Mostrando entradas con la etiqueta Telefilm. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Telefilm. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de marzo de 2021

Lídice



No hace mucho he visto dos películas sobre un mismo hecho. Se trata de El hombre del corazón de hierro (2017) y una anterior a esta, Operación Anthropoid (2016), dos películas que trataban del atentado contra el SS-Obergruppenführer Reinhard Tristan Eugen Heydrich, el protector de las regiones de Bohemia y Moravia, también conocido como el carnicero de Praga. La principal consecuencia de aquel asesinato es la represión de Lidice, su desaparición como ciudad de la faz de la tierra, el asesinato sistemático de gran parte de sus ciudadanos. 


La película que relata lo acontecido en Lídice se llama precisamente así, "Lídice", una película del director Petr Nikolaev, un director nacido en 1957 en Praga , un hombre que entró en el mundo del cine como guionista y director en 1980 , que ha trabajado para el cine y la televisión de su país, tanto para realizar películas como series, y que en 2011 lo pusieron al frente de este película que es un intento de reflejar la memoria histórica de su país, especialmente en relación a lo vivido bajo la ocupación nazi durante la Segunda Guerra Mundial e incluso en los años previos, desde la incorporación de los Sudetes y la voladura de la República Checoeslovaca, por cierto, país al que fui todavía cuando checos y eslovacos todavía formanban parte de un mismo estado, en 1992. 

La película fue producido por Adam Dvořák y que estuvo amparada por las productoras Bioscop , Ceská Televize, Slovenská Televízia que permitió manejar un presupuesto de la película de entre 65 y 70 millones de Kč (alrededor de 4 millones de dólares estadounidenses). 

La película responde al guion escrito por Zdenek Mahler y cuenta con la música - sí, esa que tanto adoraba Heydrich- compuesta por James Harries, Michal Hruza. Junto a ellos está la fotografía de Antonio Riestra y el montaje del mismo director Adam Dvořák. 

En cuanto al elenco, local, evidentemente, Karel Roden como František Šíma, Zuzana Fialová como Marie Vaňková, Zuzana Bydžovská como Anezka Símová, Marek Adamczyk como Václav Fiala, Veronika Khek Kubařová como Anička, Roman Luknár como Vlček, Ondřej Novák como Karel Síma, Adam Kubista como Eda Síma, Norbert Lichý como el alcalde, Jan Budař como Petiška, Václav Jiráček como Josef Horák, Joachim Paul Assböck como Harald Wiesmann, Sabina Remundová como Tonicka Farská, Anna Kratochvílová como Ruzenka, Ondrej Havel como Toník, Marika Soposká como Helenka y Detlef Bothe como Reinhard Heydrich. 

La película comienza hablando de lo que supuso Lídice en la segunda guerra mundial. Según el Secretario de Defensa de los Estados Unidos durante la Guerra sólo por lo ocurrido en Lídice merecía la pena luchar en esta guerra. Esto no lo dice la película, pues dan por hecho de que todos los espectadores conocen el lugar en el país, era una localidad cercana a la capital que distaba de unos 16 kilómetros al noroeste de Praga que estaba en el distrito minero de Kladno. Para aquel momento vivían unos 483 habitantes de los que 192 eran hombres, 196 mujeres y 95 niños, que trabajaban en los complejos metalúrgicos y mineros, eran artesanos,rentistas, agricultores, jubilados,comerciantes, aprendices, taxistas, guardias municipales, sastres. Es decir, gente normal. 

Y como pueblo tenían un alcalde, un párroco, su sacristán y un profesor; La mayor parte de las mujeres eran amas de casa, había algunas tiendas en las que trabajaban ellas, alguna estudiantes y una cartera. En definitiva , un pueblo como otro cualquiera. 

Descubrimos al inicio de la película al protagonista que nos es otro que Frantisek Síma ( Karel Roden) un hombre casado que mantiene una relación extramatrimonial con una vecina Marie Vanková (Zuzana Fialová), posiblemente viuda, con una hija. 

Tras tener sexo, Frantisek salta la valla por detrás de la casa de Marie y va a la suya. Tras eso lo encontramos en una boda local que oficia el alcalde de la la localidad de Lidice (Norbert Lichý ). Mientras está a punto de cortar la tarta nupcial František Šíma es insultado y atacado por uno de sus hijos , Eda Síma ( Adam Kubista) a que no aprueba la relación de su padre con la vecina, relejando a la madre, una mujer impedida a un segundo lugar. 

En principio, Frantisek expulsa de la sala al hijo, pero luego vuelve a entrar y lo tira sobre la mesa. Lo está ahogando cuando Frantisek usa el cuchillo y lo mata. Durante el entierro en el que está presente la madre del fallecido, su hermano Karel y sus amigos. 

Una vez terminado el entierro, dos de los amigos comentan que se van a salir del país para incorporarse al Ejército Checoeslovaco en el exilio. 

Poco después vemos al padre en el juicio y finalmente siendo condenado a prisión por la muerte de uno de sus hijos. Mientras está en la cárcel se le asigna un compañero, un ladrón, Petiska ( Jan Budar ) aunque llega poco después un tercero, un hombre matyor que está detenido por falsificador. 

Mientras tanto el país es ocupado por los nazis que quitan a las autoridades locales poniendo en su lugar a personas de origen alemán con jefes de la policía. Este es el caso de Vlcek (Roman Luknár) un policía local que ahora es la máxima autoridad ante lo alemanes que se instalan en la zona. 

El protagonismo en Lídice lo asume ahora el hijo superviviente Karel (Ondrej Novák), un chico que es músico y muy tímido, que atiende a su madre impedida Anezka Símová (Zuzana Bydzovská ). Él, que no siente rencor por su padre, y a pesar de lo ocurrido, le pide a su madre permiso para tener la posibilidad de ir a verlo a prisión, algo que ella tiene que pensar profundamente . 

Mientras Frantisek recibe como primera visita la de Marie. Ella le comenta que, por el momento, es una apestada en el pueblo , que nadie la mira y la responsabilizan de lo ocurrido. Ella le entrega un biblia y unos huevos. 

Entre tanto Karel , que trabaja ahora en la metalúrgica junto a los compañeros de su padre, sale habitualmente con su amigo Václav Fiala (Marek Adamczyk ) que también es músico y compañero en la fábrica bebiendo. 


Una noche en el cine Václav se tira el moco con los chicas para que una se enrolle con Karel, pero como su timidez se lo impide es el que tontea diciendo que son de la resistencia y que si quieren pueden colaborar con ellos entregando un mensaje en clave en Lídice a los padres de uno de sus amigos que se han integrado en el ejército checo en el exilio, en Londres. Las chicas para su sorpresa, cumplen, especialmente, una de ellas, Anicka (Veronika Kubarová ), una chica valiente, cuyo padre ha fallecido mientras está detenido como después nos enteramos. 


Mientras tanto en Praga la nueva autoridad está en manos de ese melómano de corazón de hierro que era Reinhard Heydrich (Detlef Bothe), un criminal sin remordimientosal que vemos como toca con la agrupación musical de Lídice que ha sido invitada al Castillo de Praga, sede del Gobernador alemán. Václav, Karel y Anicka, así como otra chica son vistos por el jefe local mirando el cielo en una operación de espionaje a la que Vlcek no le da ninguna importancia. 

De cualquier manera la situación se tensa a partir del atentado que le cuesta la vida a Reinhard Heydrich y que supone una dura represión a la población checoeslovaca. 

La tensión va a más cuando las autoridades alemanas prometen una elevada suma de dinero en caso de que den pistas. 

La intervención durante la investigación de la Gestapo que sigue al atentado, saca a la luz una carta que Fiala ha escrito a Anicka que ha sido dejada en la fábrica de Václav a donde vuelve a dar a entender que forma parte de una célula contra la ocupación alemana y ha escrito describiendo su supuesto heroísmo. inicia la represión de la localidad. 

Por lo pronto uno y otra, son detenidos y sometidos a todo tipo de tormentos durante los interrogatorios que culminan con la decisión final de borrar del mapa a los aldeanos de Lídice y de la propia ciudad. 

A las 21:00 horas de la noche del 9 de Junio de 1942, un total de 300 efectivos con 200 soldados alemanes de las SS adscritos a la Guarnición de Slany y 100 checos colaboracionistas de la Policía Checa, se dividen en varios destacamentos y rodean el pueblo de Lídice. 

Tras esto se establece un puesto de mando bajo la autoridad de Harald Wiesmann (Joachim Paul Assböck) y una base avanzada así como una unidad de reserva. Allí esperan la orden a las 00:00 horas de la madrugada: “Orden del Führer. Lídice será arrasado hasta el suelo y la población masculina fusilada"

Al amanecer del miércoles 10 de Junio de 1942, soldados alemanes en grupos de cinco hombres armados entraron escandalosamente en el pueblo de Lídice llamando a las puertas y ventanas de las plantas bajas de las viviendas. 

En una de esas casas la de Marie Vanková junto a su hija Ruzenka (Anna Kratochvílová) - que por la tarde ha visto a los militares tras un paseo- está Karel con Anezka, su madre. Mientras cenan y justo a la salida de Karel, los alemanes golpean las puertas y sacan a todo el mundo de sus casas. 

En cuanto los vecinos les preguntaron qué sucedía, los guardias solamente les ordenaron que se vistiesen y saliesen al exterior llevando mantas y objetos de valor, aunque un buen puñado de aldeanos fueron sacados de sus casas a empujones y arrastrados a la calle. También hacen entrega de sus animales desde su ganadería de gran porte(vacas y bueyes hasta conejos blancos). 

Una vez reunida la ciudadanía en la plaza principal separan a hombres y chicos de 15 años, de las mujeres y chicos de menor edad. 


A las 8:00 horas de la mañana, los varones mayores de 16 años de Lídice son primero agrupados en un espacio, para poco después comenzar con las sacas. Los varones son alineados delante de un muro protegido por colchones (para evitar que las balas rebotasen) y fusilados de manera sistemática, primero de cinco en cinco y luego de diez en diez para acelerar el proceso. Vemos que Karel, el alcalde y el resto de varones y chicos van cayendo ráfaga tras ráfaga. 

Mientras tanto František Šíma sigue en prisión,sin visitas de la última, la del sacerdote local,  e ignora lo que pasa en su pueblo. Nadie se atreve a contar lo ocurrido aunque él se extraña porque las visitas han cesado. 


Por su parte, tanto Václav Fiala, que es llevado a la cárcel en un estado lastimoso, como comprueba el mismo František que ante sus preguntas es agredido por los guardas. Finalmente Václav es asesinado al igual que Anicka. 

Una vez que sale de la cárcel donde permaneció encerrado cuatro años , no tiene conocimiento de la masacre hasta su regreso a la aldea el 23 de diciembre de 1942. 

František Šíma marcha a Lícide sin saber nada de la destrucción total de Lidice y la ejecución masiva y deportaciones de sus ciudadanos. 


Una vez se baja del autobus donde descubre que la aldea ha sido destruida - no queda nada de su ciudad -, únicamente un manto blanco cubre el espacio que antes albergaba casas y dependencias agrarias. Finalmente se entera por Vlcek de los trágicos acontecimientos. 

A pesar de que desea ser asesinado por los nazis al sentirse solo, dado su estado de perturbación , busca a los oficiales de las SS de la cercana ciudad de Kladno y confesó ser de Lídice e incluso haber aprobado el asesinato de Heydrich. 

Pese a la confirmación de su identidad, los oficiales se rien de él y rechazan sus afirmaciones . Pasan de él. Desde ese momento vive aislado en una caseta de los peones del tren. 

Junto a él se marcha un Vlcek con fuertes remordimientos que le hace entrega de las cartas que se han recibido para las mujeres que aún viven en un campo de concentración , entre ellas Marie Vanková junto a su hija Ruzenka y Anezka, su mujer. 

La guerra termina. Estamos en mayo de 1945 y la resistencia se hace con el control, apoyado por los soviéticos. František quiere ir a Praga, pero Vlcek le convencepara que no vaya hasta allí. Finalmente el policía se pega un tiro. Poco tiempo después Marie Vanková y su hija Ruzenka retornan, no así Anezka. 

František Šíma quiere hablar con su ex amante, pero las nuevas autoridades que promete levantar una nueva ciudad se lo prohiben. Posteriormente le presenta a estos las cartas y documentos, pero viéndose desamparado marcha al campo. Se tira en el suelo queriendo morir hasta que aparece Marie Vanková y Ruzenka que lo consuelan. 

La película termina con las estadísticas de la barbarie. Al final de la misma se nos informa que todos los hombres de Lídice mayores de 15 años (173 en total) fueron ejecutados el 10 de junio del mismo año. Por su parte, 184 mujeres y 88 niños de Lídice fueron deportados a campos de concentración; unos pocos niños considerados apropiados en función de su raza fueron separados del resto y puestos bajo la tutela de familias de las SS con el fin de ser sometidos a un proceso de germanización, siendo los demás enviados al campo de exterminio de Chelmno, a 70 km de distancia, donde murieron en furgones de gas de la compañía Magirus. De los 105 niños de Lídice, 82 murieron en Chelmno y 6 en orfanatos de las SS (Lebensborn), mientras que los 17 restantes pudieron regresar a sus hogares. 


Alrededor de 340 personas procedentes de Lídice murieron a causa de la represión alemana (192 hombres, 60 mujeres y 88 niños), regresando al pueblo tras el fin de la guerra solo 153 mujeres y 17 niños. 

También en memoria a lo ocurrido el nombre Lídice se popularizó para no olvidar lo ocurrido. La película se presenta como rama bélico checo producido por Adam Dvořák a partir de un guion de Zdenek Mahler basado en una historia real ambientada durante la Segunda Guerra Mundial . 

Como en las películas que he señalado al principio- El hombre del corazón de hierro (2017) y Operación Anthropoid (2016)-, se recrea el atentado de 27 de mayo de 1942, en Praga, que sufrió Reinhard Heydrich orquestado por la resistencia. Solo tres varones residentes en la aldea lograron sobrevivir a la matanza, dos de los cuales pertenecían a la RAF y estaban en Inglaterra en ese momento, y el otro superviviente fue František Saidl, teniente de alcalde de Lídice. Saidl moriría en 1961. 

Un total de 203 mujeres y 105 niños fueron conducidos en primer lugar a la escuela del pueblo y de allí hasta Kladno, donde fueron retenidos en la escuela primaria por tres días. Los niños fueron separados de sus madres. 

El pueblo de Lídice fue incendiado y las ruinas de los edificios destruidas con explosivos. Todos los animales de la aldea (tanto mascotas como animales de trabajo) fueron sacrificados. La destrucción alcanzó incluso al cementerio de la localidad; los restos de los fallecidos fueron exhumados, despojados de los empastes de oro o joyas que pudiesen portar, y finalmente destruidos. Con posterioridad se envió un grupo de trabajo alemán compuesto de 100 personas destinado a eliminar los escombros del pueblo y redirigir el arroyo que lo atravesaba así como las carreteras de entrada y salida. Tras la realización de estas labores, se procedió a cubrir toda la superficie que ocupaba la aldea con tierra y cultivos, siendo este proceso filmado por Franz Treml, colaborador de la inteligencia alemana. Treml, quien había regentado una tienda Zeiss en el Palác Lucerna, en Praga, se había convertido tras la ocupación alemana en asesor de cine del Partido Nazi. 

El rodaje comenzó el 26 de julio de 2010 en la prisión de Mladá Boleslav. El rodaje duró 49 días e involucró lugares como Nové Strašecí y una escuela secundaria en Kladno . Las escenas que representan a Lidice se rodaron en el pueblo de Chcebuz cerca de Štětí . 

Los primeros carteles promocionales aparecieron en el festival de cine de Karlovy Vary 2010 el 8 de julio de 2010. 


La película obtuvo algunas nominaciones en los Czech Lion Award para el mejor guion en la persona de Zdeněk Mahler, el Mejor actor en un papel principal para Karel Roden, la Mejor Edición para Adam Dvořák, Mejor Fotografía Antonio Riestra, Mejor Poster en la persona de Lukáš Andrle. También fue nominado por la crítica al Czech Lion Film y Mejor Sonido por el trabajo de Marek Hart.

Fausto Fernández comenta en Twitter que la película se centra en "Las cruentas represalias sobre el pueblo checo tras atentado contra el sanguinario nazi Heydrich en la sobria Lídice". 

En el mundo se dice de ella que es " Inicialmente fue dirigida por Alice Nellis, pero contrajo la enfermedad de Lyme y Petr Nikolaev se tuvo que hacer cargo del largometraje. Antes de Nellis, Agnieszka Holland y Jirí Svoboda fueron considerados también como directores. La trama cuenta una historia sobre la masacre nazi y la destrucción de la aldea checa de Lidice. El presupuesto de la película fue de 65-70 millones de coronas checas. Como curiosidad, una de las escenas del asesinato se rodó 6 meses después de que finalizara la producción y se editó en el filme en el último momento, solo un mes antes de su estreno". 


Película nacida con alma de telefilm, pero documenta desde un próximidad histórica y didáctica la actuación canallesca que llevaron allí los nazis tras el atentado de uno de los impulsores de esa canallesca "solución final" tras la conferencia de Wannsee. La película es dramática, brutal y didáctica. Para que no se nos olvide. 



lunes, 30 de noviembre de 2020

Asesinato en Reunión



Me gusta ver series, aunque últimamente no me prodigo por ellas, pero lo que apaenás veo son telefilmes. He hecho una excepción al ver La malédiction du volcan , aquí presentada como Asesinato en Reunión, y explico el por qué.

En 1994 pasé mi verano en la isla de la Reunión. Hasta allí me desplacé para estar con unos amigos que además se iban a casar. Mi larga estancia en la isla me permitió conocer una de los espacios más impresionantes que hay sobre la faz de la tierra.

Una isla surgida desde las profundidades del Índico a través de la boca de varios volcanes. Hoy uno sigue activo, el Volcán de la Fournaise, que culmina a 2.632 metros de altitud, y que forma un escudo que constituye el 40 % de la isla en su parte sudeste, un punto caliente en este archipiélago que es el de Las Mascareñas. Pero es curioso del Volcán no dicen nada en este Telefilm , aunque sí del piton de las Nieves, Piton des Neiges, un volcán inactivo y el punto culminante de la isla a 3070,50 m de altitud. Tampoco hablan de los tres circos, nacidos del derrumbe del Piton des Neiges como son Salazie con su pico del Maïdo (a 2.190 metros) o la cascada de Voile de la mariée ni de Cilaos. 

De lo que sí se ve es del tercero, el área de Mafate, la joya de los Altos de Reunión, ubicada en los municipios de Saint-Paul y La Possession, un circo al que solo se puede acceder a pie o en helicóptero.


Se encuentra rodeado de precipicios vertiginosos y cuyo interior fue colonizado en el siglo XIX por esclavos cimarrones que huían de sus amos y más tarde por trabajadores blancos pobres, les petits blancs. Por les escarpes o acantilados altos, conocidos como remparts es por donde el guionista Sandro Agénor monta la historia del asesinato del heredero de una importante pero antigua plantación de geranios. El telefilme fue dirigido por Marwen Abdallah amparada por los productores France Zobd y, Jean-Lou Monthieux de las productoras la belga Be-film, y las francesas Eloa Production y France 3 .  

El reparto lo encabeza Catherine Jacob como Juliette Gentil y su colega, pero superior Ambroise Michel como Zaccharia Bellême, inspector recién llegado de la metrópoli.


Junto a ellos estaban Philippe Caroit, Thierry Desroses, Marie Denarnaud, France Zobda, Delixia Perrine, Daniel Léocadie, Frank Garrec, Christelle Richard, Martin Lavigne, Lolita Tergemina, Christian Ligdamis, Francis Convert, Stéphanie Nirlo, Jean-Laurent Faubourg, Alex Gador, David Erudel, Rocaya Paillet, Agnès Bertille y Jessé Paviel.  

La historia que se desarrolla en la isla de la Reunión , comienza con la carrera de una mujer Melanie (Delixia Perrine) que va a avisar a su amante Brune de Richebourg ( Martin Lavigne) de que ha tenido una visión. Éste ignora sus palabras y se limita a hacer el amor. A la mañana siguiente su cuerpo aparece en un barranco de Mafate. 


Se trata del hijo del único heredero de un hacienda, la de los Richebourg, una familia asentada en la isla desde el siglo XVIII y que ahora se dedica a la plantación de geranios. Su cuerpo ha aparecido entre las rocas de la ladera. 


Como la mayoría de los policías partieron hacia Mayotte, la Comora francesa, la investigación está encomendada por el jefe de la comandancia local el Capitán Arnaud Lambert (Thierry Desroses) a Juliette Gentil (Catherine Jacob ) , policía judicial de la isla y a un policía que acaba de aterrizar de la metrópoli , Zac Bellême (Ambroise Michel ). 


A pesar de ser originario de la Reunion, Zac redescubre la isla, el carácter supersticiosa de gran parte de sus habitantes - aun recuerdo los altares a - sus tradiciones pero también los fantasmas de la esclavitud que aún la acechan.

Tras el asesinato del patriarca de los Richebourg , Édouard (Phillippe Caroit) , y el intento de robo en la casa la culpabilidad apunta a Melanie, pero también están en el punto de mira Solange Lallemand (Marie Denarnaud), la gerente de la empresa y que más tarde descubrimos que es hija adoptiva de Richebourg y por lo tanto heredera de la plantación - aunque su interés estaba en Brune- y la visionaria Sra. Karla ( France Zobda).  


La historia es más larga y compleja pero la clave como se puede suponer está en en los líos de una familia rota y que tuvo un pasado esclavista. El episodio acaba en la playa de Les Roches Noires, cuando Zacc cumple el sueño de reencontrarse con una antigua relación vinculada con la comunidad hindú de peso en la isla.

El telefilm fue emitido en 2019 Asesinato en... es una serie televisiva francesa que está en antena desde 2013 en France 3 (Francia). Cada episodio tiene en común el hecho de presentar dos protagonistas, dos personajes que cambian en cada episodio. La serie es un éxito enorme en Francia y uno de los más vistos de la cadena France 3, seguido por una media de 4 millones de espectadores.

Es una pena que no se vean otros aspectos, aunque se toca un poquito todo. Desde su fauna endémica, aquí hablan de un águila pescadora, y no de otros aves por no hablar del mítico Dodo- hoy reducido a una marca de cerveza-. 

No hablan de la enorme variedad de microclimas, de sus paisajes que algunos se ven casi a vista de pájaro o postales, pero que se presentan anónimos, pero sí de viejas historias de esclavos y piratas - ¿dónde estará el tesoro de la Buse?- ni de  la importancia del turismo, ni de esos platos típicos a base de cerdo, aves o pescado  que suelen ir acompañados de arroz, legumbres (judías, lentejas...), bredes (germinados de verduras), achards (verduras crudas con chile) y rougail tomate, la salsa tradicional. Todo ello aromatizado con especias como el jengibre, el azafrán, de la cúrcuma o de lo mucho que aporta la vainilla. Para mi ha sido volver a estar allí. 



miércoles, 27 de febrero de 2019

Atila


Attila , the hun. Grabada en VHS hace muchos años, tras ser emitida en TVE , pero perdida cuando el VHS fue devorado por el DVD, cayó en el olvida hasta que volvió a ser emitida hace unos seis meses. 

Desconocía en su momento quien era su protagonista, pero me sorprendió gratamente descubrir que el actor que asumía el papel de Atila no era otro que Gerard Butler en una de sus primeros papeles estelares en esta Attila the Hun, un telefilm destinado al mercado televisivo y dividido en dos capítulos o dos entregas. Ambos fueron dirigidos por Dick Lowry, un profesional de la dirección - y en ocasiones productor- nacido en 1944 en Oklahoma.

Su labor se centró en la dirección de series y películas televisivas desde 1975 hasta 2011 , entre las que destacan muchas en las que está implicado como actor el cantante country de voz profunda Kenny Rogers como The Gambler (1980) , película que volverá a tener una segunda y una tercera entrega siempre con Kenny Rogers en el elenco y al que volverá a dirigir al año siguiente en Coward of the County . Dirige igualmente a Arnold Schwarzenegger en 1983 en The Jayne Mansfield Story junto a Loni Anderson , a Brooke Shields en Wet Gold (1984), o la aterna Bette Davis en Murder with Mirrors (1985) , entre otras más, acabando su trayectoria profesional en Jesse Stone: Innocents Lost un telefilm con Tom Selleck de protagonista. 

Atila, el huno - o Attila the hun en su versión original- fue una de sus últimas obras como director. Para la misma tuvo como productores ejecutivos a Caldecot Chubb , Sean Daniel y James Jacks, así como Paul Lichtman y Robertas Urbonas como productores que respaldaban a las siguientes productoras : Alphaville films, Michael R. Joyce Productions, Attila Productions, quedando la distribución en manos de la Universal Studios. 

Para el desarrollo de este proyecto estadounidense y lituano se contó con el guión escrito por Robert Cochran, la fotografía de Steven Fierberg y el monatje de Tod Feuerman. Nick Glennie-Smith fue el responsable de componer la banda sonora instrumental de la producción. El reparto combina a jóvenes promesas y a veteranos actores. 

Destacan sobre todo Gerard Butler como Atila, - siendo el joven Rollo Weeks como joven Atila-, Powers Boothe como Flavio Aecio, Simmone Jade Mackinnon como N'Kara / Ildico, Reg Rogers como Valentiniano III, Alice Krige como Gala Placidia, Pauline Lynch como Galen, Steven Berkoff como Rua, Andrew Pleavin como Orestes, Tommy Flanagan como Bleda, Kirsty Mitchell como Honoria, Jonathan Hyde como Flavius ​​Felix, Tim Curry como Theodosius II, Janet Henfrey como Palcharia, Liam Cunningham como el visigodo Teodorico I, Richard Lumsden como Petronio, Mark Letheren como Thorismund, Jolyon Baker como Mundzuk, David Bailie como el chamán e Isla Fisher como Cerca. 

La historia se inicia con la caza de un ciervo. El animal es perseguido por un grupo de jinetes encabezado por el padre de Atila , así como éste siendo todavía un niño ( Rollo Weeks ) , cuando lo alcanzan son conscientes de que han entrado sin permiso en las tierras de otro clan de su tribu y sospechan que pueden tener problemas.

Cuando el grupo retorna con la caza realiza una parada. Durante la misma su padre le cuenta la profecía en la que un Gran Rey, tras encontrar una espada legendaria, unificaría las tribus hunas y conquistaría el mundo conocido. 

Cuando llega llega a su campamento su poblado es atacado por una tribu de hunos rivales arrasando la aldea, matando a todos los habitantes, incluyendo a sus propios padres y abuela, aunque el queda oculto bajo un carro. 

Tras vagar durante semanas por la estepa y alimentarse de la sangre de su caballo, Atila es encontrado y acogido por su tío Roas (Steven Berkoff) e integrado en su familia. 

Con su tío se forma como persona y como guerrero hasta ser años después un hombre experimentado y apuesto guerrero, se disputa la sucesión de Roas con su hermano/ primo, Bleda (Tommy Flanagan), quienes se odian a muerte. 

Criado por su tío, el rey Roas, demuestra desde pequeño su carácter de líder, perdonando a los asesinos de su padre que se rinden y humillan ante él, y siempre teniendo en mente la profecía de que un hombre procedente de las tierras del este uniría a todas las tribus para desafiar a Roma por el derecho a dominar el mundo. 

Mientras, todo esto ocurre, en el decadente y corrupto Imperio Romano de Occidente, el poder ha recaído en el infantil e incompetente Valentiniano III (Reg Rogers), totalmente sometido a su madre, Gala Placidia (Alice Krige), que hace unos años decidió encarcelar a uno de sus generales , el general Flavio Aecio (Powers Boothe). 

Atila (Gerard Butler), ahora como joven caudillo de las hordas bárbaras conocidas como los Hunos, entra en conflicto con las legiones romanas al atacar territorio vasallo en Roma. En ese momento Atila ha penetrado dentro del limes romano y ha atacado poblados de la zona de Panonia. En el ataque a uno de estos poblados ha puesto sus ojos sobre una esclava que se enfrentó a él, un pelirroja Nkara (Simmone Jade Mackinnon) a la que le perdona la vida y la lleva como botín ante su tío. 

Este ataque , ya dentro del territorio controlado por el Imperio como es la provincia de Panonia, inquieta a Roma. 

Tras la preocupación en el Imperio Occidental por el avance de los hunos, deciden poner al mando al único hombre capaz de derrotarlos, Flavio Aecio (Powers Boothe), quien de niño vivió entre ellos y que estaba encarcelado, por conspirar contra Placidia y Valentiniano. Tras algunas dudas,  Aecio es finalmente es liberado y se le da el cargo de Magister militum, con la misión de rechazar a los belicosos hunos. 

De cualquier manera, el emperador romano de Occidente, Valentino (Reg Rogers), pusilánime y sólo preocupado por las diversiones y espectáculos palaciegos, minusvalora el potencial del ejército de Atila ha diferencia de los que piensa su madre y sus colaboradores. 

Mientras , en los territorios de Orienta la relación entre Atila y Bleda es cada vez es más tensa, sobre todo cuando Bleda toma como concubina a Nkara (Simmone Jade Mackinnon), una esclava de quien está enamorado Atila. 

Como la tensión en el limes va a más, Aecio decide reunirse junto a Atila. Los romanos y los hunos se reúnen y firman una alianza para hacer frente a los visigodos de Teodorico (Liam Cunningham  ). 

Después de que Aecio derrotara a Teodorico con ayuda de Atila, éste marcha a Roma para quedar impresionado con el triunfo y allí queda impresionado por la riqueza y ostentación de la ciudad (ya que Aecio creía conveniente ganarse la amistad de Atila).

Desde su llegada inicia una relación con la bella y calculadora Honoria (Kristy Mitchell), hermana del emperador. Además, en Roma recibe directrices de cómo ser un buen estratega de la mano de Flavius Aecio. 

Pero aprovechando la ausencia de Atila, Bleda mata a su padre Roas y se autocorona rey de la tribu. Al tener conocimiento de la noticia, Atila parte a defender sus derechos, y acogiéndose a la tradición decide resolver su disputa en un combate singular. En el mismo se utilizarán flechas y espadas. 

Tras un duro combate en el que ambos caen heridos, aunque , finalmente, Atila vence y mata a Bleda siendo, finalmente, coronado rey, además toma como esposa a Nkara. 

Atila inicia entonces una guerra de unificación contra los demás hunos y tras eso, comienza una guerra contra el Imperio Romano de Oriente, que está en manos de otro emperador , Teodosio II ( Tim Curry).

Por su parte, Valentiniano y Aecio están tranquilos ya que por el momento, se creen a salvo. Cuando Nkara muere en el parto de su hijo, Atila encuentra la legendaria espada de la que hablaba su padre, siendo aclamado como el Gran Rey de los hunos. 

Mientras, Aecio se reúne con el emperador oriental, Teodosio II para planear una estrategia contra Atila. Teodosio II manda a un asesino para acabar con el huno, mientras que Aecio, encuentra una esclava muy parecida a Nkara, para que seduzca y asesine a Atila, el cual había matado a su familia. 

Aecio se infiltra entre los hunos, el asesino falla y Aecio es descubierto. Atila le invita a quedarse con él, pero Aecio lo rechaza, argumentando que él solo sirve al Roma y no a un emperador o rey, Atila se niega a firmar un tratado de paz con el Imperio Occidental. 

Atila entonces descubre a Ildiko y se enamora de ella al instante, por el parecido con su fallecida Nkara. 

Por su parte, Honoria, la hermana del Emperador Valentiniano III , que está desterrada en el Imperio Oriental por conspirar contra su hermano, envía una carta de petición de matrimonio a Atila, y éste ve el pretexto perfecto para iniciar su ansiada invasión sobre el Imperio Romano de Occidente, las tribus al norte del Rin se unen a Atila en su invasión. 

Atila avanza entonces por la Galia, saqueando ciudades a placer, arrasando los campos y matando a cualquier habitante en su camino. 

Aecio decide plantar batalla a Atila en Orleans, pero la ciudad cae demasiado pronto y el plan de Aecio se ve frustrado antes de tiempo, así que decide forjar una alianza con Teodorico, rey de los visigodos, para ello le entrega a su amada hija Lidia. 

La batalla decisiva tiene lugar en Châlons, en la Batalla de los Campos Cataláunicos, Aecio y su ejército confederado romano-bárbaro derrota a Atila y sus hunos son obligándolos a retirarse. 

En pleno combate, Aecio ordena la muerte de Teodorico, pero no puede asestar el golpe final a Atila, ya que el hijo y heredero de Teodorico regresa a las tierras visigodas. 

Pero el general romano Flavio (Powers Boothe), sospechando las posibilidades y capacidad de los Hunos, firmará una alianza con las tribus visigodas para hacer frente a los invasores del este. 

Tras la batalla, Aecio regresa a Roma donde es recibido como un conquistador, mientras que Atila contrae matrimonio con Ildiko. Esta comienza a enamorarse progresivamente de Atila y ya no está tan convencida de asesinarlo, pero en la noche nupcial Atila llama "Nkara" a Ildiko, y esta lo envenena. 

A la mañana siguiente, el lugarteniente de Atila, Orestes (Andrew Pleavin), descubre su cadáver y elimina a Ildiko. 

En Roma, Valentiniano y Placidia, satisfechos por la muerte de Atila, no consideran ya que Aecio tenga importancia, Valentiniano le llama a una audiencia, y lo apuñala. 

Tras la muerte de Atila, el Imperio Huno no tardaría en dividirse y desaparecer. Por su parte, tras la muerte de Aecio, no había líder capaz de defender a un Imperio Romano de Occidente en plena decadencia, el cual no tardaría en desaparecer, acabando así la película.

La película fue rodada en  Lituania posiblemente a lo largo del año 2000. La miniserie en dos capítulos presenta algunas contradicciones o errores en el plano histórico, pero , como siempre dijo en estos casos, los historiadores han de abstenerse de tomarse al pie de la letra lo que es una mera narración  historicista, inspirada en la historia, pero no ajustada a la realidad histórica. 

En este sentido decir que , por ejemplo, en la serie vemos como un soldado llamado Petronio intenta sin éxito asesinar al emperador Valentiniano por orden de Aecio, aunque falla en su cometido; y lo cierto es que un senador llamado  "Petronio" asesinó en realidad al emperador .

A lo largo de la serie vemos como las legiones romanas usan el equipamiento tradicional de los romanos durante la época del emperador Trajano, aunque , ya para el siglo V, su equipamiento era ya distinto. 

Por otro lado, vemos Atila venció a Bleda en un combate singular  pero en realidad, Atila y Bleda reinaron conjuntamente durante un tiempo, y Bleda murió en un accidente de caza, aunque la mano de Atila siempre se sospechó que estuvo bajo su muerte. 

Tampoco se tiene constancia de que Atila en Roma mantuviera una relación con Honoria o que Gala Placidia se niege a dar a su hija Honoria en matrimonio a Atila alegando que su hija nunca se casaría con un bárbaro, cuando en la realidad, Gala Placidia estuvo casada con Ataúlfo, un rey visigodo.

Vemos en la miniserie como Atila cumple con la leyenda a la hora de localizar una espada algo que es ajeno a la hora de ser nombrado para conseguir ser rey de los hunos. 

Durante la Batalla de los Campos Cataláunicos, Aecio ordena a su legado que asesine a Teodorico, no existe ninguna prueba de que Aecio ordenara la muerte de Teodorico como tampoco se tiene constancia de que Aecio  y Teodorico estuviesen casados con la misma mujer o que Aecio, tenía a su cargo a la hija de Teodorico, y que éste, cuando los romanos y los visigodos firman su alianza, exige a Lidia, la supuesta hija de Aecio, le sea entregada. 

En la miniserie, no se comenta nada de las conquistas en Italia que hizo Atila tras la Batalla de los Campos Cataláunicos, y donde llegó a estar a las puertas de Roma. 

Otros ausencia notables son el nulo peso del Papado en esta historia no apareciendo el Papa León III ni se dice que , en aquellos años, la capital del Imperio de Occidente estaba en la Padania, en concreto en la ciudad de Rávena.

Sobre la muerte de Atila  la versión más aceptada es que según el relato de Prisco dice que cierta noche, tras los festejos de celebración de su última boda (con una goda llamada Ildiko), sufrió una grave hemorragia nasal que le ocasionó la muerte. Otra versión de su muerte es la que nos ofrece esta miniserie, pero no es tan aceptada por los historiadores. Por último, en cuento a la muerte de Aecio decir que muere tiempo después de Atila, al año, uno  en el 453 y Aecio en el 454, sin necesariamente producto de una causa - efecto.

En cuanto a las críticas a la  miniserie en  ABC se señala que la miniserie televisiva "narra, mezclando historia con ficción, la vida del famoso caudillo huno al que, injustificadamente, se le atribuye la caída del imperio romano. Rodada con un atractivo reparto y un holgado presupuesto, esta producción americana grabada en Lituania se centra en la figura del conquistador más que en las circunstancias históricas. Dirigida por Dick Lowry ("Después de una guerra"), un especialista en este tipo de producciones para la pequeña pantalla, "Atila, rey de los hunos" se exhibe de dos modos: o bien como un largometraje de tres horas de duración o como una miniserie. " 

Por su parte, Miguel Ángel Palomo en las páginas de  El País señala que "Aunque acusa su destino televisivo, al menos la factura técnica, en la que se hace patente su amplio presupuesto, es más que digna." 

Al final lo que si encontramos a un eficaz director de series y películas para televisión como Dick Lowry que ajusta la idea de un peplum decadente del siglo V al siglo XXI en base a luchas,  aventuras, traiciones palaciegas, luchas , amores, traiciones, buenos y malos  realizando un producto adecuado para verlo en dos entregas y no en un lote, cosa que , erróneamente, es lo que yo he hecho.

Vemos que la serie presente a actores sólidos y con cartel en el mundo de la televisión como el casi siempre malvado Powers Boothe ,  aquí como Aecio  o el histriónico , Tim Curry, como Teodosio II, acompañado por actores jóvenes y prometedores como Gerard Butler 

A destacar el vestuario hunos, que nunca me lo hubiese imaginado así, ni las muchas "coreografías" tanto para danzas como para el tema de los combates. En definitiva, una miniserie en dos entregas entretenida. Recomendación, por partes mejor que en un todo. 


domingo, 17 de febrero de 2019

El último Sharknado


Y menos mal. Por fin se ha terminado la saga. Como dice el subtítulo: ¡Ya era hora!Insufrible e inacabable, pero a la que había que poner un fin, sí o sí de este despropósito en esta sexta y última película de la saga de serie Z, tras el final abierto de la 5ª entrega.

The Last Sharknado: It's About Time pone fin a una película modélica - en el sentido literal del término modélico- de los que viene en llamar una "guilty pleasure" basadas en argumentos absurdos, interpretaciones sobreactuadas y en las que hay cameos de actores y actrices que tuvieron su momento como estrellas fugaces muchas de ellas en los noventa y que hoy languidecen - casi- en el anonimato. A estos se suman personajes del mundo de la ciencia o la literatura como George R. R. Martin , el nadador olímpico Tom Daley o , en esta entrega, el astrofísico Neil deGrasse Tyson . Por esos cameos han pasado desde Olivia Newton-John, hasta Bo Derek y David Hasselhoff  y , en parte, por eso llega a un público de masas que quiere ver lo que fue. 

Para estas "guilty pleasure" las personas organizan fiestas, quedadas , noche de pizzas  e incluso bodas con temática «Sharknado» y las comparte luego las fotografías de sus eventos en internet. 

Como en las anteriores la dirección estuvo en manos de Anthony C. Ferrante y la producción de David Michael Latt por parte de la productores de Lousiana  The Asylum que produce - y mucho- para Syfy, y que para esta película contó con un presupuesto de  US $ 3 millones. La productora  especializada en delirantes películas muchas de las cuales tienen como protagonistas a tiburones como  El ataque del tiburón de cinco cabezas, El ataque del tiburón de tres cabezas y Shark shock. 

El telefilm parte de un guión- por llamarle de alguna manera para entendernos- escrito por  Scotty Mullen partiendo de  los personajes ideados por Thunder Levin.

La película contó con un equipo técnico formado por Christopher Cano y Chris Ridenhour para la música, la fotografía del rumano  Pãtru Pãunescu y el montaje de Ryan Mitchelle .

El reparto lo integran los habituales Ian Ziering como Fin Shepard , Tara Reid como April Wexler - la mujer de Fin- , Cassie Scerbo como Nova Clarke , Catarina Scerbo como la joven Nova , Judah Friedlander como Bryan , Debra Wilson como New,  Bryan Vivica A. Fox como Skye , Neil deGrasse Tyson como Merlin , Alaska o Justin Andrew Honard como Morgana , la trekkie Marina Sirtis como Winter.

Igualmente aparecen en pequeños papeles Audrey Latt y Ana Maria Varty Mihail como Doncellas , Andrew Olteanu como Frodo , Leslie Jordan como Benjamin Franklin,  Darrell Hammond como George Washington , Ben Stein como Alexander Hamilton , Roy Taylor como Jebediah Clarke , Constantin Viscreanu como Paul Revere , los componentes de la banda Offspring Dexter Holland como el capitán británico y  Noodles  como primer oficial británico, Jonathan Bennett como Billy el niño, el vocalista del grupo Twisted  Sister Dee Snider como el Sheriff , Chris Owen como Gil a sus 30 años , el comediante Gilbert Gottfried como Rand McDonald, el padre del locutor Ron McDonald, una estropeada  Tori Spelling como Raye Martin , Dean McDermott como Gilly Shepard , Benjy Bronk como Connor Beale , Robbie Rist como Guitarrista de la banda de Surf Anthony C. Ferrante como el cantante de Quint,  Joel Valder como el bateria,  Thom Bowyer como el bajista , Raine  Michaels como la chica con el Bikini de lunares amarillos , Bob Ellis como Surfer Gil , la mujer de Ian Erin Ziering como la mamá de playa y sus hijas Mia Ziering y Penna Ziering como los niños de la playa , Christopher Knight como el abuelo Clarke , el médico de Vacaciones en el mar Bernie Kopell como el capitán del barco, Juliana Ferrante como juliana,  Emma Neal como Emma , Israel Sáez de Miguel como el Capitán Carlos Santiago , Marcus Choi como Palmer Alexander,  Ottoni De Menezes como Azzinaro , La Toya Jackson como el holograma de Cleopatra, el actor mil veces visto en películas de los ochenta y noventa  James Hong como Confucio , Eileen Davidson como Marie Antonieta,  los boxeadores o exboxeadores profesionales Shad Gaspard como Muhammad Ali y  Jayson Paul como Joe Lewis, los actores Kato Kaelin como un rey vikingo , Patrick Labyorteaux como Julio César , Julia LaJuett como Amelia Earhart , Paul Logan como guardia egipcio , Sharon Desiree como Juana de Arco , el meteorólogo televisivo Al Roker como él mismo,  Thunder Levin como el patrón de bar.

En pequeños cameos , además de los señalados, aparecen Chuck Hittinger como Matt Shepard , Ryan Newman como Claudia Shepard , el rubio y envejecido actor Gary Busey como Wilford Wexler , Bo Derek como May Wexler, el cantante de Sugar Ray,  Mark McGrath como Martin Brody,  Masiela Lusha como Géminis y el ya fallecido actor de la primera entrega John Heard como George (a través en este caso de algunas tomas de archivo.

La película comienza en un mundo repleto de dinosaurios. En el mismo Fin (Ian Ziering) con la Tierra completamente devastada, y su hijo ahora adulto Gil viajan al Cretácico para prevenir el primer sharknado y destruir estos hilarantes fenómenos atmosféricos de una vez por todas.

Nada más llegar, Gil desaparece y Fin escucha un mensaje grabado anteriormente por Gil que le dice que debido a la inestabilidad de la energía necesaria para viajar en el tiempo, cualquier persona solo puede viajar en el tiempo una vez, y los viajes subsiguientes que resulten puede conllevar su desaparición.

Fin de pronto ve una estampida de muchos dinosaurios integrados por muchos dinosaurios terrestre ( T-Rex, Velociraptors ,...) y voladores ( Pterodáptilos,...) que corren hacia donde él se encuentra. El da marcha atrás en su vehículo , pero se le cae la bolsa en la que lleva algo de su interés y que es tomado por uno de los dinosaurios. Todos los animales de sangre fría caen por un acantilado quedando únicamente él y el de la bolsa que se enfrentan.

Fin recupera la bolsa que parece contener una cabeza cibernética- que más tarde nos enteramos que es la de April. Pero poco después es ayudado por una persona con una carreta que resulta ser Nova ( Cassandra Scerbo) , así como de Bryan (Judah Friedlander) que se persona con un bate de beisbol de dimensiones estratosféricas; y por último, aparece sobre un Pterodáctilo April ( Tara Reid) que aparece a la vez que un enjambre sharknado.

Entre April, así con la ayuda de Nova,   y Bryan, los tres son salvados por Fin que sigue lo que le había señalado Gil y que han sido sacándolos de los tiempos de sus muertes originales.

Cuando comienzan a diseñar su plan, el primer sharknado, el primigenio u original,  aparece junto con una lluvia de meteoritos . Fin luego planea usar el calor de los meteoritos para volar el sharknado.

El grupo se acerca al sharknado montados en un pterodactylus y desde el mismo Fin salta sobre un tiburón y trata de navegar para que éste coma fragmentos de meteoritos.

Mientras ejecutan el plan, ven una versión anterior de Gil montando un dinosaurio dentro del sharknado antes de que desaparezca en el futuro. Finalmente, Fin se libera del tiburón  antes de que explote contra el Sharknado y disipe la tormenta.

Creyendo que han cambiado la historia para borrar el fenómeno de los sharknados, el grupo usa un condensador incorporado en la insignia de vuelo de Gil que lleva puesto Fin para tratar de viajar al presente.

Sin embargo, Fin y compañía, en cambio, aterrizan en la edad medieval, con ahora Bryan convertida en mujer de color debido a una alteración temporal.

Nada más llegar se dan cuenta que se encuentran en las cercanías de Camelot, aunque para pasar desapercibidos le pide la ropa a un chico al que llaman Frodo. Sin embargo, el grupo es interceptado por una Morgana trans (Alaska o Justin Andrew Honard  )y por Winter (Marina Sitis) que decide que sean llevados ante Merlín , que lleva un diente de Megalodon como amuleto, descubriendo que ha estado en contacto con Gil y que algo sabe de la investigación de Gil sobre el puente Einstein-Rosen.para crear un método de viaje en el tiempo.

Sin embargo, además, del viaje en el tiempo de Gil ha alterado el espacio-tiempo, desatando nuevamente a los sharknados a lo largo de la historia mientras busca a sus padres.

April también se entera de su futuro cuando Fin accidentalmente deja caer la bolsa con la cabeza de April como robot - recordad que en Sharknado 5 (2017), April Shepard es reconstruida en un ciborg por la Hermandad Sharknado y al final solo queda con su cabeza - nosotros y los demás descubren su contenido, disculpándose por mantener a April en la oscuridad para evitar que ella conozca su destino. Ella acepta la disculpa de Fin, pero justo cuando se reconectan, otro sharknado tiene lugar y se dirige directamente al castillo de Camelot.

Gil del pasado usa el sharknado para viajar hacia el futuro, y Fin decide usar , muy a pesar de Morgana, la espada Excalibur para derrotar al sharknado. Durante el ataque muere Morgana asesinado por uno de los tiburones y fuera del recinto la colaboradora de Merlin, Winter.

El grupo, del que se sale Merlin que escapa en el Pterodáctilo, luego viaja a la Guerra Revolucionaria americana. Allí, nada más llegar son detenidos y llevados ante Benjamin Franklin y George Washington , con Bryan (que regresó a su forma original), los convenció dados sus conocimientos históricos de que les permitieran usar sus cañones para destruir el sharknado que amenaza a la flota del Ejército Revolucionario.

Ellos tienen éxito, aunque al final  Bryan se queda en ese periodo de la historia , ya que quiere vivirlo en primera persona, pues se ha dedicado a dar clases de historia durante 25 años, mientras los otros continúan.

Tras este periodo se meten en un nuevo espacio temporal que lo lleva al Salvaje Oeste , llegando en el momento en que Billy the Kid se enfrenta con el sheriff local ( Dee Snider). La llegada de los viajeros en el tiempo provoca que el duelo no tenga lugar , pero acaba con la detención y arresto de Fin por parte del sheriff local, mientras que April y Nova se esconden.

Sin embargo, como Billy era la ruta de escape de Gil al siguiente sharknado, esto amenaza con alterar gravemente la línea de tiempo. Sin embargo, aparece en escena Skye que (Vivica A. Fox ) que rescata a Nova y April, y que también fue salvada por Gil antes de ser enviado de vuelta al Salvaje Oeste. Skye ayuda a April y Nova a salvar a Fin y Gil, y Skye establece una paradoja temporal pidiéndole a Gil que salve su futuro. Al darse cuenta de que no pueden hacer nada que pueda interferir con el viaje de Gil a través del tiempo en busca de sus padres, el grupo le permite hacer un salto del tiempo usando el sharknado antes de destruirlo con los láseres oculares del Robot de April.

Luego, el grupo hace uso de un tren para crear el portal terminando en una playa en la década de 1950 cuando se forma un sharknado. Fin se encuentra con versiones más jóvenes de sus padres, Gilbert y Raye, quienes fueron reclutados por Gil para ayudar a crear el condensador de tiempo.

Después de que Gil hace su salto del tiempo al ingresar al sharknado en una tabla de surf, el grupo lo anula con una pistola de rayos creada por él y sus abuelos. El grupo intenta seguir a Gil hasta el primer Sharknado que tuvo lugar en 2013 para detener al sharknado de la primera película, pero Nova sabotea el marcador temporal del condensador para viajar a 1997, a San Francisco, y así salvar a su abuelo de morir en el ataque de un tiburón que la traumatizó de niña.

A pesar de las advertencias de Fin de no alterar su línea de tiempo personal, Nova rescata a su abuelo pero no puede impedir que sea comido en el ataque del tiburón. April, durante el mismo, también muere, mientras que la cabeza de Robot April se pierde en el océano. Devastados, Fin y Skye deciden continuar y usar un tiburón para intentar otro salto hasta 2013.

Sin embargo, terminan en el futuro lejano del año 20013, donde descubren que Robot April se ha apoderado del mundo en ruinas que dejó el Sharknado global utilizando un ejército de sus clones y tiburones voladores, robóticos. Ella, el robot de April explica que después de que un barco de pesca encontró su cabeza, se sintió abandonada y pasó los siguientes 20,000 años desarrollando una máquina de tiempo estable, que usó para forzar a Fin a su futuro para que pudieran estar juntos para siempre.

Robot April congela a Skye en carbonita para el Museo que tiene y trata de convencer a Fin de que se quede con ella usando sus clones de sus hijos y Nova, pero Fin se niega, lo que la impulsa a torturarlo con electricidad hasta la April humana, que April April revivió y preservó para actuar como una base genética para los clones, se despierta e interviene.

Mientras los dos April luchan entre sí, Fin usa la máquina del tiempo para llegar a 2013, donde aterriza en el barco del Capitán Santiago como el verdadero primer sharknado. Fin encuentra que la tripulación de Santiago ha encontrado la cabeza de Robot April e interviene para cambiar la historia y evitar que se convierta en malvada.

Fin y Santiago luchan contra los tiburones, mientras que la cabeza de Robot April recarga sus láseres oculares para destruir al sharknado. Sin embargo, llega el Abril desde el futuro, y su lucha con Fin dentro del sharknado daña el condensador, rompiendo el tejido de la realidad.

El tiempo comienza a colapsarse, creando un "timenado" en el que figuras de la historia como Cleopatra y Adolf Hitler que más tarde pasa a través del vórtice ya que destruye el universo. La cabeza de Robot April del presente ayuda a Fin finalmente a destruir su futuro yo, y él activa su reinicio nuclear a prueba de fallos, sacrificándose para destruir el sharknado y el tiempo de costura juntos, lo que resulta en la creación de una nueva línea de tiempo.

En la nueva línea de tiempo, ahora libre de sharknados, toda la familia y amigos de Shepard están vivos. Fin y April dirigen el bar como vimos en la primera película . Allí trabaja Nova, a quien ahora le gustan los tiburones. April está embarazada de Gil. Un anuncia de televisión revela que Skye se ha convertido en una política y es la líder y candidata presidencial. La hija de Fin, Claudia, le entrega a Fin una carta de su padre, quien está en el espacio y ha enviado las insignias de su vuelo como regalo por el nacimiento de Gil. Fin, quien planea retirarse a Kansas con April y Gil, pronuncia un emotivo discurso de despedida a sus amigos y familiares. Em la línea de lo comentado en la quinta entrega como advertía el ficticio Primer Ministro de Reino Unido en «Sharknado 5: Aletamiento Global»: «Esto no va sobre tiburones sino sobre familia». En ese momento, April se pone de parto, y todos salen corriendo del bar para ir al hospital.

Mientras se van, la televisión reproduce una transmisión de The Today Show con Al Roker e informan que es la primera vez que no hay nubes en el cielo de los Estados Unidos, algo que probablemente nunca volverá a ocurrir.

La película fue rodada en los Castel Film Studios, de Bucarest, y en los Valenii de Munte de Prahova en el a´rea montañosa de Rumanía y Bulgaria así como Estados Unidos. Hay , como siempre, homenajes a películas y series como los Picapiedra - cuando baja por la cola del Pterodactilo-o la película de Regreso al futuro (1985).

La película tuvo su lanzamiento original 19 de agosto de 2018 aunque ya estaba anunciada desde febrero de 2018 como continuación de Sharknado 5. La película vuelve a reunir a Tara Reid, Ian Ziering y Cassie Scerbo y en la primavera de este pasado año, en concreto el 28 de marzo de 2018, Syfy confirmó que la película será la última entrega de la serie.

El 25 de mayo, el título de la película, The Last Sharknado: It's About Time fue revelado por un trailer con el actor sueco Dolph Lundgren .

En este entregan vuelven muchos de los actores participantes en anteriores entregas como Vivica A. Fox , quien había protagonizado Sharknado 2 , así como otros como Chuck Hittinger reapareciendo como Matt Shepard, reemplazando a Cody Linley quien había interpretado a Matt en la cuarta y quinta películas.

La actriz Tara Raid, presente desde la primera entrega, señaló que "Esta es mi favorita. Creo que es la mejor, la que tiene cosas más sorprendentes e increíbles. Cada momento es sorprendente y creo que eso es lo que más disfrutaran".

Por su parte, Ian Ziering afirmó que "Es muy triste ver cómo llega el final, pero como actor entiendo que toda obra debe bajar el telón. Creo que es el momento de avanzar. Sharknado 6 cierra todas las tramas en las últimas escenas de una forma tan bonita que me hace estar muy orgulloso de ese final. Creo que el final va a satisfacer a los fans. No vamos a terminar con un 'cliffhanger', vamos a hacer una despedida cerrada "

Cassie Scerbo declaró que «Todo lo bueno acaba» y añade "Concluimos la franquicia muy bien. Esta película rinde homenaje a la audiencia. La última escena, y esto va a sonar ridículo, será conmovedora aunque las películas sean absolutamente demenciales " Y además declaró que "“Sharknado” es un género en sí mismo. Ni siquiera lo considero ciencia ficción o terror cómico» «Es un bendición que no suele ocurrir: tener una película que continúa durante seis años dice mucho de nuestros fans» «Nadie se lo esperaba. Yo no lo entiendo». «Leí la locura que era y parecía una “pasada” que nadie había visto antes " «¡Todo el mundo quiere ser devorado por un tiburón! Estoy segura de que incluso una gran estrella lo haría si hubiera presupuesto», bromea. Pero quizás todo sea más sencillo: «¡Es obviamente la película más disparatada y ridícula del planeta, y por eso a la gente le encanta!».

En cuanto a las críticas decir que , evidentemente, todas fueron negativas. Robyn Bahr del The Hollywood Reporter dijo de ellas que "Decir que la franquicia 'Sharknado' es descerebrada es como decir que McDonald's no es sano. Ese es el objetivo (...) 'The Last Sharknado' no es lo suficientemente mala como para ser buena ni lo suficientemente buena como para ser buena."

Para Peter Sobczynski en Rogerebert.com era mala "Incluso los fans más dedicados de la franquicia saldrán de esta entrega más cansados que entretenidos (…) Nadie va a llorar si no hay más 'Sharknado' en el futuro (...) "

Brian Lowry de la CNN comentaba que "Demostrando que incluso las cosas malas tienen que terminar, la franquicia 'Sharknado' da su último aliento, al menos de momento, con su sexta entrega (...) La acción es incluso más cutre de lo normal"

Les Chappell de AV Club decía que "Es más una oportunidad perdida que un final impresionante (...) Aunque 'The Last Sharknado' es más un susurro que un estruendo, hay algunos destellos que nos recuerdan por qué nos gustó en primer lugar"

Matt Fowler de IGN criticaba la película diciendo que "Uno se siente culpable diciendo que es mala porque es lo que es, pero... es estúpida. Lo sabemos. Lo sabe. No hiere los sentimientos de nadie." 

Kevin Yeoman de Screen Rant sostenía que "La lógica interna de la película es tan chapucera e inconsistente que inmediatamente te preguntas por qué fue creada."

Sharknado” (2013), pudo ser una revolución del cine basura o de serie Z . La segunda entrega (2014) pasó por Nueva York , repitiendo las historias vistas en las calles angelinas, dejando ambas imágenes que rallaban el absurdo de principio a fin. Pero la cosa es que fue a más en 2015 , con la tercera , y ya el disparate aparecía incluso en el espacio con David Hasselhoff en la cabecera de los invitados como estrella estrellada, personaje que vuelve aparecer en otras entregas como la cuarta.

Reconocer que esta última entrega no funciona, porque no hay por donde cogerla. Ni tan siquiera la presencia de divertidos cameos funciona. El mejor ejemplo es la del astrofísico Neil deGrasse Tyson como el mago Merlín o Tori Spelling la madre de Fin que , cuesta trabajo entender como se prestan a esto.


sábado, 1 de septiembre de 2018

El virginiano


Yo no vi los inicios de la televisión , pero si recuerdo la televisión a inicios de los años setenta. Por supuesto que uno de los géneros más emitidos fueron los westerns tanto en la emisión de películas a mediodía de los sábados adecuadas para un público familiar, o bien como series que , una vez habían triunfado en los Estados Unidos, iniciaban su periplo por Europa , no estando España con su único canal al margen de esta moda. Entre esas series además , por ejemplo de Bonanza se encontraba "El Virginiano" . 

La serie había sido creada por la cadena NBC en el año 1958, que emitió una piloto una posible serie. Su título “El Virginiano” estaba protagonizada por un joven y desconocido actor James Drury que aparecía junto a Doug McClure y Lee J. Cobb entre otros. En la dirección de la misma participaron algunos grandes y míticos directores como Andrew V. McLaglen, Burt Kennedy y Samuel Fuller por nombrar algunos. 

La serie estaba basada en la novela del mismo título que escribió Owen Wister el año 1902 y sobre la ya se habían hecho varias películas en el cine, la más famosa fue la protagonizada por Gary Cooper el año 1929. 

Tras unas dudas iniciales la serie se convirtió en una de las más populares de los años sesenta 60 y permaneció en TVE seis temporadas, desde el año 1966 al año 1972, emitiéndose casi todo el tiempo los domingos por la tarde. “El Virginiano”, forma junto con “Bonanza” y “La Ley de Revolver” , la trilogía de westerns más longevos y más famosos de la historia de la televisión. 

Hoy he visto The Virginian o El Virginiano, una película ¿ o es un  telefilm? del año 2014 para compensar el piloto de la original que la he tenido grabada , pero que la perdí sin poder verla. Seguro que no es lo mismo. 

La que he visto es una producción canadiense dirigida por Thomas Makowski, director también de otra película en 1988 , America's Most Wanted. Para ello contó con el apoyo económico de la productora canadiense Nasser Group North , una productora independiente propiedad de los hermanos Nasser Joseph y Jack Nasser que tiene más de 25 años de experiencia y más de 70 películas en su haber de muy diversos géneros, y que está asociada en este proyecto con la Revelation Media. 

Curiosamente una de sus actores habituales es el protagonista de esta, Trace Adkins y que participa Stagecoach o La diligencia: la historia de Texas Jack. Esta última película ganó el Premio a la Mejor Película en los Premios de Diversidad Canadiense. 

La singularidad de esta empresa en la utilización siempre de algún actor de reconocimiento por parte del público, siendo en esta ocasión el elegido Ron Perlman, junto al famoso local - conocido especialmente  en EE:UU y Canadá como cantante country-. 

En este caso el guión fue escrito por Bob Thielke y contó con la música de Colin Aguiar y la fotografía de C. Kim Miles. 

El reparto lo encabeza Trace Adkins como El Virginiano o South - como es presentado en imdb- , al que se suman Brendan Penny como Owen Walton, Victoria Pratt como la maestra Molly West, Steve Bacic como el malvado Trampas, George Canyon como el Sheriff Broyles, Ron Perlman como el Juez Henry, John Novak como el borracho Steve, Nickolas Croome como el Virginiano de joven, Michael Adamthwaite como su padre, Brendan Meyer como Danny, Damon Johnson como Stannard Driscoll y Duncan Ollerenshaw como el granjero Balin. Igualmente aparecen Darren Moore y Guy Villeneuve. 

La historia se desarrolla en Wyoming, en Medicine Bow , y comienza cuando un escritor del este Owen Walton (Brendan Penny) se persona en la zona siendo recibido por South, alías “El Virginiano”, (Trace Adkins) que trabaja como capataz de un juez y lo hace valentía y férrea determinación. Nada más llegar el periodista es testigo de como se aplica la justicia en el territorio donde lo que no se perdona es el robo de ganado. 

De hecho, South pone fin a la vida de un cuatrero que iba aser colgado sin juicio por el corrupto sheriff local, Broyles (George Canyon). 

Cuando el ladrón de ganado le va a disparar por la espalda South pone fin a su vida. Owen va a la localidad con el fin de escribir un libro, pero mientras trabajara junto a South que a su vez está contratado por el poderoso ganadero, el juez Henry (Perlman), al que conoce impartiendo justicia sin piedad alguna, con un látigo. 

Cuando un escritor del este llega a la ciudad comienza a preguntar sobre las atroces acciones de los ladrones de ganado, South rápidamente defiende la brutal realidad que impera el “código del Oeste”. Sin embargo, cuando ambos , a medida que comienzan a investigar en profundidad la última serie de robos, junto con su colaborador Steve ( John Novak) un alcohólico, pero buen amigo de South, determinan que la situación es extraña dado los robos y sobre todo el asesinato sin sentido de un joven, Danny (Brendan Meyer) al que había acogido al quedarse huérfano. 

En este sentido la circunstancia del chico le recuerdan las suyas, ya que su padre, un hombre de Virginia fue a Wyoming a hacer fortuna y son embargo, unos ladrones de ganado lo asesinaron, siendo tomado a su cargo por el juez Henry. 

Esta historia  nos es presentada a lo largo de un par de flashback en la que el conocemos al Virginiano de chico (Nickolas Croome) y a su padre (Michael Adamthwaite). 

Estas dudas sobre el robo y el asesinato de South van a más, especialmente cuando aparezca el libro de contabilidad de Danny que está en clave. A esto se suman que sus convicciones empiezan a ser cuestionadas por la bella y nueva maestra de escuela (Victoria Pratt), con lo que South comienza a preguntarse si el juez tenía motivos ocultos en criarlo en una vida marcada por la violencia y el derramamiento de sangre. 

También le extraña el nombramiento Trampas (Steve Bacic) , el  enemigo declarado de South, desde la guerra civil norteamericana en la que él, participó en el banco confederado dado sus lazos de sangre con el sur. 

Lo cierto es que los robos prosiguen y la intención del juez Henry es aplicar al máximo su máxima autoridad del condado con el apoyo de Trampas, al que South culpa de los robos y asesinatos, pero que el juez se niega a separarle dada la falta de pruebas. De hecho Trampas hace trampas, un día, le dispara por la espalda y comenta a los demás que han sido dos shoshones a los responsables del ataque.

El Virginiano, con la ayuda de Molly se recupera y a pesar de lo que él declara contra Trampas, el juez no hace nada , salvo despedirle. 

Sin embargo, un día Steve es detenido por Owen mientras robaba ganado. Steve confiesa que ha robado por su pobreza , negándose a denunciar quién lo acompañaba. La aplicación de la ley del oeste por El Virginiano es dura y cruel , ahorcando a Steve , uno de sus poco amigos. No obstante, ante de ser ajusticiado Steve había escrito una carta en la que explicaba los motivos del robo y la relación de amistad y cariño que sentía con El Virginiano. Éste , pensando en lo escrito por Steve y en lo que le había dicho Molly, se siente culpable. 

En un momento dado El Virginiano , viendo que la actuación del juez Henry es acabar incluso con los pequeños propietarios de ganado llega a la conclusión de que existe una relación entre los robos, Trampas y el juez Henry, especialmente tras el asesinato del granjero Balin (Duncan Ollerenshaw) y su esposa y descifrar lo del libro de contabilidad de Danny. 

Ante esas circunstancias El Virginiano se lanza a enfrentarse con sus enemigos. El primero en caer es Trampas, que reconoce antes de morir su deseo de acabar con él; seguidamente el turno es para el sheriff Broyles, el hombre de paja del juez que recibe los disparos de Owen, un ya hábil tirador. Sin embargo, en ese momento se persona el Juez Henry que dispara a bocajarro sobre Owen y tras desarmar al Virginiano se prepara para matarlo. 

Mientras esto ocurre entra en escena Molly que , a su vez, dispara sobre el juez matándolo . La historia termina con la imagen de South y Molly preparándose para reorganizar las fincas de la localidad y que eran del juez , aunque como heredero del mismo le pasan a él, y con Owen comentando que ya ha terminado su relato. 

Como ya he señalado si bien es cierto que “El Virginiano” era una novela escrita por Owen Wister y publicada en 1902, que tuvo dos adaptaciones cinematográficas protagonizadas por Gary Cooper y Joel McCrea, que la hicieron bastante popular, lo cierto es que fue la serie la que le dio más popularidad. 

Serie y película difieren notablemente no tanto en el carácter de South, que era - eso sí- menos osco en la serie y mucho más inflexible en la película; pero , sobre todo, varía en la naturaleza de Trampas, aquí un miserable asesino y en la serie - era interpretado por Doug McClure , un ayudante colaborador y chistoso y un poco torpe en su proceder. Igual ocurre con el juez que pasa de ser un serio y formal Lee J. Cobb para ser un mentiroso y acaparador Ron Perlman, que no es sólo el propietario del inmenso rancho ganadero Shiloh , cercano al pueblo de Medicine Bow en el el estado de Wyoming, sino que quiere hacerse con todo el ganado y todas las fincas de la comarca. 

Con cuentagotas aparecen las heridas de una Guerra Civil que todavía no habían cicatrizado - ¿A qué país me recuerda eso?- y como su visión de la familia y la derrota del sur está presente en su enemistad abierta con trampas. 

Desconozco dónde se ha rodado la serie, aunque por momentos sí me parecía espacios de las Rocosas de los Estados Unidos y en concreto de ese estado de Wyoming, aunque bien podría haberse hecho en la zona de las rocosas canadiense. 

El elegido para recuperar la figura de El Virginiano es Trace Adkins , un cantante y actor estadounidense , - en concreto de Louisiana- para mi desconocido, que pasó del country al cine , por sobrevivir a un disparo de su segunda ex-esposa, y que es más valorado en los Estados Unidos y Canadá por su vertiente musical que por la interpretativa. Dentro de sus personajes está bastante abonado al western como La venganza de Wyatt Earp, El Virginiano , Traded , La diligencia (201&9 o la más reciente Hickok. 

Siguiendo la marca de los Nasser, se contrató igualmente a una cara conocida del cine y la televisión como Ron Perlman así como Brendan Penny La película es un producto destinado a la televisión que yo he visto tras ser emitida en Paramount Network. 

Estamos ante una película de entretenimiento en formato de western que juega a recuperar una figura de peso en el oeste, al menos, en la vertiente televisiva. La película recupera el mito, pero lo hace sin apasionamiento, sin frescura, con personajes plomizos - durante momentos he pensado que Adkins realmente pertenecía al mundo de la lucha libre como Hulk Hogan o John Cena , eso sí con paisajes espectaculares de su naturaleza y espacios abiertos , pues ya sabemos que en ese sentido tanto Estados Unidos como Canadá tiene auténticas joyas, especialmente en el Oeste de sus países. 

Pero entre esas flojas y nada creíbles interpretaciones, ¿Cómo enamora South a Molly? ¿con la entrega de libros? - la falta de ritmo que paraliza notablemente la película- y esas pildoritas en flashback que aportan un granito a la historia - y sólo eso-   me llevan a pensar que es más telefilme que una película que es exclusivamente para incondicionales. 

Por mi parte reconocer que la he visto con menos atención que para algunos se pueda merecer , pero que con esto saldo mi deuda con El Virginiano, ganada a pulso por mi torpeza y, especialmente , mi mala cabeza-  en la distribución de mi tiempo.