Mostrando entradas con la etiqueta Rhonda Fleming. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rhonda Fleming. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de mayo de 2023

El jugador


Pienso en el título y recuerdo una canción country, la de Kenny Rogers, The Gamble, una magnífica canción del año del año 1978, que fue todo un éxito comercial. Hablaba sobre un jugador y usaba metáfora sobre el juego de cartas. Pero no cuando yo aquí presento El jugador me refiero a un western titulado originariamente en inglés Tennessee´s Partner ,  realizado para la RKO Radio Pictures en el año 1955 y que tiene entre sus virtudes la dirección de Alan Dwan. La película cuenta con la intervención de John Payne, Rhonda Fleming y Ronald Reagan así como Coleen Gray entre otros. Y sñi, has leído bien Ronald Reagan. el que fuera Presidente de los Estados Unidos en los años noventa es el "deuterprotagonista" - como diría mi profesor de Literatura en segundo de carrera-  de esta historia. 

Tennessee's Partner fue escrita por Graham Baker , DD Beauchamp , Milton Krims y Teddi Sherman , con reescrituras no acreditadas de Dwan . Todos ellos parten de uno de los libros de Bret Harte, "Tennessee's Pardner", se aparta significativamente de la trama original. 

La historia de Harte de 1869 también se ha filmado como Tennessee's Pardner (1916), The Flaming Forties (1924) y The Golden Princess (1925). 

La película fue lanzada por RKO Radio Pictures, que entonces era propiedad del industrial Howard Hughes, aunque en la producción aparece Benedict Bogeaus de la Filmcrest Productions.

La historia conjuga lo propio de un western, pero tiene matices bien distintos. Estamos en plena época de buscadores de oro, y en una localidad cercana a un gran río al que se llega igualmente por barco de vapor o por caballo cruzando altas montañas. El protagonista de la misma es un jugador que se maneja muy bien con las cartas. Su nombre es Tennessee (John Payne), un mujeriego que vive instalado en un establecimiento llamado, el Marriage Market, en el que la titular es una bellísima mujer que responde al nombre de Duchess (Rhonda Fleming) regenta un negocio en el que prepara a chicas jóvenes y guapas para encontrar un marido. Además en el pueblo hay un saloom y un espacio para el juego donde Tennessee pasa su jornada a diario. Es tan buen jugador, como ya he dicho, aunque algunos de los parroquianos sospechan que hace trampa, por lo que muchos de sus contrincantes están muy resentidos con él y a más de una persona le gustaría verlo muerto.  

Un día de una de esas partidas que gana sorprendentemente coincide con la llegada de un pistolero y buscador de oro de nombre Cowpole (Ronald Reagan) - al que conocemos cuando va a caballo hacia la ciudad- . Una de sus víctimas del jugador, que es desplumado vilmente,  le tiende una emboscada, justo cuando Cowpoke (Ronald Reagan) llega a la ciudad. Cowpole que no permite que nadie sea disparada cuando un hombre está de espaldas, le dispara y lo mata. Ante lo ocurrido el sheriff local se persona y mete a los dos en la cárcel hasta que se aclare todo. 

Ambos en la cárcel empatizan. Cowpoke como ha salvado la vida de Tennessee y éste por ser un hombre agradecido. Lo cierto es que los dos se hacen amigos rápidamente tras pasar unos días en la cárcel. El jugador está encantado con Cowpoke pues le ha salvado.   Forman una pareja invencible en el juego, hasta que el tahúr aconseja el pistolero que tenga cuidado con las malas artes de una mujer. esto se debe a que Cowpoke está en la ciudad para casarse. 

Su amigo Tennessee sabe que la chica de la que se ha enamorado Cowpoke como un becerro , Goldie (Coleen Gray) tiene únicamente interés por él por su dinero. Tennessee sabe que a Goldie solo le interesa el dinero. Ella es una buena cazafortunas y que se deshará de Cowpoke tan pronto como obtenga el dinero de su mina. Así que la enamora con la promesa de una vida de lujo en San Francisco, luego le entrega el dinero y la despide. 

Esto pone a prueba su amistad con Cowpoke. Evidentemente, ambos rompen y Cowpoke se marcha de la ciudad y se instala en las montañas cercanas. Esto le duele al jugador, pero considera que es lo mejor para ambos. 

Pero pronto tiene un nuevo problema con el que lidiar: Grubstake, un viejo buscador de oro, que acaba de encontrar un yacimiento sabe que se hará rico. Pero tras sacarlo del saloom y protegerlo en su casa aparece al día siguiente muerto.

Todos sospechan de Tennessee que es protegido por el sheriff (Leo Gordon), un hombre justo. Sin embargo, el asesino resulta ser una de las personas que más odia a Tennessee, Turner (Anthony Caruso), otro ambicioso jugador, que se ha hecho con el plano que precisamente dibujó Cowpoke para Grubstake.  

Cuando Cowpoke y Tennessee aclaran lo que ha pasado entre ellos, no sin darse una paliza, se unen el uno al otro para averiguar quién es el asesino de Grubstake. Ambos, fugados de la cárcel, dónde vuelven a estar enchironados por el sheriff escapan y Cowpoke lleva a su amigo al lugar donde está el yacimiento de oro siendo él y el asesino el único que lo conoce. Allí descubren a Turner. En el tiroteo Cowpoke es mortalmente herido, justo cuando llega el sheriff.

La película acaba con Tennessee asentando la cabeza y casándose con Duchess quien abandono el negocio de casamiento de chicas y se marcha en un vapor a vapor junto a su marido.  

Nada adaptación de una historia de Bret Harté, autor y poeta americano del siglo XIX en forma de western dirigido por Alan Dwain prolífico director que pasó más de cincuenta y dos años tras las cámaras y dejó algunos títulos y inolvidables como el Robin de los bosques interpretado por Douglas Fairbanks en 1922. 

Para esta cinta se acompañó del ex presidente de los Estados Unidos Ronald Reagan en la que algunos críticos coinciden en descarcar como una de sus mejores interpretaciones previa a su carrera política. En el papel de Tennessee se encuentra a John Payne, actor americano recordado por participar el musicales de la tuente century Fox durante la década de los años cuarenta. 

El rostro femenino que hace tambalear la relación entre Tennessee y Cowpoke es el de Rhonda Fleming, actriz considerada como la diosa del Technicolor por la perfección que alcanzaba en aquel formato la textura y el color de su pelo rojizo así como su bello rostro, le saca un enorme provecho el director de fotografía John Alton. Rhonda Fleming es encantadora como siempre en la chica que ama a Tennessee y anhela de éste un beso que ella llama de "matrimonio". 

Buen guion y una trama poco convencional hacen un western entretenido. Ayuda que el equipo de John Payne y Ronald Reagan funcione bien, cada uno creíble en el papel que se le ha asignado. En cuanto a las damas, este probablemente marcó el papel western más interesante de Coleen Gray y destaca igualmente la aparición de Angie Dickinson que interpreta a una de las chicas de Marriage Market en un papel no acreditado, solo su segunda aparición en la pantalla grande. 

Por útimo decir que hubo una versión muda de esta película del año 1916 llamada igualmente "Tennessee's Partner". 

Y no lo olvides: "You got to know when to hold 'em, know when to fold 'em, Know when to walk away and know when to run. You never count your money when you're sittin' at the table. There'll be time enough for countin' when the dealin's done.”  / Tienes que saber cuándo quedarse con las cartas, saber cuándo tirarlas, Saber cuándo irse y cuando correr. Nunca cuenta el dinero cuando está sentado en la mesa. Habrá tiempo suficiente para contarlo cuando se haya repartido las cartas)". Eso para ser un buen jugador. 



domingo, 9 de abril de 2023

Mientras Nueva York duerme



Penúltima película de la etapa norteamericana de Fritz Lang, producido por Bert E. Friedlob, realizado para la RKO. Desde el año mil novecientos cincuenta y seis. Escrito por Casey Robinson, el thriller entre criminal y periodístico se basó en la novela The Bloody Spur de Charles Einstein, que se inspiró en el caso del asesino en serie de Chicago, William Heirens (también conocido como el "Asesino del lápiz labial o del pintalabios"). La película contó con la fotografía de Ernest Laszlo, el montaje de Gene Fowler Jr. y la música compuesta por Herschel Burke Gilbert.  

La película comienza con un asesino (John Barrymore, Jr) que ataca a una mujer inocente en su apartamento. Pronto se hace evidente que este asesino es un asesino en serie   está matando a mujeres jóvenes en la ciudad de Nueva York. 

Poco después conocemos a un anciano, Amos Kyne (Robert Warwick), un magnate de los medios de comunicación, que está en su lecho de muerte (en su oficina) hablando con los hombres a cargo de las divisiones de su empresa: el jefe del servicio de cable Mark Loving (George Sanders), el jefe del periódico Jon Day Griffith (Thomas Mitchell ) y el jefe de televisión, "Honest" Harry Kritzer (James Craig). Después llama a uno de sus periodistas estrellas, Edward Mobley (Dana Andrews), presentador de televisión de Kyne Inc., que recientemente ha sido galardonado con el Pulitzer. 

Después de que Kyne despide a los demás, habla con Mobley sobre sus preocupaciones con respecto al futuro de la empresa Kyne, dada su proximidad a la muerte. De la conversación nos enteramos que Mobley ya ha rechazado el puesto de jefe en otras ocasiones, pero Amos lo vuelve a hacer durante esta conversación. Edward le dice que no nuevamente y que saldrá al aire en cuatro minutos y se acerca para encender el televisor de Kyne. Cuando mira hacia atrás, ve que el anciano ha muerto. 

Una vez ha muerto Kyne, la corporación pasa a manos de su hijo, Walter Kyne ( Vincent Price)  ) a quien su padre estaba resentido y nunca permitió que entrara en el negocio. El nuevo propietario del imperio Kine y del periódico Sentinel  Walter Kyne casado con un rubia explosiva e infiel, Dorothy Kyne (Rhonda Fleming), ofrece un trabajo de alto rango, Director Ejecutivo, al primero de sus altos ejecutivos que pueda obtener primicias sobre el caso del asesino del pintalabios. El trabajo es un premio muy lucrativo y prestigioso, y para asegurarlo, Griffith intenta aliarse con su amigo Mobley, quien accede a ayudarlo, aunque no está interesado en el trabajo. Loving, por su parte, manipula a la escritora estrella Mildred Donner (Ida Lupino) para que obtenga la información que obtenga Mobley. Por último, Kritzer puede tener información privilegiada, ya que tiene una aventura secreta con la esposa de Walter Kyne, Dorothy. Ella es a la vez su confidente y habla favorablemente con su esposo en su nombre. Su nido de amor, casualmente, está al otro lado del pasillo del apartamento de la secretaria de Loving, Nancy Liggett (Sally Forrest), con quien Mobley se compromete. 

Pero lo cierto es que el redactor. Mobley recibe información privilegiada de su amigo de la infancia que ahora es policía, el teniente Kaufman (Howard Duff). 

Después de un nuevo asesinato, los dos hombres, el policía y el periodista, idean un plan para tender una trampa utilizando a Nancy como cebo, aunque ella no lo sepa. Edward Mobley (Dana Andrews) pide la mano a la secretaria de Loving ya que está enamorado, pero también para que sirva de cebo a fin de atraer al asesino contando, eso sí, con vigilancia policial. 

Tras llegar a algunas conclusiones sobre el "asesino del pintalabios" - es joven , tiene el peso de una madre que le oprime, es lector de cómics,....- Mobley, comienza su telediario, burlándose del asesino para sacarlo a la luz. 

Esa misma noche Mildred Donner hace de las suyas ante un Mobley eufórico y que bebe en exceso. La bebida y la tentación que supone Mildred hacen que Mobley caiga en sus redes besándola mientras van en taxi, y "casi" le es infiel a Nancy. 

Pero Mildred, a la mañana siguiente, cuenta lo ocurrido en el Sentinel con lo que todo lo ocurrido le llega a los oídos de Nancy, que se enfada con Edward. 

Mientras, Loving parece que es el que está mejor lugar para ser nombrado director ejecutivo. Mientras tanto, mordiendo el anzuelo, el asesino, tras una entrega fortuita en el edificio en el que viven tanto Nancy, como al que va Dorothy, localiza a Nancy para atacarla, pero no logra entrar. La Sra. Kyne llega justo en ese momento y entra a su apartamento. El asesino aprovecha la puerta abierta y le ataca. Ella lucha contra él y corre gritando al apartamento de Nancy. 

El asesino huye y, después de una persecución que incluye a Mobley, la policía lo atrapa. A través de Kaufman, Mobley proporciona la primicia a Griffith, quien se asegura de publicarla primero en un periódico de edición especial y solo luego en el servicio de cable de Kyne, pero aún por delante de cualquier competidor. 

En toda la conmoción, Mildred descubre el tema de Dorothy con Kritzer y su apartamento secreto con lo que Kine se expone el asunto adúltero. Cuando todo parecía favorable a Griffith, el "honesto" Harry Kritzer gana el ascenso por la amenaza de chantaje contra Kyne. 

Mientras Mobley y Griffith discuten las consecuencias de estos eventos en un bar, Mobley anuncia que ha renunciado a trabajar en el Sentinel. El señor Kyne entra a sus espaldas y Mobley le dice lo que piensa de él. 

Tras esto vemos como Mobley y Nancy se han casado en Florida y se enteraron por un periódico local de una reorganización inesperada en la organización Kyne. Kritzer está fuera; el director ejecutivo es Griffith; mientras que Mobley será ascendido a su vez para reemplazarlo. La feliz pareja se besa, ignorando un teléfono que suena. 

La película se basó en la novela de Charles Einstein titulada Bloody Spur, que había sido adquirida por el productor Bert Fiedlob. El guion se conocía originalmente como News is Made at Night. Fue hecho para United Artists.

Se supone que la ciudad de la película es Nueva York, pero la película se rodó en Los Ángeles. Al hacerlo, utilizaron el túnel del tranvía Pacific Electric Belmont debajo del centro de Los Ángeles y vagones interurbanos con escalones y postes de tranvía para representar los vagones pesados del material rodante del metro de la ciudad de Nueva York, que tienen una apariencia drásticamente diferente. 

Varios accesorios, algunos de los cuales presentaban una gran K en un círculo, fueron reciclados de Citizen Kane, que RKO había hecho 15 años antes, y es posible que hayan provocado el uso del nombre "Kyne". Es uno de los momentos más significativos de la película para mostrar el poder de las empresas Kyne.

El crítico Bosley Crowther del The New York Times comentó de ella que era "Un guión tenso y sofisticado de Casey Robinson y un puñado de actuaciones profesionales la convierten en una ficción entretenida y competente" . En Variety "Las complejidades de la trama se entrelazan hábilmente, con el director Fritz Lang haciendo un trabajo de primer nivel al equilibrar los ingredientes sin arrastrar el ritmo." Cuando se estrenó, al crítico de cine Abe Weiler le gustó la película, especialmente la actuación. Escribió: "Dado que está lleno de ruido y furia, asesinato, amor sagrado y profano y una buena cuota de intriga intramuros, el espectador se pregunta si los magnates del gigante editorial Kyne alguna vez se molestan en cubrir historias tan mundanas como las bodas, pero si bien esta juerga periodística es más extravagante que probable, un guión estricto y sofisticado de Casey Robinson y un puñado de actuaciones profesionales hacen de Mientras la ciudad duerme una ficción entretenida y profesional". Steve Jenkins de Time Out señaló que "Lang hace un uso inspirado de las oficinas con paredes de vidrio, donde todo se ve y nada se revela, y traza paralelos explícitos entre Andrews y el asesino. La película más subestimada de Lang".Emanuel Levy escribió. en 2019, "Una de las mejores películas de crimen negro de Fritz Lang de la década de 1950, 'While the City Sleeps' es una película importante que anticipa las tendencias futuras del género". Ya en España, Fernando >Morales en El País consideró que se trataba de una "Interesantísima producción de Fritz Lang (...) Una crítica al mundo capitalista en la que destaca, por un lado, la excelente dirección y, por otro, su efectivo y conocido reparto". 

Como señala Pedro Manuel Villora y recoge Terenci Moix en su Gran Historia del Cine While The City Sleeps narra " la lucha de varios directivos por conseguir el control de un grupo periodístico para lo cual no vacilan en engañar traicionar y estafar mientras aprovechan una serie de delitos para hallar al culpable y obtener así el prestigio de la situación. Es una película de ambiciones desbocadas y mezquindades sin igual donde el asesino es digno de compasión que sus voraces captores" 

Y prosigue Villora afirmando que " de hecho en el asesino del lápiz de labios llamados y por la prensa sensacionalista debido a los mensajes que deja escrito con carmín allí donde comete sus crímenes aparece como un enfermo consciente en algunos momentos de su demencia pero incapaz de ponerle término por lo que en cierto modo desea ser atrapado a fin de acabar con la sucesión de tragedias y muertes de vidas a su locura. Frente a él- un convincentemente débil John Barrymore Jr- los tres directivos- Georges Sanders, Thomas Mitchell y James Craig- ayudado respectivamente por una periodista intrigante y desencantada - Ida Lupino-  un locutor televisivo más o menos decente dentro de lo que cabe - Dana Andrews -, y la insatisfecha esposa del dueño- ella es ronda Fleming y él Vincent Price- se embarcan en una locura colectiva de poder codicia y ambición mucho más peligrosa a la larga que la del perseguido. Aquí radica parte de la maestría de Lang, y el sentido de ambigüedad moral con que dota a sus historias al producir por contraste una corriente de simpatía hacia un criminal que obviamente no me vencería en circunstancias normales". 

Por último Pedro Manuel Villora recoge una entrevista que hizo Fritz Lang en la que afirmaba que sólo era posible una lectura irónica como aparece en el siguiente comentario del director sobre su película: " yo no creo que la vida sea muy dulce. Pero mi solución no es pesimista. Vemos la lucha de cuatro hombres para obtener una posición social: el uno por dinero, el otro por poder, el tercero no lo sé, y el cuarto porque le gusta luchar. Pero el que gana a todos es el que tiene un ideal. Esto significa que se hace siempre lo que debes hacer, sin detestarte por ello, no tiene necesidad de escupir cuando te miras al espejo por la mañana, recibes lo que deseas. Entonces ¿ dónde está el pesimismo? ".  Palabra de Lang 

jueves, 25 de noviembre de 2021

Retorno al pasado



Jacques Tourneur es uno de los grandes genios de la historia del cine, y , sin embargo, es de los que menos se le menciona. Director todoterreno en cuanto géneros es absolutamente valiente a la hora de enfrentarse a una narración realizando las elipsis necesarias para el desarrollo de la historia sea lo más ágil posible. A eso se le suma su capacidad para crear afmósferas, algo que hace rodeándose de los mejores fotógrafos e iluminadores. El resultado en este caso es una obra de arte que para más inri nos trajo al cine a uno de los grandes, Kirk Douglas en uno de sus primeros trabajos. No está solo, pues Douglas aparece junto a un magnífico Robert Mitchum quue junto a las bellezas y voluptuosas Jane Greer y Rhonda Fleming  nos llevan de mi querido Bridgeport californiano a San Francisco, con paradas previas en Acapulco, Los Ángeles y el Lago Tahoe. Cine negro de calidad. Obra maestra esta Out of the past. 

miércoles, 21 de julio de 2021

Tenessee´s Partner



La historia de un jugador en el oeste contada por Alan Dwan y con la presencia de John Payne y del bellezón de Rhonda Fleming junto con Coleen Gray -en pleno éxito como muestra su coprotagonismo  en La máscara púrpura- y Anthony Caruso, para un western menor en el destaca la presencia del que fuera Presidente de los Estados Unidos de América a inicios de los 80. Hablamos de Ronald Reagan. 

*EC: En construcción

martes, 3 de noviembre de 2020

La novia de Jesse James



He vuelto a ver esta comedia homenaje a los empleados de seguros, homenaje a Buster Keaton y Harold Lloyd, homenaje al western, incluso al Presidente Harry Truman y que lleva por título Alias Jesse James



La he visto en ese ciclo no declarado que Andalucía TV ofrece a Bob Hope, aquí productor por medio de su Hope Productions y con el apoyo de Kent McCray, productor de series míticas como El gran Chaparral, Bonanza, La casa de la pradera, El padre Murphy, Autopista hacia el cielo. Aunque mi interés no ha sido tanto ver al cómico sino por el deseo de ver a Rhonda Fleming, aquí como Cora Lee Collins, actriz y cantante nonagenaria, nacida en Hollywood, una de las grandes bellezas y artista de relumbrón entre los años cuarenta y los cincuenta, una de las reinas del Tecnicolor, fallecida  el 17 de octubre a los 97 años y de la que Fausto Fernández dijo de ella que era maravillosa y flamígera y señaló que "llenó de pelirrojo encanto westerns inolvidables". 


La novia en la película de Jesse James,Cora Lee, que acaba por casarse con este torpe vendedor de seguros que responde al nombre de Milford Farnsworth fue una de las actrices del Hollywood dorado que poco a poco van desapareciendo. Fue también la última película en la que aparecieron Ward Bond y James Arness que salen en los cameos del final de la misma. 

Pero aquí quiero hablar de ella, que como novia de Jesse James, una mujer que acaba por casarse con Milford Farnsworth y dándoles una buena cantidad de hijos. Aquí la vemos en un momento glorioso de su carrera, pero en la antesala de su "casi" retiro, pues sus dotes como cantante que aquí muestra ya sea como solista o en duo con el actor principal en canciones compuestas por Bud Burtson al son de la música de Arthur Altman como  Ain't-a-Hankerin' la llevarán por otros derroteros artísticos y de negocios. 



Fleming fue descubierta por un conocido agente de Hollywood Henry Willson , quien cambió su nombre a "Rhonda Fleming pasó al servicio de David O. Selznick , quien la contrató. Trabajó con Hitchcock en Recuerda Spellbound (1945). Tras eso Selznick le dio otro buen papel en el thriller The Spiral Staircase (1946), dirigido por Robert Siodmak.

Selznick la prestó para que apareciera en papeles secundarios en Randolph Scott Western Abilene Town (1946) en United Artists y en el clásico de cine negro Out of the Past (1947) con Robert Mitchum y Kirk Douglas , en RKO , donde interpretó a una secretaria agobiada.

El primer papel protagónico de Fleming llegó en Adventure Island (1947), una película de acción de bajo presupuesto realizada para Pine-Thomas Productions en Paramount Pictures en el proceso Cinecolor de dos colores y coprotagonizada por el contratista de Selznick, Rory Calhoun .Fleming luego audicionó para la protagonista femenina en una película de Bing Crosby , A Connecticut Yankee in King Arthur's Court (1949), un musical basado libremente en la historia de Mark Twain . 



Fleming exhibió su habilidad para el canto. Luego interpretó otro papel principal junto a Bob Hope , en The Great Lover (1949). Fue un gran éxito aunque años después declaró "Después de eso, no tuve la suerte de tener buenos directores", dijo Fleming. "Cometí el error de hacer películas de menor categoría por un buen dinero (...) todos me querían, pero no tenía la orientación o la experiencia para juzgar por mí mismo". 



Tras varias películas más, en 1950, puso fin a su asociación con Selznick después de ocho años, aunque su contrato con él tenía otros cinco años más. Fleming firmó un contrato de tres películas con Paramount. Allí trabajó con el futuro Presidente de los Estados Unidos, Ronald Reagan, aunque todavía quedaba bastante tiempo para que el actor pasara a la política republicana, algo con lo que coincidía con la actriz. 



Más tarde pasó a la Universal para hacer Yankee Pasha (1954) con Jeff Chandler. Años despúes Fleming pasó a ser la protagonista femenina en Gunfight at the OK Corral (1957) de John Sturges , coprotagonizada por Burt Lancaster y Kirk Douglas , una de las películas más relevantes.

En mayo de 1957, Fleming inauguró un acto en un club nocturno al que tengo mucho cariño pues allí estuve, el Tropicana de Las Vegas . 



En 1959 la vemos trabajando con Bob Hope en Alias Jesse James (1959). Al año siguiente tras lo mucho trabajado y con inversiones inmobilitarias productivas la bella Fleming decide abandonar o casi la interpretación manifestándose como "semi-jubilada". Se la pudo ver en su club nocturno en Las Vegas y por Palm Springs, pero ahora sus apariciones se ligan al mundo de la televisión (The Virginian , McMillan & Wife , Police Woman , Kung Fu o The Love Boat ) y de la música . 




Desde entonces su presencia fue mínima. Sin embargo, en 1959 la vemos esplendorosa en esta película lanzada a la gloria de Bob Hope.  Y no cabe duda de la que novia de Jesse James o de Bob Hope o del cine americano de finales de los cincuenta no podía ser otra que Rhonda Fleming. 

En cuanto a la película, merece la pena verla por el cómico y por la portadora de esa belleza ya definitivamente desaparecida. Al menos, nos quedan sus películas y su impronta.   



domingo, 7 de junio de 2020

Yankee Pasha


Es singular ver la recreación que hicieron los Universal Studios de las ciudades norteamericanas a inicios del siglo XIX (año 1800 más o menos) que indudablemente no dejaban de ser los espacios destinados al western aunque con unos jardines ingleses con rosaleda incluida, la recreación de la ciudad de Marsella con imágenes aéreas de su Port Vieux y la recreación en cartón piedra de una ciudad en Marruecos, indidablemente inspiradas en Tánger pero decorada con los arcos cordobeses que combinan el blanco y el rojo. Los creativos de la Universal - habrá que reconocerlo- eran geniales hasta el delirio. 

Todo esto y mucho más lo podemos ver en Yankee Pasha, una aventura qur tiene como protagonita a un intrépido y curioso trapero que enamorado es capaz de cruzar océanos para recuperar a su amada. Con razón la película se vendió con el nombre de La esclava del amor. 

Yankee Pasha es una película estadounidense de aventuras, pero con toques románticos del año 1954 dirigida por el neoyorkino Joseph Pevney. Pevney, que fue actor, se convirtió en un eficiente director de cine muy implicado con la Universal y con la televisión , con una carrera de dirección que abarcó más de 80 producciones entre los años 1950 a 1984. 


Siendo un director "menor" dirigió a algunos de los grandes del Hollywood clásico en algunas de sus películas como Female on the Beach (1955) con Joan Crawford y Jeff Chandler , Tammy and the Bachelor (1957) con Debbie Reynolds y Leslie Nielsen , o la mítica El hombre de las mil caras / Man of a Thousand Faces (1957) con James Cagney como Lon Chaney , y, por supuesto, Westerns como The Plunderers (1960) o esta película que lo combina todo protagonizada por Jeff Chandler y una imponente Rhonda Fleming  por citar algunas de sus películas. 

Pevney también dirigió múltiples episodios de series de televisión como Bonanza , Star Trek , The Paper Chase y la serie médica Trapper John. 

El director nacido en 1911 se retiró en los ochenta falleciendo en este milenio, en mayo de 2008 a la edad de 96 años. 

La película que nos ha traído hasta aquí fue una producción de la Universal International Pictures (UI) en la que estaba implicado Howard Christie en la producción. La película está basada en el libro titulado Yankee Pasha de Edison Marshall , publicado en 1947 que será transformado en guion por Joseph Hoffman. 

La aventurera y romántica película contará con la música de Hans J. Salter, William Lava, Milton Rosen, la fotografía en Technicolor de uno de los mejores de su tiempo, Carl E. Guthrie, y el montaje de Virgil Vogel. 

En cuando al reparto los dos grandes protagonistas eran Jeff Chandler como Jason Starbuck y Rhonda Fleming como Roxana Reil. Junto a la pareja se encuentra una impresionante Mamie Van Doren como Lilith, esclava del Jason, Lee J. Cobb como el Sultán, Bart Roberts como Omar Id-Din, Hal March como Hassan Sendar - amigo de Jason-, Tudor Owen como Elias Derby, Arthur Space como Richard O'Brien, Benny Rubin como Zimil, Phil Van Zandt como Baidu Sa'id, Harry Lauter como Dick Bailey, así como John Day junto con las llamadas "bellezas de Miss Universo" que eran Christiane Martel como Miss Universo de Francia, Myrna Hansen como Miss Estados Unidos, Kinuko Itocomo Miss Japón, Emita Arosemena como Miss Panamá, Synove Gulbrandsen com Miss Noruega, Alicia Ibáñez como Miss Uruguay, Ingrid Mills como Miss Sudáfrica, Maxine Morgan como Miss Australia.

La historia comienza on la llegada de un trampero a Salem, ciudad de Massachussetts en 1800. Se trata del cazador de pieles Jason Starbuck (Jeff Chandler) que llega a la ciudad para vender diez pieles de castor. 

El dueño de la tienda al que le vende las pieles, Elias Derby (Tudor Owen), importante comerciante de la ciudad con intereses en la marina mercante local al ver su caballo manchado lo reta a una carrera de caballos. Cuando Jason acepta el reto se aproxima una joven esclava negra que le pide a Jason el favor de ir a un punto del camino pues una chica que lo ha estado observando le quiere hacer una propuesta. 

La chica es Roxana Reil (Rhonda Fleming) que resulta ser , aunque Jason no lo sepa la prometida del jinete del caballo de Elias Derby. Ella le da un consejo útil a Starbuck sobre cómo ganar la carrera. Al día siguiente tiene lugar la carrera del que resulta vencedor dada su astucia como jinete y trampero Jason. 

Con la victoria Jason consigue un pasaje gratis para China y un peinado, pero queda intrigado sobre el por qué ella le ha prestado ayuda. Así que concierta una nueva entrevista con Roxana y ella le dice que se casará con su prometido, un hombre soberbio, que no sabe perder. 

De la conversación ella trasmite que se casará con él por un acuerdo entre lso padres de ambas familias y , especialmente, por la caída en desgracia en lo económico de los Reil. Sin embargo, ella muestra interés por el trampero y acaban besándose , algo que es visto por el padre de ella. Esta atracción romántica apreciada por el padre de Roxana le lleva a aconsejar que no se case con un hombre al que no ama. 

Sin embargo, por un lado, Jason enamorado prefiere aislarse antes que ver el matrimonio de Roxana, mientras que ella rompe su matrimonio y junto a su padre zarpa hacia Francia para trabajar en la sucursal que Elias tiene en Marsella. 

Mientras tanto, Jason tras ser informado de la ruptura de Roxana decide regresar , pero lo hace justo el día en que ella ha zarpado. Como Elias le debe una plaza en un barco le pide un camarote para Marsella con el fin de estar junto a Roxana. Ninguno de los dos sabe el destino que el espera al barco que los lleva a la ciudad del Mediterráneo, ya que cuando queda un día para llegar su barco es atacado por piratas/ corsarios berberiscos que matan a su padre y toman cautiva a Roxana en Marruecos, convirtiéndola en una esclava. 

Por su parte, Jason Starbuck desconocedor de lo ocurrido llega poco después a Marsella y allí es informado del trágico destino de los Reil. Ante eso y a pesar de los avisos de que únicamente permiten a los franceses estar en el territorio musulmán , Jason la persigue. 

Tras desembarcar y huir de las autoridades del sultán, va a visitar al cónsul de los Estados Unidos y con él trama un plan. 

Éste lo presenta al sultán (Lee J. Cobb ), con la esperanza de Roxana haya sido vendida a su harén. No saben todavía que Roxana fue vendida a Omar Id-Din (Bart Roberts) , quien podría estar conspirando contra el sultán. El sultán que queda impresionado con la puntería del rifle de Starbuck. 

Así que le ofrecen un puesto en la infantería del sultán y le dan una esclava propia, una eslava charlatana Lilith (Marnie Van Doren). 

Starbuck, en su primer encuentro con Omar lo desafía a un duelo. El ganador se llevaría el rifle y el esclavo del otro. Starbuck gana siendo la esclava Roxana que ha sido degradada a mozo de compañía. Ambos, nuevamente juntos, tienen la intención de regresar a casa en un barco norteamericano que hay en el puerto. 

Roxana, por su parte entra , aparentemente al servicio de Jason , que pide que la vistan con seda. Pero está circunstancia lleva a una celosa Lilith, que lucha contra Roxana por el corazón de Jason, a traicionarla cuando se entera que ambos tienen interés en escapar juntos. Así que Lilith le cuenta a Omar los planes de su nuevo enemigo. Roxana , aprovechando la ausencia de Jason, es secuestrada por los hombres de Omar. 

Lo primero que se plantea Jason es recuperarla. Lilith se ofrece en ayudarle pues sabe lo que siente Jason por Roxana. Lilith cambia de opinión y se cambia de ropa con Roxana para engañar a los guardias de Omar que la custodian. 

Tras la treta Roxana es liberada, aunque Starbuck es hecho prisionero y llevado a una prisión para ser ejecutado. Con la ayuda de Hassan Sendar, uno de los soldados del sultán, ayudan a rescatar a Starbuck, quien lidera la fuga de otros prisioneros. 

El motín del penal supone un enfrentamiento directo entre Jason y Omar en la torre del mismo, lugar que se usaba para el suplicio de los condenados: ser arrojados por la torre y que queden ensartados en unos garfios para morir de dolor. 

En la lucha Jason lanza a Omar desde un techo y éste muere. Tras eso Jason y Roxana son libres y vuelven a unirse en el barco, mientras el viento sopla ellos se besan. Mientras tanto en tierra y como recompensa, Hassan recibe, muy a su pesar, una nueva esclava, Lilith, que vuelve a darle cháchara al amigo de Jason, acabando así la película. 

La historia de esta película comienza cuando la novela homónima de Edison Marshall , publicado en 1947, fue un éxito de ventas así que la Universal compró los derechos de la película como vehículo para su estrella, Jeff Chandler. 

La película se rodó en Corriganville, en el Ray Corrigan Ranch sito en Simi Valley, en el Rowland V. Lee Ranch de Fallbrook Avenue, en el angelino Canoga Park, y , por supuesto, en los Universal Studios en el 100 Universal City Plaza de Universal City. La película le proporcionó a Mamie Van Doren uno de sus primeros papeles importantes en el cine. 

Universal Pictures estaba ansioso por promocionar a Van Doren como su versión de Marilyn Monroe , y esta les pareció la película perfecta para lograrlo. Para dar vistosidad a la película la Universal presentó la película como una colección de esculturales mujeres que se anunciaron como "The Miss Universe Beauties”. 

De hecho gran parte de ellas procedían del concurso de Miss Universo siendo para ellas un fantástico escaparate. Jeff Chandler grabó la canción I Should Care en Brunswick Records de la película. De esta "delirante historia" o "pasatiempo exótico con un mix de piratas y turbantes" como señaló en un tweet Fausto Fernández destacar la labor de los creatores de escenarios Bernard Herzbrun y Eric Orbom, de la decoración del set Russell A. Gausman y Ruby R. Levitt y del vestuario vaporoso de las mujeres de Rosemary Odell. 

Como habrás podido comprobar si es que has visto "Yankee Pasha" es una curiosa rareza que mezcla sin pudor todo tipo de g,enros. Desde el aparentemente inicial, el western, pasando por el de las carreras y competiciones (caballos y tiro) hasta el de piratas y, sobre todo, el de aventuras exóticas tan al gusto de la Universal. 

Del reparto destaca Jeff Chandler, que una vez vestido de musumal en la película vista anteriormente , Los Hermanos Barbarroja, no tiene problema de volver a llevar un turbante de nuevo. 

Así como estas bellezas explosivas que fueron Rhonda Fleming y Mamie Van Doren, en uno de sus primeros papeles. Pequeños papeles para dos grandes como el veterano Tudor Owen y Lee J. Cobb como el Sultán.


miércoles, 6 de diciembre de 2017

Alias Jesse "Bob Hope "James


A una persona nacida en 1980 no le podrás preguntar seguramente por Bob Hope es difícil que identifique a una de las indiscutibles estrellas de la comedia norteamericana que junto, por ejemplo, a otro actor olvidado, Danny Kaye. 

Bob Hope era un actor británico, nacido a principios del siglo XX, en concreto en Eltham, en 1903 , nacido como Leslie Townes Hope, y que murió siendo centenario en Toluca Lake, California, 27 de julio de 2003 se le identifica con la imagen del típico artista cómico estadounidense exitoso en el mundo del teatro, cine, radio y televisión, así como en las actuaciones para el ejército de los Estados Unidos y reinó en el cine anterior y posterior a la Segunda Guerra Mundial . 

Junto a su familia se trasladó a Cleveland, Ohio en 1907. Hope se convirtió en ciudadano estadounidense en 1920 cuando tenía 17 años. Antes de dedicarse al mundo del espectáculo, Hope lo intentó como boxeador (con el nombre de Packy Easte), aunque no tuvo mucho éxito. 


Tras su fracaso en el ring lo intentó en algunos concursos, entre ellos uno de imitadores de Charles Chaplin. En uno de ellos le vio el comediante Fatty Arbuckle y en 1925 le da trabajo. Esa fue su puerta de entrada en el mundo del cine, actividad que compatibilizaría con algunos musicales de Broadway. Sus actuaciones eran bien recibidas y los críticos comenzaron a destacar su sentido del humor. 

A mediados los años 30, Hope vuelve a Hollywood, donde comienza con algunas películas de serie B para la Warner Brothers. 

En 1938, en la película "The Big Broadcast of 1938", en la que aparece cantando la canción que se convertirá en su sello, "Thanks for the Memory", siendo un éxito de ventas y crítica. 

A partir de ese momento, las regulares apariciones de Hope en películas de Hollywood y en la radio, le hacen uno de los más conocidos artistas de Norteamérica. Supo rodearse bien , como he comprobado en la película que he visto Alias Jessie James, ya que se hizo colega de Bing Crosby y Dorothy Lamour, pero también con Lucille Ball, Jane Russell, Joan Collins o Katharine Hepburn. Estuvo presente con la estreno de la televisión en pruebas ya en el año 1932, trabajando en los estudios de la CBS en Nueva York. 


Su carrera en este medio transcurrió a lo largo de 64 años, aunque trabajando principalmente para la NBC. 

Nunca ganó un Oscar por sus interpretaciones, pero la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas le otorgó varios premios especiales (obtuvo Oscar Honorífico 1941, 1945, 1953, 1966 y un Premio Humanitario, el de Jean Hersholt del año 1959) y actuó como maestro de ceremonias en 18 ediciones de los Premios de la Academia entre los años 50 y los 80. 

En la edición de los Premios Óscar de 2003, Tom Hanks le rindió tributo a toda su carrera. En dicha ceremonia, Julia Roberts realizó un recuerdo especial a Katharine Hepburn, que murió casi un mes antes que Hope, el 29 de junio de 2003. 

Por esta razón, por lo que fue, y no tanto porque me gustara mucho o poco he querido ver esta western de comedia titulado Alias ​​Jesse James, una película de 1959 dirigida por Norman Z. McLeod , siendo su último trabajo , y que está considerado como uno de los grandes directores de cine cómico de la historia del cine, trabajando con gente como W.C. Fields, los Hermanos Marx, Cary Grant, Harold Lloyd, o el citado Danny Kaye y su The Secret Life of Walter Mitty. 

Al director se le encuentra dentro de los grandes nombres de los primeros años de la comedia de Hollywood, siendo su primer gran éxito en 1928 con Taking a Chance, para la Fox, aunque un año anterior había sido asistente del director en Alas. Pero fue en la Paramount donde dirigió dos de sus películas más memorables: Pistoleros de agua dulce en 1931 y Plumas de caballo en 1932, dos de las primeras películas de los Hermanos Marx, que están dentro de lo mejor de la carrera del grupo cómico y que influirían notablemente en el estilo de comedia del estudio. 

En este caso Norman Z. McLeod tuvo el apoyo de Jack Hope con su Hope Enterprises - en la que está presente igualmente Bob Hope y Kent McCray - en este caso como productor asociedo- y la MGM, así como el de la United Artist àra la distribución de la misma. 

Para este trabajo con Bob Hope , el director nacido en Grayling, Míchigan en 1898 se basó en la historia de Robert St. Aubrey y Bert Lawrence, una historia simple que trataba de un forajido que trata de matar a un agente de seguros que ha sido confundido con él con el fin de cobrar una gran póliza. Esta historia será transformada en guión por William Bowers y Daniel B. Beauchamps. 

En el apartado técnico contó con la música de 'By' Dunham, aunque también se vincula con Joseph J. Lilley (sin acreditar) la fotografía de Lionel Lindon , el montaje de Jack Bachom y Marvin Coil y el vestuario de Edith Head . 

Los protagonistas de esta historia son Bob Hope como Milford Farnsworth, Rhonda Fleming como Cora Lee Collins, Wendell Corey como Jesse James, Gloria Talbott como la princesa india Irawanie, Jim Davis como Frank James, Will Wright como el jefe de la agencia de seguros Titus Queasley, Mary Young como la espléndida 'Ma' de los James, Jack Lambert como serpiente Brice, Mickey Finn como Tough, un jugador del Dirty Dog Saloon y los miembros de la banda de James integrada por los actores Bob Gunderson , Fred Kohler, Jr. , Ethan Laidlaw y Glenn Strange . 

Pero como Bob Hope era un grande y esta película era un homenaje cómico al género que triunfaba en las carteleras la película presenta a lo largo de la misma y sobre todo en el tiroteo final, algunos de los cameos más importantes de la historia con apariciones especiales de personalidades de cine y televisión. Aunque ninguno se identifica por el nombre del personaje en la película, cada actor está vestido para parecerse al icónico personaje del western que interpretó, y cada un corto monólogo que se hace eco de sus más famosas frases o hábitos identificables. Entre ellos están Fess Parker como Davy Crockett, Gary Cooper como Will Kane de High Noon, Roy Rogers (como Roy, el único), Jay Silverheels como el indio Tonto, Hugh O'Brian como Wyatt Earp, James Arness como el marshall Matt Dillon, Ward Bond como el mayor Seth Adams de Wagon Train, Gail Davis como Annie Oakley, Bing Crosby que también hace una aparición en el clímax del tiroteo, al igual que Scatman Crothers como un de los vigilante en los trenes. A estos se suman Joseph Vitale como Sam Hiawatha.

La historia comienza en el presente , en la Nueva York de finales de los cincuenta, en la que se nos habla de la importancia de las agencias de seguros en el presente, pero también a inicios de siglo , e incluso en los años posteriores a la Guerra Civil Norteamericana. 

En ese momento la historia se traslada a finales del siglo XIX cuando Milford Farnsworth (Hope), un penoso agente de seguros , torpe como pocos, que no vende nunca nada tras ser avisado de su posible salida del equipo de ventas, va a bar; y mientras el se tomo un vaso de leche consigue vender , casi sin esfuerzo y, por supuesto, sin saberlo, una póliza de seguros de vida por valor de 100.000 dólares al forajido Jesse James ( Wendell Corey ). 

Cuando le presenta a su jefe en Angel's Corners. Mo., Titus Queasley (Will Wright) quien es  el propietario de la póliza y éste descubre que puede ser la ruina para la empresa, Farnsworth es enviado al oeste para proteger la inversión de la compañía de seguros "protegiendo" a James con su vida o intentando deshacer el contrato, pero mientras se desplaza el tren es asaltado por una banda y ya lo único que le queda es defender al forajido con su vida. 

 Al llegar a la localidad de Missourri en la que vive el forajido se dirige directamente a la oficina del tren. Uno de sus funcionarios avisa directamente a Jesse de su llegada. Pero este está pelando "la pava" con su chica , una bella chica que trabaja en el Saloon de nombre Cora Lee Collins (Rhonda Fleming) una famosa bailarina de salón, más conocida como La Duquesa. 

Al llegar Milford y pedir una bebida empieza a tener problemas con todos los presentes de la barra y de la mesa de juego. 

Tras salir del atolladero logra verse con la chica que es la beneficiaria final de la póliza, algo que ella desconoce. Desde el primer momento, Milford y Cora empatizan, algo que molesta a Jessie, que no obstante , se muestra amable con él pasador de seguros invitándolo a su casa. 

Una vez en la casa de los James con una inocente e inquietante madre de los hermanos (Mary Young) el hombre del este se instala en la casa , pues es invitado a alojarse y disfrutar de una fiesta en la que él defiende, sin saberlo,  a Cora de un lagarto venenoso.

Al enterarse que a la mañana siguiente se ha de enfrentar James a un duelo decide a sumir el rol de Jessie James, lo que desencadenará desde ese momento un enredo que hará que le confundan con el famoso pistolero. 

Desconoce el bueno de Milford que James tiene sus propios planes para matar a Farnsworth mientras que participa al asalto a un tren y se encuentra disfrazado de forajido, para que él y su futura "viuda" Cora Lee Collins ( Rhonda Fleming ) puedan cobrar la póliza de seguro de $ 100,000. 

En principio, Milford parece haber muerto por los hombre de la banda de James que le disparan repetidas veces, pero desconocen que Farnsworth es un hombre de recursos que evita una y otra vez todos los intentos de acabar con su vida. 

Tras retornar a la casa de James montado en una vaca , consigue enterarse de los auténticos planes de James de asesinarlo . En ello es esencial el papel de Cora Lee Collins . Entre ellos se enamoran.

Después de un último intento de ser asesinado huye acompañado de una bella india que trabaja para los James y que ayuda a Farnsworth informándole de todos los detalles. Dan con el reverendo que va a casar a Jessie James con Cora y Milford se hace pasar por el juez de paz que supuestamente casará a James y Collins. 


Cuando Farnsworth llega echa unos polvos en la ponchera dejando a toda la banda desconcertados . Aprovechando las circunstancias Milford y Collins huyen a California. En principio la pareja quiere tomar el tren, pero cuando llegan ya ha salido, la única salida es llegar al pueblo, donde se encaminan igualmente James y su banda . 

Al llegar a la ciudad comienza un torpe tiroteo entre Milford y Cora frente a la banda de los James . Sin embargo, empezaran a salir desde distintos puntos de la ciudad varios héroes del western que hacen sus cameos y disparan contra la banda para ayudar subrepticiamente a Farnsworth. 



Al final Farnsworth sale victorioso, se casa con Collins y se convierte en presidente de la compañía de seguros. Sabe que hay seguros para todos, menos para frenar a la hora de tener hijos. Con una imagen de la pareja y sus múltiples hijos acaba la película, mi particular homenaje a Bob Hope. 


La película fue rodada en distintos puntos de California como Alperson's Ranch, Yurage Ranch, Iverson Ranch - 1 Iverson Lane, Chatsworth, Los Ángeles, y los Paramount Studios - 5555 Melrose Avenue, Hollywood, en Los Ángeles, así como algunas imágenes de Nueva York. Fue el segundo y último western de Bob Hope , tras el ''Rostro pálido'', rodada por el mismo director Norman Z. McLeod . 

Como en muchas de las películas de este actor, el 'leitmotiv' de la historia es la confusión de su personaje con otro, lo que ocasiona toda clase de enredos. 

La película fue la última de James Arness y Ward Bond . El tiroteo culminante presenta cameos de Bing Crosby y apariciones sorpresa de actores que, en ese momento, protagonizaban o habían protagonizado recientemente series de televisión western extremadamente populares como Maverick (1957), Roy Rogers (1951), Annie Oakley (1954). y películas como Solo ante el peligro (1952) con Gary Cooper . Se trata de muchos cameos de actores de la Paramount. 

La película fue la segunda incursión de Bob Hope en comedias del oeste, quedando el resto de sus películas en comedias contemporáneas. 

La película hay que verla como lo que es, un entretenimiento, sin más. Para Anthony Valletta de Super Revisor señala que es "Otro clásico hilarante de Bob Hope.  Se pone un poco demasiado tonto a veces, y la historia es predecible, pero si eres un fan suyo, como yo, disfrutarás de esta película". 

En su momento el crítico AH Weiler que escribía su columna en el New York Times dijo en la publicada el 18 de mayo de 1959 que "En aras de una discusión que no exige el uso de seis pistolas en una calle polvorienta de una ciudad llena de vacas, se puede afirmar con seguridad ahora que Bob Hope está loco por el Viejo Oeste. Perseguido en el pasado por fotógrafos, camareros y actores desinhibidos, ha atacado a los arroyos, sheriffs y a los malvados de Hollywood con efectos devastadores en una variedad de disfraces, incluyendo "Paleface" y "Son of Paleface". 


Pero "Alias ​​Jesse James", es todo un récord como película a color de su última carrera loca en un territorio indomable simulado, ... con unos hombres de broma, que parecen casarse rápidamente. El Viejo Oeste, parecería una excursión desigual, ocasionalmente divertida pero no es un lugar ruidoso para visitar. Pero las situaciones en las que está involucrado son levemente cómicas y se animan solo una y otra vez por una línea brillante e inventiva y una mordaza visual brillante. 


El Sr. Hope, parece casi innecesario señalar, siempre se enfrenta a una damisela decorativa, de la talla de quien probablemente nunca adornara el Viejo Oeste. En este caso, es Rhonda Fleming, ...Y dado que la señorita Fleming parece amar a nuestro desdichado chico del este se pavonea con su ropa. (...) el Sr. Hope se esfuerza valientemente para engañar a todos los clichés del western. Y él es profesionalmente amable con respecto a su oficio. Cae en esta mordaza del robo al tren, la bebida en un salón lleno de hombres duros y barbudos, el duelo armado entre el hombre malo y Jesse James y la batalla callejera culminante entre la banda de James y nuestro héroe alocado, recibe la ayuda en esta coyuntura de prácticamente todos los héroes y heroínas del western destacados en películas y televisión. 


Y concluye diciendo que "Alias ​​Jesse James", sin embargo, es un tanto lento en llegar al punto y es solo a mitad de camino a través de estos acontecimientos esporádicos que los gags y bromas vuelan con regularidad y efecto. Un espectador se queda con las impresiones tan agradables como las que dice tímidamente la dulce y tímida madre de los hermanos James, mientras aplica un disparador de seis disparos: "Siempre estoy limpiando a los muchachos". Pero, considerando todo, un observador no puede dejar de estar de acuerdo con su amigo, un famoso cantante que aparece como uno de los pistoleros no facturados que lo ayudan en la pelea culminante, cuando dice: "Este chico necesita toda la ayuda que pueda obtener". 

La película comenzó su recorrido comercial el 20 de marzo de 1959 en los EE. UU. y obtuvo en taquilla unos ingresos de $ 1.9 millones. 



Después del estreno de la película, algunas versiones posteriores no incluyeron todos los cameos debido a los problemas legales con los derechos de imagen y la propiedad de la misma por parte de algunas compañías, pero , de cualquier forma, refleja la influencia que tenía Bob Hope en la industria del cine de ese momento, así como un estilo de humor que ya es ajeno y que  lo más que produce es una ligera sonrisa, con esos sombreros, esas situaciones de salvación en el último minuto, siendo por momentos también un homenaje a los absurdos sombreros que aparecen o al "slapstick" del primer cine cómico que tanto me hicieron disfrutar protagonizado por Buster Keaton o por Harold Lloyd. Bob Hope, no era lo mismo, pero se merece al menos un recuerdo, un pequeño retrato en la memoria. Al menos, en la mía está.  



jueves, 25 de febrero de 2016

Lucha de gigantes


La primera vez que me monté en el AVE con dirección a Madrid tuvo que ser en a finales de 1993 o a inicios de 1994. Por mi padre, que era un habitual de este medio de transporte, pues el trabajaba durante parte de la semana, sabía que durante el trayecto a Madrid emitían una película. Por lo general, se trataba de una película que acababa de salir del circuito comercial de emisión o que se acaba de lanzar en videocassette ( todavía faltaba un poco para que se lanzara en ese formato novedoso que será el DVD nacido allá por 1996). Sin embargo, al sentarme en mi asiento y recibir la revista del AVE que en su sección de Cine a bordo me informaban que emitía una película...¡Oh, sorpresa! del año 1957. Tras la sorpresa leí algo que me satisfizo, al menos, se trataba de un western. Al llegar a Madrid estaba más que satisfecho de haber visto durante mi desplazamiento Duelo de titanes también conocido como Gunfight at the O.K.Corral.

Este Duelo de Titanes es una película de 1957, realizada por un buen director que inicialmente se especializó en westerns, ayudando a revitalizar un género que como ave fénix nace y muere en repetidas ocasiones. Su nombre era John Sturges y realizó esta película para la Paramount Pictures, en esa nueva edad de oro del western. La historia está basada en un hecho real que tuvo lugar el 26 de octubre de 1881 y que se transformó en un mito especialmente tras se transformada en un guión escrito por el novelista Leon Uris que idealizaba  las aventuras de Wyatt Earp y John Doc Holliday.

Sturges, para evitar la comparación con Pasión de los fuertes , es decir, My darling Clementine, de John Ford, realizada en 1946 , parte de un punto de vista totalmente distinto, ofreciéndonos así una película que en su forma poco o nada tiene que ver con la de Ford, aunque coincida en el fondo, que es el famoso duelo entre los Earp y los Clanton en OK Corral y que ha sido llevada al cine en múltiples ocasiones. Lo curioso que este evento histórico que verdaderamente duró sólo unos 30 segundos y que se enfrentó a muy corta distancia con sólo unas pocas armas de fuego .

Paro , como veremos al final, la película es como todo western es mucho más que una historia en el oeste, en este caso en Arizona. Trasciende este espacio para ser una razón para hablar de  la amistad entre dos hombres y de lo que se es capaz de hacer para mantenerla, a pesar de las diferencias morales.

Lo dicho   John Sturges es el director de esta joya. Se trata de una producción de Hal B. Wallis por medio de su productora la Wallis-Hazen o Hal Wallis' Production, así como la Paramount Pictures - de hecho, la grabé ayer pues la emitían en Paramount Channel-. La historia parte de un guión de Leon Uris, autor muy reconocido por ser el escritor de ëxodo, película que también ue llevada al cine y que pasó por aquí, aunque en este caso Uris tomó como referencia la historia de George Scullin.

Para la banda sonora Sturges contará con Dimitri Tiomkin cuya música no dejará de sonar en un instante en la película, y que es recurrente a lo largo de la misma.

La magnífica fotografía lo fue de Charles Lang, mientras que el montaje también magistral lo fue de Warren Low.

Como protagonistas, brillantes todos, pero destacan dos con luz propia: Burt Lancaster como Wyatt Earp y Kirk Douglas como Doc Holliday.Junto a ellos personajes secundarios están también interpretados por actores importantes como son Laura Denbow, novia de Wyatt, que está interpretado por Rhonda Fleming, y el pistolero a sueldo Johnny Ringo, enemigo de Doc Holliday, está interpretado por John Ireland ,  Jo Van Fleet como la annegada y maltratada Kate Fisher, Junto a ellos Lyle Bettger como Ike Clanton,  Frank Faylen como el Sheriff Cotton Wilson,  Earl Holliman como el ayudante del sheriff Charlie Bassett, Ted de Corsia como Shanghai Pierce, un jovencísimo Dennis Hopper como Billy Clanton,  Whit Bissell como John Clum, George Mathews como John Shanssey John Hudson como Virgil Earp, DeForest Kelley como Morgan Earp,  Martin Milner como James 'Jimmy' Earp,  Lee Van Cleef como  Ed Bailey,  Jack Elam como Tom McLowery, Brian G. Hutton como Rick


La película comienza en Fort Griffin , Tejas , allí Ed Bailey ( Lee Van Cleef ) viene buscando para vengar la muerte de su hermano a manos del pistolero y jugador de nombre  John H. "Doc" Holliday ( Kirk Douglas ). Al verlo en el bar, la chica de Holliday, Kate Fisher ( Jo Van Fleet ), vuelve a la habitación de Holliday. Allí el jugador se entretiene con unos cuchillos que lanza hacia la puerta. Los dos discuten, y mientras Holliday lanza cuchillos a la puerta, Kate hace mención a la familia  que Holliday ha dejado en Georgia y el esfuerzo realizado para que éste se convirtiera en dentista, y no en un pistolero, alcohólico y jugador. Ante esto Doc está a punto de matar a Kate , aunque finalmente hacen las paces.

Al mismo tiempo, se persona en la ciudad Wyatt Earp, sheriff de Dodge City, persigue a Ike Clanton y sus hermanos por robar ganado y venderlo en México. Wyatt Earp ( Burt Lancaster ) llega a Fort Griffin pensando que se llevará de allí a un ladrón de ganado, Ike Clanton ( Lyle Bettger ) y a Johnny Ringo ( John Ireland ) su pistolero.

Confiando en que su viejo amigo y mentor, el sheriff Wilson, haya detenido al cuatrero, se desplaza hasta el distrito de éste, descubriendo que su amigo ya no es el que era y que se ha convertido en un viejo cobarde. Pero en su lugar se entera de que el sheriff local, Cotton Wilson ( Frank Faylen ), no sólo ha puesto en libertada los que busca Earp, a pesar de las órdenes de arresto por su detención, sino que no le quiere dar información.

Tras el varapalo de la traición de Wilson, Wyatt averigua que Clanton ha jugado a las cartas con el pistolero, jugador y ex dentista John Doc Holliday, a quien Earp interroga, pero aquél se niega a decirle hacia dónde iban los Clanton. Holliday se niega a ayudar al representante de la ley, pues de hecho está resentido porque el hermano de Wyatt Earp, Morgan lo había expulsado de Deadwood.

Sin embargo, la relación entre ambos cambia cuando Holliday mata al matón  Bailey (Lee van Cleef)  con un cuchillo de tiro cuando Bailey intentaba dispararle en la espalda. Holliday, a pesar de que lo ha matado en defensa propia, pero es tanto el odio que despierta en el pueblo que lo detienen siendo arrestado por asesinato, aunque Wyatt y Kate lo savan cuando iba a ser linchado por una turba furiosa ante un inminente linchamiento .

Tras esto Wyatt Earp regresa a Dodge City, Kansas ,  y al poco tiempo llega Doc Holliday dispuesto a devolverle el favor que le hiciera salvándole del linchamiento. Holliday y Kate están en la ciudad. Holliday le dice que no tiene dinero, por lo que Wyatt le permite permanecer si se compromete a no disparar mientras él esté en la ciudad.

En esto que se persona en la ciudad una magnífica jugadora Laura Denbow ( Rhonda Fleming ) que  es arrestado por jugar a las cartas,  ya que las mujeres no se les permite jugar. Ella irá acercándose tanto a Wyatt como a Doc  y, al final, se le permite quedarse también en la ciudad.

Poco a poco el sheriff y el pistolero se van haciendo amigos, hasta el punto de que Holliday ayuda al sheriff en dos ocasiones contra sus enemigos, quedando saldada su deuda. De hecho, Wyatt se ve obligado a delegar en Holliday cuando un ladrón de bancos mata a un cajero y otros dos asistentes de Wyatt están ausentes por lo que Doc se pone al servicio del sheriff local. Cuando unos   ladrones de bancos intentan emboscar a Wyatt fuera de la ciudad, Wyatt y Holliday repeten el ataque.

De vuelta a Dodge City, Holliday se entera que  Kate lo ha dejado y lo ha abandonado. Se ha marchado. Esto provoca que Ringo,  se burla de Holliday para iniciar un tiroteo provocándole  y lanzándole  licor en la cara, pero Holliday, cumple la promesa realizada a Wyatt, y se niega firmemente a luchar contra él.

Los incidente en Dodge City van a más. Especialmente cuando Shanghai Pierce ( Ted de Corsia ) y los suyos  viajna a la ciudad y hieren al oficial del sheriff Charlie Bassett ( Earl Holliman ). La presencia de el grupo de Pierce en un local molestando a los asistentes a un salón de baile, provoca que Wyatt y Holliday intervengan, pongan en su sitio a los hombres de Pierce y a calmar la situación. Cuando Ringo intenta intervenir, Holliday le dispara en l mano. Holliday regresa a su habitación y Kate lo está esperando, pero él se niega a seguir con ella ni un minuto más y Kate le jura que lo quiere ver muerto.

Mientras todo esto ocurre Wyatt Earp prosigue su relación con Laura Denbow . Está a punto de dejar su trabajo para casarse y comprarse en rancho y transformarse en granjero en California. Pero cuando ya está decidido llega un telegrama de uno de sus hermanos, que es sheriff de Tombstone, un pueblo fronterizo de Arizona en el que se ha establecido Clanton y los suyos, y le pide a Wyatt su ayuda.


A pesar de la promesa de matrimonio, Wyatt y Laura rompen pues ha de cumplir su deber con su hermano Virgil . Marcha así a Tombstone, Arizona , ya que ella se niega a ir con él a menos que cambie. Holliday, no quiere abandonar a su amigo, y alcanza a Wyatt en el camino marchando a Tombstone.

En Tombstone, Wyatt se entera de que Ike Clanton está tratando de vender un rebaño de miles de cabezas de ganado mexicano, en gran medida robado, pero no puede, ya que  los Earp controlan la estación de trenes de Tombstone.

Nada más llegar Wyatt comen los cuatro hermanos Earp juntos en casa de Virgil. Morgan Earp ( DeForest Kelley ) critica la asociación de su hermano con Holliday, pero insiste Wyatt inisiste en que su participación puede ser muy positiva,  a pesar de no ser bien recibido, pero se le permite gracias a las palabras de Wyatt, siempre y cuando se mantenga alejado de los problemas.

El sheriff del condado de Fort Griffin Cotton Wilson ya no oculta su cobardía, pues trabaja para los Clanton. De hecho le ofrece a Wyatt un soborno de $ 20.000 si permite que el ganado robado salga al mercado, pero Wyat se niega.

Es más , decide ir al rancho de los Clanton,llevando al joven Billy Clanton ( Dennis Hopper ) a su madre después de encontrar a Billy borracho. Al salir se persona el jefe de los Clanton, Ike,  y Wyatt le informa a Ike que ahora el tiene jurisdicción en la zona por ser un US Marshall, o sea , un sheriff federal y tiene autoridad legal en todos los condados en el Estados Unidos .

Al no encontrar otra solución, los Clanton deciden emboscar a Wyatt mientras realiza una de  sus rondas nocturnas, pero por error matan a su hermano menor, James Earp ( Martin Milner ).

A la mañana siguiente, Ike y otros cinco pistoleros se personan en una dependencias cercanas a Tombstone, OK Corral, con el fin de enfrentarse contra los Earp

Holliday, que está cada vez más enfermo de tuberculosis, se une a ellos. Aunque Virgil y Morgan son heridos en el tiroteo, los seis en la banda de Clanton son asesinados, incluyendo a Billy, al que se le da la oportunidad de rendirse, pero se niega y finalmente es abatido por Doc.

Después de que la lucha ha terminado, Wyatt se une a Holliday para tomar una última copa antes de ir a California para cumplir con Laura, con la que sigue prometido, y suena la música compuesta por Dimitri Tiomkin, es una de las partes fundamentales que hemos escuchado a lo largo del filme, interpretada por Frankie Laine,  que va cantando y anticipando lo que sucede y lo que va a suceder. Es, sin duda, una de las canciones más famosas de todas las de las películas del Oeste.  Poniéndose con ella fin a la película.



El director, John Sturges, volvería a relatar la historia de Wyatt Earp y de Doc Holiday en "La hora de las pistolas" (Hour of the gun, 1967), y aunque esta película empieza casi donde acaba "Duelo de titanes", no puede decirse que sea una auténtica secuela, pues es una versión más realista de los hechos y, por tanto, completamente distinta de esta última, que es una idealización de la historia. Esta secuela es más históricamente exacta de clases,y estuvo protagonizada por James Garner como Wyatt Earp, Jason Robards como Doc Holliday, y Robert Ryan como Ike Clanton .

Claro que hay inexactitudes históricas contenidas en la representación cinematográfica del tiroteo en OK Corral, ¿pero importan mucho? Yo creo que no.

Es ciero, por ejemplo, que  Virgil Earp ya era US Marshal cuando llegó a Tombstone, mientras que Wyatt tenía poca, si alguna, la autoridad legal. Por otro lado, parece ser que Wyatt Earp llegó a Tombstone con una pareja de hecho, la que más tarde envió a permanecer con su familia, con el fin de alejarla de los opiáceos .

Se sabe igualmente que el tiroteo fue un verdadero, cara a cara asunto de 30 segundos de largo con sólo unas pocas armas de fuego, y no los 15 minutos que dura en la película . Igualmente se sabe que Johnny Ringo no estaba presente en el tiroteo de OK Corral y que más tarde se suicidó.

Ike Clanton presentó cargos de asesinato contra los Earp y Doc Holliday  y sus Cowboys afirmaron los Earp había matado como  a delincuentes cuando intentaban rendirse.

Morgan y Virgil Earp fueron heridos y Holliday fue rozado por una bala. Wyatt resultó ileso. El juez Wells Spicer dictaminó que los representantes de la ley actuaron dentro de su autoridad.

Por otro lado, el hermano menor de Wyatt, era Morgan, y no James quien fue emboscado y asesinado en Tombstone. Esto ocurrió después de que el tiroteo de OK Corral, no antes. James Earp era realmente  el hermano mayor de Wyatt y nunca estuvo implicado  y sí, estuvo presente en Tombstone, pero trabajó como camarero. Warren Earp era el hermano más joven de los hermanos Earp y vivió  entre Tombstone y California durante 1880-1882.  Por su parte, Virgil Earp también fue emboscado en Tombstone después de la pelea Corral OK y sobrevivió al ataque, pero se quedó con un brazo con discapacidad permanente.

El tiroteo real se llevó a cabo en un terreno baldío detrás del Corral OK, junto a un estudio de fotografía, no en el corral en sí.

Parte de la película se rodó en el set de Paramount Ranch en Agoura (California), pero también en los Paramount Studios, y en Tucson. Elgin, Empire Ranch , Phoenix y Apacheland Studios todas en Arizona .

Como ya hemos visto y oído la banda sonora de Dimitri Tiomkin se convirtió en santo y seña de la música de westren. Tuvo letra de Ned Washington , y fue  cantada por Frankie Laine , y está considerada como una de las 100 mejores canciones del western de  todos los tiempos.

El estreno tuvo lugar en el 30 mayo de 1957 y fue un gran éxito y ganó $ 4.7 millones en su primer estreno y $ 6 millones en el re-lanzamiento.

Parte del éxito reside en que Sturges contó para su versión con el protagonismo de uno de los más eficaces duos del Hollywood clásico: Kirk Douglas y Burt Lancaster, por aquel entonces en las cimas de sus carreras y con una química única.

La película fue nominada para dos premios de la Academia, al mejor montaje para  Warren Low  y a la mejor grabación de sonido para George Dutton.

Imágenes del rodaje sacadas de El cine de Solaris

Fernando Morales en el Diario El País dijo de ella que era un "Interesantísimo western (...) legendaria cinta que conserva, entre otros encantos, un impresionante duelo interpretativo y la gran fotografía de Charles Lang" .

En el Faro de Vigo se nos dice que en este Duelo en OK Corral, tiene todo lo que tienen que tener una película de vaqueros. Polvo, pistoleros que se buscan y un paisaje árido de calles ásperas

Para Alberto Abuín, editor en blog de cine, se trata de uno de lo westerns más ambiciosos de su director, con una historia digamos más compleja o densa que el resto de sus incursiones en el género, abarcando más aspectos de los que aparenta a simple vista. Wyat Earp y Doc Holliday están del mismo lado de la justicia pero no de la ley. Earp representa la inquebrantable e incorruptible cara de la misma, siempre preocupado por hacer las cosas de la manera más correcta posible hasta que las circunstancias no le dejan otra opción.

Por su parte,  Doc Holliday, es un personaje más complejo, un hombre que busca continuamente enfrentarse a la muerte, presa de una enfermedidad que poco a poco está acabando con él. El eterno solitario e incomprendido que incluso se desprecia a sí mismo, buscando en cada enfrentamiento con cada hombre que quiere matarle a aquel que ose liberarlo para siempre de su eterna pena. Menos idealista, con los pies en el suelo y el corazón aún más abajo, no quiere sentir apego por nada ni nadie, aunque el amor llame a su puerta en el rol que borda Jo Van Fleet, una perdedora que lucha con todas las armas posibles —incluida la más peligrosa, los celos— por retener a Holliday a su lado. Ambos se odian y aman al mismo tiempo, y se necesitan más de lo que el dentista tuberculoso quiere reconocer.

A destacar sin duda alguna las memorables actuaciones de Kirk Douglas, y Burt Lancaster, así como la puesta en esvcena, especialmente notable en el duelo , unos quince minutos diseñados con precisión de ingeniero y visto con el equilibrio de un arquitecto por parte de Sturges.

‘Duelo de titanes’ posee tres actos perfectamente diferenciables y que corresponden a los tres pueblos en los que Earp ejerce como sheriff y que concluye en Tombstone,  y hasta llegar a ese comentado clímax, los personajes centrales van acercándose y a respetarse cada vez más.

Abuín destaca que Sturges da un toque amargo a su película , especialmente, en su tramo final. Cuando Earp tira su estrella de sheriff convencido al fin de que en determinados momentos la ley simplemente no llega. Y la marcha final en busca de su amor , mientras deja a Holliday atrás , que ha aceptado su destino como algo irremediable se abre un futuro incierto, que pasa por delante de las tumbas del cementerio , pero también al son de una canción memorable. Una gran película, una gran duelo entre gigantes.