Mostrando entradas con la etiqueta Lily James. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lily James. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de agosto de 2021

miércoles, 28 de octubre de 2020

Yesterday



¿El mundo que conocemos sería igual sin los Beatles? ¿La música que conocemos hoy sería lo mismo sin las canciones de los Beatles?  ¿Podríamos vivir sin la música de los Beatles? Tras ver Yesterday, le hice una de estas preguntas al director del programa Días de cine por Twitter, Gerardo Sánchez, y me respondió lo que yo creía y esperaba: imposible.

Para mi generación escuchar el término Yesterday y es remitirnos a esta canción, puede que la más icónica del cuarteto de Liverpool, aquellos que tocaban en The Cavern, aquellos que nos cantaron sobre un Largo y tortuoso camino,  de esa callejuela que es Penny Lane o The Lucy in the Ski with Diamond o crearon esa genialidad que es Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band. 

La banda sonora de nuestra vida está llena de sonidos y de canciones que nos remiten a The Beatles Yesterday no fue ayer. Es y será siempre.

Pues bien esta es la tesis de la película británica que dirigida por el británico de Manchester , Danny Boyle un hombre que ha sido premiado en múltiples ocasiones con premios diversos como el oscar que consiguiço por Slumdog Millonaire, los dos entregas de Trainspotting con más de veinte años - 21 en concreto- de diferencia entre la primera y la segunda. Un hombre con sentido del espectáculo como se vio en la Ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 (2012), 28 Days Later (2002) , el descubridor del actor Ewan MacGregor y director de Yesterday, una película de 2019 que habla del amor a la música y de los sueños de sus artista por alcanzar el éxito.

Durante el estreno Paul McCartney y su esposa Nancy Shevell se colaron en un teatro en The Hamptons para ver la película y llegaron a "amarla".

La película de Danny Boyle, nace de un guion escrito por Richard Curtis y de una historia ideada por Jack Barth. 

La película es una producción de Bernie Bellew, Tim Bevan,  Danny Boyle, Richard Curtis , Eric Fellner y Matthew James Wilkinson con el respaldo de la productora Decibel Films, Dentsu, Etalon Film, Perfect World Pictures y Working Title Films y la distribución de la Universal Pictures y la United International Pictures (UIP). Contó con un presupuesto de $26.000.000 en el que $10 millones se pagaron para obtener los derechos de las canciones de los Beatles para la película, aunque ninguno de los Beatles estuvo involucrado. Con todo  Danny Boyle recibió bendiciones de ellos y sus familias. 


La película cuenta con la música de Daniel Pemberton , la fotografía de Christopher Ross y el montaje de Jon Harris. 

Está protagonizada por Himesh Patel como Jack Malik, Karma Sood como el joven Jack Malik, Lily James como Ellie Appleton, Jaimie Kollmer como la joven Ellie Appleton, Kate McKinnon como Debra Hammer y  Ed Sheeran como él mismo. 

Junto a ella están en la película Lamorne Morris como el jefe de marketing, Sophia Di Martino como Carol, Joel Fry como Rocky, Ellise Chappell como Lucy, Harry Michell como Nick, Camille Chen como Wendy, Alexander Arnold como Gavin, James Corden como él mismo, Sanjeev Bhaskar como Jed Malik, Meera Syal como Shelia Malik,  Karl Theobald como Terry, Michael Kiwanuka como él mismo y Robert Carlyle como Celso Piña (no acreditado). 

Aparecen igualmente Ana de Armas , Maryana Spivak , Vincent Franklin, Gus Brown, Justin Edwards,  Javone Prince, Camilla Rutherford, Sarah Lancashire, Elizabeth Berrington y Jennifer Armour.  

Jack Malik (Himesh Patel ) es un cantante y compositor con problemas para insertarse en el engranaje musical, pues no pasa de tocar en pequeños garitos. 


Su mánager y amiga de la infancia, Ellie Appleton (Lily James ), lo alienta a no renunciar a sus sueños. Un día le consigue meter en un festival, pero en el Festival, mastodóntico, pasa totalmente desapercibido.


A la vuelta del mismo, Jack está convencido que ha de dejar el mundo de la música. Cuando le pide a Ellie que la deje en su casa para recoger su bicicleta, al poco de montar en ella para ir a casa es  atropellado por un autobús cuando éste no le ve al producirse un apagón global.


Salva la vida, aunque pierde alguno de sus dientes. Como durante el accidente se ha quedado sin guitarra, sus amigos le regalan una. Él como agradecimiento y para estrenarla decide cantar "Yesterday" para sus amigos , pero todos se quedan absortos por la canción concluyendo que es maravillosa. Cuando él pide que no le vacilen , pero descubre ante su sorpresa que ninguno de ellos han oído hablar de los Beatles. 

Después de ir a casa y reflexionar sobre el tema decide copiar todas las canciones de los Betles que recuerda que son casi todas y tras probar con sus padres y un vecino se da cuenta de que la banda nunca existió para ellos, 

Desde ese momento Jack comienza a interpretar sus canciones, haciéndolas pasar por las suyas. A lo largo de la película, Jack se da cuenta de que varias otras piezas de la cultura pop han desaparecido junto con los Beatles: como la Coca-Cola, la serie de Harry Potter, la banda Oasis y los cigarrillos. 

Ellie hace que Jack grabe una demo con un productor musical local, Gavin ( Alexander Arnold). En ella graba alguna canción de los Beatles . 


Después de una actuación en una radio que pone su disco y en una televisión local, Jack es invitado por la estrella del pop Ed Sheeran que primero visita su casa y luego, tras escucharlo otra vez, lo convence para actuar como su acto de apertura en Moscú. 


Ellie, al enterarse de la nueva dimensión de su amigo,  se niega a unirse a él, diciendo que debe trabajar en su trabajo diario como maestra de escuela, por lo que el amigo de Jack, un descerebrado de nombre Rocky (Joel Fry ), viaja con él a Moscú en su Jet. 

Tras ser telonero de Ed Skeeran y tocar Back In The U.S.S.R. vuelve locos a los asistentes. Después del concierto, Sheeran desafía a Jack a un duelo de composición; él pierde ante Jack que compone "El camino largo y sinuoso". Tras el concierto vemos como uno de los asistentes lo mira con atención, mientras que otra, una representante de artistas le invita a ir con ella a los Estados Unidos. 

En Los Ángeles, la despiadada agente de Sheeran, Debra Hammer (Kate McKinnon ) , lo firma en su sello y dirige su ascenso a la fama mundial. Las composiciones de Jack comienzan a revolucionar el mercado de la música y se posición comienza a ser dominante a  escala mundial. Sin embargo, el éxito no le llena de alegría. 

Jack regresa a Los Ángeles y comienza a grabar el álbum en EastWest Studios, pero no logra encontrar la letra de las canciones. 

Con la esperanza de buscar inspiración y provocar recuerdos a través de la asociación, Jack va a la ciudad natal de los Beatles, Liverpool, visitando lugares de interés como Strawberry Field, Penny Lane y "La tumba de Eleanor Rigby".  

A la ciudad del oeste de Inglaterra llega Ellie. Con ella pasa un día y Ellie confiesa que siempre ha estado enamorada de él. Jack se acaba de dar cuenta de que Ellie desde el colegio era la única persona que le apoyaba en esa loca idea sobre la música. De hecho como en un flashbacks los vemos en la promesa de que ella llevaría su carrera mudical. Pero a ella ese mundo en el que está Jack no le gusta. 

Con Ellie pasa una tarde bebiendo y por la noche en la habitación se besan, pero Ellie le dice que no está interesada en una aventura de una noche. 


A la mañana siguiente, Jack y Rocky persiguen a Ellie a la estación de tren, donde felicita a Jack por su carrera pero le dice que no puede ser parte de su vida de celebridad. 

Jack regresa a Los Ángeles con el corazón roto. El sello discográfico se prepara para lanzar el álbum debut de Jack. 

Los productores rechazan sus títulos sugeridos, tomados de los discos de los Beatles, y nombran el álbum One Man Only, impulsando su talento. 

Jack los persuade para lanzar el álbum con un concierto en la azotea en su localidad natal de Gorleston-on-Sea como hicieron los Beatles con el albun de Let it be. 

En el backstage, dos personas se acercan a él y le dicen que saben que plagió las canciones, pero les dan las gracias, temiendo que la música de los Beatles se hubiesen ido para siempre. Es más deciden darle una dirección de uno de los Beatles. Se trata de John Lennon, que ha sobrevivido hasta la vejez, fuera del foco público. 

Jack le pregunta a Lennon si ha llevado una vida exitosa; Lennon responde que ha vivido feliz con su esposa. Le aconseja a Jack que busque a la persona que ama y que siempre diga la verdad. 

Por último, Ed Sheeran hace arreglos para que Jack actúe en el estadio de Wembley. En el estadio Jack confiesa a la multitud que plagió la música y que ama a Ellie, y que Rocky está en ese momento subiendo las canciones gratis a Internet, saboteando el lanzamiento del disco y a la productora Hammer que le amenaza con llevarlo a los tribunales. 


Por ultimo en el tramo final vemos a Jack y Ellie que se han casado y que ahora tienen una familia . Vemos que Jack es a día de hoy profesor de música y ...parace disfrutar. 

El proyecto de esta película se anunció en marzo de 2018 y ese mismo mes se anunció que el director Danny Boyle y el escritor Richard Curtis se unirían a esta comedia musical que se desarrollaría en los años 60 o 70 y se centraría en "un músico con problemas que cree que es la única persona que puede recordar a los Beatles" con Himesh Patel contratado en el papel principal.

Poco después se informó que Lily James y Kate McKinnon se habían unido al elenc al igual que Ed Sheeran que demás también escribiría nueva música para la película, que también incluiría canciones de los Beatles Ana de Armas y Lamorne Morris poco  después se integraron en el reparto. En mayo de 2018, Sophia Di Martino, Joel Fry y Harry Michell se incorporaron a la película. 

El rodaje comenzó el 21 de abril de 2018, en el Reino Unido con escenas filmadas en distintos puntos de Essex como Clacton-on-Sea, de Norfolk como Gorleston on Sea, Cantley, Great Yarmouth, Buckenham, en Suffolk como en Lowestoft, Ramsholt, Woodbridge, pero también en Liverpool como en Penny Lane en Mossley Hill, al igual que en otros puntos del Reino Unido como Gales rodando en el Millennium Stadium de Cardiff para recrear el Wembley Stadium. También en Los Angeles, y en su playa de Malibu, y en Moscú. 

Hubo un  casting para los extras de escenas nocturnas tomadas inmediatamente después de los cuatro conciertos consecutivos de Sheeran en el Principality Stadium en Cardiff, Gales, en mayo de 2018.

Otros 5,000 extras también fueron reclutados para aparecer en escenas que se rodaron en Gorleston Beach en Norfolk en junio de 2018. 


En febrero de 2019, se anunció que el título de la película sería Yesterday y que se estrenaría en septiembre de 2019, pero  tuvo su premier en el Festival de cine de Tribeca el 4 de mayo de 2019  y fue lanzado en el Reino Unido y los Estados Unidos el 28 de junio de 2019 por Universal Pictures. 

Tras su estreno la película recaudó unos $153.712.84 en todo el mundo contra un presupuesto de producción de $26 millones.

La película recibió críticas mixtas de los críticos, con elogios por la premisa, las actuaciones y las secuencias musicales, pero la crítica  no le gustó que no avanzara en su concepto. 

En los Premios Goya fue nominada a la Mejor película europea 

En cuanto a la crítica de su país Peter Bradshaw de The Guardian escribió sobre ella que  "aunque esta película puede ser un poco cursi e incierta sobre el desarrollo narrativo, el entusiasmo y la diversión de los cachorros convocados por Curtis y Boyle se sobrelleva". Además dice que es "Una comedia alocada y satisfactoria (...) Está dirigida con energía y elegancia (...) Tiene mucho humor y momentos que te ponen la piel de gallina (...) " 

Laura Snapes también en The Guardian conideró que Yesterday era "la última película de "jukebox" para silenciar a sus mujeres". 

Robbie Collin en The Daily Telegraph, dijo de la película que "se une con estilo para un final bellamente juzgado y sorprendentemente conmovedor, lo que debe mucho a la química de Patel y James".  Y añade que "Se desarrolla con elegancia hasta llegar a un final muy inteligente y conmovedor (...) Puede que esté hecha con éxitos del pasado, pero es capaz de crear su propio ritmo genial y contagioso (...)" 

Fionnuala Halligan en Screendaily entiende que "La energía cruda que impulsó a 'Slumdog Millionaire' se ha disuelto en sidra de Suffolk, pero tiene bastantes cosas interesantes (...) Es un film que todos conocemos, para bien y para mal" 

Ian Sandwell de Digital Spy formula en sus páginas que "Es probable que se convierta en el éxito comercial del verano. Esto se debe en parte a las atractivas actuaciones de Himesh Patel y Lily James (...) " 

Dave Calhoun en Time Out defiende que "La gran ternura que hay en los covers de los Beatles y las encantadoras interpretaciones de James y Patel la hacen irresistible (...)" 

Geoffrey Macnab en The Independent escribe que "Los Beatles habrán aprobado la película, que al menos es un buen escaparate para su música. Por desgracia, 'Yesterday' no tiene la energía de los mejores trabajos de Boyle." 

Ya en los Estados Unidos Owen Gleiberman, de Variety, por su parte, estaba menos entusiasmado, alegando que la película tenía poca alma y calificándola como un "mural de comedias románticas con la grandeza de los Beatles". Y añade que  "Es encantadora y entretenida, pero no ofrece la magia de descubrir [a los Beatles] (...) Una experiencia directa, caprichosa, rutinaria y prefabricada."

John DeFore en The Hollywood Reporter sostiene que la película "Es agradable y entretenida, pero es bastante tonta si te paras a pensar en ella (...) Patel está bastante bien en el papel protagonista" 

David Ehrlich de IndieWire consideró que "Ni siquiera los Beatles podrían salvar esta fantasía musical genérica (...) Una película comercial tan convencida de que 'Todo lo que necesitas es amor' que pierde de vista lo básico" 

A. O. Scott en las páginas del The New York Times escribió que la película "Es atractiva y accesible de una manera que no lo fueron los Beatles. Si se hubiera tomado a sí misma —y al grupo— un poco más en serio, habría sido más entretenida. Pero no fue hecha para durar." 

Dan Callahan en The Wrap destaca la labor de guionistas y director al decir que "Curtis y Boyle ofrecen justo lo que esperarías de esta premisa, esto es, a Patel cantando versiones de karaoke de canciones famosas y poco más." 

Stephanie Zacharek de la revista Time destaca que es "Una comedia romántica perfectamente encantadora si no profundizas demasiado. (...) una fantasía que funciona como una carta de amor de los Beatles, pero que se queda corta en cuanto a la historia de amor" 

Sheila O'Malley en la web de cine rogerebert.com defiende que la película "Explora algunos aspectos de su premisa, pero por desgracia se salta otros (...) Dedica mucho tiempo a la relación de Jack y Ellie, que en el fondo no es tan interesante (...) " 

David Crow en Den of Geek dice que es un "homenaje, funciona y está bien ejecutado. Una obra adorable que tiene todas las papeletas para convertirse en la película del verano (...) " 

Peter Travers en Rolling Stone comenta que la película es una " ... brisa refrescante de diversión escapista (...) Boyle otorga vida a una obra que bien podría haber sido algo inane (…) " 

Sandra Hall Sydney en el Morning Herald sostiene que "La extraña pareja de directores logra ofrecer una fantástica premisa (…)" 

En Canadá Ryan Porter en el Toronto Star dice que "Tiene canciones de los Beatles, pero necesita un guion más depurado y un cantante algo mejor (…) " 

En España Víctor Esquirol en FilmAffinity sostiene que "El recopilatorio termina en mareo, en lo que casi podría considerarse como una muestra de justicia divina. (...) Queda lo que queremos; lo que nos merecemos: el confort que proporciona la hermandad reverencial en torno a ese estribillo tantas veces tarareado. (...) " 

Carlos Boyero en El País escribe "Durante gran parte del metraje me aparece una sonrisa en la boca y en los ojos (...) Su idea [de Curtis] para crear el argumento de Yesterday me parece muy original, extraordinaria, rozando el surrealismo."

Alberto Luchini en El Mundo dice que "Es más una película de su guionista, Richard Curtis, que de su realizador, Danny Boyle. (...) una deliciosa comedia con todas las papeletas para ser uno de los grandes fenómenos del verano. (…) " 

En el ABC  Oti Rodríguez Marchante escribe sobre ella que "Las reflexiones sobre la fama, el legado, la honradez y la memoria del mundo son cortitas, pero la película es una delicia. (…) " 

Nando Salvá en El Periódico considera que "En lugar de sacar punta a esa estupenda idea de partida, la película prefiere convertirse en una comedia romántica muy boba (…) " 

Marta Medina en El Confidencial escribió que era "Comedia romántica con una premisa no del todo aprovechada (...) ¿Qué es lo que hace que una canción o una película sean imprescindibles? En esta ocasión, parece que ni Boyle ni Curtis lo saben. O no les interesa. (…) " 

 Sergi Sánchez en La Razón consideró que partía de "Una premisa atractiva, si Danny Boyle y el guionista Richard Curtis no la aprovecharan para hacer un desafortunado «riff» de «Notting Hill». 

Andrea G. Bermejo en Cinemanía considera que "El guionista sostiene la trama amorosa de 'Yesterday' sobre valores profundos, chistes ingeniosos y personajes secundarios que pretenden ser (...) divertidos. Y, seamos justos. Lo pretende y no lo consigue (…) "

En Fotogramas por su parte Manuel Piñón escribe que  "El punto de partida es sensacional (...) Lo que la aleja de ser el hit instantáneo al que aspira no es su desinterés por sostener una premisa insuperable, sino su incapacidad para continuarla (…) " 

Por mi parte decir que esta comedia romántica despega de forma espectacular como punto original pero en su desarrollo descarrila a la hora de mostrar el medio musical ya que la productora es presentada como una bruja perdiendo los más elementos de humanidad que son los que fluyen a lo largo de la mayor parte de la película. Al principio y al final, la película te va dejando un buen sabor de boca en parte trufando las canciones inolvidables del cuarteto de Liverpool, canciones que nos han invitado a enamorarnos , a  bailar y a cantar desde que tenemos uso de razón o a perderla , al menos , para toda una generación.

La historia de amor es lo de menos, pues sabemos que para que funcione la película, al menos, por un rato tiene que naufragar aunque luego se recompoga la pareja formada por Hamish Patel y Lilly James. Como dice un crítico de cine de Uruguay, Guilherme de Alencar Pinto , es una película dirigida para los que tenemos "un corazón beatle." Por eso sueñan las composiciones de John Lennon & Paul McCartney como When I'm 64, Yesterday, Eleanor Rigby, Maxwell's Silver Hammer, Nowhere Man, A Day In The Life, Let It Be, I Want To Hold Your Hand, She Loves You, I Saw Her Standing There o In My Life. 

Es simpática y entretenida, tiene burnos gags, juega con la realidad que no lo es, por lo tanto, con una ficción, aunque para algunos puede resultar hueca, surrealista  y facilona. Pero como dije al principio como yo al menos soy de esa generación en la que la música de los Beatles ya sea interpretada por ellos o por Ray Charles o por los Bee Gees siempre nos aportará frescura, además de buena música.




sábado, 6 de abril de 2019

Zombies orgullosos y prejuiciosos


Antes de comenzar con estas entradas , allá por el 2012, cuyo objetivo , como he repetido en muchas ocasiones, no era otro que recordar lo que había visto, dado los problemas propios derivados de la edad, tuve ocasión de ver Orgullo y Prejuicio. Hay varias versiones de esta novela, pero , en cocreto, hablo de la versión dirigida por Joe Wright. 

Aquella que fue producida por Tim Bevan , Eric Fellner y Paul Webster a través de Working Title Films y en la que participaba un reparto esplendoroso encabezado por Keira Knightley como Elizabeth "Lizzy" Bennet que contaba , además, con Matthew Macfadyen como Sr. Darcy, Rosamund Pike como Jane Bennet así como Jena Malone como Lydia Bennet, Carey Mulligan como Catherine "Kitty" Bennet, Talulah Riley como Mary Bennet y Donald Sutherland como Sr. Bennet así como Brenda Blethyn como la madre , la Sra. Bennet. 

La película era más o menos fiel a la novela de Jane Austen que, si bien, yo no la había leído, sí lo había hecho mi mujer. Sin embargo, hace unas semanas me quedé de piedra al ver, mientras zapeaba en Syfy una parodia la novela de 1813 escrita por Jane Austen. 

Lo peor de todo es que vi el momento de la batalla en que los protagonistas acababan con algunos zombies. No le hice caso alguno hasta que miré poco después y descubrí que no estaba tan mal hecha como ya pensaba, que , incluso, a pesar del disparate y sinsentido que proponía , ya que en lo que recreaba, la estética del siglo XVIII, lo hacía decentemente. 

Así que, y lo reconozco, me quedé petrificado , aunque no la grabé. Pero semanas después volví a ver que Pride and Prejudice and Zombies volvía a emitirse en el mismo canal e hice la prueba. En la misma, he confirmado que no me equivocaba en mucho. 

Lo primero que he de decir que la película es un disparate, puede que sea hasta un sacrilegio literario, pero no es una de las peores películas que he visto. Ni muchísimo menos. Es mejor incluso que alguna que no he terminado de ver emitida en Dark, en todos los sentidos: en la recreación, a nivel de actuación , en la idea de producción. Es que en ese sentido es bastante decente. Comenzar por decir que el responsable de la misma no es otro que un hombre de "pedigree" en lo cultural y en lo político.

Se trata de Burr Gore Steers, sobrino del escritor Gore Vidal,  un actor, guionista y director estadounidense nacido en el 65 y que, como actor, ha salido en más películas de lo que parece. Entre ellas en pequeños papeles ligadas a míticas películas como dos , por ejemplo de Quentin Tarantino , Pulp Fiction o dando una de las voces de radio en Reservoir Dogs . 

Pero como ya he dicho es polifacético, no se limita a dirigir sino que escribió y dirigió Igby Goes Down en 2002, una película ácida, urbana y de mayoría de edad protagonizada por Kieran Culkin y Susan Sarandon ; es el guionista de Cómo perder a un chico en 10 días , protagonizada por Kate Hudson y Matthew McConaughey ; o la comedia juvenil 2009, 17 Again, protagonizada por Zac Efron; y que ha dirigido episodios de la serie de televisión Weeds , The L Word , Big Love y The New Normal . 

En este caso no sólo es el director, es el guionista partiendo para ello de la novela de Jane Austen, y sobre todo de una novela homónima al título original de la película escrito por Seth Grahame-Smith en el año 2009 que impacto por combinar elementos propios del mundo zombie , y con ello del terror y la ficción post-apocalíptica con el clásico de la literatura británica y lo hace partiendo de la novela de Jane Austen, con una acción que transcurre en un universo alternativo a la Regencia Británica de 1819. Todo un logro. 

La película fue una costosísima producción en la que estaban involucrados Sean McKittrick,  Allison Shearmur , Natalie Portman,  Annette Savitch , Brian Oliver,  Tyler Thompson y Marc Butan por medio de las productoras Cross Creek Pictures , Handsomecharlie Films , Lionsgate , MadRiver Pictures , Head Gear Films que manejaron un presupuesto mareante de $ 28 millones.

Para la música se contrató a un músico natural de Getxo Fernando Velázquez, compositor, director de orquesta y violonchelista español que ha compuesto un gran número de bandas sonoras para cine y televisión entre las que destacan las bandas sonoras de todas las películas de Juan Antonio Bayona (El orfanato, Lo imposible y Un monstruo viene a verme) , La cumbre escarlata de Guillermo del Toro, Mamá de Andrés Muschietti ,Ocho apellidos vascos (2014) de Emilio Martínez Lázaro, pero también largos y cortos de Koldo Serra - como el largo como Bosque de sombras o Gernika-, de Oskar Ramos y Nacho Vigalondo.

La buena, en ocasiones magnífica y brillante fotografía fue de Remi Adefarasin - un hombre de gran trayectoria que recibió un Bafta 1998 por su trabajo en Elizabeth nominada para el Premio de la Academia a la Mejor Cinematografía , mientras que la edición fue responsabilidad de Padraic McKinley.

En cuanto al ramillete de actores y actrices lo encabeza Lily James como Elizabeth Bennet y Sam Riley como Fitzwilliam Darcy. Pero junto a ellos aparecen Bella Heathcote como Jane Bennet, Douglas Booth como el señor Bingley, Charles Dance como el señor Bennet, Jack Huston como el señor Wickham, Matt Smith como el señor Collins, Lena Headey como Lady Catherine de Bourgh, Suki Waterhouse como Catherine "Kitty" Bennet, Emma Greenwell como Caroline Bingley, Dolly Wells como la señora Featherstone, Tom Lorcan como el teniente Denny, Ellie Bamber como Lydia Bennet, Millie Brady como Mary Bennet, Sally Phillips como la señora Bennet, Jess Radomska como Annabella Netherfield y Hermione Corfield como Cassandra. Además de Janet Henfrey y Harry Hewitt.

La historia se desarrolla durante la Regencia Británica de 1819. Vemos como llega a un mansión un joven caballero . Se trata de Fitzwilliam Darcy (Sam Riley ). El joven Darcy es uno de los más implacables perseguidores de los zombies que azota el país desde hace algún tiempo. Entra en una sala en la que hay un grupo de personas que juegan a las cartas. Su llegada es recibida con cautela por los presentes.

La señora de la propiedad le dice que están a salvo, pues todos han sido verificados y son amigos de la familia. Pero Darcy tiene verificar que no hay nadie enfermo y para ello abre un bote lleno de moscas devoradoras que perciben todas las anomalías en un cuerpo. Todas las moscas se posan en un jugador que, indudablemente ha sido atacado previamente con un zombie. Darcy no tiene piedad con él y le corta la cabeza.

Luego pregunta si alguien, algún familiar llegó con ese señor, pero nadie contesta y dice la verdad , pues vino acompañado de una chica adolescente. Cuando van a informar le lo ocurrido ella ya está en la habitación sorbiendo los cerebros de otros humanos. Han llegado tarde.

Una vez visto esto se nos informa que una plaga de zombies que se ha apoderado de gran parte de Inglaterra y que amenaza con acabar con el mundo entero. Se nos informa que la lucha contra la plaga lleva tiempo y que algunas ciudades han caído. Hay una inmensa zona aislada por un gigantesco canal que ha dejado un a´rea intermedia en la que hay zombies y humanos.

El desarrollo lineal de la historia pasa ahora a una de las zonas libres , en general de zombies. Se trata de la apacible comunidad inglesa de Meryton. Allí viven los Bennet y sus hijas que han sido entrenadas por su padre (Charles Dance ) en las artes marciales, se disponen a combatir contra los ejércitos de los muertos-vivientes.

Las hermanas Bennet, Elizabeth (Lily James ), Jane (Bella Heathcote ), Kitty (Suki Waterhouse ), Lydia (Ellie Bamber ) y Mary (Millie Brady ) han sido entrenadas en el arte del armamento y las artes marciales en China gracias a que su padre quiere que puedan defenderse de los zombies. Por su parte, la Sra. Bennet (Sally Phillips ) solo quiere ver a sus hijas casadas con pretendientes ricos. Es, por esto razón, por la que las Bennet asisten a un baile en la mansión de los Bingley.

En la mansión de los Bingley están los depositarios de la fortuna Caroline (Emma Greenwell ) y Charles Bingley (Douglas Booth ) también asisten el Coronel Darcy.

Nada más llegar las Bennet, el joven y rico Bingley - acaba de heredar £100,000- se enamora de Jane. Lógicamente la Sra. Bennet está encantada de que se hija tenga un pretendiente deseable para su hija. Pero también otra de las hijas, Elisabeth, se muestra molesta ante la fama de Darcy.

En un momento dado Elisabeth sale al jardín y es atacada por una de las invitadas transformada en un zombie.

Descubrimos que son muchos los afectados pero las hermana luchan con eficacia contra ellos , aunque cuando Elisabeth está a punto de ser mordida por una aparece el Coronel Darcy, un hombre entrenado en artes marciales japonesas , que también es del gusto de la madre de las Bennet, pues recibe una pensión de £ 10,000 al año y se enamora de Elizabeth.

Dado que la fiesta acabó abruptamente y - en la que comprobamos que Charles Bingley es bastante miedoso- una de las Bennet, Jane, vuelve a ser invitadas a la mansión de los Bingleys. Pero mientras que Elisabeth no acude, sí lo hace Jane, que por el camino es atacada por una zombie y su bebé.

Ahora ella tiene fiebre así que , ante la situación acude a la mansión, Elisabeth para atenderla. Darcy le ordena que se confine por temor a que la hayan mordido, incluso , prueba con las moscas , pero descubrimos que Elisabeth es una magnífica "cazadora de moscas al vuelo". Jane, finalmente, se recupera.

Al llegar a casa las dos hermanas vemos que los Bennet están siendo visitados por Parson Collins ( Matt Smith), primo de las chicas y legítimo heredero de la casa de los Bennet , quien está interesado tanto por la Iglesia como por casarse con Elizabeth, aunque éste desea que ha de abandonar su vida de guerrera, algo que ella se niega a hacer.

Las Bennet junto con Collins van a ver a otra de sus tías y por el camino además de acabar con algún que otro apestado cuando llegan a la localidad en la que vive su tía, Elizabeth se encuentra con un soldado encantador llamado Wickham (Jack Huston ) y del encuentro quedan para verse en otro momento.

Efectivamente , días después, el encuentro tiene lugar, durante el mismo ella ve a cuatro jinetes con sombreros de copa, pero no está segura del todo, y él como militar que es, pasa el puente que une la zona infestada y la lleva a una iglesia llena de zombies que se alimentan de cerebros de cerdos en lugar de cerebros humanos, manteniendo un comportamiento relativamente normal. Wickham cree que con estos nuevos zombis civilizados, los humanos pueden coexistir con ellos. Él le cuenta la versión de por qué desprecia a Darcy , con el que convivió de pequeño y que incluso heredó parte de la fortuna de su padre, y le pide a Elizabeth que se marche con él, pero ella , por el momento, no quiere.

Después Elizabeth se entera de que Darcy convenció a los Bingleys para separar a Charles de Jane. Cuando Darcy le propone matrimonio a Elizabeth, habiéndose enamorado de ella, ella expresa su indignación por sus acciones y lucha contra él. Darcy le escribe a Elizabeth una carta para disculparse. Reitera que separó a Jane y Bingley por temor a que Jane solo quisiera casarse con Bingley por su riqueza, habiendo escuchado a la Sra. Bennet mencionarlo. También expone la verdadera naturaleza de Wickham, él y Wickham eran amigos de la infancia, pero Wickham pudo haber asesinado al padre de Darcy, malgastar su herencia y luego intentar obtener dinero adicional de la herencia de Darcy; cuando eso falló, Wickham intentó fugarse con la hermana pequeña de Darcy, por su fortuna.

Poco después Elizabeth es informada de que Wickham se ha llevado a su hermana menor, Lydia y que Londres ha sido invadida por zombis.

Darcy junto a Elisabeth cruzan el puente y van a la iglesia. En la misma están los cuatro jinetes con chistera que había visto Elisabeth y que son los cuatro jinetes del Apocalipsis , pero ambos entran en una cámara subterránea en la que se encuentra Lydia, liberándola, y se entera de que Wickham está usando zombies "civilizados" para crear un ejército de zombis y que ha invadido Londres basándose en la planificación de Wickham y que gobernará el país.

Cuando llegan a la verdad descubre que todos los zombies "civilizados" ya no lo están, puesto que Darcy ha quitado el cerebro de algunos humanos muertos y lo ha dado a comer durante el acto litúrgico de la comunión. Así que los que le atacan son zombies absolutamente descontrolados. 

Ambos luchan y durante la misma Darcy apuñala en el pecho de Wickham, revelando que él es un zombie desde hace tiempo, y que se mantenía civilizado por el consumo de cerebros de cerdo. Elizabeth salva a Darcy de ser asesinado por Wickham.

Mientras, una horda zombie, va a su persecución los dos cruzan el puente y el ejército lo destruye para evitar que los zombies crucen desde Londres. Darcy está herido por la explosión y Elizabeth admite con lágrimas el amor que siente por él. Después de que Darcy se recupere, él le propone el matrimonio a Elizabeth de nuevo y esta vez, ella está de acuerdo.

Los dos se casan en una boda conjunta asumida por el párroco Parson en la que también casa a Bingley y Jane.

Durante los títulos de crédito hay una escena final en la que tras la ceremonio que ponía fin a la película los cuatro descubren con horror que Wickham conduce a una horda de zombies que se dirigen a la mansión.

La película está basada en la novela de 2009 del mismo nombre escrita por Seth Grahame-Smith. El proyecto fue anunciado por primera vez el 10 de diciembre de 2009 en Variety, donde se reveló que Natalie Portman interpretaría el papel de Elizabeth Bennet y la produciría, y que la productora Lionsgate la financiaría y distribuiría. Señalar que la película pasó por un infierno de desarrollo , con disputas presupuestarias que detuvieron la preproducción.

El 14 de diciembre David O. Russell fue anunciado como el guionista y director de la película. Diez meses después en octubre de 2010, se reveló que Russell había salido de la producción debido a conflictos de programación. Russell más tarde reveló que tenía disputas con Lionsgate sobre el presupuesto.

Al día siguiente, se anunció que Portman había dejado el papel de Elizabeth Bennet, aunque todavía produciría la película. Scarlett Johansson, Anne Hathaway, Emma Stone, Mia Wasikowska, Rooney Mara, Mila Kunis y Blake Lively fueron consideradas para reemplazarla antes de que Lily James finalmente fuera elegida. Lily Collins le ofrecieron el papel de Elizabeth Bennet, pero la rechazó.  Jennifer Aniston y Rowan Atkinson parecían estar en el proyecto, aunque se cayeron del mismo.

Los problemas crecían y se prolongaban en el tiempo. Tras la salida de Russell y Portman como actriz, Lionsgate ofreció a Mike Newell y Matt Reeves, la posibilidad de hacerse cargo de la película, pero ambos se negaron.

El 3 de noviembre, Los Angeles Times informó de que Lionsgate había mantenido reuniones con Mike White, Neil Marshall y Jeffrey Blitz como posibles directores.

White, parecía el mejor colocado y fue contratado pero en enero de 2011, se anunció que White había tenido que salir de la película debido a conflictos de programación con un compromiso preexistente en HBO.

En febrero, Craig Gillespie se hizo cargo de la película como director. Gillespie reveló que se sintió atraído por el proyecto por la maceración de géneros. En mayo el guionista Martí Noxon fue contratado para reescribir el guión de Russell. Pero en octubre de 2011 se anunció que Gillespie había salido de la película.

En mayo de 2013 se anunció que Burr Steers asumiría el cargo de director. Steers hizo una reescritura del guión, diciendo que había reinsertado "todo el orgullo y prejuicio latente".

Después se fijó el definitiva elenco quedando Lily James para el papel más sobresaliente entre las mujeres.  Lily James no había oído hablar de la novela cuando recibió el guión. Ella leyó el libro en dos días en el set de Downton Abbey (2010). James sabía que quería hacer la película después de leer solo siete páginas del guión de Burr Steers.

Ella al igual que las que interpretan a las Bennet entrenaban hasta cinco veces por semana en combate y boxeo.Todas las actrices que interpretan a las hermanas Bennet hicieron sus propias acrobacias para la película. Eso sí, Suki Waterhouse se lastimó gravemente el hombro mientras filmaba la primera escena de lucha entre las hermanas Bennet y los zombies.

Durante el proceso de filmación, Lily James declaró que tenía una escena en la que tenía que caminar por un área con cabezas de zombis a su alrededor. Por supuesto, la mayoría de ellos eran accesorios falsos y ella fue dirigida a pisar una. Supuestamente se habrían aplastado, sin embargo, ella pisó fuerte y se dio cuenta de que todos los que estaban detrás de las cámaras la estaban mirando en shock. Miró hacia abajo y se dio cuenta de que pisó uno de los pocos extras.

El rodaje se llevó a cabo en el sureste de Inglaterra desde el 24 de septiembre de 2014 hasta el 21 de noviembre. El rodaje comenzó el 24 de septiembre de 2014, en el West WycombeHouse & Park, Buckinghamshire. Durante el fin de semana de Halloween, los actores fueron vistos rodando algunas escenas en Hatfield House en Hertfordshire. Más tarde a principios de noviembre, los equipos estaban filmando en Basing House en Old Basing. El 13 de noviembre, el rodaje se desplazó a Frensham en Surrey, donde el rodaje prosiguió hasta el 21 de noviembre.

Rodaron igualmente en Baddesley Clinton, Rising Lane, Warwickshire, en Syon House, Syon Park, Brentford, Middlesex, en Basildon Park, Lower Basildon, Berkshire. Fueron muy importante las localizaciones exteriores ya que el 99% de la película fue filmada en esas condiciones.

El 30 de marzo de 2015, Screen Gems establece la película para su estreno el 19 de febrero de 2016, pero días después Screen Gems adelantó la fecha un par de semanas. La película fue estrenada por Lionsgate en Reino Unido el 12 de febrero, una semana ante en los EE.UU.

Fue un fracaso comercial , recaudando solo $ 16 millones en todo el mundo contra un presupuesto de $ 28 millones.

Lo cierto es que la película era un riesgo y las pérdidas pueden llegar , y llegaron. Sin embargo, las críticas ante un producto tan heterodoxo se combinaron entre las negativas y las positivas.

La película recibió críticas generalmente mezcladas de críticos, con críticas por el tono, la acción y la trama, pero elogios por los valores de producción, la actuación y el humor.

Andrew Barker en Variety comentaba que era "Tolerable, pero no lo suficientemente atractiva para tentar a un público significativo, 'Pride and Prejudice and Zombies' es de hecho una película moderadamente entretenida (...) pero torpe y poco satisfactoria."

Rafer Guzmán, de Newsday, escribió positivamente sobre la película, y la calificó de "un regalo inesperado y descabellado, gracias a un reparto de calidad de la BBC y un humor inescrutable".

Peter Travers de Rolling Stone "que "´Pride And Prejudice And Zombies' es un cine zombie Gore es decididamente decoroso y recatado. Pero antes de que la repetición arruine la fiesta, la película tiene algunos momentos jugosos. "

Mick LaSalle, del San Francisco Chronicle, dijo de ella que ""Comparada con otras películas de Jane Austen, no es gran cosa: pero comparada con otras películas sobre apocalipsis zombies, es un obra inteligente y culta"

Jesse Hassenger de The AV Club comentó que "los fragmentos de zombies son igualmente rudimentarios, sin embargo, es más decepcionante".

Clark Collis de Entertainment Weekly señaló que "Es más ingeniosa que terrorífica, Orgullo y prejuicio y zombis infunde nueva vida a un género enormemente popular, pero ahora desesperadamente predecible, no muerto"y añadió "Me gustan las películas de género que intentan algo diferente, y esto lo hace, pero no me pareció tan aterrador." Devoney Looser, erudito literario y profesor de Austen, declaró en la revista Entertainment Weekly su opinión de que la primera mitad de la película, y especialmente el Sr. Collins de Matt Smith, eran cómicos, discordantes y agradables. Ella evaluó la película en general con: "Me reí mucho y grité. ". .

Manohla Dargis de The New York Times consideró que "Tanto el orgullo como el prejuicio siguen desempeñando su papel, pero ahora en servicio a una broma tediosamente repetida: la vista de un caballero o una dama, juntos o solos, jugando a las cartas o al baile de salón, repleto de fatiga". zombies devoradores ". Y añade en las páginas del The New York Times "El único chiste de la historia y su agotadora literalidad se desgastan."

Richard Roeper del Chicago Sun-Times sostuvo que "El director Burr Steers (...) realiza un estupendo trabajo al despegar de un romance de época a una matanza gore, con chispas de humor negro aquí y allá (...)"

Christy Lemire de RogerEbert.com dijo de ella que "Al igual que la novela Orgullo y prejuicio y zombis , la película Orgullo y prejuicio y zombis se basa en un truco simple y simple: Es orgullo y prejuicio ... con zombies. Esta es una idea vagamente divertida que de alguna manera se extendió a todo un libro, que de alguna manera se convirtió en un éxito de ventas, lo que inevitablemente significa que se tuvo que convertir en una película ".

Keith Uhlich de The Hollywood Reporter dijo de ella que "es una verdad mundialmente conocida que la mayoría de la gente hace cualquier cosa para conseguir dinero (...) Torpe, sin vida y casi totalmente sin encanto"

Lindsey Bahr de la Associated Press consideró que "esta historia podría haber sido más adecuada para una adaptación televisiva. A los personajes se les habría permitido respirar por un tiempo en ese caso. Aquí, la acción y la violencia ocupan el espacio que tendría. Generalmente se ha utilizado para el desarrollo del carácter ".

Stephen Whitty, de New York Daily News, dijo que "Los monstruos hambrientos de Orgullo y prejuicio y zombis están buscando buenos cerebros grandes. Bueno, no encontrarán ninguno aquí". 

Dan Callahan en The Wrap comenta que "Su mayor problema es que la historia y los personajes de la novela de Austen parecen totalmente separados de la burda trama de los zombies, hasta tal punto que una parte de ello simplemente no tiene mucho sentido"

Stephanie Merry de The Washington Post sostuvo que "Orgullo y prejuicio y zombis" ofrece lo que su título promete: un poco de romance y algunos villanos no muertos, además de un poco de comedia. Pero este riff demasiado ocupado en la fórmula ganadora de Austen no justifica todos los retoques ".

Britton Peele de The Dallas Morning News dijo de ella que era "Divertida, divertida, sangrienta y aún así extrañamente romántica"

En Gran Bretaña Mark Kermode de The Guardian señalaba que "Sin embargo, desgarrado entre Austen y los no muertos, Steers parece no estar seguro de qué tan directo es interpretar cualquiera de los elementos, embotando la comedia, el horror y el romance por igual"

Helen O'Hara de The Daily Telegraph escribió sobre ella que "Si hubiera sido más elegante en su narración, podría haber sido un cruce divertido de género, pero los mejores esfuerzos de Steers y su elenco pueden "No conviertas el libro abarrotado en una película que tenga sentido".

En Empire Nick De Semlyen comentaba que era "Una aventura deformada, una comedia de terror con pocas risas o sustos. Y un aviso a los puristas de los zombies: ahora no sólo corren, sino que hablan (...)

Tom Huddleston en Time Out destaca que es una "Una adaptación vistosa, bien interpretada, pero totalmente carente de miedo y de risas (...) "

Por su parte, Fionnuala Halligan en Screendaily dice que "Hay un montón de 'Pride And Prejudice' y algo de poco destacable material zombie de bajo presupuesto. Pero la película es mucho menos que la suma de sus partes" .

Ya en España Javier Ocaña da en el clavo al decir en las páginas de El País que "La película no es más que una (efectiva) broma anclada en la interdisciplinaridad y el sampleado, más la mixtura entre alta cultura y cultura popular."

Otro crítico, Antonio Weinrichter del  ABC señala que "El resultado es más bien brillante (...) la función puede disfrutarse aunque no se ame el subgénero zombi (...) Al final, la película pierde un poco los papeles (...) "

Desde Barcelona Salvador Llopart en la La Vanguardia admite que "¿Parodia? No; adaptación casi fiel, cabe decir, donde el zombi se cuela por momentos en la trama (...) Resultona zombificación a plazos de un clásico. (...) " Y Beatriz Martínez también en el barcelonés El Periódico comenta que es "Un vehículo de entretenimiento desprejuiciado sin más originalidad que una acertada mezcla caótica de ingredientes rocambolescos (...) "

Fausto Fernández desde Fotogramas dice que "Burr Steers le pone botas de guerrero ninja a los arquetípicos personajes de Jane Austen (...) Lo mejor: la mezcla: terror, comedia, cursilería y conspiranoia. Lo peor: podría ir mucho más lejos en todo. (...) "

Irene Crespo en Cinemanía la gustó al decir que "El test Bechdel pasado con nota e ironía. Austen ultrafeminista. (...) "

En Argentina Natalia Trzenko desde las páginas de La Nación señalaba que "Los realizadores se habrán conformado pensando que algo bueno o al menos entretenido podía salir de este experimento entre el chiste y el pastiche. Lamentablemente, se equivocaron."

Ezequiel Boetti en Página 12 afirma que "Con poco músculo y más corazón, 'Orgullo, prejuicio y zombies' es una película que quiere abarcar mucho, pero termina apretando poco."

Gaspar Zimerman en Clarín considera que "Esta fusión entre el clásico de la literatura inglesa y los zombis es un curioso experimento que está bien hecho, aunque termine quedándose a mitad de camino."

Para terminar diré que a mi , al menos, me ha sorprendido. Y lo digo en el mejor sentido del ´termino. Esperaba menos y me he encontrado mucho más. Mis hijos y mi mujer se reían por dedicar este tiempo a esa película pero no está mal. Lo peor sea verla arrastrase junto a películas realizadas con dos duros en SyFy. Pero son grandes actores y actrices que trabajan con profesionalidad con esta singular historia que mezcla literatura clásica británico con uno de los géneros que hoy tienen su horda, y no en el sentido despreciativa, de seguidores afines al género zombie. Que quede claro , yo me incluyo.

Tiene momentos divertidos, ver al que fuera uno de los mejores Doctores Who de la historia, Matt Smith, es una delicia. Es una obra singular, creativa, una manera de acercar una historia a nuestro tiempo. Está visualmente lograda, bien narrada y , sin pretensiones en este , eso sí, arriesgado proyecto.

Dice el crítico argentino Diego Batlle en OtrosCines.com que es "Una mezcla de géneros, tonos y estilos que no funciona bien en ninguno de los terrenos. (...). Yo, humildemente, discrepo no tanto en el género sino en el fin de la película: evasión , pura y dura.