Mostrando entradas con la etiqueta Quentin Tarantino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Quentin Tarantino. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de septiembre de 2021

Natural Born Killers

 


Una historia criminal de Oliver Stone, siguiendo el texto de Tarantino, sobre dos salvajes que cuando la vi en cines no me gustó. No obstante, visto ahora veo en ella rasgos nuevos o que ya había olvidado como la crítica a los medios, al periodismo, a la violencia por la violencia, aunque veamos, violencia tras violencia.

*EC: En construcción


domingo, 29 de noviembre de 2020

Tarantino total

 


QT8: The First Eight, aquí Tarantino total, es el repaso a los ocho títulos que ha desarrollado el dirección desde su debut como director con 'Reservoir Dogs' (1992) a los 'Los odiosos ocho' 2015), aunque hay menciones al noveno proyecto ya visto y estrenado Erase una vez en Hollywood (2019) y además contiene un breve apéndice destinado a la caída de Harvey Weinsteiny su relación con el director. 

La encargada de este documental no es otra que Tara Wood que está en el producción por medio de su productora Wood Entertainment y en el guión, y que ya hizo algo parecido con Richard Linklater hace unos años, y que por aquí presenté. 

Realmente el mismo comienza hablando de sus comienzos , desde el trabajo en el videoclub y la escuela que eso supuso o de sus primeres guiones non natos en su autorías, aunque después se llevaron al cine como Amor a quemarropa y Asesinos natos de Oliver Stone. 

Producido por Tara Wood y Jake Zortman contiene música de Doran Danoff y Tyler Wenzel, la fotografía de Jake Zortman y el montaje de Eric y Jeremy Ward Se estrenó en octubre de 2019.

Por el documental aparece parte del grupo de actores y algunas actrices que han acompañado al director como son Samuel L. Jackson, Tim Roth, Jennifer Jason Leigh, Diane Kruger, Kurt Russell, Christoph Waltz, Jamie Foxx. Lucy Liu, Bruce Dern, Robert Forster la especialista y actriz Zoë Bell, el "oso judío" Eli Roth, Michael Madsen así como Stacey Sher, Scott Spiegel y el productor Richard N. Gladstein al que se le han añadido algunas imágenes de su película y del archivo de Quentin Tarantino y los protagonistas han ido llenando y trufando el relato de anécdotas sobre el rodaje y sobre la persona y el personaje. 


El documental narra la vida del cineasta Quentin Tarantino , desde su inicio en Video Archives hasta el lanzamiento de Once Upon a Time in Hollywood . 

La película presenta entrevistas de sus frecuentes colaboradores de sus películas.La película presenta varios fragmentos animados a lo largo, animación realizada por la empresa Powerhouse Animation, con sede en Texas . 

Han sido hasta el momento 22 años de carrera cinematográfica de Quentin Tarantino hasta el presente, nueve proyecto y a la espera del supuesto, décimo y último. Sobre cada una de ellos van hablando por medio de entrevistas con sus colaboradores habituales. 

El documental se divide en tres capítulos y dos anexos finales, uno para hablar del que fue su noveno proyecto Once upon a time in Hollywood y del productor de Miramax. 

El capítulo 1 se titula Revolución y abarca las películas entrenadas en 1992 y 1994 que dejaron boca abierta a crítica y público y que terminó con un reconocimiento en los grandes festivales del mundo como son Reservoir Dogs y Pulp Fiction. Para la misma Tim Roth, Michael Madsen y Samuel L. Jackson son los que guían esta parte del relato. 

El capítulo 2 se titula Mujeres de armas tomar y género y habla del emponderamiento que con en titulos como Jackie Brown (1997), Kill Bill (Volumen 1 y 2, estenados en 2003 y 2004) y Death Proof hizo este director. Aqui las aportaciones vienen de la mano de Eli Roth, Lucy Liu y Kurt Russell. 

La tercera entrega o capítulo, como gusta a Tarantino en sus películas, se llema Justicia y abarca un amplio periodo de tiempo con los estrenos que tuvo el director entre 2009 con Malditos Bastardos , 2011 cuando estrena Django desencadenado y 2015 con Los odiosos ocho, presentada como una revisión de Reservoir dogs. 


El documental finalmente añade elementos singulares del director como su pasión por el cine que casi condiciona su vida personal, su manera de trabajar, utilizando influencias, imágenes, personajes y músicas de otras películas, y como se dice en el filme, que los grandes artistas roban, no hacen homenajes, su fidelidad con los actores y actrices a los que integra como una gran familia y otros aspectos como el deseo de dejar una obra orta, pero memorable. Por último pasa por el mal trago del accidente de coche de Uma Thurman en el rodaje de 'Kill Bill' y por su vínculo con los Weinstein, especialmente con Harvey . 

La idea de este proyecto surge en noviembre de 2015, aproximadamente a un mes del lanzamiento de The Hateful Eight de Tarantino , cuando Tara Wood anunció la realización de un documental sobre Tarantino. 

Originalmente titulado 21 años: Quentin Tarantino , continúa la serie de documentales 21 años de Wood después del lanzamiento del documental de 2014 dedicado a Richard Linklater . Los primeros informes mencionaron que habría incluido entrevistas de John Travolta , Kerry Washington , Uma Thurman , Brad Pitt (que estaba ocupado debido a la promoción de By the Sea ) y Pam Grier (que estaba a punto de aparecer), pero no, ellos no salen. 

En 2016, el documental fue recogido por The Weinstein Company , que había colaborado en todas las películas de Tarantino en ese momento, para un lanzamiento internacional, con la excepción del mercado de habla francesa. La película fue presentada en el Festival de Cine de Cannes de ese año . 

Tras el escándalo de Harvey Weinstein que se desató a fines de 2017, Wood intentó reclamar la propiedad del proyecto con la esperanza de "permitir que el proyecto se maneje con el cuidado y la consideración que merecen, Sr. Tarantino, y todos los participantes". 

The Weinstein Company se negó y la empresa se declaró en quiebra en marzo de 2018. En julio de ese mismo año, se formó el sucesor del estudio, Lantern Entertainment , y dejó la película fuera de la venta en septiembre. 

Tras la devolución de la propiedad, Wood dijo en un comunicado: Estamos emocionados y ansiosos por realizar nuestras entrevistas finales y completar el documental, sin Harvey Weinstein y sus cómplices. Esperamos encontrar un nuevo socio de distribución, sincronizado con el lanzamiento en julio de 2019 de la próxima película de Quentin, Once Upon a Time in Hollywood . 

El propio Tarantino dio una respuesta positiva a la película. En una proyección de la película, es o era habitual en algún festival de los muchos que hay en la ciudad texana de Austin, dijo: Tara Wood hizo un muy, muy buen trabajo con esta película ... una de las cosas que creo que son interesantes sobre la película, a diferencia de todos los que hacen una película sobre cineastas, nunca me pidió entrevistarme, lo cual me gustó. Pensé que eso era realmente genial. Normalmente ese es el gancho en el que todos cuelgan su sombrero. 

Owen Gleiberman en Variety escribió "Es como un helado familiar pero sabroso para los fans de Quentin (...) Además de ser entretenida y ofrecer una mirada entre bambalinas, construye y deconstruye a una leyenda" . 

Destacar que en este documental creo que no descubriréis gran cosa. En todo caso una brevísima actuación de Tarantino como extra en un episodio de Las chicas de oro, y alguna anécdota relacionada con algunos de sus rodajes y me extraña la casi nula referencia a algunas de sus colaboraciones con amigos como Robert Rodríguez o cuando asume papeles protagonistas o de peso en alguna película como ocurre en Abierto hasta el Amanecer o cuando realiza obras junto a otros directores como ocurre en Four Rooms. Aparte, entiendo que realmente es adecuado para fanáticos del director.



lunes, 8 de octubre de 2018

Death Proof


Hace unos 11 años que vi la película y , por supuesto, cuando la vi nadie sospechaba del tormento que estaría sufriendo un grupo de actrices que estaban sometidas a todo tipo de chantaje por parte de uno de los más importantes productores, algunos de los más laureados de Holllywood , que nos desvelaron la cara oculta del oropel hollywoodiense: el del sexo.

Una de las impulsaras de este movimiento reivindicativo por parte de un grupo de actrices y que se conoce con el nombre de #Metoo fue la actriz , nacida en Italia, Rose McGowan.

La familia McGowan se mudó a los Estados Unidos desde su Italia natal cuando Rose tenía diez años de edad. Allí, acabó viviendo en Oregón, con su madre. Comenzó a trabajar a los trece años. Tuvo varios trabajos temporales como camarera o acomodadora de cine. Rose se emancipó legalmente de sus padres a la edad de quince años, e incluso se representó a sí misma en el juicio.

Entró en el mundo del cine siendo una adolescente entrando de lleno con la película Scream de Wes Craven en 1996. Aunque habrá que reconocerle algunas rarezas como que fuera pareja de Marilyn Manson entre 1997 y 2001; David Zinczenko, el editor de la revista Men’s Health, o, años más tarde , con Robert Rodriguez (2007-2009) que quiso contar con ella para su proyecto bicefálico de Grindhouse , una vez que ella había puesto fin a carrera televisiva con Charmed, que le tuvo en la pequeña pantallla desde 2001 a 2006.

Este proyecto de Grindhouse tenía dos propuestas: Planet Terror que dirigiría Robert Rodríguez como la que hará el colega de su compañero sentimental , Quentin Tarantino, titulado, Death Proof. Las películas se estrenaron en 2007. Rose también hizo un cameo en la película de Robert Rodríguez del año 2010, Machete, basada en el falso trailer que marcaba el comienzo de Planet Terror.

En 2017 la McGowan acusó públicamente al productor de Hollywood Harvey Weinstein de haberla violado a los 23 años, es decir, en 2006, y acusó a la industria de mantener una cultura de complicidad y silencio que permitía que sucedieran ese tipo de cosas. McGowan había sido activista por los derechos de las víctimas de abuso sexual durante muchos años previo a que se descubriera lo sucedido con Weinstein. McGowan había sido silenciada en el momento mediante un acuerdo de confidencialidad firmado por ella y Weinstein a cambio de una suma de dinero de 100 000 dólares. 

Lo cierto es que cuando he empezado a ver Death Proof ha sido siendo los títulos de crédito que prodríamos estar dando con la clave original de la historia de acusaciones entre McGowen y Weinstein.

Pero vayamos al grano. Death Proof es una película estadounidense del año 2007 escrita y dirigida por Quentin Tarantino.

Tarantino, un obseso de la cultura pop, del cine de los setenta y un buscador de universos que crearan auténticas  referencias cinematográficas dio años antes con otros compañeros de viaje como  el cinéfilo  Robert Rodríguez.

Entre uno y otro idearon un film doble, que sería un homenaje al cine de serie B que se exhibía en sesiones continuas de los cines de  los años setenta, sesiones que eran conocidas como Grindhouse.

Se caracterizaban por ser película de escaso presupuesto, aparentemente llena de errores y casi mal confeccionadas que saciaban a espectadores voraces  en busca de evasión cinematográfica sin mayores pretensiones. Ambos se juntaron, además de otros amigos comunes (Eli Roth, Rob Zombie), para crear un film doble que sirviera de homenaje a esta manera de concebir el cine.

Cada uno se ocuparía de un género distinto y lo vestirían de sabor añejo, le añadirían tráilers falsos y se convertiría en un producto de culto. Sin embargo, lo que podía haber sido un bombazo se convirtió en un desastre en la taquilla de los Estados Unidos y obligó a separar ambos largometrajes para el mercado internacional, como forma de rentabilizar la producción.

‘Death Proof’ es el film de Grindhouse que dirigía Quentin Tarantino y en el  mismo se quería homenajear, el típico slasher con chicas sexys en peligro de muerte violenta y el cine de acción, el cine de persecuciones de coches. En estas historias se trufan los diálogos inteligentes desarrollados por un guión que se divide en dos mitades, con momentos muy tarantinianos y , como marca, de la casa la idea de recuperar a un actor , en este caso, Kurt Rusell que asume el papel de  un psicópata especialista que asalta chicas jóvenes antes de asesinarlas con su coche de especialista «a prueba de muerte».

Esta película está considerada como la película de exploitation de Tarantino, al igual que Reservoir Dogs es su película de atracos, Pulp Fiction la de cine negro, Kill Bill la de artes marciales y Jackie Brown su película de blaxploitation.

En este caso se trataba de una producción en la que estaban de lleno Quentin Tarantino, Elizabeth Avellán,  Erica Steinberg y Robert Rodriguez por medio de sus productoras  A Band Apart , Dimension Films , Troublemaker Studios y con la distribución de los Weinstein por medio de Dimension Films la productora que se había integrado en famosa por las películas Scream, Spy kids y Scary Moviey y que se integraron en la empresa Miramax y desde 2005 en The Weinstein Company. Contó con un presupuesto de $53 millones. Fue la primera película dirigida por Quentin Tarantino no producida por Lawrence Bender .

La película contaba con el guión de Quentin Tarantino, la música de David Arnold, la fotografía de Quentin Tarantino y el montaje de Sally Menke. El elenco lo encabezaba Kurt Russell como el especialista Mike, Rosario Dawson como Abernathy "Abbie" Ross, Mary Elizabeth Winstead como Lee Montgomery, Vanessa Ferlito como Arlene, Jordan Ladd como Shanna 'Banana', Rose McGowan como Pam Greer, Sydney Tamiia Poitier como Jungle Julia Lucai, Zoë Bell como Zoë Bell, Tracie Thoms como Kim Mathis, Marcy Harriell como Marcy, Omar Doom como Nate, Michael Bacall como Omar, Quentin Tarantino como el camarero Warren, Eli Roth como Dov, Monica Staggs como Lanna-Frank, Michael Parks como el sheriff McGraw, James Parks como Edgar McGraw, Tim Murphy como Timmy el camarero, Marta Mendoza como Punky Bruiser, las gemelas Electra y Elise Avellán como las niñeras, Marley Shelton como Dr. Dakota Block - McGraw, Jonathan Loughran como Jasper y Nicky Katt.

La película comienza cuando tres amigas, Arlene (Vanessa Ferlito), Shanna (Jordan Ladd) y Jungle Julia Lucai (Sydney Tamiia Poitier) salen de fin de semana y conducen por Colorado Street en Austin, Texas, para celebrar el cumpleaños de Jungle Julia, en una casa aislada y cercana a un lago, sin darse cuenta que están siendo acechadas por un tipo.

Antes de ir a la casa de campo paran en un local al que van asiduamente para tomar una copa. Se trata del Bar Taco Güero, en donde Jungle Julia confiesa que esa mañana ofreció por la radio un baile sexy que realizaría Arlene al que llama la mariposa, a la primera persona que le comprara una bebida y le recitara un fragmento de un poema.

En el bar se encuentra el especialista Mike (Kurt Russell) un antiguo doble de acción en películas de Hollywood, que está comiendo nachos de manera grosera y que estaba especializado en escenas peligrosas con coches.

Viste con look retro de los años setenta, tiene una cicatriz que cruza verticalmente su cara en la parte izquierda y conduce coche de exhibición, un muscle car.

Durante la noche las chicas se encontrarán con Pam (Rose McGowan), una enemiga de la infancia de Jungle Julia, mientras ésta es estudiada por especialista Mike, un hombre guiado exclusivamente por sus apetitos. Mike guiña directamente un ojo a cámara justo antes de entrar en acción.

Tras presentarse a Arlène en la forma modo requerido desde el programa de radio por Jugle Julia le pide que realice un baile, algo que ella hace tras resistirse inicialmente. Como se había comprometido con una de las clientas del bar, con Pam, a la que le sirve Warren ( el mismísimo Tarantino) la lleva a su casa.

Sin embargo, desde el primer cruce de caminos sabemos que le va a pasar a Pam (Rose McGowan) en el asiento del copiloto .

Vemos que el especialista Mike se muestra como un asesino  perverso muy en la línea del género slasher que tras acabar con Pam se lanza con las luces apagadas contra el coche de las otras tres chicas que fallecen mutiladas en el acto.

La segunda parte de la película tiene lugar 14 meses después y en otro Estado, vemos como Mike encuentra a otro grupo de chicas y está dispuesto a perseguirlas para conseguir sus fines. Pero Mike no tendrá la misma suerte con este grupo de chicas.

En esta segunda mitad la película invierte su estrategia ante este segundo grupo de chicas (todas ellas relacionadas con la industria del cine). Ahora son en principio tres mujeres jóvenes, Abernathy Ross (Rosario Dawson), Kim Mathis (Tracie Thoms) y Lee Montgomery (Mary Elizabeth Winstead) , y conducen por Lebanon, Tennessee . Las tres se detienen en una tienda . Desde el exterior de la misma Mike las mira desde su auto.

Las mujeres recogen a su amiga, la especialista Zoë Bell , desde el aeropuerto, mientras Mike las sigue. Zoë les dice que quiere probar un Dodge Challenger de 1970 , el mismo tipo de auto de la película de 1971 , Vanishing Point , que es vendido por un tipo en las cercanías de dónde se encuentran.

El propietario les permite probarlo sin supervisión después de que Abernathy le dice que Lee es una estrella del porno y se quedará con él.

Zoë le dice a Abernathy y Kim que quiere hacer un ejercicio que llama "Mástil de la nave", por el que monta el capó sujetándose por los cinturones atados al automóvil mientras Kim conduce a gran velocidad. Kim duda, pero está de acuerdo.

Las tres disfrutan el truco, sin darse cuenta de que Mike los está mirando desde un alto. Tras un rato Mike coloca su coche por detrás provocando que Zoë se suelte de uno de los cinturones.

Después de varias colisiones más, él Mike ha estado a punto de tirar a Zoë desde el capó, aunque , en un momento dado, sale despedida. Al parar, Kim, de la que sabemos que lleva un arma, ante la oposición de sus amigas, dispara a Mike en el hombro y él huye en su auto.

Abernathy y Kim lloran por la pérdida de su amiga, hasta que Zoë sale de la maleza ilesa. Los tres acuerdan alcanzar a Mike y matarlo.

Mike se ha detenido en un camino estrecho para tratar su herida con whisky. Las mujeres lo siguen a toda velocidad. Zoë sale y lo golpea , pero él se resiste y se aleja de nuevo. Después de una larga persecución, las mujeres empujan el auto de Mike fuera de la carretera. Lo arrastran y casi lo matan a golpes acabando con uno mortal la película.

'Death Proof' fue ideada en su origen como la segunda mitad de un proyecto bicéfalo, luego quizá eso explique por qué Tarantino habla de ella como "una peli zurda": nunca gozó de una libertad total de movimiento, pues su existencia estuvo condicionada desde el principio por las reglas de 'Grindhouse', ese macro-homanaje (en forma de double feature, anuncios añejos y trailers falsos creados para la ocasión) al cine de derribo que supuso, a la postre, la última colaboración entre él y Robert Rodriguez.

La idea les sobrevino después de comprobar que ambos tenían el mismo póster de un programa doble —integrado por dos títulos tan sonoros como 'Dragstrip Girl' y 'Rock All Night'—, de modo que decidieron realizar su propio homenaje a esa cultura de la explotación cinematográfica.

Con el beneplácito de los hermanos Weinstein, 'Grindhouse' convocó a cineastas como Edgar Wright, Rob Zombie o Eli Roth para acompañar a los dos platos principales: 'Planet Terror', una película de zombis con la que Rodriguez llevaba soñando desde los tiempos de 'The Faculty' (1998), y 'Death Proof', con la que Tarantino intentaría corregir el error que, a sus ojos, supuso aplicar la tecnología CGI a las persecuciones automovilísticas. 'Grindhouse' se estrenó el 6 de abril de 2007 en Estados Unidos y, pese al entusiasmo de gran parte de la crítica, acabó resultando un fracaso comercial sin precedentes, por lo que la decisión de estrenar las dos películas separadas en el resto del mundo acabó confirmándose como la más sensata.

Con todo, 'Death Proof' tampoco arrasó por separado: sus menos de 31 millones de dólares palidecen frente a los 332 de 'Kill Bill' (2003-2004) ó los 321 de 'Malditos bastardos' (2009). Es, por tanto, una película pequeña, bastarda y (definitivamente) zurda que ni siquiera pudo recuperar el dinero que había costado. esta es la película más libre de toda la filmografía tarantínica.

La historia de Death Proof se desarrolló a partir de la fascinación de Quentin Tarantino por la forma en que los dobles de riesgo se juegan su vida en los coches a “prueba de muerte” para que un conductor pudiera sobrevivir a choques y colisiones horribles a alta velocidad. Esto inspiró a Tarantino para hacer una película de slasher que asume un rol de especialista desquiciado que acecha y asesina a chicas  jóvenes sexys con su auto "a prueba de muerte".

Tarantino recuerda: “Me di cuenta de que no podía hacer una película de slasher , porque con la excepción de las películas de mujeres en prisión , no hay otro género tan rígido. Y si rompes eso, realmente ya no lo estás haciendo. Es inorgánico, así que me di cuenta, déjame tomar la estructura de una película de Slasher y simplemente hacer lo que hago. Mi versión va a ser jodida y desarticulada, pero parece que utiliza la estructura de una película de Slasher, con suerte contra ti ".

Según Robert Rodríguez, "[Tarantino] tuvo una idea y una visión completa de la misma cuando habló por primera vez. Comenzó a contarme la historia que en una entrevista con Newsweek, Quentin Tarantino dijo que se le ocurrió la idea de "Death Proof" cuando estaba hablando con este amigo sobre la compra de un automóvil. Tarantino quería comprar un Volvo porque "no quería morir en un accidente automovilístico como el de Pulp Fiction (1994)". En lo que respecta a la seguridad del automóvil, su amigo había dicho: "Bueno, puedes tomar cualquier automóvil y dárselo a un equipo de especialistas, y por $ 10,000 o $ 15,000, pueden hacerlo a prueba de muerte". y dijo: 'Tiene este auto a prueba de muerte'. Le dije: 'Tienes que llamarlo Prueba de muerte '. Ayudé a titular la película, pero eso es todo ".

De las persecuciones de autos como los dos autos "a prueba de muerte" del Stuntman Mike son un Chevy Nova de 1970 y un Dodge Charger de 1969, y de los efectos especiales Tarantino comentó que los " CGI para las acrobacias de autos no tiene ningún sentido para mí, ¿cómo se supone que eso sea impresionante? [...] No creo que haya habido ninguna buena persecución de autos desde que empecé a hacer películas en el '92; para mí, la última gran persecución de autos fue en Terminator 2 . Y Final Destination 2 tenía una magnífica pieza de acción de coches. Entre eso, no mucho. Cada vez que ocurre un truco, hay doce cámaras y usan todos los ángulos para la edición , pero no lo siento en mi estómago. Es solo acción ".

Para Death Proof  Tarantino apostó por él como director de fotografía, además de los tradicionales papeles de guionista, director y productor. Se trata de la única película de Quentin Tarantino que se desarrolla completamente en orden cronológico y sin flash-backs.

La película se rodó en el invierno de 2006 en Austin, en concreto en el Texas Chili Parlor, sito en el 1409 Lavaca Stret, Austin, y en Buellton, California. La escena final tiene lugar en Figueroa Mountain Road, cerca de la entrada a Midland School, y cerca de Neverland Ranch en la localidad californiana citada.

Tarantino intentó contar con John Travolta , Willem Dafoe , John Malkovich , Mickey Rourke , Ving Rhames , Ron Perlman , Bruce Willis , Kal Penn y Sylvester Stallone&nbsp o el actor australiano John Jarratt; en Death Proof , pero ninguno pudo trabajar debido a compromisos anteriores. En una entrevista, Tarantino reveló que seleccionó a Kurt Russell como el conductor asesino de acrobacias porque "para la gente de mi generación, Russell, es un verdadero héroe ... pero ahora, hay toda una audiencia que no sabe lo que Kurt Russell puede hacer. Cuando abro el periódico y veo un anuncio que dice 'Kurt Russell in Dreamer ' o 'Kurt Russell in Miracle ', no estoy despreciando estas películas, pero estoy pensando: ¿cuándo será Kurt Russell una vez más un loco? "

Como era de esperar hubo un hilo común de actores entre esta Death Proof y la obra de Rodríguez en Planet Terror , y ese hilo actoral lo asumen  Eli Roth , la actriz principal Rose McGowan, y el propio Tarantino que aparecen en la película de su amigo y la suya. Roth voló desde Europa, donde estaba filmando Hostel: Part II , para filmar sus escenas, lo que llevó un día.

En esta película también incluyó a la especialista Zoë Bell.  Después de ser sorprendida por la doble Zoë Bell , quien trabajó como doble  de Uma Thurman en la película anterior de Tarantino, Kill Bill , Tarantino le escribió el papel principal de la mujer. Esta fue su primera actuación en pantalla, que Bell inicialmente pensó que iba a ser un papel secundario. El personaje Zoë se basó en la misma acrobática e incluye pequeñas historias basadas en sus experiencias de la vida real, algunas con Tarantino. Cuando su nombre apareció en los carteles de la película junto a Kurt Russell, Rosario Dawson y Rose McGowan, se dio cuenta de cuán grande era el papel. Quentin Tarantino nombró al personaje "Jungle Julia Lucai" en honor a su asistente personal, Victoria Lucai

Death Proof utiliza varias técnicas no convencionales para hacer que la película se pareciese más a las que se mostraron en los teatros de grindhouse en la década de 1970. A lo largo de la película, la película se dañó intencionalmente para que pareciera a muchas de las películas de exploitation  de la década de 1970, que generalmente se enviaban de cine en cine y terminaban en mal estado. La película fue rayada físicamente para lograr su apariencia sucia, en lugar de rayar digitalmente las imágenes de la película. A esto se suman los cortes de salto deliberados de la película que se ven al principio, cuando el título Quentin Tarantino's Thunderbolt se muestra por una fracción de segundo antes de ser reemplazado abruptamente por un inserto con el título Death Proof , que aparece en letras blancas sobre negro. fondo.

Las películas de exploitation se retitularon comúnmente, especialmente si recibieron mala prensa en el lanzamiento inicial. En la edición de Death Proof , Tarantino declaró: "Hay una diferencia de media hora entre mi Death Proof y lo que se está reproduciendo en Grindhouse . [...] Era como un brutal distribuidor de explotación estadounidense que cortó la película casi al punto de incoherencia. Lo corté hasta el hueso y le quité toda la grasa para ver si aún podía existir, y funcionó ".

Una versión extendida de 127 minutos de Death Proof fue proyectada en competencia por la Palma de Oro en el 60º Festival de Cine de Cannes .  Tarantino comentó que "Funciona muy bien como una función doble, pero estoy tan entusiasmado como si no estuviera más emocionado de que el mundo vea a Death Proof sin filtrar.

La película estuvo en compitiendo por la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes de 2007 . Una de las primeras proyecciones de Death Proof se realizó en el Festival Internacional de Cine de Edimburgo el 20 de agosto de 2007, con la estrella Zoë Bell asistiendo a las proyecciones.

Ambas películas fueron lanzadas por separado en versiones extendidas internacionalmente, con una diferencia de aproximadamente dos meses. Aunque Death Proof fue estrenada en los cines de Estados Unidos junto a la película de Robert Rodríguez Planet Terror, bajo el título colectivo Grindhouse, que emula la experiencia de visualizar dobles sesiones de películas exploitation en los cines "grindhouse". El presupuesto se estimó en $53 millones. Consiguió en taquilla unos $ 30.7 millones de dólares.

La banda sonora de Death Proof consiste completamente en música no original, que incluye extractos de las partituras de otras películas.

Tarantino intentó contar con la participación de John Travolta, Willem Dafoe, John Malkovich, Mickey Rourke, Ron Perlman, Bruce Willis, Kal Penn y Sylvester Stallone para Mike, pero ninguno fue capaz de participar debido a compromisos previos.

En una entrevista, Tarantino reveló que decidió optar por Kurt Russell como el asesino porque “para la gente de mi generación, él es un verdadero héroe …pero ahora, hay toda una audiencia que no sabe lo que Kurt Russell puede hacer. Cuando abro el periódico y veo que dice ‘Kurt Russell en Dreamer,’ o ‘Kurt Russell en Miracle’ no menosprecio esas películas, pero pienso: ¿Cuando volverá Kurt Russell a ser un tipo malo?”.

Death Proof ha recibido críticas generalmente moderadas. En una mesa redonda de directores de 2012 dirigida por The Hollywood Reporter, Quentin Tarantino dijo que : "Death Proof tiene que ser la peor película que haya hecho.  Entonces, si eso es lo peor que he visto en mi vida. entiendo, que estoy bien ".

La revista Empire la describe como la película en la que va "Tarantino conduciendo salvajemente bajo la influencia" y "seriamente entretenido".

Anna Smith, de la BBC, dijo que si bien era "divertida" , y añadió que "su imitación de un estilo de filmación difunto y de bajo presupuesto es quizás demasiado precisa cuando se trata de las fallas del género".

Peter Bradshaw de The Guardian expresó admiración por la escena del accidente automovilístico, describiéndolo como "un rugido letal de entretenimiento", pero dijo que la película estaba acolchada con "largos, largos y largos tramos de extraña conversación intrascendente [...] que es una gran caída de los gloriosos riffs de Reservoir Dogs y Pulp Fiction ", y que en general" el genio retorcido de Tarantino está ahí para que todos lo vean, pero, ahora debe admitirse, muy brevemente ". En general, se considera que Death Proof es la película más débil de Tarantino, un sentimiento con el que el propio Tarantino está de acuerdo, aunque no le disguste la película.

Todavía en el Reino Unido Henry Cabot Beck del The Guardian afirmaba que "Tiene todos los elementos apropiados (...) Lo mejor de 'Death Proof' es Kurt Russell (...) Un homenaje afectuoso y con frecuencia hilarante al cine" 

Para Roger Ebert que le dio a Grindhouse un valor medio a la saga, señalaba que Death Proof era la mitad más agradable de la cuenta, aún estaba desfigurado por escenas demasiado largas de diálogos expositivos.  Roger Ebert en su Rogerebert.com señaló que "'Grindhouse' es a la vez impresionante y decepcionante."

Según Claudia Puig columnista en USA Today se trata de una película "Sangrienta y buena diversión. (...) El desfasado terror de Rodriguez es más divertido en plan absurdo, pero el de Tarantino tiene mejores diálogos y una de las más deslumbrantes persecuciones de coches de las que se tienen memoria. (...) una gamberra sacudida de escapismo cuasi-nostálgico. (...) ."

Para Rene Rodriguez de Miami Herald "Mientras que 'Planet Terror' es un vacío y tímido homenaje, 'Death Proof' es el trabajo de un director que se esfuerza por hacer algo original mientras permanece fiel a las películas que le influenciaron."

Opina Peter Travers de Rolling Stone que "No me siento culpable por decir que 'Grindhouse' es un placer. Siendo modesta y sin venderse, este tour de force de chicas y balas consigue engancharte al cine de nuevo (...) ."

Todd McCarthy de Variety se trata de "Una obra jugosa y deliciosa cuyos placeres residen más en los buenos diálogos y las eléctricas actuaciones que en su juego con las convenciones del género"

Keith Phipps de AV Club concluye que "'Grindhouse' es lo suficientemente emocionante para mantener a los espectadores en el asiento y además tiene momentos para degustar mientras vuelves a casa"

Para   Jeremiah Kipp de Slant "'Grindhouse' es más un homenaje que una reinvención de lo cutre (...) "  Y Owen Gleiberman Entertainment Weekly "'Grindhouse' quiere hacerte pasar un buen rato y lo consigue (...) Te dejará riendo, sin aliento, sobresaltado por una película que sabe lo que es la maldad."

Para terminar con críticas de los paisanos  de Tarantino  destaca la de Todd Gilchrist de IGN que afirma que "Tarantino quiere homenajear a las películas que le hicieron gritar y reír cuando era niño, pero no está dispuesto a renunciar a sus habituales técnicas cinematográficas"

Por último  James Berardinelli de ReelViews entiende que "No cabe duda de que 'Grindhouse' consigue lo que los directores se proponen (...) "

Ya en  España Jordi Costa en  El País comenta que es "Un camino hacia la esencia del placer Z, ritualizado a través de la digresión en apariencia vacía, pero siempre relevante (...) 'Death proof' tiene mucha miga y no lo parece. (...) Tarantino se ha desnudado como nunca."

José Manuel Cuéllar del ABC entiende que es "Un loco disparate de esos que le salen a Tarantino en plena juerga de su cabeza con ella misma. (...) en cada escena, en cada mirada, en cada toma, deja su sello. (...) ."

Para  Alberto Bermejo de El Mundo "El supuesto homenaje a las películas de serie Z de los 70 toma lo más superficial de todas, magnifica las peores y trivializa algunas estupendas (...) no pasa de ser una fantasía calentorra en torno a unas chicas de buen ver y sus tontas conversaciones."

La película fue elegido por "Les Cahiers du cinéma" (Francia) como una de las 10 mejores películas de 2007 (# 02, empatado con Inland Empire (2006) y "Still life").

Como ya he señalado The Hollywood Reporter organizó una de sus clásicas mesas redondas para directores y, de paso, aprendió lo que sucede con el resto de invitados a tu fiesta cuando él se presenta en ella. Tarantino no solo dominó la conversación, sino que también la aprovechó para reflexionar sobre su propio legado, incluyendo ese trabajo que siempre consideró su ofrenda menos poderosa a los dioses del cine. La china en su zapato. Su peor trabajo, que no tuvo demasiados problemas en identificar como 'Death Proof' (2007). "Para mí", declaró entonces, "lo único que importa es mi filmografía, y me quiero retirar con una filmografía alucinante. 'Death Proof' tiene que ser la peor película que he hecho. Y, para ser una peli zurda, no estaba tan mal, ¿verdad? Así que, si eso es lo más bajo que puedo caer, estoy tranquilo".

Como señala Noel Ceballos en la revista GQ lo más detscable es "Su rarísima estructura, casi siamesa, parece motivada por las difícultades que el propio cineasta experimentó con su tarea autoimpuesta —rodar un slasher a través de persecuciones de coches—, lo que dio origen a una trama mínima que se despliega y defiende a sí misma a través de diálogos. Las protagonistas de 'Death Proof' hablan y hablan sobre una cantidad de temas solo tangencialmente relacionados con el hecho de que un psicópata se mueve por los márgenes del encuadre, y no podría ser de otra manera: estos personajes no saben lo que les espera, luego el objetivo de la película consiste en introducirnos en sus vidas, en llegar a conocerlas realmente, para que la tragedia nos impacte aún más. Es solo la primera regla sagrada del género slasher que 'Death Proof' vuela por los aires: en lugar de dar un par de pinceladas sobre las víctimas antes de conducirlas al matadero, sabiendo en todo momento que el interés de la platea está en otro lado, la película se asegura de que sintamos como amigas nuestras a estas mujeres alucinantes, humanas, malhabladas, inolvidables. Y la forma en la que nos acercamos emocionalmente a ellas es escuchándolas hablar. 'Death Proof' no finge que le importan sus mujeres muertas. 'Death Proof' vive y respira por sus mujeres muertes. Todos esos ejemplos de masculinidad tóxica acaban siendo castigados, pero ninguno de una forma tan apoteósica como la del Especialista Mike.

Por eso en esta época de alta castración la participación de Bell que , como dice Jesús León en Espinof " encarna el triunfo femenino sobre el macho y lo hace en su terreno. Con una persecución, verdadera escena cuidada y mimada al extremo por Tarantino y con la que pretendía situarse en la historia del cine por su destreza (y cierto que consigue una escena muy lograda), en el momento álgido y más brillante del largometraje, pero que resulta demasiado aislado en un conjunto falto de brillantez".

La película se ha dicho que es meándrica, imprevisible y particularísima, como declaró Tarantino fue la película más zurda y una flor rara en su jardín. Puro entretenimiento al menos para nosotros, aunque una vez reflexionado lo que pudo ser para Rose McGowen, un enucnetro en la vida real con un Stundant Mike de la producción, un depredador.


miércoles, 23 de mayo de 2018

Sacarino y sus cuatro habitaciones


Francisco Ibáñez es un grande. Un hombre imaginativo creador de nuestro universo cómic o historieta de estilo patrio perteneciente a la segunda generación o generación del 57 de la mítica escuela de la Editorial Bruguera, la Escuela Bruguera, por medio de personajes inolvidables como Mortaledo y Filemón, La Familia Trapisonda,13, rue del Percebe, Rompetechos, Pepe Gotera y Otilio o El botones Sacarino. Este es un chico ingenuo y algo torpe, que intenta escaquearse del trabajo para dormir, amigo de líos, confusiones y jaleos. 

Reconozco que Sacarino está alejado del botones Ted que interpreta jocosamente Tim Roth al que se le recomienda que no se meta en discusiones de pareja, temas familiares, malos negocios o de cumplir con el famoso dicho allí donde tengas la olla no metas lo que tu sabes y rima. 

Igualmente reconozco que quería ver esta película que se integra en el universo Tarantino. Era una de las que me faltaba, aunque no es suya con exclusividad pues tiene la ventaja / desventaja de ser un producto a cuatro manos para narrarnos cuatro historias que tienen como denominador al botones Ted y un espacio, el hotel, el Mon Signor. Digo ventaja y desventaja pues eso es precisamente la fortaleza y la debilidad de la película : es muy desigual. Por supuesto se reconoce la mano de Tarantino, pero en la misma medida reconozco lo flojo de los dos primeros episodios, a diferencia de los dos últimos, aunque de quedarme me quedo con el tercero. 

Pero vayamos al grano. La película se llama Four Rooms y es una comedia del año 1995 coescrita y codirigida por un cuarteto integrado por las no muy conocidas /os Allison Anders y Alexandre Rockwell , y los dos más señeros Robert Rodriguez y Quentin Tarantino , cada uno dirigiendo un segmento que en su totalidad se basa libremente en escritos cortos de ficción escritos por el notable Roald Dahl , en este caso para adutos y no para jóvenes. Se centra, especialmente el más largo y último  y principal en el " Hombre del Sur ", que es la base de este último, Penthouse - "The Man from Hollywood", dirigido por Tarantino, bastante fiel a su estilo. 

La historia se desarrolla en el ficticio Hotel Mon Signor en Los Ángeles en la víspera de Año Nuevo . Tim Roth interpreta a Ted, el botones y el personaje principal de la historia del marco , cuya primera noche en el trabajo consiste en cuatro encuentros muy diferentes con varios huéspedes del hotel. Hablaré únicamente de Allison Anders y Alexandre Rockwell. 

La primera es una directora de cine independiente que ha trabajado para la gran pantalla como asistente de dirección, como directora , productora, en eso mismo pero en la vertiente ejecutiva , guionista y actriz ocasional así como para la televisión en la que ha realizado muchos capítulos para series como TURN: Washington's Spies - en la que personalmente está implicada- , The Mentalist, Orange Is the New Black , Proof, Riverdale,... Por otro lado, Alexandre Rockwell es un director, productor, profesor de dirección en la Universidad de Nueva York y guionista de cine y , un chisme, se casó con la actriz Jennifer Beals, y así estuvo hasta 1996. En 1992, ganó el Grand Jury Prize en el Festival de Cine de Sundance por su película In the Soup, venciendo, curiosamente a Reservoir Dogs de Quentin Tarantino. 

Pues bien, los cuatro participan en este proyecto producido por Lawrence Bender por medio de la productora Miramax [USA] y A Band Apart, que invirtió en él $ 4 millones, casi lo mismo que luego se recuperó en taquilla - obtuvo $ 4,257,354-. El guión fue escrito por los directores Allison Anders, Alexandre Rockwell, Robert Rodriguez y Quentin Tarantino. 

Cada uno llevó a su equipo de fotógrafos y montadores integrado por Phil Parmet, Rodrigo García, Guillermo Navarro, Andrzej Sekula en la fotografía y Margie Goodspeed, Elena Maganini, Sally Menke y Robert Rodriguez en el montaje. La música, esencial en la película, es de Combustible Edison que compuso la partitura y la interpretó Edison , coproducida por Mark Mothersbaugh con música adicional de Juan García Esquivel. 

La película está integrada en todos los episodios por Tim Roth como Ted que aparece en todas las historias, aunque aparece igualmente en la primera historia, "El ingrediente que falta", Valeria Golino como Atenea, Madonna como Elspeth, Alicia Witt como Kiva, Sammi Davis como Jezebel, Lili Taylor como Raven, Ione Skye como Eva y Amanda de Cadenet como Diana. 

En la segunda historia , titulada "El hombre equivocado" aparecen David Proval como Siegfried, Jennifer Beals como Angela, Lawrence Bender como Yuppie Scum, Paul Skemp como Real Theodore y Quinn Thomas Hellerman como Baby Bellhop. 

La tercera llamada "Los malos entendidos" salen Antonio Banderas como padre, Tamlyn Tomita como la madre, Lana McKissack como Sarah, Danny Verduzco como Juancho, Patricia Vonne como el cadáver y Salma Hayek como la bailarina de TV . 

La cuarta historia titulada "El hombre de Hollywood" cuenta con Quentin Tarantino como Chester Rush, Jennifer Beals como Angela, Paul Calderón como Norman, Bruce Willis como Leo (sin acreditar), Kimberly Blair como Hooker (sin acreditar), aunque en la previa sale Kathy Griffin como Betty y Marisa Tomei como Margaret. 

Los créditos de apertura animados de la película están inspirados en las caricaturas de The Pink Panther Show , y cuentan con la canción scat " Vertigogo " de Combustible Edsion. La película se desarrolla en la víspera de Año Nuevo , y comienza con Sam ( Marc Lawrence ), el veterano botones anterior del Hotel Mon Signor, informando a su sustituto, Ted ( Tim Roth ), sobre el trabajo. La primera historia que se desarrolla en la Suite de luna de miel se titula "The Missing Ingredient" - escrita y dirigida por Allison Anders- 

En ella Ted recibe en la recepción a un grupo de mujeres inusuales que llegan a pasar la noche con su equipaje y que tienen reservada la Suite de luna de miel. Entre ellas están Elspeth (Madonna), que va junto a una chica joven Kiva ( Alicia Witt), una hippie de nombre Atenea (Valeria Godino) y otra poco después como Lili Taylor (Raven) así como Jezebel (Sammi Davis) y Eva , que sube en último lugar. 

Las clientes van allí a realizar un "aquelarre de brujas", que intentan crear una poción para revertir un hechizo lanzado sobre su diosa, Diana ( Amanda De Cadenet ) hace 40 años. Para crearlo, tras una ridícula ceremonia con un ridículo baile, cada uno debe colocar un ingrediente en un gran caldero que está en el centro del ritual. Cada una de las brujas aporta el ingrediente pactado ( sangre, ...) . Sin embargo, una de ellas Eva ( Ione Skye ) aún tiene que recuperar su ingrediente, el semen , que de su última relación con un hombre . se lo tragó. 

El resto de brujas le increpan y le dicen que debe recuperar en una hora. Ella se las arregla para seducir a un Ted inicialmente reacio y tiene relaciones sexuales con él en el caldero. Después de que se va, completan el ritual y se ve a Diana emergiendo del caldero. 

Tras salir de la habitación, Ted recibe una llamada telefónica y en ella un invitado de una fiesta en una habitación del hotel de la quinta planta ( Lawrence Bender ) llama a Ted en la recepción para que le suba un poco de hielo. No está seguro de en qué piso está la habitación, pero finalmente dirige a Ted a la Habitación 404 que resulta ser la habitación de la segunda historia, la del "El hombre equivocado" escrita y dirigida por Alexandre Rockwell. 

Al llegar a la Habitación 404, Ted se encuentra en medio de una situación de pareja entre un esposo y su esposa. El marido Sigfried ( David Proval ), acusa a Ted (a quien llama Theodore) de haberse acostado con su esposa, Angela ( Jennifer Beals ). 

A punta de pistola, Ted es obligado a participar en esta escena de matromonio, con incertidumbre sobre lo que es real y parte de una fantasía. En un momento dado, se queda atascado en la ventana del baño y el invitado a la fiesta de arriba, quien lo llamó para pedirle el hielo acaba vomitando. Ted escapa justo cuando aparece un invitado diferente (Paul Skemp), en busca de la Habitación 404 y es recibido por Sigfried de la misma manera que Ted al comienzo del segmento. 

La tercera historia se desarrolla en la Habitación 309 y se titula "Los malos entendidos" y fue escrita y dirigida por Robert Rodriguez. La historia comienza cuando un esposo latino ( Antonio Banderas ) y su esposa ( Tamlyn Tomita ) deciden encargar una botella de champan a la habitación para luego decidir irse de fiesta de fin de año y dejar solos a sus dos hijos, Sarah y Juancho (Lana McKissack y Danny Verduzco), en el hotel. 

A Ted le pagan $ 500 ( tras una dura negociación) para vigilarlos. Su padre además les ordena que no se porten mal. Como Ted es responsable de todo el hotel, no puede quedarse en la habitación con ellos, sino que les indica que lo hagan y vean la televisión. 

Después de que él se va, ellos comienzan a pelearse por el mando tras poner el chico un canal porno, por el fuerte olor a pies y luego vandalizan la habitación, y logran abrir una botella de champagne tras moverla mil veces. Tras beber un rato, llaman a Ted pidiendo unos cepillos de dientes, momento en el que llega e intenta, sin éxito, acostarlos poniéndoles ungüento en los párpados. 

Después de lavarse la cara , la chica , y llamarlo una vez más, llega a una escena en la que domina el caos . han pintado en la habitación, usan una enorme jeringuilla para jugar a los dardos , y la diana la han marcado garabateado con lápiz labial, Juancho tiene un cigarrillo en la boca, mientras Sarah tiene una botella de licor en la mano, la televisión está puesta en un canal para adultos , y a esto se suma que acaban de encontrar el cadáver de una prostituta muerta ( Patricia Vonne ) metida en el somier. 

Mientras Ted intenta calmar , Sarah lo apuñala en la pierna con la jeringa cuando usa repetidamente la palabra "puta" y Juancho accidentalmente prende fuego a la habitación con su cigarrillo. En este momento llega su padre, llevando a su esposa desmayada, y, mirando alrededor de la habitación, le pregunta a Ted: "¿Se portaron mal?" 

Tras esto se produce una la llamada telefónica de Ted a Betty ( Kathy Griffin ), para que vaya. Después de una conversación prolongada con Margaret ( Marisa Tomei ), llama a Betty y se marcha, pero recibe una llamada del ático. Betty razona con él y le convence para que atienda sus necesidades, debido a que un un importante cliente, un productor de Hollywood. 

Así empieza la última historia que se desarrolla en el Ático en una historia que se llama "El hombre de Hollywood" escrita y dirigida por Quentin Tarantino. En el ático está actualmente ocupado por el famoso director Chester Rush (Quentin Tarantino) y por un grupo de sus amigos, que incluye a Angela (Jennifer Beals), que conocimos antes . 

Es una extraña fiesta que se planeta como un reto en la que hay un bloque de madera, tres clavos, un cubo de hielo y un hacha extremadamente afilada (Rush solicita específicamente un hacha "tan aguda como el mismo Demonio"). Después de conocer a Chester y sus amigos, éste le pide a Ted que participe en un desafío: el amigo de Chester, Norman ( Paul Calderón ), ha apostado a que puede encender su encendedor Zippo diez veces seguidas. Si tiene éxito, Norman ganará el auto de Chester, pero si falla, se cortará el dedo meñique de Norman. 

A Ted se le pide "empuñar el hacha" y cortar el dedo meñique de Norman, en caso de que falle. Inicialmente trata de irse, pero Chester lo persuade para que se quede ofreciendo $ 100 por adelantado y otros $ 1,000 si cumple su función asignada. 

El encendedor de Norman falla en el primer intento, y Ted le corta el dedo meñique, recoge todo el dinero y sale del ático con paso danzarín y enérgico como durante toda la película. 

Mientras los créditos continúan, Chester y su compañía se ven frenéticamente preparándose para llevar a un Norman y su deda a un hospital, mientras el herido grita. Rodada entre noviembre y diciembre de 1994 entre Hollywood , en la mítica Sunset Blvd. en concreto en el Chateau Marmont , y Los Ángeles. 

La idea original de la película vino de Alexandre Rockwell . Originalmente, la película se tituló "Five Rooms", con Richard Linklater contribuyendo con un segmento; sin embargo, se retiró antes de que comenzara la producción. 

Esta desigual película no tuvo un gran recorrido comercial, aunque es una referencia dentro de la filmografía de Tarantino y de Rodríguez - este último rodó junto a Antonio Banderas, una semana después de rodar la película Desesperado (estrenada en 1995) -, dos directores que se han ido involucrando cinematográficamente en diversos proyectos. 

El papel de Ted que asume con alegría y cierto exceso Tim Roth  fue escrito originalmente con Steve Buscemi en mente. 

La razón por la cual Bruce Willis no es acreditado es porque violó las reglas del Sindicato de Actores, la SAG, por actuar en esta película sin dinero. Apareció por diversión y como un favor a Quentin Tarantino , y actuando por libre violación de las reglas del SAG. SAG acordó no demandar a Willis si su nombre no estaba incluido en los créditos. 

Quentin Tarantino estuvo detrás del proyecto como se adivina en el detalle que yo llamo "marca de agua cinematográfuca" como es un paquete de cigarrillos de la marca Red Apple. Además el logotipo de producción de "A Band Apart" de Quentin Tarantino que aparece al comienzo de la película muestra al "Sr. Orange" de Tim Roth descomprimiendo su personaje de Reservoir Dogs (1992) y convirtiéndose en el personaje de salto de cuatro habitaciones o una copa que anuncia Big Kahuna Burger . 

La crítica dijo de ella que la película fue una decepción. James Berardinelli de ReelViews lo describió como "una de las mayores decepciones de 1995". Mientras que Hal Hinson, de The Washington Post, dijo que "se afirma a sí mismo como un truco tan laborioso y agresivo que casi te sientes atrapado en tu asiento". 

Pablo Kurt en Filmaffinity que era la historia de "Cuatro directores con fama de gamberros se juntan para hacer una película. Así, las andanzas de un botones de un hotel en su primer día de trabajo y sus desventuras para con los huéspedes es la excusa para una, a ratos divertida, comedia cosida a gags. 

En España Luis Martínez en El País comentó que era una "Gamberrada de lujo de 4 amigos, directores feroces e independientes que se dejan llevar por la desgana y el alboroto". En este mismo diario, Fernando Morales sostiene que era una "Simpática comedia que, pese a contener algunas escenas realmente divertidas, se muestra bastante irregular". Y Javier Ocaña coincide conmigo en Cinemanía al decir que "Anders y Rockwell hacen 2 tonterías, Tarantino entretiene. El mejor, de Rodríguez". 

Y un pequeño detalle que sostiene mi tesis , la película ganó un Razzie Award por la peor actriz secundaria de Madonna.


domingo, 26 de marzo de 2017

Kill Bill: Volumen 2


Tras una, la otra. Si en la noche del sábado vimos la primera entrega de esta obra, en principio unitaria, que era Kill Bill, y que acabó fragmentada en dos volúmenes, hoy tocaba ver el llamado Volumen 2. Siendio como es una película de acción  como la primera, aquí se ralentiza , y mucho.

Como la anterior fue escrita y dirigida por Quentin Tarantino. Este Kill Bill: Volumen 2 es extraoficialmente la primera secuela de Quentin Tarantino . Es posible que esa idea originalmente programada para un estreno único, pero con una duración de más de cuatro horas, fue finalmente seccionada y ciertamente, el cambio de ritmo visible entre la primera, vibrante, y la segunda, más pausado, es más que notable, y parece indicar que la unidad era fragmentaria en este homenja que Tarantino rindió  al cine " grindhouse ", al mezclar  géneros como las artes marciales, cine samurai , películas blaxploitation y spaghetti westerns . 

Si Kill Bill: Volumen 1 fue estrenada a finales de 2003, Kill Bill Volumen 2 fue lanzada a inicios de 2004.  Me ahorro en este caso hablar de la producción y del elenco , remitiéndome a lo anterior. 

Las dos películas siguen a un personaje inicialmente identificada como «La Novia»,  y esta prosigue con su venganza de su ex-colegas, los mismos que masacraron a los participantes en el ensayo de su fiesta de boda e intentaron matarla. 

La "Mamba Negra" (Uma Thurman) que aparece conduciendo un coche nos narra el relato anterior y nos informa que ahora intenta acabar con los demás, especialmente con Bill, su antiguo jefe (David Carradine), que la había dado por muerta. 

Tras esto comienza un largo flashback en el que la Novia (Uma Thurman) —visiblemente embarazada— y su novio Tommy Plympton(Chris Nelson) - que regenta una tienda de discos de segunda mano en El Paso- ensayan su ceremonia de matrimonio, ante tres amigas, Joleen, Erica, y Janeen (Stephanie L. Moore, Shana Stein, y Caitlin Keats, respectivamente) las mejores amigas de Beatrix que están presente en el ensayo de bodas, el reverendo Harmony (Bo Svenson), y su mujer (Jeannie Epper) , así como el música Rufus(Samuel L. Jakson ) que les propone interpretar en la ceremonia Love me tender.

Mientras el Reverendo y la señora Harmony realizan el ensayo de la boda de Beatrix y Tommy, ella dice estar cansada y sale al exterior. Realmente sale al escuchar una flauta que usaba Bill (Snake Charmer / Encantador de Serpientes) (David Carradine), quien hasta ese momento no había sido visto excepto sus manos, aunque sí escuchado su voz y que es el antiguo amante de La Novia, y el padre de su hija. Bill le dice que la ha estado buscando , pero que tiene oído por todo el país.

Bill (David Carradine), su antiguo novio y el líder del Escuadrón de Serpientes Asesinas, dice desearle su bien,mientras que la Novia dice haberse retirado de su trabajo de asesina al saber que estaba embarazada y que dejó a Bill para entregarle una mejor vida a su hija. Ella presenta a Bill a Tommy como su padre, que estaba en Perth (Australia) buscando oro y que ha llegado sorpresivamente.

Tras aparentemente hacer las paces entre Bill y Beatrix, Bill se sienta en el banco reservado a la novia, cuando en ese momento llegan a la pequeña iglesia de El Paso llegan los otros miembros del escuadrón asesino con O-Ren Ishii (Lucy Liu ), Vernita Green (Vivica A. Fox), Budd (Michael Madsen )y Elle (Daryl Hannah).

Tras esto todos los presentes son asesinados... o eso creen. Ya en el presente, Bill advierte a su hermano Budd (Michael Madsen), ahora portero de un club nocturno, que sería el próximo objetivo.

Vemos que Budd ahora es un hombre al que no le parece acompañar su suerte. Budd (Sidewinder / Crótalo Cornudo) ha renunciado a su pasado como asesino al guardar su katana hecha por Hattori Hanzo, tras eso, se convirtió en el matón de un night-club en Arizona.

El night club lo regenta Larry Gómez (Larry Bishop) un abusivo gerente del club de estrípers en donde Budd trabaja y que le echa en cara su retraso a la hora de llegar. Tras eso lo echa del trabajo. En el mismo club trabaja Jay (Sid Haig).

Tras salir el trabajo Budd llega a su caravana. La Novia le espera debajo de la misma e irrumpe a través de la puerta, esperando en tenderle una emboscada, pero Budd la está esperando, disparándole en su pecho con dos balazos de granos de sal de roca por medio de una escopeta de dos cañones. Tras eso y mientras esta fuera de juego, le inyecta un sedante.

Una vez maniatada llama a Elle Driver , otra ex Mortal Viper, y le dice que quiere venderle la espada por un millón de dólares. Una vez concertada la entrega marcha al cementerio y junto con un colega cavan un hoyo con el fin de enterrarla, cosa que finalmente hacen. Eso sí la entierra viva .

Mientras ella está enterrada, sabemos por un flashback que años antes, Bill le cuenta a una joven Beatrix la existencia de un legendario maestro de artes marciales llamado Pai Mei (Gordon Liu) y su técnica de corazón explosivo de palma de cinco puntos, un golpe de muerte que Mei se niega a enseñar a sus estudiantes.

La técnica supuestamente matará a cualquier oponente después de que él o ella tras recibir el golpe de cinco pasos.

Bill lleva a la novia al templo de Mei para entrenar con este maestro de artes marciales inmensamente poderoso y extremadamente viejo y que tuvo como pupilas , además, a Bill y  Elle.

Mei ahora ridiculiza a Beatrix, pues odia a las blancas y le repulsan las americanas . Mei hace que su entrenamiento sea un tormento, pero ella gana su respeto , y aprende un número de técnicas, incluyendo el arte de perforar a través de gruesas tablas de maderas de pocos centímetros, y una técnica, no enseñada a nadie más, llamada los «cinco puntos y palmas que revienta el corazón» aplicada en los puntos de presión.

En el presente, la Novia tras quitarse las botas que lleva cuando es enterrada viva, - que por cierto, son las mismas botas que Michael Madsen usa en Reservoir Dogs (1992), y usa la misma navaja de afeitar que en esa película- utiliza las técnicas de artes marciales de Mei para romper la madera del ataúd y salir del ataúd.

Tras ello sube hacia la superficie. Inicialmente pide un vaso de agua en un bar frente al cementerio y tras eso prosigue su camino dirigiéndose al desierto. En esto Elle llega a la caravana de Budd para su transacción. Le entrega el dinero , pero Elle ha escondido una mamba negra letal entre el dinero, que le muerde en la cara y lo mata tras unos minutos.

Entonces, habla con Bill por el teléfono diciendo que la Novia ha matado a Budd usando una mamba negra (una serpiente venenosa que fue el nombre de código de la Novia en el escuadrón asesino) en su caravana, y que Elle ha matado a la Novia.

Cuando ella sale de la caravana, es embestida por la Novia, quien llega justo después de Elle. En medio de una batalla total en la caravana, Elle le cuenta a la Novia que envenenó a Pai Mei en la venganza por arrancarle su ojo cuando ella lo llamó un «miserable y tonto viejo». Finalmente, la Novia arranca el ojo restante de Elle y la deja gritando y destruyendo la caravana con la mamba negra.

Una vez muertos dos de los que intentaron acabar con La Novia esta viaja a México para preguntar a Esteban Viahio (Michael Parks) un viejo proxeneta que se hace pasar por un caballero sobre el paradero de Bill. El hombre, que es el dueño de un burdel, fue supuestamente una figura paterna para el joven Bill.

A pesar de todo, el hombre divulga la ubicación de Bill y allí va Beatrix con la intención de completar su venganza.

Después de encontrar a Bill en un resort mexicano, la Novia se sorprende al encontrar a su hija B.B (Pearl Haney-Jardine) viva y sana, y que lógicamente cuenta con cuatro años. Pasan la noche con Bill y B.B.

Una vez que B.B. va a la cama, Bill dispara a la Novia con un dardo que contiene un suero de la verdad y la interroga. En un flashback recuerda a la Novia descubriendo su embarazo mientras estaba en una misión asesina, y en la que está a punto de morir en manos de Karen (Helen Kim), una asesina enviada por Lisa Wong para matar a Beatrix. Su ataque se produjo momentos después de que Beatriz se enterara que está embarazada.

Su decisión final fue hablar sobre su trabajo y al enterarse del mismo decide dejar las Serpientes Asesinas. La Novia le explica que ella se escapó sin decir nada a Bill con el fin de proteger a su hija y que naciera sin él y la influencia de su vida.

Aunque Bill la entiende, él no se arrepiente por lo que hizo, explicando que él es un maldito matón y que hay consecuencias cuando se rompe el corazón de un maldito matón. Ellos pelean, pero a pesar de que la Novia perdió su arma, inhabilita a Bill con la técnica fatal de puntos de presión de Pai Mei, que le enseñó en secreto.

Bill, consciente de la técnica y de que pronto morirá, hace las paces con la Novia y tras dar cinco o seis pasos, muere. La Novia sale con B.B.; más tarde, buscan refugio en un motel, ellas están viendo dibujos animados en un hotel juntas.

Durante los créditos finales, que son impulsados por la versión rock and roll de " Malagueña Salerosa ", una canción tradicional mexicana, interpretada por " Chingon ", la banda de Robert Rodríguez , y en la que vemos los nombres de actores y actrices que interpretan a los personajes vemos en un momento "La lista de los cinco muertos " de la novia y como los mismos están tachados, es decir, aquellos personajes que mueren en la pantalla.

En orden, según la "lista de la muerte cinco", son Lucy Liu (O-Ren Ishii), Vivica A. Fox (Verde de Vernita), y Michael Madsen (Budd). Sin embargo, un signo de interrogación aparece sobre Daryl Hannah (Elle), puesto que desconocidos lo que ocurre tras sacarle el ojo y David Carradine (Bill), que muere en la pantalla, tiene su nombre aparece antes de los miembros del elenco antes mencionados, pero su nombre no está cruzado.

La película fue rodada como la anterior en los mismos escenarios aunque aquí destacan escenas rodadas en Beijing, Mexico, Lancaster Los Ángeles y Barstow, en California, así como en el Emma Jean's Holland Burger Cafe de Victorville, también en California. Kill Bill: Volumen 2 fue lanzado en los cines el 16 de abril de 2004.

Originalmente estaba programado para ser lanzado el 20 de febrero de 2004, pero fue reprogramado. Variety postuló que el retraso debía coincidir con el lanzamiento del Volumen 1 en DVD. En los Estados Unidos y Canadá, el volumen 2 fue lanzado en 2.971 cines y recaudó $ 25.1 millones en su fin de semana de la abertura, siendo primero en la taquilla , superando a The Punisher .

El primer fin de semana de apertura del volumen 2 fue mayor que el volumen 1 , y el éxito equivalente confirmó el acierto de la decisión del estudio de dividir la película en dos estrenos . Sociológicamente, este Volumen 2 atrajo a más mujeres que el Volumen 1 , con un 60% de audiencia masculina y un 56% entre hombres de entre 18 y 29 años de edad.

Fuera de Estados Unidos y Canadá, el volumen 2 fue lanzado en 20 territorios durante el fin de semana del 23 de abril de 2004. Se recaudó un estimado de $ 17,7 millones y ocupó el primer lugar en la taquilla internacional, poniendo fin a una racha de ocho semanas encabezada por The Passion of El Cristo .

El volumen 2 recaudó un total de 66,2 millones de dólares en Estados Unidos y Canadá y 86 millones de dólares en otros territorios por un total mundial de 152,2 millones de dólares .

En cuanto a la producción señalar que la figura de Pai Mei se basa en Pak Mei, el creador de la técnica de "kung fu" de cejas blancas. Según la leyenda, Pak Mei fue uno de los pocos maestros que quedaron, después de que fuesen diezmados los templos budistas, y luego enseñó a otros Maestros. Por esta razón, Pak Mei Kung Fu siempre ha sido conocido como el maestro de la "técnica prohibida", y Pak Mei mismo ha sido una figura villana en el folclore chino y en el cine, durante cientos de años por enseñar a no iniciados. Quentin Tarantino originalmente pensaba que sólo los labios de Pai Mei hablaban cantonés, mientras que su voz estaría en inglés, que sería doblada por el mismo Tarantino . Sin embargo, al final, Tarantino abandonó esta idea, y Pai Mei ( Chia-Hui Liu ) habla con su propia voz.

El puñetazo de tres pulgadas de Pai Mei es una referencia al pinchazo de tres pulgadas de Bruce Lee . Parece que el coreógrafo Woo-Ping Yuen debía interpretar originalmente a Pai Mei, pero no pudo encajar en su coreografía, por lo que Quentin Tarantino consideró elegir a Chia-Hui Liu para el papel.

En esta segunda entrega participa Robert Rodriguez y lo hizo a cambio de un dólar. Quentin Tarantino dijo que le pagaría, dirigiendo un parte de Sin City. La escena del burdel, donde la Novia se reúne con Esteban Vihaio ( Michael Parks ), fue la última escena de la película que se rodó. Fue filmada en un auténtico burdel mexicano, y todos los extras femeninos, eran prostitutas que trabajaban allí.

En la primera prueba de la película que se realizó en Austin, Texas, la audiencia dio a la película una ovación en pie de cinco minutos. La reacción fue tan abrumadora, que Harvey Weinstein , el distribuidor, decidió llevar la realización de la proyección directamente la película.

Uma Thurman y Daryl Hannah no se llevaron bien durante el rodaje, y al parecer instruyeron al personal del hotel y de la película, para asegurarse de que se mantenían separadas la una de la otra durante la gira de prensa para el Volumen 1. Estuvieron nuevamente en desacuerdo con la proyección de la película en el Festival de Cine de Cannes, y la productora decidió ordenar la creación de zonas separadas en la fiesta después de la presentación, por lo que no se encontraran. Cuando las dos mujeres ganaron el Premio a la "Mejor Lucha" en los MTV Movie Awards de 2005, sólo Daryl asistió. (La ausencia de Uma fue notoria, considerando que había ido el año anterior a recoger el premio por su pelea con Chiaki Kuriyama en el Volumen 1.)

Kill Bill: Volumen 2 recibió reseñas positivas por parte de casi todos los críticos de cine, muchos elogiando la dirección Tarantinesca concluyendo que Tarantino ha madurado como cineasta. Para Kill Bill: Volumen 2, Rotten Tomatoes dió a la película una calificación de 85% basada en reseñas de 227 críticas y dando un promedio de 7.7 sobre de 10, con un consenso final al decir que «Con más diálogos y menos acción que Volumen 1, Kill Bill: Volumen 2, no obstante, ofrece un buen resultado para aquellos que esperan una conclusión satisfactoria para este doble pieza». En Metacritic la película recibió una calificación promedia de 83 basada en 42 reseñas.

Roger Ebert en las páginas del Chicago Sun-Times comentó que "Vistas las dos parte, Tarantino ha realizado una saga magistral que celebra el género de artes marciales mientras que lo adora, bromea con ello y lo trasciende" Y prosigue diciendo " Todo esto es una película, y ahora que lo vemos todo, es mayor que sus dos partes». En 2009, colocó la película en su lista de las veinte mejores películas de la década.

Para Elvis Mitchell en el The New York Times comenta que se trata de "Una película deliciosamente perversa".

Por su parte, Peter Travers en las páginas de Rolling Stone nos dice que "Te estremecerá la acción, saborearás sus ingeniosos diálogos y reirás a rabiar."

Mick LaSalle en el San Francisco Chronicle comenta que "Una película de acción ingeniosa y entretenida (...) Todas las fortalezas y debilidades de Tarantino pueden encontrarse en 'Vol. 2'"

Ann Hornaday en The Washington Post sostiene que son "Dos horas de deprimente monotonía y pornografía barata.". Para Manohla Dargis de Los Angeles Times se trata de "Una explosión de puro placer pop"

Todd McCarthy en Variety nos dice que es "Menos espectacular que 'Vol. 1', puede que esta segunda entrega no haga tanta caja como la primera, pero en conjunto, es un ensueño personal que genera por sí misma una especie de poder dramático casi hipnótico"

Ya en España ,  Pablo Kurt cambia su discurso y nos dice que "Y Tarantino consiguió sorprenderme. Esperaba una continuación en tiempo, estilo y contenido del -para mí- mediocre Volumen I, pero todo mejora. Y mucho. El brillantísimo comienzo ya nos regala una clase magistral de dirección, de cómo contar una historia (la matanza en Two Pines) con una sutileza, un "tempo" y una elegancia con la cámara como ningún otro director del mundo podría hacerlo. La acción pasa a un segundo plano, los personajes cogen profundidad, los diálogos ganan en riqueza (genial la historia de "Supermán"), y el "toque Tarantino" vuelve a aparecer en planos, frases y conjunto en general... Quentin se centra más en lo que mejor sabe hacer: un cine de diálogos envueltos en un ejercicio de estilo. Menos peleas, mucho más texto. Puede que ambas juntas formen un conjunto enriquecedor, pero, dada mi desgana por las artes marciales, para mí Vol. II es otra película; bastante más compleja, mucho más profunda, más entretenida y, ante todo, esta sí, una película de "mi Tarantino". Del más moderno de los creadores. De los pocos capaces de aportar algo nuevo al cine actual, capaces de sorprendernos.

M. Torreiro en las páginas de El País comenta que "Sigue imperando el gusto por el género sin mayores explicaciones, por la narración en estado puro: por el cine de palomitas y ojos abiertos de puro asombro, por el viejo y perdido cine de barrio."

Bárbara Escamilla en Cinemanía afirma que es "Elegante, inteligente, emocionante, sorprendente. Un bombardeo visual relleno de toques filosóficos, kung fu samurái, spaguetti-western y humor negro y absurdo. Tarantino se supera a sí mismo en este prodigio estilístico y narrativo, descarado homenaje a su musa, Uma Thurman."

La película tuvo muchos premios. En los Globos de oro que celebraban las películas estrenadas en 2004 fue nominada por la Mejor actriz (Thurman) y actor de reparto (Carradine) en una película dramática. Fue igualmente nominada a Critics' Choice Awards como Mejor actriz (Thurman) Kill Bill: Volumen 2 fue colocada en la lista de Empire de las «500 grandes películas de todos los tiempos» en el número 423 y la Novia fue posicionada en el número 66 en los «100 grandes personajes de películas» de la revista Empire.

Para la revista Empire tuvo bastantes nominaciones entre otros a la mejor película, mejor actriz para Uma Thurman, mejor director para Quentin Tarantino. Fue nominada en con el Premio Sony Ericsson al mejor escenario por la secuencia de "La Novia" contra "Elle"

En los ya nombrados Premios MTV Movie de 2005 fue nominada a la Mejor película y a la mejor interpretación femenina para Uma Thurman, mientras que fue la ganadora a la mejor pelea por la lucha entre Uma Thurman vs. Daryl Hannah .

En los Satellite Award´s las nominaciones fueron a la mejor película dramática, mejor actriz dramática (Uma Thurman), mejor actor de reparto dramático (David Carradine), mejor actriz de reparto dramática (Daryl Hannah).

En los Premios Saturn tuvo muchos premios y nominaciones. Entre los premios fueron a la mejor película de acción o aventura, mejor actor de reparto (David Carradine) y mejor actriz de reparto (Daryl Hannah), mientras que las nominaciones fueron a la mejor actriz (Uma Thurman), mejor actriz o actor joven (Paerl Haney-Jardine), mejor director (Quentin Tarantino) y mejor guión Quentin Tarantino.
Este Kill Bill: Volumen 2 , como ya he señalado es mucho más pausado que la primera entrega. Presenta mucho más diálogo y con homenajes a sus films de culto como esa escalera que hemos visto en películas de Bruce Lee. A todo esto le acompaña una banda sonora impresionante, un montaje no lieal y fotografía que combina el color , el blanco y negro , deslumbrante tanto en exteriores como en interiores y una puesta en escena de lujo. El papel de su troupe como siempre magnífico. Debe ser un director que deja hacer y esto se nota. El resultando es simplemente sobresaliente.