Mostrando entradas con la etiqueta Kate McKinnon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kate McKinnon. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de octubre de 2020

Yesterday



¿El mundo que conocemos sería igual sin los Beatles? ¿La música que conocemos hoy sería lo mismo sin las canciones de los Beatles?  ¿Podríamos vivir sin la música de los Beatles? Tras ver Yesterday, le hice una de estas preguntas al director del programa Días de cine por Twitter, Gerardo Sánchez, y me respondió lo que yo creía y esperaba: imposible.

Para mi generación escuchar el término Yesterday y es remitirnos a esta canción, puede que la más icónica del cuarteto de Liverpool, aquellos que tocaban en The Cavern, aquellos que nos cantaron sobre un Largo y tortuoso camino,  de esa callejuela que es Penny Lane o The Lucy in the Ski with Diamond o crearon esa genialidad que es Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band. 

La banda sonora de nuestra vida está llena de sonidos y de canciones que nos remiten a The Beatles Yesterday no fue ayer. Es y será siempre.

Pues bien esta es la tesis de la película británica que dirigida por el británico de Manchester , Danny Boyle un hombre que ha sido premiado en múltiples ocasiones con premios diversos como el oscar que consiguiço por Slumdog Millonaire, los dos entregas de Trainspotting con más de veinte años - 21 en concreto- de diferencia entre la primera y la segunda. Un hombre con sentido del espectáculo como se vio en la Ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 (2012), 28 Days Later (2002) , el descubridor del actor Ewan MacGregor y director de Yesterday, una película de 2019 que habla del amor a la música y de los sueños de sus artista por alcanzar el éxito.

Durante el estreno Paul McCartney y su esposa Nancy Shevell se colaron en un teatro en The Hamptons para ver la película y llegaron a "amarla".

La película de Danny Boyle, nace de un guion escrito por Richard Curtis y de una historia ideada por Jack Barth. 

La película es una producción de Bernie Bellew, Tim Bevan,  Danny Boyle, Richard Curtis , Eric Fellner y Matthew James Wilkinson con el respaldo de la productora Decibel Films, Dentsu, Etalon Film, Perfect World Pictures y Working Title Films y la distribución de la Universal Pictures y la United International Pictures (UIP). Contó con un presupuesto de $26.000.000 en el que $10 millones se pagaron para obtener los derechos de las canciones de los Beatles para la película, aunque ninguno de los Beatles estuvo involucrado. Con todo  Danny Boyle recibió bendiciones de ellos y sus familias. 


La película cuenta con la música de Daniel Pemberton , la fotografía de Christopher Ross y el montaje de Jon Harris. 

Está protagonizada por Himesh Patel como Jack Malik, Karma Sood como el joven Jack Malik, Lily James como Ellie Appleton, Jaimie Kollmer como la joven Ellie Appleton, Kate McKinnon como Debra Hammer y  Ed Sheeran como él mismo. 

Junto a ella están en la película Lamorne Morris como el jefe de marketing, Sophia Di Martino como Carol, Joel Fry como Rocky, Ellise Chappell como Lucy, Harry Michell como Nick, Camille Chen como Wendy, Alexander Arnold como Gavin, James Corden como él mismo, Sanjeev Bhaskar como Jed Malik, Meera Syal como Shelia Malik,  Karl Theobald como Terry, Michael Kiwanuka como él mismo y Robert Carlyle como Celso Piña (no acreditado). 

Aparecen igualmente Ana de Armas , Maryana Spivak , Vincent Franklin, Gus Brown, Justin Edwards,  Javone Prince, Camilla Rutherford, Sarah Lancashire, Elizabeth Berrington y Jennifer Armour.  

Jack Malik (Himesh Patel ) es un cantante y compositor con problemas para insertarse en el engranaje musical, pues no pasa de tocar en pequeños garitos. 


Su mánager y amiga de la infancia, Ellie Appleton (Lily James ), lo alienta a no renunciar a sus sueños. Un día le consigue meter en un festival, pero en el Festival, mastodóntico, pasa totalmente desapercibido.


A la vuelta del mismo, Jack está convencido que ha de dejar el mundo de la música. Cuando le pide a Ellie que la deje en su casa para recoger su bicicleta, al poco de montar en ella para ir a casa es  atropellado por un autobús cuando éste no le ve al producirse un apagón global.


Salva la vida, aunque pierde alguno de sus dientes. Como durante el accidente se ha quedado sin guitarra, sus amigos le regalan una. Él como agradecimiento y para estrenarla decide cantar "Yesterday" para sus amigos , pero todos se quedan absortos por la canción concluyendo que es maravillosa. Cuando él pide que no le vacilen , pero descubre ante su sorpresa que ninguno de ellos han oído hablar de los Beatles. 

Después de ir a casa y reflexionar sobre el tema decide copiar todas las canciones de los Betles que recuerda que son casi todas y tras probar con sus padres y un vecino se da cuenta de que la banda nunca existió para ellos, 

Desde ese momento Jack comienza a interpretar sus canciones, haciéndolas pasar por las suyas. A lo largo de la película, Jack se da cuenta de que varias otras piezas de la cultura pop han desaparecido junto con los Beatles: como la Coca-Cola, la serie de Harry Potter, la banda Oasis y los cigarrillos. 

Ellie hace que Jack grabe una demo con un productor musical local, Gavin ( Alexander Arnold). En ella graba alguna canción de los Beatles . 


Después de una actuación en una radio que pone su disco y en una televisión local, Jack es invitado por la estrella del pop Ed Sheeran que primero visita su casa y luego, tras escucharlo otra vez, lo convence para actuar como su acto de apertura en Moscú. 


Ellie, al enterarse de la nueva dimensión de su amigo,  se niega a unirse a él, diciendo que debe trabajar en su trabajo diario como maestra de escuela, por lo que el amigo de Jack, un descerebrado de nombre Rocky (Joel Fry ), viaja con él a Moscú en su Jet. 

Tras ser telonero de Ed Skeeran y tocar Back In The U.S.S.R. vuelve locos a los asistentes. Después del concierto, Sheeran desafía a Jack a un duelo de composición; él pierde ante Jack que compone "El camino largo y sinuoso". Tras el concierto vemos como uno de los asistentes lo mira con atención, mientras que otra, una representante de artistas le invita a ir con ella a los Estados Unidos. 

En Los Ángeles, la despiadada agente de Sheeran, Debra Hammer (Kate McKinnon ) , lo firma en su sello y dirige su ascenso a la fama mundial. Las composiciones de Jack comienzan a revolucionar el mercado de la música y se posición comienza a ser dominante a  escala mundial. Sin embargo, el éxito no le llena de alegría. 

Jack regresa a Los Ángeles y comienza a grabar el álbum en EastWest Studios, pero no logra encontrar la letra de las canciones. 

Con la esperanza de buscar inspiración y provocar recuerdos a través de la asociación, Jack va a la ciudad natal de los Beatles, Liverpool, visitando lugares de interés como Strawberry Field, Penny Lane y "La tumba de Eleanor Rigby".  

A la ciudad del oeste de Inglaterra llega Ellie. Con ella pasa un día y Ellie confiesa que siempre ha estado enamorada de él. Jack se acaba de dar cuenta de que Ellie desde el colegio era la única persona que le apoyaba en esa loca idea sobre la música. De hecho como en un flashbacks los vemos en la promesa de que ella llevaría su carrera mudical. Pero a ella ese mundo en el que está Jack no le gusta. 

Con Ellie pasa una tarde bebiendo y por la noche en la habitación se besan, pero Ellie le dice que no está interesada en una aventura de una noche. 


A la mañana siguiente, Jack y Rocky persiguen a Ellie a la estación de tren, donde felicita a Jack por su carrera pero le dice que no puede ser parte de su vida de celebridad. 

Jack regresa a Los Ángeles con el corazón roto. El sello discográfico se prepara para lanzar el álbum debut de Jack. 

Los productores rechazan sus títulos sugeridos, tomados de los discos de los Beatles, y nombran el álbum One Man Only, impulsando su talento. 

Jack los persuade para lanzar el álbum con un concierto en la azotea en su localidad natal de Gorleston-on-Sea como hicieron los Beatles con el albun de Let it be. 

En el backstage, dos personas se acercan a él y le dicen que saben que plagió las canciones, pero les dan las gracias, temiendo que la música de los Beatles se hubiesen ido para siempre. Es más deciden darle una dirección de uno de los Beatles. Se trata de John Lennon, que ha sobrevivido hasta la vejez, fuera del foco público. 

Jack le pregunta a Lennon si ha llevado una vida exitosa; Lennon responde que ha vivido feliz con su esposa. Le aconseja a Jack que busque a la persona que ama y que siempre diga la verdad. 

Por último, Ed Sheeran hace arreglos para que Jack actúe en el estadio de Wembley. En el estadio Jack confiesa a la multitud que plagió la música y que ama a Ellie, y que Rocky está en ese momento subiendo las canciones gratis a Internet, saboteando el lanzamiento del disco y a la productora Hammer que le amenaza con llevarlo a los tribunales. 


Por ultimo en el tramo final vemos a Jack y Ellie que se han casado y que ahora tienen una familia . Vemos que Jack es a día de hoy profesor de música y ...parace disfrutar. 

El proyecto de esta película se anunció en marzo de 2018 y ese mismo mes se anunció que el director Danny Boyle y el escritor Richard Curtis se unirían a esta comedia musical que se desarrollaría en los años 60 o 70 y se centraría en "un músico con problemas que cree que es la única persona que puede recordar a los Beatles" con Himesh Patel contratado en el papel principal.

Poco después se informó que Lily James y Kate McKinnon se habían unido al elenc al igual que Ed Sheeran que demás también escribiría nueva música para la película, que también incluiría canciones de los Beatles Ana de Armas y Lamorne Morris poco  después se integraron en el reparto. En mayo de 2018, Sophia Di Martino, Joel Fry y Harry Michell se incorporaron a la película. 

El rodaje comenzó el 21 de abril de 2018, en el Reino Unido con escenas filmadas en distintos puntos de Essex como Clacton-on-Sea, de Norfolk como Gorleston on Sea, Cantley, Great Yarmouth, Buckenham, en Suffolk como en Lowestoft, Ramsholt, Woodbridge, pero también en Liverpool como en Penny Lane en Mossley Hill, al igual que en otros puntos del Reino Unido como Gales rodando en el Millennium Stadium de Cardiff para recrear el Wembley Stadium. También en Los Angeles, y en su playa de Malibu, y en Moscú. 

Hubo un  casting para los extras de escenas nocturnas tomadas inmediatamente después de los cuatro conciertos consecutivos de Sheeran en el Principality Stadium en Cardiff, Gales, en mayo de 2018.

Otros 5,000 extras también fueron reclutados para aparecer en escenas que se rodaron en Gorleston Beach en Norfolk en junio de 2018. 


En febrero de 2019, se anunció que el título de la película sería Yesterday y que se estrenaría en septiembre de 2019, pero  tuvo su premier en el Festival de cine de Tribeca el 4 de mayo de 2019  y fue lanzado en el Reino Unido y los Estados Unidos el 28 de junio de 2019 por Universal Pictures. 

Tras su estreno la película recaudó unos $153.712.84 en todo el mundo contra un presupuesto de producción de $26 millones.

La película recibió críticas mixtas de los críticos, con elogios por la premisa, las actuaciones y las secuencias musicales, pero la crítica  no le gustó que no avanzara en su concepto. 

En los Premios Goya fue nominada a la Mejor película europea 

En cuanto a la crítica de su país Peter Bradshaw de The Guardian escribió sobre ella que  "aunque esta película puede ser un poco cursi e incierta sobre el desarrollo narrativo, el entusiasmo y la diversión de los cachorros convocados por Curtis y Boyle se sobrelleva". Además dice que es "Una comedia alocada y satisfactoria (...) Está dirigida con energía y elegancia (...) Tiene mucho humor y momentos que te ponen la piel de gallina (...) " 

Laura Snapes también en The Guardian conideró que Yesterday era "la última película de "jukebox" para silenciar a sus mujeres". 

Robbie Collin en The Daily Telegraph, dijo de la película que "se une con estilo para un final bellamente juzgado y sorprendentemente conmovedor, lo que debe mucho a la química de Patel y James".  Y añade que "Se desarrolla con elegancia hasta llegar a un final muy inteligente y conmovedor (...) Puede que esté hecha con éxitos del pasado, pero es capaz de crear su propio ritmo genial y contagioso (...)" 

Fionnuala Halligan en Screendaily entiende que "La energía cruda que impulsó a 'Slumdog Millionaire' se ha disuelto en sidra de Suffolk, pero tiene bastantes cosas interesantes (...) Es un film que todos conocemos, para bien y para mal" 

Ian Sandwell de Digital Spy formula en sus páginas que "Es probable que se convierta en el éxito comercial del verano. Esto se debe en parte a las atractivas actuaciones de Himesh Patel y Lily James (...) " 

Dave Calhoun en Time Out defiende que "La gran ternura que hay en los covers de los Beatles y las encantadoras interpretaciones de James y Patel la hacen irresistible (...)" 

Geoffrey Macnab en The Independent escribe que "Los Beatles habrán aprobado la película, que al menos es un buen escaparate para su música. Por desgracia, 'Yesterday' no tiene la energía de los mejores trabajos de Boyle." 

Ya en los Estados Unidos Owen Gleiberman, de Variety, por su parte, estaba menos entusiasmado, alegando que la película tenía poca alma y calificándola como un "mural de comedias románticas con la grandeza de los Beatles". Y añade que  "Es encantadora y entretenida, pero no ofrece la magia de descubrir [a los Beatles] (...) Una experiencia directa, caprichosa, rutinaria y prefabricada."

John DeFore en The Hollywood Reporter sostiene que la película "Es agradable y entretenida, pero es bastante tonta si te paras a pensar en ella (...) Patel está bastante bien en el papel protagonista" 

David Ehrlich de IndieWire consideró que "Ni siquiera los Beatles podrían salvar esta fantasía musical genérica (...) Una película comercial tan convencida de que 'Todo lo que necesitas es amor' que pierde de vista lo básico" 

A. O. Scott en las páginas del The New York Times escribió que la película "Es atractiva y accesible de una manera que no lo fueron los Beatles. Si se hubiera tomado a sí misma —y al grupo— un poco más en serio, habría sido más entretenida. Pero no fue hecha para durar." 

Dan Callahan en The Wrap destaca la labor de guionistas y director al decir que "Curtis y Boyle ofrecen justo lo que esperarías de esta premisa, esto es, a Patel cantando versiones de karaoke de canciones famosas y poco más." 

Stephanie Zacharek de la revista Time destaca que es "Una comedia romántica perfectamente encantadora si no profundizas demasiado. (...) una fantasía que funciona como una carta de amor de los Beatles, pero que se queda corta en cuanto a la historia de amor" 

Sheila O'Malley en la web de cine rogerebert.com defiende que la película "Explora algunos aspectos de su premisa, pero por desgracia se salta otros (...) Dedica mucho tiempo a la relación de Jack y Ellie, que en el fondo no es tan interesante (...) " 

David Crow en Den of Geek dice que es un "homenaje, funciona y está bien ejecutado. Una obra adorable que tiene todas las papeletas para convertirse en la película del verano (...) " 

Peter Travers en Rolling Stone comenta que la película es una " ... brisa refrescante de diversión escapista (...) Boyle otorga vida a una obra que bien podría haber sido algo inane (…) " 

Sandra Hall Sydney en el Morning Herald sostiene que "La extraña pareja de directores logra ofrecer una fantástica premisa (…)" 

En Canadá Ryan Porter en el Toronto Star dice que "Tiene canciones de los Beatles, pero necesita un guion más depurado y un cantante algo mejor (…) " 

En España Víctor Esquirol en FilmAffinity sostiene que "El recopilatorio termina en mareo, en lo que casi podría considerarse como una muestra de justicia divina. (...) Queda lo que queremos; lo que nos merecemos: el confort que proporciona la hermandad reverencial en torno a ese estribillo tantas veces tarareado. (...) " 

Carlos Boyero en El País escribe "Durante gran parte del metraje me aparece una sonrisa en la boca y en los ojos (...) Su idea [de Curtis] para crear el argumento de Yesterday me parece muy original, extraordinaria, rozando el surrealismo."

Alberto Luchini en El Mundo dice que "Es más una película de su guionista, Richard Curtis, que de su realizador, Danny Boyle. (...) una deliciosa comedia con todas las papeletas para ser uno de los grandes fenómenos del verano. (…) " 

En el ABC  Oti Rodríguez Marchante escribe sobre ella que "Las reflexiones sobre la fama, el legado, la honradez y la memoria del mundo son cortitas, pero la película es una delicia. (…) " 

Nando Salvá en El Periódico considera que "En lugar de sacar punta a esa estupenda idea de partida, la película prefiere convertirse en una comedia romántica muy boba (…) " 

Marta Medina en El Confidencial escribió que era "Comedia romántica con una premisa no del todo aprovechada (...) ¿Qué es lo que hace que una canción o una película sean imprescindibles? En esta ocasión, parece que ni Boyle ni Curtis lo saben. O no les interesa. (…) " 

 Sergi Sánchez en La Razón consideró que partía de "Una premisa atractiva, si Danny Boyle y el guionista Richard Curtis no la aprovecharan para hacer un desafortunado «riff» de «Notting Hill». 

Andrea G. Bermejo en Cinemanía considera que "El guionista sostiene la trama amorosa de 'Yesterday' sobre valores profundos, chistes ingeniosos y personajes secundarios que pretenden ser (...) divertidos. Y, seamos justos. Lo pretende y no lo consigue (…) "

En Fotogramas por su parte Manuel Piñón escribe que  "El punto de partida es sensacional (...) Lo que la aleja de ser el hit instantáneo al que aspira no es su desinterés por sostener una premisa insuperable, sino su incapacidad para continuarla (…) " 

Por mi parte decir que esta comedia romántica despega de forma espectacular como punto original pero en su desarrollo descarrila a la hora de mostrar el medio musical ya que la productora es presentada como una bruja perdiendo los más elementos de humanidad que son los que fluyen a lo largo de la mayor parte de la película. Al principio y al final, la película te va dejando un buen sabor de boca en parte trufando las canciones inolvidables del cuarteto de Liverpool, canciones que nos han invitado a enamorarnos , a  bailar y a cantar desde que tenemos uso de razón o a perderla , al menos , para toda una generación.

La historia de amor es lo de menos, pues sabemos que para que funcione la película, al menos, por un rato tiene que naufragar aunque luego se recompoga la pareja formada por Hamish Patel y Lilly James. Como dice un crítico de cine de Uruguay, Guilherme de Alencar Pinto , es una película dirigida para los que tenemos "un corazón beatle." Por eso sueñan las composiciones de John Lennon & Paul McCartney como When I'm 64, Yesterday, Eleanor Rigby, Maxwell's Silver Hammer, Nowhere Man, A Day In The Life, Let It Be, I Want To Hold Your Hand, She Loves You, I Saw Her Standing There o In My Life. 

Es simpática y entretenida, tiene burnos gags, juega con la realidad que no lo es, por lo tanto, con una ficción, aunque para algunos puede resultar hueca, surrealista  y facilona. Pero como dije al principio como yo al menos soy de esa generación en la que la música de los Beatles ya sea interpretada por ellos o por Ray Charles o por los Bee Gees siempre nos aportará frescura, además de buena música.




domingo, 14 de abril de 2019

Las nuevas cazafantasmas


Los nuevos tiempos han hecho que ellos sean ellas. El género menguante masculino ha dado paso al reino femenino en esta comedia sin gracia y que intenta guiñar al pasado , pero al que las legañas apenas dejan abrirlos. Una pena. De cualquier manera toda película tiene su historia personal, al menos, para mi. Soy de aquellos que en los 80 vi los cazafantasmas, la película de Ivan Reitman, y canté la repetitiva "Ghosbuster" de Ray Parker Jr., hasta la saciedad en los pub a los que íbamos. 

Soy de aquellos que esperé una tercera entrega aunque la segunda había sido decepcionante. Tampoco la primera una maravilla, sino una simple gamberrada en la que tres cómicos muy conocidos de la televisión cómica norteamericana - Dan Aykroyd, Bill Murray y el recientemente fallecido Harold Ramis - junto a un actor en estado de gracia , Rick Moranis, unidos todos ellos a una actriz que era lo más en aquellos momentos -Sigourney Weaver- una vez que había regresado con vida de Aliens. 

Aquella gamberrada del 84 tuvo su éxito. Por lo que unos años después , en 1989, y contando con la misma cuadrilla tuvo una segunda parte que n rindió tanto como la primera. 

Lo que menos esperaba yo es que la famosa y casi esperada tercera parte anunciada mil veces, pero que se mostró como la definitiva a concretarse en 2014 cuando el cineasta Paul Feig anunció que sería el encargado de realizar una nueva versión de la saga “Ghostbusters”. Y , lo menos, esperado que ellos , los cazafantasmas iban a ser ellas, las Cazafantasmas. Pero así fue. 

Se estrenó en cines, se publicitaron algunas críticas que pude ver en twitter, y llegó a una de las salas que más me interesan a mi, la de verano, en mi querida Plaza de Toros. Pero tantas dudas tenía sobre lo que se había hecho por lo leído, que si bien es cierto que fueron mis hijos con sus amigos y mi mujer juntos a sus amigas yo me abstuve. 

Cuando llegaron pregunté, y me dejaron entrever que no había estado mal, aunque yo interpreté que había estado bien. Así que esperé a que fuese emitida en televisión algo que ocurrió esta semana y ayer la vi. Antes de verla se lo comenté a uno de mis hijos que me dijo, con más criterio, dos años pasados de haberla visto y me dijo: " ¡Te decepcionará!". ¡Solo tenía buenas luces , pero la historia no tiene gracia! Y , a pesar de la advertencia, la vi. 

Cazafantasmas / Ghostbusters,es una comedia australiana-estadounidense estrenada en 2016​ dirigida por un director natural de Royal Oak, Michigan que responde al nombre de Paul Feig. Se trata de un director (aunque también ha sido actor) que ha desarrollado parte de su carrera en el mundo de la televisión. 

A principios de la década de 2000 se pasó al lado oscuro de la dirección asumiendo esa responsabilidad en numerosos episodios para series de televisión como Freaks and Geeks (2000), que también produjo y escribió y por la que fue premiado. Después pasó a la gran pantalla con películas como Wish List (2013), Snoopy & Charlie Brown: Peanuts (2015), la presente vista, Ghostbusters Reboot, estrenado el pasado año Un pequeño favor. 

Para la que nos afecta asumió un guión de Kate Dippold en la que el mismo intervino. Participan en la producción de la película Amy Pascal y el antiguo director de las dos anteriores entregas , Ivan Reitman. Lo hicieron a través de las Columbia Pictures, The Montecito Picture Company, Village Roadshow Pictures, Feigco Entertainment y Pascal Pictures quedando la distibución en manos de Columbia Pictures y Sony Pictures Releasing. Contó con un presupuesto estratosférico de $144,000,000. 

Para la música contó con Theodore Shapiro y en la fotografía con Robert Yeoman 

El elenco está formado por Kristen Wiig como Erin Gilbert, Melissa McCarthy como Abigail "Abby" Yates,Kate McKinnon como Jillian Holtzmann y Leslie Jones como Patricia "Patty" Tolan. Junto a ellas aparecen Chris Hemsworth como Kevin Beckman, Neil Casey como el malvado Rowan North,Andy García como el alcalde Bradley, Cecily Strong como Jennifer Lynch, la asistente del alcalde, Michael K. Williams como agente Hawkins, Matt Walsh como el agente Rourke, Charles Dance como Harold Filmore. 

Y , lo más interesante, los cameos en los que están Bill Murray como Martin Heiss, un desmitificador paranormal, Dan Aykroyd como un taxista, Ernie Hudson como Bill Jenkins, el tío de Patty, Sigourney Weaver como la Dra. Rebecca Gorin, la mentora de Holtzmann, Annie Potts como Vanessa, la recepcionista del Mercado Hotel, Ozzy Osbourne como la "famosa estrella de rock" y un busto de bronce del fallecido del tercer cazafantasmas histórico, Harold Ramis que se ve en el pasillo fuera de la oficina del Dr. Gilbert, apareciendo cuando Dean Filmore se marcha. 

La película comienza cuando un grupo de turistas que están en Nueva York visitan una mansión del siglo XIX que se conserva tanto externamente como en el interior. Se trata de una casa "aristocrática" en la que se cometió un pavoroso crimen y en la que desde entonces hay una habitación cerrada bajo llave. Nada más pasar por la puerta cae un candelabro. Cuando el guía va a cerrar la casa descubrimos que el candelabro cae al tener una palanca con el fin de impactar y generar miedo en los visitantes. 

Sin embargo, la casa en esos momentos registra una extraña actividad visual con luces que salen de la habitación cerrada. Cuando pretende huir el guía no puede y se refugia en la habitación cerrada que , extrañamente, está abierta. Allí sufre el ataca de una fantasma. Desde ese momento se hace preciso buscar a alguien que frene la actuación de los fantasmas. 

Tras eso conocemos a Erin Gilbert (Kristen Wiig ) una profesora de física que con mucho esfuerzo está cerca de lograr una plaza en la Universidad de Columbia. De hecho en el día de hoy ha preparado la clase, el aula grande, y poco antes de comenzarla recibe la visita de un Historiador de la casa encantada y le pregunta si ella era la coautora de un libro sobre el Mundo paranormal . Ella lo niega, pero al insistirle que es ella la que sale en la fotografía y tiene su nombre le dice que el libro está a la venta en Amazon reconoce que es suyo. Tras investigar descubre que es la otra autora del libro Abigail "Abby" Yates (Melissa McCarthy) es quien lo ha puesto en venta y que sigue investigadora paranormal en un pequeño instituto de investigación de la ciudad. 

Cuando va a verla descubrimos que entre ellas hay fuertes desavenencias desde hace tiempo. Erin quiere que retire el libre , algo a lo que se niega Melissa que le recuerda que en el pasado ambas investigaban ese tipo de fenómenos. Casi de inmediato conocemos a una ingeniera que trabaja para Melissa. Se trata de Jillian Holtzmann (Kate McKinnon) una persona excéntrica que construye sus equipos. 

En ese momento ella se entera que las dos examigas y físicas- Abby Yates y Erin Gilbert - son las co-autoras de un libro de investigación que postula la existencia de fenómenos paranormales como fantasmas. Es evidente que Erin ha repudiado el trabajo y sueña con convertirse en una profesora de la Universidad de Columbia, mientras que Abby continúa estudiando los fenómenos paranormales en un colegio técnico . Erin le pide a Abby que ha reeditado el libro, que lo retire puesto que está poniendo en peligro su plaza en la Universidad de Columbia. Abby , cuando Erin le comenta como se ha enterado por el historiador le hace una contraoferta: retirará el libro de la publicación, si acepta ayudarla a ella y a Jillian en la investigación paranormal de la casa. 

El grupo se entrevista tanto con el guía que sufrió el ataque del ente paranormal como con el historiador y entra en la casa. Allí son testigos de la presencia de un fantasma malévolo (Bess Rous), renovando la creencia de Erin en lo paranormal sobre todo cuando recibe el ectoplasma en forma de vómito del mismo. 

Sin embargo, una vez fuera quiere volver a su plaza universitaria, pero desconoce que el video de su investigación se ha hecho viral en Youtube, y aunque Erin se niega a reconocerlo es expulsada de la Universidad. 

Ante las nuevas circunstancias se une a proyecto de Abby y Jillian, pero cuando se entrevistan con el nuevo director del instituto, y éste se entera de la naturaleza del mismo, las expulsa, aunque se llevan todo el material de investigación. Tras esto deciden abrir una oficina para montar su empresa. En principio en el mismo local de los primeros cazafantasmas, pero dado el alto coste del mismo se instalan en lo alto de un restaurante chino. 

Allí montan su laboratorio y Jilliam prosigue construyendo equipos para estudiar y capturar fantasmas. Igualmente contratan un tipo inútil como pocos pero apuesto llamado Kevin Beckman (Chris Hemsworth) como recepcionista. 

Un nuevo incidente se produce en la ciudad ahora en la línea del Metro. La testigo es una trabajadora del metro, el MTA, Patty Tolan (Leslie Jones ), es testigo de un fantasma en una línea de metro cuando sigue a un extraño hombre que penetra en su interior (Neil Casey) el que será el malvado Rowan North. Tras ser su primer cliente van al metro las cuatro y documentan el fantasma y ponen a prueba con éxito de Jillian unos láser de contención de protones, pero sus resultados no son del todo exitosos. Ellas continúan desarrollando su tecnología y anuncian sus servicios como lo que los expertos han bautizado como las "Cazafantasmas". 

Patty se une al equipo, proporcionando conocimiento histórico de la ciudad de Nueva York y un reutilizado coche fúnebre, " Ecto-1 ", que ha conseguido gracias a una "donación" de su tío. 

Sin saberlo ellos, los fantasmas están siendo convocados por los dispositivos construidos por Rowan North, un ocultista y científico loco tratando de llevar a cabo el "Apocalipsis" a la gran manzana. Cuando Rowan planta otro dispositivo en un lugar de música en vivo, las Cazafantasmas son llamados y capturan el fantasma en frente de la audiencia. Cuando un sobrenatural desmitificador, el Dr. Martin Heiss ( Bill Murray) desafía a las Cazafantasmas, la indignada Erin libera al fantasma como prueba; arroja a Heiss por una ventana antes de escapar. 

Las Cazafantasmas son presentadas a ver al Alcalde Bradley (Andy García) y su leal secretaria, Jennifer Lynch (Cecily Strong ), que revela que la ciudad y el Departamento de Seguridad Nacional son conscientes de un problema fantasma en Nueva York, pero que , a pesar de dar su apoyo privado al trabajo del equipo, se niega a dárselo en público. De hecho la oficina del alcalde denuncia el fenómeno paranormal públicamente como un fraude. 

Las Cazafantasmas piensan que Rowan está implantando sus dispositivos a lo largo de algunas las líneas que se cruzan en el Mercado Hotel sito en Times Square, un sitio con una historia de actividad paranormal, y , efectivamente, cuando llegan descubren a Rowan en la construcción de un portal apropiado para la dimensión fantasma en el sótano del hotel. Para evitar su captura, Rowan se electrocuta deliberadamente a su muerte, después de lo cual, Jillian desactiva el portal. 

Erin descubre una copia de ella y del libro de Abby entre las pertenencias de Rowan, y cuando está en casa se da cuenta de que él se mató para que pudiera convertirse en un fantasma y comandar un ejército de espíritus malignos. 

Ante esto vuelve a la sede para advertirles a las demás. Pero ya es tarde, ya que Rowan regresa como un poderoso fantasma, que , primero posee Abby y luego al atontado de Kevin. Ya como Kevin abre los portales y libera a cientos de fantasmas por la ciudad. 

La policía y el equipo de urgencias de la ciudad son rápidamente inmovilizados, pero las Cazafantasmas luchan contra el ejército de fantasmas para llegar al portal. 

Tras un duro y largo enfrentamiento , en el que vemos como un taxista da todo su apoyo a las chicas ( Dan Aykroyd) , Rowan sale del cuerpo de Kevin y toma la forma del fantasma en el logotipo de Cazafantasmas, que crece de gran altura y ataca la ciudad. 

El equipo diseña un plan para utilizar el reactor nuclear de Ecto-1 que fue robado por uno de los fantasmas, uno voraz que conocimos en la primera entrega, Slimer, para cerrar el portal y envían a los fantasmas a su propia dimensión, incluyendo a Rowan. 

El plan tiene éxito, pero Rowan arrastra a Abby en el portal con él; Erin salta en el portal y la rescata. Sin embargo, Rowan cae y acaba totalmente destruido por el portal. La oficina del alcalde, ahora sí, se compromete a financiar la investigación en secreto a las Cazafantasmas sin dejar de denunciar públicamente como un fraude absoluto como vemos en las declaraciones del alcalde. 

Con la nueva financiación, las Cazafantasmas se mueven a una mejor instalación, una estación de bomberos en desuso que fue la de los primeros Cazafantasmas y en la que además de un más activo y capacitado telefonista encontramos a la Dra. Rebecca Gorin (Sigourney Weaver) la mentora de Jilliam como nueva y seria ayudante. A pesar de la campaña de difamación de la alcaldía (que ignoran), Nueva York se ilumina con agradecimiento y tributo a las Cazafantasmas. 

En una escena post-créditos, Patty , que ha recibido minutos antes la reprimenda de su tío Bill Jenkins (Ernie Hudson ) que necesita el coche que se perdió en el portal , escucha una grabación de un encuentro fantasma y dice a las demás si han oído hablar de Zuul acabando así la pelíucla.

Una tercera película de Ghostbusters había estado en varias etapas de desarrollo después del estreno de Ghostbusters II en 1989. Como resultado de la negativa del miembro original Bill Murray a comprometerse con el proyecto y la muerte de Harold Ramis en 2014, Sony decidió reiniciar la serie. Gran parte del elenco de la película original hace algunos cameos muy breves en nuevos papeles. 

El anuncio de elenco principal constituido solo por mujeres en 2015 provocó una reacción pública y en internet de apoyo y rechazo. Dan Aykroyd respondió que él y su familia estaban "encantados con esta herencia de la antorcha de Cazafantasmas para estas más que magníficas mujeres de la comedia".  
En septiembre de 2015 Paul Feig, escritor y director, acusó a los detractores de la película de "misóginos". David Griner de Adweek la consideró como "una de las mayores opiniones polarizadas de la historia reciente". 

Tras el anunció y el casting con las personas y actores señalados se inició un rodaje que se centró en Nueva York y en Boston. En marzo de 2015 se montaron los sets de rodaje. Gran parte del mismo se rodó en Boston, Massachusetts, y en otras ciudades del estado como Everett, rodándose en la Old Everett High School en el 548 Broadway, en Southfield, en la localidad de South Weymouth, en Easton, en Norwood, en Canton y en Westwood. Pero la mayor parte del rodaje se realizó en distintos puntos de la ciudad de Boston como en Emmanuel College, Wang Center o Boston University Castle , Federal St., o Harrison Avenue. 

La pelíucla tuvo un notable éxito en taquilla alcanzando una recaudación que superó los $228 millones de dólares.

En cuanto premios recibió algunos como alguna nominación en los Premios Annie a los mejores efectos animados en producción no animaday en los  Critics Choice Awards la nominada fue Kate McKinnon a la mejor actriz-comedia.

La crítico fue otras cosa. Unas positivas , sobre todo por recuperar un clásico de los ochenta y otras negativas por no aportar nada al clásico de los ochenta.

El crítico Mark Kermode del periódico escribió que "hubiera sido genial poder informar que la película terminada era lo suficientemente buena como para callar a los detractores intolerantes de una vez por todas... La dura verdad es que no lo es — al menos, no del todo. Aunque infinitamente gustó al público más de lo que los trolls venenosos habían esperado. La nueva Cazafantasmas es a lo sumo un éxito limitado, un asunto a menudo entretenida, generalmente agradable, pero también un asunto desigual".

Richard Roeper de Chicago Sun-Times criticó su actuación, el guión, y efectos especiales "mediocres" . En un video reseña Roeper la calificó como una de las peores del año y dijo que la película "permanece ahí muerta como un cadáver en descomposición de principio a fin".

The Village Voice dijo que la película "sufre de la ansiedad de la influencia" del original, pero elogió a los actores.

Stephanie Zacharek en las páginas de Time opina que "La película rebosa vitalidad, gracias sobre todo a las actrices, que se deleitan en la compañía las unas con las otras."

Mara Reinstein de Us Weekly  elogió a sus actores, pero criticó su "guion perezoso que tarda una eternidad para ponerse en marcha" y sus secuencias de acción que - entiende- "sin inspiración".

Manohla Dargis en el The New York Times afirma que "[Con] un interminable suministro de buen rollo, la nueva, alegre y tontorrona 'Ghostbusters' es la más rara de las ofertas de los grandes estudios - una película que es un montón de diversión placentera y desechable."

Richard Lawson, en revista Vanity Fair, dijo que la película " malgasta tanto tiempo forcejeando con su legado que se olvida de ser su propia película, poniendo a desperdicio un talentoso elenco y marcando otra decepción en esta pésima temporada de cine de verano".

David Rooney del The Hollywood Reporter dice de ella que es "Un cambio de imagen con infusión de estrógeno, especialmente con un reparto tan bien dotado cómicamente, era una idea prometedora. Por desgracia, ahí es donde termina su inventiva." 

Chris Nashawaty en Entertainment Weekly dijo de ella que "Con un reparto tan atrevido y rápido como éste, 'Ghostbusters' es demasiado blanda y no se arriesga lo suficiente." 

Peter Debruge en Variety sostenía que "Aunque más divertida y más terrorífica que la original de 1984 de Ivan Reitman, este remake poco original del director de 'Bridesmaids' Paul Feig no hace lo suficiente por innovar respecto a lo anterior." 

Para Peter Travers de la revista Rolling Stone señalaba "Fans cabreados, tomad nota: las mujeres son lo mejor de este relanzamiento de la franquicia (...) La gran sopresa aquí es McKinnon (...) " 

Robert Abele desde The Wrap dijo que "Este nuevo equipo A de cazafantasmas es lo suficientemente fresco y divertido como para tener un merecido espacio en el firmamento de las comedias de verano." 

Para Eric Kohn de IndieWire considera que  "A pesar de la gran química entre su elenco de primer nivel, el reboot de Paul Feig tiene dificultades a la hora de justificar su existencia." 

Algunos críticos como Chris Stuckmann, Jeremy Jahns ​ y Sean Moore dieron reseñas positivas de la película, si bien señalaron también algunos fallos importantes, la colocaron por debajo de la original pero ligeramente por encima de Ghostbusters II. 

En el  Reino Unido Nigel M. Smith en The Guardian consideraba que "La ira de los fans no puede reprimir la desafiante energía - y la frecuente hilaridad - de esta comedia tremendamente inventiva protagonizada por Melissa McCarthy y Kristen Wiig. (...) " 

Tim Grierson desde el británico Screendaily escribía "Esta nueva versión es un placer consistentemente divertido, no es tan afilado o inspirado como el original de 1984, pero irradia tal alegría que las comparaciones entre las dos películas no tienen demasiada importancia." 

En España Jordi Costa en El País señalaba que era  " (...) una película mucho más enérgica, electrizante, ingeniosa, bien construida y graciosa que el original en que se inspira." 

En el ABC  Federico Marín Bellón decía que  "Si los espectadores disfrutaron del original es muy posible que vuelvan a pasarlo en grande (...) Pero si ya entonces pensaron que la conjunción de talentos estaba por encima de las posibilidades del guión, es probable que repitan el juicio" 

Francisco Marinero en El Mundo concluía que era una "Combinación de comedia y acción que, como suele suceder en el cine de Hollywood de aventura, trata de camuflar la escasez de ingenio y humor. (...)" 

En otros países como Argentina Gaspar Zimerman en Clarín señalaba que "Todo está bastante bien llevado hasta la mitad de la historia. Después, el ritmo decae y la película termina pareciéndose demasiado a una de superhéroes con abuso de efectos especiales." Y   Javier Porta Fouz en La Nación  comentaba que "Aun con todos sus defectos (...) la cantidad de talento pasado y presente citado para la ocasión hace que la dimensión festiva se imponga a la dimensión fallida." Por su parte,    Ezequiel Boetti en Página 12 decía que "Acosado por la mirada de los fanáticos, el film consigue un buen primer pasaje; las cosas se complican cuando todo deriva al heroísmo." 

Lo cierto es que este intento de reboot de 'Cazafantasmas' no fue el absoluto fracaso  a efectos de taquilla como lo demuestran los más de 200 millones de dólares en todo el mundo pero costó tanto dinero (144 millones) que tampoco fue un éxito, y en Sony no se plantearon, una vez hicieron números,  producir otra entrega dado el riesgo que supuso hacerla y lo floja que salió la segunda entrega de la saga original.

Esto seguramente provocó el enfado de Dan Aykroyd hacia Feig, ya que, si bien lamentaba que así fuese, pues durante los viajes que tuvo que hacer para promocionar el film, se le ocurrió una idea para 'Cazafantasmas 2':"Quería que fuéramos a otro país. Porque cuando estábamos haciendo el tour internacional de prensa, en cada país los reporteros venían con dibujos o diseños artísticos de fantasmas de ese lugar. Y cada país tenía historias de fantasmas realmente salvajes y personajes que asustan a los críos o mantiene a raya a la gente. Realmente amaba la idea de las Cazafantasmas yendo a Asia. Sí, hay un montón de cosas divertidas que podríamos haber hecho." 

Sin embargo, en enero de 2019 se anunciaba por parte de Sony que habría, para sorpresa de tirios y troyanos, que habrá un 'Cazafantasmas 3'. No se sabe cuál será el reparto. Pero su director, Jason Reitman (hijo del realizador de las dos primeras entregas), ha revelado que tiene intención de traer de vuelta a los protagonistas originales de 'Los cazafantasmas' (1984) que aún viven, Bill Murray, Dan Aykroyd y Ernie Hudson. Esta noticia no ha sentado nada bien a una de las actrices que lideraron la versión de 2016, y una de ella, Leslie Jones firmó que era "Muy insultante. Como: que nos jodan. Nosotras no contamos. Es como algo que haría Trump. (Voz de Trump): 'Voy a rehacer cazafantasmaaaaaas, mejor con hombres, será enorme. Esas mujeres no son cazafantasmaaaaaas'. Ugh, muy irritante. Qué movimiento más imbécil. Y me importa una mierda decir algo." De momento, es la única del reboot que se ha pronunciado sobre el proyecto de 'Cazafantasmas 3'. 

Jason Reitman sí se refirió a la versión femenina al anunciar su secuela, aclarando que tiene "mucho respeto por lo que creó Paul [Feig] con esas brillantes actrices, y me encantaría ver más historias de ellas". Precisamente, Paul Feig ya declaró que había pensado en una idea para continuar su reboot llevando a sus cazafantasmas a otro país, para conocer otros espíritus y leyendas, pero no se mostraba optimista sobre su puesta en marcha. Ahora que Sony ha apostado por una secuela de la original, parece que las Cazafantasmas han terminado su labor. Al menos, de momento, quién sabe, quizá la versión masculina tampoco triunfa en taquilla y se planteen hacer la secuela mixta...

Yo , por mi parte, señala que la película de Paul Feig es lo que es. Es respetuosa con la anterior, coherente en gran sentido, son homologables los efectos especiales del presente con los de pasado, pero eso no se si es bueno o malo. Yo no he visto tanta diferencia entre unos y otros. Es cierto que es deudora en gran medida en su estructura de la película del 84,  pero eso lastra más que ayuda entiendo. 

A nivel de chistes pues reconozco que no me he reído ninguna vez, la he visto con más resignación que agrado, pues me ha aportado poco.

En cuento las actrices están bien , simplemente, pero me daba más sensación de camaradería con los originales, puede que , como cómicos, había con y entre ellos  más química. Gustarme me han encantado los cameos y homenajes para personas como yo. Y aquí enlazo con el tema polémico. Esta idea de emponderamiento que tanto ahora se estila. No se si ayudó o perjudicó, supongo que , al menos, eso llevó gente, mucha gente,  al cine, pero como película no es nada del otro mundo. Y no lo es simple y llanamente porque el guión no da más de sí, mira en exceso a la primera, casi mimetiza los momentos, que son más encantadores por sus referencias al pasado que por lo que aporta. Aportar , aporta poco. Sin ser mala, no es nada del otro mundo. Ni de éste. Yo casi hubiera preferido un Noli me tangere!!!