Mostrando entradas con la etiqueta Alfonso Bedoya. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alfonso Bedoya. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de octubre de 2018

Las calles de Laredo


Un western más  y un descubrimiento de otra película más desconocida que responde al titulo de  Streets of Laredo aunque fue conocida en España con el título de Tres tejanos. La película toma su título de la antigua balada del oeste conocida con el nombre del título original  " Las calles de Laredo  pero en inglés.

La película es un remake realizado en Tecnicolor de una película realizada en blanco y negro de King Vidor y que llevaba por título The Texas Rangers (1936), protagonizada por Fred MacMurray en el papel que en esta asume William Holden, Jack Oakie en el de William Bendix, Lloyd Nolan en el papel de MacDonald Carey y Jean Parker como el Chica que rescatan.

La que he visto fue realiza por Leslie Fenton trece años más tarde, en 1949. Se trata de un director británico nacido en Liverpool en el umbral del siglo XX, en 1902 , que anteriormente fue actor en hasta 62 películas entre 1923 y 1945 y que se mudó a los EE.UU junto a su madre y sus hermanos para reunirse con su padre, el representante del fabricante de calzado Richard Fenton, en Mifflin, Ohio. Con todo sirvió en las fuerzas armadas británicas durante la Segunda Guerra Mundial . 

Tras ir a Nueva York se inicio en la actuación. Su carrera cinematográfica comenzó más tarde con Fox Studios . También dirigió 19 películas entre 1938 y 1951 que comenzaron con Tell No Tells (1939), apostando más tarde por el western con El hombre de Dakota (1940) , alguna de cine negro como Las vacaciones del santo (1941) , y retornando , finalmente, al western entre los que destacan Smith susurrante (1948), Calles de Laredo (1949) o La pelirroja y el vaquero (1951). Como vemos eran películas de serie B realizados por los muchos artesanos que formados en la actuación pasaban más tarde a la dirección dado la alta demanda de productos cinematográficos.

La película fue producida por Robert Fellows, el que fuera socio de producción con John Wayne y más tarde con Mickey Spillane . para una de las más poderosas productoras , la Paramount Pictures. Durante esta etapa con la Paramount trabajó en un par de ocasiones con el director Tay Garnett responsable de Wild Harvest y A Connecticut Yankee en King Arthur's Court . 

Tras dejar esta majors se unió en 1952 a Wayne para comenzar su propia compañía de producción, Wayne-Fellows Productions, haciendo (principalmente) películas protagonizadas por Wayne. Finalmente, un tema doméstico, el divorcio de los Fellows que fue complicado le obligó a vender su mitad de la compañía que Wayne se la compró para crear la Batjac Productions . El montante del presupuesto se elevó a $ 1,472,000.

El guión fue escrito por los autores originales de la Louis Stevens , Elizabeth Hill , a los que se sumaron Charles Marquis Warren y King Vidor que habían diseñado la anterior versión sobre Los Rangers de Texas ahora para la Paramount Pictures. 

La música fue escrito por Victor Young y contó con la fotografía de Ray Rennahan y el montaje de Archie Marshek. 

El reparto estuvo integrado por un joven William Holden como Jim Dawkins, Macdonald Carey como Lorn Reming, Mona Freeman como Rannie Carter y William Bendix como Reuben "Wahoo" Jones. 

Junto a ellos aparecen Stanley Ridges como el Mayor de los Rangers Bailey, Alfonso Bedoya como el malvado Charley Calico, Ray Teal como Cantrell, Clem Bevans como Pop Lint. 

A ellos se suman James Bell como Ike, Dick Foote como uno de los Texas Ranger Pipes, Joe Dominguez como el Rangers de Texas que responde al nombre de Francisco, Grandon Rhodes como Phil Jessup, Perry Ivins como el alcalde Towson y Hank Bell como uno de los Rangers de Texas.

La historia en Texas en el año 1878 y comienza con una diligencia que es tirada por un varias monteras y dirigido por Reuben "Wahoo" Jones (William Bendix ), que es asaltada por dos forajidos como Jim (William Holden) y Lorn (Macdonald Carey) dos bandidos que se dedican a asaltar diligencias y huyen de la justicia . Parecen trabajar en connivencia con Reuben que favorece que el asalto sea sin violencia. 

Tras mofarse por la inutilidad de los recien creados Rangers de Texas y tras un robo bastante rentable, escuchan disparos en un rancho que está siendo asaltado por los hombre de Charley Cálico (Alfonso Bedoya) un bandido de la zona que extorsiona los ranchos de la zona. 

Los que disparan son el propietario de la finca y su nieta o sobrina un jovencísima Rannie Carter (Mona Freeman). Los tres hacen huir a los asaltantes que después atienden a Mona, una chica valiente que no acepta la situación. Los tres tejanos frenan el ataque de la gente de Calico y , finalmente descubren que la chica se ha quedado sola. Los tres, con buen corazón, llevan a la chica a una finca , entregan parte del dinero a un anciano Pop Lint ( Clem Bevans ) para que atienda a la chica en su casa. 

Tras esto se vuelven a encontrar con los hombres de Calico que los persigue con ánimo de asaltarlos. Ante la presión de iden separarse durante un tiempo. Y mientras Jim y Wahoo permanecen juntos , Lord prosigue con su carrera como asaltantes de diligencias. Jim Dawkins y Reuben "Wahoo" Jones (William Bendix) no consiguen dar con su amigo y en un intento por encontrarle se alistan en los Rangers, donde les admiten sin preguntarles por su pasado. Pero ya no son los mismos. 

Sin tener fe en lo que hacen comienzan a intervenir , sin embargo, de su amigo van teniendo noticias indirectas debido al "modus operandi" adivinando dónde hará su nuevo golpe, con el fin de unirse. 

Efectivamente, en uno momento dado Jim Dawkins (Holden) y Reuben "Wahoo" Jones (Bendix), consiguen contactar con Lorn Reming (Carey) que está robando. 

Mientras tanto la chica se va haciendo mayor y más guapa y comienza a atraer a Jim. Sin embargo la joven, Rannie Carter (Freeman) de quién está platónicamente enamorada es de Lorn. 

Por otro lado, el problema de la zona viene siempre de la mano del extorsionador Calico que compra voluntades incluso autoridades. Lorn termina separado de sus compañeros pero continúa su vida de crimen. 

Jim y Wahoo, sin darse cuenta, ayudan a algunos Rangers de Texas y se integran en el campamento de los Rangers . 

Por su parte, Lorn ve la integración de sus amigos en los Rangers como una oportunidad y decide robar un rebaño de ganado que los Rangers están protegiendo, y luego deja que Jim y Wahoo mejoren su reputación siendo los que recuperen el ganado de vuelta. 

Los amigos de Lorn hacen la vista gorda a sus actividades por un tiempo. Pero la actuación de Calico va a más y en una de sus actuaciones quema el establo de Pop y provoca que el anciano sufra un ataque cardíaco fatal. Calico también asalta a un Ranger y, finalmente, es asesinado en su casa por Jim cuando aparentaba que iba a tocar la guitarra. 


Pero la cosa no termina ahí. Lorn ahora quiere el imperio de Calico para sí mismo. También quiere a Rannie, que se ha convertido en una mujer hermosa. Jim, que la ama, cancela el acuerdo con Lorn para mirar hacia otro lado dada las malas acciones de Lorn. Pero ella decide ayudar a Lorn cuando es herido de bala y busca refugio en la casa de Rannie después de un atraco. 

Jim , ante su incoherencia y dolido porque Rannie se siente atraida por Lorn y no quiere casarse con él, dimite como representante de la ley, siendo incluso encarcelado pues había una orden de detención de las correrías previas con Lorn. 


Pero poco después vuelve al cuerpo y jura venganza después de que Wahoo es asesinado por Lorn cuando había decidido este detenerle. Ahora que Rannie puede ver al verdadero Lorn , el asesino que realmente es, le desea suerte a Jim mientras él viaja a Laredo para enfrentamiento por las calles de la ciudad ya que en su banco el ha guardado todo el dinero de sus atracos, incluido el que nunca repartió y que era de los tres texanos. 

Los dos ex compañeros se enfrentan por última vez en las calles de Laredo y en ella Lorn encuentra la muerte a manos de las balas de Jim mientras suena Streets of Laredo. 

La película se rodó entre julio y septiembre en 1948 en espacios de Nuevo México y California. En concreto se rodó en Gallup, New Mexico, asçi como en Corriganville en Ray Corrigan Ranch, en Simi Valley, en Melody Ranch en Oak Creek Avenue, de Newhall, en Paramount Ranch en Agoura, y en los Paramount Studios en el número 5555 de Melrose Avenue, en Hollywood, Los Angeles, todas estas en California. 

La película a pesar de rodarse en 1948, no estrenada hasta 1949. Y consiguió en taquilla $ 2,150,000 bastante más de lo invertido en ella.  

Este fue el penúltimo western dirigido por Leslie Fenton, más conocido por su carrera cinematográfica como actor. 

Como premio fue nominada en 1949 por el Sindicato de Guionistas (WGA) al Mejor guión en el apartado de Western en la persona de Charles Marquis Warren . 

Es una película que muestra magnificamente el trabajo profesional de un equipo aunque sea un western de serie B integrado por actores que son promesas como era el caso de Holden , secundarios de lujo como William Bendix acompañados de otros veteranos como Stanley Ridges, Alfonso Bedoya, Ray Teal, Clem Bevans, o caras conocidas del incipiente mercado televisivo como MacDonald Carey o ideales para lanzar caras como Mona Freeman . 

Vemos que hasta la serie B es susceptible de un remake inspirados en la película de King Vidor, “Los Rangers de Texas” que ya hablaba de los conflictos que surgen entre un trío de bandidos, cuando dos ellos deciden pasarse al bando 'legal' y el tercero permanece al margen de la ley. Un western eficaz más lo que no es moco de pavo. Puede verse.


viernes, 13 de enero de 2017

El gran tesoro de Huston


El tesoro de Sierra Madre (The Treasure of the Sierra Madre) es una de mis películas favoritas desde que la vi , por primera vez hace ya unas décadas. Me encanta esta historia que habla de la ambición y sobre todo de la codicia. Es una relectura de la fiebre del oro hasta que ésta se convierte en locura absoluta, casi en algo paranoico. Es una película narrativamente ágil y funciona como un reloj en todos los sentidos hasta cerrar el círculo magníficamente con ese final. Lo dicho , me apasiona. Huston es un gran director, pero esta película creo yo que es uno de sus grandes tesoros. 

Se trata de una producción estadounidense del año 1948 escrita y dirigida por John Huston y que curiosamente contó con su padre , Walter Huston, además de con Humphrey Bogart en uno de sus mejores papeles.

La película, basada en la novela The Treasure of the Sierra Madre o Der Schatz der Sierra Madre de 1927 escrita por B. Traven . Pero ¿quién es B. Traven? Buena pregunta. Por lo pronto B. Traven era el pseudónimo de todo un personaje, un alemán autor de la novela El tesoro de Sierra Madre (Der Schatz der Sierra Madre, 1927),y B. Traven es uno de los tantos seudónimos (al igual que otros como Traven Torsvan, Hal Croves o Ret Marut) de Otto Feige. 

Parece ser que era un hombre vinculado con el socialismo extremista alemán, tuvo que huir de su país tras el fravcaso de la República Soviética de Baviera del 19, tras lo cual pasó por Inglaterra y de allí pasó a Tampico en México donde se involucra con la Revolución mexicana; escribe sus primeras novelas. Ya la primera le vuelve famoso, no sólo en su natal Alemania, sino en el resto del mundo. 

La mayoría transcurren en México y narran insurrecciones de oprimidos contra sus opresores con un estilo directo y sencillo, pero una gran sensibilidad antropológica, cultural, social y moral. Desde México envía sus manuscritos, que se traducen en 44 idiomas. Sin embargo, Traven rechaza tanto la crítica como la luz pública, aunque forma parte de los círculos culturales del país como Gabriel Figueroa, Tina Modotti, Frida Kahlo, Adolfo y Esperanza López Mateos (su primera traductora), Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Federico Canessi y Edward Weston. "La historia de mi vida es asunto mío". Fue el rey del disfraz. 

En 1948, cuando John Huston llegó a México para rodar El tesoro de Sierra Madre quiso conocer a Traven. El escritor se hizo pasar por su secretario, Hal Croves. Un tiempo después, un periodista mostró una foto de Traven a Humphrey Bogart, que interpretaba el papel de Dobbs, uno de los buscadores de oro, en la película, y le preguntó si le conocía. Bogart respondió: "Claro que sí, amigo. He trabajado con este tipo durante 10 semanas en México".

,Como ya he dicho la película estuvo dirigida por  John Huston estando en la producción Henry Blanke de la Warner Bros. quien en un momento dijo que el Oro que intentaban robar los bandidos era el suyo, pues la producción había llegado a los 3 millones de dólares. Finalmente la productora y distribuidora, la Warner Bros. , manejó un presupuesto de $3.800.000 de dólares.

El guión es de John Huston que adapta de forma muy cercana la novela de Ben Traven. Para la banda sonora participa uno de los grandes Max Steinery en la fotografía está Ted McCord y en el montaje Owen Marks.

En el reparto lo encabeza Humphrey Bogart como Fred C. Dobbs, junto a  Tim Holt como Bob Curtin y Walter Huston como Howard. A estos se suman Alfonso Bedoya como Gold Hat, el jefe de los bandidos , Bruce Bennett como James Cody , Barton MacLane como Pat McCormick , Arturo Soto Rangel como El Presidente , Manuel Dondé como El Jefe , José Torvay como Pablo , Margarito Luna como Pancho y un niño llamado Robert Blake , el que con el tiempo será el televisivo Baretta (1975), aquí como el niño mexicano que vende un boleto de la lotería a Dobbs, así como  John Huston como el americano que pasea por Tampico en el traje blanco entregando a Dobbs ( Humphrey Bogart ) una moneda en un par de ocasiones, hasta que este se cansa y se lo echa en cara.

La película se desarrolla en México en el año 1925. En la ciudad mexicana de Tampico pulula una legión de pobres, entre ellos un gringo de nombre Fred C. Dobbs (Humphrey Bogart) que vive de la limosna tras su larga racha de mala suerte.

Tras intentar infructuosamente encontrar un empleo digno, y mendigar ante sus compatriotas pidiendo una limosna como le pide en varias ocasiones a un paisano que pasea con su traje blanco (John Huston). En la primera ocasión en la que consigue una moneda compra tras insistirle mucho un niño mexicano (Robert Blake) un boleto para la loteria, aunque lo compra de mala gana , tirándole incluso un vaso de agua al chico.

En uno de sus periplos por la ciudad se encuentra con otro mendigo  compatriota Bob Curtin (Tim Holt) con el que consigue un trabajo miserable por parte de un norteamericano que, finalmente, les engaña , desapareciendo y no pagándoles el salario prometido. Posteriormente, se lo encuentran en un bar, ligando con una chica, pero el gringo se lleva una soberana paliza de sus paisanos. 

En una noche anterior en la ciudad de Tampico , Dobbs ( Humphrey Bogart ) y Curtin ( Tim Holt ), conocen a un viejo y charlatán prospector de nombre Howard ( Walter Huston ) que les habla de las posibilidades de encontrar oro en la Sierra Madre  y salir así de su miseria. 

Precisamente tras pegarle la paliza al norteamericano se quedan con parte de su dinero, con el que deciden cobrar sus deudas y Dobbs propone tanto a Curtin como a Howard iniciar la aventura de la búsqueda del oro, pero le falta dinero. En eso se presenta el niño que le había vendido a Dobbs el cupón de la lotería y le dice que su número ha sido el agraciado.

Tras celebrar el éxito momentáneo de  Dobbs con la fortuna a través de ese pequeño premio en la lotería, completa la totalidad del dinero para iniciar el viaje de prospección de oro a las remotas montañas de Sierra Madre . Ellos montan en un tren hacia el interior, sobreviviendo a un ataque de unos bandidos encabezados por Gold Hat (Alfonso Bedoya), a mitad del camino que repelen los mismos viajeros  entre ellos los tres norteamericanos. 

En el desierto, Howard demuestra ser el más duro y el más entendido en el tema. Tras confundir pirita con oro se ve que es el único que tienen idea alguna sobre lo que hay. Él es el que descubre el oro que buscan tras una ardua y agotadora búsqueda.El preciado metal se extrae una mina que ellos explotan sooi dar información a nadie . Se extrae mucho oro  y conforme los montones de oro crecen y crecen, aumentan también los recelos y la desconfianza entre los tres compañeros.

La codicia pronto se apodera de todos, pero , especialmente de  Dobbs,  comienza a perder tanto su confianza en los demás como la cordura. Dobbs también tiene miedo excesivo de que sea asesinado por sus compañeros, así que empieza a esconder el dinero. Los otros dos hacen lo mismo. Se despiertan de noche y dudan continuamente de las palabras de los demás, teniendo serios enfrentamientos motivados todos ellos por la creciente avaricia del oro.

La cosa se complica cuando un día Corbin marcha a un pueblo cercano y se encuentra con otro norteamericano  llamado James Cody ( Bruce Bennett ) y que pregunta a Curtin por su actividadd mientras compra víveres y municiones. Curtin dice ser cazador y que esa es su actividad en la montañas. Mientras tanto se entera que algunos miembros de una partida de bandidos han sido detenidos y ajusticiados de manera sumaria. Tras comprarlo todo se marcha a la montaña.

Cuando llega al campamento Curtin anuncia que lo han seguido y casi de inmediato aparece James Cody que les hace una propuesta sobre repartir lo que encuentren a partir de ahora. Su propuesta es unirse al grupo y recibir el 25 % de lo que encuentren. Entre los tres americanos de inicio se abre un debate sobre qué hacer con el nuevo extraño. En lugar de darle una parte de la producción futura de la mina, los hombres deciden matar a Cody. 

Justo cuando los tres le apuntan  con sus pistolas y se preparan para matarlo, los bandidos hacen acto de presencia en la zona y aparecen, fingiendo ser Federales . 

Después de un tenso intercambio sobre pruebas , se produce un tiroteo con los bandidos, en el que Cody es asesinado. Cuando parace todo perdido aparece  una verdadera tropa de Federales que persigue a los bandidos que , finalmente, escapan. 

Con Cody muerto deciden retornar a Durango. Ahora los problemas no son menores y los tres se enfrentarán a terribles problemas que deberán afrontar en ese viaje de vuelta 

Mientras están de vuelta se personan en su campamento un grupo de indios. Howard es llamado para ayudar a los aldeanos indígenas locales a salvar la vida de un niño gravemente enfermo. 

Cuando el niño se recupera, al día siguiente, los aldeanos insisten en que Howard regrese al pueblo para ser honrado. 

Sin embargo, deja sus bienes con Dobbs y Curtin. Dobbs, cuya paranoia continúa hasta el punto que Dobbs parace querer matar a Curtin. En este encuentro vence Curtin, pero la situación se ha hecho tan insostenible que Dobbs y Curtin discuten con armas. Dobbs está convencido que en algún momento Curtin se dormirá y una noche cuando Curtin  no puede más y se  duerme, Dobbs le apunta con su pistola, lo lleva detrás del campamento, donde le dispara.

Tras esto toma las tres partes del oro y lo deja en el desierto pensando que está muerto. Sin embargo, un Curtin herido sobrevive y logra arrastrarse durante la noche y casi muerto de sed al campamnto en que está Howard, Entre Howard y los indios le ayudan a recuperarse, 

Por su parte, Dobbs es emboscado por los mismos bandidos que encontraron antes en la mina cuando está parado en una charca. Los bandidos, finalmente, lo matan. 

En su ignorancia, los bandidos creen que las bolsas de oro sin refinar de Dobbs están simplemente llenas de arena y  tiran cerca de un monasterio abandonado lo que piensan que es tierra para compensar los burros. 

Mientras tanto, Curtin recuperado gracias a la ayuda de los indios es llevado a la aldea de Howard, donde se recupera. 

Entretanto los bandidos tratan de vender lo único que parece de valor de Dobbs, los burros, pero un niño ( Robert Blake ) reconoce los burros y la ropa de Dobbs y llama a la policía. 

Los bandidos son capturados, condenados a muerte y obligados a cavar sus propias tumbas antes de ser ejecutados. 

Curtin y Howard, mientras esto ocurre, están llegando al pueblo y  no asisten a la ejecución de los bandidos por parte de los federales por sólo unos minutos y buscan el oro. 

El niño sabe que los que llevaba en los burros había sido tirado al suelo cerca del monasterio y cuando se aproximan al mismo se levanta un viento fuerte que remueve el polvo de oro , esparciéndolo.

Howard y Curtin identifican los sacos vacíos y supusieron que el viento debían haberse llevado el oro de vuelta a la montaña de la que provenía. 

Aceptan la pérdida  así que Howard declara que todo es una buena broma y se ríen mientras hacen planes de futuro. Howard decide que es hora de abandonarlo todo y regresar a la aldea india , donde los nativos le han ofrecido un hogar permanente y una posición de honor, mientras que Curtin , aconsejado por Howard, y recordando la carta del difunto Cody decide regresar a Estados Unidos, donde buscará a la viuda de Cody y, si es posible, envejecer con ella viendo florecer en los huertos de melocotones de Texas.

La película de Huston se acerca a los acontecimiento vividos en México en los años 20  cuando la violencia de la Revolución Mexicana se había ralentizado aunque dispersas bandas de bandidos seguían aterrorizando el campo.

El recién establecido gobierno post-revolucionario se apoyó en una eficaz Policía Federal pero despiadada, comúnmente conocida como Federales , para patrullar áreas remotas  y reducir a los bandidos. Los extranjeros corrían un riesgo real de ser asesinados por los bandidos si sus caminos se cruzaban. eso sí, los bandidos sufrieron un destino similar si al que sufren los capturados en la película. Debían cavar sus propias tumbas y se les daba un "último cigarrillo" antes de que se ejecutara la sentencia de muerte.

John Huston había leído el libro "El tesoro de la Sierra Madre" por B. Traven en 1936 y siempre había pensado que el material daba para hacer  una gran película. El libro de Traven recordó a Huston sus propias vivencias en México pues entre "sus muchas vidas" y entre muchas cosas, había ejercido como agregado militar estadounidense en el ejército mexicano.

Cuando Huston se convirtió en un gran director tras ser premiado por El halcón maltés (1941), su posición en la Warner pasó a ser tan sólida que se le pidió que escribiera y dirigiera el proyecto, para el que Warner Bros se había asegurado previamente los derechos cinematográficos.

John Huston comenzó a trabajar en el proyecto en 1941, el estudio tenía a George Raft , Edward G. Robinson y John Garfield en mente para los tres papeles principales. Entonces estallo la Segunda Guerra Mundial , Huston cambió  de proyecto centrándose en documentales para el esfuerzo de guerra. Ante esto Robert Rossen que estaba  trabajando en una adaptación de la novela, al igual que Vincent Sherman que estaba listo para dirigir una versión de la historia hasta que consideraron que su guión no gustara en la oficina de Breen por ser muy despectivo hacia los mexicanos. Al retornar  Huston el proyecto pasó a él, una vez más.

Cuando Huston regresó de hacer documentales Humphrey Bogart se había convertido en la estrella más grande de Warner Brothers. Cuando Bogart se enteró de que Huston podría estar haciendo una película de la novela de B. Traven , inmediatamente comenzó pedir un papel a Huston para él. Bogart recibió el papel principal de Fred C. Dobbs.

Traven inicialmente no estaba de acuerdo con la decisión de Huston de trabajar con su padre, Walter Huston , como Howard. Había preferido a Lewis Stone , pero finalmente llegó a estar de acuerdo con la elección de Huston. Walter Huston también cuestionó la elección de su hijo. Todavía se veía a sí mismo como un actor destacado y no estaba interesado en ser secundario. Sin embargo, su hijo fue capaz de convencerlo para que aceptara, y también lo persuadió para que desempeñara el papel sin su dentadura por el bien de la realidad.

John Huston calificó la actuación de su padre como la mejor pieza de actuación en cualquiera de sus películas. Al ver la profundidad de la actuación de Walter Huston, Humphrey Bogart dijo. "Un Huston es pero dos es para morirse."

Huston originalmente quería lanzar a Ronald Reagan como James Cody. Jack L. Warner en su lugar insistió en el casting que Reagan hiciera otra película. Bruce Bennett finalmente fue elegido para el papel.

Algunos actores aparecen por otras circunstancias , por ejemplo, fue el novelista B. Traven quien sugirió que John Huston desempeñara el papel del turista estadounidense en el cameo de apertura. Hay algunos que defuenden que la escena fue dirigida por el mismo Bogart.

El padre de Tim Holt, Jack Holt , una estrella de los Westerns y películas de acción, hace una pequeña aparición en una sola línea al principio de la película.

John Huston y Blanke convencieron a Jack Warner de que sería un rodaje fácil de hacer y que estaríanen  México unas pocas semanas. Debido a que Warner era famoso por no leer guiones, asumió que la película era una especie de Western de   segunda, un B . A medida que el alcance de los planes de Huston se hizo evidente, Warner se irritaba más..

El Tesoro de la Sierra Madre fue una de las primeras películas de Hollywood filmadas fuera de Estados Unidos , en concreto, en Tampico y otros puntos del estado de Durango , aunque también muchas escenas fueron filmadas en el estudio y en otros lugares. El Tesoro de la Sierra Madre fue  se rodó a lo largo de cinco meses y medio en localidades como Kernville, en Iverson Lane en Chatsworth en Los Angeles, en los Warner Brothers Burbank Studios todas en California, , en Tucson y en Yuma en Arizona, en el Desierto del Mojave tanto el de Arizona como en California, así como en los territorios de Bavispe en Sonora,  en Acapulco -  Estadio de Guerrero-, en Jungapeo,  y San Jose Purua en el Estado de  Michoacán, así como en terrenos montañosos de la Sierra Madre del Sur y Sierra Madre Occidental. En México se rodó durante bastantes jornadas, aunque el jefe de estudio de Warners, Jack L. Warner, hizo regresar la unidad a Hollywood cuando el presupuesto empezó a superar los 3 millones de dólares. Después de ver una escena, Warner levantó las manos y gritó a Blanke: "Sí, están buscando oro, ¡el mío!". John Huston que ya conocía estos parajes de México que se convertirán en sus  favoritos donde residió habitualmente a partir de los años 50.

John Huston estaba fascinado por el misterioso autor B. Traven , quien , según creía, era un recluso que vivía en México. Traven aceptó estar en contacto con  el director y guionista, y envió a su íntimo amigo Hal Croves al lugar para ser asesor técnico y traductor por el pago de $ 150 a la semana. El consenso general es que Croves era de hecho Traven, aunque él siempre negaba esto así como los $ 1000 por semana para actuar como asesor técnico en la película.

La primera escena de la película fue con Bogart y Holt y era el primer encuentro entre amos en el parque.

Las escenas de apertura, filmadas en largas filas en la Plaza de la Libertad en Tampico, muestran coches y autobuses contemporáneos (es decir, de los años cuarenta), aunque la historia se desarrolla en la década de los viente, como lo demuestra el cartel del número de la lotería.

John Huston "troleó" a sus actores en ocasiones. A Bruce Bennett le hizo comerse varos platos de estofado, exigiendo una y otra toma. Con Bennett ya hinchado de comer, Huston reconoció que estaba contento con la primera toma. Las cámaras no estaban rodando ni para el segundo ni para el tercero. Sólo quería ver cuánta comida Bennett podía tragarse. Tan pronto como se reveló la broma, Huston pidió una pausa para el almuerzo.

Justo cuando Huston comenzaba a filmar escenas en Tampico, México, la producción fue prohibida inexplicablemente por el gobierno local. El elenco y la tripulación estaban desconcertados y no entendían el por qué, ya que los residentes y el gobierno de Tampico habían sido muy generosos en días pasados. La clave parece estar en un periódico local que publicó una historia falsa que acusaba a los cineastas de hacer una producción que no era nada halagadora para México. Finalmente aquello se resolvió.

La mayoría de los extras mexicanos se pagaban 10 pesos al día, lo que equivalía a $ 2.00, una cantidad considerable para una región empobrecida en ese momento.

Hubo escenas en las que Walter Huston tuvo que hablar con fluidez el español, un idioma que no conocía de la cámara. Para llenar esta necesidad, John Huston contrató a un mexicano para registrar las líneas, y entonces el anciano Huston las memorizó tan bien que muchos asumieron que él conocía el idioma como un nativo. Bogart sólo conocía dos palabras en español, "Dos Equis", una cerveza mexicana.

Al igual que con la mayoría de los actores mexicanos seleccionados de la población local, la pronunciación de Alfonso Bedoya , muy acentuada de inglés, resultó ser un problema.

Walter Huston  en la película, al encontrar oro se marca un baile irlandés. parece ser que no estaba previsto pero el actor lo había aprendido mientras trabajaba en una obra de Eugene O'Neill "Desire Under the Elms" en 1925 así que , en un momento dado, y sin que estuviese incluído en el guiónse rodó. Para dar autenticidad a su papel, Walter Huston fue persuadido por su hijo John a actuar sin sus dientes postizos.

El rodaje tuvi otros problemas como la visita de un médico  que una noche tuvo que atender a John Huston , quien tuvo una reacción adversa a la marihuana, habiéndolo fumado por primera vez con su padre.

La escena de la lucha en la cantina tomó cinco días para disparar. Durante el rodaje de toda la película,

Jack Warner estaba especialmente descontento con la forma en que terminó la película, argumentando que el público no lo aceptaría. Pero la película fue un gran éxito crítico y, tuvo muchas reestrenos, ganando mucho más de los más de tres millones invertidos.

Parece ser que la muerte de Dobbs era más gráfica - como estaba en el libro - y que cuando Gold Hat golpea a Dobbs con su machete, Dobbs es decapitado. Los censores de 1948 no lo permitieron, así que Huston camufló el corte con un disparo repetido de Dobbs. El departamento de publicidad de Warner Bros publicó una declaración de que Humphrey Bogart estaba "decepcionado de que la escena no pudiera mostrarse en toda su gloria gráfica". La reacción de Bogart fue: "¿Qué tiene de malo mostrar a un tipo que le corten la cabeza?" 

Se trata de todo un clásico del género de aventuras , que inspiró a muchos otros directores y que de dio dos premios Óscar,  al mejor director y al mejor guión adaptado conjuntamente con su padre Walter Huston en este caso como mejor actor secundario o de reparto. Como vemos se trata del primer triunfo de padre / hijo. Para John Huston, según declaró, fue uno de los momentos favoritos de su vida. En su discurso de aceptación al Oscar, Walter Huston dijo: "Hace muchos, muchos años, crié a un chico y le dije: 'Hijo, si alguna vez te conviertes en escritor, intenta escribir alguna vez algo para tu viejo  Bueno, pues eso es lo que hizo! " 

Fue ganadora de tres Globos de Oro, incluyendo el de Mejor película dramática y consiguió premios en el Círculo de críticos de Nueva York como el de mejor película y mejor director 

En los Premios BAFTA quedó nominada a la mejor película. Según Variety la película ganó $ 2.3 millones en los EE.UU. en 1948.

A esta película en la página web ImDb tiene un valor de 8'3 sobre diez. En 1990, la película fue seleccionada para ser preservada en el National Film Registry de los Estados Unidos por la Biblioteca del Congreso como "cultural, histórica o estéticamente significativa". La película fue una de las 100 primeras películas en ser seleccionadas.

El director Stanley Kubrick catalogó al Tesoro de la Sierra Madre como su cuarta película favorita de todos los tiempos en su lista de sus diez películas favoritas en una edición de 1963 de la revista Cinema .

El director Sam Raimi lo clasificó como su película favorita de todos los tiempos en una entrevista con Rotten Tomatoes y el director Paul Thomas Anderson lo vio en la noche antes de acostarse mientras escribía su película There Will Be Blood . La película favorita de Paul Thomas Anderson al que influyó para "Pozos de ambición".

La película está incluida entre las "1001 Películas que Debe Ver Antes de Morir", editado por Steven Schneider .

La película ha tenido una gran influencia en otros directores y en sus películas como Sam Peckinpah . y su Grupo salvaje (1969)  o Quiero la cabeza de Alfredo García (1974) incluso tiene un personaje llamado Fred C. Dobbs.


Ha sido reconocida en múltiples ocasiones por el American Film Institute  entre las 100 Películas o por sus citas de la película. El crítico de cine Roger Ebert dijo de la película que  " no iba sobre la búsqueda del oro sino de la codicia y la naturaleza humana". La película está incluida en la lista de "Grandes Películas" de Roger Ebert .

Para Pablo Kurt se trata de "La famosa fiebre el oro de mediados del XIX le sirvió al maestro Huston para definir, como pocas películas lo han conseguido en la historia del cine, diversas flaquezas humanas como la avaricia, la envidia y la ambición. Mítico final.

Para Guillermo Cabrera Infante un elemento que desentona en la película es la banda sonora de Max Steiner que considera en Cine y Sardina que "se oía cansada".

Según Guillermo Altares en El País  valora "La aventura transcurre más en el interior de los personajes que, en lo que ocurre a su alrededor, los perfiles psicológicos (...) tienen más fuerza que la pura acción. Una joya."

En definitiva, la película plasma magistralmente la degradación de unas personas que en condiciones adversas trastocan sus valores, anulando los inicialmente dominantes como la amistad o el compañerismo, para verse superado por su codicia. Una película en la que Huston reverdece los laureles del cine de aventuras. Una gran joya del cine y una recomendación, verla en el idioma original. Ver a Walter Huston hablando en español, por eso, ya merece verse.