Mostrando entradas con la etiqueta Yul Brynner. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yul Brynner. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de noviembre de 2021

Los reyes del sol

 


Hay películas que te aportan poco, aunque buscaron ser un espectáculo de masas y vistoso y , efectivamente, movilizaron actores de peso, historias bizarras y basados en libros con cierto éxito. Pero no. El resultado resulta pobre. Este es el caso de Los reyes del sol

*EC: En construcción

domingo, 9 de septiembre de 2018

Adiós Sabata


Este fin de semana en una casa de campo me la he querido dedicar. Mi apuesta ha sido por un más que necesario Dolce far niente. Así que , tras intentar poner fin a este tercer volumen de Ken Follet , su último libro publicado en España en el pasado 2017 y que lleva por título Una columna de fuego - siendo la tercera entrega de la serie "Los pilares de la Tierra" me he dedicado a ver una película que sin duda no pasará a la historia del cine y que fue un claro ejemplo de lo que se entiende por spaghetti western y que tuvo en los sesenta y primeros setenta su momento dorado. 

Además se suma que hace unos años, bastantes años, cuando estuve en Almería y fue a ver los espacios vinculados con el rodaje de los westerns de estas décadas me informaron que uno de los muchos actores que aparecieron por allí fue el mítico Yul Brynner. Así que apunté el título de su personaje, Sabata. 

Como suele ser normal en este género o subgénero detrás de la misma se encontraba una productora europea, italiana o española, con directores y actores de la misma nacional y que, en ocasiones buscaban a un actor de renombre para dar empaque a la película. Este fue el caso de Indio Black, sai che ti dico: Sei un gran figlio di... que en España se comercializó por el nombre de Adiós, Sabata. 

Como en muchas del género se rodó entre los estudios de Cinecittà (Italia) y en el desierto de Tabernas en España. En este caso era una película del año 1971 dirigida por el director Frank Kramer. Pero no os engañéis se trata del director italiano Gianfranco Parolini que, precisamente falleció hace unos meses, en abril de 2018.

Fue un hombre fecundo en cuanto realizador y escritor, en este sentido, decía haber escrito más de 100 novelas. Como director fue responsable de la llamada The Sabata Trilogy , integrada por Sabata ( Ehi amico ... c'è Sabata, hai chiuso!, 1969), Adiós, Sabata ( Indio Black, sai che ti dico: Sei un gran figlio di... 1970) y Retorno de Sabata ( È tornato Sabata ... hai chiuso un'altra volta, 1971), pero también de otros spaguetti como Johnny West il mancino o Left Handed Johnny West, 1965), Se incontri Sartana prega per la tua morte , 1968). A esto sumó algunos peplums como Sansón (1961), La furia de Hércules (1962), 79 DC (1962), El Antiguo Testamento (1962), Los diez gladiadores ( I dieci gladiatori , 1963) , algunas películas bélicas Misión al infierno (1964), que fue seguida después por Cinque per l'inferno , también conocido como Five Into Hell, 1969), concluyendo su periplo como director con una película que tuvo un éxito relativo como No somos ángeles ( Noi non siamo angeli , 1975). 

La película fue producida por el gran y mítico Alberto Grimaldi - que empezó en este subgénero pero que su obra está acompañada de trabajos con Federico Fellini, Gillo Pontecorvo, Pier Paolo Pasolini, Bernardo Bertolucci o Martin Scorsese como Gangs of New York , aquí amparada por la productora Produzioni Europee Associati (PEA), que fue distribuidora para Italia y contando con el apoyo de la poderosa United Artists para los Estados Unidos. 

La película surge de un guión escrito por Renato Izzo y Gianfranco Parolini y entre los técnicos más representativos destaca la música de Bruno Nicolai, muy en la línea de Ennio Morricone que aporta un elemento clave para dar fuerza a las escenas de acción. También a destacar , aunque no así en la copia del DVD que he visto la fotografía de Sandro Mancori y el montaje del mismo Gianfranco Parolini (sin acreditar) La escenografía estuvo en manos de Pierluigi Basile, mientras que el vestuario fue labor de Claudio De Santis y los efectos especiales fueron por parte de Mario Van Riel y Stacchini. 

El elenco estuvo formado por Yul Brynner como Sabata / Indio Black ( en sustitución del primer Sabata, Lee Van Cleef, del mismo director) a los que se suman Dean Reed como el Rubio o Ballantine, Ignazio Spalla o Pedro Sánchez como Escudo, Gérard Herter como el malvado austriaco coronel Skimmel, Sal Borgese como Septiembre, Franco Fantasia como Señor Ocaño, Turam Quibo o Joseph P. Persaud como Gitano.

Andrea Scotti como José, Gianni Rizzo como Folgen, Salvatore Billa como Manuel, Massimo Carocci como Juan de los Angeles, Omar Bonaro como Jesús, Luciano Casamonica como Juanito, Vittorio Fanfoni como barman, Bruno Corazzari como Hertz, Vitti Caronia como primer teniente Stejar, Franco Marletta como mexicano, Lina Franchi mujer mexicana, Antonio Gradoli como el Mayor Matternich, Giuseppe Castellano o Thomas Kerr como Graduato, Federico Boido o Rick Boyd como Geroll, Giovanni Siragusa o Johnny Nation como Perdido, Andrea Aurelli como el ayudante de Ocaño, Calisto Calisti como el jefe Eagle Pass, Thomas Rudy como Cortejo, Furio Pellerani como García, Stefano Rizzo como un revolucionario mexicano, Nieves Navarro o Susan Scott como cantante de salón, Giovanni Cianfriglia o Ken Wood como agente austríaco, Angel Alvarez como gerente de agencia de cazarrecompensas, Furio Meniconi como Murdock. José Galera Balazote como el enano, Elio Angelucci como un aldeano barbudo así como José Canalejas y Fortunato Arena. 

La historia se desarrolla en México, en el año 1867 coincidiendo con la revolución de Benito Juárez y su lucha contra las tropas del Emperador Maximiliano de Austria.

La situación en México y en la frontera del país es confusa y muy compleja. Los bandidos campan por sus respetos, cruzan la fronteras y roban a la ya empobrecida población campesina mexicana. Especialmente cruel están siendo la fuerza de ocupación en apoyo al Emperador Maximiliano de Austria. 

El único consuelo para la población campesina viene de la Iglesia y del apoyo de algunos pistoleros como Sabata (Yul Brynner) , un hombre que ha apostado por ayudar a los más oprimidos y enfrentarse a bandidos e invasores. 

Lo cierto es la resistencia mexicana se está organizando, y cada vez más brotes rebeldes están estallando en las ciudades y pueblos. El jefe de la revolución, Ocaño, instruye a Escudo, un rebelde mexicano, a robar una enorme carga de oro que unos días más tarde saldrán de un fuerte austriaco cercano a la frontera con los Estados Unidos. 

Para ayudar a Escudo y sus hombres en la empresa, Ocaño busca a Sabata / Indio Black, un formidable pistolero "gringo". Tras mostrar sus habilidades con el rifle y con su puntería, Ocaño , uno de los líderes de la revuelta planea robar un ingente cargamento de oro en poder del despiadado coronel Skimmel que servirá para financiar la revuelta. 

Ocaño y los suyos deciden contratar al hombre más adecuado para la empresa, un mercenario conocido por su puntería que responde al nombre de Sabata. Se trata de un pistolero a sueldo al que se suman un pintoresco grupo de revolucionarios mexicanos encabezado por Escudo ( Ignazio Spalla) a los que se suman Septiembre (Sal Borgese ) , un mexicano mudo y muy hábil, así como Gitano (Joseph P. Persaud ) , un mexicano muy habilidosos que baila flamenco antes de matar a sus victimas . Todos van en búsqueda de un cargamento de oro en poder de los austríacos que apoyan militarmente al emperador Maximiliano I.



El coronel austriaco Skimmel los conocemos mientras dispara sobre los revolucionarios mexicanos presos que apoyan a las fuerzas republicanas que intentan devolver al poder al ex presidente mexicano Benito Juárez. Los austriaco se aprovechan de la posición de neutralidad que mantienen los Estados Unidos una vez acabada la Guerra Civil Americana. 

Sin embargo, cuando Sabata y sus socios mexicanos encabezados por Escudo y ayudado por otro truhán, un pistolero, ladrón, jugador y pintor conocido con el nombre de El Rubio o Ballantine están preparados para hacerse con el carro del oro , descubren que un grupo de mexicanos se hacen con la carga. 

Al no reconocerlos, Sabata / Indio Black y Escudo y sus hombres atacan y matan a los que parecen guerrilleros. Después de vencer se hacen con el carro con oro e intentan entender más acerca de lo que sucedió: los guerrilleros eran en realidad austriacos disfrazados. 

Tras asaltar un transporte de los imperiales que transportan aparentemente el oro, descubren que no es así y que se han jugado la vida por unos sacos de arena. A partir de ese momento los hombres que van con Sabata son perseguidos por las tropas imperiales que intentan recuperar el aparente cargamento. Además han de enfrentarse a las dudas que tienen entre ellos ya que Sabata no se fía de sus compañeros mexicanos y estos se fían bastante menos de El Rubio que parece el más interesado en llevarse el tesoro. 

Cuando hablan con Ocaño, este le informa que el oro que se iba a usar para comprar otras armas para la revolución, comprenden que la revolución casi ha terminado: los austriacos se están retirando en casi todas partes, por lo que los cinco supervivientes deciden dividir el oro en lugar de entregarlo ya que son conscientes de que el carro no está lleno de oro sino de arena, y que el oro sigue en poder del coronel austríaco Skimmel que, simplemente, es un ladrón de guante blanco y que quiere justificar el robo como un asalto , pero con la intención de quedarse con el oro. 

El grupo de Sabata planea recuperar el oro, aunque se encuentra en la fortaleza de los austriacos, un Fuerte, un sitio inexpugnable. Además desconocen dónde se encuentra dentro de la misma. Tras penetrar en la misma organizan un plan para localizar el oro. 

El plan tiene éxito , gracias a las habilidades de cada uno de los miembros del grupo, intentan robar el oro pero algunos de los que acompañan a Sabata son heridos caen o aparentan caer. Entre los que parecen morir es el Rubio que realmente ha localizado el oro en el interior de un tonel de cerveza alojado en la bodega. Aunque los demás creen que ha muerto descubren que el pintor ha huido con un carromato cargado con el tonel. 

Tanto Escudo como Gitano como Septiembre , instados por Sabata disparan al tonel mientras el Rubio va lanzado hacia Texas con el fin de pasar el dinero por el único puente , el de Guadalupe, que separa México de los Estados Unidos, que, ellos previamente han dinamitado. 

Los disparos dan en el blanco y del tonel va saliendo el oro que cae sobre territorio de México; mientras que El Rubio hace estallar la carga explosiva del puente pensando que el oro queda con él. Sin embargo, desde el otro territorio ve como Sabata y los mexicanos se ríen de él, mientras que El Rubio les pide ayuda. Unos puntos suspensivos indicando que la historia seguirá en otro momento ponen fin a la película. 

Indio Black, ya sabes lo que voy a decirte ... Eres un gran hijo de ... "es el título original de esta película del año 1970 en este modelo claro de Spaghetti Western dirigida por Gianfranco Parolini . Se trataba de la segunda película de esta The Sabata Trilogy de Parolini y en esta ocasión el elegido fue Yul Brynner el que asume el papel principal de Lee Van Cleef , quien protagoniza la primera y la tercera película. 

La película fue rodada en la primavera de 1970 en el Desierto de Tabernas así como en el Mini Hollywood de Tabernas , en Gergal , en Almería, entre otros espacios, pero también en los Incir De Paolis Studios, de Roma, en los Elios Studios, en el Valle de Treja, en los Cinecittà Studios.

La película tuvo su estreno en septiembre de 1970. Esta en principio no era originalmente una película de Sabata. El título original en italiano se traduce como "Indio Black, ¿sabes qué? Eres un gran hijo de ...", Indio Black es el personaje interpretado por Yul Brynner , pero el nombre del personaje y Brynner fueron cambiados para el lanzamiento estadounidense con el fin de sacar provecho de Oro sangriento (1969), la película original de Sabata, tras tener cierto éxito. 

La película es un ejemplo perfecto de este subgénero y tanto es así que fue seleccionado por Quentin Tarantino para el Primer Festival de Cine Quentin Tarantino en Austin, Texas, 1996. Originalmente, Van Cleef se le había ofrecido el papel protagónista en la película, pero tuvo que declinar porque estaba comprometido con The Magnificent Seven Ride en el papel de Chris Adams, que Brynner había hecho famoso en The Magnificent Seven . 

Interesante es lo que porta Sabata , un rifle de palanca y un cargador de carga lateral que contiene siete cartuchos . Se trata de una Remington Rimfire . Este tipo de armas con carga horizontal se llamaron armas de armónica. 

No es una gran película aunque cumple al 100 % con el género en el papel de la música, la figura del vengador, el tono cómico por momentos asumido por los mexicanos, la modificación de los estereotipos del western estadounidense, a los que se añaden el realismo, la brutalidad de algunos personajes, el escenario almeriense o el peso de la violencia. la ambientación en la Revolución Mexicana , el fin de la operación en la que unos ladrones solidarios roban a dos ladrones de guante blanco, búsqueda de un oro que sirva para financiar su lucha contra la ocupación austriaca. Vamos, un clásico del subgénero. Si te gusta el mismo lo pasarás bien, si no déjala a un lado.


domingo, 20 de mayo de 2018

Fuzz



Me apetece de vez en cuando ver una película desconocida de los setenta o sesenta que pueda estar interpretada por actores y alguna actriz de reconocido prestigio en los setenta o actores clásicos al final de su carrera. Viendo quién salía decidí grabarla en la nube cuando fue emitida hace unos meses en el Canal AMC. Así que hoy e visto Fuzz , aunque aquí conocida como El turbulento distrito 87.

Fuzz significa entre otras cosas pelusa, pelo crespo, pero también policía y , me imagino, visto lo visto que se refería a esto último pues  Fuzz es una película de fondo policíaco e intriga, pero en tono de  comedia .

Es una película del año 1972 dirigida por Richard A. Colla , un director nacido el 18 de abril de 1936, y que hoy tiene 82 años, con una larga trayectoria como director de televisión, algo más corta en cine  y con alguna interpretación como actor.

Sus créditos como director incluyen muchas series de los 70 o primeros de los 80 como The Virginian , Battlestar Galactica , McCloud , Miami Vice , MacGyver , Hunter , Murder, She Wrote , Gunsmoke , Ironside , Trapper John, MD y otras series.

También dirigió además de la presente , Fuzz o El turbulento distrito 87 o la película Olly Olly Oxen Free (1978) en este caso protagonizada por Katharine Hepburn . Durante gran parte de la década de 1990, dirigió una serie de películas para televisión en las que su último crédito fue Growing Up Brady (2000), desde entonces poco o nada.

Para Fuzz el guión fue escrito por Evan Hunter , basado en la novela de 1968 del mismo nombre que formaba parte de la serie " 87th Precinct " que escribió bajo el nombre de Ed McBain .

Dave Grusin compuso la banda sonora de la película. A diferencia de la serie 87th Precinct de la que partía la película , que se desarrolla en una metrópoli ficticia basada en la ciudad de Nueva York , Fuzz está ambientada y filmada en Boston, Massachusetts .

En este caso la película estaba producida por George Edwards,   Jack Farren y Ed Feldman así como  Martin Ransohoff. responsables de las productoras Filmways Pictures y Javelin y con la distribución de la United Artist.

La banda sonora de la película es de Dave Grusin, mientras que la fotografía fue de Jacques R. Marquette y el montaje de Robert L. Kimble.

El elenco lo encabeza Burt Reynolds como el Detective Carella , Raquel Welch como la Detective McHenry, Yul Brynner como el hombre sordo,  Tom Skerritt como Detective Kling . Jack Weston como el Detective Meyer,  James McEachin como Detective Brown,  Bert Remsen como el sargento Murchison , Steve Ihnat como el Detective  Parker,  Peter Bonerz como Buck,  Don Gordon como La Bresca , Dan Frazer como teniente Amos Byrnes , Norman Burton como el Comisionado de Policía Nelson , Charles Tyner como Pete , Neile Adams como Teddy,  Tamara Dobson como Rochelle Charles. Además sale  Martin Smith.

La historia comienza con la llegada a la Comisaria del Distrito 87 de la bella Detective McHenry (Raquel Welch). La Comisaria es un desastre , un ir y venir de policías, detenidos , incluso pintores que generan un marasmo extraordinario.

La detective ha sido enviada para descubrir a un violador que está provocando el pa´nico por un jardín de la ciudad. Como el trabajo es ingenete, la detective McHenry se incorpora para trabajar en todos los casos que surgen.

El primero y más importante es el temor que provoca en la policía los avisos que está recibiendo la comisaría de atentados a personalidades importantes. En esa primera llamada se pide un montante económico para no atentar contra un comisario de la policía. Parece que el motivo es económico pero todo es confusión. Rápidamente la policía se pondrá manos a la obra con la mala fortuna y desacierto de mezclar la investigación de dos casos. Tras la amenaza con matar al comisario Cooper si no le entregan una importante cantidad de dinero todo el Departamento se incorpora a analizar ese caso. El chantajista reconoce abiertamente que los ha escogido a ellos porque son unos ineptos, tal y como informan al detective Meyer Meyer (Weston)

Las amenazas coinciden con el caso de unos gamberros que se dedican a quemar vagabundos, una investigación que está al cargo del expeditivo detective Steve Carella (Burt Reynolds), y con la llegada a la comisaría de un nuevo refuerzo, la sensual detective Eileen McHenry.

La amenaza finalmente acaba por cumplirse a pesar de que los agentes entre los que están el detective de color Arthur Brown (James McEachin), Meyer Meyer (Jack Weston) en labores de vigilancia y Bert Kling (Tom Skerritt) forman  parte del dispositivo organizado por la 87. ° , que investiga una extorsión asesina dirigida por un misterioso sordo (Brynner), pero lo cierto es que fracasa y es asesinado el Comisario a la salida de una ceremonia religiosa.

Pero el asesino no se detiene ahí. Por su parte, el detective Steve Carella (Reynolds), que sale mimetizado como un vagabundo es atacado por dos jóvenes que están atemorizando a la comunidad de homeless que vive en la ciudad en el área cercana al puerto. Resulta herido por quemaduras y lo vemos en la habitación del hospital atendido por su esposa sordomuda.

Por su parte los detectives Meyer Meyer (Weston), Eileen McHenry (Welch) y Bert Kling (Skerritt) integran el equipo del 87. ° , que investiga el asesinato del Comisario producto de la extorsión que ha iniciado ese misterioso sordo (que al final resula ser Yul Brynner) ya que ahora sigue atentando contra altos cargos del gobierno municipal.

Al intentar investigar y prevenir los asesinatos de varios altos funcionarios de la ciudad, también deben hacer un seguimiento de los autores de una serie de robos. Inmediatamente, los agentes Carella, Meyer, Kling y McHenry se ponen sobre el caso.

La agente McHenry consigue detener al violador en serie gracias a su pericia, pero prosigue colaborando con su compañeros para alegría de Kling que no para de tirale los tejos.

Descubrimos que el sordo va progresivamente atentando y exigiendo rescates más elevados en este caso contra Cooper (Jack Perkins ), el Comisionado de Parques , llegando incluso a intentar el atentado contra un importante político y multimillonario de Boston y su familia , los Jefferson..

Pero una confusión y una casualidad les hace mezclar esta investigación con otra que llevaban entre manos consiguiendo impedir el atraco a una licorería, matando a los dos asaltantes Anthony La Bresca (Don Gordon) y Pete Schroeder (Charles Tyner) , detener a los pirómanos urbanos , y la poner fin al sordo y sus secuaces, Dólar (Peter Bonerz) y Ahmad (Cal Bellini) acabando valorando los detectives cómo podrían explicar que la casualidad fue la clave en la resolución de todos los casos.

Así acaba esta película que es una mezcla de géneros que combina  comedia, drama y thriller, basada en una novela de Ed McBain y repleta del cinismo e incorrección política que caracterizaron al género durante los años 70.

En el momento del estreno la cinta fue objeto de cierta polémica pues se la relacionó con varios casos de personas que fueron quemadas vivas igual que sucede con uno de los personajes del filme.

La película se rodó entre octubre y diciembre de 1971 en diversos puntos de la ciudad de Boston, pero también en Los Ángeles, donde se rodaron las escenas en el interior de la comisaría de policía. La secuencia de créditos de apertura de la película fue rodada alrededor de la estación City Square de Charlestown en la línea Orange Line elevada de la Massachusetts Bay Transportation Authority (demolida en 1975), así como en la línea roja de la MBTA al salir de Cambridge. en el Túnel de Massachusetts para cruzar el puente Longfellow en camino a Boston .

Otros lugares de rodaje de Boston incluyen el North End , el Copley Square, Haymarket, el Boston Common y el Public Garden , entre Charles and Beacon Streets, donde Burt Reynolds acompañado de Jack Weston, que corren disfrazados de monjas y Skerrit y Raquel Welch retozan en el suelo en un saco de dormir.

Decir que Brian De Palma estuvo a punto de dirigir la película, pero no estuvo de acuerdo con el casting y la selección de Yul Brynner y Raquel Welch , y posteriormente abandonó el proyecto. Sobre la misma Burt Reynolds dijo de ella que Fuzz  "fue realizada por uno de esos directores de televisión de gran éxito. Me gustó trabajar con Jack Weston , comenzó nuestra relación, me gustó trabajar de nuevo con Raquel, y me gustó el escritor en cuyo libro se basaba la película, Ed McBain, The. 87th Precinct . Me gustaría dirigir uno de sus libros ". Eso sí hubo cierta tensión profesional entre Raquel Welch y Burt Reynolds por unos comentarios realizados por el actor que fueron considerados por la actriz como desagradables. Welch insistió en que ella no tenía escenas directas con Reynolds. Lo más cerca que se encuentran es durante el interrogatorio. Incluso cuando están en la misma habitación, nunca tienen contacto visual directo.

Burt Reynolds casi sufrió quemaduras graves en la cara, mientras realizaba su propio papel. Durante una escena en la que le prendieron fuego, las llamas estuvieron fuera de control y prendieron su manga de abrigo forrada de amianto, alrededor de su cuello y a lo largo de la parte posterior de su cabeza.

Welch recibió $ 100,000 por nueve días de trabajo. Se suponía que iba a haber una escena en la que el personaje de Welch aparece en el sujetador y las bragas en la habitación de los hombres, pero Welch se negó a filmarlo. Lo filmaron de varias otras maneras "pero simplemente no funcionó", dijo el productor Ed Feldman. "Prometimos a United Artists que entregaríamos una película determinada y no la tenemos". Sin embargo, Welch todavía se negó. Únicamente hay una imagen en sujetador y poco más. En ese sentido la película es bastante recatada.

La película tuvo como fecha de lanzamiento el 14 de julio de 1972 y generó alguna polémica derivada de un acontecimiento que tuvo lugar en Boston, el 2 de octubre de 1973, cuando Evelyn Wagler, de 24 años, que se había quedado sin combustible y volvía a su automóvil con una lata de gasolina de dos galones fue abordado por seis adolescentes que la arrastraron a un callejón y la obligaron a verter gasolina. Ella obedeció, y luego fue incendiada por los adolescentes. Los adolescentes se fueron riendo. Wagler era blanco, y los jóvenes eran negros, y este asesinato ocurrió durante un período racialmente tenso en la historia de Boston.

Después del incidente, la prensa informó que Fuzz se había emitido el fin de semana anterior, y los chicos  pudieron haber tomado como referencia el ataque ficticio provocado en la película. El caso nunca fue resuelto.

Poco tiempo después en Miami, el 20 de octubre de 1973, Charles Scales, de 38 años, una persona sin hogar que dormía al aire libre detrás de un edificio abandonado, fue abordada por un grupo de adolescentes, rociado con gasolina y prendida en llamas. Otras dos personas sin hogar también fueron atacadas en el mismo incidente, pero escaparon. Una persona sin hogar que sobrevivió declaró que los adolescentes "se estaban riendo " .

La película Fuzz fue mencionada en las noticias sobre el asesinato, ya que el ataque imitó por completo la trama de la película. Los incidentes condujeron a una revisión cuidadosa por parte de las normas y prácticas del cine y de la televisión ya que hubo un sentimiento general por parte del público de que la violencia en la televisión inspiraba violencia en la vida real. Fuzz se retiró temporalmente de los bloques de películas de televisión hasta que regresó en su versión sin cortes a la televisión por  cable años después.

La película es una especie de loca comisaria de policía pero en la que intervienen actores y actrices con más fuste. En cierto sentido es coral y eso hace que , a pesar de que su intención es apostar por la comedia y el humor el resultado es muy liviano. La resolución del caso es el que cabe esperar y , en ese sentido aporta poco o nada al género. A destacar el elenco de actores y actrices que más bien se entretienen más que actúan.