Mostrando entradas con la etiqueta Budd Boetticher. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Budd Boetticher. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de marzo de 2023

Cabalgar en solitario



Este es uno de los pocos westers de Budd Boeticher que me quedaban por ver, al menos de los que hizo  junto a Randolph Scott. No lo había visto. Podría llamarse el árbol del ahorcado dado su final, pero no se llama así, sino Rider Lomesome , que en España se vendió como Cabalgar en solitario. 



Se trata de un western del año 1959 y es uno de los más representativos western que se realizaron en el momento cumbre de la popularidad de este género a finales de los años cincuenta. Clave en su éxito es la colaboración entre el director Boetticher  junto a actor Randolph Scott y el guionista Burt Kennedy. 



En esta historia conocemos a Ben Brigade ( Randolph Scott), un taciturno cazador de recompensas que va en busca de un hombre, aunque no sabemos el por qué de la búsqueda.



Ben, una vez ha capturado a un asesino, de nombre Billy John (James Best). Tras capturarlo ambos se dirigen a Santa Cruz para entregarlo a la justicia. Posiblemente, para ser ahorcado. Sin embargo su auténtica presa no es él, sino su hermano Frank  (Lee van Cleef), el hermano de Billy y el hombre que mató a la mujer de Ben cuando este era sheriff de Santa Cruz. 



Al llegar ambos a un puesto de suministros donde Brigade y su prisionero tienen que hacer una parada,  descubren que en el puesto, junto a la señora Carrie Lane, la mujer del responsable ( Karen Steele) se encuentran dos viejos conocidos de brigade como  Sam y Whit (Pernell Roberts y James Coburn,  respectivamente).  Ambos son forajidos pero en este momento Brigade no tiene nada contra ellos. 

Al poco de llegar observan como se encuentran rodeados de indios mescaleros, que momentos después atacan una caravana y tras esta el puesto de suministros. 



Brigade sabe lo complejo de la situación y se compromete a proteger a la señora Lane, al igual que hacen Sam y Whit  aunque estos dos con una finalidad:  conseguir la amnistía si llevan a Santa Cruz a Frank. 

A la mañana siguiente los mezcaleros atacan el puesto, pero antes del choque uno de ellos se adelanta con el fin de negociar con Brigade. La petición de los indios es que le entreguen a la señora Lane. . Cuando ambos se disponen a negociar con el portavoz de los mezcaleros, la señora Lane descubre que va a ser intercambiada por un caballo que resulta ser el caballo de su esposo que lleva desaparecido dos días. 

Ante esto no hay trato posible y el grupo de los cuatro hombres y la mujer deciden emprender el camino a Santa Cruz. 

Casi en paralelo los hombres de Fran van siguiendo el rastro de Billy. 

Poco después de emprender el camino a Santa Cruz el grupo de los cuatro hombres y la mujer recibe un primer ataque de los mezcaleros. El ataque es repelido por la audacia y destreza, en parte de Brigade, que sabe cómo atender una situación de este tipo. 

Mientras tanto Frank no entiende por qué los que llevan a su hermano Billy, se desplazan con tanta lentitud. Frank finalmente deduce que se debe a que brigade quiere enfrentarse con él. 

En el camino San y Whit planean como  traicionar a Ben y entregar a ellos mismos al prisionero para cobrar la recompensa y conseguir su propio perdón. 

El grupo de Frank finalmente se aproxima al de brigade y ambos se van a encontrar en un espacio desgraciadamente conocido para Brigade, el lugar donde fue ahorcada su mujer, cercano a un río. 

A la mañana siguiente Frank ataca y brigade repele el ataque acabando con la vida de Frank. 

Cuando parece que ya es inevitable el enfrentamiento entre Sam y Brigade,  este último renuncia a Billy puesto que su objetivo  era vengarse de Frank.

 En este punto Brigade entrega a Billy para que San pueda conseguir su sueño de conseguir la amnistía e iniciar una nueva vida en su rancho de Socorro. Como ha de entregar a Billy en Santa Cruz, éste junto a Whit y Sam se dirigen a esta localidad. También les acompaña la señora Lane que ha de iniciar una nueva vida. 



En los dos últimos planos de la película, por un lado, vemos alejarse al grupo mientras en el horizonte descubrimos humo y en la última imagen vemos a un solitario brigade junto al árbol del ahorcado al que este ha aprendido fuego. Su imagen solitaria, como el de una estatua junto al árbol en llamas marca el punto y final de la película. 



La película que contó con Harry Joe Brown, fue producida por Ranown Pictures Corp y distribuida por la Columbia Pictures contó con la magnífica y brillante fotografía en Eastmancolor de Charles Lawton Jr. , el montaje de Jerome Thoms , y una banda sonora clásica, adaptada a las circunstancias, compuesta por Heinz Roemheld. 

La película en la que intervienen los citados ya Randolph Scott, Karen Steele, Pernell Roberts, James Best, Lee Van Cleef, Roy Jenson, Boyd 'Red' Morgan, Boyd Stockman, fue el debut de James Coburn en la gran pantalla en esta gran película del terceto integrado por Boetticher, Scott y Kennedy considerada como una de las grandes obras del western. El resultado es un western rodado en California en el verano de 1958 en los parajes de Alabama Hills - en mi querido Lone Pine- y en las dunas de Olancha, muy depurado y espectacular, magistral y minimalista, austera en lo formal y rico conceptualmente, una obra maestra del género como lo califica Fausto Fernández en Twitter. 

En el diario El País dos columnistas, Luis Martínez y Miguel Ángel Palomo, han escrito sobre ellas diciendo: "Quinto de los 7 extraordinarios westerns que Boetticher llevaría a cabo desde el rodaje de 'Seven Men from Now' (1956). Como siempre, guión de Burt Kennedy y... el inmenso Scott." y ""Uno de los últimos y grandes wésterns de Budd Boetticher, que siempre trascendió el bajo presupuesto de sus obras con un arrollador talento narrativo" , respectivamente. 

En ABC Play señalan que "Uno de los estimables wésterns de serie B rodados por el equipo formado por el director Budd Boetticher, los guionistas Burt Kennedy y Charles Lang, los productores Harry Joe Brown y el actor Randolph Scott. Fue en esta época, durante los 50, cuando Botticher confeccionó sus wésterns más memorables, como "Cita en Sundown", "Estación comanche" y el filme que ens ocupa. A destacar la presencia, entre los secundarios, de Lee Van Cleef y James Coburn, éste en su debut ante las cámaras. ". 



Boetticher desarrolla muy bien esta historia con unos diálogos precisos y director bien definidos por Kennedy, aunque también llena de silencios, que es retratada destacando en la misma el uso de color  para dar realce a lo que nos quiere contar una historia que trata sobre la venganza que aparece enmascarado entre el deber y el dinero, la ambición, la rehabilitación como ese forajido que desea rehabilitarse ante la sociedad y, por momentos, el deseo. En este sentido el papel de Karen Steele es grandioso. 



sábado, 20 de marzo de 2021

Los cautivos

 


Ya tocaba un western. Como mínimo uno semanal he de procurar. El elegido es The Tall T conocido en España como Los cautivos uno de los títulos míticos del director Budd Boetticher, un minimalista director de westerns, como ya comentamos en Horizontes del Oeste o El desertor del Álamo, al igual que Una bala para el diablo, pero que forjó un gran tándem con Randolph Scott en una asociación que pasó a la historia dejando títulos míticos como el que me ha traído hasta aquí.

En este caso se trato de una producción de Harry Joe Brown para Producers-Actors Corporation, Scott-Brown Productions a la que se sumó la Columbia Pictures .

La película contó con el guion de Burt Kennedy que adaptó una historia basada en una publicación que salió a la luz en 1955 en Argosy Magazine. Era  una novela corta que llevaba por título "The Captives" : escrita por Elmore Leonard.

La película contará con la banda sonora de Heinz Roemheld, la fotografía de Charles Lawton Jr. en Technicolor y el montaje de Al Clark . 


El elenco lo encabeza Randolph Scott como Pat Brennan con el que ya participó en Cita en Sundown, en Estación Comanche. Junto con Scott aparece Richard Boone como Frank Usher y la mítica Maureen O'Sullivan como Doretta Mims. Junto a ellos aparecen otro grande entre los secundarios del género  Arthur Hunnicutt como Ed Rintoon acompañado de otro como Skip Homeier en el papel de Billy Jack , Henry Silva como Chink  y John Hubbard como Willard Mims.

Junto a ellos aparecen Robert Burton como Tenvoorde, Fred Sherman como Hank Parker y Christopher Olsen como Jeff.   


La película comienza con la llegada a una estación de servicio en mitad de la nada de Pat Brennan (Randolph Scott), un veterano vaquero que se ha establecido por su cuenta en una granja, y que se desplaza por un terreno difícil , árido y pedregoso para ir a la ciudad. 

Tras hacer una parada técnica para que beba su caballo Pat Brennan acepta regresar con algunos caramelos de fresa que se compromete a comprar en una tienda de la ciudad para el hijo pequeño del gerente de la estación , viejo amigo de Pat. El gerente le comenta que ya está cansado de su gestión y que manifiesta que quiere jubilarse pronto dado su viudedad y que quiere educar a su hijo en otro entorno. 

Tras esto llega al pueblo, compra los prometidos caramelos y se encuentra con un viejo amigo Ed , un hombre que trabaja para un compañía de diligencia que acaba de ser contratado para hacer un servicio.

Después Pat se dirige a un rancho donde una vez trabajó, Brennan intenta comprar un toro, pero está  convencido de que es capaz de montar uno. Así que hace una apuesta. Si gana, se queda con el toro. Si pierde, tiene que entregar su caballo. 

Brennan consigue domeñar parcialmente al animal, pero finalmente cae por lo que pierde la apuesta y su caballo por lo que se ve obligado a caminar a casa con su silla de montar. 


Cuando retorna a pie hasta la granja se topa con la diligencia que conduce su amigo Ed (Arthur Hunnicutt). Vemos que está ocupada por el reciente y poco convincente matrimonio. El mismo está  formado por Doretta (Maureen O'Sullivan), hija de un rico propietario de minas. Se trata de una mujer sencilla, pero la hija del hombre más rico del estado. Está acompañada de su marido, un hombre antipático y atildado que responde al nombre de  Willard (John Hubbard). 


Una vez subido en la carreta, se dirigen a la estación de servicio. Cuando se detienen en la estación de paso, son  atendidos por tres forajidos, Chink (Henri Silva), Billy Jack (Skip Homeier) y su líder, Frank Usher (Richard Boone) , que ya han matado al gerente de la estación y a su hijo. Rintoon va a por una escopeta,  pero es asesinado por Chink. 


Aterrorizado de compartir el mismo destino, - los que vivián en la estación (padre e hijo) han sido tirados al pozo-  Willard sugiere a los forajidos que puede pedir un  rescate por su esposa, algo que es   mucho más rentable que robar. Después de ordenarle a Billy Jack que viaje con Willard y entregue una nota de rescate exigiendo 50.000 dólares al padre de Doretta.. 

A Frank le gusta la idea. También reconoce de inmediato, y le disgusta, la clara falta de devoción del novio hacia su novia. 

Mientras salen del lugar  Billie Y Willard, los otros dos forajidos marchan a su guarida en un lugar remoto de la montaña. En el desplazamiento Frank va conociendo a Brennan, y luego le dice que en diferentes circunstancias los dos podrían haber sido amigos. 

Esa noche Pat y Doretta hablan. Pat no quiere decir que la cobardía del marido es la causa de la soledad en ese momento de la recién casada. Esa noche Pat ve que Frank no está dispuesto a matarlo por el momento.

Al día siguiente Willard y Billie regresan, diciendo que su suegro está de acuerdo y está reuniendo el dinero. A Willard se le dice que ya no es necesario y que puede irse. Tan cobarde es Willard que ni tan siquiera se molesta en despedirse de su nueva esposa, lo que lleva al desagrado absoluto de Frank por él. Cuando Willard comienza a cabalgar, Frank da la orden de matar a Willard cosa que hace Chink . Vemos como el jinete es derribado por las balas del rifle y de las pistolas del hombre de Sonora. 

Brennan sabe muy bien que él y Doretta terminarán muertos una vez que se pague el rescate. Él le dice a la viuda angustiada que se recomponga y esté lista para aprovechar cualquier oportunidad de vida que se presente. Luego la toma en sus brazos. Ella duda, pero lo besa. Confiesa que se casó con Willard porque estaba envejeciendo y no quería estar sola. Su padre la despreciaba por no haber nacido varón y heredero.

Al día siguiente, y una vez devorada una buena cantidad de carne, Billy Jack y Chink se quedan en el campamento junto a los rehenes mientras Frank se va a recoger el dinero. 

Pat Brennan comienza a sembrar dudas. Le dice a Billy y a Chink de que existe la posibilidad de que Frank podría simplemente marcharse con todo el dinero, por lo que Chink deja el campamento para vigilar a Frank. 

Brennan luego le sugiere a Billy Jack que se aproveche de Doretta, una mujer solitaria a la que ayer tomaron sus dos compañeros - según Pat- que antes de marcharse a Sonora junto con su amigo podría tener relaciones con ella que no ha podido disfrutar ni de una noche de bodas. 

De hecho, Billy Jack intenta violentar  a Doretta. Mientras lo hace Pat Brennan entra a su espalda, lo domina y lo mata con un tiro en la cara. 

Chink, por su parte,  regresa. Pat que tenía previsto un inteligente plan , lo sorprende y, finalmente,  Brennan lo mata. 

Frank luego regresa con el dinero. Brennan se acerca sigilosamente detrás de él, por lo que Frank entrega su revólver y el dinero, apostando a que Brennan no le disparará por la espalda. 


Lentamente sube a su caballo y se aleja. Sin embargo, tiene un rifle guardado en su silla, así que lo toma  y se da vuelta; trata de enfrentarse y matar a Brennan, que se ve obligada a disparar al forajido que cae mortalmente herido en la cara falleciendo de inmediato.

Una vez acabado el cautiveria y con el dinero del padre, Doretta le toma el brazo de Brennan, que él coloca a su alrededor y ambos se marchan , mientras suena la música y acaba la película. 

La película fue rodada en California, en las míticas Alabama Hills a cuyos pies se encuentra la tranquila y serena ciudad californiana de Lone Pine, refugio de aquellos como yo volvemos del polvoriento y desértico Death Valley. 

La película se estrenó en abril de 1957 . Este western se considerada el mejor western de Boetticher. Para Fausto Fernández se trata de una increíble película que es "El puntal, simplemente soberbio, del ciclo de westerns de prodigiosa desnudez y fiereza que rodaron Budd Boetticher/Randolph Scott/Burt Kennedy" y añade en otro tweet que "Además de las obras capitales de John Ford y del resto de maestros del western, en América y Europa, está el a-co-jo-nan-te ciclo de películas de Budd Boetticher con Randolph Scott y escritas por Burt Kennedy. " 

El periodista David Felipe Arranz señala que es "un western psicológico con trazas de novela negra dirigido por  Budd Boetticher, con guion de Burt Kennedy a partir de un relato del gran  Elmore Leonard, autor también del relato "El tren de las 3:10" que llevó al cine  Delmer Daves". 


Alberto Abuín en Espinof escribe que "Boetticher aprovecha al máximo las posibilidades del guión, empleando los primeros quince minutos de la historia en una presentación de personajes llena de matices que realizan un estudio psicológico sobre los mismos. Personalidades y caracteres totalmente definidos, y una sutil descripción de la vida y ocupaciones de cada personaje, sirven para adentrarnos enseguida en un mundo que se nos hace familiar. De repente, toda esa tranquilidad, con la que ya nos estamos encariñando, se rompe delante de nuestras narices por la incursión de tres extraños. En estos momentos incluso la cámara de Boetticher se vuelve amenazante. Atención a cómo filma la llegada de peligro, enfocando desde la oscuridad del porche de la casa a los protagonistas. Un momento de tensión que hace cambiar el tono del film, volviéndose éste oscuro e imprevisiblemente implacable y feroz. " Y acaba señalando el crítico que "'Los cautivos' es un denso thriller, enmarcado dentro del western, en el que existen sugerentes trazos sobre temas universales. El amor siempre ansiado, la familia, la venganza, la niñez rota, el matrimonio o la falsa amistad son tratados a veces de forma sutil, a veces de forma directa. Y todo ello perfectamente condensando en 78 minutos. ". 


Para otro habitual del que fue blog de cine , hoy Espinof. Juan Luis Caviaro'Los cautivos' (B. Boetticher, 1957). Sólido western de gran tensión, de brillante puesta en escena y con personajes de carne y hueso 


En ABC Play se escribe que "Dirigida por el legendario realizador de wésterns, Budd Boetticher, "Los cautivos" está basada en un relato corto de Elmore Leonard, que el director y guionista Burt Kennedy se encargó de adaptar para el cine. Se trata de un wéstern poco convencional que pasa por alto muchos de los tópicos del género con tal de ser fiel al relato original. El escogido para dar vida al protagonista fue Randolph Scott, actor habitual de la filmografía de Boetticher ("Estación Comanche", "Buchanan cabalga solo"), a quien acompañan los excelentes Richard Boone ("Río Conchos"), Maureen O’Sullivan (la famosa Jane en las películas de Tarzán de Johnny Weissmuller) y un juvenil Henry Silva ("La brigada de Sharky").


Por mi parte señalar que se trata de una joya, una gran muestra de la capacidad de Boetticher capaz de realizar un western ligero, ameno, sencillo  con veteranos actores que se mueven magníficamente en el género , con la aparición de una veterana del cine , que en ese momento tenía 45 años.

La película en 2000 fue seleccionada para el Registro Nacional de Cine de los Estados Unidos por la Biblioteca del Congreso por ser "cultural, histórica o estéticamente significativa". Cómo para no hacerlo. Una gran película. 



lunes, 25 de enero de 2021

El desertor de El Alamo


El Álamo, aunque mucha gente no lo sepa, es una de las principales compañías de alquiler de coches en los Estados Unidos. Una de las más baratas y , lo que es más importantes, de las más series. Yo mientras estuve recorriendo el oeste del país alquilé un coche inmenso con su seguro que, al final, y afortunadamente, fue a todo riesgo. Un Toyota Sienna, un coche largo, cómodo, espacioso. Un coche de esos que ves en las películas norteamericanas. Un coche para hacer muchas millas. 

Estanto en Flagsstag /Arizona) en la misma ruta 66me cargué una rueda. Afortunadamente, gracias al buen nivel de mi hijo, a la buena voluntad de una nativa americana que igualmente contacto con la empresa de alquiler, puede solventar el problema que para empeorarlo era en un domingo. Lo cierto es que aquello me sirvió para cambiar la ruta y descubrir esa maravilla que es Sedona, pero además es que El Álamo, por esas horas perdidas, y por el quebranto ocasionado, me hizo entrega de una compensación económica bastante sustanciosa por el quebranto cuando entregué el coche en el Aeropuerto de San Francisco. 

Desde entonces El Álamo es ya para mi otra cosa. Además de los que siempre fue , un lugar en la historia de los Estados Ünidos y una referencia cinematográfica casi desde el principio de la historia del cine. 

Una de las películas que habla de lo allí ocurrido es El desertor del Álamo. Pero, a diferencia de otras, esta no se centra en la epopeya, en la heroicidad, en la gloria. Se centra en un personaje, un perdedor , pues pierde lo que más quería, pero que limpia su imagen a través de una venganza.

Es una película  a tener presente sobre los que son los mitos del Oeste como El de El Álamo, sobre el deber, sobre la patria, la libertad, sobre el pensamiento colectivo, sobre la verdad, la venganza y la falsedad. Por lo pronto descubrimos en esta película que tejanos hubo que colaboraron con el México del General y Presidente, Antonio López de Santa Anna , el desprecio hacia la fidelidad de aquellos que no eran anglosajones en el nacimiento del Estado de la Estrella solitaria. 



Esa es la historia que dirige Budd Boetticher y que fue producida por Aaron Rosenberg para la Universal International Pictures.

La película parte del guion escrito por Steve Fisher, D.D. Beauchamp que a su vez se inspira en una Historia de Niven Busch y Oliver Crawford.

La película cuenta con la música de Frank Skinner, la fotografía de Russell Metty que fue procesada en Techicolor y el montaje estuvo a cargo de Virgil W. Vogel.



La película en este caso estuvo interpretada por Glenn Ford como John Stroud, Julie Adams como Beth Anders, Chill Wills como John Gage,  Hugh O'Brian como el teniente Lamar , Victor Jory como Jess Wade , Neville Brand como Dawes , John Daheim como Cavish, Myra Marsh como Ma Anders , Jeanne Cooper como Kate Lamar , Marc Cavell como Carlos, Edward Norris como Mapes , Guy Williams como el Sargento , Arthur Space como el teniente coronel William Barrett Travis, Stuart Randall como Jim Bowie y Dennis Weaver como Reb.

La historia se contextualiza. Texas ha apostado por la independencia en la misma edida que México hizo con respecto a los españoles en 1824. Los texanos, con el apoyo de algunos norteamericanos, que no quieren ser mexicanos, aunque algunos sean hispanos se han refugiado en El Álamo, un lugar que está sitiado por las tropas del general Santa Anna. Las tropas mexicanas, fuertemente armadas, que partieron de San Antonio han avanzado hasta el punto de resistencia de los texanos que resisten en la guarnición - y antigua Misión de El Álamo - justo momentos antes de que el 6 de febrero de 1836 se inicie el asalto. El asalto que dura hasta marzo de ese año comenzando en ese momento la historia.

A El Álamo llega el teniente Lamar (Hugh O'Brian) con un mensaje del general Houston, en el que se pide / ordena a la guarnición resistir a toda costa el envite de los mexicanos. Sin embargo, la situación en el interior de la fortaleza no puede ser peor.

Ante lo que se avecina, pasar por cuchillo a todos los que se resistan, el comandante del mismo hace saber a sus hombres, voluntarios que han llegado de Tennessee, pero también colonos asentados desde hace tiempo en el territorio cuando todavía era colonia española o territorio mexicano, que el que no esté dispuesto a resistir hasta el fin podrá marcharse con toda libertad. 

Horas antes de la caída de la fortaleza es cuando el comandante a cargo admite que, “quien quiera marcharse del fuerte puede hacerlo”, a riesgo de ser considerado un cobarde o un traidor, nuestro protagonista John Stroud será el único que decide irse, tras tocarle en un sorteo realizado entre sus convecinos voluntarios que, al igual que él, están preocupados por sus familias que viven al norte, en la zona cercana a la ciudad de Ox Bow. 

Únicamente un hombre no da paso al frente, renunciando a seguir luchando. Se trata de John Stroud (Glenn Ford), un colono asentado en el norte del territorio que  aprovecha la ocasión para salir de la plaza sitiada abandonando el fuerte de El Álamo. Su objetivo es socorrer a su mujer e hijo  que viven en un rancho en la zona cercana a la ciudad de Ox Bow. 

Su misión es salvar a su familia y advertir a otras familias de los defensores de la misión sobre la inminente llegada del general Santa Anna . 

Testigo de la presencia de John en El Álamo es el teniente Lamar (Hugh O'Brian) el delegado texano que debe llevar un mensaje al general Houston. 

John escapa en busca de su familia, pero al llegar sólo encuentra sus tumbas. Todos han sido asesinados por bandidos norteamericanos que están al servicio de las autoridades mexicanas y que aprovechan para robar y hacer su agosto en este mar revuelto. En concreto es un grupo que encabeza Jess Wade ( Victor Jory )  y su banda de tejanos que luchan por el lado mexicano la que ha cometido el asesinato de su familia y de otras como bien sabe  Carlos (Marc Cavell) el chico de uno de los hombre que trabajaba para Stroub y que fue testigo de la barbarie cometida.



El joven que no tiene a nadie se marcha junto a John Stroub que se marca como objetivo único el de la venganza. Pero antes debe de ir a la ciudad, Ox Box, una ciudad a la que acaba de llegar Lamar para ver a su mujer , embarazada, con la tiene la orden de evuacuar ante el previsible avance de los mexicanos. 

Sin embargo, nada más llegar Lamar reconoce en John al desertor que ha abandonado a sus compañeros en El Álamo antes de su caída, 

Están a punto de linchar pero el propio Lamar lo impide al igual que una maestra  Beth Anders (Julie Adams) que se queda con Carlos y atendiendo a los chicos huérfanos.   No obstante lo encierran en la cárcel. 



Está a punto de morir ahorcado, pero la presencia de la banda de Wade es su salvación. Es liberado precisamente por los integrantes de la banda que asesinaron a su mujer y a su hijo. Tras salir lo aceptan para intergrarse en la misma, 

Mientras tanto Stroud para consumar su venganza encuentra a la partida de Wade y se infiltra en la banda pues es señalado como un amigo de los mexicanos. Nadie entre ellos sabe que ha ido para vengarse. 



Stroud, mientras tanto, ayuda a las otras familias a trasladarse a un lugar seguro de la persecución de Wade, una vez que es descubierto, malherido al pie de una colina. 

Con todo muchos de sus compatriotas lo desprecian por desertor, sin embargo, será su intervención lo que impide que caígan en una trampa y salve a todos los integrantes de una comunidad que finalmente lo admite. 

La película se rodó principal en la Mexican Street,  de los Universal Studios de  Universal City. Así mismo se rodaron una buena cantidad de escenas, las exteriores en el Russell Ranch de Triunfo Canyon Road, sito en la localidad californiana de  Thousand Oaks.


La película se estrenó en agosto de 1953  y obtuvo en taquillas unos ingresos de 1,15 millones de dólares (EE. UU.) 


Fausto Fernández en distintos tweets señala que es "La más popular de las películas del Oeste que filmara Budd Boetticher en la Universal a principios de los 50. La secuencia del ataque a la misión es una maravilla. Y Glenn Ford está igual de bien" E otro añade que es una "demostración del oficio de Budd Boetticher previo a su etapa de estilización total...." Elogiando igualmente el trabajo de Glenn Ford del que señala que lo hizo "por una buena razón, nada de cobardía y a las órdenes del único Budd Boetticher..." 


En ABC PLay se señala como es una de las películas que el director Budd Boetticher filmó bajo contrato de la Universal y que coincide con su etapa más prolífica. Con un Glenn Ford en su mejor momento profesional, "El desertor del Alamo" reúne todas las virtudes del cine de Boetticher, como es la importancia de la historia por encima de la complejidad de los personajes o el uso de la fotografía en exteriores. Como curiosidad, comentar que la película tardó más de doce años en estrenarse en España. 

La película fue ganadora del Globo de Oro a mejor actor debutante como nueva promesa masculina en la persona del actor Hugh O'Brian. 


Por mi parte señalar que estamos ante un buen western, distinto a los habituales, lleno de dilemas morales, con un gran impresionante Glenn Ford, - no esperaba menos del eterno padre adoptivo y humano de mi referencia de Ken Clark-, que cuenta con la gran dirección de uno de los grandes directores del cine de western como Budd Boetticher y con la presencia de la siempre bella Julia Adams, aunque haya  fallecido en 2019. Muy recomendable. 


domingo, 20 de diciembre de 2020

Cita en Sundown



Randolph Scott y Budd Boetticher pareja de hecho cinematográfica , compañeros de trabajo, en el que uno asume dirección y el otro el protagonismo en esta Cita en Sundown, pero también en Buchanan Rides solo , Estación Comanche , Paseo solitario , y Los Cautivos, apuestan por un western, cuyo género era marca de la casa Boetticher como comprobamos hace unas semanas con Horizontes del Oeste-  en los que la justicia, justiciera se torne en un tono triste, en el que , al final, los que aparentan ser los buenos y los aparentemente malos se transforman en perdedores. El resultado es un western distinto éste que originalmente se llamó Decision at Sundown Se trata de una obra de uno de los grandes del género Budd Boetticher que ya pasó por aquí en varias ocasiones y que en este caso estuvo producido por Harry Joe Brown para la productora Scott-Brown Productions , en la que estaba igualmente integrado Randolph Scott y Producers-Actors Corporation, siendo distribuida por la Columbia Pictures. 

La película es un guion escrito por Charles Lang Jr. que partía de una historia escrita en 1955 pot Vernon L. Fluharty en la novela, “Decision at Sundown” y en la que transforma, con suma valía, una historia simple, la idea de venganza, en un estudio de caracteres muy significativo y, Boetticher, impone su sello logrando un desenlace muy original. 

La música de la película es de Heinz Roemheld siendo la fotografía de Burnett Guffey que rodó en un luminoso Tecnicolor, siendo el montaje responsabilidad de Al Clark. 


El reparto lo encabeza Randolph Scott como Bart Allison, Noah Beery Jr. como Sam, John Carroll como Tate Kimbrough, Karen Steele como Lucy Summerton, Valerie French como Ruby James, John Archer como el Dr. John Storrow y Andrew Duggan como el sheriff Swede Hansen. Junto a ellos aparecen James Westerfield como Otis, el barman, John Litel como Charles Summerton, Ray Teal como Morley Chase, Vaughn Taylor como el Sr.Baldwin, el barbero, Richard Deacon como el reverendo Zaron y HM Wynant como ayudante mexicano. Igualmente aparecen Jack Perrin, Al Haskell, Vaughn Taylor, Herman Hack y Frank O'Connor. 

La historia se inicia con la llegada a las cercanías de Sundown una diligencia de la que se baja con malas manera un tejano que luchó en la Guerra de Secesión (1861-1865). Se trata de Bart Allison ( Randolph Scott ) que tras amenazar al cochero con el fin de que parase. Tras disparar al aire se persona en la zona un jinete. 


Se trata de un viejo amigo, Sam (Noah Beery Jr.) que le dice que está ansioso por comer. A pesar de los deseos de Sam,Bart insta a éste a ir a una ciudad llamada Sundown. No sabemos el por qué , pero casi de inmediato nos enteramos que tiene intención de matar al jefe local Tate Kimbrough ( John Carroll ) antes de la puesta del sol. Sam y Bart entran en el establecimiento del Sr.Baldwin, el barbero (Vaughn Taylor) en el que está afeitando a Charles Summerton (John Litel ) padre de Lucy (Karen Steele ) la chica que a mediodía se casará con el potentado local. Ya en la barbería Bart se muestra especialmente grosero con el el Sr. Summerton. 


Para empeorar las cosas cuando se monta en su coche de caballos descubre que el hombre que se va a casar con su hija está visitando a una chica del local principal, Ruby James (Valerie French) con la que mantiene una relación desde hace años, algo que es público y notorio en Sundown. 

Tras salir de la barbería Bart y Sam dejan sus caballos en un establo y allí entablan conversación entre otro con Dr. John "Doc" Storrow (John Archer) un hombre que manifiesta una enemistad abierta con el Sr Kimbrough. Tras eso los tres van al bar que regenta Otis, el barman (James Westerfield). Allí conoce al sheriff Swede Hansen (Andrew Duggan) y a sus hombres. Tate Kimbrough (John Carroll)  es dueño del sheriff (Andrew Duggan) y tiene al pueblo asustado. 

Ese día en el bar invita Tate Kimbrough, pero Bart se niega a ser invitado por el hombre al que piensa matar. Tras unos momentos de tensión con el sheriff, finalmente, ellos parten para ir a la inminente boda, pero Bart se queda bebiendo junto con un Sam hambriento. 

Ruby James está deseosa de ir y le pide a Doc que le acompañe. El oficio va a tener lugar cuando el reverendo Zaron (Richard Deacon) pregunta si hay impedimento. En ese momento Bart habla ya que está al fondo y dice que no debe haber boda ya que el responsable de la muerte de su mujer hace tres años fue Kimbrough , el hombre que tuvo una aventura con la esposa de Allison, quien luego se suicidó. 



Las tensiones aumentan a medida que se acerca la puesta del sol, no solo entre Allison y Kimbrough, sino también entre la gente del pueblo. Bart Allison y su amigo, Sam, se esconden en un establecimiento de la ciudad de Sundown para matar a su cacique, Tate Kimbrough. 

Por lo pronto Lucy Summerton se replantea su matrimonio con Tate Conforme pasa el tiempo Su intención es su idea de vengarse de Tate es criticada por Sam quien le cuenta que su mujer nunca fue la persona que realmente él pensaba. 


Tras eso se pelean y Sam va a comer , tras comer junto a Doc vuelve al local pero uno de los hombres del Sheriff al que había herido le dispara por la espalda. 

La tranquila ciedad comienza a replantearse se relación con el hombre que resulta ser el terrateniente más rico de la comarca y del que Bart Allison piensa que “Cuando un hombre llega muy alto, el suelo lo golpea con más fuerza cuando cae”. 

Dada la brutalidad mostrada por Bart Allison y su reflexión sobre Tate Kimbrough los hombres de la ciudad reaccionan contra Tate y contra su gente encabezada por oponerse al sheriff títere de Kimbrough y sus hombres. El Barman le llega a decir a Doc que "Si usted regentase un bar como yo, no esperaría tanto de la raza humana." 


Cuando Sam recibe un disparo en la espalda después de que le dijeron que podía irse a salvo, algunos de los habitantes cambian de bando y desarman a los hombres del Sheriff, lo que lo obliga a enfrentarse solo a Allison. 


Al hacerse cargo del Sheriff, Allison se lesiona la mano con el arma y ahora debe enfrentarse a Kimbrough como un zurdo finalmente el enfrentamiento abierto será con el sheriff quien muere. 


Por último, Tate solo encuentra consuelo en Ruby, volviendo las cosas a Sundown al status quo previo a la llegada de Tate. Con la imagen del protagonista abandonando el pueblo solo y triste al darse cuenta de lo equivocado del motivo para su venganza), acaba la película. 

La película fue rodada en Agoura y sus alrededores en California. 


En cuanto las críticas Fernando Morales en El País dijo de ella que "Aunque no se encuentre entre los mejores westerns de Boetticher, se trata de una film muy entretenido que, pese a su escaso presupuesto, encierra escenas de gran calidad. El cacique no deja de ser un cobarde pero tiene la obligación de retarse a duelo para mantener su credibilidad, Allison (Scott) hace de su venganza su razón de vivir, el Juez de Paz, interpreta a un hombre sobrio y respetable pero esconde avergonzado su condición de alcohólicoVenganzas familiares para una atractiva entrega de serie B" 

En ABC Play se señala que es el "Segundo de los memorables siete wésterns de bajo presupuesto que rodaron juntos el director Budd Boetticher y el intérprete Randolph Scott a lo largo de la década de los años 50. En esta ocasión, la tradicional historia de venganza, corrupción y odio adapta una historia escrita originalmente por Vernon L. Fluharty. Un rasgo importante del filme es su fotografía, obra de un competente técnico como Burnett Guffey, ganador de dos Oscar por "De aquí a la eternidad" y "Bonnie y Clyde". La espectacular rubia Karen Steele, quien se casaría posteriormente con Boetticher, y la pelirroja Valerie French, aportan el toque femenino a un reparto sobrado de testosterona. ". 


Para Guilherme de Alencar Pinto en La Diaria lo más interesante son los "primeros 20 minutos se caracterizan con cierta nitidez una buena veintena de personajes, y hasta el final estaremos descubriendo detalles sobre su psicología y sobre su pasado, hasta componer un cuadro singularmente complejo y ambiguo." 


Western  profundo con una dirección magistral, ya que hace un excelente trabajo al generar tensión desde las escenas iniciales hasta el final. La mayor parte de la película tiene a Scott retenido en un granero, lo que provoca que los personajes secundarios vayan adquiriendo protagonismo y que la actuaciones de todos, con Scott a la cabeza, aquí como antihéroe, sean brillantes al igual que Noah Beery, Jr. también es excelente en su papel de amigo de Scott. 


Esto hace que descubramos un producto artesanal bien resuelto con una gran puesta en escena, con la duración adecuada y actores que dan la talla en este preaviso de lo que con el tiempo será el  western crepuscular con buen reflejo de exteriores,con un tema propio y recurrente como la idea de la venganza en este caso por una cuestión de honor y por tratamiento dosificado de la  información que  va llegando poco a poco. Realmente es una buena película en la que no está clara la linea entre los buenos y los malos. 


sábado, 5 de diciembre de 2020

Horizontes del Oeste



Un western clásico, bonito, desconocido para mi con marejada de fondo y con muestra de lo que bien que refleja el western la condición humana a través de sus historias. Así es Horizons West, o sea, Horizontes del Oeste. 

El director es uno de los grandes del western , aunque considerado menor, pero sin duda mayor como era Budd Boetticher (1916-2001), en uno de sus primeros trabajos tras haber hecho un par de westerns poco conocidos, como "Cimarron Kid" es uno de ellos, y que cuenta con el mismo guionista Louis Stevens aunque más tarde apostaría por su guionista de cabecera, Burt Kennedy, que junto con Randolph Scott acabarían siendo prácticamente uno de los mejores tríos del oeste y posiblemente el mejor director de los westerns de "Serie B". 


Como ya he señala el guion era de Louis Stevens aunque la pelíula fue producido por Albert J. Cohen para la Universal International Pictures y la Universal Studios. La película contó con la música de Joseph Gershenson, al fotografía muy colorista de Charles P. Boyle y el montaje de Ted J. Kent. 

Destaca sobre manera su reparto encabezado por Robert Ryan como Dan Hammond, Julie Adams como la Sra. Lorna Hardin , Rock Hudson como Neil Hammond, Judith Braun como Sally Eaton, John McIntire como Ira Hammond y Raymond Burr como Cord Hardin. Junto a ellos aparecen James Arness como Tiny McGilligan, Dennis Weaver como Dandy Taylor, Frances Bavier como Martha Hammond, Tom Powers como Frank Tarleton, John Hubbard como Sam Hunter, Rodolfo Acosta como el General José Escobar Lopez, Douglas Fowley como Ed Tompkins, Walter Reed como Layton, Raymond Greenleaf como Eli Dodson, Dan Poore como Cy, Frank Chase como Borden y Mae Clarke como la Sra. Jane Tarleton. 

La película comienza poco después de la Guerra Civil, con el retorno de los hermanos Hammond Dan (Robert Ryan ) y Neil (Rock Hudson ) a casa en Austin (Texas) al norte del estado y en concreto al rancho de sus padres Ira (John McIntire ) y Martha (Frances Bavier). No viajan solos sino que lo hacen con su amigo Tiny McGilligan (James Arness), el fiel y eficaz capataz del rancho de los Hammond, un rancho situado a las afueras de Austin y que compraron cuando llegaron de Kentucky como colonos. 

Desde la llegada la sensación es diferente entre los hermanos. Ambos han perdido la guerra, pero además Dan tiene la sensación de haber perdido el tiempo y las oportunidades que han tenido otros a lo largo de estos cuatro años de enriquecerse. Por contra Neil está feliz de simplemente ayudar en el rancho y hacer lo programado por su padre. 

Pero la ambición de Dan es desmesurada ya que construir un imperio, como lo ha hecho el despiadado magnate de los negocios Cord Hardin del que ha oído hablar pero que nada más llegar a Austin a conocido a su joven y bella esposa de Hardin, Lorna (Julie Adams). 

Lo cierto es que desde el primer momento ella se siente alagada por Dan , mientras que Neil se siente atraída por Sally Eaton ( Judith Braun) , una niña que se ha transformado en mujer , pero que se siente atraído por el hermano mayor. 

Dan quiere entrar en los negocios locales para ganar dinero así que al poco de llegar manifiesta su desconformidad con los proyectos de su padre. Para ello necesita que alguien le abra las puertas. Este será su viejo amigo ,mientras que a otro le pide prestados mil dólares para jugar a las cartas con el rico local Cord Hardin (Raymond Bur) que ve con recelo el interñes de Lorna por Dan. 

Sin embargo, Dan en la partida pierde cinco mil dólares y Hardin humilla a Dan y le exige la devolución inmediata del dinero que no tiene. 

Esa misma noche Dan va al campamento que han montado cerca del rancho de su padre un importante grupo de desertores de los dos bandos. Tras darse a conocer y ser reconocido por un antiguo compñaero de armas recluta a un importante número de los peligrosos desertores y forma una banda. Juntos roban el ganado de Cord Hardin así como de otros ganaderos amigos del padre, aunque nunca al de su padre. Dan con el ganado capturado lo lleva al área libre entre México y Texas y vende el ganado al General José Escobar López( Rodolfo Acosta), la persona ue controla ese espacio. 

Tras recaudar una gran cantidad regresa a Austin, contando que hizo una fortuna en Nueva Orleans asiste al cumpleaños de su padre yu luego va al bar junto a algunos de sus hombres y ante un comentario ofensivo de Cord le golpea y lo humilla. 

Surgen dudas sobre el tema , pero los robos prosiguen así que Cord Hardin para sacar información secuestra a Neil para interrogarlo sobre el negocio de su hermano, la esposa de Cord, Lorna (Julia Adams), va al hotel y se lo cuenta a Dan lo que está sucediendo en el rancho. Dan va al rancho de Cord y lo mata en defensa propia. 

Tras eso es juzgado como inocente pues lo consideran como defensa propia y poco después se casa con Lorna. Pero su ambición no se satisface y Dan usa la fuerza para aumentar su imperio comprando escrituras y extorsionando a aquellos que no se lo permiten. 


Dan ya es una figura poderosa que supervisa una vasta empresa ha comprado tierras aprovechando las lagunas en las leyes laxas o corrompiendo a muchos funcionarios. Sin embargo, su padre y Neil deciden llevar a Dan a la corte pues se ha creado dan muchos enemigos. 

Cuando el juez , un hombre justo que incluso lo había considerado inocente, es secuestrado por el ambicioso Dan muere tras un disparo de uno de los acompañantes de Dan se ve que ya no puede escapar de los negocios turbios. 

Además cuando se revela que el Marshall de Austin está asociado con Dan, Neil se convierte en el Marshall. Ese imperio cada vez es visto con peores ojos por sus conciudadanos y tras ser acusado finalmente del asesinato del juez, es rescatado de la turba que pretende lincharlo por su hermano Neil, que ahora es el sheriff del lugar y se ha casado con Sally. 

El enfrentamiento final entre ambos hermanos será inevitable y finalmente se produce aunque premiamente hiere de gravedad a Tiny. Antes de huir hay un tiroteo y finalmente Dan muere. Por último vemos como la vida sigue y los Hammond , ya sin Dan se sienten cómodo en estos horizontes del Oeste. 

La película se rodó en espectaculares parajes de California. En concreto en el Andy Jauregui Ranch sito en Placerita Canyon Road, en las cercanías de Newhall, y en los míticos Universal Studios que estaban en el número 100 Universal City Plaza de Universal City. 


La película contó con gran parte de los actores y actrices en nómina de la Universal, desde los más consolidados hasta los más jóvenes. Tuvo su estreno en octubre de 1952. 

En cuanto a las crítica quiero destacar la de gran Fausto Fernández que en diversos tweets ha ido creando su crítica a la película que podría ser ñla siguiente: "Previa a su época dorada de westerns abstractos, anterior a su etapa de depuración absoluta en el western, pero ya de una magnitud considerable del más clásico de los directores de western, Budd Boetticher, que ya era un nombre clave del género " El critico señala que es un "bonito y sobresaliente western entre hermanos enfrentados ... en el que Robert Ryan se pasa al lado oscuro de la fuerza y del capitalismo , obviamente influenciado por los coetáneos de Anthony Mann y el "el western Universal que más le gustaba a su director, Budd Boetticher" y en la que interviene "toda la plantilla de la Universal 50s (Rock Hudson, Julia Adams, John McIntare, Dennis Weaver...)". 

Por su parte, Miguel Ángel Palomo en las páginas de El País nos informa que es una "Buena" película. 

Alberto Abuín en Twitter dice de ella que "'Horizontes del oeste' ('Horizons West', Budd Boetticher, 1952), el primer western importante de BB. Robert Ryan es un frustrado sureño que tras la Guerra Civil intenta crear un imperio a costa de todos. A medio camino entre lo clásico y la subversión de las siguientes décadas". 

En Fotogramas se destaca que es "Un western menor, pero no despreciable, en el que Boetticher evidencia dotes pero aún está lejos de la maestría alcanzada con el ciclo que protagonizaría Randolph Scott. La convencional y previsible historia está servida con un estilo simple y eficaz, pero su principal virtud reside en la atmósfera creada. La misma es extraña y densa, confiriendo un especial atractivo al conjunto. ". 

En ABC Play comentan que es "Un western centrado en la rivalidad entre dos hermanos, interpretados por Robert Ryan (en uno de sus sempiternos papeles de villano) y Rock Hudson (dando vida a uno de sus habituales héroes). Completan el reparto la bella Julie Adams y los posteriormente televisivos Raymond Burr (Perry Mason) y James Arnes (un actor a quien el mismísimo John Wayne recomendó para protagonizar la mítica serie “La ley del revólver”). El conjunto lo dirigió Budd Boetticher, cineasta de agitada vida que se convirtió en uno de los grandes nombres del cine del oeste, aunque casi siempre en producciones de moderado presupuesto. "

Y yo destaco del mismo que "Horizons West" es un western colorista, rico en historia, y que irá marcando el estilo seguro de su director visible ya de form definitiva por ejemplo en una bala para el diable o  Estación Comanche. Un western que habla sobre la codicia y la familia. Un western que habla de las dificultades de asentamiento que tienen todos aquellos que han ido a la guerra y tienen sensación de haberla perdido, aunque hubiesen ganado. 

Es una historia del capitalismo, de la lentitud con la que llegan las leyes a los rincones más apartados de los territorios así como de una historia de la rupturas en las familias. Robert Ryan een su linea está excelente como hombre que pierde sus valores en la guerra y se vuelve cruel y ambicioso. Julia Adams hermosa y elegante, y Hudson está por hacerse como actor. La película tiene buenos diálogos y como gran parte de los western resulta entretenida.