Mostrando entradas con la etiqueta Valeria Golino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valeria Golino. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de mayo de 2018

Sacarino y sus cuatro habitaciones


Francisco Ibáñez es un grande. Un hombre imaginativo creador de nuestro universo cómic o historieta de estilo patrio perteneciente a la segunda generación o generación del 57 de la mítica escuela de la Editorial Bruguera, la Escuela Bruguera, por medio de personajes inolvidables como Mortaledo y Filemón, La Familia Trapisonda,13, rue del Percebe, Rompetechos, Pepe Gotera y Otilio o El botones Sacarino. Este es un chico ingenuo y algo torpe, que intenta escaquearse del trabajo para dormir, amigo de líos, confusiones y jaleos. 

Reconozco que Sacarino está alejado del botones Ted que interpreta jocosamente Tim Roth al que se le recomienda que no se meta en discusiones de pareja, temas familiares, malos negocios o de cumplir con el famoso dicho allí donde tengas la olla no metas lo que tu sabes y rima. 

Igualmente reconozco que quería ver esta película que se integra en el universo Tarantino. Era una de las que me faltaba, aunque no es suya con exclusividad pues tiene la ventaja / desventaja de ser un producto a cuatro manos para narrarnos cuatro historias que tienen como denominador al botones Ted y un espacio, el hotel, el Mon Signor. Digo ventaja y desventaja pues eso es precisamente la fortaleza y la debilidad de la película : es muy desigual. Por supuesto se reconoce la mano de Tarantino, pero en la misma medida reconozco lo flojo de los dos primeros episodios, a diferencia de los dos últimos, aunque de quedarme me quedo con el tercero. 

Pero vayamos al grano. La película se llama Four Rooms y es una comedia del año 1995 coescrita y codirigida por un cuarteto integrado por las no muy conocidas /os Allison Anders y Alexandre Rockwell , y los dos más señeros Robert Rodriguez y Quentin Tarantino , cada uno dirigiendo un segmento que en su totalidad se basa libremente en escritos cortos de ficción escritos por el notable Roald Dahl , en este caso para adutos y no para jóvenes. Se centra, especialmente el más largo y último  y principal en el " Hombre del Sur ", que es la base de este último, Penthouse - "The Man from Hollywood", dirigido por Tarantino, bastante fiel a su estilo. 

La historia se desarrolla en el ficticio Hotel Mon Signor en Los Ángeles en la víspera de Año Nuevo . Tim Roth interpreta a Ted, el botones y el personaje principal de la historia del marco , cuya primera noche en el trabajo consiste en cuatro encuentros muy diferentes con varios huéspedes del hotel. Hablaré únicamente de Allison Anders y Alexandre Rockwell. 

La primera es una directora de cine independiente que ha trabajado para la gran pantalla como asistente de dirección, como directora , productora, en eso mismo pero en la vertiente ejecutiva , guionista y actriz ocasional así como para la televisión en la que ha realizado muchos capítulos para series como TURN: Washington's Spies - en la que personalmente está implicada- , The Mentalist, Orange Is the New Black , Proof, Riverdale,... Por otro lado, Alexandre Rockwell es un director, productor, profesor de dirección en la Universidad de Nueva York y guionista de cine y , un chisme, se casó con la actriz Jennifer Beals, y así estuvo hasta 1996. En 1992, ganó el Grand Jury Prize en el Festival de Cine de Sundance por su película In the Soup, venciendo, curiosamente a Reservoir Dogs de Quentin Tarantino. 

Pues bien, los cuatro participan en este proyecto producido por Lawrence Bender por medio de la productora Miramax [USA] y A Band Apart, que invirtió en él $ 4 millones, casi lo mismo que luego se recuperó en taquilla - obtuvo $ 4,257,354-. El guión fue escrito por los directores Allison Anders, Alexandre Rockwell, Robert Rodriguez y Quentin Tarantino. 

Cada uno llevó a su equipo de fotógrafos y montadores integrado por Phil Parmet, Rodrigo García, Guillermo Navarro, Andrzej Sekula en la fotografía y Margie Goodspeed, Elena Maganini, Sally Menke y Robert Rodriguez en el montaje. La música, esencial en la película, es de Combustible Edison que compuso la partitura y la interpretó Edison , coproducida por Mark Mothersbaugh con música adicional de Juan García Esquivel. 

La película está integrada en todos los episodios por Tim Roth como Ted que aparece en todas las historias, aunque aparece igualmente en la primera historia, "El ingrediente que falta", Valeria Golino como Atenea, Madonna como Elspeth, Alicia Witt como Kiva, Sammi Davis como Jezebel, Lili Taylor como Raven, Ione Skye como Eva y Amanda de Cadenet como Diana. 

En la segunda historia , titulada "El hombre equivocado" aparecen David Proval como Siegfried, Jennifer Beals como Angela, Lawrence Bender como Yuppie Scum, Paul Skemp como Real Theodore y Quinn Thomas Hellerman como Baby Bellhop. 

La tercera llamada "Los malos entendidos" salen Antonio Banderas como padre, Tamlyn Tomita como la madre, Lana McKissack como Sarah, Danny Verduzco como Juancho, Patricia Vonne como el cadáver y Salma Hayek como la bailarina de TV . 

La cuarta historia titulada "El hombre de Hollywood" cuenta con Quentin Tarantino como Chester Rush, Jennifer Beals como Angela, Paul Calderón como Norman, Bruce Willis como Leo (sin acreditar), Kimberly Blair como Hooker (sin acreditar), aunque en la previa sale Kathy Griffin como Betty y Marisa Tomei como Margaret. 

Los créditos de apertura animados de la película están inspirados en las caricaturas de The Pink Panther Show , y cuentan con la canción scat " Vertigogo " de Combustible Edsion. La película se desarrolla en la víspera de Año Nuevo , y comienza con Sam ( Marc Lawrence ), el veterano botones anterior del Hotel Mon Signor, informando a su sustituto, Ted ( Tim Roth ), sobre el trabajo. La primera historia que se desarrolla en la Suite de luna de miel se titula "The Missing Ingredient" - escrita y dirigida por Allison Anders- 

En ella Ted recibe en la recepción a un grupo de mujeres inusuales que llegan a pasar la noche con su equipaje y que tienen reservada la Suite de luna de miel. Entre ellas están Elspeth (Madonna), que va junto a una chica joven Kiva ( Alicia Witt), una hippie de nombre Atenea (Valeria Godino) y otra poco después como Lili Taylor (Raven) así como Jezebel (Sammi Davis) y Eva , que sube en último lugar. 

Las clientes van allí a realizar un "aquelarre de brujas", que intentan crear una poción para revertir un hechizo lanzado sobre su diosa, Diana ( Amanda De Cadenet ) hace 40 años. Para crearlo, tras una ridícula ceremonia con un ridículo baile, cada uno debe colocar un ingrediente en un gran caldero que está en el centro del ritual. Cada una de las brujas aporta el ingrediente pactado ( sangre, ...) . Sin embargo, una de ellas Eva ( Ione Skye ) aún tiene que recuperar su ingrediente, el semen , que de su última relación con un hombre . se lo tragó. 

El resto de brujas le increpan y le dicen que debe recuperar en una hora. Ella se las arregla para seducir a un Ted inicialmente reacio y tiene relaciones sexuales con él en el caldero. Después de que se va, completan el ritual y se ve a Diana emergiendo del caldero. 

Tras salir de la habitación, Ted recibe una llamada telefónica y en ella un invitado de una fiesta en una habitación del hotel de la quinta planta ( Lawrence Bender ) llama a Ted en la recepción para que le suba un poco de hielo. No está seguro de en qué piso está la habitación, pero finalmente dirige a Ted a la Habitación 404 que resulta ser la habitación de la segunda historia, la del "El hombre equivocado" escrita y dirigida por Alexandre Rockwell. 

Al llegar a la Habitación 404, Ted se encuentra en medio de una situación de pareja entre un esposo y su esposa. El marido Sigfried ( David Proval ), acusa a Ted (a quien llama Theodore) de haberse acostado con su esposa, Angela ( Jennifer Beals ). 

A punta de pistola, Ted es obligado a participar en esta escena de matromonio, con incertidumbre sobre lo que es real y parte de una fantasía. En un momento dado, se queda atascado en la ventana del baño y el invitado a la fiesta de arriba, quien lo llamó para pedirle el hielo acaba vomitando. Ted escapa justo cuando aparece un invitado diferente (Paul Skemp), en busca de la Habitación 404 y es recibido por Sigfried de la misma manera que Ted al comienzo del segmento. 

La tercera historia se desarrolla en la Habitación 309 y se titula "Los malos entendidos" y fue escrita y dirigida por Robert Rodriguez. La historia comienza cuando un esposo latino ( Antonio Banderas ) y su esposa ( Tamlyn Tomita ) deciden encargar una botella de champan a la habitación para luego decidir irse de fiesta de fin de año y dejar solos a sus dos hijos, Sarah y Juancho (Lana McKissack y Danny Verduzco), en el hotel. 

A Ted le pagan $ 500 ( tras una dura negociación) para vigilarlos. Su padre además les ordena que no se porten mal. Como Ted es responsable de todo el hotel, no puede quedarse en la habitación con ellos, sino que les indica que lo hagan y vean la televisión. 

Después de que él se va, ellos comienzan a pelearse por el mando tras poner el chico un canal porno, por el fuerte olor a pies y luego vandalizan la habitación, y logran abrir una botella de champagne tras moverla mil veces. Tras beber un rato, llaman a Ted pidiendo unos cepillos de dientes, momento en el que llega e intenta, sin éxito, acostarlos poniéndoles ungüento en los párpados. 

Después de lavarse la cara , la chica , y llamarlo una vez más, llega a una escena en la que domina el caos . han pintado en la habitación, usan una enorme jeringuilla para jugar a los dardos , y la diana la han marcado garabateado con lápiz labial, Juancho tiene un cigarrillo en la boca, mientras Sarah tiene una botella de licor en la mano, la televisión está puesta en un canal para adultos , y a esto se suma que acaban de encontrar el cadáver de una prostituta muerta ( Patricia Vonne ) metida en el somier. 

Mientras Ted intenta calmar , Sarah lo apuñala en la pierna con la jeringa cuando usa repetidamente la palabra "puta" y Juancho accidentalmente prende fuego a la habitación con su cigarrillo. En este momento llega su padre, llevando a su esposa desmayada, y, mirando alrededor de la habitación, le pregunta a Ted: "¿Se portaron mal?" 

Tras esto se produce una la llamada telefónica de Ted a Betty ( Kathy Griffin ), para que vaya. Después de una conversación prolongada con Margaret ( Marisa Tomei ), llama a Betty y se marcha, pero recibe una llamada del ático. Betty razona con él y le convence para que atienda sus necesidades, debido a que un un importante cliente, un productor de Hollywood. 

Así empieza la última historia que se desarrolla en el Ático en una historia que se llama "El hombre de Hollywood" escrita y dirigida por Quentin Tarantino. En el ático está actualmente ocupado por el famoso director Chester Rush (Quentin Tarantino) y por un grupo de sus amigos, que incluye a Angela (Jennifer Beals), que conocimos antes . 

Es una extraña fiesta que se planeta como un reto en la que hay un bloque de madera, tres clavos, un cubo de hielo y un hacha extremadamente afilada (Rush solicita específicamente un hacha "tan aguda como el mismo Demonio"). Después de conocer a Chester y sus amigos, éste le pide a Ted que participe en un desafío: el amigo de Chester, Norman ( Paul Calderón ), ha apostado a que puede encender su encendedor Zippo diez veces seguidas. Si tiene éxito, Norman ganará el auto de Chester, pero si falla, se cortará el dedo meñique de Norman. 

A Ted se le pide "empuñar el hacha" y cortar el dedo meñique de Norman, en caso de que falle. Inicialmente trata de irse, pero Chester lo persuade para que se quede ofreciendo $ 100 por adelantado y otros $ 1,000 si cumple su función asignada. 

El encendedor de Norman falla en el primer intento, y Ted le corta el dedo meñique, recoge todo el dinero y sale del ático con paso danzarín y enérgico como durante toda la película. 

Mientras los créditos continúan, Chester y su compañía se ven frenéticamente preparándose para llevar a un Norman y su deda a un hospital, mientras el herido grita. Rodada entre noviembre y diciembre de 1994 entre Hollywood , en la mítica Sunset Blvd. en concreto en el Chateau Marmont , y Los Ángeles. 

La idea original de la película vino de Alexandre Rockwell . Originalmente, la película se tituló "Five Rooms", con Richard Linklater contribuyendo con un segmento; sin embargo, se retiró antes de que comenzara la producción. 

Esta desigual película no tuvo un gran recorrido comercial, aunque es una referencia dentro de la filmografía de Tarantino y de Rodríguez - este último rodó junto a Antonio Banderas, una semana después de rodar la película Desesperado (estrenada en 1995) -, dos directores que se han ido involucrando cinematográficamente en diversos proyectos. 

El papel de Ted que asume con alegría y cierto exceso Tim Roth  fue escrito originalmente con Steve Buscemi en mente. 

La razón por la cual Bruce Willis no es acreditado es porque violó las reglas del Sindicato de Actores, la SAG, por actuar en esta película sin dinero. Apareció por diversión y como un favor a Quentin Tarantino , y actuando por libre violación de las reglas del SAG. SAG acordó no demandar a Willis si su nombre no estaba incluido en los créditos. 

Quentin Tarantino estuvo detrás del proyecto como se adivina en el detalle que yo llamo "marca de agua cinematográfuca" como es un paquete de cigarrillos de la marca Red Apple. Además el logotipo de producción de "A Band Apart" de Quentin Tarantino que aparece al comienzo de la película muestra al "Sr. Orange" de Tim Roth descomprimiendo su personaje de Reservoir Dogs (1992) y convirtiéndose en el personaje de salto de cuatro habitaciones o una copa que anuncia Big Kahuna Burger . 

La crítica dijo de ella que la película fue una decepción. James Berardinelli de ReelViews lo describió como "una de las mayores decepciones de 1995". Mientras que Hal Hinson, de The Washington Post, dijo que "se afirma a sí mismo como un truco tan laborioso y agresivo que casi te sientes atrapado en tu asiento". 

Pablo Kurt en Filmaffinity que era la historia de "Cuatro directores con fama de gamberros se juntan para hacer una película. Así, las andanzas de un botones de un hotel en su primer día de trabajo y sus desventuras para con los huéspedes es la excusa para una, a ratos divertida, comedia cosida a gags. 

En España Luis Martínez en El País comentó que era una "Gamberrada de lujo de 4 amigos, directores feroces e independientes que se dejan llevar por la desgana y el alboroto". En este mismo diario, Fernando Morales sostiene que era una "Simpática comedia que, pese a contener algunas escenas realmente divertidas, se muestra bastante irregular". Y Javier Ocaña coincide conmigo en Cinemanía al decir que "Anders y Rockwell hacen 2 tonterías, Tarantino entretiene. El mejor, de Rodríguez". 

Y un pequeño detalle que sostiene mi tesis , la película ganó un Razzie Award por la peor actriz secundaria de Madonna.


jueves, 4 de octubre de 2012

Llámame Serpiente


Ya comenté que llevaba cierto desfase en las crónicas. Esta realmente la pude ver el domingo día 30 de septiembre, pero hasta hoy no he podido realizar esto. Lo cierto es que hace años, mucho años, logré ver la anterior, la película de 1981 de John Carpenter y de título 2012, Escape from New York, interpretada por el mismo Kurt Russell actor fetiche de John Carpenter, el que se autocalifica como Serpiente.

Escape From L.A. (también conocida como Fuga de Los Ángeles o Escape de Los Ángeles –México-, o 2013: Rescate en L.A. en España es una película de 1996 dirigida por John Carpenter. Secuela de Escape from New York (1981).

El guión estuvo escrito por el director, Debra Hill y Kurt Russell. La producción corrió a cargo de estos dos últimos, mientras que la distribución corrió a cargo de la Paramount Pictures. Invirtieron US$50.000.000, no llegando a recuperar sino parte de ella ( 42.277.365 dólares).

La música como suele habitual en las película de John Carpenter  está compuesta por el propio John Carpenter, acompañado de Shirley Walker.

La oscura fotografía de aspecto ochentero fue elaborada por Gary B. Kibbe, mientras que el montaje fue de Edward A. Warschilka.

Está protagonizada por Kurt Russell (Snake Plissken) y coprotagonizada por Steve Buscemi (Map to the Stars Eddie), Stacy Keach (Cmdr. Malloy), Bruce Campbell (General de Beverly Hills), Peter Fonda (Pipeline) y Pam Grier (Hershe Las Palmas) junto con otros como Georges Corraface (Cuervo Jones), Michelle Forbes (Brazen), Cliff Robertson (Presidente), Valeria Golino(Taslima), Ina Romeo (Hooker), Peter Jason (Duty Sergeant), A.J. Langer (Utopia), Robert Carradine (Skinhead), Breckin Meyer (Surfista), Leland Orser (Test Tube).

La película es continuadora de otra obra de Carpenter, 1997, Escape from New York del año 1981. En esta secuela, se parte del año, 1998, cuando un terremoto provocó que Los Ángeles se convirtiera en una isla y que el gobierno, autoritario y autonombrado vitalicio de la "Nueva América Moral", , decidiera que fuera un lugar al que enviar a los ciudadanos indeseables que no obedecen las leyes, ya que todo estadounidense perdería su nacionalidad por cosas tales como fumar, comer carne roja o ser musulmán son algunos ejemplos.

En 2013, Utopía la hija del presidente (A. J. Langer) ha robado un arma letal y ha huido a Los Ángeles - una colonia penal- para acabar con el gobierno de su propio padre. Plissken "el Serpiente" (Kurt Russell) es reclutado por el presidente (Cliff Robertson) para recuperar el antídoto y a su hija.
Para ello tiene menos de diez horas o el virus que le han introducido en el cuerpo el comandante represivo Cmdr. Malloy (Stacy Keach) le matará. Serpiente Plissken será enviado para rescatar a la chica y recuperar el arma

Nada más llegar Plissken "el Serpiente" reencuentra con un tipo surfista con cara destrozada por la lluvia ácida Pipeline (Peter Fonda) y que espera diariamente su ola. Como no tiene tiempo busca su objetivo al terrorista Cuervo Jones (Georges Corraface) que vive con su chica Utopía en un antro de la ciudad. En su búsqueda encuentra de inmediato al agente que había sobrevivido que sirve como diana en un local de juego Tras acercarse a Cuervo gracias a la colaboración de un miserable personaje Map to the Stars Eddie (Steve Buscemi). Es atrapado por una banda que trafica con órganos humanos.

Escapa con la compañía de una chica Taslima (Valeria Golino) que quiere ayudarle. Sin embargo, muere en una emboscada atacado por una banda de asiáticos.
Vuelve a encontrarse con Map to the Stars Eddie y lo lleva a una trampa en la que Cuervo Jones participa en su detención. Tras ir a un estadio y superar una prueba de baloncesto, logra nuevamente escapar, ayudado por un movimiento sísmico y el consiguiente tumulto.

En estas secuestra a la hija del Presidente, pero es herido por Map to the Stars, quien informa a Cuervo Jones de lo acontecido. Sin embargo, no ha muerto. Se encuentra con Pipeline quien lo llega en una tabla de surf a un tugurio.
Y logra llegar a un lugar donde se encuentra un antiguo socio ahora travestido Hershe Las Palmas (Pam Grier). Éste y su banda se presta a ayudarle dados los favores de antaño.
Aprovechando una concentración de la gente de Cuervo llega el grupo alado (vuela en unas alas deltas) con la gente de Hershe y con Mapa de las Estrellas . Logran arrebatar el maletín a Cuervo, quien muere en el enfrentamiento. Todo el grupo huye en un helicóptero policial que había arribado unos momentos años. En el tiroteo con la gente de Cuervo muere parte del grupo de Serpiente como Hershe y el propio Map, siendo el helicóptero dañado gravemente, aunque esto no le impide aterrizar en la zona controlada por el presidente.

Cuando llega al territorio fiel a la postura moral presidencial, se le informa que el virus no era tal y descubre que todo es una trampa del presidente y su comandante. El presidente ordena el asesinato de serpiente, pero su imagen es un holograma. Por lo que se salva él y Utopía, y con ellos el mundo libre. Fin del disparate.
Snake Plissken está de regreso en una aventura extraña con los aires de la serie B y la magia de las películas del viejo Oeste, ya que Carpenter es un aficionado a los western clásicos, y tal como lo hizo con Rescate en New York, en este filme los vuelve a homenajear.
Como buena obra de serie B, la película es además un caldero de críticas e ironía que Carpenter siempre ha tendido a plasmar en sus trabajos (el control mental en They Live, la corrupción de la iglesia en Vampiros) y que aquí se hace más poderosa que en ninguna. Vemos cómo Los Ángeles es un antro de seres vacíos y hambrientos de poder cuyo líder tiene un aspecto muy similar al del Che Guevara. A la vez, el gobierno de los Estados Unidos es de corte netamente autoritario, con un presidente demagógico y ultracatólico.
Esta es una película esencialmente friki, sólo apta para amantes del cine de acción. Ya se queda algo anticuada con respecto a los efectos especiales y tal, pero sigue rezumando un inconfundible olor a cine de culto made in John Carpenter. El film se nutre de estrellas del género de acción de los 70 y 80 como Stacy Keach (conocido por la serie Mike Hammer), Peter Fonda (Easy Rider), Pam Grier (Foxy Brown), Bruce Campbell (Posesión Infernal) y con las colaboraciones de actores que empezaban a destacar como Busceni. La trama está plagada de escenas inverosímiles, bastante divertidas a mi parecer. Y, esto es obvio, Kurt Russell es Serpiente Pliskin,.que al final pide ser llamado Plisskin. Simplemente nació para el papel. La forma en la que interpreta al antihéroe más carismático del cine.
No obstante, la película esta llena de momentos ridículos de serie B, como aquellos de la cirugía estética, la escena del surf , el ataque en parapente, coches decorados con cabezas de muñecos,… de las películas de serie B que la convierten en más divertida, como un chiste vandálico e incluso de mal gusto sobre las costumbres de una ciudad de Los Ángeles...
La película tuvo un presupuesto $50 millones y generó por venta de taquillas la cantidad de $25,5 millones en EE.UU. solamente, además recibió dos nominaciones al “The Academy of Science Fiction, Fantasy & Horror Films” por mejor vestuario y mejor film de ciencia ficción.
Antonio Albert en Cinemanía dijo de ella que era  "Macarra, cutre, fascistoide y con un sentido del humor tan fino como unas bragas de esparto" Por su parte, Omar Khan en el Diario El País afirmaba que  "Conserva ese tono mordaz de Carpenter en el que nunca se sabe si se está burlando del género o rindiéndole un homenaje" , mientras que en ese diario Fernando Morales  aseveraba que "Entretenida secuela, más lograda y trabajada. Dosis de acción, humor y despliegue de vistosos efectos especiales para una historia futurista realmente espectacular. Con mucho encanto".