Mostrando entradas con la etiqueta Anthony Caruso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anthony Caruso. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de septiembre de 2023

El muchacho de Oklahoma



The boy from Oklahoma es una desconocida película al menos para mí de Michael Curtiz - una obra menor, realizada por la Warner Bros., de hecho fue su última película para la Warner con la que estuvo trabajando en exclusividad desde 1926- estrenada en 1954 para la gloria de uno de los vaqueros por antonomasia del espectáculo norteamericano como fue Will Rogers Jr, que solo hizo tres películas, cantante prestigioso por el uso del lazo e hijo del gran Will Rogers, periodista, actor y humorista muy famoso en Estados Unidos a principios del siglo XX. 

Se trata de una película basada en un guion escrito por Frank Davis y Winston Miller que se inspiraron en la novela "The Sheriff was Scared" de Michael Fessier. La película cuenta con la música de Max Steiner, la fotografía de Robert Burks. La película cuenta la historia de Tom Brewster (Will Rogers) un atolondrado estudiante de leyes contrario al uso de las armas y del alcohol, que muy a pesar suyo es nombrado sheriff de Bluerock, una ciudad de Oklahoma controlada por un magnate local, el mayor Barney Turlock (Anthony Caruso), dueño del saloon más importante de la localidad de la que a su vez es alcalde. Su intención es la de controlar la ciudad a su antojo, creyendo que siendo tan joven se dejará manejar.  

A pesar de no saber utilizar el revólver ha de enfrentarse a la llegada de un peligroso pistolero buscado en varios estados como él William Bonnie, alias Billy the kid (Tyler MacDuff) que resulta ser el primo del alcalde ( Anthony Caruso). 

Entonces aferrará a la estricta aplicación de la ley para poner orden y con ello se gana en el corazón de la mujer más hermosa de la ciudad, Katie Brannigan (Nancy Olson) hija del antiguo sheriff que metido en turbios temas es asesinado en circunstancias extrañas. A su vez y sin hacer uso de la violencia se enfrenta a borrachos que se pelean con su mujer y que son estrictos seguidores de la Biblia como Crazy Charlie(Lon Chaney, Jr), con sicarios del alcalde como Slim Pickers como Shorty, o veteranos como Wallace Ford en el papel del jefe de correos y sicario de Turlock, Wally Higgins o Merv Griffin como Steve,uno de los hombres de Turlock frente a James Griffith como el malvado Joe Downey o Louis Jean Heydt como el opositor concejal Paul Evans, o el servil concejal interpretado por Sheb Wooley como Pete Martin. Junto a él aparece otro veterano actor como Clem Bevans en el papel de Pop Pruty,como Juez de Paz . 

La película cuenta con un excelente pulso narrativo, a pesar, en este caso, de ser un film más apoyado en los diálogos que en la acción. Will Rogers Jr., como Tom Brewster irradia simpatía, una bondad que le brota por todos los poros y un ideario tan bien posicionado que, sólo una soga y un efectivo uso del lenguaje edificante, el sentido común le servirán como armas para bajarle el ímpetu a los prepotentes y a los inadaptados. Eso sí, algunos de sus comentarios sobre la vestimental de la mujer no pasarían los filtros del feminismo. 

La historia de Michael Fessier, como inspiración, la convirtió en una serie televisiva titulada, “Sugarfoot”, un serial de 69 episodios, estrenado en 1957, con la cual obtuvo un notable éxito popularen la que Will Hutchins reemplazó a Rogers como el personaje principal con Tom Brewster.Tres de los miembros originales del elenco de la película, Louis Jean Heydt, Sheb Wooley y Slim Pickens, fueron trasplantados directamente al piloto del programa de televisión posterior, "Brannigan's Boots", interpretando sus papeles de la película. El primer episodio de Sugarfoot sigue bastante fielmente el guión de la película. Dennis Hopper sucedió a James Griffith como Billy the Kid en la versión televisiva, Merry Anders asumió el papel de Katie Brannigan de Nancy Olson y Chubby Johnson reemplazó a Wallace Ford como Wally Higgins en la pantalla televisiva.

De ella Fausto Fernández en Twitter ha escrito en varias ocasiones destacando algunos aspectos como " risueño y humilde western 50s en Technicolor con la firma, siempre una garantía, de un Michael Curtiz en la etapa final de su carrera, y que aunque nunca alcanzó los niveles de popularidad (en Estados Unidos; aquí ni sonará ya quienes eran) de su padre, Will Rogers Jr. siguió sus pasos, también en el western: EL MUCHACHO DE OKLAHOMA , o el bonachón y pacifista sheriff que no creía en las pistolas, con un subtexto sobre la amistad muy certero, y buen uso del color y del paisaje.



miércoles, 21 de julio de 2021

Tenessee´s Partner



La historia de un jugador en el oeste contada por Alan Dwan y con la presencia de John Payne y del bellezón de Rhonda Fleming junto con Coleen Gray -en pleno éxito como muestra su coprotagonismo  en La máscara púrpura- y Anthony Caruso, para un western menor en el destaca la presencia del que fuera Presidente de los Estados Unidos de América a inicios de los 80. Hablamos de Ronald Reagan. 

*EC: En construcción

sábado, 28 de septiembre de 2019

La reina de Montana


Yo se quién es, para mi, la reina de Montana aunque me pronunciaré sobre ello al final de la entrada. De hecho no sabía que ese Estado tuviese una reina , pero cinematográficamente la tuvo.

Es curioso ese Estado , que tiene un nombre de resonancia española pues los que allí estuvieron en el siglo XVIII y XIX le llamaron Montaña del Norte. Sorprendentemente ese Estado combina desproporcionalmente las llanuras, pues son una ampliación de ellas, con los espacios integrantes de las Montañas Rocosas y las pertenecientes a la Cordillera Bitterroot y en las que ambas  participan activamente la cumbre de la divisoria de aguas continentales.

Quien sí que la conocía era Marty McFly cuando viaja a 1955 en su Lorient customizado del año 1985 como se refleja en Regreso al futuro , descubriendo que la Reina Ganadera de Montana , la Cattle Queen of Montana, aparece en la carpa del Teatro Essex en Hill Valley. Son las cosas de la cultura propia, códigos que los paisanos entienden y los foráneos, por muy admiradores que seamos de la cultura norteamericana.

Supongo que en el conocimiento colectivo estadounidense todos saben que hubo una Cattle Queen of Montana como todos los estadounidenses que conoces y le dices que vas a Montaña siempre refieren que es un Estado que tiene más vacas que personas. Vale. Es cierto.

Desde luego, aquí no se sabe por mucho que uno haya estado hace unos tres años recorriendo parte del estado Big Sky.

La historia de esta mujer nos la fue narrada por el canadiense Allan Dwan, con el apoyo financiero de uno de los productores que apostaron por el cine independiente, Benedict Bogeaus, y en el que participan una de las grandes divas del cine de los 50 como Barbara Stanwyck, y especialmente, el que llegará con el tiempo a convertirse en el cuadragésimo Presidente de los Estados Unidos, Ronald Reagan.

La reina de Montana, vamos, la película que me ha traído hasta aquí ,  es un western, que si bien nos es reconocido como un clásico tiene todos los ingredientes para serlo. Contiene una historia entrecruzada que combina traición, amores, esperanza, decepciones, colonos, duelos fratricidas, lealtades, cuatreros, acción, violencia, nativos americanos - que como los blancos - los hay buenos y malos.

Su director fue Allan Dwan, unos de los pioneros del séptimo arte y que desarrollo su carrera en el cine como director, productor y guionista, a pesar de que estudió ingeniería en la Universidad de Notre Dame y luego trabajó para una empresa de iluminación en Chicago.

Desde muy joven mostró un enorme interés en la incipiente industria cinematográfica, y cuando Essanay Studios le ofreció la oportunidad de convertirse en guionista, aceptó el trabajo. El será uno de los que haga el traslado de la zona fundacional, el Este de los Estados Unidos, con epicentro en los estados de Nueva York y su vecina del sur, Nueva Jersey hacia el Oeste cuando algunos de los cineastas de la costa este comenzaron a pasar los inviernos en California, donde el clima les permitía continuar producciones que requerían un clima cálido.

Pronto, varias compañías de películas trabajaron allí durante todo el año, y en 1911, Dwan comenzó a trabajar a tiempo parcial en Hollywood. Mientras todavía estaba en Nueva York, en 1917 fue el presidente fundador de la Asociación de Directores de Cine.

Antes de la eclosión californiana , allá por 1914, Dwan ya dirige uno de los primeros estudios de cine de California , los Flying A Studios en La Mesa, California, desde agosto de 1911 hasta julio de 1912.

Después de hacer una serie de westerns y comedias, Dwan dirigió a su compatriota , la mítica Mary Pickford en varias películas muy exitosas, así como a su esposo, Douglas Fairbanks , especialmente en el aclamado Robin Hood de 1922 .

No será la única diva del cine , pues Dwan dirigió a Gloria Swanson en ocho largometrajes y un cortometraje realizado en el breve proceso de sonido en película Phonofilm .

Tras la llegada del sonoro, Dwan dirigió a la estrella infantil Shirley Temple en Heidi (1937) y Rebecca de Sunnybrook Farm (1938). Dwan ayudó a lanzar la carrera de otros dos exitosos directores de Hollywood, Victor Fleming , quien dirigió The Wizard of Oz y Gone With the Wind , y Marshall Neilan , quien se convirtió en actor, director, escritor y productor.

Durante una larga carrera de casi 50 años, Dwan dirigió 125 películas, muchas del periodo mudo se perdieron para siempre, pero tan prolífico fue que todavía se conserva unas cuantas algunas de las cuales fueron muy aclamadas, como el éxito de taquilla de 1949, Sands of Iwo Jima, que tuve la ocasión de ver con John Wayne, antes de iniciar este blog.

En el libro de Peter Bogdanovich el cineasta habla del otro cineasta destacando su actitud , naturalidad, su sentido práctico y alejamiento de la soberbia.

En los años cincuenta el western y el cine de aventuras polarizaron la actividad de Allan Dwan. Sus películas se basan en sencillos argumentos y muy previsibles, sin profundizar en exceso en los personajes.

Dirigió su última película en 1961 muriendo 20 años después , en 1981 en Los Ángeles a la edad de 96 años, y está enterrado en el Cementerio de la Misión de San Fernando , Mission Hills, California . 

Para esta película Dwan contó con el apoyo en la producción de Benedict Bogeaus, un productor de cine independiente y ex propietario de General Service Studios que llegó a declarar en alguna ocasión que "Todos los productores independientes quebran tarde o temprano. Es porque intentan hacer fotos artísticas. Yo hago buenas comerciales. Vale la pena".

Fundó la Benedict Bogeaus Productions en 1944, produciendo su primera película , El puente de San Luis Rey (1944), dirigida por Rowland V. Lee y estrenada a través de United Artists . Le siguió Aguas oscuras (1944), dirigida por Andre de Toth , y el Capitán Kidd (1945), dirigida por Lee con Charles Laughton y Randolph Scott .

También produjo The Diary of a Chambermaid (1946) junto con las estrellas Paulette Goddard y Burgess Meredith dirigida por Jean Renoir . Aunque estas películas fueron aclamadas por la crítica, no prendieron fuego a la taquilla.

Al darse cuenta de la atracción del público por las películas de bajo y mediano presupuesto con poder estelar, Bogeaus contrató a George Raft para algunas películas, comenzando con Mr. Ace (1946), dirigida por Edwin Marin , aunque no consiguió el éxito financiero esperado. Bogeaus hizo The Macomber Affair (1947) con Gregory Peck dirigida por Zoltan Korda .

La apuesta siguió con Nochebuena (1947), nuevamente con Raft y Scott, dirigida otra vez por Edwin Marin; On Our Merry Way (1948), con Paulette Goddard, James Stewart y Henry Fonda . Más tarde contó con Dorothy Lamour y George Montgomery en Lulu Belle (1948) y The Girl from Manhattan (1948).

A finales de los 40 apuesta por el cine negro con The Crooked Way (1949) y Johnny One-Eye (1950), ambos dirigidos por Robert Florey y a inicios de los 50 por la comedia y el estern. Muestra de ello son My Outlaw Brother (1951), un western con Mickey Rooney , y One Big Affair (1952), una comedia con Evelyn Keyes. Tras eso lo encontramos trabajando para la RKO dejando a un lado la United Artists.

Tras firmar un acuerdo con RKO para Count the Hours (1952) y Nombramiento en Honduras (1953) su nombre como productor en esta compañía se vincula con el de Dwan pues junto al canadiense hace Silver Lode (1954), Passion (1954), Escape to Burma (1955), Pearl of the South Pacific (1955), Tennessee's Partner (1955) y Ligeramente escarlata (1955).

En ese año de 1954 lo encontramos produciendo Cattle Queen of Montana que se estrena en 1955 años antes de que la RKO colapsara. Pero como su experiencia con Dwan le había satisfecho continua con el director canadiense realizando The River's Edge (1957) para la Fox y Enchanted Island (1958) para la Warner.

Las películas finales de Bogeaus incluyeron dos dirigidas por Byron Haskin en México: From the Earth to the Moon (1958) y Jet Over the Atlantic (1959). Esta última fue la primera producción de Inter-Continent Films y Inter-Continent Releasing, dos compañías formadas por Bogeaus y James R. Grainger. Anunciaron una serie de películas, incluyendo Jet Over the Atlantic , The Gold Bug , Shoot Out! , así como otras. Sin embargo, solo se hizo Jet . Su última producción fue Most Dangerous Man Alive dirigida por Dwan, que se filmó en 1958 en México pero no se lanzó hasta 1961. Dwan y Bogeaus cooperaron en tres proyectos sin filmar, una nueva versión de The Bridge at San Luis Rey , Will You Marry Me , escrita por Dwan, y The Glass Wall. Estaba claro que el binomio se sentía cómodo.

Como ya hemos dicho Cattle Queen of Montana es producto de ese binomio Dwan / Bogeaus para la productora RKO Radio Pictures. Para ello cuenta con el guión de Robert Blees, Howard Estabrook partiendo de una historia de Thomas W. Blackburn, escritor de Nuevo México, que vivió en Colorado, Wyoming , hasta que se instaló en California, guionista y letrista estadounidense. De su máquina de escribir salieron varias novelas del oeste , guiones de televisión, así como la letra de " The Ballad of Davy Crockett " en este caso para la serie de la Disney.

La película contó con la música de Louis Forbes, la fotografía de John Alton, rodado en Technicolor y el montaje de Carlo Lodato.

En cuanto al reparto aparecen integrado por Barbara Stanwyck como Sierra Nevada Jones, Ronald Reagan como Farrell, Gene Evans como Tom McCord, Lance Fuller como Colorados, Anthony Caruso como Natchakoa y Jack Elam como Yost. Junto a ellos aparecen Yvette Duguay como Starfire, Morris Ankrum como JI 'Pop' Jones, Chubby Johnson como Nat Collins, Myron Healey como Hank, Rodd Redwing como Powhani, Hugh Sanders como el Coronel Carrington, Byron Foulger como el Empleado de la Oficina de Tierras y Burt Mustin como Dan, así como Paul Birch. 

Con una presentación de la llegada de un enorme rebaño de miles de cabezas de ganado que han sido llevadas a lo largo de 3.000 kilómetros durante siete meses vemos el fin del desplazamiento tras llegar al área elegida por JI 'Pop' Jones (Morris Ankrum). Se ha desplazado desde Texas con el fin de registrar su propiedad junto a un río y a las verdes praderas cercanas para iniciar allí una nueva vida junto a su hija, la pelirroja y aguerrida , Sierra Nevada Jones (Barbara Stanwyck) ya que Pop Jones ha heredado ese terreno familiar en Montana.

Los Jones, con Sierra Nevada al frente llegan a Montana para tomar posesión de unas tierras que han pertenecido a su familia durante generaciones pero que es necesario registrar en un breve plazo. Nada más llegar Sierra Nevada decide bañarse en un estamque sin saber que es observada por dos individuos: un pistolero llamado Farrell (Ronald Reagan ) y un indio pies negros Natchakoa (Anthony Caruso ) .

Farrell se dirige a ella, descubriendo que es un pistolero contratado que le advierte sobre los indios peligrosos cercanos. Sierra Nevada responde con naturalidad y sin temor alguno.

Farrell , por su parte, se dirige a trabajar para Tom McCord, un rico ganadero de una zona en la que últimamente se vive con cierta inquietud pues hay indios que se están levantando contra los colonos blancos que se están asentando. Entre las cordilleras hay numerosos valles, ricos en recursos agrícolas y ríos, sin embargo, nunca es fácil empezar una nueva vida.

En esa primera noche el campamento es asaltado por una partida de indios de la tribu Blackfoot, encabezada por Natchakoa que además de provocar una estampida que está a punto de acabar con la misma Sierra Nevada que cae de un carro , así como alguno de los hombres que había llegado con los Jones, otros son atacados directamente por unos indios, que poco después descubrimos que son aliados con un poderoso hombre blanco Tom McCord (Gene Evans) que quiere apoderarse de las tierras y el ganado.

McCord está confabulado con los indios, en particular, con Natchakoa (Anthony Caruso ) quien ha dirigido el ataque. En ese ataque acaba siendo asesinado a Pop, el padre de la chica, quedando lastimados tanto Sierra como su vaquero y protector Nat Collins (Chubby Johnson ).

Poco después , y una vez que los hombre de Natchakoa han acabado con los heridos que encuentran, se persona McCord en el lugar robando un documento del cadáver de Pop que le otorga al poseedor los derechos a esas tierras.

A la mañana siguiente Sierra Nevada herida ayuda a Nat y descubre el cadáver de su padre casi en el mismo momento que Colorados, ( Gene Evans) , el hijo del jefe de la tribu educado en el Este por los blancos con motivos de un acuerdo con las autoridades federales, intenta proteger a la joven de su hermana, Natchakoa, un indio irreductible que sueña con el levantamiento de los Pies negros.

Al descubrir a Sierra Nevada Jones herida y a Nat se los lleva al pueblo y les proporcionan un tippi para que se recuperen de sus heridas.

En la primera reunión con su anciano padre éste observa las enormes diferencias entre los hermanos. Una sabe que la convivencia es necesaria para la supervivencia de la comunidad y de su cultura , mientras que él otro sólo piensa en las armas, en el whisky y en la violencia.

Sierra Nevada se recupera u quiere volver a recuperar su ganado y la titularidad de las tierras. Ha encontrado , en la zona en la que sufrieron el ataque, una identificación que vincula a McCord con lo ocurrido. Vemos que Farrell se muestra como un pistolero que trabaja para su jefe , pero que está atento a cualquier movimiento que tiene lugar en el rancho de McCord y en sus hombres, especialmente en el más bronco de ellos, Yost ( Jack Elam).

En la ciudad vuelve a encontrarse con la joven e intrépida heredera de un rancho en el territorio de Montana que quiere luchar con todas sus fuerzas para conservar la propiedad del lugar. Sierra , una vez curada por Colorados, le protege ante su hermano .

Cuando McCord descubre el interés de la chica por la propiedad , que incluso le hace ir a la Oficina de Tierras donde reclama ante algunos de sus empleados ( Byron Foulger) la irregularidad con la que McCord se hizo con ellas.

Aunque en el sitio el ganadero intenta amedrentarla ofrece una recompensa de $ 2,000 a Farrell si mata a Sierra, pero por suerta para ella cuando con Farrell , aunque desconoce que es un funcionario público, un policía, que trabaja para el Gobierno y que está colaborando con el Coronel Carrington ( Hugh Sanders) un averiguar quien le proporciona armas a los indios de Natchakoa, que , últimanete, atacan a los colonos en sus desplazamientos y en sus casas.

La tensión entre los hermanos blackfoot va a más cuando Colorados le ayuda a Sierra Nevada entregando parte del ganado que custodia Natchakoa producto del robo inicial a los Jones y que fue entregado por McCord . También le ayuda cediendo un tippi para ella y para Nat.

Precisamente Nat será asesinado por los hombres de Natchakoa. Sierra Nevada es más vista en la localidad porque piensan que vive amancebada con Colorados, algo que también piensa una chica de los blackfoot, Starfire ( Yvette Duguay) enamorada del jefe y que se siente ignorada.

Las exigencias de Natchakoa van a más pues exige más alcohol, dinamita y armas para acabar con los colonos salvo con su aliado McCord que aparece como el gran suministrador de armas de los indios rebeldes.

También vamos descubriendo que Farrell , en realidad es un agente de la Caballería de los Estados Unidos, investigando los robos de ganado y el asesinato de colonos y contrabando de armas. La muerte del líder de los blackfoot y padre de Colorados y Natchakoa, supone la subida al poder de Colorados, pero también la negativa de Natchakoa, que se enfrenta a duelo frente a su hermano.

El envite es ganado por Colorados que perdona la vida a su hermano pero lo expulsa de la tribu y el territorio. Pero Natchakoa persiste y se encuentra con una aliada sorprendente Starfire, que quiere acabar con Sierra Nevada, preparándola a ella y, más tarde a Farrell , una emboscada en la zona de los rápidos.

Allí Natchakoa, junto a los suyos, le ataca anque en el ataque Starfire pierde la vida. Sólo la intervención de Farrell y el apoyo de otro nativo, Powhani ( Rodd Redwing) supone salvarse.

Tras eso, Farrell y Sierra Nevada que han iniciado una relación se dirigen al punto de entrega de las armas que McCord tiene.

Con la ayuda de Sierra, dan con el lugar , entre ambos explotan el carromato de McCord lleno de municiones que se venden a los indios,acabando con McCord. Pero Natchakoa y los suyos persisten y únicamente la intervención de Colorados pone fin al levantamiento blackfoot cuando acaba con su hermano de un hachazo. Entre los tres han llevado la paz al territorio por fin acabando en ese momento.

La película fue rodada en el verano de 1954 en espacios naturales de Montana y en Estudios de Hollywood. Los exteriores en gran medida fueron rodados en el Parque Nacional de los Glacier National Park de Montana, así como Iverson Ranch en Chatsworth, Los Angeles, California. Mientras que también se rodó en los Columbia/Warner Bros. Ranch en la california Burbank.

La incombustible Barbara Stanwyck ("Juan Nadie", "Perdición") es la poco convencional protagonista de este western, puesto que en los años 50 no era nada frecuente encontrar películas del oeste en las que una mujer ocupara el papel principal. Este es uno de los cuatro westerns en los que Barbara Stanwyk estuvo involucrada y donde interpretó a una mujer fuerte que lideraba a hombres, vestida como un hombre. Los otros tres fueron Maverick Queen, The Furies y Forty Guns.

El papel de Farrell se le ofreció originalmente a Robert Mitchum, quien lo rechazó porque no le gustaba el guión. Luego se le ofreció a Ronald Reagan, quien lo aceptó. De Reagan recuerdo que Televisión Española en los años 80 presentó , al poco tiempo de llegar a la Presidencia de los Estados Unidos, un ciclo con algunas de las películas más significativos del que fuera actor.

Lo cierto es que ya en 1947 Reagan apuntaba alto. Ese año había sido elegido para el cargo de presidente del Screen Actors Guild (SAG) así lo será de 1947 a 1952 y en 1959. Reagan lideró SAG en años marcados por las disputas laborales, la Ley Taft-Hartley , la audiencias del Comité de la Cámara de Actividades No Americanas (HUAC) y la lista negra de Hollywood .

Reagan continuó involucrándose más en política promoviendo los valores de SAG y siendo el Presidente de SAG. Reagan continuó su carrera como actor, haciendo películas como The Voice of the Turtle , Bedtime for Bonzo , The Winning Team y Cattle Queen of Montana . Con ella Reagan iba poniendo fin a su carrera en ese año 1954 para la RKO, le siguieron otras en 1955 con Tennessee's Partner un western de 1955 dirigida nuevamente por Allan Dwan, le siguió Hellcats of the Navy en 1957, como Comandante Casey Abbott Co-protagonizada por Nancy Reagan ; Columbia Imágenes. Después en los sesenta participa poniendo la voz en The Young Doctors (1961) y posteriormente en otra, terminando su carrera con The Killers de Jack Browning para la Universal. Comenzaba luego se entrega a la carrera política, pero esa es otra historia.

El 14 de enero de 1989, Ronald Reagan y Nancy Reagan vieron la película en Camp David siendo la última película que Reagan vio antes del final de su Presidencia seis días después.

Originalmente se suponía que la película tenía un tema musical. El compositor Louis Forbes escribió una melodía y le pidió al conocido compositor de western Bob Nolan que contribuyera con la letra. La canción, "Montana", no se usó en la película, pero el antiguo grupo de Nolan, Los hijos de los pioneros, que en tantas ocasiones salían en las películas de John Ford la grabaron

Como curiosidad, el miedo a volar de las dos estrellas protagonistas, así como del director de fotografía, provocó que el desplazamiento desde Los Ángeles hasta Montana se hiciera en tren y no en avión, retrasando tres días el rodaje.

Lo mejor de la película, sin duda, son las localizaciones en las montañas y bosques de Montana, con una estupenda fotografía en color, aunque no la he visto en una versión restaurada con lo que los colores no eran especialmente nítidos. “La reina de Montana” es Dwan, es una entretenida película de las que solían proyectar en las salas de programa doble y de sesión continua.

Como ya he dicho algún detalle de esta historia aparece en Retorno al Futuro , pero incluso puede haber algunos detalles que producto de la intertextualidad pueden estar presentes en otras películas como la situación de Billy Costigan, el personaje que asume Leonardo DiCaprio en The Departed, la película de Martin Scorsese cuando un hombre de la mafia, aquí de McCord ha sido testigo de un tiroteo, que puede implicar al protagonista , aquí , Farrell, y que es llevado al racho de McCord quedando con sus compañeros con la opción de advertirles. Pero eso es otra historia, como la de Ronald Reagan.

Por cierto, y para terminar os confesaré algo. Para mi, la auténtica Reina de Montana, se llama Christine. Es abogada, amante de la naturaleza, apoyó activamente a Obama en las elecciones que lo llevaron a la Casa Blanca, considera que el oeste es sinónimo de libertad, amiga de sus amigos, acogera y desprendida , que me acogió  a mi familia en una casa del Condado de Missoula,  y que nos llevó a un Paw Wow  así como a una casa de madera perdida en el Shoshone National Forest , un espacio virginal en la que los encuentros con los grizzlies  y osos negros no eran extraños, pero como como dije cuando hablé aquí  de Reagan, esa es otra historia. Eso sí, esta entrada va por ella. Thanks for all!!!


viernes, 3 de agosto de 2018

Recuerdos de Prescott (Arizona)


Veníamos de la hermosísima Sedona, una localidad de cine, con sus colinas rojas . A la salidad de la ciudad de Arizona, la segunda más turística del estado, tomamos una de las tres vías principales que comunican con Prescott y sus alrededores como era la Ruta Estatal 89A de Arizona , - las otras eran la Ruta 69 y la Ruta 89 amabas del Estado de Arizona - que conectaba Sedona de dónde veníamos con el área de Northern Prescott , dejando a un lado la ruta que llevaba a Phoenix.

El cambio de ruta nos llevó hasta Prescott , situada en el Condado de Yavapai, y que fue la capital del Estado de Arizona desde 1864 reemplazando a la capital temporal Fort Whipple . No duró mucho pues en 1867 se trasladó a Tucson. No obstante, Prescott nuevamente se convirtió en la Capital Territorial en 1877, hasta que Phoenix se convirtió en la capital definitiva del Estado de Arizona en 1889. Eso sí, la ciudad cuenta con el restaurante y el bar más antigua del Estado.

Mientras nos movíamos hacia Prescott podíamos divisar la cuenca del Granite Creek y cerca de ese Granite Creek, al este de la misma, hubo una serie de importantes asentamientos mineros . Cuando pasamos por ese área de Granite Dells, también llamada 'The Dells', había un incendio que afectaba al matorral que había entre los afloramientos rocosos de granito que se han erosionado en una apariencia espectacular de características de rocas con baches. Pues bien esta es teóricamente el área en el que se desarrolla la película The Badlanders y digo teóricamente pues no se rodó en sus colinas para mi totalmente reconocibles y que tengo grabada en mi memorias tras el viaje que hicimos a los Estados Unidos.

The Badlanders es una película del año 1958 que fue dirigida por Delmer Daves, un excelente director especialista en western, muchos de ellos de bajo presupuesto y responsable , entre otras de grandes obras como “El árbol del ahorcado”, “Cowboy”, “El tren de las 3:10”, “La ley del talión”, “Jubal”, “Tambores de guerra” y “Lanza rota” y alguna obra relevante dentro del cine negro como Fark Passage, para gloria de la pareja Bogart & Bacall, y para gloria del cine.


La película fue producida por el neoyorkino Aaron Rosenberg fallecido a los 67 años en Torrance (California) de western clásicos como La verdadera historia de Calamity Jane , Winchester 73 , Horizontes lejanos, El desertor del Álamo o la serie sobre Daniel Boone por medio de Arcola Pictures - compañía que entre 1958 y 1968 participó en 16 proyectos , entre ellos éste con la que inició su recorrido- con la distribución de la MGM contando para ello con un presupuesto estimado de $1,436,000 .

Partía de un guión escrito por Richard Collins que a suvez tomaba como referencia la novela de “The Asphalt Jungle”, o sea, La jungla de asfalto que ya había dado origen al gran clásico de cine negro “La jungla de asfalto” de John Huston, y además de esta conoció otras dos adaptaciones poco conocidas como fueron “Cairo” con George Sanders, y “Cool Breezy” inédita en España.

La fotografía correspondió a John F. Seitz , mientras que el montaje lo fue de William H. Webb y James Baiotto. Como responsables de Arte están Daniel B. Cathcart y William A. Horning. Llama la atención pero no aparecen acreditado ningún músico .

El reparto lo componía Alan Ladd como Peter Van Hoek, Ernest Borgnine como John McBain, Katy Jurado como Anita y Claire Kelly como Ada Winton. Junto a ellos Kent Smith como Cyril Lounsberry, Nehemiah Persoff como Vincente, Robert Emhardt como Sample, Anthony Caruso como Comanche, Adam Williams como Leslie , Ford Rainey como el guardián de la prisión y John Daheim como Lee.

En 1898, dos hombres son liberados de la mítica Prisión Territorial de Arizona, Yuma . Uno, el ingeniero de minas y geólogo Peter Van Hoek (Ladd), el "alemán - en la versión española - / el holandés en la inglesa", que fue incriminado por el robo de un cargamento de oro de la mina de Lisboa y la muerte del propietario del mismo.

El otro, John McBain (Borgnine), mató a Bascomb, el hombre que lo engañó y lo sacó de su tierra. Los dos son compañeros de prisión y de cuarda de presos. De hecho , vemos como un día tras recibir un preso una paliza e ser incorporado a la cuerda de presos, se desmaya en el río que han de cruzar y gracias a los esfuerzos de Van Hoek y McBain , logran salvar al resto de presos.

Tras ese incidente se produce una pelea entre McBain y uno de los guardias ( Ford Rainey ) pues el trato que infringe a los presos es el que se le da a un animal.

Tras su periodo de condena en el penal los dos hombres son liberados y se dirigen por separado a la ciudad de Prescott , en busca de oro y venganza donde ninguno es bienvenido. El ingeniero de minas y experto geólogo conocido como el alemán (holandés en la versión original), sólo piensa en vengarse de los habitantes de una pequeña población minera, Prescott, que hicieron que se le encarcelara injustamente. El otro, un granjero llamado McBain, analfabeto y hombre de buen fondo desea emprender el camino recto

El Marshall (Karl Swenson), a quien Van Hoek acusa de acosarle, le ordena abandonar la ciudad en la siguiente diligencia, al atardecer del día siguiente. Una vez instalado en el hotel, el alemán / holandés atienda a su vecina de habitación que resulta ser "la invitada" y amante de de Cyril Lounsberry ( Kent Smith ), la bellísima Ada Winton ( Claire Kelly ), amante solitaria que vive encerrada por su celoso y rico amante. Poco después es McBain el que llega a Prescott y busca trabajo en el secretario y consejero de Cyrill , Sample ( Robert Emhardt ), a pesar de que todo le supone una humillación. A la salida , van Hoek le hace una oferta para un trabajo, pero éste la rechaza .

Mientras se marcha tiene que salir en ayuda a una mujer mexicana, Anita ( Katy Jurado ), cuando tres hombres, entre ellos Comanche ( Anthony Caruso) un mestizo que también trabaja para el potentado del pueblo y propietario de las principales minas de la ciudad, Cyrill, que la acosan abiertamente en la calle.

Entre McBain y los tres hombres se inicia una pelea que es parada por Leslie ( Adam Williams ), el ayudante del Marshall, que salva la vida de McBain con un certero disparo.

Pero le da a McBain la misma fecha límite para irse, a pesar de que los padres de McBain se instalaron en la localidad desde su fundación para levantar una granja.

Una agradecida Anita - que realmente es prostituta en la localidad- invita a McBain a quedarse en su casa, aunque previamente ambos han atendido a una mexicana parturienta, , y los dos se siente atraen el uno hacia el otro.

El alemán / holandés consigue que Sample ( Robert Emhardt ), el Consejero le presente a Lounsberry. Lounsberry que se había casado con la hermana de Bascomb por su dinero es un hombre sin escrúpulos algunos.

Van Hoek le ofrece venderle mineral de oro de un depósito extremadamente rico que solo él conoce. Vale por lo menos $ 200,000, pero Van Hoek estará satisfecho con la mitad de esa cantidad en efectivo. Miente cuando Lounsberry le pregunta bromeando si es procedente de la mina de Lisboa perteneciente a su esposa. La posibilidad de ser un hombre rico por derecho propio e irse a Europa con Ada hace que Lounsberry esté de acuerdo.

Van Hoek recluta a un reticente McBain, y a un viejo amigo experto en demolición Vincente ( Nehemiah Persoff ) para su plan. Tras preparlo todo entran en la mina. Lo preparan todo para que se cronometre su explosión , necesaria para extraer el mineral , coincidiendo con el trabajo habitual de la mina que todos los días a las cuatro de la tarde realizan su voladura regular.

La explosión tiene éxito y logran sacar el mineral, pero daña la vieja estructura de la mina produciéndose un importante derrumbe que no impide que McBain saque el oro y ayuda tanto a Van Hoek, como a Vicente que ha resultado herido en una pierna.

Tras dejar en casa de Vicente al herido van al punto concertado. Van Hoek y McBain lo llevan a Lounsberry. Éste intenta engañarles , además de contar con la ayuda de Leslie, que los amenaza con un arma.

Finalmente, Van Hoek le lanza una botella y logra disparar a Leslie que muere, aunque McBain queda herido.

Van Hoek lleva a McBain al lugar de Anita y le saca la bala, luego se va en una carreta con el oro. Sin embargo, Lounsberry, Sample y sus hombres encabezados por Comanche pronto lo acorralarán en la ciudad . Coincidente ese día con la festividad de los mexicanos que trabajan en las minas como mano de obra barata se va a iniciar una fiesta en la que la pólvora esta muy presente.

Cuando Anita ve que McBain va en ayuda del alemán / holandés, ella reclama ayuda a muchos de sus muchos amigos mexicanos , que rodean y desarman a los villanos. Mientras Van Hoek , McBain y Anita huyen con el carromato del oro.

Van Hoek les confia el oro a la pareja , diciéndoles que los encontrará más tarde en Durango para dividirlo por igual. Luego, cumpliendo su palabra, se va en la diligencia con su compañera de viaje , Ada acabando así la película.

La película fue producida por Aaron Rosenberg, que tuvo un trato para hacer películas para MGM . Originalmente se anunció que la estrella sería William Holden , aunque también se especuló con la incorporación de  James Cagney y Paul Newman . Finalmente, Alan Ladd firmó para protagonizar; fue su primera película en la MGM. Ernest Borgnine fue su coprotagonista, estando como compañeas de rodaje tanto Katy Jurado como  la bella Claire Kelly.

Ernest Borgnine y Katy Jurado se enamoraron durante la realización de la película . Ernest Borgnine conoció a su futura esposa Katy Jurado mientras trabajaba en esta película. Un reportero vio a los dos riéndose durante el almuerzo un día y comenzó a correr el rumor de que los dos estaban involucrados románticamente, lo que Borgnine insistió por el resto de su vida no era cierto.

Sin embargo, la historia persistió,  y la esposa de Borgnine, la que fue su primera esposa, Rhoda Kemins , terminó divorciándose de él por eso. Irónicamente, él y Jurado se acercaron cada vez más a causa de este problema y terminaron casándose en 1959. El amor duró hasta 1963, casándose al año siguiente con Ethel Merman.

El rodaje se llevó a cabo en el estudio MGM con tres semanas de trabajo en la mima Tennesee , en la Schulhill Mine y en la   Elk Hart Mine de Kingman, Arizona, aunque también se filmó en Old Tucson Studios de Tucson, en las Tucson Mountains, en la Yuma Territorial Prison State Park , en Total Wreck, en Silver Bell Mountains. Se rodó igualmente en Colorado River, en la cercanías de Yuma,  así como en Yuma Desert, y Castle Dome Peak,  todas ellas en Yuma, enclavada en el Desierto de Sonora, en el  Kofa National Wildlife Refuge,  todos estos espacios en Arizona, y , por supuesto en los  Metro-Goldwyn-Mayer Studios de Culver City en California, así como en Imperial County, también en California.

Mientras rodaban en Yuma Ernest Borgnine, cazador empedernido, al saber que en la zona había una excelente caza de aves pequeñas en la zona decidió ir repetidas veces a la localidad en otoño y alojarse en el  antiguo Stardust Hotel  para ir a cazar.

La película fue presentada al público el 3 de septiembre de 1958 y consiguió en taquilla unos $2,105,000 al final de ese año 1958 , lo que le impidió cubrir el gasto y generando un déficit de $ 373,000.

De ella los críticos han dicho lo siguiente . En el diario El País  Joaquín de Luna  comentaba que es un filme "Lleno de acción, este filme contiene robos, intriga, oro, romace, tiroteos y algún que otro muerto. No desmerece en absoluto a su original". Y añadió "Curioso western inspirado en La jungla de asfalto (John Huston se quedó anodadado cuando lo contempló) con un pétreo Alan Ladd planificando un robo. La estatura del joven no tenía nada que ver con la trama. Tampoco influyó necesariamente en el resultado final.

En ABC se dice que se tarta de un "Sólido wéstern basado en una novela de W.R. Burnett, y la vez una especie de remake de la película con el mismo nombre, "La jungla de asfalto". No obstante, el filme que nos ocupa carece del carácter sombrío de la primera versión, merced a los toques de humor con que supo salpicarla su director, Delmer Daves ("El tren de las 3:10"), todo un especialista en el género. La película es una de las mejores cintas protagonizadas por Alan Ladd ("Raíces profundas") en la última etapa de su carrera cinematográfica, un intérprete que será recordado por su corta estatura y su poca expresividad en escena".

En Fotogramas se dice que es una "Adaptación de la novela de William R. Burnett "La jungla del asfalto", cuya ambientación se traslada al universo propio del western. Sin ser uno de los mejores films de su director, está construido con las adecuadas dosis de solidez y brío. Posiblemente lo que más le perjudica es el recuerdo del memorable trabajo que hizo John Huston con la misma novela".

Arizona, prisión federal, o The Badlanders cuenta con un buen reparto,  y es muy recomendable desde mi punto de vista. Es una película entretenida, ágil y muy bien narrada con personajes no especialmente profundos , pero que responden a lo que se puede esperar de ellos, que todo les salga bien.

Film con una gran fotografía de John F. Seitz rodado en Cinemascope y Technicolor que sacan con todo lujo de detalles los paisajes secos de Arizona, pero igualmente con detalladas  secuencias que nos decriben la mina en la película , la Mina Lisboa. Una película que se ve con comodidad e ideal para amantes del western como yo.

Interesante para mi ha sido volver a ver los espacio llanos y secos de Kingman en pleno desierto del Mojave. Eso sí Prescott, y sus colinas , ni salen ni están ni se les esperan .

Comentar para poner fin a esto que tras Prescott toma la ruta estatal 89 del Estado de Arizona para encaminarme por las llanuras de Chino Valley y Paulden al norte, para ir hacia el norte y salir en Ash Fork, en la mítica ruta 66, hoy casi un pueblo fantasma, aunque esa es otra historia que posiblemente tenga mucho que ver con la película de animación Cars.