Mostrando entradas con la etiqueta George Nader. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta George Nader. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de diciembre de 2020

Congo Crossing



Unas películas son deudoras de otras. Tanto es así que no solo heredan el espacio, el continente africano, sino también la historia, por lo general, peor contada, con menos interés, y que, en ocasiones, heredan al equipo técnico incluso a algunos actores. Este es el caso de Congo Crossing, una película que mira de reojo y con mucha distancia a un par de películas . A LA PELÍCULA, Casablanca, y en la segunda mitad de la misma, a otra gran película La Reina de África (1951) de John Huston. 

Cuenta la historia de un refugio, en este caso no político sino de malhechores que están bajo la administración francesa ejercida aquí por un inspector de la gendarmería de un territorio ficticio que asume el rol del capitán Louis Renault que interpretó Claude Rains, pero en la persona de otro de los protagonistas menores de Casablanca , Peter Lorre, que en la obra de arte asumen el rol de Ugarte aquí el coronel John Orlando Arragas. 

A esto se suma que la segunda parte de la película trascurre en una barca y en un río que hay que explorar. El resultado de la película es una mezcla de cine aventuras con cine negro realizado en tecnicolor. 

El responsable de esta película del año 1956 no fue otro que Joseph Pevney, el director especializado en cine de aventuras que trabajo en la Universal y del que Fausto Fernández dice que era uno de los " asalariados de los grandes estudios (la Universal) que dirigieron decenas de películas de cualquier género " y del que hice una semblanza en la entrega que hablaba del clásico de la literatura norteamericana Yankee Pasha en película que trabajó con la recientemente fallecida Rhonda Fleming y con Jeff Chandler. 

La película, un producto destinado a la Universal Pictures, fue producido por Howard Christie y conatba con la historia escrita por Richard Alan Simmons, - en otras fuentes he leído que de Richard DeKoker - que se basaba en una Historia de Houston Branch. 

La película contó con la fotografía en Technicolor de un magnífico Russell Metty y el montaje de Sherman Todd. 


El elenco lo encabezaba la bellísima y exuberante Virginia Mayo como Louise Whitman y era acompañada por George Nader como David Carr y Peter Lorre como el coronel John Miguel Orlando Arragas. Junto a ellos aparecían Michael Pate como Bart O'Connell, Rex Ingram como el Dr. Leopold Gorman, Tonio Selwart como Carl Rittner, Kathryn Givney como Amelia Abbott, Tudor Owen como Emile Zorfus, Raymond Bailey como Peter Mannering, George Ramsey como Miguel Diniz, Maurice Donner como Marquette, Bernie Hamilton como Pompala y Harold Dyenforth como Steiner. 

La historia se desarrolla en un espacio irreal llamado Congotanga, situado en África Occidental. Un lugar sin normas y sin futuro. No tiene leyes de extradición. Un lugar en el que no hay ni hielo como dicen en la película. Su gobierno está controlado por gánsteres extranjeros, encabezados por un desalmado y racista Carl Rittner ( Tonio Selwart ). 

La única bolsa de bondad y de buen sentido en el territorio está en el hospital que está gestionado por el Doctor Leopold Gorman (Rex Ingram ) que cuenta con la amistad del topógrafo David Carr ( George Nader ) un hombre que está delimitando espacios para saber si el territorio es una espacio de autoridad propia o se integra en territorio belga , junto al territorio del Congo Belga. Por eso gran parte de su trabajo lo hace con mediciones en los meandros del río Congo. 

Mientras tanto en la capital administrativa de Congotanga, aterriza el último avión que llega de Europa lleva a Louise Whitman ( Virginia Mayo ), una mujer norteamericana elegante , descreida que llega a decir en un momento de la película que "Perdí la ilusión [en la vida] cuando vi que los cucuruchos de los helados eran huecos" y que ahora huye de un cargo de asesinato en Francia. 

Junto a ella llegan otras personas de dudosa honestidad como Peter Mannering ( Raymond Bailey ), un potentado que nada más llegar al único hotel que alberga a los expatriados busca a su hombre de referencia, un criminal. 

Cuando se entera en qué habitación está va en busca de un asesino a sueldo de nombre Bart O'Connell ( Michael Pate ) para que mate a la recién llegada. O´Connell, que lo único que desea es salir de ese condenado lugar en el que reside sin dinero, acepta la oferta de Mannering. 


Nada más llegar Louise conoce en el hall del hotel a su compatriota David Carr. Pero este primer contacto es poco amistoso pues Carr le pone sobreaviso a la mujer sobre la peligrosidad del espacio. De hecho Carr es ya conocedor de la historia que rodea a la chica acusada de asesinar a su compañero sentimental. 

Ella ajena a las circunstancias ese día recibe la visita desagradable de uno de los residentes en el hotel Carl Rittner (Tonio Selwart) que se ofrece a darle protección y muchas más cosas, aunque ella se niega rotundamente. 

Esta noche baja al comedor y allí se encuentra con Carr. Éste le dice "Puede que incluso le ofrezca un consejo". Y ella le responde:"Me conformo con una copa". Poco después tras ver que entre ellos no hay nada en común aparece Bart O´Connell cuya presencia no es bien recibida por Carr. 

Tras ver la tensión que existe entre Carr y Bart, decide salir con éste a los jardines del exterior para dar una vuelta. descubren que el lugar fue una misión abandonada. Cuando Bart está a punto de cumplir lo pactado con Peter Mannering y ya tiene preparada la pistola para matar a Louise, aparece el coronel John Miguel Orlando Arragas (Peter Lorre) al que conocimos al inicio de la película saludando a los recién llegados en el avión. No lo sabe pero ha salvado la vida de Louise. 

Una vez hablado la autoridad local con la chica, este vuelve al bar y descubre que ni está Carr ni el bolso. Pero de inmediato se persona el barman y le hace entrega del mismo. 

Tras eso sube a la habitación y mientras se da cuenta de que alguien ha entrado en su habitación y revisado sus maletas dejando un desorden absoluto, es golpeada por una mujer que aparece desde las sombras. Esa mujer se lleva el bolso. 

Una vez recuperada del golpe va a pedir ayuda a la habitación contigua que es la del topógrafo para decirle que le han robado el bolso. Mientras se lo comunica descubre que Carr tiene su fajo de billetes que sacó del bolso cuando ella salió del comedor. Ella se siente molesta pero él le explica que era la única manera de proteger su dinero, quitándoselo del interior del mismo pues el estado de degradación moral que hay entre los expatriados es absoluto. Carr le hace entrega de lo que es suyo y le deja claro que sin él , ella estaría en esos momentos sin blanca. 

Ya sabemos como funcionan las cosas en Congotanga , así que David Carr le propone a Louise que le acompañe al único lugar seguro de Congotanga que en el Hospital del Doctor Leopold Gorman. 

A la expedición río arriba va igualmente O´Connell que se suma a la misma para ofrecerse como ayudante del topógrafo pues necesita dinero para salir del país, - aunque su intención es la misma que la de Cart Ritter , hacerse con los mapas que está trazando como topógrafo- y él un ayudante pues el suyo muere al inicio de la película por las fiebres originadas por la mosca tsé-tsé así como otra mujer, Amelia Abbott (Kathryn Givney), precisamente la mujer que en la noche anterior atacó y robó a Louise. 

El pequeño barco llega así al Hospital de Gorman que está en mitad de la selva. Esa misma noche Bart, pensando en los 20.000 dólares prometidos por  Peter Mannering, atenta contra la que cree que es Louise y a mata. Sin embargo, la que estaba en la habitación de Louise ungando entre su ropa era nuevamente Amelia que fallece en el acto. 

Al día siguiente y dada la inseguridad reinante, Louise, O'Connell y el topógrafo David Carr ( George Nader ) marchan para reanudar lo que estaban trazando en el mapa. No era como pensaba Ritter ubicando un hallazgo de un tesoro o una mima, sino que está en la jungla con la misión de Carr encomendada por el Doctor Leopold Gorman de determinar la verdadera frontera de Congotanga con el fin de saber si el territorio puede estar bajo el amparo de la ley , aunque sea la belga, o sigue siendo el imperio del horror y el terror. 

Mientras salen al área del río serán atacados por Carl Rittner y sus hombres pues él está profundamente interesado en el mapa, por las moscas tsé-tsé, habra peleas entre Bart y Carr por hacerse con el mapa y por hacerse con la chica. Un cocodrilo pondrá fin con la vida de un nativo colaborador de Bart y las fiebres atacan a Bart del que ya está enamorada Louise. 

Finalmente, habrá un acuerdo entre Bart y Louise para llevar a un Bart enfermo al Hospital a cambio de los mapas, aunque Bart ya sabe que la elaboración del mismo es por delimitar los espacios territoriales dado que este mapa supondrá la reclamación del espacio para el Congo Belga y anexionarse este territorio fronterizo dado que tras la variación del curso de un río ahora pertenece a la metrópoli europea. 

Pero al llegar al Hospital los tres descubren que ha sido asaltado y quemado. Cuando creen que la muerte es el final de Carr se aproxima, son descubiertos por una tribu nativa que han acogido al Doctor que , finalmente, recupera al topógrafo. 

Cuando se recupera Louise le cuenta la verdad a Carr sobre que ella no es una asesina, sino que detrás de la muerte estuvo Peter Mannering y que por asumir su salida ha recibido un dinero. La relación entre Carr y Louise se consolida tanto es así que es percibida por el Doctor que le pregunta si está enamorado y el le dice: "- Doctor, por favor no me diagnostique, hace mucho calor". 

Por último, al poblado llega el coronel que los devuelve a la ciudad con el fin de que Louise y Bart puedan salir , aunque con dudas sobre su autoridad futura. Antes de partir en el avión se produce un tiroteo en el que caen inicialmente Bart O´Connell, cuyo único interés era salir de Congotanga, Peter Mannering y los hombres de Cart Ritter. 


Finalmente el coronel John Miguel Orlando Arragas como nuevo aliado de la pareja acaba con Ritter. Éste los despide en el avión asumiendo que Congotanga es territorio belga, acabando así la película. 

La mayoría de las secuencias exteriores se rodaron en el otoño de 1955 en el Jardín botánico y arboreto del condado de Los Ángeles, en Florida y en los Universal Studios en el 100 de la Universal City Plaza, Universal City. 


La participación en la película de Virginia Mayo , que por entonces era una megaestrella de Hollywood y una de las actrices más sexys y ligadas al cine de aventuras, supuso un cambio de cromos, pues si bien Virginia Mayo trabaja para la Universal, está empresa, la Universal-International acordó ceder a Rock Hudson a la Warner Bros. para que éste interpretara el papel de Jordan 'Bick' Benedict Jr. en la mítica película de George Stevens "Gigante". 


En cuanto a la crítica quiero destacar lo que ha dicho de ella uno de los críticos más sabios que existen en este país, Fausto Fernández que ha publicado en diversos tweets lo siguiente: "Decorados reciclados y metraje de archivo para salvarle la carrera a una Virginia Mayo en una película de aventuras africanas con marcha y gracejo, lejos de su estatus de estrella, pero encendiendo pasiones africanas. El oficio de Joseph Pevney dirigiendo y la presencia de Peter Lorre suman". 


Y añade en otro "El continente negro (¿se le puede seguir denominando así o vendrá la Inquisición flower power?) vuelve a ser el escenario de esta película ligera con Virginia Mayo, aunque es más de decorado y material de archivo que real". En este mismo sentido recalca que "También bastante besuqueablemente de pega son los parajes africanos de Congo Crossing, aventis sin más (Joseph Pevney con el piloto automático) para una Virginia Mayo ya saltando de productora en productora" Y concluye otro diciendo "Aventuras africanas sin otro objetivo que amortizar imágenes de documentales, decorados, extras de color (negro) y a Virginia Mayo".  


Al final lo que descubrimos que no es nada del otro mundo, pero resulta vistosa por el cocktail, por sus referencias y colorista por el entorno creado aunque sea artificial como jungla que simulan ser de África, pero que no deja de ser a un lado y otro del sur de los Estados Unidos . 

A destacar la presencia de una impresionante Virginia Mayo eficaz como siempre en su papel de sex symbol y la presencia de Peter Lorre en un papel similar al que Casablanca, la de un hombre sin suerte, aunque sea la máxima autoridad en el territorio de Congotanga. La película contiene los elementos propios de un film de aventuras sumado a la tensión sexual entre los dos protagonistas y algunos diálogos inteligentes. La dirección de Pevney como siempre capaz. Se deja ver, sin más.



sábado, 29 de agosto de 2020

Entre el valor y el dinero


El 4 de marzo del presente año emitieron en Trece la película Four Guns to the Border , aquí presentada con el título Entre el valor y el dinero, un western estadounidense en technicolor del año 1954. Lo curioso no es que fuese emitida por Trece ni que sea un western ni el uso del Technicolor , sino que Trece, que emite una buena cantidad de westerns a lo largo del año, tiene la mala costumbre de cortar sus películas para emitir publicidad, pero en algunos caso para emitir un avance informativo. Pues bien, aquel 4 de marzo la primera noticia de aquel vespertino noticiario del 4 de marzo era la presencia del coronavirus en España. La enfermedad había provocado algunos fallecimientos - al día siguiente se informó en rueda de prensa por parte de Salvador Illa y Fernando Simón de los oficialmente 3 primeros fallecimientos por coronavirus . 

Para ese 4 de marzo el número de infectados oficialmente era de unos 200. Cuatro días más tarde, el Ministerio y Simón anunciarían que el número de infectados era de 589, elevando la cifra a 8 fallecimientos el día 7. 

Al día siguiente, aunque no se dieron datos oficiales, el número de fallecimientos se elevaba a 17 casos. El desatre padre, comenzaba.

Volviendo a lo que aquí me ha traído,  grabé la película y el primer corte tras el inicio de Four Guns to the Border, era para la pandemia, dejándome con la ganas de ver una película dirigida por Richard Carlson, el actor natural de Minessota que participó en dos películas míticas de ciencia ficción como It Came from Outer Space o La Criatura de la Laguna negra así como en la también mítica Las Minas del Rey Salomón así como en otras cincuenta más tanto para el cine como para la televisión, pero también director de una película de ciencia ficción como Riders to the Stars (1954), Appointment with a Shadow (1957) así como The Saga of Hemp Brown (1958)- un western que contó con la presencia de Rory Calhoun al igual que en su segunda película, Entre el valor y el dinero (1954) . Hoy la he visto.


La película estaba producida por William Alland para la Universal Pictures siguiendo el guio escrito por George Van Marter, Franklin Coen que seguía a su vez la historia planteada por Louis L'Amour. La película contaba con una buena banda músical e instrumental dirigida por Hans J. Salter y con la fotografía de un clásico del género como Russell Metty y el montaje de Frank Gross. La dirección de arte fue asumida por Alexander Golitzen y Eric Orbom. 

Y vayamos a lo que me llevó a ella, el reparto encabezado por uno de esos grandes menores del género como es Rory Calhoun como Cully, junto con la joven Colleen Miller como Lolly Bhumer. Junto a ellos George Nader como Bronco, un grande entre los grandes, Walter Brennan como Simon Bhumer acompado por John McIntire como Dutch. Igualmente en papeles menores aparecen Nina Foch como Maggie Flannery, Charles Drake como el Sheriff Jim Flannery, Jay Silverheels como Yaqui, Nestor Paiva como Greasy, Mary Field como la Sra. Pritchard, Robert F. Hoy como Smitty , Bob Herron como Evans, Regis Parton como el cajero , Donald Kerr como un holgazán de la ciudad 

La historia comienza en 1881, cuando un cuarteto de bandidos encabezado por Cully (Rory Calhoun) que se encuentra acompañado por el joven Bronco (George Nader), el nativo Yaqui (Jay Silverheels) y el veterano delincuente Dutch (John McIntire) tiene el objetivo hacerse con una caja fuerte de un Saloon, pero cuando acceden a ella encuentran con que no hay dinero.

Tras el frustrado intento de hacese ricos de mala manera y culpándose de la planificación del mismo, echárndose en cara el fracaso los unos a los otros, por falta de pericia, por deseo de acabar la actividad "profesional" Cully propone llevar a cabo un proyecto pasado y deseado, hacerse botín de un rico banco de la localidad de Cholla.

Cully, que había planificado el asalto con un tendero de nombre Greassy (Nestor Paiva) que vive en mitad del desierto, pero en las cercanías de la ciudad se dirige al lugar para intercambiar detalles del viejo plan.

En el camino se encuentran con Simon Bhumer ( Walter Brennan) y Lolly (Colleen Miller ) , su hija adolescente que están en dificultades. Dutch, antiguo amigo de Simon cuando ambos eran pistoleros - Simon dejó de ser pistolero para establecerse y formar una familia, aunque su esposa murió más tarde en un ataque indio- lo reconoce y propone ayudarles.

Ante el ataque los cuatro van en ayuda del anciano y reformado forajido y su joven hija. En ese momento tiene el encuentro en Cully y Lolly. Lolly ataca a Cully y éste le rasga en parte la camisa. Por la charla entre Dutch y Simon nos enteramos que la hija del viejo pistolero que regresa después de haber estudiado en colegios del este, aunque es deslenguada y provocativa.

Tras prestar la ayuda se van cada uno por su lado. Los cuatro pistoleros van al negocio de Greassy que , nada mas comentar con Cully, decide marchar a Cholla y ver cuál es la realidad del mismo (ingresos en el banco, vigilancia,...). Ellos se quedan en la tienda.

Poco después llegan Simon y Lolly buscando refugio, pues siguen viendo señales de actividad apache que podrían traducirse en un ataque. Cully y Lolly se odian al principio, pero cada uno siente algo sobre el otro.

Sin embargo, el más joven de todos, Bronco le ofrece a la chica un caramelo y luego le regala una tela de color azul, pues Lolly nada más llegar ha dicho que quiere hacerse un traje. Cuando deciden quedarse en la trastienda pidiendo permiso previamente a Greassy que ha regresado de otear el horizonte urbano de Cholla.

Esa noche Lolly sale un momento a la calle para ver los caballos y Cully le asalta y la besa, aunque ella no quiere. No obstante, aunque vemos como castrante es a Simon quien se niega a que la reconocer que su chica ha crecido , tenga cuerpo de mujer y quiera tener relaciones con los hombres. Como dice en algún momento: "Nadie sabe lo quieren la mujeres, pero el sabe lo quieren los hombres".

Esa noche tiene lugar una fuerte tormenta. Con la lluvía la chica se despiesta y sale de la cama a ver los caballos. Cullu, que justo a los suyos, está fuera ve a la chica la sigue y la salta en el granero. La cosa no va a más , por la intervención de Simon que amenaza de muerte a Cully. Éste la deja.

Casi de inmediato Simon y Lolly parten con destino a su granja en Shadow Valley. Al amanecer Cully y los suyos ejecutan su plan.

El plan de Cully es viajar a su antigua ciudad de Cholla, donde fue expulsado por su rival Jim Flannery (Charles Drake ) , ahora el sheriff de la ciudad y casado con la antigua novia de Cully, la maestra del lugar Maggie Flannery (Nina Foch) con la que Cully parece que estuuvo vinculado.

La llegada ruidosa de Cully y su reencuentro con Maggie , supone una alteración en la tranquila ciudad. El enfrentamiento entre el pistolero y el sheriff, antiguo amigo del bandido, acaba en una pelea, que es aprovechada por sus compañeros para llevar a cabo el atraco al banco sin incidentes ni testigos.

Tras el robo los cuatro se dirigen a la frontera mexicana. Pero mientras se desplazan ven que los apaches están hostigando a Simon y Lolly.

Cully y luego los otros tres, tienen que elegir entre ser ricos y estar seguros en México o rescatar a Simon y Lolly de los apaches. Ray Cully entrega el botín a sus compañeros y va en auxilio de los perseguidos. Tras Cully se suma Dutch, Bronco y por último Yaqui.

Durante el asalto Yaqui es herido mortalmente. Casi de inmediato el que cae es Bronco y , por último, Simon y Lolly comprueban que Dutch está herido al igual que Cully. A pesar del inicdente, Lolly pide a su padre consideración para atender al herido y lo llevan a su granja de Shadow Valley.

Tras ver que la herida es peligrosa, Simon sale en busca del médioc. Mientras tanto, la partida de Jim Flannery y la gente de Cholla van siguiendo al bandido. Descubren que gran parte del dinero está en el lugar del ataque de los apaches pero han de encontrar al que queda, Cully, dando con él en la granja de Simon.

En el interior, minutos antes Cully se muestra altivo y con fuerte desapego con respecto a la chica, pero finalmente atiende a sus atenciones.

Una vez rodeada la granja, Cully se rinde ante el sheriff. Este acepta la rendición, pero ve que Cully está herido y atendido por la chica que ha salvado. Al final descubrimos que será uzgado una vez curado y que iniciará una vida reformada junto a la chica, acabando así la película.

Rodada en distintos escenarios de California entre los que se encuentran Apple Valley, Bell Ranch en Santa Susana, en el mítico Iverson Ranch en Chatsworth, sito en las cercanías de Los Angeles, y en los Universal Studios - 100 Universal City Plaza, Universal City, siempre en California.

Aunque algunos han calificado la película de anodida y de nada atractiva a pesar del elenco de peso que presenta lo cierto es que la película guarda un secreto para todo el que la ve. Lolly hace de auténtica Lolita, atrayendo tanto a Bronco como a Cully para irritación de su padre, Simon, un enorme como siempre Walter Brennan.

Momentos sublimes de ello es cuando la chica llega a la tienda de Greassy y buscar los caramelos largos que relame con gusto. O el gusto por mojarse ya sea en las fuentes o por la lluvia de la ncohe cuando sale escasa de ropa. Simon, como ya he señalado, le comenta malhumorado: "Nadie conoce a las mujeres, pero si a los hombres", o al contemplar los desgarros de su camisa exclama: "Mejor cósete la blusa". Lo cierto es que Lolly presenta cuerpo de mujer con cerebro de niña que le lleva a reconocer, ya cerca del desenlace, al pistolero del que se ha enamorado: "Ojala fuera mayor, guapa y lista". O el momento cumbre cuando la muchacha aprovecha la noche y la lluvia para refrescarse en camisón y se encuentra con Cully en los establos.

La película tuvo su estreno en noviembre de 1954 (Los Ángeles) y poco después en Nueva York y en el resto del país.

La película obtuvo un Globo de Oro a la nueva promesa masculina para George Nader, el actor que hace de Bronco. La película cuenta con una buena banda sonora instrumental compuesta por Hans J. Salter

En ABC Play dicen de ella que es "Wéstern entretenido, que a pesar de tener un buen elenco, acaba resultando uno más dentro del género. Se trata del segundo filme del actor y director Richard Carlson ("Las minas del rey Salomón"), cuya carrera detrás de la cámara pasó tan desapercibido como delante de ella. Está protagonizado por Roy Calhoun, que ese mismo año encabezó el reparto de tres westerns más: "El Tomahawk amarillo", "Cinta en socorro" y "Una bala en el camino". ".

Por mi parte decir que tiene los ingredientes necesarios para un buen western y lo es aunque John McIntire tenga un papel muy secundario. Aparte de un elenco de impresión con Calhoum, W. Brennan o John McIntire, me ha sorprendido el planteamiento del personaje de Lolly Brunner,magnífica interpretada por Colleen Miller asumiento un rol de auténtica Lolita en esta historia. Buen western.