Mostrando entradas con la etiqueta Ray Teal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ray Teal. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de diciembre de 2018

Más rápido que el viento


Un western eficaz, preciso, contundente, doloroso, casi triste, sin excesos, con una gran banda sonora, con una historia trágica o más bien fratricida y , sobre todo, dialéctico que no sólo enfrentará a dos hermanos, sino también a ganaderos con agricultores, a exconfederados contra exyankis, a pistoleros contra hombres de paz. A eso se le une una buena canción interpretada por una mujer que protagoniza una aparente historia de amor inexistente. Así de tremenda y de buena es esta Saddle the Wind , conocida en España por Más rápido que el viento y que fue producida por Armand Deutsch para la Metro Goldwyn Mayer y contó con Robert Parrish y John Sturges en la dirección. La "major" contó con un presupuesto de $ 1,479,000 que no llegó a recuperar del todo. 

La película surge de un guión de Rod Serling y Daniel Fuchs que parten de una historia de Thomas Thompson. A destacar que el guionista de la película sea Rod Serling fue un especialista en relatos de corte fantástico, escritor, creador y productor de la mítica 'Dimensión desconocida' ('The Twilight Zone'), o de 'Night Gallery'. También hizo el guión de films tan excelentes como 'El planeta de los simios' ('Planet of the Apes', Franklin J. Schaffner, 1968), 'Siete días de mayo' ('Seven Days in May', John Frankenheimer, 1964) o 'Réquiem por un campeón' ('Requiem for a Heavyweight', Ralph Nelson, 1962). 

La banda música fantástica y adecuadísima es de un gran director, Elmer Bernstein, mientras que la fotografía fue de George Folsey y en un poderosos Metrocolor y en CinemaScope . La labor de montaje fue de John McSweeney, Jr. 

En cuanto al reparto lo encabezan Robert Taylor como Steve Sinclair, John Cassavetes como Tony Sinclair y Julie London como Joan Blake. Junto a ellos aparecen Royal Dano -un secundario de lujo- como Clay Ellison, Charles McGraw como el pistolero Larry Venables, un grande de los secundarios como Donald Crisp como Dennis Deneen, Richard Erdman como Dallas Hanson, Douglas Spencer como Hemp Scribner, Ray Teal como Brick Larson e Irene Tedrow como Mrs. Mary Ellison sin acreditar. 

La película se inicia con una canción que sirve de marco para la llegada a un localidad indeterminada del oeste poco después de la Guerra de Secesión estadounidense (1861-1865) de un pistolero anónimo ( Charles McGraw )que entra en un bar de una localidad ganadera preguntando por Steve Sinclair (Robert Taylor). 

Los dos empleados del bar le dicen que lo conocen pues se trata de un honrado ganadero instalado hace tiempo en la localidad. El pistolero, que se muestra chulesco , exigente y altanero, con los dos empleados del bar quiere ser informado inmediatamente si llega, aunque el barman le deja bien claro que la autoridad local, el principal terrateniente Dennis Deneen ( Donald Crisp ) no quiere ni disparos ni problemas en el valle. 

Casi de inmediato conocemos a Steve Sinclair (Robert Taylor), un antiguo pistolero reformado, que ahora se dedica a criar ganado en su rancho y lleva una vida pacífica. Su única preocupación es Tony (John Cassavetes), su hermano menor, un joven desequilibrado, inmaduro y fanfarrón al que Steve no ha conseguido enderezar. 

De hecho Tony acaba de regresar al rancho procedente de la ciudad y lo hace acompañado de una desconocida (Julie London) con la que piensa casarse, algo que irrita a Steve y tensa la relación entre los dos hermanos. Sabemos por Steve que éste está de acuerdo con la idea del principal terrateniente Dennis Deneen ( Donald Crisp ), a quien ha alquilado el rancho, para preservar la estabilidad comunal. Pero la inestabilidad de su hermano es lo que le preocupa. 

Esa inestabilidad , casi locura, se refleja en la mesa durante la cena en la que pide a los operarios del rancho que alaben a Joan ( Julie London ), la chica con la que se ha presentado y que conoció en un saloon en la que ella era cantante. 

Tony también ha traído consigo una nueva y hermosa pistola seis hecha a mano con un gatillo modificado y muy suave adecuada para disparar a gran velocidad. De hecho antes de cenar sale al patio para mostrar sus habilidades con la misma y la escena termina cuando Tony dispara sin ton ni son ante la irritación de su hermano e incluso lo hace sobre una imagen de sí mismo en un charco de agua. 

Al día siguiente Tony, Steve y Joan van al pueblo. Nada más llegar Steve va a pagar una deuda, mientras que Tony y Joan entrar en el bar donde Tony se encuentra con un antiguo empleado amigo de correrías , pero que fue despedido del rancho por su amor por la bebida. Sin embargo, la llegada de los Sinclair es detectada `por el pistolero Larry Venables ( Charles McGraw ) que se aloja en el bar. 

Así que al momento éste se persona en el bar y pregunta por Steve. Tony al verse ignorado desafía a Venables aunque Venables reticente , pero beligerante lo ignora. Sin embargo, la presencia de Steve hace que éste se distraiga lo que es aprovechado por Tony para matarlo. El hecho de acabar con uno de los más rápidos pistolero así como su estado de embriaguez, pues casi de inmediato se emborracha y pasa a ignorar a Joan y a su hermano. 

Steve está enojado por el tiroteo y le dice a su hermano menor que Venable fue uno de los pistoleros más rápidos que conoció, y que tuvo suerte. 

De cualquier manera, Steve se ve en la obligación de informar de lo ocurrido al terrateniente Dennis Deneen ( Donald Crisp ) quien al saber lo ocurrido, por un lado, le agradece a Steve el habérselo contado, pero, por otra, pone en alerta a Steve y le avisa de que un nuevo incidente de armas de sus hermano implicará que Tony se ha de marchar del Valle. la razón que esgrime es que él perdió a su hijo por la violencia y quiere que la zona quede apartada de ella. 

Al retornar a casa Steve se lleva a Joan y , poco a poco, van conociéndose. En un momento dado, Steve se da cuenta de que en el valle hay más gente. Al acercarse descubre que hay varias carretas con familias que han sido guiadas desde el Este por Clay Ellison ( Royal Dano ), un agricultor que planea cercar una franja de tierra que heredó de su difunto padre, antiguo poseedor de parte de los derechos del Valle , pero que se fue a Pennsylvania hace 20 años después de varias pérdidas en su rebaño. La tierra actualmente es pastoreada por el ganado de los Sinclair y de Deneen y es parte del campo abierto. 

Sin embargo, Ellison, ex coronel del ejército unionista, tiene planes para cultivar trigo en la tierra y planea poner alambre de púas para mantener al ganado fuera de la propiedad. Steve le informa de que eso no será así y le da un ultimátum a los Ellison para que mañana sin tardar salgan del Valle, algo a lo que se niega Clay. 

Poco después el grupo de los Ellison es divisado por Tony y su amigo, ambos borrachos. Tony intenta alejar a Ellison por las bravas, quemándole un carromato y enfrentándose abiertamente a él, pero cuando se pelea y se dispone casi a matarlo llega Steve e interviene. Esa misma noche Ellison apela a Deneen, quien acepta defender los derechos legales de Ellison sobre la tierra. Mientras en casa de los Sinclair los dos hermanos se enfrentan por lo ocurrido.

Al día siguiente, Ellison cumple su palabra y va al pueblo acompañado por Deneen y por Steve para realizar las comprar de semillas y alambrada. Sin embargo, a la llegada al mismo se encuentra con Tony. Éste le reta y le dice que ni se le ocurra cruzar una linea que ha trazado sobre el suelo. 

Cuando Ellison no se echa atrás, Tony dispara sobre el granjero y asesina a Ellison cuando intenta comprar entrar en la tienda de provisiones en la ciudad. 

Ante eso Deneen rompe sus lazos con los Sinclairs. Steve tiene la intención de dejar el rancho y así lo comunica a sus hombres de los que despedirá al día siguiente, pero Tony trata de hacerse cargo. Steve , sin embargo, lo expulsa del rancho. El hermano menor se marcha. 

Pero al día siguiente Tony se enfrenta a Deneen que va con un carro y postes pues como dijo el día anterior ha decidido igualmente cercar . Tony intenta matarlo, pero ambos quedan heridos en el tiroteo. Los hombres de Deneen se personan en casa de los Sinclair, en busca de Tony. Steve se informa de lo ocurrido y les dice que será el quien de con el fugado Tony. 

Sabe dónde está , en el lugar en el que puso su nombre en un árbol con su navaja hace muchos años. La gente de Deneen acepta dejar que Steve encuentre a Tony y acaba por ponerse las armas que no ha usado en años. Tony ha huido a las colinas. 

Cuando Steve lo encuentra, Tony repta por el suelo herido y cuando parece que se van a enfrentar se dispara a sí mismo. Posteriormente Steve le dice al herido Deneen que su hermano está muerto. Deneen lo convence para que se quede en el rancho. La última imagen es que Steve sale a recorrer la finca acompañado de Joan mientras vuelve a sonar la música. 

La película fue rodada en unos magníficos espacios abiertos localizados en Rosita, Colorado. Según los registros de MGM, la película ganó $ 1,005,000 en los Estados Unidos y Canadá y $ 1,075,000 en otros lugares, lo que resultó en una pérdida de la misma una pérdida de unos $ 308,000. 

La banda sonora inicial parece ser que fue escrita y grabado por Jeff Alexander, uno de los grandes músicos que en ocasiones trabajó junto a John Sturges ( aunque también con otros grandes como William A. Wellman,John Ford,Vincente Minnelli. Charles Walters,... ) pero tuvo que ser reemplazada debido a un extenso recorte. 

De la película no he encontrado muchas críticas y de las pocas destaco dos. La de Dennis Schwartz de Ozus' World Movie Reviews que señala que la película se trata de western psicológico que está "por encima de la media , pero que es desafortunadamente estático y sin humor" 

Según Alberto Abuín en Espinof un aspecto destacable del mismo es que está película es un buen ejemplo de lo que ocurría en el Hollywood clásico, el de los grandes estudios sustituían a un director en mitad de rodaje y el sindicato sólo permitía la firma del mismo si se cubría cierto porcentaje del metraje, algo que también afectaba a los guionistas. Y aquí ocurrió eso Robert Parrish aparece como acreditado director del mismo, pero en el mismo estuvo presente John Sturges," un experto en western" 

El columnista de Espinof , antes blog de cine, señala que " A día de hoy desconozco cuál ha sido el material filmado por Sturges y cuál el filmado por Parrish, o si este reconstruyó toda la película, o si las partes de Sturges se eliminaron —hablamos de una película de menos de hora y media de duración, aunque en sus imágenes no se deja entrever que se haya quedado material en la sala de montaje—. En cualquier caso hablamos de un western poderoso que sigue la senda iniciada por Henry King con films como 'El pistolero' ('The Gunfighter', 1950) y que vino a bautizarse como western psicológico. En 'Más rápido que el viento' eso puede apreciarse en el atormentado personaje de John Cassavetes, futuro realizador que proporcionaría más de un dolor de cabeza. 

El film da inicio con una canción titulada igual que la película, 'Saddle the Wind', interpretada magníficamente por Julie London, actriz de poderosa presencia y que en 'Más fuerte que el odio' puede resultar uno de los puntos flojos del film por lo tópico de su personaje, tal vez incluido únicamente para provocar aún más la separación de los dos hermanos. Frente a la serenidad de Robert Taylor, actor algo infravalorado injustamente, que compone un personaje sólido y sin fisuras, tenemos el histrionismo casi insoportable de John Cassavetes, que empezaba a destacar en este tipo de personajes desquiciados. En un rol secundario el siempre efectivo, y muchas veces grandioso, Donald Crisp, quien comparte un par de secuencias con Taylor llenas de diálogos muy intensos sobre las armas y la ley. 

Todo ello con la puesta en escena de un Robert Parrish realmente inspirado, utilizando el scope con un sentido dramático ejemplar y uniendo la magnificencia de los paisajes con la naturaleza interna de cada personaje, sobre todo Tony. Atención al esperado duelo final entre los dos hermanos, resuelto de forma inesperada y seca, pero muy duro en el subtexto. 

Como he señalado un buen western , para mi desconocido pero ´solido y dialéctico. Si te gustan los western - y a mi me encantan- te gustará no tengo duda alguna.


domingo, 28 de octubre de 2018

Las calles de Laredo


Un western más  y un descubrimiento de otra película más desconocida que responde al titulo de  Streets of Laredo aunque fue conocida en España con el título de Tres tejanos. La película toma su título de la antigua balada del oeste conocida con el nombre del título original  " Las calles de Laredo  pero en inglés.

La película es un remake realizado en Tecnicolor de una película realizada en blanco y negro de King Vidor y que llevaba por título The Texas Rangers (1936), protagonizada por Fred MacMurray en el papel que en esta asume William Holden, Jack Oakie en el de William Bendix, Lloyd Nolan en el papel de MacDonald Carey y Jean Parker como el Chica que rescatan.

La que he visto fue realiza por Leslie Fenton trece años más tarde, en 1949. Se trata de un director británico nacido en Liverpool en el umbral del siglo XX, en 1902 , que anteriormente fue actor en hasta 62 películas entre 1923 y 1945 y que se mudó a los EE.UU junto a su madre y sus hermanos para reunirse con su padre, el representante del fabricante de calzado Richard Fenton, en Mifflin, Ohio. Con todo sirvió en las fuerzas armadas británicas durante la Segunda Guerra Mundial . 

Tras ir a Nueva York se inicio en la actuación. Su carrera cinematográfica comenzó más tarde con Fox Studios . También dirigió 19 películas entre 1938 y 1951 que comenzaron con Tell No Tells (1939), apostando más tarde por el western con El hombre de Dakota (1940) , alguna de cine negro como Las vacaciones del santo (1941) , y retornando , finalmente, al western entre los que destacan Smith susurrante (1948), Calles de Laredo (1949) o La pelirroja y el vaquero (1951). Como vemos eran películas de serie B realizados por los muchos artesanos que formados en la actuación pasaban más tarde a la dirección dado la alta demanda de productos cinematográficos.

La película fue producida por Robert Fellows, el que fuera socio de producción con John Wayne y más tarde con Mickey Spillane . para una de las más poderosas productoras , la Paramount Pictures. Durante esta etapa con la Paramount trabajó en un par de ocasiones con el director Tay Garnett responsable de Wild Harvest y A Connecticut Yankee en King Arthur's Court . 

Tras dejar esta majors se unió en 1952 a Wayne para comenzar su propia compañía de producción, Wayne-Fellows Productions, haciendo (principalmente) películas protagonizadas por Wayne. Finalmente, un tema doméstico, el divorcio de los Fellows que fue complicado le obligó a vender su mitad de la compañía que Wayne se la compró para crear la Batjac Productions . El montante del presupuesto se elevó a $ 1,472,000.

El guión fue escrito por los autores originales de la Louis Stevens , Elizabeth Hill , a los que se sumaron Charles Marquis Warren y King Vidor que habían diseñado la anterior versión sobre Los Rangers de Texas ahora para la Paramount Pictures. 

La música fue escrito por Victor Young y contó con la fotografía de Ray Rennahan y el montaje de Archie Marshek. 

El reparto estuvo integrado por un joven William Holden como Jim Dawkins, Macdonald Carey como Lorn Reming, Mona Freeman como Rannie Carter y William Bendix como Reuben "Wahoo" Jones. 

Junto a ellos aparecen Stanley Ridges como el Mayor de los Rangers Bailey, Alfonso Bedoya como el malvado Charley Calico, Ray Teal como Cantrell, Clem Bevans como Pop Lint. 

A ellos se suman James Bell como Ike, Dick Foote como uno de los Texas Ranger Pipes, Joe Dominguez como el Rangers de Texas que responde al nombre de Francisco, Grandon Rhodes como Phil Jessup, Perry Ivins como el alcalde Towson y Hank Bell como uno de los Rangers de Texas.

La historia en Texas en el año 1878 y comienza con una diligencia que es tirada por un varias monteras y dirigido por Reuben "Wahoo" Jones (William Bendix ), que es asaltada por dos forajidos como Jim (William Holden) y Lorn (Macdonald Carey) dos bandidos que se dedican a asaltar diligencias y huyen de la justicia . Parecen trabajar en connivencia con Reuben que favorece que el asalto sea sin violencia. 

Tras mofarse por la inutilidad de los recien creados Rangers de Texas y tras un robo bastante rentable, escuchan disparos en un rancho que está siendo asaltado por los hombre de Charley Cálico (Alfonso Bedoya) un bandido de la zona que extorsiona los ranchos de la zona. 

Los que disparan son el propietario de la finca y su nieta o sobrina un jovencísima Rannie Carter (Mona Freeman). Los tres hacen huir a los asaltantes que después atienden a Mona, una chica valiente que no acepta la situación. Los tres tejanos frenan el ataque de la gente de Calico y , finalmente descubren que la chica se ha quedado sola. Los tres, con buen corazón, llevan a la chica a una finca , entregan parte del dinero a un anciano Pop Lint ( Clem Bevans ) para que atienda a la chica en su casa. 

Tras esto se vuelven a encontrar con los hombres de Calico que los persigue con ánimo de asaltarlos. Ante la presión de iden separarse durante un tiempo. Y mientras Jim y Wahoo permanecen juntos , Lord prosigue con su carrera como asaltantes de diligencias. Jim Dawkins y Reuben "Wahoo" Jones (William Bendix) no consiguen dar con su amigo y en un intento por encontrarle se alistan en los Rangers, donde les admiten sin preguntarles por su pasado. Pero ya no son los mismos. 

Sin tener fe en lo que hacen comienzan a intervenir , sin embargo, de su amigo van teniendo noticias indirectas debido al "modus operandi" adivinando dónde hará su nuevo golpe, con el fin de unirse. 

Efectivamente, en uno momento dado Jim Dawkins (Holden) y Reuben "Wahoo" Jones (Bendix), consiguen contactar con Lorn Reming (Carey) que está robando. 

Mientras tanto la chica se va haciendo mayor y más guapa y comienza a atraer a Jim. Sin embargo la joven, Rannie Carter (Freeman) de quién está platónicamente enamorada es de Lorn. 

Por otro lado, el problema de la zona viene siempre de la mano del extorsionador Calico que compra voluntades incluso autoridades. Lorn termina separado de sus compañeros pero continúa su vida de crimen. 

Jim y Wahoo, sin darse cuenta, ayudan a algunos Rangers de Texas y se integran en el campamento de los Rangers . 

Por su parte, Lorn ve la integración de sus amigos en los Rangers como una oportunidad y decide robar un rebaño de ganado que los Rangers están protegiendo, y luego deja que Jim y Wahoo mejoren su reputación siendo los que recuperen el ganado de vuelta. 

Los amigos de Lorn hacen la vista gorda a sus actividades por un tiempo. Pero la actuación de Calico va a más y en una de sus actuaciones quema el establo de Pop y provoca que el anciano sufra un ataque cardíaco fatal. Calico también asalta a un Ranger y, finalmente, es asesinado en su casa por Jim cuando aparentaba que iba a tocar la guitarra. 


Pero la cosa no termina ahí. Lorn ahora quiere el imperio de Calico para sí mismo. También quiere a Rannie, que se ha convertido en una mujer hermosa. Jim, que la ama, cancela el acuerdo con Lorn para mirar hacia otro lado dada las malas acciones de Lorn. Pero ella decide ayudar a Lorn cuando es herido de bala y busca refugio en la casa de Rannie después de un atraco. 

Jim , ante su incoherencia y dolido porque Rannie se siente atraida por Lorn y no quiere casarse con él, dimite como representante de la ley, siendo incluso encarcelado pues había una orden de detención de las correrías previas con Lorn. 


Pero poco después vuelve al cuerpo y jura venganza después de que Wahoo es asesinado por Lorn cuando había decidido este detenerle. Ahora que Rannie puede ver al verdadero Lorn , el asesino que realmente es, le desea suerte a Jim mientras él viaja a Laredo para enfrentamiento por las calles de la ciudad ya que en su banco el ha guardado todo el dinero de sus atracos, incluido el que nunca repartió y que era de los tres texanos. 

Los dos ex compañeros se enfrentan por última vez en las calles de Laredo y en ella Lorn encuentra la muerte a manos de las balas de Jim mientras suena Streets of Laredo. 

La película se rodó entre julio y septiembre en 1948 en espacios de Nuevo México y California. En concreto se rodó en Gallup, New Mexico, asçi como en Corriganville en Ray Corrigan Ranch, en Simi Valley, en Melody Ranch en Oak Creek Avenue, de Newhall, en Paramount Ranch en Agoura, y en los Paramount Studios en el número 5555 de Melrose Avenue, en Hollywood, Los Angeles, todas estas en California. 

La película a pesar de rodarse en 1948, no estrenada hasta 1949. Y consiguió en taquilla $ 2,150,000 bastante más de lo invertido en ella.  

Este fue el penúltimo western dirigido por Leslie Fenton, más conocido por su carrera cinematográfica como actor. 

Como premio fue nominada en 1949 por el Sindicato de Guionistas (WGA) al Mejor guión en el apartado de Western en la persona de Charles Marquis Warren . 

Es una película que muestra magnificamente el trabajo profesional de un equipo aunque sea un western de serie B integrado por actores que son promesas como era el caso de Holden , secundarios de lujo como William Bendix acompañados de otros veteranos como Stanley Ridges, Alfonso Bedoya, Ray Teal, Clem Bevans, o caras conocidas del incipiente mercado televisivo como MacDonald Carey o ideales para lanzar caras como Mona Freeman . 

Vemos que hasta la serie B es susceptible de un remake inspirados en la película de King Vidor, “Los Rangers de Texas” que ya hablaba de los conflictos que surgen entre un trío de bandidos, cuando dos ellos deciden pasarse al bando 'legal' y el tercero permanece al margen de la ley. Un western eficaz más lo que no es moco de pavo. Puede verse.