Desde la entrada en la Segunda Guerra Mundial de los Estados Unidos gran parte de la industria de Hollywood intentó combinar, por un lado, el cine como producto en cada uno de sus géneros , y , por otro, el de la necesario propaganda puesto que había que ganar al enemigo, especialmente, al japonés. Así que de esta combinación entre el musical americano, la comedia intrascendente pero de carácter romántica y la exigible propaganda surge The Sky's The limit (1943), aquí conocida como El límite es el cielo, una película para la gloria de Fred Astaire cuando éste ya había roto su relación profesional con la pareja con la que había alcanzado el estrellado en la gran pantalla, Ginger Rogers.
domingo, 26 de enero de 2025
El limite es el cielo
miércoles, 15 de enero de 2025
Cazafantasmas; Más allá
Desconocía que Cazafantasmas, después del batacazo- a mi , al menos, me lo pareció- que se pegó cuando un grupo de chicas asumieron los roles de los actores que hicieron la primera y la segunda entrega había sido revivida allá por el año 2021. Pero lo cierto es verdad es que el hijo de Iván Reitman, Jason, se hizo con la dirección de la franquicia junto a Gil Kenan como productor por medio de Bron Creative (también involucrados en la producción de la película Joker), en conjunto con Ghost Corps, Right of Way Films, The Montecito Picture Company, Brillstein Entertainment Partners, con el patrocinio de Columbia Pictures y bajo distribución de Sony Pictures Entertainment.Todo ello para hacer una secuela directa de Los cazafantasmas de 1984.
Esta comedia de género sobrenatural está ambientada en el universo original de Los cazafantasmas, sin tomar en consideración la película reboot de 2016. Esto hace que la película tenga un halo de nostalgia que la hace, de hecho, una película, desde mi punto de vista, preciosa.
Por que Ghostbusters: Afterlife es un intento de descubrir el pasado pero salvando el futuro, y lo hace desde la sabiduría y desde el pedigrí que el director y guionista Jason Reitman para retomar la historia y hacer una especie de recomienzo o secuela de Los Cazafantasmas originales que recuperan el célebre coche Ecto -uno y otros muchos cachivaches que formaron parte de aquella genial le entrega de nuestra cultura de los años 80 como se comprueba utilizando a actores veteranos de aquella franquicias de los 80 como es el caso de Sigourney Weaver, Bill Murray, Dan Aykroyd y Ernie Hudson, el cuarto de la cuadrilla, Harrold Ramis, que se une con la recreación digital del desaparecido actor, pues murió en 2014, al que precisamente le dedican la película.
Harold Ramis, quien interpretó al Dr. Egon Spengler en las dos primeras películas de la serie, y aparece gracias a clips y fotos tomadas de esas películas. El director y guionista contó con la música de Rob Simonsen, la fotografía de Eric Steelberg y el montaje de Dana E. Glauberman.
En esta película además aparecen una atractiva Carrie Coonn, un divertido Paul Rudd, así como los jóvenes Finn Wolfhard y McKenna Grace.
La recuperación de los míticos Dana Barreto, Peter Venkman, Ray Stant y Winston Zeddemore vienen al caso cuando descubrimos que el científico Spengler, que desapareció de las calles de Nueva York tras la segunda entrega y se refugió en una localidad de mala muerte de Oklahoma. Allí investiga y es conocido como el cutre granjero.
Lo cierto es que la historia comienza 37 años después del "cruce de rayos protónicos y la derrota de Gozer el Gozeriano en Nueva York en 1984", el miembro fundador de los Cazafantasmas, Egon Spengler, se mudó a Summerville, Oklahoma, donde él sospechaba que estaban ubicadas las operaciones mineras del cultista gozeriano Ivo Shandor.
Egon, ya un hombre mayor, captura una entidad espectral en una de las minas, con el objetivo de usarla para atraer a un fantasma más grande hasta su granja, donde le ha tendido una trampa. Cuando la trampa falla, corre dentro de su casa de campo y esconde la trampa fantasma que contenía al espectro en un lugar secreto del suelo. Egon coge un medidor PKE y se sienta en un sillón, como si hubiera aceptado su destino. De repente, una niebla se desliza en el interior de la casa y, poco a poco, se transforma en la sombra de una bestia.
Cuando parece que va a atacar a Egon, la sombra se desvanece. Entonces, el medidor PKE se activa y unas garras salen del sofá y agarran a Egon, quien muere de un infarto. La sombra se marcha de la casa con la forma de un cometa. El medidor PKE, que yace debajo del sofá donde estaba sentado Egon, se enciende.
Con su fallecimiento en un intento desesperado de reactivar sus aparatajes, la granja en la que vive el cutre científico a u hija Callie, que junto a sus dos hijos adolescentes parece que recibiendo la herencia de su padre, un padre que la abandonó hace muchos años y que acaba de morir supuestamente de muerte natural llegan a un pueblo como Summerville, donde nuevamente los fantasmas alteran la vida de sus ciudadanos generando grandes movimientos sísmicos que no tienen que ver con ninguna placa tectónica ni con ninguna actividad volcánica subterránea ni con fallas sísmicas ni con fracking sino con la presencia de espíritus del más allá.
Mientras tanto, Callie (Carrie Coon ), la hija distanciada de Egon, y sus dos hijos, Trevor (Finn Wolfhard ) y Phoebe (Mckenna Grace ) , que acaban de ser desalojados de su casa y como no tienen otro lugar donde quedarse, no les queda otra opción que mudarse a la granja de Egon localizada en las afueras de Summerville.
Una agente de la propiedad, Janine Melnitz (Annie Potts ) le informa a Callie que Egon dejó una montaña de deudas. En el pueblo, uno de sus hijos Trevor conoce a Lucky (Celeste O'Connor ), una chica local que trabaja en un restaurante (de quien se enamora).
A su vez, Phoebe es inscrita en la escuela de verano del pueblo donde conoce y se hace amiga de Podcast (Logan Kim ), un chico al que le encanta lo paranormal y los misterios. Ambos quedan bajo el cuidado de Gary Grooberson ( Paul Rudd ), su excéntrico profesor de ciencias.
Mientras revisa las pertenencias de Egon, Phoebe descubre que su casa está llena de extraños aparatos como un medidor PKE. También hay sensaciones paranormales que permiten que jueguen una partida de ajedrez. El responsable es un fantasma invisible que conduce a la chica hasta donde estaba escondida la trampa de fantasmas.
A su vez, mientras indagaba por la propiedad, Trevor encuentra un pedazo de coche, el Ecto-1 en la cochera.
Phoebe lleva la trampa fantasma a la escuela para mostrársela a Podcast, quien la trata de abrir sin éxito. Al ver la trampa, Gary se revela a sí mismo como un admirador de los Cazafantasmas y les revela a los dos muchachos que Summerville ha estado experimentando una serie de terremotos a pesar de no estar en un epicentro, sospechando que fue causado por algo sobrenatural.
Debido a la curiosidad, Gary, Phoebe y Podcast abren la trampa fantasma con una pinza de la batería del coche y una entidad con forma de bestia escapa a la mina de Shandor. Gary se sorprende al ver a la entidad. Asustado y intrigado, Podcast le dice a Phoebe que su abuelo era un miembro de los Cazafantasmas. Avergonzado por poner a los chicos en peligro, Gary lleva a los jóvenes de vuelta a la granja, donde conoce a Callie, con la que ya había coincido en la puerta de la escuela de verano.
El fantasma invisible lleva a Phoebe a una guarida subterránea donde Egon guardaba su equipo de Cazafantasmas. Al darse cuenta de que el fantasma es su abuelo, Phoebe repara un paquete de protones bajo su dirección y lo prueba junto a Podcast al día siguiente.
En medio de la prueba, ambos escuchan ruidos, pero como a Phoebe y Podcast les intriga el uso de los distintos aparatos se hacen con sus viejas máquinas y deciden a experimentar en una vieja fábrica. Allí encuentran que hay fantasmas y en concreto uno que devorador del metal, Muncher. Intenta pillar a este , pero no lo consiguen, pero las evidencias, evidencias son.
Ya saben que en la fábrica abandonada, donde han encontrado a Muncher, el fantasma devorador de metales, hay poderes y Phoebe consigue atraparlo, pero cuando Podcast va a lanzar la trampa para atraparlo, esta se voltea y le da a Muncher el tiempo suficiente para escapar y huir en dirección Summerville.
Como trabajan en la misma hamburguesería, Lucky lleva a Trevor a una vieja mina en la cima de una montaña. Mientras tontean y se montan en un viejo montacargas ven algo que parece un ser similar al que se ha escapado.
En el garaje, Trevor consigue reparar el Ecto-1, y emocionado por tener un coche, recorre a toda velocidad los campos de cereales hasta salir a la carretera, donde se topa con Phoebe y Podcast.
Cuando les dicen los del fantasma y dado lo ocurrido en la misma se inicia una larga persecución por todo el pueblo, que culmina cuando capturan con éxito a Muncher, pero la policía dirigida por el padre de Lucky, el sheriff Domingo (Bokeem Woodbine ) los arresta por daños a la propiedad, confiscando el Ecto-1 y el equipo de los Cazafantasmas.
Phoebe usa la única llamada que tienen para contactar a Ray Stantz ( Dan Aykroyd ) . Stantz se enemistó con Egon cuando este no le creyó su teoría sobre el posible regreso de Gozer y le cuenta que al disminuir la actividad espectral en Nueva York, los Cazafantasmas tomaron caminos diferentes: él se quedó con la tienda de ocultismo, Peter Venkman se convirtió en profesor universitario de publicidad y mercadeo, mientras que Winston Zeddemore se convirtió en un acaudalado empresario. Ray le dice a Phoebe que Egon desapareció años atrás llevándose consigo el Ecto-1, los equipos de protones, los uniformes y las trampas antes de mudarse a Summerville para intentar evitar que Gozer regresase. Antes de que el tiempo se agote, Phoebe logra decirle a Ray que ella es nieta de Egon.
Al tener que recogerlos de la cárcel, Callie regaña a sus hijos. Phoebe pregunta por su equipo, pero el sheriff (que causalmente es el padre de Lucky) les dice que no se lo devolverán. Phoebe les dice que pronto vendrán más fantasmas, pero los ayudantes del sheriff no la creen y encima se burlan de su abuelo.
Harta, Phoebe agarra la pistola de protones y amenaza al sheriff. Callie logra quitarle el artefacto a su hija y la manda al coche. En casa, ambas discuten sobre los motivos de Egon para venir a ese pueblo.
Mientras, Gary está en el supermercado comprando helado, cuando pasa por un pasillo, una bolsa comienza a moverse y de ella salen los muñequitos del que otrora fue un gigante neoyorkino, los Stay-puft, quienes empiezan a romper todo. Gary intenta escapar, pero se topa con un ser muy parecido a un perro, quién lo persigue hasta su auto y aparentemente, lo mata.
Trevor, Phoebe, Lucky y Podcast regresan a la mina, donde encuentran un templo dedicado a Gozer. También encuentran el cuerpo de Ivo Shandor, una piedra con una secuencia de años donde ocurrieron tragedias importantes como la Erupción del Krakatoa , el fin de la Segunda Guerra Mundial o la batalla de los Cazafantasmas contra Gozer en 1984, lo que parece ser al mismo tiempo una cuenta atrás, debido a la presencia del presente 2021 en la secuencia, y una trampa que Egon había preparado para contener cualquier posible incursión de Gozer.
Mientras esto pasa, en la granja, Callie descubre el medidor PKE y el fantasma de su padre la guía hasta la guarida subterránea, donde Callie descubre muchas fotos suyas, haciéndola entender que, aunque no estuviese a su lado, Egon siempre la tenía presente en su cabeza. En ese momento, un perro idéntico al que atacó a Gary se aparece y la ataca.
Ahora, ambos están poseídos por los secuaces de Gozer, Vinz Clortho - el maestro de llaves- y Zuul - la guardiana de la puerta-, respectivamente, y corren hacia la mina de Shandor. El maestro de llaves, usando el cuerpo de Gary, destruye la trampa de Egon, lo que permite que Gozer (Olivia Wilde ) se manifieste y que Ivo Shandor ( J.K. Simmons)se despierte. Shandor suelta una diatriba sobre la dominación mundial, pero Gozer lo ignora, lo mata partiéndolo en dos y toma su trono en el templo.
Phoebe, Trevor, Lucky y Podcast descubren el plan de Egon para atrapar a Gozer. Con el caos sobrenatural distrayendo a la ciudad, recuperan el equipo incautado y vuelven a entrar en la mina para ponerlo en práctica.
Podcast atrapa a Zuul, lo que hace que la forma de Gozer se resquebraje. Callie se recupera y huyen de la mina a la granja de Egon para llevar a Gozer allí, pero la trampa que Egon construyó falla y Gozer saca a Zuul de la trampa fantasma. Zuul posee a Lucky, y Gozer es restaurada.
Justo cuando Gozer se prepara para matar a Phoebe y Callie, Ray llega con Peter Venkman ( Bill Murray) y Winston Zeddemore (Ernie Hudson ) para ayudar a los Spenglers. Los Cazafantasmas intentar hacer lo mismo que hace 37 años, pero fallan cuando Gozer se libera al descruzar sus rayos.
Antes de que Gozer mate a todos, Phoebe se pone el paquete de protones y le da a Gozer un disparo de advertencia. Esta usa sus rayos para atacarla, pero Phoebe contraataca. Los rayos de Gozer y el rayo de Phoebe se cruzan y se empujan mutuamente. La fuerza de Gozer hace que Phoebe empiece a resbalar debido a la arena. Cuando parece que Gozer va a matarla, el fantasma de Egon se materializa a su lado para ayudar a mantener firme su rayo.
Los antiguos Cazafantasmas atacan de nuevo y atrapan a Gozer. Trevor alimenta el generador con su paquete de protones, y las trampas se activan. Callie pisa el pedal y las trampas se abren, atrapando a Gozer, Zuul, Vinz Clortho y el resto de fantasmas dentro de ellas.
Tras ganar, Egon abraza a Callie, Trevor y Phoebe, y se reconcilia con sus antiguos colegas antes de partir al más allá. Posteriormente, los Cazafantasmas regresan a la ciudad de Nueva York con su Ecto-1.
En las escenas en medio de los créditos, se revela que Venkman y Dana Barrett (Sigourney Weaver ) viven juntos y juegan con las tarjetas ESP de Venkman (y la máquina de choque); por su parte, en una escena final postcréditos, por su parte, Winston ahora posee el antiguo cuartel de los Cazafantasmas, patrocina la tienda de ocultismo de Ray y tras restaurar el Ecto-1, pretende revivir al grupo. Cuando regresa a su antiguo cuartel, la vieja unidad de contención debajo de la estación de bomberos comienza a reactivarse, parpadeando una luz en rojo, dando a entender que un nuevo peligro se acerca acabando así la primera entrega de reboot de Los Cazafantasmas.
El 16 de enero de 2019, Entertainment Weekly reportó que Sony Pictures había estado trabajando secretamente en una secuela de la saga original de Los Cazafantasmas.
La cinta está dirigida por Jason Reitman, y seguirá los eventos de las cintas originales de los años 80 dirigidas por su padre, Ivan Reitman y Dominique B.
Para su estreno Sony Pictures estableció el verano de 2020 como fecha estimada para esta nueva entrega en el universo de la franquicia y Jason Reitman aclaró que la película de 2016 con Kate McKinnon, Leslie Jones, Kristen Wiig y Melissa McCarthy no tendría ningún tipo de conexión con la suya. Se confirmó el regreso de los actores de las películas anteriores: Dan Aykroyd, Ernie Hudson, Bill Murray, Sigourney Weaver y Annie Potts. Otro miembro del reparto original, Rick Moranis, que interpretaba el papel de Louis Tully, no estaría en la película de Jason Reitman.
En enero de 2021, Sony Pictures anunció que la tercera parte de la saga de Los Cazafantasmas se estrenaría en julio de 2020. Sin embargo, el estreno se retrasaría debido al COVID-19 hasta noviembre de 2021.
El director declaró que "Siempre me ha gustado pensar en mí mismo como el primer fan de Los Cazafantasmas, cuando visitaba el set de rodaje con 6 años", decía Jason. "Quería hacer una película para el resto de fans. Este es el siguiente capítulo en la franquicia original. No es un reinicio. Lo que pasó en los 80 pasó en los 80 y esto estará ambientado en el presente". Y añadió que "Respeto mucho lo que Paul [Feig] creó con esas brillantes actrices y me gustaría ver más historias de ellas. Aun así, esta nueva película seguirá la trayectoria de la original", afirmaba.
Tras su estreno llegó algun premio y muchas críticas la mayor parte positivas. Entre los primero señalar que en los BAFTA de 2022 fue nominadas a los Mejores efectos especiales visuales (Aharon Bourland, Sheena Duggal, Pier Lefebvre, Alex Ongaro); mientras que en los Saturn 2021/2022 obtuvo el de Mejor actriz de reparto (Carrie Coon), siendo nominada a Mejor película de género fantástico, al Mejor intérprete joven (Finn Wolfhard) y el de los Mejor efectos especiales (Sheena Duggal, Alex Ongaro).
En cuanto a las críticas, reconociendo que a mi me ha gustado la películ, por la patrte nostágica e infantil que tiene, así como por el tono cómico reconozco que han sido mixtas. Algunas muy elogiosas, otras no.
En los Estados Unidos Johnny Oleksinski del New York Post "Ser conocida como la segunda mejor película de 'Ghostbusters' nunca había sido un honor. Hasta ahora (...) "
Para Rosie Knight de IGN "Reitman y su co-guionista, Gil Kenan, han creado un guion alegre, ingenioso, con buen ritmo y emotivo, que deleita constantemente (...) Prepárate para enamorarte de nuevo de los 'Ghostbusters'"
Por su parte, Christian Holub de Entertainment Weekly describe la película como "Un melancólico viaje de nostalgia a través de las ruinas de la cultura americana (...) Es difícil escapar de la sensación general de estar exhumando un cadáver"
Sheri Linden del The Hollywood Reporter afirma que "Como actualización de franquicia, historia de orígenes, película iniciática, comedia e indulgente espectáculo de efectos especiales, consigue todos sus objetivos"
Jesse Hassenger del AV Club muestra en su parecer que "Si siempre has querido un 'Ghostbusters' con la mayor reverencia y la mínima comedia, es para ti (...) El hijo de Ivan Reitman la ha convertido en 'Super 8'. Sólo que 'Super 8' tenía diálogos mucho más divertidos"
Brian Truitt de USA Today consideró que "Durante la primera hora, más o menos, pisa sólidamente la línea entre lo nuevo y lo viejo y Reitman ofrece algunos grandes momentos (...) Pero (...) ningún aspecto se libera de la sobrecarga nostálgica (...)
Para William Bibbiani de The Wrap la película "Sigue siendo 'Ghostbusters' con un sabor ligeramente diferente y el potencial para más sorpresas a medida que avanza (...) Los fans de la original probablemente queden satisfechos"
En las páginas del The Washington Post Michael O'Sullivan sostiene que "Apelando desvergonzadamente a los fans de la original, al tiempo que no ofrece nada nuevo, su historia y su amor también están inexplicablemente pensados para un público más joven (...)"
Para Peter Debruge, habitual de Variety la película "Está diseñada para funcionar con aquellos que no hayan visto las encarnaciones previas de la franquicia (...) Adopta una energía inequívocamente 'amblinesca'"
Phil de Semlyen de Time Out considera que el producto no deja de ser "Una película que sabe exactamente lo que quiere su público y lo reparte en grandes dosis de ectoplasma, se las arregla para estar llena de sorpresas y no sorprender en absoluto a la vez (…) "
Para Christy Lemire de rogerebert.com se trata de "Un ejercicio cobarde de nostalgia vacía (…) ; y Courtney Howard de IndieWire por contra es "Un producto bastante creativo y medianamente entretenido"
Jake Cole de Slant considera que "Aunque es muy halagadora, la película se aleja irónicamente del encanto de la adorada original (...) Al convertir a los artistas en objetos, los estudios distancian aún más el arte de quienes lo hacen (…)
Por último, Richard Roeper la persona que sustituyó brillantemente a Rogert ebert en el Chicago Sun-Times destaca que "Cuando redobla la nostalgia, lo que debería ser un momento triunfal resulta predecible, decepcionante y, en un caso concreto, más macabro y extraño que emocionalmente impactante (…)
De Gran Bretaña dos muestras. La primera firmada por Olly Richards en Empire que nos dice que "No acaba de ser lo mismo que la 'Ghostbusters' que conocemos, pero parece totalmente 'Ghostbusters' (...) Establece sólidamente su propia nueva generación (...)" y, por otra, la de Charles Bramesco en la páginas del The Guardian que considera la película como "Un objeto de nostalgia, vacío de personalidad y encajado en un molde poco apetecible, hecho a medida para aquellos fans que adoran todo y no respetan nada (…)"
Ya en España Javier Ocaña en El País la vio como un "Estupendo regreso al espíritu juvenil de los ochenta (...) es una película completamente autónoma gracias a la fina calidad de sus diálogos, a la fastuosa composición de las situaciones y al carisma juvenil de sus intérpretes"
Por su parte, David Pardillos de Cinemanía considera que la película "Logra lo imposible: retomar los viejos elementos que deleiten a los fans y a la vez construir a partir de ellos una historia que se siente tan personal como lo eran las anteriores películas de Reitman. (…)"
Nando Salvá desde las páginas de El Periódico dice que "Si el título de ‘Cazafantasmas: Más allá’ de por sí da a entender que la saga a la que pertenece ya está muerta, todo cuanto sucede a lo largo de su metraje no hace sino confirmarlo. (…) "
Por último, Pablo Vázquez de Fotogramas considera que "Funciona como apéndice, tributo y, ante todo, amorosa misiva intergeneracional salpicada de dulces guiños (…) jamás una comedia sobrenatural había hablado con tanto dolor de lo efímero de la existencia (...).
A mi desde luego me ha gustado por cosas como las señaladas: el elementos nostálgico, la hibridación con las dos primeras entregas recuperando a los actores y actrices- una pena no haber visto a Rock Moranis, una de laos grandes aciertos de la primera entrega-, por el tono alegre y desenfadado, por la historia tan bien llevada. En fin , me ha gustado.
sábado, 4 de enero de 2025
El día de la bestia
Estamos ante una de las mejores películas del cine español. Esta comedía con tintes de terror es, sin duda, una auténtica joya. Se trata de una película inteligente, que abre, se desarrolla y cierra con una perfección de relojero suizo.
Pocas veces el maligno ha sido tan beneficioso para la salud cinematográfica del cine español. El padre Berriartúa, el heavy José Mari, el presentador Argan, la madre de José Mari son personajes que han de estar presentes en la historia de nuestro cine porque son inteligentes, son divertidos, son sabios y saben que enlazan unos diálogos geniales escritos por Jorge Guerricaechevarría y Álex de la Iglesia - que además dirige magistralmente esta joya-, lo que tienen que hacer en cada momento.
Si a eso le suman la oscurísima fotografía de Flavio Martínez Labiano, y el genial montaje de Teresa Font que nos presenta el Madrid nocturno que en nada difiere a Los Ángeles de los replicantes, con elementos cañís, pero también con su submundo, con la música de Def con Dos, con las miserias televisivas tan españolas, la visión apocalíptica de los extremismos tan premonitoria por parte de director y guionista estamos ante algo tan bien elaborado como el día de la bestia una historia creada para evitar el nacimiento del Anticristo en Madrid durante la Nochebuena, en la que colaboran un cura, con un aficionado al heavy metal satánico y un estafador ocultista.
La película comienza en el Santuario de Aranzazu. Allí Ángel Berriartúa ( Alex Angulo) , un sacerdote vasco y profesor de teología, le confiesa a otro sacerdote que tiene la intención de cometer todo el mal que pueda. El otro sacerdote se sorprende hasta que Ángel le susurra su razonamiento. Cree haber encontrado el mensaje secreto del Apocalipsis según San Juan Evangelista. Este mensaje consiste en que el Anticristo nacerá el 25 de diciembre de 1995 en Madrid, lugar donde ha empezado una ola de vandalismo y delincuencia. Su interlocutor , un sacerdote anciano (Saturnino García) admite que tendrá que llevar el peso de esa cruz. Cuando el otro sacerdote acepta ayudarlo, una gran cruz cae y lo aplasta.
Tras esto, Ángel se dirige al centro de Madrid, cometiendo varios pecados y crímenes, como quitarle dinero a un vagabundo, empujar a un artista callejero, decirle a un moribundo que se vaya al infierno y robarle la cartera.
Como llueve y no sabe muy bien que hacer se mete en una tienda de discos y conoce a José María (Santiago Segura ), un autodenominado satanista y fanático del heavy metal, más concretamente del " death metal", del barrio de Carabanchel, quien le da una cinta de la banda más "malvada" que se le ocurre.
José María recomienda a Ángel la pensión que regenta su madre, Rosario (Terele Pávez ) donde vive con su madre, su abuelo y Mina ( Nathalie Seseña) , una mujer que le atrae y que ayuda a su madre con el negocio.
Luego, Ángel va a la Fnac e intenta robar un libro de una librería escrito por el presentador de un programa de televisión ocultista, el profesor Cavan, quien cree que puede decirle cómo vender su alma a Satanás. Ángel intenta explicarle al encargado de la tienda su teoría: un código secreto en la Biblia dice que el Anticristo nacerá a la medianoche en la víspera de Navidad, y él tiene la intención de vender su alma antes de que acabe la noche para entrar en la ceremonia del nacimiento y matar al Anticristo. Le comenta que es muy difícil contactar con el maligno.
El encargado de la tienda no le cree y avisa a su encargado de seguridad, pero cuando se da la vuelta lo golpea con una plancha y huye.
Ángel y José María, tras ver un programa de televisión que es llevado por un investigador de lo oculto, el Profesor Cavan (Armando de Razza), se unen para secuestrar Cavan en su casa, al final de la calle Callao.
Tras entrar en su piso, lo atan e intimidan para que les diga cómo completar un ritual en el que Ángel puede vender su alma al Diablo. El ritual requiere la sangre de una virgen, por lo que Ángel primero intenta obtenerla de la novia de Cavan, Susana (Maria Grazia Cucinotta ) , pero después de noquearla por error, Cavan admite que no es virgen.
Ángel luego regresa a la pensión, tras informarse si Mina es doncella o no, al tener una respuesta afirmativa, droga a Mina y le saca un poco de sangre, pero la madre de José María cuando ve que algo pasa con el sacerdote lo espía y al ver que intenta algo con la chica intenta matarlo con una escopeta de cañones recortados.
Ángel escapa con parte de la sangre, pero accidentalmente mata a la madre de José María en el proceso al caer por el hueco de la escalera.
Ángel, José María y Cavan consiguen quemar un trozo de papel, tomar LSD y completar el ritual, que Cavan cree que, como la mayoría de sus prácticas "ocultas", es inventado. Sin embargo, un macho cabrío aparece en la habitación y se pone de pie sobre sus patas traseras frente a Ángel, luego desaparece.
Ángel luego encuentra los trozos de papel quemados que identifican como un posible mensaje que es traducido por José Mari, en el que el diablo se burla de él, no engañado por las acciones de Ángel.
Ángel, José María y Cavan huyen del apartamento cuando llega la policía bajo sospecha del secuestro de Cavan.
Una calle abarrotada de personas observan lo que ocurre en los luminosos de Callao, pues ven como tres personas intentan huir por los mismos. Las tres personas juegan con el peligro, especialmente José Mari, muy afectado por la droga. Éste está a punto de caer a la calle Preciados, cuando la misma está especialmente concurrida durante la Navidad. Sin embargo, el que cae es el profesor Cavan.
Ángel y José María logran bajar y huyen por la calle. Tras eso José Mari asalta a un conductor y conducen frenéticamente por la ciudad buscando una señal que indique a Ángel la dirección correcta.
Ángel , tras bajar del vehículo y esconderse de una policía que lo persigue, primero intenta obtener la información sobre el nacimiento del Anticristo de un hombre que da un discurso sobre las predicciones de Nostradamus, . Luego, sin José Mari, Ángel intenta encontrar la información en un espectáculo de heavy metal, pero los asistentes lo golpean. Mientras todo esto ocurre el sacerdote se va encontrando la brutalidad de un grupo extremista, xenófobo y violento que azota las calles con actos vandálicos, bajo el lema «Limpia Madrid».
José Mari ha vuelto y ayuda a un magullado Ángel que está decepcionado por sus actos infructuosos, Cavan aparece en la televisión y Ángel llama al teléfono del programa especial que ha montado y le pide a Ángel que lo llame, diciéndole que se dio cuenta de que Ángel tenía razón y que sabe dónde será el nacimiento del Anticristo.
Cavan, que no ha muerto a pesar de la caída, ha descubierto, a través de algunos signos publicados en su libro de ciencias ocultas, que la Puerta de Europa es el lugar donde nacerá el Anticristo. señala que el diablo usa sus propias marcas, similares pero opuestas a la cruz cristiana, para burlarse de Dios, y los señala hacia un par de edificios con la misma forma de la marca del diablo: la Puerta de Europa.
Un monumento de piedra se encuentra en el centro. Dos rascacielos se inclinan hacia el centro. Son las llamadas en su momento , Torres KIO. Mientras el cielo se ha visto alterado siniestramente. La Puerta de Europa son los edificios inclinados donde ocurre la pelea final.
Los tres hombres se involucran en una pelea con una pandilla de extrema derecha que se ha escondido allí y se la ha visto a lo largo de la película asesinando a personas sin hogar y pintando con aerosol Limpia Madrid por todas partes. Su líder se revela como el diablo cuando arroja a José María del edificio hasta su muerte. La pandilla golpea brutalmente a Cavan, pero Ángel consigue un arma y mata a la pandilla, que también estaba matando a un bebé que es el Anticristo. Luego también le dispara al diablo.
Algún tiempo después, otro actor (El Gran Wyoming) se hace cargo del espectáculo de Cavan, y Ángel y Cavan se convierten en vagabundos sin hogar; mientras Cavan se queja constantemente de que nunca podrán contarle a nadie cómo salvaron al mundo, Ángel simplemente extraña a José Mari, pero ha aceptado los eventos como el destino del dúo, vemos como la pareja de los dos ahora vagabundos avanzan mientras vemos la estatua del Ángel caído en el Retiro.
viernes, 20 de diciembre de 2024
Barbie
Barbie es un producto. Es una muñeca. Es un juguete. La película es un producto que nos presenta el papel que pudo jugar esta muñeca para convertirla en un icono. Pero en mi caso aburrido lo que no debe ocurrir ante una película. Me ha aburrido y mucho. Me ha parecido por momentos tediosa y por momentos, bochornosa, cuando considero que ha tenido un inicio espectacular.
Desde luego lo que no voy a negar es el papel, el papelón, que hace Margot Robbie asume el papel protagonista en esta película.
Indudablemente se nota la mano de Greta Gerwig que dirige esta sátira, a partir de un guion que escribió con Noah Baumbach, sobre la supuesta muñeca más famosa del mundo. Basada en las muñecas de moda de Mattel, es la primera película de Barbie en acción real después de numerosas películas animadas y especiales. Indudablemente tiene buenos momentos, pero la película es un truño. Y la presencia de Ryan Gosling como Ken, algo inexplicable. El elenco de reparto incluye a America Ferrera, Michael Cera, Kate McKinnon, Issa Rae, Rhea Perlman y Will Ferrell.
La historia nos presenta a una Barbie que en un momento dado empieza a tener una crisis existencial dado que piensa en la muerte y se descubre celulitis. Por otro lado su parte ener no deja de ser Ken harto de su papel de secundario que de pronto descubre el patriarcado.
No voy a discutir que el patriarcado existe pero si voy a discutir la estupidez con la que se presenta. Evidentemente es una sátira pero todo está presentado desde el cinismo.
Con un inicio que nos recuerda a Stanley Kubrick en 2001, una Odisea en el espacio, por la gestualización, por la música , por el tono inicial y por el hecho de presentarse desde los albores del tiempo, ya que desde siempre ha habido muñecas con forma de bebé con la que las niñas podían jugar a ser madres... Hasta ese salto pan planetario en el que interestelar en el que de pronto llegó Barbie, y todos los problemas del feminismo e igualdad de derechos se solucionaron al menos eso creía Barbie en Barbiland hasta ese momento.
La protagonista es una Barbie "estereotipada" y otras muñecas residen en Barbieland, una sociedad matriarcal poblada por diferentes versiones de Barbie, Ken y un grupo de modelos descontinuados que son tratados como parias debido a sus rasgos poco convencionales.
Mientras que los Kens pasan sus días jugando en la playa, considerándola su profesión, las Barbies tienen prestigiosos trabajos en leyes, ciencias, política, etc.
Ken ("Beach Ken") solo es feliz cuando está con Barbie, y busca una relación más cercana con ella, pero ella lo rechaza en favor de otras actividades y amistades femeninas.
Tras tener un extraño pensamiento sobre la muerte, además de desarrollar mal aliento, celulitis y pies planos, alterando sus rutinas y dañando el aura de perfección clásica que experimentan las Barbies.
Barbie "rarita" , una muñeca desfigurada, le dice a Barbie que encuentre a la niña que juega con ella en el mundo real para curar sus aflicciones.
Barbie abandona la tierra de la música y el color de Barbieland acompañada , muy a su pesar por Ken, y cuando ambos llegan al mundo real, que parece ser que es Venice en la soleada California, ella se da cuenta de que las mujeres no pueden llegar a ser lo que quieran ser por mucho que lo firme el eslogan de Mattel y descubre una sociedad en la que los hombres no son meros acompañantes de la mujeres sino al revés.
Después de llegar a Venice Beach, Barbie golpea a un hombre después de que la toquetea. El dúo es arrestado brevemente. Alarmado por la presencia de las muñecas en el mundo real, el director ejecutivo de Mattel ordena su recaptura.
Barbie rastrea a su dueña, una adolescente llamada Sasha, que critica a Barbie por fomentar estándares de belleza poco realistas.
Angustiada, Barbie descubre que Gloria, una empleada de Mattel y madre de Sasha, provocó inadvertidamente la crisis existencial de Barbie después de comenzar a jugar con las viejas muñecas Barbie de Sasha.
Mattel intenta poner a Barbie en una caja de juguetes para remanufacturarla, pero ella escapa con la ayuda de una misteriosa anciana llamada Ruth. Gloria y Sasha llegan justo a tiempo para rescatar a Barbie de los ejecutivos de Mattel, y los tres viajan a Barbieland con los ejecutivos en su persecución.
Mientras tanto, Ken aprende sobre el patriarcado y se siente respetado por primera vez. Regresa a Barbieland para persuadir a los otros Kens para que tomen el control.
Los Kens comienzan a adoctrinar a las Barbies en roles sumisos, como novias agradables, amas de casa y sirvientas. Barbie llega e intenta convencer a las Barbies de que vuelvan a ser independientes, pero falla y se deprime. Gloria expresa su frustración con los estándares conflictivos que las mujeres se ven obligadas a seguir en el mundo real.
El discurso de Gloria restaura la confianza de Barbie. Con la ayuda de Sasha, la Barbie "rarita", Allan y las muñecas discontinuadas, Gloria usa su conocimiento del mundo real para desprogramar a las Barbies de su adoctrinamiento.
Luego, las Barbies manipulan a los Kens para que luchen entre ellos, lo que los distrae de consagrar la superioridad masculina en la constitución de Barbieland, lo que permite que las Barbies recuperen el poder. Habiendo experimentado ahora la opresión sistémica por sí mismas, las Barbies deciden rectificar las fallas de su sociedad anterior, enfatizando un mejor trato para los Kens y todos los marginados. Barbie y Ken hacen las paces y reconocen sus errores pasados.
Cuando Ken se lamenta de su falta de propósito sin Barbie, ella lo anima a encontrar una identidad autónoma. Barbie, que sigue sin estar segura de su propia identidad, se encuentra con el espíritu de Ruth Handler, cofundadora de Mattel y creadora de la muñeca Barbie, quien le explica que la historia de Barbie no tiene un final fijo y que su historia en constante evolución supera sus raíces.
Después de despedirse de las otras muñecas y de los ejecutivos de Mattel, Barbie decide volver a convertirse en humana y regresar al mundo real. Algún tiempo después, Gloria, su esposo y Sasha llevan a Barbie, que ahora se hace llamar "Barbara Handler", a su primera cita con el ginecólogo.
La historia de esta película se remonta a septiembre de 2009, Universal Pictures anunció una película de Barbie en acción real con Laurence Mark como productor. El desarrollo comenzó en abril de 2014, cuando Sony Pictures adquirió los derechos cinematográficos. Tras varios cambios de guionista y director y la elección de Amy Schumer y, más tarde, de Anne Hathaway como Barbie, los derechos se transfirieron a Warner Bros. Pictures en octubre de 2018. Robbie fue elegida en 2019, después de que Gal Gadot rechazara el papel debido a conflictos de agenda, y Gerwig fue anunciada como directora y coguionista con Baumbach en 2020. El resto del elenco se anunció a principios de 2022.
El rodaje se realizó principalmente en Warner Bros. Studios, Leavesden, Inglaterra, y en el Venice Beach Skatepark en Los Ángeles de marzo a julio de 2022.
Barbie se estrenó en el Shrine Auditorium de Los Ángeles en julio de 2023 y se estrenó en los Estados Unidos a mediados de ese mes. Su estreno simultáneo con Oppenheimer de Universal Pictures fue el catalizador del fenómeno "Barbenheimer", animando al público a ver ambas películas como una función doble.
La película recaudó 1.446 millones de dólares y alcanzó varios hitos, incluida la película más taquillera de 2023, la película más taquillera jamás estrenada por Warner Bros. y la 14.ª película más taquillera de todos los tiempos.
Barbie recibió elogios generalizados de la crítica y otros galardones, incluidas ocho nominaciones al Oscar (entre ellas, Mejor Película), ganando el premio a la Mejor Canción Original por "What Was I Made For?"; la canción también ganó el Globo de Oro a la Mejor Canción Original, mientras que la película recibió el Globo de Oro inaugural al Logro Cinematográfico y de Taquilla.
En cuanto a la crítica voy a destacar unas pocas ya que he visto hasta más de 60 críticas, la mayoría positivas. Por destacar alguna , saco a la luz la de Richard Roeper del Chicago Sun-Times que dice "Cerrando con uno de los diálogos más memorables de los últimos tiempos, 'Barbie' es un soplo de aire fresco y un fenómeno de la cultura pop (...)" o la de Peter Debruge en Variety cuando destaca de ella que la película "Siembra un feminismo potencial para las generaciones futuras y al mostrar sentido del humor ante los tropiezos de la marca en el pasado, nos da permiso para cuestionar lo que Barbie representa"
En Gran Bretaña Peter Bradshaw en las páginas del The Guardian que "Ryan Gosling está fantástico (...) La divertida tesis feminista de Greta Gerwig lo hace genial con Ken pero se queda corta en sus intentos de ser sátira y espectáculo a la vez (...).
Ya en España pongo las más cercana a mi opinión como son la de Marta Medina en El Confidencial cuando dice de ella que es "Una comedia tan prefabricada y sin alma como la muñeca (...) una película sin matices (...) Ni tiene la chispa y la acidez de una comedia subversiva ni funciona en una lectura más allá de la evidente. (...)"
Y quiero acabar con la de Fausto Fernández en X cuando dice que " Poseedora de algunos de los (interminables) momentos de sonrojo y vergüenza ajena del cine de las últimas décadas, Barbie es La Legopelícula (también con Will Ferrell, aquí desaprovechado hasta límites que duelen) del neoneofeminismo hipster, un suma y sigue de horrores."
Esta es más o menos la historia de todo un éxito de crítica y de público llegando a ser la película más taquillera de 2023, cosa que por supuesto no discuto porque la estadística la que es, pero desde luego ni me ha parecido divertida, puede que sí tenga algo de mordacidad y si esto es subversivo que venga Dios y lo vea. Me quedo con la animada Barbie, princesa Rapuntzel.
sábado, 7 de septiembre de 2024
Mamma Mafia
Mafia Mamma o Mamma Mafie, lo mismo da que da lo mismo. No lo va ves, no pasas nada. Es una tontada que sirve para ver que Toni Colette le gusta ser productora y protagonista de sus películas; que Toni Colette está datada para el drama, el terror y la comedia, género en el que se mueve especialmente bien; que los italoamericanos tienen buena prensa en los Estados Unidos; que Monica Belucci aunque sin pierna es bellñisima a sus casi sesenta años y que todavía quedan película en tono de comedia , con ciertos toques de acción como esta del año 2023 dirigida por Catherine Hardwicke - directora que fue de entre otros filmes de que Crepúsculo- , a partir de un guion de Michael J. Feldman y Debbie Jhoon, y basada en una historia original de Amanda Sthers. La escritora junto a Toni Collette y Christopher Simon.
Está protagonizada por Toni Collette y se hace acompañanar de una siempre bella Monica Bellucci, así como se Eduardo Scarpetta y Sophia Nomvete también participaron en la producción de la película por medio de Ingenious Media, LipSync, Cornerstone, Idea(L), Vocab Films y New Sparta Production. Dicha producción comenzó en 2021, cuando se hizo público que la obra Mafia Mamma estaba en preproducción con Catherine Hardwicke como directora y en la que iban a participar Toni Collette, Monica Bellucci y Rob Huebel fueron elegidos para los papeles principales, pero finalmente Huebel no apareció en la película. El rodaje comenzó en Roma en mayo de 2022 contando con la fotografía de Patrick Murguia. Más tarde se sumaron Waldemar Centeno en el montaje y Alex Heffes en la música .
La película se estrenó en cines en Estados Unidos por la distribuidora Bleecker Street el 14 de abril de 2023 y recaudó 7 millones de dólares en todo el mundo.
La historia es tan simple como tonta. Kristin (Toni Colette), escritora y experta en ventas de una empresa de cosméticos, está en medio de una crisis de mediana edad: su único hijo acaba de irse a la universidad. Poco después, un día que llega antes a casa, descubre a su marido, Paul ( Tim Daish ) teniendo sexo con una mujer más joven en el sótano de su casa - en concreto, la orientadora del centro en el que estudiaba su hijo- y sus jefes de la empresa la tratan con desprecio.
Justo en ese momento recibe una llamada de una abogada llamada Bianca (Monica Belucci) desde Italia , quien le informa de que su único pariente vivo, su abuelo, ha muerto y que debe asistir a su funeral y estar presente en la lectura de su testamento. Jenny (Sophia Nomvete ) , la amiga de Kristin, una abogada con la que comparte clases en un gimnasio, la convence de que asistir al funeral le dará la oportunidad de empezar de nuevo.
Al aterrizar en Roma, Kristin se encuentra con un joven que se muestra muy amable. Se trata de Lorenzo (Giulio Corso ) , que viaja junto a su tía Esmeralda (Dora Romano ) . Kristin se siente atraída por Lorenzo y le da su número de teléfono antes de que la recojan los socios de Bianca, dos atolombrados de nombre Dante (Alfonso Perugini ) y Aldo (Francesco Mastroianni ), que desde ese momento se convertirán en sus guardaespaldas permanente.
El funeral transcurre sin problemas hasta que unos hombres armados preparan una emboscada y el ataúd es destruido por las balas. Aldo y Dante, siguiendo las instrucciones de Bianca, llevan a Kristin a un lugar seguro.
En la lectura del testamento, Bianca revela que ella es, de hecho, la consigliere de la familia Balbano, una poderosa rama de la mafia siciliana; Kristin se entera de que su abuelo era el jefe de la familia y que, a pesar de desaprobar que su hijo tuviese una hija con una mujer estadounidense, desea honrar la tradición y desea que Kristin lo suceda.
Una histérica Kristin exige irse, pero Bianca la calma y la convence de asumir el papel. El primer acto de Kristin como jefa es reunirse con Don Carlo (Giuseppe Zeno ) , jefe de la familia rival Romano, y responsable de la muerte del patriarca. Ahora debe resolver una disputa entre las dos bandas por el asesinato tanto de su abuelo como del anterior don Romano.
Carlo logra seducir a Kristin y la atrae a su habitación de hotel, donde le pone una dosis de veneno en su limoncello. Como Kristin prefiere el vaso con menos licor, cambia los vasos y Don Carlo bebe su propio veneno y se ahoga hasta morir.
Los Romano promueven al primo de Carlo, un violento "Mammone" (Vincenzo Pirrotta ) , para sucederlo. Pero un inquieto Fabrizio (Eduardo Scarpetta ) , primo de la estadounidense y quien esperaba recibir el mando quedando ahora como el caporegime de Kristin, no está de acuerdo con sus planes de diversificar las operaciones criminales de la familia Balbano estableciendo negocios "legales" que incluyen la reapertura de la famosa bodega de su abuelo , así como la entrada en una corporación farmacéutica de corte legal para abaratar sus precios.
Mientras tanto, Lorenzo llama y queda con Kristin, iniciando un acercamiento. Pero la relación se ve frustrada por la incapacidad de cualquiera de los dos de comprometerse el uno con el otro. Un sicario enviado por Don Mammone interrumpe a Kristin en medio de una conferencia de Zoom con sus jefes; ella logra apuñalarlo hasta la muerte con el tacón de sus zapatos, solo para luego enterarse de que la empresa ha decidido despedirla.
Kristin, abatida, va a la casa de Lorenzo y duermen juntos. Al día siguiente, se reúne con Don Mammone, quien acepta renunciar a cualquier otro acto de venganza contra ella y restaurar la paz entre sus familias. Kristin finalmente acepta su situación y comienza a involucrarse más activamente en la familia, al mismo tiempo que pasa más tiempo con Lorenzo. Su relación se pone a prueba cuando su esposo aparece de repente en Italia, afirmando que está arruinado y que necesita su ayuda. Kristin se niega a hacerlo y lo envía lejos. También le miente a su hijo sobre Lorenzo, afirmando que es solo un amigo, y lo hace cuestionar si realmente lo ama.
Kristin organiza una reunión con los Romano para anunciar que se retira de la mafia y le da su papel de jefa a Bianca.
Don Mammone se enfurece y se inicia un enfrentamiento armado antes de que los oficiales de policía liderados por Lorenzo y Esmeralda (que son detectives encubiertos en secreto Rudy y MMaría, sobrino y tía en apariencia) allanen el lugar de la reunión y detengan a todos.
Kristin contrata a Jenny para que la represente en la corte y, debido a que muchos de los lugareños se han beneficiado de la generosidad de su familia, testifican a su favor. Ella es absuelta de todos los cargos y se reúne con Lorenzo, quien explica que su verdadero nombre es Rudy.
Kristin lo perdona por engañarla, pero decide dedicarse por completo a la familia. Bianca es aparentemente asesinada y Kristin encuentra a su marido y a su hijo a punta de pistola por Fabrizio, que resulta ser un traidor aliado de los Romano. Está a punto de asesinar a Kristin cuando Bianca lo pilla desprevenido y Kristin lo deja caer en una trituradora de uvas. Le envía su dedo como advertencia a Don Mammone.
Algún tiempo después, el hijo de Kristin está a punto de regresar a casa. Cuando se va, ve a su madre recibiendo formalmente a los invitados en su calidad de cabeza de la familia Balbano, recibiendo un beso en la mano. La Godfather es ahora la Mamma.
Con respecto a la película señalar que de ella Jude Dry en las páginas de IndieWire, comentó que la trama "deja mucho que desear" y sintió que el personaje italiano de Bellucci estaba poco desarrollado. Finalmente señala que "Aunque todo es satisfactoriamente tonto, Mafia Mamma nunca encuentra su tono. Hardwicke no parece saber si está haciendo de Quentin Tarantino o Mel Brooks, y los dos estilos están tan alejados que dividir la diferencia lleva la película al mar".
Pete Hammond de Deadline Hollywood escribió: "A su manera, la veterana directora Catherine Hardwicke ha convertido todo esto en una comedia feminista más convencional, un vehículo para Collette, que lo eleva un par de niveles y lo hace pasable y lo suficientemente agradable para su duración de 100 minutos"
Frank Scheck de The Hollywood Reporter criticó la escritura del personaje de Collette, diciendo que "Mafia Mamma desperdicia sus considerables talentos", pero elogió el personaje de Bellucci. Terminó su reseña con "Si quieres ver una comedia verdaderamente ingeniosa que trate temas similares, quédate con volver a ver la excelente película de Jonathan Demme de 1988 Married to the Mob".
Peter Debruge en Variety calificó la película como "una película divertida de pez fuera del agua con ADN de 'Godfather' y un toque inteligente de empoderamiento femenino, que hace un uso inspirado de Collette".
Para acabar señaló lo que dijo de ella en Fotogramas el gran e insustituible Fausto Fernández "Construida a base de humor chusco, pero efectivo y epicúreo, ‘Mafia Mamma’ se sustenta en el dueto entre Collette y una divertida Monica Bellucci (...) ". Lo dicho si la ves bien, y si no, también.
Esta surrealista historia criminal ha sido considerada por algunos como un mensaje de empoderamiento femenino situando al personaje de coleta fuera de su vida, rutinaria y complaciente, para devolverle una mirada más fuerte sobre sí misma. Puede ser yo veo también una tontada.