo.

La historia comienza e 2015 cuando Ray Kasten ( Chiwetel Ejiofor ) descubre en una base de datos de imágenes el rostro de alguien un antiguo caso. Poco después marcha a Los Ángeles para retomar un caso ya cerrado. Han pasado trece años de buscada incansablemente de un asesino. Ahora Ray encuentra por fin una pista para resolver el caso. 

De pronto la película nos lleva al año 2002, , poco después del ataque de Nueva York al 11 de septiembre, a Los Ángeles, a principios de ese año. Un investigador del FBI especializado en contraterrorismo, Ray Kasten ( Chiwetel Ejiofor ) y que tiene como colaboradora a la investigadora Jessica "Jess" Cobb ( Julia Roberts ) ven como llega a la oficina una nueva asistente de la   DA Claire Sloan ( Nicole Kidman ), una atractiva graduada de Harvard, que, desde el inicio llama la atención de Ray. 

Jess, entre investigación e investigación, incita a Ray para que le pregunte si quiere salir con él a Claire, aunque con la desaprobación de Ray, ya que Claire recientemente se comprometió con un inversor financiero llamado Ellis ( Ross Partridge ) que reside en Philadelphia. 

Mientras Jess y Ray bromean, reciben una llamada sobre la aparición de un cuerpo de una joven desconocida que se encuentra en un contenedor cerca de la mezquita angelina de Al-Ankara que es vigilaba permanentemente por Ray y sus colegas pues investigan  la mezquita de Al-Ankara por sus posibles conexiones terroristas. 

Ray y Jess, los dos investigadores del FBI, llegan a la escena del crimen, Ray se acerca al cuerpo de la víctima la primera mirada al cuerpo, y descubren con horror que se trata de la hija adolescente de Jess. Carolyn ( Zoe Graham ) - que ha sido previamente violada, y cuyo cuerpo han dejado en un contenedor y rociada con lejía-. Ray está profundamente conmocionado ante la muerte de la hija de Jess que sólo contaba con 18 años . La lejía impide que haya evidencia alguna de ADN. 

Jess está completamente devastada. Ray se siente culpable por lo que le pasó a Carolyn: él y Carolyn planeaban una fiesta de cumpleaños sorpresa para Jess, y se suponía que iban a reunirse en una panadería, pero Ray no pudo presentarse debido a su trabajo. Dos horas más tarde aparece el cuerpo de Carolyn. La última vez que la vieron con vida fue en la panadería. 

Durante la investigación, Jess siente la creciente necesidad de alejarse de la ciudad. Mientras ayuda a Jess a empacar, Ray , que se pasa la vida viendo fotos, se fija en una del día de picnic de la comisaría . En ella aparece un joven desconocido mirando a Carolyn en todas las fotos. Después de que Ray pregunte en la oficina que quién es el chico de la foto que ha sido invitado por uno de ellos al picnic, nadie le da respuesta. 

Entonces, Ray que  no encuentra pistas con los oficiales de policía para averiguar la identidad del joven, causándole una intensa frustración , comienza a escanear en el sistema de base de datos de posibles terrorista la  foto del chico del picnic, y de inmediato aparece una identificación coincidente.  

Tras encontrar la identificación, Ray le dice a su jefe, el DA Martin Morales ( Alfred Molina ) que el posible asesino es Anzor Marzin ( Joe Cole ), el hombre de la foto, pero Morales es reacio a ir después de Marzin. De inmediato Morales releva  a Ray y a Jess de sus funciones , dejando el caso a la supervisora del Fiscal del Distrito,  

Morales está desesperado por descubrir  la célula durmiente que relacionada con la mezquita para que Los Ángeles no tenga su propio ataque del 11-S. Morales ve a Marzin como un elemento importante para aportar datos contra los terroristas. Morales dice que el trabajo contra el terrorismo que están haciendo está por encima de  cualquier otra cosa, y , por ello, ha implicado a su colega Reggie Siefert ( Michael Kelly ) en buscar un asesino confeso en un sospechoso llamado Aban Ghazala ( Amir Malaklou ). 

Ray, a pesar de no estar en el caso,  entrevista a Ghazala, y se da cuenta de que no es el asesino. Un furioso Ray se dirige a la sala de pesas donde Siefert está trabajando, y le obliga a admitir que el hombre en las imágenes es Marzin. Siefert y que ha presionado a Ghazala para apartar del caso  a Ray y dejarlo sin pistas sobre Marzin, ya que Marzin es el soplón de Siefert en la mezquita. 

Ray se da cuenta de que el detective Guerrero, el detective asignado al caso, sabía que Marzin es el asesino, y que no hizo nada, porque Guerrero sabe que Marzin es el informante de Siefert. 

Ray consigue que el detective Bumpy Willis (Dean Norris) le ayude a investigar. En busca de pistas llega a la casa en la que se refugia Marzin, la casa de una streaper. Al salir ella de paseo junto a su perro entran en el domicilio y los dos encuentran y recuperan un cómic sospechoso, en el que encuentran un patrón como violador y asesino de chicas.

A pesar de que Ray no quiere robar la revista, Bumpy se la lleva. A través de la misma se revela alguno de los sitios a los que suele ir Marzin - pues la revista se remite en múltiples ocasiones a elementos de Los Dodgers de Los Ángeles-. 

Bumpy y una dolorida Jess, que ha visto el contenido del cómic, van al bar que reúne a los aficionados de los Dodgers. Pero nada, así que Bumpy y Ray van en repetidas ocasiones al lugar en dónde juega el equipo. Durante varios partidos Bumpy y Ray buscan a  Marzin  en el Dodger Stadium. Y un día lo descubren , tras su huida  y su fuga, donde Bumpy, resulta herido en una pierna que le dejará secuelas de por vida, Marzin es arrestado. 

Como ya he dicho, Bumpy termina con una lesión en la rodilla en la persecución, y Ray consigue llevar a Marzin a comisaria. Allí coincide con Claire que discute con Ray sus métodos, citando las evidencias del cómic  como inadmisibles debido a protocolo incorrecto y a un conflicto de interés.

Claire casi libera a Marzin durante su interrogatorio, pero vacila y cambia de opinión cuando descubre a Marzin tratando de mirar debajo de su blusa. Claire entonces  se burla de Marzin, lo que le lleva a desabrocharse los pantalones, y mostrar sus genitales. Tras eso ataca a Claire, mientras le dice cosas que demuestran que él es el hombre que violó y mató a Carolyn. Ray se lanza sobre Marzin al que agrede en múltiples ocasiones.

Tras la paliza, Ray es separado del caso por Morales debido a su condición de informante contra los ataques terroristas. 

Jess, Claire y Ray discuten con Morales, quien se niega a perseguir el caso porque no quiere perder a un informante que pueda ayudarlo a detener  a terroristas. Jess, Claire y Ray discuten la posibilidad de matarlo. De inmediato Marzin, ya libre, entra en el ascensor y se marcha alegremente. Poco después vemos a Jess desesperada que rompe el cristal del ascensor con su pistola.  

Después de su liberación, la furgoneta de Marzin que estaba siendo buscada por la policía y con un alto contenido de lejía aparece en la ciudad, pero cuando Ray y Claire se personan, esa noche en la que empiezan a intimar, la misma aparece quemada, destruyendo todas las pruebas contra él. 

Jess, Claire y Ray sospechan  que ha sido Morales quien había dado la orden de incendiar la camioneta para poder mantener a Marzin como informante. 

Con la pérdida de su hija, Jess se convierte en una mujer atormentada muy diferente a la chica alegre que era, y va adquiriendo un comportamiento antisocial. Ray promete no dejar de buscar a Marzin, pero se va al sector privado y consigue un trabajo en seguridad. 

La película que está contada en flasback continuos que combina el pasado y el presente llega definitivamente al mismo.  Ahora, trece años más tarde, Ray, que ahora trabaja como jefe de seguridad para los Nets de Nueva York, regresa a Los Ángeles. 

Ray y Claire se encuentran nuevamente. Su atracción permanece. Ahora Claire es  DA del equipo de la policía de Los Ángeles, y Jess,   sigue siendo una triste y alejada de la persona alegre que fue , es investigadora principal de Claire. 

Ray se presenta y le dice a ambas que ha descubierto una nueva pista sobre Marzin, un hombre del que se ha perdido su pista desde hace 13 años. Ray dice que siente que puede resolver definitivamente el caso. 

Ray ha encontrado en la base de datos a un hombre llamado Clay Beckwith ( Joe Cole ), que se parece mucho a Marzin. Piensa que Beckwith es Marzin usando un nombre falso. Jess insiste en que el asunto está cerrado. 

A pesar de las dudas de Jess, le pide a su amigo Bumpy que ayuda a Ray, como hizo hace más de una década. La investigación les lleva a un hipódromo, donde efectivamente ven a Beckwith que huye por haberse saltado la condicional.

Tras seguirlo en un par de ocasiones Ray da con un Beckwith, que ahora se dedica al robo de vehículos de alta gama. Al llegar al sitio en el que guardan los vehículos robados , Ray pide ayuda. Pero antes de que se personen los policías se produce un tiroteo entre la gente de Beckwith y la policía. Resultado del mismo es que Siefert muere de un disparo. 

Beckwith y sus hombres son arrestados.  Jess que ha ido en el contingente policial le dice a Ray que Beckwith no es Marzin. Ray dice que Siefert necesitaba responder a Carolyn por intentar proteger a Marzin hace 13 años. 

Tras el entierro de Siefert, Ray y Claire , que se ven en la casa de ella, y es descubierto por su marido, un hombre que la comprende dice ella, deciden ir de visita a  la aislada granja de Jess.  

Jess les confiesa  que ella encontró y mató a Marzin hace 13 años, sólo un par de meses después de que Ray saliese del centro policial. Jess comenta  que después de que Morales hiciera lo que hizo quemando  la furgoneta de Marzin era evidente que Marzin quedaría libre y exonerado de culpa al no existir ya evidencias por su destrucción. Ella sabía que Morales no dejaría nunca de proteger a Marzin a pesar de que había matado a Carolyn. La confesión de Jess ante Claire supone una autoinculpación, que Claire decide ignorar. 

Tras esa noche de tortura, Ray une cabos y descubre que todo lo dicho por Jess, iba en contra de la idea de justicia de su antigua compañaera. Así que a la mañana siguiente, Ray sigue a Jess a su granero, descubre que su afirmación de que mató a Marzin tenía como intención la  de encubrir el hecho de que, durante los últimos 13 años, llevaba a Marzin en una jaula en el granero. 

Durante los últimos 13 años, Jess ha estado haciendo sufrir a Marzin por lo que le hizo a Carolyn. Marzin le pide a Ray que le pida a Jess que hable con él. 

Ray, que simpatiza con Jess, saca su arma y la deja a la vista de Jess, y tras salir del granero comienza a cavar una tumba. Ray escucha como Jess dispara y  mata a Marzin. Después ve como Jess camina fuera del establo, y le lanza  a Ray una mirada de alivio, mientras que Claire cierra oficialmente el caso de Carolyn. Así acaba este remake de "El secreto de sus ojos" (2009) que consiguió una taquilla $ 32.2 millones. 

El secreto de su obsesión es una película de terror psicológico que fue lanzada por STX Entertainment el 20 de noviembre de 2015. El desarrollo de la película comenzó originalmente como un proyecto de la Warner Bros Pictures en 2010. En 2011, Denzel Washington se ofreció el papel, siendo la fecha de inicio octubre de ese año y con la idea de tener la filmación en Atlanta. Sin embargo, Warner Bros decidió abandonar la película y el proyecto se estancó durante años, hasta que la empresa independiente IM Global decidió seguir adelante con el proyecto. El casting comenzó a principios de 2014 y la filmación comenzó en enero de 2015. Para el lanzamiento, Billy Ray tendrá que pasar cinco años en el proyecto.Unos meses antes, el 20 de enero de 2015, los derechos de IMGlobal pasaron a STX Entertainment que había adquirido los derechos de la película para hacer un remake en los EE.UU.  . STX también produjo la película. 

El rodaje  comenzó el 26 de enero de 2015, en distintos puntos de Los Ángeles como en su Biblioteca Central que hace de Mezquita.  El 27 de enero, la filmación tuvo lugar en el Parque Santa Anita en el Parque y Hipódromo de Arcadia , en Pasadena, en California, en . Aunque hay que decir que el lugar del rodaje inicialmente iba a ser en Boston, pero en octubre de 2014 fue trasladado a Los Ángeles, con una fecha de inicio en enero de 2015, con el fin de acomodar el calendario del reparto. El papel de Julia Roberts fue inicialmente destinado a un actor masculino, pero el director y guionista Billy Ray lo reescribió específicamente para la actriz.

Fue idea de Julia Roberts para que su personaje usara guantes de plástico cuando le dijeron que su hija fue encontrada muerta en el contenedor y luego se los quitó para sostener a su hija.La madre de Julia Roberts falleció durante la producción. Roberts volvió a rodar cinco días después de la pérdida de su madre.

Gwyneth Paltrow fue originalmente la señalada para el papel principal, sin embargo, ella abandonó y Nicole Kidman la reemplazó. 

Recibió una recepción mixta de los críticos, que elogió sus actuaciones, pero lo comparó desfavorablemente con el original. En Rotten Tomatoes , la película tiene un índice de aprobación del 34%, basado en 126 revisiones, con una calificación promedio de 5.3 / 10. Se crítica la no necesidad de hacer un remake si éste no no mejora en nada a la notable película original.

En Metacritic , la película tiene una puntuación de 45 de cada 100, basada en 28 críticas, lo que indica "revisiones mixtas o promedio". 

Según los críticos , en Variety  Justin Chang señala que la película es  "Inteligente y bien elaborado remake (...) juega a ser una herramienta al servicio de una precisa narrativa, aunque hace alarde de un giro magistral en un papel clave, el de Julia Roberts" 

Michael Phillips en el Chicago Tribune comenta que "En el lánguido remake 'Secret in Their Eyes', la torpe omisión del 'The' en su título contiene un misterio mucho más intrigante que cualquier cosa que pasa en la pantalla. (...) este redux americanizado de Billy Ray no es exactamente un desastre: simplemente baja la cabeza y hace su trabajo." 

Para Sheri Linden en The Hollywood Reporter se trata de "Un remake inteligentemente concebido. (...) Tan atrapante y tan carente de matices como su predecesora (...) un sólido film de género con inquietantes ecos de temas de actualidad." 

Entiende  Alonso Duralde en The Wrap que "Tres actores muy talentosos que parecen estar trabajando en tres películas distintas. (...) 'Secret' contiene un aluvión de ideas interesantes y escenas efectivas que no forman un conjunto interesante." 

Según  Nick Schager en las páginas de Indiewire que se trata de "Una adaptación americanizada torpe y cada vez más ridícula (...) Una historia que echa a perder su romanticismo y su oportuna trama antiterrorista para concentrarse totalmente en el final sorpresa más absurdo en la memoria reciente".     
Para Richard Roeper heredero de Roger Ebert en las columnas de Chicago Sun-Times "Lo que no se pierde en la traducción es lo que hizo que 'El secreto de sus ojos' fuera tan efectiva (...) Julia Roberts ofrece una de sus interpretaciones menos estelares y más auténticas (...) ".

Crítico se ha mostrado igualmente Peter Travers en las páginas de Rolling Stone al decir que "No ha sido demasiada buena idea hacer el remake del thriller argentino (...) La versión americanizada es fallida, su reparto es desacertado y no tiene ni pies ni cabeza (...)" 

Stephen Holden en The New York Times comenta que "Es triste decirlo: Hay mucho más gancho en un episodio normalito de 'Law & Order'."

Por su parte, Colin Covert en el Minneapolis Star Tribune comenta que "Aspira a ser un policíaco de suspense con un profundo mensaje acerca de la seguridad del estado y la tragedia personal. En lugar de eso, es un flojo misterio de daños y venganzas que desmerece a su veterano reparto"(...)" 

Para el británico Jordan Hoffman que escribió sobre ella en las páginas de The Guardian "A pesar de las actuaciones de peso de Ejiofor, Roberts y Kidman, este remake es una tibia imitación (...) Es probable que olvides esta película a los 45 minutos (...) ". 

Tim Grierson en el británico Screendaily afirma que "Poco convincente y afectado [remake] (...) fracasa como estudio de personajes y como retrato de los peligros de una obsesión." 

En los diarios argentinos también fueron críticos con la película . Por ejemplo, Diego Batlle en el diario La Nación dijo que "La versión de Billy Ray del film de Campanella sufre por la frialdad y el distanciamiento que provocan los cambios ejecutados en la historia." 

Pablo O. Scholz en  Clarín comenta que "Si nos apartamos del filme de Campanella, el relato de Billy Ray (...) tiene su sangre, su nervio, pero insistimos en que es difícil separarse del filme argentino." 

Para Santiago García de Tiempo Argentino "La película mantiene de una punta a otra el suspenso. Las vueltas de tuerca funcionan y la resolución es bastante pesimista, aun cuando la obsesión que los ha empujado haya llegado a un punto final."

En Página 12, otro diario del cono sur,  Horacio Bernades comenta que  "'Secretos de una obsesión' es la clase de película ante la que uno se pregunta qué sentido tiene hacer una remake, si todo lo que se va a dejar de la original son cuatro o cinco escenas, una vaga conexión argumental, ecos ahogados." 

En México Sergio López Aguirre en Cine Premiere afirma que  "Un remake puede cambiar todo, (...) pero hay una cosa que no puede cambiar, no puede cambiar de Pasión. Y eso es lo que falta aquí. "  En otro diario de este país Adrián Ruiz Villanueva en Excélsior afirma que "El filme ofrece un suspenso nítido, pero olvidable." 

Antonio Martínez del chileno  El Mercurio comenta que "La versión estadounidense sacrificó la atmósfera espesa, envolvente y ominosa de la versión original. (...) podó la complejidad y le quitó peso específico, por lo que en comparación es una película menor, pero algo queda." 

Ya en España Carlos Boyero en El País se pregunta que "Otro ‘remake’. ¿Y para qué? (...) lo que hacen es vacuo, sin exigirle demasiada imaginación a los autores del guion, haciendo rutinaria una película apasionante" 

Álex Montoya en Fotogramas comenta que "Un thriller eficaz sostenido por su mediático cast (...)" . Y , por su parte, Carlos Marañón en Cinemanía "Adaptación sin alma (y sin fútbol) de 'El secreto de sus ojos'. La pasión no iba incluida en los derechos (...) ¿Es por todo ello una mala película? Pues tampoco. Es una película inane (...).

Para Mikel Zorrilla en Espinof al libreto de Ray le falta chispa y pronto acaba transmitiendo una molesta sensación de rutina en la que hasta las argucias del asesino saben más a una forma de alagar la historia que a un recurso para conseguir mantener interesado y en tensión al espectador.

Zorrilla señala que película se mueve "en una mediocridad, un thriller más con poco que aportar, pues la historia ya nos la sabíamos y había que ir al cómo contarla para elevarla. Y añade que el director " está esclavizado tanto ante el original ...como a la aparente necesidad de Hollywood de ofrecer una visión más reduccionista de la historia. A decir verdad, lo único que se eleva un poco dentro del mar de mediocridad que es ‘El secreto de una obsesión’ es la actuación de Julia Roberts, ya que se aleja tanto de los tics propios de la estrella como de los recursos de manual propios de este tipo de historias -Ejiofor y Kidman sí que caen en esto último- y ofrece un trabajo más limpio y emocional. ... En definitiva, ‘El secreto de una obsesión’ es una nueva versión de ‘El secreto de sus ojos’ con muy poco interés y que para nada justifica su existencia más allá de para dar a conocer la historia -aunque con un enfoque bastante fallido- a aquellos espectadores de habla inglesa que no quieran ver cine en versión original subtitulada.

Yo, que no he visto la original, tengo que decir que es un thriller interesante, con buena actuación en este caso como anti diva Julia Roberts, nunca tan desarreglada como en esta película. La historia , desconozco la original, se enmarca entre esos juegos de tiempo por medio de los múltiples flashbacks que presenta que, en ocasiones, no facilitan la lectura de la historia , pues entorpecen más que ayudan. de hecho casi podría decirse que son innecesarios. DE cualquier manera, la pelécula se deja ver con comodidad y entre tanto cielo estrellado me ha recordado en parte a un "star system". Lo que sí me llama la atención la escasa capacidad creativa de los guionistas norteamericanos que tiran de ideas originales de películas europeas, de latinoamericanas o , en mayor  medida de la principal fuente bibliográfica del momento, los cómics. Las neuronas en Hollywood parecen haberse encallado. 


martes, 3 de enero de 2017

Starship Troopers


Ya la he visto en varias ocasiones y , bueno, reconozco que es una película con más carga de profundidad que lo que, en principio aparenta. La película habla de temas más importante lo que parece. Y es que Starship Troopers es , a día de hoy, una película de culto. 

Se trata de una película de ciencia ficción dirigida por el director holandés que en la década de los noventa se instaló en los Estados Unidos Paul Verhoeven.

Fue una producción de Jon Davison, Caroline Ross y Alan Marshall para las productoras TriStar Pictures, Touchstone Pictures, Big Bug Pictures quedando la distribución para la Sony Pictures Releasing y Buena Vista International. La película contó con un presupuesto elevado de US$105.000.000, que logró recuperar tras conseguir una recaudación superior a los 121 millones de dólares.

El director siguió un guión de Edward Neumeier que , a su vez, se basaba en la obra de ciencia ficción homónima escrita por Robert A. Heinlein del año 1959. La música fue labor de Basil Poledouris, la fotografía de Jost Vacano y el montaje de Mark Goldblatt.

El reparto estuvo integrado por Casper Van Dien como Johnny Rico, la guapísima y desaparecida Denise Richards como Carmen Ibáñez , Dina Meyer como Dizzy Flores , Neil Patrick Harris como el Coronel Carl Jenkins , Jake Busey como el soldado Ace Levy , Clancy Brown como el Sargento Zim, Seth Gilliam como el Sargento Sugar Watkins, Brenda Strong como el Capitán Deladier , Patrick Muldoon en el papel de Zander Barcalow , Michael Ironside como el Teniente y antes profesor Jean Rasczak , Marshall Bell como el General Owen , Amy Smart como el Cadete Lumbreiser , Christopher Curry como Bill Rico , el padre de Johnny, Lenore Kasdorf como la Señora Rico y Rue McClanahan como la maestra de Biología. Además aparecen Matt Levin, Anthony Ruivivar, y Steven Ford

La historia sigue a un joven soldado llamado Johnny Rico y sus hazañas en la infantería móvil , una unidad militar futurista. La carrera militar de Rico avanza desde reclutahasta llegar a ser oficial en el contexto de una guerra interestelar entre la humanidad y una especie insectoide conocidos como "Arácnidos".

De hecho la película comienza con un reportaje periodístico en el que nos comenta el estado de la guerra y , de pronto, se ve inmerso en una cruenta batalla. La película sitúa la acción en el siglo XXIII, un futuro en el que el servicio militar voluntario dura dos años, y sólo después de cumplirlo, el individuo pasa de ser un civil, o sea, una persona que vive en la ciudad y respeta las normas básica de la misma para convertirse en ciudadano, un status diferente y superior que otorga ciertos derechos, como entrar en política o , simplemente, tener el derecho a voto, tal y como nos explica al principio de la película el profesor Jean Rasczak (Michael Ironside) de Historia y Filosofía Moral en Buenos Aires ..

En esos momentos la Tierra se ha convertido en una civilización espacial. Mientras colonizar nuevos planetas. En ese avance los seres humanos se han encontrado con una especie insectoide conocida como arácnidos o " bichos ", siendo su hogar el planeta distante Klendathu . Los insectos parecen ser poco más que máquinas de matar salvajes, implacables, aunque hay sugerencias de que fueron provocados por la intrusión de seres humanos en sus hábitats.

Tras el intento de freno fallido por parte de los humanos ante la invasión de los insectos, Starship Troopers comienza al final de la etapa de preparatoria del protagonista, John "Johnnie" Rico (Casper Van Dien), quien debe decidir qué futuro tendrá en su vida.

John está completamente enamorado de su novia, una bellísima Carmen Ibáñez (Denise Richards), la cual tiene aptitudes más que sobresalientes especialmente en el campo de las matemáticas y que aspira a convertirse en piloto de las "Fuerzas Aéreas", piloto de la Federación, la élite del ejército. En clase están oros compañeros como la atractiva y atlética Dizzy Flores (Dina Meyer) y  el visionario e inteligente Carl Jenkins (Neil Patrick Harris).   Isabel "Dizzy" Flores está enamorada de Rico, pero no éste no le corresponde.

Por su parte, John Rico, a quien su padre le tenía otro destino como civil preparado, decide ingresar en la Infantería Móvil, el destino considerado más bajo en la jerarquía militar que es a lo único a lo que puede aspirar con su capacidad y , especialmente, en sus notas en el campo científico, aunque es valiente en la Biología como demuestra en la clase de la profesora de Biología / entomología (Rue McClanahan).

Todos ellos se alistan en el Servicio Federal después de la graduación, a pesar de desaprobación de los padres Rico del servicio militar y lo que quieren matricularse en la Universidad de Harvard en su lugar.

Carmen se convierte en un piloto de nave espacial siendo asignada al acorazado Rodger Young, mientras que el  mentalmente dotado psíquico Carl Jenkins se une a la inteligencia militar .

Tras alistarse en la infantería sin contar con el apoyo de su padre, quien lo deshereda directamente, pasa a un campo de preparación y entrenamiento de Infantería Móvil, bajo la tutela del Sargento Zim (Clancy Brown) encargado del entrenamiento , sin concesiones, a los reclutas.

Rico, después de mostrar sus habilidades en parte por el apoyo de su compañera de estudios Dizzy Flores (Dina Meyer) que ha seguido su estela, y es promovido más adelante a ser líder del pelotón después de demostrar la iniciativa y el pensamiento rápido durante ejercicios de entrenamiento.

Más tarde recibe una carta de su novia Carmen, en la que le dice que desea seguir una carrera en la flota interestelar y que ahora sirve bajo uno de sus rivales de instituto en el campo del deportes, Zander Barcalow (Patrick Muldoon).

Después de un entrenamiento con fuego real y tras un incidente en el que mata a uno de la escuadra, Rico que tiene un sentimiento de culpa, y que es degradado y azotado públicamente se replantea su futuro y decide llamar a sus padres para preguntarles si puede regresar a su casa, pero la llamada se corta cuando un asteroide, supuestamente lanzado por los Arácnidos, destruye Buenos Aires , su ciudad natal, matando a su familia y a muchos millones de personas.

Rico pide que rompan su instancia de dimisión que es rota por el sargento Zim dimisión y permanece con la Infantería como una fuerza de invasión se despliega con dirección a Klendathu.

John Rico participa como soldado en el contingente que realiza el primer contraataque de la Tierra en el planeta Klendathu, realizado después de que los habitantes de dicho planeta, destruyeran la ciudad de Buenos Aires, provocando millones de muertes, pero el resultado es una catástrofe para las tropas terrestres, como vimos al inicio de la película, ocasionando la pérdida de 100.000 soldados en una hora y resultando destruidas varias naves de transporte.

Rico logra sobrevivir, pero miles de sus camaradas no. Rico está gravemente herido en la pierna y erróneamente clasificado baja, causando en Carmen la idea  de que está muerto.

Rico, Ace Levy  y Dizzy Flores son reasignados a los 'Roughnecks', una unidad de élite comandada por el Teniente Jean Rasczak, el antiguo profesor Rasczak (Michael Ironside) de Rico y Flores.  Los humanos asumen que han de entrar en la mentalidad de los Arácnidos, pues parecen tener una mente pensante y diseñan una táctica similar a la usada en la Guerra del Pacífico por EEUU, evitando atacar directamente el hogar natal de su enemigo, donde es demasiado poderoso, prefiriendo debilitarlo, saltando de planeta en planeta que ha colonizado . Rico es promovido a cabo tras destruir un tanque e impresionar a Rasczak. Finalmente, también le devuelve el amor de Dizzy por él. Los Roughnecks responden a una llamada de socorro del Planeta "P".  El escuadrón Rasczak Roughneck's (Los recios Rasczak) sn destinados a combatir los insectos en el Planeta P. donde descubren un puesto avanzado que ha sido devastado por los Bugs. La llamada de socorro termina siendo una trampa y los arácnidos son un enjambre de un puesto avanzado.

Al llegar al Puesto Whiskeu descubren que todos los habitantes están muertos excepto su comandante, el General Owen, que aparece escondido en un armario. Éste, una vez fuera del armario, les informa de que los insectos están "succionando" los cerebros de los soldados para conocer más a los humanos.

Más tarde se descubrirá que los insectos se rigen por un insecto jerárquicamente superior, capacitado para tomar decisiones.

Después de combatir a las órdenes del teniente Jean Rasczak, Rico, ahora sargento interino,tiene que  Rasczak matar a su superior ahora herido mortalmente después de que un insecto enterrado le mordiera las piernas, y después de que un insecto apuñale a Dizzy en el torso. Ella muere en los brazos de Rico , mientras los supervivientes son rescatados por Carmen y Zander.

Los supervivientes Rico y Ace regresan al cuartel.  Ahora Rico y Carmen se vuelven a reconciliar y encuentran a Carl, ahora un oficial de inteligencia de alto rango, en el funeral de Dizzy. Carl revela que hay una razón para creer que un inteligente "bicho cerebral" está dirigiendo a los otros Bugs y ha estado aprendiendo a luchar contra los humanos. Él promueve a Rico al Teniente y le da el mando completo de los Roughnecks, ordenando a la infantería que regrese a "P" y capture el bicho cerebral. La orden del viejo compañero de la escuela preparatoria, Carl Jenkins (Neil Patrick Harris),a Rico es clara :  la búsqueda del "insecto con cerebro".

El equipo de Rico es asignado. Como sus  Roughnecks , con  Rico a la cabeza, se unen a la misión. La flota se encuentra con fuego inesperadamente pesado de los insectos y el buque de Carmen el Rodger Young es destruido. La vaina de escape que transporta a Carmen y Zander se estrella en el sistema de túneles realizados por los  Bugs cerca del área asignada a  Rico. Sin saberlo, guiado por una sugerencia psíquica de Carl, Rico junto a Ace Levy y Sugar Watkins entran en  los túneles para rescatar a ambos. Ellos encuentran a los pilotos del Rodger Young, Carmen y Zander,  rodeados por varios tipos de arácnidos, incluyendo el cerebro del insecto, que había utilizado sus trompa para perforar el cráneo de Zander y comer su cerebro.

Afortunadamente, Rico y los demás habían abandonado la nave a tiempo. Carmen Ibáñez y Zander Barcalow (Patrick Muldoon) logran escapar por muy poco en una nave de rescate y caen en una cueva de insectos en la que Zander es devorado por el "insecto con cerebro".

Antes de que pueda tomar el cerebro de Carmen, corta la trompa del animal con un cuchillo que Zander le dio. Rico amenaza a los insectos con una pequeña bomba nuclear , que el cerebro del insecto es capaz de reconocer y permite que se vayan. Los arácnidos los persiguen y Watkins es herido mortalmente, sacrificándose detonando la bomba para matarlos mientras que los otros escapan.

Después de regresar a la superficie reciben la noticia de que el "insecto con cerebro" ha sido capturado. Ha sido el ahora soldado Zim, antes Sargento.

Carl felicita a Rico y le dice a él ya Carmen que los humanos pronto serán victoriosos, ahora que la Inteligencia Militar puede estudiar el insecto cerebral, que Carl revela a través de una exploración psíquica inicial que tiene miedo.

Carmen y Rico renuevan su relación de amistad y el insecto es enviado a la Tierra para ser analizado y encontrar una manera de vencer a los demás insectos.

Tras esto vemos un video propagandístico que nos muestra a Carmen, ahora al mando de un capitán de un buque de guerra, a Ace y Rico como modelo de los militares, animando a los espectadores a alistarse. Acabando así la película.




La película comenzó su vida como un script llamado Bug Hunt en Avanzada Nueve. Cuando se vieron las muchas similitudes, especialmente en cuanto a los "bichos",entre esta película y la novela de Robert A. Heinlein Starship Troopers , se optó por buscar los derechos del libro y ajustar los nombres de personajes y circunstancias para que coincidien.

Verhoeven como director trabajó en esta película con parte de su equipo habitual como el productor Davison,, el guionista Neumeier, los diseñadores de efectos de criaturas Phil Tippett y Craig Hayes , y el compositor Basil Poledouris , que ya estuvieron involucrados con RoboCop.

A la hora del casting fueron considerados Mark Wahlberg y James Marsden quienes rechazaron el papel de Johnny Rico, que finalmente fue a Casper Van Dien . Además el actor Michael Ironside también fue considerado para el papel de Murphy / Robocop y ya había sido contratado en Desafio Total /  Total Recall . El actor Robert David Hall que está en la mesa de reclutamiento tenía ambas piernas amputadas después de un accidente en 1978. El Teniente Willy es interpretado por Steven Ford , el hijo del ex presidente Gerald Ford.

Se incluyeron dos escenas de desnudos - es Verhoeven- ¿qué esperábais?- que se mantuvieron en la versión original (la ducha mixta y un juego de dormitorio entre Rico y Dizzy), aunque éstos fueron modificados en la versión comercial.

Parece ser que Verhoeven nunca había leído el libro así que lo intentó leer para la película, pero lo hizo "aburrido y deprimido", por lo que leyó sólo algunos capítulos: "Me detuve después de dos capítulos porque era tan aburrido, ... Es realmente un libro bastante malo. Le pedí a Ed Neumeier que me contara la historia porque yo no podía leer la cosa. Es un libro muy derechista.

Mientras que la novela original ha sido acusado de promover el militarismo, el fascismo y el régimen militar, la película satiriza  por medio de los noticiarios, al estilo de los mostrados por el Istituto Luce o el Nodo, que son intensamente fascistas , xenófobos , y propagandístico .Las paredes de las aulas muestran retratos de los principales filósofos; Aristóteles, Baruch Spinoza, Friedrich Nietzsche y Hannah Arendt. Todos estos pensadores son conocidos por su influencia en la política y la teoría política. Arendt trabajó notablemente en el totalitarismo, un tema importante de la película.

En este sentido Verhoeven declaró en 1997 que la primera escena de la película del  anuncio se inspiró en una escena  de "Triunfo de la Voluntad" de  Leni Riefenstahl  (1935), específicamente un mitin al aire libre de la Reichsarbeitsdienst . Otras referencias a Nazismo en la película incluyen los uniformes de los oficiales que nos recuerdan a los de la Gestapo  y cierta tendencia a los escenarios grandiosos inspirados en la arquitectura de Albert Speer. Se usó más munición en esta película que en cualquier otra película anterior. La mayoría de los adultos en posiciones de autoridad en la película tienen cicatrices de alguna manera: Rasczak ( Michael Ironside ) carece de un brazo; La profesora de biología tiene cicatrices en la cara, y está ciego; Y el sargento de reclutamiento ha perdido ambas piernas. Director Paul Verhoeven los incluyó como un símbolo de la historia beligerante de la Federación.

Las escenas fueron filmadas en diversos puntos de la geografía estadounidense. Entre ellos el Parque Nacional Badlands, en Kadoka, de Dakota del Sur, y el Hell's Half Acre de Ruta 20, en Powder River, y en el Condado de Natrona en Wyoming. También se rodó en diversos puntos de California como el Baldwin Park, La Casa Henman - en Mulholland Highway, en Malibu, en Agoura Hills, , el Instituto de Tecnología de California , el Centro de Convenciones de Los Ángeles de Figueroa Street, en Downtown de Los Ángeles, en los Sony Pictures Studios de Culver City, Fountain Valley, Long Beach, Mile Square Regional Park y Pasadena. Las escenas de explosiones e incendios después de la destrucción de Buenos Aires fueron en realidad videos tomados del incendio de Oakland Hills en octubre de 1991.

La película contó con ciertos cameos que incluyen el productor Jon Davison como el enojado residente de Buenos Aires que le dice a la cámara FedNet "Lo único bueno del insecto es un insecto muerto!" o el guionista Ed Neumeier como un asesino que es rápidamente capturado, condenado y condenado en otro clip de FedNet. El ex marine estadounidense Dale Dye , cuya compañía Warriors, Inc. proporcionó asesoramiento técnico militar en la película, apareció como un oficial de alto rango tras la captura del insecto con  cerebro  y que pregunta a Carl Jenkins "¿Qué piensa, Coronel?").

La película , la favorita de Paul Verhoeven. fue estrenada el 7 de noviembre de 1997. Aunque antes del estreno oficial de la película  se hicieron algunos cambios. Originalmente, estaba claro que Carmen estaba dividida entre Rico y Zander. Las audiencias de prueba, sin importar el género, valoraron que una mujer no podría amar a dos hombres inmediatamente, así que las escenas que retrataron esto fueron cortadas. Estas audiencias también sintieron que era inmoral para Carmen elegir una carrera por delante de ser leal a Rico, en la medida en que muchos comentaron que, al hacerlo, Carmen debería haber sido la que tenía que morir en lugar de Dizzy.  Tras las críticas el director optó por cortar una escena después de la muerte de Zander, donde Carmen y Rico se besan, lo que la audiencia creía una traición aún más inmoral.

El tono dominante de Starship Troopers es marcadamente satírica como recalcó el propio Verhoeven para quien la película "es un ejercicio de ironía y de hipérbole para mostrarnos  " el fascismo o ciertos toques fascistas que existen de la sociedad americana. Por supuesto, se trata la película 'Vamos todos a la guerra y vamos  todos a morir ", declaró.  La película incluye alusiones visuales a la propaganda películas como Why We Fight , El triunfo de la voluntad y los noticiarios del tiempo de guerra , en la ropa, y en los símbolos. Como los realizadores no explicaron sus razones para esta elección,  el resultado fue que algunos espectadores lo interpretaron como la sátira , mientras que otros lo lean como una celebración del fascismo. En el comentario del DVD, Verhoeven  que era una sátira sobre la historia de la humanidad y no sólo los Estados Unidos.

La película tenía un presupuesto estimado en torno a los 105 millones de dólares y recaudó más de 121 millones de dólares en todo el mundo.

La película recibió críticas de los fans de la novela, que argumentaban que pocas frases e ideas del libro habían sido trasladados a la película o que muchos personajes habían sido  eliminados o modificados radicalmente, como Dizzy Flores, que en la novela es un hombre, mientras que en la película el personaje es una mujer, aportando diferentes matices y añadiendo tensión sexual.

La película también fusiona dos personajes de la novela (el Sr. Dubois y el teniente Rasczack) para ser un sólo personaje, interpretado por Michael Ironside.

Starship Troopers recibió críticas negativas de los críticos estadounidenses. Sin embargo, a día de hoy tiene un índice de aprobación del 63% en Rotten Tomatoes basado en 59 críticas y de un 51% en Metacritic , que indican críticas mixtas o medios basados en el 20 críticos. y un 7'2 sobre 10 en IMdB.

La película fue criticada por Janet Maslin de The New York Times  y  Jeff Vice del Deseret News que la calificaron como poco profunda y orientado hacia la ciencia ficción, para varones adolescentes. Para Roger Ebert del Chicago Sun-Times lo m´s destacable era la sátira de Verhoeven en Robocop .

Luis Martínez en el Diario El País comenta que "Verhoeven y la ciencia-ficción espectacular, cínica y pasadísima de rosca. Interesante"

En Cinemanía Ángel Retamar comentó " (...)  impresionantes efectos especiales, el film se crece y nos regalan secuencias verdaderamente impactantes" Para Javier Ocaña lo más sorprendente fue  "La interpretación de los actores no se sabe si es que es aposta o son así de malos"

Starship Troopers fue nominado para varios premios en 1998, incluyendo la nominación al Oscar a los mejores efectos visuales en los Premios de la Academia 70a en 1998. La película ganó premios Saturn al mejor vestuario y mejores efectos especiales en el 1998 entregados por la Academia de Ciencia Ficción, Fantasía y Horror Films,

En 2012, Slant Magazine clasificó la película # 20 en su lista de las 100 mejores películas de la década de 1990.

Tuvo un par de adaptaciones más, Starship Troopers 2: Hero of the Federation dirigida por el responsable de los efectos especiales de la primera parte, Phil Tippett; y  Starship Troopers 3: Marauder que fue estrenada directamente en DVD en Estados Unidos el 8 de agosto de 2008, Dirigida por Ed Neumeiner. En esta el actor Casper Van Dien regresa al papel del protagonista "Johnny" Rico de la primera parte.

En 2012 se estrenó una nueva película Starship Troopers: Invasión dirigida por Shinji Aramaki y realizada completamente con animaciones CGI (sin actores reales). En esta película aparecen personajes protagonistas de la saga como Johnny Rico, Carmen Ibáñez y Carl Jenkins.

El productor de Fast and Furious, Neal Moritz, anunció en diciembre del 2011 que hará un remake de la película original. Será más fiel al libro. Sobre la liberación.

Desde luego es una película que aparenta ser una chorrada de ciencia ficción , pero que es toda una reflexión sobre el totalitarismo. Se deja ver con facilidad.


lunes, 6 de junio de 2016

Volviéndome malo(3)


Con un disparo de Jesse Pickman acaba esta tercera temporada de Breaking Bad que comenzó a emitirse el 21 de marzo de 2010 en la cadena AMC, tras ser producida por Gran Via Productions , High Bridge Productions y Sony Pictures Television, y que concluyó el 13 de junio de 2010, aunque para mí ha terminado tal día como hoy y que he conseguido ver gracias a la emisión y grabación de toda la tercera temporada en dicho canal. Como comprobaréis voy a una buena marcheta en lo que se refiere a la visualización de la totalidad de la serie. 

La temporada ha consistido en 13 episodios que ha ido "in crescendo" - con la salvedad del capítulo 10 titulado la mosca- escrito por Sam Catlin y Moira Walley-Beckett y dirigido por Rian Johnson y que en el fondo ha sido un juego de interpretación por parte de los actores Bryan Cranston y Aaron Paul. 

Todos los capítulos han tenido una duración aproximada de 47 minutos y en ella han ido, aparato de los mencionados, cobrando un mayor protagonismo Bob Odenkirk como Saúl, Giancarlo Esposito como Gus y Jonathan Banks como Mike que adquieren un protagonismo propio tras haber sido personajes recurrentes en la segunda temporada. 

Como en la temporada anterior la dirección está en manos de Bryan Cranston, Adam Bernstein (también lo hará en el duodécimo) , Michelle MacLaren, Scott Winant, Johan Renck, John Shiban, Michelle MacLaren (al igual que el úndécimo) , Colin Bucksey, Michael Slovis, Rian Johnson y Vince Gilligan, director del decimotercero y último de esta temporada. 

Por su parte el guión fue escrito por Vince Gilligan , Peter Gould , George Mastras , Sam Catlin , Moira Walley-Becket , John Shiban, Thomas Schnauz , Gennifer Hutchison , Peter Gould y George Mastras (ambos el noveno) , Sam Catlin y Moira Walley-Beckett el ya mencionado de La Mosca, Thomas Schnauz y John Shiban el undécimo, Sam Catlin y Peter Gould el duodécimo y el creado de la serie volvemos a encontrarlo en el decimotercero y último, es decir, a Vince Gilligan.

La música vuelve a ser de Dave Porter, mientras que la fotografía casi siempre aparece firmada por Michael Slovis. 

Los personajes principales vuelven a estar interpretados por Bryan Cranston como Walter White y Aaron Paul como Jesse Pinkman , junto a los recurrentes Anna Gunn como Skyler White , Dean Norris como Hank Schrader , Betsy Brandt como Marie Schrader , RJ Mitte como Walter White, Jr. A los que se suman cada vez con más peso Bob Odenkirk como Saul Goodman , Giancarlo Esposito como Gustavo "Gus" Fring y Jonathan Banks como Mike Ehrmantraut . 

Junto a ellos otros personajes secundarios como Jeremiah Bitsui como Victor , Daniel Moncada como Leonel Salamanca y Luis Moncada como Marco Salamanca -los sicarios primos de Tuco- , Mark Margolis como Héctor el Tío Salamanca, Steven Michael Quezada como Steven Gómez , Charles Baker como Skinny Pete y Matt L. Jones como Badger como los colegas de Jesse, Christopher Cousins como Ted Beneke , David Costabile como Gale Boetticher , Michael Shamus Wiles como George Merkert , Jere Burns como el líder del grupo de rehabilitación , Javier Grajeda como Juan Bolsa , Emily Rios como Andrea Cantillo , Carmen Serano como la directora Carmen Molina , John de Lancie como Donald Margolis , Larry Hankin como el viejo Joe , Tess Harper como la Sra. Pinkman , Tom Kiesche como Clovis , Krysten Ritter como Jane Margolis , Rodney Rush como Combo y Marius Stan como Bogdan. 

El primer episodio de esta tercera temporada fue, al igual que el primero de la segunda, fue escrito por Vince Gilligan y dirigido por Bryan Cranston y su titula, No más.

En el mismo todo Alburquerque queda impactados después del accidente aéreo del Boeing 737 cosa que ocurre al final de la segunda temporada. Walter White está viviendo solo en su casa no sabe que hacer. De hecho coge el dinero lo pone en una barbacoa y lo empieza a quemar , pero cuando se da cuenta de lo que ha hecho la tira a la piscina y salva buena parte del dinero.

Su esposa, Skyler se ha mudado con su hijo y su recién nacida hija para darle oportunidad a Walt para que se explique con más claridad y sobre todo se vaya de casa. Walt le confiesa a Skyler White su implicación en el negocio de la metanfetamina, incrementando tensión en el matrimonio. Skyler habla con su abogada de divorcio pero no le habla acerca del dinero de Walt. Skyler exige un divorcio formal.

El antiguo socio de Walt, Jesse Pinkman, está en rehabilitación tratando de superar su adicción. Él siente remordimiento por los acontecimientos que llevaron a la muerte de Jane, y ya por extensión a la colisión en el aire.

Cuando todo está dicho y hecho por parte del químico a su mujer, Walt decide que "No más", y dejar de fabricar y le dice a su contacto principal, Gus, que va a salir del negocio. Sin embargo, Gus le ofrece una tentativa oferta de millón y medio de dólares.

Mientras tanto, dos hombres de aspecto peligroso y que participan en un procesión remota en el desierto entre México y los Estados Unisos, cruzan a los Estados Unidos desde México. 

El segundo episodio que lleva por título Horse with no name está dirigido Adam Bernstein y sigue el guión de Peter Gould.

El episodio comienza con Walter White en su coche, todavía con el parabrisas roto, y escuchando Horse with no name o Caballo sin nombre por las carreteras cercanas a Alburquerque. Sin embargo, un policía local ve el estado del parabrisas y le para. Esto altera a Walt pues lo del parabrisas ha sido producto del accidente aéreo y se lanza contra el policía que usa gas pimienta en los ojos de Walt, que acaba en la cárcel local.

Walt tiene problemas ajustándose a su nueva vida. Se niega a seguir manufacturando el producto. Inicialmente, Walt duda en la lucrativa oferta de Gus, que implica continuar «cocinando» pero esta vez a nivel industrial en un superlaboratorio con alta tecnología; pero luego descubre que Jesse, al salir de rehabilitación, fabrica un lote de metanfetamina azul usando las técnicas de Walt, Walt, furioso acepta la oferta de Gus.

Walt, como sabemos, tiene problemas con un policía local, pero una llamada a Hank hace que éste intervienga para evitar cargos en contra de Walt. Skyler todavía no deja a Walt a poner un pie en la casa y Walt Jr., en particular, está teniendo problemas para entender cómo su madre le puede tratar a su padre de esta manera.

Mientras tanto, los dos asesinos del cártel de Sinaloa, primos del Tuco, llegan a Albuquerque a vengar la muerte de su primo, Tuco Salamanca. Su tío, Héctor, los guía para encontrar a Walt. Su sórdido abogado-socio Saúl Goodman quiere que él inicie la producción de metanfetamina de nuevo y toma medidas para animarlo.

Sin que Walt lo sepa, los primos de Tuco Salamanca saben donde vive él. Localizan la casa Jesse se entera de que sus padres han puesto en venta su casa. 

El episodio tercera de esta tercera temporada de Breaking Bad se titula  I.F.T. está dirigido por Michelle MacLaren siguiendo el guión de George Mastras

Walt, en un intento de recuperar a su familia y negar las meteduras de patas en las que se ha visto implicado, se introduce en su casa aprovechando el hueco de la cimentación y tras arrastrase por el suelo llega hasta el cuarto de baño. Ya en el interior de la casa decide ducharse. Los dos asesinos del cártel llegan a Albuquerque a vengar la muerte de su primo, Tuco Salamanca. Su tío, Héctor, los guía para encontrar a Walt. Mientras se ducha Walter no es consciente de que en la casa han llegado los primos de Tuco Salamanca tras haber conseguido el nombre gracias al tío Héctor, al que han ido a buscarlo al centro geriátrico.

Tras localizar la casa de Walt se internan en la misma, cosa que es vista por Mike Ehrmantraut quien llama a Gus e informa de lo que ve. Gus , manda un mensaje a los hermanos Salamanca con el fin de que no lo maten, a pesar de que ambos se encuentran a la espera de matar a Walter mientras este se ducha. Gus les pide que cancelen justo antes de que lo mataran. Gus les argumenta que Walt trabaja para él y es esencial para su operación. A su vez, Gus les revela que el verdadero asesino de Tuco es Hank Schader. Cuando Walter sale de la ducha, no hay nadie y únicamente detecta que alguien ha movido el ojo del peluche que cayó en la piscina.

Cuando  llega Skyler a casa Walter le comenta que no tiene intención de irse, cosa que a Walter Jr. le alegra al saber que su padre está de regreso. Sin embargo, Skyler llama a la policía, pero que no lo saca de la casa, pues no hay denuncia alguna.

Jesse sigue teniendo problemas consigo mismo , pues no para de recordar la muerte de su novia, cuya voz escucha una y otra vez del contestador del móvil, pero ha vuelto a su casa y parece listo para ponerse a trabajar.

Sin saberlo Walter, Gus ha organizado una reunión con sus homólogos del cártel mexicano y deja claro que él quiere que lo dejen en paz, al menos por ahora.

Hank sigue estresado y arremete en un bar de mala muerte en el que está cenando junto a Gómez, su compañero, contra dos chicos que llevan armas encima.

Skyler, como respuesta a la acción de Walter,  se acuesta con Ted y cuando llega a casa  se lo confiesa  alegremente a Walt con una frase demoledora con la que acaba el episodio: "I Fucked Ted", es decir, IFT.

El cuarto episodio es Green light o  Luz verde y lo dirige Scott Winant siguiendo los dictados de Sam Catlin

Jesse intercambia con la cajera de una gasolinera metanfetamina a cambio de pagar por la gasolina. Mientras tanto, Walt se dirige a hablar con Ted al lugar de trabajo de Skyler, pero Mike se lo lleva antes de que la policía llegue.

Saul trata de convencer a Walt a que siga produciendo metanfetamina, pero éste se niega y pierde la ayuda de Saúl en el lavado del dinero.

Walt pierde su trabajo en la escuela, especialmente cuando le hace proposiciones deshonestas a  la directora. Cuando sale con sus bártulos, ve que le espera Jesse. Walt se da cuenta de que necesita Jesse de nuevo bajo su control.

Se reúne con Jesse quien le informa de que ha creado un lote del producto, pero  Walt rechaza la metanfetamina pues entiende que es de baja calidad, y Jesse parece abocado a vender el producto a Gus . Tras el acuerdo, Jesse recibe solo la mitad del pago, y Walt recibe la otra mitad  mientras espera en la calle a que el semáforo cambie a luz verde.

Mientras tanto, Skyler continúa su romance con Ted, y Hank renuncia a su traslado a El Paso con el fin de seguir una nueva pista sobre Heisenberg y la metaanfetamina que ha reaparecido en una  gasolinera. Tirando del hilo, no obtiene nada de la india que lo gestiona, ni de las imágenes de interior, pero obtiene una imagen del laboratorio volante de Jesse. Hank se dispone a investigar sobre la roulotte.

Más es el título del quinto episodio  que Johan Renck con el guión de Moira Walley-Beckett

Gus trata de convencer a Walt a regresar al negocio con un "super-laboratorio" de alta tecnología montado por otro químico, experto en cristalografía que responde al nombre de Gale Boetticher (David Costabile). Dicho laboratorio se encuentra enmascarado bajo un negocio legal, una lavandería y es custodiado de día y de noche por  un sicario de Gus. Gus le ofrece a Walt tres millones de dólares por tres meses de su trabajo, además del este laboratorio completo y su brillante asistente, Gale . Walt termina aceptando la oferta.

Por su parte,  Skyler prosigue su relación con su jefe Ted Beneke, pero tiene dudas con respecto a él y a su empresa, pues se niega a firmar la contabilidad de la misma.

Mientras Walt deja a Skyler con los papeles del divorcio firmados , pero ahora Skyler se niega a firmar los papeles y se pone en contacto con Saul Goodman para encontrar un negocio legítimo para canalizar el dinero ganado por Walt sin implicar a su familia.

Mientras esto ocurre Marie se preocupa por el bienestar de Hank que parece desquiciado y que ha renunciado a ir a El Paso, dada su obsesión con Heisenberg. Además, Hank descubierto la conexión entre Jesse y la caravana. Tirando del hilo ha llegado hasta la madre de Combo y hemos conocido como el dinero entregado por Walter para la furgoneta estuvo a punto de volar, ya que Jesse y sus colegas estuvieron de marcha con el mismo. Finalmente, Combo le robó la roulotte a  su propia madre.

Jesse, por su parte, amenaza con entregar a Walt a la policía si es arrestado, pero éste le ofrece el trabajo de Gale en el laboratorio.

El sexto episodio lleva el nombre de Sunset o Puesta de sol y fue escrito y dirigido por John Shiban

Walt se acomoda en su nuevo entorno. La compañía de Gale le resulta muy agradable y la producción de meta comienza a gran escala.

Por su parte, Walt Jr. quiere respuestas sobre la relación de sus padres. De hecho, culpa a la madre de todo, negándose a llamarse como quería Flynn y de hecho llega un momento en que le llama puta.

Hank por su parte sigue tirando del hilo para encontrar a Jesse y su furgoneta. Hank, a pesar de la orden de ir a El Paso, sigue a su línea de investigación sobre el caso "Heisenberg", y termina vinculando Jesse y su caravana con la metanfetamina azul. Por eso, tras localizar la casa de Jesse se aposta en la puerta, esperando algún desliz por parte del traficante.

Mientras todo esto se produce  Gus se reúne con los primos de Tuco Salamanca en el ocaso y les revela que Hank es el verdadero asesino de Tuco Salamanca.

Por su parte, la caravana está arreglándose en el depósito clandestino del primo de Badger. Tras recibir la llamada de Walt, Jesse se persona en el depósito y se lleva la furgoneta a un desguace ya que tanto Walt como él son conscientes de haber dejado infinidad de huellas en su interior.

Pero Walt se da cuenta de que Hank ha descubierto dónde Jesse se ha mantenido la caravana y por lo tanto se reúne con Jesse. Pero cuando ya han negociado la destrucción de la caravana Hank encuentra la caravana.

Hank llega antes al depósito de chatarra donde la ocultaban. Walt y Jesse están encerrados en ella, y los dos se coordinan para que Hank no entre en la furgoneta y lo dejan lejos de la entrada , especialmente para que  no encuentre a Walt adentro. Walt, con la ayuda de Saul, tiene los derechos de reclamación de Jesse contra allanamientos ilegales.

Tras diversas argucias legales que impiden la entrada del policía en su interior, Hank recibe una llamada por parte de , aparentemente, de un servicio de urgencias que le informa que Marie ha sufrido un accidente y que está siendo atendida en el servicio de urgencias. Hank marcha al hospital, rápidamente.

Todo ello es aprovechado por los del depósito para destruir la furgoneta y deshacerse de la pruebas que lo incriminen y que se localizan en la caravana. Hank se enfurece al saber que la noticia sobre el accidente de su esposa fue mentira.

One Minute es el séptimo episodio que fue dirigido por Michelle MacLaren siguiendo el guión de Thomas Schnauz.

El juego que Walt y Jesse que culmina con la llamada a Hank hace que éste se enfurezca y que se persona Hank a la casa de Jesse, donde comienza a golpearlo, dejándolo en muy mal estado. llevando a su suspensión temporal de la DEA, mientras que la investigación sobre su comportamiento continúa. Después de la suspensión de Hank por parte de la DEA, se le despoja de cualquier tipo de arma.

Por su parte, Skyler presiona a Walt para hacer un trato y sobre todo para conseguir los papeles del divorcio.

Walt convence a Jesse de que vuelva a trabajar con él en el laboratorio alegando que Gale no hace bien su trabajo.

Gus, al darse cuenta de que dos primos de Tuco quieren matar a Walt, los distrae, ya que Walt trabaja para él. Él los encauza a Hank. Debido a que éste ha golpeado de manera inmisericorde a Jesse, se le ha retirado la pistola de Hank  que es confiscada por sus superiores  y separado del servicio.

Hank recibe una llamada anónima diciéndole que tiene solamente un minuto antes de alguien venga a atacarlo. El está en un centro comercial, cuando es advertido anónimamente (por Gus) minutos antes de que los asesinos lleguen.

Sin embargo, el ataque de los primos Salamanca se produce. Uno de los hombres dispara contra Hank desde la parte trasera de su automóvil, Hank se defiende por un lado aprovechando el coche para atropellar a uno de ellos en varias ocasiones , aunque es herido muy gravemente por el otro. Hank ha recibido un disparo.

El otro hombre se dispone a matar a Hank con una pistola, pero se detiene para usar una hacha en su lugar. De tal manera, que antes de que éste lo remate decide dar una muerta aleccionadora a Hank , marchando a buscar su hacha. Eso le da tiempo para que Hank tome el arma del hombre atropellado y dispare contra el otro hombre matándolo al instante cuando Salamanca se queda ante él, recibe un balazo en la cabeza, acabando así el episodio.

I See You o Te veo es el octavo episodio dirigido en este caso por Colin Bucksey con las directrices marcadas por Gennifer Hutchison

Cuando Jesse es dado de alta después del ataque de Hank y  Hank es ingresado en estado crítico, con cuatro heridas de bala después del ataque de los Primos Salamanca, su esposa Marie no se lo está llevando bien y arremete contra el jefe y socio de Hank cuando escucha que le habían requisado  su arma, dejándolo indefenso.

Gus utiliza la situación como pretexto para matar al líder del cártel mexicano ,  Juan Bolsa, el que había acabado con Tortuga, poniendo así fin a la canalización de metanfetamina mexicana en el área, ahora él dispone del control total de todas las operaciones allí.

Por su parte, a medida que las autoridades investiguen los atacantes de Hank, Gus utiliza la situación como pretexto para haber matado al líder del cártel Juan Bolsa, poniendo así fin a la canalización de metanfetamina mexicana en el área, ahora él dispone del control total de todas las operaciones allí. Walt se da cuenta de que los asesinos inicialmente iban a asesinarlo a él y el objetivo fin de la intervención de Gus.

Marie se disgusta igualmente con Walt al que culpa por estar tras Jesse Pinkman.

De vuelta al super laboratorio subterráneo, Walt le informa a Gus que ya no necesita a Gale. Con Walt pasando su tiempo libre en el hospital, Jesse se queda por su cuenta en el laboratorio y se preocupa por no llevar la cuota necesaria a tiempo.

En el hospital, Walt ve a uno de los primos mexicanos que se recuperan de sus heridas y éste reconoce  a Walt cuando lo ve tras el cristal en el hospital, desplazándose , a pesar de haber perdido las piernas, por el suelo con la intención de agredirle.

Gus, igualmente,  hace una visita al hospital allí visita a Hank, al que conoció en comisaría,  y ve a Walter cuando se enteró que era cuñado de Hank.

Kafkiano o Kafkaesque es el siguiente episodio dirigido por el director de fotografía principal de la serie, Michael Slovis  que sigue las líneas escritas en el guión por  Peter Gould & George Mastras.

Walt y Jesse están ahora en plena producción en el nuevo laboratorio y producen fácilmente las 200 libras por semana de metanfetamina, según lo acordado. De hecho, se están produciendo unas cuantas libras más de lo necesario y Jesse no puede entender por qué "lo regala". Entonces decide tomar ventaja de la situación quedándose con los restos. Para buscar compradores idea entrar en un plan de rehabilitación de drogodependientes. El líder del grupo de rehabilitación le dice a Jesse cuando cuenta su historia del por qué ha llegado hasta allí que le suena kafkiana cuando Jesse le da una descripción de su triste historia.

Por su parte, Marie se altera al saber que su plan médico carece de la cobertura que requiere el tratamiento de Hank.

Skyler y Walt le proponen a Marie pagar el tratamiento a Hank mediante una historia inventada como que Walt ha ganado el dinero con el juego.

Walt se da cuenta de que no fue asesinado por los hermanos Salamanca por intervención de Gus.

El décimo es el ya nombrado The Fly o La Mosca y es dirigido por Rian Johnson, aunque escrito por Sam Catlin & Moira Walley-Beckett

Walt está sufriendo de insomnio, preocupado por las elecciones que ha hecho y la dirección que su vida ha tomado. Sin saber que Jesse ha robado un poco de su producto, él también está preocupado de que los números en sus fórmulas no cuadran.

El meticuloso Walt le preocupa también - hasta el punto de la paranoia - cuando descubre hay una mosca en el laboratorio. Preocupado por la contaminación, toma medidas extremas con el fin de eliminarla.

Cerca de delirio de insomnio y tras tomar un café en el que Jesse le pone las pastillas para dormir Walt se refiere repetidamente a Jane y la noche en que murió, pero no llega a decirle a Jesse que fue testigo de su muerte y no tomó medidas para salvar su vida.

Abiquiu es el nombre de un plato, un guiso, en concreto un guiso de pescado que hace Gus. El episodio fue dirigido por   Michelle MacLaren , con el guión de John Shiban & Thomas Schnauz .

Skyler recibe por parte de Marie  la primera de las facturas del hospital de Hank y decide que ha llegado el tiempo para conseguir una mayor participación en los asuntos de negocios de Walt. Ella está particularmente preocupada porque el dinero debe lavarse correctamente y que de ninguna manera pueda rastrearse de nuevo a las actividades ilegales de Walt.

Por parte de Jesse, éste comienza a robar cristales del laboratorio y a venderlos en secreto por su cuenta. Jesse por su parte todavía está tratando de vender la metanfetamina que ha estado robado en el laboratorio y harto de la lentitud, decide mostrarle cómo se hace. Además, Jesse comienza una relación con Andrea, a quien conoce en un grupo de rehabilitación al que asiste tanto él como sus colegas.

Andrea tiene un hijo y un hermano menor Tomas, de once años de edad, que esta metido en pandillas. Un día se entera de que había sido obligado a matar a un traficante que entró en sus área de venta. Resulta ser Combo. Combo murió por orden de vendedores callejeros de Gus.

Walt es capaz de convencer a Gus para poner fin a la participación de niños en el tráfico de drogas para asegurar su continua participación.

Walt le presenta a Saul el abogado, pero ella piensa que la inversión que le propone el abogado es ridícula y tiene una idea mejor, el lavadero de coches en el que trabajaba Walt.

Jesse decide vengar a Combo y matar a los criminales que habían hecho que el niño lo matara, quienes, a su vez, estaban bajo las órdenes de Gus.

En el hospital, Marie está encantada ante la perspectiva de Hank de regresar a casa, pero él no parece ni de lejos estar contento.

Gus invita a cenar a Walt y parta eso le prepara ese plata de Abiquiu.

El duodécimo episodio se llama Half Measures Medidas intermedias y lo dirige Adam Bernstein con el guión de Sam Catlin & Peter Gould

Jesse se prepara para vengarse cuando descubre que los traficantes de drogas que mataron a su amigo, Combo, y que usaron a un niño de 10 años para hacer el trabajo. Ese niño precisamente resulta ser el hermano de Andrea.

Jesse le pide a Walt que lo ayude. Walt se niega, pero consciente del peligro que Jesse ha puesto a sí mismo, él toma medidas para protegerlo.

Walt promueve una reunión entre Jesse, Walt, Mike y Gus junto con los que dieron la orden de acabar con Combo. Jesse le dice a Gus demanda que no utilicen niños para ese tipo de operaciones.

En casa, Walt intenta establecer la ley en lo que respecta a su papel en la familia, pero Skyler se mantiene en sus trece y se niega a darle todo lo que quiere.

Hank mientras tanto sigue siendo renuente a abandonar el hospital y volver a casa, a pesar de que sus médicos le han dicho que él es libre de irse en cualquier momento.

Cuando Jesse se entera que los traficantes asesinan al niño y decide ir a matarlos. Al saber la noticia, Walt sabe que Jesse hará algo al respecto. Jesse se dirige hacia el lugar habitual de los traficantes, listo para matarlos. Sin embargo, Tomás pronto es encontrado muerto y Jesse deduce que los agentes de Gus son responsables. Moralmente indignado, él planea una venganza imprudente.

Sin embargo, unos segundos de que Jesse les dispare a los traficantes, Walt aparece primero y los atropella. Jesse queda sorprendido. Uno de ellos termina bajo el auto, mientras que con una pistola mata al otro, ya que le dispara al otro en la cabeza. Walt le pide a Jesse que corra.

Si el anterior episodio, el doce, era Half Measures, estas se transforman en Full Measures o Medidas extremas. Como es habitual el episodio está escrito y dirigido por  Vince Gilligan.

Gus ha puesto en aviso a su hombre de confianza, Víctor, en la supervisión de todas las actividades del laboratorio. Gale comienza a hacer preguntas a Walt acerca del proceso, por lo que Walt deduce que Gus planea matarlo una vez que deje de ser útil.

Días después mientras se prepara para matar a Gale, es llevado por víctor al laboratorio con el pretexto de un derrame de sustancias químicas. Walt logra ver un "limpiador" entonces se da cuenta de que el momento ha llegado, él ofrece otorgar la localización de Jesse a cambio de que no lo maten. Llama por teléfono a Jesse con el pretexto de atraerlo a donde ellos están, sin embargo logra pedirle que mate a Gale, sabiendo que los hombres de Gus no llegarían a tiempo para detenerlo. Jesse se dirige a la casa de Gale y le dispara.

Cuando los secuaces de Gus lo secuestran, Walt le dice a Jesse por teléfono que asesine a Gale para obligar a Gus a no matarlos a ellos, ya que, en caso de hacerlo, se quedaría sin un químico profesional para manufacturar la droga.

Tras matar a los traficantes de drogas, Walt tiene una tensa reunión con Gus que deja muy claro que su paciencia ha llegado a su límite.

Walt dice no saber el paradero de Jesse, a quien, según él, ha huido del estado. Mike va buscando el paradero de Jesse y en ese caso se dirige hasta el despacho de Saul quién le dice que no puede revelar el lugar donde se esconde.

Tras ser presionado, Saúl deja en un libreta escrito un parque de caravanas en Virginia, dónde supuestamente, Jesse se esconde.

Reuniéndose con Jesse y Saúl en secreto, Walt cree que tienen que matar a Gale para asegurar la utilidad de Walt para Gus como cocinero de metanfetamina. Jesse, por su parte, localiza la casa de Gale.

Walt ayuda a Jesse a librarse de la ira de Gus, pero éste comienza a perder la confianza en Walt, por lo que le nombra un nuevo ayudante para que maneje el laboratorio.

Gus elige el nuevo ayudante de Walt, quien resulta ser Gale. Walt sabe que mientras él es el único cocinero disponible, Gus tendrá que mantenerlo vivo.

Al creer que Gale está listo para cocinar por él mismo ordena matar a Walt. y al prófugo Jesse, que sabemos que está escondido en Alburquerque en una propiedad que quiere colocar el abogado Saúl Godmann.

Walt logra llamar a Jesse para decirle que mate a Gale. Jesse llega a la casa de Gale y en lágrimas le dispara a Gale Significado del título: Las acciones de Jesse para salvar a Walt. Acabando así la tercera entrega.

La tercera temporada de Breaking Bad obtuvo un 89 sobre 100 en Metacritic recibiendo elogios. La revista Time comentó: "Es un drama que ha elegido el fuego lento durante una explosión llamativa, y es todo más caliente para esa elección".

Newsday declaró que Breaking Bad seguía siendo la mejor serie de televisión y se mantiene fiel a sí misma.

Tim Goodman elogió la escritura, la actuación, y la cinematografía, señalando la "audacia visual" de la serie. Goodman pasó a llamar a los efectos visuales del espectáculo como "una combinación de asombrosa belleza - los directores hacen uso de numerosos retratos de paisajes de gran angular - y rarezas transgresora".

Para A.V. Club la tercera temporada fue "uno de los mejores logros dramáticos de la televisión. Y lo que lo hace tan emocionante -. Lo que hace que el reconocimiento de la actual edad de oro tan urgente - es que la temporada no ha sido (...) 'buena televisión.

Ya en España, Alberto García de gentedigital.es comentó: "Perfecta, portentosa, fuera de lo común. Soberbia, brutal y genial. Así ha sido este año Breaking Bad, en una de las temporadas más sobresalientes que recuerdo".

Pablo de los Ríos de lapalomitamecanica.com dijo: " Los ciclos en Breaking Bad son tan sutiles gracias a ese perfecto sentido de la evolución de los personajes y las tramas de la que hacen gala sus guionistas conformando una globalidad en constante ascenso hasta la cima de la calidad."

Alberto Rey de elmundo.es en su blog Asesino en serie comentó: " Ritmo perfecto, guiones nada fáciles, personajes desagradables como la vida misma, y cero concesiones hacen que ‘Breaking Bad’ sea una de las razones que nos hacen amar la televisión y creer que hay alguien inteligente ahí fuera." Además indicó que "BB es adictivo. No me equivoqué, pero es que con ‘Breaking Bad’ es difícil equivocarse. Y menos en esta última temporada. Como siempre digo, afortunados los que aún no la habéis visto porque aún la podéis disfrutar por primera vez.

No esperaba yo que ‘Breaking Bad’ fuese a ser tan longeva. La imaginaba como una gran serie de culto, de una sola temporada, para guardar en la estantería de las obras pequeñas y exquisitas. Pese a la gran calidad que demostró desde el principio, no le veía tanto recorrido. Es muy difícil hacer avanzar durante tres temporadas una serie que parte ya de unos supuestos narrativos tan pesimistas, de un comienzo tan terminal como la enfermedad de su protagonista. Una crónica de una muerte anunciada. Muerte de protagonista y muerte de serie. El personaje de Bryan Cranston es ya uno de los grandes iconos de la tele con mayúsculas, una cumbre que pocas veces volverá a ser conquistada. Pocas veces hemos sentido tan bien el nerviosismo de un personaje, su ambigüedad, sus paradojas.

Lo que le pasa a White por la cabeza, fabricante de drogas (por necesidad, por desesperación, por dinero, por ego) no es fácil de transmitir sin convertir al personaje en un tarado cuatripolar. Sin embargo, en ‘Breaking Bad’ se consigue. Y sin trucos fáciles ni sentimentalismo barato. Entendemos mejor al desahuciado y lleno de dobleces profesor White que a muchos otros personajes que apelan descaradamente a nuestros instintos de protección más básicos. Walt White no puede ofrecer sólo su cara buena porque quizá ni el mismo se la cree.

Tampoco lo hacen los demás personajes de la serie. Su socio y su mujer (estupendos Aaron Paul y Anna Gunn) viven sus propios viajes de autoconocimiento, autoexploración y, por qué no, autodestrucción. Todo está contaminado, como dice el propio White en ‘Fly’, capítulo ya mítico en el que ‘Breaking Bad’ se permite un paréntesis kafkiano y teatral, redondo y apabullante. Dirigido por el (semi)desconocido Rian Johnson, bien podría haber estado firmado por Fincher o Aronofsky, en modo tranquilo. Una prueba más de que la serie de Vince Gilligan es desde hace mucho una de las grandes.

"Un final de temporada que te deja con ganas de más, pero que sobre todo, te deja con la intranquilidad de saber que le habrá sucedido a Walter con esos dos matones pegados a él, y a larga distancia, nos surge la duda, si esta “buddy couple” será capaz algún día de salir de ese gran agujero negro en que se han metido."

La tercera temporada recibió numerosas nominaciones y premios, incluyendo siete nominaciones al premio Emmy con dos ganadas. Bryan Cranston ganó su tercer premio como mejor actor principal en serie de drama, y Aaron Paul como mejor actor de reparto de una serie de drama. La serie recibió la segunda nominación consecutiva como mejor serie de drama. Michelle MacLaren fue nominada como mejor directora de un episodio de serie de drama por el episodio "One Minute". Michael Slovis fue nominado a la mejor fotografía en una serie de una hora por "No Más"; Skip MacDonald recibió su segunda nominación a la Mejor edición de fotografía para una serie dramática por "No Más", y también fue nominado a la mejor edición de sonido de "One Minute".

La serie recibió cuatro nominaciones a los Television Critics Association Awards ganando por el logro excepcional en drama. Bryan Cranston y Aaron Paul recibieron ambos una nominación por mejor logro individual en drama. La serie fue nominada a programa del año.

Cranston recibió su primera nominación al Globo de Oro al mejor actor en una serie de drama. Cranston fue nominado a los Screen Actors Guild Award a mejor interpretación de un actor en serie de drama. Cranston ganó su tercer Satellite Awards por mejor actor en una serie de drama.

La serie obtuvo por segundo año consecutivo el premio a la mejor serie de drama. Paul fue nominado a mejor actor de reparto. Recibió cuatro nominaciones a los Saturn Award, ganando a la mejor serie de cable, Cranston fue nominado a mejor actor de televisión, Paul y Dean Norris recibieron una nominación a mejor actor de reparto y Giancarlo Esposito fue nominado a la mejor estrella de invitada en televisión.

La serie recibió tres nominaciones a los Writers Guild of America Award, uno a la mejor serie de drama, a George Mastras por el mejor episodio de drama por "I.F.T." y a Gennifer Hutchison por el mejor episodio de drama por "I See You".

James Poniewozik de la revista TIME nombró a "One Minute" como el cuarto mejor episodio del 2010. Así mismo incluyó a "Fly", "Half Measures" y "Full Measure" en su lista de menciones honoríficas.

The Futon Critic listó a "Full Measure" como el sexto mejor episodio del 2010.18 IGN nombró a Breaking Bad como la mejor serie de 2010.