Mostrando entradas con la etiqueta Tarantino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tarantino. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de noviembre de 2013

Dos amigos se juntan y...


Hay películas que pasan de puntillas por el cine, pero que dejan una estela agradable por lo que supone de sorpresa, de aire nuevo. En mi caso esta película fue para mí toda una sorpresa. No tanto por uno de los que estaba detrás del proyecto, Tarantino, para mí en ese año 1996 ya absolutamente consagrado tras su Reservoir Dogs y su Pulp Fiction de dos años antes. 

Tampoco era un actor desconocido el señor Keitel, que estaba sin duda en la década de los noventa en la cima de su carrera. El resto, incluyendo a un desconocido actor de una serie que yo – por supuesto- no seguía y que respondía al nombre de George Clooney, o una fugaz estrella que fue – y que tengo mis dudas de su pervivencia como actriz, como la natural born killer que era Juliette Lewis no eran un banderín de engache para verla. 

No se cómo, ni el por qué la película llegó a mis manos en forma de VHS, y desde ese momento esta película gamberra se ha convertido en una de las más atractivas de aquellas que se hicieron a finales de los noventa, hoy casi dieciocho años. Lo cierto es que por esta película no ha pasado el tiempo, permanece abierta hasta la hora que sea apropiada para verla y es todo un disfrute en su desarrollo de dos por uno. Es más aunque no tuvo mucho éxito en la taquilla, la película ha alcanzado un estatus de película de culto. 

Y es que From Dusk Till Dawn, o sea, Abierto hasta el amanecer o Del crepúsculo al amanecer es una película estadounidense que sabe conjugar magníficamente un montón de géneros que van de la acción a la comedia negra y terror pasando por una road movie que nos lleva desde el sur y tórrido estadounidense al desierto de México. 
La película es de 1996 y fue dirigida por Robert Rodriguez, un director promesa, que hizo en este producto para mí, lo mejorcito de su carrera. La película fue escrita por Quentin Tarantino y eso se nota aunque para ello se base en una historia de Robert Kurtzman. Es más yo no sé si está en el guión o en la dirección, aunque si que está delante de las cámaras como loco, depravado y asesino sin piedad. En la producción están Gianni Nunnari y Meir Teper para A Band Apart – la productora de Tarantino- y Hooligans Productions , invirtiendo en ella unos 19 millones de dólares. La distribución estuvo a cargo de Alliance Atlantis y Dimension Films, y se vincularon para ello con la Paramount, pues ha sido en la Paramount Channel en donde he vuelto a verla. 
La Música fue obra de Graeme Revell, mientras que la fotografía estuvo a cargo de Guillermo Navarro. Robert Rodríguez se encargó del montaje. 
La película , además de Quentin Tarantino como Richard "Richie" Gecko, está protagonizada por los ya citados George Clooney como Seth Gecko, Harvey Keitel (Jacob Fuller) y Juliette Lewis (Kate Fuller) a los que se suman Ernest Liu como Scott Fuller. Cheech Marin como Guardia de Fronteras, Chet Pussy y Carlos, una impresionante Salma Hayek como la bailarina Santánico Pandemonium, Danny Trejo como Razor Charlie y Tom Savini como Sex Machine. 
Se le suman en la película otros secundarios de fuste como Fred Williamson como Frost, Michael Parks como Texas Ranger Earl McGraw, Brenda Hillhouse como la rehén banquera Gloria Colina, John Saxon como agente del FBI Stanley Hunter, Marc Lawrence como el Propietario del Old Timer Motel, Kelly Preston como Locutor Kelly Houge, John Hawkes como Bottoms el cajero de la tienda de licores y la banda Tito & Tarantula como The Titty Twister House Band. 
La historia comienza con los hermanos Seth (George Clooney) y Richard Gecko (Quentin Tarantino) que huyen de la justicia. Son buscados por el FBI y los Ragers de Texas por haber llevado a cabo un robo a un banco y haber secuestrado a algunos civiles, además de haber dejado varios muertos ( entre policías, Rangers y civiles) hace una parada en una tienda de licores con la intención de simplemente recoger un mapa del estado, pero el psicótico Richie da al traste dada su locura. . 

Tras una primera escena espectacular desarrollada en una licorería de carretera, junto a Michael Parks como Earl McGraw – el Texas Ranger – y John Hawkes como Bottoms el cajero. Acaba matando al Ranger y quema la tienda sin piedad. En el trascurso de esta acción Richie recibe un disparo en la mano izquierda. El objetivo de los Gecko es traspasar la frontera y llegar así a México. 
Los dos hermanos, Seth ( George Clooney) y Richard "Richie" Gecko ( Quentin Tarantino ) en su camino a México, donde han entrado en contacto con una banda. En el camino se detienen en un motel y nos revelan que mantienen retenida a una cajera del banco que han asaltado( Brenda Hillhouse ) en su maletero del coche como rehén. 
Mientras Seth va a comprar algo de comida, el psicótico de Richie brutalmente viola y asesina a la cajera, Seth está enojado con Ritchie por violar y asesinar a la chica a su regreso, porque él le dio su palabra de que no le haría daño y finalmente quería ponerla en libertad si ella cooperaba y Seth cree que ella no cooperaba con ellos. 

Mientras tanto, Jacob Fuller ( Harvey Keitel ), un pastor que está experimentando una crisis de fe, llega en el mismo motel con su hija Kate ( Juliette Lewis ) y su hijo Scott ( Ernest Liu ). Al darse cuenta de que la familia se puede utilizar para conseguir atravesar la frontera van a por ellos. 
Los Gecko optan por seguir su locura adelante con lo que para superar los muchos controles policiales de la frontera toman como rehenes a los propietarios de una autocaravana, la familia Fuller, formada por Jacob (Harvey Keitel), un antiguo predicador que perdió la fe tras la muerte de su esposa, y sus dos hijos: Scott (quien tiene apariencia asiática como la de su madre en la fotografía que observa Seth en la billetera de Jakob) y Kate (Juliette Lewis), una adolescente que es la tentación de Richard. 
Cuando la caravana llega a la frontera con México, los hermanos Gecko se esconden en el cuarto de baño con Kate, para asegurarse de que Jacob no va a decir nada a la policía o guardia de fronteras ( Cheech Marin ). 
En México tienen que encontrarse con un contacto, Carlos (Marin), en un bar llamado "Titty Twister" (La teta enroscada), un bar de carretera para motociclistas y camioneros que abre hasta el amanecer. Carlos se encontrará con los hermanos en el bar justo antes del amanecer. Después de alcanzar con éxito México, llegan a la "Titty Twister", un club / burdel en el centro de una parte desolada de México, para cumplir con su contacto Carlos en la madrugada. Seth y Richie golpearon brutalmente hasta el portero hasta el club. 

Sin embargo, al llegar al bar golpean fuertemente al portero del lugar Chet Pussy (Cheech Marin), cuando este trata de negar la entrada del grupo. En el interior, Seth y Richie y la familia Fuller se acercan al camarero, pero el camarero se niega a servir a ellos y les dice que sólo a los motoristas y los camioneros se les permite. Esto irrita a Seth. Pero Jacob convence al camarero que es un camionero y Seth y Ritchie y su familia están con él como amigos. 
Seth todavía frustrado y enojado comienza a beber en exceso con su hermano, animando a todo el grupo a hacer lo mismo. Richie se fija especialmente en la estrella del espectáculo del club, Santánico Pandemonium ( Salma Hayek ) una exótica y exuberante bailarina que hace las delicias de todos los presentes, en especial de Richard Gecko cuando le hace beber el alcohol que cae fluyendo por su pierna y hasta el pie. 

Al final de su actuación en solitario se aproxima Chet Pussy y algunos otros se acercan al grupo para ajustar cuentas con los Geckos. 
En ese breve enfrentamiento, Richie es apuñalado en la mano ya herida, y al ver su sangre, Santánico le ataca, experimentando una transformación en vampiro horrible, y le chupa la sangre hasta la muerte antes de que ella se encuentra con su propio fin. El caos posteriormente se extiende por el local. 

Los empleados, las strippers y la banda de la casa ( Tito & Tarantula) se manifiesta como vampiros . Uno de los bailarines bloquea la puerta, y los vampiros comienzan a alimentarse de los clientes del bar. Sólo Seth, Jacob, Kate, Scott, un motociclista llamado Sex Machine ( Tom Savini ) y un veterano de Vietnam, un camionero llamado Frost ( Fred Williamson) sobreviven inicialmente al ataque y rápidamente establecer una alianza con el fin de sobrevivir a través de la noche. 

Seth convence al grupo de que Jacob es su mejor arma, si vuelve a encontrar su fe, y también encontrar la manera formando una cruz con dos objetos ayuda a defenderse de los vampiros. Para sobrevivir deben luchar contra ellos hasta el amanecer, evitando también ser mordidos para no convertirse en vampiros. Los clientes muertos, entre ellos Richie, de repente se despiertan como los vampiros, lo que le obliga al grupo a matar a todos. Durante esta segunda lucha, uno de los vampiros muerde el brazo de Sex Machine. 

Mientras que el grupo está escuchando a Frost se relato sobre sus días en Vietnam, Sex Machine se transforma en un vampiro y muerde tanto Frost como a Jacob. Muchos otros vampiros, en forma de murciélagos entran. Seth y Fuller se retiran al almacén e improvisan armas anti-vampiro, como una ballesta , una escopeta trucada en cruz, con agua bendita se llenan las pistolas de agua , y el agua santa llena igualmente globos, así como montan un martillo perforador, que como un taladro de suministro de camiones dejan buena cantidad de víctimas. 

La cuarta oleada de los vampiros, permite ver la eficacia de las armas. Durante la batalla, Sex Machine es asesinado por Kate y Jacob mata al vampiro Frost. Jacob se transforma, pero Scott no se atreve a matarlo y es atacado y arrastrado por otros vampiros. Kate sigue los deseos de su hermano y lo mata, destruyendo también sus atacantes. 
En cuanto sale el sol, sólo Seth y Kate siguen vivos, rodeados y con poca munición. Tras intensas batallas sólo han logran sobrevivir ellos. Cuando parece que todo esta perdido la luz del sol atraviesa los agujeros de bala de las paredes del bar y hacen quemaduras a los vampiros. Seth y Kate comienzan a hacer más agujeros, lo que les permite sobrevivir hasta que Carlos y sus guardias se presentan. 
Al final Carlos aparece en el bar cuando está amaneciendo y tira la puerta abajo, matando así a todos los vampiros, mientras que Seth y Kate huyen al aire libre. Mientras explota el Titty Twister. Seth se enfrenta a Carlos (Cheech Marin) que está desconcertado. 
Enojado por la muerte de Richie, Jacob y Scott, Seth exige que Carlos bajar su 30% su comisión. Kate se ofrece a acompañar a Seth, pero él se niega y le da algo de dinero antes de ir por caminos separados. En la última escena Seth se va con el botín del robo a un lugar llamado "El Rey". Kate toma su furgoneta para regresar a casa y se marcha conduciendo su caravana. 
Después de que Kate la cámara enfoca de nuevo a revelar que el bar "Titty Twister" es la parte superior de un templo. Cuando la cámara se aleja se puede ver la parte de atrás del bar, situado al borde de un cráter sobre un templo antiguo azteca parcialmente hundido en una pared del valle, muy probablemente la fuente y el verdadero hogar de los monstruos de vampiros que han estado difundiendo la maldición de siglos, con muchas motos y camiones abandonados de sus víctimas pasadas ensuciando sus terrenos. 

El filme no estuvo exento de polémica. Abierto hasta el amanecer empleó un equipo de producción no sindical, lo cual era inaceptable para los sindicatos de empleados del cine. Rodriguez, Tarantino y Bender defendió esta decisión, alegando que lo hizo para un ambiente más equipo. Lo que no evitó fue el intento por frenar el rodaje. 
Abierto hasta el amanecer tuvo su estreno mundial el 17 de enero de 1996. En su primera semana, la película recaudó 10.240.805 dólares en los Estados Unidos por lo que es la película más taquillera de la semana. From Dusk Till Dawn obtuvo un total de 25.836.616 dólares en su estreno. 
La recepción de la crítica fue, en general, positiva. El fallecido crítico Roger Ebert le dio tres de cuatro estrellas y lo describió como "un espectáculo de acción con algunos toques limpios añadido". En su reseña de The New York Times , Janet Maslin escribió, "La última parte de Abierto hasta el amanecer es tan implacable que es como si un grifo se ha abierto y posteriormente se ha roto. Aunque algunos de los trucos están entretenida en su puesta en escena, la película pierde ritmo en la acción conforme avanza ". 
Owen Gleiberman en la Entertainment Weekly fue muy crítico con Rodríguez y Tarantino. Sin embargo, en su reseña para el Washington Post, Desson Howe escribió: "La película, que trata que con desprecio incluso de verlo, es un monumento por su propia falta de imaginación. 
En la revista Cinefantastique Steve Biodrowski escribió: "Mientras que uno puede razonablemente esperarse que el tandem Quentin Tarantino y Robert Rodriguez produciría una masa crítica de proporciones nucleares, en lugar del valor de una bola de fuego atómico de entretenimiento, tenemos una larga mecha, un poco de fiasco, y una ráfaga algo de menor importancia ". 
Mick LaSalle en el San Francisco Chronicle señaló que la " película era un feo y desagradable espectáculo que a mitad de camino se convierte en una película de vampiros aburrida y totalmente repelente de la comedia." Acabó diciendo que era una de las peores películas de 1996. 
En opinión de Marc Savlov para el Austin Chronicle , escribió que : "Los fans de Merchant-Ivory hará bien en mantenerse alejado de la nueva obra de Rodríguez , pero los aficionados al cine de terror y a la acción tienen motivo de celebración ". 

En España David Rojo en Cinemanía dijo que era un "Entretenido y abrumador espectáculo visual (...) Rodríguez arriesga al unir el estilo road-movie con el género gore vampiresco, tras las huellas del más auténtico Tarantino", mientras que Miguel Ángel Palomo en el Diario El País afirmaba que se trataba de una "Película desmesurada y gamberra que comienza como un thriller y se introduce poco a poco en los terrenos del terror vampírico. Eso sí, con ganas de mucha juerga y poca seriedad." 

La película obtuvo sus premios y nominaciones tanto en positivo como en negativo. Por ejemplo George Clooney ganó los premios al mejor actor y revelación de la MTV Movie Award y la Saturn Award. Aquí también ganó el de mejor película de terror. Nominado en los Saturn estuvieron Robert Rodríguez como director, Juliette Lewis como actriz y Keitel como actor de reparto. Pero también llegó lo malo y fue Tarantino quien se llevó la peor parte por su actuación llevándose un Razzie y un Stinkers Bad Movie Awards al Peor actor secundario. 

La banda sonora incluye principalmente blues de Texas por artistas como ZZ Top , Stevie Ray Vaughan y Jimmie Vaughan . El rock chicano viene a través banda de Tito & Tarantula , quien interpretó a la banda en el Titty Twister, aparece en la banda sonora también. La banda sonora es de Graeme Revell . "Noche Oscura" de The Blasters juega sobre créditos iniciales de la película. 

En definitiva y según mi opinión estamos ante una película muy entretenida, lo es de principio a fin. Además, presentan momentos de película de culto, como el baile de Salma Hayek o sus buenos y delirantes diálogos como el que Clooney cuando afirma que "Siempre he dicho que Dios me la suda, pero he cambiado de opinión hará unos treinta minutos." Es una gran broma gore 
La película es un gran homenaje al cine de género. No sólo al cine de terror mexicano (con claras referencias a films como "Satanico Pandemonium") sino al cine fantástico clásico, a ese de los 70, hecho con poco presupuesto y mucho ingenio. Tiene dos partes bien diferenciadas. Una quizá, la que más recuerda a los films de Tarantino, con personajes chulescos (Seth Gecko) que escupen por la boca absolutas joyas del diálogo. Otra, la que más nos recuerda a Robert Rodríguez, un cómic en movimiento excelentemente bien filmado. 
En cuanto a la atmósfera del local, lo cierto es que está bastante bien. Mérito de la diseñadora de producción Cecilia Montiel y del director artístico Mayne Berke, el aspecto meramente visual, con la cámara del buen operador Guillermo Navarro, se regocija en detalles luctuosos y siniestros realmente conseguidos.
Parece ser que Seth y Richerd Gecko están basados en dos famosos hermanos asalta bancos de la unión Americana durante la década de los 30's, famosos por ser extremadamente violentos y despiadados. 

Antes de que George Clooney se incorporara al reparto, el papel de Seth Gecko fue ofrecido a Tim Roth, John Travolta, Michael Madsen, Steve Buscemi y Christopher Walken, pero todo ellos rechazaron la oferta por estar ocupados con otros proyectos. 
El papel de Salma Hayek no estaba en el guión original, fue creado por Tarantino sólo para que Salma Hayek pudiera aparecer en el filme y lucirse. El baile de esta fue del todo improvisado. 

El filme estuvo prohibido en Irlanda hasta el 2000. Se estrenó con escenas censuradas en Argentina, Australia, Canadá, Chile, Perú, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Noruega, Suecia, Francia, Alemania, Islandia, Irlanda, Italia, Holanda, Polonia, Portugal, España, Inglaterra y Estados Unidos-. 

Un filme con mucha acción, mucha sangre, buena violencia, mucho humor vulgar y completamente disfrutable, algunos intérpretes estupendos (aunque en registros menores) y sin el menor complejo, sabiendo perfectamente en todo momento qué clase de producto es. Es decir, totalmente autoconsciente. Una hora y cuarenta y ocho minutos de salvajismo y que no engañan a nadie, a pesar de que la recta final de la película quede tan floja. 

Abierto hasta el amanecer fue seguido por dos obras que pasaron directamente al Viedo: Una secuela: Abierto hasta el amanecer 2: Texas, Blood Money , y una precuela , Abierto hasta el amanecer 3: La hija del verdugo . Ambos fueron recibidos mal por los críticos. Danny Trejo es el único actor que aparece en los tres, aunque Michael Parks aparece tanto en Abierto hasta el amanecer y la hija del verdugo . Rodriguez, Tarantino y Lawrence Bender fueron los productores en las tres películas. 

A finales de 2010 se informó de que una posible cuarta película de la serie se puede producir. A finales de 2013 se informó de que una serie de televisión inspirada en la película será escrita, producida y dirigida por Rodríguez. Con ello Rodríguez intentaría relanzar una carrera más bien lánguida desde ‘The Faculty’ (id, 1998) o con la meritoria Planet Terror. Con todo esta película puede quedar Abierta, hasta el amanecer. Y es que cuando dos amigos se juntan y montan una película, ésta puede ser cualquier cosa..

lunes, 1 de abril de 2013

Yo vi Django


Lo reconozco y es cierto. Yo vi Django, la de Corbucci. Fue una de las primeras películas que quise publicitar en un incipiente blog – realmente no era un blog, sino lo que ahora es una “sites” de Google-. La película se llamaba Django, era de 1966 y su director Sergio Corbucci. Estaba interpretada por un desconocido de nombre Franco Nero.

El inicio de esta película como la de otros “spaghetti – western” , un género que yo no desprecio, para nada y Quentin Tarantino tampoco, era impactante: un tipo que tira de un ataúd por el desierto. Pues bien, ese mimo tipo, que responde al nombre de Franco Nero, aparece en la última película de Tarantino. En un momento de la película le pregunta al personaje interpretado por Jamie Foxx por su nombre y éste contesta como contestaba él a su vez a uno de sus enemigos, “Mi nombre es Django”. Tras deletrearlo le insiste en que la D no se pronuncia. 

Y es que el western me gusta, y prueba de ello han sido las muchas entradas que hice en el blog anterior sobre películas de este género, que tan genuinamente americano, fue magnificamente interpretadas por directores europeos entre los sesenta y los primeros setenta. 
Pues bien Django desencadenado o Django Unchained (en su versión original) es el intento homenaje por recuperar ese tipo de western, que desde Italia, Alemania o España se convirtió en aparentemente un género, hijo bastardo del americano, pero que dio gloriosos títulos como el de Corbucci. La película fue escrita y dirigida por Quentin Tarantino, un director que ya había llevado homenajeado a Sergio Corbucci y tomado prestada alguna idea en forma de escena suya desde sus orígenes en Reservoir Dogs, concretamente la escena donde un general le rebana la oreja a un predicador. 
La película cuenta con la producción de Reginald Hudlin, Stacy Sher y Pilar Savone con mano en la productora de Tarantino,  A Band Apart . La inversión en la misma alcanza la mareante cifra de 100 millones de dólares, pero lo que es cierto que desde el 18 de enero en España ( y 25 de diciembre en Estados Unidos) la cifra recaudada se aproxima a los 400 millones de dólares. Vamos, un negocio redondo. La película está fotografiada por Robert Richardson y cuenta con el montaje de Fred Raskin. La distribución de la película ha sido labor de The Weinstein Company (EE.UU.) , Sony Pictures y Columbia Pictures(Internacional). Curiosamente la banda sonora en gran medida procede de la película italiana a la que se homenajea .
El reparto como ocurre en todas las películas de Tarantino es amplio y por lo general conocido. El elenco está formado por Jamie Foxx como Django, Christoph Waltz como Dr. King Schultz, Leonardo DiCaprio como Calvin Candie, Kerry Washington como Broomhilda, Samuel L. Jackson como Stephen, M.C. Gainey como Big John Brittle, Franco Nero como Amerigo Vessepi, Walton Goggins como Billy Crash, Dennis Christopher como Leo Moguy, Laura Cayouette como Lara Lee Candie-Fitzwilly, Don Johnson como Spencer Gordon Bennett, Tom Savini como Ellis Brittle, Anthony LaPaglia como Roy, RZA como Thaddeus, Tom Wopat como Marshall Gill Tatum, James Remar como Ace Speck, Misty Upham como Minnie. Además participan Gerald McRaney, Garrett Dillahunt, M.C. Gainey, James Russo, Todd Allen, Jonah Hill y el propio Tarantino, al que por cierto vuela por los aires en un par de minutos.

La película está ambientada en los estados del Sur de los Estados Unidos. Comienza dos años antes de estallar la Guerra Civil. En 1858, varios esclavos varones son transportados a través de Texas por los hermanos Speck (James Remar y James Russo).

Una cadena de esclavos se desplaza por el desierto controlada por tres hermanos que los llevan a trabajar o a vender. En su grupo está Django (Jamie Foxx), quien fue separado de su esposa Broomhilda (Kerry Washington). Siendo de noche se les aproxima un carro de un, aparente, médico dentista alemán, un sacamuelas de la época que se hace llamar el Dr. King Schultz. Los hermanos Speck no saben que el Dr. King Schultz (Christoph Waltz), es realmente un cazador de recompensas. Schultz pregunta si aluno de los esclavos negros es Django. Cuando lo identifica quiere comprarlo, pero los hermanos Speck se niegan. Schultz libera a Django y mata a uno de los hermanos Speck, dejando al otro para ser asesinado por los esclavos ahora libres. 

Schultz revela a Django porque lo necesita para ayudarle en la identificación de los tres hermanos Riddle o Brittle un trío de asesinos despiadados que trabajan para los propietarios de las plantaciones. Los quiere muertos o vivos. Schultz le sigue la pista a los hermanos asesinos y el esclavo de nombre Django es el único que podrá llevarle hasta ellos. Schultz confiesa que su modo de vida, la caza de recompensas, es muy oportunista, pero hace hincapié en que, como Django, desprecia la esclavitud. 
Schultz compra a Django con la promesa de dejarlo en libertad tras capturar a los Brittle. Los dos llegan a un acuerdo: a cambio de ayudarle a localizar a los hermanos Brittle, Schultz liberará a Django de la esclavitud, le dará 75 dólares $ y un caballo. Después de cazar y matar a los hermanos Brittle, Schultz se lleva a Django como socio en la caza de recompensas. 

El poco ortodoxo y cazarrecompensas de origen alemán, (el actor ganador del Oscar® Christoph Waltz) se dirige a un pueblo y allí entra en una cantina. El barman no quiere atender a Django por ser negro. Quiere echarlo, pero como el Doctor se niega, llama al sheriff. Ante la llegada del Sheriff salen, pero la respuesta del Doctor Schultz es matarlo. 

En el pueblo se quedan de piedra y llaman al Marshall local. Lo rodean y entablan conversaciones. De las mismas se resuelve que el sheriff en su momento fue un criminal y que estaba en caza y captura por las autoridades federales, y que él colabora con los federales. Así que Django y Schulz salen del pueblo. 

Poco después reciben la información de que los Brittle se encuentran en una hacienda sureña trabajando como capataces. Idean una estrategia. Django se vestirá de ayudante del doctor y Schultz, mientras hablará con el dueño de la hacienda, un esclavista convencido. Mientras se reúnen Djano habla con una esclava que le confirma la identidad de los Brittle. Aprovecha que no lo identifican para matar a los dos que estaban maltratando a una esclava y posteriormente mata al tercero. 

Tras salir indemnes por los pelos, deciden acampar. Sospechan lo peor, y es que los esclavistas del condado intentarán linchar a un esclavo liberado que ha matado a tres blancos. Efectivamente llegan un grupo de encapuchados, los precursores del KKK. Tras una discusión sobre la eficacia o no de las capuchas, así como la capacidad de la mujer de uno de ellos que ha abierto los agujeros de las capuchas. El resultado es el estallido de la carreta y la muerte de muchos de los racistas. 
Tras la exitosa misión Schultz deja en libertad a Django pero ambos optan por no separarse y seguir el mismo camino. Con la ayuda de Django, Schultz emprende la búsqueda y captura de los delincuentes más buscados del Sur. Según va puliendo sus capacidades como cazador, Django se centra en su única meta: hallar y rescatar a Broomhilda. Después de conseguir una serie de informaciones la búsqueda de Django y Schultz los guiará en última instancia a Calvin Candie (encarnado por el actor nominado al Oscar® Leonardo DiCaprio), el propietario de “Candyland,”. 

Confirman que el dueño actual de Broomhilda es Calvin J. Candie propietario encantador pero brutal de una infame plantación donde los esclavos son preparados por el entrenador Ace Woody para luchar unos contra otros por diversión en la llamada lucha a muerte mandinga. De hecho en ¿Savannah? ven una lucha de mandingas, entre el de Calvin Candie y el de Amerigo Vessepi (Franco Nero). Tras la brutal lucha vence el Candie. Django marcha antes al bar. Allí se incorpora más tarde Amerigo y se produce la magia, ya que el auténtico Django pregunta por este nuevo Django desencadenado y cómo se escribe su nombre. Después de obtener una invitación a Candyland, Schultz y Django idean un plan para conseguir a Broomhilda haciéndose pasar por potenciales compradores de un luchador Mandingo. 

A su llegada, Schultz introduce a Django como un hombre libre y un experto en la lucha de Mandingos. Candie y Schultz rápidamente llegan a un acuerdo para comprar un luchador Mandingo por 12.000 U$. Schultz también ofrece comprar a Broomhilda, alegando que, como ella habla alemán, le ayudaría a aliviar su nostalgia por su lengua materna. Esa noche se produce el reencuentro entre Django y Broomhilda. 

El interés de Schultz y Django en Broomhilda levanta las sospechas del leal esclavo de Candie, Stephen (Samuel L. Jackson), que deduce correctamente que Django y Broomhilda se conocen entre sí, y que la venta del Mandingo es un ardid. 

Cuando la operación de compra está prácticamente realizada Candie, que es informado por Stephen. Tras esta nueva información y la humillación recibida demanda los 12.000 U $ para Broomhilda, o él la matará, ya que está en su derecho como propietario. Schultz se compromete a comprarle a este precio con el fin de salvar su vida. 

Le entrega forzadamente esta cifra. Tras discutir sobre el contenido del término adiós con su variante en alemán Auf Wiedersehen, y lo que implica el término de un contrato en el sur de los Estados Unidos con una mano de por medio y ante la exigencia de dárselo por parte de Candie se altera tanto la situación que Schultz, enfurecido por el comportamiento humillante recibido por Candie, lo mata, después de finalizar los trámites de la venta y libertad. Schultz , a su vez, es asesinado a su vez por los hombres de Candie, quienes luego tratan de matar a Django. Django dispara a muchos de los hombres de Candie, pero se rinde cuando Stephen amenaza con matar a Broomhilda. 
Como castigo, Stephen sugiere que Django sea enviado a una mina de carbón y trabaje allí hasta la muerte, estando de acuerdo la hermana de Candie, Lara (Laura Cayouette). En el camino a la mina, Django persuade a los negreros de que él es un cazador de recompensas, mostrándoles el volante de su primer asesinato como prueba. Una vez que consigue liberarse, mata a los negreros, toma su dinamita, y monta de nuevo hacia Candyland. 
Volviendo a la plantación, Django descubre el cuerpo de Schultz que tiene el certificado de libertad que Candie firmó para Broomhilda. Cuando los hombres de Candie, sus sirvientes, y la hermana vuelven a Candyland del funeral del dueño, Django aparece y mata a los hombres de Candie. Libera a los esclavos restantes, a excepción de Stephen, a quien dispara en las rodillas, y mata a Lara. Después de haber ocultado la dinamita dentro de la casa, enciende la mecha y se va. Django cabalga lejos con Broomhilda, cuando la mansión, con los muertos y el herido Stephen en el interior, estalla tras de ellos. Fin de la película.
Para el protagonista, Django, se pensó al principio en Will Smith, pero finalmente el papel fue para Jamie Foxx. Christoph Waltz encarna a un cazador de recompensas que hace frente al malvado propietario de una plantación, Leonardo DiCaprio. Samuel L. Jackson da vida a un esclavo con privilegios que hace frente a Django. Kevin Costner iba a interpretar a un sádico entrenador de esclavos que organiza peleas clandestinas en la plantación, pero al final por problemas de agenda se confirmó que no participaría en la película y que el papel sería interpretado por Kurt Russell. Sin embargo, el propio Russell abandonó el papel mientras el proyecto estaba en marcha. Finalmente fue Walton Goggins el llamado a interpretar a Billy Crash. Inicialmente, Sacha Baron Cohen iba a formar parte del reparto con un pequeño cameo, pero finalmente no apareció por problemas de agenda. 
El desarrollo de Django Unchained empezó en 2007, cuando Quentin Tarantino, hablando con The Daily Telegraph discutió sobre una idea para hacer un spaghetti western ambientado en el sur profundo de Estados Unidos, que él llamó "southern", afirmando que quería "hacer películas que trataran del horrible pasado de Estados Unidos con la esclavitud y esas cosas, pero como lo hacen los spaghetti westerns, no como películas sobre un gran problema. Quiero hacerlo como si fueran películas de género, pero se enfrentan con todo lo que Estados Unidos nunca se ha ocupado porque se avergüenza de ello, y otros países no tratan sobre ello porque no sienten que tengan derecho a hacerlo." 
El 2 de mayo de 2011, se confirmó que el título de esta película sería Django Unchained y que contaría la venganza de un esclavo a su antiguo amo. Tarantino terminó el guion el 26 de abril de 2011, y entregó el proyecto definitivo a The Weinstein Company. 

La fotografía principal comenzó en California el 11 de noviembre, Wyoming en febrero de 2012, y Louisiana en marzo de 2012. Es la primera película de Tarantino no editada o montada por Sally Menke, fallecida en el año 2010. En la escena de entrada a la casa de citas de Di Caprio aparece una reproducción del busto de Nefertiti, que no fue descubierto hasta 1912, años después de la ambientación de la película. 
Con respecto a las críticas me gustaría empezar por la de aquel que a lo largo de tanto tiempo ha sido la principal referencia cinematográfica en los Estados Unidos y en el resto del mundo. Se trata de la firma de Robert Ebert del Chicago Sun-Times y fallecido en esta semana , creo que el día 4 la entrada la escribe en parte ese día . El cáncer ha podido con él, pero pocas películas y críticas han podido con su pluma. En una de sus últimas crónicas señaló "La película ofrece una sensacional secuencia tras otra (...) Este es un entretenimiento genial (...) Sí, si no hubiera sido impedido ver lo más pronto debido a una lesión, esto hubiera sido en mi lista de los mejores filmes del año (...) . Con ello presento un merecido homenaje a este crítico americano. 
Proseguimos y debemos señalar que otras han sido las opiniones. Todd McCarthy en The Hollywood Reporter señalaba que "Tarantino inyecta el material pesado con tantos jocoso , toques sorprendentes e inesperados que está constantemente estimulante. Por su parte, Peter Bradshaw en The Guardian "Sólo puedo decir Django proporciona, al por mayor, que el placer especial de narcóticos y delirante que Tarantino aún sabe cómo confeccionar en el cine (...) Es como insalubre, deplorable y delicioso como un cigarrillo prohibido (...) Peter Travers en Rolling Stone escribía que era "Una sacudida de cine puro, deslumbrante, de mala reputación y vida emocionante (...) ¿Es 'Django Unchained' demasiado? Maldición recta. No sería Tarantino lo contrario (...). En Variety Peter Debruge decía que la película trasmite “…un sabor muy satisfactorio antes de la guerra de envasado empoderamiento como espagueti occidental homenaje (...) Una vez más, Quentin Tarantino paseos para rescatar a los hermanos Weinstein, entregando una hilarante sangriento (y divertida con sangre) contra el programador de Navidad”. En EmpireDan Jolin afirmaba que estábamos ante "Otra entrada fuerte, sparky y sangrienta en el canon QT (...) Rex Reed en The New York Observer escribía que "'Django Unchained' (...) es exactamente lo que cabría esperar del director audaz y controvertido de Pulp Fiction: es demasiado largo, obsceno, escandaloso, exagerada sombría, (...) no podrá ver ninguna otra cosa que se le parezca . 
En España Sergi Sánchez en el Diario La Razón señalaba que "Extraordinarios Waltz, DiCaprio y Jackson (...) reinventan tres estereotipos del género de un modo que hace que cada escena sea sorprendente. (...) No todo funciona (...) El tercer acto es precipitado y pierde la eléctrica fluidez del resto". Más o menos, de la misma opinión es Jordi Batlle Caminal según ha publicado en el Diario La Vanguardia "Si convenimos en que 'Malditos bastardos' era una obra maestra (...) habrá que dar a 'Django desencadenado' tratamiento parejo. Son muy parecidas en concepto y estructura (...) Puro Tarantino, amarrado con la fuerza física, visceral, de un Sam Fuller (...) No es de esta misma opinión Luis Martínez en lo escrito en el Diario El Mundo "Es a la vez compendio y exageración; resumen y disparate; locura y genio. Pocas veces, el más magnético de los directores vivos se antojó más inestable, divertido y, gran novedad, grave." 
Otros critican mínimamente y en positivo el estilo tarantiniano como le ocurre a E. Rodríguez Marchante en el Diario ABC cuando dice "Tal vez esté ahí, en su genial sello de ligereza y banalidad, lo más reprochable del filme, un western deslumbrante en el que te diviertes y te ríes como si estuvieras haciendo algo guarro (...). El crítico Carlos Boyero del Diario El País nos comenta "'Django desencadenado' me parece muy brillante. Le sobra alguna cosa. Pero pocas. Los diálogos son magníficos. Y qué placer ver y oir a ese actor insólito llamado Christoph Walz." 
En las revistas de cine españolas la valoración es principalmente positiva. Así lo leemos en Fotogramas, donde Jordi Costa afirma "Es, quizá, el western que mayor atención jamás haya prestado al lenguaje verbal (...) Lo mejor: su equilibrio entre placer y discurso incómodo. Lo peor: la renuncia a toda elipsis. (...) . En Cinemanía Carlos Marañón afirma que los "160 minutos de gozosa cinefilia transformada en un calorífico alimento para cazarrecompensas del séptimo arte (...) Pura proteína cinéfila, Tarantino nunca decepciona (...). 
Además de este aluvión de buenas críticas la película ha sido premiada en multitud de festivales a lo largo del año 2013, pero haciendo referencia a los premios de 2012, año del estreno oficial. Por ejemplo, recibió dos premios Oscars de los cinco a los que estuvo nominada: Mejor Guión y Actorsecundario (Waltz). Semanas antes fue reconocida con dos Globos de Oro: Mejor guión y actor de reparto (Waltz), aunque obtuvo también cinco nominaciones. También será premiada en los Premios Critics Choice por el Mejor Guión Adaptado y nominada a la mejor película. Los ingleses la premiaron con dos BAFTA: Mejor Guión, Mejor Actor secundario (Christoph Waltz), aunque el cinco se repitió como nominación. La National Board of Review (NBR) la incluyó en el Top Ten del Año y Mejor Actor de Reparto (DiCaprio) . La Asociación de Críticos de Los Angeles, la Film Critics Awards concedió el premio de finalista al Mejor Actor de Reparto (Waltz), mientras que el American Film Institute también la incluyó en el Top 10 de Películas del Año 2012.
 
En la butaca.net se comenta que Tarantino es el autor único capaz de forjar una identidad propia a partir del reciclaje cariñoso y asunción de sus idolatrados, una maniobra imitada por numerosos aspirantes hasta el agotamiento, pero rara vez llevada a buen puerto más allá de la filmografía del de Knoxville. En una entrevista reciente, Tarantino confesaba que prefería tener una obra breve pero relevante antes que caer en la decrepitud creativa. Por supuesto, sigue siendo un placer asistir a una caligrafía consecuente y pródiga en sus guiños —tan capaz de saludar a Sam Peckinpah como a Segio Corbucci—, o comprobar que el realizador sigue fiel a su fascinación por explorar límites y excesos del lenguaje. Sin embargo, todo el compromiso y fuerza que desprenden los magníficos, matizados personajes de Leonardo DiCaprio, Christoph Waltz o Samuel L. Jackson, contrasta con un relato más hilado como excusa que como última y contundente expresión de un orgullo de western de grandiosa tradición. “Django desencadenado” se disfruta como celebración cinéfila de las muchas variantes del western, pero decepciona a la hora de establecer su propia épica de la venganza, de ser una contundente y orgullosa expresión personal del género. 

Imágenes de “Django desencadenado”, película distribuida por Sony Pictures Releasing de España © 2012 A Band Apart y The Weinstein company. Todos los derechos reservados para estas empresas.