Mal rollera película dirigida en el año 2009 por Jaume Colet-Serra, uno de los directores españoles que triunfó a inicios del siglo XXI en los Estados Unidos en películas de terror como La casa de cera. En este caso la película parte del guion escrito por David Leslie Johnson, partiendo de la idea original de Alex Mace. la película presenta la banda sonora compuesta por John Ottman. Destaca su buena fotografía responsabilidad de Jeff Cutter y el montaje de Timothy Alverson
En este caso, Orphan nos trae a una niña malvada que tiene las cualidades inversas a lo que habría que esperar de una huérfanita, título mítico del cine clásico.
El director catalán nos cuenta la historia de cómo Kate ( Vera Farmiga) y el arquitecto de éxito John Coleman (Peter Sandgaard), que son un matrimonio con dos hijos, Daniel y Max, y que tienen la desgracia de que Kate cuando está esperando a su tercer hijo sufre un aborto y pierde a su bebé.
La tristeza y la angustia harán que el matrimonio y su vida entera se tambaleen. La pareja pasa por momentos muy difíciles, pues la muerte de su tercera hija, Jessica, cuya pérdida es particularmente difícil para Kate, quien también se está recuperando del alcoholismo.
Para intentar recuperar la normalidad de su vida como pareja ambos deciden adoptar a Esther (Isabelle Fuhrman) , una niña con un rostro angelical de origen ruso de nueve años pero que esconde un gran secreto.
Mientras su hija sorda de cinco años, Max, abraza a Esther casi de inmediato, su hijo Daniel, de 12 años, es menos acogedor. Kate se une a Esther mientras le enseña su piano y se reconcilia con John.
La llegada de la niña viene acompañada de extraños sucesos que hacen que Kate empiece a investigar el verdadero origen de su nueva hija adoptiva, pues todo estalla cuando una noche, John y Kate tienen relaciones sexuales y son interrumpidos por la presencia de Esther. Kate sospecha cuando Esther expresa mucho más conocimiento del sexo de lo esperado de un niño de su edad, pues ella habla abiertamente de follar, pero John le dice que no se preocupe por eso.
Pronto, Esther demuestra un comportamiento hostil, mata a un pájaro herido y lastima a una compañera de clase en el parque, lo que fomenta la desconfianza de Kate.
Después de que la hermana Abigail, la jefa del orfanato, advierte a Kate de que suceden cosas malas cuando Esther está cerca, Esther mata a la monja con un martillo y empuja su cuerpo hacia una zanja, ocultando la evidencia en la casa del árbol de Daniel. Ella atrapa a Daniel espiándola, lo interroga y amenaza con matarlo si menciona algo a sus padres.
Kate se convence aún más de que algo está mal con Esther, pero John no le cree. Cuando John sugiere que Esther podría hacer algo bueno por Kate, intencionalmente le trae un ramo de flores de la tumba de Jessica, enojando a Kate y haciendo que agarre el brazo de Esther.
Más tarde esa noche, Esther deliberadamente se rompe el brazo y culpa a Kate. Al día siguiente, Esther suelta el freno del automóvil, lo que hace que ruede hacia el tráfico que se aproxima con Max adentro.
Cuando Esther señala la botella de vino que encontró en la cocina, John decide alejarse un poco de Kate, llevándose a los niños antes de exigir el divorcio. Más tarde, Kate descubre que Esther vino de un hospital psiquiátrico estonio y que el orfanato del que proviene no tiene registros de ella.
Cuando Daniel se entera de la muerte de la hermana Abigail de Max y busca en la casa del árbol, Esther le prende fuego, causando que Daniel caiga y quede inconsciente. Esther intenta matarlo, pero Max la detiene.
Mientras Daniel está en el hospital, Esther lo ahoga con una almohada pero lo reviven. Al darse cuenta de lo que hizo Esther, Kate la ataca, pero es capturada y sedada. Esa noche, aprovechando la ausencia de Kate, Esther intenta seducir a John, ya que lo ve un poco ebrio, quien se da cuenta de que Kate tenía razón y amenaza con enviar a Esther de vuelta al orfanato.
En el hospital, Kate recibe una llamada del Dr. Varava del estonio Instituto Saarne y descubre que Esther es en realidad una mujer de 33 años llamada Leena Klammer. Tiene hipopituitarismo, un raro trastorno hormonal que atrofió su crecimiento físico y le causó enanismo proporcional, y ha pasado la mayor parte de su vida haciéndose pasar por una niña. Leena ha asesinado al menos a siete personas, incluida la última familia estadounidense que la adoptó después de no poder seducir al esposo.
Las cintas que Esther usa alrededor de sus muñecas y cuello han estado ocultando cicatrices de intentar salir de una camisa de fuerza y que además usaba unos prótesis dentales infantiles.
Mientras tanto, Leena se quita el disfraz y procede a matar a John, de lo que Max es testigo. Después de que Kate se apresura a llegar a casa, Leena toma una pistola e intenta dispararle a Max en el invernadero, pero Kate rompe el techo de cristal y cae sobre ella. Kate y Max escapan a un estanque helado, sin saber que Leena las está persiguiendo. Leena ataca a Kate, tira el arma y la arroja al hielo.
Max intenta dispararle a Leena, pero rompe el hielo y envía a Leena y Kate al agua. Kate sale, con Leena aferrada a sus piernas que sin saberlo sostiene el cuchillo para matarla. Kate golpea brutalmente a Leena en la cara, le rompe el cuello y deja que su cuerpo se hunda en el fondo del estanque. Max y Kate son recibidas por la policía momentos después.
La huérfana es la tercera cinta de terror y suspense dirigido por el director catalán y producida entre otros por Leonardo DiCaprio que ya trabajó con el cineasta catalán en su ópera prima La casa de cera. La huérfana fue producida por Joel Silver y Susan Downey, de Dark Castle Entertainment, junto con las productoras Appian Way Productions, Studio Babelberg Motion Pictures y StudioCanal, respaldados por Leonardo DiCaprio y Jennifer Davisson Killoran, de Appian Way Productions que manejaron un presupuesto cercano a los US$20.000.000. La película fue estrenada en los cines de Estados Unidos el 24 de julio de 2009.
Además de Vera Farmiga, Peter Sandgaard e Isabelle Fuhrman, intervienen en La huérfana, la veterana actriz CCH Pounder, el joven Jimmy Bennett, la pequeña Ariadna Engineer, la actriz sorda de nacimiento que interpreta a la hija pequeña de los Coleman que presenta también problemas de sordera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario