martes, 4 de noviembre de 2025

Colmillos del Bayou



Un bayou es un término geográfico que en Luisiana sirve para designar una masa de agua formada por antiguos brazos y meandros del río Misisipi.Un bayou está generalmente infestado de mosquitos y otros insectos voladores. Los bayous se encuentran generalmente en zonas muy llanas y en deltas. En general, el agua que discurre en ellos se mueve mucho más despacio que la del curso principal. En español, el término se denomina bajío de donde puede muy bien proceder la palabra bayou, con una grafía distinta pero con pronunciación similar. 

Pero en esta película el Bayou es una extensa área coincidente con los humedales de Florida. Un área extensa llena de todo tipo de animales salvajes y especialmente cocodrilos. Este es el área en el que nace secundaria que ha participado en películas como la nueva entrega de la saga Los juegos del hambre o La verdad o la balada de serpientes y pájaros como Athena Strates, se convierte en protagonista de los colmillos del Bayou, una película tonta de acción y aventuras que intenta combinarlo con el terror relacionado con la aparición de Monstruos y bestias de grandes dimensiones como son los reptiles más agresivos de los humedales de Luisiana o de Florida. 

Así es la película el año 2025 que en su versión original recibió el nombre de The Bayou (antes Gator Creek) y que está dirigida por Taneli Mustonen y Brad Watson, y que tiene junto a Athena, a Madalena Aragão , Elisha Applebaum y Mohamed Mansaray como protagonistas junto con Andonis Anthony como Frank. La película cuenta con la música de Segun Akinola y la fotografía de Steven Hall. En la misma participan un serie de compañías y productoras como Big Safari, Cowboy Cosmonaut Films, Creativity Capital, Vertical Entertainment. Distribuidora: Front Row Filmed Entertainment, Shaw Organisation, Vertigo Releasing  

La historia es bastante simple y corta. Kyle, un estudiante de biología, viaja con sus amigos hasta los cayos de Florida para esparcir las cenizas de su hermano Jamie fallecido en un atraco. Disoyendo las advertencias sobre una actividad inusual en los caimanes de la zona, el grupo decide ahorrar tiempo viajando en una avioneta de aspectos poco recomendable de aerolíneas Frank, cuando ambos motores sufren un fallo invasivo y todos los pasajeros acaban estrellándose en pleno territorio de dicho reptiles. 

Del accidente muere uno de los pasajeros y el copiloto y a partir de ahí el grupo restante ha de buscar una salida en un territorio absolutamente.Los personajes principales que sobreviven, así como el piloto y los demás pasajeros, se convierten rápidamente en presa de los caimanes adictos a la metanfetamina que habitan la zona. Todos ellos son atacados repetidamente por esos caimanes drogados que agazapados detrás de la espesura aparecen repentinamente saltando contra las incautas victimas que van a ir cayendo poco a poco mientras recorren espacios de llanutras inundables, así caen la señora que ha enviudado, el tonto del móvil, el amigo de las chicas, la chica integrante de la parejita enamorada, y así todo espevcialmente en los espacios como son la casa que descubren, la balsa y la nave que es un laboratorio de metaanfetamina. Al final, sobrevive Kyle - a la que vemos con una motos lanzándose a la vida como de pedía su heramno Jamie-  y sus amigas, aunque alguna con amputaciones en sus extremos, así como el chico que pierde a su novia.  Eso sí, antes de los t´ñitulos de crédito aparece un Frank que sobrevivc, pero que  parece afectado por la droga. 

Si obviamos la estética deslavada, demasiado oscura y ultrarrealista que plaga el cine, The Bayou cuenta con una producción aceptable; luce un poco mejor que otras películas independientes similares que se estrenan hoy en día. Además, los caimanes resultan casi convincentes y la carnicería cumple su función. Sin embargo, todo lo demás es pésimo. No es imprescindible que los personajes sean simpáticos o que merezca la pena apoyarlos, pero The Bayou se esfuerza por hacer que casi todos resulten detestables o antipáticos. Son y están esterotipados con una protagonista inteligente, con sus dos amigos y un amigo así como su trauma, dos parejas (una tras el accidente, rápidamente, descartada), el piloto borde y el capullo del móvil. 

La película está realmente filmada en las Filipinas. 

Todas las críticas han sido malas. Phil Hoad en el británico The Guardian  señala que se trata de  "Una trama absurda y febril combinada con unos efectos poco convincentes y un gore exagerado hacen que este horror de cocodrilos se disfrute en pequeños bocados. (...) " 

 Pablo De Vita en el argetino La Nación recalca que "Diálogos inverosímiles, un argumento sin mucha explicación y una pretensión macabra que se queda en los primeros escalones del divertimento clase B. (...)"

Se trata de cine concebido como un pasatiempo sin pretensiones que se deja ver algoi que no le ocurría a Terror en el Lago Ness comentada hace unos días, pues no llega a los ochenta minutos. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario