jueves, 2 de octubre de 2025

Emma de Jane Austin



En el año 2020 la directora Autumn de Wilde que debutaba en el cine con esta película británica y con un guión escrito con total sensibilidad por Elenanor Catton partiendo de la obra inmortal de Jane Austen, y contando como productores con Tim Beban, Eric Fellner, Graham Broadbent y Peter Czernin por medio de Perfect World Pictures, Working Title Films y Blueprint Pictures, que invirtieron en ella casi 10 000 000 se lanzaron a rodar Enma, la popular comedia de la escritora británica sobre cómo encontrar a tu medio naranja y conseguir un final de feliz que se refiere en esta novedosa adaptación de Emma. 



Para ello contaron con el buen trabajo de Anya Taylor-Joy como Emma Woodhouse, Bill Nighy como Mr. Woodhouse el de Johnny Flynn como como George Knightley, Mia Goth como Harriet Smith, John O Connor como como Mr. Elton, Callum Turner como Frank Churchhill  y Miranda Hartcomo Miss Bates. 

El rodaje comenzó el 18 de marzo de 2019 y la película fue estrenada en Estados Unidos el 21 de febrero de 2020 y en el Reino Unido el 14 de febrero de 2020, a través de Focus Features. 

La película contó con la música de Isobel Waller-Bridge, la fotografía Christopher Blauvelt y el montaje de Nick Emerson. 

Desde el principio conocemos a Emma (Anya Taylor-Joy) , la segunda hija de Mr. Henry Woodhouse (Bill Nighyy) su difunta esposa. 

Ema es descrita como «bella, inteligente, joven pero también mimada y "rica», siendo ese motivo principal por el que no quiere casarse. Su hermana mayor, Isabella, está casada con el señor John Knightley. 

Emma lleva una muy buena relación con su antigua institutriz, la señora Weston (antes señorita Taylor), a la que conocemos al inicio de la película y vemos como se casa, pasando desde ese momento a ser su mejor amiga Harriet Smith. 

Emma vive junto a su padre en su hogar de Hartfield, en Inglaterra, cerca de Highbury. Le gusta actuar como casamentera, no está interesada en el matrimonio, no tiene necesidades económicas debido a su herencia, y no tiene deseos de dejar a su padre solo después del matrimonio de su hermana. Sin embargo, acaba enamorándose del cuñado de su hermana. Emma permanece inmune a la atracción romántica y el deseo sexual. Se divierte con el emparejamiento y se entromete en la vida romántica de sus seres más cercanos en este momento de la Inglaterra de la Regencia. 

La adinerada y hermosa Emma Woodhouse, de veinte años, vive con su padre viudo en su finca de Hartfield, en el pueblo de Highbury, en Surrey. Allí reciben las continuas visitas de George Knightley , amigo íntimo de la familia y propietario de la cercana Abadía de Donwell, es un visitante frecuente de Hartfield. 

George es hermano de John Knightley, esposo de Isabella, hermana de Emma, ​​quien reside en Londres. Emma se enorgullece de su talento para encontrar pareja y logra concertar con éxito el matrimonio de su antigua institutriz, la señorita Taylor, con el señor Weston. 

Una vez sin su antigua institutriz se hace amiga de Harriet Smith, una joven ingenua de origen incierto que reside en un internado para niñas de la localidad, y la convence de rechazar la propuesta de matrimonio de un respetable granjero, Robert Martin, y de recomendarle al vicario local, el señor Elton. 

George Knightley expresa en privado su desaprobación, diciéndole a Emma que está animando a Harriet a aspirar a un hombre que jamás podrá aceptarla. 




En una fría noche de Navidad, y de regreso a casa después de una cena, Emma se encuentra sola en un carruaje con el Sr. Elton. Para su sorpresa, este le propone matrimonio, lo que la lleva a un incómodo rechazo. Solo entonces descubre que lo que había confundido con afecto hacia Harriet era simplemente el intento del Sr. Elton de cortejarla. 

El Sr. Elton abandona la zona y regresa seis semanas después con una nueva esposa, la pretenciosa Augusta. 

Llegan a Highbury dos visitantes largamente esperados: Jane Fairfax, la sobrina de la señorita Bates , una amiga de la familia, refinada pero de bajos recursos, conocida por su incesante charlatanería; y el encantador Frank Churchill, quien, siempre a la orden de su adinerada tía, ha tenido pocas oportunidades de visitarla. Emma se siente intrigada por Frank y envidia el talento , especialmente su dulce belleza y su don musical, de Jane. 

La llegada de Frank motiva a los Weston a celebrar un baile , en el que el Sr. Elton desaira groseramente a Harriet. George Knightley la rescata y la invita a bailar. Emma y Knightley también bailan juntos, lo que despierta sentimientos románticos entre ellos. 




Durante un picnic en Box Hill , Frank anima a la compañía a jugar a un juego ligero, y Emma, ​​en un momento de humor irreflexivo, insulta a la señorita Bates, causándole una gran angustia. 

Knightley reprende en privado a Emma por su crueldad, lo que la lleva a reflexionar sobre su comportamiento. Se disculpa con la señorita Bates, quien la perdona. Harriet le confiesa a Emma que ha encontrado el amor de nuevo; no menciona al hombre, pero Emma supone que se refiere a Frank Churchill. 

La repentina muerte de la tía de Frank revela que Frank y Jane Fairfax se habían comprometido en secreto, un compromiso que le habían estado ocultando. Emma intenta contárselo con delicadeza a Harriet, pero esta le revela que es George Knightley, no Frank, a quien Harriet ama. Según Harriet, su amor es correspondido.

Knightley se encuentra con Emma mientras pasea. Está decidido a declararle su amor, pero Emma lo detiene, creyendo que ha venido a confesarle su amor por Harriet. Emma queda tan conmocionada al darse cuenta de lo que dice Knightley que le sangra la nariz. Acepta su mano con alegría. 

Emma visita al Sr. Martin para reconciliarse y le ofrece, además de un ganso, un retrato de Harriet que ella misma dibujó. El Sr. Martin renueva su oferta de matrimonio, y esta vez Harriet acepta. 

Por último, vemos como Harriet y Robert Martin se casan, seguidos por Emma y George Knightley. 

La película comenzó su desarrollo en octubre de 2018, cuando Taylor-Joy fue elegida para el papel principal. El resto de los papeles secundarios se seleccionaron en marzo de 2019. El rodaje tuvo lugar en Firle Place en Sussex se usó para el exterior de la casa de Emma. Otras ubicaciones incluyeron Lower Slaughter (exteriores) en los Cotswolds que representaba al pueblo de Highbury, Kingston Bagpuize House en Oxfordshire, Wilton House cerca de Salisbury en Wiltshire y Chavenage House en Beverston , Gloucestershire . 

En la película la música juega un papel esencial. Está presente, especialmente durante los paseos de los protagonistas, en algunas fiestas y en encuentros. En la película, Jane Fairfax (interpretada por Amber Anderson) eclipsa a Emma al interpretar el tercer movimiento de la Sonata para piano n.º 12 de Mozart en el fortepiano . Anderson, pianista de profesión, tuvo que reaprender la pieza para adaptar su técnica a las tonalidades más cortas del instrumento de época. 

La secuencia de créditos incluye "Queen Bee" , una canción original de Johnny Flynn. Isobel Waller-Bridge le pidió a Flynn que escribiera una canción para la película. Él escribió "Queen Bee" para transmitir la perspectiva de Knightley sobre Emma, y la interpretó con un estilo apropiado para la época de la película. La banda sonora incluye numerosas grabaciones a capela de canciones folclóricas de artistas como Maddy Prior y The Watersons . 

La debutante directora, De Wilde concibió inmediatamente la música de la película como una obra de raíz folclórica. También quería que la banda sonora orquestal emulara Pedro y el lobo de Sergei Prokófiev , donde cada personaje tenía un tema que lo personificaba. A mi me ha ido sonando principalmente a música irlandesa. 

Anya Taylor-Joy, Anderson y Flynn cantan en pantalla en la película. Taylor-Joy se esmeró en explicar que su interpretación de La última rosa del verano utilizó un estilo afectado que imaginó que Emma Woodhouse usaría para cautivar a su público. Anderson y Flynn cantan un dueto de Drink to me Only With Thine Eyes escrita por Ben Jonson en la película durante una escena de baile. El adagio del movimiento final de la Sinfonía n.º 45 en fa sostenido menor de Haydn , Farewell , también se escucha en la película. 




Esta multipremiada película tuvo reconocimiento del público alcanzando una recaudación de unos US$26 404 660, pero también de los reconocimientos en premios y de la crítica. En los reconocmientos destacan las nominaciones en la 93 Edición de los Oscar (2021) tanto al Mejor vestuario (Alexandra Byrne) y a la Mejor maquillaje y peluquería (Marese Langan).

En los 78ª Globos de Oro (2021) la nominación fue pàra Emmma como Mejor actriz principal - Comedia o musical (Anya Taylor-Joy); y en los BAFTA 2021la nominación fue al mejor diseño de vestuario (Alexandra Byrne). 

En los 26 Critics Choice Awards las nominaciones se centraron en la Mejor dirección artística (Kave Quinn, Stella Fox), Mejor vestuario y Mejor maquillaje y peluquería. La Asociación de Críticos de Chicago la nominó a la Mejor dirección artística, ganando en Mejor vestuario; por su parte la de Boston nominó la película a la Mejor dirección novel (Autumn de Wilde). 

En los 25 Satellite Awards (International Press Academy) las nominaciones fueron a la Mejor actriz principal - Comedia o Musical (Anya Taylor-Joy) y Mejor vestuario. 

En cuanto a la crítica la opinión mayoritaria fue muy positiva. En el Reino Unido Tim Grierson de Screendaily defendió que "Esta Emma lucha por ser más que solo una reproducción de la historia de Austen (...) Permanece en la superficie y no consigue captar el dolor -o el placer- del romance, con tanta fuerza como podría".

En Radio Times Flora Carr comentó que "Al fin obtenemos una Emma que los lectores de Austen reconocerán (...) Los espectadores verán la Emma de Taylor-Joy como algo a superar (...) "

Anna Smith de Time Out  no tan contento como los anteriores afirmó que "Flaquea en términos de ritmo y estructura (...) La mejor parte es el ingenio que exuda el texto de Austen (...) " 

Tim Robey del Telegraph describió la película de la siguente manera: "Tiene más estilo que sensibilidad (...) Habría ayudado que los toques cómicos (...) no se presentaran de forma tan afectada (...) " 

Peter Bradshaw en las páginas del The Guardian la describe como una película "Agradable, genial e interesante de forma modesta (...) " 

Lewis Knight del Mirror dijo de ella que seb trataba de "Una adaptación encantadora, entretenida y hermosa del clásico de Jane Austen, con un tono extravagante que añade frescura (...) " 

Por último,  Kevin Maher de The Times dijo de ella que "El personaje de Austen es la heroína perfecta para la era de Instagram (...) " 




En los Estados Unidos , or ejemplo, Andrew Barker habitual en Variety d escribió sobre ella que "Una versión atractiva, inteligente y fiel, sin pretensiones (...) Como siempre, una adaptación de Austen vive o muere por la idoneidad de su pareja principal y Taylor-Joy y Flynn tienen una química aceptablemente encantadora " 

Caryn James en las páginas de The Hollywood Reporter señaló que se trataba de"Una adaptación sencilla y fiel en su mayor parte, con una hermosa puesta en escena y vivas interpretaciones (...) Ofrece los encantos de un escapismo tan familiar como bienvenido en estos tiempos difíciles" 

David Ehrlich de IndieWire comentó que "La adaptación de Jane Austen más elegante jamás hecha (...) Los actores hacen que sea divertido ver a los personajes determinar y reivindicar su verdadero valor" 

Robert Abele en The Wrap "Tras los suntuosos exteriores ingleses y el brillo de la comedia romántica, hay toques sutiles y exquisitas interpretaciones (...) una mezcla muy satisfactoria de malentendidos y líos románticos" 

Manohla Dargis del The New York Times "Las primeras escenas son poco prometedoras (...) Cuando los planes de Emma empiezan a salir mal, las intervenciones de los creadores empiezan a ser menos forzadas, más orgánicas" 

Matt Goldberg Collider "Es difícil lograr que una historia tan antigua y tan adaptada tenga frescura, pero de Wilde lo consigue con su ojo para los detalles y su exquisita dirección. Rara vez una obra de época ha sido tan deliciosa." 

Gavia Baker-Whitelaw del The Daily Dot comentó que "Taylor-Joy ofrece un tono cómico perfecto en esta típica adaptación de la icónica novela de Jane Austen (…) " 

Leah Greenblatt Entertainment Weekly "La frescura proviene, principalmente, de la energía narrativa de de Wilde y de la vitalidad de su joven reparto" Estados Unidos Vulture Alison Willmore Vulture "En el peor de los casos, es como ver una película antigua en la que la audiencia se ríe con todo lo que está anticuado. En el mejor, es efervescente" 




Ya en España  Elsa Fernández-Santos de El País sostuvo que "Es una de esas delicias donde todo se saborea como si fuese la primera vez. (...) Anya Taylor-Joy brilla en la piel del más vanidoso e irresistible personaje de Jane Austen" 

Nando Salvá de El Periódico escribió sobre la película que "El filme captura con eficacia razonable la singular habilidad de Austen para combinar el romance genuino con la sátira (…) " 

Toni Vall de Cinemanía la describió como "Los avatares de (...) Emma (...) lucen en pantalla con gran expresividad y más que notable personalidad narrativa (...) Una película que palpita. ¡Qué alegría! Un clásico visitado con mirada propia (…) " 

En  Fotogramas Beatriz Martínez dice de ella que es "Sorprendente y casi osado que (...) se limite a ser fiel al original. (...) La directora se muestra especialmente interesada en la pintura minuciosa de ambientes a través del puntillismo y la puesta en escena suntuosa (…)




Al final lo que tenemos es una delicada y magnífica película británico hecha con sumo gusto; una maravilla desde el punto de visual, bien rodada, con una música que acompaña en todo momento, con un vestuario y peinados digna de la monarquía británica del XVIII y XIX, con una sabia dirección por parte de su directora, acompaña en lo técnico por su insuperable equipo; una obra visual de alto alcance , con una gran puesta en escena, que además está magníficamente interpretado por una actrices y actores salidos de los lienzos de la pintura británica del periodo de Regencia. Una gran película. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario