Mostrando entradas con la etiqueta Maureen O'Sullivan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maureen O'Sullivan. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de marzo de 2021

Los cautivos

 


Ya tocaba un western. Como mínimo uno semanal he de procurar. El elegido es The Tall T conocido en España como Los cautivos uno de los títulos míticos del director Budd Boetticher, un minimalista director de westerns, como ya comentamos en Horizontes del Oeste o El desertor del Álamo, al igual que Una bala para el diablo, pero que forjó un gran tándem con Randolph Scott en una asociación que pasó a la historia dejando títulos míticos como el que me ha traído hasta aquí.

En este caso se trato de una producción de Harry Joe Brown para Producers-Actors Corporation, Scott-Brown Productions a la que se sumó la Columbia Pictures .

La película contó con el guion de Burt Kennedy que adaptó una historia basada en una publicación que salió a la luz en 1955 en Argosy Magazine. Era  una novela corta que llevaba por título "The Captives" : escrita por Elmore Leonard.

La película contará con la banda sonora de Heinz Roemheld, la fotografía de Charles Lawton Jr. en Technicolor y el montaje de Al Clark . 


El elenco lo encabeza Randolph Scott como Pat Brennan con el que ya participó en Cita en Sundown, en Estación Comanche. Junto con Scott aparece Richard Boone como Frank Usher y la mítica Maureen O'Sullivan como Doretta Mims. Junto a ellos aparecen otro grande entre los secundarios del género  Arthur Hunnicutt como Ed Rintoon acompañado de otro como Skip Homeier en el papel de Billy Jack , Henry Silva como Chink  y John Hubbard como Willard Mims.

Junto a ellos aparecen Robert Burton como Tenvoorde, Fred Sherman como Hank Parker y Christopher Olsen como Jeff.   


La película comienza con la llegada a una estación de servicio en mitad de la nada de Pat Brennan (Randolph Scott), un veterano vaquero que se ha establecido por su cuenta en una granja, y que se desplaza por un terreno difícil , árido y pedregoso para ir a la ciudad. 

Tras hacer una parada técnica para que beba su caballo Pat Brennan acepta regresar con algunos caramelos de fresa que se compromete a comprar en una tienda de la ciudad para el hijo pequeño del gerente de la estación , viejo amigo de Pat. El gerente le comenta que ya está cansado de su gestión y que manifiesta que quiere jubilarse pronto dado su viudedad y que quiere educar a su hijo en otro entorno. 

Tras esto llega al pueblo, compra los prometidos caramelos y se encuentra con un viejo amigo Ed , un hombre que trabaja para un compañía de diligencia que acaba de ser contratado para hacer un servicio.

Después Pat se dirige a un rancho donde una vez trabajó, Brennan intenta comprar un toro, pero está  convencido de que es capaz de montar uno. Así que hace una apuesta. Si gana, se queda con el toro. Si pierde, tiene que entregar su caballo. 

Brennan consigue domeñar parcialmente al animal, pero finalmente cae por lo que pierde la apuesta y su caballo por lo que se ve obligado a caminar a casa con su silla de montar. 


Cuando retorna a pie hasta la granja se topa con la diligencia que conduce su amigo Ed (Arthur Hunnicutt). Vemos que está ocupada por el reciente y poco convincente matrimonio. El mismo está  formado por Doretta (Maureen O'Sullivan), hija de un rico propietario de minas. Se trata de una mujer sencilla, pero la hija del hombre más rico del estado. Está acompañada de su marido, un hombre antipático y atildado que responde al nombre de  Willard (John Hubbard). 


Una vez subido en la carreta, se dirigen a la estación de servicio. Cuando se detienen en la estación de paso, son  atendidos por tres forajidos, Chink (Henri Silva), Billy Jack (Skip Homeier) y su líder, Frank Usher (Richard Boone) , que ya han matado al gerente de la estación y a su hijo. Rintoon va a por una escopeta,  pero es asesinado por Chink. 


Aterrorizado de compartir el mismo destino, - los que vivián en la estación (padre e hijo) han sido tirados al pozo-  Willard sugiere a los forajidos que puede pedir un  rescate por su esposa, algo que es   mucho más rentable que robar. Después de ordenarle a Billy Jack que viaje con Willard y entregue una nota de rescate exigiendo 50.000 dólares al padre de Doretta.. 

A Frank le gusta la idea. También reconoce de inmediato, y le disgusta, la clara falta de devoción del novio hacia su novia. 

Mientras salen del lugar  Billie Y Willard, los otros dos forajidos marchan a su guarida en un lugar remoto de la montaña. En el desplazamiento Frank va conociendo a Brennan, y luego le dice que en diferentes circunstancias los dos podrían haber sido amigos. 

Esa noche Pat y Doretta hablan. Pat no quiere decir que la cobardía del marido es la causa de la soledad en ese momento de la recién casada. Esa noche Pat ve que Frank no está dispuesto a matarlo por el momento.

Al día siguiente Willard y Billie regresan, diciendo que su suegro está de acuerdo y está reuniendo el dinero. A Willard se le dice que ya no es necesario y que puede irse. Tan cobarde es Willard que ni tan siquiera se molesta en despedirse de su nueva esposa, lo que lleva al desagrado absoluto de Frank por él. Cuando Willard comienza a cabalgar, Frank da la orden de matar a Willard cosa que hace Chink . Vemos como el jinete es derribado por las balas del rifle y de las pistolas del hombre de Sonora. 

Brennan sabe muy bien que él y Doretta terminarán muertos una vez que se pague el rescate. Él le dice a la viuda angustiada que se recomponga y esté lista para aprovechar cualquier oportunidad de vida que se presente. Luego la toma en sus brazos. Ella duda, pero lo besa. Confiesa que se casó con Willard porque estaba envejeciendo y no quería estar sola. Su padre la despreciaba por no haber nacido varón y heredero.

Al día siguiente, y una vez devorada una buena cantidad de carne, Billy Jack y Chink se quedan en el campamento junto a los rehenes mientras Frank se va a recoger el dinero. 

Pat Brennan comienza a sembrar dudas. Le dice a Billy y a Chink de que existe la posibilidad de que Frank podría simplemente marcharse con todo el dinero, por lo que Chink deja el campamento para vigilar a Frank. 

Brennan luego le sugiere a Billy Jack que se aproveche de Doretta, una mujer solitaria a la que ayer tomaron sus dos compañeros - según Pat- que antes de marcharse a Sonora junto con su amigo podría tener relaciones con ella que no ha podido disfrutar ni de una noche de bodas. 

De hecho, Billy Jack intenta violentar  a Doretta. Mientras lo hace Pat Brennan entra a su espalda, lo domina y lo mata con un tiro en la cara. 

Chink, por su parte,  regresa. Pat que tenía previsto un inteligente plan , lo sorprende y, finalmente,  Brennan lo mata. 

Frank luego regresa con el dinero. Brennan se acerca sigilosamente detrás de él, por lo que Frank entrega su revólver y el dinero, apostando a que Brennan no le disparará por la espalda. 


Lentamente sube a su caballo y se aleja. Sin embargo, tiene un rifle guardado en su silla, así que lo toma  y se da vuelta; trata de enfrentarse y matar a Brennan, que se ve obligada a disparar al forajido que cae mortalmente herido en la cara falleciendo de inmediato.

Una vez acabado el cautiveria y con el dinero del padre, Doretta le toma el brazo de Brennan, que él coloca a su alrededor y ambos se marchan , mientras suena la música y acaba la película. 

La película fue rodada en California, en las míticas Alabama Hills a cuyos pies se encuentra la tranquila y serena ciudad californiana de Lone Pine, refugio de aquellos como yo volvemos del polvoriento y desértico Death Valley. 

La película se estrenó en abril de 1957 . Este western se considerada el mejor western de Boetticher. Para Fausto Fernández se trata de una increíble película que es "El puntal, simplemente soberbio, del ciclo de westerns de prodigiosa desnudez y fiereza que rodaron Budd Boetticher/Randolph Scott/Burt Kennedy" y añade en otro tweet que "Además de las obras capitales de John Ford y del resto de maestros del western, en América y Europa, está el a-co-jo-nan-te ciclo de películas de Budd Boetticher con Randolph Scott y escritas por Burt Kennedy. " 

El periodista David Felipe Arranz señala que es "un western psicológico con trazas de novela negra dirigido por  Budd Boetticher, con guion de Burt Kennedy a partir de un relato del gran  Elmore Leonard, autor también del relato "El tren de las 3:10" que llevó al cine  Delmer Daves". 


Alberto Abuín en Espinof escribe que "Boetticher aprovecha al máximo las posibilidades del guión, empleando los primeros quince minutos de la historia en una presentación de personajes llena de matices que realizan un estudio psicológico sobre los mismos. Personalidades y caracteres totalmente definidos, y una sutil descripción de la vida y ocupaciones de cada personaje, sirven para adentrarnos enseguida en un mundo que se nos hace familiar. De repente, toda esa tranquilidad, con la que ya nos estamos encariñando, se rompe delante de nuestras narices por la incursión de tres extraños. En estos momentos incluso la cámara de Boetticher se vuelve amenazante. Atención a cómo filma la llegada de peligro, enfocando desde la oscuridad del porche de la casa a los protagonistas. Un momento de tensión que hace cambiar el tono del film, volviéndose éste oscuro e imprevisiblemente implacable y feroz. " Y acaba señalando el crítico que "'Los cautivos' es un denso thriller, enmarcado dentro del western, en el que existen sugerentes trazos sobre temas universales. El amor siempre ansiado, la familia, la venganza, la niñez rota, el matrimonio o la falsa amistad son tratados a veces de forma sutil, a veces de forma directa. Y todo ello perfectamente condensando en 78 minutos. ". 


Para otro habitual del que fue blog de cine , hoy Espinof. Juan Luis Caviaro'Los cautivos' (B. Boetticher, 1957). Sólido western de gran tensión, de brillante puesta en escena y con personajes de carne y hueso 


En ABC Play se escribe que "Dirigida por el legendario realizador de wésterns, Budd Boetticher, "Los cautivos" está basada en un relato corto de Elmore Leonard, que el director y guionista Burt Kennedy se encargó de adaptar para el cine. Se trata de un wéstern poco convencional que pasa por alto muchos de los tópicos del género con tal de ser fiel al relato original. El escogido para dar vida al protagonista fue Randolph Scott, actor habitual de la filmografía de Boetticher ("Estación Comanche", "Buchanan cabalga solo"), a quien acompañan los excelentes Richard Boone ("Río Conchos"), Maureen O’Sullivan (la famosa Jane en las películas de Tarzán de Johnny Weissmuller) y un juvenil Henry Silva ("La brigada de Sharky").


Por mi parte señalar que se trata de una joya, una gran muestra de la capacidad de Boetticher capaz de realizar un western ligero, ameno, sencillo  con veteranos actores que se mueven magníficamente en el género , con la aparición de una veterana del cine , que en ese momento tenía 45 años.

La película en 2000 fue seleccionada para el Registro Nacional de Cine de los Estados Unidos por la Biblioteca del Congreso por ser "cultural, histórica o estéticamente significativa". Cómo para no hacerlo. Una gran película. 



domingo, 20 de enero de 2019

Legado salvaje


Western menor , de serie B, de una de las épocas dorados del western vinculados con los programas dobles. Así es este Wild Heritage o Legado salvaje, una película dirigida por un profesional especializado en sacar productos cinematográficos adelante con bajos presupuestos y combinando estrellas emergentes, actores y actrices jóvenes - desde Clint Eastwood a Mamie Van Doren-, con otras que ya veían languidecer su aureola de gran estrella, aunque lo hubiese sido en épocas pasada. Hablamos de Charles Friedman Haas o Charles Haas. 

Charles Friedman Haas un director de cine nacido en Chicago en 1913 y que vivió hasta los 98 años, falleciendo en 2011, que tuvo una gran recorrido como director de cine y de televisión estadounidense. 

Comenzó su carrera en Universal Studios a mediados de la década de 1930, convirtiéndose en director asistente aunque sin dejar su creatividad en guiones como el que hizo para la película Moonrise (1948) de Frank Borzage - también en este caso fue productor- y, finalmente, en director de películas no dramáticas combinando sus trabajos en el mundo del cine de la televisión durante los años 50. 

Durante este período tuvo una breve etapa en la dirección de películas de bajo presupuesto. aunque finalmente apostó por desarrollar su carrera en la televisión en series como Bonanza , The Alfred Hitchcock Hour , The Outer Limits y The Man from UNCLE. Aunque trabajó para diversas productoras, este película la hizo para John E. Horton un productor nacido en Iowa y que falleció en 2006 que había participado en el frente Italiano durante la Segunda Guerra Mundial y con buenos ontactos en el Pentágono que le permitirán estar implicado en una buena serie de proyectos de películas bélicas. En este caso la película fue realizada para la Universal Pictures. 

Contó con un guión de Paul King y Joseph Stone basada en un relato de Steve Frazee, un escritor nacido en Colorado y especializado en novela policiaca y sobre todo en westerns como esta que inicialmente se llamó en francés Sur le piste de la mort , aunque otras obras también fueron llevadas al cine como The Fantastic Adventure (1955) , una película estadounidense dirigida por Roy Rowland; Running Target (1956) , dirigida por Marvin R. Weinstein, High Hell (1958) , dirigida por Burt Balaban , y El tesoro de las siete colinas (1961) dirigida por Gordon Douglas. 

Haas contó para su película fue la fotografía en Eastmancolor y en Cinemascope de Philip H. Lathrop, el montaje de Edward Mann y la música de Irving Gertz, Maurice Goldman, Henry Russell, y Hans J. Salter. 

El reparto como suele ser habitual en su filmografía combinó actores y actrices en su decadencia profesional y otros y otras en ascenso. 

Entre los mismos aparecen Will Rogers, Jr. como el juez Copeland, Maureen O'Sullivan como Emma Breslin, Rod McKuen como Dirk Breslin, Casey Tibbs como Rusty el dueño del ganado, Judi Meredith como Callie Bascomb , Troy Donahue como Jesse Bascomb, George Winslow como Talbot Breslin, Gigi Perreau como 'Missouri' Breslin, Gary Gray como Hugh Adam David Breslin, Jeanette Nolan como Ma (Janet) Bascomb, Paul Birch como Jake Birch, John Beradino como el pistolero Arn , Phil Harvey como Jud el otro de los pistoleros.

Aparecen igualmente Lawrence Dobkin como Josh Burrage, Stephen Ellsworth como Bolivar Bascomb, Ingrid Goude como Hilda Jansen , la hija del herrero, Christoper Dark como Brazos, unosde los cowboys y Guy Wilkerson como Chaco el cocinero de los cowboys. 

Desde el principio conocemos a los Breslin, una familia de pioneros que quiere partir de sus actuales tierras en una zona indeterminada del área de ¿Missouri? y que despide de sus compañeros y amigos de la comunidad a la que pertenecen y en la que están muy asentados. 

La familia está compuesta por el matrimonio integrado por la madre Emma Breslin (O'Sullivan), su marido Jacob o Jake (Paul Birch), y sus cuatro hijos tres chicos - Dirk (Rod McKuen ) , Hugh (Gary Gray ) y Talbot (George Winslow)- y una jovencita llamada Missouri (Gigi Perreau ) que buscan una vida mejor en el lejano Oeste. 

A Emma le cuesta trabajo desprenderse de su arraigada comunidad y tiene dudas sobre lo que encontrarán en el oeste. Pero el patriarca , ex soldado, tiene derecho a reivindicar tierras en el oeste y desea asentarse para montar un rancho. El camino es duro. Las carreteras no existen y la incertidumbre alta. 

Tras superar algunas dificultades con los caminos embarrados de la llanura llegan a una ciudad sin ley y Jake, el padre, decide bajar de su carromato para ir al bar pues sabe que allí se puede conseguir información interesante para el camino. 

Pero nada más llegar y al acercarse a la barra es alcanzado por una bala por parte de dos forajidos Arn ( John Beradino ) y Jud ( Phil Harvey). Esto hace que los sueños de la familia se desvanezcan de golpe y que tras enterrar a Jake , se reúnan los miembros de la familia para decidir que hacer. 

La madre piensa que el Oeste es un territorio muy violento y que ella prefiere a su hijos antes que una propiedad. Pero también escuchan el consejo de uno de los presenciaron el asesinato de Jake, el juez Copeland (Will Rogers, Jr. ) que les recomienda seguir ya que el territorio que hay por delante es muy interesante para asentarse. 

Tras discutir entre ellos deciden avanzar. Mientras avanzan hacia el oeste conocen a dos familias pioneras más, los Jansen y los Bascomb . 

La primera es una familia integrada por un padre herrero y una hija Hilda (Ingrid Goude ) procedentes de Escandinavia , mientras que los Bascomb lo integran Bolivar el padre (Stephen Ellsworth ), la madre Ma (Janet) (Jeanette Nolan ) y un chico - Jesse ( Troy Donahue) - y una chica - Callie (Judi Meredith ). 

El encuentro entre los Bascomb y los Breslim se produce violentamente ya que Dick y Hugh se pegan con Jesse y con Callie , al confundir a esta con un chico, pero tras intervenir ambas madres para poner paz, desde ese momento las dos familias intiman y hacen parte del recorrido juntos. Pero lo cierto es que los Breslim pretenden acortar por las montañas . 

Pero como están marcados parece que por la desgracia el carromato de los Breslim se rompe en Break Wagon Hill, y , a pesar de la ayuda de los Jansem deciden quedarse en el lugar adecuada para la agriultura, pero sobre todo para el ganado. 

Poco tiempo después se enteran de los Bascomb se han asentado al otro lado de la montaña, algo que alegra a ambas partes. Sin embargo, los Bascomb sufren una desgracia , ya que el padre Bolivar muere cuando cae sobre el su caballo. 

La presencia de Jesse en la casa de los Breslim es tomada como un robo, lo que inicia otra pelea entre los chicos de una familia y de la otra, pero al saber lo que ocurre Emma va en auxilio de sus vecinos, aunque , finalmente, el patriarca de los Bascomb muere. 

El tiempo pasa y el juez Copeland los anima a montar una explotación. El sabio juez les prestará sus consejos para sobrevivir en un territorio en el que él también se ha asentado, haciéndoles ver que la ley todavía no se aplica con todo el rigor que sería de desear. 

Un día los Breslim descubren que hay un grupo de cowboys llevando un enorme rebaño de reses. El grupo encabezado por el propietario de las reses de nombre Rusty ( Casey Tibbs ) son de Texas. En dicho grupo hay otros seis hombres entre los que están Brazos (Christopher Dark ) un pistolero que se maneja bien con las armas y el cocinero, Chaco (Guy Wilkerson ) . 

El grupo no percibe que los pistoleros Arn y Jud que ahora encabezan a un grupo de ladrones de ganado los observan.

Los Breslim agradecidos por la invitación de las alubias a su vez invita a los cowboys comer devolviendo amablemente la invitación . 

Tras cenar en la casa los invitados y los Breslim descubren que la banda de Arn y Jud se está llevando el ganado. El grupo repele el asalto y recupera parte del rebaño, pero Brazos resulta herido de muerte. Finalmente fallece. 

Igualmente al llegar donde se encontraban el resto de los hombres de Rusty encuentra que todos están muertos. Ante esta perspectiva Rusty decide regalar las reses que han conseguido a los Breslim que las aceptan no sin antes enseñarles el manejo de las ramas tal y como Hugh le había pedido a Brazos. 

Tras eso se despiden y Rusty marcha a Texas, mientras que ellos pueden comenzar a realizar su explotación ganadera. Pero al llegar a casa, el joven Talbot informa a sus hermanos que su madre y su hermana están postradas en el cama con fiebre alta. Como ellos no saben como atenderlas, deciden ir en busca de los Bascomb. 

A la casa llegan Janet y Callie, aunque Jesse no está cómodo con ello. Tras recuperarse Missouri y Emma los Breslin deciden regalar la mitad del rebaño a los Bascomb por la ayuda prestada. Además Missouri y su madre le han preparado un vestido para Callie. A pesar de las reticencias de Jesse , aceptan el regalo. 

Tras eso los Breslim pretenden rentabilizar el ganado. Necesitan balas  pues se capacidad de tiro ha mejorado exponencialmente tras las clases de Rusty, pero también víveres que  han de comprar con la colaboración de dos de los instalados en la localidad, el juez Copeland y el herrero Jansen.

Sin embargo las fecharías de Arn y Jud persist y nuevamente se volverán a encontrarse con los forajidos. Primero en el pueblo . dónde pretenden arrebatarles las tres vacas que llevan para vender y luego tras ser victimas de un robo tanto ellos como los Bascomb. Para más desgracia , Callie es herida y su vida salvada por las atenciones de Emma y su familia. 

Dadas las circunstancias los varones de los Breslins , así como Jesse deciden ir a poner fin a los robos de Arn y Jud. Pretenden no sólo recuperar u ganado, al que ya han emperezado a marcar , sino también vengarse de la muerte de Jake. 

A pesar de la oposición de las dos madres, pues sobre todo Emma, repite una y otra ve no aguanta esta tierra de violencia ni por parte de juez Copeland, al que vemos ahora interesada en la viuda de los Breslins. 

El grupo de los Breslins más Jesse se verá las caras con Arn y Jud en el pueblo. Inicialmente quedan intimidados por los matones, pero ellos no se rinden y esperan su salida del saloom. 

En el tiroteo inicial Jesse es herido en la pierna y Hugn desarmado. Pero una intervención inesperada de Talbot hace que todo cambie y , finalmente, caen los pistoleros. 

La paz y el orden queda establecida en la zona y tanto los Breslins ahora con la proximidad afectiva del juez como los Bascomb que comienzan a tener parejas entre ellos han llevado la armonía a la zona, poniendo fin al legado salvaje. 

La película se rodó en California, en concreto en Janss Conejo Ranch, en Thousand Oaks, en Lasky Mesa, en las West Hills de Los Angeles,y en los Universal Studios sitos en el 100 Universal City Plaza,de Universal City. 

La película es un típico ejemplo de cine de serie b, de carácter artesano y profesional, no carente de violencia y que cuenta con estrellas a veces fugaces del firmamento cinematográfico o en declive , incluso actores de éxito momentáneo como el mismo Will Rogers, Jr., un intersante personaje del que fuera hijo del legendario humorista Will Rogers, que antes de hacer esta película fue político demócrata en el Congreso en representación de California, miembro del ejército pero también propietario y editor de prensa, escritor y comentarista político, además de actor. Junto a él aparece una ya madura Maureen O´Sullivan, la actriz irlandesa , fallecida en 1998, estrella en los años 30 , que pasó a un segundo plano en los cuarenta y que nunca dejó de ser la entrañable compañera de Tarzán (Weissmuller) y, en la vida real, madre de Mia Farrow y que fue la favorita de Irving Thalberg y Louis B. Mayer de la MGM, y que retomaría su protagonismo en el cine en los años 80 con papeles en Hannah and Her Sisters (1986) o Peggy Sue Got Married (1986) que aparece con un personaje que quiere dar dignidad a esta violenta tierra. Lo mismo que la también madura Jeannette McDonald , cantante de éxito y estrella en los musicales de los años 30 y 40. 

Junto a ellos los jóvenes como Rod McKuen, Judi Meredith, Troy Donahue, George Winslow, Gigi Perreau , gran parte de los cuales desarrollaron una provechosa carrera televisiva, aunque con trufadas participaciones cinematográficas. 

La película está bien desarrollada aunque no deja de ser una road movie en la que los coches son sustituidos por carromatos. También un relato de algo que me explicó una amiga norteamericana, como la historia de la creación de los Estados Unidos es una historia en la que la violencia no dejó de estar presente. 

Es cierto que la película no apuesta por uno de los aspectos más interesantes de los western, el paisaje, sino por el papel de la pacificación de un territorio más presente en la marca femenina que masculina. 

Y como ocurre en otros muchos western no podemos obviar la enorme importancia que juega en la misma la música en la que aparecen algunas canciones populares como When Johnny Comes Marching Home de Louis Lambert cantado en conjunto por la totalidad de los que asumen el rol de la familia Breslin - Paul Birch, Maureen O'Sullivan, Rod McKuen, Gary Gray, Gigi Perreau y George Winslow - y Abide With Me de Henry F. Lyte (1947) tambien interpretado por parte de los Breslin - Maureen O'Sullivan, Rod McKuen, Gary Gray, Gigi Perreau y George Winslow en el funeral de su marido y padre. Es lógico que con el tiempo Rod McKuen se dedicara a la música siendo el compositor de películas como "Zodiac", pero eso ya es otra historia.