Mostrando entradas con la etiqueta Robert Rodríguez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Robert Rodríguez. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de mayo de 2018

Sacarino y sus cuatro habitaciones


Francisco Ibáñez es un grande. Un hombre imaginativo creador de nuestro universo cómic o historieta de estilo patrio perteneciente a la segunda generación o generación del 57 de la mítica escuela de la Editorial Bruguera, la Escuela Bruguera, por medio de personajes inolvidables como Mortaledo y Filemón, La Familia Trapisonda,13, rue del Percebe, Rompetechos, Pepe Gotera y Otilio o El botones Sacarino. Este es un chico ingenuo y algo torpe, que intenta escaquearse del trabajo para dormir, amigo de líos, confusiones y jaleos. 

Reconozco que Sacarino está alejado del botones Ted que interpreta jocosamente Tim Roth al que se le recomienda que no se meta en discusiones de pareja, temas familiares, malos negocios o de cumplir con el famoso dicho allí donde tengas la olla no metas lo que tu sabes y rima. 

Igualmente reconozco que quería ver esta película que se integra en el universo Tarantino. Era una de las que me faltaba, aunque no es suya con exclusividad pues tiene la ventaja / desventaja de ser un producto a cuatro manos para narrarnos cuatro historias que tienen como denominador al botones Ted y un espacio, el hotel, el Mon Signor. Digo ventaja y desventaja pues eso es precisamente la fortaleza y la debilidad de la película : es muy desigual. Por supuesto se reconoce la mano de Tarantino, pero en la misma medida reconozco lo flojo de los dos primeros episodios, a diferencia de los dos últimos, aunque de quedarme me quedo con el tercero. 

Pero vayamos al grano. La película se llama Four Rooms y es una comedia del año 1995 coescrita y codirigida por un cuarteto integrado por las no muy conocidas /os Allison Anders y Alexandre Rockwell , y los dos más señeros Robert Rodriguez y Quentin Tarantino , cada uno dirigiendo un segmento que en su totalidad se basa libremente en escritos cortos de ficción escritos por el notable Roald Dahl , en este caso para adutos y no para jóvenes. Se centra, especialmente el más largo y último  y principal en el " Hombre del Sur ", que es la base de este último, Penthouse - "The Man from Hollywood", dirigido por Tarantino, bastante fiel a su estilo. 

La historia se desarrolla en el ficticio Hotel Mon Signor en Los Ángeles en la víspera de Año Nuevo . Tim Roth interpreta a Ted, el botones y el personaje principal de la historia del marco , cuya primera noche en el trabajo consiste en cuatro encuentros muy diferentes con varios huéspedes del hotel. Hablaré únicamente de Allison Anders y Alexandre Rockwell. 

La primera es una directora de cine independiente que ha trabajado para la gran pantalla como asistente de dirección, como directora , productora, en eso mismo pero en la vertiente ejecutiva , guionista y actriz ocasional así como para la televisión en la que ha realizado muchos capítulos para series como TURN: Washington's Spies - en la que personalmente está implicada- , The Mentalist, Orange Is the New Black , Proof, Riverdale,... Por otro lado, Alexandre Rockwell es un director, productor, profesor de dirección en la Universidad de Nueva York y guionista de cine y , un chisme, se casó con la actriz Jennifer Beals, y así estuvo hasta 1996. En 1992, ganó el Grand Jury Prize en el Festival de Cine de Sundance por su película In the Soup, venciendo, curiosamente a Reservoir Dogs de Quentin Tarantino. 

Pues bien, los cuatro participan en este proyecto producido por Lawrence Bender por medio de la productora Miramax [USA] y A Band Apart, que invirtió en él $ 4 millones, casi lo mismo que luego se recuperó en taquilla - obtuvo $ 4,257,354-. El guión fue escrito por los directores Allison Anders, Alexandre Rockwell, Robert Rodriguez y Quentin Tarantino. 

Cada uno llevó a su equipo de fotógrafos y montadores integrado por Phil Parmet, Rodrigo García, Guillermo Navarro, Andrzej Sekula en la fotografía y Margie Goodspeed, Elena Maganini, Sally Menke y Robert Rodriguez en el montaje. La música, esencial en la película, es de Combustible Edison que compuso la partitura y la interpretó Edison , coproducida por Mark Mothersbaugh con música adicional de Juan García Esquivel. 

La película está integrada en todos los episodios por Tim Roth como Ted que aparece en todas las historias, aunque aparece igualmente en la primera historia, "El ingrediente que falta", Valeria Golino como Atenea, Madonna como Elspeth, Alicia Witt como Kiva, Sammi Davis como Jezebel, Lili Taylor como Raven, Ione Skye como Eva y Amanda de Cadenet como Diana. 

En la segunda historia , titulada "El hombre equivocado" aparecen David Proval como Siegfried, Jennifer Beals como Angela, Lawrence Bender como Yuppie Scum, Paul Skemp como Real Theodore y Quinn Thomas Hellerman como Baby Bellhop. 

La tercera llamada "Los malos entendidos" salen Antonio Banderas como padre, Tamlyn Tomita como la madre, Lana McKissack como Sarah, Danny Verduzco como Juancho, Patricia Vonne como el cadáver y Salma Hayek como la bailarina de TV . 

La cuarta historia titulada "El hombre de Hollywood" cuenta con Quentin Tarantino como Chester Rush, Jennifer Beals como Angela, Paul Calderón como Norman, Bruce Willis como Leo (sin acreditar), Kimberly Blair como Hooker (sin acreditar), aunque en la previa sale Kathy Griffin como Betty y Marisa Tomei como Margaret. 

Los créditos de apertura animados de la película están inspirados en las caricaturas de The Pink Panther Show , y cuentan con la canción scat " Vertigogo " de Combustible Edsion. La película se desarrolla en la víspera de Año Nuevo , y comienza con Sam ( Marc Lawrence ), el veterano botones anterior del Hotel Mon Signor, informando a su sustituto, Ted ( Tim Roth ), sobre el trabajo. La primera historia que se desarrolla en la Suite de luna de miel se titula "The Missing Ingredient" - escrita y dirigida por Allison Anders- 

En ella Ted recibe en la recepción a un grupo de mujeres inusuales que llegan a pasar la noche con su equipaje y que tienen reservada la Suite de luna de miel. Entre ellas están Elspeth (Madonna), que va junto a una chica joven Kiva ( Alicia Witt), una hippie de nombre Atenea (Valeria Godino) y otra poco después como Lili Taylor (Raven) así como Jezebel (Sammi Davis) y Eva , que sube en último lugar. 

Las clientes van allí a realizar un "aquelarre de brujas", que intentan crear una poción para revertir un hechizo lanzado sobre su diosa, Diana ( Amanda De Cadenet ) hace 40 años. Para crearlo, tras una ridícula ceremonia con un ridículo baile, cada uno debe colocar un ingrediente en un gran caldero que está en el centro del ritual. Cada una de las brujas aporta el ingrediente pactado ( sangre, ...) . Sin embargo, una de ellas Eva ( Ione Skye ) aún tiene que recuperar su ingrediente, el semen , que de su última relación con un hombre . se lo tragó. 

El resto de brujas le increpan y le dicen que debe recuperar en una hora. Ella se las arregla para seducir a un Ted inicialmente reacio y tiene relaciones sexuales con él en el caldero. Después de que se va, completan el ritual y se ve a Diana emergiendo del caldero. 

Tras salir de la habitación, Ted recibe una llamada telefónica y en ella un invitado de una fiesta en una habitación del hotel de la quinta planta ( Lawrence Bender ) llama a Ted en la recepción para que le suba un poco de hielo. No está seguro de en qué piso está la habitación, pero finalmente dirige a Ted a la Habitación 404 que resulta ser la habitación de la segunda historia, la del "El hombre equivocado" escrita y dirigida por Alexandre Rockwell. 

Al llegar a la Habitación 404, Ted se encuentra en medio de una situación de pareja entre un esposo y su esposa. El marido Sigfried ( David Proval ), acusa a Ted (a quien llama Theodore) de haberse acostado con su esposa, Angela ( Jennifer Beals ). 

A punta de pistola, Ted es obligado a participar en esta escena de matromonio, con incertidumbre sobre lo que es real y parte de una fantasía. En un momento dado, se queda atascado en la ventana del baño y el invitado a la fiesta de arriba, quien lo llamó para pedirle el hielo acaba vomitando. Ted escapa justo cuando aparece un invitado diferente (Paul Skemp), en busca de la Habitación 404 y es recibido por Sigfried de la misma manera que Ted al comienzo del segmento. 

La tercera historia se desarrolla en la Habitación 309 y se titula "Los malos entendidos" y fue escrita y dirigida por Robert Rodriguez. La historia comienza cuando un esposo latino ( Antonio Banderas ) y su esposa ( Tamlyn Tomita ) deciden encargar una botella de champan a la habitación para luego decidir irse de fiesta de fin de año y dejar solos a sus dos hijos, Sarah y Juancho (Lana McKissack y Danny Verduzco), en el hotel. 

A Ted le pagan $ 500 ( tras una dura negociación) para vigilarlos. Su padre además les ordena que no se porten mal. Como Ted es responsable de todo el hotel, no puede quedarse en la habitación con ellos, sino que les indica que lo hagan y vean la televisión. 

Después de que él se va, ellos comienzan a pelearse por el mando tras poner el chico un canal porno, por el fuerte olor a pies y luego vandalizan la habitación, y logran abrir una botella de champagne tras moverla mil veces. Tras beber un rato, llaman a Ted pidiendo unos cepillos de dientes, momento en el que llega e intenta, sin éxito, acostarlos poniéndoles ungüento en los párpados. 

Después de lavarse la cara , la chica , y llamarlo una vez más, llega a una escena en la que domina el caos . han pintado en la habitación, usan una enorme jeringuilla para jugar a los dardos , y la diana la han marcado garabateado con lápiz labial, Juancho tiene un cigarrillo en la boca, mientras Sarah tiene una botella de licor en la mano, la televisión está puesta en un canal para adultos , y a esto se suma que acaban de encontrar el cadáver de una prostituta muerta ( Patricia Vonne ) metida en el somier. 

Mientras Ted intenta calmar , Sarah lo apuñala en la pierna con la jeringa cuando usa repetidamente la palabra "puta" y Juancho accidentalmente prende fuego a la habitación con su cigarrillo. En este momento llega su padre, llevando a su esposa desmayada, y, mirando alrededor de la habitación, le pregunta a Ted: "¿Se portaron mal?" 

Tras esto se produce una la llamada telefónica de Ted a Betty ( Kathy Griffin ), para que vaya. Después de una conversación prolongada con Margaret ( Marisa Tomei ), llama a Betty y se marcha, pero recibe una llamada del ático. Betty razona con él y le convence para que atienda sus necesidades, debido a que un un importante cliente, un productor de Hollywood. 

Así empieza la última historia que se desarrolla en el Ático en una historia que se llama "El hombre de Hollywood" escrita y dirigida por Quentin Tarantino. En el ático está actualmente ocupado por el famoso director Chester Rush (Quentin Tarantino) y por un grupo de sus amigos, que incluye a Angela (Jennifer Beals), que conocimos antes . 

Es una extraña fiesta que se planeta como un reto en la que hay un bloque de madera, tres clavos, un cubo de hielo y un hacha extremadamente afilada (Rush solicita específicamente un hacha "tan aguda como el mismo Demonio"). Después de conocer a Chester y sus amigos, éste le pide a Ted que participe en un desafío: el amigo de Chester, Norman ( Paul Calderón ), ha apostado a que puede encender su encendedor Zippo diez veces seguidas. Si tiene éxito, Norman ganará el auto de Chester, pero si falla, se cortará el dedo meñique de Norman. 

A Ted se le pide "empuñar el hacha" y cortar el dedo meñique de Norman, en caso de que falle. Inicialmente trata de irse, pero Chester lo persuade para que se quede ofreciendo $ 100 por adelantado y otros $ 1,000 si cumple su función asignada. 

El encendedor de Norman falla en el primer intento, y Ted le corta el dedo meñique, recoge todo el dinero y sale del ático con paso danzarín y enérgico como durante toda la película. 

Mientras los créditos continúan, Chester y su compañía se ven frenéticamente preparándose para llevar a un Norman y su deda a un hospital, mientras el herido grita. Rodada entre noviembre y diciembre de 1994 entre Hollywood , en la mítica Sunset Blvd. en concreto en el Chateau Marmont , y Los Ángeles. 

La idea original de la película vino de Alexandre Rockwell . Originalmente, la película se tituló "Five Rooms", con Richard Linklater contribuyendo con un segmento; sin embargo, se retiró antes de que comenzara la producción. 

Esta desigual película no tuvo un gran recorrido comercial, aunque es una referencia dentro de la filmografía de Tarantino y de Rodríguez - este último rodó junto a Antonio Banderas, una semana después de rodar la película Desesperado (estrenada en 1995) -, dos directores que se han ido involucrando cinematográficamente en diversos proyectos. 

El papel de Ted que asume con alegría y cierto exceso Tim Roth  fue escrito originalmente con Steve Buscemi en mente. 

La razón por la cual Bruce Willis no es acreditado es porque violó las reglas del Sindicato de Actores, la SAG, por actuar en esta película sin dinero. Apareció por diversión y como un favor a Quentin Tarantino , y actuando por libre violación de las reglas del SAG. SAG acordó no demandar a Willis si su nombre no estaba incluido en los créditos. 

Quentin Tarantino estuvo detrás del proyecto como se adivina en el detalle que yo llamo "marca de agua cinematográfuca" como es un paquete de cigarrillos de la marca Red Apple. Además el logotipo de producción de "A Band Apart" de Quentin Tarantino que aparece al comienzo de la película muestra al "Sr. Orange" de Tim Roth descomprimiendo su personaje de Reservoir Dogs (1992) y convirtiéndose en el personaje de salto de cuatro habitaciones o una copa que anuncia Big Kahuna Burger . 

La crítica dijo de ella que la película fue una decepción. James Berardinelli de ReelViews lo describió como "una de las mayores decepciones de 1995". Mientras que Hal Hinson, de The Washington Post, dijo que "se afirma a sí mismo como un truco tan laborioso y agresivo que casi te sientes atrapado en tu asiento". 

Pablo Kurt en Filmaffinity que era la historia de "Cuatro directores con fama de gamberros se juntan para hacer una película. Así, las andanzas de un botones de un hotel en su primer día de trabajo y sus desventuras para con los huéspedes es la excusa para una, a ratos divertida, comedia cosida a gags. 

En España Luis Martínez en El País comentó que era una "Gamberrada de lujo de 4 amigos, directores feroces e independientes que se dejan llevar por la desgana y el alboroto". En este mismo diario, Fernando Morales sostiene que era una "Simpática comedia que, pese a contener algunas escenas realmente divertidas, se muestra bastante irregular". Y Javier Ocaña coincide conmigo en Cinemanía al decir que "Anders y Rockwell hacen 2 tonterías, Tarantino entretiene. El mejor, de Rodríguez". 

Y un pequeño detalle que sostiene mi tesis , la película ganó un Razzie Award por la peor actriz secundaria de Madonna.


miércoles, 15 de junio de 2016

Planet Terror


Verano del 2007. Había leído que dos gamberretes de la talla de Robert Rodríguez y Tarantino se había propuesto hacer un proyecto de programa doble , en el que uno y otro harían cada uno por su parte, una película, en paralelo al otro con una temática en común: el terror.Se trataba de un grindhouse, un término estadounidense que se puede traducir como cine de explotación o exploitation film, una categoría cinematográfica en la que se agrupan las películas cuya temática aborda temas o géneros de la ficción que basa su atractivo en los temas moralmente inaceptables y socialmente escandalosos como el comportamiento sexual humano, el erotismo, canibalismo, la violencia, el crimen o el consumo de drogas, terror, sexo, que en su mayoría generalmente de bajo presupuesto, que pretenden obtener éxito comercial y colocarse dentro del culto popular con sus temáticas escabrosas, más que con su calidad estética. Son películas llenas de imperfecciones, protagonizadas por antihéroes y hermosas mujeres, que por sus características emulaban el ambiente vivido en los cines de los años setenta en Estados Unidos. Con Rodríguez y Tarantino el grindhouse estaba de vuelta. Al final del verano, vi una, esta. Tardé algo más en ver las de Tarantino.

Con este grindhouse uno sabía que hay un “juego de convenciones”, ya que el espectador que a ver una película, sabe que probablemente se encontrará con cosas que escaparán a su comprensión de la realidad, o que quizá puede comprenderlas pero sabe que no son posibles. Sólo aceptando esto antes de entrar a la sala de cine, el espectador podrá disfrutar totalmente del filme.

Así llegó Planet Terror, una película estadounidense del año 2007 escrita y dirigida por Robert Rodríguez, El filme, un tributo al género zombi, que fue lanzada en los cines de Norteamérica junto a Death Proof en este caso de Tarantino bajo el título Grindhouse con el objetivo de emular la experiencia de ver películas exploitation en un cine de doble sesión "grindhouse".

En la producción de la misma estaban Robert Rodríguez, Quentin Tarantino y Elizabeth Avellán contando con la distribución de Dimension Films, Troublemaker Studios y Rodriguez International Pictures. Para ello se basaron en un guión escrito por Robert Rodríguez, que además participan en los apartados usical, la fotografía y el montaje acompañado de Sally Menke . El diseño de producción fue de Steve Joyner y Caylah Eddleblute y el vestuario de Nina Proctor.

El reparto está integrado por Rose McGowan (Cherry Darling), Marley Shelton (Dra. Dakota Block), Freddy Rodriguez (Wray), Josh Brolin (Dr. William Block), Jeff Fahey (J.T. Hague), Michael Biehn (sheriff Hague), Naveen Andrews (Abby), Stacy Ferguson "Fergie"(Tammy Visam), Rebel Rodriguez (Tony Block), Bruce Willis (Teniente Muldoon), Julio Oscar Mechoso (Romey), Nicky Katt (Joe), Hung Nguyen (Dr. Crane). Igualmente participan en pequeños papeles Tom Savini (Policía Tolo) ,Carlos Gallardo (Policía Carlos), Skip Reissig (Skip) Michael Parks, Quentin Tarantino (Jones) y Elise Avellán (Crazy Babysitter) . Junto a ellos Nicky Katt, Electra, Greg Kelly , Michael Parks (Alguacil McGraw), Jerili Romero ( Ramona McGraw), Felix Sabates (Dr. Felix), Danny Borao (Trapecista).

En la Texas profunda y rural  una  go-go de nombre Cherry Darling ( Rose McGowan ) decide dejar el local donde trabaja, ya que su jefe es un chulo y el trabajo está mal pagado. Decide encontrar otra ocupación.

Nada más salir del antro en el que trabajo, se encuentra con su misterioso ex novio El Wray ( Freddy Rodríguez ) en el Bones Shack  , un restaurante-barbacoa propiedad de JT Hague ( Jeff Fahey ) y su hermano el sheriff local( Michael Biehn ).

Mientras tanto, un grupo de funcionarios de una base militar cercana dirigido por el demente teniente Muldoon ( Bruce Willis ), están realizando una transacción  ilegal con un ingeniero químico llamado Abby ( Naveen Andrews ) para comprar / vender cantidades masivas de un agente bioquímico mortal conocido como DC2 (nombre en clave "Proyect Terror").

Cuando Muldoon se entera de que Abby tiene un suministro adicional en la mano, trata de tomar como rehenes a Abby, En ese momento Abby  libera intencionadamente el gas en el aire que se expande y  llega a la ciudad y convirtiendo a  la mayor parte de sus residentes en psicópatas sanguinarios deformados, en una especie de zombies. El gas que esparcen por el aire que causa espantosas y horrendas erupciones gangrenosas, y que presentan una mirada vacía en sus ojos así como apetito voraz de carne humana a los afectados.

Los infectados son tratados por el siniestro Dr. William Block ( Josh Brolin ) un médico brutal, nada amable , cruel y que duda de su esposa, la anestesista del hospital local de nombre Dakota ( Marley Shelton ). Considera que es   infiel por otra chica y por lo tanto bisexuales.

Al poco de llegar al hospital se le presentan casos de ataques extraños que comienzan a lo largo de la carretera. El Wray, con  Cherry como su acompañante, tendrán incluso un accidente al chocar su camioneta con algunos de ellos.

Tras el accidente, varios zombis arrancan la pierna derecha de la Cherry, que no resulta ser la única víctima algo que le ocurre a una chica espectaculat de nombre Tammy ( Stacy "Fergie" Ferguson ), que estaba de  camino a la ciudad para reunirse con su antigua amante Dakota.

Cuando el cuerpo de Tammy llega al hospital, el Dr. Block reconoce en ella a la amante de Dakota y mediante la comparación de los mensajes de texto de los teléfonos móviles de Tammy y su esposa, se da cuenta de Dakota estaba a punto de dejarlo.

A continuación,  el Dr. Block ataca a Dakota con sus propios jeringas anestésicos apuñalándola repetidamente en las manos, haciéndolas inútiles, antes de encerrarla en un armario para atender a otros pacientes, incluyendo a Cherry, que todavía está viva.

Por su parte, El Wray es detenido por el Sheriff Hague basado en lencuentros anteriores entre los dos hombres.

A medida que los pacientes se transforman en zombies, El Wray sale de la estación de policía y llega al hospital, colocando una pata de la mesa de madera para el muñón de Cherry.

A medida que El Wray y Cherry luchan para salir del hospital infectado de zombies, Dakota escapa a su coche, pero en la lucha para abrir su puerta con sus manos entumecidas, rompe accidentalmente su muñeca izquierda. Con el tiempo se las arregla para alejarse del peligro.

Mientras tanto, el bloque se infecta, junto con otros, mientras que Cherry y El Wray se refugian en el asador barbacoa Bones Shack.

Dakota llega a casa y recupera a su hijo, Tony ( Rebel Rodríguez ) y lo lleva a casa de su padre, Earl McGraw ( Michael Parks ), un ranger de Texas . A Tony, le da un revólver su madre, y accidentalmente dispara cerca de la cara después de haber dicho que no se apuntan al mismo.

Cherry y El Wray hacen el amor en el dormitorio de JT. Mientras tanto el Sheriff Hague ha quedado herido de un tiro en el cuello procedente de uno de sus propios oficiales,

Los zombis se están concentrando fuera del Bones Shack, Arriban se defienden  Wray con apoyo de Hague que hacen las paces por algo ocurrido en el pasado.

Dakota, Earl, y Tony  así como las niñeras ( Electra y Elise Avellan ) llegan al Bones Shack. Con Sheriff Hague gravemente herido, el grupo decide huir a una localidad mexicana fronteriza, antes de que sean atrapados por una gran multitud de zombies.

En estos que llegan los hombres de Muldoon que  matan a los zombies antes de la detención del grupo. Ellos descubren que Abby y sus soldados están robando el suministro del gas  porque  Abby y los suyos están infectados con él y el único tratamiento es la inhalación constante del  gas, lo que retrasa la mutación.

También aprenden que un pequeño porcentaje de la población es inmune al gas, lo que sugiere que existe un posible tratamiento, por lo que Muldoon pone en  cuarentena a los supervivientes.

Como Cherry y Dakota son separados por dos soldados ( Quentin Tarantino acreditado como el  "Violador # 1" y Greg Kelly acreditado como "Violador # 2"), los otros derrotan a los guardias de seguridad.

JT recibe en ello una herida de bala y el grupo busca de Muldoon. Descubierto por El Wray y Abby, Muldoon explica que mató a Osama bin Laden antes de que él y sus hombres estuviesen infectados con DC2 y recibieron la orden de proteger la zona.

El Wray ofrece su colaboración a Muldoon antes de que él y Abby disparen sobre un Muldoon mutado. Mientras tanto, Cherry se ve obligado a bailar por Violador # 1 durante su detención a punta de pistola. ataques de Cgerry Darling rompa su pata de palo en la cara del violador y apuñalarlo en el ojo con el muñón.

Dakota, después de darse cuenta de que ha recuperado la sensibilidad en las manos, lanza unas de sus  jeringas y aturde Violador # 2.

El Wray y Abby llegan a rescatar a Cherry y Dakota,  El Wray sustituye a la pierna rota de madera de Cherry con una M4 modificado con un anexo de  lanzagranadas. Ella mata rápidamente al Violador # 1 y varios zombis con él.

JT, herido y tendido junto a su hermano moribundo, se queda atrás para detonar explosivos para eliminar a los zombies todavía existentes en el complejo, mientras que los otros huyen.

Los supervivientes hacen planes para escapar robando los helicópteros , pero deben luchar más allá con los zombis restantes. Abby muere (y con él la esperanza de una cura ) cuando un proyectil balístico le vuela la cabeza.

Un bloque de infectados entonces llega y  son frenados por Earl, poco antes de los sobrevivientes usen las puntas de las palas de su helicóptero de transporte para matar a todos los zombies restantes.

Sin embargo, mientras Cherry logra escapar un zombi, El Wray está fatalmente herido. En el epílogo, Cherry (ahora luciendo una ametralladora como pierna prostética) conduce al grupo y muchos más sobrevivientes al Caribe, ala playa en Tulum , México , donde comienzan una nueva sociedad pacífica mientras existe  un brote de zombis.

En los momentos finales de la película, se revela que Cherry Darling, ha dado a luz a la hija de El Wray (aludido anteriormente durante la escena final de El Wray cuando pone su mano sobre su estómago y reafirma su lema "Nunca me olvido").

En una escena post-créditos , el hijo de Dakota Tony está sentado en la playa jugando con su tortuga, un escorpión, y una tarántula.


Death Proof fue estrenada en el verano de 2007. Robert Rodríguez obtuvo la idea de Planet Terror durante la producción de The Faculty. "Recuerdo haberle dicho a Elijah Wood y a Josh Hartnett, todos aquellos jóvenes actores, para los que las películas de zombis estaban muertas y no había salido ninguna desde hacía un tiempo, pero yo pensaba que volverían a lo grande porque no se habían ido por mucho tiempo", recuerda Rodríguez, "dije 'nosotros tenemos que conseguir estar ahí primero'.

Robert Rodríguez tenía un guión que había estado escribiendo. Era de alrededor de 30 páginas. Buscaba hacer una película de zombis cuyo motor fueran los personajes, de un ritmo trepidante y exagerado. Continuó desgranando sus ideas hasta que el bloqueo creativo y la implicación en otros proyectos llevaron a pique sus esfuerzos iniciales.

Greg Nicotero, colaborador y amigo desde largo tiempo atrás de Rodriguez, describe la prolongada gestación del guión de Planet Terror desde su punto de vista. Rodriguez le pasó a Nicotero las primeras treinta páginas de su argumento, en el que ya estaban presentes algunas escenas de alta tensión. “Recuerdo estar leyéndolo y decir, ‘¿A dónde vas a ir desde aquí?’ “Robert dijo, ‘no tengo ni idea’”. “Nunca pasé de esas primeras treinta páginas,” dice Rodriguez, “y además empezaron a estrenarse películas de zombis una tras otra”.

No obstante, este hecho, en vez de desanimar a Rodríguez, le dio nuevas fuerzas para crear una narrativa aún más imaginativa.

Rodriguez retomó Planet Terror con el compromiso pleno de adornar el guión con “cosas que no había visto en otras películas. Mucho de lo cual tiene que ver con los personajes.” Dentro de la población de la pequeña y anónima localidad de Texas ideada por Rodriguez, hay figuras como un empresario obsesionado por las barbacoas, un sheriff sospechoso y estoico, una gogo con una pierna postiza que esconde un arma, una doctora de muñeca floja y jeringa en mano que huye de su abusivo marido, un héroe misterioso que conduce una de esas minúsculas motocicletas y un par de gemelas cuidadoras de niños con aspecto psicótico.

En Planet Terror las historias se entremezclan y las circunstancias alcanzan niveles absurdos e imposibles. Si bien Rodriguez tiene un compromiso con una forma de narrar las historias fresca y radical, las raíces de Planet Terror están inspirados por el cine negro al igual que su historia de amor

La historia fue reenfocada cuando aparece la idea para Grindhouse desarrollada por Rodríguez y Quentin Tarantino.

Planet Terror vino acompañada de un falso tráiler de una película titulada Machete, protagonizada por Danny Trejo y Cheech Marin.

Rodríguez escribió Machete en 1993 con una interpretación completa de Danny Trejo. "Le había elegido en Desperado y recuerdo que pensaba, 'Wow, este tipo debería tener sus propias sagas de películas mexicanas exploitation como Charles Bronson o Jean-Claude Van Damme'. Así que le escribí esta idea de un federal de México que es contratado para hacer el trabajo sucio en Estados Unidos. Yo había escuchado a veces que el FBI o la DEA tienen trabajos realmente duros en los que no quieren que sus agentes resulten muertos, por lo que contratarían a un agente mexicano que les haría ese trabajo sucio por 25.000 dólares. Pensé, 'ese es Machete. Podría venir y hacer un trabajo realmente peligroso por una buena suma de dinero'. Pero nunca me puse a hacerlo". Más tarde se anunció que el tráiler se convertirá en el largometraje de Machete

La historia de Planet Terror aparece varios años atrás, cuando Robert Rodriguez anotó las primeras ideas de lo que finalmente llegaría a ser el guión de Planet Terror, creía que resucitaría las cenizas de un género casi desaparecido. “Nadie había hecho una película de zombis en mucho tiempo,” Pero quería escribir un guión que fuera verdaderamente diferente, sorprendente e inesperado.

Rodriguez recurrió a sus películas y programas de televisión favoritos y a su familia, amigos y antiguos colaboradores, para dar forma al impresionante y variado reparto de Planet Terror. Marley Shelton, Bruce Willis y Quentin Tarantino ya había trabajado con el director previamente.

Junto a ellos hay actores que ya son conocidos por los aficionados al género: Naveen Andrews de la serie Perdidos, Rose McGowan de Embrujadas, Michael Biehn, que ya apareciera en Aliens, Abyss y Terminator, y Jeff Fahey, conocido por El cortador de césped y Cuerpo maldito. Tom Savini, uno de los padres del maquillaje del cine de terror, es Deputy Tolo. Rebel Rodriguez, el hijo de Rodriguez, interpreta a Tony, y Elise y Electra Avellan, las sobrinas del director, hacen un gran debut cono las Gemelas Canguro. Este elenco de actores, junto con Freddy Rodriguez y Stacy Ferguson, hace que los altos niveles dramáticos de Planet Terror parezcan reales, creíbles y muy, muy terroríficos. 

Según la actriz Marley Shelton, "(Rodríguez y Tarantino) realmente co-dirigieron, al menos, Planet Terror. Quentin pasó mucho tiempo en el plató. Hacía anotaciones y ajustes a nuestras actuaciones. Por supuesto, siempre difería con Robert en Planet Terror y viceversa en Death Proof. Realmente eran ideas suyas".

Tarantino ha declarado que "no puedo imaginar hacer Grindhouse con ningún otro director que no sea Robert o yo, porque he completado mi fe y mi confianza en él. Tanto es así que no vimos las películas de cada uno completas hasta tres semanas antes del estreno. Fue como si hubiéramos trabajado en pequeños vacíos y hubiéramos cortado y pegado nuestras películas para verlas y hacer un par de pequeños retoques. Gran parte del rodaje fue así". Rodríguez se ocupó, entre otras tareas, de la dirección de fotografía, cargo que ya ocupó en sus primeros filmes. Las bandas sonoras de ambas cintas incluyen las canciones de cada película.

Grindhouse fue estrenada el 6 de abril de 2007 y las recaudación estuvo por debajo de las expectativas , a pesar de las positivas críticas a los filmes que componen Grindhouse. En la mayor parte del resto del mundo, cada película fue estrenada por separado, pero Death Proof fue proyectada en su versión extendida.

La crítica fue , por lo general, muy positiva. Peter Travers en Rolling Stone señaló que "No me siento culpable de denominar a "Grindhouse" como un placer. (...) este tour de force de chicas y balas consigue 'colocarte' de cine de nuevo. (...)." 

Claudia Puig en USA Toda entiende que la película es "Sangrienta y buena diversión. (...) El desfasado terror de Rodriguez es más divertido en plan absurdo, pero el de Tarantino tiene mejores diálogos y una de las más deslumbrantes persecuciones de coches de las que se tienen memoria. (...) una gamberra sacudida de escapismo cuasi-nostálgico. (...) ." 

Rene Rodriguez en el Miami Herald sostiene que "Mientras que 'Planet Terror' es un vacío y tímido homenaje, 'Death Proof' es el trabajo de un director que se esfuerza por hacer algo original mientras permanece fiel a las películas que le influenciaron." 

En España Jordi Costa en el Diario El País ns cuenta que "Rodríguez ha logrado uno de los mejores trabajos de su carrera, un honesto, sentido e intensísimo homenaje (...) 'Planet Terror' ocurre en el excesivo mundo del imperativo de goce (z)inéfilo." 

Alberto Bermejo en el Diario El Mundo comenta que es “Virtuosismo resultón a la hora de construir artilugios de mero entretenimiento. (...) Lo mejor: la libertad del director para articular sus delirantes excesos (...) Lo peor: la simpleza que se esconde bajo el virtuosismo habilidoso de unas imágenes ruidosas, violentas y pretendidamente irónicas." 

David Broc en Fotogramas escribe que "Alcanza momentos de absoluto genio y delirio colectivo. (...) un festín de guiños, tributos y, sobre todo, escenas memorables que merecen aplauso. (...) ." 

Nando Salvá en Cinemanía concluye que es un "Entretenimiento hilarante y carente por completo de coherencia, envuelto en explosiones orgásmicas de violencia gratuita. (...) ." 

La película es un divertimento, entretenida y sorprende y logró su objetivo: activar el cine de zombies, y no sólo el cine sino las series. Os recuerdo que uno de los que estuvo implicado en el proyecto fue , nada más y nada menos, que Greg Nicotero, el actual alma mater de The Walking Dead y su acólita Fear The Walking Dead.


viernes, 26 de octubre de 2012

De los Jam al Cómic en movimiento


The Jam, el grupo encabezado por Paul Weller, compuso a principios de los ochenta una docena de buenas canciones que sonaban en aquella magnífica emisora que era Radio Córdoba FM cuando aún no estaba controlada por los 40 principales. En esa emisora que acababa con la música de Chuck Mangione a la 1 o a las 2 de la mañana- ya no recuerdo bien- de vez en cuando ponían canciones procedentes de los LP´s del grupo. De entre las que se escucharon recuerdo una especialmente que me gustaba mucho. La canción se llamaba A town called malice, - Una ciudad llamada Malicia-, y siempre que he visto Sin City, película que fue estrenada en España 12 de agosto de 2005, he pensado en ella.

Frank Miller's Sin City, o como se le conoce en España Sin City (La ciudad del pecado), es una película de 2005, adaptación de las historietas de Frank Miller sobre su cómic que lleva por título Sin City. El cómic de Frank Miller relata la historia de la lúgubre y siniestra Sin City. Son básicamente cuatro los que fueron elegidos para la película: El duro adiós, La gran masacre, Ese bastardo amarillo y El cliente siempre tiene la razón (corto que se ve al inicio de la película, parte del cómic La chica vestía de rojo). Aunque se trata de una sola película, relata las tres historias por separado que se entrelazan y que nos cuentan lo mismo: el amor en medio del caos y la podredumbre.

La dirección fue cosa de tres, Robert Rodríguez,  Frank Miller y Quentin Tarantino aunque creo que el primero se llevó la palma. La producción fue cosa de otros tres los dos primeros que he mencionado más Elizabeth Avellán Dimension Films y contaron con un presupuesto espectacular de 40.000.000 de dólares US$, que se invirtieron en este buen negocio por lo que se llegó a recuperar en la recaudación 158.753.820 de dólares US$.

El guión indudablemente fue de uno, Frank Miller, basado en sus cómics La música y la fotografía en la película, muy guitarrera y magnífica en sus contrastes,  también tuvieron el sello de la casa con Robert Rodríguez, a los que se suman en el caso musical John Debney y Graeme Revell. El montaje igualmente del padre del mariachi. Todo permitió que la acción y cine negro en viñetas de celuloide, unido a su espectacular reparto y esa dirección dúplice la convirtiera en una película de culto.

Los actores y actrices son de relumbrón. Participan en las algo más de dos horas (124 minutos)  Jaime King, Rosario Dawson, Carla Gugino, Jessica Alba, Benicio del Toro, la fallecida Brittany Murphy , Clive Owen, Mickey Rourke, Elijah Wood, el recientemente fallecido Michael Clarke Duncan, Michael Madsen, Josh Hartnett, Frank Miller, Nick Stahl, Devon Aoki, Alexis Bledel, Bruce Willis, Rutger Hauer, Tommy Flanagan y Nicky Katt.

La estructura de la película es capitular. Presenta un prólogo y un epílogo vinculados, así como una historia encastrada, la del bastardo amarillo, con otra, la del duro adiós y la gran masacre. 

En el prólogo corto que sirve como opening de la película y que se inspira en la obra de Miller la mujer de rojo y que aquí se llama El cliente siempre tiene la razón, se ve cómo un tipo (Josh Hartnett) seduce a una mujer de rojo (Marley Shelton), tomando en cuenta que ella tenía un oscuro pasado. El tipo aprovechó eso para enamorarla y después matarla. Al final el sujeto dice "Nunca sabré de qué estaba huyendo. Cobraré el cheque por la mañana."

Tras acabar la introducción entra de lleno la primera historia. De nombre Ese bastardo amarillo. Aunque no lo sabremos hasta más tarde se trata de su primera mitad. El título original en inglés, "That yellow bastard", es un juego de palabras que da a entender que el bastardo es cobarde y literalmente, de color amarillo. John Hartigan (Bruce Willis), un policía próximo a retirarse, y su compañero Bob (Michael Madsen) investigan una serie de asesinatos y el secuestro de una niña de 11 años llamada Nancy Callahan (Makenzie Vega de niña, Jessica Alba de adulta) perpetrado por el hijo del Senador Roark (Powers Boothe), concretamente por Roark junior (Nick Stahl). Previamente se deshace de los incompetentes matones. Tras esto Hartigan se enfrenta a los gemelos criminales Klump ( Rick Gomez) y Shlubb (Nick Offerman) . Por último, en el muelle de Sin City, se presenta frustrando la violación y muerte de la niña e hiriendo brutalmente con su arma de fuego al atacante en una oreja, en una mano y sus genitales. A sabiendas que el hijo del senador es un vil asesino despiadado y que Hartigan no lo podrá encarcelar por las influencias políticas del padre de éste, pero sí encerrar en la carcél al policía por lo que le hizo; Hartigan decide matarlo una vez y por todas pero su compañero Bob (Michael Madsen) interviene y hiere brutalmente por la espalda a Hartigan frustando su acometimiento y encerrando en prisión al policía justiciero pero salvando la niña.

La segunda historia es “El duro adiós”. En ella Marv (Mickey Rourke), un peligroso rufián bajo libertad condicional, fornica con una prostituta llamada Goldie (Jaime King). Al despertar, descubre que ha sido asesinada. Instantes después, las sirenas policiales lo alarman. Comprende que le han tendido una trampa, puesto que nadie podía aun saber que se había cometido un homicidio en el lugar.


Se dirige a un garito en el que había conocido a la chica. En ella curiosamente trabajan bailarinas como Shellie (Brittany Murphy) y  Nancy Callaghan (Jessica Alba), y se encuentra Dwight (Clive Owen) protagonista de la siguiente historia tomando una copa – es el mismo bar al que va Hartigan (Bruce Willis) y reconoce a Nancy.
Allí es asaltado por unos matones, un francotirador (Jason Douglas) y con los que acaba brutalmente y tras torturar al último consigue información parcial.   Escapa de allí de forma brutal, yendo en busca de su agente de libertad condicional, Lucille (Carla Gugino), una sensual lesbiana (“bollera” le llama Mary) que le proporciona la medicina que requiere para controlarse.
Decide ir en busca de quién ha perpetrado el asesinato, y que además busca inculparlo a él. De confesión en confesión (se confiesa con un sacerdote, nada más y nada menos que Frank Miller)  y asesinatos, da con el paradero del asesino, Kevin (Elijah Wood), un perturbado joven que ha encontrado su salvación alimentándose de los cuerpos de hermosas mujeres. Marv no puede con él, y es apresado, encontrando allí a su amiga Lucille, quien había sido torturada mientras Kevin le comía una de sus manos.
Marv logra que ambos salgan de su calabozo, pero son interceptados por policías armados. Lucille se identifica como oficial, pero es brutalmente asesinada por una gran cantidad de balas que atraviesan su cuerpo.
Finalmente, Marv se libra de ellos y mata al jefe de ellos, llegando hasta el Barrio Viejo, sitio donde las prostitutas son su propia ley. Allí es donde da con Wendy, gemela de Goldie, quien lo había estado persiguiendo, creyéndolo el asesino de su hermana.
Conociendo la historia real, Wendy (Jaime King).  y Marv vuelven a la Granja, a buscar a Kevin. Wendy quiere participar, pero él no le permite, sabiendo del peligro al cual se sometían.
Finalmente, luego de luchas y torturas crueles, Marv termina con la vida de Kevin, de quien le corta la cabeza, y la lleva hasta el Cardenal Patrick Henry Roark (Rutger Hauer), el hombre más poderoso de Sin City, mentor de Kevin.
Asqueado de todo, Marv termina con la vida del Cardenal (luego de torturarlo), la policía entra en la habitación, y disparan sobre Marv una gran cantidad de balas, las cuales son luego extraídas en un proceso quirúrgico por cirujanos. Se recupera en un hospital, la policía le golpea sin interrogarlo y amenazan a Marv con matar a su madre si no firma la confesión. Es acusado de varios crímenes, muchos cometidos por Kevin y Roark, y condenado a la silla eléctrica. Sobrevive a la primera descarga, pero la segunda termina con su tortuosa vida.
Tercera historia: La gran masacre
A través de Dwight conocemos la historia la tercera historia que llevaría por título “La gran masacre”. Es una historia sobre las chicas del Barrio Viejo. Esta parte se inicia cuando Shellie (Brittany Murphy) recibe en su casa la inesperada visita de su novio  Jack “Jackie” Bo Rafferty (Benicio del Toro)   Shellie intenta evita la entrada del mismo en casa, pues en ella se encuentra Dwight (Clide Owen), su amante. Rafferty viene acompañado de sus amigotes, y ella teme que Jackie y sus compañeros la agredan y la violen. Dwight se enconde en el cuarto de baño en donde golpea a Jackie, quien sin informar a nadie decide marcharse al Barrio Viejo. Dwight sabedor de los problemas que van a sufrir las chicas de ese lugar decide ir a ayudarlas. Antes de irse Shellie le  avisa antes de marcharse, pero realmente no lo ha escuchado.
Tras años esclavizadas en manos de la mafia y de una policía corrupta, las chicas habían conseguido independizarse y jugar según sus propias reglas. La tensa tregua que mantienen con la policía y la mafia amenaza con venirse abajo cuando un condecorado y heroico (lo que en Sin City, quiere decir un violento y corrupto) policía, que intenta sobrepasarse con una de las chicas acaba y que acaba muriendo a manos de la “letal y pequeña” Miho (Devon Aoki). No sabe que acaba de matar al detective  Jack “Jackie” Bo Rafferty. La guerra entre la policia, las chicas ( Gail – Rosario Dawson- , Becky – Alexis Bledel -, Dallas – Patricia Vonne- y Stuka – Nicky Katt-  y Dwight ha comenzado.

Dwight, responsable en parte de le llegada del policía al Barrio Viejo, se ve obligado a ayudar a las chicas a deshacerse del cadáver para evitar que la policía (y con ellos la mafia) entre a sangre y fuego en el barrio y se haga de nuevo con su control. Las chicas lucharán bravamente y conseguirán controlar el Barrio Viejo. El Barrio vivirá una gran masacre.

La cuarta historia completa la iniciada casi al principio de la película con “Ese bastardo amarillo”.

Hartigan, el policía de la primera historia sobrevive al igual que el asesino (el hijo del senador Roark) y son hospitalizados, y el senador se encarga de que Hartigan se recupere para que pase el resto de su vida en la cárcel, ya que logra manipular a los jueces para que se culpe a Hartigan y no a su hijo del intento de violación.
Nancy Callahan (Jessica Alba) le escribe todas las semanas a la cárcel, bajo el seudónimo de Cordelia, hasta que un día, 8 años después, deja de hacerlo. Y finalmente llega un sobre con un dedo, señal de que está en peligro. Hartigan "confiesa" su crimen, la sentencia es firme, y por los años ya cumplidos se le considera cumplida la pena y es dejado en libertad.
Hartigan rastrea a Nancy hasta encontrarla como bailarina erótica en un bar. Allí está también el maltrecho e irreconocible hijo del senador, y Hartigan se da cuenta de su error: Nancy nunca estuvo en peligro ni dejó de escribirle, le hicieron creer que estaba en peligro para poder descubrir quién era la que le escribía usando seudónimos y torturar a Hartigan matándola. Intentó salir inmediatamente, pero Nancy lo reconoció y dejó inmediatamente de bailar y saltó hacia él.
Escapan en auto, paran en un motel, y el hijo de Roark (quien tiene la piel amarilla, debido a los tratamientos realizados para recuperar sus testículos perdidos en el primer encuentro) los sorprende. Deja a Hartigan colgado para que se ahorque, y se lleva a Nancy para acabar lo iniciado hace ocho años, esta vez, en la misma granja donde estaba Marv en la segunda historia. Hartigan se zafa y consigue seguirlos. Rescata a Nancy y mata al hijo del senador luego de arrancarle con sus propias manos pene y testículos y destrozarle su rostro. Finalmente Hartigan le dijo a Nancy que en esa granja habría pruebas suficientes para encarcelar al senador Roark. Nancy se fue, pero lo que le dijo Hartigan era mentira: el sabía que ningún juez se atrevería siquiera a tomar una causa contra el poderoso Roark. Inevitablemente, lo capturarían de nuevo, y volverían a amenazar a Nancy para torturarlo. Decidió entonces hacer lo único que le quedaba por hacer para proteger a Nancy, la única persona que quedaba en el mundo a quien amaba: toma su revolver, y se suicida.

Por último y a modo de epílogo una historia de cierre. En ella recuperamos a Becky y al asesino a sueldo de la presentación.

Becky (Alexis Bledel), tras ser herida en La gran masacre y haber traicionado a sus compañeras prostitutas, termina en el hospital del cual sale sólo con su brazo enyesado. Va caminando hasta un ascensor mientras habla por teléfono con su madre. Un doctor (Josh Hartnett) dentro del ascensor le ofrece cigarros a Becky, descubriéndose que es el mismo tipo visto al principio del film. A su vez, una voz en off dice: Toma la esquina correcta en Sin City y encontrarás lo que sea. Becky, con cara de espanto, le cuelga a su madre tras decirle que le quiere y la película acaba sin revelarnos si vive o muere.
La película fue multipremiada en gran número de festivales. En Cannes 2005 compitió por la Palma de Oro, aunque obtuvo el premio técnico del jurado, el Vulcain Prize. Ese mismo año en los Premios de Cine y Televisión de la BMI Graeme Revell obtuvo el Premio a la mejor música cinematográfica. En los Premios de Cine y Televisión de Irlanda (IFTA) consiguió el Premio de la audiencia al mejor actor internacional (Mickey Rourke), siendo igualmente nominada al Premio de la audiencia a la mejor película. La película, la fotografía (Robert Rodríguez), mejor dirección artística y diseño de producción (Jeanette Scott, David Hack), mejor montaje (Robert Rodríguez), mejor sonido, mejores efectos visuales, mejor banda sonora original, mejor edición en DVD y mejores extras en la edición en DVD serán nominados en los Premios Satellite (2005).En los Premios de la Sociedad de Críticos de Cine de San Diego de 2005 obtuvo el premio al mejor diseño de producción (Jeanette Scott). En los Premios de la Asociación de Críticos de Cine de Washington DC obtuvo la nominación al mejor reparto en el año 2005.
En el 2006 fue nominada a la mejor película extranjera del León checo. Ese mismo año será nominada a la mejor película y mejor thriller en los Premios Empire. Fue la ganadora a la película más taquillera en los Premios de Cine y Televisión de la ASCAP en el 2006. Fue igualmente la ganadora a la mejor película de acción/aventuras/thriller y al mejor actor de reparto (Mickey Rourke) y a la Mejor edición especial en DVD en los Premios Saturn. En esos Preios será nominada a la Mejor actriz de reparto (Jessica Alba), al mejor maquillaje (Howard Berger, Gregory Nicotero).

En los Premios ALMA 2006 las nominaciones fueron para mejor director (Robert Rodríguez), y mejor actor (Benicio del Toro) y mejor actriz de reparto (Jessica Alba). La Asociación de Críticos de Cine de Austin y de Chicago la premio en la secciín de Mejor película animada  y el Premio cinematográfico de Austin, mientras que los de la ciudad del Estado de Illinois lo hizo dándole el premio al Mejor actor de reparto (Mickey Rourke)


En los diarios estadounidenses la críticas fue favorable. El ya manido Roger Ebert en el Chicago Sun-Times dijo de ella "Es como una convención en el museo del cine del subconsciente de Tarantino (...) Esta no es una simple adaptación de un cómic, es como si el cómic hubiera recobrado vida y se hubiera hinchado a esteroides. (...) Es la visualización de la imaginación del cine negro versión pulp. Y sí, es brillante. (...). En el The New York Times Manohla Dargis  dijo "Sin City ha sido hecha con un cuidado tan escrupuloso y con un amor tan evidente por las influencias del género que es una pena que la película sea un pelín aburrida."  En otro prestigioso diario The Washington Post presentó la crónica de Desson Thomson
en la que se afirmaba que Sin City era "Una recomendación garantizada para esta generación. Sin City tiene una larga, larguísima vida por delante."


En España la crítica no fue tan exageradamente favorable. Javier Ocaña escribía en el Diario El País "Cautiva desde su inicio (...) esa pasión apenas tiene arrastre temporal. (...) Se queda en el envoltorio (...) le falta rabia, emoción y desolación verdadera". En otro  Diario, el ABC, Javier Cortijo señaló: "Todo es asombro y crujir de huesos, desde el talento con que están engarzadas las tres historias peligrosas, al brutal casting (...)

En la revista Fotogramas Jordi Costa  afirmaba que "Una cuidadosa y preciosista traducción, casi imagen por imagen, frase a frase (...) la extrema fidelidad es un atajo veloz hacia la gelidez y el embalsamiento expresivo. (...).

Desde mi punto de vista la película es un alarde técnico, especialmente al llevar al celuloide las viñetas siniestras y brutales de Frank Miller. La historia y la manera de intercalar o entrelazar las misma – en la que la voz en off sirve de guía- responde al mejor estilo de ese devorador de cine que es Tarantino y de su hermano gemelo, Robert Rodríguez. A esto se le une la labor de la paleta del – creo – director texano en los que el blanco y el negro como básicos elementos se conjugan con todas las gamas y tonos de blancos, negros y grises que contrastan con los tonos rojos – color de la pasión, el erotismo, el deseo y la pasión – visible en los vestidos de las chicas o de sus pintalabios o el amarillo irritante de Junior. A esto se le suman los planos contrapicados (impresionante el de Bruce Willis), y el paso de un fotograma a otro, con rápidos movimientos, como si verdaderamente fuésemos saltando de una viñeta a otra. Cabe destacar que originalmente se rodó en color. Posteriormente sería pasada por ordenador a blanco y negro para después añadir los efectos especiales, como los efectos de color o algunas persecuciones que suceden en Sin City.

Si John Travolta fue recuperado para el cine por uno de estos gemelos con Pulp Fiction, aquí la revitalización lo fue para un Mickey Rourke que en el papel de Mary nos lo presenta como el tipo duro con cigarro en la boca y barba que ornamenta su rostro. De la música de los Jam al cómic de Miller en volumen, y todo con  el amor en medio del caos y la podredumbre, en fotogramas.

martes, 24 de abril de 2012

Noche de alienígenas


The Faculty es una película, thriller de ciencia-ficción de 1998, escrita por Kevin Williamson, escritor de Scream y su secuela, dirigida por Robert Rodríguez y protagonizada por unos jóvenes y prometedores Elijah Wood, Josh Hartnett, Jordana Brewster, Cléa DuVall, entre otros. Laura Harris, Robert Patrick, Bebe Neuwirth, Piper Laurie, Famke Janssen, Usher Raymond. Aunque también en un papel irrelevante una enfermera con presencia Salma Hayek, y John Stewart. 
La película dura 104 minutos que pasan con bastante rapidez, ya que salvo el inicio el resto es muy ágil. La música fue labor de Marco Beltrami y en el film aparecen canciones de canciones de Oasis u Offspring, y la fotografía de Enrique Chediak. La película recibió el nombre de Parasito (Parásito) en Japón. Mientras que en Latinoamérica fue distribuida con el nombre de "Aulas Peligrosas". 

Los alumnos del Herrington High School de una localidad de Ohio han comenzado a notar un comportamiento extraño en sus profesores. La casualidad hace que Casey, un alumno nada integrado en el centro, encuentre un extraño ser en el campo de deportes. Al llevarlo a la clase de Ciencias, el profesor le dice que posiblemente se trate de una nueva especie. Casualmente entra en contacto con el agua y el ser cobra vida y desdoblándose. Esto en un elemento más que extraña a este alumno que ve últimamente yun extraño comportamiento entre el profesorado, ya que algunos olvidan hasta el nombre de los alumnos. A Casey en sus dudas se le van a unir, no sin resquemores un variopinto grupo de estudiantes que a la larga protagizarán la película y la resistecia. Entre ellos están Zeke Tyler ( Josh Hartnett), un repetido de último año superdotado para la ciencia, hijo de ricos que pasan de él y productor y vendedor de drogas y otras cosas por el instituto. También está protagonizándo la película Stan Rosado ( Shawn Hatosy), un atleta que abandona el equipo de fútbol durante su último año con el fin de centrarse en lo académico y ser valorado por lo que es y no por sus éxitos deportivos. También inicialmente se le une la novia de Stan, Dalila Profitt ( Jordana Brewster), el editora jefe del periódico estudiantil y de la que está secretamente enamorado su fotografo el ya nombrado Casey Connor ( Elijah Wood), Stokes Mitchell Stokely ( Clea DuVall), la rarita y gótica del Instituto , aficinada a la literatura y al cine de terror que, se presenta públicamente como lesbiana para que la dejen en paz, y que también secretamente está enamorada de Stan, y la rubia, - es cine americano no vamos a encontrar una rubia -, Marybeth Louise Hutchinson ( Laura Harris), una chica nueva en el Instituto, que acaba de mudarse de Atlanta para vivir con familiares porque sus padres murieron en un accidente automovilístico. Se hace amiga de Stokes y se siente atraído por Zeke. 

Los alienígenas comienzan asumir el control del mediante la inyección de un extraño ser- el mismo que encontró Casey en el campo de deportes por el oído- que como parásito empieza de inmediato a sustituir a la persona con una conciencia nueva ajena. Tras el extraño comportamiento del profesor de historia en la clase, así como la aparición en el baño de una profesora anciana mientras Stan se ducha, Casey y Dalila entran en la sala de profesores para realizar un reportaje sobre los mismos. Mientras están allí, entran la directora y el profesor de Educación Física (un alienígena de reconocido prestigio desde Terminator 2) y escuchan una conversación sobre la posesión que están realizando en el Claustro. Tras la entrada de la enfermera, una Salma Hayek desconocida, se lanzan contra ella y la posesionan. Los alumnos son descubiertos y huyen. La presencia de los padres de Casey y de la policia no soluciona el tema, más bien lo agrava en la vida de Casey. Casey desde ese momento advierte a los demás. 

Al día siguiente, obligado a ir al centro por el alienígena de su padre, observa como los alumnos y aumnas de centro son llamados para ser revisados por la enfermera. 

Durante una reunión en la que están presentes todos los alumnos/as protagonistas entra en el aula de Ciencias el profesor Sr. Furlong (John Stewart), al que trasmiten la posibilidad de la invasión alienígena. El profesor reacciona con violencia y pretende infectar a Zeke originándose una pelea, pero Zeke saca una pluma llena de su droga, y la meye en el ojo de Furlong. Éste se marchita y mata al organismo ya que el fármaco es un secante y los alienígenas necesitan de una gran cantidad de agua para sobrevivir. 

El grupo teenager se escapa de un centro completamente infectado y marcha a la casa de Zeke con un parásito de la muestra que ha recogido Casey. 

En el laboratorio de drogas de Zeke comprueban con una rata de laboratorio el poder del parásito y comienzan a buscar soluciones. Stokes especula que la destrucción de la reina alienígena podría acabar con todos los parásitos, sin matar a sus víctimas, como ha visto en muchas películass. En el grupo, poco a poco, comienzan a surgir dudas y sospechas de unos hacia otros, ya que todos han mostrado recientes cambios en sus personalidades. Stan abandonando el equipo de fútbol americano por los estudios; Casey, considerado hasta ese momento un chico débil y raro ha adquirido un gran valor repentinamente; Dalila ha comenzado a llevar gafas cuando antes usaba lentillas,etc.... Deben comprobar su personalidad consumiendo la droga que ha matado al Sr. Furlong. Se turnan para esnifar la droga para demostrar que no están infectados. 

Cuando le toca el turno de esnifar a Dalila, que resopla la droga, los parásitos alienígenas reaccionan en la piel. Ella destruye la mayor parte del suministro de medicamentos de Zeke, así como su equipo de laboratorio, antes de escapar. Los cinco restantes, todavía colgados por la drogas, vuelven a la escuela, donde el pueblo entero está asistiendo al partido de fútbol de la High School. Ellos creen que la reina es Drake, la jefa de estudios,(Bebe Neuwirth) y deciden atraerla al polideportivo y matarla. Tras hacerlo y comprobar que ella es alienígena – no podía ser menos, si era jefa de estudios- los cinco envian a Stan para investigar que ocurre en el campo de deportes. 

Antes de salir Stokeley y Stan comparten su primer beso. Stan tras presentarse estupidamente ante el entrenador y el resto de compañeros ven como se humedecen como alienígenas. 
Tras regresar al polideportivo solicita la entrada pero surgen dudas, pasándole por debajo de la puerta parte de la poco droga que llevan. Pero se niega a tomarla y les dice que ahora vive en un mundo mejor, sin problemas. Debido a que se quedaron sin el suministro de la droga, Zeke y Casey deciden ir al coche de Zeke para conseguir más. Marybeth y Stokely se quedan en el gimnasio de la escuela, esperando su regreso. Mientras Casey sirve como señuelo, Zeke va a su coche. Allí, se encuentra con la ahora sugerente señorita Burke (Famke Janssen).

Tras luchar contra ella parece que matarla, pero su fisiología alienígena le permite sobrevivir aun estando decapitada. 
Marybeth se presenta en ese momento como la reina aliens y explica como que había engañado a todos haciendoles creer que había inhalado la droga. Explica como ella vino a hacerse cargo de la Tierra ya que su húmedo planeta, lleno de océanos, se estaba muriendo al secar. Ella se transforma en una babosa gigante alienígena y persigue a Stokely y Casey, que acababa de regresar. Stokely es apresada e introducida en la piscina medio natural del bicho, y aunque está gravemente herida, huye. Hablando con Casey se transforma pues ha sido infectada , aunque Casey huye, al igual que Zeke, que está casi fuera de combate. 

Casey, tras encerrar a la alienígena Stokely vuelve corriendo a la zona de gimnasio y hace que la reina le siga hasta la trasera de las gradas plegables, pulsando el cierre autmático de las mismas. Las gradas se pliegan la pared atrapando a la “alien’s queen”, y Casey introduce la droga en su ojo, aunque los parásitos le atacan. Sin embargo, la droga mata a la alien Marybeth, por lo que los parásitos de Casey y los de todos los demás mueren. Los estudiantes y profesores se ven regresando a la normalidad. 
Tras esto todo ha cambiado en la High School. Zeke aplica su buena cabeza a la escuela y se une al equipo de fútbol (y parece estar saliendo con la señorita Burke). El entrenador Joe Willis (Robert Patrick) sigue siendo el brutal entrenador del equipo de fútbol. Stan y Stokely se convierten en una pareja y compartir su segundo beso, mientras que Dalila y Casey compartir su primer beso antes de ser entrevistados por las cadenas locales y nacionales. Casey es ahora un popular alumno y Dalila ya no es vengativa. En el fondo de la escena final, los estudiantes se ve la normalización del centro. Durante los créditos, se observa que el Sr. Furlong ha sobrevivido, aunque le falta un ojo y algunos dedos. 

La película fue un éxito entre los teenagers ya que se invirtieron 15.000.000 de dólares y obtuvo como recaudación unos 40.283.321 dólares. La productora fue Dimension Films / Miramax. 
Parece, y lo es, la típica película sobre adolescentes en un instituto típicamente americano, donde nos presentan a los típicos alumnos: la nueva, la rara, el marginado, el deportista, la guapita, el camello...etc. Eso sí, a medida que la película avanza nos va sorprendiendo con innovaciones, giros argumentales etc. 
Con algunas escenas que homenajean a clásicos de ciencia ficción como son "La cosa" de John Carperter o " La invasión de los ladrones de cuerpos" de Don Siegel a los que se les nombra para buscar soluciones a los problemas ante la invasión. 
El gran entretenedor que es Robert Rodríguez consigue que nos lo pasemos bien en esta película intrascendente y nos coloca una invasión extraterrestre, sí de ladrones de cuerpos, en un instituto de Ohio en que los estereotipados adultos se ven acompañados de unos animosos adolescentes. Una película sin pretensiones en la que el mensaje debería de ser que la droga mata (que se lo pregunten a los alienígenas) y para ser consumida en una noche de sábado. Pues, vale.