Mostrando entradas con la etiqueta Pierce Brosnan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pierce Brosnan. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de agosto de 2021

jueves, 19 de abril de 2018

Sra Doubtfire


No se la razón por la qué le tengo tanto cariño a Robin Willians. Antes me irritaba, pero después de su fallecimiento siento muchísimo que alguien que se dedicó a hacernos reír o a pasarlo bien, muriese o se suicidarse. es casi un castiga que un hombre talentoso y divertido acabase afectado por una depresión que desembocara en la muerte. Una pena y toda una injusticia. Creo que no sólo me pasa a mí. 

Después de la muerte de Robin Williams, el 11 de agosto de 2014, la casa se convirtió en un improvisado memorial, donde se dejaron ramos florales y cartas de muchos de sus fans. Yo ese verano estuve en San Francisco , tres semanas antes de su muerte. No recordé que se había rodado allí, aunque es probable que pasara por la casa en la que se rodó Mrs. Doubtfire en mis largos paseos por la ciudad pegada al mar y salpicada de colinas. 

Vi esta película parcialmente mientras cuidaba a unos de mis sobrinos allá por los noventa y hoy la he visto por completo.

Se trata de una película cómica sin dejar de tener algún drama como supone un divorcio, con la consiguiente separación de los padres y posterior juicio y el efecto que tienen en una familia. Igualmente apuesta por el travestismo y por la normalización de las parejas del mismo sexo como ocurre al hermano del protagonista coherente con su vivir en San Francisco, la ciudad con la comunidad gay más influyente de los Estados Unidos ya por aquellos años. No olvidemos que la película es del año 1993 , momento en el que todavía quedaba mucho para la normalización en ese tema de parejas homosexuales. 

La película fue dirigida por Chris Columbus, nacido en 1958 en Pennsilvania , y que se dio a conocer como guionista de la película Gremlins (1984), particiàndo igualmnte en Los Goonies o El Secreto de la Pirámide, pero que triunfó poco después como director con Sólo en Casa o Home Alone, la comedia más taquillera de todos los tiempos, así como se secuela sería el encargado de llevar a la gran pantalla la novela que llevaba por nombre Alias ​​Madame Doubtfire de Anne Fine escrita en 1987 escrita pra un público joven y adolescente y protagonizada por una familia con padres divorciados.

La adaptación del libro al cine fue escrita por Randi Mayem Singer y Leslie Dixon . Si ya algunas de las películas de Columbus había sido un exitazo, poco faltaba para la eclosión definitiva  como director de Blockbusters y éxitos absolutos , cosa que ocurre a partir de 2001 cuando dirigió Harry Potter y la piedra filosofal o en 2002 Harry Potter y la cámara secreta.   

Robin Williams que participó en ella en calidad de actor principal e igualmente como coproductor,  sirvió para consolidar aún más la carrera de un muy versátil actor como el . No estaba Columbus en calidad de productor no participando en ella con su productora 1492 Pictures, la cual fundó en 1995 estando en la misma Blue Wolf Productions quedándose la 20th Century Fox con la distribución y manejando un presupuesto de $25 millones.

La película contará con la música de  Howard Shore , la fotografía de Donald McAlpine , el montaje de Raja Gosnell y sobre todo de un equipo de maquillaje formado por Greg Cannom, Ve Neill y Yolanda Toussieng.

El reparto lo integran Robin Williams como Daniel Hillard/Mrs. Euphegenia Doubtfire , Sally Field como Miranda Hillard,  Lisa Jakub como Lydia Hillard,  Matthew Lawrence como Chris Hillard y Mara Wilson como Natalie Hillard .

Junto a ellos aparece un joven Pierce Brosnan como Stuart "Stu" Dunmeyer , Harvey Fierstein como Frank Hillard , Scott Capurro como Jack Hillard , Robert Prosky como Jonathan Lundy , Polly Holliday como Gloria Cheney , Anne Haney como Sra. Sellner , Sydney Walker como el conductor de autobús,  Martin Mull como Justin Gregory,  William Newman como Sr. Sprinkles , Todd Williams como Todd el camarero , Terry McGovern como Lou el director de la ADR .

La historia comienza en un estudio de doblaje de la ciudad de San Francisco. En el mismo está Daniel Hillard (Robin Williams) doblando con múltiples voces unos dibujos animados. La labor va bien hasta que Daniel introduce cosas de su cosecha en el doblaje, ya que considera que no se puede permitir que no se eduque a través de la animación, en concreto, criticando el pepel negativo del tabaco. Tras discutir con el director del estudio de doblaje, Daniel es despedido. Esto no parece preocuparle pues eso le permite más tiempo para estar con sus hijos.

A diferencia de la madre , él  es un padre muy blando con sus tres hijos. Lydia (Lisa Jakub ), cHRIS ( Matthew Lawrence) y Natalie (Mara Wilson).Y a pesar de que su mujer  no está dispuesta a permitir que Chris tenga una fiesta de cumpleaños por todo lo alto, ya que ha llevado un boletín con dos  materias suspensas, Daniel monta una fiesta por todo lo alto, llenado la casa y la calle de animales y niños así como creando una situación complicada  con sus vecinos.

Cuando llega  su esposa Miranda Hillard (Sally Field) y ve el desaguisado así como molesta y  cansada de que se comporte como si también él fuera un niño le pide el divorcio.

Daniel Hillard  intenta evitarlo ya que todavía la quiere, pero sobre todo no quiere separarse de sus hijos  que lo consideran un padre maravilloso. Sin embargo, Miranda está convencida y solicita el divorcio.

Durante el mismo el juez le da la custodia exclusiva de los niños, con sólo un día de visita, los sábados, pero le dice a Daniel que si  encuentra un trabajo estable y una residencia adecuada desde ese momento a unos tres meses, acordará conceder la custodia compartida.

Desde ese momento Daniel trabaja para reconstruir su vida, y , no sin dificulta  consigue un trabajo de baja categoría en una estación de televisión local. De cualquier manera su casa sigue siendo una leonera en la que ocasionalmente , el día en qué toca, cenan los niños, básicamente comida chica. Cuando Miranda va a recogerlos una noche se entera Daniel que ella está buscando un ama de llaves para atender a los niños. Él altera secretamente su formulario de anuncio clasificado que tendría que llevar a un anuncio por palabras en la prensa y así mantener a otras personas interesadas alejadas, y luego usa sus habilidades de actuación vocal  para llamar a Miranda sobre el trabajo, convirtiéndolos en candidatos indeseables.

Por último, Daniel llama a Miranda como una niñera con acento britanico. Dice ser la Sra. Euphegenia Doubtfire, afirma tener grandes  credenciales. Miranda , después de las llamadas anteriores, está impresionada y la invita a una entrevista.

Ante la entrevista Daniel recibe ayuda de su hermano Frank, un artista del maquillaje y Jack, el compañero de Frank, para crear un aspecto nuevo y una personalidad a la Sra. Doubtfire, que incluye una máscara protésica para que parezca una mujer mayor.

Tras la entrevista Miranda  llama a sus tres hijos para presentarle a la persona que acaba de contratar , la Sra. Doubtfire, después de la impresionante entrevista. Desde entonces hacerse pasar por una señora mayor y un ama de casa respetable y agradable,  disfrazada de mujer .

Al regresar al apartamento, se encuentra como todos los viernes por la noche con la Sra. Sellner (Anne Haney) , la enlace judicial de Daniel, que  recibe a la Sra. Doubtfire con la esperanza de ver a Daniel y llevar a cabo su inspección del apartamento. Esto hace que Daniel se intercambie en varias ocasiones tanto de la Sra. Doubtfire como de  él mismo para cumplir con las necesidades de la Sra. Sellner. En un momento dado vuela por la ventana  la máscara de Daniel que es aplastada por un camión de basura. Él hábilmente oculta su rostro al ponerse una "máscara facial" del glaseado de pastel que hay en su frigorífico.

Los técnicos y familiares Frank y Jack rápidamente le hacen una máscara nueva y un poco más vieja pero los cambios son imperceptibles para Miranda y sus hijos.

Al principio, los niños luchan con las formas de la Sra. Doubtfire, pero pronto se adaptan y mejoran en estudios y en su relación con la misma. Por su parte, una  Miranda, abducida por el trabajo ,  aprende a acercarse más a sus hijos.

Por su parte, Daniel, como Mrs. Doubtfire, aprende varias habilidades domésticas como parte del papel, mejorando aún más a sí mismo. Sin embargo, esto ha creado otra barrera para que Daniel vea a sus hijos, ya que Miranda ha puesto más confianza en la Sra. Doubtfire que en él, y nunca podría despedirla.

Un día, en un descuido de Daniel en el servicio Chris descubre que ella , la Señora es él, ante lo que Daniel se descubre ante  Lydia y Chris y explica  el por qué de su cambio. Aunque están encantados de recuperar a su padre, acuerdan mantener su secreto y no comentarlo ni a Natalie y muchos menos a la madre. Por su parte, Miranda ha empezado una nueva relación con  Stuart "Stu" Dunmeyer (Pierce Brosnan), un poderoso hombre de negocios que admira los diseños desde hace mucho tiempo por la ex de Daniel.

Un día, mientras trabaja en la estación de televisión, Daniel critica el programa que están emitiendo por ser aburrido y por no adaptarse a los nuevos intereses de los niños. Lo hace sin saber que los hace ante el director ejecutivo de la estación, Jonathan Lundy (Robert Prosky) que también está horrorizado con el formato del programa educativo y que estaba pensando en  cancelar el programa.

Impresionado por su actuación de voz e imaginación, Lundy le pide a Daniel que se reúna con él para una cena en el restaurante Bridge's para discutir sobre la posibilidad de que él llevara  su propio show infantil.

Daniel descubre que esa misma noche y en el mismo horario quetendrá lugar  una cena de cumpleaños programada para Miranda por su nuevo novio Stu Dunmire en el mismo restaurante, al que también ha invitado a la Sra. Doubtfire.

Al no poder cambiar ninguna de las citas, Daniel decide intentar entrar y salir del equipo de Mrs. Doubtfire para asistir a ambos eventos.

A medida que avanzan las cenas, un Daniel que bebe y que  comienza a peder el control comete errores después de cambiar dentro y fuera del vestuario, del cual se recupera rápidamente.

En un momento dado Stu comienza a atragantarse con su cena, y Daniel, como la Sra. Doubtfire, le da la maniobra de Heimlich . La acción hace que la máscara protésica se despegue a medias de su rostro, revelando su identidad y horrorizando a Miranda. Esto supone el fin de la relación de Miranda con la Sra. Doubtfire.

Ha pasado un tiempo y tiene lugar una nueva audiencia judicial para el tema de la custodia. En la misma Daniel explica cómo cumplió con los requisitos del juez y  sus acciones. Sin embargo, a Miranda se le otorga la custodia total de los niños, con un régimen para Daniel limitado de visitas supervisadas todos los sábados, para gran consternación suya e incluso de Miranda.

Sin Mrs. Doubtfire, Miranda y sus hijos  son ahora conscientes de cuánto mejoró sus vidas la Sra. Doubtfire. Cundo lo comentan se sorprenden cuando en la televisión  local comienza un nuevo espectáculo para niños llamada "La casa de Euphegenia" en la que Daniel, como la Sra. Doubtfire, lo presenta.

El espectáculo se convierte en un éxito y comienza a transmitirse en todo el país. Miranda visita a Daniel un día después de una grabación y admite que fueron más felices cuando él  estuvo involucrado, y acuerda cambiar el tema de la custodia.

Poco después, Miranda puede contratar a Daniel como la nueva niñera de los niños, lo que le permite verlos todos los días después de la escuela, esencialmente lo que pudo hacer como Sra. Doubtfire.

Mientras Daniel saca a los niños, Miranda mira un episodio de la casa de Euphegenia, donde la Sra. Doubtfire responde una carta de una niña cuyos padres se han separado, diciendo que no importa qué arreglos tengan las familias, pero que el amor es lo que prevalecerá acabando así la película.

En principio la ciudad  que iba a albergar el rodaje era la de Chicago en Illinois que se presentó como la primera opción de estudio para la filmación. Sin embargo, como dos nuevos programas de televisión (ER y Chicago Hope) tenían un contrato de arrendamiento con la ciudad  por lo que se optó por cambiar la producción  a San Francisco, donde varios espacios de la ciudad se utilizaron durante el rodaje que tuvo lugar entre marzo y julio de aquel 1993 como Embarcadero Street, en el Hancock School de 940 Filbert Street, en el 520-522A de Green Street, en el 1200 Washington Street, en el Candlestick Park de 602 Jamestown Avenue o en Crissy Field, del reconocicle Presidio junto al Golden Gate National Recreation Area . Igualmente se rodó en otros espacios de la bahía como los estudios de la estación de televisión KTVU que estaban localizados en la vecina Oakland , incluso en la cercana Berkeley.

Se eligieron para el rodaje diversos puntos de la identificable ciudad californiana con sus colinas situando la casa de los Hillard  conocida como la " Painted Lady ", entre la calle Steiner, en concreto en la 2640 Steiner Street esquina con Broadway, en el Pacific Heights de San Francisco.   Este lugar se convirtió en el espacio de un improvisado homenaje a Robin Williams en los escalones de la casa usada para Mrs. Doubtfire tras su muerte en agosto de 2014.  El personaje de Williams (Daniel Hillard) vivía arriba de la Panadería Danilo en Green Street 516; sus hijos asistieron a una escuela en Filbert and Taylor.

También se rodó en otros puntos de California como la escena del restaurante que fue filmada en Bridges Restaurant & Bar en Danville, así como muchos puntos visibles de la Bahía. También se rodó en el San Mateo County History Museum en el 2200 Broadway de Redwood City,donde se situa la corte de justicia o San Ramón.

Se contrató a un gran equipo de maquillaje, que fue multipremiado entre otros con el Oscar, para dar a la señora Doubtfire un aspecto concreto. La sesión tardaba cuatro horas para en completarse. Williams más tarde relató cómo él solía caminar por la ciudad de  San Francisco con el vestuario y el aspecto de la Señora Doubtfire.

Se sabe que durante el rodaje Robin Williams improvisó mucho y muy bien y el director uso entre dos y tres cámaras para rodar a Robin Williams. Por ejemplo, Robin Williams improvisó junto a Harvey Fierstein y Scott Capurro la canción que suena en el coro de "Matchmaker" de Fiddler On The Roof (1971).

Robin Williams hizo entrevistas como Mrs. Doubtfire para promocionar la película, y algunas veces también interpretó al entrevistador.Stu fue originalmente escrito para ser un villano arrogante, pero Chris Columbus sintió que lastimó la relación con la Sra. Doubtfire, por lo que Stu fue reescrito para ser más el sustituto potencial perfecto para un padre para los niños.

El personaje de Polly Holliday , la vecina de al lado de la familia Hillard, Gloria Chaney, originalmente estaba escrito como un gran personaje secundario y tenía un papel mucho más importante en la película. Se filmaron muchas escenas en las que Daniel, como Mrs. Doubtfire, se reconcilia con Gloria.

Muchas de las niñeras potenciales son miembros del equipo, incluido el asistente de producción Erik Ross , la coordinadora del departamento de arte Kristen Ross y la coordinadora de producción Jacqueline A. Shea . El nombre final tachado de la lista es el de la productora asociado Paula DuPré Pesmen .

Decir que una niña llamada Blake Lively, que con el tiempo aparecerá en una tabla de surf en Infierno Azul,  fue considerada para el papel de Natalie Hillard, y llegó a la ronda final de audiciones entre ellas, pero fue para la pequeña Mara.

La película fue lanzada en los Estados Unidos el 24 de noviembre de 1993 obteniendo una recaudación de $441 millones. Se  convirtió con ello en la segunda película más taquillera de 1993, sólo por detrás de Jurassic Park.

La película obtuvo tanto su reconocimiento por parte de los premios como por parte de la crítica, aunque nada más estrenarse algunas de las críticas fueron negativas.

La película ganó el Premio de la Academia al Mejor Maquillaje , siendo los premiados Greg Cannom, Ve Neill, Yolanda Toussieng y dos Globo de Oro ala mejor película (Musical o Comedia) y Robin Williams recibió el Globo de Oro al Mejor Actor . Fue igualmente nominada a los BAFTA tanto al mejor maquillaje como a su  peluquería

Y , como ya he señalado, aunque la película recibió críticas mixtas durante su  estreno y en el momento de su lanzamiento, varios críticos compararon desfavorablemente a Mrs. Doubtfire con Some Like It Hot (1959) y otros  con Tootsie (1982), por la similitud del tema del travestismo. No obstante la críticas más recientes han sido mucho más positivas.

En cuanto a los críticos  David Ansen en Newsweek dijo de ella que "Pocas veces me he reído tanto con una película que me ha gustado tan poco" . Para Rita Kempley del The Washington Post concluyó que  "Te reirás hasta que te duelan las costillas (...) Williams es a la diversión lo que el conejito de Duracell a las pilas. Él dura y dura...y dura"
Brian Lowry de Variety sostuvo que "Aunque muy sensiblera por momentos y probablemente 20 minutos demasiado larga, este vehículo para el travestismo de Robin Williams, provee al cómico de un amplio margen para mostrar sus trucos" 

En España Fernando Morales en  El País dijo de ella que era una "Simpática comedia, para toda la familia (...) Muy divertida"
En 2001, se habló de hacer una secuela de la misma con el título de Mrs. Doubtfire 2 y comenzó a ser desarrollado por Bonnie Hunt, pero no fue hasta 2003 el momento en que se comenzó a escribir.

Robin Williams estaba dispuesto a volver a disfrazarse , pero debido a problemas con el guión, el proyecto se paralizó  en 2006, ya que Williams no estaba contento con la trama, siendo la secuela fue de nuevo "desechada" ese mismo año y como declaró Robin Williams "por tiempo indefinido".

El mismo Williams en agostó de 2010 reconocía que el guión había sido escrito tres veces, pero no.  En abril de 2014, se anunció que la secuela estaba en desarrollo en la 20th Century Fox. Se esperaba que Williams y Columbus en la producción, y el guionista David Berenbaum fue contratado para escribir el guion, pero ese verano , en ese agosto, la muerte del cómico nos heló el rostro.

Mi opinión es que , si bien no es la mejor película de Williams, si es una de las más representativas. En mi fuero interno pienso que fue enormemente feliz en el desarrollo y en la materialización del proyecto. Sin ser desternillante, si tiene momentos muy divertidos con excelentes diálogos y gozosos. Tiene mucho de campo a la pluralidad y a la asertividad ante la ideas de nuevas familias. Es, desde luego, una película para ver y disfrutar en familia. 


domingo, 4 de febrero de 2018

Mamma Mia!


Es la tercera vez que he perdido la película y una el musical. La primera vez que vi la película en el año 2009 me pareció un auténtico horror. Una historia sin pies ni cabeza, un sinsentido en la que me parecía inexplicable que actores de la talla de Meryl Streep, Pierce Brosnan, Stellan Skarsgård o Colin Firth (al resto, Amanda Seyfried, Christine Baranski, Julie Walters, ni las conocía) participaran en este majadería. Claro, la música una maravilla, pero cantada por ellos, era como ver un mal karaoke.

Pero ¡torpe de mí! desconocía que era la traslación al cine, casi literal del musical de ABBA, del que sí sabía su existencia, aunque este provinciano que escribe esto estaba al margen de haberla visto. Ni me plantear volver a verla, pero claro - reconozcámoslo - aunque parezca un moñas, la música me encantaba. ¡Cómo no me iba a gustar a mi , teniendo la edad que tengo canciones como"Dancing Queen", "Super Trouper", "Thank You for the Music", Lay All Your Love on Me", "Voulez Vous", "SOS", "Knowing Me, Knowing You", "The Winner Takes It All", "Take a Chance on Me" "Mamma Mia" o "Money, Money, Money". Eso sí, faltaba Fernando. 

Estaba claro que había que darle tiempo al tiempo...y se lo di. Era sábado 24 de septiembre de 2016 y el musical de Mamma Mía venía al gran teatro de mi provinciana ciudad. 

Una obra teatral que se había estrenado en España en 2008 en el Teatro Lope de Vega de Madrid y que ya había visto más de 2,5 millones de personas , entre los que yo no me encontraba. El espectáculo en el que trabajaban 75 personas tenía como gran actriz protagonista a la cantante Nina, que venía en el papel de Donna, y junto a ella, actrices y actores como Eva Diago, Olga Hueso, Nando González, Albert Muntanyola, Paul Berrondo, Carlos Solano o Clara Albarribia. Se trataba de un montaje, producido por Stage Enternainment e inspirado al 100 % en el Mamma Mia! , el musical teatral dirigido por Catherine Johnson en 1999 y escrito por Benny Andersson y Björn Ulvaeus, dos de los fundadores de ABBA autores de las canciones, y que estuvieron involucrados en el proyecto desde sus inicios, mientras que Anni-Frid Lyngstad, una de las vocalistas, también ha participado en la financiación. 

Lo cierto es que , conociendo toda la historia por la película, el musical sí que me gustó , especialmente por la música y por como se desarrollo en el escenario, así que era el momento de volverle a dar otra oportunidad a la versión cinematográfica del año 2008 y que tanto repudié , sí aquella que estuvo bajo la dirección de Phyllida Lloyd y que fue protagonizada por Meryl Streep, Amanda Seyfried, Christine Baranski, Julie Walters, Pierce Brosnan, Stellan Skarsgård, Colin Firth y Dominic Cooper. 

La película fue producida por Universal Studios junto a la compañía de Tom Hanks , Playtone , y Littlestar contando con un presupuesto de 52 millones de dólares. Fue estrenada el 3 de julio de 2008 en Grecia - cómo no- y el 18 de julio en los Estados Unidos. La recaudación , mareante, ha sido de unos 609.841.637 de dólares. 

Se trataba de una producción de Judy Craymer y Gary Goetzman. Al igual que el musical original, la película contó con guión ¡ lo siento, la pongo con tilde , aunque la RAE, dichosa RAE, desde 2010, lo eliminó - de Catherine Johnson junto a Benny Andersson y Björn Ulvaeus (basada en el musical Mamma Mia! ) y contó con la dirección de Phyllida Lloyd. 

Lo cierto es que en la producción estaban los integrantes de ABBA, Benny Andersson y Björn Ulvaeus, junto a Gary Goetzman, Tom Hanks y Rita Wilson. La música , evidentemente, era de Stig Anderson, Benny Andersson y Björn Ulvaeus. Para la luminosa fotografía se contó con Haris Zambarloukos y la escenografía de Haris Zambarloukos, así como el montaje de Lesley Walker. 

La película , coral en el sentido más amplio del término, está protagonizada por Meryl Streep como Donna Sheridan, Amanda Seyfried como Sophie - la hija de Donna- , Christine Baranski como Tanya, Julie Walters como Rosie, así como los tres hombres que quieren saber quién de ellos es el padre de Sophie como son Pierce Brosnan como Sam, Stellan Skarsgård como Bill, Colin Firth como Harry. A ellos se suman el novio de Sophie , que esta interpretado por Dominic Cooper como Sky.

Poco antes de casarse, Sophie Sheridan (Amanda Seyfried), una joven de veinte años que vive con su madre Donna que regenta un hotel en la isla griega de Kalokairi, invita a tres hombres a su boda con Sky (Dominic Cooper) con la esperanza de poder averiguar quién de ellos es su padre, ya que su madre, Donna (Meryl Streep), nunca le ha dicho quién es su padre y decide invitarlos a su boda sin que su madre se entere. 

La víspera del enlace, Sophie muestra el diario de juventud de Donna a sus damas de honor Ali y Lisa, y les cuenta que hay tres hombres que podrían ser su padre — Sam Carmichael (Pierce Brosnan), Bill Austin (Stellan Skarsgård) y Harry Bright (Colin Firth) — y que los tres vienen a la celebración sin que su madre lo sepa (mientras suena "Honey, Honey"). 

Mientras tanto, Donna comienza a recibir a los invitados en la taberna que regenta en la isla. Las primeras en llegar son sus viejas amigas Tanya(Christine Baranski) y Rosie (Julie Walters) . Tanya es una mujer rica y tres veces divorciada, mientras que Rosie es una soltera empedernida y escritora de éxito, especialmente de temas culinarios. En el pasado, Donna, Tanya y Rosie formaron un grupo musical llamado Donna y las Dynamos. 

Las tres amigas se ponen al día y Donna confiesa las dificultades que ha tenido para sacar adelante el hotel ella sola ("Money, Money, Money"). 

Poco después llegan los tres posibles padres de Sophie, en un barco capitaneado por el más aventurero de los tres Bill. Vemos la personalidad de cada uno de ellos. Sam (es un arquitecto que abandonó a Donna, ya que tenía un compromiso de boda con otra mujer), Bill (un escritor y aventurero que visitó la isla en su juventud puesto que vivía allí su abuela) y Harry (un banquero británico, que en su momento era rockero). 

Tras un primer encuentro de los tres con Sophie les pide que no le cuenten a su madre que ha sido ella quien les ha invitado , y a los que coloca en el cobertizo de la casa, algo que se hace bajo la canción "Thank You for the Music". 

Al descubrir a sus examantes, Donna se queda en estado de shock ("Mamma Mia") y se encierra en su habitación llorando, ante lo que sus amigas Tanya y Rosie intentan consolarla ("Chiquitita") y, cuando Donna admite que no sabe quién es el padre de Sophie, le dicen que no tiene nada de qué avergonzarse y la animan a que vuelva a ser la mujer alegre que fue en el pasado ("Dancing Queen").

Sophie confiaba en que reconocería a su padre nada más verlo, pero después del primer encuentro con los tres candidatos se siente más confundida que nunca. 

La joven intenta hablar con su prometido Sky, pero no se atreve a confesarle el lío que ha organizado. Sky trata de animarla y le dice que no hay que complicarse tanto. Pepper, Eddie y el resto de amigos de Sky se lo llevan para celebrar su despedida de soltero ("Lay All Your Love on Me") en el baile más hortera de toda la película. 

En la despedida de soltera de Sophie, Donna y las Dynamos interpretan una canción vestidas con los trajes que utilizaban en la época del grupo ("Super Trouper"). 

De pronto, Sam, Bill y Harry que se han pasado el día navegando ya que Donna no quiere verlos por la isla, aparecen a la fiesta y, aunque en principio la celebración es solo para mujeres, las invitadas les convencen para que se queden ("Gimme! Gimme! Gimme!"). 

Sophie se dirige a Sam y cuando él le pregunta el motivo por el que lo ha traído a la isla, la joven se siente culpable y se va a hablar con Harry. Harry le pregunta que si su padre estará en la boda y ella le confiesa que no sabe quién es. 

Finalmente, charlando con Bill, Sophie descubre que la mujer de la que su madre heredó el dinero con el que montó el hotel - que, por cierto, diseñó Sam, es en realidad la abuela Sophia de Bill. Los dos llegan a la conclusión de que Bill es el padre de Sophie, ya que Bill sabe que su abuela se lo dejó a un pariente el dinero de la herencia. Sophie le pide a Bill que la acompañe al altar. Sophie insiste en no contarle nada a su madre y finalmente Bill acepta ("The Name of the Game"). 

En ese momento, los chicos llegan de la despedida de soltero de Sky con unas mascaras y todo el mundo se pone a bailar. Sam aparta a Sophie a un lado y le cuenta que ha averiguado el motivo por el que le invitó a la boda. Él ha deducido que es su padre y le promete llevarla del brazo hasta el altar. La joven no sabe qué decirle. 

Entonces Harry se acerca a Sophie y le pide disculpas por haber tardado tanto en darse cuenta de que es su hija e igualmente se compromete a acompañarla al altar. Sophie abandona la fiesta totalmente disgustada, ya que ha cogido cariño a sus tres posibles padres y no quiere rechazar a ninguno. Mientras las chicas y los chicos bailan al son de "Voulez-Vous". 

Por la mañana, Sophie está de mal humor así que Donna da por hecho que quiere cancelar la boda y se ofrece para hacerse cargo de todo. Ofendida por la proposición, Sophie le dice que, a diferencia de ella, sus hijos no crecerán sin saber quién es su padre y se marcha muy cabreada. Donna rememora su romance fallido con Sam cuando éste llega de improvisto ("One of Us"). El arquitecto trata de acercase a ella, pero Donna todavía le guarda rencor por haberla abandonado y al que responsabiliza de todo lo que pasí después con sus otros dos amantes, casi por despecho. Aun así, parece que Sam fue su verdadero amor y, aunque ninguno lo reconoce, a los dos les gustaría poder retroceder en el tiempo ("SOS"'). 

Mientras en la playa, Harry le pregunta a Tanya que qué se supone que tiene que hacer el padre de una novia y ella le cuenta que el suyo le dio algunos consejos y pagó la boda. Poco depués, el chico de color que se parece a Marcelo , el del Madrid, Pepper, intenta ligar con Tanya, ya que anoche algo hubo, pero ella lo rechaza bajo la interpretación de "Does Your Mother Know". 

Sky descubre el plan secreto de Sophie y se enfada con su prometida al pensar que sólo ha querido casarse para descubrir quién es su padre. Sky se marcha enfadado. 

Harry, por su parte, ofrece a Donna un cheque para correr con los gastos de la boda y juntos recuerdan su romance de juventud ("Our Last Summer"). 

Tras ello Donna va a la habitación de una cansada Sophie y le ayuda a vestirse de novia sin creerse todavía que su hija vaya a casarse ("Slipping Through My Fingers"). Donna le cuenta que su propia madre la repudió cuando se enteró de que estaba embarazada. Madre e hija se reconcilian y Sophie le pide a Donna que sea ella quien la acompañe al altar. 

Rosie poco a poco se va sintiendo atraída por Bill que reafirma su preferencia por la vida de soltero, pero Rosie, que ha empezado a sentirse atraída por él, le insta a reconsiderarlo. Cuando están a punto de tener algo, los invitados comienzan a llegar, dejando a Rosie sofocada ("Take a Chance on Me").

La boda va a tener lugar en un santuario al borde del mar situado en los alto de un escarpe. Para llegar a él hay todo un camino. Hacia allí se encaminan todos . 

Donna y Sam se encuentran en el trayecto, y Sam tiene intención de hablar de nuevo con Donna, pero ella no quiere verlo y le pide que se marche. Él se niega y entonces estalla una amarga discusión entre los dos. Donna confiesa a Sam que le rompió el corazón cuando la abandonó para casarse con su prometida ("The Winner Takes It All"). Ambos siguen enamorados, pero Donna no lo reconoce. 

La boda empieza con Sophie caminando hacia el altar del brazo de su madre. Antes de que el cura comience la ceremonia, Donna les hace saber a todos que el padre de Sophie está presente en la sala. Sophie confiesa que ya estaba al tanto y entonces Donna se da cuenta de que fue su hija quien invitó a la boda a sus tres antiguos amantes. 

El misterio de la identidad del padre biológico de Sophie queda sin resolver, ya que en realidad, nadie la sabe a ciencia cierta, pero los tres involucrados están encantados de compartir tal honor y de formar parte de la vida de Sophie. Harry de hecho reconoce que fue su primer y único amor, al menos con una mujer. 

De repente, Sophie detiene la ceremonia. No se siente lista para casarse y Sky está de acuerdo. Sam ve la oportunidad y le propone matrimonio a Donna para no desaprovechar la boda que ya está organizada. Él confiesa que siempre la ha querido y que cuando se marchó para casarse, se arrepintió, canceló la boda y volvió a la isla, pero se encontró con que Donna estaba liada con Bill. Entonces regresó, se casó con su prometida y tuvo dos hijos, pero el matrimonio no funcionó y terminó divorciándose. Sorprendentemente, Donna acepta y finalmente se casa con Sam ("I Do, I Do, I Do, I Do, I Do"), por la noche tiene lugar la cena de cualquier manera en ella están Sam con Donna, ya casado, Harry que revela que es gay está tonteando con un lugareño y Bill que es perseguido por Rosie, hasta que finalmente caen mientras todo el mundo baila y brota la fuente de Afrodita que, según la leyenda, estaba en la isla. 

A la mañana siguiente Sophie y Sky deciden dejar la isla para conocer el mundo ("I Have a Dream") . Tras los saludos finales,salen los títulos de crédito mientras que Donna y las Dynamos se disponen a interpretar tres canciones como un añadido final  ("Dancing Queen", "Mamma Mia" y "Waterloo") con Donna, Tanya, Rosie, a los que se unen Sam, Bill y Harry vestidos al estilo de ABBA, invitando a todo el público a unirse a la fiesta, acabando así la película. 

Aunque algunas escenas fueron grabadas en las islas de Skópelos y Skiathos en Grecia, la mayoría se filmaron en el escenario 007 de los estudios cinematográficos Pinewood Studios (donde estaban ubicadas las oficinas de producción del filme), debido a que allí se podía controlar la luz y la temperatura. Universal Estudios y Playtone lanzaron una intensa campaña de publicidad . 

La publicidad de Mamma Mia! logró juntar públicamente a los cuatro miembros del grupo musical ABBA, después de más de 20 años de no ser fotografiados juntos. 

Mamma Mia! recibió críticas positivas. La actuación de Meryl Streep ha sido aclamada por los críticos, de los cuales varios notaron que Streep puede cantar y hacer una comedia a lo grande. Otros críticos como Pole , comentaron que la película es "graciosa, hermosa e inteligente, todos los actores son geniales con sus documentos, pero especialmente cantando". 

Otros críticos como Ray Benett del Hollywood Reporter escribieron que Mamma Mia! sería lo más divertido en la pantalla grande de ese verano y de varios veranos del futuro. 

Richard Mowe de Box Office Magazine declaró que la película es genial y Prairie Miller, crítico para la revista estadounidense NewsBlaze, escribió que las actuaciones son geniales y no sería una sorpresa que Meryl Streep fuera nominada por 15.ª vez al oscar. Sin embargo, no lo fue. 

Eso sí, la película obtuvo algunos premios como dos Nominaciones al Globo de Oro a la Mejor película Comedia o Musical, y a la mejpor actriz (Streep) y tres Nominaciones a los Premios BAFTA, al Mejor film británico, al mejor debut y a la mejor banda sonora. Sin embargo, consiguió igualmente un Premios Razzie al Peor actor (Pierce Brosnan). 

Algunos críticos la alabaron como Mick LaSalle que escribió sobre ella en el San Francisco Chronicle que "¡Mamma mía! es divertida, la música es magnífica y el reparto es atractivo." 

En esa misma línea Claudia Puig de USA Today comentaba que "Su bonachona simpleza es contagiosa. Cuando Streep corre cantando a través de un pueblecito griego, es como un animado homenaje a 'Sonrisas y lágrimas'. (...) " 

Más o menos, Joe Morgenstern en The Wall Street Journal es de la misma opinión al decir que "Sí, por supuesto que es un entretenimiento algo pasado de moda, pero es que realmente es muy, muy entretenida." 

Menos complaciente fue A. O. Scott en las páginas de The New York Times al decir que "Se puede pasar un rato perfectamente agradable viendo esta animada adaptación del popular musical. Y luego, una vez que se te pasa la resaca, darte cuenta de lo mala que es." 

Crítico igualmente fue Jordan Mintzer que en The Hollywood Reporter dejó por escrito que "La guionista y creadora Catherine Johnson (...) y el veterano de los musicales Lloyd parecen no poder encontrar el tono o el estilo adecuado para su mundialmente famoso material" 

Peter Travers en Rolling Stone alaba a la actiz principal al decir que "Meryl Streep puede hacer cualquier cosa: cantar, bailar, hacer acrobacias, actuar con el corazón. Es ella quien (casi) salva esta torpe y recargada versión cinematográfica del musical Abba" 

Roger Ebert en su crónica del Chicago Sun-Times dijo "Esta película no fue hecha para mí. Fue hecha para las personas a las que les encantará (...). El musical ha vendido 30 millones de entradas, así que me siento como un aguafiestas (...) " 

En esta linea fue Michael Phillips al escribir en otro diario de Illinois , en el Chicago Tribune, que "Es curioso lo que a uno le funciona totalmente en el escenario y en cambio se resiste por completo, o casi, a una adaptación para la pantalla. Ejemplo de ello: 'Mamma Mia'" 

Ya en España Jordi Costa en El País sostuvo al igual que Ray Bennett del Hollywood Reporter que era "La más veraniega (no necesariamente la mejor) película de este verano, un helado al limón que se derrite (...) Película con estética de Club de Vacaciones y descuidadísima puesta en escena, trivializa algunos clásicos (...) al tiempo que amplifica la fuerza de otros" 

Alberto Bermejo en El Mundo valora su técnica es "Impecable, vibrante y socarrona versión cinematográfica (...) rodada con gusto y eficacia y repleta de momentos coreográficamente exultantes (...) interpretación apabullante de Meryl Streep (...) ." 

La película fue lanzada en Grecia el 3 de julio, y en su semana de estreno recaudó 1.602.646 dólares, logrando la posición número 1 en dicho país. En Egipto también logró posicionarse en la cima de la taquilla egipcia. En el Reino Unido también abrió en la posición número uno y se mantuvo en esa posición por dos semanas. Mamma Mia! ha sido número uno en más de 12 países y mundialmente ha recaudado más de 609.841.637 dólares, de los cuales 144.130.063 dólares fueron en Estados Unidos y 465,711,574 dólares en el resto del mundo. 

Hasta la fecha es uno de los musicales que más dinero ha recaudado en la historia del cine. Yo decir que , realmente lo que más valoro de la película, ¡vale, soy un poco moñas en esta ocasión! su música integrada por los éxitos de ABBA, inolvidables como I Have A Dream , Honey, Honey Sophie,, Money, Money, Money , Mamma Mia , Chiquitita , Dancing Queen Our Last Summer Sophie, Lay All Your Love On Me , Super-trouper , Gimme! Gimme! Gimme! (A Man After Midnight), The Name Of The Game , Voulez Vous , S.O.S. , Does Your Mother Know? , Slipping Through My Fingers , The Winner Takes It All, I Do, I Do, I Do, I Do, I Do , When All Is Said And Done , Take A Chance On Me, Waterloo y Thank You For The Music. 

He visto que en la versión cinematográfica se eliminaron varios números musicales como "Under Attack", "One of Us", "Knowing Me, Knowing You" o "Thank You for the Music", aunque "Knowing Me, Knowing You" puede escucharse tocada por la banda en la escena de la boda y "Thank You for the Music" suena en los créditos finales tras un reprise de "Dancing Queen" y "Waterloo". La canción "When All Is Said and Done", que no está presente en el musical, mientras que "Our Last Summer" cambia de lugar y pasa a ser cantada por Harry, Sam, Bill, Sophie y Donna poco después de la llegada de los tres posibles padres a la isla. "The Name of the Game" fue filmada, pero finalmente se suprimió del metraje definitivo y únicamente aparece en la banda sonora y en los extras de la edición en DVD y Blu-ray.

Pero es más, no hay que preocuparse , pues las canciones que no salieron ¡ Fernando, eso va por ti! parecen que volverán en breve plazo pues, entre otros, el  The Hollywood Reporter anunciaba la pasada primavera que las negociaciones con la Universal para recuperar la historia de  'Mamma Mia ' en una segunda entrega iban por buen camino.

Con el nombre de 'Mamma Mia: Here We Go Again' la película será  a la vez una  precuela y secuela del musical original , por lo que contaría con el mismo equipo de actores y actrices , pasando la dirección de la misma a Ol Parker.

Para las escenas del pasado la cinta contará con una nueva actriz que interpretará el papel de Streep, así como sus tres pretendientes. La idea es rescatar las canciones de ABBA que quedaron fuera de la primera película, mientras se explora el pasado y futuro de los personajes protagonistas.

Durante largo tiempo  la multipremiada actriz protagonista de Mamma Mia ha sido la que más ha perseverado para que  el proyecto siguiese adelante, pese a las reticencias de los compositores de ABBA Benny Anderson y Björn Ulvaeus.

La secuela se encuentra en encontraba en primavera en proceso de preproducción con la creadora de la música original de la primera película Judy Craymer. 

Para terminar decir que la película es una tontería, pero tiene el acierto de ser alegre. Tras ver en el musical, que por cierto se ha entrenado en cerca de 500 ciudades del planeta, mi resistencia hacia ella sucumbió , así que he vuelto a verla en dos ocasiones más. Anoche la vi con mi mujer, y efectivamente, es una inyección de energía positiva . 

La película invita a sonreír más que a reír, pero sobre todo a cantar y a bailar. Al fin y al cabo, son 43 años los que llevo escuchando la música de ABBA tras su éxito con Waterloo - por favor Puigdemont, no nos arruines el recuerdo amable de esa ciudad, el bélico napoleónico es imborrable- con una música y unas canciones que están presentes en la memoria colectiva de muchas generaciones.

lunes, 8 de enero de 2018

Bienvenidos al fin del mundo


Son unos gamberros. La cuadrilla formada por Edgar Wright, Simon Pegg y Nick Frost, son unos gamberros. Y es que juntar a unos tipos que indistíntamente son guionistas, productores, actores - sobre todo comediantes- y directores de cine es muy, muy peligroso.

Desccubrí The World's End o Bienvenidos al fin del mundo en España porque esperaba ver una cosa, pero vi otra. Pensaba que era una historia, casi de amistad fraternal con el reencuentro de un grupo de amigos, pero acabo viendo una película apocalíptica. Nada más y nada menos. 

Así es esta película inglesa del año 2013 dirigida por Edgar Wright en base a un guión escrito por el mismo Wright y Simon Pegg, y en el que sale el muy mejor amigo de este último, Nick Frost. Parace ser, yo no lo sabía, que los tres habían trabajado juntos en la serie Spaced, así como en las películas sí Shaun of the Dead, para mi conocida como Zombies party, y una desconocida Hot Fuzz, siendo The World's End la última parte de la trilogía cinematográfica sobre el fin de la humanidad. 

El resto del reparto es francamente bueno e integrado por Rosamund Pike, Paddy Considine, Martin Freeman y Eddie Marsan, entre otros. Edgar Wright es el director, un joven nacido en Wells en el año 1974 y vinculado siempre con la televisión y con el cine que mezcla terror, ciencia ficción y todo ello en clave de comedia. Wirght contó para ello con un grupo de productores integrado por Nira Park, Eric Fellner y Tim Bevan que viene de productores tales como StudioCanal, Working Title Films y Big Talk Productions. llos son los valientes que se pusieron delante de para que la Universal Studios se encargaran de la distribución y se llevarán el grueso de los 46 millones de dólares que se llevó la cinta. 

Para ello contaron con un curioso guión escrito por Edgar Wright y su amigo y colega Simon Pegg, además de a música de Steven Price, la fotografía de Bill Pope y el montaje de Paul Machlissf. 

En el reparto aparecen Simon Pegg como Gary King y con Thomas Law como Gary King (joven) así como Nick Frost como Andy Knightley - siendo Zachary Bailess como Andy Knightley de joven, Paddy Considine como Steven Prince -Jasper Levine como Steven Prince de joven y Martin Freeman como Oliver Chamberlain siendo este de joven Luke Bromley como Oliver y Eddie Marsan como Peter Page o James Tarpey de joven. Junto a estas bestias, la bella Rosamund Pike como Sam Chamberlain que de joven es Flora Slorach . 

Aparece igualmente David Bradley como Basil, Pierce Brosnan como Guy Shepherd, Bill Nighy como "The Network" (con su voz), Michael Smiley como Reverend Green, Darren Boyd como Shane Hawkins siendo Richard Hadfield, el Bully de joven y Sophie Evans como Becky Salt. . Junto a ellos están Reece Shearsmith, Darren Boyd y Mark Heap. 

La historia empieza cuando Gary King (Simon Pegg) relata a sus compañeros del grupo de desintoxicación que  su mejor momento en el pasado ocurrió  veinte años antes, en su ciudad, Newton Haven en 1993, cuando él y sus cuatro amigos de la infancia al terminar su formación en el instituto decidieron probar suerte en un maratón alcohólico que nunca pudieron llegar a completar. 

Gary King, el cuarentón que todavía no ha conseguido superar en la adolescencia, les relata que dicho maratón empezaría en el The First Post y acabaría en el famoso pub local “The World’s End”. 

Lo cierto es que Gary King , hoy un hombre desempleado, alcoholizado y hedonista , decide entonces reunir a sus amigos de la infancia para regresar a su pueblo natal, Newton Haven, e intentar hacer un recorrido que dejaron inconcluso veinte años atrás. La historia de aquellos jóvenes vimos que fracasó por las dificultades en las bebidas de algunos de ellos, como Peter y Oliver , porque el mismo Gary se enrolló con la hermana de Oliver y sólo tres acabaron el recorrido, pero sin llegar al pub “The World’s End”. La hazaña es conocida como "la milla dorada", y consiste en beber cerveza en doce pubs diferentes en una sola noche: The First Post, The Old Familiar, The Famous Cock, The Cross Hands, The Good Companions, The Trusty Servant, The Two Headed Dog, The Mermaid, The Beehive, The King's Head, The Hole in the Wall y The World's End. 

En un primer momento casi todos se muestran dubitativos , pero Gary , que los conoce bien, logra convencer a los tres primeros que visita Peter Page (Eddie Marsan), que ahora está felizmente casado , tiene dos hijas y trabaja como asociado en el concesionario de automóviles de su padre; también habla con  Oliver Chamberlain (Martin Freeman), que tiene una pequeña inmobiliaria y que vive pegado a su móvil;  y a Steven Prince (Paddy Considine), un contratista de obra y ya ha pasado por varios negocios y algún divorcio. La idea de hacer el recorrido no le subliman , pues ya consideran que su vida está asentada, pero, finalmente, acceden. 

El último y más difícil en ser convencido es Andy Knightley (Nick Frost), un abogado de la city que sólo acepta acompañar a Gary, cuando  éste le confiesa que su madre falleció hace algunos días y de devolverle 600 libras esterlinas que le debía. 

Todos quedan en una parada de cercanías. Y allí se presenta Gary con su vehículo de siempr, un destartalado coche que le "compró" a Peter hace muchos años. Los cinco amigos se meten en el coche y durante el trayecto a Newton Haven es detenido por un policía. Gary , que no lleva documentación alguna, se ve que es un jeta cuando da el nombre de Peter Page y su identificación, algo que le permite descubrir a Peter que es la razón por la que ha perdido tantos puntos de carnet cuando el nunca ha sido sancionado.

Al llegar los cinco amigos de la infancia a su pueblo natal y entrar en el primer pub de "la milla dorada", y cuatro de ellos toman su primera cerveza en el The First Post, ya que Andy, pide un vaso de agua , ya que dice que no bebe, mientras rememoran el pasado, el grupo nos muestra como cada uno de los  amigos tienen vidas y responsabilidades de adultos, todos menos , Gary ha cambiado poco desde 1990, por lo que conserva su personalidad impulsiva y poco fiable. 

Mientras están en el segundo pub, The Old Family el grupo se encuentra con la hermana de Oliver, Sam (Rosamund Pike), quien veinte años atrás había tenido una aventura con Gary , pero que era la aventura soñada por Steven, que siempre habia soñado secretamente con Sam durante años, razón por la cual ve a Gary como un rival, y todo ello a espaldas de Oliver. 

Tras despedirse de ella, el grupo continúa con su recorrido, yendo al tercero The Famous Cock, dónde descubren a algunos paisajes que o no les recuerdan o prefieren no recordarlos, como le ocurre al dueño del pub con Gary. Y tras ellos marchan hasta que en el cuarto pub, The Cross Hands, donde Gary trae además de las cervezas unos chupitos y en el que discute abiertamente con Andy, tras descubrir que sigue siendo un mentiroso. Tras eso, Gary va al servicio y allí entabla conversación con un adolescente, pero al ver que pasa de él, se siente molesto, lo provoca pero éste no reacciona lo que lleva a un enfrentamiento con un adolescente en el baño. Durante la pelea Gary golpea accidentalmente la cabeza del joven, descubriendo que es en realidad un robot. 

Tras esto, los amigos de Gary entran al baño para saber lo que está pasando y por la razón por la cual Gary ha recibido una llamada de su madre que supuestamente estaba muerta, pero son interrumpidos por otros adolescentes robots que comienzan a pelear con  ellos. 

Tras un largo enfrentamiento, los amigos logran vencer a los robots y regresan a su mesa intentando no llamar la atención, aunque manchados del azul de su extraña sangre. Sin saber con certeza la verdadera escala de lo que está ocurriendo, Gary convence a sus amigos de continuar el recorrido por los pubs para no levantar sospechas de otros robots. 

En el sexto pub , The Trusty Servant, Gary encuentra a su antiguo traficante de drogas, Reverend Green (Michael Smiley), quien le explica que el pueblo fue invadido por robots alienígenas y él es uno de los pocos humanos que queda. 

Tras esto, Green recibe una llamada de su "líder", que lo vigila, y  quien le informa que ha dicho demasiado y solicita su presencia. 

En el siguiente pub el grupo vuelve a encontrarse con  Sam  quien se une a ellos y luego  le explican lo que está sucediendo en el pueblo. 

Tras enfrentarse a dos robots, Steven le confiesa a Sam lo que ha sentido por ella durante años, y le explica que nunca lo había dicho ya que no encontraba el momento adecuado para hacerlo. Sorprendentemente deciden seguir con el recorrido. 

En el octavo pub, The Mermaid, mientras Gary, Andy , que ya no tiene reparo en beber cerveza al por mayor, y Peter son seducidos por tres chicas , amigas de Sam ,  dos gémelas y una pelirroja , amigas de la infancia, y descubre que , precisamente ellas, son robots.

Alli Steven se encuentra con Basil (David Bradley), un excéntrico anciano con el que de vez en cuando hablaba cuando vivía en el pueblo. Basil le explica que los robots son réplicas de aquellas personas que no se unían voluntariamente a los aliens, los cuales son creados a través de muestras de ADN. 

En el siguiente pub, los personajes encuentran a uno de sus antiguos profesores, Guy Shepherd (Pierce Brosnan), que está igual que cuando ello habían estudiado, y quien intenta convencerlos de unirse a los aliens. Sin embargo, ellos   rehúsan, pero para su desgracia descubren que Oliver fue reemplazado por un robot y se enfrentan no sólo a él, sino a los demás robots que están en el pub. 

Durante la pelea el grupo se separa y Gary le dice a Sam que huya del pueblo en su automóvil. Gary vuelve a reunirse con Andy, Peter y Steven, y tras asegurarse de que no son robots continúan su camino. 

Mientras atraviesan un bosque, los personajes son rodeados por un grupo de robots que captura a Peter. Pese a la amenaza, Gary decide continuar su recorrido y completar la milla dorada, por lo que se dirige hacia los pubs restantes. Andy lo persigue, dejando atrás a Steven. 

En The World's End, Gary y Andy tienen una discusión por la obsesión que tiene el protagonista con terminar el recorrido. Durante la pelea, Andy descubre que Gary estuvo internado en una clínica de rehabilitación y que intentó suicidarse. Gary le explica que nunca ha sido tan feliz como aquella noche que vivió junto a sus amigos hace veinte años. Andy le ruega que no siga con su obsesión, pero Gary no le hace caso e intenta llenar un vaso con cerveza. Sin embargo, el grifo activa una entrada secreta y los transporta a un cuarto subterráneo. 

Allí son confrontados una entidad denominada "The Network" (Bill Nighy), que les explica que el pueblo de Newton Haven es solo uno de los miles de puntos de acceso que los alienígenas tienen a lo largo del mundo. El objetivo es lograr que los humanos sean civilizados y alcancen un nivel de desarrollo que los haga capaces de interactuar con el resto de la comunidad galáctica. La entidad le ofrece a Gary unirse a ellos para convertirse en robots y tener juventud eterna, pero ellos no aceptan. 

Gary argumenta que los seres humanos deben ser libres, y no ser controlados como quiere la entidad. Cuando Gary y sus amigos le hacen ver que solo tres de los habitantes del pueblo decidieron unirse voluntariamente al proceso, "The Network" decide abandonar la invasión y desactiva a sus robots. 

Tras esto la tierra comienza a temblar y los tres amigos huyen del lugar. Al subir a la superficie encuentran a Sam, que llega de repente en el coche y quien los lleva en su automóvil lejos del pueblo, mientras una explosión destruye todo a su paso. 

Tiempo después, se muestra que Andy está relatando la historia a un grupo de personas en medio de un Londres postapocalíptico. Andy explica que luego de la explosión se produjo un apagón electrónico y los humanos se vieron forzados a vivir como en los años oscuros. Algunas semanas tras el apagón los robots volvieron a funcionar, aunque fueron discriminados por el resto de las personas. 

En este nuevo mundo, el matrimonio de Andy volvió a la normalidad, Steven y Sam iniciaron una relación sentimental, y Peter y Oliver (quienes ahora son robots) volvieron a sus antiguas y rutinarias vidas. 

Gary, por su parte, lidera a las versiones robóticas y jóvenes de sus amigos, con quienes recorre las ruinas de Newton Haven. Al entrar a un pub y ver que el barman y los clientes se comportan de forma hostil con sus acompañantes, Gary desenvaina una espada y lidera a sus amigos robots hacia una pelea... y así acaba la película.




La película forma parte de una trilogía cinematográfica junto a Shaun of the Dead y Hot Fuzz. Las tres películas fueron dirigidas por Edgar Wright, escritas por Wright y Simon Pegg, y protagonizadas por Pegg y Nick Frost. La trilogía recibe el nombre de "trilogía del cornetto de tres sabores" o "trilogía de la sangre y el helado".

Como ya dije al principio Wright, Pegg y Frost habían trabajado juntos con anterioridad en la serie de televisión británica Spaced. Según Wright, las tres películas se diferencian por sus historias y sus personajes, pero comparten algunas temáticas con las que él y Pegg están un poco obsesionados: la amistad, el papel de los pubs en la cultura británica, el final apocalíptico de la sociedad, y la necesidad de divertirse.
Al referirse al tema de que trata The World's End, el director señaló en una entrevista: "Shaun es una película  acerca del lugar donde vivimos - nuestro barrio en el norte de Londres. Y Hot Fuzz trataba  de volver a casa. Una casa que para mi y Simon era un pueblo pequeño. Pero esta se trata de mirar hacia atrás. Es más nostálgica. Pienso mucho en mi adolescencia y mis años de adolescente y las cosas que haría diferente. Tengo grandes fantasías acerca de ir atrás en el tiempo y hacer las cosas mejor. Volver a cuando tenía 15 o 16 años. Así que hay un elemento acerca de aquello - acerca de si es saludable rememorar hacia el pasado. Ese es en parte el tema de la película".

El rodaje de la película comenzó en septiembre de 2012 y finalizó el 21 de diciembre del mismo año. Y se rodó en diversos pubs y espacios públicos de Inglaterra de Hertfordshire como en algunos de los pubs de la ciudad (The Cork Public House,The Doctors Tonic Public House, Peartree Public House, Parway Bar) en Welwyn Garden City, de Letchworth Garden City (The Gardener's Arms Public House , Leys Ave, Arena Parade, Gernon Road, Station Rd, y Broadway Cinema), así como en la en la Station Way la glorieta de Sollershott Circus , Centro social Howard Garden, en el pub de Director's Arms de Borehamwood. También se rodó en Buckinghamshire para la escena del cercanías del tren en High Wycombe; en Box Hill, Dorking, en Surrey y en St Albans, Hemel Hempstead, Toddington Services, en el Pub Rising Sun Public House de Luton Hoo Estate, de Luton, y Kinghoe Beacon de Berkhamsted, o en Watford, todas en Hertfordshire . Así como en algunos puntos de Londres como Hoxton, Beckton, Southwark, Summer Street o Gunnersbury Park. Tambien se rodó en los Elstree Studios, de Borehamwood, en Hertfordshire, así como en Uxbridge, en Middlesex.

En el Festival de Sitges de 2013 fue presentado en la  Sección oficial largometrajes (fuera de concurso).

The World's End obtuvo una respuesta positiva por parte de la crítica cinematográfica. La película posee un 89% de comentarios positivos en el sitio web Rotten Tomatoes, basado en un total de 167 reseñas, y una puntuación de 81/100 en Metacritic

Henry Barnes de The Guardian  la valoró positivamente al igual que otro grande de la crítica británica,  Peter Bradshaw , en The Guardian "Edgar Wright/Simon Pegg/Nick Frost se han convertido en una marca de la comedia a rivalizar con Richard Curtis/Hugh Grant. Lo han conseguido haciendo comedias con risas reales (...)

Tom Huddleston en Time Out comenta que "Esta película es mejor y más inteligente que 'Zombies party' o 'Arma fatal' y (...) es una reflexión sincera sobre los peligros y los placeres de la nostalgia (...) "

Para  Mark Dinning en las páginas de Empire "Wright, Pegg y Frost se niegan con valentía a ceñirse estrictamente a la fórmula que tanto éxito ha tenido en su trilogía, ésta tiene más cambios de tono que no se esperan, pero el mismo corazón latente que has estado anhelando (...) "

Robbie Collin habitual en Telegraph nos dice que "'Bienvenidos al fin del mundo' es un final apropiado para la trilogía: es a ratos trash, conmovedora y descaradamente divertida, y a menudo las tres cosas a la vez (...)  "

En los   Estados Unidos A. O. Scott desde el The New York Times nos dice que "Bienvenidos al fin del mundo' completa un ciclo iniciado con 'Zombies Party' y que continuó en 'Arma fatal' que mezcla la parodia de géneros, el humor verbal ágil y el caos absurdo sublime de las películas de acción"

Para  Peter Travers en Rolling Stone "Para mi sorpresa, un diamante ha emergido de la alcantarilla. Su nombre es 'Bienvenidos al fin del mundo', y va hacer que te partas de risa cuando no te estés frotando los ojos para asegurarte de que es verdad lo que estás viendo (...)  "

Para  Leslie Felperin de la revista Variety la película  "Aunque es un poco menos boba que sus predecesoras, esta historia sobre una misión con temática de ciencia ficción acerca de un mortal tour a través de unos pubs tiene más carga emotiva, en parte gracias al sorprendente trabajo de Paddy Considine y Eddie Marsan". Y se añade en  Variety   que es "Altamente disfrutable. (...) Una obra menos descaradamente tonta que sus predecesoras" .

Según Jordan Mintzer de The Hollywood Reporter, "Wright dedica el tiempo suficiente dibujando a sus traviesos hombres de mediana edad para que el viaje -a través de 12 pubs, docenas de pintas y varios cuerpos quebrados- valga la pena y resulte incluso significativo para algunos de ellos".

Ya en  España Jordi Costa desde su columna en  El País "El resultado es sobresaliente: una película que confirma el genio y la identidad única de Wright"

Para  Sergi Sánchez de La Razón se trata de una "Irresistible película (...) La primera hora de «Bienvenidos...» es un prodigio de arquitectura tragicómica"

Federico Marín Bellón en  ABC "Un espectáculo tan divertido como demencial (...)"  y Salvador Llopart en La Vanguardia comenta que se trata de un "Rompedor filme (...) Tan sólo decir que tras la copa final, la última copa, aguarda algo más que una buena cogorza (...)"

Joan Pons en Fotogramas "Wright mezcla géneros satisfaciendo por igual a públicos tan incondicionales como los de la comedia y el fantástico (...) Lo mejor: su capacidad para trascender la gamberrada (...) "

Por último, pero no menos importante,  Manuel Piñón en Cinemanía nos cuenta que "Está todo lo que debería estar, incluida la ración de sorpresas (...) el chiste, la genialidad de incrustar en lo cotidiano el imaginario freak, no da para mucho más (...)"

La película recibió 22 nominaciones y 5 premios, incluyendo el premio Empire a mejor película británica en 2014 como mejor comedia , pero fue nominada al mejor director para Edgar Wright Nominado.

En los American Comedy Awards las nominaciones fueron varias al mejor actor de comedia Simon Pegg , mejor director de comedia para Edgar Wright y mejor guión de comedia en las personas de Edgar Wright y Simon Pegg .

En los Premios de la Crítica Cinematográfica también fue nominada como mejor comedia y mejor actor de comedia para Simon Pegg

Para terminar diré que aunque esperaba una cosa, me encontré con otra que si bien no me satisfizo , si que reconozco , al menos, que era original y por momento divertida. De cualquier manera esta gamberrada está al menos realizada con buena cabeza, narrativamente es ágil y el producto resultante no sólo es que se deje ver, es que es digno de verse. No siempre una lucha por la humanidad estuvo tan regada - por dentro, claro-  de cerveza. 


jueves, 28 de septiembre de 2017

El negro


Yo una vez fui un "negro". Un "negro" poco importante, pero , al fin y al cabo, un "negro" que escribía para una editorial. Como "negro" que fui quedé muy satisfecho por el cobro. De hecho siempre he considerado que fue el primer sueldo ganado tras acabar la carrera - efectivamente fue una soldada, cobre un estipendio por temas realizados y un mínimo de folios entregado- y que con el mismo, que fueron unas 120.000 pesetas,  me compré una cámara de fotos, una Canon EOS 1000F, que con el tiempo ha quedado descatalogada en este mundo virtual que era la admiración de todos, aunque me costó igualmente una "retención" por parte de la Guardia Civil , nunca mejor dicho, una Guardia Civil, que me obligó a bajarme del coche y presentar documentación - que ya no tenia- y sobre todo justificación sobre el origen de la misma en la frontera entre España y Francia por el Valle de Arán, cuando todavía te paraban en la frontera. Aquel "trabajito" fue en el invierno de 1.990. Y, como he dicho anteriormente, quedé muy satisfecho del mismo, pero especialmente del dinero conseguido.

Este rollo , real como la vida misma que os he contado, se debe a que esta pasada noche he visto una película de Roman Polanski, desconocida para mí, del año 2010,  y que precisamente tiene como protagonista a un "negro" cuyo papel asumen Ewan MacGregor que ha de realizar un trabajo  en forma de memorias de un ex premier británico, laborista, Adan Land interpretado por Pierce Brosnan, cuya historia se complica enormemente.

La película en España se llamó El escritor , pero es internacionalmente reconocida como The Ghost Writer  o The Ghost en Gran Bretaña. Un ghost writer debe ser "un negro" para nosotros en el sentido de la escritura. Se trata de una coproducción franco-germana-británica estrenada en 2010, basada en la novela The Ghost , aquí vendida como El poder en la sombra  de Robert Harris, que participó junto a Polanski en el guión.

Está dirigida por Roman Polanski y protagonizada por Pierce Brosnan que asume el rol de un ex Primer Ministro británico, laborista, e implicado en la Guerra de Irak. Se ha señalado, evidentemente,  que Lang estuvo inspirado en Tony Blair y en la trama se tocan temas como la guerra de Irak, la guerra contra el terrorismo y la estrecha relación del Reino Unido con los Estados Unidos. O sea, blanco y en botella.

La película es una producción en la que intervienen Roman Polanski , Robert Benmussa y  Alain Sarde en una coproducción entre Francia-Alemania-Reino Unido-Estados Unidos mediante las productores R.P. Productions ,  Runteam Ltd , Studio Babelsberg ,  France 2 Cinema y con la distribución de Summit Entertainment y Optimum Releasing . La película contó con un elevado presupuesto de $45 000 000  que se recuperaron ya que la recaudación alcanzó los $60 000 000.

La música fue labor de  Alexandre Desplat , mientras que la nebulosa fotografía lo fue de Paweł Edelman y el montaje de Hervé de Luze.

En la película intervienen Ewan McGregor como el escritor fantasma, Pierce Brosnan como  Adam Lang, ex Primer Ministro de Gran Bretaña,  Kim Cattrall como Amelia Bly, la colaboradora y amante de Lang, Olivia Williams como Ruth Lang, la esposa de Lang. Junto a ellos también lo hacen en papeles menores  James Belushi como  John Maddox, Tom Wilkinson como el profesor Paul Emmett, Timothy Hutton como Sidney Kroll, el abogado de Lang. Igualmente aparece brevemente  Eli Wallach como un  anciano residente en  Martha's Vineyard y Robert Pugh como Richard Rycart, ex ministro del exterior y viceprimer ministro con Lang. También aparece Tim Preece como Roy Quigley, director gerente del negocio de Londres de Rhinehart, David Rintoul como The Stranger, un padre afligido que perdió a su hijo durante la Guerra enIrak, Jon Bernthal como Rick Ricardelli, el agente del escritor fantasma y Eli Wallach como El Viejo de Martha's Vineyard.

La película comienza con un barco que traslada a personas y vehículos desde la isla de Martha's Vineyard, frente a la costa de Massachusetts al continente. De pronto un coche se queda allí, y minutos después nos enteramos que el conductor de ese vehículo, que es un escritor ha fallecido en extrañas circunstancias , no se sabe si por suicidio o por ahogamiento intencionado.

Esta muerte del escritor y ayudante de Lang, Mike McAra, se llama el finado ha muerto en un aparente accidente de ahogamiento, eso sí, en extrañas circunstancias. La muerte del mismo cercano al ex Primer Ministro británico Adam Lang (Pierce Brosnan), provoca que se busque por parte de la editorial a otro escritor al que no le importe asumir el papel de negro.

Poco después un agente Rick Ricardelli (Jon Bernthal) le propone a uno de sus vinculados que asuma el trabajo como escritor , remplazando al fallecido. Le pide a su cliente que vaya a una entrevista con la editorial, Rhinehart, Inc. para completar la autobiografía del ex primer ministro Adam Lang ( Pierce Brosnan ). El escritor es Ewan McGregor que llega a una reunión en la que además de su agente se encuentra John Maddox (James Belushi) propietario de la editorial y Sidney Kroll (Timothy Hutton) el abogado de Lang, además de Ricardelli. Allí se le dice que el trabajo consiste en ordenar y completar el manuscrito de las memorias en curso. Para ello tendrá un mes y cobrará por su trabajo 250.000 dólares.

La compensación y la relativa facilidad del trabajo ayudan a convencerlo de obviar la sospechosa muerte de su predecesor. Al salir el abogado de Lang le entrega un manuscrito para que lo lea, pero nada más llegar a casa, para hacer su maleta, pues ha de salir esa misma noche, es golpeado por un motorista que le quita el manuscrito entregado por el abogado de  Lang.

A pesar del golpe se dirige a la residencia de Lang en la isla de Martha's Vineyard, frente a la costa de Massachusetts. Ese día de la partida y mientras está en el aeropuerto,  un ministro que trabajó con Lang le acusa públicamente a éste de haber autorizado el secuestro de sospechosos de terrorismo, así como de someterlos a las torturas de la CIA. Como se trata de un crimen de guerra, Lang puede ser acusado formalmente por la Corte Penal Internacional de La Haya.

Esa es la razón por la que temiendo ser detenido, decide permanecer en Estados Unidos, un país que no reconoce la autoridad del tribunal. De cualquier manera el escritor llega a la isla y observa las entrañas circunstancias que rodean el complejo en el que vive el ex premier británico. Al llegar a la casa conoce a la esposa del ex premier, Ruth ( Olivia Williams )que vive con un grupo de colaboradores como es la asistente personal de Lang, Amelia Bly ( Kim Cattrall ). Amelia prohíbe que el escritor se quede con el manuscrito de McAra fuera de la habitación en la que se encuentra enfatizando que es un riesgo de seguridad. Como todo lo preside una alta seguridad, esa primera noche decide alojarse en un hotel algo singular.

Ya con la copia en su mano, custodiada ferozmente por la ayudante del político, la lee , aunque le desagrada parte de la redacción e inicia una serie de entrevistas con el político.

Lo cierto es que este está muy tensionado. Gran parte de ello se debe a que el ex ministro de Relaciones Exteriores Richard Rycart ( Robert Pugh ) acusa a Lang de autorizar la captura ilegal de sospechosos de terrorismo y entregarlos a torturas por la CIA , un posible crimen de guerra . Tras la incriminación se presentan en las puertas del complejo  una oleada de periodistas y manifestantes, entre ellos un veterano del ejército y padre de un soldado muerto en Irak, para sitiar a Lang en su propiedad en la isla, donde vive con su esposa Ruth (Olivia Williams) y Amelia (Kim Cattrall), su asistente personal y , después nos enteramos que su amante.

Mientras Lang está en Washington , el escritor encuentra artículos en la habitación de McAra que sugieren que podría haber tropezado con un oscuro secreto. El escritor descubre que McAra tiene una interesante información sobre el período cuando Lang entró a la política. Ahora el escritor fantasma descubre detalles como un sobre con fotografías muy reveladoras de su pasado así como un número de teléfono que el escritor descubre es Rycart.

Todo ello le ponen sobre algunas pistas, que van aumentando sus dudas especialmente cuando , durante un paseo en bicicleta, el escritor se encuentra con un anciano ( Eli Wallach ) que le dice que la corriente no pudo haber tomado el cuerpo de McAra desde el ferry donde desapareció hasta la playa donde fue descubierto. También revela que una vecina vio linternas en la playa la noche en que murió McAra, pero más tarde cayó por las escaleras y entró en coma. Todo ello sugiere que su predecesor fue asesinado después de descubrir un vínculo entre Lang y otra persona.


Más tarde, Ruth admite al escritor que Lang nunca había tenido interés por la política, y hasta hace poco era ella la que le aconsejaba. Cuando le cuenta la historia del anciano, de repente se apresura a salir a la noche lluviosa para "despejar la cabeza".

Al regresar, revela que Lang y McAra habían discutido la noche anterior a la muerte de éste. Poco después el escritor fantasma y Ruth tienen un encuentro sexual en la noche mientras Adam está ausente.

A la mañana siguiente, el escritor toma el BMW X5 que McAra había utilizado en su último viaje. Incapaz de cancelar las direcciones pre-programadas en el coche con su navegador GPS y , al final, él decide seguirlas. El coche le lleva a Belmont y a la casa del profesor Paul Emmett ( Tom Wilkinson ). Paul Emmett (Tom Wilkinson), un académico que lo acompaña en una foto de sus tiempos universitarios.

De él, un profesor fundador de un lobby de política internacional. Emmett niega algo más que un conocimiento superficial de Lang, a pesar de que el escritor le mostró dos fotografías del par entre las fotografías encontradas en las posesiones de McAra, así como otra en la pared del estudio de Emmett. Cuando el escritor le dice a Emmett su GPS le llevó hasta allí lo que demuestra que McAra lo visitó la noche que murió, Emmett niega conocer a McAra y se vuelve evasivoo le da respuestas negativas, e insiste en una relación con el ex primer ministro que no va más allá de ser casual. El escritor se va de la casa del profesor y descubre que un coche lo persigue.

Para dejar a sus perseguidores, aborda el transbordador de vuelta a Martha's Vineyard, pero cuando ve el coche que le perseguía entra a bordo del ferry, huye del barco en el último momento y pasa los controles quedándose esa noche en un pequeño motel del muelle del ferry. Desde allí contacta con el ex ministro que había acusado públicamente a Lang. A Rycart le acaba pidiendo ayuda.

Mientras espera la llegada de Rycart, el escritor hace investigaciones sobre Emmett y vincula su lobby a un contratista militar . También encuentra pistas que conectan a Emmett con la CIA .

Cuando Rycart llega, revela que McAra le entregó documentos que vinculan a Lang con los llamados "vuelos de tortura", donde sospechosos de terrorismo fueron colocados en aviones privados propiedad de la compañía cercana a Emmett, para ser torturados mientras viajaban en el aire. Éste le revela que estuvo en contacto con McAra, el escritor fantasma anterior, y que fue él quien le sugirió la existencia de vínculos entre la CIA y Lang. Añade además que McAra encontró nuevas pruebas, y que las escribió en el "principio" del manuscrito. Sin embargo, los hombres no pueden encontrar nada en las primeras páginas.

A modo de prueba, le recuerdan que, sin excepción, todas las decisiones políticas de Lang como jefe de gobierno favorecieron a los Estados Unidos. Según McAra, esa información se encontraba oculta "al principio del manuscrito", lo que el escritor interpreta correctamente como "los años en Cambridge", donde Lang conoció a Emmett. Como prueba de la conversación el ex ministro la ha grabado.

Para no despertar sospechas, el escritor fantasma acepta que Lang que lo ha llamado lo recoja en su vuelo de regreso de Nueva York en su jet privado, y durante el vuelo le confiesa todo lo que sabe de sus vínculos con la CIA.


El escritor le pregunta abiertamente a Lang si es un agente de la CIA reclutado por Emmett. Lang se burla de sus sugerencias. Lang rechaza la acusación, pero al salir de la aeronave, Lang es asesinado por un manifestante británico contra la guerra. Se trata del padre de un soldado que murió en la guerra de Irak , y que , a su vez, es abatido.

Sin embargo, al escritor fantasma terminará el libro, pues las expectativas de venta han aumentado tras la muerte de Lang presentándose como una publicación póstuma, ya que a la luz de la muerte de Lang será un seguro best-seller.

Durante la fiesta de lanzamiento del libro, en la que él no estaba invitado , pero a la que asiste gracias a la invitación compartida de Amelia, da con las claves que conducen a la solución del misterio sobre todo cuando se hace con el original  que le iba a regalar a Amelia. Amelia le comenta que los estadounidenses han cerrado el acceso al libro, ya que los "comienzos" contenían pruebas que amenazaban la seguridad nacional. También le dice que Emmett, quien está presente, fue el tutor de Ruth cuando fue becaria Fulbright en Harvard . Cuando ella le dice esto se da cuenta que la clave , se decía, estaba en los inicios de los capítulos del manuscrito original .

El escritor en ese momento marcha a una habitación  apartada y tomando el original va viendo como efectivamente se puede componer una frase con el inicio de cada capítulo llegando a la conclusión que Paul Emmett es un agente de la CIA, y que fue contratado para reclutar a Ruth Lang e introducirla a la política para luego influir en las decisiones de su esposo.

Después de pasar una nota a Ruth que decía más o menos que "La esposa de Lang, Ruth fue reclutada como agente de la CIA por el profesor Paul Emmett de la Universidad de Harvard". Y el escritor deduce que todas las decisiones de Lang influenciada por Ruth eran para beneficiar a los EE.UU. bajo la dirección de la CIA. Y mientras ella se encuentra dando las gracias por el éxito del libro y por estar allí honrando la memoria de su marido en una rueda de prensa.

Al leer la nota Ruth le cambia el rostro. El escritor pasa una nota a Ruth revelando su descubrimiento. Despliega la nota y está devastada. Cuando ve a la escritor levantando un vaso.

Nada más salir , al cruzar la calle para llamar un taxi,  desaparece de nuestro plano visual por la derecha de la imagen, y vemos como  entra un coche a toda velocidad. Los efectos sonoros y los papeles del manuscrito de McAra volando indican que ha sufrido un accidente y que así silencian al escritor fantasma, acabando así la película.

El filme fue presentado a competición en la segunda jornada de la 60 Edición del Festival de Berlín, en febrero de 2010. Era el retorno del dinero polaco a la Berlinale 38 años después de la última vez. Ya ganó el Oso de Oro con ‘Cul-de-sac’ en 1966, y el Oso de Plata (Premio Especial del Jurado y Premio FIPRESCI) con ‘Repulsión’ en 1965.

Al igual que en la novela, Adam Lang es el vivo retrato de Tony Blair. La BBC señala que el personaje «estuvo inspirado en Tony Blair [...] Además, el fantasma de Blair persigue al ficticio Lang, tanto en las referencias a la guerra de Irak, la guerra contra el terrorismo y la estrecha relación con Estados Unidos».

En el film se acusa a Lang de crímenes contra la humanidad por entregar a ciudadanos británicos a la CIA y ser luego torturados. Sobre este tema, la BBC cree que es poco probable que fuera considerado como tal por la Corte Penal Internacional Tribunal de Justicia, ya que los actos no fueron «cometidos como parte de una política de gran escala».

Por otro lado, resulta curioso que los actores que interpretan a Richard Rycart -secretario de Relaciones Exteriores- y a la secretaria de Estado de EE. UU. se parecen físicamente a sus homólogos en la vida real: Robin Cook y Condoleezza Rice, respectivamente.

Al igual que en la película, Cook tenía fuertes diferencias con la gestión de Blair en materia de política exterior. Pero bueno, supongo , aunque no me fijado que la película afirma que los personajes hacn referencia a una ficción.

La historia de esta película comienza cuando Polanski había decidido asociarse con Robert Harris para realizar una película de la novela de Harris, Pompeii , pero el proyecto fue cancelado debido a la huelga de actores que se avecina ese otoño. Polanski y Harris encauzaron sus esfuerzos en un nuevo proyecto que se centraría en otro best-seller más cercano en el tiempo de Harris, The Ghost .

En junio de 2008, Nicolas Cage , Pierce Brosnan , Tilda Swinton y Kim Cattrall fueron anunciados como posibles actores. A continuación, la producción se pospuso por varios meses, y con ellos hubo cambios en el elenco , pues ahora estaban Ewan McGregor y Olivia Williams en sustitución de Cage y Swinton .

La película finalmente comenzó la producción en febrero de 2009 en Alemania, en los estudios Babelsberg en Potsdam . Berlín pasará a representar Londres y Martha's Vineyard y la mayoría de los exteriores, fijados se rodarán en la isla alemana de Sylt en el Mar del Norte así como en la localidad danesa de Rømø, , y en el transbordador MS SyltExpress . El conjunto exterior de la casa donde se desarrolla gran parte de la película, sin embargo, fue construido en la isla de Usedom , en el Mar Báltico. Los exteriores e interiores de una editorial de Londres fueron filmados en Charlottenstrasse 47 en el centro de Berlín (Mitte), en los localidades alemanas de Usedom, Peenemünde, mientras que el aeropuerto de Strausberg, cerca de Berlín, se encontraba en el aeropuerto de Vineyard. Algunos disparos exteriores breves para escenas de conducción fueron rodados por una segunda unidad en Provincetown ,Wellfleet, Bourne y Vineyard Haven(Massachusetts), sin Polanski o los actores.

La película que fue un éxito crítico y comercial recibió en el 60 Festival de Berlín el Oso de Plata al mejor director. Hay que señalar que el director no pudo estar presente en la Berlinale. La causa estuvo en que mientras iba al Festival de Cine de Zúrich , Polanski fue arrestado por la policía suiza en septiembre de 2009 a petición de los Estados Unidos y recibió una orden de extradición y ejecución de arresto del año 1978.

Debido a la detención de Polanski, la postproducción fue puesta en suspenso brevemente, pero él la reasumió y terminó el trabajo del arresto domiciliario en su chalet suizo. No pudo participar en el estreno mundial de la película en el festival de la Berlinale el 12 de febrero de 2010. . La película fue igualmente galardonada con 4 Premios Cesar, incluyendo mejor director, aunque obtuvo hasta  8 nominaciones .

Recibió seis Premios del Cine Europeo: incluyendo mejor película y director . Fue nominada al Goya a la Mejor película europea del año  2010.

En los Satellite Awards obtuvo cuatro nominaciones incluyendo mejor película drama . La Asociación de Críticos de Los Angeles la premió a la mejor banda sonora y en los Premios Gaudí: fue nominada a Mejor película europea.

En cuanto a la crítica indicar que las valoraciones fueron en general positivas.El agregador de reseñas Rotten Tomatoes informó que el 83% de las opiniones críticas son positivas y en Metacritic un 77% de porcentaje positivos. En IMDb la valoración alcanza a ía de hoy en 7'2 sobre 10.

Empezando con las críticas indicamos la del gran pope de la época, Roger Ebert que publicaba en el Chicago Sun-Times. En su columna comentaba que era una   "Atractiva, fluida y convincente (...) Polanski, a sus 76 años, recuerda a los directores del pasado que destacaron por su artesanía, no por sus trucos (...) " Y concluye diciendo "Esta película es obra de un hombre que sabe cómo dirigir un thriller".

Por su parte,  David Denby del The New Yorker comentaba que era "Un thriller político extraordinariamente preciso y bien realizado - lo mejor que ha hecho Polanski desde los setenta"

Para Ann Hornaday en el The Washington Post con ella "Polanski invita a los espectadores a sentarse y disfrutar de un trayecto cuyas sinuosas curvas controla con una suprema seguridad y habilidad (...)" 

William Bradley en el The Huffington Post afirmaba que era "una de las mejores películas que he visto en los últimos años" .

En el Reino Unido Ian Nathan en las páginas de Empire considera que la película "...es decente y suficientemente intrigante, pero el director ha dejado el material incendiario para su vida privada. (...)".

Por contra extraña la opinión casi nacionalista de algunos diarios británicos que dudaban del interés de Polanski. John Rentoul del The Independent , que se describe a sí mismo como un "ultra blairista con una servil admiración por Tony", y John Rosenthal, del conservador Pajamas Media , denunciaron la película porque fue hecha con el apoyo financiero del gobierno alemán . Rentoul también lanzó un ataque mordaz contra Polanski describiendo al ganador del Oso de Plata de Berlín como "propaganda" y una "película de odio a Blair".

Ya en España Luis Martínez en  El Mundo sostenía que era "Un 'thriller' de aire 'hichcockiano' con el declarado empeño de no molestar. Con pulso, pero sin alardes, (...) tan efectiva como, fuera pretensiones, bien hilada".

Para  Carlos Boyero en  El País se trataba de "Un relato plagado de suspense, humor cáustico, alérgico a los tópicos, imprevisible, malicioso, con poderío visual y diálogos mordaces, en el que no sobra ni falta nada."

Oti Rodríguez Marchante en el ABC comentaba que "Polanski traduce con solvencia y talento la intriga de esta historia que se retuerce de forma turbadora (...) Todos los actores comprenden sus personajes y los interpretan notablemente"

En  Argentina Pablo O. Scholz en Clarín señalaba que "Polanski echa mano a la violencia psicológica más que a la física. No, no estamos ante una obra maestra como 'Repulsión', pero a sus 76 años el director de 'El bebé de Rosemary' mantiene buen pulso a la hora de aprisionar a su público durante poco más de dos horas."

Para  Fernando López en el diario argentino de  La Nación "Polanski, (...), evita los clichés y administra el suspenso con mano firme hasta el final. Concreta así un relato apasionante."

Un compatriota suyo Horacio Bernades en las páginas del Diario Página 12 señalaba que presentaba "Con impecable pulso narrativo, el cineasta dedica dos horas a una trama intrigante, con tanta paranoia como ironía. Para ello se vale de un elenco sin fisuras y de una forma que respeta la tradición del cuento de misterio a la inglesa."

Beatriz Maldivia editora en Espinof, la antigua blog de cine afirmaba que " Polanski toma, de un relato gastado y escaso, los elementos que mejor se prestan a producir el modelo de thriller que tan magistralmente ha llevado a cabo en previas oportunidades. El polaco cuece una atmósfera opresiva y contagia la urgencia de la investigación, gracias a un conjunto de secuencias conducidas con tranquilidad, pero que no extravían, ni por un instante, la ominosa presencia de una amenaza indeterminada, tan poco concreta que podría ser, por lo que al protagonista concierne, una simple paranoia sin fundamento. La escena del GPS despunta entre ellas como un ejemplo claro de construcción de la tensión y de mantenimiento del interés. La elección de los espacios —de esa mansión, tan abierta por cristales al exterior, pero tan encerrada por su ubicación aislada— juega otra vez a favor de la angustia, ... Los personajes se encuentran en una isla y el precursor del protagonista perdió la vida precisamente en el único medio que existe para escapar de ella. Los movimientos están coartados y cualquier paso vigilado. Con todo ello, se hace más difícil respirar que averiguar las claves que se ocultan en la gestión del gobernante retirado. Te retiene con la misma fuerza una enigmática banda sonora, frimada por Alexandre Desplat. ... Los diálogos, henchidos de sarcasmo y de sagaces consideraciones, perfilan a unos personajes de vuelta de todo y con poco que perder. McGregor se introduce en la carcasa de un hombre superado por las coyunturas, que se ve forzado a desempeñar un rol de investigador que no le corresponde y para el que no está capacitado. Como ya ocurriera en ‘Frenético’, el director aprovecha la noción de extraer a un ciudadano de a pie de su hábitat natural para dotar a la historia de un realismo y unas apreciaciones de los que las narraciones detectivescas al uso carecen.

La base literaria de ‘El escritor (The Ghost Writer)’ sirve a Polanski para hacer lo que le motiva, que no coincide con las intenciones del novelista. Si se busca en la película un transcurso de thriller político conspirativo, la experiencia será insatisfactoria y se verá interrumpida, antes casi de haber despegado, con un brusco final. Si se trata de ver, sin embargo, el espíritu del director, reflejado en la opresión y el encierro, o un retrato de interesantes personajes; todo, incluso esa conclusión precipitada, cobrará sentido para componer una propuesta que, si bien no está entre las mejores de Polanski, no carece de ninguna de las constantes que hacen su cine tan fascinante.

Por su parte, Adrián Massenet en la crónica que hizo desde el festival dijo de ella que era "un filme recio y singular, bastante intrincado, pero resuelto con sencillez y estilo clarividentes. Y Prosigue diciendo que Polanski filma con una precisión absoluta. Sin prisas. Sin caer en esa tendencia tan actual de hiperbolizar el cine negro. Para él, esto es un juego. Un juego cruel, pero juego al fin y al cabo. De modo que está presente un erotismo y un humor negro que jalonan un relato lleno de pequeños y placenteros detalles (el barrendero al que el viento le lleva lo barrido, el gorro del jardinero, la recepcionista disfrazada…) que hacen respirar de cotidianeidad una trama que, de otro modo, hubiera resultado más gélida. Porque estamos ante una verdadera “pieza de cámara” (pues la mayor parte de su metraje transcurre en el interior de un búnker de lujo…), al estilo de ‘La muerte y la doncella’ o ‘Repulsión’, pero más gozosa que la primera y menos de autor que la segunda. Polanski no tiene ya nada que demostrar a nadie, y se lo pasa como un chaval y esa sensación (vigorosa, juvenil) se transmite en cada secuencia. Destacó del mismo el trabajo de los actores que fueron los que presentaron la película dada la compleja situación que por entonces vivía el director recluido en Suiza.

Una vez vista la película diré que me ha gustado. La trama va desarrollándose y complicándose como una madeja. El toque Polanski está presente en el pulso de la historia, en la relación atormentada que , en realidad, viven casi todos los protagonistas, en esas gotas dosificadas de relaciones complejas en la pareja, en la relación entre el escritor y el político  que resultan siempre contrapuntos por parte de los grandes secundarios que pasan por la pantalla, pero que dan un marchamo a la película. A destacar la construcción "in crescendo" del relato que se hace capa a capa pero que permite completar la historia, resultando ser un complejo, pero afortunado relato. En definitiva, me ha gustado. Además he vuelto a saborear el placer de escribir sin dar la cara.