Mostrando entradas con la etiqueta Famke Janssen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Famke Janssen. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de abril de 2021

El asesino de las postales



Tres días seguidos con Negan. Si ayer fue Ruega por nosotros y mañana será el último episodio de la décima temporada de The Walking Dead, dedicado a Negan y a Lucille, su esposa y su bate de beisbol, hoy ha sido el protagonista del thriller titulado El asesino de las postales. Esta claro que por momentos todos somos Negan , especialmente, cuando el protagonista es Jeffrey Dean Morgan. 



En esta partida triple la parte central del triplete, ya veremos mañana, la de la serie, la tenemos con The Postcard Killings que así se llama en su versión original.

Se trata de una película estrenada el año de la pandemia, es decir, el pasado año, supongo que rodada en el otoño e invierno del anterior, 2019, y que la dirigió un desconocido para mi Danis Tanovic. Guionista y director de cine bosnio, nacido en 1969 en Zenica es el responsable de la película. El director vivió en primera persona y como testigo directo, incluso en lo profesional,la guerra que sufrió su país. A finales de 1994, Tanović dejó el equipo de filmación donde había trabajado más de dos años. Y un año más tarde decidió reanudar sus estudios, esta vez en Bruselas donde en 1997, completó sus estudios. Durante los mismos hizo varios documentales, aclamados por la crítica. Poco después, Tanović empezó a rodar su primera película, En tierra de nadie en la que se responsabilizó del guion . Presentada en 2001 y estrenado en el Festival de Cannes de ese año, En tierra de nadie o No Man's Land ganó el premio al mejor guion en el Festival de Cannes, seguido de numerosos premios, incluyendo el Óscar a la Mejor Película de Habla No Inglesa en 2001. El segundo proyecto de Tanović fue L’Enfer, terminado en 2005, con guion de Krzysztof Kieślowski y Krzysztof Piesiewicz. En 2013 estrenó La mujer del chatarrero, una película basada en una historia real que retrata el drama social de sufrimiento humano y pobreza que le hizo acreedor del Gran Premio del Jurado en la Berlinale y del Oso de Plata al mejor actor para su protagonista Nazif Mujić. Los siguientes proyectos fueron Tigers (2014) , una película dramática basada en hechos reales rodada en La India con protagonistas indios y con algún actor occidental de peso como Danny Huston trufado en ella, y de vuelta en su país rueda y estrena Hotel Europa (2016) una película dramática en coproducción con Francia que fue Oso de Plata - Gran Premio del Jurado en Berlín. Tras esa vino una serie para la televisión de su país y esta que fue su salto al cine norteamericano, El asesino de las postales. Un thriller en clave de road movie y sórdida historia artística que nos lleva en tren por buena parte de Europa.

Se trata de una coproducción entre Reino Unido y Estados Unidos por medio de las productora Good Films, K. JAM Media con el apoyo de la distribuidora RLJE Films en la que se implican multitud de productores como Paul Brennan, Tracey Edmonds, Leopoldo Gota, Anna Sofia Mörck, Peter Nelson, James Patterson, Miriam Segal y el propio Jeffrey "Negan" Dean Morgan.

 La película sigue el guion de Tove Alsterdal, Ellen Brown Furman, Liza Marklund, Andrew Stern y Tena Štivičić, que desarrollan la novela The Postcard Killers de la sueca Liza Marklund y el estadounidense James Patterson, conocido por ser el creador del personaje Alex Cross que aparece en novelas también adaptadas a la pantalla grande como La hora de la araña o El coleccionista de amantes. 

Ambos con bestsellers a las espaldas son expertos en urdir enrevesadas tramas policíacas son los responsables de una novela que combina el estilo oscuro del noir nórdico y la novela negra norteamericana. La película cuenta con en el apartado técnico con la música de Simon Lacey, la fotografía de Salvatore Totino y el montaje de Sean Barton .


En cuanto al reparto aparece junto a Jeffrey Dean Morgan como Jacob Kanon una casi irreconocicle Famke Janssen como Valerie Kanon. Junto a ella Cush Jumbo como Dessie Lombard, Joachim Król como inspector Bublitz, Steven Mackintosh como Rupert Pearce, Naomi Battrick como Sylvia y Ruairi O'Connor como Mac. Igualmente aparecen Denis O'Hare como Simon Haysmith, Eva Röse como DS Agneta Hoglund, Lukas Loughran como el detective Evert Ridderwall, Dylan Devonald Smith como Pieter, Sallie Harmsen como Nienke, Orla O'Rourke como Nancy, Christopher Pizzey como Charles Hardwick, Tim Ahern como Bill Brown, Martin Wenner como Matts, Caroline Bartholdson como la detective sueca , Daniel Sjöberg como el detective sueco y Ben Vinnicombe como Jose Martinez. 

La historia comienza con una pareja que está encantada de disfrutar de su luna de miel en Londres y con alguien que está matando a esa pareja joven. La fallecida resulta ser la hija de Jacob Kanon . Este al enterarse ha ido a Londres para identificar los cuerpos de su hija en la morgue. 


La pareja ha sido asesinada de una manera brutal. Parece la obra de un psicópata y lo que es peor de un asesino en serie, pues poco después nos enteramos que en Madrid apareció otra pareja asesinada de manera brutal. 

En el caso de Londres es hija de un policía de Nueva York Jacob Kanon (Jeffrey Dean Morgan) que de acuerdo con su ex mujer y madre de la chica, Valerie (Famke Janssen ) le pide que investiga la muerte de su hija. 

Jacob Kanon, como detective de Nueva York, solicita que la policía británica le aporte algunas pistas para proseguir por su cuenta la investiga la muerte de su hija. Pero los británicos con su investigador principal a la cabeza, Rupert Pearce (Steven Mackintosh) como son tan suyos se niegan a pasarle información. 

Al final logra enterrase que los asesinatos van acompañados del envio de una tarjeta a un periodista local tras cada asesinato. Luchando contra el tiempo, la burocracia y su propio dolor, Jacob hará lo que sea necesario para detener los asesinatos y hacer justicia. 

Sin embargo, cuando está a punto de viajar a España, pues allí el ha sido informado de que hubo un asesinato similar se entera de que han aparecido el cuerpo de una pareja en extraña composición artística en Munich. 

El encargado de la investigación es un inspector alemán Klaus Bublitz (Joachim Król), que sí es partidario de colaborar con el, ya que está ante el último caso de su vida y lo entiende como padre y colega. 

Mientras tanto conocemos a una pareja de novios muy jovenes que parecen estar haciendo el interrail por Europa. Ella intersada por el arte Sylvia ( Naomi Battrick), mientras que él lo que quiere es complacer a su chico, Mac (Ruairi O’Connor). 

En un tren parece encontrarse con un hosco holandés lleno de tatuajes que los invita a beber vodka. Pero ellos que parecen dos tortolitos parecen reunir de la nueva junta y salvo en su destino final al que parecen ir la pareja y el chico, un norte indeterminado, desaparecen del mapa hasta reencontrase en Estocolmo. Entre ellos parece que podrían estar los jóvenes asesinos psicópatas. 

Jacob Kanon que está convencido de que los asesinatos irán a más, determina que el próximo escenario podría ser Estocolmo, justamente la ciudad en la que se encuentra la joven parea con el impertinente holandés. 

Poco después descubrimos que el holandés Pieter Holl (Dylan Devonald Smith ) no está solo ya que en la capital sueca se reunirá con su novia Nienke (Sallie Harmsen ) la persona que le tatúa. 

Kanon decide que la clave para parar los asesinatos está en la prensa así que contacta con una periodista estadounidense que trabaja en un diario sueco Dessie Lombard (Cush Jumbo) para que le ayude. 


Sin embargo, una nueva pareja aparece muerte en una casa de una isla en el estuario del fiordo de Estocolmo. Al igual que los cuerpos anteriores son presentados de forma artística. Pero el asesino - o los asesinos- no se detienen pues nuevos cuerpos comenzarán a aparecer en Bruselas. 



Mientras tanto la ex mujer de Jacob inicia se pesquisas en Estados Unidos y descubrirá una sordida historia en la que está involucrado un multimillonario Simon Haysmith ( Denis O'Hare ) que crió de manera severísima a sus hijos y que fue encarcelado al estar involucrado en la muerte de su esposa, una joven rusa, con la que tuvo sus dos hijos. 

La historia se complica cuando descubrimos que tras esa interpretación sublime de la muerte en el arte, hay también un trasfondo que acerca a dos hermanos - que finalmente son los asesinos- a una relación incestuosa como reacción a la educación brutal dada por su padre. 


Al final el trabajo entre los dos Kanon, ex marido y ex mujer, ex progenitores sin hija, dará sus frutos dando con los responsables de los asesinatos que se inspiraban en obras de Goya , Munch o Caravaggio. En su intento de llegar la pareja a San Petersburgo finalmente tienen un accidente de tráfico en la que el coche de su perseguidor Kanon está implicado. Uno de los asesinos muere mientras que la otra se arrastra por la nieve llevando el cuerpo de su compañero. 


Con el traslado del cuerpo de la hija de los Kanon al cementerio de NewJerssey en el que va a ser enterrada la investigación y el caso parece cerrarse. Todo ha concluido... o no.

La película fue rodada en la primavera de 2019 entre Londres, donde se inició el rodaje , y puntos de la capital sueca como Estocolmo y algunos lugares indeterminados de Noruega. 

En cuanto a los actores tiraron del tirón que ahora tiene Jeffrey Dean Morgan y para acompañarle en principio se pensó en Connie Nielsen, que fue la primera opción para el papel de Valerie Kanon y de hecho filmó parte de sus escenas, pero debido conflictos de agendas con otro rodaje tuvo que renunciar a terminar la película y fue reemplazada en el curso del trabajo por la ex modelo y actriz holandesa Famke Janssen. 

Dakota Fanning fue elegida originalmente como la periodista Dessie Larson, pero se retiró debido a conflictos de programación. 

Caroline Bartholdson originalmente audicionó para el papel de la detective Agneta Hoglund, pero se consideró demasiado joven para el papel y posteriormente fue elegida a Eva Röse como detective femenina sueca. 

La película se estrenó en mala fecha, el 13 de marzo de 2020 por lo que consiguió únicamente tuvo en salas una recaudación muy baja, de unos $181,415. Así que su recorrido en salas fue testimonial pasando luego a la televisión. 


La crítica sobre la película fue dura...o justa, según se vea. Yo creo que fue adecuada. Pues es una película que aporta poco al género. Lo mejor es que no abusa del gore, lo peor es que está road movie parece desarrollar una historia en la que las cosas van encajando aunque lo hacen desde mi punto de vista de forma muy forzada. La intriga dura hasta llegar a Estocolmo, a partir de la evidencia transcurre con más pena que gloria. Los actores están bien, aseaditos en su trabajo, y la dirección parece haberse centrado en crear un blockbuster en base al renombre de los autores de la obra que finalmente no ha funcionado . Reconozco que me ha costado reconocer a Famke Janssen. Pero es que el tiempo pasa para todos y todas. La película es simplemente un thriller pasable. 

Frank Scheck en las páginas de The Hollywood Reporter dijo de ella que "Simplemente se arrastra, careciendo de la tensión sostenida necesaria para que el espectador obvie la ridícula trama" Y añadió que "Los realizadores esperan claramente que el nombre de Patterson- el novelista- sea suficiente para atraer a los espectadores, pero este esfuerzo mal concebido solo sirve para empañar aún más una marca cinematográfica ya disminuida por el trabajo del actor Tyler Perry cuando en 2012 interpretó a Alex Cross ". 


Rex Reed de The New York Observer comenta que es "Un thriller procedimental horripilante e insípido (...) Las pistas son intrigantes (...) Pero el problema es que no resultan nada divertidas , no hay diversión.(…) " 

Dennis Harvey en las páginas de Variety dijo de ella que era "Un thriller aceptable pero con poco suspense para ver en casa (...) El guion no tiene suficiente profundidad" Y añade que "Este desvío poco inspirado hacia un terreno impersonalmente comercial en inglés del director bosnio Danis Tanovic (ganador del Oscar por No Man's Land en 2001 ) debería proporcionar a los fanáticos de Patterson y a los espectadores misceláneos poco exigentes un estilo aceptablemente hábil ...para ver en casa ". 


Noel Murray de Los Angeles Times sostuvo que "Sus elementos de misterio no generan suspense (...) Hay algo excesivamente mundano en el desarrollo de los asesinatos y la investigación." 

M.N. Miller de Ready Steady Cut comentó que era "Como mínimo, o tal vez como mucho, lo único que confirma esta película es que nunca sacamos nada nuevo de un graduado en Historia del Arte (…) " 

En ABC Play "Esta película dramática con toques de crimen y misterio cuenta en el reparto con Jeffrey Dean Morgan ("Watchmen"), Famke Janssen ("X-Men"), Naomi Battrick ("Jamestown"), Ruairi O'Connor ("Handsome Devil"), Cush Jumbo ("The Good Wife") y Joachim Król ("El hombre deseado"). El largometraje está dirigido por Danis Tanovic ("En tierra de nadie") y está basado en la novela escrita por Liza Marklund y James Patterson. "



domingo, 17 de abril de 2016

Venganza




El pasado año vi como anunciaban una película a bombo y platillo. En la misma , pues vi el trailer, participaba en plan superhéroe de carne y hueso el actor norirlandés Liam Neeson. Me sorprendió , y mucho, pues este actor nacido en 1952 ya tiene una edad cercana a los 64 años. Pero, vamos, viendo lo que hacía en el trailer estaba claro que no tienen ninguna intención de jubilarse. Por cierto la película se llamaba Venganza 3. Lo grave es que no había visto , es más, ni me había enterado de la existencia de una primera ni de una segunda, así que viendo que en la Fox tenían a bien emitirla esta fin de semana, así que la grabé y la vimos anoche.

La película en España fue presentada con el nombre de Venganza, aunque también es conocida con el título de Taken. Y aunque es una producción americana en la forma, realmente se trata de una producción francesa en la que está presente el más americano y espectacular de los productores y directores del cine francés, Luc Besson , aquí representado por Pierre Morel que aparece acreditado como director. 

Sin embargo la película está escrita y coproducida por Luc Besson. , aunque el guión también lleva una firma de Robert Mark Kamen. En la producción destaca igualmente  EuropaCorp, M6 Films , Grive Producciones, Canal + TPS Star, Wintergreen Productions, All Pictures Media y  Dune Entertainment , aunque la distribución es de la 20th Century Fox y contando con un presupuesto de 25 millones de dólares , muy aprovechados ya que la recaudación alcanzó unos mareantes cifras de más de 226 millones de dólares.  

En el apartado musical el encargado fue Nathaniel Mechaly, aunque creo que es de destacar la fotografía de  Michel Abramowicz y el montaje de Frédéric Thoraval . 

El elenco de actores y actrices protagonistas lo forman Liam Neeson como Bryan Mills. Maggie Grace como Kim Mills. Famke Janssen como Leonore Mills. Xander Berkeley como Stuart St. John. Katie Cassidy como Amanda. Olivier Rabourdin como Jean-Claude Pitrel. Leland Orser como Sam. Jon Gries como Casey. David Warshofsky como Bernie. Holly Valance como Sheerah la diva. Nathan Rippy como Victor. Camille Japy como Isabelle. Nicolas Giraud como Peter. Gérard Watkins como Patrice Saint-Clair. Arben Bajraktaraj como Marko de Tropojia. Nabil Massad como Raman el jeque árabe, así como Goran Kostic, 

La historia comienza cuando Bryan Mills (Liam Neeson), un agente jubilado de la CIA y de las Fuerzas Especiales y experto en seguridad, tiene dudas sobre que regalo hacerle a su hija Kim. Es ella la razón por la que Bryan haya dejado su actividad ya que quiere pasar más tiempo con su hija Kim que ese día cumple los 17 años (Maggie Grace).

Sin embargo, Bryan vive con cierto dolor puesto que Kim ahora vive con su ex esposa Leonore (Famke Janssen) y su rico padrastro, Stuart (Xander Berkeley), un millonario de la californiana Beverly Hills. De hecho su meditado regalo, un karaoke, es un regalo casi ridículo en relación al caballo  que en la fiesta de cumpleaños recibe. 

Decepcionado vuelve a casa y mientras organiza su álbum de fotos del cumpleaños de su hija se personan en la casa tres excolegas suyos de la CIA y de las Fuerzas Especiales, que no sólo se toman unas cervezas en la barbacoa concertada, sino que le ofrecen una realizar un servicio de protección a una estrella del pop que dará un concierto en Los Ángeles. 

La estrella es Sheerah, una diva del pop (Holly Valance), que es protegida por  Bryan y sus colegas eex CIA, como miembro de la seguridad durante un concierto. Después del espectáculo, la diva mientras es seguidos por un ejército de fans enloquecidos, sino que está a punto de ser atacada con un cuchillo, pero Bryan deshabilita al agresor. 

Una vez salvada la chica, una agradecida, Sheerah le pregunta si era  cierto que su hija tenía verdadero interés en la música , pues Bryan  le había comentado que su hija Kim quería ser cantante. 

Sheerah le da una tarjeta en la que aparece el teléfono de su profesor de canto y el suyo personal por si había posibilidades ella le ayudaría pagándole todo. 

Al día siguiente, Bryan, que ha quedado para comer con su hija, descubre que Kim quiere irse de vacaciones a París con su amiga Amanda (Katie Cassidy) y su familia residente para visitar los museos y mejorar su francés. 

En un principio se niega, pero a pesar de sus preocupaciones iniciales sobre la seguridad del viaje a Europa, Bryan finalmente los documentos para que Kim pueda sacarse el pasaporte permitiendo que Kim vaya a París, pero poniendo sus condiciones: ha de mantener todo tiempo la comunicación. Para ello le da un teléfono internacional especial para que lo llame cuando llegue y todos los días antes de dormir. La última condición es que él la lleve en coche al aeropuerto.

Más tarde, cuando le saca las maletas descubre que su verdadero plan de viajar a Europa es seguir a la banda U2 en su gira por varios países de Europa. 

Su mujer que está presente, Leonore, harta de la sobreprotección de Bryan, le advierte que la tiene que dejar libre o la perderá. Las chicas se marchan y aterrizan en París.

Cuando llegan al aeropuerto Charles de Gaulle, Kim y Amanda conocen en la salida para tomar un taxi a un encantador francés llamado Peter (Nicolas Giraud) que atrae la atención de Amanda. Peter , que va al centro junto a ellas, les ofrece invitarlas a una fiesta y averigua la dirección de las chicas, y algunos datos más para ir a buscarlas. Nada más llegar Kim descubre que no están sus primas que se encuentran en España y  ponen música y empiezan a divertirse.Desconocen que Peter ha realizado una llamada a unos desconocidos describiendo a las chicas y su localización. 

Kim, por su parte, no cumple con lo acordado con su padre y no llama de inmediato. Así que es Bryan quien llama bastante molesto, pero mientras habla con su hija, alguien entra en el departamento de París, La joven que responde a su padre desde el cuarto de baño, ya que Amanda tenía la música a todo volumen y bailaba, pero también observa desde la ventana del cuarto de baño del departamento, como unos hombres entran en el salón de la casa, golpean y secuestran a Amanda. 

Kim desesperada y horrorizada se lo dice a su padre por el teléfono. Éste le da instrucciones de que se esconda debajo de una cama en el dormitorio más cercano al baño y que cuando se la lleven los secuestradores, que deje el móvil allí y encendido y que describa y de toda la información de los secuestradores que pueda en el momento del secuestro, para que él la pueda escuchar: peso, altura, tatuajes, etc. 

Mientras el asalto se produce Bryan conecta el móvil  a una grabadora para que uno de sus  amigos ex analista de la CIA, Sam,  trate de obtener información de los secuestradores. Bryan de inmediato llama a este amigo y marcha a la casa de su exmujer, pues su marido , Stuart, está vinculado con una compañía de transporte aéreo, partiendo para París no sin antes averiguar gracias a su amigo que los secuestradores son albaneses, que se instalaron en París hacen unos años y que está especializados en secuestro y trata de blancas.

Mientras va en el avión escucha una y otra vez la conversación con Kim, todo lo que  gritó ella sobre ellos, antes de que se la llevaran secuestrada del departamento, y la voz que le responde con a sus advertencias sobre que posee ciertas habilidades especiales que pueden convertirlo en una pesadilla para él, a menos que liberen a su hija Kim, si lo hacen, él no los perseguiría y olvidaría todo; y si deciden secuestrarla, él los encontraría y los asesinaría. El secuestrador le responde "buena suerte" antes de romper el teléfono. Su amigo le informa que el jefe de ese clan mafioso albanés lo encabeza un tal Marko Hoxha, (Arben Bajraktaraj), uno de los secuestradores, 

Después de esto, Bryan empieza la búsqueda de su hija Kim en Francia, con un límite de 96 horas, ya que según estudios de inteligencia de la CIA, cuando este tiempo termine, le será imposible volver a encontrarla porque ha sido secuestrada por una banda albanesa de trata de blancas, que las enganchan a las drogas y luego las prostituyen. Si Bryan no logra encontrar a Kim en este tiempo, quizás ya no la encuentre jamás. 

Cuando Bryan viaja a París, encuentra el teléfono de su hija en la habitación de donde la secuestraron y a partir de allí. De la tarjeta del móvil recupera una fotografía en la que sale Peter en la cola del taxi del aeropuerto.

Bryan  va al aeropuerto y encuentra allí a Peter realizando su captación en este caso de una chica sueca. Peter vuelve a aplicar su vieja táctica del taxi, pero antes de que entra la chica penetra Bryan que trata de capturarlo, sin embargo, la intervención de un socio de Peter permite que escape , pero durante la persecución Peter es atropellado por un camión.

Con su única pista ahora muerta, Bryan se dirige a un viejo contacto, un   agente de inteligencia francés semi-retirado Jean-Claude Pitrel, que ahora trabaja un trabajo de oficina en la misma agencia. Jean-Claude le informa de la zona donde opera la red de prostitución albanesa, pero le advierte de no debe involucrarse. Sin embargo, con la ayuda de un traductor de albanés contratado , Bryan consigue unas pistas  y se infiltra en un burdel improvisado en un el área  de construcción abandonada, donde encuentra con horror muchas chicas que ejercen la prostitución y que han sido enganchadas a la drogas, pero especialmente a una chica con chaqueta de  Kim. Después de un breve tiroteo con los mafiosos, se lleva a la niña a un hotel cercano propiedad de un viejo amigo. Una vez allí, se le administra la medicación para desintoxicar a la chica.

A la mañana siguiente, Bryan pregunta a  la chica y se entera de la existencia de una casa de seguridad que funciona como escondite donde los albaneses mantener a las chicas secuestradas. Haciéndose pasar por un hombre de negocios, entra en la casa fingiendo estar interesado en  una compra y la negociación de la misma. Después de una breve conversación con algunos de los mafiosos bajo la apariencia de una buen  negocio, reconoce a Marko no sólo por la descripción de Kim, sino haciéndole pronunciar las palabras "buena suerte" 


Bryan  le pregunta si recuerda  por la llamada telefónica y de inmediato Bryan comienza con una lucha violenta que acaba con la muerte de todos los mafiosos. Bryan deja inconsciente a Marko, para después encontrar a Amanda, muerta por sobredosis.

Bryan interroga y tortura usando una improvisada silla eléctrica en el sótano, Bryan obtiene información de Marko que explica que las vírgenes como su hija tienen un alto valor en el mercado negro y Kim, al ser virgen, se vendió rápidamente.  a  Patrice Saint-Clair, un traficante de mujeres vírgenes; entonces Bryan se marcha dejando a Marko morir electrocutado.

Más tarde, esa noche, Bryan visita la vivienda de Jean-Claude Pitrel que llega para cenar. Bryan se ha pasado por un amigo que viene de visita. Pero ahora Bryan sabe de la corrupción de su viejo amigo Jean-Claude, y obtiene  brutalmente información sobre Patrice Saint-Clair no dudando en herir a su esposa. Así consigue la ubicación de Saint-Clair. 

Ya en el edificio de Sanclair, Bryan asiste a una subasta de chicas en los sótanos de la mansión de Saint-Clair. Tan pronto como Kim sale a la venta, obliga a Abil (Nabil Massad), un hombre de un jeque árabe llamado  Raman. y postor, a  la compra de la chica por 500.000 euros 

Al salir resulta detenido por la seguridad y encadenado a una tubería, pero se las arregla para escapar y eliminar todos a su detención, incluyendo al miserable de Saint-Clair. Antes de morir Saint-Clair informa a Bryan de un yate propiedad de un jeque llamado Raman que está anclado en la dársena del Sena.

Haciendo con un coche se dirige hacia la dársena de donde sale el yate. Allí salta, tras una persecución en coche,  salta sobre el yate de Raman. Sin dificultad acaba con todos los guardias y tiene una pelea con Abil, antes de que él lo apuñala. Entra en la habitación de al lado, sólo para encontrar que  Raman sostiene a una drogada Kim a punta de cuchillo. Raman dice "Podemos llegar a un acuerdo", pero Bryan sin vacilar le dispara en la cara.

Tras esto, padre e hija vuelven a los EE.UU., donde se reunen con su madre y su padrastro. Posteriormente, de regreso ya en Los Ángeles, Bryan presenta a Kim a Sheerah para ayudarla a conseguir su sueño de ser cantante. Terminando así la película.
La película fue producida por la productora de Luc Besson, EuropaCorp, una de los principales productoras cinematográficos de Francia y de Europa, con sede en Saint-Denis en los alrededores de París -y uno de los pocos estudios independientes que produce y distribuye películas desde 1999. Pierre Morel, que ya había trabajado anteriormente como director de fotografía de Besson, y que también había colaborado en el debut como director de Morel en Distrito 13 . Besson lanzó la idea de esta película en una noche durante una cena y Morel se integró de inmediato en el proyecto de involucrar a un padre en la lucha para proteger a su hija.

Para el actor principal se pensó inicialmente en Jeff Bridges como Bryan Mills, pero después de que se retirara del proyecto el mismo pasó a Liam Neeson que aceptó  un papel que le exigía mucho más exigencia física de lo que  que él estaba acostumbrado.

Neeson en un primer momento pensó que la película pasaría al mercado de video sin percatar que la misma se iba a convertir un bombazo en la taquilla con cifras mareantes cercanas a los  225 millones de  dólares. Tras la primera vino la segunda, su secuela Taken 2 que llegó a superar la  taquilla de la primera.

En cuanto a la valoración y reseña sobre la misma indicar que  Rotten Tomatoes le otorgó una calificación de «podrido» con un promedio de 58% como bueno, pero ya se sabe que muchas veces crítica y público no coinciden. Mientras que el gran público la premia con su asistencia masiva. Richard Corliss en la revista Time , en la que por cierto ayer participé en su twitter para valorar cuál es la mejor hamburguesa de los Estados Unidos, votando por Five Guys, idea que compartieron muchos norteamericanos, comentó sobre le película lo siguiente: «La película no tiene nada más en su mente que docenas de chicos malos recibiendo una paliza».

Dan Kois , que escribe en Slate, pero también lo hizo en Washington Post describió en este último periódico  la película como «un thriller sombrío, satisfactorio,  con héroe profesional eficiente», y compara la acción con las películas de la serie de la saga Bourne, personaje que asume Matt Damon, como James Bourne.

Variety considera que la película es como patear el trasero "(...) que sabiamente no le da al espectador un momento para reflexionar sobre el cadena de casualidades inverosímiles [...] la película tiene el carácter de  una película de Bond con esteroides".

En Los Angeles Times se dice que "la premisa de 'Taken', es una acción enérgica y violenta programador que no puede dejar de ser tonta a veces sin intención [...] Obviamente, 'Taken' no es el tipo de película de acción para pasar mucho tiempo y preocuparse por su guion".

Muy crítico con la película se muestra Rene Rodriguez del Miami Herald "Taken es un sinsentido, pero es un sinsentido terriblemente entretenido."

Una crítica mixta es la de Claudia Puig en  USA Today al decir que "Taken tiene algunas cosas por las que merece verse. En lo alto de la lista: Liam Neeson (...) Es un cruce de 'Jason Bourne' y 'MacGyver'. El argumento es absurdo (...) Pero, de algún modo, gracias a la seriedad del actor irlandés, nos la creemos. (...) " Menos generosa es la opinión de Manohla Dargis en  The New York Times "Taken comienza con una marcha lenta y casi inmediatamente se estanca."

Peter Travers en la revista  Rolling Stone nos comenta que "Es entretenido ver durante 15 minutos a un papá en peligro haciendo de 'James Bond'. Pero la sorpresa pronto desaparece. (...) un placer culpable (...) "

En España las críticas fueron duras contra el violento filme con honrosas excepciones como la de Javier Ocaña en el Diario El País al escribir que  "Una dirección aguerrida y un buen equilibrio entre la espectacularidad de las escenas de acción y la credibilidad de la trama. (...) sólo pretende entretener durante hora y media, a un ritmo de vértigo. Lo consigue." Sorprendentemente Fausto Fernández: en Fotogramas  nos comenta que "Liam Neeson dota a la cinta de una entidad, una profundidad, por encima de la media. (...) Lo mejor: la persecución en el aeropuerto. (...) "

En las antípodas se encuentra la opinión de Alberto Bermejo en el Diario El Mundo al decir que es "Excelente factura técnica y formal de un producto que juega a emular a sus equivalentes yanquis (...) Lo peor: La violencia casi sádica con la que el autosuficiente personaje de Liam Neeson resuelve las situaciones. (...) "

En noviembre de 2010, la Fox anunció que EuropaCorp produciría una secuela dirigida por Olivier Megaton . La película fue lanzada en Francia el 3 de octubre de 2012, con Neeson, Janssen, Gracia, Gries, Rabourdin y Orser, que  repiten sus papeles de la primera película. Y una tercera película , la ya nombrada fue presentada en diciembre de 2014, aunque su estreno en España fue algo más tardío, en el mes de enero del pasado año.

En septiembre de 2015, la NBC ordenó una serie precuela que representa a un joven Bryan Mills con Clive Standen como Mills, que presentaría de donde obtiene esa" serie de habilidades particulares, habilidades que obtuve a lo largo de una extensa carrera". Relatará la carrera del agente en la CIA, cuando todavía era un joven sin esposa ni hija. A diferencia de lo que podría imaginarse, la serie no tendrá lugar en el pasado, sino que transcurrirá en el presente. Esto, por un lado, abarata costos de producción y, por otro, altera la cronología de la saga, de forma similar a lo que sucede con la serie Bates Motel. Está involucrado, según publica el portal Deadline es el director, guionista y productor francés Luc Besson, quien ha escrito y producido la trilogía cinematográfica y que aquí estará como productor a través de su empresa EuropaCorps y actualmente NBC está enfocado en la búsqueda de los guionistas y productores ejecutivos. Parece que Alex Cary será el guionista, el productor ejecutivo y showrunner de la serie y Alex Graves dirigirá la piloto.

La película no está mal, es tan violenta como entretenida. A destacar su fotografía y las imágenes de acción con espectaculares coreografías. La historia, endeble como pocas, pero se centra en un tema que nos preocupa que que tiene mucho de realidad como es la trata de personas y la brutal respuesta , esperable y comprensible , de un padre preocupado por recuperar a su hija. Pro la ética se viene abajo al dejar a las otras decenas de chicas afectadas por las bandas albanesas. Sobre la brutalidad como ex miembro de la CIA desarrolla todo lo aprendido  n cárceles secretas. En este sentido  el guionista Luc Besson aprovechó sus habilidades para delinear un guión con acción contundente como una patada en el estómago y buen golpe para una venganza que, mis hijos, reconocen que les ha gustado y es que la brutalidad sumada o unida a la venganza da mucho juego.