Mostrando entradas con la etiqueta Kathy Bates. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kathy Bates. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de enero de 2024

Dick Tracy



Hay películas que parece que el montaje no le ayuda y está sin duda es una de ellas. Por contra la fotografía de Storaro es impresionante llama la atención como consiguió colores puros especialmente amarillos y rojos dándole lugar a una auténtico cómic cromático en ese sentido espectacular. 

¿Pudo condicionar la presencia de Madonna en esta película? Posiblemente. Desde luego es el protagonista absoluta y en cierto sentido gran parte de la historia pivota sobre ella.  

Y esta película, que contó como director artístico con James J. Murakami, , vista hace muchísimos años posiblemente en el año 91 y 92 no la recordaba eso sí es mucho mejor de la idea que tenía de ella. La película fue dirigida por Warren Beatty en 1990 y cuenta entre otros con, además de con el director que también es el actor principal,  con Al Pacino, Charles Dunning,  Charlie Krosmo, Dustin Hoffman, Glenny Heady- fallecida en 2017-, James Caan, Kathy Bates y Madonna.



Dick Tracy fue el protagonista de la revista El país semanal más o menos en la fecha de su estreno y me llamó la atención los colores que aparecían en el mismo Warren Beatty produjo, dirigió y protagonizó la película, A los ya citados se unieron James Keane , William Forsythe , Lawrence Steve Meyers, Henry Silva, Seymour Cassel , Mandy Patinkin , Catherine O' Hara , Ed O'Ross , James Tolkan y Dick Van Dyke . 



Dick Tracy describe las relaciones románticas del detective con Breathless Mahoney y Tess Trueheart , así como sus conflictos con el jefe criminal Alphonse "Big Boy" Caprice y sus secuaces. Tracy también comienza a criar a un joven pilluelo de la calle llamado Kid. 

La historia nos lleva al año 1938 y a la ciudad de Chicago donde las calles están en manos del hampa que elimina sin piedad a aquellos que no pagan su cuota. En un bar clandestino su Lips Martín juega una partida de póker ilegal,  con sus hombres mientras Breathless Mahoney excita al personal con sus canciones. Entonces irrumpen unos falsos agentes de policía , y todo bajo la mirada atenta de un pilluelo de 10 años que presencia la masacre de un grupo de mafiosos a manos de Flattop y Itchy, dos de los matones a sueldo de Alphonse "Big Boy" Capriche.  Después de meterle en un bloque de hormigón acaba haciéndose con la situación y se convierte en el nuevo amante de la sensual cantante y en el amo de la ciudad. 

Mientras tanto Dick Tracy el famoso policía de la ciudad decide tomar cartas en el asunto y devolver la paz a la ciudad. Justamente el día que junto a su novia se encuentra con un chico que el detective Dick Tracy atrapa al pilluelo (que se hace llamar "Kid") en un hurto menor y desde ese momento se convierte en su sombra de aquí hasta el final de la película. Después de rescatarlo de un anfitrión despiadado, Tracy lo adopta temporalmente con la ayuda de su novia, Tess Trueheart. 

El sindicato criminal de Big Boy se está apoderando agresivamente de las pequeñas empresas de la ciudad. 

Mientras tanto, Big Boy obliga al propietario del club, Lips Manlis, a firmar la escritura del Club Ritz. Mata a Lips con un abrigo de cemento (al que en pantalla se hace referencia como "El baño") y le roba a su novia, la seductora y sensual cantante Breathless Mahoney. 

Cuando se denuncia la desaparición de Lips, Tracy interroga a sus tres sicarios, Flattop, Itchy y Mumbles, y luego va al club para arrestar a Big Boy por el asesinato de Lips. Mumbies o Sin aliento es el único testigo. En lugar de dar testimonio, intenta sin éxito seducir a Tracy. Big Boy no puede ser acusado y sale de la cárcel. 

El próximo paso de Big Boy es intentar reunir a otros criminales, incluidos Spud Spaldoni, Pruneface, Influence, Texie García, Ribs Mocca y Numbers, bajo su liderazgo. Spaldoni se niega y es asesinado con un coche bomba, dejando a Dick Tracy, quien descubrió la reunión e intentaba espiarla, preguntándose qué está pasando. 

Al día siguiente, Big Boy y sus secuaces secuestran a Tracy e intentan sobornarlo; Tracy lo rechaza, lo que llevó a los criminales a intentar matarlo haciendo explotar la caldera. Sin embargo, Tracy es salvada por Kid, a quien la policía le otorga un certificado de detective honorario, que permanecerá temporal hasta que decida un nombre legítimo para sí mismo. 

Por su parte, la bella y sensual Breathless aparece en el apartamento de Tracy, una vez más en un intento de seducirlo. Tracy le permite besarlo. Tess es testigo de esta escena y finalmente abandona la ciudad. 

Tracy lidera una redada aparentemente infructuosa en el Club Ritz, pero en realidad es una distracción para que el oficial "Bug" Bailey pueda ingresar al edificio para operar un dispositivo de escucha instalado en secreto para que la policía pueda escuchar las actividades criminales de Big Boy. 

Las redadas resultantes casi acaban con el imperio criminal de Big Boy. Sin embargo, Big Boy descubre a Bug, cuando a éste se le cae café, y lo captura para una trampa planeada por Influence y Pruneface para matar a Tracy en el almacén. En el tiroteo resultante, un extraño sin rostro llamado "The Blank" sale de las sombras para salvar a Tracy después de que lo acorralan y mata a Pruneface. Influence se escapa mientras Tracy rescata a Bug del destino que le sucedió a Lips Manlis, y Big Boy se enfurece al escuchar que The Blank frustró el golpe. 

Tracy vuelve a intentar extraer el testimonio de Breathless de que necesita encerrar a Big Boy. Ella acepta testificar solo si Tracy acepta ceder a sus insinuaciones. Tess finalmente cambia de opinión, pero antes de que pueda decírselo a Tracy, The Blank la secuestra, con la ayuda del pianista del club de Big Boy, Keys. 

Tracy es drogado con gas en un invernadero y dejado inconsciente por The Blank, luego incriminada por asesinar al corrupto fiscal de distrito John Fletcher, tras lo cual es detenido por la policía. 

Mientras tanto, The Kid adopta el nombre de "Dick Tracy, Jr." El negocio de Big Boy prospera hasta que The Blank lo incrimina por el secuestro de Tess. Liberado por sus colegas en la víspera de Año Nuevo, Tracy interroga a Mumbles y llega a un tiroteo afuera del Club Ritz, donde Tracy y la policía matan o capturan a los hombres de Big Boy. 

Abandonando a sus hombres, Big Boy huye a un puente levadizo y ata a Tess a sus engranajes antes de que Tracy lo confronte. Su pelea se detiene cuando The Blank aparece y apunta a ambos hombres a punta de pistola, ofreciéndose a compartir la ciudad con Tracy después de que Big Boy muera. 

Cuando llega Junior, Big Boy aprovecha la distracción y abre fuego antes de que Tracy lo haga caer y muera en los engranajes del puente, mientras Junior rescata a Tess. Herido de muerte, The Blank se desenmascara para revelar a Breathless Mahoney, quien besa a Tracy antes de morir. Se retiran todos los cargos contra Tracy. 

Más tarde, Tracy le propone matrimonio a Tess, pero es interrumpida por el informe de un robo en progreso. Él la deja con el anillo antes de que él y Dick Tracy, Jr. partan para responder al robo.

Así es esta historia basada en el cómic creado en 1931 por Chester Gould fue llevada a la pantalla por Warren Beatty consiguiendo tres oscar en la edición de 1990

Warren Beatty afrontó en esta ocasión un nuevo desafío cinematográfico al tratar de plasmar en una película los colores el ritmo y los personajes del mundo del cómic. Para ello se utilizaron únicamente los siete colores primarios; rojo, amarillo, azul, verde, naranja, violeta, y negro, con lo que incrementó su estatuto y junto con la presencia de personajes no solo estereotipados sino exagerados e incluso chirriantes. 



Para el apartado estético contó con la colaboración del diseñador artístico Richard Sylbert y Rick Simpson , merecedores del Oscar por este trabajo, y el operador de cámara Vittorio storaro con el que ya trabajó en la premiada Rojos. 



Un grupo importante de actores de renombre David a los personajes malvados de la historia aunque resultan casi irreconocibles como es el caso de Al Pacino, Dustin Hoffman, James Caan y Paul Sorvino. Madonna por su parte en parte es sensual y en parte una terrible cantante de cabaret y su interpretación del tema " Sooner or Later" de Stephen Sondheim le valió el Óscar a la mejor canción. 

La crítica, en general, habló bien de ella. Roger Ebert, el crítico del Chicago Sun Times y creador de la web rogerebert.com dijo de ella que "Es una de las fantasías más originales y visionarias que he visto en una pantalla (...) " . En otro diario de Illinois, Chicago Reader, Jonathan Rosenbaum comntaba que la película "Tiene buen aspecto, pero le falta visión, por no hablar de un héroe interesante o de cierto talento para la acción" 

Por su parte, Vincent Canby del The New York Times afirmó que "El verano todavía no ha llegado oficialmente pero no creo que ofrezca una película comercial tan entretenida y elegante como esta" 

Por su lado, Peter Travers, de la revista Rolling Stone señalaba que la película "Se apoya en su superficie vistosa y deslumbrante. Aunque a nivel visual es espectacular, emocionalmente es insustancial." 

Al otro lado del país, Sheila Benson de Los Angeles Times afirmaba que la película era "Un entretenimiento descarado e irresistible (...) Es una película con mucho estilo y segura de sí misma" 

En el Reino Unido, en Time Out se describçia la película como " espectacular cuyos logros técnicos -especialmente su montaje- servirán de modelo para las próximas películas basadas en comics." Sue Heal de Radio Times decía de ella que era "Un ejemplo casi perfecto de cómo trasladar personajes vívidos del papel a la gran pantalla (...) " 

Reconozco que al volverla a ver me ha gustado más que en el primer visionado. Es posible que el inesperado histrionismo de los personajes me echaran un pelín para atrás, perohe vuelto a ver una película vistosa, original, técnicamente preciosa y con encanto. He visto un auténtico cómic en movimiento.  





lunes, 25 de enero de 2016

Forajidos


Vi esta película por ser un western y me equivoqué. No era un western, era simplemente un rollazo. Si visteis en su momento Arma Joven, una película del año 1988 , una dirigida por Christopher Cain y que contaba con Terence Stamp como John Tunstall y que contrata a un grupo de jóvenes entre los que se encuentra Billy The kid , papel asumido por Emilio Estévez, así como otros cinco prendas encarnados por Kiefer Sutherland, Lou Diamond Phillips, Charlie Sheen, Dermot Mulroney, Casey Siemaszko podéis prescindir de esta Americans outlaws o Forajidos , una versión actualizada de rejuvenecer el western para este milenio, pero no como lo ha planteado Tarantino o los Coen, sino en la línea de un Fast & Furious, pues igual.

Hablamos de Forajidos o Americans Outlaws, una película prescindible,  en este caso dirigida por Les Mayfield. Se trata de una producción del año 2001 de la Compañía Morgan Creek en la que intervienen como productores James G. Robinson y Bill Gerber y en la invirtieron 35 millones de dólares. 

La película parte de una historia escrita por Roderick Taylor - del que partió la idea- y John Rogers y que en otros campos están Trevor Rabin en la música, Russell Boyd en la fotografía y Michael Tronick en el montaje. La distribución es de la Warner Bros. que la presentó en sociedad el 17 de agosto de 2001 obteniendo en taquilla una floja recaudación de algo más de 13 millones de dólares.

El reparto está encabezado por Colin Farrell como Jesse James, el agente de Hawaii 5.0 Scott Caan como Cole Younger, Ali Larter como Zee Mimms, Kathy Bates como Ma James, Timothy Dalton como Allan Pinkerton, Gabriel Macht como Frank James, Gregory Smith como Jim Younger , Harris Yulin como Thaddeus Rains, Will McCormack como Bob Younger, Terry O'Quinn como Rollin Parker, Ronny Cox como Doc Mimms, Nathaniel Arcand como el indio Comanche Tom, Ty O'Neal como Clell Miller, Joe Stevens como Loni Packwood, Muse Watson como el detective y Ed Geldart como Old Tucker, 

La historia comienza cuando un grupo de guerrilleros confederados - que no tropa regular- inicia a un ataque ante el ejército de la Unión en los estertores de la guerra civil americana. Los sureños son emboscados, pero gracias a la capacidad de estratega de Frank James (Gabriel Macht) que idea una maniobra de distracción y con la capacidad de combate de Jesse James (Collin Farrell) consiguen sacar al grupo victorioso y salir adelante. 

Los hermanos James, junto con sus compañeros de guerra, los hermanos Younger, se felicitan a sí mismos por la acción, pero al poco de marcharse del campo de batalla se encuentran con una columna confederada en la que son sorprendidos cuando se le comunican que el ejército del sur se ha retirado, ya que el general Robert E. Lee se había rendido el día anterior en Appomattox: La guerra ha terminado. 

El grupo decide volver a casa con sus familias y a sus granjas en Missouri. Las cosas han cambiado y mucho cuando regresan a Missouri. 

La ciudad está ocupada por el ejército de la Unión y está actuando brutalmente y ya ha ahorcado a un hombre que aparece colgado en la plaza del pueblo, al parecer, por traición contra el Norte. 

Más tarde van a ver a una amiga de la niñez de Jesse, Zee (Ali Larter), que ha crecido y es una joven muy atractiva. Allí Jesse y su hermano Frank informan al padre de Zee , Doc Mimms (Ronny Cox) que su hijo murió honorablemente en el frente. 

Más tarde van a su casa siendo recibido por la madre de los James , Ma James (Kathy Bates), en la que están comiendo los Younger. Les comentan estos últimos que los granjeros de la comarca están siendo presionados para vender sus fincas para la compañía del ferrocarril. Las tropas federales y la compañía del ferrocarril “Rock Island”, dirigida por el poderoso Thaddeus Rains (Harris Yulin), obligan a los habitantes a malvender sus tierras. 

Si no venden sus tierras son presionados por Thaddeus Rains, (Harris Yulin) y su mano derecha Allan Pinkerton (Timothy Dalton) que con un grupo de malhechores a su cargo queman las casas de aquellos que no venden o simplemente asesinados. Frank James considera que el ferrocarril no necesita sus tierras para impulsar el ferrocarril. Los James y los Younger no quieren vender. 

Sin embargo, el detective Allan Pinkerton (Timothy Dalton) se dedica a vigilar y a anotar en una lista negra los nombres de los ciudadanos rebeldes, declarándoles fuera de la ley. Pero la casa de los Younger salta por los aires, así que Cole Younger (Scott Caan) pierde los estribos y se lanza contra las gentes del ferrocarril y mata a dos de ellos. 

El ejército decide colgarlo (ya que estaban trabajando para el gobierno, que se enfrenta a cargos de traición a la patria), pero sus hermanos Bob (Will McCormack) y Jim Younger (Gregory Smith), junto con Jesse James y Frank James, decide rescatarlo , con la ayuda de Zee. Durante el rescate, Jesse recibe un disparo en el hombro, y tiene que esconderse en la granja de Zee.

Unas semanas más tarde, cuando Jesse se ha recuperado, la gente del ferrocarril hace explotar la casa de la de James, matando a la madre de (Kathy Bates) Frank y Jesse. Los chicos juran venganza. 

Los hermanos James y los Younger optan por ser fuera de la ley en busca de venganza contra los hombres del ferroviarios y señalan su objetivo en la nómina del banco bajo el razonamiento de que "se podía matar a un centenar de hombres del ferrocarril y que no le importa ', pero si roban los trenes que llevan la nómina se ataca a los que más les duele. También las vías son atacadas. 

La banda de los 'James-Younger' se disponen a robar bancos, aunque siempre con la gente de Pinkerton detrás para detenerlos. El impacto de la banda de los James aumenta cuando cometen el primer robo de un banco a la luz del día convirtiéndose ellos mismos en héroes populares. 

Con el tiempo, la banda llega a tener problemas internos cuando Cole Younger siente que Jesse asume un exagerado protagonismo con la publicidad de su acciones. Jesse se echa atrás, después de una agria discusión, y permite que Cole desarrolle un plan y ejecute un robo. El objetivo elegido de Cole resulta ser una trampa tendida por la gente de  Pinkerton. 

Jim Younger recibe un disparo y muere. Tras el desastre Jesse y su hermano (que están cansados ​​de muertes y robos ) dejan la banda. Jesse después decide casarse con Zee. 

A la banda no le va igual sin los hermanos James. Los civiles sin los James no respetan tanto a los Younger prefiriendo la personalidad de tolerante de Jesse y amabilidad con la que se había ganado el cariño de la gente del pueblo en robos anteriores. 

Cuando Jesse y Zee tratan de comenzar una nueva vida, Pinkerton lo encuentra y arresta a Jesse. Durante el viaje en tren a la cárcel, Jesse está encadenado en uno de los vagones, pero se las arregla para engañar a uno de los que le custodian al pedirle que le muestra su arma, que utiliza para escapar a la parte superior del tren. 

Mientras tanto, Zee y el resto de la cuadrilla disparan un cañón contra la locomotora, parando el tren y rescatando a Jesse. 

Confrontado en los momentos finales los dos hombres que se ha llegado a odiar, Jesse frente a Pinkerton, y Pinkerton le dice a Jesse que debería ir a Tennessee, porque "el ferrocarril no tiene interés en Tennessee", y por lo tanto, tampoco Pinkerton. Acabando con las sonrisitas y posturitas que llevamos viendo durante toda la película.

La película tuvo un presupuesto $35 millones y generó por venta de taquillas la cantidad de $13,7 millones, además recibió seis nominaciones a diferentes premios y/o festivales de cine. Evidentemente parte de esta historia la conocimos por la película "Forajidos de leyenda" que ya comentamos en la entrada ¡Qué lejos queda Missouri! y es una historia recurrente que ha sido llevada al cine en múltiples ocasiones desde 1908.

Se rodó en gran medida en localizaciones de  Texas como Austin, San Antonio, Palestine y Wimberley, así como Fort De Soto Park en Tierra Verde (Florida).

La película tiene actualmente una calificación de 14% en Rotten Tomatoes y se le valora como una película "Con diálogo cursi, historia revisionista, música anacrónica, y un elenco atractivo, American Outlaws es un saneado para jóvenes de Jesse James". 

Robert Ebert mucho más incisivo nos dice que si "Durante años ha habido publicaciones sobre el fin o la muerte del western. Ahora con "American Outlaws", se consigue la prueba de que incluso el western de serie B está muerto". Para el crítico que escribía en el Chicago Sun Times era una mala película, y prosigue en su crítica con los siguiente:" Imagine el elenco de "American Pie" ante la cámara, un montón de dinero, trajes y caballos, y que el director les pide que actúen en serie y que pretendan ser vaqueros, y esto es lo que se podría conseguir". Destaca Ebert que "Hay algo de verdad en la historia; el hogar James realmente fue atacado por los Pinkerton, aunque Ma no murió, sólo perdió un brazo". Y prosigue diciendo que "Hay varios motivos para  mi desazón con “American Outlaws”. 

No me esperaba ningún peliculón ni nada por el estilo, dicho sea de paso, y aunque he de admitir que la cinta no es insufrible, aunque sí que esperaba algo más de ella y sobre todo un tono menos juvenil del que me he encontrado , así como una narración mucho más atractiva.

Lo cierto es que hay varios pasajes que pretenden darle un toque de humor que resultan de lo más desacertados,y que llegan incluso a ser tristemente ridículos . Quizás esto sea el mayor lastre, que no el único, que echa para atrás en este filme. 

El guión no es ninguna maravilla, es muy simple e incluso de lo más previsible en su totalidad, aunque se encuentren buenos tiroteos , pero es un western para adolescentes, en la línea de “Arma Joven”. Por momentos he pensado que era una película realizada para la televisión directamente.

Las escenas de acción no compensan el bajo nivel del guión, ni la belleza de Zee, el tratamiento de los protagonistas, ni su infantil comportamiento con sus infantiles diálogos incluidos. Vamos, reconozco que en algún momento me he dormido y una vez vista casi en su totalidad entiendo que es una película  totalmente prescindible.

Postdata: Como me dormí, me sentía en la obligación de verla de nuevo. Y asó lo ha hecho años y medio después en noviembre de 2017. La conclusión a la que he llegado ha sido la misma, prescindible. Sin embargo, he detectado en ella muchos elementos que la acercan a la comedia, con los chistes fáciles que parten tanto de los Younger como de los James  que la alejan de la seriedad y formalidad del género quedando en muchos ocasiones como un ejercicio de fuegos de artificio  sin otro fin que el entretenimiento y mantener en género. Destacar el papel de la banda sonora de la película, su profesional fotografía, sin grandes artificios, salvo en de los juegos, la coreografía en algunos de los asaltos y el hecho de ver uno de los primeros trabajos norteamericanos de un Colin Farrell , justo después de participara en la comentada posteriormente Tigerland, que parecía estar llamado a la fama, que no a la gloria. Todavía es un actor al que, pienso, le queda un recorrido, aunque haya hecho mucho.  Poco más. 

viernes, 15 de enero de 2016

American Horror Story: Hotel, a horror


No ha sido , desde mi punto de vista, una gran temporada la quinta de American Horror Story: Hotel., o para ser más justos, inolvidable o magnífica como me pareció la primera, la segunda  o incluso la cuarta. A veces he tenido la impresión de estar ante el hotel de los líos , y en ocasiones, en el Hostal Royal Manzanares. Ha faltado, y lo digo con todo respeto, la buena de Lina Morgan. 

Reconozco que esta quinta temporada, al igual que la tercera, ha sido una temporada desigual, con sus momentos, pero con más luces que sombras, con historias que no me han enganchado y personajes , a veces, más histriónicos que terroríficos. 

Por otro lado, he echado en falta la clase interpretativa de Doña Jessica Lange, cuyo protagonismo no ha podido asumir, ni por asomo, por - para mí- la más floja del todo el elenco: lady Gaga. Puede que haya sido todo un reclamo publicitario, pero para mí ha sido una rémora más que una ayuda. Y el premio dado en los Globos de oro, casi es un insulto a otras muchas y buenas actrices, incluso algunas de las intervinientes caso, por ejemplo, de la más profesional de la serie: la inmensa Kathy Bates. Tampoco aparece esa madre de dos metros bajo el suelo -o sirvienta, bruja pelirroja - que siempre será Frances Conroy 

Pero vayamos a la idea de la serie. En octubre, concretamente el 7 de octubre volvió a la carga, esta nueva entrega de FX Network , junto a Brad Falchuk Teley-Vision y la Ryan Murphy Productions , como ya he dicho la quinta, de American Horror Story. Desde su estreno he tenido la sensación de subir y bajar en la intensidad de la historia de este angelino Hotel Cortez. Como ocurre desde la primera temporada ha vuelto a contar con parte del elenco de temporadas anteriores como es el caso de Evan Peters, que se mantiene, y a los que se suman desde la segunda, tercera o cuarta Sarah Paulson, Denis O'Hare, Lily Rabe, Kathy Bates, Angela Bassett, Chloë Sevigny, Finn Wittrock, Wes Bentley, Gabourey Sidibe, Mare Winningham, Matt Bomer, John Carroll Lynch y Anthony Ruivivar. A este troupe se han sumado nuevos miembros como Lady Gaga - craso error-, Cheyenne Jackson, y Max Greenfield. 

Es cierto que en esta temporada no ha habido un tema central como las anteriores (casa encantada, psiquiático, brujería o deformes), aunque se entreverarán otros temas siempre enigmáticos y a veces extrarreales, sino que se ha interconectado todo la temporada con temas ya tocados en las primera y tercera temporadavisible en la corta corta aparición de la bruja Queenie (Gabourey Sidibe). La trama se centra en torno al enigmático hotel Cortez en Los Ángeles, California, que llama la atención de un detective de brutales homicidios (Bentley). 

El Cortez es sede de una extraña fauna humana encabezada por La Condesa (Gaga), que es una vampiresa que sigue los dictados de la moda. Según los creadores Brad Falchuk y Ryan Murphy, temáticamente Hotel es mucho más oscuro que las temporadas anteriores. La inspiración vino de las películas de terror de hotel antiguos y reales existentes en el centro de Los Angeles con una reputación de asesinatos siniestros. La temporada igualmente supuso el retorno del equipo a Los Ángeles, donde se rodaron las dos primeras temporadas, abandonando los estados más sureños y cálidos de Luisiana y Florida.

Para su realización trabajo como diseñador de producción Mark Worthington quien proyectó y construyó en set más caro de todos los American Horror de pisos en un estudio, junto con un ascensor y una enorme escalera. 

Como suele ocurrir en esta serie el número de directores ha sido mútiple, aunque el protagonismo entre ellos lo asumen Ryan Murphy, que junto a Brad Falchuk son los creadores de esta serie.Además de estos dos participan Bradley Buecker, Loni Peristere, Michael Goi, Michael Uppendah. Según Ryan Murphy y Brad Falchuk, esta quinta temporada con Hotel iba a ser mucho más oscura y más angelina.

En el complejo y casi demoníaco guión encontramos a los habituales Ryan Murphy, Brad Falchuk, Tim Minear, James Wong, Jennifer Salt, Ned Martel .


El reparto enorme en número y en interpretaciones lo encabeza Wes Bentley, Kathy Bates, Sarah Paulson, Evan Peters, Lady Gaga, Matt Bomer, Chloë Sevigny, Denis O'Hare, Cheyenne Jackson, Angela Bassett, Finn Wittrock, Max Greenfield, Emma Roberts, Richard T. Jones, Helena Mattsson, Lily Rabe, Naomi Campbell, Mädchen Amick, Darren Criss, Mare Winningham, Christine Estabrook, Alexandra Daddario.


La historia se desarrolla principalmente en el presente. Estamos en el 2015, y un edificio de Los Angeles parece haber sobrevivido el paso del tiempo: el Hotel Cortez: un hotel de asesinatos, y fantasmas. La principal inquilina del hotel, Elizabeth «La Condesa» (Lady Gaga), es glamurosa, pero también una criatura mortífera que sobrevive a base de una sana dieta de sexo y sangre. El Hotel hospeda a Hypodermic Sally (Sarah Paulson), una drogadicta egoísta; a Will Drake (Cheyenne Jackson), un icono de la moda que se trasladará de Nueva York a LA.; a Iris (Kathy Bates), que trabaja como la recepcionista en el Hotel Cortez y a su hijo Donovan (Matt Bomer), habitante del hotel que mantiene "relaciones " con La Condesa; a Liz Taylor (Denis O'Hare), un extravagante hombre / mujer - un travesti- que trabaja en el Lounge Bar y que junto a Iris se encarga de varias tareas dentro del Hotel; al asesino, constructor y propietario del hotel desde los años 30, Mr. March (Evan Peters); a John Lowe (Wes Bentley), detective que se traslada al Hotel Cortez para investigar una serie de asesinatos y a Ramona (Angela Bassett), una estrella de cine que solía mantener una relación romántica con La Condesa.

El primer capítulo de la temporada se llama Checking In y está dirigida por Ryan Murphy, que participa junto con Brad Falchuk en el guión. La historia se inicia cuando dos turistas suecas llegan a Los Ángeles y deciden hospedarse en el Hotel Cortez clásico del centro de Los Ángeles, California. Nada más llegar a la habitación detectan un fuerte y mal olor, y ambas son atacadas por una criatura desfigurada que aparece desde el interior de su colchón.

Tras esto vemos entrar a la recepcionista, Iris (Kathy Bates), gerente también del hotel, y les cambia a la aterrorizadas chicas a la habitación 64 donde una de ellas es atacada por unos niños que les succionan la sangre. Mientras tanto, vamos conociendo al detective John Lowe (Wes Bentley) que trata de investigar el horroroso asesinato de una pareja.

Durante su investigación John recibe una llamada telefónica extraña del asesino diciendo que se está hospedando en el Hotel Cortez. Y hacia allá se dirige.

Mientras un adicto a la heroína, Gabriel (Max Greenfield), llega al hotel y es violentamente violado por el "Demonio de la Adicción". Antes de que Gabriel muera, Sally (Sarah Paulson) aparece y le pide decir que la ama, tras ello el demonio desaparece, pero antes de que pueda hacer algo con el cuerpo llega John a investigar la habitación 64, que parece causar problemas a Iris y a Liz Taylor (Denis O'hare), pero, sorprendentemente se queda dormido y, al despertar, logra ver a un niño al que llama Holden y lo sigue por los largos pasillos del hotel.

Por otra parte, La Condesa Elizabeth (Lady Gaga), la dueña del hotel, y Donovan (Matt Bomer), su pareja, tienen sexo con otra pareja. Durante las relaciones sexuales, Elizabeth y Donovan cortan las gargantas de la otra pareja y beben su sangre. Will Drake (Cheyenne Jackson), el nuevo propietario del hotel, llega junto a su hijo (Lyric Lennon).

En un flashback que se remonta al año 1994, Sally y Donovan se registran en el hotel. Iris llama a su puerta y culpa a Sally por drogar a su hijo. Cuando Sally deja la habitación, Iris la empuja por la ventana y muere.

John llega a registrarse al hotel para averiguar quién es el asesino e Iris le asigna la habitación 64 temiendo por su familia luego de tener dos victimas mas del mismo asesino, que lo atrajo a la escena enviándole un mensaje desde el móvil de Alex, su esposa.

Chutes and Ladders es el segundo episodio dirigido por Bradley Buecker tras seguir el guión de Tim Minear. Will Drake realiza un desfile de moda en el Cortez con la ayuda de la editora de la revista "Vogue", Claudia (Naomi Campbell). El modelo y actor Tristan Duffy (Finn Wittrock) conoce a la Condesa. Esta lo convierte en una criatura similar a un vampiro y los dos tienen relaciones sexuales. Donovan los descubre, por lo cual la Condesa decide acabar su relación con él.

Por su parte, el detective John interroga  a Iris, pero esta lo convence de explicarle la situación del hotel. Iris le cuenta la verdad del hotel y de la habitación 64: la habitación y el hotel le pertenecían a James Patrick March (Evan Peters), quien construyó el hotel en 1920 como un lugar donde podría torturar y asesinar a la gente para satisfacer su adicción a matar.

En flashbacks se muestra como él asesinaba, y además se le ve recibiendo siempre ayuda de su fiel lavandera, la señorita Evers (Mare Winningham). Finalmente éste fue descubierto, posiblemente delatado por su esposa, por lo cuál decidió suicidarse junto a la señorita Evers.

Por su parte, Lachlan y Scarlett van  el hotel y Lachlan le muestra una habitación donde se encuentra una piscina cubierta ahora vacía y  que contiene cuatro pequeños ataúdes, ocupados por los niños de la Condesa. Scarlett reconoce a su hermano mayor, el perdido hijo de John de nombre Holden, en uno de los ataúdes y decide volver al hotel al día siguiente para hablar con él y trata de sacarle una foto.

El tercer capítulo es Mommy y el encargado de la dirección es Bradley Buecker, mientras que el del guión es  James Wong

Seguimos en el presente, en 2015, Tristanestá fascinado con la historia de March y promete matar a Will Drake después que este último revele sus planes para el hotel.

Tristan seduce a Will Drake, pero antes de matarlo la Condesa hace que se detenga. Elizabeth le cuenta a Tristan que su plan es casarse con Drake para quedarse con todo su dinero luego de matarlo.

Iris sigue sintiendo el rechazo de su hijo y decide suicidarse con la ayuda de Sally. Por otro lado, Donovan es secuestrado por Ramona Royale (Angela Bassett), una actriz y ex-amante de la Condesa y trata de convencer a Donovan de que se venge contra ella pero su plan cambia al saber que Donovan fue abandonado por la Condesa. Donovan se da cuenta que Iris ha sido la única que ha estado junto a él toda la vida, aunque este no lo notara, y trata de interrumpir la muerte de su madre haciendo que beba de su sangre.

El recuerdo de Holden complica las cosas en su familia, al extremo que su madre Alex (Chloë Sevigny) decide divorciarse de John dándole la noticia en el Cortez. Antes de partir, Alex se sorprende al encontrar a Holden entre los pasillos del hotel. Ella empieza a segurilo y el episodio acaba cuando encuentra a los cuatro chicos en los ataudes en la piscina sin agua.

El cuarto episodio es Devil Night's y hace referencia a la noche del 30 de octubre coincidente con Halloween. El director es Loni Peristere , mientras que la guionista es Jennifer Salt

En Halloween Richard Ramírez (Anthony Ruivivar) se registra en el hotel y asesina una pareja en el mismo con ayuda de Mr March.

A medida que el día avanza, más asesinos en serie comienzan a llegar al Cortez, incluyendo a la hombruna y brutal Aileen Wuornos (Lily Rabe). Ella se encuentra con John en el bar del hotel y luego de una charla, John la invita a tener sexo junto a él pero ella lo golpea y amordaza, pero John logra liberarse.

Liz Taylor (Denis O'Hare) le informa a John sobre la "Noche del Diablo" en el Hotel y descubre que John también está invitado a la cena organizada por March.

En la cena, John vuelve a encontrarse con Wuornos en la cena mientras que John reconoce a los otros asesinos. Estan presentes el ya mencionado Richard Ramírez, John Wayne Gacy (John Carroll Lynch), Jeffrey Dahmer (Seth Gabel) y el Asesino del Zodiaco.

Durante la cena, Sally llega con una persona drogada, el "postre" de la cena. Los asesinos comienzan a apuñalarlo y Sally saca a John del lugar hasta su habitación haciéndolo creer que estaba alucinando.

Por su parte, Alex lleva a Holden a su hogar pero este mata y comienza a beber de la sangre del perro de la familia. Holden desea volver donde la Condesa y Alex al final accede.

Elizabeth le cuenta la verdad de lo sucedido con su hijo en 2010 y le da la opción a Alex de volver a reunirse para la eternidad con Holden. Alex acepta y bebe de la sangre de la Condesa.

Room Service es el quinto episodio y fue dirigido por Michael Goi y contando  con el guión de Ned Martel

En este episodio Iris y Donovan se reúnen con  Ramona y discuten la manera de como vengarse de la Condesa. Ambos deciden utilizar a Iris desde el interior del hotel, pero ella cree que ella se dará cuenta de su condición. Para ayudar a superar la depresión de ser convertida, Liz le cuenta a Iris su historia de como pasó de ser un hombre gris con una familia y como la Condesa la ayudó a ser lo que realmente quería ser: una mujer, y de ahí en adelante la adoptó para que trabaje en el hotel, aunque sin convertirla.

Por otra parte, Alex en su condición de enfermera atiende a un paciente, Se trata de un niño, Max, que está al borde de la muerte y decide darle de su sangre para que se sane pero al día siguiente

Max contagia a una amiga, y hace que beba la sangre de su profesora; luego convierte a toda su clase, acabando igualmente con sus padres antes de ir a clases para poder beber su sangre.

Mientras tanto, un desquiciado John, es despedido de su trabajo por considerarlo en estado mental inestable, despierta en la cama de su habitación, con Sally junto a él aunque John no recuerda nada de lo sucedido.

También vemos a un par de hipsters (Darren Criss y Jessica Lu) que llegan a hospedarse en el hotel para evitar a los niños en Halloween y hacen perder la paciencia de Iris, quien luego de escuchar la historia y palabras alentadoras de Liz Taylor, mata a ambos y bebe la sangre de Justin (Criss).

La Condesa hace que Alex y Holden se reúnan y convierte a Alex en la nueva institutriz de los niños de ella. Elizabeth amenaza a Alex con matar a Holder si esta no cumple con su trabajo.

Room 33 es el sexto episodio de la serie. Ahora Loni Peristere está en la dirección y John J. Gray firma el guión.

La historia se remonta a 1926, Elizabeth llega a la casa del Dr. Charles Montgomery (Matt Ross), la casa que conocimos en la primera temporada para realizarse un aborto, pero en medio del procedimiento, el bebé de la Condesa ataca a la enfermera que ayudaba a Charles en la intervención. En la actualidad, dicho bebé habita en la habitación 33 del Cortez.

John persigue a Holden por los pasillos del hotel hasta encontrar los ataúdes del cristal donde está durmiendo junto a Alex y se desmaya al ver dicha escena.

Por su parte, La Condesa se va de viaje a Paris junto a Will Drake, lo que le da una oportunidad a Donovan junto a Ramona de llevar su acción. Ramona e Iris van en búsqueda de los niños de la Condesa pero estos ya no están en sus ataúdes (ya que Alex junto a Liz los hicieron desaparecer para despistar a John).

Donovan, por su parte, llega a la habitación de la Condesa y se encuentra con las turistas suecas. Él les dice que jamás escaparán del hotel pero pueden encontrar su propósito en el trayecto como pudiera ser el sexo. Alex descubre que las turistas suecas mataron a un sujeto en el hotel y les dice que su propósito puede ser corromper la mente de los hombres, usando a John para comenzar.

Por otra parte, Liz y Tristan mantienen una relación de atracción controlada y Liz teme contarle esta historia a la Condesa, pues se teme las consecuencias.


Ramona va en busca del bebé de Elizabeth pero este escapa. John es sacado de su caso y regresa a su hogar. Alex encuentra al bebé de la Condesa y lo regresa a la habitación 33 antes de la llegada de su madre.

Al final del episodio, Elizabeth mata a Tristan al no aprobar su relación con Liz aunque a ella le perdona la vida.

El séptimo episodio es Flicker .Michael Goi es el director , mientras que Crystal Liu particvipa en el guión.

Dos antiguos vampiros logran liberarse de su trampa dentro del Hotel Cortez. También viajamos en el tiempo, puesto que en 1925, Elizabeth comienza una relación amorosa con el actor Rodolfo Valentino (Finn Wittrock). Este repentinamente muere y Elizabeth contrae matrimonio con James March para amenizar su pena del luto. En medio de una visita a su tumba, Valentino aparece y le cuenta a Elizabeth sobre su don inmortal y la transforma. March se entera de la relación de su esposa y Valentino y decide encerrar a este último junto a su esposa en una trampa dentro del Hotel Cortez.

En el presente, en una de las cenas con La Condesa esta manifiesta su intención de casarse con Will, Ante esto, James revela lo que hizo hace tanto tiempo.

Por otra parte, John conoce a una niña, Wren, que ha sido cómplice del asesino de los diez mandamientos. Wren es una de los niños vampiros de la condesa, y se da a conocer que esta la "salvo" de su padre alcohólico en los años 80. John la libera del hospital de Los Angeles con el fin de que lo guíe hacia donde se encuentre el asesino y matarlo si es necesario, pero Wren escapa para proteger al asesino ; sin embargo, muere al ser atropellada por un camión en medio de la calle

The Ten Commandments Killer es el nombre del octavo episodio que dirige  Loni Peristere y que cuenta con el guión de Ryan Murphy

Después de la muerte de Wren, John se dirige al Hotel Cortez con el fin de descubrir quién es el asesino de los diez mandamientos. Sally lo lleva a la habitación 64 y le revela un cuarto secreto que March había construido décadas atrás, donde se descubre que John es el asesino de los diez mandamientos. John va a la morgue y le confiesa su culpabilidad al detective Hahn (Richard T. Jones).

En diversos flashbacks se muestra que John entró por primera vez al Cortez en  el año 2010 donde comenzó a tener una relación de amistad con March quien elije a John para terminar con su trabajo y para asegurar que John lo haga,

James March hace que Elizabeth secuestre a Holden. Sally quiere matar a John para que se quede junto a ella para siempre en el Cortez pero March lo detiene y dice que será todo suyo después de cumplir su cometido.

En la actualidad John mata a Hahn, dado que este se acostaba con Alex. De esta manera completar dos asesinatos más.

Brad Falchuk está detrás del guión noveno episodio que lleva por título  She Wants Revenge , mientras que es dirigido por Michael Uppendahl

La Condesa decide que en su corazón solo hay espacio para los que ella ama, por lo cual busca a Valentino para poder reencontrarse con él.


Mientras, en el hotel, Iris mata a un equipo de rodaje de una película pornográfica, pero llega Donovan.

Iris duda de Donovan ya que este había vuelto a juntarse con Elizabeth (donde este se enteró de que se casaría con Will el día siguiente), pero este le afirma que es parte del plan, y que ella debe seguirle el juego.

También Alex se encuentra con los niños vampiro que ella creó y trata de que la sigan al hotel, pero estos se rehúsan y la amenazan.

En casa de Ramona, esta le cuenta a Donovan que estuvo haciendo todo el tiempo antes de planear su venganza. Ramona se había ido a vivir con sus padres, pero luego de un tiempo su madre muere, y su padre empieza a olvidar cosas manifestando un alzheimer galopante e imparable.

Un día su padre es atacado por ladrones y muere, por lo cuál ella le da de beber su sangre, pero el alzheimer siguió y su padre empezó a sufrir, hasta que esta decidió matarlo ahogándolo en la bañera.

En el presente, Donovan y Ramona van a matar a La Condesa, pero en el último momento Donovan traiciona a Ramona. Ramona es encerrada en una jaula de metal en un pasillo oculto, donde Iris se da cuenta de las verdaderas intenciones de Donovan.

Mientras, La Condesa se junta con Valentino y Natacha , donde invita a esta última a visitarla en el hotel, pero Donovan se entera.

Por su parte, Elizabeth se casa con Will en una boda privada, donde Liz protesta. Will va al bar donde se encuentra con March, quien termina llevádolo a ver a Bartholomew. Will se espanta con el bebé y lo ofende, haciendo que Elizabeth lo noquee en su ira. Will despierta en el pasillo junto a Ramona, quién, luego de liberarla, lo mata y bebe su sangre.

El décimo capítulo que puso fin a los emitidos en el 2015 llevaba por título el de She Gets Revenge y contó en la dirección y como guionista con Bradley Buecker y James Wong respectivamente.

Liz está deprimida por estar atrapada en el hotel, por lo cual planea con Iris suicidarse fuera del hotel, pero primero debe reencontrarse con su hijo. Para esto le pide ayuda a Mrs. Evers, quien envía una carta a su hijo para verse en Los Ángeles, aunque el quiere verlo desde el anonimato en el hotel. Allí se persona el hijo de Liz . Cuando llega el momento Liz siente vergüenza por decirle que es su padre, pero su hijo revela que ya lo sabe, y le dice que hay espacio para otra mujer en su vida,Esta declarción de amor filial causa arrepentimento en Liz que renuncia al plan de suicidarse con Iris, quien estaba ya preparada.

Por su parte, John se reúne con Alex y la ayuda a llevar a los niños vampiro al hotel, donde los niños son encerrados junto a la hambrienta Ramona, dando cuenta de ellos. Junto otra vez, discuten sobre lo malos padres que han sido con Scarlett, por lo cuál deciden volver a ser una familia, llevándose consigo a Holden.

Esto causa envidia en Sally, quien asegura que Alex lo dejará apenas se entere quién es en verdad John, un asesino brutal, y jura matarlo cuando le llegue la oportunidad.

Mientras Elizabeth se junta con Natacha en el hotel, donde la asesina. Al mismo tiempo, Donovan entra al apartamento de Valentino, donde discuten y se enfrentan, lo que termina con la muerte de Valentino con disparos en su cabeza.

Elizabeth denuncia a la policía la desaparición de Will, pero este llega repentinamente al cuarto donde se encontraban. Will se enfrenta a la Condesa y le dice que ella no estaba en el testamento pero si Lechlan, por lo cuál ella decide convertirlo. Después come con Donovan en el hotel, donde le pide que se deshaga de su desastre, el cuerpo de Will en el pasillo donde está Ramona, pero este responde que ella se deshaga del suyo, el cuerpo de Valentino.

Destrozada, Elizabeth se encuetra con Valentino muerto y decide enfrentar a Donovan, donde ella afirma que solo quería crear a alguien como Valentino cuando creo a Donovan y a Tristán, y Donovan le demuestra sus deseos de morir. Pero en ese momento entran sorpresivamente Liz e Iris disparando con pistolas y dando lugar a un tiroteo que termina inconcluso.

Ya en enero de este 2016 el penúltimo episodio que encontramos se trata de Battle Royale bajo la dirección de Michael Uppendahl y el guión de Ned Martel

En el nos enteramos que Donovan muere por los disparos de Iris y Liz, aunque lo sacan del hotel y muriendo fuera del hotel y quedando como un espíritu libre.

Sally saca una por una las balas del cuerpo de la Condesa mientras le cuenta sus antiguos romances lujuriosos y le dice que debe irse del hotel.

Liz e Iris liberan a Ramona de su condena mientras que al hotel llega Queenie desde Nueva Orleans, quien se hospeda en el hotel para luego ser asesinada por James Patrick March y siendo la comida de Ramona,

March le dice a Ramona que asesine a la condesa. Ramona va a matar a la Condesa pero no lo hace ya que es seducida por ella y le dice que la deje viva  y así se irá del hotel para siempre con su hijo a comenzar una nueva vida por lo que Ramona la deja ir, pero John Lowe va a su casa y no encuentra a su esposa ni a su hijo Holden por lo que va al hotel y asesina a la Condesa disparándole, luego corta su cabeza y la pone en un frasco siendo esta la ultima pieza de los "Diez mandamientos", ya que necesitaba la parte de un "asesino" para completar su trabajo. El fantasma de la Condesa va a cenar con James March y entonces Hazel Evers (la sirvienta de March) le confiesa su amor siendo rechazada por él.

La condesa durante la cena con March comienza a llorar a darse cuenta que tendrá que pasar toda la eternidad con él en el hotel.

El duodécimo y último episodio se llama Be Our Guest y cuenta con  Bradley Buecker como director y John J. Gray como guionista.

El episodio comienza con Liz contando la historia de que sucedió tras la decisión de tomar entre ella/el, Iris y Ramona el control del hotel, aunque eso no exime de que la primera imagen sea la suya desangrándose una vez que alguien, en concreto La Condesa, le corta la garganta. pero se puede observar como su garganta.

Se muestra como ella e Iris habían remodelado unas habitaciones para conseguir mas estrellas para el hotel, pero los fantasmas seguían matando a los huéspedes, sobretodo Sally y Will. Para arreglarlo deciden convocar a la mayoría de los espíritus del hotel para evitar asesinatos. Todo es interrumpido por March quien apoya la idea de Liz e Iris, pero Sally se niega rotundamente.

Iris trata de ayudar a Sally y la convence de introducirse al mundo de las redes sociales, lo que al principio le parece absurdo, pero luego empieza a sentirse más satisfecha de modo que comparte todo lo que quiere en su móvil y sintiéndose aceptada . Decide assí dejar su pasado de yonqui atrás.

De igual forma Liz ayuda a Will con sus negocios luego de que estos empezaran a decaer, por lo cual se convierte en su representante. Pero Liz sigue triste por Tristán, por lo cual Iris decide ayudarla y llama a Billy Dean Howard, la famosa psíquica, para que se comunique con él. Pero Billy Dean no logra que Tristán hable ya que no quiere, pero en cambio habla con Donovan, que quiere decirle a su madre que la quiere.

Liz se convierte en abuela, pero luego se entera de que tiene cáncer a la próstata y, para seguir en el hotel, decide morir ahí, por lo cual le pide a los fantasmas que la maten.

Finalmente Elizabeth llega a la escena mostrando su cariño hacia Liz y es finalmente ella quien la asesina. Tras morir se reencuentra con Tristán y ambos demuestran estar enamorados.

La historia ahora se instala en 2022 y el hotel comienza a cobrar fama, aunque no por lo que Iris deseaba, sino por que Billy Dean empieza a realizar allí varios capítulos de su morboso programa de TV y la gente llegaba a ver a los fantasmas. Iris y Ramona están preocupadas por esto.

Para su suerte llega John y le habla de la Noche del Demonio, y decide ayudarles. Mientras Billy Dean graba en la habitación 64, John llega para hablar con ella, de esta forma se sabe que desde que completó los Diez Mandamientos empezó a alimentar a Holden y a Alex, estando todavía  John como fugitivo, y refugiándose en el hotel, su verdadero hogar, toda la familia menos Scarlett, para que han decidido enviarla a estudiar a otro lado.

Tras esto nos enteramos que John fue asesinado por la policía fuera del hotel, por lo cual puede volver a él solo el 30 de octubre.

John invita a Billy Dean a la Noche del Diablo, donde esta empieza a sentirse perturbada por todas las presencias asesinas del lugar, donde los asesinos y Ramona la amenazan con volver al hotel o hacer un programa sobre él.

Finalmente se puede ver como en el hotel hay mucha gente, y a Elizabeth aparece sentada sola cerca del bar, donde ve a un hombre que le llama la atención y decide ir a hablar con él. El le dice que está ahí para reunirse con unos amigos ya que el día siguiente es Halloween, pero Elizabeth lo empieza a seducir, terminando finalmente con ella diciéndole que "tiene una hermosa mandíbula".Acabando así de forma abrupta este duodécimo y último episodio.

Ya sabemos, por la última entrega del pasado año que hacía referencia a la cuarta temporada de American Horror que esta serie había sido renovada para una quinta temporada el 13 de octubre de 2014 para un estreno en octubre 2015.

El presidente de FX John Landgraf declaró que en la quinta temporada sería necesario un "gran reinvención" de la serie, confirmándose el subtítulo de Hotel en febrero de 2015.

Desde el principio corriendo rumores sobre la incorporación al elenco de la serie de Lady  Gaga. Uno de los responsables de la misma, Ryan Murphy explicó que el casting incluía una serie de actores y cantantes, pero que sería una temporada mucho más oscuro en comparación con las anteriores.

El tema vino dado por la inspiración  de las películas de terror de hotel viejos, legendarios  y destartalados del  centro de Los Ángeles, con reputaciones horribles. Esto incluyó El Cecil, un hotel en el que murió una chica canadiense de   21 años de edad. Murphy, quien había visto un video de vigilancia de la chica  en el hotel angelino, en la que aparece un comportamiento errático, horas antes de su supuesta muerte le sirvió de inspiración.

Los guiones de esta temporada de Hotel contienen fobias y temores personales que «no habían sido explorados desde la primera temporada» como el caso de que aparecieron alguien en el interior de la cama. Murphy apostaba por una serie con más  terror, más oscura, más sangrienta y espeluznante.

El 25 de febrero de 2015, la cantante estadounidense Lady Gaga publicó un vídeo en el cual anunciaba su inclusión en el elenco de la quinta temporada de la serie, siendo su gran debut en televisión. Murphy diseñó para ella un papel de «malvada», y dijo que estaría involucrada con la moda

Por supuesto se pensó en la continuidad de muchos de los actores y actrices habituales de la serie: Evan Peters, Sarah Paulson, Lily Rabe, Kathy Bates, Denis O'Hare y Angela Bassett, que confirmaron que volverían para la temporada; mientras que por el contrario, Jessica Lange, no lo haría. Emma Roberts, que iba a realizar un papel con participación especial cedió su puesto a Gabourey Sidibe quien repetiría su papel de Queenie en Coven.

Murphy y algunos de los actores y actrices participantes aparecieron en la Comic-Con International de San Diego de este pasado 2015.  Allí se reveló que parte del protagonismo sería asumido por un actor,  Wes Bentley , que , efectivamente, hace una interpretación fabulosa.

Brad Falchuk explicó que al igual que la primera y segunda temporada de la serie, Hotel exploraría la idea de  "atrapado", aunque las acciones no se limitan sólo dentro de las instalaciones.

También se informó en ese encuentro que el episodio de Halloween, "la Noche del Diablo", contaría con el encuentro de "los mayores asesinos en serie de todos los tiempos", incluyendo Wuornos y John Wayne Gacy. Murphy estaba tan contento con la actuación de Gaga que la invitó a participar en la sexta temporada

El rodaje comenzó el 14 de julio de 2015, en Los Ángeles más por  razones creativas, que por económicas.

La serie , como siempre ha tenido sus aduladores y sus detractores. Por lo pronto, Dan Fienberg del The Hollywood Reporter dio una crítica positiva al escribir que "Desde el Principio, el hotel, no me ha enganchado con su narración, Pero siempre es divertido verla así como a las nuevas incorporaciones ". Daniel Fienberg continua diciendo que  "'American Horror Story: Hotel' es desordenada, desenfocada, ridícula y tonta, pero es muy consciente de sí misma y asombrosamente segura al mismo tiempo (...) y sin duda resulta más consistente que la incoherente 'Freak Show'."

Por  su parte Ambar Dowling de The Wrap valoró en positivo la serie al concluir que le interesaba "(...) en lo visual, ese mundi imaginado por  Murphy y Brad Falchuk" y continuaba con la idea de que "el espectáculo rara vez ha Tenido sentido en términos de la historia, y esta nueva entrega no era una excepción. "

En el San Francisco Chronicle, David Wiegand elogió el elenco que calificó de excelente, sin  embargo - y piensa como yo- que Lady Gaga es una" excepción ". El mismo Wiegand en su columna del San Francisco Chronicle sentencia que "'Hotel' mantiene su depravación, pero, por ahora, parece haber dejado el melodrama voluptuoso de las temporadas 'Freak Show' y 'Coven'. Parece que tiende más hacia el homenaje paródico y exagerado que hacia lo sincero (...) Sufre la ausencia de Jessica Lange."

En Variety, Brian Lowry, por contra,  elogio el carácter de Lady  Gaga y prsigue diciendo que  "'Hotel' no me ha enganchado con su narración, pero siempre es divertido ver lo que la serie hace con su elenco de actores y con sus nuevas incorporaciones." ; mientras que , por otro lado,  Emily L. Stephens de AV Club y Jeff Jensen, de la revista Entertainment Weekly por contra, la elogiaban.

Matt Zoller Seitz de New York Magazine encontró algún episodio "preciosa y confuso, aburrido, molesto, y, a menudo con ostentación brutal",

Para Scott D. Pierce del The Salt Lake Tribune lo importante es el diseño de producción y la fotografía.

Mike Hale del The New York Times se quejo de que la serie sufre "(...) la ausencia de Jessica Lange". Para él, "Gaga pronuncia sólo unas pocas líneas de diálogo, pero ¿a quién le importa? Aparece de manera gloriosa (...) [Está] llena de imágenes impresionantes."

La serie o algunas de sus actuaciones han sido premiadas. Esta misma semana en los Globos de Oro: Lady Gaga, ante sorpresa de muchos, incluido Leonardo  di Caprio y yo mismo se llevó el premio a la mejor Mejor actriz en una miniserie/telefilm, además de quedar nominada como una e las mejores series.

En los Satellite Awards ha conseguido dos nominaciones incluyendo la de Mejor Serie-Telefilme de género . En los Critics Choice Awards han sido tres las nominaciones.

Por supuesto que vale la pena ver 'Horror Story: Hotel', aunque sólo sea por ver su cabecera, y a pesar de la presencia plumbea de Lady Gaga, - demasiado diva desde mi punto de vista- para mí todo el elenco es excelente, aunque algunos están pasados de rosca como es el caso de Evan Peters, Angela Bassett, o Lily Rabe. De cualquier manera quien debe ser reconocido por su trabajo especialmente es Wes Bentley que al igual que Matt Bomer y , sobre todo, Denis O'Hare, que  realizan unos magníficos trabajos, como siempre ha realizado Kathy Bates, ahora el alma de la serie , una vez fugada Jessica lange.

Sobre la historia volver a comentar que no me ha enganchado, aunque eso sí tiene sus momentos, Especialmente, bien planteados están sus inicios y , siempre terroríficos entiendo que es la presencia de los chicos y chicas, así como esa pasión paterno filial visible en John y en Alex, al igual que en Ramona. Pero, como decía al principio, la historia me ha parecido  farragosa, puede que sea debida a lo coral del elenco y a la imposibilidad de que unos estén muy por encima en sus papeles que el resto. Diré que puede que me haya pasado con el calificativo de Hotel como "a horror", puede que tengamos que darle tiempo al tiempo, pero yo que estoy encribiendo esto en caliente me ha resultado más que un hotel, me ha remitido a una conocida película de los hermanos Marx, un lío.

sábado, 1 de febrero de 2014

Coven y Hollywood, un lugar para gente normal


Ayer terminó para mí la tercera temporada de American Horror Story: Coven que se ha extendido desde el 9 de octubre de 2013 al 29 de enero de 2014. Al igual que sus predecesores capítulos, este último episodio de Coven, seguro que congregó a todos los que hemos ido viendo los avatares de esta academia para brujas. Y en esta entrada hago tres valoraciones/ descripciones sobre los tres últimos capítulos de esta gran serie que es American Horror Story, pero que en esta ocasión, y tras visto lo visto, ha estado por debajo de las expectativas que tenía. 
Partiendo del hecho de que contaba con un elenco excepcional de artistas , especialmente femeninas, teniendo las capacitación técnica que ha tenido, con una fotografía, unos asesores musicales, con unos montadores y unos directores capacitados sobrada y demostradamente, y teniendo en cuenta que ha tenido un ambiente que impresiona, el de Nueva Orleans, y que los temas centrales y colaterales que trataba podían llegar a ser interesantes ( sexo / género, vudú, brujería, racismo, inmortalidad, maternidad, lucha por el poder), la serie ha estado por debajo de lo deseado y , entiendo, que a lo peor , ha sido por el guión demasiado complejo, y a su vez, centrado en todo y que , al final, ha quedado en mucho menos de lo deseado. 
El antepenúltimo y undécimo episodio se llamó " Protect the Coven ". Se estrenó en Estados Unidos el 15 de enero de 2014, en FX, y lo he visto al día siguiente. El episodio fue escrito por Jennifer Salt y dirigido por Bradley Buecker, - los dos últimos serán de Alfonso Gomez-Rejon-. 
La historia comienza en 1830 momento en que Madame LaLaurie se traslada a Nueva Orleans desde París. Está atormentada por lo que ha supuesto el traslado a un mundo nuevo y que le ofrece tan poco, tras haber disfrutado de la ciudad de la cultura. Su hijas, Borquita y Pauline, intentan consolarla, pero sin éxito. 
Ella tiene que hacer todas las tareas, pues los nuevos criados, realmente esclavos, son tan incapaces como sus hijas. Una necesidad vital, la alimentación, le obliga a sacrificar un pollo. Al cortarle la cabeza y ver la salida de la sangre queda fascinada por su olor y su color. “Enferma” por atracción desde ese momento, un accidente en uno de sus esclavos le lleva a más, cuando un esclavo se le abre una brecha en una pierna tras caerle unas cajas, y aunque, inicialmente, Delphine ayuda para curarla, más tarde, la descubrimos fascinada por la sangre que sale de su esclavo, permitiéndole que se desangre. Esa capacidad de producir dolor le anima. Esto último, le lleva a la tortura, y la necesidad de la sangre le lleva a pensar lo mucho que le va a gustar que en Nueva Orleans. 
Pasamos a enero de 2014, Fiona hace un elogio en memoria de Nan, que, según ella, "cayó en la bañera", que incluye una mención a la nueva unión con Marie. 
Queenie, por su parte, llega con una Delphine reconstituida. Marie y Fiona se sorprenden al ver viva a Queennie y a la antigua “creole” racista. Pero siguen preocupadas por la presión para acabar con ellas y tras el atentado de la peluquería. 
David, uno de los hombres de la compañía, informa al padre de Hank, Harrison Renard, de que Hank será identificado como un veterano sin hogar con trastorno de estrés postraumático. Además, Harrison quiere dar un respiro de las brujas, y las llama para establecer una reunión con Fiona. 
Por su parte, Cordelia hace un sacrificio desesperado por proteger el aquelarre. Mientras tanto, un Madison celosa no acepta el hecho de que Kyle está enamorado de Zoe. 

Delphine reflexiona internamente en su infancia, mientras que ignora las burlas recibidas por parte de los otros miembros del hogar. Marie amenaza abiertamente sobre lo que va a hacer a Delphine en el futuro. Ella observa las idas y venidas de Fiona. 
De inmediato, dos hechos son de importancia. Por un lado, Cordelia intenta hacer poción vegetal para restaurar su vista. Sin embargo, ocurre lo que ya ocurrió en siglos anteriores. Por otro, el jardinero negro de la casa se ha cortado y ante la sangre que mana Delphine lo atiende y vuelve a rememorar como empezó su historia y lo que alimentó su alma, así que – inevitablemente- lo tortura tras atarlo y amordazarlo. Empieza su repulsivo placer cortándole los dedos del pie. 

Zoe, por su parte, lamenta la pérdida de Nan. Pero descubre en la bañera que Fiona y Marie juntas la mataron. Madison entra, pero no se preocupa por eso. Madison les resulta , últimamente irritante, por lo que Zoe y Kyle han comenzado a excluirla de su trío. Ella ante esto rompe cosas en la habitación. Myrtle se entromete, y Madison los pone a todos sobre aviso de que si ella es la próxima Suprema, pronto van a sufrir su ira. 
Axelman, o sea, el hombre hacha ayuda a Fiona a vestirse en su apartamento. Él la invita a pasar sus últimos días con él en la granja de su familia. Ella se ríe. Le confiesa que una vez que la nueva Suprema está muerta ambos deberían funcionar juntos. Ella está de acuerdo, pero para eso alguien le tiene que hacer un pequeño favor. 
El depravado Spalding visita a Delphine para admirar su "arte". Poco a poco, Delphine se da cuenta de que es un fantasma. Él ha estado observando su vida a la deriva últimamente, y él sugiere cómo ayudarla. Él alimenta su odio hacia Marie y le sugiere matarla. Él piensa que las acciones de Fiona (incluyendo la alianza con Marie) son una amenaza para el aquelarre que él sirve. Él le dirá cómo matar mágicamente a esa Marie inmortal, pero para ello debe recuperar un objeto especial. 
Por su parte, Cordelia acoge a Queenie, pero ella está molesta por los cambios que ha sufrido el Coven desde que ella fue (por no hablar el atentado de Hank). Queenie expone que ella sobrevivió a la bala de plata, y la escupió. Queenie sospecha que ella es la nueva Suprema y Cordelia deben hacerse a un lado y dejar que sus deseos se cumplan. 
En el invernadero, Cordelia examina un capullo de flor y prepara una poción para los ojos para intentar recuperar la vista, pero en su defecto se perfora a sí misma sus ojos con un par de tijeras de jardinería. ¡Qué dolor! 
Fiona busca a Cordelia, y Myrtle le dice que Cordelia ahora es la heroína del Coven, la protección del Aquelarre. Myrtle implora a Fiona para deje ir a su hija, pero luego se arrepiente. Todavía hay lugar para ella en el Akelarre. 
Delphine ha vuelto con lo que le había indicado Spalding: una muñeca diseñada. Y con ella el maleficio para restaurar su mortalidad: "Benadryl", pero él la calla antes de que pueda decir el nombre. 
Myrtle, por su parte, habla con Zoe y le pide que escape con Kyle ahora, mientras puede. Ella le da joyas que utilizará para conseguir dinero, pero Zoe no se irá. Myrtle le recuerda que ella tiene enemigos por todas partes y que tiene abandonar. 
Los hombres de confianza de Delphi llegan a una reunión con Fiona y Marie. Los hombres deben reparar los daños causados al grupo de Marie y le ofrecen una tregua de 100 años, a cambio de terminar con el asedio mágico. Fiona, a su vez pide que la compañía se disuelva , así como bienes materiales tales como un jet privado y una casa. Se niegan. Sin embargo, en la negociación hay alguien más. Se trata de Axelman quien comienza matando a los hombres presentes en la sala hasta que sólo queda Harrison. Con una tranquilidad pavorosa les dice que matarlos a todos no pondrá fin a la guerra y para concluir le dice a ambas que se vayan al infierno. El Hacha corta su garganta. Marie toma fotos con su teléfono con cámara, mientras que Fiona y Axelman se abrazan. 
Las matronas brindan con champán por una larga amistad. Fiona dice a Delphine no debe esperar más, y Delphine apuñala en el pecho a Marie, pensando que el antihistamínico que ha hecho mortal a Marie, pero no es así. En la conmoción que sigue, Marie cae por las escaleras inconsciente. Spalding dice que Marie no puede morir después de todo, por eso Delphine debe enterrar el cuerpo de una manera especial y vuelve con el bebé robado por Marie, o como él lo llama, "mi propia muñeca viviente". 
Zoe quiere huir con Kyle pero éste tiene miedo de salir y de sus arrebatos incontrolables. Él le dice que su partida no es su decisión, pero ella insiste y huyen a la terminal de autobuses rumbo a Orlando. Así acaba el intenso antepenúltimo episodio con momentos brillantes como los origenes en Nueva Orleans de Delphine, su atracción por la sangre y la crueldad, los planes a largo plazo de Fiona, la alianza traicionera entre Marie y Fiona, y las dudas sobre la pervivencia del Akelarre. 

El siguiente capítulo cuya responsable del guión es Jessica Sharzer y cuyo director es el más omnipresente en la serie, Alfonso Gomez-Rejon, tiene como título “Go to Hell” título que va más en dirección a AC/DC, a The Doors o a Gun´s & Roses que a Stevie Nicks o Fleetwood Mac. 

Fiona (Jessica Lange ) muestra a Queenie ( Gabourey Sidibe ) una película muda sobre las Siete Maravillas o de "The Seven Wonders", o sea, los siete actos de magia que una bruja debe demostrar para ser reconocida como la Suprema. Queenie le dice que cree que ella es la Suprema, mientras considera la acción de Fiona, como otro intento desesperado de matar a la Suprema. Furiosa, Fiona niega cualquier tipo de plan de mal, y le dice que ella quiere disfrutar de sus últimas semanas de vida en paz. 
Queenie necesita una explicación para la ausencia de Laveau (Angela Bassett ) en la casa, por lo que ella realiza un “Descensum” con éxito y se encuentra enel Chubbie Chicken Shack de Detroit, como dependienta en la venta de pollo a los clientes. 

Ella no se da cuenta lo que está pasando, hasta Papa Legba (Lance Reddick ) le explica que ella tiene el poder de ir al infierno, pero también de regresar. Y el peor momento de la vida de Queenie, su infierno personal, fue cuando trabajaba en Chubbie, y es por eso que es su versión del infierno. Después de retornar del infierno , ella convence a Papá Legba de eliminar la inmortalidad de LaLaurie, pues Queennie responsabiliza a Delphine de la desaparición de Marie . 
Mientras tanto, la señora LaLaurie ( Kathy Bates ) trabaja como guía turístico en su propia casa , cambiando su historia después de matar a la guía anterior. Queenie llega y se ofrece a ayudarla, pero ella se niega por lo Queenie la mata. En el infierno, ella está en una jaula, al lado de su hija. Papa Legba ordena a la difunta Laveau para que torture a Borquita hasta la eternidad en un bucle eterno . 
En la Academia, Fiona posa para ser retratata, como el resto de supremas. Más tarde, Cordelia (Sarah Paulson ) camina en su cuarto y la encuentra mirando a través de joyas antiguas . Fiona pone el collar de su madre alrededor del cuello de Cordelia. Cuando Fiona la toca, Cordelia experimenta una visión futurista sobre el aquelarre , en el que todo el mundo ( incluida ella misma ) ha sido asesinado por Fiona para que ella mantenga su posición como Suprema. 
Cordelia visita a Acxelman, al hombre hacha (Danny Huston) y le explica que Fiona es egoísta y no quiere a nadie más que a sí misma. Más tarde, Cordelia y Queenie buscan y encuentran el Misty Day sepultada (Lily Rabe ) y Queenie utiliza sus poderes de resurgimiento para traer a Misty. Ésta vuelve a la vida . 
En la Academia , Zoe ( Taissa Farmiga ) y Kyle (Evan Peters) regresan de Orlando con Zoe alegando que ella es la próxima Suprema, debido a la potencia de su resurgimiento descubierto durante sus vacaciones con Kyle . Misty, Cordelia, y Queenie entran, y Misty ataca violentamente a Madison (Emma Roberts). En ese momento, El Hacha , cubierto de sangre , baja las escaleras con su hacha , gritando que las brujas de la casa tienen que pagar por lo que hicieron. Todas ellas utilizan sus poderes para lanzar el cuerpo de la Hacha hacia atrás. Myrtle (Frances Conroy ) apunta a la sangre, y Cordelia hace la afirmación de que es su madre. Cordelia utiliza su visión para ver al Hacha esperando a Fiona para llegar a la habitación del motel. 

Después de que ella llega, ella intenta ser amable y sensualmente cálida, pero el Hacha sospecha de ella, tras la visita de Cordelia , y descubre la tarjeta de embarque de Fiona, confirmando sus sospechas . Él se enfrenta a Fiona, quien lo alaba como el mejor amante, pero lo rechaza cuando le dice que ella no sabe nada del amor . Después de que le informaba de su plan para matar a su sucesor y conservar su juventud y reinar, Fiona vierte sobre sí misma una bebida , sólo para ser asesinado por el Hacha . 

De vuelta en la Academia, las brujas deciden que debe ser ejecutado por sus crímenes contra el aquelarre. Kyle se presenta voluntario , pero las chicas no lo permiten y utilizan sus habilidades para recrear su muerte tras sus asesinatos previos. El aquelarre cuelga el retrato de Fiona y cuestionan el futuro de la Academia. 
Cordelia informa a todas las chicas ellos iniciaran las pruebas de las Siete Maravillas el próximo domingo en la madrugada. 

Del último episodio se ha encargado Alfonso Gomez-Rejon, director de otros cuatro episodios en esta temporada. En este caso basado en el guión, más bien flojo, de Douglas Petrie. 
El episodio empieza con lo que me ha parecido un video clip de Stevie Nicks que aparece cantando "Seven Wonders”" la famosa canción de Fleetwood Mac. Con ella paseando por primer piso de la Academia y la escalera se nos irán presentando las seis supervivientes de la Academia, una vez ya desaparecida Nan y Fiona. 
Tras presentarse todas junto a la mayor – por edad de las brujas- Myrtle Snow acompañada de una automutilada Cordelia Foxx, se introducen los impactantes títulos de crédito y la inquietante banda sonora de presentación. 
Tras celebrar una última cena, la historia se centrará en la necesidad de saber quien será la futura suprema y para competirían en la prueba conocida como las "Seven Wonders” las Siete Maravillas: la Telekinesis, Concilium, Descensum, la transmutación , o teletransportación, la Vitalum Vitalis, la adivinación . 

Las cuatro brujas participantes comienzan con la Telekinesis , y las cuatro brujas al conseguir mover con su mente un candelabro pasan la prueba. La siguiente prueba es Concilium , que es el control mental . Misty y Queenie éxito la una con la otra, pues mientras Quennie se autoagrede, Misty se tira ella misma del pelo. 
El siguiente encuentro enfrenta a Madison con Zoe. Madison en lugar de demostrar su poder sobre Zoe, lo hace que Kyle, que está ahora de ayudante. Éste tira su bandeja con las bebidas , y caminar hacia Madison para besarla para irritar a Zoe. Zoe responde de la misma manera haciendo que Kyle haga lo mismo. Madison está furiosa y le hace asfixiar, por medio de Kyle a Zoe . El altercado acaba con la intervención de Cordelia que separa telekinéticamente a Kyle de la chica.

El el próximo reto, y así lo anuncia Mirtle es el llamado Descensum. Consiste en que la cuatro brujas viajen a su infierno personal , y tienen un plazo determinado para regresar del mismo marcado por un reloj de arena. Queenie, desciende hacia la freiduría de Detroit , donde hay una inmensa cola esperando su asistencia, regresando inmediatamente. Madison – participante en un musical-, y Zoe- rompiendo permanentemente con Kyle- también regresan. 
Sin embargo la prueba se complica para Misty , que está en una clase de Biología diseccionando una y mil veces una rana, e intentando que regresa al mundo, lo que la mete en un bucle angustioso imposible de salir. Sin poder regresar de su infierno, se desintegra en cenizas. 

Todas, incluida Cordelia y Mirtle, menos Madison, parecen lamentar la pérdida de Misty. La siguiente prueba es la transmutación , o teletransportación. En ella participan las tres brujas restantes supervivientes, y juegan a un juego de etiqueta con la trasmutación. Se lo toman como lo que es un juego, pero hay un accidente y Zoe termina su teletransporte clavada en una pica de la puerta de la entrada a la Academia , y muere. 
Queenie no puede revivir a Zoe , por lo que queda la eliminada de las siete maravillas ; mientras que Madison se niega a revivirla y en su lugar demuestra su poder matando a una mosca y reviviéndola . Como Queenie no tienen el poder Vitalum Vitalis , Madison es el único candidata restante a ser la Supremo . 

Ante el negro futuro que se les presenta a las brujas, Myrtle convence a Cordelia para que pruebe en las “Seven Wonders”, ya que es de sangre real. Cordelia tiene éxito en los primeros cuatro desafíos. Luego Madison y Cordelia compiten en la adivinación, fallando en ella Madison. 
Madison maldice y decide dejar la Academia para volver a Hollywood y amenazar con exponer públicamente el Coven . Kyle entra en la habitación y le ahoga matándola por su negativa a traer de vuelta a Zoe . 
Cordelia realiza el Descensum y vuelve con los ojos sanos y tras ello intenta revivir Zoe, que terminan la prueba final en las siete maravillas. Mientras en la habitación de Madison aparece Spalding y le dice a Kyle , que nunca lo había visto, que el es " la ayuda " . Ellos la entierran. Cordelia, ya como Suprema, opta por hacer pública la Academia de brujas y sus poderes en una entrevista televisiva . En la casa mediante archivos y un mapas Cordelia analiza con Mirtle las brujas emergentes en todo el país . 
La situación parece excepcionalmente plácida, hasta que Myrtle le recuerda a Cordelia que ella misma debe pagar por haber matado a los otros miembros del Consejo. Cordelia se resiste, diciendo que Myrtle ha sido como una verdadera madre para ella, más cariñosa y cercana que Fiona, pero Myrtle insiste que ella debe ser quemado nuevamente en la hoguera. En la escena siguiente Cordelia pronuncia su sentencia condenatoria y el fuego se embravece en la pira. Las últimas palabras de Mirtle, que va de rojo vivo son: Balenciaga. 
Tras ello vemos un grupo de mujeres jóvenes alrededor de la academia , a la espera de ser seleccionadas como estudiantes en la misma. Cordelia invita oficialmente a Queenie y a Zoe a formar parte del Consejo y aceptan. 
Una vez terminada la conversación, Cordelia se queda pensativa y baja al salón. En la planta baja, Fiona le espera una Fiona ya devorada por el cáncer, sin pelo . Fiona le dice que Axeman la ayudó , y que ella le implantó una visión en la que él le mataría. La sangre que manchaba al hombre del hacha que pudiera parecer de Fiona era realmente de una cabra. 
A pesar de que Fiona está muy enferma y envejecida , ella todavía está tratando de hacer operativo su plan para matar a la nueva Suprema . Fiona expone que cuando nació Cordelia, Fiona sabía de su mortalidad inminente y que ella debía de matar y abandonar a su hija para vivir de verdad . Cordelia se lamenta de que Fiona fue siempre mala y despegada de ella. Fiona admite que como su hija , Cordelia era un recordatorio constante de su propia mortalidad y la muerte inevitable , por lo que ella siempre fue tan frío con ella . Entrega a Cordelia un cuchillo , Fiona insiste en que sea su hija la que le saque de su miseria , ahora que ella es la Suprema . Cordelia declara que nadie puede ayudarla a seguir adelante hasta el final, y que Fiona debe dejarse ir. Ambas se abrazan , y Fiona muere en los brazos de Cordelia . 

De repente Fiona despierta , joven y restaurada. Ha escuchado un gallo que canta fuera de una casa de campo , precisamente el sueño y anhelo de Axelman, lugar para una vida idílica junto . El entra en la casa llevando un inmenso pez gato, un siluro, ella dice que salga y que saque a ese pez de allí. El es rechazado, y él le dice que cada mañana del resto de los eternos días ella se despertará así. Ella queda horrorizada, pues así será su infierno eterno, mientras Papá Legba sonríe en la puerta. 
En el mundo de los vivos Kyle, como el nuevo mayordomo, abre la puerta a los nuevas estudiantes, que se van instalando en la casa. Cordelia les dice las reunidas de que la Academia Robichaux no es ya no es sólo para sobrevivir, sino para que las brujas prosperen. Y fin de la historia. 

Todo el reparto, pero especialmente Lange y Bates han sido elogiadas por sus actuaciones a lo largo de la serie. Entre sus logros el magnífico elenco encabezado por la suprema , entre las supremas actrices, Jessica Lange como Fiona Goode , la auténtica reina de esta serie. Acompañada magníficamente por grandes actrices como Kathy Bates como Delphine LaLaurie o recuperando estrellas que parecían apagadas como Angela Bassett en su papel de Marie Laveau, o estrellas emergentes como Sarah Paulson como Cordelia Foxx , los grandes descubrimientos de Asylum, o Lily Rabe como el Misty Day, o Taissa Farmiga como Zoe Benson que lo fue de la primera temporada. 

Tampoco pueden quedar atrás y sin reconocimiento el papel de Evan Peters como Kyle Spencer , en este caso, más apagado que en temporadas precedentes, o el de esa bellísima y repulsiva Madison Montgomery, en realidad, Emma Roberts , un gran descubrimiento teenagger, el papel de Gabourey Sidibe como Queenie, a Jamie Brewer como Nan, o la dos veces quemada como bruja Myrtle Snow (Frances Conroy). 
En los papeles masculinos destaco, además de la actuación no tan vistosa de Evan Peters especialmente la impactante actuación de Danny Huston como The Axeman, el hombre del hacha, o de Denis O'Hare como el fiel y repulsivo Spalding. 

Las nominaciones a sus actuaciones no han faltado. Lange fue nominada a un Globo de Oro (Mejor Actriz - Miniserie o Película para Televisión), y la serie , como tal, a la mejor serie o miniserie para la televisión. En los Satellite Award la Lange ha vuelto a ser nominada a la Mejor Actriz, Kathy Bates como mejor actriz de reparto o secundaria y a la serie como la mejor serie, todavía no se han entregado estos premios a día de hoy. Y la Screen Actors Guild Award también nominó a Jessica Lange para la Mejor Interpretación de un actriz en una serie de drama por su interpretación de Fiona. 

No obstante, las críticas a esta temporada no han sido tan unánimemente positivas, ni siquiera por mi parte. Y quiero empezar con una, especialmente dura, pero con la que no estoy del todo de acuerdo. La firma Ross Bonaime en Pastemagazine  “Las dos primeras temporadas de American Horror Story tenían su parte justa de locura ... Coven ha arrojado tanta basura en una temporada que comenzó centrándose en una escuela de brujas, que lo complicó todo, lo hizo complicado y raro con el único fin de hacer una temporada extraña”. Para Bonaime “ nada importaba en absoluto en el final”. 
Para el articulista lo peor han sido las expectativas generadas por tantos buenas actrices contratadas, en concreto la Basset y la Bates. Para este crítico Coven no tenía ni idea de cómo acabar con toda su locura en una trama coherente Y recuerda el crítico que esta temporada hemos tenido zombies, un minotauro violando o la habilidad de escupir en la boca de los recuerdos de otras personas. Cuando tienes un espectáculo que te siga añadiendo cosas ridículas en el último minuto, se hace evidente que sólo están recitando una lista de ideas raras por el placer de hacerlo . Es todo tan increíblemente decepcionante . Este espectáculo ha sido acerca de los jóvenes frente a los viejos y sus problemas , la raza, Axemen , la maternidad , los vampiros contra los cazadores de vampiros. Todo hizo que Aquelarre fuera lo más parecido a un revoltijo . 

Por su parte, Chris Jancelewicz en el http://www.huffingtonpost.com/ califica el capítulo como el Witchlympics. Destaca de su último episodio que el ritmo fue rápido como un rayo, y señala algunos aspectos llamativos como Myrtle y su " última cena ", la pesadilla de Madison por haber conseguido un papel en la versión en vivo de "Sonrisas y Lágrimas / The Sound Of Music " - como Liesl , o la pesadilla vital de Zoe que es la perpetua ruptura con Kyle, o el baile inducido de Queenie dirigido por Cordelia. Pero lo que más, - jocosamente- destaca son que con los nuevos poderes supremos de Cordelia les quita esos repulsivos ojos rojos que hacían difícil incluso mirar la pantalla. Otro cosa que resalta es el adiós absurdo de Myrtle¡¡¡ Balenciaga!!!" 

En todo caso, prosigue, Chris Jancelewicz que " American Horror Story tiene una capacidad única entre los programas de televisión para crear desde la fantasía. Y una moraleja final del Aquelarre: la "historia " es una vida de maldad en última instancia se le castiga (Fiona , Marie, Delphine , Madison ) , y las buenas almas ( Cordelia , Zoe , Queenie ) obtienen un indulto. Misty es la única excepción que no se merecía acabar como ha terminado. 

Todd Van der Werff de la A.V. Club ha clasificado el episodio una C-, diciendo: "Parecía más allá de los escritores de Coven, que revelan en 'Las Siete Maravillas' que fueron igualmente incapaces de conseguir que nos interesa en los juegos finales reales de todos estos personajes. 

No sé que valoración final habrá realizada Brian Lowry de Variety sobre el final de la serie, lo que sé que en su momento dijo de ella que "Siempre hay algo desagradable acerca del uso de lo sobrenatural como un escudo para disfrutar de sadismo sexual, que se ha convertido en un aspecto común y, francamente, un poco cansado de la serie ". David Wiegand en San Francisco Chronicle dijo que "' American Horror Story: Coven era una tontería ambientada en una escuela de Nueva Orleans para jóvenes brujas ". Neil Genzlinger del The New York Times valoró especialmente el casting que ha permitido tener a tantas grandes actrices. Mary McNamara en Los Angeles Times señaló que " Todavía hay sangre y vísceras por todo el piso (...) Por no hablar de la violación, la tortura espantosa y el desmadrado mal (...) Pero también un tono y una luz de fondo. 
En The Hollywood Reporter, Allison Keene dijo que "Hay un número de efectos decentes y una buena dosis de humor que mantiene todo de manera entretenida. Finalmente, las muchas historias encuentran su camino juntos, lo que ayuda a impulsar en un final prometedor " Pero, desde mi punto de vista, en este caso no se ha conseguido. Desde luego no creo que sea cierta la afirmación de Madison: " Voy a volver a Hollywood, donde la gente es normal. " Normal, normal, no ha sido esta temporada de American Horror Story. A unos ha podido gustar más, a otros como a mí , menos, - pero puntualizando que ha habido momentos muy interesantes- , pero no creo que este Coven , ni aquel Hollywood, sean para gente normal como grita Madison al grupo momentos antes de morir.