Película que no engaña a nadie desde su título puesto que toda la historia es producto de una venganza. Revenge es una película del año 2017 en coproducción entre Francia Bélgica y los Estados Unidos en la que participan M.E.S. Productions, Monkey Pack Films, Logical Pictures, Charades. Tiene como directoras a dos mujeres, la debutante Coralie Fargeat, también guionista, y Rosane Ehrlich, y por supuesto, tiene una protagonista absoluta, que no es otra que Matilda Anna Ingrid Lutz, una actriz italiana que se dio a conocer en serio como los Medici, y que obtuvo el premio a la mejor interpretación femenina en Nocturna de Madrid.
La historia comienza dos días antes de que lleguen sus socios para su cita de casa anual Richar un hombre casado que tiene una historia con su amante lleno en una lujosa y aislada casa en el desierto en la que ha quedado con sus dos socios. Sin embargo, estos aparecen antes de que las chicas se haya ido.
La película fue Premio al mejor dirección y el premio Citizen Kane a la mejor dirección Novel en el Festival de Sitges, estando igualmente nominada a la mejor película por este sangriento y violento thriller de supervivencia y venganza que muestra como la relación entre las chicas y los tres hombres se vuelve cada vez más tensa hasta que la situación se les va totalmente de las manos.
Completan el reparto Kevin Janssens, y los franceses Vincent Colombe y Guillaume Bouchède, quienes dan vida a los tres hombres a los que deberá enfrentarse la joven Jen. A destacar su música compuesta por Robin Coudert y la fotografía de Robrecht Heyvaert.
Se proyectó inicialmente en la sección Midnight Madness del Festival Internacional de Cine de Toronto 2017, en el programa Midnight Shivers del XXI Festival de Cine de Tallinn Black Nights (PÖFF) y en el programa de Midnight Premieres del Festival de Cine de Sundance de 2018. Revenge se filmó en una locación marroquí, elegida por la apariencia aislada de su entorno desértico. El pequeño pueblo al fondo de la villa no se filmó para crear la sensación de que los personajes de la película están completamente solos.
Una de las inspiraciones de Fargeat fue la película de Steven Spielberg, Duel, porque logra generar tensión con muy pocos elementos, pero la directora mencionó otras películas como referencia como Corazón salvaje (1990), Drive (2011), Under the skin (2013) y las películas de David Cronenberg.
Sobre las primeras escenas de la película, que muestran a Jen a través de una mirada masculina y la muestran bailando con hombres, Fargeat explicó que esto se hizo porque quería abrazar la imagen fascinante y polarizadora de Lolita. Jen puede ser vacía, estúpida y un objeto de deseo si quiere. No debería derivar en una agresión sexual.
La película contiene tanta sangre que, según la directora Coralie Fargeat, el equipo de utilería a menudo se quedaba sin sangre falsa. Por supuesto, la cantidad de pérdida de sangre indicada para ambos protagonistas principales es absurda considerando la viabilidad/recuperación humana mostrada; en particular, para Richard (Keven Janssens); incluso en su totalidad, el cuerpo humano solo tiene unos 5-6 litros "disponibles"; un shock de desangramiento que detendría la hipotermia pronto resultaría de lo mostrado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario