Mostrando entradas con la etiqueta George Clooney. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta George Clooney. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de octubre de 2017

Oh , hermano


Háblame, Musa, del varón de gran ingenio, que anduvo errante muchísimo tiempo, después de que destruyó la sagrada ciudad de Troya; y que vio las ciudades de muchos hombres y conoció su manera de pensar, pero padeció aún en el mar muchos dolores en su ánimo, procurando conservar su vida y el regreso de sus compañeros. Mas ni siquiera así terminó de salvar a sus compañeros, aunque lo deseaba vivamente, pues perecerieron por sus propios actos temerarios. (Homero. Odisea, XVIII, 1-7). Así comienza la Odisea y más o menos igual comienza O Brother la película de los hermanos Coen que he decidido verla dos días después de Fargo y que aún no había visto.

Es una película curiosa en la que el protagonismo lo asumen un irrefrenable y locuaz Ulisses Everret McGill interpretado brillantemente por un George Clooney acordó hacer esta película sin haber leído el guión. Curiosamente hace dos días igualmente estuve viendo Tres Reyes, y precisamente los hermanos Coen visitaron al actor de Kentucky en Phoenix (Arizona) mientras estaba rodando su papel en Tres reyes (1999). Lo cierto es que los Coen ya lo habían elegido para su película después de ver su actuación en Un romance muy peligroso, 1998. Momentos después de que pusieron en sus manos el guión sobre la mesa de la habitación del hotel Clooney aceptó y dijo "Genial, estoy adentro". Dijo que le gustaban incluso las películas menos exitosas de los Coen. Y eso que las malas lenguas dijeron en su momento que una vez leído con detenimiento el guión Clooney, no entendió gran cosa de su personaje.

Y es O' Brother! , como se tituló en España, u O Brother Where Art Thou? (2000) como se titulo en su estreno mundial , y que se podría traducir como "Oh hermano, ¿dónde estás?" será la película con la que los Coen abren su carrera en el nuevo milenio. Como siempre los Coen piensan en cine y son muchos los elementos cinematográfios en los que se inspiran , comenzando por el título que se inspira en Los viajes de Sullivan (1941) de Preston Sturges . O Brother es una película cómica y de aventuras escrita, producida, dirigida y montada por los hermanos Coen . Los Coen en vez de irse al Mediterráneo colocan la historia de este peculiar Ulises en el Mississippi rural en 1937 durante la Gran Depresión. Es , por lo tanto, una sátira moderna inspirada libremente en la Odisea de Homero . La película aborda las aventuras picarescas de Ulysses Everett McGill y sus compañeros Delmar y Pete en la Mississipi de los años treinta. Los tres tras huir de una cadena de presos de un penal y que van en busca de un tesoro enterrado tras un atraco , se enfrentan a una serie de personajes extraños que vienen a ser referencias actuales de los mitos clásicos. Así que vemos el universo particular de los Coen a la hora de recrear las sirenas, un cíclope, el profeta ciego - un Tirasias del presente - que advierte a los protagonistas sobre la vaca en el tejado y que "el tesoro que buscas no será el tesoro que encuentres", o una ladrón . Lo que hacen los Coen es combinarlos con personajes reales que pasearon por el Mississipi en aquellos años, y , en su defecto, buscar al autor clásico , a Homero - del que los hermanos hacen un homenaje mostrando un busto suyo en el restaurante detrás de Pappy O'Daniel, y referencias cinematográficas o al mundo real ,  que son muchas, muchísimas y de las que después hablaré.

Se trata por la tanto de una película dirigida a la par por Joel Coen y Ethan Coen , que aparecen igualmente en la producción. Los mismo Ethan Coen Joel Coen, junto a Homero , están en la escritura del guión, y aunque se le otorga un crédito como coescritor de la película, Joel Coen y Ethan Coen afirman no haber leído nunca "La Odisea" , aunque  están familiarizados con ella solo a través de información diversas en lo cultural y a las adaptaciones cinematográficas y televisivas de la misma.

Como productoras también aparecen Mike Zoss Productions,  Touchstone Pictures , Working Title Films , StudioCanal estando en la distribución igualmente la Universal Studios. La película tuvo un  presupuesto de $ 26 millones.

El diseño de producción estuvo en manos de Dennis Gassner . La música, esencial en la película,  fue labor  T. Bone Burnett . También importante en la película es la fotografía de Roger Deakins, siendo su quinta colaboración con los hermanos. En otros aspectos técnicos destaca el montaje de Roderick Jaynes y Tricia Cooke y la escenografía de Nancy Haigh , así como el vestuario de Mary Zophres.

El reparto lo encabezan George Clooney como Ulysses Everett McGill, John Turturro como el preso Pete Hogwallop  y Tim Blake Nelson como el preso Delmar O´Donnell. Junto a ellos están  Charles Durning como el gobernador Pappy O'Daniel , John Goodman como Big Dan Teague, Holly Hunter como Penny, Michael Badalucco como George Nelson, Chris Thomas King como Tommy Johnson , Daniel von Bargen como Sheriff Cooley, Wayne Duvall como Homer Stokes, Del Pentecost como Junior O'Daniel, Frank Collison, Brian Reddy como uno de los hombres del equipo de Pappy, al igual que J.R. Horne, Ray McKinnon como Vernon T. Waldrip , Stephen Root como el hombre de la Radio, Lee Weaver como el ciego.

Con un cantico musical de un prisionero de una cuerda de presos , aquí cadena, que trabaja rompiendo piedras, como picapedreros, da comienzo la película (y la banda sonora) que era en realidad una vieja grabación de precisamente una cadena de presos.

O Brother, Where Art Thou? cuenta la historia de tres convictos recién escapados y que vemos como huyen por un campo de maiz en el Mississippi de la depresión. Se trata de Ulysses Everett McGill, conocido como Everett (George Clooney); Pete (John Turturro); y Delmar O’Donnell (Tim Blake Nelson) que escapan de un grupo de prisioneros con el fin de recuperar 1.2 millones de dólares que Everett dice haber robado de un auto blindado y enterrado antes de su encarcelación.

Tras una veloz carrera por el maizal limitada por las cadenas y tirándose de vez en cuando para no ser vistos por los presidiarios, Everett se sube al vagón de un tren de mercancías y habla con los vagabundos, que se apoyan en las bolsas que viene marcadas por una marca de harina, Pappy O'Daniel Flour. Los presidiarios huídos tienen sólo cuatro días para encontrarlo antes de que el valle en el que está enterrado sea inundado para crear el lago Arkabutla como parte de un nuevo proyecto hidroeléctrico del New Deal.

Tras caerse del tren , en parte, por estar unidos en cadenas, se encuentran a un ciego viajando en una dresina que va por la vía del tren. Tras pedir permiso para subirse a la misma, el ciego predice su futuro de manera similar al oráculo en la Odisea de Homero. El grupo comienza la búsqueda del tesoro. Lo primero que hacen es buscar refugio en casa de un familiar de Pete.

La casa es defendida por el niño y el familiar de Wash los invita a pasar la noche y darle de cenar carne de cabalo tras haberlo matado días antes. Esa noche mientras duermen son rodeados por la policía, ya que Wash lo ha denunciado por la recompensa. Tras salir ilesos de milagro del granero que es incendiado y quemar ellos a su vez el furgón policial, deciden proseguir con el viaje.

Tras robar el vehículo al hijo de Wash que había ido en su rescate, mientras van por la carretera se encuentran con una congregación cerca de un río, y Pete y Delmar se bautizan, a pesar de las críticas de Ulisses.

Conforme el viaje continúa, se encuentran en un cruce de camino en mitad de la nada , con un joven guitarrista llamado Tommy Johnson, interpretado por el músico de blues Chris Thomas King. Cuando le preguntan por qué estaba parado en medio de la nada, les revela que vendió su alma al Diablo a cambio de la habilidad para tocar la guitarra. Este encuentro plasma un elemento del folklore del Sur de Estados Unidos al introducir la leyenda creada en torno a Robert Johnson.

Como todavía están mojados y Tommy les comenta que van a una estación de radio a grabar un disco todos se animan a grabar. Como el de la empresa es ciego, le mienten diciendo que son negros. Al verse rechazados por el color deciden decir que son blancos. Los cuatro graban "Man of Constant Sorrow" en una estación de radio, haciéndose llamar "The Soggy Bottom Boys" ("Los Traseros Mojados", en la traducción en castellano). Aunque inicialmente grabaron la canción para conseguir dinero fácil, 10 dólares, más tarde se vuelve famosa en todo el estado.

El trío se separa de Tommy después de que su auto es descubierto por policías, y continúan sus aventuras por su cuenta. Entre los varios encuentros que tienen, los más notables son el viaje en auto que hacen junto a un hombre que los recoge. Se trata de un ladrón de bancos que huye de la policía. Es cara bonita Nelson.

Junto a él participan en un robo a un banco con George Nelson. Poco después de que Nelson , al que no le importa tanto el dinero , se marche se quedan con el coche y , al pasar junto a un río escuchan el canto de tres sirenas, quienes seducen al grupo y los hipnotizan hasta dormirlos (usando una técnica similar a la de la Odisea) antes de convertir (aparentemente) a Pete en un sapo.

Delmar se lleva un disgusto al considerar que lo han transformado en un sapo. Mete al supuesto Pete en una caja de zapatos y con él se disponen a comer.

En la casa de comidas coincide con un charlatán de un sólo ojo que dice ser vendedor de Biblias llamado Big Dan Teague (John Goodman). Este los convence para participar en un negocio, pero tras terminar una comida les golpea a ambos con un palo, matando al sapo, ya que creía que el interior estaba lleno de dinero. Tras esto lo dos doloridos llegan a una ciudad en la que Ulisses descubre a sus hijas cantando en el espectáculo de un aspirante al Gobernador que le lleva ventaja a éste. El Gobernador actual, que se hace acompañar de su hijo y su equipo lo que sí hace es desde la radio ha lanzado , sin saberlo, al estrellato a los cantantes.

Tras ver a las hijas intenta localizar a la madre, su esposa, Penny (Penélope) a la que el héroe busca y, finalmente, encuentra. Everett más tarde descubre que su esposa se está a punto de casar con otro hombre y que además ella le miente a sus hijas sobre el destino de su padre, diciéndoles que él fue arrollado por un tren. Ulysses se molesta y manifiesta su desconfianza y odio por las mujeres.

Antes de eso se marchan tras descubrir que Pete sigue vivo y que ha sido nuevamente detenido. Ha tenido que confesar lo del tesoro a la policía. Todo esto ocurre mientra Delmar y Ulisses se resguardan en el cine y llega una cuerda de presos custodiada por la policía al mismo. Esa misma noche Delmar y Ulisses lo liberan.

Cuando van en busca del lugar de la presa, Pete confiesa que saben los del tesoro, pero Ulysses confiesa que el tesoro no existe, sino que era una treta para escapar conjuntamente ya que los tres estaban unidos en la misma cadena. Cuando Pete y Ulisses se pelean descubren de pronto un acto del Klu Klux Klan.

Ven con horror que la persona que va a ser quemada es Tommy que es acusado por el jefe supremo del Ku Klux Klan de ser negro, un criminal y de que «el negro de la banda le vendió su alma al Diablo».

En el mitin KKK, el canto recuerda el canto utilizado por los soldados de la bruja en el Mago de Oz. También cuando los tres personajes principales emboscan a los miembros del clan y se ponen sus capas y capuchas, recuerda al león, al hombre de hojalata y al espantapájaros vistiendo los uniformes de los soldados para ganar la entrada al castillo.

Tras disfrazarse de miembros de Klan liberan a Tommy, pero encuentran la oposición de Big Dan Teague que es un intolerante supramacista. Sin embargo, la cruz ardiente cae sobre él y los cuatro huyen. Para intentar acercarse a su mujer, Penny , que ese mismo día se casa, van a la localidad cercana y la descubre que está en un mitín del candidato a Gobernador, que resulta ser un reformista , pero también jefe suprema del Klan.

Para acercarse a ella, Everett y sus compañeros se disfrazan de miembros de la banda Soggy Bottom Boys - también traducible como traseros mojados- y, tras un actuación exitosa, con un público entregado e incluso con el gobernador Pappy O'Daniel bailando y meneando su trasero , aparece el jefe imperial del Ku Klux Klan, que resulta ser el candidato reformista a gobernador, y quien los acusa de criminales y de que «el negro de la banda le vendió su alma al Diablo», el gobernador, que también está presente, les declara a los amigos inocentes de sus crímenes pasados y son aclamados por la multitud presente, ya que el grupo le ha salvado en su carrera política.

Más tarde, Everett sale del brazo de Penny como héroe local, y además con la promesa de convertirse tanto él como sus compañeros en asesores del Gobernador. Sin embargo, Penny se niega a casarse sin su anillo.

Así que los cuatro amigos van a buscar el anillo de bodas pero en la casa lo espera el siniestro personaje que Tommy había descrito anteriormente como el Diablo. Le intentan explicar que ahora son inocentes pues el gobernador los perdonó y que incluso fue anunciado por la radio, pero el Diablo les dice que «nosotros no tenemos radio». Son capturados y preparados para ser ahorcados, pero una plegaria de último minuto de Everett trae consigo un milagro: un torrente de agua que arrastra todo a su paso y les da la oportunidad de escapar. Pete y Delmar declaran que fue el poder de Dios quien les salvó la vida , pero Everett les explica que era la inundación que crearía el lago Arkabutla.

Desde una tabla de salvación ven como una vaca está sobre un tejado. La profecia se ha cumplido. Luego, con el anillo, Everett habla con su mujer sobre la boda pero ella le dice que ese es el anillo de su tía y le ordena ir a buscar el verdadero, pero Everett cree que nunca lo encontrará en el fondo del lago. Ella le dice que «ese lago no es mi problema».

Al final, escuchamos a Everett decir que "Encontrar un pequeño anillo, en medio de toda esa agua, es una tarea heroica", una referencia a la leyenda de Teseo, que tuvo que encontrar un anillo de oro en el fondo de el océano para demostrar que era el hijo de Poseidón.

Una escena final muestra a una de las hijas de Ulysses mirando la vía del tren por la cual viaja el vidente ciego que los compañeros habían encontrado al principio de su aventura, y que efectivamente había profetizado todo.

La película fue rodada entre Mississippi y California. Fue filmado cerca de localidades en Canton, Mississippi y Florence, Carolina del Sur en el verano de 1999. [24] Después de los ensayos de disparo, incluidas las técnicas de bipack de película y bypass de lejía , Deakins sugirió que se use masterización digital. [23]  En el primer caso fueron localidades de D'Lo Water Park, en Cantón,en Jackson, en Vicksburg, en Edwards,pero también en Oxford,en Yazoo City, en el Alligator Lake de Long Lake Road de la citada Vicksburg, en Leland, y en Valley Park todas ellas en Mississippi . En California el rodaje se centró en Falls Lake, Backlot, sede de los Universal Studios en el 100 Universal City Plaza, pero igualmente en Santa Clarita y Los Ángeles.

La idea de la película surgió de forma espontánea. El trabajo en el guión comenzó mucho antes del inicio de la producción en diciembre de 1997, y estaba a medio escribir en mayo de 1998. A pesar de que Ethan describió la Odisea como "uno de mis esquemas favoritos", ninguno de los hermanos había leído el poema épico .

Según relata uno de los actores sobre los hermanos Coen, en concreto, Nelson (que tiene un título en clásicos de la Universidad de Brown ) él era la única persona en el set que había leído la Odisea .

Las referencias a la "Odisea" de Homero son continuas. Visibles desde los nombres de los personajes de George Clooney y Holly Hunter (Ulises y Penélope), hasta la existencia de un  tuerto   Big Dan como el Cíclope (cegado con un palo ardiente); la presencia de las tres chicas junto al río como las Sirenas y la transformación en animales. También lo apreciamos en el hecho de que la esposa de Ulises esté a punto de casarse con otra persona o cuando vuelve a casa disfrazado del anciano cantante. Los bautistas que hicieron que las personas se volvieran leales a Dios cuando fueron bautizados son una transpolación de la  historia de los comedores de loto . El papel del Ku Klux Klan tiene un rango de Cíclope Grande (o Exaltado) o la presencia de un  profeta ciego por la vía del ferrocarril que saben que van tras la búsqueda de un tesoro. El personaje del profeta en "La Odisea" fue Tiresias, a quien Odiseo consultó en el inframundo cuando necesitaba información sobre cómo volver a casa la escena del cine como el viaje a través del Inframundo.

Igualmente Ulisses casi se ahoga, pero se aferra a un trozo de madera y en este caso la prueba no será con un arco y unas flechas sino por medio de una canción de "Man of Constant Sorrow". El nombre de pila de "Pappy", Menelao, es el mismo que el rey que declaró la guerra a Troya en primer lugar.

La matanza del ganado de Helios por la turba se refleja en los disparos de Baby Face Nelson sobre las vacas, o visible en que cada vez que Ulises se duerme algo malo sucede.

Además hay otro detalles que pueden pasar desapercibidos como que la canción que se reproduce a lo largo de la película se llama "Hombre de la tristeza constante", Odiseo significa "hombre que está en constante dolor y tristeza". E

Al igual que en la escena del Ku Klux Klan, Odiseo y sus hombres se ocultan del Cíclope vistiéndose de ovejas. La tarea de Everett de "Encontrar un pequeño anillo, en medio de toda esa agua" es una acción imposible, similar a la última tarea de Odiseo, llevando un remo a una "tierra que no sabe nada del mar".

En muchas ocasiones, Everett niega la existencia de Dios y algunas veces incluso insulta a Dios. Eso nos recuerda que Odiseo niega la existencia de Dios por su soberbia (la hubris) y que esa fue la razón de todos los obstáculos en su viaje, un viaje que acaba cuando el reza en el momento en que va a ser ajusticiado en la horca.

Joel Coen reveló que la película fue inspirada por El mago de Oz (1939), pues era una historia del retorno a casa y la peripecias, y estaban pensando más en The Wizard of Oz. Queríamos que la etiqueta de la película fuera: "No hay lugar como el hogar".

El título de la película , como ya he comentado, es una referencia a la película de 1941 dirigida por Preston Sturges , Los viajes de Sulllivan (Sullivan's Travels) en la que el protagonista (un director) quiere dirigir una película sobre la Gran Depresión llamada O Brother, Where Art Thou? y que intentaba ser un "comentario sobre las condiciones modernas, realismo crudo y los problemas que enfrenta el hombre medio". Al carecer de experiencia en esta área, el director se embarca en un viaje para experimentar el sufrimiento humano del hombre común pero es saboteado por su ansioso estudio. La película tiene cierta similitud en el tono con la película de Sturges, incluyendo escenas con bandas de prisioneros y un coro negro de la iglesia. Los prisioneros en la escena del espectáculo de imágenes también son un homenaje directo a una escena casi idéntica en la película de Sturges.

Pero hay muchas referencias a la realidad y al cine. El primer personaje real es el ladrón de bancos George "Baby Face" Nelson , que fue un personaje histórico al que le molestaba muchísimo su apodo de "Cara boita" o Baby Face Nelson . Éste era un gángster homicida llamado Lester M. Gillis, que era conocido por su temperamento candente y su fácil gatillo y que fue asesinado a tiros por agentes del FBI en Barrington, Illinois, en noviembre de 1934, tres años antes del montaje de esta película.

Igualmente una referencia real es el gobernador al vemos haciendo campaña y a su oponente. Sacados tristemente de la realidad está presente en la época el Ku- Klux- Klan - KKK-.

También hay referencias a Tommy Johnson, un famoso guitarrista de blues del mismo nombre que, según la leyenda popular, vendió su alma al Diablo en un cruce de caminos a cambio de su prodigioso talento. Robert Johnson , otro bluesman y contemporáneo de Tommy , tomó prestada la leyenda y escribió una canción sobre ella (por lo que la leyenda de la venta de almas se atribuyó posteriormente erróneamente a Robert Johnson).

El personaje del Sheriff Cooley, al que nunca se hace referencia por su nombre, se ajusta exactamente a la descripción del diablo de Tommy Johnson: "Es blanco, tan blanco como tú, con los ojos vacíos y una gran voz hueca. Le gusta viajar con una mala intención". También decir que el sheriff Cooley es también un homenaje a Boss Godfrey (interpretado por Morgan Woodward ), el siniestro jefe de los vigilantes de la cadena de presos de La leyenda del indomable (1967). Al igual que Godfrey, los ojos de Cooley nunca se ven, y sus gafas de sol reflejan sus alrededores (generalmente fuego). En esa película que en inglés es "Cool Hand Luke", y que ya hemos comentado , varios de los prisioneros llaman al jefe Godfrey "el diablo".

El cine sigue presente y se materializa en la casa de la infancia de Ulysses Everett McGill que se muestra al final de la película, donde van a buscar el anillo, en realidad está basada en la cabaña de Posesión infernal (1981). Joel Coen fue el editor asistente de esa película, su primer largometraje. Igualmente podríamos pensar que el propio Ulisses interpretado por Clooney no es sino una parodia del sureno Clark Gable repeinado en su intento de estar siempre elegante.

En una secuencia de la película vemos a Everett, Pete y Delmar pasar a dos niños afroamericanos en un camino rural. Ambos chicos llevan grandes bloques de hielo. Esto parece ser una referencia visual de una famosa fotografía de la Administración del Progreso de Obras realizada por Eudora Welty . De esta misma fotógrafa está inspirada la escena en la que Everett, Pete y Delmar se acercan a la cabaña de Hogwallop que corresponde con la fotografía de "House with Bottle Trees, 1941".

La canción "You Are My Sunshine", utilizada como el tema principal del gobernador Pappy O'Daniel, fue la canción principal del "gobernador cantante" de Luisiana, Jimmie Davis . Fue de hecho una de las canciones estatales oficiales de Luisiana a partir de 1977. Como ya he dicho el metacine está presente incluso cuando Ulisses y Delmar están el cine viendo una película que es Myrt and Marge (1933), que contó con Eddie Foy Jr. , Ted Healy y The Three Stooges , y que se para para que entre la cadena de presos con Pete entre ellos.

W. Lee O'Daniel estaba en el negocio de la harina, y usó una banda de apoyo llamada Light Crust Doughboys en su programa de radio. El personaje del gobernador Menelaus "Pappy" O'Daniel era una referencia directa a Wilbert Lee "Pappy" O'Daniel, quien era gerente de ventas de un a fábrica de harina, Burrus Flour Mills en Fort Worth, alrededor de 1925, ex gobernador de Texas y más tarde Senador de los EE. UU. de ese estado. .

Contrató y se integró en la The Light Crust Doughboys , una banda para anunciar Burrus 'Light Crust Flour y participar en un programa de radio del cual fue el locutor, y finalmente contrató a Bob Wills para dirigir la banda. O'Daniel comenzó en la Hillbilly Brand Flour de W. Lee O'Daniel en 1935, y Wills se integró con la mayoría de The Light Crust Doughboys cuando él y Pappy se separaron amargamente para formar Bob Wills y sus Texas Playboys . La banda de reemplazo se conocía como W. Lee O'Daniel y sus Hillbilly Boys y utilizó su poder para hacer publicidad y promocionar con ella no sólo la música, sino también la religión, la harina .... W. Lee O'Daniel llevaba una escoba,  un dispositivo de campaña utilizado a menudo en la era de la reforma, con la promesa de barrer el clientelismo y la corrupción ; aunque en la película lo lleva un colaborador de su oponente Homer Stokes.

Más tarde, utilizó su notoriedad como presentador de radio para postularse con éxito para gobernador de Texas,(no Mississippi) de 1939 a 1941 , y en dos ocasiones. También fue senador de Texas por dos períodos, venciendo a Lyndon B. Johnson , entonces congresista, en 1941.  La canción que usa O'Daniel en la película para su campaña " You Are My Sunshine "   fue originalmente grabado por el gobernador de la vida real James Houston "Jimmie" Davis.

Joel Coen reveló en una entrevista en el año 2000 que vino a Phoenix, Arizona , para ofrecer el papel principal a Clooney. Clooney acordó hacer el papel de inmediato, sin leer el guión. Dijo que le gustaban incluso las películas menos exitosas de los Coen.

Sin embargo, Clooney no entendió de inmediato a su personaje y le envió el guión a su tío Jack, que vivía en Kentucky, y le pidió que leyera todo el guión en una grabadora.  Desconocido para Clooney, en su grabación, Jack, un bautista devoto y cultivador de tabaco, omitió todas las instancias de las palabras "maldito" y "infierno" del guión de los Coen, que solo conoció Clooney después de que los directores se lo señalaran justo al rodar.

Esta fue la cuarta película de los hermanos en la que John Turturro ha protagonizado, pues los Coen gustan de rodearse de un elenco conocido . Esta ocurre en otros actores de  O Brother, Where Art Thou? como John Goodman (tres películas), Holly Hunter (dos), Michael Badalucco y Charles Durning (una película cada uno).

John Turturro quedó también encantado de su trabajo y el de Tim Blake Nelson, que tiene un título en clásicos de la Universidad de Brown , y que nunca había trabajado como actor. Le dijo en el set, "Mira, la forma en que funciona con sus películas -y he estado en suficientes como para considerarme una autoridad- es que tomas el guión y la película va a ser dos veces mejor que el guión. Y este guión es un clásico. Tim, vamos a ser parte de un clásico ".Para John Turturro la  película era "una aventura de comedia musical hillbilly".

La integración de Tim Blake Nelson es curiosa. Él era vecino de Joel Coen . Joel realmente no lo había visto actuar en nada. Cuando los Coen le enviaron el guión, pensó que le estaban pidiendo su consejo por su formación en el mundo clásico. Era un actor novel, lo que dio lugar a situaciones inesperadas. Una de las chicas que hacen de sirenas, Christy Taylor, cuando tuvo que seducir a Tim Blake Nelson declaró que : "Realmente lo hice sonrojar. Fue muy sincero". Tim Blake Nelson durante todo el rodaje, trabajaba de día , pero ejercía su formación de montador por la noche. En aquel momento estaba editando el Laberinto envenenado (2001). El dijo en algún momento que esta es la película menos violenta de los hermanos Coen.

Los Coen usaron corrección de color digital para darle a la película un aspecto de color  sepia . Joel afirmó que esto se debía a que el set real era "más verde que Irlanda".  El director de fotografía Roger Deakins declaró: "Ethan y Joel prefirieron una apariencia del delta más seca y polvorienta con atardeceres dorados. Querían que se viera como una vieja imagen teñida a mano, con la intensidad de colores dictada por la escena y los tonos naturales de la piel eran todas las sombras del arco iris ". Inicialmente, el equipo intentó realizar la corrección del color mediante un proceso físico; sin embargo, después de varios intentos con varios procesos químicos que demostraron ser insatisfactorios, se hizo necesario realizar el proceso digitalmente y por ordenador. Posteriormente, Deakins pasó 11 semanas perfeccionando la apariencia, centrándose principalmente en los verdes, convirtiéndolos en un amarillo quemado y desaturando la imagen general en los archivos digitales. El trabajo fue realizado en Los Ángeles por Cinesite utilizando un Spirit DataCine para escanear a una resolución de 2K, un Pandora MegaDef para ajustar el color y una grabadora Kodak Lightning II para filmar.  El proceso duró hasta 11 semanas varias semanas. El producto  digital resultante se imprimió en película nuevamente con un grabador láser Kodak para crear la impresión. Era la primera vez que esto se hacía para una película entera en Hollywood (pero no en otros países) y era completamente corregida por color por medios digitales, superando por poco al Chicken Run de Nick Park .

La película generó igualmente alguna queja y polémica. Por ejemplo, la American Humane Association, una organización que protege los derechos de los animales, confundió una vaca que es atropellada que fue generada por ordenador con un animal real y exigió una prueba antes de que permitieran el uso de su famoso descargo de responsabilidad: "Ningún animal sufrió daños en la realización de este movimiento imagen." Después de ver una demostración en Digital Domain de cómo se creó la vaca, y una vaca comiéndose a un  cocodrilo en Lake Placid, la Humane Association agregó el ahora familiar (pero mucho más raro) "Escenas simuladas que parecen poner en peligro a un animal".

Un tema principal de la película es la conexión entre la música antigua y las campañas políticas en el sur de Estados Unidos. Hace referencia a las tradiciones, instituciones y prácticas de campaña de la reforma política que definieron la política del Sur en la primera mitad del siglo XX.  El Ku Klux Klan, por aquellos años era la fuerza política del populismo blanco, y se le representa quemando cruces y participando en la danza ceremonial.

La música en la película se concibió originalmente como un componente principal de la película, no simplemente como un fondo o un soporte. De hecho he incluido en las etiquetas como género entre otros el de musical.

Lo cierto es que el productor y músico T-Bone Burnett trabajó con los Coen mientras el guión todavía estaba en sus fases de trabajo, y la banda sonora se grabó antes de que comenzara la filmación.

George Clooney practicó su canto durante semanas, pero al final su voz  fue doblada por el cantante de country blues Dan Tyminski .The Soggy Bottom Boys, o la banda de los chicos con el culo mojado, es el grupo musical que forman los personajes principales, sirve como acompañamiento para la película. El nombre es un homenaje a Foggy Mountain Boys , una banda de bluegrass dirigida por Lester Flatt y Earl Scruggs . En la película, las canciones acreditadas a la banda son sincronizadas por los actores, excepto que Tim Blake Nelson canta su propia voz en " In the Jailhouse Now ".

Los músicos actuales son Dan Tyminski (guitarra y voz principal), Harley Allen y Pat Enright . Después del lanzamiento de la película, la banda ficticia se hizo tan popular que el país y los músicos populares que fueron doblados en la película, como Ralph Stanley , John Hartford , Alison Krauss , Emmylou Harris , Gillian Welch , Chris Sharp y otros, todos se juntaron y tocaron la música de la película en una gira de conciertos de Down from the Mountain que fue filmada para TV y DVD. Todo ello debido a que la banda sonora de la película se convirtió en un  éxito, incluso superando el éxito en taquilla de la película. A principios de 2001, había vendido cinco millones de copias, generó un documental, tres álbumes de seguimiento ("O Sister" y "O Sister 2"), dos giras de conciertos y ganó Country Music Awards por el álbum del año y el single del año por su canción el "Hombre de dolor constante"). También ganó cinco Grammys, incluido Album of the Year, y alcanzó el número 1 en los álbumes de Billboard la semana del 15 de marzo de 2002, 63 semanas después de su lanzamiento y más de un año después del lanzamiento de la película.

Gran parte de la música utilizada en la película es música folclórica específica de ese período, incluida la del cantante de bluegrass de Virginia Ralph Stanley .

La selección musical también incluye música religiosa, incluyendo Primitive Baptist y el tradicional gospel afroamericano , más notablemente el Fairfield Four , un cuarteto a capella con una carrera que se remonta a 1921 que aparece en la banda sonora y como sepultureros hacia el final de la película.

Las canciones seleccionadas en la película reflejan el espectro posible de estilos musicales típicos de la vieja cultura del sur de Estados Unidos: gospel, delta blues , country , swing y bluegrass.

La canción "Man of Constant Sorrow" fue publicada por primera vez en 1913 por el ciego Richard Burnett.. La voz real de Tim Blake Nelson se escucha durante "In The Jailhouse Now". La canción grabada por Soggy Bottom Boys ("I Am a Man of Constant Sorrow") contiene la frase "Me despido de Kentucky", el lugar donde nací y crecí " y curiosamente George Clooney , que hace de uno de los Soggy Bottom Boys, nació en Lexington, Kentucky.

"Po Lazarus" es una grabación de prisioneros reales de la prisión de Parchman Farm en 1959. Los Coen localizaron a uno de los prisioneros, Joe Carter, y le pagaron $ 20,000 por usar su voz.

El uso de  canciones macabras es un tema que a menudo se repite en la música de los Apalaches  ("O Death", "Lonesome Valley", " Angel Band ", "I Am Weary") en contraste con las canciones brillantes y alegres ( "Keep On the Sunny Side", "In the Highways") en otras partes de la película.

Las voces de los Soggy Bottom Boys fueron proporcionadas por Dan Tyminski (vocalista principal de "Man of Constant Sorrow"), la compositora de Nashville Harley Allen , y Pat Enright, de Nashville Bluegrass Band .  Los tres ganaron un Premio CMA al Single of the Year   y un Grammy Award a la Mejor colaboración en el país dentro de las canciones " Vocales" , ambos para la canción "Man of Constant Sorrow".

Tim Blake Nelson cantó la voz principal en " In the Jailhouse Now ".La canción  "Man of Constant Sorrow" tiene cinco variaciones: dos se usan en la película, una en el video musical y dos en el álbum de la banda sonora.  Aunque la canción recibió poca difusión radial importante, [37] alcanzó el número 35 en la lista de sencillos y listas de Billboard Hot Country en 2002.

La versión de "I'll Fly Away" que se escuchó en la película no es interpretado por Krauss y Welch , sino por las Kossoy Sisters con Erik Darling acompañando con un banjo de cinco cuerdas de cuello largo, grabado en 1956 en el álbum Bowling Green en Tradition Records .

La película se estrenó en el Festival de Cine de AFI el 19 de octubre de 2000. Tras su estreno y pase comercial la película llegó a recaudar $ 71,868,327 en todo el mundo

Los premios no tardaron en llegar. La película tuvo dos nominaciones a los Oscars de películas estrenadas en la 73 convocatoria de los Oscar del año 2000. Lo fue en dos categorías: Mejor guión adaptado y mejor fotografía.

El director de fotografía Roger Deakins obtuvo el Premio ASC  por su trabajo en la película. Obtuvo un Globo de Oro al mejor actor comedia o musical (George Clooney) y fue nominada para el Globo de Oro a la Mejor Película, Musical o Comedia . Y en los británicos  BAFTA, cinco nominaciones incluyendo mejor vestuario, fotografía y guión.

Fue presentada en el Festival de Cannes siendo nominada a la Palma de Oro (mejor película) y lo dicho, la  banda sonora ganó un Grammy en el año 2001.

Las críticas en general fueron positivas.  En el sitio web de agregación de opiniones Rotten Tomatoes le otorga una puntuación del 77% sobre la base de 147 comentarios y una puntuación promedio de 7.1 / 10. La valoración es de 7'8 en ImBd. Un  69/100 se le da en Metacritic en base a 30 revisiones.

Para Peters Traves de Rolling Stone la película " Es una maravilla salvaje y desquiciada". Por su parte, en las páginas del Chicago Sun Times, Roger Ebert dijo que " todas las escenas de la película eran "maravillosas en sus diferentes formas, y sin embargo, me dejó la película con incertidumbre e insatisfecho".

En Time Out Geoff Andrew destaca que posee " Un gran diálogo, una excelente cámara de Scope de Roger Deakins y un deus ex machina realmente maravilloso son algunas de las delicias.

No tan contento Peter Rainer del New York Magazin dice de ella que "La deliberada deliberación del arco de los Coen no es tan deliberada, y algunos de los episodios y actuaciones son muy atractivos".

Menos generoso todavía en las páginas del Chicago Reader Jonathan Rosenbaum destaca que "Después de hacer lo que todavía son sus dos mejores características, los hermanos Coen dieron lo peor de sí mismos, una especie de nihilismo pop". En este sentido Susan Stark del Detroit News entiende que "Deja un sabor agrio" .

Ya en España Pablo Kurt como que "Siempre con algo interesante que ofrecer, los hermanos Coen firman una divertida e inclasificable comedia, con algunos eficaces giros dramáticos, que narra la historia de tres reclusos que, tras escapar de una cárcel sureña, deciden en plena fuga ganarse un dinero grabando una canción que será todo un éxito. A destacar el simpático Clooney, que demuestra su talento tanto para la comedia -se llevó el Globo de Oro al mejor actor- como para la música -la banda sonora de la película también alcanzó gran popularidad".

La película está incluida entre las "1001 películas que debes ver antes de morir", editado por Steven Schneider . Para terminar diré que la película como idea es brillante. Combina magníficamente tragedia y drama con un buen tono de comedia divertida, original, interesante e inteligente. La película destila un humor socarrón que nace de las situaciones surrealistas, de la ironía que surgen a lo largo del viaje de los protagonistas. A destacar el trabajo de sus actores, el color que en los Coen pasa del blanco de Fargo al amarillo del sur de los Estados Unidos y a la sabiduría que siempre los Coen han sabido plantear - muy inteligentemente- en este nueva vuelta a una Ítaca enclavado en el Deep South. Y acabaré , en ese sentido, con el inicio del poema Ítaca de Kavafis, que creo que le viene como anillo al dedo en el punto y final de esta entrega fraternal: Cuando emprendas tu viaje a Ítaca pide que el camino sea largo, lleno de aventuras, lleno de experiencias...



sábado, 21 de octubre de 2017

Tres reyes


Película empolvada en el jardín de los recuerdos y que nunca había sacado del mismo. Fue de las primeras, incluso de las pocos, que se atrevieron a meterle mano a la primera guerra de Irak, aquel conflicto con el que nos despertamos un día de verano , el 2 de agosto, de 1990 con la invasión y ocupación de Kuwait por parte del ejérrcito de Saddam Hussein. 

Aquella guerra puso sobre el tapete de complicado pasado y el difícil presente de la zona. Pero lo que nosotros nunca calculamos sería el terrible futuro que le esperaba. Recuerdo que nos enteramos con ella de algunos conceptos tales como "Guardia Republicana" , de las "armas de destrucción masiva" , de "la Madre de todas las batallas" , de la "Operación Tormenta del Desierto" , de la "coalición multinacional" , de la aparente fuerza moral de la ONU, de los misiles Exocet, lazados junto a los misiles crucero Tomahawk desde barco ancladoes en el Golfo Pérsico, de los palacios presidenciales, de los misiles Scud, de los Exocet, del partido Baath, de los Generales norteamricanos Colin Powell y H. Norman Schwarzkopf, del británico sir Peter de la Billière; o el jefe francés el general Michel Roquejeoffre, de la CNN y sus retransmisiones en directo de la guerra, de Marta Sánchez en una fragata española ante los ardientes soldados españoles, de pozos de petróleo ardiendo, de animales manchados de petróleo y , por supuesto de las ahora tan famosas "Fake news",etc... 

Recuerdo haber estado en Jordania y Egipto en 1996 y al llegar al aeropuerto de Amman ver allí estacionados una flota de aviones iraquíes a los que se impedía volar en su propio espacio aéreo. 

Antes de que se liará la que se lió a partir de 2001, lo cierto en que esa guerra parecía mostrar el fin de la escalada militar y belicista en el Golfo, pero nos equivocamos. Por eso al ver esta película de 1999, en un tono que combina el espectáculo bélico con la sátira en una historia de robos y refugiados pienso con cierta amargura por las terribles historias que han pasado - y que están pasando todavía- por esa zona del planeta. Tres Reyes es eso, una película satírica y bélica escrita y dirigida por David O. Russell, director entre otras de La gran estafa americana (American Hustle, 2013), The Fighter con Mark Wahlberg de 2010, por decir las más conocidas a las que suman otras como Extrañas coincidencias (2004), El lado bueno de las cosas (2012) o un par de ellas estrenadas en 2015 como Un accidente llamado amor y Joy. 

La película cuenta la historia de John Ridley acerca de un robo de oro que se lleva a cabo durante el levantamiento iraquí de 1991 contra Saddam Hussein tras el fin de la Guerra del Golfo Pérsico. En este caso el director y guionista , - también ha sido productor de un filme, Joy- contó con el apoyo de los productores Michael Hertzberg, Edward McDonnell, Charles Roven y Paul Junger Witt a travñes de diversas productoras como Village Roadshow Pictures, Junger Witt Productions, Village-AM Film Partnership , Coast Ridge Films y Atlas Entertainment, con la distribución de la Warner Bros. Pictures manejando un presupuesto elevado de 48 millones US$ (aunque en ImBd lo elevan a 75 millones) que fueron recuperados en taquilla alcanzando unos ingresos de $ 107.7 millones 

En lo técnico el director contó con la música de Carter Burwell, la muy buena fotografía de Newton Thomas Sigel y un destacado montaje realizado por Robert K. Lambert. 

La película está protagonizada por George Clooney como Archie Gates, Mark Wahlberg como Troy Barlow, Ice Cube como el jefe Elgin, y Spike Jonze como el desgraciado Conrad Vig que asumen el papel de cuatro soldados estadounidenses en un atraco de oro que tiene lugar durante los levantamientos de 1991 en Irak contra Saddam Hussein después del final de la Guerra del Golfo . 

Junto a ellos aparacen Cliff Curtis como Amir Abdullah, Nora Dunn como Adriana Cruz, Jamie Kennedy como Walter Wogaman, Saïd Taghmaoui como Capitán Saïd, Mykelti Williamson como Coronel Ron Horn, Holt McCallany como el Capitán Doug Van Meter, Judy Greer como la periodista Cathy Daitch y Liz Stauber como Debbie Barlow. 

La historia se remonta a marzo de 1991, y comienzan cuando los sargentos Troy Barlow(Mark Wahlberg)- un oficinista con una esposa y una hija bebé en casa y que viste el parche de Operaciones Civiles y Asuntos Civiles del Ejército de los EE. UU. abate a un iraquí que está en un promontorio posiblemente tratando de rendirse pero que lo mata  al estar armado ;  mientras consigue la admiración de su compañero el soldado Conrad Vig (Spike Jonze) - un soldado de Texas desempleado, semianalfabeto que idolatra a Troy; y que también usa el parche de Operaciones Civiles y Asuntos Civiles del Ejército de los EE. UU. . Tras esto vemos que ya con la guerra terminada ellos y sus compañeros matan el tiempo en el desierto iraquí mientras aguardan el fin formal de la guerra y esperan la vuelta a la aburrida y desesperanzada vida civil.

Uno y otro se encuentran bajo la autoridad de Chief Elgin (Ice Cube)- en la vida civil, un operario de equipaje en un aeropuerto que cree que está protegido por un anillo de "fuego de Jesús", también usa el parche de Operaciones Civiles y Asuntos Civiles del Ejército de los EE. UU. Elgin ve con desagrado la idea de fiesta continua que recorre en el campamento y que tiene en parte al sargento de primera clase, Troy Barlow (Mark Wahlberg), , que aparece acompañado del soldado de primera clase Conrad Vig (Spike Jonze) y el Especialista Walter Wogeman (Jamie Kennedy). Las celebraciones bulliciosas continúan hasta la noche en el campamento base, donde varios soldados beben lo que parece ser enjuague bucal. Y es que en la Guerra del Golfo, los soldados siguieron la Orden General número 1, que prohíbe el consumo de alcohol . En este caso, le pidieron a sus seres queridos que les enviaran vodka, con colorante azul para alimentos, en botellas de enjuague bucal. Así están hasta que el sargento jefe Chief Elgin (Ice Cube) interrumpe la fiesta.

En paralelo vemos al mayor, Archie Gates (George Clooney), un oficial de carrera de las Fuerzas Especiales del Ejército de EE.UU., que se encontraba manteniendo sexo con una periodista, Cathy Daitch (Judy Greer), cuando es interrumpido por otra, Adriana Cruz (Nora Dunn), la reportera de televisión, corresponsal de noticias por cable que está decidida a obtener una buena historia, y que tiene la autorización de los mando para que éste le escolte al frente militar. Archie expresa la frustración y la desilusión que siente  con la guerra y ahora con la misión asignada, sin embargo y de mala gana acepta. 

Al día siguiente, Troy y su unidad, reciben la orden de desarmar y rendir a unos soldados iraquíes que se encuentren. Mientras realizan su función se encuentra un oficial iraquí que se resiste a ser desarmado y uno de los soldados al cumplir la orden de desvestirlo  se encuentra que el soldado guarda un documento en los cachetes de su trasero.

Lo que encuentran parece ser un mapa, y Troy decide no decirle nada a su comandante en jefe. En su lugar decide pedirle a Chief Elgin ayuda traduciendo e interpretando su "mapa iraquí de culo" mientras Vig lo observa.

Elgin y Troy le dan la orden a un soldado torpe , Walter Wogeman, especialista en explosivos, de hacer guardia en la puerta si aparece  el Mayor Gates.

Por su parte,  Archie cumple con la orden de llevar a Adriana por el campamento y entrevistar a algunos mandos intermedios. Entre ellos a un francés, Teebaux ( Christopher Lohr),  amigo de Archie, que le comenta que gente de su compañía ha encontrado un mapa en el culo de un soldado. Archie , al enterarse busca más información y se entera que ha sido Troy quien lo ha recogido.

Tras localizarlo, va a la tienda en la que Elgin, Troy y Vig lo están estudiando. El soldado Wogeman no puede impedir que entre. Tras ver el mapa junto a ellos Archie los convence de que el documento es un mapa de los bunkers cerca de Karbala , que contienen lingotes de oro robado de Kuwait pertenecientes a  la  reserva de oro kuwaití. Inmediatamente, los cuatro deciden buscar el tesoro. Todo esto ocurre sin que sepan nada sus superiores, el Coronel Ron Horn (Mykelti Williamson) , el Oficial superior de Archie, que desconoce el plan para robar el oro , y el Capitán Doug Van Meter (Holt McCallany) , que es el oficial superior de Troy, un fanático del reglamento. Tras tener claro el lugar van convencidos en robar el oro.

Al día siguiente, y siguiendo las órdenes de alto el fuego dictadas por el presidente Bush (padre), saben que han de entrar y asegurar los bunkers sin derramamiento de sangre. Antes de partir, y para mantener a Adriana fuera de su control, Gates envía al especialista Walter Wogeman para que la ayude con una pista falsa.

Mientras se desplazan Vig reclama que quiere entrar en acción y Archie para que vea los estragos de la guerra le enseña los cuerpos carbonizados de unos soldados iraquíes que huían de Kuwait y que han sido alcanzados por el fuego de los aviones. Igualmente, encuentran entre tanto desastre una vaca que pisa una mina y cuyos restos de carne y sangre les alcanzan. A pesar de este incidente, y de descubrir que los iraquíes han minado el camino hacia Irak prosiguen hacia su objetivo: el oro.

Al llegar a la localidad cercana a Karbala , Elgin, Troy y Archie entran en una pequeña fortaleza de manera sorpresiva haciendo que los  iraquíes se rindan sin poner oposición alguna. Tras esto entran en un complejo de túneles, mientras dejan a Vig en el exterior controlando la situación y cantando una adaptación del villancico "We Three Kings".

Al principio no encuentran nada de interés, así que deciden ir en busca del tesoro a otra localidad. Al salir ven como Vig está rodeado de personas que le piden comida, y también ven como va llegando un camión de leche que recibe un disparo de los soldados iraquíes , esparciendo su carga líquida por el suelo. Ellos quedan sorprendidos al ver que los habitantes están muertos de hambre. Antes de marcharse reparten toda su comida entre la población civil. Así se topan con la realidad de las condiciones de vida del pueblo iraquí.

Tras ir hacia otra localidad, Archie se da cuenta de que había un pozo que estaba custodiado más intensamente que el complejo que han entrado, así que deciden dar la vuelta.

Mientras entran en los túneles a través de un pozo descubren los bienes saqueados de Kuwait, tales como rolex, joyas y, finalmente, en una cámara oro. Pero para su sorpresa se encuentran igualmente a a varios rebeldes encerrados.  De cualquier manera su objetivo es el oro, así que lo meten en unos bolsos de Louis Vuitton y salen con la intención de irse lo más rápidamente posible.

Cuando ya están montados en su vehículo ven como una mujer va corriendo hacia ellos. Se trata de la la esposa del hombre que acaban de liberar, Amir Abdullah (Cliff Curtis) . Ella les suplica a los soldados que no les abandonen, pero la mujer es alcanzada por los disparos de la Guardia Republicana iraquí. En ese momento Archie decide que no pueden simplemente "agarrar el oro e irse."

Tras liberan completamente a un grupo de prisioneros iraquíes que estaban junto a  Amir Abdullah (Cliff Curtis), que resulta ser un líder rebelde disidente chiíta iraquí que ha sido capturado por las tropas de Saddam. Amir les hace saber que se ha formado en los Estados Unidos en Bowling Green State University , que fue un empresario en Bagdad y dirigió varios cafés antes de que fueran destruidos por las bombas de la coalición. Amir les pide que al centenar de personas que estaban con él que se los lleven buscando protección del Ejército norteamericano. Archie convence a sus compañeros que es lo único decente que han hecho en esta guerra.

Cuando ven la hostilidad de las fuerzas  iraquíes repelen el ataque lo que implica que están violando el alto el fuego. Todos huyen del lugar , pero se ven perseguidos por las fuerzas iraquíes, que les disparan. Cuando detectan que les van a gasear ,  en su intento de evitar éste, los estadounidenses tienen un accidente en un campo de minas.

Los soldados iraquíes , aprovechando el desconciero del lanzamiento del gas pimienta, capturan a Troy mientras que un grupo de rebeldes salen a rescatar a los otros estadounidenses y los llevan a su guarida subterránea, junto con las bolsas de oro.

Allí, Archie que está herido , junto a  Chief y Conrad que ha sido alcanzado en un ojo, se comprometen a ayudar a los rebeldes y a que sus familias para que lleguen a la frontera con Irán, después de rescatar a Troy.

Troy es llevado a un búnker. Al llegar lo dejan en una habitación llena de teléfonos móviles de Kuwait, y se las arregla para llamar a su esposa y le dice su ubicación para que ésta llame al Ejército. Su llamada se corta cuando le arrastran a una sala de interrogatorios.

El encargo del interrogatorio es un soldado que , previamente, habían encontrado en el bunker. Éste le va a infligir descargas eléctricas y le hace beber aceite de motor. La persona que lleva a cabo esto, es el capitán iraquí Saïd (Saïd Taghmaoui) que le explica que aprendió las técnicas de interrogación de los estadounidenses, y se queja a Troy acerca de la hipocresía de la participación estadounidense en su país. Saïd le informa que su hijo fue asesinado durante el bombardeo de Bagdad.

Mientras los soldados estadounidenses junto a  los rebeldes van a buscar junto a un grupo de desertores del ejército iraquí, que tienen una flota de coches de lujo robados de Kuwait, a su amigo Troy.

Los coches están equipados como los usados por el séquito de Saddam, así que engañan a los soldados del ejército iraquí que piensan que un enfurecido Saddam Hussein está llegando para matarlos por haber perdido el oro.

Después de asaltar el búnker, liberan a Troy, que perdona la vida a su torturador, así se encuentran a más rebeldes encerrados en un calabozo.

Pero algunos de los soldados que huyeron regresan, Conrad y Troy son alcanzados por los disparos. Conrad muere , pero Troy sobrevive con un pulmón perforado, lo que requiere una válvula de aire en el pecho para aliviar la presión para que pueda respirar hasta que llegue a un hospital que le es colocado por Archie.

Poco después llegan el soldado Walter y la periodista Adriana, que estaban intentando localizar el lugar del tesoro, a pesar de que Archie le había dado la orden a Walter de alejar a la periodista. pero cuando está deja tirado a Walter en mitad del desierto, éste , para salvarse, decide llevarlos al lugar en el que el grupo de sus compañeros había localizado el día de antes.

Archie le explica la situación a Walter y Adriana y organiza un transporte. Antes de salir cada uno de los rebeldes recibe una barra de oro y el resto queda enterrado mientras esperan que llegue el transporte.

Mientras el ejército estadounidense , una vez informada por la mujer de Troy, trata de localizar a los soldados que fueron a por el oro después de recibir el mensaje.

Mientras Troy, Elgin y Archie les dan un lingote a cada rebelde y el resto lo entierran mientras esperan al transporte para llegar a la frontera, pues han decidido que las vidas de estos refugiados están en sus manos.

Así que el grupo llega a la frontera con Irán, donde tienen que escoltar a los rebeldes para protegerlos de los soldados iraquíes que vigilan la frontera.

Mientras están a unos metros de la misma llegan helicópteros del ejército estadounidense y detienen a los tres soldados, mientras los rebeldes son recapturados y encerrados. Archie les dice que tienen el oro enterrado y que les dirá donde está a cambio de permitir que los rebeldes lleguen a Irán. La situación se tensa pues supone no cumplir con la normativa y las órdenes recibidas. Pero también la periodista de la televisión por cable está presente y puede dar lugar a un problema para el ejército norteamericano.

Finalmente, el Coronel Ron Horn (Mykelti Williamson) , y sobre todo el Capitán Doug Van Meter (Holt McCallany) un fanático del reglamento permite que los  exiliados crucen la frontera bajo su amparo, aunque les avisan que los cargos  ( ausencia sin permiso y desobedecer las órdenes contradiciendo la política estadounidense de posguerra) serán enjuiciados en una corte marciale ue se convocara para enjuiciar a Archie, Troy y Chief Elgin.

Por último, vemos , como epílogo,  que los tres soldados supervivientes (Archie, Troy y Chief Elgin) son absueltos de los cargos y  licenciados con honores gracias a la información dada por la periodista Adriana Cruz.

Archie va a trabajar como asesor militar en películas de Hollywood. Por su parte, Chief deja su trabajo en el aeropuerto para trabajar con Archie Gates; mientras Troy regresa con su esposa y con sus dos hijos para trabajar en su propia tienda de alfombras. Finalmente nos informa que el oro robado fue devuelto a Kuwait, aunque afirmó que faltaba algo, lo que implica que hubo algún robo del oro.  acabando así la película.

Tres Reyes fue filmada en los desiertos de Casa Grande en  Arizona y otras localidades de este estado como Yuma, Phoenix, Tucson o Mina Sacton, en Niland y Los Ángeles en California y México, los extras los interpretaban iraquíes reales refugiados.Mientras rodaba en el desierto de Arizona, la producción tuvo la desgracia de encontrarse con la primera lluvia en el área durante treinta años.

Según Russell, dos de los miembros del elenco habían " desfigurado personalmente 300 murales de Saddam".

Después de la muerte de uno de los asesores militares de la película  durante la producción, Russell dijo que la muerte era producto "tal vez debido a los productos químicos que se le expuso en el Golfo ".

El guión estaba basado en un escrito del cómico  John Ridley que originalmente había escrito un guión titulado "botín de guerra", como un experimento para ver lo rápido que podía escribir y vender una película. La escritura le llevó siete días.

Warner Bros compró el guion 18 días después. Cuando el estudio mostró una lista de sus guiones comprados a Russell, a éste se lo describió en una sola frase, "atraco ambientado en la Guerra del Golfo". Russell descubrió que la idea le atraía. Aunque Russell afirmó que nunca había leído el guión de Ridley, a fin de no "contaminar mi propia idea", admite que "John se lleva el crédito donde es debido. El germen de la idea que tomé fue la de él."

Sin embargo, Ridley sostiene que Russell le dejó fuera del proceso, diciendo: "Nunca oí una palabra mientras él estaba filmando la película. Nunca vi ninguna secuencia. Finalmente, un año más tarde, puedo obtener una copia del guión, y su nombre no figuraba en él." Finalmente, la Warner Bros y John llegaron a un acuerdo para que formara en los títulos de crédito, y Ridley quedó satisfecho con la experiencia, y , eso sí,  bloqueó los esfuerzos de Russell por publicar el guion en forma de libro.

Por su parte, Russell escribió el guión con varios actores en mente. Aunque Spike Jonze nunca había actuado, Russell escribió la parte de Conrad Vig específicamente para él, y los dos acordaron dar acento sureño al personaje mientras Jonze dirigía su primer largometraje, Cómo ser John Malkovich. De todas formas, Russell tuvo que convencer a la Warner Bros, para fichar a un actor sin experiencia en un papel tan importante. Russell dijo que la falta de experiencia actoral anterior de Jonze fue beneficioso para la película. Aunque hay que decir que Christian Bale audicionó para el papel de Conrad Vig.

Para Archie Gates, fue propuesto  Clint Eastwood, pero Russell decidió reescribirla para un actor más joven. George Clooney finalmente vio una copia del guión y quedó "impresionado". En ese momento la carrera de Clooney se centraba en la televisión y más concretamente en Urgencias. Clooney estaba dispuesto a conseguir el papel en la película. Por desgracia, Russell parecía dispuesto a no trabajar con Clooney. Persistentemente Clooney envió una carta con humor autocrítico firmada "George Clooney, actor de televisión" a Russell pidiéndole el  papel en la película, y se presentó en el apartamento de Russell en la ciudad de Nueva York para defender su caso. Russell aún no estaba satisfecho de que Clooney podría interpretar al personaje. En lugar de ello convenció a Nicolas Cage para interpretar el papel. Sin embargo, cuando la película iba a ser fimada, Russell dio el papel a Clooney. Russell más tarde afirmó que Clooney "estaba destinado a interpretar el papel."

Sin embargo, las relaciones entre Russell y Clooney no fueron buenas. Su relación con Clooney fue tensa durante el rodaje. Clooney notó que "hay un elemento de David que estaba por encima de su cabeza ... era vulnerable y egoísta, y se manifestaría en muchos gritos". Cuando la frustración de Russell provocaba sus estallidos, Clooney se encargaría de defender a los miembros de la tripulación y a los extras, lo que provocaría un aumento de las tensiones. Cuando un extra tuvo un ataque epiléptico en el set, Clooney corrió en su ayuda, mientras que Russell aparentemente permaneció indiferente al asunto. Después, Clooney criticó a Russell por ignorar el incidente, aunque más tarde Russell declaró que estaba ocupado preparando un tiro a unos metros del extra y no estaba consciente de que el extra había sufrido un ataque. Tras otra pelea entre director y actor , el segundo asistente del director, Paul Bernard, que estaba tan harto de la experiencia cuando estalló la pelea, que bajó la cámara y se retiró del escenario, renunciando al espectáculo. Clooney concluye: "¿Volveré a trabajar con David? Absolutamente no. Nunca. Con todo finalmente diría que "Creo que es tremendamente talentoso y creo que debería ser nominado para los Oscar".

Sin embargo, Clooney continuó describiendo el evento en entrevistas posteriores, así como en el artículo de portada de la edición de octubre de 2003 de Vanity Fair, en el que señala:"Yo hablaba con el y el gritaba y gritaba a los miembros del reparto, y que no estaba permitido defender a nadie". Así que mi trabajo era hablar con el productor ejecutivo y director de producción Gregory Goodman.

No obstante,  a principios de 2012, Clooney indicó que él y Russell habían solucionado su relación diciendo: "Hicimos una película muy, muy buena, y pasamos momentos muy difíciles juntos, pero es un caso en que ambos envejecemos. Realmente aprecio mucho" el trabajo que sigue haciendo, y creo que él aprecia lo que estoy tratando de hacer ".

Para el papel de Troy el elegido fue Mark Wahlberg que , tras sus pinitos en la música como rapero, debutó en cine en 1994 en Un poeta entre reclutas, protagonizada por Danny DeVito, y al año siguiente rodó, junto a Leonardo DiCaprio, Diario de un rebelde, donde demostró una gran interpretación. A partir de Boogie Nights, dejó a los críticos impresionados por su gran surtido de interpretaciones y habilidades. Este papel lanzó su carrera al estrellato. En la escena en que torturaron a Troy Barlow con descargas eléctricas, sorprendió a Mark Wahlberg de verdad. Dijo que quería entrar en el papel, y ya que tenían todo el equipo allí, lo conectaron y le dieron un susto de muerte. Matt Damon y Matthew McConaughey rechazaron el papel de Troy Barlow.

Para el sargento mayor el elegido fue el actor y músico Ice Cube que había debutado en el cine en 1991 con Boyz n the Hood o Los Chicos del Barrio de John Singleton.

Muchos de los extras iraquíes fueron interpretados por los refugiados iraquíes reales en los Estados Unidos, algo que se había hecho con Roland Joffe y su The Killing Fields. Esto le ocurre a unos de ellos como Sayed Moustafa Al-Qazwini , quien interpreta a un desertor iraquí.

Para disgusto de Warner Bros, Russell decidió utilizar una serie de técnicas cinematográficas experimentales en la película. En concreto, la cámara en mano y Steadicam fueron utilizados para dar a la película una sensación periodística.

Russell grabo una parte de la película en Ektachrome para reproducir "el extraño color de las imágenes de periódicos (de la Guerra del Golfo)." Aunque el proceso produce una calidad única era muy poco fiable para el desarrollo, y muchos laboratorios de cine no lo proporcionaban. Russell temía que tuvieran que grabar las escenas de nuevo hasta que se halló finalmente un laboratorio que desarrollaría la acción transparente en los productos químicos negativos. Algunas tomas interiores también fueron filmadas en la acción negativa convencional y se procesaron normalmente.

Russell contrato al director de fotografía Newton Thomas Sigel, que había grabado varios documentales sobre guerras civiles de América del Sur para dar realismo en los tiroteos, diciendo que "él sabía lo que era estar en ese tipo de situaciones". En ese sentido, todas las explosiones de la película fueron filmadas en una sola toma, , a diferencia de una película típica donde cada una habría sido cubierta por varias cámaras. Russell explicó: "para mí eso es más real. El auto explota a este tipo, y simplemente estacionamos la cámara. Por supuesto, el productor dice: '¡tenemos que manejar tres cámaras!' Pero si corto de tres maneras, entonces parece una imagen de acción ".

Russell también hizo que el departamento de Foley atenuara los disparos, diciendo que no quería a personajes tipo "Bruce Willis " en la película. "

Un plano que se observa con frecuencia en la película es una imagen de una perforación de bala un número de órganos internos, liberando bilis en la cavidad abdominal, usado cuando Gates describe la sepsis como el efecto de una herida de bala. Esta cámara interna se usa nuevamente cuando SFC Barlow recibe un disparo en el torso y su pecho comienza a llenarse de aire, aplastando su pulmón. Ambas escenas fueron inspiradas por Russell preguntando a un amigo médico de la sala de emergencias "¿Cuál es la herida más extraña que hayas visto?"

También estalló una pequeña controversia, cuando Russell comenzó a bromear diciendo que los disparos eran disparado a un cadáver real, una declaración que todos con vehemencia negaron más tarde. Russell explicó, "para mí eso es más real. Cundo un coche explota solo tienes una oportunidad de verlo. Pero el productor quería varias cámaras para grabar pero Russell no quería una película de acción."

El proceso de producción de la película fue particularmente difícil para Russell, que estaba tomando riesgos para ser una película de estudio 42 millones de dólares. Warner Bros no había financiado a un autor de cine en muchos años y los ejecutivos estaban acostumbrados a trabajar de forma independiente. El trasfondo político de la película también preocupaba al estudio, sobre todo con el conflicto todavía evidente en Oriente Medio. Como resultado, Warner Bros. dio a Russell una serie de limitaciones.

Entre las mismas se encontraron el plan de rodaje se redujo a sólo 68 días en lugar de los 80 que Russell había pedido inicialmente.

Igualmente el estudio quería que el presupuesto fuera rebajado a 35 millones de dólares, los ejecutivos también pedían la retirada de las escenas más violentas, como la explosión de la vaca y el disparo en la cabeza a la mujer iraquí.

Russell también se vio obligado a firmar un documento legal para eliminar las escenas que contienen acusaciones de pedofilia contra Michael Jackson. A esto se suma sus  enfrentamientos,  en varias ocasiones, con  Clooney.

A pesar de las dificultades, la película fue lanzada el 1 de octubre de 1999 en los Estados Unidos, recibiendo aclamaciones críticas y siendo un éxito de taquilla, recaudando $ 107 millones en taquilla.

Casi de inmediato llegaron las buenas críticas y los premios. Entre estos últimos destacan los  Critics' Choice Awards para el  Artista revelación (Jonze).

Fue incluida en el Top 10 Películas del año 1999 y por el  Sindicato de Guionistas (WGA) fue nominada a Mejor guión original.

La película fue muy bien recibida por la crítica. Rotten Tomatoes dio a la película un 94% clasificación basada en 126 comentarios y como cocnlcusión a la misma se dice que "Tres Reyes combina con éxito elementos de acción, drama, y comedia en una película reflexiva, emocionante de la Guerra del Golfo".

En Metacritic se le dio a la película una calificación de 82 sobre 100 basado en 34 comentarios, bajando a 7'1 sobre 10 en ImDb.

Para el británico  Peter Bradshaw del  The Guardian la película le proporciona  "Un sabor extraño, pero esta es una película de acción agradable e inteligente."

Según Roger Ebert del Chicago Sun-Times  "Tres Reyes es una de las películas más sorprendentes y emocionantes que he visto este año y que la película es una obra maestra, un cuadro de guerra suelto que envía la acción y el humor chocando de frente y la escisión de la ira en política." Y añade es"una extraña obra maestra, una película de una alocada guerra que mezcla acción y humor golpeándonos de frente dando lugar a una crítica política." Y concluye (...) Tiene la libertad y la imprudencia de Oliver Stone o Robert Altman en sus épocas locas, y un estilo visual que tiene ganas de impactar. (...) "
Para Jeff Greenfield de la CNN   "Esto  es una película" y David Edelstein de The New York Times mantiene que  "sigue siendo la película antibélica más cáustico de esta generación."

En las páginas de Variety Todd McCarthy comenta que es el "Segundo film de Hollywood -tras "En honor a la verdad" (Courage Under Fire, 1996)- que aborda la guerra del Golfo de 1991, "Tres reyes" lo hace de un modo imprudentemente cómico, estilísticamente agresivo pero, finalmente, muy meditado."

Al Presidente de los Estados Unidos Bill Clinton le gustó la película tanto que tenía que la proyectó para sus empleados, amigos y asesores en la Casa Blanca.

La película está incluida entre las "1001 películas que debes ver antes de morir", editado por Steven Schneider .

En las páginas del El País M. Torreiro comenta que es una "Película entre áspera y vitriólica, con una estética de choque (fotografía quemada, amplios contrastes, ritmo sincopado), amarga sí, pero con una insoportable carga de patriotismo en su final que desmonta miserablemente su crítica" . En ese mismo diario, Fernando Morale afirma que es una "Interesante amalgama de acción, humor, drama y aventuras. Una atípica reivindicación antibelicista" . E igualmente, Miguel Ángel Palomo destaca que la película es "Dura y ácida crítica antibelicista sorprendente, agresiva y rebosante de imaginación"

Para Carlos Boyero que escribía por entonces en El Mundo es una "Autocrítica yanqui racionalmente feroz, dirigida con eficacia y notable mala leche. Aunque el final sea convencional resulta cine atractivo, realista, necesario, nada despreciable"

En Fotogramas se dice que es una "(...)  película de posguerra que se desarrolla en el campo de una batalla virtual empieza como si Oliver Stone hubiera decidido hacer un remake del M*A*S*H, de Robert Altman. No está mal para abrir boca: los colores descoloridos de Giro al infierno y la cámara vibrante de Salvar al soldado Ryan parecen captar a la perfección el desconcierto, bélico y emocional, de unos soldados que ni siquiera pueden tener la (absurda, vulgar) satisfacción de la lucha cuerpo a cuerpo. En esa primera media hora de proyección, Tres reyes parece correr cien metros por delante del espectador: no en vano es la primera película mainstream que se atreve a poner los puntos sobre las íes en esa guerra que solo fue guerra en la CNN. Cínico, agresivo y descarado (ese viaje al fondo de una infección visceral es una salida de tono que nos enfrenta con el corazón mismo del conflicto bélico: la putrefacción purulenta que deriva en muerte inútil), el film de David O. Russell sorprenderá, y mucho, a todos aquellos que esperaban un elogio de las barras y estrellas americanas. En el itinerario de estos tres reyes (Clooney, Wahlberg y Cube) que acabarán siendo magos (un itinerario promovido por causas no humanitarias: robar el oro que, a su vez, Saddam Hussein robó a los jeques kuwaitíes) habrá, sin embargo, un proceso de redención que quitará hierro al asunto. Es entonces cuando Russell, autor de la marciana y desconcertante Flirteando con el desastre, pierde la oportunidad de:
1) hacer una película de aventuras de proporciones tan épicas como el propio desierto iraquí, y 2) hurgar hasta lo más hondo del complejo de culpa del intervencionismo americano. Lo que queda es una película de denuncia que no llega a acertar en la diana, espléndidamente realizada (qué hermosa e inquietante es la secuencia del gas lacrimógeno en la que los rebeldes iraquíes aparecen, como muertos vivientes, de entre las brumas humeantes) e interpretada (ojo a las torturas que le infligen a Mark Wahlberg, tan estupendo aquí como en Boogie Nights). Tal vez los yanquis aún no estén preparados para meterse en camisas de once varas en lo que respecta a la Guerra del Golfo. Tal vez esperen que su próxima guerra sea retransmitida por las redes, infernales y benévolas, de Internet.Lo mejor: su espíritu crítico, tan improbable en una película bélica que habla de un hecho tan reciente como la Guerra del Golfo. Lo peor: que O.Russell no se atreva a llegar más lejos.

En 2004, Warner Bros., sintió que la película se había convertido en relevante de nuevo debido a la guerra de Irak, decidió volver a proyectarla en los cines y en vender DVD. Al no tener material de archivo adicional para agregar, David O. Russell planeó una nueva versión comentando ahora la nueva Guerra de Iraq. Russell realizó un corto documental sobre la guerra de Irak llamado "Soldiers Pay", para acompañar a la película. Russell dijo que el documental examina "ambos lados de la guerra, las personas que se sienten bien acerca de la guerra, que creen en la misión, y las personas que se sienten mal."

Al hacer el documental, Russell habló con soldados iraquíes y soldados estadounidenses, incluyendo a SSG. Matt Novak, quien Russell busco con la ayuda de su hermano, un investigador privado. Cuando se le preguntó cómo los iraquíes entrevistados sentían la guerra, Russell dijo: "Cada iraquí está contento de que Saddam se haya ido. No estoy de acuerdo completamente con Michael Moore sobre eso. Creo que es bueno que Saddam se haya ido. Y creo que, básicamente, la película toma la posición de, ¿Irak es mejor sin Saddam? Sí. ¿Es el mundo mejor con esta guerra? No estoy seguro, no lo creo". Aunque Russell tenía planeado estrenar la película antes de noviembre de 2004, con la esperanza de que tal vez algún estadounidense cambiara su voto en las elecciones," Warner Bros abandonó el proyecto en el último momento, citando "la controversia que rodea el documental".

Russell no se creyó esa excusa diciendo: "Creo que si realmente quisieran podrían hacer que suceda."​Finalmente, el documental fue comprado por un canal independiente que lo emitió en su totalidad la noche antes de la elección presidenciales de 2004 de los Estados Unidos.

Una vez vista la película decir que, desde mi punto de vista tiene sus luces y sus sombras. La película viene a recuperar la esencia que hemos visto en películas de otras décadas como Los violentos de Kelly. Entre las luces es la película combina la acción, el dramatismo y la comedia de modo desigual pero equilibrado o el ritmo que en ocasiones es imparable todo ello sazonado con buenos diálogos y , no pocas reflexiones sobre la barbaridad de una guerra. A estos se une una fotografía implecable llena de luz y color, un montaje tan efectivo , sorprendente que nos avisa por dónde va ir el cine en las siguientes dos décadas. Hay que añadir que la película tiene una muy interesante banda sonora , así como unas lucidas interpretaciones de todos y cada uno de los actores. Esas serían las luces, pero en la sombra residen algunos de estos aspectos , pues el tratamiento de la muerte al inicio de la película y la admiración que genera me desconcierta un poco. Eso sí, la intención es antibelista sin lugar a dudas. Creo el verla ha sido todo un acierto y no me importaría hacer dentro de algún tiempo una nueva revisión. Creo que hay que darle una nueva oportunidad a la misma. Desde luego el tono es más jocoso que todas aquellas - y son muchas- que relatan lo acontecido en la segunda guerra de Iraq.




jueves, 26 de enero de 2017

Ocean's Thirteen


Tercera entrega de la trilogía "Ocean's" protagonizada por George Clooney, Brad Pitt, Matt Damon, Don Cheadle, Bernie Mac, Andy García, Ellen Barkin y Al Pacino. En este caso hablamos de Ocean's Thirteen u Ocean's 13, una película realizada hace una década,  en concreto del año  2007, como decimos tercera (y según el director, última parte de la trilogía)  en la que no sólo salen los mismos actores, ino que se centra en los mismo, en un robo que va acompañado de espectáculo, diálogos pretendidamente inteligentes y , en esta ocasión, un buen número de homenajes al cine y casi a ellos mismos.

Como en las dos entregas anteriores vuelta estar en la dirección del proyecto ( y también de la fotografía) Steven Soderbergh , productor cinematográfico, guionista, director de fotografía, editor y, evidentemente, director de cine estadounidense natural de Atlanta (Georgia) y que se diera a conocer por la mítica Sexo, mentiras y cintas de video que fue todo un empujón al cine independiente norteamericano, especialmente, tras su premio en el Festival de Cannes en la que fue presentado, allá por 1989. El director comenzó el milenio con una enorme fuerza y reconocimiento por medio de títulos como Erin Brokovich, su oscarizada Traffic, a la que siguió el primero de los Ocean´s. Fecundo como pocos desde entonces inició 22 proyectos , entre ellos algunos televisivos como Gossip Girl o The Knick, otros para cadenas de televisión como Behind the Candelabra, y otros estrictamente cinematográficos como por ejemplo El buen alemán o los otros Ocean´s, siempre acompañados de sus actores fetiche que a la sazón son muchos e importantes como George Clooney, Matt Damon o Julia Roberts, que como sabemos salen una y mil veces en sus películas. Es como vemos un buen director de actores y debe tener un muy buena relación con los mismos. Estaba claro que si había un tercer Ocean estaría el involucrado.

Lógicamente junto al mismo estaría en la producción el omnipresente , y ya fallecido (murió en 2015)-Jerry Weintraub , el que fuera agente de talentos estadounidense, promotor de conciertos, presidente y CEO de United Artists, y , sobre todo, productor de televisión y de cine , con especial apoyo al cine independiente, , a pesar de estar involucrado en todos los Ocean´s y en todos los Karate Kid,salvo en su remake último.

Uno, Soderberg, y otro , Weintraub, colaboraron tanto en cine- como sabemos- como en la televisión estando vinculados uno y otros a todos los proyectos aquí nombrados, salvo El buen alemán. Así que volvieron a participar como productoras Warner Bros. - también en la distribución-, asociada con la Village Roadshow Pictures , la Jerry Weintraub Productions (o como aparecía A JW Production) y la Section Eight y en presupuesto igual a la primera de $85.000.000 de dólares que volverán a triplicarse en la recaudación que superó los 311 millones de dólares.

Pues bien, como no podía haber dos sin tres , optaron en 2006 por encargar un nuevo guión, en este caso a Brian Koppelman y David Levien, para involucrar a los once, más uno, más, ahora, otro. Con parte del mismo equipo que en entregas anteriores David Holmes en la música y Stephen Mirrione en el montaje, la misma encargada del casting , Debra Zane, y el mismo Soderberg en la fotografía se dispusiron a contarnos otra historia con venganza y robo incluido.

Los protagonistas como no podían ser otros tenemos a George Clooney como Daniel "Danny" Ocean., Brad Pitt como Robert "Rusty" Ryan, Matt Damon como Linus Caldwell, Don Cheadle como Basher Tarr, Bernie Mac como Frank Catton, Casey Affleck como Virgil Malloy, Scott Caan como Turk Malloy, Qin Shaobo como Yen, Carl Reiner como Saul Bloom / Kensington Chubb, Eddie Jemison como Livingston Dell y Elliott Gould como Reuben Tishkoff, que se pasa casi toda la película en cama por un accidente provocado por Willy Banks que no es otro que Al Pacino. 

Junto a ellos reaparecen Eddie Izzard como Roman Nagel, Andy García como Terry Benedict, Vincent Cassel como el Barón François "El Zorro Nocturno" Toulour. Y hacen su estreno en la saga, al menos en pantalla, Ellen Barkin como Abigail Sponder, la persona de confianza de Willy Bank, Noureen DeWulf como Mirage, Bob Einstein como Bobby Caldwell, Olga Sosnovska como Debbie, la encargada de los recepcionistas del Casino, David Paymer como el analista de calidad de hoteles "V.U.P", Julian Sands como Greco Montgomery, inventó un sistema informático de seguridad para los casinos. 

Además participaron  Angel Oquendo como el Guarda Ortega, Scott L. Schwartz como " The Bruiser ", que aparece cobrando un gran número de fichas de casino, Oprah Winfrey como ella misma, Noureen DeWulf como una de las mujeres del casino y el productor Jerry Weintraub como Denny Shields.

La película comienza con Reuben Tishkoff (Elliott Gould), en un intento por legitimarse en sus últimos años, y volver a ser un grande en el mundo de los casinos como propietario y que  es estafado por su socio de negocios, un despiadado empresario y nada honorable Willy Bank (Al Pacino), ya que parte del dinero obtenido con el robo lo había invertido en un nuevo y pretencioso casino en medio del Strip de Las Vegas . 

Cuando Bank fuerza a Tishkoff a firmar la cesión de los derechos de propiedad del nuevo hotel/casino que estaban construyendo juntos, Reuben sufre un ataque al corazón cayendo fulminado al suelo. 

Tras esto es llevado a un hospital en estado crítico. Allí es consolado moralmente por el resto de la cuadrilla. 

En un intento por devolverle a Reuben sus derechos en el nuevo Casino, Danny Ocean (George Clooney) intenta negociar con Bank alegando la larga historia de Reuben en Las Vegas y el hecho de que "estrechó la mano con Sinatra ", pero el Banco se niega. pero fracasa, entonces reúne a sus socios y organizan un plan para arruinar a Bank en la noche de la apertura de su casino, el "The Banks", como una forma de vengarse por Reuben. 

Ellos deciden hacerlo de dos maneras. En primer lugar, interviniendo activamente en  que el hotel Banks no gane el prestigioso marchado de "Premio Cinco Diamantes de la Real Junta de Revisión de Casinos & Hotels" y que Willy Bank ha ganado cuatro veces en sus otros hoteles, así como saboteando los pretendidos ingresos del Casino. En este caso además Bank ha contratado a una eficiente y dura la persona de confianza como gerente del hotel como Abigail Sponder (Ellen Barkin). Para ello compran voluntades entre los muchos trabajadores maltratados por el impresentable propietario como guardias de seguridad    como el Guarda Ortega (Angel Oquendo) o la jefa de recepcionistas del hotel Debbie (Olga Sosnovska), entre muchos otros. 

Para lo primero Saul Bloom (Carl Reiner) se hace pasar por el revisor de la Junta, un británico cursi de nombre Kensington Chubb a quien Abigai cuela sin seguir el orden en la fila como un VIP o le entregan la mejor suite y al que llenan de atenciones con el objeto de comprar su voluntad, mientras que el verdadero revisor (David Paymer), a quien se proclama como una "persona muy poco importante" es tratado mal durante su estancia a través de asociados de Ocean, atufándole  la habitación   desde la cercana en la que esta Saul, no dejándole un sito en un comedor del hotel vacío o provocándole una afección cutánea tras alterar su comida. Por supuesto también participa de ello parte del personal del hotel en su nómina. 

El segundo plan son las máquinas tragamonedas y otros juegos del casino para forzar al hotel a perder más de $ 500 millones de dólares en ganancias, lo que obligará a Bank a ceder el control del hotel a su Junta de Asociados. 

Para superar este último tema han de vérselas  con "El Greco" (Julian Sands), creador de un sistema de inteligencia artificial que controla los juegos que parece infalible e imposible de superar. 

La banda planea engañar a Bank dándole un teléfono móvil de oro que todavía no está en el mercado y que desea a toda costa el caprichoso empresario y que tiene un magnetrón, creado por el experto técnico Roman Nagel (Eddie Izzard), para interferir el Greco. 

Para asegurar que los jugadores saldrán con el dinero en efectivo del casino, el equipo de Ocean adquiere una excavadora tuneladora gigante utilizada para perforar el túnel del canal de la Mancha con el fin de simular un terremoto en el hotel en su noche de apertura. Una vez con el primer movimiento, Rusty Ryan se hace pasar por un sismólogo para decirle a Bank que es necesario un protocolo de evacuación del terremoto, al que Bank acepta a regañadientes. 

Mientras el grupo prepara el plan, se encuentran con problemas cuando el primer taladro se avería.  Ante el coste añadido Ocean se ve obligado, siguiendo la sugerencia de Linus, para acercarse a su enemigo Terry Benedict (Andy García) para financiar la compra del segundo taladro. 

Benedict tiene un resentimiento contra Bank porque su nuevo hotel tapa el sol a la piscina del suyo dada la exagera altura y estranbótica forma del Bank y está dispuesto a ayudar, pero ofrece financiar el plan de Ocean si también roban los cuatro collares que Banks ha comprado para celebrar que ganará el Premio Cinco Diamantes,, por valor de unos 250 millones de dólares, y que tiene en exhibición en una vitrina de alta seguridad en el nivel superior del hotel. 

Ocean planea que Linus Caldwell (Matt Damon) se disfrace con asistente de un multimillonario asiático (Yen) y con una nariz enorme y puntiaguda seduzca a la asistente de Banks, Abigail Sponder (Ellen Barkin), para acceder a la habitación y cambiar los diamantes por unos falsos que lleva escondidos. 

A medida que avanza el plan de Ocean en la noche de apertura, agentes de la Oficina Federal de Investigaciones han sido alertados de que las máquinas han sido manipuladas por Livingston Dell (Eddie Jemison), y han identificado a Livingston, que puede revelar el resto de la banda de Ocean a Bank. Los agentes del FBI arrestan a Livingston Dell y lo arrestaron. Mientras Basher Tarr, se presenta como un motorista de circo contratado para un truco, y distrae a Bank lo suficiente para permitir que Virgil y Turk Malloy cambien los registros del FBI del grupo, incluyendo sus nombres y apariencia para evitar ser identificados junto a Livingston. 

Por su parte, Basher (Don Cheadle) lo distrae lo suficiente como para permitir cambiar los registros de la banda del FBI. Cuando Linus está seduciendo a una entregada Abigail, es arrestado por el agente en jefe de la operación, pero se sorprende al descubrir que es su padre,Robert "Bobby" Caldwell (Bob Einstein), que está en el plan de Ocean para ayudar a Linus a intercambiar los diamantes. 

Cuando salen a la azotea del hotel para la extracción a través de un helicóptero, se ven atrapados por François "El Zorro Nocturno" Toulour (Vincent Cassel), a quien Benedict le había ordenado interceptar los diamantes. Linus entrega los diamantes a Toulour y éste escapa saltando en paracaídas, pero descubre demasiado tarde que, como la vez anterior,  solo tiene las falsificaciones; Ocean había sido consciente de la presencia de Toulour, y están dispuestos a extraer la vitrina del hotel con el helicóptero. A la salida de Toulour, Linus, Bobby y Basher extraen toda la vitrina de los verdaderos diamantes del hotel a través del helicóptero. 

El resto del plan de Ocean continúa como se esperaba. Virgil y Turk Malloy utilizan el terremoto para simular un simulacro y, con "The Greco" interrumpido y bloqueado su programa a través del magnetrón instalado en el teléfono de Bank, los huéspedes evacuan al hotel con sus ganancias masivas debido al nuevo protocolo de evacuación del terremoto del hotel. Bank se da cuenta de que está arruinado, y cuando los invitados se van, ve el helicóptero volando con sus diamantes. Así lo hace Toulour, quien descubre que sólo tiene las falsificaciones.

Cuando Bank se da cuenta de su ruina, Danny le hace saber que hicieron todo por Reuben, que poco a poco se ha ido recuperando. También le dice a Bank que no puede vengarse ya que no puede probar que Ocean hizo algo ilegal.

El grupo utiliza el dinero que se llevó para comprar una propiedad al norte de Las Vegas para que Reuben construya su propio casino. 

Como castigo por la traición de Benedict, Ocean dona su parte del robo 72 millones de dólares a la caridad, obligando a Benedict a admitir públicamente su filantropía en televisión , concretamente, en el programa de Oprah Winfrey - The Oprah Winfrey Show (que en días anteriores había provocado las lágrimas de Ocean ). Su declaración es vista vista por Danny, Rusty y Linus en una sala del aeropuerto. . 

Cuando el grupo se dispersa por su propia cuenta y considera establecerse, Rusty se asegura de que la «persona muy poco importante» y agente sufridor de la Junta para dotar el Premio de los Cinco Diamantes, el prestigioso Five Diamond Award (David Paymer), sea compensada permitiéndole ganar un premio de $ 11 millones de dólares en una máquina tragamonedas amañada en el aeropuerto. Acabando así la película. 

Rodada iniciado el 30 de enero de 2006 en Miami , terminó el 4 de agosto de 2006 . Se rodó en Las Vegas concretamente en el Bellagio Casino & Hotel - 3600 Las Vegas Boulevard South, Las Vegas, Nevada, pero también  en el Hotel & Casino Mandalay Bay - 3950 Las Vegas Boulevard , en Lake Mead en Las Vegas, en el condado de Henderson, donde está la Casa de Reuben Tishkoff', así como en el McCarran International Airport  de Las vegas, todas ellas en Nevada.

También se rodó en Rosamond, en los Warner Brothers Burbank Studios  de Los Angeles, California, Y en Moorgate, en Londres , las escenas con Linus.

La película fue estrenada en el Festival de Cannes el 24 de mayo de 2007 . En esta vista previa estuvieron presentes el director y el elenco.En Estados Unidos el estreno tuvo lugar el 5 de junio  en Hollywood, con una "premiere" y al  día siguiente en todo el país.

La historia de la película se remonta a enero de 2006, cuando se informó de que los productores estaban en conversaciones sobre el establecimiento y rodaje de la mayoría de la película en el Wynn Las Vegas . Hasta entonces Clooney había esperado previamente para filmarlo en su próximo Las Ramblas Resort en Las Vegas, aunque el proyecto no habría estado listo a tiempo para la producción.

En marzo de 2006, se informó que la película sería rodada en un casino falso que se construiría en cinco etapas en los Estudios de la  Warner Bros. en Burbank , combinándose el rodaje que comenzaría en Las Vegas y culminaría en Los Ángeles en julio de 2006.

Al Pacino se unió al elenco en abril de 2006. El inicio del rodaje se hizo en Las Vegas a mediados de julio de 2006, con el Bellagio como lugar de filmación el mismo Hotel de Ocean's Eleven .

La filmación ya de corrido en Las Vegas comenzó el 7 de agosto de 2006, con escenas rodadas en en el aeropuerto internacional de McCarran y en un helipuerto .

Al día siguiente, la filmación se trasladó al complejo de Palazzo , que estaba en construcción en ese momento. El rodaje en Las Vegas concluyó el 9 de agosto de 2006, después de que las escenas que implicaban a Clooney, Pitt, Damon, y García fueron rodadas en una oficina en la parte posterior del Bellagio.

En ese momento, Clooney y el productor Jerry Weintraub estaban considerando la estreno de la película en Las Vegas.

Es una película que incluye muchos homenajes a otras como El Padrino, Syriana ( peso de Clonney), las de Bourne, Golpe en la pequeña China - En un momento dado, Terry Benedict le dice a Danny Ocean: "¿Estás listo?" y él respondió: "Nací listo." Esta es una cita de la película Golpe en la pequeña China de John Carpenter . Además hay homenajes a  en otras películas-, como a la original Ocean´s eleven, a Bread and Roses ( 2000 ) de Ken Loach sobre a revuelta mexicana, y  una de las de Bourne, como la escena de la calle de Londres de Matt Damon, mostrando a Linus que caminaba a través de Londres que hablaba en el teléfono y que fue rodada mientras que Matt Damon estaba en Londres que filmaba el ultimátum de Bourne. En este caso la producción del Ocean's Thirteen aprovechó esta feliz coincidencia, ya que querían que Greco fuera un compañero de clase británico de Roman Nagel, por lo que al tener a Linus en Londres  se pudo rodar la escena breve de Matt Damon en una esquina de Londres  con el diálogo ("He usado cuatro identidades ... Creo que estoy siendo seguido ... Tengo un nombre pero ni siquiera sé si es correcto. ").

Hacia el final de la película, cuando Rusty y Danny están en el aeropuerto, cada uno se burla del otro. Rusty le dice a Danny que intenta mantener el peso entre trabajos la próxima vez. Ésta es una referencia a George Clooney , aumentó de peso para su papel en Syriana (2005) y que a su vez se lesionó su parte posterior que hacía algunas acrobacias. Danny le dice a Rusty: "Siéntate y ten un par de hijos", que es una referencia a la relación de Brad Pitt y Angelina Jolie con la adopción de niños.

El diálogo que Reuben le dice a Danny cuando se despierta - "Oigo los coches tirando." Escucho conversaciones susurrantes, oigo a Linus llorar, ¿por qué no me dices lo que todo el mundo parece saber? " es una homenaje a Vito Corleoneya que es lo que  le dice a Tom Hagen cuando se despierta en "El Padrino" . Igualmente hay conversaciones entre Al Pacino (Willy Bank) como protagonista y Danny Ocean (George Clooney) cuando le hace llamamiento en nombre de Reuben Tishkoff (Elliott Gould) diciéndole a Willie Bank (Al Pacino): "Lo que quiero, lo que es más importante para mí ..." algo que también suelta en El Padrino Michael Corleone, o sea Al Pacino,ante Virgil "El Turco" Sollozzo en El Padrino (1972).

El teléfono móvil de oro que Willie Bank recibe de Abigail Sponder es un teléfono de oro que fue hecho a medida por Samsung para la película.

En cuanto a los nuevo actores que aparecen  Al Pacino fue la primera elección del director Steven Soderbergh para el papel de Willie Bank. El productor de la película, Jerry Weintraub , un amigo de Pacino, lo persuadió de unirse al reparto. Steven Soderbergh filmó todas las escenas de Al Pacino en tres semanas.

Los números que el Sr. Weng elige para ganar en la rueda de la ruleta son 11, 12 y 13 - los números de las tres películas "Ocean", hasta el momento.

También decir que fue uno de los últimos papeles del humorista de color Bernie Mac fallecido en 2008 que hace en la trilogía de Frank Catton falleciendo por problemas respiratorios cuando tenía 51 años.

El perfume especial que Linus pone en su cuello para seducir a Abigail se nota en una tarjeta de título como "El Gilroy". Esta es una broma de Tony Gilroy que escribió los guiones de The Bourne Identity: El caso Bourne (2002), El mito de Bourne (2004) y El ultimátum de Bourne (2007), todos protagonizados por Matt Damon. La nariz falsa que Matt Damon usa es una referencia en broma a El secreto de los hermanos Grimm (2005), en la que el director Terry Gilliam quería que el actor llevara una falsa nariz, pero el estudio la vetó.

La escena del helipuerto cerca del final de la película fue rodada en los Studios Warner Bros en una plataforma de 5 pies de alto.

El "Five Diamond Award" es un premio real que se da a los hoteles y restaurantes repartidos por AAA (anteriormente la Asociación de Automóviles de América). El premio - que es buscado por Willy Bank (Al Pacino) - se da a menos del 1/2 por ciento de todos los hoteles AAA. A partir de 2015, Las Vegas fue la ciudad con la segunda más cinco premios de diamantes, justo detrás de la ciudad de Nueva York.

En esta tercera secuela ya no está presente son Julia Roberts y Catherine Zeta-Jones ; la razón de estao se debe según explicó el director Steven Soderbergh  a que hubieran tenido muy pequeña papeles. Posteriormente, se explicará su ausencia en la película de Danny Ocean, que va a decir, simplemente, "es algo nuestro."

Brad Pitt en Steven Soderbergh propuso inicialmente incluir como una nueva entrada en esta tercera película a Angelina Jolie ; entonces novia de Pitt , pero se negó porque ya estaba ocupado  en otras tres películas diferentes.

La recepción crítica a la película fue más positiva que su predecesora , con algunos críticos que afirmaron que le gustaba el estilo de la película y otros que la critican por ser excesivamente compleja.

Por ejemplo, Joel Siegel , en lo que resultó ser su última crítica para Good Morning America , declaró que si hubiera sido la primera película, todavía habría habido una secuela.

En el sitio web de la película Rotten Tomatoes , se puede ver como la película ha recibido una puntuación general del 70%.

David Edelstein escribió: "A medida que el complot se hace más nítido, su técnica se vuelve más fluida: la edición más jazzística, los colores más exquisitos, (...)  Impudica, pícara, casi risiblemente guapa ".

Para Manohla Dargis , en su crítica para The New York Times , escribió: "Jugar dentro de la caja y salir, [Soderbergh] ha aprendido a ir contra el grano. Y añade que  Ocean's Trece gusta de colores como Kandinsky ", concluyendo con "Esta tercera parte realmente tiene encanto. (...) el guión se mueve rápido y te hace reir, en parte porque la elaborada trama a menudo parece no tener sentido."

Sin embargo, Roger Ebert escribió, en su reseña para el Chicago Sun-Times , ""Se desarrolla con diálogos despreocupados, una estudiada sencillez y un montón de cosas, ninguna de las cuales me importaba mucho porque el filme no se para a desarrollar los personajes, que se ven obligados a conformarse con ser estrellas de cine. (...)

Para Chris Hewitt de Empire nos dice que "Puedes ganar a la casa, o puedes saltar la banca: las secuelas siempre tienen las apuestas en contra por la norma de que van hacia abajo. Pues bien: 'Ocean’s Thirteen' lo acaba de conseguir. (...) ."

Claudia Puig en USA Today sostiene que es "Tan frívola y sin complicaciones como un margarita en una cálida noche de Las Vegas (...) "

Según Lou Lumenick en  New York Post es "Un entretenimiento hábilemente representado, pero no esperes recordarla mucho al día siguiente" . Y Kenneth Turan en  Los Angeles Times afirma que es "Mejor que el fiasco que fue 'Ocean's Twelve', (¿cómo podría no serlo?) pero no tan fascinante como 'Ocean's Eleven'"

Peter Bradshaw, en su reseña de The Guardian , escribió: "A veces vamos a la pantalla dividida, que muestran lo mismo. Como si en una novela experimental de BS Johnson , las escenas pudieran ser reorganizadas y mostradas en cualquier orden y equivaldría a la misma cosa, no hay motivación humana ni romance ".


Ya en España M. Á. Bastenier desde su columna del  Diario El País comenta que es "Una sucesión de videoclips, en los que los dos protagonistas (...) hablan con frases cortas y lapidarias arrojando graciosidades sin fin a un público que les es muy adicto, de forma que parezcan siempre a punto de anunciar una marca de algo."

Para Oti Rodríguez Marchante del  Diario ABC son "Dos detalles nuevos que son, por cierto, lo mejor de la película: Al Pacino y, sobre todo, Ellen Barkin. (...) cine entretenido, lleno de estrellas y 'glamour'. (...) ."

Por último, Beatriz Maldivia en blog de cine comenta que "Me sorprendió que se tratase de una película con una trama muy sólida, llena de ritmo y que engancha desde un primer momento.  En contraposición a ‘Ocean’s Twelve’, que se dedicaba a hacer payasadas metalingüísticas que no llevaban a ninguna parte, y de ‘Ocean’s Eleven’, que, con una larguísima presentación, adolecía un poco de esa falta de dinamismo de los films de la época en la cual se rodó el original; ‘Ocean’s Thirteen’ se descubre entretenida y muy bien narrada. La película se inscribe de manera casi exclusiva en la historia central, sin mostrar apenas subtramas, salvo quizá la relación entre el personaje de Matt Damon y su padre. 

Esto, en general, es difícil de sostener, pero lo logran gracias a un entramado muy bien urdido en el que se han tratado de atar todos los posibles cabos sueltos y no se ha dejado opción a la pega del más escéptico. Cierto es que todo ello suena de lo más increíble, pero no por ningún lugar concreto por el que se pueda decir que hace aguas, sino más bien por lo exagerado del plan. Y, si decidimos dejarnos llevar y creérnoslo, no presenta el más mínimo problema. Los diálogos están escritos de forma muy aguda y estilizada. 

El personaje que más destaca en este sentido es el de Al Pacino, un cameo de lujo que le da un toque de distinción al film. En cuanto a los actores que componen la banda, se puede observar que quizá sobran, pues se arrastran de entregas anteriores, pero apenas tienen un papel que cumplir. No seré yo la que diga que eliminen a Brad Pitt del reparto, pero el hombre no hace nada durante todo el plan, salvo tener sus momentos de conversaciones íntimas con George Clooney, en las que, más que amigos, parecen novios. Esto forma parte del humor, casi interno, que tiene la película. Así, todas bromas se lanzan de unos personajes a otros. Da la sensación de que el “buen rollo” entre los actores se transmite a la ficción y de que es así como se llevan en la vida real, como si se tratase de una banda muy unida. Steven Soderbergh es quizá el director que presenta una trayectoria más extraña con el conjunto de sus películas. Cuando se trata de las aventuras de la banda de Danny Ocean, parece que es también el “colegueo” lo que le lleva a rodar estos films. No por ello se puede decir que, al menos en este caso, haya hecho un mal trabajo, ya que ‘Ocean's Thirteen’ está bien rodada y bien orquestada y tiene el mérito de transmitir a la perfección una maquinación que, en manos de algún otro cineasta, podría haber resultado incomprensible. 

Debería hacer la crítica a lo misóginas que son todas estas películas. En concreto en esta entrega, el personaje de Ellen Barkin, única mujer que tiene un papel algo más allá de lo terciario, es engañada de la forma más tonta. Pero nada de esto impide que la película se vea con interés, así que corramos un estúpido velo. Sobre todo porque al fin y al cabo, la saga está muy pensada para el público femenino, aunque sólo sea por sus actores protagonistas." 

Una buena opción para pasar un rato entretenido viendo a una banda de ladrones de buen corazón. para un filme que sigue siendo fiel al estilo de la saga y al éxito de taquilla en base a un complejo y ocurrente guión , así como a los ágiles diálogos en parte en tono de "coña" que ponen su mirada en el cine, o en la vida personal de estas megaestrellas que pretenden destilar lo que ,aparentemente, destila Las Vegas,  glamour, aunque realmente sólo destila dinero y, casi siempre, como era de esperar, gana la banca.