jueves, 9 de octubre de 2025

The Walking Dead: Daryl Dixon



The Walking Dead: Daryl Dixon es una serie de televisión estadounidense postapocalíptica creada por David Zabel para AMC, basada en el personaje de The Walking Dead del mismo nombre. Como ya sabemos sobradamente fue creado por el escritor Robert Kirkman y es interpretado por Norman Reedus. 



El personaje fue introducido en la primera temporada como un experto rastreador que constantemente vivía a la sombra de su hermano, Merle. A partir de la novena temporada de The Walking Dead Daryl Dixon es el protagonista. 

Por su actuación como Daryl, Reedus ganó un People's Choice Awards en 2014 y fue nominado para el Premio Saturn a Mejor Actor de Televisión en 2011. Daryl está asociado a una ballesta , En esta serie creada por David Zabel para AMC, y es el quinto spin-off - pues el cuarto es Tales of the Walking Dead (2022), que se basa en personajes nuevos, y el quinto es Dead City, basada en los personajes Maggie y Negan , y la sexta serie de televisión en general de la franquicia The Walking Dead, compartiendo continuidad con las otras series, y ambientada después del final de la serie de televisión original.

Norman Reedus protagoniza la serie repitiendo su papel de Daryl Dixon de la serie de televisión original, junto con Clémence Poésy y Adam Nagaitis interpretando nuevos personajes. El desarrollo de la serie comenzó en septiembre de 2020. La serie originalmente estaba programada para presentar al personaje de Carol Peletier, pero fue descartada del programa debido a problemas logísticos que involucraron a la actriz Melissa McBride, por lo que el enfoque de la serie cambió a Daryl. 

El título de la serie se reveló en octubre de 2022, y a partir de noviembre se realizarán castings adicionales. El rodaje comenzó en París, Francia, en octubre de 2022. En la música está David Sardy y en la fotografía Tommaso Fiorilli, Michel Amathieu y Boris Abaza. 

La primera temporada de The Walking Dead: Daryl Dixon se estrenó el 10 de septiembre de 2023 y consta de seis episodios. En julio de 2023 la serie fue renovada para una segunda temporada. En octubre del mismo año, se confirmó el regreso de Melissa McBride como Carol Peletier a la segunda temporada, titulada "The Book of Carol". En julio de 2024, la serie fue renovada para una tercera temporada, que se estrenó el 7 de septiembre de 2025, y en gran medida España es su espacio. En julio de 2025, la serie fue renovada para una cuarta y última temporada. 



La primera temporada son seis capítulos, siendo los dos primeros dirigidos por , así como el quinto y el sexto por Daniel Percival.Tim Southam es el responsable del tercero y el cuarto. En el guion se encuentra David Zabel, Jason Richman & David Zabel , responsables del segundo, quinto y sexto; mientras que el tercero fue escrito por Coline Abert y el cuarto por Shannon Goss. 

Daryl (Reedus) desembarca en Francia y trata de averiguar cómo ha llegado hasta allí y por qué. La serie sigue su viaje a través de una Francia rota pero resiliente mientras espera encontrar el camino de vuelta a casa. Sin embargo, a medida que avanza en su viaje, las conexiones que establece por el camino complican su plan final. No olvidemos que estamos ante una serie de buenos y malos,aunque siempre hay algún grupo o personaje lleno de sombras y luces, como siempre.



Daryl se hace acompañar en esta primera temporada por Isabelle Carriere (Clémence Poésy), miembro de un grupo religioso progresista que se une a Daryl en Francia. Isabelle tiene un oscuro pasado en París. El sobrino de l anterior, Laurent ( Louis Puech Scigliuzzi) un joven muy inteligente que es visto por un grupo religioso como el futuro Mesías destinado a llevar a la humanidad a una renovación. Más tarde se revela que él es el hijo de Lily y Quinn, así como el sobrino de Isabelle. 

La belle Sylvie ( Laika Blanc Francard), una monja amiga de Isabelle. Los flashbacks revelan que Sylvie era estudiante en la abadía cuando comenzó el apocalipsis y fue criada por las monjas después de que sus padres murieran en el brote inicial.

En el bando enemigo está la malvada Marion Genet (Anne Charrier), la líder de Pouvoir des Vivants (El poder de los vivos), un grupo paramilitar de supervivientes en Francia. En esta línea está Quinn (Adam Nagaitis) el dueño de un club nocturno clandestino en París llamado Demimonde que se ha convertido en una figura poderosa después del apocalipsis. Él es el padre biológico de Laurent así como Stéphane Codron (Romain Levi ), un militar y miembro de alto rango de Pouvoir que desarrolla un rencor personal contra Daryl por participar en la muerte de su hermano. 

Comienza la temporada con l'âme Perdue y en ella vemos la llegada de Daryl Dixon al puerto de Marsella en Francia lo que desencadena una serie de acontecimientos que inconscientemente ponen en peligro a un niño, Laurent, que es símbolo de un movimiento religioso centrado en Lourdes cada vez mayor. Daryl acepta acompañarlo hasta un lugar seguro a cambio de ayuda para volver a América. 

En el segundo capítulo, Alouette, Daryl, Isabelle, Laurent y Sylvie tienen algunos problemas en el camino. Isabelle recuerda el día en el que aparecieron los hambrientos. A Laurent le cuesta encajar. 

En el tercer episodio «Paris Sera Toujours Paris» 

En el cuarto, La Dame de Fer, Daryl e Isabelle negocian con Quinn, el propietario de un bar del Demimonde, el último vestigio del arte en París. 

Deux Amours es el quinto de esta primero temporada Daryl se enfrenta a sus fantasmas del pasado y recuerda cómo llegó a Francia. El sacrificio de Isabelle la obliga a sopesar medidas desesperadas. Genet organiza un evento para los habitantes de París. 



Volviendo a casa o Coming Home es el sexto Final de temporada. Genet consolida su poder y Daryl tiene algo que hacer antes de poder volver a América. Lo curioso es que en este capítulo retorna Carol Peletier (Melissa McBride) 

De esta primera temporada se ha escrito, en general, bien. Ejemplos son muchos. En The Wrap Aaron Pruner la describe como "Tensamente envuelta en seis episodios pulidos y cautivadores, parece que el universo de TWD finalmente ofrece una secuela digna".

Melanie McFarland en Salon destaca que "El mayor logro de Zabel y los guionistas es la forma en que han tenido en cuenta nuestro cansancio con la filosofía de supervivencia de 'matar o morir' de la serie original".

Brian Lowry de CNN destaca que "Cargar con esta serie tal y como está construida parece una carga excesiva sobre los hombros de Reedus". Pero, yo digo, que la carga ha sabido llevarse. 

Jarrod Jones de AV Club nos dice que "La franquicia toma un desconcertante desvío parisino (...) Daryl toma Francia en el spin-off más desechable y extraño de AMC hasta la fecha" , sin embargo, en mi opinión París bien vale una misa y una serie. 

Trent Moore de Paste Magazine valora que " Afortunadamente, funciona bastante bien, en gran parte debido a que Reedus tiene la oportunidad de brillar sin tener que dividir la historia con otras dos docenas de personajes habituales de la serie" 

Para  Chase Hutchinson de Collider lo que es de destacar es que "Norman Reedus consigue su propio 'The Last of Us' (...) Nuestro motero favorito se abre paso entre gruñidos y resplandores por un París plagado de zombis en este dinámico, aunque trillado, 'spin-off' de 'The Walking Dead'" 

Matt Fowler de IGN dice que "El nuevo spin off de 'The Walking Dead' es un pequeño triunfo (...) Le da al héroe más áspero y desaliñado de la franquicia su historia más emocionalmente apasionante en más de una década." 

Por su parte, Chris Vognar de Rolling Stone señala que "La mejor razón para verla es Poésy, que posee una extraña e implacable cualidad que la acompaña tanto en los flashbacks, como hedonista estafadora y desalmada, y como en el presente"

Jessica Liese de Variety afirma que "Está bien, pero si hubiera tenido un ritmo más rápido desde el principio podría haberse convertido en un clásico" 

En Forbes, Paul Tassi dice que "Un argumento profundamente extraño y, de algún modo, poco original", pero lo cierto, señalo yo, es que la fórmula funciona.     

Clint Worthington de rogerebert.com comenta que "Si te desanimaron las interminables temporadas de 'The Walking Dead' y quieres desesperadamente volver a los días de gloria de Daryl, esta puede ser una excusa suficiente" 

Daniel Fienberg del The Hollywood Reporter habla de que es "Un spinoff divertido y con sabor francés", algo en lo que yo concuerdo.

En el Reino Unido, David Opie de Digital Spy destaca que "El traslado ha inspirado un muy necesario impulso de creatividad con algunos de los mejores escenarios que 'The Walking Dead' haya visto jamás." Y es cierto, amén. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario