Mostrando entradas con la etiqueta Daniel Brühl. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Daniel Brühl. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de marzo de 2024

The Pelayos



No hace mucho estuve viendo una película de Gonzalo García Pelayo Segovia de la serie que hizo sobre Andalucía, entre ellas Manuela (1976), Vivir en Sevilla (1978), Intercambio de parejas frente al mar (1978) o Corridas de alegría (1982), pues bien, mientras preparaba la entrada de una de ellas, me enteré de la historia de García Pelayo y como tras esa etapa de productor musical y de cineasta en Andalucía, pasó a dedicarse a uno de sus obsesiones dos puntos inventar un método para ganar la ruleta.

Leí que en los años noventa también saltó a la fama por obtener grandes ganancias en casinos de todo el mundo con el juego de ruleta, después de diseñar un método legal para ganar en las mesas de ruleta de los casinos, aprovechándose de imperfecciones en la fabricación de las mesas.

Está en la historia que dirigida y coescrita junto con Piti Español por Eduard Cortés se transformó en película con el título de The Pelayos. Contó con las productoras Kraken Films(Javier Ares San Miguel), Afrodita Audiovisual(Julio Piedra García), Alea Docs & Films(Daniel Hernández), Bausan Films(Loris Omedes), Los Pelayos, la película, A.I.E.(Loris Omedes y Daniel Hernández además de Canal+ España, ICIC, Televisió de Catalunya (TV3), Televisión Española (TVE) y el apoyo en la distribución de Sony Pictures. La película contó con la música de Micka Luna y la fotografía de David Omedes, así en la dirección de producción con Eduard Vallès, Koldo Idigoras con el mejor montaje. En la dirección artística estuvo Balter Gallart, en diseño de vestuario Myriam Ibáñez, en el maquillaje y peluquería Alma Casado, Satur Merino, en el sonido Daniel de Zayas, Juan Sánchez “Cuti”, Juan Sánchez “Cuti” y Enric Masip, Mariona Omedes en los efectos especiales.   . 

La película fue presentada en el Festival de Málaga ganando la biznaga de Plata al mejor montaje y en los V Premios Gaudí (2013) fue nominada a mejor película en lengua no catalana, mejor dirección de producción (Eduard Vallès), mejor dirección artística (Balter Gallart), siendo la ganadera de la mejor fotografía (David Omedes). 

La película se basa en el libro La fabulosa historia de los Pelayo escrito en 2003 que aquí se transforma en un guion de cine y en una película protagonizada por Daniel Brühl como Iván, Lluís Homar en el papel de Gonzalo, Miguel Ángel Silvestre como el sobrino Alfredo, Oriol Vila como Marcos, Vicente Romero como el cuñado de Gonzalo, Balón, Blanca Suárez como Ingrid - la novia de Alfrdo- , Eduard Fernández, Marina Salas como Vanessa García, la hermana de Iván, y Huichi Chiu como Shui y Eduard Fernández como el monstruo. 



Se trata de la historia real de los Pelayo una familia española que ganó una fortuna haciendo saltar la banca legalmente de los casinos de todo el mundo para luego dedicarse al póker. A partir de las imperfecciones físicas; y que estas, por milimétricas que sean, generan alguna tendencia que hace que algunos números salgan por encima de su probabilidad. Luego de recolectar los resultados de varios miles de lanzamientos e introducir sus datos en una aplicación informática desarrollada para tal efecto, comprobó que una ruleta específica tendía a favorecer ciertos números en particular, a los cuales se debía apostar. 

Los Pelayos tienen un patriarca, Gonzalo, que se ha dedicado a todo en la vida, pero que vive obsesionado con hacerse rico.

Uno de sus hijos, Iván, es músico y una noche tras un ensayo tiene un encuentro con su padre, Gonzalo. Éste le explica que tiene un método infalible para hacerse con una fortuna ganando a la ruleta, ya que mientras estaba pelándose se fijo que el hijo de la peluquera introducía muy a su pesar la bola en un agujero, casi siempre el mismo, dada la imperfección de la caja de juegos. 



Así que le propone que encabece a un grupo de jóvenes , su hermana - Vanessa que acaba de ser contratada en una telecvisión como periodista, sus primos, Alfredo - un embaucador preocupado únicamente por su físico - y Marcos- estudiante que ha comenzado varias carreras-  y su tío Balón , un hombre que trabaja en la sección de pescado de Mercamadrid por la noche, gente con poca perspectivas de futuro que se le presentan la oportunidad de cambiar su  suerte y disfrutar de un modo de vida absolutamente a contracorriente jugando en los casinos con un método infalible basado en la imperfección de las mesas de la ruleta.




Gonzalo García-Pelayo organiza a miembros de su familia, principalmente a su hijo Iván y Vanessa, y se dedican a jugar en el Casino Gran Madrid. Al grupo su sumará una chica china , Shui, que la conoce precisamente esa noche y que tendrá una relación tanto con el padre como con el hijo, pero que será clave para el estudio estadístico de las mesas en las que juegan, así como el papel de observador de Marcos, o Alfredo cuando inicia una relación con una croupier. 

Tras organizar un equipo de personas que tomaban datos de las mesas de ruleta en el casino, comienzan a jugar a finales de 1991, siendo el verano del año 1992 cuando logran ganar una buena cantidad de dinero en el Gran Casino de Madrid. 

Después de ser descubiertos, el casino de Madrid les prohíbe la entrada. Es en ese momento cuando comienzan a viajar a diferentes casinos del país. Pero tras sacar un buen dinero el Tribunal Supremo les dio la razón admitiendo su derecho a entrar en cualquier casino de España donde se les tenía prohibida la entrada. 

Al final de la película vemos como la familia y un grupo de colaboradores chinos consigue  ganar unos 70 millones nos enteramos que la familia se especializó en el poker. 

De aquí pasan a otros casinos de Las Vegas, Australia, Austria, Dinamarca, Holanda. En total la familia García-Pelayo ganó más de 250 millones de pesetas, una cifra altísima para la época. 

Hay un error en el argumento, ya que hablan de euros y aparecen estos cuando cuenta una historia de los 90 o como en el libro original, donde se explica que el método de los Pelayo, tenía que ver con el modo en que los crupieres tiraban la bola.

Su historia ha sido objeto de un libro, La fabulosa historia de Los Pelayos (2003), así como de un documental, Breaking Vegas: The roulette assault, emitido en The History Channel. El realizador de cine Eduard Cortés, estrena en 2012 una película de ficción, The Pelayos, basada en los hechos vividos por la familia.

La película obtuvo críticas mixtas. desde las positivas de Javier Ocaña en las páginas de El País "Cortés ha decidido componer una película de timos de las de siempre, quizá la opción más fácil pero un producto muy entretenido, y eso no es poco" o las de Jordi Batlle Caminal La Vanguardia al describirla como "Un entretenimiento confeccionado con oficio: una puesta en escena elegante, un reparto bien conjuntado, un ritmo que no decae... Destila charme y simpatía y le basta para ganarnos. (...)" ; o incluso en lo que opina Jordi Costa en Fotogramas al decir que es "Una película consagrada al impacto instantáneo, pero es innegable que Cortés ejecuta la jugada con aplomo. (...) Lo mejor: un reparto electrizado, del primero al último" 



Frente a ellas las más críticas visibles em las crónica de de Sergi Sánchez en La Razón cuando dijo que era "Una película con poca fortuna. (...) " o lo que lo que dice Carlos Marañón en Cinemanía que la califica de "Un entramado colorista que remite a la saga Ocean con cierto pudor, pero con una voluntad de estilo que acaba siendo más chillona que elegante, como el título de la película (...) ". Señala Fausto Fernández en X - antes Twitter- que "Con todo a favor para ser nuestro Ocean´s eleven mezclado con Los Bingueros, The Pelayos pierde la partida por culpa de un guión sin chispa, una dirección ausente y un soso Daniel Brühl de protagonista ".

Una película intrascendente, una tontería para pasar un rato y volver a plantearse la curiosa y poliédrica personalidad de Gonzalo García Pelayo. 



domingo, 1 de mayo de 2016

Civil War


Tras Ant Man llegó la esperada Captain America: Civil War y desde luego no nos ha defraudado. Empecemos por lo que habitualmente en estas páginas es el final. Estamos ante una gran película, posiblemente , la mejor de esta saga de superhéroes. Ya se ha perdido en ella el tono jovial y las referencias originales a cómo surgieron con figuras. Ahora el tono de la historia es gris, huye de la comicidad para ser un cántico agridulce y ligeramente depresivo. Eso sí, la acción ha vuelto y además a raudales. Esta película es más reflexiva tiene una evidente lectura ética sobre la frontera entre el bien y la ejecución o daños colaterales del mismo. En este sentido, sin ser una película basada en los cómics, tiene una buenas dosos o cargos de profundidad temáticas en la que está presente la fidelidad, el amor , la amistad, el yin y el yang. En este último sentido hay en ella muchas referencia a la dualidad de todo lo existente en el universo. ya sabemos que ambos son dos fuerzas fundamentales opuestas y complementarias, que se encuentran en todas las cosas. El yin es el principio femenino, la tierra, la oscuridad, la pasividad y la absorción mientras que El yang es el principio masculino, el cielo, la luz, la actividad y la penetración. Si cambiamos estos principios por el bien y el mal cada uno de ellos presenta un complemento del que depende para su existencia y que a su vez existe dentro de él mismo. Un acto bueno, puede generar consecuencias nefastas, ya que cualquier idea puede ser vista como su contraria si se la mira desde otro punto de vista. Y eso es lo que transforma el grupo.Pero no nos engañemos tiene un toque, un marchamo  y un sabor Marvel, en gran medida exquisito, y eso sin dejar de ser una película de superhéroes.

La película se estrenó hace unos días , pues fue estrenada el 27 de abril de 2016 y viene a ser dentro de la saga vengadores la La Era de Ultrón (2015) y dentro del personaje del Capitán América, la secuela de Captain America: The Winter Soldier, siendo la que completa la Trilogía de Capitán América, y , con la inclusión de Ant Man, Black Panther y Spider Man es la película que inicie la Fase 3 del Universo cinematográfico de Marvel (Marvel Cinematic Universe).

La película  esta dirigida por los hermanos Anthony y Joe Russo, y cuenta con un reparto coral con Chris Evans, Robert Downey Jr., Scarlett Johansson, Sebastian Stan, Anthony Mackie, Emily VanCamp, Don Cheadle, Jeremy Renner, Chadwick Boseman, Paul Bettany, Elizabeth Olsen, Paul Rudd, Frank Grillo, Tom Holland, William Hurt, Martin Freeman y Daniel Bruhl.

Volvemos a encontrarnos en la producción a Kevin Feige , sempiterno productor de la Marvel Studios y la Marvel Entertainment, aunque en la distribución ya está presenta la Walt Disney Studios  con la Sony Pictures Imageworks (SPI). La película ha contado con un presupuesto de 310 millones de dólares, y todavía, la recaudación está por debajo de la misma alcanzando los  200 millones.

El guión está escrito por Christopher Markus, Stephen McFeely inspirándose tanto en Capitán América de Joe Simon y Jack Kirby y la Civil War de Mark Millar - autor de Kick Ass o Kingsman Servicio Secreto- y dibujada por Steve McNiven y publicada en 2006 por Marvel Comics. De hecho el punto de partida, un desastre ocasionado por un superhéroe y las consecuencias del mismo -una explosión en la cual fallecen muchas personas aquí en Lagos (Nigeria) y en el cómic en Stamford, Connecticut,en un edificio acaba siendo el motivo por el cual el Gobierno de los Estados Unidos promulga la "ley de Registro de Superhumanos" o Protocolo de Sokovia obligando a que todos aquellos que posean superpoderes revelen su identidad y trabajen para las autoridades. El resultado es que el grupo de los superhéroes se divida entre los que siguen al Capitán América, que recela del documento, y los que están con Ironman. El primero simboliza la defensa de la libertad, los derechos civiles y el sueño americano. Su principal adversario, Iron Man, fue elegido por ser el único de los personajes principales de Marvel con peso y autoridad como para oponerse al Capitán América. .

La música en la película es de Henry Jackman, mientras que la fotografía es de Trent Opaloch y el montaje de Jeffrey Ford

Reparto Chris Evans como Steve Rogers / Capitán América, Robert Downey Jr.como Tony Stark / Iron Man , Scarlett Johansson como Natasha Romanoff / Black Widow , Sebastian Stan como Bucky Barnes / El Soldado del Invierno , Anthony Mackie como Sam Wilson / Falcon , Don Cheadle como James "Rhodey" Rhodes / Máquina de Guerra, Jeremy Renner como Clint Barton / Hawkeye, Chadwick Boseman como T'Challa / Black Panther, Paul Bettany como Visión , Elizabeth Olsen como Wanda Maximoff / Bruja Escarlata, Paul Rudd como Scott Lang / Ant-Man , Emily VanCamp como Sharon Carter / Agente 13 , Tom Holland como Peter Parker / Spider-Man , Daniel Brühl como Helmut Zemo , Frank Grillo como Brock Rumlow / Crossbones, William Hurt como Thaddeus "Thunderbolt" Ross , Martin Freeman como Everett Ross, Marisa Tomei como May Parker.Junto a ellos aparecen John Kani, John Slattery, Alfre Woodard, Stan Lee, Heidi Moneymaker, Gene Farber, Florence Kasumba.

La película comienza en algún lugar de Siberia en el año 1991, Un miembro de HYDRA despierta al Soldado del Invierno de su largo sueño criogénico, borrándole la memoria para que él sea completamente obediente a cualquier persona que recite ciertas palabras de codificación mental. Luego es enviado en moto a un lugar incierto a buscar y asesinar a los pasajeros de un auto y robar un maletín lleno de bolsas con el suero del súper soldado.

En la actualidad, Capitán América, Falcon, Black Widow y Bruja Escarlata se encuentra atentos a un posible atentado. El grupo interviene cuando detectan que los terroristas se dirigen a un laboratorio ara hacerse con armas biológicas. Tras producirse el asalto intervienen y detienen al grupo terrorista liderado por Crossbones que intenta robar un arma biológica de un laboratorio en Lagos, Nigeria.

El asalto tiene éxito a pesar del número de bajas por parte de los asaltantes y los defensores militares consiguiéndose llevar un arma biológica. Al ver que son perseguidos por parte de los Vengadores, el grupo se divide en dos. Por un lado es perseguido por Falcon y por la Viuda Negra, que consigue detener a dos de los que huyen , entre ellos, al del arma biológica, y el otro al que le siguen el Capitán América y Wanda que van detrás del líder de los asaltantes.

Pero durante la pelea entre el Capitán América y Crossbones - éste descubre que se trata de Brock Rumlow -el excomandante de una subdivisión de S.H.I.E.L.D. llamada S.T.R.I.K.E. que realizaba misiones especiales- este le echa en cara al Capitán América el estar en otro bando, el equivocado, y se sacrifica activando una bomba, Wanda, que también ha participado en el enfrentamiento, al  intentn alejar la explosión de la gente de alrededor, lo lanza al cielo pero accidentalmente hace explotar un edificio matando a un número de cooperantes del Reino de  Wakanda.

Mientras tanto, Tony Stark está en una charla en el MIT, ante un gran grupo de alumnos al que anuncia que becará a todos sus proyectos. Una vez dado el discurso,y dejando entrever que ha roto con Pepper Potts marcha al servicio. Después de dar un discurso en el MIT, Tony Starkhabla con una mujer cuyo hijo murió durante la batalla contra Ultron en Sokovia. Se trataba de un joven estudiante del MIT que estaba ayudando en la ciudad destruida siendo una víctima colateral del conflicto.

De vuelta a su sede, los Vengadores reciben una visita del secretario de Estado y ex-general del ejército de Estados Unidos, Thaddeus "Thunderbolt" Ross, que les informa de que la ONU está en el proceso de aprobación de los Acuerdos de Sokovia, lo que lo convierte en un organismo internacional para vigilar y regular todos los superhumanos, incluidos a los Vengadores.

Una vez planteada la petición de Ross, el equipo se divide en el acto, con Stark de acuerdo la supervisión porque se siente responsable de la creación de Ultron y por la destrucción del androide que llevó a Sokovia, mientras que Rogers es desconfiar de las agendas gubernamentales después de que Hydra se infiltro y manipulo a S.H.I.E.L.D. la última vez y desea a los Vengadores para permanecer libre de actuar por su propia voluntad.

Entre tanto se producen dos hechos. El primero en Londres donde tiene lugar el entierro de la Agente Carter la creadora de SHIELD  e impulsora y amada del Capitán América. Este mismo asiste al entierro, junto con Falcon  y allí su sobrina Sharon Carter / Agente 13: Una capacitada ex-agente de S.H.I.E.L.D. y ahora agente de la CIA. Ella está del lado de los Acuerdos, pero secretamente obtienen información para ayudar al Capitán América. Mientras Wanda está con Visión el bio-androide creado físicamente por la doctora Helen Cho para que Ultrón se transfiriera a él, pero que después fue programado por Tony Stark cargándolo con la I.A. J.A.R.V.I.S.. Posee una de las Gemas del Infinito, la Gema de la Mente, que está en su frente. Tiene superpoderes para regenerarse, alterar su densidad, súper vuelo, súper fuerza y rayos transmitidos por la gema de su frente.

Por otro lado en Cleveland se persona en casa de un exagente de HYDRA Helmut Zemo. Helmut no forma parte de la organización HYDRA, sino que es un personaje que sufrió tras los hechos ocurridos en Sokovia y desea vengarse tanto de Los Vengadores como HYDRA, por haber perdido a su familia un año atrás. Su objetivo es conseguir un libro rojo con una estrella soviética en el que viene información sobre el soldado de invirerno y otros experimentos realizados en Siberia.

Mientras en Viena, Austria, se reúnen los líderes mundiales por ser el lugar en donde se va a producir la firma de los Acuerdos de Sokovia. Mientras el rey Rey T'Chaka de Wakanda está informando sobre las bondades que tendrá en un futuro se produce un brutal atentado terrorista mata que mata entre otros al Rey T'Chaka de Wakanda ante la mirada horrorizada de su hijo de nombre T'Challa.

Cuando las cámaras de seguridad revelan al culpable del atentado este parece ser el Soldado del Invierno. Ante la información el hijo de T'Chaka, T'Challa jura vengarse.

Con el consejo de Romanoff de firmar los Acuerdos, Rogers y Wilson deciden ir a ver lo que ocurre y traer a Bucky por su cuenta. Tras un conflicto entre ambos y la policía, al que se suma un nuevo superhéroe Black Panther se inicia una persecución bestial por las calles de Viena, Bucky es capturado, pero Rogers, Wilson y T'Challa, quien estaba bajo el traje de Black Panther,  también son arrestados por obstrucción a la justicia.

Mientras Bucky está encerrado en Berlín. Allí se encuentra Everett Ross, miembro del Centro Conjunto Contra Terrorismo, organización que junto a la Advanced Threat Containment Unit, toma parte del trabajo que hacía S.H.I.E.L.D., la cual ha pasado a trabajar en las sombras tras revelarse que fue infiltrada por HYDRA. Sin embargo, Bucky es liberado por Helmut Zemo, que usa las palabras de activación de Hydra para interrogar a Bucky y causar un descontrol por parte del Soldado del Invierno.

Rogers, gracias a la información aportada por Sharon Carter, le da secretamente información para ayudar al Capitán América. Entre él y Wilson logran detener al soldado de invierno y huyen con él. Después de entrar en razón, Bucky le dice a Rogers que Zemo se dirige hacia el centro de Siberia, donde él y otros soldados del invierno fueron creados. Zemo, en principio, parece que se dirige al centro de Siberia, aparentemente para descongelar los otros soldados de invierno con el suero robado y utilizarlo.

Rogers recluta a Wanda, Clint Barton/Hawkeye y Scott Lang/Ant-Man a su causa, además de Wilson y Bucky Barnes.

Por su parte, Ross le da Stark 36 horas para capturar a los renegados de Rogers. Stark reúne a Natasha Romanoff/Black Widow, T'Challa/Black Panther, James Rhodes/War Machine, Visión, que estaba cuidando de Wanda.

Stark busca un nuevo aliado. Para ello se desplaza a Queens allí se entrevista con May Parker, la tía de Peter Parker y el único familiar que tiene Peter Parker/Spider-Man. El chico es un adolescente que, al ser mordido por una araña alterada genéticamente, adquiere asombrosas habilidades y se convierte en el superhéroe Spider-Man. Tras conocer sus asombrosas capacidades será reclutado por Iron Man.

Finalmente ambos grupos se enfrentar en el aeropuerto Leipzig-Halle. Allí habrá una batalla entre los equipos. Tras un enfrentamiento abierto entre ambos, Romanoff permite a Rogers y Bucky escapar en el Quinjet de Stark, mientras que el resto de su equipo es capturado y llevado a una prisión submarina

Durante la lucha Rhodes sufre una grave lesión en la columna quedando herido al caer después de ser alcanzado accidentalmente por un rayo de Visión. Tras esto Romanoff desaparece. Stark más tarde se da cuenta de que la explosión en Viena la provocó Zemo bajo la apariencia del Soldado del Invierno. Luego de visitar a los héroes capturados en la prisión La Balsa, y sin avisar a Thaddeus Ross, Stark sigue a Rogers y Bucky a Siberia, pero sin que este se de cuenta T'Challa lo sigue.

En alguna parte de Siberia, Stark se reúne con Rogers y Bucky y firmar una tregua. Descubren que los otros soldados del invierno han sido asesinados por Zemo, y éste les estaba esperando les revela que él es un Sokoviano y que quiere castigar a los Vengadores por la muerte de su familia.

Antes de que reaccionen Zemo le muestra Stark un video de seguridad desde 1991, el cual revela que Bucky fue el asesino que mató a los padres de Stark para robar muestras del suero del súper soldado de su auto.

Stark desilusionado y enfurecido por la revelación inicia una pelea brutal contra Rogers y Bucky, en la cual éste pierde su brazo robótico y Rogers desactiva la armadura de Stark con su escudo.

Terminada la lucha, Rogers decide llevarse lejos a Bucky de Stark, pero antes de retirarse Stark le dice que ese escudo lo diseño su padre y que por ende no se lo merece y que es ahora propiedad del gobierno de los EE. UU. y Rogers sin medir palabras con Tony le deja su escudo y se retira con Bucky, mientras tanto T'Challa, quien a escondidas descubre la inocencia de Bucky en la explosión que mato a su padre, captura a Zemo antes de que se suicidara con su pistola.

Unos días después, Rogers envía una carta a Stark disculpándose por lo que había sucedido y ofreciendo su ayuda si la necesitaba en un futuro, mientras que pide la liberación de sus compañeros de la prisión La Balsa, en el Océano Atlántico, y los lleva al Reino de Wakanda, donde T'Challa les concede asilo.

En una escena en mitad de créditos, Bucky decide por sí mismo ser congelado hasta que se encuentre una forma de como borrar la codificación mental que Hydra le colocó en su cabeza, mientras que Rogers le pregunta a T'Challa cómo piensa mantener a Wakanda protegida ahora que ha tomado parte del conflicto. T'Challa le responde que deje que vengan, pues están preparados. La escena muestra una pequeña panorámica de la zona, viendo que ahora están en Wakanda y hay una gigantesca estatua del dios Pantera hecha de piedra en medio de la vegetación.

En una escena post-créditos, Peter Parker se encuentra jugueteando con su lanza telarañas cuando sin anuncio la Tia May aparece y sospecha de los golpes de Peter, el joven hace unas cuantas bromas sobre las peleas que ha vivido en la Guerra Civil disimulando el verdadero origen de sus lesiones frente a su tía. La escena termina cuando el lanza telarañas se activa y emite una proyección al techo — el símbolo clásico del Hombre Araña-. Posteriormente, aparece un mensaje diciendo: «Spider-Man regresará».

El desarrollo de la prlícula comenzó a finales de 2013 cuando el equipo de producción de Marvel Studios comenzó a tomar prestado conceptos del cómic de Mark Millar «Civil War», de 2006. Tras el éxito de su predecesora, Kevin Feige decidió volver a poner a los hermanos Russo como los directores de la tercera entrega del Capitán América, comenzando a filmarse en abril de 2015 en el área metropolitana de Atlanta, y también con tomas en  Berlín y en los Babelberg Studios, en  Puerto Rico, e Islandia.

Captain America: Civil War será estrenada en Estados Unidos el 6 de mayo de 2016 en formato 3D e IMAX, pero en España este pasado jueves.

La película volvió a contar con el mismo elenco. Chris Evans como Steve Rogers / Capitán América: De acuerdo con Russo, él no se convertirá en un anti-héroe, afirmando que su moral es parte de su potencia , y agrega: «[...] hay una cualidad de inspiración para su personaje. Así que es bueno tener personajes a su alrededor que puedan inspirar. El liderazgo es también un componente clave para él, y uno no puede dar lugar a menos que tenga otros personajes alrededor. Pero también tiene un universo en expansión — el Soldado del Invierno, Agente 13 (Sharon Carter), Falcon — así que ya hay un universo que está en expansión en torno a que él pueda dar lugar a menos que tenga otros personajes». también con Sebastian Stan como Bucky Barnes / El Soldado del Invierno sobre el que  Anthony Russo fue preguntado acerca de como sería el personaje en la nueva entrega, respondió: «Era sencillo verlo en The Winter Soldier, tenía una simple misión: "aniquilar", y todo giraba en ver si el Cap podía romper la chapa y vencer a esta máquina de matar de Hydra. Ahora no será así, tiene muchas preguntas en su interior, es algo similar a lo que pasó el Cap, ¿de dónde vengo? ¿qué hago aquí? ¿recuperaré mis memorias?. Es un personaje muy interesante de desarrollar.» También Anthony Mackie como Sam Wilson / Falcon que mantienen una fantástica relación con el Capitán, Mackie respondió: «Con Falcon y el Cap es genial, hay respeto mutuo entre ellos. Hay un respeto de soldados, y el propósito de Civil War es ver crecer su amistad.» También Elizabeth Olsen como Wanda Maximoff / Bruja Escarlata, así como Jeremy Renner como Clint Barton / Hawkeye, Scott Lang / Ant-Man.

Junto a ellos están presentes Robert Downey Jr. como Tony Stark / Iron Man. Cuando Downey Jr. fue entrevistado por la revista Empire acerca de como evolucionaría su personaje en esta nueva entrega, respondió: «Es normal cambiar tus ideales. Lo principal para mí es... ¿qué tipo de problemas podrían ocurrir?, ¿que tipo de armazón podría tener Tony?. Las respuestas están ahí (Avengers: Age of Ultron), ya veremos que sucede».Originalmente se tenía planeado que Stark fuese solo un personaje secundario, pero Downey sentía que su personaje era más relevante que eso. Variety informó que había pedido 40 millones de dólares para participar en la cinta, y dado al éxito de The Winter Soldier, Marvel decidió aceptar ambas propuestas suyas.

Scarlett Johansson . quien dijo que "el pasado de Natasha siempre estará persiguiéndola", y a su vez dijo que la película tendría un tono más oscuro.

Don Cheadle como James "Rhodey" Rhodes / Máquina de Guerra, Chadwick Boseman como T'Challa / Black Panther. Según Boseman, el personaje "irá a su aire en esta guerra civil". Boseman volverá a interpretar al personaje en su película individual en 2018.

Paul Bettany como Visión y Tom Holland como Peter Parker / Spider-Man que aunque en un principio se rumoreaba la presencia del personaje en la película, el 9 de febrero del 2015, Sony Pictures realizó un trato con Marvel Studios para reiniciar la franquicia de Spider-Man dentro del Universo Cinematográfico de Marvel confirmando poco después el debut del personaje en Civil War. Los directores de la película han confirmado que el personaje será adaptado de una forma "realista" y que funcionará como un alivio cómico. Se confirmó también que Iron Man será su mentor, cuando Holland vuelva a interpretar al personaje en su película individual en 2017.

Junto a ellos están Frank Grillo como Brock Rumlow / Crossbones, Emily VanCamp como Sharon Carter / Agente 13, William Hurt como Thaddeus "Thunderbolt" Ross, un magistral Daniel Brühl como Helmut Zemo, Martin Freeman como Everett Ross, Marisa Tomei como May Parker.

Alrededor de enero de 2014, Anthony y Joe Russo habían firmado para volverían  a dirigir una tercera entrega, lo cual confirmaron en marzo de 2014, con Chris Evans regresando como el Capitán América, Kevin Feige produciendo, y Christopher Markus y Stephen McFeely regresando para escribir el guion.

La re-contratación de los directores, tres meses antes de Captain America: The Winter Soldier, se produjo como resultado de impresionantes proyecciones de prueba con ejecutivos de Marvel. Markus y McFeely revelaron que comenzaron a trabajar en el guion para la película a finales de 2013.

El director de fotografía, Trent Opaloch, así como el compositor Henry Jackman, también regresarán para el tercer filme. En octubre de 2014, Variety reportó que la película adaptaría la historia «Civil War» de los cómics, con Robert Downey Jr. entrando en negociaciones finales para repetir el papel de Iron Man.

El 28 de octubre de 2014, Marvel reveló que el título oficial era Captain America: Civil War, además de confirmar que Downey aparecería como Iron Man y anunciar que Chadwick Boseman aparecería como T'Challa / Black Panther. En noviembre de 2014, Daniel Brühl fue elegido como el Barón Zemo, y Frank Grillo confirmó que regresaría como Brock Rumlow / Crossbones.

En enero de 2015, Anthony Mackie confirmó que regresaría como Sam Wilson / Falcon, además de revelar que Falcon recibiría un nuevo traje para reemplazar su traje original. También se confirmó que Scarlett Johansson y Sebastian Stan regresarían como Natasha Romanoff / Black Widow y Bucky Barnes / Soldado del Invierno, respectivamente.

En marzo de 2015, Jeremy Renner confirmó que repetirá su papel como Clint Barton / Hawkeye en la película.

El rodaje comenzó en abril de 2015 en Atlanta, Georgia, continuando luego en Berlín y Puerto Rico. El co-director Joe Russo anunció que la película se rodaría en las nuevas cámaras digitales 2D de IMAX.

Tras el hackeo de los ordenadores de Sony Pictures en noviembre de 2014, correos electrónicos entre la co-presidente de Sony Pictures Entertainment, Amy Pascal, y el presidente Doug Belgrad fueron publicados, declarando que Marvel quería incluir a Spider-Man (cuyos derechos cinematográficos son propiedad de Sony) en la película. Las discusiones entre ambos estudios fracasaron, con Sony planeando continuar su serie prevista de películas de Spider-Man. Sin embargo, Sony Pictures y Marvel Studios más tarde, en febrero de 2015, llegaron a un acuerdo de licencia para el uso de Spider-Man en el Universo cinematográfico de Marvel, y previo al estreno de Avengers: Age of Ultron, se confirmó al personaje para aparecer en la tercer entrega del Capitán América.

El 23 de abril de 2015 fue confirmada dentro del reparto principal la actriz Elizabeth Olsen, la cual hizo su debut en Avengers: Age of Ultron en el papel de Wanda Maximoff / Bruja Escarlata.

A principios de mayo de 2015, Marvel reveló en su sitio oficial el reparto principal, donde se confirmó que Emily VanCamp, Don Cheadle y Paul Bettany repetirán sus papeles como Sharon Carter, James Rhodes / Máquina de Guerra, y Visión, respectivamente. También se confirmó que William Hurt volverá a interpretar a Thaddeus "Thunderbolt" Ross de The Incredible Hulk y Paul Rudd repetirá su papel de Scott Lang / Ant-Man de la película Ant-Man.

El rodaje de Captain America: Civil War comenzó en Boston, en Georgia, en concreto en el Condado de Fayette, en los Pinewood Atlanta Studios , para después pasar a Puerto Rico y continuar en Alemania, concretamente en Berlín y su Estadio Olímpico de Berlín,y en el Aeropuerto de Leipzig-Halle,en Schkeuditz , volviendo finalmente a los Estados Unidos para filmar en Atlanta. La fotografía principal concluyó el 22 de agosto de 2015.

En septiembre de 2015, Chris Evans dijo que él estaba dispuesto a extender su contrato con Marvel para seguir interpretando al Capitán América en las dos partes de Avengers: Infinity War, (2018 y 2019), las cuales son las últimas películas en su contrato por el momento.

En la Post-producción se inició en septiembre de 2015, el actor Mark Ruffalo, quien interpreta a Bruce Banner / Hulk en el Universo cinematográfico de Marvel a partir de The Avengers, reveló que su personaje originalmente estaba en el guión de Captain America: Civil War, pero debido a los eventos ocurridos al final de Avengers: Age of Ultron, Marvel decidió eliminarlo ya que "no quiere revelar dónde está y por qué" en esta película, pero en febrero de 2016, Anthony Mackie confirmó que Mark Ruffalo sí estará en la película e interpretará a Hulk.

En noviembre de 2015, Chris Evans y Robert Downey Jr. fueron invitados al show de televisión Jimmy Kimmel Live!, representando al elenco de la película Captain America: Civil War, siendo así presentado el primer tráiler oficial de la película junto con tres pósteres.

También se estrenó un nuevo adelanto en febrero de 2016 en el evento deportivo del Super Bowl 50, con poco más de 30 segundos de duración. El último tráiler de la película  fue el presentado mundialmente el 10 de marzo de 2016, contando con el primer vistazo al personaje de Spider-Man interpretado por Tom Holland.

Captain America: Civil War ha recibido críticas totalmente positivas de parte de la crítica y de la audiencia. De hecho por lo que he visto es unánimemente positiva.

En el  Reino Unido Dan Jolin que escribe en Empire comentó que "Combinando su escala de blockbuster y espectáculo con la inteligencia de un thriller adulto, 'Captain America: Civil War' es la mejor película de Marvel Studios hasta la fecha. (...) Robbie Collin del The Daily Telegraph escribió: "Este es el superhéroe del cine enfrentamiento que has soñado desde la infancia, precisamente por eso es todo - y todo - que quiere ser " Y Catherine Shoard de The Guardian dijo de ella que era ," un aperitivo irresistible gigante, no nutritivos , pero muy sabroso

En otra crítica británica  Tim Grierson de Screendaily nos dice que "Un gigantesco entretenimiento que encuentra espacio para algo de resonancia emocional bajo el excelente espectáculo, 'Captain America: Civil War' es un thriller de acción totalmente satisfactorio (...) con muy buen ritmo."

Justin Chang en Variety comentó que se trata de "La película más madura y significativa que ha surgido del universo cinematográfico de Marvel (...) Demuestra ser notable tanto por su coherencia dramática y unidad temática como por sus vertiginosas e inventivas secuencias de acción."

Brian Truitt en USA Today nos dice que "La tercera película de 'Capitán América' es en esencia una profunda exploración sobre la amistad y la familia y sobre los sacrificios que se deben hacer para mantener ambos. (...) "

Sheri Linden en The Hollywood Reporter comenta que "El último espectáculo de Marvel favorece la polinización cruzada de las franquicias de acción del estudio de una manera que seguro va a satisfacer a los devotos."

Dave White en The Wrap nos dice que "'Civil War' consigue ese admirable equilibrio: acción seria que nunca se olvida de permitirse una diversión seria."

En  España Luis Martínez que escribe en el diario El Mundo comenta que se trata de "La más madura, inteligente y divertida entrega de la serie (...) "

José Manuel Cuéllar en ABC afirma que "No solo han multiplicado por cinco las dosis de entretenimiento masivo que se espera de esta clase de filmes, sino que le han puesto una causa razonada (...) Un blockbuster con cabeza (...) "

Yago García en Cinemanía sostiene que "Es la película más seria entregada por Marvel hasta la fecha. También es la mejor rodada y (ex aequo con 'Los Vengadores') la mejor escrita. (...) "  Y Jordi Costa en Fotogramas comenta que "Los grandes recitales de acción funcionan a la suma perfección (...) además, se atreven a incorporar (...) trazos delirantes (...)"

Hay muchas crónicas y críticas que colocan a Zemo como el mejor villano Marvel desde Loki, Además de integrarse magnificamente Ant Man, un desconocido Black Panther y Spiderman.. Civil War parece superar a Los Vengadores , a Iron Man, a Capitán América y a los Guardianes de la Galaxia, en esta nueva Fase 3 de Marvel Studios . La cinta arranca, en cierto modo, donde lo dejase ''Vengadores: La era de Ultrón'' y creando su propio camino a medida que avanza. No todo es acción, pero siempre está pasando algo importante o interesante en pantalla. Es imposible destacar algunos por encima del resto, todos forman un conjunto sensacional  con Sebastian Stan, Chadwick Boseman y Tom Holland.Según el productor Feige, la guerra civil es la conclusión de la trilogía de Capitán América, que comenzó con el primer vengador.

El apartado técnico , la puesta en escena y las coreografías de lucha resultan increíbles. Al igual que los efectos especiales CGI con equipos que se han movido los hermanos Russo por todo el mundo.

 ''Capitán América: Civil War'' es una película fantástica.  aunque no aparezcan Thor, Hulk o Pepper, y siempre con el mítico cameo de Stan Lee que aquí lleva  un paquete de FedEx para el señor Tony Stark dirigido el capitán América, Como siempre no os olvidéis de que existen  ambas escenas post-créditos, algo característico de las películas de Marvel. La primera escena, apenas un par de minutos tras acabar la cinta, nos muestra a Bucky junto al Capi y Pantera Negra pidiendo que le congelen de nuevo,para ver como suprimir el control mental e informando de que el futuro está en Wakanda. La segunda escena post-créditos hay que esperar al final completo, a que la gente se haya ido del cine, y es para Holland y su Spider-Man. En fin una  película redonda y  emocionante, con un ritmo capaz de mantener interesado a quien sea , incluso a quien repudie las películas de superhéroes.


viernes, 8 de marzo de 2013

Adiós DDR


Hace poco más de un año, coincidiendo con el día de Andalucía, estuve en Berlín. La ciudad me fascinó, sobre todo la sensación de vivir la historia. Berlín ha sido – para mí- la ciudad más trascendente del convulso siglo XX. Las hay más bonitas, más espectaculares, pero no creo que exista otra con tanta referencias ha este siglo que , por ahora, ha sido la mayor parte de mi vida. Ayer cuando volví a ver Berlín en Good Bye, Lenin! , tuve nuevamente esa sensación de vivir la historia contemporánea. Y es que la historia que nos narra la película, no es sólo una historia en clave germana, sino que en además de ser una historia de amor entre un hijo que adora a su madre, es también la historia de nuestra juventud, al menos, de aquellos que crecimos con el muro de Berlín, con los bloques, con el comunismo en el horizonte y, finalmente, con la sorpresa que tras todo ello, no había nada, salvo mucha historia.

Good Bye, Lenin! es una película alemana del año 2003, dirigida por Wolfgang Becker, cuyo guión en parte redactó Wolfgang Becker, así como Bernd Lichtenberg. La película está producida por Stefan Arndt que coordina un entramado formado por X Filme Creative Pool, el canal ARTE, la WDR y la Senator Entertainment y para ello contó con un presupuesto de 4.800.000 € . 
La distribución internacional de la película la realizó Sony Pictures Classics, aunque España lo hizo Nirvana. La película contó con la colaboración de Yann Tiersen y Claire Pichet (Amélie)en el área musical, de Martin Kukula que ya trabajó con Becker en La vida en obras en la fotografía y de Peter R. Adam en el montaje.
El reparto incluye a Daniel Brühl, Katrin Sass, Chulpan Khamatova, Alexander Beyer, Maria Simon, Michael Gwisdek, Burghart Klaussner, Florian Lukas y Jürgen Vogel.
La película comienza con un episodio previa a la historia que nos narra, pues en ella el protagonista, Alexander Kerner (Daniel Brühl), nos cuenta como en el momento más existente para la República Democrática Alemana, la extinta en alemán DDR, o sea, la no democrática, con la llegada al espacio de un astronauta alemán oriental, Sigmund Werner Paul Jähn, su madre se está enterando de su drama vital: su marido y padre, se acaba de fugar al Oeste, a la República Federal Alemana. Christiane, una mujer orgullosa de sus ideas socialistas y miembro del Partido Socialista Unificado. Entregada a la política tras el abandono y huida de su marido a Alemania Occidental, pierde el conocimiento al ver a su hijo metido en disturbios a raíz de una manifestación en contra de Erich Honecker, con la policía del estado que tanto admira. Desde ese momento su madre se convierte en una ferviente partidaria del régimen comunista de Honecker.


Estamos ya en Octubre de 1989 y no era el mejor momento para entrar en coma viviendo en la República Democrática Alemana. Se está viviendo en Alemania, al igual que estaba pasando en Hungría, y ya se vivía en Checoeslovaquia, una nueva ola a favor de la libertad. Gorbachov lo alienta y la ortodoxa DDR sufre una sangría de fugas y de manifestaciones contra el régimen comunista. Alexander es crítico con Honecker y con el sistema y participa en una protesta. En una manifestación contra el régimen Alexander se encuentra con una chica que lo ayuda, pero también con su madre que débil desde la fuga de su marido sufre un infarto en mitad de la refriega entre policías y manifestantes.

Del infarto la madre pasa al coma y así permanecerá ocho meses. Durante su coma Alexander conoce la una chica rusa, la misma que le salvo la vida en la manifestación, y se enamoran. Uno y otra van viendo los cambios en el país como la caída del Muro de Berlín, el inicio de la unificación y el triunfo del capitalismo en la amada por la madre Alemania Oriental. Cambios rápidos en la estética y en el consumo. Como me pasó a mí cuando fui a Hungría llega de inmediato el sexo y las cadenas de hamburgueserías y bebidas refrescantes.
Alex y su hermana se ven envueltos en una complicada situación cuando su madre sale del coma ocho meses después. Ninguna otra cosa podría afectar tanto a su madre como lo cambios vividos en la DDR y ya advertido por el médico de dejarla en reposo y sin grandes disgustos, para evitar una posible recaída. Esto obligará a Alexander a ocultar a su madre lo sucedido mientras ella estaba enferma: el Muro de Berlín ha sido derribado y la reunificación alemana se ha ejecutado bajo el mando de la capitalista Alemania Occidental. Para ello Alex, con ayuda de su amigo Dennis (un aspirante a cineasta de Berlín Occidental), montará una serie de falsos telediarios, en los que escribirá su propia historia del país. Por eso, para salvar a su madre, Alex convierte el apartamento familiar en una isla anclada en el pasado, una especie de último bastión del socialismo en el que su madre vive creyendo que nada ha cambiado.

Lo que empieza como una mentira piadosa se convierte en una gran estafa cuando la hermana de Alex y algunos vecinos se encargan de mantener la farsa para que la madre de Alex siga creyendo que nada había cambiado. Una de ellas es Lara, una enfermera soviética que Alex conquista durante el coma de su madre. Especialmente hilarante, además de los telediarios realizados por Dennis, es la celebración del cumpleaños en el apartamento en los que son llamados los viejos camaradas de la madre (el director borracho, la amiga de pelo escardado, el viejo camarada, o unos supuestos alumnos del coro “popular”) o la compra de pepinillos en vinagre y los productos de un régimen anquilosado y limitado.

Algunos sucesos hacen dudar a Christiane sobre lo ocurrido como cuando descubre que frente a su ventana se despliega un enorme cartel publicitario de Coca Cola y luego ve que una estatua de Lenin es trasladada de su pedestal. En cuanto puede salir a la calle, Cristiane descubre que sus vecinos han comprado muebles nuevos y que no usan el mobiliario típico de la RDA, por lo cual Alex debe inventar nuevas mentiras para evitar un gran disgusto a su madre.

Mientras tanto un hecho importante se produce en la vida de Alexander y su hermana. Ella trabajadora en una hamburguesería ha visto a su padre acompañado de otros dos chicos, posiblemente su hijo e hija. Para relajar a la familia, Alex lleva a Christiane, a su hermana y al novio de ésta a un paseo campestre, donde Alex se entera que su padre, Robert, trató de huir a Alemania Occidental con toda su familia en 1978 pero que Christiane temió perder a sus hijos si el plan fallaba, por lo cual a último momento rehusó acompañar a su esposo, de lo cual se arrepintió después.
Poco después sufre Christiane un nuevo infarto y es ingresada en el hospital, situación que aprovecha Alex para falsear un nuevo telediario: en esta ocasión convence a un taxista parecido a Sigmund Jähn (el primer astronauta germanooriental) para que se haga pasar por el famoso cosmonauta, lance un discurso como nuevo "presidente de la RDA" y proclame "la necesidad de unirse con Alemania Occidental" para así poner fin de manera suave a las mentiras creadas para cuidar a Christiane.

No obstante, durante su estancia en el hospital, Lara le revela a Christiane todas las transformaciones políticas de los últimos meses. Poco antes de morir, viendo uno de los últimos telediarios falsos de Alex, Christiane es consciente del montaje que su hijo le ha preparado por amor; conmovida por el empeño de Alex en crear una realidad paralela sólo para no disgustarla, Christiane se niega a revelarle que ella ya conoce la realidad de los hechos.
Como trama paralela, la película revela la verdadera historia del padre de Alex y el reencuentro con su hijo, y este con sus dos pequeños hermanastros. De hecho, Alex invita a su padre a ir a su madre, pues es una de las cosas que más consolaría su ya desdichada vida. La madre finalmente muere y sus cenizas son esparcidas por el cielo de Alemania con uno de los cohetes que tanto gustaban a Alex cuando era pequeño, a pesar de que eso fuese contra las leyes de cualquiera de las dos Alemanias. La película acaba con los protagonistas en el tejado y con estelas de colores sobre el cielo de Berlín.
La película fue dirigida por Wolfgang Becker cuya filmografía se compone de las películas Schmetterlingen (1987) y La vida en obras (1997) entre otras. Sus protagonistas son Daniel Brühl, nacido en Barcelona e hijo de madre española y padre alemán; Katrin Saß y la bellísima Chulpan Jamatova (Todo por el éxito, Luna Papa, Tuvalu) y la casi debutante María Simón.

Uno de los personajes secundarios en la trama es el astronauta y mito en la RDA Sigmund Jähn, aunque éste no acabó como taxista tras la reunificación (como indica la película), sino como consultor de la DLR (Deutsches Zentrum für Luft- und Raumfahrt) o Agencia espacial alemana, heredera de la del antiguo Oeste, y posteriormente de la ESA o Agencia Espacial Europea.
La mayoría de las escenas fueron tomadas en la capital alemana en espacios, algunos para mí conocidos como la Karl-Marx- Allee y alrededor de las Plattenbauten cerca a la Alexanderplatz, además de los Studios Berlin de Adlershof, Charité, Coca-Cola Niederlassung en la Hildburghauser Strasse 224 - 232, el Eimer Nightclub en Rosenthaler Strasse, Keibelstraße, la Klinikum Buch, y la Neue Wache de Unter den Linden.
El apartamento de la madre de Alex está ubicado en el distrito berlinés de Friedrichshain y gran parte de las escenas fueron tomadas ahí, incluida una de las más importantes; cuando la madre de Alex decide salir del apartamento, a pesar de ello Friedrichshain solo es mencionado por Denis en las noticias montadas luego de esa escena.
La película tuvo éxitos notables y fue un auténtico taquillazo en Alemania y el resto de Europa. .Se presentó en el Festival de Berlín de 2003 en la Sección oficial de largometrajes donde consiguió el Premio Ángel Azul a la mejor película europea. Ganó el Premio Especial del Jurado en el Festival de cine de Valladolid en 2003 y consiguió los Premios del Cine Europeo 2003 a mejor película, actor (Daniel Brühl) y guion, así como todos los premios del público (película, actor y actriz, este último por Katrin Saß). En Gran Bretaña fue nominada en ese mismo año a los Premios BAFTA: Mejor película de habla no inglesa.
Las críticas fueron en general positivas. Carlos Boyero cuando escribía en el Diario El Mundo publicó que era "Una película irónica, lúcida, piadosa y divertida." Mientras que Ángel Fdez. Santos señalaba en el diario El País que estábamos ante una "Magistral comedia oscura de Wolfgang Becker, cada día más arriba en su escalada hacia la cumbre del cine alemán de ahora."
Se trata de una historia entretenida y original que se mueve en tono de comedia, pero ligeramente tendente hacia lo agridulce con un retrato de las renuncias personales que conllevó aquel momento histórico. A su vez, la película plantea críticas tanto al socialismo (lleno de parafernalias, burocracia y militarismo), como al capitalismo (repleto de símbolos vacíos y exaltaciones de lo meramente material) Sitúa al personaje central como un hombre que vacila entre su rebeldía juvenil y el amor y respeto que siente hacia su madre. Sus observaciones del tiempo posterior no son juicios políticos sobre ventajas y desventajas del comunismo contra capitalismo, sino lo que destaca es el intento de Alexander (Daniel Brühl) de construir un socialismo ideal a través de un mundo virtual con televisión trucada y de unos personajes que mienten, pero sin maldad.
Extraordinario es el momento en el que la televisión informa de que los europeos occidentales escapan despavoridos de sus países de origen para refugiarse en el paraíso soviético, huyendo del mundo de depravación que suponía el sistema capitalista.
Aparte de su lectura política, la película consigue crear una historia amena, singular y muy humana y sobrecogedora como la historia de esta Alemania del siglo XX.