Mostrando entradas con la etiqueta Coleen Gray. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Coleen Gray. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de mayo de 2023

El jugador


Pienso en el título y recuerdo una canción country, la de Kenny Rogers, The Gamble, una magnífica canción del año del año 1978, que fue todo un éxito comercial. Hablaba sobre un jugador y usaba metáfora sobre el juego de cartas. Pero no cuando yo aquí presento El jugador me refiero a un western titulado originariamente en inglés Tennessee´s Partner ,  realizado para la RKO Radio Pictures en el año 1955 y que tiene entre sus virtudes la dirección de Alan Dwan. La película cuenta con la intervención de John Payne, Rhonda Fleming y Ronald Reagan así como Coleen Gray entre otros. Y sñi, has leído bien Ronald Reagan. el que fuera Presidente de los Estados Unidos en los años noventa es el "deuterprotagonista" - como diría mi profesor de Literatura en segundo de carrera-  de esta historia. 

Tennessee's Partner fue escrita por Graham Baker , DD Beauchamp , Milton Krims y Teddi Sherman , con reescrituras no acreditadas de Dwan . Todos ellos parten de uno de los libros de Bret Harte, "Tennessee's Pardner", se aparta significativamente de la trama original. 

La historia de Harte de 1869 también se ha filmado como Tennessee's Pardner (1916), The Flaming Forties (1924) y The Golden Princess (1925). 

La película fue lanzada por RKO Radio Pictures, que entonces era propiedad del industrial Howard Hughes, aunque en la producción aparece Benedict Bogeaus de la Filmcrest Productions.

La historia conjuga lo propio de un western, pero tiene matices bien distintos. Estamos en plena época de buscadores de oro, y en una localidad cercana a un gran río al que se llega igualmente por barco de vapor o por caballo cruzando altas montañas. El protagonista de la misma es un jugador que se maneja muy bien con las cartas. Su nombre es Tennessee (John Payne), un mujeriego que vive instalado en un establecimiento llamado, el Marriage Market, en el que la titular es una bellísima mujer que responde al nombre de Duchess (Rhonda Fleming) regenta un negocio en el que prepara a chicas jóvenes y guapas para encontrar un marido. Además en el pueblo hay un saloom y un espacio para el juego donde Tennessee pasa su jornada a diario. Es tan buen jugador, como ya he dicho, aunque algunos de los parroquianos sospechan que hace trampa, por lo que muchos de sus contrincantes están muy resentidos con él y a más de una persona le gustaría verlo muerto.  

Un día de una de esas partidas que gana sorprendentemente coincide con la llegada de un pistolero y buscador de oro de nombre Cowpole (Ronald Reagan) - al que conocemos cuando va a caballo hacia la ciudad- . Una de sus víctimas del jugador, que es desplumado vilmente,  le tiende una emboscada, justo cuando Cowpoke (Ronald Reagan) llega a la ciudad. Cowpole que no permite que nadie sea disparada cuando un hombre está de espaldas, le dispara y lo mata. Ante lo ocurrido el sheriff local se persona y mete a los dos en la cárcel hasta que se aclare todo. 

Ambos en la cárcel empatizan. Cowpoke como ha salvado la vida de Tennessee y éste por ser un hombre agradecido. Lo cierto es que los dos se hacen amigos rápidamente tras pasar unos días en la cárcel. El jugador está encantado con Cowpoke pues le ha salvado.   Forman una pareja invencible en el juego, hasta que el tahúr aconseja el pistolero que tenga cuidado con las malas artes de una mujer. esto se debe a que Cowpoke está en la ciudad para casarse. 

Su amigo Tennessee sabe que la chica de la que se ha enamorado Cowpoke como un becerro , Goldie (Coleen Gray) tiene únicamente interés por él por su dinero. Tennessee sabe que a Goldie solo le interesa el dinero. Ella es una buena cazafortunas y que se deshará de Cowpoke tan pronto como obtenga el dinero de su mina. Así que la enamora con la promesa de una vida de lujo en San Francisco, luego le entrega el dinero y la despide. 

Esto pone a prueba su amistad con Cowpoke. Evidentemente, ambos rompen y Cowpoke se marcha de la ciudad y se instala en las montañas cercanas. Esto le duele al jugador, pero considera que es lo mejor para ambos. 

Pero pronto tiene un nuevo problema con el que lidiar: Grubstake, un viejo buscador de oro, que acaba de encontrar un yacimiento sabe que se hará rico. Pero tras sacarlo del saloom y protegerlo en su casa aparece al día siguiente muerto.

Todos sospechan de Tennessee que es protegido por el sheriff (Leo Gordon), un hombre justo. Sin embargo, el asesino resulta ser una de las personas que más odia a Tennessee, Turner (Anthony Caruso), otro ambicioso jugador, que se ha hecho con el plano que precisamente dibujó Cowpoke para Grubstake.  

Cuando Cowpoke y Tennessee aclaran lo que ha pasado entre ellos, no sin darse una paliza, se unen el uno al otro para averiguar quién es el asesino de Grubstake. Ambos, fugados de la cárcel, dónde vuelven a estar enchironados por el sheriff escapan y Cowpoke lleva a su amigo al lugar donde está el yacimiento de oro siendo él y el asesino el único que lo conoce. Allí descubren a Turner. En el tiroteo Cowpoke es mortalmente herido, justo cuando llega el sheriff.

La película acaba con Tennessee asentando la cabeza y casándose con Duchess quien abandono el negocio de casamiento de chicas y se marcha en un vapor a vapor junto a su marido.  

Nada adaptación de una historia de Bret Harté, autor y poeta americano del siglo XIX en forma de western dirigido por Alan Dwain prolífico director que pasó más de cincuenta y dos años tras las cámaras y dejó algunos títulos y inolvidables como el Robin de los bosques interpretado por Douglas Fairbanks en 1922. 

Para esta cinta se acompañó del ex presidente de los Estados Unidos Ronald Reagan en la que algunos críticos coinciden en descarcar como una de sus mejores interpretaciones previa a su carrera política. En el papel de Tennessee se encuentra a John Payne, actor americano recordado por participar el musicales de la tuente century Fox durante la década de los años cuarenta. 

El rostro femenino que hace tambalear la relación entre Tennessee y Cowpoke es el de Rhonda Fleming, actriz considerada como la diosa del Technicolor por la perfección que alcanzaba en aquel formato la textura y el color de su pelo rojizo así como su bello rostro, le saca un enorme provecho el director de fotografía John Alton. Rhonda Fleming es encantadora como siempre en la chica que ama a Tennessee y anhela de éste un beso que ella llama de "matrimonio". 

Buen guion y una trama poco convencional hacen un western entretenido. Ayuda que el equipo de John Payne y Ronald Reagan funcione bien, cada uno creíble en el papel que se le ha asignado. En cuanto a las damas, este probablemente marcó el papel western más interesante de Coleen Gray y destaca igualmente la aparición de Angie Dickinson que interpreta a una de las chicas de Marriage Market en un papel no acreditado, solo su segunda aparición en la pantalla grande. 

Por útimo decir que hubo una versión muda de esta película del año 1916 llamada igualmente "Tennessee's Partner". 

Y no lo olvides: "You got to know when to hold 'em, know when to fold 'em, Know when to walk away and know when to run. You never count your money when you're sittin' at the table. There'll be time enough for countin' when the dealin's done.”  / Tienes que saber cuándo quedarse con las cartas, saber cuándo tirarlas, Saber cuándo irse y cuando correr. Nunca cuenta el dinero cuando está sentado en la mesa. Habrá tiempo suficiente para contarlo cuando se haya repartido las cartas)". Eso para ser un buen jugador. 



miércoles, 21 de julio de 2021

Tenessee´s Partner



La historia de un jugador en el oeste contada por Alan Dwan y con la presencia de John Payne y del bellezón de Rhonda Fleming junto con Coleen Gray -en pleno éxito como muestra su coprotagonismo  en La máscara púrpura- y Anthony Caruso, para un western menor en el destaca la presencia del que fuera Presidente de los Estados Unidos de América a inicios de los 80. Hablamos de Ronald Reagan. 

*EC: En construcción

sábado, 13 de febrero de 2021

Flechas ardientes





Ver una película en una mala copia es una pésima decisión, pero es la que he tomado y desde eso eso ha pesado a la hora de valorar Arrow in the Dust, un western de serie B creado con intención de ser serie B o C o D. 

No me ha enganchado en ningún momento esta película de corta duración del año 1954 que tiene entre su nómina con un actor de tuvo sus momentos como Sterling Hayden y que en este caso trabajó a las órdenes de uno de los artesanos currantes más profesionales de la serie B como fue Lesley Selander, un angelino cuya carrera abarcó más de 30 años ( debutó en 1936 y terminó su actividad en 1968) y dejó más de un centenar de títulos, entre producciones para la gran pantalla y series para la televisión. Entre lo realizado mayoritariamente fueron películas del oeste y de aventuras . 

Realizaba una media de 8 títulos en algunos años como le ocurrió en 1938, rodando cuatro, por ejemplo, en el año de esta película, 1954. Por aquí pasó una de sus películas del año 1952, Fort Osage. Su carrera como director, que abarca 127 largometrajes y decenas de episodios de televisión, duró de 1936 a 1968. Antes de eso, Selander fue asistente de dirección en películas como El gato y el violín (1934), Una noche en la ópera (1935), trabajando incluso con Fritz Lang en su Furia (1936). 

A día de hoy Selander sigue siendo uno de los directores más prolíficos de la característica del Oeste en la historia del cine. En 1956 fue nominado por la Directors Guild of America Award por como director en televisión por su trabajo dirigiendo un episodio de la serie Lassie. 

En este caso Selander desarrolló su película en base a lo escrito como guion por Don Martin que a su vez se inspiró en una novela del londinense L.L. Foreman, uno de los habituales escritores de novelas de western entre los años 30 y 50 y creador de personajes como Preacher Devlin, que comenzaron en 1934 y que se mantienen en más de 45 historias hasta 1949. 

Las historias de Foreman giraban en torno al personaje, el diálogo y la trama en lugar de la acción frenética, y el escenario suele ser en algún lugar del suroeste de Estados Unidos. Durante la década de 1950, alguna de sus historias, The Renegade , se convirtió en una película del oeste (The Savage , 1952) protagonizada por Charlton Heston. Otras 3 de sus historias se convirtieron en películas: The Lone Gun y Arrow in the Dust en 1954, The Storm Rider en 1957. 


Para esta película Selander fue producida por Allied Artists y en la misma estaban involucrados Hayes Goetz y contó con Marvin Mirisch como productor asociado contó con la música de Marlin Skiles, la fotografía de Ellis W. Carter y el montaje de William Austin. 

El elenco los encabeza Sterling "Jonnhy Guitar" Hayden como Bart Laish que está acompañado por Coleen Gray como Christella y Keith Larsen como el teniente King. Junto a ellos aparecen Tom Tully como Crowshaw, Jimmy Wakely como Carqueville, el soldado cantante, Tudor Owen como Tillotson, Lee Van Cleef como integrante de la caravana, John Pickard como el sargento Lybarger y Carleton Young como el mayor Andy Pepperis y Iron Eyes Cody como el jefe Rasacura. 

La película comienza con la llegada a una pequeña comunidad de un desertor de la caballería Bart Laish (Sterling Hayden) que está poniendo distancia con los militares que lo buscan. Su intención es ir a Oeste, a Oregon, para iniciar una nueva vida tras haber arruinado su carrera por el alcohol y el juego. 

El barman le informa de que una caravana salió en dirección al oeste hace una sermana y que tras ella pasó por allí una expedición dirigida por el Mayor Andy Pepperis (Carleton Young ), un militar que es conocido por el deserot. 

Mientras se toma una copa y antes de iniciar una partida de cartas, un niño al que ha ayudado dándole una moneda, le avisa de la aproximación de una partida de jinetes de la caballería que parecen buscar al desertor. 

Tras huir a toda velocidad consigue dar esquinazo tras refugiarse tras un arbusto. Luego prosigue su viaje en dirección de poniente. En el recorrido se encuentra con un carro militar que ha sido emboscado por los indios y a un moribundo que resulta ser el Mayor Pepperis mortalmente herido. La última petición del oficial a Laish , que resulta ser paisano y pariente cercano- es su primo , junto a él, ingresaron en West Point, pero el alcohol y el juego acabó con su carrera militar-, es que marche a al campamento Taylor - o Camp Taylor- y con los hombres que se encuentra vayan al alcance al resto de la caravana y ayude a guiarla de manera segura a un fuerte, Fort Laramie. Pues como le dice el Mayor "No importa lo que hayas hecho hasta ahora, en el fondo eres un buen hombre. No has podido cambiar tanto". 

Un agonizante Pepperis le pide que haga entrega a la familia de sus insignias de graduación. Tras morir Laish cumple portando con las insignias o galones de su primo y marcha a Camp Taylor, donde encuentra un destacamento militar destruido tras haber sido atacado. 

Ante el desastre vivido por sus excompñaeros de armas, decide ponerse su uniforme y asume la identidad de su primo, el Mayor Pepperis. 

Tras recorrer un tramo en soledad hace frente al ataque de un indio y se une a la caravana que buscaba y que ha sido atacada repetidamente por indios. Nada más llegar Laish se hace cargo de la situación ya que aparentemente es la persona de más autoridad. 

Laish escucha el informe del que hasta ahora ha estado al frente de la caravana, el teniente Steve King (Keith Larsen). Viendo la situación ordena al grupo que se aventuren a cruzar un desfiladero que hay a unas 4 millas esa misma noche, pues los indios no suelen atacar por la noche por temor a sus espíritus. 

l principio la orden no es aceptada de buen grado ni por el teniente ni por Christella Burke (Colenn Gray), propietaria de una de las carretas y con conocimientos de medicina, pues podría ser letal para los heridos. Sin embargo, el "Mayor" se muestra firme en su decisión. 

Como explorador de la misma hay un veterano de nombre Crowshaw (Tom Tully) que , desde el primer momento, sabe que el Mayor es un impostor. Pero al estar de acuerdo con la decisión tomada decide no decir nada siempre que actúe razonablemente. 

La expedición se pone en marcha bajo la dirección de Laish y mientras que inicia ese primer desplazamiento recibe un primer ataque que es respondido con contundencia por los militares aunque con bajas. Esto será una constante hasta el momento. 

Los militares asumen su lucha contra los nativos americanos por medio de la táctica de las emboscadas ya que para su sorpresa los ataques son reiterativos y asumidos por tribus distintas, los pawnees y los apaches, proverbiales enemigos irreconciliables, que han sumado elementos para hacerse cargo de la caravana. 


Tanto Laish como Crowshaw están sorprendidos tanto por la alianza entre tribus como por la insistencia. Mientras tanto la caravana prosigue su camino , aunque con cierto malestar por parte del comerciante de carromatos Tillotson ( Tudor Owen ) como por alguno de sus hombres que beben e incomodan a las mujeres como se puede ver en uno de sus hombres (Lee van Cleef). 

Por otro lado, la muerte de uno de los colonos por la caída de su carreta vuelve a enfrentar a Laish con Christella ya que ella quiere darle una cristiana sepultura. Laish y Crowshaw hacen enfurecer a Tillotson y a sus hombres cuando decide dejar como cebo un gran carro lleno de garrafas de Whisky. 

Poco a poco, tras otro de los muchos ataques recibidos, Christella atiende a Laish. Ella se queda impresionada por la valentía de Laish , y le cuenta como ha conseguido ser una experta enfermera pues es hija de un médico de Delaware, por lo que tras su muerte se embarcó en la caravana y en ella ella se encarga de curar a los heridos en combate: lavados con agua hervida, tintura de yodo, alcohol y aparatosos vendajes. Su intención tras la muerte de su padre es iniciar una nueva vida en Oregón. Pero tras una conversación entre éste y Crowshaw descubre accidentalmente su verdadera identidad. 

Los ataques prosiguen una y otra vez. Pero como se encuentran relativamente cerca de Fort Laramie, también cerca del desvío qu lleva a Santa Fe, la intención de Laish es enviar al Teniente King al fuerte , mientras él, una vez salvada a caravana del atque de los indios, se marche hacie el Sur.

Tras otro ataque de los indios que suponen la pérdida de miliatres y civiles entre ellos alguno de los hombres de Tillotson más rebeldes (Lee Van Cleef) tras recibir un hachazo en la cabeza, 

Por casualidad, Crowshaw descubre la razón por la cual los indios han atacado de manera tan insistente: los carromatos están llenos de armas y municiones que los indios han estado buscando todo el tiempo. Como Tillotson se opone a que el material acabe siendo pasto de las llamas pues es la forma de defenderse ideada por Laish para conseguir huir de los indios , el comerciante se opone , dispara sobre Crowshaw, que repele igualmente el ataque. 

Cuando lo descubre Laish en el suelo deciden tirar por el barranco el carromato con el cuerpo de Tillotson en su interior. Tras caer al suelo del barranco estalla y los indios se larga. Justo en ese momento llega el Teniente King que ve como Christella está junto a Laish. 

El Teniente King es ya conocedor de la verdadera identidad de Laish así que éste decide entregarse, pues el teniente King que será juzgado por deserción, pero jugará a su favor los servicios prestados para salvar la caravana. 

La película fue rodada en distintos puntos de Arizona y . En Arizona pasó por espacios tan espectaculares como Sedona como son Oak Creek Canyon, Red Rock Crossing, Bell Rock, y Courthouse Butte Mientras que en California se rodó en Burro Flats en las Simi Hills, y en el mítico Iverson Ranch de Chatsworth, en las cercanías de Los Angeles. 


La película fue lanzada con anuncios como "La aventura más salvaje en la conquista del oeste" y "Angustiosa situación frente a un infierno en llamas que espera el tormento y la muerte a cada paso·. 

Señalar que la película contiene insertos de una cinta titulada Santa Fe, según señala la enciclopedia de cine Aurum, la mítica The Western (Aurum Film Encyclopaedia) escrita por Phil Hardy. 

Durante la película uno de los soldados interpretado por Jimmy Wakery canta The Weary Stranger y toca la guitarra. 

Por mi parte señalar que creo que mi juicio sobre ella, no especualmente positivo, está condicionada por esa mala copia de sonido infame, colores quemados que apagan los paisajes espectaculares de la bella y espectacular Sedona, aquí minimamnete identificables - insisto  por la calidad de la copias- y con imágenes añadidas que son muy evidentes que dañan una película cuya historia pasa con facilidad, con interpretaciones pasables, buenas imágenes en los planos generales, pero que dan un pobre resultado. 



sábado, 27 de junio de 2020

Tambores apaches


Acabo de  ver una desconocida película que llevaba por título Tambores apaches, un western de serie B del año 1951 dirigido por Hugo Fregonese, del que ya hablamos cuando presentamos Saddle Tramp y del que tendría que haber escrito tras ver Furia rebelde o El asalto vista durante el confinamiento.

Dice de este director el gran Fausto Fernández "No habiendo sido nunca un director memorable, Hugo Fregonese se las apañó para crear una filmografía con bastantes títulos de probada eficacia, como este "Apache drums"y añade que estamos ante un "western de bajo presupuesto y alto espíritu creativo ya desde sus títulos de crédito" en el que intervino Val Lewton, uno de los productores básicos de la historia del cine, en este caso para la Universal International Pictures que no se ciñó únicamente al fantástico y que al igual que el director Hugo Fregonese, que si bien no destacaba siempre solía cumplir en todos los géneros...

Fregonese fue un hombre destacable en el mundo del cine, sobre todo respetado su contribución a la historia del cine argentino. En los años 50 dio el gran salto a Hollywood y "Tambores Apaches" se convirtió en su tercer trabajo allí.

A pesar de que el director Hugo Fragonese fue un gran narrador, este eficiente wéstern de serie B fue realmente una obra del productor Val Lewton, el hombre que revalorizó el cine fantástico y de terror con su serie para la RKO, con películas como La mujer pantera de Jacques Tourneur, La séptima víctima, de Mark Robson o Yo anduve con un zombi. En este caso es un filme que se convirtió en su último trabajo y a la vez en el primero en color fotografiado por Charles P. Boyle. Cuenta con la edición de Milton Carruth.

La cinta, basada en una novela de Harry Brown titulada "Stand at Spanish Boot", cuenta con el guion de David Chandler una destacable banda sonora orquetada por Hans J. Salter en la que destaca la música de percusión y para la que utilizaron una orquesta formada por 20 indios Apaches que cantan en la ceremonia de preparación para ir a la guerra y para iniciar una ceremonia de combate que los impulsa a dar su vida.

El reparto lo integran Stephen McNally como Sam Leed, Coleen Gray como Sally , Willard Parker como el alcalde Joe Madden, Arthur Shields como el reverendo Griffin y James Griffith como el Teniente Glidden. Igualmente aparecen Armando Silvestre como Pedro-Peter, Georgia Backus como Mrs. Keon, Clarence Muse como Jehu, Ruthelma Stevens como Betty, James Best como Bert Keon, Chinto Guzman como Chacho y Ray Bennett como el Sr. Keon.

La película comienza presentando un contexto histórico que nos muestra como los apaches mescaleros liderados por el jefe Victorio amenazan a una y otra franja de la frontera entre México y el sur de los Estados Unidos.

En una zona fronteriza de México hay una ciudad llamada Spanish Booth poblada por colonos estadounidenses y mineros galeses que conviven con la población hispana asentada desde hace siglos. Por su estratégica situación los blancos sufren constantes ataques por parte de los Apaches.



Sam Leed (Stephan McNally), un jugador y pendenciero, enamorado de una chica galesa que regenta un bar, Sally (Coleen Gray ), y que también es el objeto de la atención del alcalde, acaba de convertirse en el indeseable de Spanish Boot tras un tiroteo en la taberna.

Tras el mismo es expulsado de la ciudad por el Mayor o alclde Joe Madden (Willard Parker) dada  su mala conducta. En esta petición está igualmente otro hombre que apoya al alcalde. Se trata de un reverendo galés, el reverendo Griffin (Arthur Shields), jefe espiritual de la comunidad de mineros galeses allí asentados para trabajar en las minas.

La limpieza de la comunidad que inician uno y otro se lleva por delante a las integrantes del único burdel de la comunidad que, a la mañana siguiente, salen de la localidad.

Una vez que Leed ve salir la diligencia con las chicas, el mayor le insta a irse deinmediato. Tras hablar co Sally, la chica por la que luchan tanto Leed como el Mayor, decide marcharse sin ofrecer resiststencia.

Poco después de salir de Spanish Booth descubre la masacre que los Apaches han cometido tras asaltar la diligencia de unas mujeres que habían abandonado el pueblo poco antes que él. Tras ser informados por un hombre de color que trabaja para la Madame, Jehu (Clarence Muse) que le explica a Sam Leed el inesperado asalto de los apaches mescaleros que literalmente han salido de las rocas.

Ante lo sucedido Leed regresará a la tranquila población para advertir a sus confiados lugareños de que un grupo de apaches mescaleros del peligro que sufren visto lo visto tras descubrir la diligencia y la infausta suerte de las mujeres que la ocupaban,

La llegada de Leed a Spanish Boot vuelve a tensionar la situación con el alcalde y con el reverendo Griffin. Pero de cualquier manera lo creen. Esa noche el alcalde Madden manda a un muchacho a dar aviso a la caballería.

A la mañana siguiente el cuerpo del chico es encontrado en el pozo por  Chacho (Chinto Guzman )  así que como un apache que colabora con el ejército tiene sed , Leed provoca a la gente de la comunidad invitando a beber cerveza al india Pedro Peter (Armando Silvestre) mientras lo invita propone que una partida de los habitantes  en busca de agua. A la partida se suman muchos lugareños así como el reverendo.

El grupo que sale a buscar agua logra su objetivo sin dificultad alguna. No obstante cuando regresan  son atacados por una partida de unos 30 hombres de los mescaleros de Victorio. El grupo que llega el agua huye, aunque Leed y el reverendo Griffin se quedan para frenarlos. Aunque casi sin munición, hieren a Victorio, lo que frena el ataque.

Casi de inmediato hace su aparición un grupo de la Caballería integrado por el Teniente Gliden (James Griffith) en el que van algunos soldados pertenecientes a las naciones nativas americanas, entre ellos el apache Pedro Peter ( Armando Silvestre) junto con el Mayor Madden.  Éste nada más ver a Leed ordena su detención al haber dado de beber alcohol a Pedro Peter. El Teniente, muy a pesar, y apoyado por Griffin, procede a detenerlo por haber infrigido las leyes federales que prohiben dar de beber alcohol a los nativos.

Tras esto retornan a Spanish Boot. Todos confían que Victorio y los suyos se hayan retirado. Sin embargo, nada mñas lejos de la realidad ya que mientras están enterrando a los caídos, los mescaleros atacan causando muchisimas bajas entre los habitantes de Spanish Boot.

Los pocos supervivientes se refugian en un edificio sólido, elevado con ventanas en las parte superior.  Se trata de la Iglesia. Desde ese momento no paran de sonar los tambores apaches que anuncian un ataque inmimente en el momento en que paren o cambien de ritmo.

En ese espacio esperan las mujeres, niños, algunos mineros así como Chacho y Pedro Peter o el Teneinte herido de una lanzada, así como el trío protagonista su fin ante los continuos ataques a la  iglesia, Los ataques al son de los tambores se repiten una y otra vez con apaches pintados de vivios colores (rojos, verdes, amarillos,...) y poco a poco van cayendo algunos de los que resisten.

Hay un hilo de esperanza cuando paran los tambores y uno de los apaches explica en un perefecto castellano ( he visto la versión original) que si alguno de los que resisten es médico para atender a Victorio. El mayor Madden es veterinario, además de herrero y alcade, así que sale por la puerta con la esperanza de ganar tiempo para que llegue la caballería.

Pero la muerte se produce , así que el alcalde es asesinato y se reinicia el ataque y el son de los tambores. El inal parece llegar, pero los que llegan son los integrantes de caballería.

Tras su irrrupción la película se precipita a su final con los supervivientes dando gracias a Dios y con la relación entre Sally y Leed consolidada. Como era de esperar "happy end".

Rodada entre agosto y septiembre de 1950 rodada en espacios naturales de Arizona como Tucson, Cortaro, Marana y California como el Red Rock Canyon State Park en Cantil, y en los Universal Studios en el 100 Universal City Plaza, de Universal City. 

Comentar que los indios "apaches" eran en realidad socorristas de la playa de Santa Mónica, California, que llevaban pintura de cuerpo completo con el fin de parecerse a los apaches. El director Hugo Fregonese y el productor Val Lewton querían que los apaches saltaran mucho desde las ventanas altas, los techos, y que tuviesen un aspecto atlético, pero como el presupuesto de la película impidió contratar especialistas para interpretar a los apaches, decidieron contratar a los socorristas debido a su buen estado atlético y, lo que es más importante, al hecho de que no tenían que obtener el salario de los especialistas. 

Como señala Lluis Laborda en un interesante post en La Vanguardia, Tambores apaches plantea la idea del asedio (y la respuesta de personajes enfrentados a una situación de extrema gravedad) como motivo central del relato. Además añade que la película contiene escenas casi de terror (el asedio de los apaches a los supervivientes del ataque, atrincherados en la iglesia del pueblo), rodadas con buen uso de las luces y las sombras por Charles P. Boyle, y una cierta crítica al papel ejercido por los colonos en relación con los indios.

A destacar igualmente el papel de productor Val Lewton amante de brillantes e inteligentes puestas en escena , en los que el relato y las elipsis, especialmente, la inicial, la de mostrarnos el contexto en el que se desarrolla, la frontera entre Estados Unidos y México, y tras eso una puerta que se abre, en este caso la de la iglesia de Spanish Boot, donde se desarrollará la última parte del relato. 

Cuando se estrenó la película, en la primavera de 1951, The New York Times le dio a la película una crítica mixta y escribió: " Apache Drums es una película tensa y emocionante cuando sus indios pintados de verde y rojo, gritando de forma entusiasta, saltan, cabalgan para atacar o literalmente muerden el polvo con golpes auténticos. Aunque se dijo en el mismo artículo que el producto final podía ser "aburrido y manso" . 

Recientemente, el crítico de cine Dennis Schwartz habitual en la web Rottentomatoes revisó la película escribió una crítica favorable al decir: "Es el tipo de western efectivo de serie B  donde la caballería llega justo a tiempo para rescatar a los blancos de los indios atacantes. El director Hugo Fregonese ( Untamed Frontier ) hace de asistente a los ojos de Lewton para obtener detalles y fotografías oscuras ... David Chandler presenta un guión nítido que siempre está tenso y lleno de emocionantes secuencias de acción, excepto cuando mantiene las cosas demasiado habladoras, que amortigua la narrativa con una fea y romántica pelea romántica. "Muy buenas cosas para un western tan modesto, que demuestra que se necesita todo tipo de valentía y que la peor situación puede sacar lo mejor de un hombre".

Time Out London también  escribió: "Bellamente escenificado por Fregonese, especialmente el ataque climáx a la iglesia donde los sobrevivientes se ponen de pie, con Apaches pintados que entran en erupción a través de las altas ventanas como demonios del infierno. La última producción de Val Lewton, está lleno de toques reconocibles al instante de sus series de la RKO: la sutil ambivalencia que socava las actitudes y los principios éticos, la postura generosa contra el racismo, la preocupación por la infancia (el jugador distrae a los niños asustados con una exhibición de juegos de manos ), el amor por canciones tradicionales (los niñas  cantan a  coro junto a Coleen Gray " Naranjas y limones" y el reverendo contrarresta el canto de los apaches con otro himno clásicos de los galeses "Los hombres de Harlech".

A destacar de la película el hecho de ser un producto muy digno de serie B, entretenida, bien rodada, enérgica cunaod lo necesita, y plácida cuando lo requiere. Gusta de imágenes impactantes desde distintas posiciones con la cámara destacan algunos contrapicado tanto de los espacios naturales como de la iglesia. Bien fotografiada , luminosa cuando quiere, cegadora en los exteriores y que se gusta en las sombras y claroscuros en los interiores de la iglesia, durante la noche del asedio. Película muy recomendable.


domingo, 18 de junio de 2017

Río Rojo


Red River, es un condado en el estado de Texas. Se llama así Red River que no con el castellanizado Río Rojo , posiblemente uno de los mejores western de la historia. Es un western con su tono dramático, pero también es todo un retrato del oeste de los pioneros y un retablo de personajes diversos. Su director y productor es Howard Hawks , no confundir con otro gran y multimillonario Howard Hughes, del que recreó parte de su vida Martin Scorsese en El aviador. Uno y otro son dos importantes pesos pesados del cine. Ambos oscarizados, ambos amantes de la aviación, ambos millonarios - más el segundo que el primero- tuvieron su incursión en el cine negro. De hecho coinciden ambos en la producción de la mítica Scarface  y se enfrentaron posteriormente por encontrar elementos comunes de The Outlaw - en la que parece que intervino en el guión, aunque no está acreditado-con este Río, el Rojo que acabo de ver.

Río Rojo es una película del año 1948  y una producción, dirigida por Howard Hawks, que está incluida por el American Film Institute en el AFI's en el puesto 10 del Top 10 de las diez mejores del género western.

A pesar de que Hawks fue muy versátil en cuanto géneros pues pasaba con facilidad del cine negro como las inolvidables - Criminal Code, Scarface; To Have and Have Not, The Big Sleep; las comedias con Bringin Up Baby o La fiera de mi niña, His Girl Friday, , Ball Of Fire, I Was a Male War Bride, Gentlemen Prefer Blondes con las maravillosas Jane Russell y Marylind Monroe; pero también le llegó la gloria con los western entre ellos, los conocidos como la saga de los ríos: Río Rojo, Río Bravo, Río Lobo (su última película), sin dejar de apostar por otros géneros como los automóviles - Red Line 7000- , aventuras como Hatari!, el género histórico - Land of the Pharaohs- o el género de terror / ciencia ficción con The Thing From Another World.


Sin embargo, su primer western fue este de Red River que se centra en el relato ficticio de la primera unidad de ganado que se desplazó de Texas a Kansas a lo largo del Camino Chisholm . Este camino , una vía importante en el tráfico de ganado que se movía entre Texas, Nuevo México, Colorado, Kansas y Okhlahoma y que ponía en contacto espacio geográficos tales como el Río Pecos, con el Río Grande, el Río Cimarrón con el Arkansas y Río Rojo desembocando estos dos con el Río Mississippi.

Lo cierto es que el tema de transporte en lo que son los actuales Estados Unidos fue clave en la integración nacional y en la necesidad de alimentar a una población que iba en ascenso. Abilene en Kansas , en ese sentido, jugará un papel esencial en el transporte de ganando una vez fundada en 1858, pues se convirtió en la estación de embarque de los ferrocarriles que transportaban el ganado bovino llegados desde Texas y que se embarcaban su ganado hacia el Este. Lo cierto es que con la prosperidad de los ganaderos, vino cierta criminalidad. Allí llegó el notable Wild Bill Hickok, ya sabemos que muere en Deadwood, llegando a ser su alguacil en 1871 pasando más tarde la distribución a otra Abilene, en este caso la de Texas.

Centrándonos en el tema, la película,  se trata de una producción de Howard Hawks  que siguió un guión de Borden Chase y Charles Schnee , basado en la historia escrita por Borden Chase, aunque con un final mucho más trágico. Se trata de una producción de la United Artist que contó además con la colaboración de Monterey Productions y Charles K. Feldman Group y la distribución de la United Artists y un presupuesto de unos 2,7 millones de dólares , aunque otros afirman que se acercaba más a los tres millones.

Contó con la música de uno de los grandes de la música de cine, Dimitri Tiomkin , con la que se inicia su aportación al mundo del western - no olvidemos que según Elmer Bernstein, la música de sus westerns, aunque sea pretendidamente original , era en esencia rusa- portando un sonido nuevo, potente y viril, que depurará más tarde en "High Moon o Sólo ante el peligro",  la fotografía de Russell Harlan y el montaje de Christian Nyby

En el papel protagonistas destacan tres con luz propia John Wayne como Thomas Dunson , Montgomery Clift como Matthew "Matt" Garth y Walter Brennan como Nadine Groot . Junto a ellos se encuentran Joanne Dru como Tess Millay,  Coleen Gray como Fen , Harry Carey como el Sr. Melville, representante de la Greenwood Trading Company , John Ireland como Cherry Valance , Noah Beery Jr. como uno de los vaqueros de Dunson Buster McGee , Harry Carey Jr. como Dan Latimer , el Jefe Yowlachie como Two Jaw Quo ,  Paul Fix como Teeler Yacey , Hank Worden como Sims Reeves ,  Ray Hyke como Walt Jergens ,  Wally Gales como Old Leather , Mickey Kuhn como el joven Matt , Robert M. López como un indio,  Shelley Winters como una chica del Dance Hall Girl en la caravana, Dan White como Laredo , Tom Tyler como Quitter, Ray Spiker como un trabajador de la caravana, Glenn Strange como Naylor , el jefe Sky Eagle como jefe indio , Ivan Parry como Bunk Kenneally , Lee Phelps como uno de los jugadores, William Self como Sutter,  Carl Sepulveda como Cowhand , Pierce Lyden como el Coronel jefe en la caravana,  Harry Cording como un jugador, George Lloyd como jinete. Junto a ellos están Frank Meredith , John Merton , Jack Montgomery c, Paul Fierro como Fernández , Richard Farnsworth  Lane Chandler , Davison Clark , Guy Wilkerson.

Thomas Dunson ( John Wayne ) es un hombre testarudo que no quiere nada más que instalarse en el Sur de Texas, cerca de la frontera con México donde piensa que puede levantar  un  rancho de ganado en Texas. Por esa razón se une a una caravana que va a California , pero el se va de la misma al llegar a Texas junto con un viejo amigo, Nadine Groot ( Walter Brennan ).

Antes de irse de la caravana se despide Dunson de una chica por la que ha conocido en la misma y por la que siente una fuerte atracción  ( Coleen Gray ), y a quien le había dicho que se quedara en la caravana que va a California y que cuando el triunfara en su rancho iría por ella. Antes de marcharse le entrega un brazalete de su madre como manifestación de su amor.

Tras ello tanto Dunson como Groot prosiguen su viaje hasta llegar a Red River dos días más tarde. Ellos sospechan que cruzar ese río marcarán su destino. Junto cuando van a descansar y pasar la noche descubren que hay humo en el horizonte, precisamente en el Camino de la Ruta de California . Sospechan que los indios, los comanches, les han atacado , pero nada pueden hacer dada la distancia. Esa noche esperan agazapados un previsible ataque.

Efectivamente tras escuchar ruidos desde la maleza determinan que hay cuatro indios en la zona. Tras producirse el ataque luchan encarnizadamente. A uno de ellos con los que Dunson lucha y mata con un cuchillo porta el brazalete que entrego a la chica con lo que comprende que ella murió en el ataque a la caravana .

A pesar de esta tragedia, Dunson y Groot continúan al día siguiente. Justo cuando van a partir se aoarece un niño huérfano llamado Matthew Garth (Mickey Kuhn ) que atrae la atención de  Dunson y Groot. Aparentemente parece  traumatizado y balbuceando incoherentemente. Había sido integrante de la caravana que Dunson había dejado y había salido a buscar  una vaca extraviada. Cuando regresaba vio la tragedia de la caravana, siendo el único superviviente dela misma.

Dunson lo adopta y ata la vaca del muchacho a su carro, y junto con un toro que Dunson ya poseía. le dice que con ellos iniciaran su proyecto.

Dunson, Groot y el muchacho entran Tejas cruzando el Río Rojo . En busca de buenas tierras viajan a través de Texas, y finalmente se establecen en el sur de Texas cerca del Río Grande . Al llegar, Dunson proclama orgullosamente toda la tierra sobre ellos como suya.

Justo en ese momento aparecen dos hombres  a caballo e informan a Dunson que la tierra ya pertenece a un señor. Un hacendado que las tiene desde hacía varias generaciones cuando se las cedió el Rey de España. Dunson rechaza este hecho y, cuando ve que uno de los hombres le va a disparar   mata a uno de los hombres y le dice al otro hombre que informe a su señor que Dunson ahora posee la tierra.

Dunson marca las dos reses con una símbolo que representa el Río Rojo y una D, y cuando ve la resistencia del chico a que marque su animal le promete agregar una M (de Matt)  una vez que Matt se la haya ganado.

Catorce años han pasado y ahora Dunson tiene un rancho de ganado totalmente operativo. Con la ayuda de Matt y Groot, su ganado ahora cuenta con más de diez mil cabezas de ganado, pero también está en crisis absoluta como resultado de la pobreza generalizada en el sur de Estados Unidos una vez acabada la guerra civil americana, en la que el sur no puede permitirse la carne de vaca de Dunson. El rancho de Dunson se encuentra sumido en problemas económicos.

Ante esto el ganadero Tom Dunson (John Wayne) y su hijo adoptivo Matthew Garth (Montgomery Clift) proyectan trasladar diez mil cabezas de ganado desde Texas hasta Missouri aunque nadie hasta entonces había intentado una operación de tal envergadura.

La idea que maneja Dunson es conducir su enorme manada por cientos de millas al norte de la cabecera de Sedalia,en  Missouri , donde cree que obtendrá un buen precio por su ganado. .

Después  Dunson contrata a algunos hombres adicionales para ayudarle en esta empresa, incluyendo un pistolero profesional Cherry Valance ( John Ireland ), comienzando así  la peligrosa marcha hacia el norte.

En el camino, se enfrentan a muchos problemas y contratiempos. , incluyendo una estampida provocada por uno de los hombres, Bunk Kenneally (Ivan Parry), haciendo un ruido al tratar de robar el azúcar de la carretilla. Esto conduce a la muerte del soñador  Dan Latimer ( Harry Carey Jr ) que quiere cobrar unos 100 dólares y con ello montar un rancho y comprar unos zapatos rojos para su señora.

A pesar de Bunk es responsable del desaguisado  Dunson quiere dar un ejemplo y quiere azotarlo con un látigo. Pero cuando Bunk saca su arma en defensa propia cuando Dunson está a punto de azotarlo, Matt dispara a Bunk en el brazo, sabiendo que Dunson habría disparado para matarlo. El herido Bunk es enviado para hacer su camino a casa por su cuenta.

Continuando con la travesía Valance relata alrededor de la fogata una noche que el ferrocarril ha llegado a Abilene, Kansas , que está mucho más cerca que Sedalia, el mercado más cercano  en Missouri, a 1000 millas de distancia.  Cuando Dunson confirma que Valance no había visto el ferrocarril, ignora lo que considera un rumor a favor de seguir hacia Missouri.

Desde ese momentos los problemas se enconan y se hacen más profundos pues los hombres no soportan el estilo de liderazgo tiránico de Dunson algo que empieza a afectar a los hombres. Uno de los dos carros es destruido en la estampida, lo que ha llevado a la pérdida de parte de las alimentos dañando igualmente la moral de los hombres mientras que estos se quejan de comer a diario carne de vaca y el grano tostado como "café". Dunson le dice a los hombres que está en la ruina y que no puede comprar más suministros, incluso si se volviera para conseguirlos.

Tres hombres se le enfrentan a mueren ante el revolver de Dunson, aunque también éste resulta herido. Anuncia además se intención de acabar con todos aquellos que no cumplan con su contrato de llegar a la venta del ganado.

Esa noche escapan tres de los hombres , enviando a Cherry Valance a por ellos. Tras varios días sin noticias llegan al Río Rojo cruzándolo sin dificultades y perdiendo pocas reses. Esa misma noche llega Valance con dos de los tres fugados. Ha acabado con uno que se resistió y cuando Dunson anuncia que tiene la intención de linchar a los dos hombres que habían desertado de la unidad y que se habían llevado un saco de harina y 100 cartuchos de munición con ellos   Matt se opone a ello tensionando la situación que acaba con una herida en la mano de Dunson causada por el disparo de  Valance.

Matt toma el control de la situación y opta por conducir el rebaño a lo largo del camino de Chisholm hasta Abilene, en Kansas donde se supone que hay una estación de tren.

Valance y Buster (Noah Berry Jr.) se convierten en los  hombres de Matt, mientras que éste se enfrenta a Dunson quien lo maldice y promete matarlo cuando se vuelvan a encontrar.

La unidad gira hacia Abilene, dejando a Dunson ligeramente herido detrás con su caballo y algunos suministros.

Matt y sus hombres son muy conscientes de que Dunson tratará de reclutar a una cuadrilla de  pistoleros para perseguirlos y atacarlos.

En el camino a Abilene, Matt y sus hombres descubren la presencia de comanches y rechazan un ataque de los indios contra una caravana  formada por jugadores y bailarinas. Una de las integrantes es Tess Millay ( Joanne Dru ), que se enamora de Matt tras salvarle y curarle un flechazo.

Pasan una noche juntos y Matt le da el brazalete de la madre de Dunson que Matt había recibido por parte de Dunson.

Ansioso por llegar antes que Dunson a Abilene, sale temprano por la mañana, dejando a la chica en la caravana, de  la misma manera que Dunson había dejado a su amada en la suya  14 años antes.

Días más tarde Tess se encuentra a Dunson, que ha seguido el rastro de Matt hasta la caravana de los jugadores. La ve usando el brazalete de su madre. Cansado y emocionado, le dice a Tess lo que más quiere es un hijo. Ella le ofrece uno si abandona su búsqueda de Matthew Garth. Dunson ve en ella la misma angustia que su amada había expresado cuando la dejó. A pesar de eso, él reanuda la caza., aunque Tess Millay le pide que le da la opción de acompañarlo en su carro a lo que Dunson accede.

Ante de llegar a la localidad de Kansas se encuentran con las vías de un tren y un tren de paso al que paran y el maquinista informa que la ciudad está a 12 millas y que lo esperan como agua de mayo.

Cuando Matt llega a Abilene, encuentra que la ciudad ha estado esperando ansiosamente la llegada del enorme rebaño que únicamente ha perdido unas 900 cabezasde las 10.000 que salieron . Un hombre representante de la compañía de Illinois,  el Sr. Melville (Harry Carey), representante de la Greenwood Trading Company ,  está allí para comprarles el ganado y enviarla hacia el este por ferrocarril. Además le felicita por haber completado el primer paso de ganado a lo largo de lo que sería famoso como el Camino de Chisholm . Él acepta una excelente oferta por el ganado, más de 20 $ por cabeza. Entrega un cheque a nombre de Dunson para darle parte de las ganancias.

Al llegar a la habitación se encuentra con  Tess de nuevo, que ha precedido a Dunson en su llegada a la ciudad, ya que él se ha quedado acampando con sus hombres en las afueras.

A la mañana siguiente, Dunson llega a Abilene con sus hombres, para cumplir su promesa de matar a Matt. Cherry Valance trata de mantener a los dos separados, pero Dunson lo golpea y lo hiere gravemente mientras Valance inflige una herida  a Dunson.

Dunson y Matt comienzan una furiosa pelea a puñetazos en la  que Tess interrumpe tirando el arma a ambos hombres, disparando salvajemente y exigiendo que se den cuenta del amor que comparten. Dunson y Matt ven el error de sus caminos y hacen las paces.

La película termina con Dunson aconsejando a Matt a casarse con Tess, y diciéndole a Matt que va a incorporar un M en la marca Red River D como lo había prometido 14 años antes, porque él se lo había ganado.


Borden Chase y Charles Schnee escribieron el guión, basado en la historia original de Chase que fue presentada de forma seriada o por entregas por primera vez en The Saturday Evening Post en 1946 bajo el título "Blazing Guns on the Chisholm Trail".

Red River fue filmado en 1946, una vez ya con los  derechos de autor no se lanzó comercialmente  hasta  septiembre de 1948.

Para rodarla Howard Hawks y su equipo exploraron más de 15.000 millas de territorio en Texas, Arizona, Nuevo México, Oklahoma y México antes de decirdirla a filar en filmar en un extenso rancho de ganado cerca de Elgin, Arizona, entre junio y noviembre de 1946. Pero se incluyen en la misma otras localidades de ese estado y de otros. Entre esos lugares destacan incluían las montañas Whetstone en Arizona y el río San Pedro, donde se sitúa el Río Rojo.

En la localización jugó un papel importante John Wayne que dio a los productores un amplio asesoramiento sobre la posible localización y los problemas logísticos asociados con la fabricación de Westerns e insistió en que Howard Hawks contratase a verdaderos vaqueros  y capacitara a los profesionales en la actividad propia del manejo de animales. El director terminó firmando a 70 vaqueros reales para el trabajo. También se contrató a decenas de caballos y alrededor de mil cabezas de ganado a 10 dólares por día por cada animal formando así la manada de Dunson de esos 10.000 cabeza.

Como ya hemos dicho la película fue rodada en distintos puntos del Estado de Arizona , en concreto en Elgin, en San Pedro River, en las  Whetstone Mountains, en  Tucson ,  en Boquillas Ranch, en Fairbank, en la Hacienda Corona de Guevavi en  Nogales, en el Empire Ranch y Biscuit Mountain de Sonoita, en Canelo, , Duquesne, en las Montañas de Santa Rita en las cercanías de Tucson, en Verde River, en Hereford, Arizona, en Río y las Montañas de Babocomari, en Kentucky Camp,  en el  condado de Cochise, en Rain Valley, en las Mustang Mountains, todas ellas en Arizona, así como en el Estado de Sonora, en México así como los Samuel Goldwyn Studios - de Santa Mónica en West Hollywood, California,

La película fue un éxito en taquilla consiguiendo recaudar más de  $ 9 millones de dólares . Fue nominada para los premios de la Academia de Mejor Edición de Cine ( Christian Nyby ) y Mejor guión ( Borden Chase ).

El trabajo de los actores fue muy elogiado. John Ford -que trabajó con Wayne en muchas películas (como Stagecoach , The Searchers y El hombre que disparó a Liberty Valance ) - quedó tan impresionado con el desempeño de Wayne que se dice que dijo: "Yo no conocía que ese gran hijo de perra supiese actuar! ". Esto llevó a Ford a lanzar a Wayne en papeles más complejos en películas como La legión invencible (1949) y Centauros del desierto (1956). Howard Hawks tenía gran respeto por John Wayne , a pesar de que muchas personas no lo consideraban un gran actor. "Es un maldito buen actor, lo hace todo, y te hace creerlo", comentó Hawks más tarde.

El segundo director de la unidad, Arthur Rosson , recibió créditos en el título de apertura como codirector. Lo cierto es que disparó partes de la unidad de ganado y algunas secuencias de acción.

El final de la película difería de la historia original. En la historia original de Chase en el Saturday Evening Post , Valance dispara a Dunson que cae muerto en Abilene y Matt se lleva su cuerpo a Texas para ser enterrado en el rancho.

Durante la producción, muchos miembros del elenco y del equipo técnico cayeron enfermos o lesionados. Howard Hawks fue hospitalizado durante varios días después de haber sido picado por un ciempiés. John Wayne sufrió un fuerte resfriado. Joanne Dru sufrirá una gripe.

El peso de John Wayne en la película fue enorme, no sólo se manifiesta en las localizaciones y recomendaciones dadas al director en la contratación de extras y preparación de la misma, sino que asistió a una reunión de producción con Howard Hawks y el productor ejecutivo Charles K. Feldman y expresó su preocupación por su enfoque de la película. La primera cosa que sugirió fue que consiguieran que United Artists ampliase el presupuesto inicial que era de  $ 1.5 millones de dólares en más del 50 por ciento, ya que sus intenciones eran claramente hacer un éxito de taquilla. La película de hecho fue un éxito. Según Variety la película ganó $ 4.150.000 sólo en Norteamérica en 1948.

Durante la producción y mientras la película todavía estaba siendo filmada, Howard Hawks no estaba satisfecho con el montaje  y pidió a Christian Nyby que se hiciera cargo del mismo. Nyby trabajó cerca de un año en el proyecto. Después de la producción, la versión preliminar fue de 133 minutos e incluyó entre algunos elementos las transiciones a modo de libro o diario con el que empieza la película y se nos van narrando algunos hechos como si de un  libro se tratara.

Howard Hawks sentía que esta versión era demasiado larga, y que las inserciones en el libro eran difíciles de leer y torpes, ralentizando el ritmo de la película. Él tenía una narración escrita y llamó a Walter Brennan para grabarla. Ellos eliminaron las transiciones de estilo libro y, junto con la narración de Brennan, reforzó el tiempo de ejecución y agregó una intimidad de carácter beneficioso a la película. Esta versión estuvo brevemente disponible para la televisión en la década de 1970, pero se cree que se perdió. No obstante, tengo la impresión que es la que yo he visto ya que en la versión original no se incluye la voz en off de Brenan, pasando simplemente las hojas a modo de narración visual.

Antes de que esta versión pudiera ser liberada y sacarla comercialmente, Howard Hughes demandó a Howard Hawks, alegando que la escena de lucha entre Dunson y Matt fue tomada de la película The Outlaw (1943), en la que, como antes dijimos, Hawks había trabajado con Hughes. Para resolver el problema, el editor Nyby y Hughes fueron recorriendo y recortando y reinsertando hasta llegar a un compromiso. Este producto final era la versión teatral original que fue lanzada en 127 minutos. Por razones desconocidas, la versión teatral de 127 minutos, que fue preferida por Howard Hawks, se perdió, y fue la versión de pre-lanzamiento de 133 minutos que se vio en las emisiones de televisión y en los lanzamientos de videos caseros durante décadas. Esa puede ser la razón de las diferencias en el montaje.

Howard Hawks originalmente quería que Gregg Toland fuera su director de fotografía. Al saber que Toland no estaba disponible, tuvo que contratar a  Russell Harlan en su lugar.

La canción "Settle Down", con música de  Dimitri Tiomkin  y letra de Frederick Herbert que se escucha sobre los créditos y en varios momentos  a lo largo de la partitura, fue adaptada posteriormente por Tiomkin, con una nueva letra de Paul Francis Webster , y bajo el título de "My Rifle, My Pony, y Me "para la película Rio Bravo del mismo Hawks y del año 1959 interpretada por Dean Martin y Ricky Nelson , otro film con John Wayne y dirigido por Howard Hawks .

En el papel de Matthew Garth el director Hawks pensó en primer lugar en Burt Lancaster antes que en Montgomery Clift papel que le llegó de parte de Charles K. Feldman  pero Lancaster acababa de firmar con el agente Harold Hecht y por lo tanto rechazó el papel de estrella en Forajidos (1946), que era su debut cinematográfico. En una entrevista de 1974, Howard Hawks dijo que en un principio ofreció el papel de Thomas Dunson a Gary Cooper, pero él lo había rechazado porque no creía que la naturaleza despiadada del personaje de Dunson se hubiera adaptado a su imagen en la pantalla.

En la profesional y personal había cierta preocupación por la relación entre John Wayne y Montgomery Clift sobre todo cierto  temor de que no se llevaran bien, ya que eran diametralmente opuestos en todos los asuntos políticos, y ambos eran francos en sus puntos de vista. Según la leyenda acordaron no discutir de política. Sin embargo, tanto Wayne como Walter Brennan no se llevaban bien con Clift, y se mantuvieron alejados del joven actor cuando no filmaban. Clift luego rechazó el papel de Dean Martin en Río Bravo (1959) porque no quería reunirse con esos dos actores. En una entrevista con Life Magazine, John Wayne describió a Montgomery Clift como "un bastardo arrogante ".

Con respecto a los animales la raza más representada en las reses de vacuno es la  Texas Longhorn un ganado que había estado casi extinto desde hacia medio siglo cuando se hizo esta película. Sólo unas pocas docenas de animales estaban disponibles. En las escenas de la manada la mayor parte del ganado son  cruces de Hereford con los preciosos Longhorns que fueron colocados prominentemente en las escenas cruciales.

Howard Hawks se sintió angustiado por el comportamiento poco profesional y lascivo de John Ireland durante la filmación, y se debió en parte al alcoholismo del actor. Esto contribuyó a que el papel de John Ireland como "Cherry Valance",   se redujera notablemente. Sin embargo, otros en la película - notablemente el escritor Borden Chase - han dicho que el problema principal era que director y actor competían por los afectos de Joanne Dru . De hecho Ireland y Dru poco después se casaron, algo así como un año más tarde, en 1949, aunque se divorciaron en 1957. Hawks más tarde llamó a Chase "  idiota", un gran bebedor y pícaro que no sabía de lo que estaba hablando, e insistió que la verdadera razón por la que cortó las escenas de Ireland fue porque el actor siempre se emborrachaba.

Durante las semanas de rodaje hubo frecuentes aguaceros inesperados en la ubicación. John Wayne convenció a Howard Hawks para que rodaran con cualquier tiempo, y el guión fue reescrito para acomodar las feroces tormentas que se viven en algunos momentos. Para coordinar el movimiento masivo de actores, equipo técnico y ganado, la compañía dependía de walkie-talkies para las comunicaciones.

En cuanto a la crítica señalar que el  New York Times dijo de ella que «en al menos dos terceras partes de la cinta, es una historia real de cowboys y de la dura y peligrosa vida que soportaban».

Para Roger Ebert el crítico del Chicago Sun Times se trata de uno de los mejores western de todos los tiempos.

Para la  Turner Classic Movies es «uno de los grandes Westerns producidos en Hollywood». Para Guillermo Cabrera Infante la "historia es la historia de un ganadero que ha de llevar las reses a un matadero que está a miles de millas".

En Variety  se destaca «la producción y dirección de Howard Hawks que le otorga una magnífica interpretación a la historia de la formación del oeste estadounidense...»

Para Pablo Kurt en filmaffinity "Ver  "Río Rojo" es una clase que enseña a amar el nostálgico y épico género del western. El maestro Hawks contó con un reparto inmejorable -en el que destaca el debut del gran Montgomery Clift- para dar vida a unos vaqueros que conducen el ganado en un largo viaje de millas y polvo, de aventuras y cambiantes relaciones humanas. De entre los clásicos del western, sin duda uno de los mejores. "

Por su parte, Fernando Morales en el diario El País nos dice que es un "Western épico que muestra la relación, con sus dosis de problemática generacional, de un viejo ranchero y su hijo adoptivo. Maravillosas interpretaciones y una narración de lo más conseguida para un clásico del género"

La película como ya señalé anteriormente obtuvo varios premios en los Oscars del año 1948. Tuvo dos  nominaciones a la mejor historia, al mejor montaje.

El Sindicato de Directores (DGA) la nominó al mejor director . En 1990, la Biblioteca del Congreso seleccionó a Red River como "culturalmente, históricamente o estéticamente significativo" para su conservación en el National Film Registry de los Estados Unidos.

La película está incluido entre los "1001 Películas que debe ver antes de morir", editado por Steven Schneider .  En junio de 2008, AFI colocó  a Red River como la quinta mejor película del western.

Poco más que decir de este western formidable lleno de momentos imborrables como el travelling que nos presenta el punto de partida del periplo de Thomas Dunson  y Matthew "Matt" Garth acompañado siempre de  Nadine Groot, un inolvidable Walter Brennan y de todos los vaqueros de Dunson mirando a la cámara. A esta escena inolvidable se suman otras como los retratos de las caras de todos los participantes en la epopeya tanto en la salida como en la llegada. No menos interesante es la increíble estampida y como fue rodada la misma o incluso la construcción en paralelo de las cortas pero intensas historias de amor de Dunson y Matt, así como el papel de encuentro y ruptura existente en las orillas del Río Rojo o la pelea final. Una película que hay que revisar cada cierto tiempo por que decir grandiosa de ella es decir poco.