Mostrando entradas con la etiqueta Anthony Newley. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anthony Newley. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de noviembre de 2024

Los asesinos del Kilimanjaro



Película de aventuras dirigida por uno de los directores icónicos del cines aventurero como es Richard Thorpe, uno de los artesanos del cine de Hollywood especializado en películas de este perfil. Los asesinos del Kilimanjaro que tenía como título original Killers of Kilimanjaro es una película británica estrenada en 1959 siendo una típica película de aventuras en este caso británica del año 1959 que nos lleva al continente africano. La película inicialmente se iba a llamar Adamson of Africa.

Fue una producción de Irving Allen para la productora Warwick Films que distribuyó la Columbia Pictures. La película parte de un guion escrito a cuatro manos por parte de John Gilling y Earl Felton. la película cuenta con la música de William Alwyn, la fotografía en visto color de Ted Moore y el montaje de Geoffrey Foot. 

En la película participan en el elenco Robert Taylor como Robert Adamson, Anne Aubrey de Jane Carlton, Anthony Newley como Hooky Hook y Grégoire Aslan como Cheikh Ben Ahmed. En papeles menores aparecen Donald Pleasence como el Capitán, Grégoire Aslan as Ben Ahmed, Allan Cuthbertson como Saxton, Martin Benson como Ali, Orlando Martins como el jefe, John Dimech como Pasha y Martin Boddey como el empresario aleman del ferrocarril Gunther.



Un ingeniero norteamericano, Robert Adamson (Robert Taylor ) llega en un barco desde la metrópoli a Mombasa a finales del siglo XIX para acabar las obras de un ferrocarril africanodes que ha de ir de Mombasa hasta el lago Victoria al pie del Kilimanjaro. Su misión es continuar la obra, encontrar a su predecesor, que ha desaparecido misteriosamente. 

En el barco junto a él va Una chica, Jane Carlton (Anna Aubrey) que busca su padre y su prometido, colaborador de aquel, que también ha desaparecido misteriosamente. Ayudado del ingeniero encargado de la construcción del ferrocarril este otro personaje que es Pasha ( John Dimech ) , el hijo de un líder indígena Cheikh Ben Ahmed (Grégoire Aslan ). 

Al desembarcar en el puerto de Mombasa es recibido por el único trabnajador de la empresa ferroviaria en la ciudad, un curioso británico, Hooky Hook (Anthony Newley) que le explica cual es la situación del ferrocarril, lo que sabe de la desaparición de los británicos que trabajaban y quién le puede ayudar. 

Viendo que está todo encallado antes de entrar en el peligroso territorio de una tribu, los Warush, Adamson decide ponerse en marcha y , en primer lugar decide entrevistarse con un líder local Cheikh Ben Ahmed quien se encuentra entrevistándose con el competidor de Adamson, un empresario del ferrocarril alemán llamado Gunther (Martin Boddey): los intereses del primero está n en el mercado delk esclavos, y los del segundo frenar el proyecto británico. 

Adamson busca trabajadores para continuar la obra, aunque nada más salir es víctima de un atentado que logra repeler junto con Hooky. El organizador es Ahmed. Adamson ha de buscar hombres en el presidio local llevándose a los presos que están a punto de cumplir su condena. 

Junto a él inician el viaje Jane, Hooky - muy a su pesar- y el joven Pasha que quiere montar en tren. Mientras intenta que prosigan las obras, aunque antes tendra que hacer frente a diversos obstáculos, especialmente a las violentas tribus locales como lso Warush, a los árabes traficantes de esclavos y a los muchos animales salvajes que han de encontrarse. 

Lo propio de una película de aventuras y peripecias que esperan los miembros de esta pequeña expedición y sus portadores que marchan a su proseguir un trabajo uno; a saber la verdad sobre su padre y su novio otra - el reencuentro es lo más alejado a lo amoroso- y la necesidad de encontrar el apoyo de los Warush, pero también la oposición de Ahmed y los suyos. 

Lo cierto es que Warwick Films ya había realizado tres películas en África: Safari, Zarak y Odongo. La película se anunció en julio de 1956 y estaba inspirada en la historia de los devoradores de hombres de Tsavo, narrada en el libro African Bush Adventures de 1954 de J.A. Hunter y Daniel P. Mannix. Se basó en una historia de Richard Maibaum y Cyril Hume. 

Warwick también anunció que harían una segunda película africana, el musical The Golden Fiddle, que finalmente no se haría. El guion fue escrito por Peter Viertel, que había trabajado en The African Queen y había escrito una novela sobre las experiencias titulada White Hunter, Black Heart. En septiembre de 1957, Alan Ladd, que había hecho tres películas para Warwick, fue anunciado como el protagonista masculino; y estaba destinado a ser parte de un acuerdo de seis películas entre Ladd y Warwick por un valor de $2 millones que también incluía The Man Inside y It's Always Four O'Clock. Pero finalmente, Ladd no hizo más películas para Warwick; el papel principal entonces fue para Robert Taylor. 

Taylor firmó en enero de 1959, momento en el que la película se llamó African Bush. Los coprotagonistas Anthony Newley y Anne Aubrey tenían contrato con Warwick y acababan de hacer Idol on Parade para la compañía. En febrero de 1959, Taylor se fue a Moshi, Tanganyika. Esa fue la misma ubicación utilizada para Mogambo y La gran aventura de Tarzán. 

El rodaje se completó en abril de ese año. El título de la película se cambió a Killers of Kilimanjaro. Esto molestó al jefe Thomas Marealle de la tribu Chagga, en cuyas tierras se filmó la película, y presentó una queja oficial. El monte Kilimanjaro se encuentra a unos 125 kilómetros (78 millas) al oeste de Tsavo en Tanzania. 

En cuanto a la crítica señalar que el Monthly Film Bulletin dijo que "los entusiastas de las matanzas en pantalla deberían entretenerse ampliamente". El New York Times la llamó "un compendio de clichés de la jungla". 

Según Jeffrey Richards, películas como Killers of Kilimanjaro impulsaron la narrativa de que los británicos no estaban en África Oriental para promover sus propios fines, sino que perpetuaron el mito de que estaban allí para proteger a los nativos de los esclavistas árabes como vemos al inicio de la película cuando un barco a vela pilotado por árabes es sorprendido por las autoridades navales y en ese momento arroja su carga por la borda sin contemplaciones. 

Fausto Fernández comenta en Twitter- ahora X- que "En la estancia inglesa y MGM años 50 de Richard Thorpe y Robert Taylor no todo fueron gestas medievales capa y espada. Hubo una estimulante rareza de aventuras (violentas) africanas con Los asesinos del Kilimanjaro". 

Por mi parte decir que es una entretenida película de aventuras que sabía hacer como pocos Richard Thorpe que en este caso supo intercalar escenas de documentales, de animales salvajes, junto los toques humorísticos que asumió brillantemente Anthony Newley y destacar igualmente la presencia entre los secundarios de Donald Pleasance, en un papel muy breve como Capitán de barco. 

El prestigioso escritor Evelyn Waugh se cruzó con la producción en Kenia, encuentro que describió en su libro ¨Un turista en África¨. Lo que extraña es que la película no deja de ser un elogio al Imperio Británico en el momento en el que se producía su máxima desintegración , pero nos deja una película entretenida de su esplendoroso pasado de la marca Warwick. 




miércoles, 17 de enero de 2018

Diligencia atacada


Se que el western no nació en 1939, ni mucho menos. El western nació en un asalto, sino en un asalto allá por 1903, pero lo que es cierto es que en ese año, el de 1939, sí que se asentaron las bases para convertir al western en un género definido con clichés que , en parte, se mantienen hoy. Gran parte de la responsabilidad de ello la tuvo John Ford, que con su la Diligencia o Stagecoach , interpretado con un jovensísimo e inolvidable John Wayne como actor principal. Fue el primero de muchos westerns que Ford filmó utilizando Monument Valley , en el suroeste de Estados Unidos en la frontera entre Arizona y Utah . Hoy la película forma parte del Top 10 en la categoría "Western" de la AFI. Dijo Orson Welles que aprendió a hacer cine viendo una y otra vez la película de John Ford y le salió Ciudadano Kane.  

Tocar un clásico casi es un delito. Ya sólo con colorearlo, extraño gusto que se desarrolló entre los ochenta y los noventa, era casi insultante. Pero lo que no tiene sentido es llevar una historia que es magnífica, que está genialmente dirigida, magníficamente interpretada y rodada con suma habilidad a transformarla en un retrueco, es una parodia de la misma, ya sea por la voluntad de una cadena televisiva, ya sea por el protagonismo de uno de los protagonistas, en este caso también productor, Willie Nelson. 

Esta broma visual estuvo dirigida por el neoyorkino Ted Post del que hablaba hace unos días en la entrega de Regreso al planeta de los simios (1970) . En este caso forma parte de las muchas películas que realizó para la televisión antes de su fallecimiento hace 15 años con 95 años. En la producción de la misma estuvo implicado como productores ejecutivos Raymond Katz y Willie Nelson , pero en la que están igualmente Hal W. Polaire , Robert Michael Steloff y Jack Thompson , representantes de las productoras Heritage Entertainment Inc. , Plantation Productions y Raymond Katz Production.

El guión fue escrito por James Lee Barrett partiendo de la historia escrita originalmente por Ernest Haycox con el título de "The Stage to Lordsburg", por cierto, una localidad del suroeste de Nuevo México y que se transformó en guión en 1937 por Dudley Nichols , que fue el usado por John Ford.

La música fue escrita por David Allan Coe y Willie Nelson, quien interpreta parte de la banda sonora. La fotografía fue de Gary Graver, mientras que el montaje fue de Geoffrey Rowland. La selección del cuarteto protagonista y del resto de actores fue de Ellen Meyer y Bob Morones , mientras que la escenografía o dirección de arte correspondió a Bill Cornford . La decoración fue de Helen Britten y el diseño de vestuario labor de Faye Sloan.

En cuanto al reparto lo integran Willie Nelson como Doc Holliday, Kris Kristofferson como Ringo Kid, Johnny Cash como el Marshal Curly Wilcox, Waylon Jennings como Hatfield (Gambler) , John Schneider como el cochero Buck, Elizabeth Ashley como Dallas, Anthony Newley como Trevor Trevor Peacock, Anthony Franciosa como el banquero Henry Gatewood, Merritt Butrick como el Teniente Lt. Blanchard, Mary Crosby como Mrs. Lucy Mallory, June Carter Cash como Mrs. Pickett. Además participan Lash La Rue como Lash, Alex Kubik como Luke Plummer, David Allan Coe como Ike Plummer y Sonny Carl Davis.

La película tiene lugar en 1880. En esos momentos el jefe apache Gerónimo ha huido de la reserva y ha desenterrado el hacha de guerra. Mientras esto ocurre una diligencia está atravesando el desierto de Arizona exponiéndose al ataque de los indios. La misma es guiada por Buck (John Schneider) y en su interior se encuentra Lucy Mallory (Mary Crosby), una mujer embarazada y casada con un capitán de caballería y que quiere reunirse con su marido; junto con un vendedor de alcohol de Kentucky, Samuel Peacock (June Carter Cash), entre otros.

La diligencia llega a un pueblo de Arizona. Nada más llegar es informado por un oficial del ejército que informa de la salida de Gerónimo. La ciudad está viviendo algunos cambios . Entre ellos vemos como la liga por las buenas costumbres y la decencia decide expulsar del pueblo a Dallas (Elizabeth Ashley), una prostituta, ya desencantada de su trabajo y su mala fortuna con los hombres.

A la diligencia se va a subir un doctor , Doc Hollyday (Willie Nelson) , que dice querer ir Tombstone, pero que prefiere ir pasando por Lordsburg , para llegar antes, aunque sea más largo y no directo, ya destino de la diligencia es Lordsburg, Nuevo México.

Antes de la salida llegan dos noticias antes de que el telégrafo fuera cortado por los indios. Una es que Gerónimo y sus Apaches chiricauas estaban en la región. La segunda es que el pistolero recluso Ringo Kid se había escapado y se encontraba por la región y que hay una suculenta recompensa por su captura. A Dallas y a Doc se le une el alguacil o Marshall Curly Wilcox (Johnny Cash) , un jugador profesional , Hatfield ( Waylon Jennings) , así como un banquero local de nombre Henry Gatewood (Tony Franciosa) en el último momento y fuera de la parada de la salida.

Durante el viaje, la diligencia recoge al conocido forajido Ringo Kid (Kris Kristofferson). Las circunstancias harán que las relaciones entre ellos sean más bien tensas en ese recorrido de la diligencia por el territorio de Old West Apache.

Poco a poco vemos como la estirada señora Lucy Mallory, mujer de un capitán de la caballería, quién está embarazada y que quería reunirse con su marido entabla amistad con un viejo amigo de siu padre, Hatfield.

Por otro lado, el señor Gatewood, dice ser un banquero que supuestamente tenía que cerrar un negocio (pero que en realidad se ha apropiado de dinero de su banco), y Hatfield, antiguo amigo de la familia Mallory, y que ha decidió ponerse al servicio de la señora Mallory; y finalmente Samuel Peacock, un comerciante de alcohol, que no tarda en tener al doctor entre uno de sus mejores amigos. 

Descubrimos que Curly Wilcox, a pesar de que es amigo de Ringo y de su familia desde niño y que Ringo ha parado la diligencia para dirigirse a Lordsburg, pues allí viven los hermanos Plummers, responsables de la muerte de hermano. Sin embargo, la presencia del alguacil y de los soldados hace que Ringo se rinda y entregue sus armas.

El viaje continua, la diligencia sin escolta va pasando de posta en posta, mientras la tensión entre los personajes va creciendo. Pronto nace una atracción entre Dallas y Ringo, ignorante de la condición de esta.

En la última posta la señora Mallory, se pone de parto, pero gracias a los cuidados de Dallas y del doctor consigue dar a luz sin percances. Cuando parece que todo va a desarrollarse con normalidad y la diligencia se acerca a Lordsburg, en lo alto de una montaña aparece un indio. Se produce una persecución entre los indios que es repelida por el cochero, a pesar de que es herido y los pasajeros de la diligencia, Ringo es liberado de sus esposas y con su Winchester sube a lo alto de la diligencia y gasta sus balas matando indios. No le van a la zaga el doctor y Hatfield.

Sin embargo, las balas se acaban. Los pasajeros de la diligencia parecen perdidos. cuando entonces una trompeta suena a lo lejos: llega la caballería salvadora y los indios huyen. La diligencia es escoltada hasta Lordsburg.

Al llegar, las autoridades y más concretamente , el Señor Mallory, están esperando a la diligencia. Pero cuando el alguacil se dispone a entregar a Ringo, el que les interesa es el banquero, ya que recibe la información de que el banquero Gatewood es el responsable de que el banco ha sufrido un desfalco cometido por éste , pero da igual, ha muerto en la batalla.

Mientras Ringo le pide al alguacil, bajo palabra de volver, un momento para estar con Dallas y una carabina para cumplir con su misión. El sheriff accede y Ringova al saloon para enfrentarse al asesino de su hermano, uno de los Plummer. Hay un duelo y Ringo se encuentra con el mayor de los Plummer que entra al bar y se desploma muerto.

Tras ello Ringo busca a Dallas y vuelve para cumplir su palabra con el alguacil, pero este le hace que se monte en una carreta con Dallas y que se marche a su rancho con ella, pues le sabe inocente del crimen por el que había sido acusado y considera justo que haya matado a los Plummer, responsables de la muerte de su padre y de su hermano.

Con la salida de la pareja y al trío victorioso formado por Doc, Hatfield y el Marshal, acaba la película.

Rodada en distintos puntos de Arizona , en paisajes del Desierto de Sonora, en Old Tucson , en las Montañas Sierrita, en las Montañas de Tucson,, en el Monumento Nacional del Bosque de Ironwood, en Tucson, en el Río Santa Cruz, en Río San Pedro, en Rincon Mountains, en las Montañas de Santa Rita, cercanas a Tucson, en Cascabel, en Redington, y Mescal a lo largo de la primavera de 1986.

El papel de "The Ringo Kid" iba a ser originalmente interpretado por Waylon Jennings , pero los productores determinaron que Jennings no estaba a la altura de las exigencias del personaje , así que eligieron a Kris Kristofferson . Jennings se le dio el papel de "Hatfield" en su lugar. Los cuatro principales protagonistas son buenos representantes de la música folk americana.

De hecho, Willie Nelson , Waylon Jennings , Johnny Cash y Kris Kristofferson grabaron varios álbumes entre 1985 y 1995, como The Highwaymen.

La película sigue casi al pie de la letra, con ligeros cambios, que no ayudan a nada la obra maestra de John Ford de 1939 y la obra de Ernest Haycox que Nichols guionizó para John Ford; y la pusieron La diligencia 2, como queriendo insinuar una continuación de la historia de Dudley Nichols allá donde John Ford la dejó, con dos de los protagonista camino de un rancho mexicano, cuando de lo que en realidad se trata es grabar la misma historia, con ligeros cambios, con ánimo de emitirla en televisión.

Realmente lo que tenemos es un plagio, un refrito carente de inteligencia, sin diálogos, sin tensión, y de profundidad de la obra original apostando por Arizona, abandonando el Monument Valley de la nación navajo en Utah. La película es un vehículo de promoción de los músicos americanos y una apuesta por los pingües beneficios de su emisión televisiva, con un eficaz director, Ted Post, un hombre que manejaba a la perfección el medio televisivo, en la dirección. Parar ello cuenta con un personaje muy reconocible de la televisión de la época como Anthony Franciosa o la algo menos Elizabeth Ashley. No merecía la pena llevar esto ni a la gran pantalla, ni a la televisión, pues lo que nos encontramos es una Diligencia, sí, con mayúsculas, atacada.