Mostrando entradas con la etiqueta Bill Nighy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bill Nighy. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de junio de 2015

Bajo un mundo


Hay películas en las que la química entre el producto y el espectador no funciona. Underworld es una de ellas. Es el segundo intento de verla, de prestarle antención o interés, pero, no. No sé si será por la acción que tan pronto aparece como se detiene, será por la historia moderna de vampiros frente a hombres lobo, puede ser por las horas en la que he visto película – siempre tarde y yo cansado- lo cierto es que esta película y yo no comulgamos. 

Underworld es una película de acción y terror, estrenada en 2003. Está dirigida por Len Wiseman, participante en la creación de la trama conjuntamente con los guionistas Danny McBride, Kevin Grevioux y Len Wiseman. La película fue una producción de Lakeshore Entertainment y Screen Gems, siendo está última la distribuidora – aunque yo la he visto en la Paramount Channel- . Detrás de la misma están Robert Bernacchi, Gary Lucchesi y Tom Rosenberg. La música , acorde con la estética casi gótica de la película es de Paul Haslinger, mientras que la fotografía oscura y metálica, uno de los elementos más notables de la película, lo fue de Tony Pierce-Roberts 

El reparto lo encabeza la guapa Kate Beckinsale como Selene, Scott Speedman como Michael Corvin, Shane Brolly como Kraven, Michael Sheen como Lucian, Bill Nighy como Viktor, Erwin Leder como Singe, Sophia Myles como Erika. Junto a ellos están Robbie Gee como Kahn, Wentworth Miller como Dr. Adam Lockwood, Kevin Grevioux como Raze, Zita Görög como Amelia, Scott McElroy como Soren, Todd Schneider como Trix, Sándor Bolla como Rigel y Hank Amos como Nathaniel. 

Desde el principio se nos cuenta que durante siglos existe una guerra, en el inframundo, oculta a los humanos que enfrenta a vampiros y licántropos. Ambos luchan por la supervivencia, donde la humanidad sólo sirve como alimento para estos seres inmortales. En lo alto de un edificio dos vampiros, un hombre y una mujer, Selene, observan a un hombre que es seguido por dos licántropos. Al que siguen se trata de un humano, Michael Corvin, descendiente del tercer hijo Corvinus (el humano) . 

Por lo pronto Selene desconoce la razón del seguimiento, pues se queda intrigada. No obstante, descubre la existencia de una enorme guarida de licántropos en el submundo. Seiscientos años – ya en la actualidad- después de iniciada la guerra, tanto los vampiros como los licántropos han creado armas especializadas para el exterminio de sus enemigos. 

Sin embargo, los licántropos no podían vencer a la poderosa comunidad vampira, que se dedicaba a darles caza. Lucian, el líder licántropo, plantea la posibilidad de poner fin a la guerra una vez por todas: encontrar al descendiente directo del único hijo mortal de Alexander Corvinus. Este es el chico al que siguen. Puede ser la piedra angular para el triunfo de una de estas especies en guerra, los licántropos quienes pretenden usar a Michael y a su descendencia como arma secreta contra los vampiros. 

Poco a poco vamos conociendo a los integrantes de los dos bandos. Por un lado, los vampiros, descritos como los aristócratas sedientos de sangre, y , por otro, los licántropos, hombres lobo caracterizados por ser brutales y marginales que habitan ocultos planeando su venganza. 

Selene, una repartidora de muerte (cazadora de licántropos), es una vampiresa experta en el uso de muchas armas, medievales y modernas, especialmente el Walther P99 (pistola semi-automática). 


Investigando Selene las armas y preguntándose el por qué del seguimiento por toda la ciudad a Michael Corvin, un joven médico, descubre que el líder licántropo es Lucian, que éste no había muerto como asegurada Kraven , el jefe actual de los vampiros. Y lo hace tras identificar un medallón en el cuello que le sirve de recuerdo de su amada, Sonja, la hija de Viktor. Es el primero que pudo mantener su forma humana cuando él quisiera, escapó de las manos de Viktor después de que la hija de este mismo fuese condenada a muerte. Selene, en sus cacerías de licántropos, descubre tres cosas: la existencia de Michael, las armas letales que diseñan los licántropos y la falsa idea de que Lucian había muerto. 

Michael es atacado por Lucian quien consigue encontrarle y obtener su sangre, probando además su carne, con lo que infecta a Michael con el virus Licántropo. Tras salvar la vida a Michael y llevarlo a la casa en la que viven descubre que Kraven no había matado a Lucian y todos sus méritos eran una farsa. 

En ese momento, Viktor y Marcus, los dos primeros vampiros mayores, estaban hibernando con el propósito de ser despertados alternadamente para gobernar en los siglos subsiguientes la comunidad vampírica. 

Selene en un desesperado intento de probar sus acusaciones contra Kraven despierta a Viktor, a quien quería como un padre porque él la había criado, pensando que él sí le creería. Viktor tampoco cree las acusaciones de Selene y por despertarlo antes de tiempo es encerrada para ser juzgada; también mata al licántropo que Selene trajo como prueba. Entre tanto nos vamos enterando del origen del conflicto entre unos y otros. 

El origen de ese enfrentamiento estaba en que los vampiros tenían a los hombres lobo como esclavos, quienes eran sus guardianes durante el día. Un día en las mazmorras del castillo de Viktor el rey vampiro, nace una cría con apariencia totalmente humana. Viktor, lejos de matar a la cría, trata de criarla para investigarla. Con el tiempo, descubre que el niño, al crecer, demostraba todos los dones de los hombres lobo (fuerza, agilidad, reflejos, etc.) pero que podía mantener su forma humana y de bestia a voluntad, así como su conciencia, concentración y autocontrol. Viktor decide crear una nueva raza a partir de aquel muchacho, y aprovechándose de su sed de sangre, hace que el niño muerda a los esclavos humanos de Viktor, dando lugar así a su nueva y ansiada raza, los licántropos, tan fuertes como los hombres lobos, pero posibles de domesticar. 

Ese niño, Lucian, se convierte en la mascota de Viktor, gozando de privilegios a pesar de su condición de esclavo. Lucian y la hija de Viktor, Sonja, se enamoran y contraen un matrimonio secreto que, al ser descubierto, desencadenará la ira de Viktor, que tratará de separarlos. Lucian, durante su encarcelamiento, observa como sus iguales son tratados como animales, y organiza un motín por el cual algunos licántropos escapan. Al enterarse de rumores que hablaban de la ejecución de Sonja, Lucian regresa al castillo para salvarla, pero son descubiertos durante su huida y apresados. Viktor, que en realidad no pretendía ejecutar a su hija, cambia de parecer al descubrir que ésta se hallaba embarazada, con lo que se produciría la unión de las líneas de sangre, cosa que horrorizaba a Viktor. 

El rey vampiro, preso de cólera, manda ejecutar a su hija (atándola a un poste y dejando que la luz del sol la quemara viva) y obliga a Lucian a presenciarlo. Esto último le produce un fuerte impacto a Lucian, que se escapará convertido en hombre lobo con la ayuda de la luna llena. Es en ése momento en el que los licántropos huidos, ayudados por una legión de hombres lobo asedian e irrumpen el castillo, masacrando a sus habitantes vampiros y dando inicio a la guerra abierta entre las dos especies. 

Una vez aclarado esto. Selena pone a salvo a Michael Corvin. Este es descendiente humano del mismísimo Alexander Corvinus, el único superviviente a una plaga que destruyó su aldea y que se adaptó al virus y que lo convirtió en inmortal. 

De los tres descendientes de Alexander surgen precisamente los vampiros (Marcus, fue mordido por un murciélago transformándolo en el primer vampiro), los licántropos (William quien fue mordido por un lobo, haciendo de éste el primero de su raza) y luego un tercer hijo, cuyo nombre es desconocido, quien conservó su condición humana , no heredó la inmortalidad pero sí que lleva con él la línea de sangre como exacto duplicado del virus inicial, escondido en el código genético y traspasado a su descendencia humana a través de los siglos. Esto es la llave para crear razas híbridas y clave para terminar con la guerra Vampiro-Licántropa. Tuvo descendientes humanos hasta llegar a Michael Corvin. Es, por lo tanto, su sangre es codiciada por el doctor Adam para crear un nuevo híbrido con la mezcla de las dos especies, mitad vampiro mitad licántropo pero más fuerte que los dos, se enamora de Selene una mujer del clan Vampiro. 

En la guarida donde vive Selena quien manda es Kraven. El había engañado a su clan haciendo creer que había matado al licántropo, por lo que Viktor lo deja al mando de la comunidad vampírica mientras hiberna (según las leyes vampiras, al frente del "pacto" debe haber un solo Anciano Vampiro, mientras otros dos duermen, cada siglo se turnan el despertar). 

Lucian visita a Viktor - uno de los tres vampiros ancianos, junto con Marcus y Amelia, y líder de la sociedad de vampiros- y frente a todo el consejo le muestra su nueva híbrida totalmente creada y madura, Viktor ve en ella una abominación y manda atraparla pero rápidamente ella consigue matar a los guardias de Viktor sin mancharse de sangre. Mientras tanto, los licántropos raptan a Michael. 

Selene finalmente escapa y toma prisionero a un licántropo fabricante de las armas que Lucian necesitaba para matar a los vampiros y experto en genética, conocedor del plan para obtener un Híbrido. Selene vuelve a la comunidad vampírica y le muestra el licántropo a Viktor, junto con la evidencia de los planes licántropos y de la alianza secreta con Kraven. Viktor ordena la captura de Kraven, por lo cual éste escapa de la comunidad de vampiros. 

Cuando Kraven llega a la guarida de los licántropos, donde estaba Michael retenido, traiciona a Lucian y le dispara con balas de nitrato de plata. Luego intenta matar a Michael, lo que es impedido por Selene. El objetivo de Lucian es usar la sangre de Corvin para hacerse a sí mismo un híbrido; la unión de las líneas de sangre, mitad vampiro y mitad licántropo, pero más poderoso que ambos. 

Kraven , que tenía un pacto secreto con Lucian, le cuenta a Viktor como había matado a su padre (Viktor lo asesinó junto a toda su familia, con la excepción de Selene, a quien convierte en vampiro y cría como una hija por su parecido con Sonja) y Lucian, que ve en la pareja la imagen de su propio amor prohibido con Sonja, con su último aliento de vida, le pide a Selene que muerda a Michael. Selene obedece, convirtiendo a Michael en el primer híbrido procedente de vampiros y licántropos. Viktor temía que la fuerza superior de Michael hiciera a los licántropos ganar la guerra por lo que intenta asesinarlo. 

Nuevamente, Selene interviene y termina con la vida de Viktor cortándole la cabeza en dos con su propia espada. Luego, Selene y Michael huyen, ya que de ser capturados serían juzgados por los vampiros como traidores. Hasta aquí la compleja y aburrida película. 

Con todo la película recaudó en USA más de 50 millones de dólares), lo que propició hasta una saga con cuatro entregas. Pero estos buenos resultados no fueron acompañados de buenas críticas. Para Roger Ebert del Chicago Sun-Times "Es imposible preocuparse por los personajes en una película en la que no me importa si ganan los vampiros o los hombres lobos. Podría ser que tampoco me preocupara si la película fuera mejor, pero al menos estaría dispuesto a fingir.". En la misma línea se muestra Claudia Puig del USA Today al decir que estamos ante " algunos de los diálogos más risibles del año." 

En España Javier Ocaña del Diario El País comenta que es "Un sofrito de películas de éxito más o menos recientes. (...) ¿Divertida? Según algunos, mucho. Underworld ha sido un éxito en EEUU y en Inglaterra. Así nos va." Mientras Jesús Palacios de Fotogramas dice que "Un espectáculo ridículo y divertido, un poco pretencioso, oscuro y gothic hasta el exceso. (...) funciona, simple y llanamente, como espectáculo de acción y fantasía, sin más complicaciones (...). 


sábado, 23 de marzo de 2013

Día de cumple: cine y pizzas



Undécimo cumpleaños de uno de mis hijos. Propuesta: cine y pizza. El día de antes le presentamos tres propuestas: Hansel y Gretel , cazadores de vampiros; Jack el caza gigantes; y Oz. Tras ver los trailers, y estando casi convencido de que la elegida iba a ser la primera, mi hijo, pensando en sus amigos opta por la segunda. Jack, el cazagigantes (Jack the Giant Slayer en su versión original ) es un película americana de este 2013. 

Está basada en un par de cuentos infantiles: “Jack, el cazagigantes” y " Jack y las habichuelas mágicas". Tirando de mi memoria reciente, ni veces que habré visto la versión Disney de esta última con mi hijo mayor cuando éste tenía entre dos y tres años incluida en el filme Las aventuras de Bongo, Mickey y las judías mágicas (Fun and Fancy Free, de 1947). 
Esta película está dirigida por Bryan Singer y producida por Neal H. Moritz, David Dobkin, Bryan Singer, Patrick McCormick y Ori Marmur con la inmensa inversión de los estudios New Line Cinema, Legendary Pictures, Original Film, Big Kid y Bad Hat Harry. La distribución fue asumida por la Warner Bros. Pictures. La inversión ha sido elevada, si ayer hablábamos de los cuatro millones de Otto Preminger en Éxodus , hoy hablamos de unos escalofriantes 195 millones de dólares invertidos en el filme. El guión fue escrito por Darren Lemke, Christopher McQuarrie y Dan Studney basándose en cuentos de Grimm (I think so). La música y parte de la edición (o montaje) es de John Ottman y la fotografía de Newton Thomas Sigel. En el montaje participó igualmente Bob Ducsay. 
En la película participan  Nicholas Hoult (Jack), Eleanor Tomlinson (Isabelle), Stanley Tucci (Señor Roderick), Ian McShane (Rey Brahmwell), Bill Nighy y John Kassir ( Fallon el líder de dos cabezas de los gigantes), Ewan McGregor (Elmont), Eddie Marsan (Crawe, el compañero de Elmont) y Ewen Bremner (Wicke, asistente Señor Roderick). 
La película cuenta la historia de Jack, un niño hijo de un granjero que le encanta que su padre antes de dormir le lea historia sobre gigantes, pues él cree firmemente en su existencia. Está fascinado por la leyenda de Erik, un antiguo rey que derrotó a un ejército de invasores gigantes de un reino en el cielo mediante el control de ellos con una corona mágica. En paralelo, y en palacio, Isabelle a la que también le gustan estas historias las escucha en palabras de su madre. La princesa Isabelle queda fascinado con la misma leyenda. 
El tiempo pasa y los niños se hacen jóvenes. 10 años más tarde, la realidad de Jack no es nada interesante, es huérfano (su padre murió por la peste) y vive en la granja de su padre con su tío un amargado que le está obligando a vender las pocas posesiones con las que aún cuentan, un carro y el caballo que tira del mismo. Mientras el se dirige al castillo de Clauster. 

El castillo contiene en su interior una viva ciudad y un mercado en el que intenta vender sus escasas pertenencias. El joven asombrado por la vitalidad de la ciudad entra en un espectáculo de enanos que entretiene al público, allí descubre a joven, desconoce que es la princesa Isabelle, que es molestada por cuatro tipos. Jack sale en su defensa de su honor y recibe un golpe, pero prosigue enfrentándose a los maleantes. De pronto a éstos les cambia la cara mientras que es prosigue en su defensa. Se da cuenta que se debe a que algo o alguien está tras él. Efectivamente son los hombres del rey que vienen a proteger a la princesa, la cual se acababa de escapar de palacio para ver la realidad de su futuro reino. 

Mientras tanto, Lord Roderick, el prometido de la princesa, regresa a su estudio, acompañado de Wicke, para buscar algo. Alguien ha robado eso de su estudio y creen que ha sido un monje. Éste huye y en su huida se encuentra con Jack. Ante la posibilidad de ser detenido le ofrece unas monedas por su caballo, monedas que no lleva encima. Jack no se fía así que el monje le ofrece unas habichuelas supuestamente mágicas que robaron a Roderick como garantía para el caballo de Jack. Eso sí, al igual que ocurre con los Gremlins, le pide que no se mojen. El monje a toda velocidad se lleva el caballo. Sin embargo, antes de escapar es detenido por Roderick y sus esbirros. Sin embargo, no porta nada. 
De vuelta en el castillo, Isabelle se pelea con su padre, el rey Brahmwell, ya que aspira a explorar el reino, pero él quiere que se quede y que se case con un noble, Roderick. Al llegar a casa, el tío Jack lo regaña por ser tonto y cambiar carro (que realmente le han robado) y caballo por unos insignificantes granos de habichuelas. Éste las tira en el suelo y sale de la casa con el objeto de vender los recuerdos de la difunta madre del joven. Por su parte, decidida a ser libre, Isabelle se escapa del castillo y se refugia de la lluvia en la única casa iluminada, la de Jack. 
Como llueve, uno de los granos arraiga y crece en un tallo de frijol enorme que se lleva la casa a los cielos y con ella a Isabelle. Jack, temeroso de las alturas, cae al suelo. Al día siguiente, Jack despierta y a su alrededor se encuentra la corta real encabezada por el rey Brahmwell. Este dispone una expedición para subir a lo largo de la inmensa mata que se pierde en las nubes en búsqueda de su hija. Dicha expedición está encabezada por Jack, Roderick, y el encargado de Roderick, Wicke, voluntarios para unirse a los caballeros del rey, dirigidos por Elmont y su segundo al mando, Crawe. La subida no es nada fácil, especialmente para Jack temeroso de las alturas. Mientras suben al tallo en busca de Isabelle el grupo sufre, más aún con la lluvia. 

Durante la subida, parte de la expedición cae al vacío y quedan pendulando en la cuerda de seguridad. Roderick y Wicke cortan la cuerda de seguridad, matando intencionalmente a algunos de los caballeros que precipitan al suelo, ante el estupor de la corte que espera noticias. Al llegar a la parte superior, descubren , además los restos de la casa de Jack en los que subió la princesa, un territorio ignoto. 

Los seis aventureros en dividen en dos grupos. Jack Elmont y Crawe, por un lado, y Roderick, Wicke y Calvo, por otro. Antes de dividirse, Roderick le arrebata a Jack los granos restantes (aunque Jack logra para guardar uno para sí mismo). El primer grupo descubre pisadas de la princesa. Está viva, pero en paradero desconocido. Al rato encuentran un rebaño cerca de una charca. Mientras intenta coger una oveja, escuchan un ruido. Al poco, aparece un gigante. El relato se ha cumplido: están en el reino de los gigantes. 
El grupo de Jack es atrapado por un gigante, que toma prisionero a todos excepto a Jack. Mientras tanto, el grupo de Roderick tras tirar por un acantilado a Calvo, se encuentra con otros dos gigantes: uno come Wicke, pero antes de que puedan hacer lo mismo con Roderick, éste se pone la corona mágica. 
Tras ello, descubrimos a la princesa. Se encuentra en una gran sala siendo interrogada por una asamblea de gigantes, especialmente por Fallon, un gigante con dos cabezas. Pretenden intimidarla , pero ella no lo permite. Mientras eso ocurre aparece el gigante portante a Crawe y Elmont. Jack sigue el gigante a su bastión, donde el líder de gigante de dos cabezas, Fallon, ha matado a Crawe por defender a Isabelle. Allí, Jack encuentra presa a Isabelle y Elmont. A medida que los gigantes se preparan para matar a sus prisioneros restantes, Roderick entra y esclaviza a los gigantes con la corona. Él le dice a los gigantes que atacarán Clauster al amanecer. Igualmente les da permiso para comerse a Isabelle y Elmont. 

Mientras un gigante bastante guarro prepara la cena, Jack procede a rescatar a Isabelle y Elmont. Tras un arduo enfrentamiento entre Jack y el gigante, el primero consigue acabar con el segundo, liberando a la princesa y al caballero. El trío se dirige al tallo para poder descender. Pero la cosa no es fácil, puesto que un gigante sella con su cuerpo la entrada al tallo. Jack hace que el gigante que guarda la entrada se despierte y caiga, precipitándose al pie de la planta gigantesca. 

Al llegar al suelo y ver el cuerpo del gigante, el rey Brahmwell ordena cortar el tallo para evitar la invasión de los gigantes desconociendo que, mientras tanto, Jack e Isabelle han iniciado el descenso. Jack e Isabelle prosiguen se bajada, y durante la misma se declaran su amor, mientras que Elmont se queda para hacer frente a Roderick y sus gigantes. Elmont se enfrenta en un duelo a muerte con Roderick, pero Fallon se lleva la corona antes de Elmont puede reclamar la autoridad sobre los gigantes. Ello provoca que Elmont se vea obligado a escapar por el tallo. Éste finalmente es cortado. 

Jack, Isabelle, y Elmont sobreviven a la caída tras del tallo cuando este es definitivamente cortado. Isabelle es abrazada por su padre informando esta de la maldad de Roderick. Jack se siente desplazado y se queda con su caballo que ha regresado a casa. Mientras que todo el mundo vuelve a casa, Jack advierte que los gigantes están usando los granos de Roderick para crear plantas de habichuelas gigantes para descender a la Tierra y atacar Clauster, en cuyo castillo casualmente ha caído Elmont. 
Los gigantes de inmediato comienzan a bajar y al llegar al reino inician la persecución de Jack, de Isabelle y del rey Brahmwell mientras se dirigen al castillo. Las bajas provocadas por los gigantes son enormes. De cualquier manera Elmont prepara la defensa llenando el foso con brea y encendiéndola. Isabella, su padre y Jack entran por los pelos. 

Mientras se inicia el ataque al castillo. Fallon cae en el foso y se hunde, mientras esto ocurre descubre que al castillo se puede acceder por abajo. Los defensores se protegen como pueden de las embestidas de los gigantes ( árboles ardientes, rocas, etc ) son hacen mella en la defensa. 

A medida que el sitio continúa, Fallon captura a Jack e Isabelle que han entrado para solicitar ayuda desde las almenas. Fallon los alcanza y se enfrenta a ambos, cuando parece que se va a comer a la princesa Jack le lanza el último grano al interior de la garganta de Fallon, causando un tallo de frijol que destruye el cuerpo de Fallon. 
Por fuera los defensores están a punto de ser derrotados, cuando aparece Jack con corona y como soberano los envía de regreso a su reino. Jack e Isabelle se casan y tienen dos hijos a los que le cuentan la historia de los gigantes. A medida que pasa el tiempo, la corona mágica se irá transformando en la corana de St Edward que se custodia en la Torre de Londres. Allí un grupo de chicos la observa y uno se queda. A mi me recordaba a Moriarty del nuevo Sherlock Holmes, pero esa ya es otra historia. 
Parece ser que la idea de llevar al cine la historia de Jack y las habichuelas mágicas comenzó en 2005, cuando el guionista Darren Lemke lanzó la primera idea. Inicialmente DJ Caruso fue contratado por New Line Cinema para dirigir la película en enero de 2009, pero en septiembre de ese año, Caruso fue reemplazado por Singer, quien contrató a McQuarrie y Studney para que volvieran a modificar el guión inicial . 
La selección de personajes se hizo entre febrero y marzo de 2011, mientras que en abril de 2011 empezó el equipo de fotografía a las localizaciones en Inglaterra. Éstas se centraron en Somerset, Gloucestershire y Norfolk. . Se rodó en Wells , Cheddar , ambas en Somerset, incluyendo las escenas filmadas en el interior de la catedral de Wells . También en mayo, las escenas se rodaron en Puzzlewood en el bosque de Dean cerca de Coleford, Glouscertershire. Puzzlewood, que cuenta con árboles y formaciones rocosas inusuales, se ha utilizado anteriormente para la filmación de la BBC para la serie Doctor Who y Merlin. El bosque mismo se dice que pudo haber inspirado a JRR Tolkien para escribir El Hobbit . Más tarde ese mes, el rodaje tuvo lugar en la catedral de Norwich en Norwich, Norfolk. 
New Line y Warner Bros. anunciaron que la fecha de lanzamiento de la película sería el 15 de junio de 2012. En enero de 2012, Warner Bros. movió de nuevo la fecha de lanzamiento en nueve meses, a partir marzo de 2013. Sin embargo, tras rodarse la película el estreno de la misma se trasladó a 2013 para hacer una nueva en postproducción para trabajar más los efectos especiales y preparar una adecuada campaña de marketing. Finalmente se estrenó en febrero de 2013 en Hollywood y desde allí en marzo ya al resto del mundo, tanto en 2D- que es la que yo he visto- como 3D. 
Para el papel de Jack que finalmente interpretó Nicholas Hoult se pensó en otros actores tan jóvenes como desconocidos, Aaron Johnson y Aneurin Barnard. Algo parecido courrió con Eleanor Tomlinson como Isabelle, ya que se pensó igualmente en Adelaide Kane , Lily Collins y Juno Temple. 

La película he generado críticas mixtas sobre la película y los rendimientos en taquilla parecen haber estado por debajo de lo esperado. De hecho, ayer estábamos nueve personas en el cine, los nueve que íbamos, o sea la sala se abrió a nosotros. 
Entre las críticas está la de Todd Mc Carthy de The Holyiwood Reporter dijo: "Tan solo en términos de narración eficaz, la logística y el compromiso claro con el espectador, Jack es notablemente superior a la reciente Hobbit". Richard Roeper – que no Robert Ebert – del Chicago Sun – Times dijo: " Jack the Giant Slayer es una aventura conmovedora, original y muy simpática". Por el contrario, Justin Chang, de Variety dijo: " Jack the Giant Slayer siente, como era de esperar, como un intento de sacar provecho de una tendencia, el reciclaje de personajes de cuentos, situaciones y secuencias de batalla previsibles". Por su parte, Manohla Dargis del diario The New York Times dijo: "Esta – película- es sólo una forma digital trucada,” Kenneth Turan de Los Ángeles Times dijo: "Bryan Singer asume el viejo cuento de hadas. Todo se puede comprar con dinero, excepto un buen guión ". Joe Morgenstern del The Wall Street Journal ha dicho que "El problema de Jack es que es un plebeyo, pero el problema de la película es que su guión es todavía más plebeyo, un pretexto sin encanto para la acción animada, una narración lineal y un artificioso romance" . Por último, Peter Travers del Rolling Stone dijo "'Jack the Giant Slayer' demuestra el axioma de 'si no la puedes hacer bien, hazla en 3D' (...) y Owen Gleiberman: Entertainment Weekly señaló que "El director, Bryan Singer, trabaja de manera más anónima de lo que hizo en las películas de X-Men. 'Jack the Giant Slayer' parece como si la hubiera podido hacer cualquiera" . Como vemos más críticas “críticas” que positivas. 

En España aún no ha habido muchas opiniones, pero no son nada positivas, Manuel Piñón en Cinemanía "A Singer (...) parece molestarle la historia original y la sustituye por una tan convencional y bobalicona que parece hecha con una plantilla. Infiel e infantil (...) ¿pero tan sumamente impersonal? ¡Si hasta saquea desvergonzadamente ideas de las películas de Shrek sin importarle el qué dirán!" . Por su parte, en Fotogramas, Noel Ceballos ha dicho "El resultado final está lejos de romper moldes, pero al menos demuestra poseer más alma que propuestas similares. (...) a modo de propina, el epílogo más gratificante e imprevisible de la reciente hornada de neocuentos de hadas (...) 
En diarios como El País, Jordi Costa escribió "En este filme de Bryan Singer hay personajes de un solo trazo, pero ese trazo les dota de identidad y carisma (...) un conjunto narrado con eficacia, que apuesta por el movimiento perpetuo". Sergi Sánchez en el Diario La Razón ha señalado que "Da la impresión de que la película es un satélite en la órbita de «El señor de los anillos», con la diferencia de que no tiene muy claro a qué público va dirigida, si al infantil (...) o al preadolescente" (...) . Mis críticos favoritos, mis hijos, están bastante en desacuerdo con lo escrito en prensa y revistas especializadas. A ellos les ha parecido maravillosa. 
Bueno lo que está claro es que estamos ante una película familiar y ante una cinta espectacular llena de aventuras y acción que lo hace a un ritmo trepidante. Recomendable y para nada decepcionante si vas en mente de encontrarte un entretenimiento que a siete niños de entre los ocho y doce años le ha parecido estupenda. ¡Ah! Las pizzas del Tata, bien gracias.