Mostrando entradas con la etiqueta Allan Dwan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Allan Dwan. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de mayo de 2023

El jugador


Pienso en el título y recuerdo una canción country, la de Kenny Rogers, The Gamble, una magnífica canción del año del año 1978, que fue todo un éxito comercial. Hablaba sobre un jugador y usaba metáfora sobre el juego de cartas. Pero no cuando yo aquí presento El jugador me refiero a un western titulado originariamente en inglés Tennessee´s Partner ,  realizado para la RKO Radio Pictures en el año 1955 y que tiene entre sus virtudes la dirección de Alan Dwan. La película cuenta con la intervención de John Payne, Rhonda Fleming y Ronald Reagan así como Coleen Gray entre otros. Y sñi, has leído bien Ronald Reagan. el que fuera Presidente de los Estados Unidos en los años noventa es el "deuterprotagonista" - como diría mi profesor de Literatura en segundo de carrera-  de esta historia. 

Tennessee's Partner fue escrita por Graham Baker , DD Beauchamp , Milton Krims y Teddi Sherman , con reescrituras no acreditadas de Dwan . Todos ellos parten de uno de los libros de Bret Harte, "Tennessee's Pardner", se aparta significativamente de la trama original. 

La historia de Harte de 1869 también se ha filmado como Tennessee's Pardner (1916), The Flaming Forties (1924) y The Golden Princess (1925). 

La película fue lanzada por RKO Radio Pictures, que entonces era propiedad del industrial Howard Hughes, aunque en la producción aparece Benedict Bogeaus de la Filmcrest Productions.

La historia conjuga lo propio de un western, pero tiene matices bien distintos. Estamos en plena época de buscadores de oro, y en una localidad cercana a un gran río al que se llega igualmente por barco de vapor o por caballo cruzando altas montañas. El protagonista de la misma es un jugador que se maneja muy bien con las cartas. Su nombre es Tennessee (John Payne), un mujeriego que vive instalado en un establecimiento llamado, el Marriage Market, en el que la titular es una bellísima mujer que responde al nombre de Duchess (Rhonda Fleming) regenta un negocio en el que prepara a chicas jóvenes y guapas para encontrar un marido. Además en el pueblo hay un saloom y un espacio para el juego donde Tennessee pasa su jornada a diario. Es tan buen jugador, como ya he dicho, aunque algunos de los parroquianos sospechan que hace trampa, por lo que muchos de sus contrincantes están muy resentidos con él y a más de una persona le gustaría verlo muerto.  

Un día de una de esas partidas que gana sorprendentemente coincide con la llegada de un pistolero y buscador de oro de nombre Cowpole (Ronald Reagan) - al que conocemos cuando va a caballo hacia la ciudad- . Una de sus víctimas del jugador, que es desplumado vilmente,  le tiende una emboscada, justo cuando Cowpoke (Ronald Reagan) llega a la ciudad. Cowpole que no permite que nadie sea disparada cuando un hombre está de espaldas, le dispara y lo mata. Ante lo ocurrido el sheriff local se persona y mete a los dos en la cárcel hasta que se aclare todo. 

Ambos en la cárcel empatizan. Cowpoke como ha salvado la vida de Tennessee y éste por ser un hombre agradecido. Lo cierto es que los dos se hacen amigos rápidamente tras pasar unos días en la cárcel. El jugador está encantado con Cowpoke pues le ha salvado.   Forman una pareja invencible en el juego, hasta que el tahúr aconseja el pistolero que tenga cuidado con las malas artes de una mujer. esto se debe a que Cowpoke está en la ciudad para casarse. 

Su amigo Tennessee sabe que la chica de la que se ha enamorado Cowpoke como un becerro , Goldie (Coleen Gray) tiene únicamente interés por él por su dinero. Tennessee sabe que a Goldie solo le interesa el dinero. Ella es una buena cazafortunas y que se deshará de Cowpoke tan pronto como obtenga el dinero de su mina. Así que la enamora con la promesa de una vida de lujo en San Francisco, luego le entrega el dinero y la despide. 

Esto pone a prueba su amistad con Cowpoke. Evidentemente, ambos rompen y Cowpoke se marcha de la ciudad y se instala en las montañas cercanas. Esto le duele al jugador, pero considera que es lo mejor para ambos. 

Pero pronto tiene un nuevo problema con el que lidiar: Grubstake, un viejo buscador de oro, que acaba de encontrar un yacimiento sabe que se hará rico. Pero tras sacarlo del saloom y protegerlo en su casa aparece al día siguiente muerto.

Todos sospechan de Tennessee que es protegido por el sheriff (Leo Gordon), un hombre justo. Sin embargo, el asesino resulta ser una de las personas que más odia a Tennessee, Turner (Anthony Caruso), otro ambicioso jugador, que se ha hecho con el plano que precisamente dibujó Cowpoke para Grubstake.  

Cuando Cowpoke y Tennessee aclaran lo que ha pasado entre ellos, no sin darse una paliza, se unen el uno al otro para averiguar quién es el asesino de Grubstake. Ambos, fugados de la cárcel, dónde vuelven a estar enchironados por el sheriff escapan y Cowpoke lleva a su amigo al lugar donde está el yacimiento de oro siendo él y el asesino el único que lo conoce. Allí descubren a Turner. En el tiroteo Cowpoke es mortalmente herido, justo cuando llega el sheriff.

La película acaba con Tennessee asentando la cabeza y casándose con Duchess quien abandono el negocio de casamiento de chicas y se marcha en un vapor a vapor junto a su marido.  

Nada adaptación de una historia de Bret Harté, autor y poeta americano del siglo XIX en forma de western dirigido por Alan Dwain prolífico director que pasó más de cincuenta y dos años tras las cámaras y dejó algunos títulos y inolvidables como el Robin de los bosques interpretado por Douglas Fairbanks en 1922. 

Para esta cinta se acompañó del ex presidente de los Estados Unidos Ronald Reagan en la que algunos críticos coinciden en descarcar como una de sus mejores interpretaciones previa a su carrera política. En el papel de Tennessee se encuentra a John Payne, actor americano recordado por participar el musicales de la tuente century Fox durante la década de los años cuarenta. 

El rostro femenino que hace tambalear la relación entre Tennessee y Cowpoke es el de Rhonda Fleming, actriz considerada como la diosa del Technicolor por la perfección que alcanzaba en aquel formato la textura y el color de su pelo rojizo así como su bello rostro, le saca un enorme provecho el director de fotografía John Alton. Rhonda Fleming es encantadora como siempre en la chica que ama a Tennessee y anhela de éste un beso que ella llama de "matrimonio". 

Buen guion y una trama poco convencional hacen un western entretenido. Ayuda que el equipo de John Payne y Ronald Reagan funcione bien, cada uno creíble en el papel que se le ha asignado. En cuanto a las damas, este probablemente marcó el papel western más interesante de Coleen Gray y destaca igualmente la aparición de Angie Dickinson que interpreta a una de las chicas de Marriage Market en un papel no acreditado, solo su segunda aparición en la pantalla grande. 

Por útimo decir que hubo una versión muda de esta película del año 1916 llamada igualmente "Tennessee's Partner". 

Y no lo olvides: "You got to know when to hold 'em, know when to fold 'em, Know when to walk away and know when to run. You never count your money when you're sittin' at the table. There'll be time enough for countin' when the dealin's done.”  / Tienes que saber cuándo quedarse con las cartas, saber cuándo tirarlas, Saber cuándo irse y cuando correr. Nunca cuenta el dinero cuando está sentado en la mesa. Habrá tiempo suficiente para contarlo cuando se haya repartido las cartas)". Eso para ser un buen jugador. 



sábado, 28 de septiembre de 2019

La reina de Montana


Yo se quién es, para mi, la reina de Montana aunque me pronunciaré sobre ello al final de la entrada. De hecho no sabía que ese Estado tuviese una reina , pero cinematográficamente la tuvo.

Es curioso ese Estado , que tiene un nombre de resonancia española pues los que allí estuvieron en el siglo XVIII y XIX le llamaron Montaña del Norte. Sorprendentemente ese Estado combina desproporcionalmente las llanuras, pues son una ampliación de ellas, con los espacios integrantes de las Montañas Rocosas y las pertenecientes a la Cordillera Bitterroot y en las que ambas  participan activamente la cumbre de la divisoria de aguas continentales.

Quien sí que la conocía era Marty McFly cuando viaja a 1955 en su Lorient customizado del año 1985 como se refleja en Regreso al futuro , descubriendo que la Reina Ganadera de Montana , la Cattle Queen of Montana, aparece en la carpa del Teatro Essex en Hill Valley. Son las cosas de la cultura propia, códigos que los paisanos entienden y los foráneos, por muy admiradores que seamos de la cultura norteamericana.

Supongo que en el conocimiento colectivo estadounidense todos saben que hubo una Cattle Queen of Montana como todos los estadounidenses que conoces y le dices que vas a Montaña siempre refieren que es un Estado que tiene más vacas que personas. Vale. Es cierto.

Desde luego, aquí no se sabe por mucho que uno haya estado hace unos tres años recorriendo parte del estado Big Sky.

La historia de esta mujer nos la fue narrada por el canadiense Allan Dwan, con el apoyo financiero de uno de los productores que apostaron por el cine independiente, Benedict Bogeaus, y en el que participan una de las grandes divas del cine de los 50 como Barbara Stanwyck, y especialmente, el que llegará con el tiempo a convertirse en el cuadragésimo Presidente de los Estados Unidos, Ronald Reagan.

La reina de Montana, vamos, la película que me ha traído hasta aquí ,  es un western, que si bien nos es reconocido como un clásico tiene todos los ingredientes para serlo. Contiene una historia entrecruzada que combina traición, amores, esperanza, decepciones, colonos, duelos fratricidas, lealtades, cuatreros, acción, violencia, nativos americanos - que como los blancos - los hay buenos y malos.

Su director fue Allan Dwan, unos de los pioneros del séptimo arte y que desarrollo su carrera en el cine como director, productor y guionista, a pesar de que estudió ingeniería en la Universidad de Notre Dame y luego trabajó para una empresa de iluminación en Chicago.

Desde muy joven mostró un enorme interés en la incipiente industria cinematográfica, y cuando Essanay Studios le ofreció la oportunidad de convertirse en guionista, aceptó el trabajo. El será uno de los que haga el traslado de la zona fundacional, el Este de los Estados Unidos, con epicentro en los estados de Nueva York y su vecina del sur, Nueva Jersey hacia el Oeste cuando algunos de los cineastas de la costa este comenzaron a pasar los inviernos en California, donde el clima les permitía continuar producciones que requerían un clima cálido.

Pronto, varias compañías de películas trabajaron allí durante todo el año, y en 1911, Dwan comenzó a trabajar a tiempo parcial en Hollywood. Mientras todavía estaba en Nueva York, en 1917 fue el presidente fundador de la Asociación de Directores de Cine.

Antes de la eclosión californiana , allá por 1914, Dwan ya dirige uno de los primeros estudios de cine de California , los Flying A Studios en La Mesa, California, desde agosto de 1911 hasta julio de 1912.

Después de hacer una serie de westerns y comedias, Dwan dirigió a su compatriota , la mítica Mary Pickford en varias películas muy exitosas, así como a su esposo, Douglas Fairbanks , especialmente en el aclamado Robin Hood de 1922 .

No será la única diva del cine , pues Dwan dirigió a Gloria Swanson en ocho largometrajes y un cortometraje realizado en el breve proceso de sonido en película Phonofilm .

Tras la llegada del sonoro, Dwan dirigió a la estrella infantil Shirley Temple en Heidi (1937) y Rebecca de Sunnybrook Farm (1938). Dwan ayudó a lanzar la carrera de otros dos exitosos directores de Hollywood, Victor Fleming , quien dirigió The Wizard of Oz y Gone With the Wind , y Marshall Neilan , quien se convirtió en actor, director, escritor y productor.

Durante una larga carrera de casi 50 años, Dwan dirigió 125 películas, muchas del periodo mudo se perdieron para siempre, pero tan prolífico fue que todavía se conserva unas cuantas algunas de las cuales fueron muy aclamadas, como el éxito de taquilla de 1949, Sands of Iwo Jima, que tuve la ocasión de ver con John Wayne, antes de iniciar este blog.

En el libro de Peter Bogdanovich el cineasta habla del otro cineasta destacando su actitud , naturalidad, su sentido práctico y alejamiento de la soberbia.

En los años cincuenta el western y el cine de aventuras polarizaron la actividad de Allan Dwan. Sus películas se basan en sencillos argumentos y muy previsibles, sin profundizar en exceso en los personajes.

Dirigió su última película en 1961 muriendo 20 años después , en 1981 en Los Ángeles a la edad de 96 años, y está enterrado en el Cementerio de la Misión de San Fernando , Mission Hills, California . 

Para esta película Dwan contó con el apoyo en la producción de Benedict Bogeaus, un productor de cine independiente y ex propietario de General Service Studios que llegó a declarar en alguna ocasión que "Todos los productores independientes quebran tarde o temprano. Es porque intentan hacer fotos artísticas. Yo hago buenas comerciales. Vale la pena".

Fundó la Benedict Bogeaus Productions en 1944, produciendo su primera película , El puente de San Luis Rey (1944), dirigida por Rowland V. Lee y estrenada a través de United Artists . Le siguió Aguas oscuras (1944), dirigida por Andre de Toth , y el Capitán Kidd (1945), dirigida por Lee con Charles Laughton y Randolph Scott .

También produjo The Diary of a Chambermaid (1946) junto con las estrellas Paulette Goddard y Burgess Meredith dirigida por Jean Renoir . Aunque estas películas fueron aclamadas por la crítica, no prendieron fuego a la taquilla.

Al darse cuenta de la atracción del público por las películas de bajo y mediano presupuesto con poder estelar, Bogeaus contrató a George Raft para algunas películas, comenzando con Mr. Ace (1946), dirigida por Edwin Marin , aunque no consiguió el éxito financiero esperado. Bogeaus hizo The Macomber Affair (1947) con Gregory Peck dirigida por Zoltan Korda .

La apuesta siguió con Nochebuena (1947), nuevamente con Raft y Scott, dirigida otra vez por Edwin Marin; On Our Merry Way (1948), con Paulette Goddard, James Stewart y Henry Fonda . Más tarde contó con Dorothy Lamour y George Montgomery en Lulu Belle (1948) y The Girl from Manhattan (1948).

A finales de los 40 apuesta por el cine negro con The Crooked Way (1949) y Johnny One-Eye (1950), ambos dirigidos por Robert Florey y a inicios de los 50 por la comedia y el estern. Muestra de ello son My Outlaw Brother (1951), un western con Mickey Rooney , y One Big Affair (1952), una comedia con Evelyn Keyes. Tras eso lo encontramos trabajando para la RKO dejando a un lado la United Artists.

Tras firmar un acuerdo con RKO para Count the Hours (1952) y Nombramiento en Honduras (1953) su nombre como productor en esta compañía se vincula con el de Dwan pues junto al canadiense hace Silver Lode (1954), Passion (1954), Escape to Burma (1955), Pearl of the South Pacific (1955), Tennessee's Partner (1955) y Ligeramente escarlata (1955).

En ese año de 1954 lo encontramos produciendo Cattle Queen of Montana que se estrena en 1955 años antes de que la RKO colapsara. Pero como su experiencia con Dwan le había satisfecho continua con el director canadiense realizando The River's Edge (1957) para la Fox y Enchanted Island (1958) para la Warner.

Las películas finales de Bogeaus incluyeron dos dirigidas por Byron Haskin en México: From the Earth to the Moon (1958) y Jet Over the Atlantic (1959). Esta última fue la primera producción de Inter-Continent Films y Inter-Continent Releasing, dos compañías formadas por Bogeaus y James R. Grainger. Anunciaron una serie de películas, incluyendo Jet Over the Atlantic , The Gold Bug , Shoot Out! , así como otras. Sin embargo, solo se hizo Jet . Su última producción fue Most Dangerous Man Alive dirigida por Dwan, que se filmó en 1958 en México pero no se lanzó hasta 1961. Dwan y Bogeaus cooperaron en tres proyectos sin filmar, una nueva versión de The Bridge at San Luis Rey , Will You Marry Me , escrita por Dwan, y The Glass Wall. Estaba claro que el binomio se sentía cómodo.

Como ya hemos dicho Cattle Queen of Montana es producto de ese binomio Dwan / Bogeaus para la productora RKO Radio Pictures. Para ello cuenta con el guión de Robert Blees, Howard Estabrook partiendo de una historia de Thomas W. Blackburn, escritor de Nuevo México, que vivió en Colorado, Wyoming , hasta que se instaló en California, guionista y letrista estadounidense. De su máquina de escribir salieron varias novelas del oeste , guiones de televisión, así como la letra de " The Ballad of Davy Crockett " en este caso para la serie de la Disney.

La película contó con la música de Louis Forbes, la fotografía de John Alton, rodado en Technicolor y el montaje de Carlo Lodato.

En cuanto al reparto aparecen integrado por Barbara Stanwyck como Sierra Nevada Jones, Ronald Reagan como Farrell, Gene Evans como Tom McCord, Lance Fuller como Colorados, Anthony Caruso como Natchakoa y Jack Elam como Yost. Junto a ellos aparecen Yvette Duguay como Starfire, Morris Ankrum como JI 'Pop' Jones, Chubby Johnson como Nat Collins, Myron Healey como Hank, Rodd Redwing como Powhani, Hugh Sanders como el Coronel Carrington, Byron Foulger como el Empleado de la Oficina de Tierras y Burt Mustin como Dan, así como Paul Birch. 

Con una presentación de la llegada de un enorme rebaño de miles de cabezas de ganado que han sido llevadas a lo largo de 3.000 kilómetros durante siete meses vemos el fin del desplazamiento tras llegar al área elegida por JI 'Pop' Jones (Morris Ankrum). Se ha desplazado desde Texas con el fin de registrar su propiedad junto a un río y a las verdes praderas cercanas para iniciar allí una nueva vida junto a su hija, la pelirroja y aguerrida , Sierra Nevada Jones (Barbara Stanwyck) ya que Pop Jones ha heredado ese terreno familiar en Montana.

Los Jones, con Sierra Nevada al frente llegan a Montana para tomar posesión de unas tierras que han pertenecido a su familia durante generaciones pero que es necesario registrar en un breve plazo. Nada más llegar Sierra Nevada decide bañarse en un estamque sin saber que es observada por dos individuos: un pistolero llamado Farrell (Ronald Reagan ) y un indio pies negros Natchakoa (Anthony Caruso ) .

Farrell se dirige a ella, descubriendo que es un pistolero contratado que le advierte sobre los indios peligrosos cercanos. Sierra Nevada responde con naturalidad y sin temor alguno.

Farrell , por su parte, se dirige a trabajar para Tom McCord, un rico ganadero de una zona en la que últimamente se vive con cierta inquietud pues hay indios que se están levantando contra los colonos blancos que se están asentando. Entre las cordilleras hay numerosos valles, ricos en recursos agrícolas y ríos, sin embargo, nunca es fácil empezar una nueva vida.

En esa primera noche el campamento es asaltado por una partida de indios de la tribu Blackfoot, encabezada por Natchakoa que además de provocar una estampida que está a punto de acabar con la misma Sierra Nevada que cae de un carro , así como alguno de los hombres que había llegado con los Jones, otros son atacados directamente por unos indios, que poco después descubrimos que son aliados con un poderoso hombre blanco Tom McCord (Gene Evans) que quiere apoderarse de las tierras y el ganado.

McCord está confabulado con los indios, en particular, con Natchakoa (Anthony Caruso ) quien ha dirigido el ataque. En ese ataque acaba siendo asesinado a Pop, el padre de la chica, quedando lastimados tanto Sierra como su vaquero y protector Nat Collins (Chubby Johnson ).

Poco después , y una vez que los hombre de Natchakoa han acabado con los heridos que encuentran, se persona McCord en el lugar robando un documento del cadáver de Pop que le otorga al poseedor los derechos a esas tierras.

A la mañana siguiente Sierra Nevada herida ayuda a Nat y descubre el cadáver de su padre casi en el mismo momento que Colorados, ( Gene Evans) , el hijo del jefe de la tribu educado en el Este por los blancos con motivos de un acuerdo con las autoridades federales, intenta proteger a la joven de su hermana, Natchakoa, un indio irreductible que sueña con el levantamiento de los Pies negros.

Al descubrir a Sierra Nevada Jones herida y a Nat se los lleva al pueblo y les proporcionan un tippi para que se recuperen de sus heridas.

En la primera reunión con su anciano padre éste observa las enormes diferencias entre los hermanos. Una sabe que la convivencia es necesaria para la supervivencia de la comunidad y de su cultura , mientras que él otro sólo piensa en las armas, en el whisky y en la violencia.

Sierra Nevada se recupera u quiere volver a recuperar su ganado y la titularidad de las tierras. Ha encontrado , en la zona en la que sufrieron el ataque, una identificación que vincula a McCord con lo ocurrido. Vemos que Farrell se muestra como un pistolero que trabaja para su jefe , pero que está atento a cualquier movimiento que tiene lugar en el rancho de McCord y en sus hombres, especialmente en el más bronco de ellos, Yost ( Jack Elam).

En la ciudad vuelve a encontrarse con la joven e intrépida heredera de un rancho en el territorio de Montana que quiere luchar con todas sus fuerzas para conservar la propiedad del lugar. Sierra , una vez curada por Colorados, le protege ante su hermano .

Cuando McCord descubre el interés de la chica por la propiedad , que incluso le hace ir a la Oficina de Tierras donde reclama ante algunos de sus empleados ( Byron Foulger) la irregularidad con la que McCord se hizo con ellas.

Aunque en el sitio el ganadero intenta amedrentarla ofrece una recompensa de $ 2,000 a Farrell si mata a Sierra, pero por suerta para ella cuando con Farrell , aunque desconoce que es un funcionario público, un policía, que trabaja para el Gobierno y que está colaborando con el Coronel Carrington ( Hugh Sanders) un averiguar quien le proporciona armas a los indios de Natchakoa, que , últimanete, atacan a los colonos en sus desplazamientos y en sus casas.

La tensión entre los hermanos blackfoot va a más cuando Colorados le ayuda a Sierra Nevada entregando parte del ganado que custodia Natchakoa producto del robo inicial a los Jones y que fue entregado por McCord . También le ayuda cediendo un tippi para ella y para Nat.

Precisamente Nat será asesinado por los hombres de Natchakoa. Sierra Nevada es más vista en la localidad porque piensan que vive amancebada con Colorados, algo que también piensa una chica de los blackfoot, Starfire ( Yvette Duguay) enamorada del jefe y que se siente ignorada.

Las exigencias de Natchakoa van a más pues exige más alcohol, dinamita y armas para acabar con los colonos salvo con su aliado McCord que aparece como el gran suministrador de armas de los indios rebeldes.

También vamos descubriendo que Farrell , en realidad es un agente de la Caballería de los Estados Unidos, investigando los robos de ganado y el asesinato de colonos y contrabando de armas. La muerte del líder de los blackfoot y padre de Colorados y Natchakoa, supone la subida al poder de Colorados, pero también la negativa de Natchakoa, que se enfrenta a duelo frente a su hermano.

El envite es ganado por Colorados que perdona la vida a su hermano pero lo expulsa de la tribu y el territorio. Pero Natchakoa persiste y se encuentra con una aliada sorprendente Starfire, que quiere acabar con Sierra Nevada, preparándola a ella y, más tarde a Farrell , una emboscada en la zona de los rápidos.

Allí Natchakoa, junto a los suyos, le ataca anque en el ataque Starfire pierde la vida. Sólo la intervención de Farrell y el apoyo de otro nativo, Powhani ( Rodd Redwing) supone salvarse.

Tras eso, Farrell y Sierra Nevada que han iniciado una relación se dirigen al punto de entrega de las armas que McCord tiene.

Con la ayuda de Sierra, dan con el lugar , entre ambos explotan el carromato de McCord lleno de municiones que se venden a los indios,acabando con McCord. Pero Natchakoa y los suyos persisten y únicamente la intervención de Colorados pone fin al levantamiento blackfoot cuando acaba con su hermano de un hachazo. Entre los tres han llevado la paz al territorio por fin acabando en ese momento.

La película fue rodada en el verano de 1954 en espacios naturales de Montana y en Estudios de Hollywood. Los exteriores en gran medida fueron rodados en el Parque Nacional de los Glacier National Park de Montana, así como Iverson Ranch en Chatsworth, Los Angeles, California. Mientras que también se rodó en los Columbia/Warner Bros. Ranch en la california Burbank.

La incombustible Barbara Stanwyck ("Juan Nadie", "Perdición") es la poco convencional protagonista de este western, puesto que en los años 50 no era nada frecuente encontrar películas del oeste en las que una mujer ocupara el papel principal. Este es uno de los cuatro westerns en los que Barbara Stanwyk estuvo involucrada y donde interpretó a una mujer fuerte que lideraba a hombres, vestida como un hombre. Los otros tres fueron Maverick Queen, The Furies y Forty Guns.

El papel de Farrell se le ofreció originalmente a Robert Mitchum, quien lo rechazó porque no le gustaba el guión. Luego se le ofreció a Ronald Reagan, quien lo aceptó. De Reagan recuerdo que Televisión Española en los años 80 presentó , al poco tiempo de llegar a la Presidencia de los Estados Unidos, un ciclo con algunas de las películas más significativos del que fuera actor.

Lo cierto es que ya en 1947 Reagan apuntaba alto. Ese año había sido elegido para el cargo de presidente del Screen Actors Guild (SAG) así lo será de 1947 a 1952 y en 1959. Reagan lideró SAG en años marcados por las disputas laborales, la Ley Taft-Hartley , la audiencias del Comité de la Cámara de Actividades No Americanas (HUAC) y la lista negra de Hollywood .

Reagan continuó involucrándose más en política promoviendo los valores de SAG y siendo el Presidente de SAG. Reagan continuó su carrera como actor, haciendo películas como The Voice of the Turtle , Bedtime for Bonzo , The Winning Team y Cattle Queen of Montana . Con ella Reagan iba poniendo fin a su carrera en ese año 1954 para la RKO, le siguieron otras en 1955 con Tennessee's Partner un western de 1955 dirigida nuevamente por Allan Dwan, le siguió Hellcats of the Navy en 1957, como Comandante Casey Abbott Co-protagonizada por Nancy Reagan ; Columbia Imágenes. Después en los sesenta participa poniendo la voz en The Young Doctors (1961) y posteriormente en otra, terminando su carrera con The Killers de Jack Browning para la Universal. Comenzaba luego se entrega a la carrera política, pero esa es otra historia.

El 14 de enero de 1989, Ronald Reagan y Nancy Reagan vieron la película en Camp David siendo la última película que Reagan vio antes del final de su Presidencia seis días después.

Originalmente se suponía que la película tenía un tema musical. El compositor Louis Forbes escribió una melodía y le pidió al conocido compositor de western Bob Nolan que contribuyera con la letra. La canción, "Montana", no se usó en la película, pero el antiguo grupo de Nolan, Los hijos de los pioneros, que en tantas ocasiones salían en las películas de John Ford la grabaron

Como curiosidad, el miedo a volar de las dos estrellas protagonistas, así como del director de fotografía, provocó que el desplazamiento desde Los Ángeles hasta Montana se hiciera en tren y no en avión, retrasando tres días el rodaje.

Lo mejor de la película, sin duda, son las localizaciones en las montañas y bosques de Montana, con una estupenda fotografía en color, aunque no la he visto en una versión restaurada con lo que los colores no eran especialmente nítidos. “La reina de Montana” es Dwan, es una entretenida película de las que solían proyectar en las salas de programa doble y de sesión continua.

Como ya he dicho algún detalle de esta historia aparece en Retorno al Futuro , pero incluso puede haber algunos detalles que producto de la intertextualidad pueden estar presentes en otras películas como la situación de Billy Costigan, el personaje que asume Leonardo DiCaprio en The Departed, la película de Martin Scorsese cuando un hombre de la mafia, aquí de McCord ha sido testigo de un tiroteo, que puede implicar al protagonista , aquí , Farrell, y que es llevado al racho de McCord quedando con sus compañeros con la opción de advertirles. Pero eso es otra historia, como la de Ronald Reagan.

Por cierto, y para terminar os confesaré algo. Para mi, la auténtica Reina de Montana, se llama Christine. Es abogada, amante de la naturaleza, apoyó activamente a Obama en las elecciones que lo llevaron a la Casa Blanca, considera que el oeste es sinónimo de libertad, amiga de sus amigos, acogera y desprendida , que me acogió  a mi familia en una casa del Condado de Missoula,  y que nos llevó a un Paw Wow  así como a una casa de madera perdida en el Shoshone National Forest , un espacio virginal en la que los encuentros con los grizzlies  y osos negros no eran extraños, pero como como dije cuando hablé aquí  de Reagan, esa es otra historia. Eso sí, esta entrada va por ella. Thanks for all!!!