Mostrando entradas con la etiqueta Glenn Close. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Glenn Close. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de noviembre de 2021

La casa torcida

 


*EC: Película en la estética y la tradición británica de asesinatos en el seno de una rica familia y en una masión victoriana. Se deja ver, aunque sea de final muy trágico, aunque esperado.

*EC: En construcción

jueves, 17 de mayo de 2018

Camino al paraíso


Revisión de una película vista con anterioridad a 2010 y de la que tuve noticia por la prensa. Su título Paradise Road o Camino al paraíso , un título que juega con el concepto de la muerte y con la referencia directa al poema que recita la misionera británica Daisy 'Margaret' Drummond ante el horrible asesinato de una de las prisioneras, Wing.

Se trata de una película bélica en coproducción , pero de nacionalidad básicamente australiana estrenada en el año 1997 y que cuenta una historia real, la historia de un grupo de mujeres inglesas, estadounidenses, holandesas y australianas que fueron llevadas a un campo de internamiento y trabajos forzados por los japoneses en la isla hoy indonesia de Sumatra, en aquel momento holandesa - pues pertenecía a los territorios de Insulindia- durante la Segunda Guerra Mundial .

La película fue dirigida por el director, productor y guionista australiano Bruce Beresford natural de Paddington (Nueva Gales del Sur), cerca de Sídney, aunque recriado en Inglaterra y más tarde en Nigeria. El director se dio a conocer en 1980 y parecía a lanzarse a una carrera meteórica con varios premios o nominaciones por sus películas que culminaría en 1989 con Driving Miss Daisy (1989) decayendo su presencia progresivamente con películas consideradas menores o centrándose en obras de teatro y óperas.

Lo cierto que Paradise Road es una de esas obras , en principio mayores por presupuestos y por elenco del director , que sin embargo tuvo poco presencia en los resultados en taquilla, considerándola casi como un tropiezo. Sin embargo, Camino al paraíso es una buena película. Es cierto que combina géneros , pues en ella domina el drama, pero también es una película que habla de la dignidad, de la resistencia, del perdón y , por supuesto , de la guerra.

Se desarrolla en la Segunda Guerra Mundial y , de hecho es la segunda película bélica dirigida por Bruce Beresford tras Consejo de guerra (1980).

Paradise Road fue producida por Sue Milliken en régimen de coproducción en la que participan Australia y Estados Unidos por medio de las productoras Village Roadshow Pictures , Planet Pictures , Samson Productions Pty. Ltd. y YTC Motion Picture Investments con la distribución de la Fox Searchlight Pictures. La película contó con un presupuesto cercano a los $ 19 millones de los que un buen número procedían del empresario de Singapur, Andrew Yap.

La película surge de un guión escrito por Bruce Beresford y Betty Jeffrey , pero que a su vez procede de una historia narrada por David Giles, Martin Meader procedente a su vez de los diarios los recuerdos y los testimonios de Betty Jeffrey y Helen Colijn recogidos en sus libros, "Song of Survival" y "White Coolies"; aunque hay partes que nacen del libro 'Women Beyond the Wire' de John Sandilands y Lavinia Warner, creador de la serie de televisión de la BBC 'Tenko' que se inspiraba en algunos de los hechos narrados en la película.

La banda sonora, especialmente relevante en la película desde el principio, fue de Ross Edwards, mientras que la fotografía fue de Peter James y el montaje de Tim Wellburn.

La película está protagonizada en sus principales papeles por Glenn Close como Adrienne Pargiter, Frances McDormand como la impetuosa Dra. Verstak, Pauline Collins como la misionera Margaret Drummond (basada en la misionera Margaret Dryburgh ), Julianna Margulies como la estadounidense Topsy Merritt, Jennifer Ehle como la modelo Rosemary Leighton Jones, Cate Blanchett como la enfermera australiana Susan McCarthy y Elizabeth Spriggs como la viuda Imogene Roberts.

A ellas se suman Wendy Hughes como la Sra. Dickson, Johanna ter Steege como Hermana Wilhelminia, Elizabeth Spriggs como la Sra. Roberts, Pamela Rabe como la Sra. Tippler, Clyde Kusatsu como el Sargento Tomiashi, 'La Serpiente', Stan Egi como el Capitán Tanaka, David Chung como el Sr. Tomio, Sab Shimono como el Coronel Hirota, Penne Hackforth-Jones como la Sra. Pike y Pauline Chan como Wing.

La película comienza con un baile en un salón de la alta sociedad en el Cricket Club en Singapur . Allí asisten empresarios con sus esposas, enfermeras con militares y gente de la jet set local celebran un baile . Se disfruta de la música, de la bebida, de la danza y de la conversación. De la misma se desprende que los presentes, todos ellos occidentales de procedencia diversa (británicos, estadounidenses, holandeses,australianos,...) viven de manera despreocupada y hasta felices, ajenas a la guerra a pesar de que conocen el avance japonés por el Pacífico. Es cierto que la prensa no ayuda, pues no dice la verdad.

En las conversaciones que tienen lugar en las distintas mesas y en el salón de baile se adivina el desprecio y el desconocimiento que algunos de los asistentes tienen hacia Japón es absoluto. Mientras hablan y discuten se escucha un sonido sordo que lleva a la sala al silencia. Pero la orquesta y la cantante siguen con la música hasta que en la sala entran tres militares que informan que los japoneses se encuentran a las puerta de la ciudad portuaria. Es más, anuncian que las fuerzas japonesas acaban de atacar Singapur y que la ciudad apenas resistirá unas horas.

De inmediato los militares ordenan la evacuación de las mujeres y los niños para agruparse en el puerto. En el puerto se suben en un barco de la armada mujeres y niños de toda condición, sin distinciones social alguna. El objetivo es llevarlo a un lugar más seguro.

Sin embargo, pocas horas después, el barco es bombardeado por los aviones de combate japoneses y las mujeres deben saltar del barco para salvar sus vidas cuando están frente a las costas de Sumatra. Tres mujeres de las que han saltado se aproximan a las costas de la isla indonesia.

Se trata de Adrienne Pargiter (Glenn Close), la esposa de un empresario de una plantación de té, Rosemary Leighton-Jones (Jennifer Ele), una modelo y novia de un militar perteneciente al Ejército Real Voluntario malayo, y Susan Macarthy (Cate Blanchett), una enfermera australiana, tras nadar llegan a la costa de Sumatra.

Tras salir con dificultades del manglar las mujeres son encontradas por un oficial japonés, el capitán Tanaka (Stan Egi), y conducidas a una aparente aldea desierta.

Sin embargo, de inmediato son llevadas al interior de un gran espacio por el Sargento Tomiashi (Clyde Kusatsu )en el que se les grita, agrede y se les separa por sexos a hombres y mujeres. aunque , de inmediato, son apresadas y enviadas a un campo de concentración en medio de la selva dirigido por el Coronel Hirota (Sab Shimono) y que usa como intérprete al Sr. Tomio (David Chung).

El campamento de esta película no es un campo de prisioneros de guerra porque los reclusos no son prisioneros de guerra. Es un campo de internamiento, donde los civiles se mantienen sin más motivo que ser de la nacionalidad perteneciente al enemigo. Es el campo de internamiento donde las tres mujeres se reúnen con el resto de las mujeres y los niños del bote.

En el campo de prisioneros, hay mujeres de todas las nacionalidades, incluyendo holandesa, inglesas, irlandesas, portuguesas, algunas chinos, malayas , australianas incluso una judía alemana que afirma ser doctora,  como la Dra. Verstak (Frances McDormand).

Todos provienen de clases sociales diferentes. Algunas de las mujeres son monjas como la hermana Wilhelminia (Johanna Ter Steege), algunas son enfermeras, y otras son simplemente esposas y madres como la Sra Roberts y su hija.

Las mujeres se ven obligadas a inclinarse ante los oficiales japoneses y su bandera sino quieren recibir castigos , golpes y todo tipo de vejaciones. Las mujeres deben soportar torturas y trabajos forzados mientras tratan de mantenerse positivas y equilibradas. Muchos creen que la guerra terminará pronto y que sus maridos o soldados vendrán a buscarlos.

Sin embargo, las condiciones de vida son brutales, los alimentos escasos, el trato vejatorio, las humillaciones continuas y a esto se suman las enfermedades tropicales y, por consiguiente, la muerte. 

Cuando las mujeres del campo de prisioneros llevan dos años, los ánimos están por los suelos. Se han ido acostumbrando al maltrato , incluso han visto brutales castigos infringidos por el capitán Tanaka, que ha sido destinado al campo como miembro de los servicios secretos japoneses y el Sargento Tomiashi, su ejecutor. Destaca el aplicado a una mujer de origen chino de nombre Wing (Pauline Chan) cuando se escapó del campo para intercambiar con otros chinos o malayos pertenencias de las mujeres por Quinina. Al día siguiente al ser descubierta es quemada viva ante el resto del grupo.

Ante las penosas circunstancias siempre hay alguien que intenta mantener el espíritu vivo. En este caso son dos de las prisioneras, Adrienne Pargiter, graduada de la Real Academia de Música , y Daisy "Margaret" Drummond, misionera, que tras una conversación, deciden crear una orquesta vocal para mantener el ánimo de las mujeres.

Algunas de las mujeres temen por sus vidas porque los oficiales japoneses, especialmente el Sargento Tomiashi "La Serpiente", que es conocido por su crueldad y abuso, ha castigado cualquier reunión, ya sea religiosa o social.

Incluso un día el Sargento Tomiashi llega a los barracones con un listado de nombres de las mujeres. Las mujeres de la listas son las más jóvenes y guapas. Poco después son llevadas en camión a una casa colonial que en la actualidad es el Club de los oficiales japoneses. Al llegar ven una mesa perfectamente surtida de alimentos. El Coronel Hirota vuelve a usar como intérprete al Sr. Tomio y éste les dice que aquellas que voluntariamente quieran pueden quedarse en la casa disfrutando de alimentos, de sábanas de seda y de agua caliente. Algunas chicas, pertenecientes al incipiente coro, se quedan en la casa.

Con todo las que regresan vuelven a su trabajo diario y , algunos se integran en la orquesta vocal.  La orquesta finalmente se presenta para todo el campamento un día de diciembre con una versión vocal de la Sinfonía del Nuevo Mundo de Anton Dvorak dejando a todos anonadados. Incluso los oficiales se detienen para escuchar la música vibrante. Sin embargo, la música solo funciona como motivación durante tanto tiempo, dando incluso un concierto para el Coronel Hirota.

Pero las condiciones no mejoran. De hecho un día la enfermera australiana Susan McCarthy, que fue una de las últimas en integrarse en el coro, sufre un duro castigo por reírse cuando realizan el homenaje a la bandera nipona. Tras un día a pleno sol , sin opción de moverse pues quedaría clavada en estacas de bambú, sobrevive cuando todo el mundo esperaba su ejecución por parte de Tanaka.

Con todo vemos que las mujeres continúan disminuyendo en número como se comprueba en el cementerio.

Después de un tiempo, conforme la respuesta de los aliados en en Pacífico se vuelve eficaz y los espacios asiáticos conquistados por el Ejército Imperial japonés se van reduciendo, las mujeres son trasladadas a un nuevo lugar en las montañas donde permanecerán hasta el final de la guerra.

Allí mueren gran parte de las integrantes del coro como la Sra Roberts (Elizabeth Spriggs) , la misionera Daisy "Margaret" Drummond, o la bella modelo Rosemary Leighton-Jones, que finalmente se rinde al ver a su marido prisionero y golpeado el día que se desplazan en tren al nuevo campamento.

La guerra termina, aunque antes vemos huir a Tanaka . De hecho lo anuncia el Coronel Hirota y el Sr. Tomio que al decirlo les deja a las mujeres las puertas del campamento abierto mientras se regocijan , eso sí, ya muy desmejoradas, por su libertad o se hacen confesiones como la de la Dra. Verstak a la enfermera  McCarthy que le confiesa que era desde luego Doctora, pero en Filosofía.

La película se cierra en una escena de la última actuación de la orquesta vocal. Antes de los títulos de crédito se nos informa que la orquesta vocal interpretó más de 30 obras des 1943 a 1944. Las partituras originales sobrevivieron a la guerra y son la base de la música interpretada en la película. También se nos informa que las mujeres no abandonaron el campo de prisioneros de guerra hasta dos semanas después, ya que los soldados aliados no llegaron al campo de internamiento de Belalau (el más remoto de todos) hasta una quincena después del final del guerra. En este momento, fueron llevados a Singapur y Sumatra, donde recibieron tratamiento médico y luego volvieron a sus diferentes hogares.

También se dice que la película se inspiró en los recuerdos de las mujeres prisioneros de guerra, muchos de los cuales se convirtieron en amigas para toda la vida después de la experiencia.

Y así concluye la película de Bruce Beresford que, en el fondo, nos cuenta esta historia de la orquesta vocal creada por las mujeres en un campo de internamiento japonés. Para 1997, muchos de las suprevivientes todavía estaban vivos durante la realización de la película y contribuyeron a la inspiración de Paradise Road . En el libro " Bruce Beresford : Instintos del corazón", el autor Peter Coleman dice que Beresford le preguntó a su tío sobre la Segunda Guerra Mundial y el tratamiento de los prisioneros japoneses.

La historia se basa en el testimonio de Betty Jeffrey , escrito en su libro de 1954 White Coolies . El libro de 1965 Song of Survival de Helen Colijn (nieta de Hendrikus Colijn ), otra sobreviviente del campo, no aparece en los créditos de la película como fuente de esta película, aunque se agradece a Colijn por su ayuda en los créditos. Martin Meader y David Giles investigaron la historia desde 1991 y se reunieron con las supervivientes del campamento y el coro. Meader y Giles escribieron después el guión original, titulado "A Voice Cries Out". Graeme Rattigan luego se unió a Meader y Giles y juntos los tres viajaron por el mundo, recaudando $ 8.275 millones para la película.

Conocieron a Beresford en Londres que inmediatamente se interesó en el proyecto. Junto con Village Roadshow, Beresford se hizo cargo de la película, re-escribió el guión y renombró el proyecto bajo el título Paradise Road . Beresford y la productora Sue Milliken hicieron su propia investigación de la historia durante más de dos años, leyendo libros y diarios inéditos sobre el tema y entrevistando a sobrevivientes. Meader y Giles obtuvieron un crédito "Story by", y con Rattigan, todos recibieron el crédito de coproductores ejecutivos. Su compañía, Planet Pictures, recibió un crédito "In Association With". La Fox proporcionó $ 19 millones del presupuesto con $ 6 millones provenientes del empresario de Singapur, Andrew Yap.

La película representa una versión alternativa del encarcelamiento de mujeres por parte de los japoneses durante la Segunda Guerra Mundial en comparación con la oferta dramática de la BBC de comienzos de la década de 1980, Tenko .

Algunas críticas de la precisión histórica de la película fueron discutidas en un artículo del profesor Hank Nelson . El primer concierto en la vida real realizado por las mujeres en el campo real de prisioneros de guerra se llevó a cabo el 27 de diciembre de 1943. Los créditos finales indican que la orquesta vocal interpretó más de treinta obras en el campo de prisioneros de guerra durante 1943 y 1944. Sin embargo, dejó de actuar cuando aproximadamente la mitad de los miembros habían muerto y los supervivientes restantes no estaban lo suficientemente bien como para participar.

La música de la película se derivó obtuvo de las transcripciones reales de los anotaciones utilizados en los campos de prisioneros de guerra que sobrevivieron a la Segunda Guerra Mundial. De su memoria, en el campo real de prisioneros de guerra, Margaret Dryburgh escribió y arregló la música para la orquesta vocal de obras de compositores como Ludwig van Beethoven , Frédéric Chopin y Claude Debussy .

En 1982, el Peninsula Women's Chorus realizó un concierto de homenaje a las mujeres en Australia, recreando un concierto de las transcripciones de las partituras supervivientes.

En cuanto al casting señalar que algunos papeles fluctuaron.  El papel de la Dra. Verstak originalmente se le ofreció a Anjelica Huston que exigía más participación en los beneficios que los cineastas estaban dispuestos a dar, por lo que Frances McDormand fue elegida para el reparto. La parte de Margaret Drummond iba a ser interpretada por Jean Simmons, pero tuvo que retirarse debido a una enfermedad; el estudio quería a Joan Plowright , pero aceptó otra oferta y Pauline Collins terminó siendo elegida.

La Fox se mostró reacia a llevar a Cate Blanchett a la cabeza ya que era relativamente desconocida en ese momento, pero su paisano Beresford insistió. Y no se equivocó. La chica valía mucho y el lo sabía.

La producción tuvo lugar en la primavera de 1996 entre Singapur, Australia y Malasia. En concreto en el Raffles Hotel de Singapur, la ciudad australiana de Marrickville, y en concreto su Marrickville Town Hall, en las cercanías de Sydney, al igual que en esta última ciudad sita en Nueva Gales del Sur, y Port Douglas en el Estado de Queensland y en Penang en Malasia

La taquilla estuvo muy por debajo de lo esperado consiguiendo únicamente $ 2,007,100 de ingresos en la taquilla.

En cuanto a la crítica , además de lo que dice María Salas en la CBS que declara su entusiasmos al decir que la película es "Soberbia. Una de las mejores películas de la década",  decir que Fernando Morales en El País la clasificó como "Intensa, conmovedora". Por su parte, María Casanova en Cinemanía dijo de ella que era "Sobria y dura, pero no tremendista, con muy buenas interpretaciones", Javier Ocaña también en Cinemanía añade que "Close en uno de esos papeles que lucen y blanda dirección de Beresford"

La historia real es algo más compleja. Lo cierto es que durante la Segunda Guerra Mundial, muchas mujeres se convirtieron en prisioneras de guerra y se enfrentaron una tasa de mortalidad que oscilaban entre 20 y el 50 % en los campos de prisioneros japoneses. Sin embargo, muchas historias de prisioneros de guerra han sido pasadas por alto, con la excepción de las mujeres prisioneros de guerra de Sumatra.

Antes de la guerra Singapur era la opción de alojamiento más popular en la zona , sobre todo una vez que Shangai y Hong Kong , hubiesen caído en manos de los japoneses y el Raffles Hotel, eera el centro de encuentro de burgueses británicos y holandeses. La ciudad - Estado, hoy uno de los mayores puertos mundial, estaba llena de tiendas y hermosas casas, que atrajeron a muchos soldados y sus esposas.

Tras el atque de las fuerzas armadas japonesas a Pearl Harbor, le tocó el turno a Malasia, Singapur y Hong Kong en aquel diciembre de 1941. Los europeos mantuvieron a las fuerzas japonesas a un nivel inferior y confiaban en la armada británica que custodiaba Singapur. Pero los japoneses avanzaron en las líneas militares británicas, capturaron el aeródromo británico y lanzaron bombas sobre la ciudad, lo que provocó un retroceso de las fuerzas británicas.

El 15 de febrero de 1942 los japoneses tomaron Singapur. Debido a la creencia de que la ciudad estaba segura, muchas mujeres y niños permanecieron en Singapur mientras la ciudad era atacada. Los habitantes de la ciudad, incluidas mujeres y niños, corrieron a bordo de barcos para huir de la isla. Algunos de estos barcos llenos de mujeres acabaron tras ser hundidos a capturados como prisioneras de guerra en Sumatra. En concreto, el "Vyner Brooke" era un barco con 65 enfermeras del Servicio de Enfermería del Ejército de Australia que fue hundido en el Estrecho de Banka . Las mujeres y los niños se vieron obligados a saltar por la borda para salvar sus vidas, pero los japoneses continuaron disparando contra las mujeres en el agua. Las supervivientes nadaron hasta la isla Banka. Una de las enfermeras australianas sugirió a las mujeres y los niños que se dirigieran a una aldea en la isla, mientras que las enfermeras permanecían en la playa para atender las heridas de los hombres. Cuando los japoneses los descubrieron, los hombres fueron acorralados y veintidós de las enfermeras fueron obligadas a regresar al agua donde los soldados les dispararon. Solo Vivian Bullwinkel sobrevivió al fuego abierto. Bullwinkel luego encontró al resto de las enfermeras que sobrevivieron al hundimiento del barco. Las mujeres fueron transferidas de la isla de Banka a Sumatra. Algunos sobrevivieron a los múltiples viajes de ida y vuelta entre las islas durante tres años y medio. Las mujeres vivían en el campo de prisioneros de Sumatra cuando terminó la guerra y los sobrevivientes recibieron un rescate.
  
Para terminar reconocer que la película mantiene el interés en esta historia alternativa a lo que se nos cuenta en muchas películas bélicas. Es realmente la historia de unas supervivientes capaces de sobrellevar las dificultades que se les presentaron y afrontar con dignidad y valentía las atrocidades japonesas. Fue un ejemplo de resiliencia a través de la música, en muchos casos la fe, la perseverancia, la solidaridad y sobre todo la creatividad para sobrevivir en un mundo que les condenaba irremediablemente a seguir un forzado camino al paraíso.


miércoles, 29 de marzo de 2017

Atracción fatal


Atracción fatal es el nombre que le di a una chica que vio cosas que no eran y , finalmente, ante su insistencia realmente llegue a sentirme acosado. Estoy convencido que aquello no era su intención. Pero la insistencia, las llamadas, su deseo que quedar conmigo. Su exigencia a la hora de querer saber en dónde me encontraba si no daba conmigo hizo que yo por una temporada no quisiera responder al teléfono y que cada vez que sonara casi temblara. La sensación es horrible. Lo cierto es que era joven y amable. Y la amabilidad, a veces, puede ser mal entendida, especialmente , si a la otra parte le falta madurez y entiende cosas que no son, pero que en su mente parecen ser. El caso es que tras varias semanas de seguimiento vía telefónica aquello se ve apaciguando por su parte, y mi vida volvió a ser la que era, simple y monótoma, pero , al menos, tranquila y sin sobresaltos. Por momentos, llegué a temerme una atracción fatal. Y es que Atracción fatal hizo huella en mí, y creo que fue una lección de lo que podía ser equivocarse gravemente con la persona elegida, aunque no la hubieses elegido tú, en ningún momento. El problema es que se creyera que era la elegida. Toda una locura. 

Atracción Fatal , en inglés Fatal Attraction es una película estadounidense de 1987 dirigida por Adrian Lyne. y escrita por James Dearden . Se basa en un cortometraje del mismo Dearden realizada siete años antes del estreno , en 1980, llamado Diversion . 

Adrian Lyne es un director británico , nacido en Peterborough, el 4 de marzo de 1941 comenzó su carrera dirigiendo comerciales de televisión, donde adquirió una gran pericia para el manejo de la cámara y en la calidad visual. Su década de gracia fueron los ochenta cuando filmó Flashdance en 1983, Nueve semanas y media en 1986 lanzando al estrellato a Kim Basinger y Mickey Rourke y sobre todo Atracción fatal 1987 con Michael Douglas y Glenn Close donde fue nominado al Óscar al mejor director. Sin duda estaba en su mejor momento, la década de los noventa prometía mucho, pero se quedó en poco. La olvidada ya La escalera de Jacob (1990) y Una proposición indecente con Robert Redford y Demi Moore (1993). También se ha desempeñado como productor y como guionista confirmaban que no iba a ser así, cosa que se concretó en su adaptación de Lolita en 1997, que casi puso final a carrera que parecía sin freno. 

Atracción fatal fue una producción de Stanley R. Jaffe Sherry Lansing para la Productora Jaffe / Lansing Productions. La película también contó con la distribución de la Paramount Pictures. La película tuvo un coste de 14 millones de dólares , pero, por contra, consiguió en taquilla la friolera de 320 millones de dolares, todo un bombazo. 

La música de la película sería encargada a uno de los grandes de la segunda mitad del siglo XX, Maurice Jarre. Mientras que la fotografía lo fue de Howard Atherton y en el montaje participaron Peter E. Berger y Michael Kahn.

El reparto estuvo integrado por Michael Douglas como Dan Gallagher, Glenn Close como Alexandra "Alex" Forrest,  Anne Archer como Beth Rogerson Gallagher , Ellen Hamilton Latzen como Ellen Gallagher , Stuart Pankin como Jimmy,  Ellen Foley como Hildy , Fred Gwynne como Arthur , Meg Mundy como Joan Rogerson, la madre de Beth , Tom Brennan como Howard Rogerson, el padre de Beth , Lois Smith como Martha, la secretaria de Dan,  Mike Nussbaum como Bob Drimmer , J. J. Johnston como O'Rourke , Michael Arkin como el teniente, Jane Krakowski como Christine, la niñera .

Dan Gallagher (Michael Douglas) es un exitoso abogado neoyorquino, felizmente casado con su  mujer Beth (Anne Archer) con la que tiene una encantadora hija Ellen (Ellen Hamilton Latzen). Los tres viven en un apartamento de Manhattan, aunque Beth quiere vivir en las afueras de Nueva York para criar mejor a su hija.

Una noche, la pareja está invitada a un evento, la apertura de un nuevo establecimiento, un restaurante japonés. Allí van con unos amigos. Durante la recepción coinciden con Alexandra "Alex" Forrest (Glenn Close), editora en una editorial de moda, y  una madura mujer atractiva, con la que Dan entabla conversación mientras toman una copa.

Al poco tiempo, durante un fin de semana en la que la familia tiene previsto ir al campo con los padres de Beth, Dan es convocado a última reunión de última hora para asistir como asesor legal  y decidir si han de publicar un libro o no. 

Mientras que su esposa, Beth, y su hija, Ellen, están fuera de la ciudad a la casa de sus suegros de Dan a las afueras de la ciudad. durante el fin de semana, Dan coincide en la reunión con Alex Forest y , al salir de la misma, se van a tomar unas copas juntos. Las copas llevan a las confesiones y de éstas pasan a la cama y , al final, acaban teniendo un romance de fin de semana.

Tras un fin de semana de sexo ardiente se queda a trabajar en la ciudad, Decidido a que él está seguro de que no pasará de una breve aventura, y que no perjudicará su matrimonio, Dan, que no sabe gran cosa de Alex, intenta regresar a su casa, ya que el cree que la historia ha sido entendida por ambos como solo una aventura, se da cuenta de que Alex comienza a aferrarse a él. Pero aunque para Dan se trata únicamente de una aventura ocasional, va descubriendo algunos "tics" de  Alex, que le indican que algo extraño hay en ella. 

Dan pasa una segunda velada no planificada , pero cuando Dan anuncia el fin de la relación ella reacciona con una violencia inaudita, no acepta ser rechazada y sus sentimientos se convierten en una obsesión enfermiza y peligrosa... Dan trata de irse, pero ella se corta las muñecas en un intento de suicidio. Él la ayuda a vendarlos y luego , tras permanecer la noche junto a ella, se va. Él piensa que el asunto está olvidado, pero ella hace todo lo posible  para verlo. 

A los pocos días espera en su oficina . Ella, inicialmente le dice que ha ido para disculparse pero también lo invita a una actuación de Madame Butterfly , pero él educadamente la rechaza. 

Tras este rechazo vemos un montaje en paralelo en la que Dan está junto a Beth y unos amigos cenando, celebrando un posible ascenso profesional, mientras que Alex está sola en casa, llorando mientras escucha la Ópera de Madama Butterfly y jugando con el interruptor de una lámpara.

Esa misma noche se inicia el acoso vía telefónica , pues recibe llamadas en la madrugada en casa y también estas so insistentes en la oficina. Ella entonces continúa llamándolo hasta que él dice a su secretaria que no atienda sus llamadas. A continuación, llama a su casa a todas horas, hasta el punto que él decide cambiar el número de teléfono.

Un día Alex consigue quedar con él y mientras se desplazan por el metro ella le dice que está embarazada y que planea mantener al bebé. Aunque él no quiere nada que ver con ella, ella argumenta que él debe asumir la responsabilidad. 

Después de que él cambie su número de teléfono y junto a su mujer decida comprarse una casa en Bedfort, Alex aparece en su apartamento, pues está a la venta  y se entrevista con Beth, fingiendo interés como potencial compradora. 

Más tarde, esa noche, él va a su apartamento para enfrentarse a ella. El resultado es una pelea. En respuesta, ella le dice  que ella no será ignorada y le amenaza con llamar a su mujer y decirle todo.

Dan, finalmente, se muda con su familia a Bedford , pero esto no disuade a Alex. Ella  le envía en un sobre una grabación en cassette en la que amenaza e insulta a Dan. Además ella le sigue hasta localizar la casa de Bedfort.

Un día ella lo acecha en un garaje de estacionamiento, y vierte ácido en su coche, y lo sigue a casa una noche para espiar a la familia. Viendo la felicidad y la armonía que hay entre Dan, Beth, y Ellen desde los arbustos del exterior, su locura se agrava aún más. 

Al ir su obsesión en aumento Dan va a la policía para solicitar una orden de restricción contra ella (alegando que es "para un cliente"), a la que el teniente afirma que no puede violar los derechos sin causa y sobre todo sin pruebas. 

En un día en el que los Gallaghers no están en casa, pues han ido a la casa de los suegros de Dan, Alex mata al conejo de Ellen, que le habían regalado sus padres y lo pone a cocer para que hierva. 

Después de esto, viendo Dan hasta el extremo al que Alex puede llegar, le dice a Beth la aventura que ha tenido con Alex, la causante de todo esto así como su supuesto embarazo. Beth , enfurecida, exige que se vaya. 

Antes de irse, Dan llama a Alex para decirle que Beth conoce el asunto y, en ese momento, Beth se pone al teléfono y advierte a Alex que si ella persiste, ella (Beth) la matará. 

Dan se instala en otro vivienda, mientras que Beth ha de iniciar una vida en soledad. Es ella la que lleva y trae  a la niña al cole. Pero un día, sin el conocimiento de Dan y Beth, Alex recoge a Ellen en la escuela y la lleva a un parque de diversiones, le compra su helado y la lleva a una montaña rusa. 

Ante la desaparición, Beth se asusta cuando se da cuenta de que nadie sabe dónde está Ellen. Ella conduce buscando frenéticamente y mientras intenta encontrarla tiene un choque con  un coche parado en una intersección. Del mismo resulta herida y hospitalizada. Mientras tanto, Alex lleva a Ellen a casa, pidiéndole que le de un beso en la mejilla. 

Después del ingreso  de Beth en el hospital, Dan, una vez localizada la niña, va a ver a su mujer. Ella perdona a Dan y regresan juntos a casa. 

Tras lo ocurrido, Dan entra en el apartamento de Alex y la ataca, estando a punto de ahogarla y estrangularla. Finalmente, para y se detiene, pero mientras lo hace, ella se lanza contra él con un cuchillo de cocina. Él la domina, pero deja el cuchillo y se va, con Alex apoyada en el mostrador de la cocina, sonriendo. 

Tras esto va a la policía para que la arresten y comienzan a buscarla. Sin embargo, Alex desaparece. Mientras en Bedfort, Beth se prepara un baño ,  y mientras Dan le asiste le pregunta si quiere algo. Beth le pide un té. 

Mientras Dan lo prepara en la cocina, Alex de repente aparece en el cuarto de bala y otra vez con el cuchillo de cocina. Ella comienza a explicar su resentimiento hacia Beth, mostrando un inquietante nerviosismo (que le hace cortarse con el cuchillo en la pierna) y luego la ataca. 

Dan no escucha los gritos, pero al ver el goteo de agua procedente de la bañera y los gritos que , finalmente, escucha corre hacia el cuarto de baño y aparta a Alex, metiéndola en la bañera y aparentemente la ahoga. 

Cuando parece que todo ha terminado, Alex , de repente, emerge del agua, portando el cuchillo, pero Beth, que fue a buscar el arma de Dan, le dispara en el pecho, matándola. 

La escena final muestra coches de policía fuera de la casa de los Gallagher. Mientras Dan termina de hablar con la policía, entra dentro, donde Beth lo está esperando. Se abrazan en  la sala de estar mientras la cámara se centra en una foto de ellos junto a Ellen , acabando así la película.  


La película fue rodada en puntos diferentes del Estado de Nueva York. Por supuesto en el neoyorkino Manhatann, pero también en Bedford, Mt. Kisco, Valhalla, en el Playland Parkway de Rye, y otros puntos de New York City como Hudson Street,  en el Midtown de Manhattan. Curiosamente, el apartamento utilizado para el apartamento de los Gallaghers hacia el comienzo de la película, es el mismo apartamento que Adrian Lyne utilizó en Nueve semanas y media (1986) para el apartamento de Elizabeth. 

La película fue adaptada por James Dearden con ayuda de Nicholas Meyer del cortometraje  Diversion de 1980 realizado por el mismo James Dearden para la televisión británica. 

En el libro de Meyer "La vista desde el puente: Memorias de Star Trek y una vida en Hollywood", explica que a finales de 1986 el productor Stanley R. Jaffe le pidió que mirara el guión desarrollado por Dearden, y escribió un libreto de cuatro páginas haciendo sugerencias para el guión incluyendo un nuevo final para la película. 

Unas semanas más tarde se reunió con el director Adrian Lyne y le dio algunas sugerencias adicionales. 

Los productores Sherry Lansing y Stanley R. Jaffe tuvieron dificultades para conseguir un estudio para realizar la película, y para encontrar a un actor destacado. Michael Douglas tenía dudas sobre que el escritor James Dearden escribiera y dirigiera. La experiencia de Douglas con otros directiores menos experimentados le llevó a pedir un director diferente, pero Dearden seguiría siendo escritor - una rareza en el negocio cinematográfico. 

Inicialmente, Brian De Palma aceptó dirigirlo, lo que hizo que Paramount apoyara la película, pero se negó a permanecer en el proyecto a menos que pudiera reemplazar a Michael Douglas.  De hecho muchas opciones para el papel de Dan y se valoró a otros muhos tales como Martin Sheen, John Heard, Steve Martin, John Travolta, Harrison Ford, Bruce Willis, Dan Aykroyd, Mel Gibson, Sylvester Stallone, Kevin Costner, Chevy Chase, Nicolas Cage, Robert De Niro, Kevin Kline, Tom Hanks, Al Pacino, Jack Nicholson, Dennis Quaid, Bill Murray, James Belushi, Rick Moranis, Jon Voight, y Arnold Schwarzenegger fueron considerados para el papel de Dan Gallagher , aunque finalmente quedo para el hijo de Kirk Douglas. 

Sin embargo, Lansing y Jaffee tenían una lealtad absoluta hacia Douglas, que fue el primer actor en expresar su interés en el papel, y que él mismo tenía experiencia como productor. Para mantener a Douglas en el proyecto, salió del mismo De Palma. Brian De Palma temía que la historia fuera demasiado similar a Escalofrío en la noche (1971). De Palma también sentía que Michael Douglas no era un buen líder, pero desde entonces admitió que estaba equivocado acerca de Douglas. 

John Carpenter rechazó la dirección porque sentía que la audiencia no aceptaría el final inicialmente programado, donde Alex se suicidaba y  condenan a  Dan por eso (se demostró que tenía razón: el final de la película tuvo que ser re-filmado después de que una audiencia de prueba lo desaprobara ). John Boorman también se le ofreció el trabajo del director pero lo rechazó para hacer su memoria personal de la infancia de la guerra  en Esperanza y gloria (1987). 

Lansing y Jaffee temían que Paramount cancelara el proyecto, pero en lugar de eso, simplemente retrasaron el inicio de la producción tras un parón de 10 semanas. Más de 20 directores se fueron planteando para dirigir la película. Finalmente el elegido fue el director británico Adrian Lyne.

Adian Lyne también pensó que Glenn Close era "la última persona en la Tierra" que debería interpretar a Alex.  Se planetó a otras muchas como Demi Moore, Rosanna Arquette, Ellen Barkin, Daryl Hannah, Holly Hunter, Jennifer Jason Leigh, Michelle Pfeiffer, Meryl Streep, Raquel Welch, Cybill Shepherd, Susan Sarandon, Kim Basinger, Melanie Griffith, Kathleen Turner, Geena Davis, Jessica Lange, Diane Keaton, Sissy Spacek, Sigourney Weaver, Goldie Hawn, Farrah Fawcett, Jamie Lee Curtis, Jodie Foster, e Isabella Rossellini fueron consideradas para el papel de Alexandra Forrest , incluso a Elisabeth Shue fue originalmente considerada para el papel de Alex Forrest, pero se vio obligada a cambiar el papel, porque estaba firmada en la película de Disney Aventuras en la gran ciudad (1987).  Finalmente la elegida fue , obviamente, Glenn Close que , poco después , se catapultó también con su papel en Las amistades peligrosas. 

Hubo dudas igualmente con el título de la película. Se plantearon algunos antes del definitivo tales como "Affairs of the Heart" ("Problemas del Corazón") y "Lethal Attraction" ("Atracción Letal") fueron los títulos originalmente considerados para la cinta.

Lo más impactante pudo ser el final, pero hubo finales alternativos. Por lo pronto decir que ese final, sorprendente y agresivo es muy similar al visto no hace mucho por la primera película de Clint Eastwood como director, Escalofrío en la noche.

De cualquier manera, el guionista incialmente planteó la idea de que  Alex Forrestacabara cortándose su garganta en el final de la película con el cuchillo que Dan había dejado en el mostrador, a fin de hacer que pareciese que Dan la había asesinado estuvo planeándose durante un tiempo. Después de ver a su esposo ser llevado por la policía, Beth encontraría la cinta de cassette reveladora que Alex envió a Dan en el que le amenaza con suicidarse. Al darse cuenta de las intenciones de Alex, Beth lleva la cinta a la policía, para evitar que Dan fuese condenado por el asesinato. La última escena mostraría, en flashback, Alex tomando su propia vida rasgándole la garganta mientras escucha a Madame Butterfly .  Sin embargo, tras un estreno de prueba con resultados insatisfactorios, se desecho en beneficio del que todos recordamos. Creo que la película hubiese sido otra, pero no Atracción fatal. 

En el DVD de Edición Especial de 2002, Close comenta que tenía dudas de volver a rodar el final de la película, porque creía que el personaje se "autodestruiría y se suicidaría". Sin embargo, Close dio a conocer sus preocupaciones, y filmó la nueva secuencia después de haber luchado contra el cambio durante dos semanas. 

La película fue lanzada inicialmente en Japón con el final original que es ese que acabo de describir. Ese final original también apareció en una edición especial de VHS y LaserDisc lanzado por Paramount en 1992, y fue incluido en el lanzamiento del DVD de la película una década más tarde.

La película fue la de mayor recaudación de 1987 en todo el mundo. En una entrevista de 2013 con CBS News, Glenn Close admitió que habría repensado su interpretación de Alex Forrest, debido a su temor de que la popularidad de la película podía haberle afectado al estigma de la salud mental. Cuando Glenn Close finalmente obtuvo el papel de Alex Forrest, una de las primeras cosas que hizo fue llevar el guión a dos psiquiatras diferentes. Ella les preguntó: "¿Es este comportamiento posible y si es así, por qué?" Los dos psiquiatras que revisaron el guión a petición de Glenn Close llegaron a la misma conclusión: el comportamiento de Alex Forrest era, a su manera, un comportamiento clásico. Su diagnóstico fue que Alex había sido dañada y sexualmente torturada durante un largo período de tiempo mientras era niña. Como resultado, ella naturalmente golpearía a cualquiera que la encontrara deseable. Sería victima de lo que se conoce como síndrome de Clérambault. Y declaró que " Ahora, leería ese guión de forma totalmente diferente", dijo Close. 

Glenn Close dijo que en su opinión, no tenía problemas para hacer sus escenas de desnudos porque creía que no eran explotadores de la mujer, en absoluto, y que todos ellos servían para fortalecer la historia.

La misma Glenn Close reconoce que muchas personas se le siguen acercándose a ella para decirle "gracias, por ti salvé mi matrimonio!" 

Durante el rodaje de la escena final, Glenn Close sufrió una conmoción cerebral en una de las tomas cuando su cabeza se estrelló contra un espejo. Después de ser llevada al hospital, descubrió, para su horror, que en realidad estaba embarazada de unas semanas de la que es su hija, la actriz Annie Starke. Hasta el día de hoy, Close dijo que ver el final la hace sentir incómoda debido a lo mucho que sin saberlo puso a su hija en riesgo por esa exigencia física. 

Michael Douglas, mientras trabajaba en Atracción fatas, también estaba trabajando en la película Wall Street (1987) al mismo tiempo que esta película. Para evitar un conflicto de horario, Douglas alternaría entre cada película durante la semana. 

El propio Douglas afirma que para obtener la reacción deseada de Ellen durante la escena donde ella presenció a sus padres en una discusión intensa, Michael Douglas estaba detrás de la cámara intimidándola y amenazando con quitarse el animal de peluche que estaba sosteniendo, por lo que empezó a llorar y abrazarlo de forma más intensa. Después de que el director gritara "corten" inmediatamente se disculpó con ella y dijo que sólo estaba bromeando. 

En los Estados Unidos la película tuvo un gran impacto en la opinión pública por su dramático guión  y su potente final, planteando a todos los niveles la reflexión sobre el tema de la infidelidad conyugal. 

Algunas feministas  les molestó que vinculara la idea de una mujer fuerte e inteligente acaba siendo una psicópata . La feminista Susan Faludi habló de la película en Backlash: The Undeclared War Against American Women , argumentando que se habían hecho cambios importantes en la trama original para hacer a Alex un personaje totalmente negativo, mientras que el descuido de Dan y la falta de compasión y responsabilidad que el tiene no se planteaba. 

La película también dejó una impresión indeleble en los espectadores masculinos. Close en 2008 afirmaba que : "Los hombres todavía se acercan a mí y dicen: 'Me has asustado, mierda'. A veces dicen: "Salvaste mi matrimonio". 

La película pasó ocho semanas en el número 1 en los Estados Unidos y finalmente recaudó 156,6 millones de dólares en el mercado nacional, convirtiendo a la película en la segunda película con mayor recaudación de 1987 en Estados Unidos detrás de Three Men and a Baby . También recaudó 163,5 millones de dólares en el extranjero por un total bruto de 320,1 millones de dólares, lo que la convierte en la película más taquillera de 1987 en todo el mundo. 

Esta película provocó  a su vez una revitalización de los thrillers psicológicos temáticos parecidos que se hicieron a lo largo de los últimos años ochenta y noventa. 

En general, la película recibió críticas positivas por parte de los críticos y de la audiencia. En Rotten Tomatoes todavía se le da a la película una calificación del 78% sobre la base de las críticas de 46 críticos, . En Metacritic , la película tiene una calificación de 67/100 basado en las críticas de 16 críticos. 

Para Rogert Ebert articulista del Chicago Sun Times dijo de ella que "Atracción fatal" es un thriller psicológico fascinante que podría haber sido una gran película si los realizadores no hubiesen arrojado la credibilidad al viento en los últimos minutos para darnos su versión de " Viernes 13 " para adultos". Y señalaba que "Debido a que la película presenta cosas buenas - incluyendo las actuaciones - que son muy buenas, es una pena que el potencial de la película para la grandeza fue tan descaradamente comprometido. La película es tan correcta durante tanto tiempo que casi se puede sentir el momento en que el guión  deja de tener un realismo psicológico convincente. Los diálogos de James Dearden son razonables sobre todo en la forma sobre los celos, la posesión y, finalmente, la culpa (después de que ella dice, inevitablemente, que está embarazada). Con la excepción de las escenas de sexo que Ebert califica de "tontas", "Atracción fatal"  la película se sostiene  hasta su tercer acto, el último - y entonces deja de gustarle. 

La película fue un gran éxito, terminando como la segunda película de mayor recaudación de 1987 en los Estados Unidos y la película de mayor recaudación de fondos del año en todo el mundo.

Consiguió seis nominaciones a los Oscar, a la mejor película (Stanley R. Jaffe y Sherry Lansing), al mejor director (Adrian Lyne), a la mejor actriz principal (Glenn Close), a la mejor actriz de reparto (Anne Archer), al mejor guion adaptado (James Dearden), y al mejor montaje (Michael Kahn y Peter E. Berger).  El de Mejor película (lo  perdió ante El último emperador ), Mejor actriz  y Mejor actriz secundaria para Archer lo perdieron ante Cher y Olympia Dukakis , respectivamente, por Moonstruck.

El sindicato de Directores (DGA) y el de guionistas (WGA)  las nominó al Mejor director  y Mejor guión adaptado respevctivamente.

En los Premios BAFTA ganó el de  Mejor montaje para Michael Kahn y Peter E. Berger, aunque tuvo tres nominaciones (actor y actriz, emtre otros). También fue nominada a los Eddie ACE a la mejor película editada , ganó el Premio ASCAP para Maurice Jarre.

La Sociedad de Casting de América la nominó al Mejor Casting para Largometraje, en la persona de Bramon Garcia y Billy Hopkins . También fue nominado en el David di Donatello al mejor actor extranjero y Mejor actriz extranjera.

En los premios Globo de Oro las nominaciones fueron a la Mejor Película dramática , a la mejor dirección, actriz y actriz de reparto . En los Goldene Kamera o Cámara dorada ganó el premio al mejor actor internacional Michael Douglas y mejor actriz internacional Glenn Close .

Y en los Grammy fue nominado Maurice Jarre al Mejor álbum escrito para cine o televisión Maurice Jarre .

La película fue incluida entre los "1001 Películas que debe ver antes de morir", editado por Steven Schneider .

Para concluir diré que , ante todo, es una película en la que tanto el  actor principal , como las dos actrices llevan el peso de la misma. Michael Douglas interpretó su trabajo con una solvencia y convicción que le hará consolidarse como uno de los grandes actores de los ochenta y los noventa, interpreta perfectamente al hombre corriente que se ve envuelto en una situaciónde la que no sabe cómo salir. Glenn Close como mujer obsesa y enfermiza que acaba transformándola en una psicópata de mucho cuidado también completa aquí sus años mágicos en su carrera culminándola al alño siguiente en su trabajo para Stephens Frears y Anne Archer igualmente realiza la que pudo ser la mejor interpretación de su carrera como la sufrida esposa y víctima de la locura de su rival.

Como señalaba Ebert, la historia se ofrece en tres actos. Comienza como una aventura erótica, después se transforma en un drama, para proseguir en un thriller con una gran dosis de suspenso. Para el público, como yo que la recordaba, se queda en lo último, en un thriller, lleno de emoción y suspense, que ha quedado para la historia como uno de los mejores exponentes del cine americano de los años 80, que se inspira en historias previas como la de Escalofrío en la noche, y que, al igual que ésta, no se ha dejado afectar por el paso del tiempo.

sábado, 27 de junio de 2015

Guardianes en un cómic


De toda la serie Marvel únicamente hemos fallado en las salas cinematográficas para ver Guardianes de la Galaxia. La razón era bien básica, yo , personalmente no conocía a esta troupe galáctica y no las vinculaba con mis lecturas adolescentes de héroes de la Marvel,  y , en segundo lugar, se debe a que cuando vimos el trailer, éste nos dejo algo , por no decir muy indiferentes. Sin embargo Guardians of the Galaxy es una grata sorpresa pues se trata de una película entretenida que viene con el marchamo propio de la casa- más bien factoría-  y que vincula este proyecto a otros de los Estudios Marvel. 

En concreto se trata de la décima película del universo cinematográfico de Marvel. El equipo de los Guardianes de la Galaxia está conformado por un integrado por Star-Lord, Gamora, Rocket Raccoon, Groot y Drax El Destructor.

James Gunn es la persona que dirige esta película y la historia la guionizaron el mismo James Gunn y Nicole Perlman, aunque se basa en los cómics de Dan Abnett y Andy Lanning. El productor de la película es un habitual de las producciones Marvel, Kevin Feige, como cabeza visible de la Marvel Enterprises, Marvel Studios, Moving Picture Company (MPC) y Walt Disney Studios Motion Pictures, siendo esta última a través de la Walt Disney Studios Motion Pictures quien lleva el peso de la distribución. 

La inversión superó los 170 millones de dólares, aunque la recaudación igualmente ha sido elevada superando los 775 millones de dólares desde el 1 de agosto de 2014. En algunos apartados técnicos destacar a Ben Davis en la fotografía y a Tyler Bates en la música. En cuando al montaje son tres los prioritarios Craig Wood, Fred Raskin y Hughes Winborne. 

El elenco está formado por Chris Pratt como Peter Quill / Star-Lord, Zoe Saldana como Gamora, Dave Bautista como Drax el Destructor, Bradley Cooper como Rocket Raccoon, Vin Diesel como Groot, Lee Pace como Ronan el Acusador, Michael Rooker como Yondu, Karen Gillan como Nebula, John C. Reilly como Rhomann Dey Jefe de los nova, Djimon Hounsou como Korath el Perseguidor, Glenn Close como Nova Prime líder de todos los Nova Corps, Benicio del Toro como Taneleer Tivan / el Coleccionista. Junto a estos están Laura Haddock, la madre de Quill, Peter Serafinowicz como un oficial de los Nova Corps, Ophelia Lovibond, asistente del coleccionista, Sean Gunn, Kraglin, el primer teniente de Yondu en los devastadores, Gregg Henry, el abuelo de Quill, Josh Brolin, la voz de Thanos en la versión original, Alexis Denisof regresa como "el otro", el visionero de Thanos. Lloyd Kaufman y Nathan Fillion como prisioneros, Stan Lee como un mujeriego Xandariano Rob Zombie como la voz del navegador de los devastadores, el actor canino Fred interpreta a Cosmo y Seth Green proveyó su voz a Howard el pato. 

La película comienza en 1988 en el estado de Missouri, con una familia afligida por el dolor por la enfermedad terminal de la madre del niño Peter Quill. Peter espera el fatal desenlace en el pasillo con su walkman. Cuando el chico es llamado al cuarto y la madre le pide que le de la mano para despedirse esta fallece en el acto. 

Tras la muerte de su madre, el niño Peter Quill sale corriendo del hospital y justo en ese momento es secuestrado de la Tierra por una nave espacial, la de los Ravagers o Devastadores, un grupo de piratas ladrones y bandidos espaciales liderados por Yondu Udonta, un bandido de piel azul, el líder los Ravagers y una figura paterna para Quill. Veintiséis años más tarde, en el planeta Morag, volvemos a encontrarnos a Quill. Ahora va con un traje de protección y es tremendamente hábil con la armas. Sus reflejos son elevados y se actividad profesional , la de ser un ladrón. Se encuentra en el inhóspito planeta para robar el “orbe”. 

Mientras lo hace es interceptado por Korath, un subordinado del fanático Kree, Ronan. aliado a su vez de Thanos. Ronan es un Kree radical que accede a entregar un artefacto a Thanos a cambio de eliminar a sus mortales enemigos, los Xandarianos. Aunque Quill escapa con el orbe, Yondu descubre su robo y publica una recompensa por su captura, mientras que Ronan envía a una asesina, Gamora, tras el orbe. La chica verde es una huérfana extraterrestre que fue entrenada por Thanos como su asesina personal. Cuando Quill intenta vender el orbe en el mundo natal del Cuerpo Nova, Xandar, Gamora lo embosca y lo roba. 

Una lucha sobreviene de inmediato, atrayendo a un par de cazadores de recompensas: el mapache modificado genéticamente Rocket, que es un genio cazador, un mercenario y que es un maestro de las armas y tácticas de batalla y un humanoide similar a un árbol Groot quienes desean capturar a Quill para cobrar la recompensa por él. Los agentes del cuerpo policial de Cuerpo Nova llegan y detienen a los cuatro, tratándolos como un grupo. Son encarcelados en el Kyln, una enorme prisión intergaláctica. Allí descubren que tienen problemas. 

Por lo pronto con un recluso poderoso, Drax, un guerrero enorme con sed de venganza que intenta matar a Gamora debido a su asociación con Ronan después de que su familia fuera asesinada por éste. Pero Gamora busca ahora redimirse de sus crímenes pasados y quiere traicionar a Ronan. Quill lo disuade diciendo que Gamora puede traerle a Ronan a él. Gamora entonces revela que ha traicionado a Ronan, al no querer dejarle el poder del orbe para destruir planetas enteros como Xandar. Al enterarse de que Gamora tiene un comprador para el orbe, Rocket, Quill, Groot y Gamora trabajan juntos para escapar de Kyln. 

En otra parte, Ronan se reúne con el titán Thanos para hablar de la traición de su ahijada Gamora y la pérdida del orbe. Thanos, un ser ancestral obsesionado con obtener las gemas del infinito para obtener un gran poder. 

Mientas en la prisión los cinco, acompañados ahora por Drax escapan del Kyln en su nave —la Milano— y huyen a Knowhere, un puesto avanzado y remoto en el espacio de corte criminal construido en la cabeza gigante cercenada de un Celestial. 

Al llegar el grupo, un Drax ebrio convoca a Ronan, mientras que el resto del grupo se reúne con el contacto de Gamora, Taneleer Tivan, El Coleccionista. Tivan abre el orbe, revelando una Gema del Infinito, un objeto de poder inconmensurable que destruye todo excepto a los seres más poderosos o inmortales que la esgrimen. De repente, la asistente atormentada de Tivan agarra la piedra, provocando una explosión que la mata y destruye buena parte de la colección. 

Ronan llega junto a varios Saakarianos y derrota fácilmente a Drax, mientras que Gamora huye en una nave obrera en un intento por evitar que la gema termine en manos de Ronan. 

La hermanastra de Gamora e hija de Thanos, Nébula, e hijastra de Thanos que ha sido criada junto con Gamora como hermanas y que es una leal teniente de Ronan y Thanos, destruye la nave de Gamora, dejándola flotando en el espacio, y las fuerzas de Ronan se van con la esfera. 

Por su parte, Quill contacta con Yondu antes de seguir a Gamora por el espacio. Cuando Gamora es derrotada está a punto de morir asfixiada por la atmósfera, pero Quill le entrega su casco para sobrevivir. Poco después llega Yondu y recupera a la pareja dejándole entrar en su nave. 

Mientras tanto, Rocket, Drax y Groot amenazan con atacar la nave de Yondu para rescatarlos, pero Quill negocia una tregua convenciendo a Yondu de que pueden recuperar el orbe. 

El grupo coincide en que enfrentarse a Ronan significa una muerte segura, pero que deben impedir que utilice la Gema del Infinito para destruir la galaxia. En la nave de Ronan, el Dark Aster, Ronan incrusta la gema en su martillo de guerra, tomando su poder para sí mismo. Él se pone en contacto con Thanos, amenazándole con matarlo después de la destrucción de Xandar; con odio hacia su padrastro, Nébula se alía con Ronan. 

En Xandar, el Dark Aster se enfrenta a la flota de Yondu, el Cuerpo Nova, y el grupo de Quill, que penetra en el Dark Aster. Ronan utiliza su poderoso martillo de guerra para destruir la flota del Cuerpo Nova. 

Drax mata a Korath, y Gamora derrota a Nebula, aunque ésta escapa y desbloquea la cámara de seguridad de Ronan, pero el grupo se encuentra a sí mismo superado por su poder hasta que Rocket estrella la Milano a través del Dark Aster y en Ronan. 

El Dark Aster dañado se estrella en Xandar, con Groot sacrificándose para proteger al grupo. Nada más tocar suelo, Ronan emerge de los restos de la nave y se prepara para destruir Xandar, pero Quill lo distrae con una ridícula canción y un no menos ridículo baile, permitiéndole a Drax y a Rocket destruir el martillo de guerra de Ronan. Quill agarra la piedra liberada, y con Gamora, Drax y Rocket compartiendo su carga, la utilizan para destruir a Ronan. Momentos después, apaece Yondu que reclama el “orbe” para él. 

Quill engaña a Yondu para que tome un contenedor que supuestamente contenía la gema, luego les da la piedra real al Cuerpo Nova. Mientras los Devastadores dejan Xandar, Yondu comenta que resultó bien no entregar a Quill a su padre, mientras abre el "orbe" descubriendo en el mismo un muñeco. 

El grupo de Quill, ahora conocido como los Guardianes de la Galaxia, tiene sus antecedentes criminales borrados, y Quill descubre que es sólo mitad humano, siendo su padre parte de una especie alienígena antigua y desconocida. Quill finalmente abre el último regalo que recibió de su madre; una cinta de cassette llena de sus canciones favoritas. La cinta es de inmediato puesta y suena Aint No Mountain High Enough de Marvin Gave y Tammi Terrell.

Los Guardianes se van en la reconstruida Milano junto a una estaca retoño de Groot que ya ha comenzado a crecer.

Tras finalizar la película aparecen las letras: Los Guardianes de la Galaxia regresarán y se ve la rama de Groot bailando al lado de Drax. 

En una escena post-créditos, Taneleer Tivan "el Coleccionista", un obsesivo acumulador de la más grande colección de fauna interestelar, reliquias y especies en la galaxia quien opera en un espacio llamado la nada, se sienta en su archivo destruido y podemos ver a dos de sus exhibiciones vivientes Cosmo el perro espacial y el pato Howard - cuya película como protagonista en los 80 fue un fracaso, aunque yo la recuerdo con cariño desde la distancia temporal- . 

La historia de la película se remonta a cuando el presidente de los Estudios Marvel, Kevin Feige, mencionó por primera vez que los Guardianes de la Galaxía podía llevarse al cine en una entrevista en la tradicional Convención Internacional de Cómics de San Diego 2010 En la edición de septiembre de 2011 de Entertainment Weekly, Feige reiteró ese sentimiento, diciendo «Hay una oportunidad de hacer una gran épica espacial, la cual fue sugerida por 'Thor', en el lado cósmico del Universo [Marvel]». 

En junio de 2012, Marvel presentó once solicitudes de marcas sobre Guardianes de la Galaxia, cubriendo una variedad de productos de consumo, desde videojuegos hasta cosméticos. Esto fue seguido poco después por los rumores de que la película había sido dada de alta por el estudio, e involucraría a Thanos como una potencial introducción hacia la secuela de The Avengers. La revista Variety intervino, declarando que el guión de la película, la cual fue dada de alta por el estudio, había sido escrito por Nicole Perlman. 

La película fue oficialmente anunciada en la etapa de desarrollo, durante la Convención Internacional de Cómics, la Comic Con de San Diego 2012 por Feige, con una fecha de estreno prevista en el 1 de agosto de 2014 como finalmente fue. Feige afirmó que el equipo titular de la película estaría compuesto por los personajes de Star-Lord, Drax el Destructor, Gamora, Groot, y Rocket Raccoon; mientras que se mostraron dos piezas de arte conceptual, una de Rocket Raccoon, y la otra presentando al equipo completo. 

En agosto de 2012, Marvel Studios contrató al escritor Chris McCoy para reescribir el guion de Perlman. Sin embargo, él no recibió crédito de la producción. Más tarde ese mes, James Gunn entró en conversaciones para dirigir la película, superando a otros competidores, como Peyton Reed y el dúo de Ryan Fleck y Anna Boden. 

El director de The Avengers, Joss Whedon, quien firmó un acuerdo para consultar de forma creativa todas las películas de la Fase Dos del Universo Cinematográfica de Marvel, incluyendo Guardians of the Galaxy, se mostró entusiasmado con la selección de Gunn para dirigir, diciendo, "James [Gunn] es lo que me hace creer que va a funcionar... Él está tan fuera de la pared, y muy loco, pero demasiado listo, como un artesano, y construye desde su corazón. Ama al mapache. Necesita al mapache... Él tiene una perspectiva muy retorcida en él, pero todo viene de un verdadero amor por el material. Va a ser difícil mantener el ritmo [con los personajes humanos]." 

El 18 de septiembre de 2012, Gunn confirmó que había firmado para dirigir la película y reescribir el guión. En noviembre, se reportó que Joel Edgerton, Jack Huston, Jim Sturgess, Lee Pace y Eddie Redmayne firmaron acuerdos para ponerse a prueba para el papel de Peter Quill / Star-Lord. 

Una semana después, Pace confirmó que él estaba audicionando para el papel. Otros actores que habían sido considerados para el papel incluyeron a Zachary Levi, Joseph Gordon-Levitt, y Michael Rosenbaum. 

En febrero de 2013, Chris Pratt fue elegido para el papel. Pratt firmó un multi-contrato con Marvel. Al describir a su personaje, Pratt dijo: "Él tuvo tiempos difíciles de niño, y ahora va por el espacio, saliendo con chicas sexies extraterrestres y simplemente siendo un canalla y un poco cretino, y gracias a este grupo de tipos, encuentra un propósito más elevado para él." 

En enero de 2013, se reportó que el rodaje se llevaría a cabo en los Estudios Shepperton, en Londres, Inglaterra, mientras que Marvel Studios anunció que la película se estrenaría en 3D. 

Victoria Alonso, una productora ejecutiva de la película, dijo que el rodaje comenzaría en junio. Ella también mencionó que tanto Rocket Raccoon como Groot serían creados con una combinación de CGI y Captura de Movimiento, diciendo, "No puedes hacer captura de movimiento con un mapache – no te dejarán ponerles el traje [ríe]. Pero haremos 'rotomation', probablemente, para un poco del comportamiento... no cabe duda que tendremos actores para emular lo que James Gunn quiere que sea, con el comportamiento y la actuación. Ha puesto en claro a dónde quiere llevar a los personajes."

Gunn trabajó con mapaches reales para obtener el sentimiento adecuado para el personaje, y asegurarse de que no fuera "una caricatura," y dijo que "No es Bugs Bunny en medio de Los vengadores, es una real, pequeña, y de alguna forma destrozada bestia que está sola. No hay nadie en este universo igual a él, ha sido creado por estos chicos para ser una ruda máquina de pelea." Al describir a Rocket en relación con el resto de los Guardianes, Cooper dijo, "creo que Rocket es dinámico. Es como el Joe Pesci de Goodfellas." Cooper interpretó a Rocket, mientras que Sean Gunn superviso al personaje durante la filmación. Gunn dijo que para el papel de Rocket, algunos movimientos físicos de Cooper, incluyendo expresiones faciales y movimientos de manos, se grabaron como potenciales referencias para los animadores. Antes de que Cooper fuera contratado, Gunn dijo que fue un reto encontrar una voz para Rocket, diciendo que estaba buscando a alguien que pudiera combinar "los veloces patrones de habla que Rocket tiene, pero también que fuera gracioso, porque es muy gracioso. Pero que también tuviera el corazón que Rocket tiene. Porque de hecho hay algunas escenas dramáticas con Rocket." 

En una entrevista publicada en la edición de marzo de 2013 de la revista SFX, Kevin Feige discutió Guardians of the Galaxy en relación con el Universo Cinematográfico de Marvel. "Es mucho más que una película independiente," dijo Feige. "Tiene lugar en el mismo universo. Y cuando hemos estado en el otro lado de ese universo en otras películas, puedes ver las características de los Guardianes, pero los Vengadores no están involucrados con lo que está pasando ahí fuera en este momento." Feige también indicó que el 95% de la película tendrá lugar en el espacio. 

A mediados de marzo, Dave Bautista firmó para interpretar a Drax el Destructor. Otros actores que habían sido considerados para el papel incluían a Isaiah Mustafa, Brian Patrick Wade y Jason Momoa. Una semana más tarde, se informó que el escultor Brian Muir, quien esculpió la máscara de Darth Vader para las películas de Star Wars, estaba trabajando en la película. Declaraba Dave Batista "Hay un punto en el que me voy al set todos los días y todavía no puedo creer que obtuve este trabajo," dijo Batista. "Era algo que quería por encima de todo lo que siempre quise en mi vida. Cuando lo conseguí, me partí en pedazos y lloré como un bebé." El maquillaje de Bautista tardaba casi cuatro horas para ser aplicado, pero se le podía quitar en solo 90 minutos. Semanas más tarde, Michael Rooker se unió al reparto de la película, como Yondu. 

Más tarde en el mes de abril The Hollywood Reporter confirmó que Zoe Saldana entraba en negociaciones para protagonizar a Gamora en la película. Saldana dijo que ella se convertiría en Gamora a través de maquillaje, en lugar de CGI o captura de movimiento. Sobre asumir el papel, Saldana dijo: "Yo sólo estaba emocionada de ser invitada a unirme a James Gunn e interpretar también a alguien verde. He sido azul antes [en Avatar]." 

Después fue Ophelia Lovibond había sido elegida para un papel de apoyo. Al día siguiente, se reportó que Lee Pace estaba en negociaciones finales para interpretar al villano de la película. 

En mayo, HitFix informó que Marvel le ofreció a John C. Reilly el papel de Rhomann Dey, un personaje que el sitio describió como "un agente humano que sirve como intermediario, manteniendo a los Guardianes en línea e informando a S.H.I.E.L.D. sobre sus actividades." El sitio también informó que los cineastas estaban buscando a actores, incluyendo a Hugh Laurie, Alan Rickman, y Ken Watanabe, para otro papel, y que Christopher Markus y Stephen McFeely estaban puliendo el guión. 

Pocos días después, Glenn Close fue elegida como la cabeza de los Nova Corps en la película, seguido poco después de la elección de Karen Gillan como la villana principal de la película. Sobre el personaje, Gillan /  Nebula dijo, "Ella es la villana femenina de la película. Se una a Lee Pace quien es el villano varón de la película. Es muy sádica y malvada, pero me gusta pensar que por una válida razón." Gillan se afeito su cabello para el papel. Más tarde , en junio Deadline.com confirmó que John C. Reilly había sido elegido como Rhomann Dey. 

Al describir a Ronan el Acusador, Gunn dijó, "Es el villano principal, y de veras es un tipo torcido, tiene un verdadero vínculo religioso en la película. Tiene un muy enfermo y torcido punto de vista de lo que es la moralidad; la fuerza es virtud y la debilidad es un pecado y para eso vive, y creo que es muy aterrador por sus creencias, que son reales para él." Pace que originalmente audicionó para el papel de Star-Lord, describe a Ronan como un "psicópata" y un "monstruo". 


El 20 de junio de 2013, James Gunn y el reparto de la película voló de Londres para asistir a la Convención Internacional de Cómics de San Diego 2013, donde se reveló que Lee Pace interpretaría a Ronan el Acusador, Karen Gillan interpretaría a Nébula, Benicio del Toro interpretaría al Coleccionista, y que Djimon Hounsou había sido elegido como Korath el Perseguidor. 

En junio de 2013, se reportó que Benicio del Toro fue elegido para un papel en la película. Él firmó un contrato-múltiple con Marvel Studios. Al describir la interpretación del Toro, Gunn dijo, "Es como un Liberace del espacio. Eso es lo que dice el guion, que es más o menos lo que hace." Del Toro repite su papel en la película luego de aparecer brevemente en una escena-post créditos de Thor: The Dark World. 

Más tarde se reveló que Glenn Close interpretaría a Nova Prime. También en la Convención de San Diego, Kevin Feige declaró que Thanos formaría parte de la película como la "mente maestra". 

La filmación comenzó el 6 de julio de 2013, bajo el supuesto título provisional de "Full Tilt" y el 11 de agosto de 2013, se rodaba en el Puente del Milenio de Londres. Ese mismo día, Deadline.com informaba que Vin Diesel se encontraba en conversaciones para realizar la voz de Groot, después de reunirse con Marvel a principios de julio para un papel en una de sus películas. Viesel declaró que proporcionó la voz y su captura de movimiento para Groot, después de estar originalmente en conversaciones para protagonizar una película de la fase tres de Marvel. Sobre el personaje, Gunn dijó, "Todos los Guardianes empiezan en la película como bastardos – excepto Groot. Es un inocente. Es cien por ciento mortal y cien por ciento lindo. La verdad es que se encuentra enredado en la vida de Rocket." 

Gunn agregó que el diseño y movimiento de Groot tomó "la mayor parte del año" ser creado. Gunn agregó, que "La manera en la que Vin Diesel dice 'soy Groot,' me asombra. De todas estas grabaciones de 'soy Groots' que fueron antes ensayadas no sonaron para nada bien... Vin llegó y en un día, terminó todos estos 'Soy Groot', y es un perfeccionista. Me hizo explicarle que quería transmitir con [sic] cada 'soy Groot,' y exactamente que decía... fue sorprendente cuando puso por primera vez esa voz, lo mucho que cambio y lo mucho que influyo al personaje." Dado que Diesel solo tenía un diálogo a lo largo de toda la película, el actor decidió interpretar al personaje en otros cinco idiomas, entre los cuales está incluido el español. 

El 22 de agosto, The Hollywood Reporter informó que Marvel Studios se encuentra en conversaciones con Bradley Cooper para realizar la voz de Rocket Raccoon. 

El 27 de agosto de 2013, en una entrevista con The Hollywood Reporter, Diesel declaró que originalmente se encontraba en conversaciones para protagonizar una nueva película de la Fase 3 de Marvel, pero después de escuchar la reacción de los fans en la Convención de Cómics, Marvel le presentó la oportunidad de interpretar la voz de Groot, así como proporcionar la captura de movimiento del personaje.
El 30 de agosto de 2013, Marvel oficialmente confirmó a Bradley Cooper como la voz detrás de Rocket Raccoon. Tyler Bates compuso la banda sonora de la película. 

Uno de los grandes éxitos de la película está en su banda sonora. Como ya se señaló en febrero de 2014, Gunn reveló que la película iba a incorporar canciones de los años 1960 y 1970, tal como "Hooked on a Feeling" de Blue Swede que sería como un recuerdo de la tierra, al que esta conectado. Pero a esta canción se suman otras como Im Not In Love de 10 CC;  Come and Get Your Love de  Redbone; Go All the Way de The Raspberries; Escape ( The Pina Colada Song) de Rupert Holmes;  Moonage Daydream de David Bowie;  Fooled Around and Fell In Love de  Elvin Bishop; Cherry Bomb de The Runaways Ooh Child; The Five Stairsteps; la tremenda Aint No Mountain High Enough con Marvin Gaye y Tammi Terrell; y la famosísima I Want You Back de los Jackson 5.  Tan importante fue que blogdecine  - hizo un especial que aquí podéis leer -sobre la banda sonora.

En mayo de 2014, Gunn añadió que el uso de las canciones de los años 60 y 70 eran "puntos de referencia culturales", diciendo: "es sorprendente el equilibrio a lo largo de toda la película, a través de algo que es muy singular, pero también algo que es fácilmente accesible a las personas al mismo tiempo. La música y las cosas de la Tierra es una de esas piedras de toque que tenemos que recordarnos que, sí, Quill es una persona real del planeta Tierra que es como tú y yo. sólo que él está en esta gran aventura del espacio exterior ". 

La crítica ha sido casi unánimemente positiva. En el sitio web de críticas Rotten Tomatoes reportó un 92% de aprobación basada en las lecturas de algunos críticos, "Guardianes de la galaxia es tan irreverente como los fans de la frecuente historieta de Marvel pueden esperar una buena graciosa, emocionante, llena de corazón, y empacada con un esplendor visual película. Igual ocurre con Metacritic. De 19 críticas leídas en filmaffinitty , 17 eran positivas , una regular – la del británico Steve Rose- y una mala – la de Kyle Smith del NY Post quien dijo que 'Guardians of the Galaxy' trae a la memoria algunas de las películas de ciencia ficción más inolvidables de los últlimos treinta años. Por desgracia, estas películas son 'Howard: un nuevo héroe' y 'Linterna Verde' (...)- . Igualmente para Jake Coyle de Associated Press fue más crítico sobre la película, afirmando que la película está "terriblemente saturada y muchas de las bromas se ven ahogadas por los efectos especiales... Las continuas referencias a otras películas distraen de su intención de ser original. 

Para Justin Lowe del The Hollywood Reporter "Sus guionistas han creado un universo bien articulado con unos escenarios distintos y unos personajes convincentes, con los que te puedes identificar, entregados a una emocionante búsqueda de la redención." Dan Jolin de Empire dijo de ella que es "Una diversión colorida e irónica, especialmente diseñada para los adultos amantes de la ciencia-ficción kitsch de los años 80. (...) En The Guardian Steve Rose afirmaba que "Su ingenioso y autoconsciente humor de estilo pop la salva. (...)"El descarado tono cómico la mantiene a flote." Esa es la opinión de Scott Foundas en Variety. 

Igualmente afirma que "El inicio de la presuntiva franquicia de James Gunn es muy larga, muy cargada y a veces muy impaciente para complacer, pero el descarado tono de la historieta mantuvieron las cosas optimistas — así como la ganadora interpretación de Chris Pratt", y alabo la imagen de la película creada por el cinematógrafo Ben Davis, el diseñador de producción Charles Wood y el diseñador de maquillaje y efectos especiales David White. Eric Kohn de Indiewire dijo que "'Guardianes de la galaxia' es una película inteligente, divertida en guerra con explosiones tontas y otros efectos especiales." 

Elogioso es el comentario de Chris Nashawaty del Entertainment Weekly "He sido ambivalente hacia las películas de Marvel a través de los años - algunas me han deslumbrado, y otras me han deprimido. Pero 'Guardians' es la primera que me resulta excitantemente impredecible" Justin Lowe de The Hollywood Reporter también alabo la fotografía de la película, y sintió "Un buen y concordante ensamble que asciende al lanzamiento del filme del origen heroico con un estilo distintivo, abundantes emociones y sin escasez de humor." 

Robbie Collins del británico The Daily Telegraph dijo, "Este puede ser un nuevo blockbuster veraniego familiar, pero juega bajo reglas viejas y olvidadas; recortando el desorden y con referencias cruzadas veloces, ágiles y divertidas de las caricaturas o dibujos animados del sábado". 

James Rocchi de The Wrap dijo, "Guardians of the Galaxy …tiene suficiente corazón … y un poco de humor para hacerlo parecer la mejor clase de producto, uno donde el talento de todo involucrado hace fácil de disfrutar su empuje." 

Jim Starlin, creador de Drax el Destructor, Gamora y Thanos, dijo que "podría ser la mejor película de Marvel hasta ahora". 

En esta línea David Edwards del Daily Mirror afirma que es "Una mezcla casi perfecta de acción, humor, imaginación y efectos especiales asombrosos. (...) Claudia Puig del USA Today dijo de ella "Encontrar a un nuevo reparto de héroes de cómic es un auténtico regalo después de tanta secuela de superhéroes. 'Guardians' se remonta al sentimiento creativo de las Star Wars originales (...) 

Peter Travers de la revista norteamericana Rolling Stone opina de ella que "¿Pueden competir los Guardianes con los Vengadores? ¡Diablos, sí! . Manohla Dargis del The New York Times comentaba que "Hay una notable sensibilidad de director en 'Guardianes de la galaxia' (...) Lo que te atrapa son los paisajes de fantasía, el precioso diseño de las criaturas y las vivas interpretaciones de los actores" .

En España Jordi Costa Diario El País "Es una película sin asomo de grasa, toda músculo e ingenio de principio a fin, sardónica y en feliz movimiento perpetuo" . Para Jordi Batlle Caminal del diario barcelonés La Vanguardia estamos ante "Una epopeya espacial que (...) mezcla a partes iguales ciencia ficción y cine de aventuras. (...) El resultado, ágil y ameno, parece un exploit de 'Star Wars' inflamado por el presupuesto" . Manuel Piñón en Cinemanía nos dice que "Es un prodigio aventurero, una atracción gigante en la que no se ven los railes y un salto al hiperespacio con los tíos que querrías pegarte una juerga (...) 

La valoración dada en el subcontinente americano es igual de positiva. En el argentino Diario La Nación Diego Batlle"'Guardianes de la Galaxia' resulta no sólo una ingeniosa apuesta de marketing (...) sino también un más que digno producto con suficientes atractivos y niveles de lectura." . Por último, Lucero Calderón del mexicano Diario Excélsior que "Un guión sólido que incluye y mezcla los géneros del drama y la comedia en los momentos exactos. Si a eso se suman personajes entrañables y un soundtrack exquisito, el resultado se traduce en un muy buen proyecto que, sin duda alguna, pasará a la historia como uno de los más importantes de este 2014." 

En cuantos a los premios señalar que ha tenido bastantes reconocimientos. Por lo pronto en los Premios Oscar de 2014 tuvo dos nominaciones a Mejores efectos visuales y maquillaje. Fueron en esas mismas categorías en las que fueron nominados en los Premios BAFTA. En los Satellite Awards fue nominada a Mejores efectos visuales y en los Annie a Mejor animación en una película no animada - producción de Live Action- . En los Critics Choice Awards de New York fue el ganador en el apartado de Mejor película de acción y mejor maquillaje. Por último se le nominó en los Premios Kids Choice Awards 2015 como Película, Actor de acción, Actriz de acción y Villano. 

En mayo de 2014, Bob Iger, The Walt Disney Company, destacó el potencial de transformar Guardianes de la Galaxia en una franquicia, diciendo: "Estamos deseando presentar al mundo más fantásticas historias de Marvel, con un el gran elenco de nuevos personajes en Guardianes de la Galaxia, que hemos examinado … y creemos que tiene un gran potencial de franquicia". Gunn reveló que, en caso de hacerse una secuela de la película, le gustaría volver, además de estar obligado por contrato, si se le pide. 

En junio de 2014, Feige añadió: "si la película funciona, definitivamente hay lugares e ideas de donde nos gustaría ir con ella, debido a la gran variedad de personajes, mundos y líneas de la historia de los cómics". Un mes más tarde, en julio de 2014, la co-guionista Nicole Perlman confirmó que habrá una secuela, y confirmó que Gunn participaría en el guión y la dirigiría. 

En la San Diego Comic-Con del pasado 2014, se confirmó una secuela para julio de 2017. Poco tiempo después, en agosto del pasado año, Gunn declaró que "al menos uno más de los Guardianes de los cómics" aparecerá en la secuela, y reveló que había comenzado a trabajar en la película. 

El 28 de octubre de 2014, Marvel anunció que la fecha de lanzamiento de la secuela se había adelantado unos meses, a mayo de 2017. Mientras llega o no llega esperamos con interés la próxima de la Marvel: Ant - Man.