lunes, 29 de septiembre de 2025

Revenge



Película que no engaña a nadie desde su título puesto que toda la historia es producto de una venganza. Revenge es una película del año 2017 en coproducción entre Francia Bélgica y los Estados Unidos en la que participan M.E.S. Productions, Monkey Pack Films, Logical Pictures, Charades. Tiene como directoras a dos mujeres, la debutante Coralie Fargeat, también guionista, y Rosane Ehrlich, y por supuesto, tiene una protagonista absoluta, que no es otra que Matilda Anna Ingrid Lutz, una actriz italiana que se dio a conocer en serio como los Medici, y que obtuvo el premio a la mejor interpretación femenina en Nocturna de Madrid. 



La historia comienza dos días antes de que lleguen sus socios para su cita de casa anual Richar un hombre casado que tiene una historia con su amante lleno en una lujosa y aislada casa en el desierto en la que ha quedado con sus dos socios. Sin embargo, estos aparecen antes de que las chicas se haya ido. 

La película fue Premio al mejor dirección y el premio Citizen Kane a la mejor dirección Novel en el Festival de Sitges, estando igualmente nominada a la mejor película por este sangriento y violento thriller de supervivencia y venganza que muestra como la relación entre las chicas y los tres hombres se vuelve cada vez más tensa hasta que la situación se les va totalmente de las manos. 

Completan el reparto Kevin Janssens, y los franceses Vincent Colombe y Guillaume Bouchède, quienes dan vida a los tres hombres a los que deberá enfrentarse la joven Jen. A destacar su música compuesta por Robin Coudert y la fotografía de Robrecht Heyvaert. 



Se proyectó inicialmente en la sección Midnight Madness del Festival Internacional de Cine de Toronto 2017, en el programa Midnight Shivers del XXI Festival de Cine de Tallinn Black Nights (PÖFF) y en el programa de Midnight Premieres del Festival de Cine de Sundance de 2018. Revenge se filmó en una locación marroquí, elegida por la apariencia aislada de su entorno desértico. El pequeño pueblo al fondo de la villa no se filmó para crear la sensación de que los personajes de la película están completamente solos. 

Una de las inspiraciones de Fargeat fue la película de Steven Spielberg, Duel, porque logra generar tensión con muy pocos elementos, pero la directora mencionó otras películas como referencia como Corazón salvaje (1990), Drive (2011), Under the skin (2013) y las películas de David Cronenberg. 

Sobre las primeras escenas de la película, que muestran a Jen a través de una mirada masculina y la muestran bailando con hombres, Fargeat explicó que esto se hizo porque quería abrazar la imagen fascinante y polarizadora de Lolita. Jen puede ser vacía, estúpida y un objeto de deseo si quiere. No debería derivar en una agresión sexual. 

La película contiene tanta sangre que, según la directora Coralie Fargeat, el equipo de utilería a menudo se quedaba sin sangre falsa. Por supuesto, la cantidad de pérdida de sangre indicada para ambos protagonistas principales es absurda considerando la viabilidad/recuperación humana mostrada; en particular, para Richard (Keven Janssens); incluso en su totalidad, el cuerpo humano solo tiene unos 5-6 litros "disponibles"; un shock de desangramiento que detendría la hipotermia pronto resultaría de lo mostrado.  

La crítica fue unánimemente positiva. Scott Tobias columnista de Variety dijo en siendo " "Un primer largometraje excepcionalmente potente y confiado (...) Se adhiere a la fórmula pero resulta estimulante y nuevo".

David Rooney del The Hollywood Reporter escribió que "Ejecutada con un estilo llamativo, con humor visual astuto y una sensibilidad feminista subversiva (...) Hará que los fans del género chillen y se retuerzan.".

Elazar Fine de The Playlist afirmó que era "... una película impresionante en muchos aspectos, pero el hecho de que sea el debut de Fargeat es verdaderamente asombroso (...) Las imágenes de Fargeat son increíbles." 

Katie Rife en AV Club destacaba que "La película funciona mejor si la ves como si fuera fantástica (...) Es fácil cansarse de las inconsistencias según la acción se va volviendo cada vez más exagerada".

Brian Tallerico habitual columnista de la web rogerebert.com la describió como "Desgarradora y emocionante (...) 'Revenge' es bastante gore y sangrienta, pero no es un mero ejercicio de repugnancia. También tiene humor negro y sus giros son inesperados." 

En el progresista Slant, Chuck Bowen, sostuvo que "Es violenta y desalentadora de forma extravagante, lo que le da cierta integridad extraña (...) 'Revenge' se ve animada por su júbilo vibrante, maravillosamente descarnado (...) " 



Ya en España, en El País, Jordi Costa destacaba de la misma que "Revela a una cineasta en pleno dominio de su lenguaje, que, sin recurrir en ningún momento a lo discursivo, va transformando su modo de filmar a su protagonista femenina en su progresivo paso de golosina erótica a ave fénix y diosa de la venganza." 

Por su parte, Luis Martínez de El Mundo la describió como una película "Con una caligrafía tan violentamente incorrecta, visionaria y gamberra que no admite más réplica que la rendición. Por irónico, esquinado y completamente libre de prejuicios. (...)" 

Desde Barcelona, Nando Salvá, en El Periódico lo que destacó era que "Mostrando en todo momento la sutileza de un martillazo en la cara (...) ''Revenge' aun así equilibra a la perfección lo terrorífico y lo caricaturesco, y en el proceso ofrece una experiencia del todo absorbente (...). 

Janire Zurbano de Cinemanía la describe como "Una proclama feminista gore, sucia y extrema, tan provocativa como necesaria, (...) soberbia Lutz, una de las mejores heroínas de acción que nos ha regalado el séptimo arte (...) ultraviolenta (...) " 

Y, por último, Fausto Fernández, en Fotogramas la identifica como "Un lucido baño de sangre cartoon, más un manifesto feminista dirigido al estilo pirotécnico del Sam Raimi más festivo que un artefacto que haga verdadero daño. Lo mejor: su progresivo desquiciamiento violento. (...)

sábado, 27 de septiembre de 2025

Invitación a un pistolero



Invitación to a Gunfighter es una película del año 1964 dirigida por Richard Wilson , director y productor que también que participó en el guion inspirado en lo escrito por Hal Goodman y Larry Klein que encuentra entre otros con Yul Brynner como Jules Gaspard d'Estaing, George Segal como Matt WeaverJanice Rule como Ruth Adams, Alfred Rydervcomo Doc BarkerBert Freed como Sheriff, Brad Dexter como Kenarsie, Clarke Gordon como el granjero, Clifford David como Crane Adams y Clifford James como Tuttle y Curt Conway como McKeever.

Junto a ellos aparecen Mike Kellin como veterinario de Blind Union, Pat Hingle como Sam Brewster, John A. Alonzo como Manuel, el amigo de Weaver en el barrio mexicano, Gerald Hiken como Gully, Strother Martin como el violinista y Dal Jenkins. Está película se basó en un guion televisivo de 1957 de Larry Klein que apareció en Playhouse 

La historia comienza una vez terminada la Guerra Civil (1861-1864). Conocemos desde el principio a un soldado confederado, Matt Weaver, que regresa a casa en Nuevo México y se encuentra con que su rancho ha sido vendido en su ausencia por Sam Brewster, el nuevo cacique del pueblo. Éste es un banquero que ha vendido la finca de Matt pensando que no regresará de la Guerra, ya que este había ido a buscar a su padre. 

Cuando vuelve y ante la actitud violenta del rebelde, Brewster contrata a un pistolero , un hombre de New Orleans, Jules ( Yul Brynner)ara mantenerlo a raya, pero con esta actitud sólo consigue que los problemas se agraven.

Lo cierto es que Matt Weaver (George Segal) regresa a su hogar en Nuevo México después de la Guerra Civil y descubre que su granja fue vendida por un banquero sin escrúpulos llamado Brewster ( Pat Hingle ), mientras que su prometida, Ruth, ( Janice Rule ) se casó con otro hombre mientras él estaba en la guerra. 

La ausencia de Weaver le permitió a Brewster influir en los ocupantes del pueblo hacia sus propios prejuicios intolerantes, racismo y métodos corruptos, todo para poder obtener el control financiero y perentorio del pueblo. 

Weaver, que ya sabe muy bien cómo es Brewster, recupera el control de su granja mediante un uso de fuerza mal ejecutado. Esto resulta en la muerte del esposo de la pareja que reside en la granja, que les fue vendida por Brewster, quien la había obtenido por medios ilícitos.

Weaver solo recibe ayuda de los habitantes mexicanos del pueblo, quienes siempre han mantenido una buena relación con él. 

Aunque, superficialmente, parece que el esposo de Ruth y otros simpatizantes de la Unión en el pueblo odian la lealtad de Weaver a los rebeldes durante la guerra, en realidad, esto es solo una fachada para ocultar problemas sociales y personales más profundos que afligen a los habitantes blancos del pueblo. Existe racismo y una incompetencia innata hacia el deber cívico y la cohesión social, tanto entre ellos como con los habitantes no blancos del pueblo, es decir, los mexicanos. 

Esta ironía hipócrita del pueblo genera muchos resentimientos arraigados hacia Weaver. Tanto es así que el pueblo se vuelve contra él y Brewster busca contratar a un pistolero para deshacerse de Weaver y lo que representa para un pueblo de hipócritas pro-Unión, cargado de culpa y desvergonzado, lleno de hipócritas.

Tras una desafortunada llegada, el pistolero francés criollo de color llamado Jules Gaspard d'Estaing (Yul Brynner) decide quedarse en el pueblo tras la parada de su diligencia y se fija desde lejos en la atractiva Ruth. 



Jules, quien más tarde enseña al pueblo ignorante a pronunciar su nombre correctamente en francés, ahuyenta al pistolero pagado enviado por Brewster y decide encargarse de matar a Weaver; al menos, eso creen los habitantes del pueblo.

No ajeno a los abusos del racismo (de madre negra y padre sureño blanco y adinerado), Jules se crio en un ambiente culto, con sólidos conocimientos de inglés y francés, aprendió a tocar el clavicordio y, aunque se crio para conocer su cultura criolla, se le veía erudito y caballeroso en apariencia y modales. 

Jules (los habitantes del pueblo lo llaman Jewel con desprecio) se propone entonces averiguar qué está pasando realmente en el pueblo y por qué le guardan un rencor mortal a Weaver. 

Inesperadamente, Jules empieza a impresionar a algunos habitantes con su caballerosidad, su cortesía y su justicia personal. Incluso se gana la confianza de algunos. 



Mientras se enamora de la amargada Ruth, quien se sintió traicionada por Weaver al abandonarla para ir a la guerra y acabar casándose con un hombre al que no amaba, Jules descubre que ahora no quiere matar a Weaver, sino simplemente irse, y con Ruth. Jules le cuenta a Ruth sobre sí mismo, y aunque está claro que Ruth encuentra mucho que admirar en él, ella le dice que no irá con él.

Decepcionado por el rechazo de Ruth, Jules se descontrola en el pueblo, inicia un brutal barrido del mismo. Ataca a los negocios que representan lo que está mal y claramente enfermo en el pueblo. 

Conspiradoramente, Brewster usa a los líderes del pueblo para hacer las paces con Weaver, admitiendo su apropiación deshonesta de su granja. Le devuelve a Weaver la escritura de la granja y le ofrece la paz, pero solo con la condición de que Weaver se encargue del pistolero, que está arrasando el pueblo. 

Weaver duda, pero Brewster usa a Ruth sin escrúpulos, diciendo que Jules, quien ahora le disparó a su esposo, está sola con ella. Weaver, quien aún ama a Ruth, se enfurece y acepta hacer las paces con el pueblo e ir tras Jules. Cuando Weaver llega al pueblo, Jules se prepara para irse. Jules es advertido por los mexicanos, ahora amigos, de que se avecinan problemas.

En ese momento llega Weaver y se produce un tenso enfrentamiento entre ambos. Weaver pronto se da cuenta de las intenciones de Jules, y Brewster se entera: se acerca sigilosamente a ellos e intenta dispararle. Se oye una ráfaga de disparos, con Weaver, Brewster y Jules en medio, pero solo Jules recibe un disparo grave. Debilitado, pero aún con la situación bajo control, obliga a Brewster a arrodillarse, a disculparse y a admitir todos sus crímenes. Ahora queda claro para todos qué era realmente Jules: era la mano de la retribución y la expiación. Jules muere antes de que Brewster pueda terminar su declaración, pero Weaver lo obliga a continuar; Brewster intenta sacar un arma y Weaver lo mata de un disparo. 

Todo el pueblo, blancos y mexicanos, rodea a Jules y juntos se llevan su cuerpo para enterrarlo, mientras Ruth y Weaver se dan la mano y lo siguen juntos acabando así la película.

Estamos ante una muy buena película, un western distinto, justiciero pero socialmente justiciera, alternativo , con una fotografía correcta de Joseph MacDonald, un bien montaje de Robert C. Jones y con la música adecuada de David Raksin, producido por la Hermes Productions y por la Stanley Kramer Productions , que aparece igualmente como el director en la producción, y que fue distribuida por la United Artists. Un western psicológico, que responde a las inquietudes del momento.



De él, el mejor crítico de cine español, Fausto Fernández, ha escrito tanto en castellano como en catalán lo siguiente: "Un diabólico, hedonista, tenebroso, cínico, ácrata, malévolo y amoral Yul Brynner se adueña de un miedoso y corrupto pueblucho en un western de tesis (ataque frontal al macarthysmo), soberbio y metafórico, con tendencia a la amoral y a la violencia soterrada"; y añade "planteaba (de manera muy entretenida y con Yul Brynner todo cínica maldad) la predisposición de una sociedad liberal a abrazar el totalitarismo. Lo que hhace a la película ser un Western de tortuosa psicología y cruel metáfora sociopolítica, parábola sobre los totalitarismo".



miércoles, 24 de septiembre de 2025

Yellowstone, tercera entrega



La tercera temporada de Yellowstone, estrenada en junio de 2020 en el canal Paramount Network (EE. UU.), mantiene las dosis de paisajes espectaculares de Montana, drama ranchero y momentos de estallidos de violencia.  La serie ganadora de un Golden Globe, mantiene ese espíritu que combina Falcon Crest con el genuino oeste americano.

Con ella continúa la historia de la familia Dutton, dueños del rancho más grande de Montana, mientras enfrentan nuevas amenazas para sus tierras y su legado y con una posición más estratégica que las anteriores, con énfasis en maniobras legales, negocios y tensiones familiares. 

Eso sí, aparece una nuevo antagonista corporativo: Aparece un poderoso grupo de inversión llamado Market Equities, interesado en desarrollar las tierras del rancho. Esta trama introduce una tensión distinta a la de las temporadas previas, centrada más en grandes negocios y especulación inmobiliaria. 

Con esta nueva trama aparece igualmente nuevos personajes: Destaca Roarke Morris (Josh Holloway, conocido por Lost), un carismático pero despiadado ejecutivo que se convierte en rival de los Dutton. 

Aumentan los conflictos familiares con una relaciones entre John Dutton (Kevin Costner) y sus hijos—Beth, Kayce y Jamie—se profundizan. 

La temporada explora traiciones, ambiciones políticas y dilemas sobre quién heredará el poder entre los tres hermanos y Kayce asume un papel de mayor responsabilidad en el rancho y en la política local, lo que marca un cambio importante en su arco. 

Igualmente a final de sus diez episodios  todo estalla en una final impactante: El último episodio deja a varios personajes en peligro, preparando un clímax que impulsa la cuarta temporada.

La temporada comienza con  con  1 You’re the Indian Now que significaría Tú eres un indio ahora.  En ella John comienza a acercarse a su nieto Tate, que comienza a vivir en Yellowstone. Los Dutton, siempre centrados en su rancho y su ganado comienzan a tener un nuevo conflicto con Market Equities. Se plantean alianzas y tensiones crecientes en el rancho con un Jamie siempre puesto en duda, al menos, en lo referente a su lealtad. 

Con el segundo, Freight Trains and Monsters que se prodría traducir como Trenes de carga y monstruos se agravan las amenazas contra las tierras de los Dutton; se exploran lealtades y traiciones. Cada Dutton se ajusta  a su modo a la situación. John sigue estableciendo lazos con su nieto que, aprovechando el verano, le enseña a pescar y a estar cerca de la naturaleza. Su padre mientras intenta cazar un lobo. Por su parte, Beth conoce a su adversario Roarke Morris (Josh Holloway)  un inversionista de Market Equities que plantera montar un área de recreo en la zona con un aeropuerto sobre el rancho de los Dutton. Mientras, Jamie, se enfrenta a problemas inesperados en su nuevo cargo de fiscal de Montana. 

An Acceptable Surrender  o Una rendición aceptable es el tercero y en ´el se muestran los conflictos morales y exigencias de poder entran en juego, con implicaciones políticas familiares. En el mismo John da consejos vitales a su nieto, Tate, sobre las dificultades de ser ranchjero en el presente. Jamie, lpor su patrte, recién nombrado Fiscal General crea una coartada para uno de su hombres acusado de emplear la violencia y matar a un sospechoso, manipulando a los testigo. 

El cuarto es Going Back to Cali o Vuelvo a California presenta en este episodio cómo se enfrentan los cowboys de Montana con moteros californianos  que invaden las tierras de los Dutton. Varios personajes viajan o enfrentan su pasado como Beth que intensifica la lucha contra su adversario financiero que intenta apoderarse del rancho ; Y John  pide ayuda y algo más a la Gobernadora,Perry. Además se van revelando secretos del pasado.

El quinto es Cowboys and Dreamers, es decir, Vaqueros y Soñadores se pueden ver la intenciones enfrentadas entre quienes sueñan con progreso y quienes defienden la tradición del rancho. Mientras los Dutton se acomodan en sus nuevos papeles , aparece un viejo enemigo de John. Por su parte, Beth sigue enfrentándose a Market Equities, que ya no oculta su expansión sobre el territorio. Roarke es la cabeza visible que ambieciosa quedarse con las tierras de los Dutton para montar su estación de esquí.

All for Nothing o Todo o nada Beth revela un secreto del porqué no puede tener niños, siendo responsable Jamie, conociendo la historia desde el pasado. John confronta antiguos enemigos que retornan a las cercanías de Yellowstone, y la tensión escala. En la comunidad nativa un asesinato lleva a Kayce y a Mónica a ayudar a su jefe Rainwater. La aparición del cuerpo de una chica asesinada y violada hacer que Mónica vuelve a sentirse parte de la comunidad. Los Dutton se encuentran en una difícil situación financiera.  

The Beating o La paliza es el séptimo y en el mismo hay confrontaciones físicas y emocionales, con repercusiones profundas en la familia. Jamie, por ejemplo, descubre secretos sobre su pasado. Es un hijo adoptivo de los Dutton, pero ahora se entera que su padre es un asesino conocido de su padre adoptivo. Por su parte, Kayce persigue a un cuatrero y Beth se une a un abogado para evitar ser devorados por la genet de Market Equities. John y su viehjo enemigo, Wade, se ven cara a cara. 

I Killed a Man Today nos lleva al octavo y en este episodio Beth sigue su batalla con adversarios; se ofrecen propuestas lucrativas, pero ella se venga de su vecino y adversario vendiendo en corto sus acciones que caen en picado. Mónica ayuda a las autoridades visto el aumento de casos de desaparecidos en la comunidad. Wade, por su parte, envía a John un mensaje pisoteando a Teeter y a otro de sus compañeros. Jamie sigue traumatizado por su experiencia traumática. 

El penúltimo es Meaner Than Evil o Peor que la maldad en el que nos encontramos con problemas del pasado revientan; alianzas oscilan; el núcleo del rancho se ve amenazado por decisiones extremas. Un vaquero errante que había sido expulsado de Yellostone regresa; pero alterados por los recientes acontecimientos, los rancheros intentan vengarse y lo consiguen acabando con Wade y su colaborador y echando su cuerpo a un barranco en Wyoming sin sheriff y sin población. Por otro lado, la empresa Market Equities tiene su propio plan contra Beth. 

El tremendo final es The World Is Purple o El mundo es de color púrpura con un final fuerte de temporada en el que hay  negociaciones decisivas, traiciones al descubierto, y un clímax que redefine el rumbo futuro. John negocia con antiguos amigos y enemigos. La batalla por el futuro de Yellowstone se complica entre explosiones algunas en el despacho de Beth, intentos de asesinato como el que alcanza a John o propuestas para convertir a Kayce en goberndor por parte de los representantes de la Montana más rural. Lo único que sabemos es que el futuro de Yellowstone se complica. 

El protagonista principal sigue siendo el mismo Kevin Costner que asumen el papel de John Dutton Patriarca de la familia y propietario del rancho Yellowstone. Lucha por proteger su tierra de intereses corporativos, políticos y criminales. 

Cuenta con el apoyo de su rebelde hija Beth Dutton (Kelly Reilly) la ejecutiva financiera, brillante y despiadada en los negocios, con una relación intensa con Rip Wheeler, pero que en esta temporada descubrimos la razón de su odio a muerte a su hermano Jamie (Wes Bentley) hijo adoptivo, pero del que creíamos que era biológico hasta que nos  que este abogado y aspirante a cargo político, quees nombrado fiscal de Montana  al inicio de esta temporada t cuyo conflicto con su padre y hermana es irresoluble.

También está Kayce Dutton  (Luke Grimes) el hijo menor de John, antiguo militar que asume más responsabilidades en el rancho y en la política local, tanto es así que tres prohombres de Montana  deciden en el ultimo capítulo proponerle para ser el Gobernador de Montana. .  La mujer de éste es Kelsey Asbille (Monica Long Dutton) de ascendencia nativa americana. Se mueve entre el mundo de la reserva y el de los Dutton, ayudando especialmente a los suyos asumiendo el papel de gancho para descubrir el asesino de niñas indias. Su hijo es Tate ( Brecken Merrill), nieto de John, importante en los conflictos familiares y en la herencia del rancho. 

Dentro del personal del rancho Yellowstone destaca sin duda Rip Wheeler (Cole Hauser ) capataz y mano derecha de John. Fiel, duro y con un pasado violento; su romance con Beth se consolida. 

Su hombre en el cuarto de vaqueros es Lloyd Pierce ( Forrie J. Smith ), vaquero veterano y figura paternal para los jóvenes del rancho. Cuenta Lloyd con Colby (Denim Richards) y Ryan (Ian Bohen) sus hombres de confianza en la operación diaria del rancho. Y en esta temporada se ha sumado Teeter (Jennifer Landon ) una vaquera con carácter irreverente que aporta humor y fuerza. 

La comunidad nativa e integrantes de la reserva Broken Rock son Thomas Rainwater ( Gil Birmingham) , líder de la tribu de Broken Rock, defensor de los derechos de su gente, a veces aliado, a veces adversario de los Dutton. Junto a él siempre está Mo  (Moses Brings Plenty), mano derecha de Rainwater, estratégico y leal. 

Y esta temporada los nuevos antagonistas  son el nuevo vecino Roarke Morris (Josh Holloway)  un inversionista carismático de Market Equities, que será la la gran amenaza corporativa para las tierras de los Dutton: junto a él está Willa Hayes  (Karen Pittman ) Ejecutiva de alto rango en Market Equities, tan calculadora como peligrosa; y Ellis Steele (John Emmet Tracy), abogado de Market Equities que maneja la parte legal de los planes de expansión.