Mostrando entradas con la etiqueta John Turturro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta John Turturro. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de abril de 2018

Un dilema neoyorkino


Queens no es Nueva York dice por teléfono un neoyorkino de pura cepa, un italoamericano como Martin Scorsese muy al principio de la película. Curiosamente Scorsese nació en Corona, Queens. Esa afirmación sí que debe ser un problema para un neoyorkino que adora su ciudad como ha mostrado en repetidas ocasiones; aunque no tanto para un californiano que actor que aquí aparece en otra de sus variopintas funciones profesionales . 

Leer la biografía de Redford es de interés antes de la interpretación rebeldía, alcohol y bohemia en Europa, tras su retorno a los Estados Unidos estabilidad emocional y descubrimiento de la interpretación en la que se convierte en actividad profesional iniciando los 60 primero en el teatro y después en el cine, aunque hubo un paso intermedio en la televisión. 

En el cine entre 1960 y 1965 pisa sin fuerza como secundario, tras un viaje a España e impulsado por el éxito en una película junto a Jane Fonda , Descalzos en el Parque, 1967, de Gene Saks, comenzó su carrera como estrella. Fue en 1969 con Dos hombres y un destino de George Roy Hill con Paul Newman, con quien congenió rápidamente y se convirtieron en una de las parejas cinematográficas más importantes de la historia del cine. 

A estas le siguió una intensa colaboración con Sydney Pollack en películas tras triunfar en El candidato (1972) de Michael Ritchie, como fueron Las aventuras de Jeremiah Johnson de 1972, y Tal como éramos de 1973, en este caso junto a Barbra Streisand. Ya en en la cima vuelta a explotar de éxito junto con El golpe (1973), nuevamente con su amigo Newman y George Roy Hill rompiendo las taquillas y los reconocimientos con siete Óscar y su primera nominación como actor principal. En 1974 rodó El gran Gatsby de Jack Clayton con Mia Farrow. 

Tanto éxito le permitió diversificar primero como productor fundando una productora independiente, Wildwood Enterprises, eso sí, sin abandonar la actuación como en Todos los hombres del presidente bajo las órdenes de Alan J. Pakula , entre otras. 

Pero la segunda diversificación fue pasándose a la organización de festivales de cine como el prestigioso de Sundance y a la dirección de película, y todo ello sin abandonar la actuación. En esa década destacan dos películas: Memorias de África, con Meryl Streep y bajo la dirección de Sydney Pollack con el que cosechó siete premios Óscar, entre ellos el de mejor película; y Peligrosamente juntos (1986) con Debra Winger y Daryl Hannah, siendo las más destacables de los noventa Habana (1990) de Sydney Pollack , Íntimo y personal (1996) con Michelle Pfeiffer y la floja Una proposición indecente (1993), con Demi Moore bajo la dirección de Adrian Lyne. 

En ese sentido un año determinante fue el de 1980 cuando crea un centro de enseñanza para jóvenes cineastas, el Instituto Sundance que comenzó a funcionar como Festival en los veranos y como centro de esquí exclusivo en invierno, en Utah. Su instituto subvenciona a nuevas promesas con todos los gastos pagados durante cuatro semanas, proporciona profesores, material técnico y el asesoramiento de grandes profesionales. 

Viendo la calidad de los trabajos decidió crear un festival de cine paralelo para exponer los trabajos de los estudiantes que hoy se ha convertido en el festival de cine independiente más importante del mundo: el Festival de Cine de Sundance, que se celebra todos los eneros desde 1983 en Park City, Utah. 

En ese mismo año de 1980 como director rueda Ordinary People, aquí vendida como Gente corriente, una película con Donald Sutherland y Mary Tyler Moore que obtuvo muy buenas críticas y éxito de taquilla, y que le supuso el Oscar al mejor director. Ocho años después dirigió Un lugar llamado Milagro, y en 1992 dirige en Montana El río de la vida, con Brad Pitt y Tom Skerritt. En ambas película hay una reconstrucción de pequeñas ciudades o del mundo rural, se refleja su amor por la naturaleza y la vida rústica. 

En paralelo a su labor como actor dirigió en 1994 Quiz Show, una película que obtuvo buenas críticas, aunque con poca taquilla. La película le supuso su segunda nominación a los Óscar como director, también como mejor película, pero finalmente resultó derrotada en ambas categorías. 

La película dirigida por Redford que acabo de ver ha sido Quiz Show, conocida en España como Quiz Show: El dilema, una película del año 1994 escrita por Paul Attanasio, pero que a su vez se basaba en las memorias de Richard N. Goodwin titulada Remembering America: A Voice From the Sixties. Richard Naradof Goodwin, un judío liberal nacido en Boston, y que fue asesor y redactor de discursos de los presidentes Kennedy y Johnson y del senador Robert F. Kennedy, pero antes de eso fue asesor especial para la Supervisión del Subcomité Legislativo de la Cámara de Representantes , donde Goodwin estuvo involucrado en la investigación del escándalo del concurso " Twenty One". Después del asesinato de Bob Kennedy , se retiró de la política - en la que tuvo un protagonismo muy activo entre 1959 y 1968-y se convirtió en escritor. 

La película era una producción en la que estaba implicado Robert Redford por medio de su Wildwood Enterprises, pero también Michael Jacobs, Julian Krainin y Michael Nozik con el respaldo de Baltimore Pictures y Hollywood Pictures. Contaban a su vez con la distribución de Buena Vista Pictures lo que le permitió manejar un presupuesto de US $31.000.000. 

La música fue labor de Mark Isham en la que incluye música de los cincuenta y primeros sesenta como Mack The Knife de tten by Kurt Weill, Bertolt Brecht and Marc Blitzstein interpretada por Bobby Darin; Dacing in the Dark de Arthur Schwartz y Howard Dietz Y Moritat de Kurt Weill y Bertolt Brecht interpretado por Lyle Lovett . Por su parte destaca la buena fotografía que fue de Michael Ballhaus y el montaje de Stu Linder. 

El elenco de actores y actrices está formado por John Turturro como Herb Stempel, Rob Morrow como Richard N. "Dick" Goodwin, Ralph Fiennes como Charles Van Doren, David Paymer como Dan Enright, Paul Scofield como Mark Van Doren. Junto a ellos aparecen Hank Azaria como Albert Freedman, Christopher McDonald como Jack Barry, Adam Kilgour como Thomas Merton, Johann Carlo como Toby Stempel, Elizabeth Wilson como Dorothy Van Doren, Allan Rich como Robert Kintner, Mira Sorvino como Sandra Goodwin, George Martin como Portavoz, Paul Guilfoyle como Lishman, Griffin Dunne como Ejecutivo de Geritol , Michael Mantell como Pennebaker, Martin Scorsese como el productor Martin Rittenhome, Neil Ross como el presentador de Twenty-One y Barry Levinson como Dave Garroway. 

La película tiene mucho de homenaje a la televisión y sus comienzos dentro de la cultura popular estadounidense y en ese sentido jugaron un protagonismo los programas concurso de las distintas cadenas.

Especialmente exitoso fue en la NBC un programa concurso llamado ”Twenty One” que lograba paralizar el país durante su emisión.

Las reglas del concurso eran fáciles. Dos concursantes competían entre sí respondiendo preguntas de cultural general que iban desde ciencias hasta la historia , pasando por el cine. Se supone y así nos lo presenta la película  al inicio que las preguntas se custodiaban en una caja de seguridad de la cámara acorazada de un banco de Manhattan, y que desde allí llegaban directamente al plató.

Estamos en el año 1958 y el programa concurso de la NBC "Veintiuno" ha logrado alcanzar unos importantes niveles de audiencia que , prácticamente, paralizan el país. 

El concursante que está en la cresta de la ola después de llevar varias semanas en el programa es el concursante, Herbie Stempbel (John Turturro), un judío,  ex soldado que lleva semanas acertando todas las preguntas. 

Mientras en el estudio todo está supervisado por los productores del concurso Dan Enright y Albert Freedman que lo ven desde la cabina de control. 

El residente de Queens, Herbet Stempel, el campeón reinante, va respondiendo pregunta tras pregunta. 

Sin embargo, tanto la cadena como el patrocinador del programa, un tónico suplementario llamada Geritol, averiguan que los índices de audiencia de Stempel están empezado a bajar, dando a entender que el programa  ha de buscar un nuevo talento para aumentar la audiencia. 

Los productores Dan Enright ( David Paymer ) y Albert Freedman ( Hank Azaria )  encuentran a un nuevo concursante en el profesor de la Universidad de Columbia, Charles Van Doren, hijo del renombrado poeta e intelectual Mark Van Doren y la novelista Dorothy Van Doren. Charles Van Doren (Ralph Fiennes), es profesor universitario que cobra poco.

Los productores le ofrecen sutilmente adaptar el programa para él, dándole las respuestas pero Van Doren lo rechaza. Sin embargo, los productores insisten en que lo suyo puede ser un enorme bien a la educación.

Posteriormente, Enright pronto invita a Stempel a cenar en un restaurante, donde le revela la noticia de que Stempel debe perder para recuperar los índices de audiencia. Es más le dice que la pregunta con la que perderá será cuando le pregunten por la película ganadora de 1955 de los Premios de la Academia como Mejor Película. Herbet sabe que es Marty, pero él ha de responder otra, La ley del silencio o On the Waterfront, una película de 1954 . 

Herbet llega cabreado a casa y le dice a su mujer lo que va a pasar ella le dice que responda bien y que cuando pierda lo haga honestamente, pero entendemos que Stempel acepta, sólo a condición de que sea incluido en otro programa de la cadena televisiva.  Stempbel sabe que el estudio facilita las preguntas al favorito. 

Stempel y Van Doren se enfrentan en "Veintiuno", donde el concurso llega a una pregunta predeterminada en relación a Marty, la película ganadora de 1955 de los Premios de la Academia como Mejor Película. Stempel contesta mal a sabiendas dando una respuesta equivocada, por su parte,  Van Doren da la respuesta ganadora.  ya que a Charles le preguntan una cuestión sobre la guerra civil que , había salido, en la prueba previa para la selección al programa mientras estaba en las oficinas de Enright. En suma , Charles después de un momento de indecisión moral, él da la respuesta correcta y gana.

Desde 1956 a 1959, Charles Van Doren, profesor de inglés de la universidad de Columbia, se convierte en uno de los personajes más populares de Estados Unidos gracias a su participación en el concurso de televisión. Durante esos tres años contestó siempre las más variadas y difíciles preguntas. Pero, cuando su popularidad había llegado a todos los rincones del país, estalló el escándalo cuando Stempel denuncia el amaño.

El éxito ganador de Van Doren le convierte en una celebridad nacional. Abrumado por la nueva presión, empieza a dejar que los productores le den directamente las respuestas, en lugar de buscarlas él mismo. 

Mientras tanto, Stempel, habiendo perdido sus ganancias en el concurso al dárselas a un corredor de apuestas y a un promotor urbanístico que invirtió en Florida, empieza a amenazar con tomar acciones legales contra la cadena NBC después de que pasen semanas sin su prometida vuelta a la televisión.

Entre tanto vamos conociendo a  Dick Goodwin, un joven abogado formado en Harvard  y que trabaja en Washington casado con Sandra (Mira Sorvino) y que está al tanto de asuntos económicos, políticos, pero también televisivos , se entera de una irregularidad, ya que Stempel,  una vez realizadas las amenazar con acciones legales contra NBC y los dos productores del programa visita al fiscal de distrito del condado de Nueva York, Frank Hogan , quien convoca a un gran jurado para investigar sus acusaciones de amaño presentadas por Stempel. Estas acusaciones son desestimadas, pero apenas publicitados , lo que llama la atención del abogado y funcionario Goodwin  que pide un mes para viajar a Nueva York e investigar los rumores de los concursos amañados. 

Después de visitar a varios concursantes, incluyendo a Stempel y Van Doren, aunque la mayoría no quiere hablar con él, empieza a sospechar que el concurso "Veintiuno" es en realidad un montaje. 

Sin embargo, llega a la conclusión que Stempel es una persona inestable y nadie parece corroborar que el programa esté amañado y escucha las amenazas que le hizo a uno de los productores del mismo y que fueron grabadas preventivamente. Junto a esto ve las facturas al psicoanalista que también le pagó la productora del concurso. 

Por otro lado, Goodwin va conociendo a Charles Van Doren con más intensidad. Le parece una persona encantadora y amable y que , además, le invita a reuniones sociales y familiares. Viendo el espíritu de cultura en el que vive la familia no duda de que es un hombre con el bagaje y el intelecto de Van Doren pudiera estar involucrado en este escándalo. 

Sin embargo, una declaración de Stempel, que desesperado temiendo que Goodwin abandone la investigación, confiesa que él mismo conocía la preguntas y respuestas  correctas como los demás ganadores implican que eso mismo está ocurriendo con Van Doren también. 

Tras ver una grabación de otro programa, Goodwin sospecha que otro ex concursante, James Snodgrass, incumplió con lo que había acordado con los productores. Al visitarle éste le da las respuestas al cuestionario de Goodwin que se envió por correo certificado dos días antes del programa, presumiblemente como chantaje contra Enright y Freedman. 

Con estas evidencias, Van Doren deliberadamente pierde contra una chica, Vivienne Nearing, pero es recompensado con un contrato nada despreciable de la NBC para aparecer como invitado especial en el programa matutino de "Today" en una sección sobre educación. 

Mientras tanto, Goodwin presenta una denuncia ante el Comité Legislativo de Vistas, con extensas pruebas sobre la corrupción del programa. Goodwin encarecidamente aconseja a Van Doren que evite hacer cualquier declaración pública apoyando el concurso. Si él acepta el consejo, Goodwin promete no llamar a Van Doren ante el Comité del Congreso. 

Sin embargo, ante el jefe de la cadena NBC, Van Doren firma una declaración reafirmando su confianza sobre la honradez del concurso. 

Tras esto comienzan las comparecencias en el Comité de la Cámara para la Supervisión Legislativa. En la audiencia  Goodwin presenta su evidencia de la corrupción del programa de preguntas. Durante la audiencia, el testimonio de Stempel no logra convencer al comité además  implica a Van Doren, forzando a Goodwin a llamarle como testigo, muy a su pesar, ya que el efecto en la sociedad y en una familia que aprecia puede ser desmoralizador. 

Por contra, tanto el jefe de la cadena de NBC, Robert Kintner ( Allan Rich ), como el ejecutivo de Geritol, Martin Rittenhome ( Martin Scorsese ) niegan tener conocimiento de que Twenty One esté amañado. 

Después de ser citado por Goodwin, Van Doren testifica ante el comité y admite su papel en el engaño públicamente  en un honorable discurso y su papel en la conspiración. Después de esto, los reporteros le informan que fue despedido de Today y que los síndicos de Columbia van a solicitar su renuncia de la Universidad. 

Goodwin, que siente como propia la caída en desgracia de Charles,  cree que está a las puertas de una victoria contra Geritol y de la cadena de televisión NBC, pero en lugar de eso se da cuenta de que Enright y Freedman no implicarán a sus jefes y se asegurarán su propio futuro en la que ya es esta selva televisiva; en silencio, observa el testimonio de los productores, exculpando a los patrocinadores y a la cadena de cualquier responsabilidad total de manipular el programa.

La película  que dice basarse en unos hechos reales, ha sido ampliamente criticada de tomarse libertades para crear sus propios héroes y villanos. Entre las modificaciones llevadas a cabo por el guionista y que difieren con la verdad se encuentra el hecho de que el bostoniano  investigador Goodwin, se encarga de la investigación de Van Doren durante la temporada del concursante en 1956-1957 en "Veintiuno", cuando de hecho las investigación del Congreso, dirigida por Goodwin tuvieron lugar en el verano de 1959. 

Otros se han quejado de que infla el papel de Goodwin en la investigación general y minimiza la investigación inicial, dirigida por el abogado Joseph Stone de la oficina del Fiscal del Distrito del Condado de Nueva York, Frank Hogan. Sólo después de que el Juez Mitchell Schweitzer cerrara las evidencias del Gran Jurado de Nueva York en la investigación del verano de 1959, el Congreso inició su investigación. 

En abril de 1957, Charles van Dongen firmó un contrato por 3 años y $ 150,000 para aparecer en el programa de Steve Allen,  el programa Today (1952) y ser panelista en el programa de radio de NBC, "Conversations". 

La película da por sentado que la NBC encomendó a Enright los deseos del patrocinador de Veintiuno, Geritol, de que Stempel debía ser reemplazado, con el presidente de la cadena, Bob Kintner (Allan Rich) diciendo a Enright "Eres un productor, Dan. Produce." Sin embargo, nunca hubo incriminación ni de Kintnet ni la NBC por el escándalo y la NBC canceló el programa cuando se supo del mismo. Pero Enright afirmó antes de morir, que las quejas de Geritol sobre la falta de drama y suspense en el primer episodio obligaron a la compañía a amañar el programa. 

Fue en noviembre de 1959, cuando van Doren  confesó en una conferencia de prensa que él había estado "viviendo en pánico durante casi 3 años". 

La película no reconoce las prácticas engañosas de otros programas  concursos de los años 50, como  "La Pregunta de los 64.000 dólares", "Dotto" y el "3 en raya" . Fue precisamente Dotto el que dio lugar a las investigaciones.

Por otro lado, la película muestra que la victoria de Van Doren fue directa debido a un error de Stempel; aunque la pregunta que aparece en la película era una , la última y decisiva, que Stempel se suponía que fallaría (incluso aunque sabía la respuesta correcta); en realidad no fue así ya que  el concurso  continuó con otra pregunta de desempate y terminó más tarde. Si es cierto que la derrota de  Stemple   subió las audiencias a un nuevo récord después de la victoria de Van Doren. Eso tuvo lugar el 5 de diciembre de 1956, y fue al décimo tercer episodio del programa concurso. 

La película muestra al presentador Jack Barry rectificando ligeramente cuando un concursante, James Snodgrass, contesta correctamente en lugar de fallar en una pregunta en la cual se suponía que iba a fallar. Barry, que era en concreto el presentador y  co-productor de Enright, nunca estuvo implicado en amañar el programa pero encubrió a Enright una vez se descubrió. Además, Monty Hall había reemplazado a Barry como presentador a principios de 1958 y estaba todavía presentando cuando surgió el escándalo. 

Lo cierto es que los individuos fueron procesados ​​por obstrucción a la justicia y perjurio y que dio lugar a cambios masivos en las leyes sobre concursos. La mayoría de los concursos fueron cancelados, y el género casi murió.  En la década de 1970, una nueva generación de juegos de  acertijos y juegos de palabras en lugar de conocimiento trivial. Los límites restringieron la duración de los programas y la cantidad que podría ganarse. 

La película fue rodada entre primavera y agosto de 1993, en diversos puntos de Nueva York, en concreto en la  Fordham University  sita en Rose Hill, en el Bronx,  como si fuera la Universidad de Columbia. También en el  Roosevelt Hotel en el 45th Street & Madison Avenue, de Manhattan, en algunos puntos del Bronx, . También se rodó en el Estado jardín, es decir, New Jersey como en Murdoch Hall en 114 Clifton Place, de Jersey City, , así como en Washington, District of Columbia.

Robert Redford afirma que descubrió la  historia de Charles Van Doren mientras veía un programa  en la escuela de actuación. Lo cierto es que la película originalmente estaba diseñada como un proyecto para Richard Dreyfuss, con la dirección de Harold Becker.  Sin embargo, Dreyfuss aparece como productor. Hubo opciones para que Steven Soderbergh la dirigiera  con Tim Robbins interpretando a Charles Van Doren. Para el papel de Charles van Doren se pensó en William Baldwin . 

La película fue el debut cinematográfico de Ben Shenkman y Ethan Hawke tiene un cameo como uno de los estudiantes de Mark Van Doren.

Antes de que comenzara la filmación, Ralph Fiennes quería hablar con Charles Van Doren en persona para poner de manifiesto su acento en el papel. Sin embargo, nadie pensó que Van Doren quisiera ayudar con la película. Ralph Fiennes y un miembro del personal de la película condujeron a la ciudad rural de Connecticut donde vive Van Doren. Lo encontraron sentado en una silla afuera de su casa. Fiennes fingió ser un conductor perdido y le pidió indicaciones. 

Esta película presenta al menos cuatro directores en papeles pequeños: Martin Scorsese, Griffin Dunne- en un brevísimo papel- , Barry Levinson - que aquí aparece como el presentador del programa Today-  y Douglas McGrath - uno de los regidores del programa-. Además Barry Levinson aparece como productor junto a Mark Johnson  que en los  créditos se vinculan por  su productora, la Baltimore Pictures. 

El dibujo de carbón de Mark Van Doren colgado en la casa de Van Doren es el verdadero Mark Van Doren. 

Sobre la película el periodista Ken Auletta, en un artículo de 1994 en el periódico The New Yorker, escribió que Redford admitió en una entrevista realizada durante el rodaje en el verano anterior que se había tomado una "licencia dramática" en la realización de Quiz Show (El dilema), al igual que muchas dramatizaciones basadas en hechos reales. Sin embargo, Auletta también informó que Redford no pidió ninguna disculpa por las licencias tomadas, diciendo que él había intentado "elevar algo de tal forma que la gente pudiera verlo.... si no, hubiesen visto un documental". Robert Redford apuntó que habría sido como un documental sobre el escándalo, haciendo referencia al trabajo producido por Julian Krainin para una serie de la PBS de 1991, The American Experience. (Krainin, al igual que Goodwin, fue un co-productor de la película Quiz Show (El dilema).

En el  The New Yorker, en  julio de 2008, Charles Van Doren escribió sobre los hechos mostrados en la película, estando de acuerdo con muchos de los detalles pero además dijo que tenía una novia formal mientras estuvo en el concurso "Veintiuno", que no está presente en la película. Van Doren también indicó que él continuó enseñando, al contrario del epílogo de la película que afirmaba que nunca volvió a hacerlo. 

La película no fue un éxito en taquilla obteniendo unos ingresos por taquilla desde su estreno en septiembre del 94 , US$ 24.822.619 por debajo de lo invertido. 

El crítico de cine Roger Ebert  se refirió al guion como "inteligente, sutil y despiadado" y fue la película que ocupó el número 10 en la lista de las mejores películas de ese año 1994. 

James Berardinelli elogió la "excelente actuación de Fiennes" y comentó: "John Turturro es excepcional como el sin carisma Herbie Stempel". 

En Entertainment Weekly , Owen Gleiberman destacó el desempeño de apoyo de Paul Scofield como Mark Van Doren, afirmando que "es en la relación entre los dos Van Dorens que Quiz Show encuentra su alma". 

En España, Miguel Ángel palomo en el País dijo de ella que era "Redford utiliza un sobrio empaque visual con un guion de inexorable progresión dramática. Además, se apoya en un trabajo actoral de primer nivel (encabezado por el Doctor en Alaska Rob Morrow) para entregar un filme rebelde que arde bajo su apariencia gélida".

En el diario ABC se dijo de ella que "Robert Redford, en su cuarta película como director, hace una mezcla de realidad histórica y cuento moral en el que la televisión queda retratada como un negocio basado en el engaño".

Por último, Javier Ocaña en Cinemanía  nos dice que es una "Magnífica película sobre la corrupción (...) Turturro borda su papel" 

La película fue nominada a varios premios, incluyendo el Óscar a la mejor película  ( Robert Redford junto a Michael Jacobs , Julian Krainin y Michael Nozik ) , al mejor director, al mejor actor secundario (Scofield) y guión adaptado  para Paul Attanasio

Obtuvo cuatro nominaciones a los Globo de Oro, incluyendo director, película drama, actor secundario 

En los Premios BAFTA consiguió el de  Mejor guión adaptado para Paul Attanasio , siendo nominada a la mejor película y actor secundario

El Círculo de Críticos de Nueva York la consideró la mejor película, aunque obtuvo tres nominaciones 

Los diversos sindicatos , el de Directores (DGA), el de Guionistas (WGA) y el de Actores (SAG): nominó a director , guionista y mejor actor secundario para Turturro.

Paul Scofield fue nominado para el Premio de la Academia al Mejor Actor de Reparto , pero también para el Premio BAFTA al Mejor Actor en un papel de apoyo , el Premio de la Asociación de Críticos de Cine de Dallas-Fort Worth como Mejor Actor de Reparto , el Premio de la Sociedad Nacional de Críticos de Cine al Mejor Actor de Reparto , y el Premio del Círculo de Críticos de Cine de Nueva York al Mejor Actor de Reparto . Mientras que   John Turturro fue nominado para el Globo de Oro al Mejor Actor de Reparto - Motion Picture , el Screen Actors Guild Award por Mejor Actuación de un Actor Masculino en un Papel de Apoyo , y el Chicago Film Critics Association Award como Mejor Actor de Reparto .

Quiz Show es una buena película, una película la honestidad, pero también sobre la vanidad y el dinero. Presenta un elenco excepcional y con una historia muy bien estructurada. La recreación de una época fantástica en la que la televisión era el corazón o el alma de la casa con una música deliciosa. Posiblemente, la mejor película del director esta que fue su cuarta película.



domingo, 22 de octubre de 2017

Oh , hermano


Háblame, Musa, del varón de gran ingenio, que anduvo errante muchísimo tiempo, después de que destruyó la sagrada ciudad de Troya; y que vio las ciudades de muchos hombres y conoció su manera de pensar, pero padeció aún en el mar muchos dolores en su ánimo, procurando conservar su vida y el regreso de sus compañeros. Mas ni siquiera así terminó de salvar a sus compañeros, aunque lo deseaba vivamente, pues perecerieron por sus propios actos temerarios. (Homero. Odisea, XVIII, 1-7). Así comienza la Odisea y más o menos igual comienza O Brother la película de los hermanos Coen que he decidido verla dos días después de Fargo y que aún no había visto.

Es una película curiosa en la que el protagonismo lo asumen un irrefrenable y locuaz Ulisses Everret McGill interpretado brillantemente por un George Clooney acordó hacer esta película sin haber leído el guión. Curiosamente hace dos días igualmente estuve viendo Tres Reyes, y precisamente los hermanos Coen visitaron al actor de Kentucky en Phoenix (Arizona) mientras estaba rodando su papel en Tres reyes (1999). Lo cierto es que los Coen ya lo habían elegido para su película después de ver su actuación en Un romance muy peligroso, 1998. Momentos después de que pusieron en sus manos el guión sobre la mesa de la habitación del hotel Clooney aceptó y dijo "Genial, estoy adentro". Dijo que le gustaban incluso las películas menos exitosas de los Coen. Y eso que las malas lenguas dijeron en su momento que una vez leído con detenimiento el guión Clooney, no entendió gran cosa de su personaje.

Y es O' Brother! , como se tituló en España, u O Brother Where Art Thou? (2000) como se titulo en su estreno mundial , y que se podría traducir como "Oh hermano, ¿dónde estás?" será la película con la que los Coen abren su carrera en el nuevo milenio. Como siempre los Coen piensan en cine y son muchos los elementos cinematográfios en los que se inspiran , comenzando por el título que se inspira en Los viajes de Sullivan (1941) de Preston Sturges . O Brother es una película cómica y de aventuras escrita, producida, dirigida y montada por los hermanos Coen . Los Coen en vez de irse al Mediterráneo colocan la historia de este peculiar Ulises en el Mississippi rural en 1937 durante la Gran Depresión. Es , por lo tanto, una sátira moderna inspirada libremente en la Odisea de Homero . La película aborda las aventuras picarescas de Ulysses Everett McGill y sus compañeros Delmar y Pete en la Mississipi de los años treinta. Los tres tras huir de una cadena de presos de un penal y que van en busca de un tesoro enterrado tras un atraco , se enfrentan a una serie de personajes extraños que vienen a ser referencias actuales de los mitos clásicos. Así que vemos el universo particular de los Coen a la hora de recrear las sirenas, un cíclope, el profeta ciego - un Tirasias del presente - que advierte a los protagonistas sobre la vaca en el tejado y que "el tesoro que buscas no será el tesoro que encuentres", o una ladrón . Lo que hacen los Coen es combinarlos con personajes reales que pasearon por el Mississipi en aquellos años, y , en su defecto, buscar al autor clásico , a Homero - del que los hermanos hacen un homenaje mostrando un busto suyo en el restaurante detrás de Pappy O'Daniel, y referencias cinematográficas o al mundo real ,  que son muchas, muchísimas y de las que después hablaré.

Se trata por la tanto de una película dirigida a la par por Joel Coen y Ethan Coen , que aparecen igualmente en la producción. Los mismo Ethan Coen Joel Coen, junto a Homero , están en la escritura del guión, y aunque se le otorga un crédito como coescritor de la película, Joel Coen y Ethan Coen afirman no haber leído nunca "La Odisea" , aunque  están familiarizados con ella solo a través de información diversas en lo cultural y a las adaptaciones cinematográficas y televisivas de la misma.

Como productoras también aparecen Mike Zoss Productions,  Touchstone Pictures , Working Title Films , StudioCanal estando en la distribución igualmente la Universal Studios. La película tuvo un  presupuesto de $ 26 millones.

El diseño de producción estuvo en manos de Dennis Gassner . La música, esencial en la película,  fue labor  T. Bone Burnett . También importante en la película es la fotografía de Roger Deakins, siendo su quinta colaboración con los hermanos. En otros aspectos técnicos destaca el montaje de Roderick Jaynes y Tricia Cooke y la escenografía de Nancy Haigh , así como el vestuario de Mary Zophres.

El reparto lo encabezan George Clooney como Ulysses Everett McGill, John Turturro como el preso Pete Hogwallop  y Tim Blake Nelson como el preso Delmar O´Donnell. Junto a ellos están  Charles Durning como el gobernador Pappy O'Daniel , John Goodman como Big Dan Teague, Holly Hunter como Penny, Michael Badalucco como George Nelson, Chris Thomas King como Tommy Johnson , Daniel von Bargen como Sheriff Cooley, Wayne Duvall como Homer Stokes, Del Pentecost como Junior O'Daniel, Frank Collison, Brian Reddy como uno de los hombres del equipo de Pappy, al igual que J.R. Horne, Ray McKinnon como Vernon T. Waldrip , Stephen Root como el hombre de la Radio, Lee Weaver como el ciego.

Con un cantico musical de un prisionero de una cuerda de presos , aquí cadena, que trabaja rompiendo piedras, como picapedreros, da comienzo la película (y la banda sonora) que era en realidad una vieja grabación de precisamente una cadena de presos.

O Brother, Where Art Thou? cuenta la historia de tres convictos recién escapados y que vemos como huyen por un campo de maiz en el Mississippi de la depresión. Se trata de Ulysses Everett McGill, conocido como Everett (George Clooney); Pete (John Turturro); y Delmar O’Donnell (Tim Blake Nelson) que escapan de un grupo de prisioneros con el fin de recuperar 1.2 millones de dólares que Everett dice haber robado de un auto blindado y enterrado antes de su encarcelación.

Tras una veloz carrera por el maizal limitada por las cadenas y tirándose de vez en cuando para no ser vistos por los presidiarios, Everett se sube al vagón de un tren de mercancías y habla con los vagabundos, que se apoyan en las bolsas que viene marcadas por una marca de harina, Pappy O'Daniel Flour. Los presidiarios huídos tienen sólo cuatro días para encontrarlo antes de que el valle en el que está enterrado sea inundado para crear el lago Arkabutla como parte de un nuevo proyecto hidroeléctrico del New Deal.

Tras caerse del tren , en parte, por estar unidos en cadenas, se encuentran a un ciego viajando en una dresina que va por la vía del tren. Tras pedir permiso para subirse a la misma, el ciego predice su futuro de manera similar al oráculo en la Odisea de Homero. El grupo comienza la búsqueda del tesoro. Lo primero que hacen es buscar refugio en casa de un familiar de Pete.

La casa es defendida por el niño y el familiar de Wash los invita a pasar la noche y darle de cenar carne de cabalo tras haberlo matado días antes. Esa noche mientras duermen son rodeados por la policía, ya que Wash lo ha denunciado por la recompensa. Tras salir ilesos de milagro del granero que es incendiado y quemar ellos a su vez el furgón policial, deciden proseguir con el viaje.

Tras robar el vehículo al hijo de Wash que había ido en su rescate, mientras van por la carretera se encuentran con una congregación cerca de un río, y Pete y Delmar se bautizan, a pesar de las críticas de Ulisses.

Conforme el viaje continúa, se encuentran en un cruce de camino en mitad de la nada , con un joven guitarrista llamado Tommy Johnson, interpretado por el músico de blues Chris Thomas King. Cuando le preguntan por qué estaba parado en medio de la nada, les revela que vendió su alma al Diablo a cambio de la habilidad para tocar la guitarra. Este encuentro plasma un elemento del folklore del Sur de Estados Unidos al introducir la leyenda creada en torno a Robert Johnson.

Como todavía están mojados y Tommy les comenta que van a una estación de radio a grabar un disco todos se animan a grabar. Como el de la empresa es ciego, le mienten diciendo que son negros. Al verse rechazados por el color deciden decir que son blancos. Los cuatro graban "Man of Constant Sorrow" en una estación de radio, haciéndose llamar "The Soggy Bottom Boys" ("Los Traseros Mojados", en la traducción en castellano). Aunque inicialmente grabaron la canción para conseguir dinero fácil, 10 dólares, más tarde se vuelve famosa en todo el estado.

El trío se separa de Tommy después de que su auto es descubierto por policías, y continúan sus aventuras por su cuenta. Entre los varios encuentros que tienen, los más notables son el viaje en auto que hacen junto a un hombre que los recoge. Se trata de un ladrón de bancos que huye de la policía. Es cara bonita Nelson.

Junto a él participan en un robo a un banco con George Nelson. Poco después de que Nelson , al que no le importa tanto el dinero , se marche se quedan con el coche y , al pasar junto a un río escuchan el canto de tres sirenas, quienes seducen al grupo y los hipnotizan hasta dormirlos (usando una técnica similar a la de la Odisea) antes de convertir (aparentemente) a Pete en un sapo.

Delmar se lleva un disgusto al considerar que lo han transformado en un sapo. Mete al supuesto Pete en una caja de zapatos y con él se disponen a comer.

En la casa de comidas coincide con un charlatán de un sólo ojo que dice ser vendedor de Biblias llamado Big Dan Teague (John Goodman). Este los convence para participar en un negocio, pero tras terminar una comida les golpea a ambos con un palo, matando al sapo, ya que creía que el interior estaba lleno de dinero. Tras esto lo dos doloridos llegan a una ciudad en la que Ulisses descubre a sus hijas cantando en el espectáculo de un aspirante al Gobernador que le lleva ventaja a éste. El Gobernador actual, que se hace acompañar de su hijo y su equipo lo que sí hace es desde la radio ha lanzado , sin saberlo, al estrellato a los cantantes.

Tras ver a las hijas intenta localizar a la madre, su esposa, Penny (Penélope) a la que el héroe busca y, finalmente, encuentra. Everett más tarde descubre que su esposa se está a punto de casar con otro hombre y que además ella le miente a sus hijas sobre el destino de su padre, diciéndoles que él fue arrollado por un tren. Ulysses se molesta y manifiesta su desconfianza y odio por las mujeres.

Antes de eso se marchan tras descubrir que Pete sigue vivo y que ha sido nuevamente detenido. Ha tenido que confesar lo del tesoro a la policía. Todo esto ocurre mientra Delmar y Ulisses se resguardan en el cine y llega una cuerda de presos custodiada por la policía al mismo. Esa misma noche Delmar y Ulisses lo liberan.

Cuando van en busca del lugar de la presa, Pete confiesa que saben los del tesoro, pero Ulysses confiesa que el tesoro no existe, sino que era una treta para escapar conjuntamente ya que los tres estaban unidos en la misma cadena. Cuando Pete y Ulisses se pelean descubren de pronto un acto del Klu Klux Klan.

Ven con horror que la persona que va a ser quemada es Tommy que es acusado por el jefe supremo del Ku Klux Klan de ser negro, un criminal y de que «el negro de la banda le vendió su alma al Diablo».

En el mitin KKK, el canto recuerda el canto utilizado por los soldados de la bruja en el Mago de Oz. También cuando los tres personajes principales emboscan a los miembros del clan y se ponen sus capas y capuchas, recuerda al león, al hombre de hojalata y al espantapájaros vistiendo los uniformes de los soldados para ganar la entrada al castillo.

Tras disfrazarse de miembros de Klan liberan a Tommy, pero encuentran la oposición de Big Dan Teague que es un intolerante supramacista. Sin embargo, la cruz ardiente cae sobre él y los cuatro huyen. Para intentar acercarse a su mujer, Penny , que ese mismo día se casa, van a la localidad cercana y la descubre que está en un mitín del candidato a Gobernador, que resulta ser un reformista , pero también jefe suprema del Klan.

Para acercarse a ella, Everett y sus compañeros se disfrazan de miembros de la banda Soggy Bottom Boys - también traducible como traseros mojados- y, tras un actuación exitosa, con un público entregado e incluso con el gobernador Pappy O'Daniel bailando y meneando su trasero , aparece el jefe imperial del Ku Klux Klan, que resulta ser el candidato reformista a gobernador, y quien los acusa de criminales y de que «el negro de la banda le vendió su alma al Diablo», el gobernador, que también está presente, les declara a los amigos inocentes de sus crímenes pasados y son aclamados por la multitud presente, ya que el grupo le ha salvado en su carrera política.

Más tarde, Everett sale del brazo de Penny como héroe local, y además con la promesa de convertirse tanto él como sus compañeros en asesores del Gobernador. Sin embargo, Penny se niega a casarse sin su anillo.

Así que los cuatro amigos van a buscar el anillo de bodas pero en la casa lo espera el siniestro personaje que Tommy había descrito anteriormente como el Diablo. Le intentan explicar que ahora son inocentes pues el gobernador los perdonó y que incluso fue anunciado por la radio, pero el Diablo les dice que «nosotros no tenemos radio». Son capturados y preparados para ser ahorcados, pero una plegaria de último minuto de Everett trae consigo un milagro: un torrente de agua que arrastra todo a su paso y les da la oportunidad de escapar. Pete y Delmar declaran que fue el poder de Dios quien les salvó la vida , pero Everett les explica que era la inundación que crearía el lago Arkabutla.

Desde una tabla de salvación ven como una vaca está sobre un tejado. La profecia se ha cumplido. Luego, con el anillo, Everett habla con su mujer sobre la boda pero ella le dice que ese es el anillo de su tía y le ordena ir a buscar el verdadero, pero Everett cree que nunca lo encontrará en el fondo del lago. Ella le dice que «ese lago no es mi problema».

Al final, escuchamos a Everett decir que "Encontrar un pequeño anillo, en medio de toda esa agua, es una tarea heroica", una referencia a la leyenda de Teseo, que tuvo que encontrar un anillo de oro en el fondo de el océano para demostrar que era el hijo de Poseidón.

Una escena final muestra a una de las hijas de Ulysses mirando la vía del tren por la cual viaja el vidente ciego que los compañeros habían encontrado al principio de su aventura, y que efectivamente había profetizado todo.

La película fue rodada entre Mississippi y California. Fue filmado cerca de localidades en Canton, Mississippi y Florence, Carolina del Sur en el verano de 1999. [24] Después de los ensayos de disparo, incluidas las técnicas de bipack de película y bypass de lejía , Deakins sugirió que se use masterización digital. [23]  En el primer caso fueron localidades de D'Lo Water Park, en Cantón,en Jackson, en Vicksburg, en Edwards,pero también en Oxford,en Yazoo City, en el Alligator Lake de Long Lake Road de la citada Vicksburg, en Leland, y en Valley Park todas ellas en Mississippi . En California el rodaje se centró en Falls Lake, Backlot, sede de los Universal Studios en el 100 Universal City Plaza, pero igualmente en Santa Clarita y Los Ángeles.

La idea de la película surgió de forma espontánea. El trabajo en el guión comenzó mucho antes del inicio de la producción en diciembre de 1997, y estaba a medio escribir en mayo de 1998. A pesar de que Ethan describió la Odisea como "uno de mis esquemas favoritos", ninguno de los hermanos había leído el poema épico .

Según relata uno de los actores sobre los hermanos Coen, en concreto, Nelson (que tiene un título en clásicos de la Universidad de Brown ) él era la única persona en el set que había leído la Odisea .

Las referencias a la "Odisea" de Homero son continuas. Visibles desde los nombres de los personajes de George Clooney y Holly Hunter (Ulises y Penélope), hasta la existencia de un  tuerto   Big Dan como el Cíclope (cegado con un palo ardiente); la presencia de las tres chicas junto al río como las Sirenas y la transformación en animales. También lo apreciamos en el hecho de que la esposa de Ulises esté a punto de casarse con otra persona o cuando vuelve a casa disfrazado del anciano cantante. Los bautistas que hicieron que las personas se volvieran leales a Dios cuando fueron bautizados son una transpolación de la  historia de los comedores de loto . El papel del Ku Klux Klan tiene un rango de Cíclope Grande (o Exaltado) o la presencia de un  profeta ciego por la vía del ferrocarril que saben que van tras la búsqueda de un tesoro. El personaje del profeta en "La Odisea" fue Tiresias, a quien Odiseo consultó en el inframundo cuando necesitaba información sobre cómo volver a casa la escena del cine como el viaje a través del Inframundo.

Igualmente Ulisses casi se ahoga, pero se aferra a un trozo de madera y en este caso la prueba no será con un arco y unas flechas sino por medio de una canción de "Man of Constant Sorrow". El nombre de pila de "Pappy", Menelao, es el mismo que el rey que declaró la guerra a Troya en primer lugar.

La matanza del ganado de Helios por la turba se refleja en los disparos de Baby Face Nelson sobre las vacas, o visible en que cada vez que Ulises se duerme algo malo sucede.

Además hay otro detalles que pueden pasar desapercibidos como que la canción que se reproduce a lo largo de la película se llama "Hombre de la tristeza constante", Odiseo significa "hombre que está en constante dolor y tristeza". E

Al igual que en la escena del Ku Klux Klan, Odiseo y sus hombres se ocultan del Cíclope vistiéndose de ovejas. La tarea de Everett de "Encontrar un pequeño anillo, en medio de toda esa agua" es una acción imposible, similar a la última tarea de Odiseo, llevando un remo a una "tierra que no sabe nada del mar".

En muchas ocasiones, Everett niega la existencia de Dios y algunas veces incluso insulta a Dios. Eso nos recuerda que Odiseo niega la existencia de Dios por su soberbia (la hubris) y que esa fue la razón de todos los obstáculos en su viaje, un viaje que acaba cuando el reza en el momento en que va a ser ajusticiado en la horca.

Joel Coen reveló que la película fue inspirada por El mago de Oz (1939), pues era una historia del retorno a casa y la peripecias, y estaban pensando más en The Wizard of Oz. Queríamos que la etiqueta de la película fuera: "No hay lugar como el hogar".

El título de la película , como ya he comentado, es una referencia a la película de 1941 dirigida por Preston Sturges , Los viajes de Sulllivan (Sullivan's Travels) en la que el protagonista (un director) quiere dirigir una película sobre la Gran Depresión llamada O Brother, Where Art Thou? y que intentaba ser un "comentario sobre las condiciones modernas, realismo crudo y los problemas que enfrenta el hombre medio". Al carecer de experiencia en esta área, el director se embarca en un viaje para experimentar el sufrimiento humano del hombre común pero es saboteado por su ansioso estudio. La película tiene cierta similitud en el tono con la película de Sturges, incluyendo escenas con bandas de prisioneros y un coro negro de la iglesia. Los prisioneros en la escena del espectáculo de imágenes también son un homenaje directo a una escena casi idéntica en la película de Sturges.

Pero hay muchas referencias a la realidad y al cine. El primer personaje real es el ladrón de bancos George "Baby Face" Nelson , que fue un personaje histórico al que le molestaba muchísimo su apodo de "Cara boita" o Baby Face Nelson . Éste era un gángster homicida llamado Lester M. Gillis, que era conocido por su temperamento candente y su fácil gatillo y que fue asesinado a tiros por agentes del FBI en Barrington, Illinois, en noviembre de 1934, tres años antes del montaje de esta película.

Igualmente una referencia real es el gobernador al vemos haciendo campaña y a su oponente. Sacados tristemente de la realidad está presente en la época el Ku- Klux- Klan - KKK-.

También hay referencias a Tommy Johnson, un famoso guitarrista de blues del mismo nombre que, según la leyenda popular, vendió su alma al Diablo en un cruce de caminos a cambio de su prodigioso talento. Robert Johnson , otro bluesman y contemporáneo de Tommy , tomó prestada la leyenda y escribió una canción sobre ella (por lo que la leyenda de la venta de almas se atribuyó posteriormente erróneamente a Robert Johnson).

El personaje del Sheriff Cooley, al que nunca se hace referencia por su nombre, se ajusta exactamente a la descripción del diablo de Tommy Johnson: "Es blanco, tan blanco como tú, con los ojos vacíos y una gran voz hueca. Le gusta viajar con una mala intención". También decir que el sheriff Cooley es también un homenaje a Boss Godfrey (interpretado por Morgan Woodward ), el siniestro jefe de los vigilantes de la cadena de presos de La leyenda del indomable (1967). Al igual que Godfrey, los ojos de Cooley nunca se ven, y sus gafas de sol reflejan sus alrededores (generalmente fuego). En esa película que en inglés es "Cool Hand Luke", y que ya hemos comentado , varios de los prisioneros llaman al jefe Godfrey "el diablo".

El cine sigue presente y se materializa en la casa de la infancia de Ulysses Everett McGill que se muestra al final de la película, donde van a buscar el anillo, en realidad está basada en la cabaña de Posesión infernal (1981). Joel Coen fue el editor asistente de esa película, su primer largometraje. Igualmente podríamos pensar que el propio Ulisses interpretado por Clooney no es sino una parodia del sureno Clark Gable repeinado en su intento de estar siempre elegante.

En una secuencia de la película vemos a Everett, Pete y Delmar pasar a dos niños afroamericanos en un camino rural. Ambos chicos llevan grandes bloques de hielo. Esto parece ser una referencia visual de una famosa fotografía de la Administración del Progreso de Obras realizada por Eudora Welty . De esta misma fotógrafa está inspirada la escena en la que Everett, Pete y Delmar se acercan a la cabaña de Hogwallop que corresponde con la fotografía de "House with Bottle Trees, 1941".

La canción "You Are My Sunshine", utilizada como el tema principal del gobernador Pappy O'Daniel, fue la canción principal del "gobernador cantante" de Luisiana, Jimmie Davis . Fue de hecho una de las canciones estatales oficiales de Luisiana a partir de 1977. Como ya he dicho el metacine está presente incluso cuando Ulisses y Delmar están el cine viendo una película que es Myrt and Marge (1933), que contó con Eddie Foy Jr. , Ted Healy y The Three Stooges , y que se para para que entre la cadena de presos con Pete entre ellos.

W. Lee O'Daniel estaba en el negocio de la harina, y usó una banda de apoyo llamada Light Crust Doughboys en su programa de radio. El personaje del gobernador Menelaus "Pappy" O'Daniel era una referencia directa a Wilbert Lee "Pappy" O'Daniel, quien era gerente de ventas de un a fábrica de harina, Burrus Flour Mills en Fort Worth, alrededor de 1925, ex gobernador de Texas y más tarde Senador de los EE. UU. de ese estado. .

Contrató y se integró en la The Light Crust Doughboys , una banda para anunciar Burrus 'Light Crust Flour y participar en un programa de radio del cual fue el locutor, y finalmente contrató a Bob Wills para dirigir la banda. O'Daniel comenzó en la Hillbilly Brand Flour de W. Lee O'Daniel en 1935, y Wills se integró con la mayoría de The Light Crust Doughboys cuando él y Pappy se separaron amargamente para formar Bob Wills y sus Texas Playboys . La banda de reemplazo se conocía como W. Lee O'Daniel y sus Hillbilly Boys y utilizó su poder para hacer publicidad y promocionar con ella no sólo la música, sino también la religión, la harina .... W. Lee O'Daniel llevaba una escoba,  un dispositivo de campaña utilizado a menudo en la era de la reforma, con la promesa de barrer el clientelismo y la corrupción ; aunque en la película lo lleva un colaborador de su oponente Homer Stokes.

Más tarde, utilizó su notoriedad como presentador de radio para postularse con éxito para gobernador de Texas,(no Mississippi) de 1939 a 1941 , y en dos ocasiones. También fue senador de Texas por dos períodos, venciendo a Lyndon B. Johnson , entonces congresista, en 1941.  La canción que usa O'Daniel en la película para su campaña " You Are My Sunshine "   fue originalmente grabado por el gobernador de la vida real James Houston "Jimmie" Davis.

Joel Coen reveló en una entrevista en el año 2000 que vino a Phoenix, Arizona , para ofrecer el papel principal a Clooney. Clooney acordó hacer el papel de inmediato, sin leer el guión. Dijo que le gustaban incluso las películas menos exitosas de los Coen.

Sin embargo, Clooney no entendió de inmediato a su personaje y le envió el guión a su tío Jack, que vivía en Kentucky, y le pidió que leyera todo el guión en una grabadora.  Desconocido para Clooney, en su grabación, Jack, un bautista devoto y cultivador de tabaco, omitió todas las instancias de las palabras "maldito" y "infierno" del guión de los Coen, que solo conoció Clooney después de que los directores se lo señalaran justo al rodar.

Esta fue la cuarta película de los hermanos en la que John Turturro ha protagonizado, pues los Coen gustan de rodearse de un elenco conocido . Esta ocurre en otros actores de  O Brother, Where Art Thou? como John Goodman (tres películas), Holly Hunter (dos), Michael Badalucco y Charles Durning (una película cada uno).

John Turturro quedó también encantado de su trabajo y el de Tim Blake Nelson, que tiene un título en clásicos de la Universidad de Brown , y que nunca había trabajado como actor. Le dijo en el set, "Mira, la forma en que funciona con sus películas -y he estado en suficientes como para considerarme una autoridad- es que tomas el guión y la película va a ser dos veces mejor que el guión. Y este guión es un clásico. Tim, vamos a ser parte de un clásico ".Para John Turturro la  película era "una aventura de comedia musical hillbilly".

La integración de Tim Blake Nelson es curiosa. Él era vecino de Joel Coen . Joel realmente no lo había visto actuar en nada. Cuando los Coen le enviaron el guión, pensó que le estaban pidiendo su consejo por su formación en el mundo clásico. Era un actor novel, lo que dio lugar a situaciones inesperadas. Una de las chicas que hacen de sirenas, Christy Taylor, cuando tuvo que seducir a Tim Blake Nelson declaró que : "Realmente lo hice sonrojar. Fue muy sincero". Tim Blake Nelson durante todo el rodaje, trabajaba de día , pero ejercía su formación de montador por la noche. En aquel momento estaba editando el Laberinto envenenado (2001). El dijo en algún momento que esta es la película menos violenta de los hermanos Coen.

Los Coen usaron corrección de color digital para darle a la película un aspecto de color  sepia . Joel afirmó que esto se debía a que el set real era "más verde que Irlanda".  El director de fotografía Roger Deakins declaró: "Ethan y Joel prefirieron una apariencia del delta más seca y polvorienta con atardeceres dorados. Querían que se viera como una vieja imagen teñida a mano, con la intensidad de colores dictada por la escena y los tonos naturales de la piel eran todas las sombras del arco iris ". Inicialmente, el equipo intentó realizar la corrección del color mediante un proceso físico; sin embargo, después de varios intentos con varios procesos químicos que demostraron ser insatisfactorios, se hizo necesario realizar el proceso digitalmente y por ordenador. Posteriormente, Deakins pasó 11 semanas perfeccionando la apariencia, centrándose principalmente en los verdes, convirtiéndolos en un amarillo quemado y desaturando la imagen general en los archivos digitales. El trabajo fue realizado en Los Ángeles por Cinesite utilizando un Spirit DataCine para escanear a una resolución de 2K, un Pandora MegaDef para ajustar el color y una grabadora Kodak Lightning II para filmar.  El proceso duró hasta 11 semanas varias semanas. El producto  digital resultante se imprimió en película nuevamente con un grabador láser Kodak para crear la impresión. Era la primera vez que esto se hacía para una película entera en Hollywood (pero no en otros países) y era completamente corregida por color por medios digitales, superando por poco al Chicken Run de Nick Park .

La película generó igualmente alguna queja y polémica. Por ejemplo, la American Humane Association, una organización que protege los derechos de los animales, confundió una vaca que es atropellada que fue generada por ordenador con un animal real y exigió una prueba antes de que permitieran el uso de su famoso descargo de responsabilidad: "Ningún animal sufrió daños en la realización de este movimiento imagen." Después de ver una demostración en Digital Domain de cómo se creó la vaca, y una vaca comiéndose a un  cocodrilo en Lake Placid, la Humane Association agregó el ahora familiar (pero mucho más raro) "Escenas simuladas que parecen poner en peligro a un animal".

Un tema principal de la película es la conexión entre la música antigua y las campañas políticas en el sur de Estados Unidos. Hace referencia a las tradiciones, instituciones y prácticas de campaña de la reforma política que definieron la política del Sur en la primera mitad del siglo XX.  El Ku Klux Klan, por aquellos años era la fuerza política del populismo blanco, y se le representa quemando cruces y participando en la danza ceremonial.

La música en la película se concibió originalmente como un componente principal de la película, no simplemente como un fondo o un soporte. De hecho he incluido en las etiquetas como género entre otros el de musical.

Lo cierto es que el productor y músico T-Bone Burnett trabajó con los Coen mientras el guión todavía estaba en sus fases de trabajo, y la banda sonora se grabó antes de que comenzara la filmación.

George Clooney practicó su canto durante semanas, pero al final su voz  fue doblada por el cantante de country blues Dan Tyminski .The Soggy Bottom Boys, o la banda de los chicos con el culo mojado, es el grupo musical que forman los personajes principales, sirve como acompañamiento para la película. El nombre es un homenaje a Foggy Mountain Boys , una banda de bluegrass dirigida por Lester Flatt y Earl Scruggs . En la película, las canciones acreditadas a la banda son sincronizadas por los actores, excepto que Tim Blake Nelson canta su propia voz en " In the Jailhouse Now ".

Los músicos actuales son Dan Tyminski (guitarra y voz principal), Harley Allen y Pat Enright . Después del lanzamiento de la película, la banda ficticia se hizo tan popular que el país y los músicos populares que fueron doblados en la película, como Ralph Stanley , John Hartford , Alison Krauss , Emmylou Harris , Gillian Welch , Chris Sharp y otros, todos se juntaron y tocaron la música de la película en una gira de conciertos de Down from the Mountain que fue filmada para TV y DVD. Todo ello debido a que la banda sonora de la película se convirtió en un  éxito, incluso superando el éxito en taquilla de la película. A principios de 2001, había vendido cinco millones de copias, generó un documental, tres álbumes de seguimiento ("O Sister" y "O Sister 2"), dos giras de conciertos y ganó Country Music Awards por el álbum del año y el single del año por su canción el "Hombre de dolor constante"). También ganó cinco Grammys, incluido Album of the Year, y alcanzó el número 1 en los álbumes de Billboard la semana del 15 de marzo de 2002, 63 semanas después de su lanzamiento y más de un año después del lanzamiento de la película.

Gran parte de la música utilizada en la película es música folclórica específica de ese período, incluida la del cantante de bluegrass de Virginia Ralph Stanley .

La selección musical también incluye música religiosa, incluyendo Primitive Baptist y el tradicional gospel afroamericano , más notablemente el Fairfield Four , un cuarteto a capella con una carrera que se remonta a 1921 que aparece en la banda sonora y como sepultureros hacia el final de la película.

Las canciones seleccionadas en la película reflejan el espectro posible de estilos musicales típicos de la vieja cultura del sur de Estados Unidos: gospel, delta blues , country , swing y bluegrass.

La canción "Man of Constant Sorrow" fue publicada por primera vez en 1913 por el ciego Richard Burnett.. La voz real de Tim Blake Nelson se escucha durante "In The Jailhouse Now". La canción grabada por Soggy Bottom Boys ("I Am a Man of Constant Sorrow") contiene la frase "Me despido de Kentucky", el lugar donde nací y crecí " y curiosamente George Clooney , que hace de uno de los Soggy Bottom Boys, nació en Lexington, Kentucky.

"Po Lazarus" es una grabación de prisioneros reales de la prisión de Parchman Farm en 1959. Los Coen localizaron a uno de los prisioneros, Joe Carter, y le pagaron $ 20,000 por usar su voz.

El uso de  canciones macabras es un tema que a menudo se repite en la música de los Apalaches  ("O Death", "Lonesome Valley", " Angel Band ", "I Am Weary") en contraste con las canciones brillantes y alegres ( "Keep On the Sunny Side", "In the Highways") en otras partes de la película.

Las voces de los Soggy Bottom Boys fueron proporcionadas por Dan Tyminski (vocalista principal de "Man of Constant Sorrow"), la compositora de Nashville Harley Allen , y Pat Enright, de Nashville Bluegrass Band .  Los tres ganaron un Premio CMA al Single of the Year   y un Grammy Award a la Mejor colaboración en el país dentro de las canciones " Vocales" , ambos para la canción "Man of Constant Sorrow".

Tim Blake Nelson cantó la voz principal en " In the Jailhouse Now ".La canción  "Man of Constant Sorrow" tiene cinco variaciones: dos se usan en la película, una en el video musical y dos en el álbum de la banda sonora.  Aunque la canción recibió poca difusión radial importante, [37] alcanzó el número 35 en la lista de sencillos y listas de Billboard Hot Country en 2002.

La versión de "I'll Fly Away" que se escuchó en la película no es interpretado por Krauss y Welch , sino por las Kossoy Sisters con Erik Darling acompañando con un banjo de cinco cuerdas de cuello largo, grabado en 1956 en el álbum Bowling Green en Tradition Records .

La película se estrenó en el Festival de Cine de AFI el 19 de octubre de 2000. Tras su estreno y pase comercial la película llegó a recaudar $ 71,868,327 en todo el mundo

Los premios no tardaron en llegar. La película tuvo dos nominaciones a los Oscars de películas estrenadas en la 73 convocatoria de los Oscar del año 2000. Lo fue en dos categorías: Mejor guión adaptado y mejor fotografía.

El director de fotografía Roger Deakins obtuvo el Premio ASC  por su trabajo en la película. Obtuvo un Globo de Oro al mejor actor comedia o musical (George Clooney) y fue nominada para el Globo de Oro a la Mejor Película, Musical o Comedia . Y en los británicos  BAFTA, cinco nominaciones incluyendo mejor vestuario, fotografía y guión.

Fue presentada en el Festival de Cannes siendo nominada a la Palma de Oro (mejor película) y lo dicho, la  banda sonora ganó un Grammy en el año 2001.

Las críticas en general fueron positivas.  En el sitio web de agregación de opiniones Rotten Tomatoes le otorga una puntuación del 77% sobre la base de 147 comentarios y una puntuación promedio de 7.1 / 10. La valoración es de 7'8 en ImBd. Un  69/100 se le da en Metacritic en base a 30 revisiones.

Para Peters Traves de Rolling Stone la película " Es una maravilla salvaje y desquiciada". Por su parte, en las páginas del Chicago Sun Times, Roger Ebert dijo que " todas las escenas de la película eran "maravillosas en sus diferentes formas, y sin embargo, me dejó la película con incertidumbre e insatisfecho".

En Time Out Geoff Andrew destaca que posee " Un gran diálogo, una excelente cámara de Scope de Roger Deakins y un deus ex machina realmente maravilloso son algunas de las delicias.

No tan contento Peter Rainer del New York Magazin dice de ella que "La deliberada deliberación del arco de los Coen no es tan deliberada, y algunos de los episodios y actuaciones son muy atractivos".

Menos generoso todavía en las páginas del Chicago Reader Jonathan Rosenbaum destaca que "Después de hacer lo que todavía son sus dos mejores características, los hermanos Coen dieron lo peor de sí mismos, una especie de nihilismo pop". En este sentido Susan Stark del Detroit News entiende que "Deja un sabor agrio" .

Ya en España Pablo Kurt como que "Siempre con algo interesante que ofrecer, los hermanos Coen firman una divertida e inclasificable comedia, con algunos eficaces giros dramáticos, que narra la historia de tres reclusos que, tras escapar de una cárcel sureña, deciden en plena fuga ganarse un dinero grabando una canción que será todo un éxito. A destacar el simpático Clooney, que demuestra su talento tanto para la comedia -se llevó el Globo de Oro al mejor actor- como para la música -la banda sonora de la película también alcanzó gran popularidad".

La película está incluida entre las "1001 películas que debes ver antes de morir", editado por Steven Schneider . Para terminar diré que la película como idea es brillante. Combina magníficamente tragedia y drama con un buen tono de comedia divertida, original, interesante e inteligente. La película destila un humor socarrón que nace de las situaciones surrealistas, de la ironía que surgen a lo largo del viaje de los protagonistas. A destacar el trabajo de sus actores, el color que en los Coen pasa del blanco de Fargo al amarillo del sur de los Estados Unidos y a la sabiduría que siempre los Coen han sabido plantear - muy inteligentemente- en este nueva vuelta a una Ítaca enclavado en el Deep South. Y acabaré , en ese sentido, con el inicio del poema Ítaca de Kavafis, que creo que le viene como anillo al dedo en el punto y final de esta entrega fraternal: Cuando emprendas tu viaje a Ítaca pide que el camino sea largo, lleno de aventuras, lleno de experiencias...



martes, 20 de junio de 2017

Un irlandés en estado de Gracia


Nada más cruzar el Lincoln Tunnel , un túnel de 2,4 km bajo el río Hudson, que sirve para conectar Weehawken, Nueva Jersey, una llega a la isla de Manhattan, pues bien entre el río, entre la West 57th Street y la West 34th Street de Nueva York, y la 8th Avenue donde está por ejemplo la 42 th Street Port Autority- Bus terminal se localizaba la mítica Hell´s Kitchen, el lugar al que llegó a vivir Vito Corleone desde Sicilia; hoy más bien conocida como Clinton desde el momento en que el barrio se vio inmerso en un proceso de gentrificación o de aburguesamiento. Esto provoca un aumento de los alquileres o del coste habitacional en estos espacios lo que , a su vez genera que los residentes tradicionales abandonen el barrio -y se sitúen en espacios más periféricos-, y da lugar a un "nuevo" espacio ahora ocupado por clases sociales con mayor capacidad económica que les permita aportar estos nuevos costes. Esos son los "yuppies".

En el fondo este es el trasfondo que subyace en la magnífica película State of Grace , una película estadounidense de en la que la Mafia irlndesa y la italiana tiene un protagonismo total. La película rodada a finales del los 80 fue estrenada en 1990. En España se distribuyó con el título de "El clan de los irlandeses" en la misma se divisa en un momento dado un edificio que todavía guardo en la retina de mi memoria. Se trata del edificio del New Yorker, hoy en The New Yorker Wyndham Hotel en la VIII th Avenue.

Pero volviendo al cine, que para eso escribo esto, señalar que está película que habla de un de un  irlandés en auténtico estado de Gracia es una de las pocas llamativamente realizadas por el director californiano Phil Joanou, más conocido por haber estado vinculado con los viedoclips y películs documentales de U2, por ejemplo Rattle and Hum (1988), que por su trayectoria como director de cine, realmente corta.

Y llama eso totalmente la atención puesto que estamos ante una gran película. La película está escrita por Dennis McIntyre, un actor y escritor que falleció de un cáncer poco después de ser presentada en sociedad esta película en 1990.

La película fue producida por Ned Dowd , Randy Ostrow, y Ron Rotholz para las productoras 20th Century Fox y Cinehouse , que además que contó con la distribución de la Orion Pictures.

Puede que uno de los hechos más significativos de la misma fuese el contar con una partitura musical de Ennio Morricone que , como siempre, vuelve a presentarnos en magnífico contrapunto a lo largo de casi las dos horas que dura la misma. La fotografía recayó en Jordan Cronenweth , mientras que el montaje lo fue de Claire Simpson.

El reparto de la misma lo integran Sean Penn como Terry Noonan , Ed Harris como el "boss" Frankie Flannery , Gary Oldman como  Jackie Flannery , hermano del anterior,  Robin Wright Penn como Kathleen Flannery. Junto a ellos aparecen John Turturro como Nick,  John C. Reilly como Stevie McGuire , R.D. Call como el matón de Frankie Pat Nicholson,  Joe Viterelli en lo que fue su debut cinematográfico como "il capo" Borelli , un muy envejecido Burgess Meredith como  Finn,  Marco St. John como Jimmy Cavello , Mo Gaffney como Maureen,  Deirdre O'Connell como Irene , Thomas G. Waites como uno de los hombres de Frankie, al igual que Brian Burke, Michael Cumpsty y  Michael Cunningham.

La película está  inspirada en una banda importante que tuvo se centro de acción en Hell's Kitchen, The Westies y formada principalmente por la mafia irlandesa y responsables de 60-100 asesinatos entre 1968 y 1986.

La historia comienza con la  recepción por parte de un presunto mafioso Terry Noonan (Sean Penn) de una bolsa con armas que le entrega Nick, un tipo que aparenta ser narcotraficante  o vendedor de armas. Esa misma noche, Terry va a recibir una mercancía en un descampado del Bronx. Cuando van recibir la entrega Terry y su acompañante le quieren quitar la mercancía a los  narcos, entre los que se encuentra Nick, y , finalmente, son asesinados por Terry.

Esa misma noche  Terry se mete en un pub irlandés y se reencuentra con su amigo de la infancia  Jackie (Gary Oldman) al que no ve desde hace un tiempo tras diez años de ausencia. Le dice Terry Noonanque ha decidido volver definitivamente a su conflictivo barrio de origen, Hell's Kitchen, y que desea  ingresar en la banda local, los Westies.

Un exultante Jackie le pone al día y le comenta que el jefe de la banda es su hermano Frankie Flannery (Ed Harris); para él trabajan algunos amigos de la infancia de Terry. También le comenta que su hermano ya no vive en el barrio sino en una casa en New Jersey con toda su familia, y que ha abandonado el barrio por el que ahora campa igualmente la expansiva mafia italoamericana, a la que Jackie odia a muerte. Sobre el carácter de Jackie descubrimos con horror  el gángster irlandés americano   mantiene las manos cortadas de muertos en su congelador para que pueda usar las huellas dactilares en sus armas de fuego.

Tras entrevistarse con Frankie se vuelven a encontrar con la hermana de Jackie y Frankie,  Kathleen (Robin Wright), la hermana de los Flannery que se ha ido a vivir al centro y que trabaja en la recepción de un hotel y parece repudiar la vida de sus hermanos.

En un momento dado en la orilla de East River vemos como Jackie y Terry se encuentran con otro de sus viejos amigos. Se trata de Stevie McGuire (John C. Reilly) un chico con deudas y que en ese momento es abordado por dos mafiosos italianos que le exigen saldar una deuda. Los irlandeses hacen causa común con su colega y le dan una paliza a los italianos, a los que humillan, Estos prometen no dejar ahí el tema.

El reencuentra entre Terry Noonan (Sean Penn) y Kathleen reabre los sentimientos entre ambos rotos tras la desaparición de Terry, quien afirma haber estado trabajando en Texas, Wysconsin y otros estados. Además afirma haber estado casado y que lleva seis meses divorciado.

Tras producirse una muerte en el seno de la comunidad irlandesa del barrio Jackie y Terry van al entierro. Se trata de un policía , amigo de infancia de ambos. En el mismo reconocemos entre los policías  a Nick portando el ataúd.

Ya en el bar , en un momento dado, aprovechando que Jackie va a dar el pésame, Terry y Nick hablan  y descubrimos que Terry en verdad es un policía de Boston, que se ha comprometido ha infiltrarse en la banda para derrotar a los gángsters irlandeses antes de que éstos hagan un trato con la mafia italiana. Desde ese momento sabemos que Noonan, optó por huir de Nueva York a sabiendas del futuro que le esperaba en su barrio y se convirtió en policía en Boston, y que su intención en parte es desarbolar su banda como infiltrado pero también salvar  a sus amigos de la infancia, pero la irrupción de Kathleen, le ha descolocado.

Mientras tanto  Terry Noonan (Penn) y su impredecible amigo de la infancia Jackie Flannery (Oldman) se van involucrado más en la organización criminal irlandesa  dirigida por su hermano mayor Frankie (Harris) mientras éste ve como la intervención de su hermano y su oposición a colaborar con la mafia italiana empieza a convertirse en un problema.

En un momento dado Frankie quiere imponer una cuota de venta a un bar irlandés, pero éste regentado por un señor mayor que conoce a Stevie le echa  en cara como lo intentan extorsionar ante la agresión del viejo, la reacción de Steve es salir en su defensa, lo que irrita enormemente a Frankie. Además, el tema de sus deudas llega hasta el capo Borelli ( Joe Viterelli ) que ordena a un muy sumiso Frankie que hay que darle un escarmiento.

Un noche Steve es llamado por Frankie y su matón Pat Nicholson (R.D. Call). Al salir al callejón ambos degüellan a Steve que muere en la calle como un perro. Más tarde tiran su cuerpo al río donde es encontrado.


Esto saca de quicio a Jackie que busca un venganza ante los que él cree asesinos de su amigo, los italianos.

Por su parte, Terry cada vez más descompuesto por la situación también reaviva esa vieja relación con la hermana de Jackie, Kathleen (Wright). Un día tras beber salvajemente, Terry le confiesa que está trabajando como policía encubierto  que es reacia a tener algo que ver con él después de que su hermano Frank le dijera que ahora es miembro de su pandilla y que ha matado a dos personas, aunque Terry le explica que fueron muertes simuladas.

Tras esto Terry va en busca de su superior  en secreto Nick (Turturro),  y  le pide que le saque del caso, pues puede ser delatado y decubierto en cualquier momento.

Lo cosa se complica aún más cuando un día Jackie, que está bebiendo en un bar ve entrar a tres miembros dela banda  italiana rival. Estos quieren invitarle a beber y comer, pero Jackie se apresura en sacar su pistola y termina matando a los tres por entrometerse en el territorio de su pandilla.

Poco después se persona en la casa Terry que le cuenta que se ha enterado que en la  participación del asesinato de su amigo, Stevie (Reilly) estuvo presente su hermano Frankie. Jackie se niega a creerlo y entre ambos se pelean.

Poco después Frankie es convocado a una reunión con el jefe de la mafia italiana Borelli y recibe la orden de   matar a su hermano Jackie, pues se ha convertido en una molestia para la organización y la unión entre bandas.

Durante la entrevista Jackie, que está desatado le falta poco para matar a Borelli al incumplir la  orden de mantenerse a la espera en caso de que la reunión salga mal y sea  un éxito pero Frank apacigua la situación  abrazando al líder italiano fuera del restaurante a la vista de su pandilla, y toma la determinación de acabar con él.

Así  que convoca a Jackie a una reunión y le ordenar que vaya a recoger $ 25.000 de unos haitianos en una zona aislada. Le pide además que vaya sólo pues los italianos han decidido apoyarlos en su expansión territorial y que ésta es su recompensa. Le dice que vaya a Battery Park.

Antes de salir a Battery se persona Terry y  Jackie le pide que lo acompañe, pero en vez de ir a Battery Park el encuentro ha cambiado de sitio y tiene lugar en el Muelle 84.

Mientras ambos esperan en el Muelle 84, Frank llega junto Pat Nicholson (Call) justo en el momento en que Terry se ha alejado para telefonear e informar a la patrulla de policía que el sitio ha cambiado. Ellos que han sido enviados a la ubicación equivocada.   Frank se baja del coche y dispara matando a Jackie a sangre fría.

La policía finalmente llega y Terry le dice a Nick que renuncia definitivamente a ser agente secreto. En el funeral de Jackie, Terry revela a Frank que estaba en el Muelle 84, y también le entrega su placa de policía, ante el estupor de Frankie.

Horas más tarde, tendrá lugar el desfile de San Patricio. Terry va en busca de Kathleen, pero esta se muestra muy fría y le dice que no le importa nada de lo que a él le ocurra. Terry la sigue y ve que ella está sola viendo el desfile del Día de San Patricio.

Por su parte, Terry va al bar donde Frank y su pandilla le están esperando. Todos están armados, pero Terry les sorprende iniciando un tiroteo letal. Frank y todos sus hombres son asesinados.

Después de haber sido herido en  tres ocasiones Terry cae al suelo antes de que la película se desvanezca en negro y sobre ese fondo aparecen los títulos de crédito que ponen fin a la película.

La película, filmada en la ciudad de Nueva York, entre otros el original Hell´s Kitchen, así como otros espacios como el Bar Mare Chiaro  "Toni's nut house", en el 179 Mulberry calle, en Little Italy, , También aparece el Old Town Bar en el  45 East 18th Street de Manhattan, asi como en otros puntos de la ciudad neoyorkina.

Aunque la película no fue un éxito de taquilla ya que  su lanzamiento eclipsado por la película de Martin Scorsese,  Goodfellas , que trata del mismo tema, se desarrolla en la misma ciudad. lo cierto es que  fue recibido positivamente por la mayoría de los críticos. Sin embargo,   la película no fue un éxito de taquilla . La película que fue lanzada   el 14 de septiembre de 1990 obtuvo en taquilla únicamente cerca de dos millones de dólares, en concreto, $ 1,911,542.

Esta película está inspirada por una pandilla de gángsters verdaderos conocidos como "The Westies". Esta banda fue la responsable en la zona del crimen organizado , sindicatos, agresiones, préstamos excesivos de alta usura, asesinato por contrato , tráfico de drogas , juegos de azar ilegales y extorsión . Se asociaron con la mafia hispanoamericana y operaron en el vecindario durante algunas décadas. Según el autor TJ English , "Aunque nunca más de doce a veinte miembros-dependiendo de quién estaba dentro o fuera de la cárcel en un momento dado- los Westies se convirtieron en sinónimo de la última generación de irlandeses surgida en el lugar de nacimiento de la mafia irlandesa .... ".

Igualmente entre los Westies y la mafia italiana, en concreto la Genovese, siempre habrá problemas de competencia por el control del área en lo años 70, provocando la intervención de otras familias mafiosas irlandesas comola de James  Coonan, que estableció una alianza entre los Westies y los Gambinos de Paul Castellano y más tarde de John Gotti. De vez en cuando, los Westies trabajaban para los Gambinos como asesinos a sueldo. Ya en los noventa el elemento irlandés se fue diluyendo conforme el barrio empezaba a tener una mayor y diferenciada composición étnica en los residentes. Con este cambio se produjo una disminución en la delincuencia callejera y un cambio en el liderazgo de los Westies de Hell´s Kitchen siendo aparentemente su líder un serbio americano de nombre Bosko Radonjich . En 2012, el New York Post informó que los Westies resurgieron bajo el liderazgo de John Bokun,pero este mismo diario ponía en duda la conexión de éste con ningún grupo concreto dominante en Hell's Kitchen, la cocina del infierno parece haberse apagado.

Para su película Phil Joanou optó por contratar a actores que diesen el aspecto étnico como irlandeses e italianos. Por esa razón  contrató a Sean Penn, que protagoniza esta cinta junto a los actores Ed Harris y Gary Oldman. La actriz Robin Wright  y los actores John Turturro y John C. Reilly completan este reparto. Sean Penn y Robin Wright se convirtieron en pareja durante el rodaje de esta película, tuvieron dos hijos durante los próximos tres años, se separaron y luego se reunieron antes de casarse finalmente en 1996.

El director contó con el guión de  Dennis McIntyre, su primer y único guión - tristemente- y la fotografiado del legendario Jordan Cronenweth que alcanzó la  fama con Blade Runner.

El famoso compositor Ennio Morricone firmaba la banda sonora de la película que fue rodada en la ciudad de New York.

El director Phil Joanou presentó a su entonces novia Uma Thurman al actor Gary Oldman en el set, y ésta se convirtió en la segunda esposa de Oldman poco después de que la película se estrenara. El matrimonio sólo duró 18 meses antes de que Uma pidiera el divorcio en marzo de 1992.

El drama que se centra en la banda de los bajos fondos irlandés-americanos  vive el momento de gentrificación de la zona con el aumento de los alquileres los está forzando fuera del vecindario, y la llegada de los yuppies.

Bill Pullman fue originalmente el actor que estuvo mejor posicionado para el papel de Frankie Flannery, pero , finalmente, fue reemplazado por "Ed Harris".  Lo cierto es que la película fue el redescubrimiento de Penn para la actuación y la que hizo explotar la ya de por sí reconocidas virtudes de Gary Olman en su papel de Jackie Flannery.

Roger Ebert, impresionado por la actuación, escribió: "La actuación de Gary Oldman en la película es lo mejor... el personaje de Oldman es más puro. Actúa solo en la base de sus instintos y prejuicios, fuera de la venganza y el miedo". Ebert entendió que la dificultad que State of Grace había tenido en  taquilla se debió a otra película con el mismo tema que se lanzó la misma semana, Goodfellas de Martin Scorsese . Igualmente el crítico   del Chicago Sun-Times , sentía que la película comienza como "original y desafiante", pero luego "se convierte en una historia llena de elementos familiares".

Para Janet Maslin del The New York Times   "El Sr. Joanou intenta captar el sentido del lugar que define el crimen urbano y las distinciones étnicas y territoriales que lo dan forma. aquí." Maslin elogió las actuaciones de Oldman y Harris, escribiendo, "Jackie Flannery es interpretado por un fenomenal Gary Oldman , que desde Sid y Nancy ha asumido una serie de nuevos acentos e identidades dramáticas con una facilidad sorprendente", y "Jackie hermano mayor helado ... es interpretado  por Ed Harris con una frialdad absoluta. "  Y prosigue diciendo que "Oldman ofrece un electrizante interpretación (...) Con una fotografía fríamente expresiva y una banda sonora insinuante, 'State of Grace' tiene un tono sombrío y frío que sólo ocasionalmente se rompe. (...) Sin embargo sólo en su final, discordantemente débil y grandioso, Mr. Joanou saca de verdad lo mejor."

Otro crítico,  Vincent Leo, elogió el trabajo  de Penn, señalando: "Mientras que Oldman obtiene los elogios por su rendimiento enérgico, son realmente los demonios internos de Penn los que proporcionan a la película la cantidad correcta de conflicto, lo que siempre nos permite ser conscientes de que las delgadas líneas que son la diferencia entre la vida y la muerte, así como lo correcto y lo incorrecto, en las calles de Nueva York. ".

Ya en España  Augusto M. Torres nos relata en el diario El País que "Phil Joanou demuestra una notable falta de poder de síntesis, mientras se pierde en escenas demasiado largas de una violencia casi sacralizada, aunque goza de una notable habilidad en la dirección de actores."

En la página de filmaffinity se dice que es "Una interesante cinta sobre la mafia irlandesa que tuvo la malísima suerte de estrenarse la misma semana que otra película sobra la mafia italiana: nada menos que "Goodfellas" (1990), de Martin Scorsese".

En la revista Fotogramas se destaca que " la apagada realización impide que sus posibilidades lleguen a manifestarse.

Lo cierto es que es una gran película  con una gran banda sonora original que presenta como base la partitura compuesta, orquestada y dirigida por Ennio Morricone y que , al contrapunto, se le van uniendo algunas canciones como White City por The Pogues, Street Fighting Man de The Rolling Stones , Sweet Child O' Mine por Guns N' Roses, Ways To Be Wicked por Lone Justice, Trip Through Your Wires por U2, Drink Before the War por Sinéad O'Connor , Moondance por Van Morrison, I Loved You Yesterday por Lyle Lovett, I Gave My Wedding Dress Away por Eileen Reid and The Cadets, junto a música clásica como El lago de los Cisnes / Swan Lake por Pyotr Ilyich Tchaikovsky

Lo cierto es que la carrera de Phil Joanou . director que actualmente tiene 56 años ha sido extraña. Tras este Clan de los Irlandeses realizó Análisis Final (1992), y un par de películas más, Heaven's Prisoners (1996) y Entropy (1999), el último de los cuales fue una película autobiográfica basada en la vida de Joanou. Me imagino que esta película, perfectamente trazada, muy bien trabajada por los actores, fantásticos todos, especialmente Sean Penn y Gary Oldman, bien ambientada, jugando con la intensidad , la tensión , la acción y combinándolos con momentos para el sosiego, más cercano en este caso al videoclip, así como la introducción de una magistral banda sonora original, la de Morricone, llena de contrapuntos, a la que se suma la música del momento, la hizo cuando estuvo en un auténtico y absoluto Estado de Gracia.