Mostrando entradas con la etiqueta Powers Boothe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Powers Boothe. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de octubre de 2019

La presa en los pantanos de Luisiana


Hace unos día hablábamos de Walter Hill como responsable de un guión, el de Hombre de Mackintosh, y de las dificultades que tuvo con el mismo. Hoy hablamos de él como director , uno de los directores que en los setenta y en los ochenta, dejó obras que si bien no fueron apoyadas por el gran pública la crítica vio en ellas una dirección diferente, una intención de decir más cosas de las que realmente veíamos, una lectura más profunda. Sus metáforas están llenas de cargas de profundidad pues no sólo es un conocedor de lo que se hace , sino de lo que se dice. Por ejemlo, esta historia que he visto, 

La presa o Southern Comford desarrollada en Lousiana es una traslación de lo vivido por muchos soldados en la Guerra de Vietnam. Y eso que que Southern Comford es mucho más que una marca de buen bourbon y aunque refiriéndose a la comodidad sureña la historia va por otro lado. Este californiano de Long Beach y de 77 años se sintió , en parte como John Ford, un hombre que hace western. 

Alguna vez ha declarado que "todas las películas que he hecho han sido westerns", y explicó en otra que el "Western es en última instancia un universo moral despojado , y que cualesquiera que sean los problemas dramáticos, van más allá de las vías normales de control social y el alivio social del problema, y ​​me gusta hacerlo incluso dentro de las historias contemporáneas". 

Efectivamente esto el lo concretó en películas tales como The Warriors , Last Man Standing , o en La presa o Southern Comfort . Algo parecido vimos cuando trasladó al guión lo escrito por Jim Thompson en La huída o The Getaway dirigida por Sam Peckinpah. Y se hicieron evidentes en sus western como The Long Riders - aquí forajidos de Leyenda- , Geronimo y Wild Bill con Jeff Bridges , así como en la serie Deadwood, con la que empezó este blog. 

Con Southern Conford ocurre algo parecido . La realizó en 1981 y en principio es una película de acción, con estética de filme bélico , pero acaba siendo una historia casi de terror .La película, ambientada en 1973, presenta a un equipo de la Guardia Nacional en los pantanos bayou que tendrán que enfrentarse a una amenaza inesperada. 

Aquí Walter Hill contó con la producción de David Giler y el respaldo de Cinema Group y Ventures Phoenix así como el apoyo en la distribución de 20th Century Fox. La película contó con un presupuesto de $ 7.6 millones. 

Tanto Walter Hill como David Giler y Michael Kane son los responsables del guión. La película cuenta con la música del enorme Ry Cooder , la fotografía - del igualmente enorme- Andrew Laszlo y el monatje de Freeman A. Davies. 

En cuanto al reparto tenemos a Keith Carradine como Spencer, Powers Boothe como el texano - de El Paso, Charles Hardin, Fred Ward como Lonnie Reece, Franklyn Seales como Simms, T.K. Carter como Tyrone Cribbs, Lewis Smith como Stuckey, Les Lannom como Casper , Peter Coyote como Crawford Poole y Alan Autry como Bowden. Frente a ellos están los bayou o cajún Brion James como el manco y los cazadores que persiguen a los integrantes de la Guerdia Nacional de Lousiana integrados por Sonny Landham , Allan Graf , Ned Dowd y Rob Ryder. 

La película está ambientada en 1973 y narra la odisea de un grupo de integrantes de la Guardia Nacional de Lousiana que está haciendo maniobras en Louisiana. Un pequeño pelotón de ellos debe atravesar a pie 38 km hasta llegar a un punto donde les recogerán sus compañeros. 

La película comienza cuando se unen los nueve integrantes de un escuadrón de la Guardia Nacional,constituida por una tropa de soldados no profesionales , del Ejército de Louisiana cerca de un pantano local para unas maniobras de fin de semana. Ha llegado un soldado nuevo al escuadrón, un texano de El Paso como es el cabo Hardin ( Powers Boothe ) que antes estaba en la Guardia Nacional del Ejército de Texas . Éste , sin sentido del humor , pronto se siente molesto con el comportamiento arrogante y las actitudes de los hombres que lo acampañan. 

Hardin, ingeniero químico felizmente casado en su vida civil, los ve como ignorantes sureños que sólo quieren divertirse y no quiere participar en una cita con unas prostitutas con las que contactado el soldado Spencer ( Keith Carradine ) para él y sus compañeros de escuadrón. 

Sin embargo, es precisamente con Spencer con el que rápidamente entable buena relación al ver que es uno de los soldados más sensatos de su escuadrón. Los nueve soldados, tras llenar sus armas con munición de fogueo que suena real, pero no alcanza ni hiere a nadie, se disponen a patrullar por el pantano. Pero el líder del escuadrón, el sargento del personal Poole ( Peter Coyote ), pronto se da cuenta que se han perdido en el pantano. 

Cuando son conscientes de ello dudan entre dar la vuelta o buscar la zona humanizada, pero cuando se encuentran con un campamento de caza y pesca de los bayou locales en el que hay varias piraguas necesarias para vadear el área. El sargento Poole ( Peter Coyote ), ordena a los soldados que entren en tres de las piraguas, aunque dejando una nota informando que las han usado y que la dejarán al otro lado del lago. 

Cuando salen y se acercan a la otra orilla del pantano, un grupo de cazadores-cazadores cajún regresa y grita a los soldados por haberles quitado sus piraguas. 

En respuesta, uno de lo soldados, el joven Stuckey ( Lewis Smith ) dispara con balas de fogeo de su M-60 ametralladora sobre los tramperos Cajún. Estos responden con munición real alcanzando a Poole en la cabeza y matándolo. Este es el inicio de una pesadilla que no olvidarán jamás. 

Ahora en la cadena de mando le corresponde al sargento Casper ( Les Lannom ), un estricto, inexperto e impopular segundo al mando, quien ordena, por un lado, llevar el cuerpo del sargento fallecido y segundo, que el escuadrón continúe su "misión" de llegar al destino que había designado previamente los mandos. 

Al cabo de un rato se da a conocer que el cabo Reece ( Fred Ward ) ha traído consigo una caja de munición real para cazar, algo que siempre lleva consigo. Aunque Reece ya había llenado un cargador con munición real , ahora Casper ordena que lo saque y que divida la munición de manera equitativa entre los soldados, para su defensa personal. 

Pasan la noche con dudas y , a la mañana siguiente, descubren una cabaña con un cazador , que presumen que estaba con el resto de cazadores cajenes. Este tiene la particularidad de tener un solo brazo ( Brion James ), y que, aparentemente, solo habla francés . Casper lo arresta como un prisionero de guerra . 

En la casa del cajún , además de pieles, descubren dinamita para la pesca , armas , judías y más comida. Sin embargo, la intervención de un emocionalmente inestable "entrenador" Bowden ( Alan Autry ) prepara un explosivo con gasolina quemando la cabaña que explosiona como el TNT y con toda la comida y posibles pruebas de delito dentro. 

Los soldados se sienten cada vez más amenazados, sin municiones, sin armamento, sin comida, sin apoyo externo , pues todavía no les han echado en falta. Al cabo de un rato dando vueltas comienzan a escuchar el ladrido de unos perros. 

Los Guardias suponen que están a punto de ser rescatados. Sin embargo, los perros pertenecen a los Cajuns, que ahora están acosando a los soldados debido a lo acontecido con Stuckey. Los guardias se defienden como pueden y no sin dificultades de los perros atacantes, tres rottweilers. 

Tras lograr hacer que se marchen , aunque heridos, envía el soldado de color Cribbs (TK Carter) para que inicie la marcha. Poco después es asesinado cuando tropieza con una trampa letal con pichos donde muere al empalarse en una trampa que se ha activado por un resorte. La desesperación ahora del grupo es total. Deciden enterrar a sus compañeros y acampan en la noche. 

Durante la noche, Bowden comienza a tener un colapso mental grave, negándose a hablar con nadie o a moverse. El grupo decide atarlo por la noche. Casper por su parte prepara un explosivo doméstico para enfrentarse si hubiese un nuevo ataque. 

A la mañana siguiente, Charles Hardin descubre a Reece torturando al Cajún de un solo brazo sumergiendo su cabeza en el lago. Hardin trata de detenerlo y ambos soldados se pelean hasta que Hardin mata a Reece después de una lucha con su bayonetas. 

Lamenta lo pasado y sabe que será juzgado por un tribunal militar, pero no se arrepiente. Luego entierran a Reece junto a los otros y salen en busca de un camino que no encuentran. Poco después escuchan un helicóptero que pasa por encima. Los soldados intentan frenéticamente avisarles pero al volver al pasar por donde han pasado la noche descubren los cuerpos de sus compañeros que han sido desenterrados y expuestos al aire libre. 

Luego salen corriendo tras el helicóptero , mientras avanzan Stuckey se adelanta en exceso y se hunde hasta la muerte en arenas movedizas. Al no tener confianza en Casper después de su liderazgo inepto, Spencer lo releva del mando pues tiene claro como llegar a una carretera. Se separan con el fin de buscar a Stuckey. 

En cambio, Casper y Simms localizan a los Cajuns asesinos y les diparan. Casper , primero lanza su bomba domestica y luego fija su bayoneta en su rifle y carga contra ellos. 

Sin embargo, tanto él como Simms son asesinados a tiros de los bayoux. Spencer, Hardin y el ahora catatónico Bowden levantan un campamento para pasar la noche. 

A la mañana siguiente, Bowden ha desaparecido. Hardin y Spencer escuchan algo extraño. Se trata de un tren de carga y proceden a seguir las vías. Sin embargo cuando ven al tren pasar se fijan en algo especialmente trágico. Encuentran a Bowden colgado y muerto de un puente. Y , por encima de él, está cajun de un solo brazo que ha regresado y que está sobre las vías. En inglés les advierte a Spencer y Hardin que abandonen el territorio de los Cajun mientras puedan. Él les da instrucciones sobre cómo escapar del pantano y, lo hacen , por la única razón que Hardin y Spencer lo salvaron del asalto físico de Simms y Reece. 

Siguiendo el consejo del cajún, Spencer y Hardin siguen un camino de tierra y terminan viendo un camión cargado con dos cerdos que es conducido por una amigable pareja cajún. Son conducidos a una fiesta local.

Consiste en el asado de cerdos en un pueblo cajún cercano. Mientras Spencer se mezcla felizmente con los aldeanos, bebe una cerveza y baila con una chica, un cauteloso Hardin ve la llegada de los tres cazadores que masacraron a su escuadrón. 

Uno de los posibles asesinos persigue a Hardin hasta un cobertizo y lo hiere en el brazo. Afortunadamente para él, Spencer aparece de repente, disparando al Cajun con armas de fogeo, dándole a Hardin la oportunidad de apuñalarlo en la ingle. Los otros dos Cajuns llegan, y Spencer corre, llevándolos lejos del herido Hardin. Spencer, escondido en una esquina, golpea a uno de los Cajuns en la cara con la culata de su M-16., noqueándolo. El Cajun restante lo persigue, pero cuando está a punto de dispararle a Spencer, Hardin lo agarra por detrás. Esto le da a Spencer la oportunidad de matarlo a puñaladas con su bayoneta. 

Dejando atrás el pueblo, Spencer y Hardin se escapan sin ser vistos en el pantano. A medida que el dúo avanza hacia el pantano, vemos que otro helicóptero llega a la zona y parece quedarse en las cercanías. Regresan al camino de tierra justo a tiempo para ver un camión del Ejército de los EE. UU. que va hacia hacia ellos. Se miran, sabiendo que finalmente están a salvo. 

Walter Hill en la película hace un desdeñable estudio sobre la violencia y además de un estudio psicológico de grupo expuesto a un peligro exterior que les acosa y que es prácticamente invisible y les hacen vivir una pesadilla. 

El primer guión fue escrito en 1976.1​ Se titulaba provisionalmente como el título que recibió en España: La Presa. 

El argumento se parece al de la anterior película del director, The warriors, un grupo de pandilleros neoyorkinos perseguidos por un número grande de enemigos a través de un territorio traidor para lograr llegar a su casa; en aquel caso, tenían que llegar a su zona, Coney Island. 

La referencia clásica de la historia pudo ser el Anabasis de Jenofonte que cuenta la historia de los Diez mil, un ejército de mercenarios griegos que habían luchado para Cyro el Joven en su intento de usurpar el trono del Imperio persa de su hermano, Artaxerxes II. Cuándo Cyro murió en la Batalla de Cunaxa, los griegos estuvieron forzados a huir. 

Según Hill, él y David Giler tuviernon un trato con la 20th Century Fox para "adquirir y desarrollar guiones interesantes y comerciales que podrían ser producidos con poco dinero. De hecho, Alien (1979) era uno de ellos, y La Presa era otro . Quisimos hacer una historia de supervivencia en Luisiana." 

Así pues, contrataron al escritor, Michael Kane, para hacer un borrador qué Giler y Hill reescribieron. Según Hill, "Ningún estudio lo quiso hacer, pero un tipo independiente relacionado con Fox lo financió." En concreto estuvo financiada por Cinema Group, una compañía al mando de William J. Immerman, cuya cabeza de producción era Venetia Stevenson, hija del director Robert Stevenson. 

Power Boothe fue elegido después de que Hill y Giler le vieron en la miniserie Guyana Tragedy . Hill dijo que el personaje de Keith Carradine es el más elegante y despreocupado mientras que el de Boothe es más racional y como resultado no se puede creer que esto les este sucediendo a ellos. 

La película estuvo rodada en Luisiana en 55 días en el área del lago Caddo, en las afueras de Shreveport. En este sentido Hill comentó que : Eramos conscientes de que la gente lo vería como una metáfora de Vietnam. El día que leímos al elenco, antes de entrar en los pantanos, les dije a todos: 'La gente va a decir que se trata de Vietnam. Pueden decir lo que quieran, pero no quiero escuchar nada más al respecto ". 

La película cuenta con una atmosférica música compuesta por Ry Cooder. La canción "Parlez Nous à Boire," es cantada durante la escena al final de la película, por el músico Cajun Dewey Balfa. La película dio su primer papel importante a muchos conocidos actores como Fred Ward y Peter Coyote habituales como secundarios. 

Walter Hill dijo que la película "no era una simple película de acción en la que la gente que persigue al otro es mala y añadió " Es claramente, en cierto sentido, el tipo de culpa de nuestros muchachos por entrar en esta situación. En el grupo colectivo, hay individuos que no están tan evolucionados como los demás. Y las respuestas al dilema, me refiero a los dos nobles de la naturaleza, los de carácter superior a través de alguna cualidad innata. Y hay personas que operan en una escala descendente hacia el nivel bruto en su respuesta a la situación en la que se han metido. Todo lo cual creo que es una especie de guerra es terrible. Es una situación de guerra. Con resultados mixtos y paranoia acompañante incluso por aquellos que son los mejores y los más brillantes del grupo ... Ninguno de nosotros es tan bueno o malo como los construimos. Southern Comfort está tratando de no ser un drama fácil. 

Hill dijo que disfrutó la experiencia de hacer la película, pero que fue difícil comentando que "Estaba muy orgulloso de los actores en él. Fue una película difícil de hacer, y soportaron mucho. Probablemente te dirían que soportaron mucho de mí. Pero realmente lo hicieron sin quejarse. Y pensé que era muy afortunado de tener el elenco que tenía. Jesús, fue una película difícil de hacer ... Creo que cuando ves la película puedes ver que esta no era una discoteca en Las Vegas. Pero era solo lugares muy difíciles para llegar allí. Muy difícil rodar. Recuerdo tantas veces que solo teníamos unos minutos para configurar la cámara porque el fondo del pantano cedería. Y así, para las posiciones de tu cámara, en muchos casos tenías que organizar y disparar muy rápido. Fue duro y el clima era miserable. Sin embargo, diré esto: si eliges hacer una película en un pantano en pleno invierno, probablemente te mereces lo que obtienes". 

Powers Boothe recuerda que el rodaje fue realmente duro, sobre todo para los cámaras que tenían que cargar con ellas por el lodo del pantano. "Los actores saldrían del fango justo a tiempo para volver a entrar. La situación era aún más difícil para el equipo. Instalaron una plataforma de cámara y se hundió lentamente en el pantano. O con un trípode, uno la pierna se hundiría. ¿Y cómo pueden los actores dar en el blanco en dos pies de agua? ... Tengo que darle crédito a Walter Hill por hacer que los tres meses sean lo más soportables posible. No perdimos el sentido del humor hasta el la última semana de rodaje. Tener dos semanas libres en Navidad ayudó a mantener nuestra cordura ". En cuando a la crítica señalar que el primer crítico fue el mismo Walter Hill que se asombró de que la recepción fuese mucho mejor en el resto del mundo que en America. 

​Walter Hill dijo que estaba "siempre asombrado" por la recepción de la película. "La recepción estadounidense no fue nada real. Pero fue muy bien recibida en todo el mundo". De hecho en Francia hizo una taquilla de 262,625 espectadores. Agregó que la película "no ganó ni un centavo en ningún lado. Pero estaba orgulloso de la película ... Pero me decepcionó la falta de respuesta. Fue un fracaso universal de la audiencia ... Por lo general, se puede decir que les encantó en Japón o algo así. No creo que nadie lo haya amado en ningún lado ". Hill concluyó diciendo que la película "no hizo un jodido centavo." 

Roger Ebert "​Algunos críticos achacan lo peor del film a sus muchas semejanzas con la película de John Boorman de 1972 Deliverance. 

Ya en España en Fotogramas se dijo que estaba " construida con precisión y un notable sentido de la tensión, aunque su resultado final se ve ìoscurecido por las brumas de la ambigüedad." 

Alberto Abuín comenta que "'La presa' ('Southern Comfort', 1981) es uno de los films más sólidos de Walter Hill, y aquel que logra un equilibrio extraño y difícil de conseguir entre lo que se supone debe ser un film comercial —siempre sujeto a ciertas concesiones— y el cine personal, o de autor, o como queráis llamarlo, y en el que el director en cuestión se siente más libre filmando lo que a él le apetece de verdad. " 'The Warriors, los amos de la noche' ('The Warrios', 1979) por cuanto los protagonistas son un grupo reducido que en terreno hostil intenta salvar la vida y regresar a casa. Al igual que en el film citado, Hill realiza un estudio sobre la violencia. Y concluye diciendo : "Andrew Laszlo en la fotografía y Ry Cooder en la música prestan sus talentos, indiscutibles, a este cuento de terror cotidiano, una aventura sin parangón de conclusión nada complaciente que se permite además hablar sobre la estupidez humana, " 

Curioso fue no sólo que el año de referencia fue el de 'Deliverance' sino que existe una versión manipulada iraní y que emitió en la televisión iraní estatal IRIB. En su versión , es el gobierno de EE.UU. quien planea matar a sus propios soldados que no quieren ir a la Guerra de Vietnam enviándolos a una trampa en los pantanos. Spencer y Hardin se supone que también mueren en esta extraña versión.


miércoles, 27 de febrero de 2019

Atila


Attila , the hun. Grabada en VHS hace muchos años, tras ser emitida en TVE , pero perdida cuando el VHS fue devorado por el DVD, cayó en el olvida hasta que volvió a ser emitida hace unos seis meses. 

Desconocía en su momento quien era su protagonista, pero me sorprendió gratamente descubrir que el actor que asumía el papel de Atila no era otro que Gerard Butler en una de sus primeros papeles estelares en esta Attila the Hun, un telefilm destinado al mercado televisivo y dividido en dos capítulos o dos entregas. Ambos fueron dirigidos por Dick Lowry, un profesional de la dirección - y en ocasiones productor- nacido en 1944 en Oklahoma.

Su labor se centró en la dirección de series y películas televisivas desde 1975 hasta 2011 , entre las que destacan muchas en las que está implicado como actor el cantante country de voz profunda Kenny Rogers como The Gambler (1980) , película que volverá a tener una segunda y una tercera entrega siempre con Kenny Rogers en el elenco y al que volverá a dirigir al año siguiente en Coward of the County . Dirige igualmente a Arnold Schwarzenegger en 1983 en The Jayne Mansfield Story junto a Loni Anderson , a Brooke Shields en Wet Gold (1984), o la aterna Bette Davis en Murder with Mirrors (1985) , entre otras más, acabando su trayectoria profesional en Jesse Stone: Innocents Lost un telefilm con Tom Selleck de protagonista. 

Atila, el huno - o Attila the hun en su versión original- fue una de sus últimas obras como director. Para la misma tuvo como productores ejecutivos a Caldecot Chubb , Sean Daniel y James Jacks, así como Paul Lichtman y Robertas Urbonas como productores que respaldaban a las siguientes productoras : Alphaville films, Michael R. Joyce Productions, Attila Productions, quedando la distribución en manos de la Universal Studios. 

Para el desarrollo de este proyecto estadounidense y lituano se contó con el guión escrito por Robert Cochran, la fotografía de Steven Fierberg y el monatje de Tod Feuerman. Nick Glennie-Smith fue el responsable de componer la banda sonora instrumental de la producción. El reparto combina a jóvenes promesas y a veteranos actores. 

Destacan sobre todo Gerard Butler como Atila, - siendo el joven Rollo Weeks como joven Atila-, Powers Boothe como Flavio Aecio, Simmone Jade Mackinnon como N'Kara / Ildico, Reg Rogers como Valentiniano III, Alice Krige como Gala Placidia, Pauline Lynch como Galen, Steven Berkoff como Rua, Andrew Pleavin como Orestes, Tommy Flanagan como Bleda, Kirsty Mitchell como Honoria, Jonathan Hyde como Flavius ​​Felix, Tim Curry como Theodosius II, Janet Henfrey como Palcharia, Liam Cunningham como el visigodo Teodorico I, Richard Lumsden como Petronio, Mark Letheren como Thorismund, Jolyon Baker como Mundzuk, David Bailie como el chamán e Isla Fisher como Cerca. 

La historia se inicia con la caza de un ciervo. El animal es perseguido por un grupo de jinetes encabezado por el padre de Atila , así como éste siendo todavía un niño ( Rollo Weeks ) , cuando lo alcanzan son conscientes de que han entrado sin permiso en las tierras de otro clan de su tribu y sospechan que pueden tener problemas.

Cuando el grupo retorna con la caza realiza una parada. Durante la misma su padre le cuenta la profecía en la que un Gran Rey, tras encontrar una espada legendaria, unificaría las tribus hunas y conquistaría el mundo conocido. 

Cuando llega llega a su campamento su poblado es atacado por una tribu de hunos rivales arrasando la aldea, matando a todos los habitantes, incluyendo a sus propios padres y abuela, aunque el queda oculto bajo un carro. 

Tras vagar durante semanas por la estepa y alimentarse de la sangre de su caballo, Atila es encontrado y acogido por su tío Roas (Steven Berkoff) e integrado en su familia. 

Con su tío se forma como persona y como guerrero hasta ser años después un hombre experimentado y apuesto guerrero, se disputa la sucesión de Roas con su hermano/ primo, Bleda (Tommy Flanagan), quienes se odian a muerte. 

Criado por su tío, el rey Roas, demuestra desde pequeño su carácter de líder, perdonando a los asesinos de su padre que se rinden y humillan ante él, y siempre teniendo en mente la profecía de que un hombre procedente de las tierras del este uniría a todas las tribus para desafiar a Roma por el derecho a dominar el mundo. 

Mientras, todo esto ocurre, en el decadente y corrupto Imperio Romano de Occidente, el poder ha recaído en el infantil e incompetente Valentiniano III (Reg Rogers), totalmente sometido a su madre, Gala Placidia (Alice Krige), que hace unos años decidió encarcelar a uno de sus generales , el general Flavio Aecio (Powers Boothe). 

Atila (Gerard Butler), ahora como joven caudillo de las hordas bárbaras conocidas como los Hunos, entra en conflicto con las legiones romanas al atacar territorio vasallo en Roma. En ese momento Atila ha penetrado dentro del limes romano y ha atacado poblados de la zona de Panonia. En el ataque a uno de estos poblados ha puesto sus ojos sobre una esclava que se enfrentó a él, un pelirroja Nkara (Simmone Jade Mackinnon) a la que le perdona la vida y la lleva como botín ante su tío. 

Este ataque , ya dentro del territorio controlado por el Imperio como es la provincia de Panonia, inquieta a Roma. 

Tras la preocupación en el Imperio Occidental por el avance de los hunos, deciden poner al mando al único hombre capaz de derrotarlos, Flavio Aecio (Powers Boothe), quien de niño vivió entre ellos y que estaba encarcelado, por conspirar contra Placidia y Valentiniano. Tras algunas dudas,  Aecio es finalmente es liberado y se le da el cargo de Magister militum, con la misión de rechazar a los belicosos hunos. 

De cualquier manera, el emperador romano de Occidente, Valentino (Reg Rogers), pusilánime y sólo preocupado por las diversiones y espectáculos palaciegos, minusvalora el potencial del ejército de Atila ha diferencia de los que piensa su madre y sus colaboradores. 

Mientras , en los territorios de Orienta la relación entre Atila y Bleda es cada vez es más tensa, sobre todo cuando Bleda toma como concubina a Nkara (Simmone Jade Mackinnon), una esclava de quien está enamorado Atila. 

Como la tensión en el limes va a más, Aecio decide reunirse junto a Atila. Los romanos y los hunos se reúnen y firman una alianza para hacer frente a los visigodos de Teodorico (Liam Cunningham  ). 

Después de que Aecio derrotara a Teodorico con ayuda de Atila, éste marcha a Roma para quedar impresionado con el triunfo y allí queda impresionado por la riqueza y ostentación de la ciudad (ya que Aecio creía conveniente ganarse la amistad de Atila).

Desde su llegada inicia una relación con la bella y calculadora Honoria (Kristy Mitchell), hermana del emperador. Además, en Roma recibe directrices de cómo ser un buen estratega de la mano de Flavius Aecio. 

Pero aprovechando la ausencia de Atila, Bleda mata a su padre Roas y se autocorona rey de la tribu. Al tener conocimiento de la noticia, Atila parte a defender sus derechos, y acogiéndose a la tradición decide resolver su disputa en un combate singular. En el mismo se utilizarán flechas y espadas. 

Tras un duro combate en el que ambos caen heridos, aunque , finalmente, Atila vence y mata a Bleda siendo, finalmente, coronado rey, además toma como esposa a Nkara. 

Atila inicia entonces una guerra de unificación contra los demás hunos y tras eso, comienza una guerra contra el Imperio Romano de Oriente, que está en manos de otro emperador , Teodosio II ( Tim Curry).

Por su parte, Valentiniano y Aecio están tranquilos ya que por el momento, se creen a salvo. Cuando Nkara muere en el parto de su hijo, Atila encuentra la legendaria espada de la que hablaba su padre, siendo aclamado como el Gran Rey de los hunos. 

Mientras, Aecio se reúne con el emperador oriental, Teodosio II para planear una estrategia contra Atila. Teodosio II manda a un asesino para acabar con el huno, mientras que Aecio, encuentra una esclava muy parecida a Nkara, para que seduzca y asesine a Atila, el cual había matado a su familia. 

Aecio se infiltra entre los hunos, el asesino falla y Aecio es descubierto. Atila le invita a quedarse con él, pero Aecio lo rechaza, argumentando que él solo sirve al Roma y no a un emperador o rey, Atila se niega a firmar un tratado de paz con el Imperio Occidental. 

Atila entonces descubre a Ildiko y se enamora de ella al instante, por el parecido con su fallecida Nkara. 

Por su parte, Honoria, la hermana del Emperador Valentiniano III , que está desterrada en el Imperio Oriental por conspirar contra su hermano, envía una carta de petición de matrimonio a Atila, y éste ve el pretexto perfecto para iniciar su ansiada invasión sobre el Imperio Romano de Occidente, las tribus al norte del Rin se unen a Atila en su invasión. 

Atila avanza entonces por la Galia, saqueando ciudades a placer, arrasando los campos y matando a cualquier habitante en su camino. 

Aecio decide plantar batalla a Atila en Orleans, pero la ciudad cae demasiado pronto y el plan de Aecio se ve frustrado antes de tiempo, así que decide forjar una alianza con Teodorico, rey de los visigodos, para ello le entrega a su amada hija Lidia. 

La batalla decisiva tiene lugar en Châlons, en la Batalla de los Campos Cataláunicos, Aecio y su ejército confederado romano-bárbaro derrota a Atila y sus hunos son obligándolos a retirarse. 

En pleno combate, Aecio ordena la muerte de Teodorico, pero no puede asestar el golpe final a Atila, ya que el hijo y heredero de Teodorico regresa a las tierras visigodas. 

Pero el general romano Flavio (Powers Boothe), sospechando las posibilidades y capacidad de los Hunos, firmará una alianza con las tribus visigodas para hacer frente a los invasores del este. 

Tras la batalla, Aecio regresa a Roma donde es recibido como un conquistador, mientras que Atila contrae matrimonio con Ildiko. Esta comienza a enamorarse progresivamente de Atila y ya no está tan convencida de asesinarlo, pero en la noche nupcial Atila llama "Nkara" a Ildiko, y esta lo envenena. 

A la mañana siguiente, el lugarteniente de Atila, Orestes (Andrew Pleavin), descubre su cadáver y elimina a Ildiko. 

En Roma, Valentiniano y Placidia, satisfechos por la muerte de Atila, no consideran ya que Aecio tenga importancia, Valentiniano le llama a una audiencia, y lo apuñala. 

Tras la muerte de Atila, el Imperio Huno no tardaría en dividirse y desaparecer. Por su parte, tras la muerte de Aecio, no había líder capaz de defender a un Imperio Romano de Occidente en plena decadencia, el cual no tardaría en desaparecer, acabando así la película.

La película fue rodada en  Lituania posiblemente a lo largo del año 2000. La miniserie en dos capítulos presenta algunas contradicciones o errores en el plano histórico, pero , como siempre dijo en estos casos, los historiadores han de abstenerse de tomarse al pie de la letra lo que es una mera narración  historicista, inspirada en la historia, pero no ajustada a la realidad histórica. 

En este sentido decir que , por ejemplo, en la serie vemos como un soldado llamado Petronio intenta sin éxito asesinar al emperador Valentiniano por orden de Aecio, aunque falla en su cometido; y lo cierto es que un senador llamado  "Petronio" asesinó en realidad al emperador .

A lo largo de la serie vemos como las legiones romanas usan el equipamiento tradicional de los romanos durante la época del emperador Trajano, aunque , ya para el siglo V, su equipamiento era ya distinto. 

Por otro lado, vemos Atila venció a Bleda en un combate singular  pero en realidad, Atila y Bleda reinaron conjuntamente durante un tiempo, y Bleda murió en un accidente de caza, aunque la mano de Atila siempre se sospechó que estuvo bajo su muerte. 

Tampoco se tiene constancia de que Atila en Roma mantuviera una relación con Honoria o que Gala Placidia se niege a dar a su hija Honoria en matrimonio a Atila alegando que su hija nunca se casaría con un bárbaro, cuando en la realidad, Gala Placidia estuvo casada con Ataúlfo, un rey visigodo.

Vemos en la miniserie como Atila cumple con la leyenda a la hora de localizar una espada algo que es ajeno a la hora de ser nombrado para conseguir ser rey de los hunos. 

Durante la Batalla de los Campos Cataláunicos, Aecio ordena a su legado que asesine a Teodorico, no existe ninguna prueba de que Aecio ordenara la muerte de Teodorico como tampoco se tiene constancia de que Aecio  y Teodorico estuviesen casados con la misma mujer o que Aecio, tenía a su cargo a la hija de Teodorico, y que éste, cuando los romanos y los visigodos firman su alianza, exige a Lidia, la supuesta hija de Aecio, le sea entregada. 

En la miniserie, no se comenta nada de las conquistas en Italia que hizo Atila tras la Batalla de los Campos Cataláunicos, y donde llegó a estar a las puertas de Roma. 

Otros ausencia notables son el nulo peso del Papado en esta historia no apareciendo el Papa León III ni se dice que , en aquellos años, la capital del Imperio de Occidente estaba en la Padania, en concreto en la ciudad de Rávena.

Sobre la muerte de Atila  la versión más aceptada es que según el relato de Prisco dice que cierta noche, tras los festejos de celebración de su última boda (con una goda llamada Ildiko), sufrió una grave hemorragia nasal que le ocasionó la muerte. Otra versión de su muerte es la que nos ofrece esta miniserie, pero no es tan aceptada por los historiadores. Por último, en cuento a la muerte de Aecio decir que muere tiempo después de Atila, al año, uno  en el 453 y Aecio en el 454, sin necesariamente producto de una causa - efecto.

En cuanto a las críticas a la  miniserie en  ABC se señala que la miniserie televisiva "narra, mezclando historia con ficción, la vida del famoso caudillo huno al que, injustificadamente, se le atribuye la caída del imperio romano. Rodada con un atractivo reparto y un holgado presupuesto, esta producción americana grabada en Lituania se centra en la figura del conquistador más que en las circunstancias históricas. Dirigida por Dick Lowry ("Después de una guerra"), un especialista en este tipo de producciones para la pequeña pantalla, "Atila, rey de los hunos" se exhibe de dos modos: o bien como un largometraje de tres horas de duración o como una miniserie. " 

Por su parte, Miguel Ángel Palomo en las páginas de  El País señala que "Aunque acusa su destino televisivo, al menos la factura técnica, en la que se hace patente su amplio presupuesto, es más que digna." 

Al final lo que si encontramos a un eficaz director de series y películas para televisión como Dick Lowry que ajusta la idea de un peplum decadente del siglo V al siglo XXI en base a luchas,  aventuras, traiciones palaciegas, luchas , amores, traiciones, buenos y malos  realizando un producto adecuado para verlo en dos entregas y no en un lote, cosa que , erróneamente, es lo que yo he hecho.

Vemos que la serie presente a actores sólidos y con cartel en el mundo de la televisión como el casi siempre malvado Powers Boothe ,  aquí como Aecio  o el histriónico , Tim Curry, como Teodosio II, acompañado por actores jóvenes y prometedores como Gerard Butler 

A destacar el vestuario hunos, que nunca me lo hubiese imaginado así, ni las muchas "coreografías" tanto para danzas como para el tema de los combates. En definitiva, una miniserie en dos entregas entretenida. Recomendación, por partes mejor que en un todo.