Mostrando entradas con la etiqueta Zach Galifianakis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zach Galifianakis. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de enero de 2019

Resaca asiática


La primera sí, la segunda no. Resacón en Las Vegas fue una agradable sorpresa tal y como expresé mi opinión hace tiempo. Resacón en Bangkok en una desagradable decepción. No hay peor comedia, desde mi punto de vista, que aquella que sólo te saca una mueca y ésta bien queda alejada de la risa , incluso de la sonrisa. Esa sensación de cara de palo he tenido viendo esta segunda entrega de Resacón, película conocida internacionalmente como The Hangover: Part II y en España como Resacón 2: Ahora en Tailandia.

La estructura de la primera y de la segunda es la misma. Los resultados son diametralmente opuestos. Volvemos a encontrarnos con la mimética estructura de la película del año 2009, pero ahora en 2011 y con el mismo director Todd Phillips y protagonizada por el mismo cuarteto que la primera Bradley Cooper, Justin Bartha, Zach Galifianakis y Ed Helms.

Entiendo que visto el éxito de la primera, Todd Phillips, optó por involucrarse nuevamente en su doble calidad de director y productor en esta segunda entrega junto a Daniel Goldberg por medio de las productoras Green Hat Films , Legendary Pictures y Warner Bros y un elevado presupuesto de $80.000.000.

La película partía de los redactado en el guión por Scot Armstrong, Craig Mazin y Todd Phillips partiendo de los personajes creados por Jon Lucas, Scott Moore. La película contó con la música de Christophe Beck, incluso con un cameo rapeando de Mike Tyson - sombra de lo que fue- , la fotografía de Lawrence Sher y en montaje de Michael L. Sale y Debra Neil Fisher (cuando hay dos montadores siempre tengo la impresión de que algo no ha ido bien).

El reparto lo encabeza Bradley Cooper como Phil Wenneck , Ed Helms como el Dr. - es dentista- Stuart "Stu" Price, Zach Galifianakis como Alan Garner, Justin Bartha como Doug Billings, Sasha Barrese como Tracy, Ken Jeong como Leslie Chow, Jamie Chung como Lauren, Mason Lee como Teddy, Paul Giamatti como Kingsley, Gillian Vigman como Stephanie Wenneck, y hay un par de cameos con Mike Tyson y Nick Cassavetes como el tatuador.

" Ha vuelto a pasar". El lo que le dice Phil a Tracy ( Sasha Barrese) cuando lo llama desde lo alto de un edificio de la capital tailandesa después de que Lauren (Jamie Chung ) esté nerviosa esperando en un hotel cercano al mar, la llamada de su novio , Stu (Ed Helms) que lleva un día sin dar señales de vida.

La historia se inicia dos años después de su aventura anterior que tuuvo lugar en Las Vegas. Stuart Price (Ed Helms) ha vuelto a decidir que se casarse ahora con su nueva novia, Lauren (Jamie Chung), una joven tailandesa , hijo de un rico hombre de negocios en su país natal, Tailandia.

Esta vez Stu ha decidido no organizar despedida de solteros, dado el desastre que tuvo lugar dos años antes, y, por supuesto, no invitar a Alan Garner (Zach Galifianakis) al que responsabiliza de todo lo ocurrido.

Cuando le dice a sis amigos Phil Wenneck (Bradley Cooper) y Doug Billings (Justin Bartha) que la despedida de soltero será un desayuno cutre en una cafetería, estos se cabrean, sobre todo, Phil y le echa en cara que la boda le saldrá por un riñón en el país de su novia.

Así que Stu cambia de parecer y además Phil y sobre todo Doug le convence de que ha de invitar a Alan a la misma ya que lo está pasando mal psicológicamente. Así que los tres amigos van a casa de Alan y lo invitan. a pesar de que las rarezas han ido a más.

Los cuatro se reúnen en el aeropuerto para viajar a Tailandia , pero allí se les une otro invitado que resulta ser Teddy ( Mason Lee) el hermano de Lauren. Desde el principio la actitud de Alan - que recordemos no había sido invitado a la boda de Stu debido a que este teme que vuelva a ocurrir lo mismo que paso hace dos años- con respecto a Teddy es muy desagradable. El chico que tiene 17 años está acabando medicina en Standford y toca el violonchelo.

Tras llegar a Thailandia tiene lugar una cena previa a la boda. Durante el brindis del padre de Lauren (Nirut Sinijanya), da un discurso a todos los invitados en el cual deja en ridículo a Stu y lo compara con el arroz que se les da a los enfermos mentales. También el discurso de Alan es lamentable.

Al final de la noche, Stu que sabía el desprecio que sentía el padre de Lauren hacia él, sólo quiere subir a la habitación, pero en esto que se presentan los amigos que le piden ir a la playa para hacer una hoguera y tomarse unas cervezas. Allí van Phil, Doug, Alan, Stu y Teddy alrededor del fuego. Phil lleva las cervezas cerradas para evitar que alguien le haya echado algo y Alan ofrece una nubes para ponerlas al fuego. Sentados en una fogata y comiendo los esponjas de Alan, el grupo da brindis a Stu y Lauren por su felicidad futura.

A la mañana siguiente, Phil, Stu y Alan, despiertan sudorosos en la habitación de un hotel sucio en Bangkok, sin recordar lo que pasó la noche anterior. Al despertar ven que allí se encuentra con ellos Leslie Chow (Ken Jeong) - quien se hizo amigo de Alan después de los acontecimientos ocurridos en Las Vegas Leslie Chow.

Luego de lo sucedido en Las Vegas, se ha comunicado con Alan vía Internet y se han vuelto amigos, y él lo ha invitado a Bangkok. Junto a ellos hay un mono capuchino que fuma y hace mamadas. Por su parte, Stu tiene un tatuaje en la cara (una réplica del tatuaje de Mike Tyson), y la cabeza de Alan esta rapada completamente. Los chicos descubren horrorizados el dedo de Teddy dentro de un cubo de hielo derretido y descubren que Teddy ha desaparecido sin dejar rastro.

Chow les va a contar lo que pasó la noche anterior, pero justo cuando iba a contar lo que le pasó a Teddy, se mete un chute de coca y aparentemente muere después de inhalar una raya de cocaína. Presos del pánico, Stu, Phil y Alan deciden qué hacer.

Como Phil ha leído que en el piso 15 hay una máquina de hielo, deciden esconder el cuerpo de Chow en un congelador. Cuando van a subir, ven que el ascensor está roto, así que suben andando y dejan el cuerpo de Chow en el interior del congelador.

Phil llama a Doug al móvil y se alivia al saber que Doug está bien. Doug le cuenta que no sabe lo que pasó la noche anterior ya que tuvo que irse inmediatamente porque su esposa, Tracy (Sasha Barrese) se encontraba mal y ellos le cuentan que el único que falta es Teddy.

Después de un rato, Doug llama a Phil y le dice que la noche anterior Teddy fue detenido por la policía por provocar disturbios, y que si van a la comisaría lo soltarán sin hacer preguntas.

Stu, Phil y Alan van a la comisaría a recoger a Teddy, pero en su lugar les dan a un anciano en silla de ruedas, monje budista que llevaba la documentación de Teddy. El monje sabe más de lo que pasó la noche anterior, pero no revela nada ya que ha hecho un Voto de silencio, y rechaza también una alternativa como escribir algo. Entre la documentación que le entrega la policía encuentran una tarjeta de un local: Red Lyon - I believe- .

Al llegar ven que el local ha sido quemado y que parte del barrio es una ruina humeante como el coche de policía. Cerca del local ven un salón de tatuajes . En la fachada hay una foto de Stu con su tatuaje. Al entrar el tatuador (Nick Cassavettes) reconoce a Stu que le comenta que ellos fueron los que provocaron los disturbios la noche y que Teddy en ese momento estaba con ellos. Recuerda incluso como le dio su sudadera donde llevaba su documentación al monje y por eso el monje llevaba la documentación de Teddy cuando lo detuvieron.

El trío luego regresa al templo del monje budista, allí unos monjes le dicen que pueden intentar recordar lo que pasó la noche anterior mediante un ritual de meditación. Alan es capaz de recordar que habían estado en un club de striptease. Al ir allí se enteran de que Stu había mantenido relaciones sexuales con una prostituta transexual (Yasmin Lee).

Al salir, el grupo es atacado por dos mafiosos rusos que a punta de pistola, dicen que el mono es suyo y que se los devuelva. Alan devuelve el mono pero los mafiosos le disparan a Phil en el brazo haciéndole un arañazo.

Después de que Phil es tratado en una clínica, Alan confiesa que él los había drogado con las nubes que comieron en la noche anterior, con relajantes musculares y medicamentos para el TDAH para dormir a Teddy , pero accidentalmente mezcló las bolsas, lo que enfurece a Phil. Después ven una anotación que estaba escrita en la barriga de Alan en la cual ponía que tenían que ir a un restaurante a una reunión a las 6 de la tarde. Están casi a tiempo y llegan con cierto retraso.

Al llegar allí y se encuentran con otro mafioso, Kingsley (Paul Giamatti), que exige la clave de acceso que Chow se había comprometido a entregar. Se trata de una cuenta bancaria y la contraseña para se la han de entregar a la mañana siguiente a cambio de eso le devolverán a Teddy.

Ante esto vuelven al congelador del hotel para tratar de encontrar la contraseña en el cadáver de Chow, pero sorprendentemente descubren que Chow no esta muerto. Resulta que después de inhalar la raya de cocaína, se le paró el corazón durante unos minutos y después volvió a latirle de nuevo. Chow les dice que guarda la contraseña dentro del chaleco del mono. Ellos le cuentan que hace unas horas le devolvieron el mono a unos mafiosos rusos. Chow les explica que el mono es realmente un correo para el tráfico de cocaína y que un mono nunca podrá ser imputado si lo detienen con la sustancia.

Así que van en busca del animal. Phil, Stu, Alan y Chow consiguen encontrar al mono y hacen como que van a comprar cocaína, situación que aprovechan para robar el mono a los mafiosos. Esto da lugar a una violenta persecución en auto por las calles de la ciudad en la que el mono es herido de un disparo para dolor de Alan.

Después de sacar el papel con la contraseña y dejar al mono en una clínica veterinaria, el grupo completa el acuerdo con Kingsley. Dicho encuentro tiene lugar en lo alto de un hotel. Allí Chow da la clave y justo en ese momento aparecen agentes de la Interpol y arrestan a Chow.

Kingsley resulta ser un agente secreto, y le dice al grupo que la policía había utilizado la información que Teddy había desaparecido para arrestar a Chow . Kingsley en realidad no sabe dónde está Teddy. 

Desesperado y sin pistas, Phil llama a Tracy , como vimos al inicio de la película, para decirle que Teddy había desaparecido y que no saben donde está. Stu entonces tiene una revelación en el momento en que se va la luz y todo lo que funciona se paraliza y de repente se acuerda de dónde está Teddy. Los tres se dirigen de nuevo al hotel donde encuentran a Teddy en el ascensor del hotel vivo (aunque con un dedo menos).

Resulta ( y eso lo descubrimos en las fotos de los títulos de crédito) que la noche anterior Teddy había perdido un dedo al hacer una apuesta en el juego del cuchillo cortándoselo él mismo. Metió el dedo en un cubo de hielo, y al derretirse el hielo tomo el ascensor para subir a la planta donde estaba el congelador para obtener más hielo para su dedo, pero se fue la luz y se quedó atrapado en el ascensor. Teddy es liberado del ascensor y a pesar de la pérdida de su dedo no está molesto con nadie ya que es la primera vez que se ha divertido de verdad.

También descubre que llevaba en el bolsillo las llaves de la lancha motora de Chow y usan la lancha para llegar a la boda de Stu a tiempo.

Al llegar a la boda, el padre de Lauren está a punto de cancelar la boda. Stu hace un discurso desafiante, harto de que lo dejen en ridículo y de que lo comparen con el arroz que se le da a los enfermos. En cambio dice que él es, de hecho, bastante salvaje como ha descubierto una y otra vez con su lado salvaje.

Impresionado, el padre de Lauren le da su bendición a la pareja. Después de la boda, Alan sorprende a Stu con un regalo especial en el baile posterior a la recepción: un espectáculo musical con Mike Tyson como invitado especial. Teddy descubre más adelante que él había tomado muchas fotos durante la noche en su teléfono móvil pero que estaba sin batería desde hace dos días y por eso no pudo llamarles cuando se quedó atrapado en el ascensor.

Una vez más, el grupo se dispone al ver las fotos de aquella noche, junto con Tyson, una vez, antes de borrarlas todas. Y con ellas se completan la parte de la historia que no han sido vistas pero sí narradas, acabando así la película.

La película se rodó entre el 8 de octubre de 2010 y 1 de enero de 2011. Se rodó gran parte de ella en las calles y locales de Bangkok, así como en el Lebua at State Tower de Bangrak, en la capital de Tailandia., pero también en Phulay Bay en Krabi. Por último, algunas escenas se rodaron en el Ontario International Airport en Canadá.

En un principio Mel Gibson iba a realizar un cameo interpretando a un tatuador, pero la idea fue rechazada, y fue sustituido por Liam Neeson. Sin embargo Todd Phillips quiso rodar de nuevo la escena en la que intervenía el actor, pero éste no estaba disponible en ese momento, por lo que el cameo fue finalmente realizado por Nick Cassavetes.

Durante la filmación de la escena en la que Stu descubre su tatuaje en la cara, Bradley Cooper se echó a reír en repetidas ocasiones y el director decidió incorporarlo al guión porque le resultó divertido.

Bill Clinton visitó el set de rodaje y numerosas publicaciones escribieron erróneamente que éste iba a realizar un cameo.

La secuela de The Hangover (2009) se estrenó el 26 de mayo en Estados Unidos con éxito de público alcanzando una recaudación de $581.464.305. Sin embargo, la crítica estuvo más cerca de mi opinión que de los elogios.

Peter Travers escribió para Rolling Stone que "toma los mismos ingredientes, añade una nueva localización -Bangkok reemplaza a Las Vegas- y la historia se repite a sí misma. Excepto porque esto, no sucede. The Hangover Part II es un plomazo".

El ya fallecido Roger Ebert en las páginas del Chicago Sun-Times señaló que "The Hangover, Part II es como un reto a la tolerancia del público hacia lo escabroso (...) Alan (Zach Galifianakis, el personaje roba escenas de la película original de 2009), también se lleva una buena parte de ésta". 

Por su parte, Nick De Semlyen de Empire afirma que "Según Todd Phillips, el 'Part II' del título es un guiño a la segunda parte de 'El Padrino', que igualó el genio de su predecesora. Irónicamente, esta secuela es una oferta que debes rechazar. (...) "

Andrew Barker en Variety comenta que es "La rutinaria profesionalidad que muestra raya el cinismo, y a pesar de algunas chispas ocasionales, esto es una considerable decepción"

Ann Hornaday del The Washington Post sostiene que "'The Hangover Part II' no ofrece absolutamente nada nuevo a los seguidores del primer filme (...) "

Ya en España Fausto Fernández en Fotogramas comenta que la "Secuela que repite mismo esquema, e incluso repite los mismos gags... a una escala muchísimo mayor de ofensa y descojone (...) "

Oti Rodríguez Marchante en el ABC "La espera [de la risa] es larga, aunque fructífera: justo al final, entre títulos de crédito, (...) unas fotografías te hacen pagar con creces las risas que le habías dejado a deber. (...) "

Carlos Marañón en Cinemanía dice que "Funciona, el caso es que funciona. Cierto es que ha perdido frescura (...) comedia que va de desfasada y se queda en traviesa (...) "

Jordi Costa en El País dice que "Visible mejora del original (...) Los créditos finales parecen diseñados para acallar a quien acuse a Phillips de tibieza"

Sergi Sánchez en La Razón escribe que es "Una comedia que no hace nada por superar los límites de su fórmula magistral y que aspira a reivindicar el 'status quo' sin que el tono melancólico, de 'última fiesta de la juventud', que tenía el original vuelva a manifestarse"

Eulàlia Iglesias en Público me sorprende al decir que es "Igual de hilarante que la primera"

Diego Lerer en Clarín comenta que "Si bien la estructura funciona, ya uno quisiera, directamente, ver qué pasó anoche y compartir la diversión con los muchachos, más que sufrir las consecuencias..."

Personalmente creo que es una mala película. A veces hasta molesta , por no llegar a más exabruptos. Sin escatología , pero escatológica por momentos fue merecedora de los Premios Razzie al menos quedando nominada a la peor secuela/remake y al peor actor secundario en la persona de Ken Jeon. 

Yo ya he manifestado que como comedia me ha dejado mucho que desear. Es lo visto en la primera , pero sorprender ya no sorprende. En la primera había cierto encanto, la prostituta aparentaba ser amable y encantadora. La aportación de Giamatti, aparte de sobrepeso, es nada de nada y de Mike Tyson y su capacidad para moverse en el escenario lo mismo. Sólo explica que hubiese una tercera entrega, que la hubo, en 2013, dado el taquillazo. Pero desde luego no era merecedora, visto lo visto, de continuidad. Ha sido repetir lo que ya vimos. No hay nuevos gags y lo que hay me sobran: animales pajilleros y rabos. Un coñazo. Sin paliativos.

lunes, 21 de mayo de 2018

Viaje de ida y vuelta a Las Vegas


Eso fue para mi Las Vegas, una ciudad que actuó de intermodalidad cuando fui a los Estados Unidos hace ya tres años. Un viaje fantástico y una ciudad tan sorprendente como hortera. A diferencia de lo que mucha gente supone no vi tanto sexo como se pudiera esperar - eso sí, haber haylo- , no me ofrecieron muchas drogas, aunque so sí es lo única ciudad de Estados Unidos en la que puedes beber alcohol abiertamente en la calle,  y rock & roll sí que había , pero más vinculado con el pasado que con el presente. 

Una ciudad luminosa en una de las áreas más áridas que he visto en mi vida, rodeada de montañas peladas, en las que ves carreteras terrosas que parece no llevar a ningún sitio y en las que en las noches de verano estallan tormentas eléctricas que parecen anunciar el fin de los días.

Curiosamente es una ciudad que tiene su puntito. A pesar de su juventud ya existe una ciudad del pasado originario- cuando estuve todavía quedaban Moteles Inn en lugares relativamente cercanos al Strip  y aún estaba el pie el coloso de antaño - el Riviera- mientras que nosotros nos alojábamos frente a Westgate, sí aquel de las muchas convenciones y que tuvo entre sus clientes a Elvis Presley. Las Vegas y su luz de neón  habita en mi memoria y esa, es la única razón por la que en la noche de ayer vi Resacón en Las Vegas, para ver lo que vi, para volver a ver The Strip, reconocer sus hoteles, su torre Eiffel, o pasear por el interior del Caesars Palace  o ver las fuentes del Bellagio.. 

Se trata de una comedia del año 2009 y que llevaba por título original The Hangover. La película fue dirigida por Todd Phillips, un neoyorkino, profesional del cine que es director, productor, guionista y actor del que he visto algunas películas como la "teenager" Road Trip (2000), y responsable de otras que no he visto como Old School (2003), Starsky & Hutch (2004), esta de The Hangover (2009), así como sus secuelas, The Hangover Part II (2011) The Hangover Part III (2013) , War Dogs (2016) y productor de Proyecto X (2012).

La película está producido por la Warner Bros. Pictures , la Legendary Pictures y Green Hat Films invirtiendo en ella $35,000,000 con los productores ejecutivos Chris Bender, Scott Budnick, William Fay , Daniel Goldberg, Jon Jashni, J.C. Spink, Thomas Tull siendo el mismo director Todd Phillips y David Siegel como co-productor y Jeffrey Wetzel, parte de un guión escrito por Jon Lucas y Scott Moore, la música de Christophe Beck y la fotografía de Lawrence Sher.

El reparto lo encabeza Bradley Cooper como Phil Wenneck, Ed Helms como Dr. Stuart "Stu" Price, Zach Galifianakis como Alan Garner y Justin Bartha como Doug Bilings.

Junto a ellos están Heather Graham como Jade, Jeffrey Tambor como Sid Garner, Sasha Barrese como Tracy Garner Bilings, Ken Jeong como Leslie Chow, Gillian Vigman como Stephanie Wenneck, Rachael Harris como Melissa, la novia dominante de Stu , Mike Epps como el Doug el traficante de color y Mike Tyson como él mismo. También aparece Grant Holmquist como Tyler/Carlos y Johana Vergara como Sasha.

El elenco también incluye Bryan Callen como Eddie, el organizador de la boda; Rob Riggle y Cleo King como los oficiales Franklin y Garden, respectivamente; Gillian Vigman como Stephanie Wenneck, la esposa de Phil; Ian Anthony Dale y Michael Lee interpretan a los secuaces de Chow. Matt Walsh interpreta al Dr. Valsh y Dan Finnerty interpreta a un cantante de bodas en la boda de Doug y Tracy. Todd Phillips , el director de la película, aparece como el Sr. Creepy, quien aparece brevemente en un ascensor liado con una chica, el skater profesional Mike Vallely interpreta a Neeco, el repartidor de esmoquin de alta velocidad. Así como caras visibles de Las Vegas como Wayne Newton y Carrot Top aparecen como ellos mismos en la presentación de diapositivas.

La película comienza cuando un chico, Doug Billings (Justin Bartha) , que va a casarse con Trace (Sasha Barrese) y antes de ello han apostado por hacer una despedida de soltero en Las Vegas junto a sus amigos Phil Wenneck (Bradley Cooper), un profesor de instituto, Stuart "Stu" Price (Ed Helms), un dentista, y el hermano de Tracy, Alan (Zach Galifianakis).

Precisamente la película comienza con el nerviosismo de Trayce, pues su novio ni su hermano da señales de vida, y casi en ese instante se produce una llamada de Phil comentando , desde un punto cercano a Las Vegas, que han perdido a Doug.

Tras eso comienza la historia de la salida de Los Ángeles en un coche de lujo prestado por el padre de Tracy, Sid (Jeffrey Tambor) al novio , pidiendo que lo cuide, pero que no se lo deje a su hijo, Alan por nada del mundo.

Doug, Phil, Alan y Stu se dirigen esa misma tarde a Las Vegas donde reservan una suite en el hotel Caesars Palace. Tras eso se arreglan y justo antes de que comience la despedida de soltero se dirigen a la azotea del hotel donde toman unos tragos preparados por Alan.

A la mañana siguiente, Phil, Stu y Alan despiertan en la suite del hotel muy aturdidos y sin recordar nada de la noche anterior. Los tres descubren que Doug no está en ninguna parte.

A Stu le falta un diente, la suite del hotel está casi destruida, hay un tigre en el baño, gallinas por la casa, al igual que un bebé dentro de un armario , todo de procedencia desconocida.

Cuando salen del hotel ven que el colchón de Doug está clavado en una estatua al lado de las ventanas de la suite.

Los tres van a recoger el Mercedes del padre de Tracy (el auto en el que vinieron a Las Vegas), así que piden el auto pero en lugar de eso les entregan un coche de una patrulla de policía. Tienen muy pocas referencias de lo ocurrido.

Phil lleva en la muñeca una pulsera de un hospital, mientras que Alan tiene el diente - un insisivo que le falta a Stu-. El grupo viaja al hospital, donde descubren que fueron drogados con Rophynol, la causa de su pérdida de memoria.

Un médico les informa de que la noche anterior en el hospital no paraban de mencionar que venían de una boda celebrada en una capilla. Al identificar la capilla, se enteran de que Stu se casó con una "stríper", Jade (Heather Graham), a pesar de tener una relación a largo plazo con su impresentable y dominante novia, Melissa (Rachael Harris), a la que por cierto ha dicho que iban a un viñedo para hacer junto a sus amigos una cata. La striper resulta ser encantadora y explica cómo se quitó Stu su diente.

Fuera de la capilla, el grupo es atacado por unos tipos que dicen que están buscando a alguien. Huyen y visitan a Jade, y descubren que ella es la madre del bebé que encontraron en el armario de la suite del hotel.

De repente unos policías entran en la casa de Jade y arrestan a Phil, Alan y Stu. En la comisaría se enteran de que la noche anterior robaron coche policial (dando a entender por qué les devolvieron el coche patrulla en lugar del Mercedes en el hotel). También son informados de que confiscaron el Mercedes y de que tienen que ir a juicio dentro de dos días. Pero interviene Phil que le dice a los policías que no puede ser porque al día siguiente se casaba Doug, y que haría cualquier cosa a cambio de que los liberaran a los tres inmediatamente y que les devolvieran el Mercedes. Los tres se ofrecen voluntarios para hacer una demostración de lo qué es una pistola Taser.

La demostración tiene lugar en una clase en la que los chicos hacen prácticas con los voluntarios que resultan ser ellos. Estan en ese centro para presentar didácticamente que ocurre cuando se electrocuta a una persona.

Después de ser electrocutados, Phil, Stu y Alan son liberados y les devuelven el Mercedes que había sido confiscado por la policía. Mientras conducían el Mercedes, escuchan golpes en el maletero y piensan que es Doug.

Los tres aparcan y corren para abrir el maletero , pero en lugar de encontrar a Doug, encuentran a un hombre asiático desnudo que los ataca con una palanca metálica en venganza de su encierro y huye. Alan , en ese momento, confiesa que echó drogas en los chupitos que se tomaron en la azotea la noche anterior para asegurarse de pasárselo bien, pensando que el medicamento era el éxtasis y por eso no recuerdan nada.

De regreso a la suite del hotel, se acuerdan de que el tigre en el baño y no saben qué hacer con él. Al entrar en la suite, el grupo se topa con dos personas, un matón de color y Mike Tyson que escucha una canción de Phill Collins, In the air Tonight , éste además de dar un puñetazo a Alan les ordena al grupo que devuelvan el tigre a su mansión de inmediato .

Tras dudar como hacerlo , Stu duerme al tigre echándole lo que quedaba del rophynol en un enorme filete y conducen el animal a la casa de Tyson en el Mercedes, pero en pleno trayecto el tigre despierta, ataca al grupo, lastimando a Phil en el hombro y dañando el interior del vehículo.

Después de empujar el auto el resto del camino para evitar compartir el espacio con el tigre, Tyson muestra las grabaciones de las cámaras de la casa de la noche anterior que los muestran a ellos robando el tigre.

Más tarde, mientras conducen, el auto es golpeado por otro vehículo intencionalmente, los pasajeros se revelan como los matones que le atacaron en el exterior de la capilla y que su jefe es Leslie Chow (Ken Jeong) - el hombre asiático desnudo que había dentro del maletero- . Este señor reclama 80.000 dólares que dice que les sisó el grupo. Chow les dice al grupo que tiene secuestrado a Doug y amenaza con matarlo si el grupo no le devuelven sus 80,000 dólares, esta vez en efectivo y no en fichas de casino y que los estará esperando en el desierto para hacer el intercambio al amanecer.

Deciden jugarse su dinero con los juegos de azar. Con ayuda de Alan en el juego de dados , que parece tener un gran talento para los Juegos de azar, ya que desconocen dónde están los 80,000 dólares de Chow, Alan, con la ayuda de Stu y Jade, utiliza sus conocimientos para contar las cartas y ganar 82.400 dólares jugando al Blackjack en un casino. En pleno desierto se reúnen con Chow y realizan el intercambio.

Entregan el dinero y Chow le entrega a "Doug" que resulta ser el traficante de drogas (Mike Epps) que le vendió a Alan, el Rohypnol en lugar de éxtasis por equivocación, ya que este había mezclado las bolsas. Como la boda ocurre en horas, Phil llama a Tracy y le dice que Doug ha desaparecido y que no saben donde está. Tal y como vimos al principio de la película.

Después de una conversación con el "Doug Negro", Stu se da cuenta de donde está Doug. Resulta que la noche anterior trasladaron su colchón a la azotea mientras dormía, como una broma por Stu, Alan y Phil. Stu se da cuenta de esto porque el colchón que vieron clavado en la estatua no lo tiraron ellos por la ventana, sino que lo tiró Doug desde la azotea para pedir ayuda. El grupo va a la azotea del Caesars Palace y encuentran allí a Doug, afectado por una insolación.

Antes de ponerse en marcha para ir a la boda, Jade habla con Stu y le agradece lo amable que ha sido. Ella le devuelve el anillo de casado de su abuela. La boda entre Doug y Tracy es en menos de cuatro horas y , a pesar de buscar un avión para trasladarse, no tienen más remedio que conducir hasta allí el Mercedes lo más rápido que pueden para llegar a tiempo.

Mientras conducen Doug les dice que el viaje a Las Vegas no fue del todo un desastre a pesar de todo, Alan le pregunta por qué lo dice y Doug les revela que cuando este despertó en la azotea se encontró con los 80,000 dólares de Chow en fichas del Casino Bellagio de Las Vegas en su bolsa y les responde que al menos regresan con dinero en sus bolsillos.

Los cuatro logran llegan aunque tarde a la boda, pero a pesar de eso se celebra igualmente y Doug y Tracy se casan. Descubrimos que Phil está felizmente casado y tiene hijos.

Durante la fiesta, Stu rompe con Melissa se vuelve a poner impertinente ya que ella controlaba su vida, además de que había tenido relaciones sexuales con un barman en un crucero.

La boda finaliza y tras bailar, Alan halla la cámara digital de Stu donde hay un montón de fotos de la noche que no recuerdan y los cuatro deciden ver las fotos juntos una vez y luego borrarlas. Mientras la película acaba vemos lo que ellos no saben ni recordaban de su desmadrada despedida.

La trama de The Hangover se inspiró en un evento real que le sucedió a Tripp Vinson , un productor y amigo del productor ejecutivo Chris Bender. Vinson había desaparecido de su propia despedida de soltero en Las Vegas, desmayándose y despertando "en un club de striptease siendo amenazado con una factura muy, muy grande [que] se suponía que debía pagar".

Con esa historia,  Jon Lucas y Scott Moore escribieron un guión, vendiéndolo ese guión original de The Hangover a la Warner Bros. por más de $ 2 millones. El guión de esta película apareció en la lista negra de 2007; una lista de los guiones sin hacer más deseados del año. Después esa historia fue reescrita por Jeremy Garelick y por el director Todd Phillips, quien agregó elementos adicionales como Mike Tyson y su tigre, el bebé y el coche de la policía. El director Todd Phillips renunció a su salario habitual y en su lugar recibió la propiedad parcial de la película. En una entrevista con Howard Stern , Phillips dijo que debido al éxito de taquilla de la película, "este es mi Star Wars: Episodio IV: Una nueva esperanza (1977)".

Poco después se inicio el proceso de producción y con ello la selección de los actores realizada por Juel Bestrop y Seth Yanklewitz responsables del casting. Los seleccionados fueron  Ed Helms, Zach Galifianakis y Bradley Cooper que actores que ya se conocían  antes de que The Hangover fuera filmada: Para uno de ellos , la buena química  entre ellos fue clave en el buen desarrollo de la misma. De hecho, Helms dijo "Creo que parte de lo especial de esta película es que nada de la comedia proviene de los personajes de unos personajes que van de inteligentes, como se ve en muchas comedias o películas, donde los personajes tienen un sentido del humor divertido. Ese no es el caso. En realidad, como actor, puedes interpretar con la intensidad, la gravedad y la seriedad del momento, y solo confiar en que las circunstancias sean divertidas. La broma es como la situación en la que te encuentras o la forma en que estás reaccionando y no necesariamente por decir  algo ingenioso ". Lo cierto es que fueron considerados muchos actores como Jack Black que rechazó el papel de Alan Garner y Jonah Hill , Jake Gyllenhaal y Thomas Haden Church fueron considerados para el papel antes de que se reescribiera sustancialmente durante el desarrollo o Paul Rudd rechazó el papel de Phil Wenneck al igual que Josh Lucas , Vince Vaughn , Josh Hartnett y Ethan Embry, mientras que Breckin Meyer y Seth Rogen fueron considerados para el papel de Stu Price..

Helms dio un gran valor a Phillips por "reunir a tres tipos que son realmente diferentes, pero que realmente aprecian el humor y la sensibilidad de los demás". Helms también dijo que el hecho de que la historia de los tres personajes cada vez es más cercana y están más unidos refuerza la idea de amistad entre los tres actores: "Al pasar 14 horas al día juntos durante tres meses, se ven muchos lados de alguien. (...) esa experiencia compartida realmente nos hizo amigos genuinos ".

La incorporación de  Mike Tyson fue algo más tardía; Tyson originalmente se negó a aparecer en la película, pero cambió de opinión cuando descubrió que Todd Phillips había dirigido Old School , lo cual le gustó a Tyson. Tyson dijo más tarde que trabajar en la película lo convenció de cambiar su estilo de vida.

A Lindsay Lohan se le ofreció el papel de Jade en la película. Sin embargo, ella lo rechazó, diciendo que el guión "no tenía potencial". Más tarde lamentó tomar esa decisión.. Heather Graham recibió el papel en su lugar.

El rodaje  tuvo lugar entre los Estados de California y en  Nevada rodándose allí durante quince días. . Gran parte del rodaje de  The Hangover tuvo lugar en el Caesars Palace, incluida la recepción, el vestíbulo, la entrada, las piscinas, los pasillos, los ascensores y el techo, pero la suite dañada en la película fue construida en un estudio. En Las Vegas se rodó en el Wild Wild West Casino and Hotel o en las cercanías del Mandalay Bay Road & Haven Street. Rodaron también cerca del Jean Dry Lake en los alrededores de la ciudad y en Jean en la Chevron Gas Station de Goodsprings Road. En California se rodó en las californianas Rialto, en West Hollywood, en un par de sitios de Pasadena y en Los Ángeles. Durante el rodaje en Las Vegas, uno de los Mercedes (uno muy destartalado y distintivo) fue robado del estacionamiento donde se guardaban los vehículos. Al día siguiente, la producción estaba filmando secuencias de conducción y la policía local estaba realizando su trabajo cuando una persona de producción notó que un Mercedes muy distintivo formaba parte de los autos que estaban retenidos, le dijeron a la policía, el conductor fue arrestado y el automóvil fue recuperado.

Helms dijo que la filmación The Hangover fue más exigente físicamente que cualquier otro papel que haya hecho, y que perdió bastante peso mientras hacía la película. Dijo que el día de rodaje más difícil fue la escena en la que el Sr. Chow golpea su auto y ataca a los personajes principales, lo que Helms dijo que requería muchas tomas y era muy doloroso, como cuando algunos golpes y patadas accidentalmente recibían o cuando las rodillas y las espinillas se lastimaron al ser sacadas de una ventana. El diente que le falta a su personaje no se creó con prótesis o efectos visuales , sino que Helms nunca tuvo un incisivo adulto y se lo implantó en la adolescencia y que se lo quitó durante el rodaje.

Jeong declaró que saltar sobre el cuello de Cooper desnudo no era parte del guión, sino más bien improvisación de su parte. Fue aprobado por Phillips. Jeong también declaró que tenía que recibir el permiso de su esposa para aparecer desnudo en la película.

Phillips intentó convencer a los actores para que le permitieran usar un Taser real hasta que los abogados de Warner Bros intervinieran.

En cuanto a las tomas explícitas en la última presentación de diapositivas en la que se ve a su personaje recibiendo felación en un ascensor, Galifianakis confirmó que se usó una prótesis para la escena y que se sintió más avergonzado que nadie durante  el rodaje. "Uno pensaría que yo no sería el único avergonzado, estaba muy avergonzado. Realmente ni siquiera lo quería allí. Le ofrecí al asistente de Todd mucho dinero para convencerlo de que lo sacara de la película. . Lo hice. Pero lo hizo allí ".

Las escenas con animales fueron filmadas principalmente con animales entrenados. Los instructores y el equipo de seguridad se eliminaron digitalmente de la versión final. Se usaron algunos animales de apoyo, como cuando el tigre se escondió debajo de una sábana y se movió en un carrito de equipaje. Tales esfuerzos recibieron una calificación "Sobresaliente" por parte de la American Humane Association por el monitoreo y tratamiento de los animales. En la vida real, Mike Tyson posee siete tigres.

La película recibió críticas favorables y taquilla también obtuvo muy buenos resultados. En su primer fin de semana entró número 1 en la taquilla estadounidense, recaudando 45 millones de dólares recaudando en los Estados Unidos 277 millones. Sumando las recaudaciones internacionales la cifra asciende a 467 millones de dólares.

Obtuvo bastantes premios como un Globo de Oro a la mejor película - Comedia o musical. Estuvo nominada en los Premios BAFTA al mejor guión original para Jon Lucas y Scott Moore. Para el American Film Institute (AFI) estuvo en el Top 10 de las mejores películas del año. En los Satellite Awards fue nominada a mejor actor comedia (Bradley Cooper) y en los Critics' Choice Awards a la Mejor comedia al igual que por la Broadcast Film Critics Association Awards y en los Premios Empire. El Sindicato de Guionistas (WGA) la nominó al Mejor guión original. Debra Neil-Fisher como editora fue premiada por el American Cinema Editors Awards. Recibió nominaciones y premios diversas en los premios de críticos de distintas ciudades como Detroit en los Detroit Film Critics Society al conjunto , en la misma medida que los Houston Film Critics Society Awards nominó a Zach Galifianakis o en los St. Louis Gateway Film Critics Association Awards. Obtuvo varios reconocimientos en los Premios MTV con premios a los mejores momentos y al papel de Zach Galifianakis, siendo nominado a la mejor película, al mejor villano para Ken Jeong o a Bradley Cooper. Tuvo un par de nominaciones en los People's Choice Awards y Spike Guys' Choice Awards. También tuvo algun reconocimiento Teen Choice Awards. La película está incluida entre las "1001 películas que debes ver antes de morir", editado por Steven Schneider .

En cuanto a la crítica  en general fue positivo A.O Scott de The New York Times elogió a Cooper, Helms y Galifianakis por sus actuaciones en la película, así como a Todd Phillips por su dirección. Scott luego dijo que la película es "segura como la leche".

Mick LaSalle del San Francisco Chronicle también elogió la dirección de Phillips. LaSalle también elogió las escenas de comedia de la película y la llamó "la película más divertida hasta ahora este año [2009]".

Betsy Sharkey de Los Angeles Times elogió la película por su perversidad. Sharkey también dijo que la película está "llena de momentos tan tiernos como crueles, tan indulgentes como imperdonables".

En su reseña de The Baltimore Sun , Michael Sragow calificó la película como "una malla sucia de astucia y vulgaridad baratas"

Por su parte, Joe Neumaier del Daily News señaló: "Divertida como es, nunca se siente real. Puede que no parezca un gran problema, muchas películas divertidas juegan según sus propias reglas, excepto que The Hangover sigue redoblando la extravagancia".

Joe Leydon de Variety criticó los trailers de la película y los anuncios televisivos que lo presentaban  como una "farra de cerveza y tetas", sin embargo, Leydon elogió la película por su astucia.

Para Rogert Ebert del Chicago Sun Times "No llegaré a describirlo como un estudio de carácter" , pero que la película es más que la suma de sus partes-partes que pueden al principio parece un poco genérico o cliché,  ya que muchas otras películas (como Very Bad Things ) ya han explorado la idea de un fin de semana en Las Vegas que salió mal. La premisa de la película tiene varias similitudes con Dude, Where's My Car? Ambas películas tratan sobre "un par de chicos que se despiertan después de una noche de ser destrozados, solo para descubrir que les falta algo importante", cuyas aventuras incluyen "un rastro de pistas, un auto desaparecido, encuentros dudosos con strippers" y animales salvajes, un roce con la ley y pandillas persiguiéndolos por algo que no se dan cuenta que tienen ". El columnista del Chicago Sun-Times elogió a la película por su enfoque cómico y gracioso. "The Hangover es una película divertida, que no baja la pistón en todo el trayecto. Su punto de partida es divertido. Cada situación es divertida. La mayor parte de los diálogos son divertidos frase a frase. (...)."

Desson Thomson del The Washington Post dijo de ella que era "Como comedia excéntrica, 'Hangover' es un refrescante sorbo de las debilidades humanas. (...) es la anticomedia romántica masculina (...) como ver 'Memento' interpretado por 'los tres chiflados'."

Peter Travers de la revista Rolling Stone dijo que "'Resacón en Las Vegas' no es arte, pero Philips ha dado forma a la carcajada cañera en la película de juergas de todos nuestros retorcidos sueños (...) "

Owen Gleiberman del Entertainment Weekly sostenía que "'Resacón en Las Vegas tiene risas dispersas, pero en general, es más entretenida que divertida"

Por último, Claudia Puig de USA Today afirma que  "Aunque flojea hacia el final, 'Resacón en Las Vegas' es una descacharrante aventura de la que te estarás aún riendo la mañana después (...) "

Richard Corliss de Time dijo que "prácticamente todas las bromas [en la película] son ​​visibles mucho antes de que lleguen o se extienden mucho más allá de su fecha de caducidad" y agregó: "Ni siquiera el perverso encanto de Galifianakis y el singular cameo de Mike Tyson consiguen salvar 'The Hangover'. A pesar de lo que digan los otros críticos, esta es una broma tan primitiva que es prácticamente una 'bromañón'."

En España Jordi Costa en  El País afirma que era "Una propuesta que a ratos parece un 'Very Bad Things' (1998) para toda la familia y que se erige en competente lección de eficacia cómica."

Alberto Luchini en El Mundo se trata de "Una de las comedias más divertidas, inteligentes y mejor construidas de los últimos tiempos (...) una sucesión de situaciones disparatadas que un guión cargado de filigranas y sólido como una roca hila a la perfección (...)

Para  Federico Marín Bellón del ABC se trata de una película de "Risa fácil, sí, pero no facilona. (...) Sus personajes pueden ser arquetípicos y su humor asilvestrado, pero en última instancia es eficaz (...) una historia distinta y llena de ritmo (...)."

David Broc de Fotogramas considera que "La película tiene muchos aciertos (...) Pero el gran hallazgo de su director estriba en el tono del film, en todo momento equilibrado y preocupado por conjugar su mirada gamberra con su ambición emocional. (...)."

Yo desde luego he visto reconozco que he visto puntos en común con Very Bad Things , pero me la esperaba más bestia, incluso más grosera. Por contra, todo en ella es bastante coherente hasta sea un desparrame.

Una de los momentos que me han llamado la atención cuando el actor Zach Galifianakis que interpreta a  Alan Garner, le dice a sus colegas Phil Wenneck (Bradley Cooper), Stu ( Ed Helms)   y Doug (Justin Bartha) en lo alto de la azotea del Caesar Palace que ellos como son un manada y lo repite una y otra vez , "somos una manada". Lo cual en ese momento pudo ser inocuo, pero ya sabemos que pudo servir de referencia a otra despreciable "manada".

La historia está bien planteada y los momentos jocosos y divertidos sin ser descacharrantes si que son entretenidos, muchas de ellas parecen improvisadas como las canciones - de hecho las canciones de Ed Helms y Zach Galifianakis ("Stu's Song" y "Three Best Friends", respectivamente) fueron improvisadas al igual que la frase que dice Zach Galifianakis que improvisó "No sabía que dieron anillos en el Holocausto"- y nada groseros, llegando en ocasiones a ser hasta amables como el tratamiento de la prostituta, todo un encanto.

Por otro lado el trabajo de los tres prendas que buscan a su amigo es magnífico. Es una película para pasarlo bien y eso siempre es de agradecer da más de lo que en principio promete. Me ha gustado volver a ver no sólo  la ciudad sobre el desierto, sino pasar un rato agradable.