Pude ver en el año 2020 el capítulo titulado los 80 que empieza con toro salvaje la inmensa película de Martín Scorsese, considerada como una de las principales películas de esa década. Una película que en la que un director y una actor encuentran la historia idónea para contar la vida de Jack laMotta. Es como ver a un animal el resultado es una película que conjugan magníficamente la debilidad con la brutalidad. La historia de un hombre lleno de contradicciones. Se trata de una película muy personal y muy pasional que seguía la línea de las películas de los años 70 prueba de ello son igualmente el hombre elefante de David Lynch del año 1980 o quiero ser libre de mí del mismo año dirigido por Michael Apted. Esto también es visible en la película A la caza (1980) de William Friedkin con Al Pacino como protagonista.
La película que le quitó el Oscar a Toro Salvaje fue Gente corriente de Robert Redford. Se trata de una película que es un estudio de una familia que vive en plena crisis. Te veo haciendo este papel y ella se sintió muy atraída estaba con Mary Tyler Moore, Donald Sutherland y Timothy Hutton. Esta película estaría en la línea de lo que más tarde presentó David Lynch en Terciopelo Azul (1986).
En esta misma década Martín Scorsese en el año ochenta y dos se estrenó el rey de la comedia / The ring of comedy. También del año mil novecientos ochenta es El Resplandor de Stanley kubrick. Desde el punto de vista técnico fue excelente. En ese mismo año fue la puerta del cielo de Michael Cimino, película determinante en la historia del cine sobre todo en la relación existente entre estudio y director.
El Imperio contraataca del año ochenta de Irving Keshner impuso a otro tipo de película. Fue una auténtica revolución marcando un antes y un después. Trataba sobre el padre ese hijo y la personificación y la lucha entre el bien y el Mal. En este tipo de género de aventura en el año 1981 y vinculado con con Steven Spielberg aparece la figura de Indiana en el busca del arca perdida. El éxito de Spielberg se presentó el año siguiente en 1982 con el estreno de E.T el extraterrestre.
Durante los ochenta el género del terror también cambió y presentó nuevos variantes en el género entre ellas está la película Postersgeist de Tobe Hopper. También la relación no con el medio miedo pero sí con la aventura la tenemos en Los Goonies la película del año 1980 cinco dirigido por Richard Donner. Para mil novecientos ochenta y cuatro Spielberg se le ocurrió la historia de un suburbio que se iba a encontrar con la invasión de unos seres extraños como Los Gremlins.
En novecientos ochenta y cinco el género también de fantasía y ciencia ficción tiene una nueva vuelta de tuerca con una película común retorno nuevo al futuro de Robert Zemeckis (1985). Ese mismo director en el año 1988 estrenó una película tan fantástica como ¿Quien engañó a Robert Rabbit? , para Tom Hanks la película más complicada en rodarse posiblemente de la historia del cine puesto que para ese año los efectos especiales digitales no habían sido desarrollados.
Mil novecientos ochenta y siete el holandés Paul Verhoeven estrenaba Robocop, una película sobre el futuro.
También hay películas apocalípticas como en 1997 rescate en Nueva York estrenada en 1981 equilibrio y que dirige John Carpenter. Por eso surgió es el subgénero de política de película de acción postapocalipticas. Dentro de este género aparece Max Mad 2, una película australiana de George Miller. Es todo tan duro que parece una película de heavy metal llena de rock and roll.
En Brasil una película del año 1985 dirigida por Terry Gillian también nos presenta un futuro que nos abruma.
En 19 82 se estrenó Blade Runner de Ridley. Scott una película basada en una obra titulada suenan sueñan los androides con las ovejas eléctricas.
En relación a Riley Scott comentar que si alguien había sido una auténtica revolución Aliens, el regreso o Aliens 2 (1984) de James Cameron fue otra vuelta de tuerca al género de la ciencia ficción.
Si alguien fue un bombazo Atracción Fatal (1987) también fue un bombazo en la cartelera. Glenn Close y Michael Douglas dieron una lección de como una película en la que una relación fuera del matrimonio acababa siendo una locura para el interviniente. Puso a la actriz en el disparadero como buena actriz algo que igualmente demostró en el año 1988 con las amistades peligrosas de Stephens Frears. Una película en la que el final inicial previsto en el que ella se suicidaba cortándose el cuello se transforma en un asesinato por parte de la mujer del protagonista.
En mil novecientos ochenta una película de Colin Higgins titulada Como eliminar a su jefe (1980) en la que aparece Jane Fonda pero también Dolly Parton y algunas temas se convierte en una comedia de éxito en el que se reivindica el papel de la mujer trabajadora. Una película que habla de la sororidad y el feminismo.
Sobre el mundo del periodismo aparece en la película Al filo de la noticia / Broadcast News (1987) dirigida por James L. Brooks. Fue la película que lanzó a Holly Hunter. Relacionada igualmente con el mundo del trabajo y el papel de la mujer está la película Tootsie (2982) de Sydney Pollack, en la que un hombre en este caso asume el rol de mujer para encontrar un trabajo. Veredicto final (1982) es otra de las grandes películas de los años 80, de Sydney Lumet, basándose en la obra de David Manet.
Reencuentro / The Big Chill (1983) de Lawrence Kasdan es otra de esas películas que van a marcar una senda en los años 80 es una de las mejores actuaciones. En la historia de un grupo de amigos que se reencuentran cuando habían dejado de estar juntos desde finales de los 60 cuando eran unos anti sistemas pero ahora son y están integrados en el sistema. Trata sobre la amistad sin hacerse mayor.
La fuerza del cariño de James L. Brooks del año 1983 también marcó parte de la década cinematográfica. Donde interpreta a una mujer que inicia a una relación con Jack Nicholson . Se le considera el primer gran drama comedia. James Brooks consiguió aunar humor tragedia como.
Hannah y sus hermanas del año 1986 y dirigida por Woody Allen. El año anterior había hecho la rosa púrpura del caigo y año después Delitos y faltas. Todo al estilo Allen. En todas ellas participan mia farrow. Películas donde se habla de la condición humana de la vida de la cotidianidad de las relaciones.
En 1989 se estrena cuando Harry encontró a Sally (1989) de Robert Reiner sobre eso película que también marcará la tendencia de la comedia y lanzará un actor como Billy Cristal y Meg Ryan, escena del restaurante ha pasado la historia.
Posiblemente menos famosa es Aquel excitante curso / Fast Times At Ridgemont High (1982) de Amy Heckerling, una directora que sabe sacar partido de los teenagers. Un reparto del que salieron muchos jóvenes actores entre ellos Sean Penn. En otra película en este caso dirigida por Cameron Crowe en el año 1989 y titulada Un gran amor, toma final en la que aparece el protagonista, John Cusack, con un radiocassette poniendo música a toda pastilla delante de la habitación de la protagonista femenina ha pasado a la historia del cine igualmente.
Los ochenta fueron una incubadora de nuevas voces de nuevos actores de nuevos temas y de nuevos protagonistas.
En la segunda entrega de esta serie sobre los ochenta destaca el papel por ejemplo que jugó un director como Rob Reiner responsable que fue por ejemplo de This is Spinal tap (1984) sobre un grupo ficticio, una banda de rock and roll que se iba de gira. Una película improvisada en su totalidad. Es el mismo director de La princesa prometida película del año 1987 que le da la vuelta a un cuento. Y La princesa prometida es una mezcla de romance historia de capa y espada una película acción un cuento. Mil novecientos ochenta y seis el año anterior había hecho Quédate conmigo, Stand by me, una película sobre el paso de la infancia a la juventud basada en la obra de Stephen King e igualmente fue el responsable o al menos el inspirador de películas como Un, dos, tres splash (1984) del director Ron Howard, película que colocará en el centro de la atención a Tom Hanks ya una vez ya y compañera Darryld Hannah
Pero es que en 1980 aparece un cada tipo de comedia absurda que tendrá un éxito enorme como airplane o Aterriza como puedas firmado por el tándem integrado por David y Jerry Zucker y Jim Abraham (ZZA). Posteriormente Atrapalo o agárralo como puedas del año 1988 firmado únicamente por David Zucker; pero en esa década aparecen otras películas como loca academia de la política con todas y cada una de sus salas así como Cocodrilo Dundee (1986) de Peter Fairman.
Quien estaba tres solteros y un biberón (1987) inspirada en una película famosa francesa de Leonardo Nimoy, que iniciaba el ciclo de películas inspiradas en el cine francés y trasladadas al cine de Hollywood algo menos creativo e inspirador. También fue muy importante la incidencia de los protagonistas de Saturday Night Live como protagonistas en algunas películas. Ejemplo claro de la misma fue granujas a todo ritmo también conocida como The blue brothers (1980) con John Belushi y Dan Aykroyd , dirigida por el mítico John Landis. De aquí salieron muchos actores y actrices y la inspiración para muchas películas. Por ejemplo de esto es el club de los chalados (1980) de Harold Ramis con Bill Murray y Chave Chase, espías como nosotros (1985) de John Landis, Tres amigos o Las vacaciones de una chiflada familia norteamericana (1983) de Harold Ramis con la mítica los cazafantasmas / Ghosbusters (1984) de Iván Reitman, escrita por Ramis y Akroid y en la que salen además de ellos del Murray, Rick Moranis y Sigorney Weaver, película que mezcla la acción, la comedia y el suspense.
También aparecen nuevos cómicos envuelto en películas de acción. En caso evidente es la película límite 48 horas de Walter Hill (1982) con Eddie Murphy haciendo un cine propio del gusto de los blancos pero con el humor ir dirigido para la comunidad negra. Después hizo Entre pillos anda el juego de John Landis en el año 1983 junto con Dan Aykroyd y Eddie Murphy, más tarde el éxito de taquilla, en mil novecientos ochenta y cuatro con Superdetective en Hollywood / Beverly Hills Cop dirigida por Martin Brest.
Eddie Murphy en los ochenta equivalía a comedia. Siempre hacía el papel de chicos listo, divertido capaz de salir de cualquier situación complicada por su buena cabeza. Teniendo como argumentos principales la raza el mismo Eddy Murphy dirigido por John Landis hará en el año 1988 el príncipe de Zamunda. Aunque según yo Landis en esta película el color era intrascendente. Apenas salen personajes blanco y el único que sale lo interpretado por Murphy.
En 1983 se estrena Risky Business de Paul Brickman con Tom Cruise. Una película que es una reflexión sobre el capitalismo. Tres años después Tom Cruise es el protagonista de Top Gun (1986) de Tony Scott. Ese mismo año protagonizó junto a Paul Newman El Color del dinero un estreno de Martín Scorsese. Fue una especie de secuela del Buscavidas, de lo nuevo y lo viejo. En 1988 lo encontramos trabajando en una película junto al director Barry Levinson como Rain Man.
En esa década comenzará la saga de Rambo de Sylvester Stallone cuando en 1982 protagonice Acorralado o First Blood de Ted Kotcheff. En 1985, el papel de Rambo ya no es el perdedor abandonado en su país para convertirse en un héroe americano visible en Rambo 2: Acorralado Parte II de George P. Cosmatos. También -y en paralelo - Stallone continuará con la saga Rocky, iniciada en la década anterior, con Rocky 3 (1982) dirigida e interpretada por el mismo como Rocky IV (1985) siendo el actor igualmente guionista y director.
En la misma época aparece Arnold Swazanegger con su icónico Terminator (1984) de James Cameron. El cuache será protagonista de múltiples películas como Comando (1985) de Mark Lester, Conan el Bárbaro (1982) de John Milius. O Depredator (1987) de John McTiernan. Tal vez fueron necesarios para que fuesen surgiendo otros como Chuck Norris protagonista de desaparecido en combate película del año 1984 dirigido por Joseph Zito, con las películas del belga van Damme lista entre otras de contactos sangriento (1988) de Newt Arnold. Todo era un intento de reflejar la masculinidad propia de los 80.
Sin embargo, un nuevo héroe nace en los ochenta, John McCline, el protagonista de la saga la Jungla de Cristal ( Die hard, 1988) dirigida por John McTiernan.
1983 es también el año de Scarface, el precio del poder de Brian de Palma , qué bien hacer un tema muy propio de los 80 como es el capitalismo. Otra película que trata del capitalismo es Wall Street la película del año 1987 dirigida por Oliver Stone, una película que también hablan de la relación entre mi Padre y el hijo que vi el mundo de forma diferente en un momento donde la mía es cambiante.
Es el mismo director del año 1986 había estrenado Platón película de la que también era guionista y hacía un relato de lo vivido en el frente de Vietnam. Una película que es plena intensidad. Parece de esa década en mil novecientos ochenta y nueve Oliver stop está detrás del proyecto bien nacido el 4 de julio película que lanzó a Tom Cruise a su reconocimiento consiguiendo un Óscar a la mejor interpretación. En 1987 Barry levinson había presentado good morning Vietnam, Lo cierto es que son muchas las películas sobre Vietnam del momento y entre ellas destacan igualmente la colina de la hamburguesa del año 1987 del director John Irving o la chaqueta metálica dirigida por Stanley Kubridck en 1987.
Por su parte Alan J Pakula en 1982 presentaba La decisión de Sophie. Es una película que habla del drama del Holocausto. Fue una película que demostró la capacidad para la actuación que tenía Meryl Streep, algo que no anaranjado a hacer desde la década de los 80. Volvemos a encontrar en películas con memoria de África del año 1985 de Sydney Pollack, En la oscuridad del año 1988 dirigida por Fred Schepisl. Ella no actúa se convierte en alguien. Si la encontramos en tallo de hierro/ Ironweed (1987) de Héctor Babenco.
Otro tipo de películas también se hacen en los 80. Es el caso de los musicales como flashdance (1983) de Adrián Lyne con Jennifer Beals, se benefició muchísimo de la MTV. También lo encontramos en película como Footlose (1984) de Herbert Ross , o Dirty Dancing (1987) de Émile Ardolino. Era cine para adolescentes cuyo fin era una vez vista que los chicos y chicas salieron a comprar el disco ocurrió con la película Purple Rain (1984) de Albert Magnoli con Prince. También hay películas para jóvenes como 16 velas ( Sixteen candles, 1984) y escrita por John Hughes, o La Chica de Rosa / Pretty in Pink (1986) de Howard Deutch, con guión de Hugues. Algo parecido ocurre en todo en un día / Ferris Bueller's day off (1986) de John Hughes. Algo parecido ocurrirá en el club de los cinco / The Breakfast club (1985) del mismo director y guionista.
De los años ochenta de finales de los mismos en concreto del año mil novecientos ochenta y nueve es la película tiempos de gloria de Edward Zwick que lanzaban estrellato Denzel Washington, una película que habla de la participación de los soldados negros en la Guerra de secesión norteamericana.