Mostrando entradas con la etiqueta Milla Jovovich. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Milla Jovovich. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de enero de 2025

Monster Hunter



En mi casa no entró la PlayStation 2, aunque sí la 3. Esta es la razón por la cual yo desconociera que era Monster Hunter, aunque el título me derivaba, más o menos, a la realidad.

Lo que sí sabía era que Paul W.S. Anderson es un director en el que le gusta de elegir como actriz para sus película a su mujer, Milla Jovovich, siendo su sexta película junto con Anderson,. Ya lo hizo en la saga de Resident Evil y lo ha vuelto a hacer en esta película de ciencia ficción basada en un videojuego adaptando a la gran pantalla de la longeva y exitosa colección de Capcom, uno de los juegos de la videoconsola titulado Monster Hunter, nacida en 2004 para la PlayStation 2. 

Antes de comentar la historia tengo que decir que me he aburrido muchísimo. No siempre un videojuego replicarlo al cine es una buena idea. El director, guionista y productor es un especialista en el cine de ciencia ficción y especialmente en todo lo basado en videojuegos. Como ya he dicho su mujer está al frente del reparto en esta película acción, fantasía y aventuras que muestra la misteriosa desaparición en el desierto de un convoy de soldados sin apenas dejar huella. Cuando el personaje protagonista y su equipo investiguen el hecho, una enorme y repentina tormenta los lleva a una dimensión alternativa plagada de gigantescos y brutales monstruos.

La película comienza en el Nuevo Mundo, un lugar donde los humanos coexisten con una amplia variedad de monstruos grandes y salvajes, un Cazador, un guerrero entrenado para cazar y matar a estas poderosas criaturas, se separa de su equipo cuando su nave que va cruzando mares de arena es atacada por un Diablo, un monstruo subterráneo que vive en la arena y lleva cuernos. 

En la Tierra, la capitana de los Rangers del Ejército de los EE. UU., Natalie Artemis, y su equipo de seguridad de las Naciones Unidas buscan a un equipo de soldados desaparecido en el desierto. 

Una tormenta repentina los lleva a un portal al Nuevo Mundo, donde encuentran los restos de los soldados desaparecidos y sus vehículos. Es en ese momento cuando una serie de Diablos se acercan a ellos. A la vez desde lo alto de unas rocas, el Cazador, que está observando al grupo, dispara una señal de advertencia. 



Los Diablos, inmunes a las balas y las granadas, atacan y matan a dos miembros del escuadrón. Los sobrevivientes se esconden en una cueva, donde son atacados por una manada de arañas del tamaño de un monstruo, las Nerscyllas. A Artemis le inyectan un veneno paralizante y, mientras los demás intentan salvarla, llegan más Nerscyllas y los invaden. Artemis se despierta en una guarida de Nerscylla, y encuentra a su equipo muerto o infectado con engendros de Nerscylla, y escapa de la guarida prendiendo fuego a los monstruos que la persiguen. 

En la superficie, tras protegerse en las rocas se encuentra con el Cazador y, después de luchar entre sí, a regañadientes aceptan cooperar. 

Artemis se entera de que los portales son creados por la Sky Tower, una estructura ubicada al otro lado del desierto. El Cazador revela que necesitarán matar a los Diablos para cruzar el desierto de manera segura y llegar a la torre. 



Artemis aprende a luchar usando las armas afiladas únicas del Cazador y lo ayuda a preparar una trampa para que los Diablos lo maten con veneno de Nerscylla. El ataque es exitoso, y Artemis da el golpe final, pero el Cazador está gravemente herido. Artemis construye una camilla improvisada y lo lleva obedientemente a través del desierto. 

La pareja llega a un oasis poblado de herbívoros parecidos a tortugas conocidos como Apceros. Cuando un Rathalos, un dragón que escupe fuego, pasa volando y hace que los Apceros se escapen, Artemis y el Cazador son rescatados por un grupo liderado por el Almirante (Ron Perlman) al que conocimos al inicio de la película. Él explica que la Torre del Cielo fue construida por la primera civilización que viajó entre mundos, utilizando a los monstruos para protegerla. 

Artemis acepta ayudar a matar al Rathalos para poder regresar a casa. En la batalla que sigue, Artemis cae a través del portal y regresa a la Tierra. 



El portal no se cierra a tiempo y el Rathalos emerge y comienza a causar estragos. Artemis es capaz de frenarlo lo suficiente para que el Cazador se deslice a través del portal y realice el disparo fatal. El Almirante se acerca a ella, justo antes de la aparición de otro monstruo volador; un dragón conocido como Gore Magala. Él señala que mientras el portal permanezca abierto, siempre existirá la amenaza de que los monstruos pasen a través de él hacia la Tierra. Artemis concluye que encontrar una manera de derribar la Torre del Cielo es ahora su objetivo principal. 

En una escena a mitad de los créditos, Palico, el compañero felino del Almirante, llega para ayudar a luchar contra Gore Magala, mientras una siniestra figura encapuchada observa la batalla desde lo alto de la torre.


 

Junto a la actriz completan el reparto de esta película del año 2020 y con capital alemán, estadounidense, chino, canadiense, japonés y sudáfricano,  Tony Jaa, Ron Perlman, Tipo T Harris, Megan Good, Diego Boneta y Josh Helman. 

Una adaptación cinematográfica basada en la serie había estado en concepción desde 2012 por el director Paul W. S. Anderson. Ese 2012, se rumoreaba que el director de Resident Evil, Paul W. S. Anderson, estaba en conversaciones para dirigir una adaptación cinematográfica de la franquicia Monster Hunter. 

Anderson declaró que había descubierto la serie Monster Hunter en viajes a Japón alrededor de 2008 y se había convertido en un fanático de la serie, y consideró una adaptación cinematográfica como un "proyecto apasionante". Anderson dijo que se sintió atraído por la propiedad de Monster Hunter, no solo por la popularidad de la serie, sino también por el "mundo increíblemente hermoso e inmersivo que han creado".

La película fue anunciada formalmente por el productor Ryozo Tsujimoto de la empresa propietaria del videojuego Capcom en octubre de 2018, una vez comprados los derechos.

La producción comenzó ese mes contando con Constantin Film como principal productora. Anderson ya había escrito un guion, que involucraría a un estadounidense que es arrastrado al universo paralelo en el que se desarrolla la serie Monster Hunter, aprendiendo a luchar contra monstruos y luego teniendo que lidiar con la situación cuando los monstruos regresan al mundo real y comienzan a atacar, como una batalla final culminante en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles. 




En esta etapa del guion, el concepto se había basado en un personaje adulto joven del mundo real llamado Lucas, que estaba siendo buscado como el héroe para hacer retroceder a los monstruos del mundo real al mundo de fantasía; en esta forma, el guion habría explicado por qué ciertas leyendas en el mundo real parecían alinearse con los monstruos del mundo de fantasía. 

Después cambió de idea. Anderson dijo que la historia de la película se basó principalmente en un evento cruzado en el juego Metal Gear Solid: Peace Walker con Monster Hunter Freedom Unite en 2010, en el que un escuadrón militar se enfrentó brevemente a monstruos de la serie Monster Hunter, con Artemis de Milla Jovovich y Hunter de Tony Jaa respectivamente reemplazando los roles de videojuego de los personajes Big Boss (Snake) y Trenya, afirmando que "pensé que esta era una gran imagen para yuxtaponer a un hombre con una ametralladora [Snake] contra las criaturas [de Monster Hunter]".

Continuando con la apreciación de Anderson sobre el juego, afirmó que todas las armaduras y armas que usarán los Hunters se basarán en el equipo de la serie de juegos e incluirán al menos un personaje que usa un conjunto de armadura que no coincide, lo que refleja la capacidad del jugador dentro del juego para mezclar y combinar conjuntos de armaduras para obtener resultados beneficiosos. 


Anderson quería usar varias configuraciones en la película para que coincidan con la variedad en un juego, aunque reconoció que uno no vería tanta variedad en la película como la que vería al jugar un juego de Monster Hunter durante varias horas. Jovovich, quien afirmó que también era fanática de la serie de videojuegos, pudo seleccionar las armas con las que quería que se mostrara su personaje y experimentó en el juego para limitar su elección a las espadas duales, tanto como armas efectivas en el juego como que "pensé que se verían realmente hermosas en una secuencia de acción" 

Los monstruos de la película se basan además en los del juego, incluido el monstruo característico de la serie, el Rathalos; El director de la serie de juegos, Kaname Fujioka, y el productor Ryozo Tsujimoto brindaron información sobre la representación de los monstruos en la película. Capcom ayudó a establecer el escenario de la película, tomando canónicamente después de los eventos de Monster Hunter: World, en una nueva área del entorno de Monster Hunter pero incorporando facetas de varios de los juegos de la serie. 

Constantin Film produjo la película, habiendo planeado comenzar la producción a fines de 2017 o principios de 2018. Con todo el rodaje comenzó en octubre de 2018 y se completó el 19 de diciembre de 2018 en la misma ciudad sudafricana, Ciudad del Cabo. Algunas escenas se filmaron en Namibia, como Spitzkoppe y el cañón Sesriem.

La película contó con un presupuesto estimado de US$60 millones. 

En cuanto a la crítica hay de todo. John DeFore en The Hollywood Reporter comentó que "Los fogonazos de química entre Jovovich y Jaa son lo único que despierta interés humano en esta película poco imaginativa, aunque eso no quiere decir (...) que a los fans del director no les vaya a gustar"

Peter Debruge de Variety escribió: "Habrá críticos que puedan decirte quiénes son estos personajes, o qué pasa con el 'nuevo mundo' donde viven los monstruos, o por qué los que estamos en el 'viejo mundo' deberíamos estar preocupados por ellos, pero esa información no se presenta en esta película visualmente interesante pero narrativamente anémica (ni en las notas de prensa, para el caso), así que acepta mis disculpas de antemano: esta reseña probablemente será tan coherente como la película en sí". Y añade que "Pocas cosas de la película tienen sentido, pero al menos es visualmente interesante y es aceptable para ver en casa con algún amigo" 

Noel Murray en Los Angeles Times dijo de ella que "La película llega a su final dejando algunas imágenes espectaculares por el camino, pero ni siquiera sus mejores escenas son capaces de justificar una primera hora tediosa." 

David Ehrlich de IndieWire comentó que "Los fan de la serie se sentirán engañados por una versión tan cursi y poco curiosa de algo que aman, mientras que el resto de nosotros nos quedaremos preguntándonos cómo el material original se ganó fanáticos en primer lugar". 

Para el británico Kambole Campbell en Empire "A pesar del confuso acto final, 'Monster Hunter' es satisfactoriamente eficiente, un viaje rápido de emociones espeluznantes, muertes desagradables y, por supuesto, cazas de monstruos (…)"




Ya en España o se le ama o se le odia. Empecemos por los últimos. Javier Ocaña en El Paísla calificó de "Un refrito entre el cine bélico, el de acción, el de artes marciales y el de aventura, con mucho trueno, alguna imagen potente y poca chicha, sobre todo por la modorra del segundo acto, reiterativo, vacío y sin carisma." 

Eulàlia Iglesias en El Confidencial, no fue tan dura, y consideró que no estaba tan mal al valorarla y decir que "Carece de cualquier rasgo extraordinario, original o significativo (...) se conforma sin complejos en ser una muestra tan digna como vista de cine de entretenimiento. (…)" 

Carmen L. Lobo en La Razón sostiene que "Con un ritmo en la acción realmente de consola y una lucha cuerpo a cuerpo muy bien coreografiada (aunque en exceso larga) (…) " 

Santiago Alverú de Cinemanía consideró que se trataba de "Un ejercicio fílmico con abundancias y carencias. El aprovechamiento de ideas del videojuego le proporciona pilares sólidos (...) Pero se nota que este proyecto nace con voluntad adolescente. Le falta sangre (…)" 

Por último, los estusiastas. El primero, Fausto Fernández de Fotogramas al decir que "Llega, con esa contumaz armadura de serie B (...) para ser la más eficaz vacuna contra el aburrimiento artie pandémico (...) un torrente de imaginación, humor y desenfreno. (…) 

Para Nando Salvá, en El Periódico sostuvo que "Lo importante no es el arco narrativo sino la misión. (...) Su objetivo es ofrecer entretenimiento ruidoso, elemental y visualmente resultón. Misión cumplida. (…)" 

A mi personalmente no me ha gustado. Pero tengo que reconocer que en su contra ha jugado el cansancio que tenía y que desde luego, no ha ayudado a entenderla con la lucidez necesaria.



viernes, 4 de enero de 2019

Resident Evil: Vengaza


Fue en el año 2008. Uno de mis hijos hizo la primera comunión. Como era habitual llegaba la hora de los regalos colectivos. Y fue la Wii la que tocó para satisfacción de mi hijo. La Wii venía con un par de juegos. El tercero que llegó a casa para la Wii fue Resident Evil 4. Su título original es -  todavía está por casa tanto lo Wii como el juego- Biohazard 4. Se trata de un videojuego de acción y aventura en la que hay que sobrevivir al horror tras el apocalipsis generado por la Corporación Umbrella. El protagonista era Leon S. Kennedy acompañado de Ada Wong. Junto a ellos Salazar, el Verdugo, el Buhonero, las Armaduras se convirtieron habituales en mi pantalla de televisión.  

El juego fue desarrollado por Capcom Production Studio 4 y distribuido por varias compañías de videojuegos​ como Capcom y Ubisoft, entre otras. 

Aún hoy, cuando alguno de mis hijos toma la Wii, el primer juego - y mira qué tienen - en aparecer es este Resident Evil 4. 

En el cine y en televisión pude ver alguna de las entregas cinematográficas del juego. Por aquí no ha pasado ninguno, pero he visto las cuatro primeras entregas, aunque de la última casi ni me acuerdo , pues no me gustó nada, a diferencia de las tres primeras. Pero hoy he visto una nueva entrega, la quinta, titulada  Resident Evil: Retribution , aquí vendida como Resident Evil 5: La Venganza.

Se trata de la quinta entrega de la serie de películas de la saga y secuela de Resident Evil: Afterlife. Como en las anteriores el responsable es Paul W. S. Anderson que la dirigió y escribió, mientras que él mismo junto a Jeremy Bolt, Don Carmody, Samuel Hadida y Robert Kulzer la produjeron. 

El británico Paul W. S. Anderson es un hombre del cine especializado en películas de ciencia ficción​ y considerado como uno de los creadores del género de películas basadas en videojuegos. Para ella obtuvo el apoyo de la productora Constantin Film, Davis Films e Impact Pictures, Capcom Company y MELS junto con la distribución de Screen Gems y un presupuesto estratosférico de $65.000.000. 

Paul W. S. Anderson debutó en la dirección con Shopping a la que le siguió Soldier (1998). A ellas le siguió en 2002 la primera entrega de Resident Evil, largometraje basado en el videojuego homónimo y que dio comienzo a una saga de películas en las que Anderson se ha mantenido como guionista y/o productor. 

Para esta película el director afirmó haberse encerrado durante dos meses para jugar al videojuego y así empaparse de la historia, incluso obligando al resto del equipo a hacer lo mismo. En ella Alice (Milla Jovovich) y Rain (Michelle Rodríguez) forman parte del comando encargado de entrar en la corporación Umbrella a investigar a tomar control de la estación científica La Colmena. Resident Evil tuvo su continuidad con Resident Evil: Apocalypse. Entre una y otra apareció Alien vs. Predator. 

A ella le siguió la tercera entrega de la saga Resident Evil, Resident Evil: Extinción, en la que Russell Mulcahy se hizo con la dirección, mientras que Anderson se mantuvo como guionista y que volvería a ser interpretada por su compañera, modelo y actriz ucraniana Milla Jovovich, ahora convertida en esposa. Ese mismo año Anderson dirigió un remake, el de Death Race, que ya pasó por aquí. 

En 2010 tuvo lugar el estreno de Resident Evil: Afterlife, la cuarta película de la saga, en la que, una vez más, Anderson repitió como guionista. 

Antes de realizar la película que he visto hoy, realizó otras como Pandorum (2009), Death Race 2 (2010), Los tres mosqueteros (2011), Death Race 3: Inferno (2013 ), Pompeii (2014). Lo cierto es que en 2012 se estrenó esta quinta entrega de Resident Evil. 

La saga concluyó en 2017 finalmente cuando se estrenó Resident Evil: The Final Chapter, concluyendo la saga de seis películas en total. 

En este caso y para este quinta entrega contó como técnicos la música de Tomandandy (un dúo de compositores) y Bassnectar, la fotografía de Glen MacPherson y el montaje de Niven Howie. 

El elenco vuelve el habitual. Como siempre nos encontramos a Milla Jovovich como Alice, Sienna Guillory como Jill Valentine, Michelle Rodriguez como Rain Ocampo, Kevin Durand como Barry Burton, Shawn Roberts como Wesker, Johann Urb como Leon S. Kennedy, "el líder de la resistencia, que se une a Alice en su lucha contra la corporación Umbrella y la plaga de zombis". Junto a ellos aparece la mítica en casa, Li Bingbing como Ada Wong, Aryana Engineer como Becky Abernathy, Oded Fehr como Carlos Olivera/Todd, Boris Kodjoe como Luther West, Colin Salmon como James "One" Shade, Mika Nakashima como la chica J-Pop y Megan Charpentier como la Reina roja, la inteligencia artificial (IA), Toshio Oki ( policía de Tokio). 

La película, liosa como pocas, comienza con un extraño flashback que nos recuerda el pasado y va hacia atrás en el sentido más estricto del término. En ella vemos a Alice (Milla Jovovich), la rival más odiada de la Corporación Umbrella que después de haber escapado de las instalaciones durante los inicios del brote mundial del virus-T, ha decidido detener por sí misma a los responsables de la corporación responsable del fin de la humanidad. Pero ahora es momento de hacerlo con ayuda de sus viejos amigos e incluso de sus enemigos e , inicialmente recuerda su trabajo para la Corporación Umbrella, la entidad comercial más grande y poderosa del mundo y en donde ella era jefa de seguridad en un centro de alta tecnología llamado La Colmena, un laboratorio secreto que desarrollaba experimentos en armamento viral. Sin embargo, recuerda como hubo un accidente y un virus escapó y todo el mundo murió aparentemente. 

La computadora que controlaba La Colmena, un avanzado sistema de inteligencia artificial denominado la Reina Roja (Megan Charpentier) respondió a la amenaza de la epidemia de forma extremista: recurrió al homicidio y así intentó matar a todos, estuvieran infectados o no. 

La epidemia se extendió como el fuego, primero a través de los Estados Unidos y luego en el mundo. El Virus - T no sólo revivía a los muertos, los mutaba de formas terribles. A pesar del apocalipsis que había creado, la Corporación Umbrella siguió experimentando con el letal virus. Alice se infectó pero el virus logró unirse a su nivel celular. Desarrolló poderes, se volvió diferente, poderosa e imparable mientras la humanidad se debilitaba. 

Hizo lo que pudo para llevar a los supervivientes a un lugar seguro pero ella y los mismos eran perseguidos incansablemente. Entre ellos, su amiga Jill Valentine (Sienna Guillory), a quien Umbrella sometió a un lavado de cerebro. Ella, una ex-miembro de S.T.A.R.S. que después de desaparecer tras el brote mundial del virus-T, reaparece ahora como un alto cargo en Umbrella aunque bajo los efectos de control mental, así como también su apariencia. 

También  Alice se enfrentara al líder de la Corporación Umbrella, Albert Wesker, que le arrebató sus poderes pero aún así logró al fin creyeron que había terminado, que habían sobrevivido al horror pero se equivocaron y Alice dice : "un día comenzó la lucha por nuestras vidas". 

Lo cierto es que los supervivientes, Alice Abernathy (Milla Jovovich), Claire Redfield (Ali Larter), Chris Redfield (Wentworth Miller) y K-Mart (Spencer Locke) se encuentran en el barco Arcadia, y los helicópteros V-22 Osprey de Umbrella se aproximan. 

Un helicóptero dispara dos misiles sobre el barco y muchos soldados descienden sobre la cubierta y Alice dispara. Los soldados les disparan a los supervivientes y Jill Valentine (Sienna Guillory) desciende y dispara aunque Alice le dispara. Mientras que un helicóptero dispara hacia Alice y esta  saca sus rifles de monedas y dispara unas monedas que matan al piloto de este helicóptero. Este cae sobre el Arcadia y causa una gran explosión . Alice corre y salta del Arcadia al mar. 

En ese momento despierta en lo que parece ser su casa. Justo cuando su esposo, Todd (Oded Fehr), un clon de Carlos Olivera, un clon creado por Umbrella a partir del ADN del fallecido agente, aparece y le dice que no sonó el despertador y su hija Becky sigue dormida . Alice le dice que la levantará para que vaya a la escuela. 

En la cocina, están Alice, Todd y su hija Becky (Aryana Engineer) , la hija de una de las clones de Alice en la simulación de Raccoon City. Becky habla con señas en las manos aunque puede hablar y Todd se mancha su camisa de café y va a cambiarse, pero en ese momento un zombi lo ataca y Todd le grita a Alice que proteja a Becky. 

Alice y Becky corren y más zombis aparecen e invaden la casa . Las dos se encierran en el cuarto de servicio. Alice abre el techo de la buhardilla y suben a la misma. Allí Alice toma un bate y se dispone a luchar, bajan y en ese momento un zombi la ataca. Tras eso ella se esconde en su cuarto con su hija, quien sale por el balcón. Alice golpea con el bate a los zombis que entran y sale junto a Becky de la casa. 

En ese momento se aprecia el caos afuera con personas que huyen del ataque de los zombis, en lo que parece ser Raccoon City. 

Un auto se detiene enfrente de ellos. Es conducido por Rain Ocampo (Michelle Rodriguez) - quien forma parte de la lista de clones creados por la corporación Umbrella a partir del ADN de la fallecida Rain sin conocimiento de armas o pelea- y Rain les pregunta que es lo que les pasa y les dice que suban . Los zombis persiguen al vehículo y Alice le pregunta qué está pasando y Rain le dice que se lo diga ella. Alice le pregunta por qué hacen eso esas personas , pero Rain le dice que esas cosas ya no son personas y entonces se estrellan contra un camión. 

Como resultado del choque Rain queda inconsciente pero Alice sale con su hija y Rain recobra la consciencia. Alice y Becky entran a una casa abandonada. 

En ese momento los zombis entran en la casa pero sólo uno persigue a Alice y Alice y Becky se esconden en un armario y el zombi que las siguió saca tentáculos de la boca , un  Majini. Alice lo elimina y aparece su esposo infectado como Majini y la ataca. 

La Alice original se despierta en el corazón de una de las más grandes instalaciones de la Corporación Umbrella. En ese momento Jill le hace un interrogatorio diciendo: "¿Proyecto Alice por qué traicionaste a Umbrella?" y Alice le pregunta por Chris y Claire y por los que estaban en el barco, pero esta no responde y un ruido le hace doler la cabeza a Alice, cuando el ruido pasa Jill se aparece nuevamente y le pregunta: "¿Proyecto Alice para quién trabajas?". A lo que Alice responde "Jill ¡¿Por qué haces esto?!". 

Luego es atormentada una y otra vez por el mismo ruido hasta que la computadora da aviso de un hackeo, por lo que Jill desaparece y todo se apaga. Alice logra escapar . 

Ante esto el ordenador se reactiva y Jill despierta y descubre que Alice ha escapado y ordena desplegar todos los equipos y barrer el corredor con la red láser. Alice escapa por el pasillo y llega a lo que parece ser la ciudad de Tokio. Se escucha una voz cibernética que dice "atención... atención... secuencia Tokio iniciada". Sucede lo mismo que en Tokio donde una chica J-Pop ataca a un hombre y más zombis aparecen atacando la ciudad. 

Alice logra escapar y entra en un pasillo donde logra aniquilar a todos los zombis que se le venían detrás y la chica J-Pop se vuelve Majini y Alice le dispara en la cabeza . 

Tras eso Alice logra salir a una sala en la que parece la recepción de la compañía donde el personal está muerto. En ese momento aparece un lote de armas; toma un cuchillo y más armas, pero cuando se dispone a escapar, pero en ese momento Ada Wong (Li Bingbing) le apunta por detrás. 

Después de pelear un poco, Albert Wesker (Shawn Roberts) aparece en un monitor y le dice que ya no trabaja para Umbrella y que ahora está dispuesto a unir a los supervivientes en un sólo grupo. 

Luego, Wesker , el antiguo líder de la corporación Umbrella, que ahora forma parte de la resistencia humana, poniéndose en contra de la misma compañía que inició todo, es quien dirige el plan de rescate de Alice y, también, quien le reinyecta el virus-T, para que Alice recupere sus poderes. 

Wesker le explica que las simulaciones fueron creadas para mostrar el efecto del virus y vendérselo a las grandes potencias. Así, la Corporación Umbrella creó una carrera armamentística, sólo que esta vez fue biológica en vez de nuclear. Esas instalaciones eran anteriormente un bunker de submarinos que la URSS usaba en los 80 durante la Guerra Fría. 

Por su parte, Ada le dice a Alice que lo que vio anteriormente, no era la ciudad de Tokio, sino una habitación gigante, que Umbrella creo por esos motivos. Ada también comenta que tienen otras simulaciones del mismo tipo y que, para poder salir, tiene que pasar por algunas de ellas. 

Asimismo le dice que pronto tendrán ayuda. Wesker le dice hasta ahora nadie ha salido de esas instalaciones y le explica que mandó un equipo para que entre allí y la asista. 

En ese momento, se ven dos camiones conduciendo por el hielo. En el camión están Leon S. Kennedy (Johann Urb), Luther West (Boris Kodjoe)-un ex jugador de basketball que sobrevivió al brote mundial del virus-T al refugiarse en una prisión de Los Angeles y que luego se separó de Alice. . Luther se había unido a la resistencia junto a Leon S. Kennedy. Junto a ellos  están Barry Burton (Kevin Durand), un superviviente del brote mundial del virus-T, forma parte del grupo de supervivientes dirigido por Leon S. Kennedy, así como Sergei Vladimir (Robin Kasyanob) y Tony Rosato (Ofilio Portillo) . 

Vemos como Sergei mira con unos binoculares y dice que ahí están las ventilaciones de Umbrella y que parece abandonado y Leon le dice que eso quieren que piensen y que tienen 2 horas para sacar a Alice y Ada Wong, la ex-agente de la corporación. Han de infiltrarse en las instalaciones de Siberia para rescatar a Alice bajo las órdenes de Albert Wesker. 

Después llegarán los refuerzos de Umbrella. Sergei ingresa al programa y Leon le dice que Ada le dio esos códigos de acceso y Sergei le pregunta si confía en ella y León le dice que ingrese los números. Sergei los escribe y Barry coloca unas bombas en las ventilaciones de la corporación con un detonador de 2 horas. 

Ada, les dice tras encontrarlos que ellos eliminarán las defensas de Umbrella, se reunirán con ellos y saldrán de ahí y le dice que un amigo suyo viene de nuevo con ellos: Luther West . Alice sorprendida le pregunta si sigue con vida. 

Por su parte, Leon, Luther, Barry, Tony y Sergei están en el ascensor y sincronizan relojes de 2 horas. Luther le pregunta a Leon porque no lo detonan de forma remota y León dice que bloquearían su señal y aunque no tengan éxito, el complejo debe ser destruido a toda costa. Luther pregunta si les lleva más de 2 horas y Barry le dice que puede aguantar la respiración. 

En ese momento, Wesker le dice a Alice que la agente Jill Valentine está en la simulación de Tokio y que tiene ordenes de capturarla y de matarla si es necesario. Alice le pregunta quién le dio esas órdenes, a lo que Wesker le dice que fue la Reina Roja, la misma inteligencia artificial que encontró en la colmena. La Reina Roja corta la señal de Wesker y le dice que todos morirán allí abajo. Alice le contesta, con una sonrisa burlona, "eso ya lo he oído antes" y se dispone a huir. 

Entre las simulaciones que Ada le dice a Alice que están en las instalaciones, se encuentra además de Tokio, la ciudad de Moscú y Nueva York. 

En la entrada del ascensor se reúnen varios soldados de Umbrella y del ascensor sale un platillo que dispara una ráfaga de balas y matan a los soldados y Leon, Barry, Luther, Sergei y Tony se levantan del suelo del ascensor y Sergei dice que el bunker de submarinos está adelante . 

Leon le dice a Barry que ellos les guiarán y que se reunirán con Alice y Ada en 20 minutos. Barry mata a varios soldados y Luther ve los submarinos . Sergei le dice que los submarinos nucleares son los más grandes que han hecho los soviéticos y que Umbrella los usaba para transportar armas biológicas en todo el mundo y la Reina Roja los detecta. 

Luego Alice y Ada traspasan Nueva York, donde se encuentran dos grandes y rápidos verdugos, pero logran eliminarlos después de una corta batalla y la Reina Roja dice que sobrevivieron y pide a la jefa de seguridad , Valentine, que los interceptara. 

En la simulación de Moscú, la Reina Roja activa Las Plagas, por lo cual aparecen zombis con ametralladoras y el equipo de Leon retrocede a un edificio y las Plagas le disparan al equipo. 

Ada y Alice llegan a la simulación de Raccoon City, totalmente destruida y Ada dice que el equipo viene tarde y Alice detecta movimiento en una casa tras ella. 

Alice y Ada entran en la casa en la cual está el clon de Alice muerto y Ada le explica que en cada simulación mueren cientos de personas y las llenan sólo con clones con ciertos sentimientos y recuerdos para que den una clara expresión a la amenaza del virus. 

Luego se escucha un ruido; Alice sube y encuentra a una policía zombi en el armario y Alice le dispara y Becky aparece y abraza a Alice pensando que Alice es su madre. 

En Moscú, las Plagas en motocicletas y en autos están atacando al equipo y les disparan con un lanzagranadas y Leon le dice a Sergei que se agota el tiempo y debe buscar una salida y Sergei le pide un segundo. 

En Raccoon City, Alice ve fotos de su clon, de Todd y de Becky y Ada le explica que Becky es sólo un clon y le puede mostrar muchas de ellas en blanco. 

Alice, Becky y Ada salen de la casa y en el exterior aparece el equipo de Jill en el que se encuentra los clones malos de Carlos, One y Rain. El logo de Umbrella aparece en los ojos de Jill y Becky llama "papi" a Carlos, pero Alice le dice que el no es su padre y aparece la Reina Roja que nuevamente le da órdenes de capturar si es posible y eliminar si es necesario. 

Rain carga su arma y Alice le dice que hay una niña ahí pero Rain le dice que ese es su problema no el de ellos y Alice le dice que es todo corazón y ve que no ha cambiado . Rain le dice que no la conoce. One les pide rendirse o sino morirán, a lo que Alice levanta los brazos y Ada comienza a disparar a todos. 

Alice elimina a algunos del equipo pero Ada le dice que debe irse. Le da unos lentes explicándole que eso la ayudará a salir, mientras que Rain dispara unos mini misiles. Ada logra ocultarse y sobrevivir. 

Alice y Becky corren . Alice ve que ha sido herida. Las Plagas disparan contra el equipo y aparece un zombi con motosierra y mata a Tony y el zombi se le acerca a Leon , pero Luther mata al zombi y Sergei dice que lo tiene y que vayan por ahí. 

Alice y Becky escapan por el metro y Rain de la simulación de Raccoon aparece y Alice le apunta pero Becky le dice que ella las ayudó y Rain abraza a Alice y Becky. 

Rain comenta que pensó que era la única sobreviviente y pregunta donde están y porque todo está escrito en ruso y porque Alice está vestida así. Por su parte, Alice le pregunta si sabe usar un arma y Rain le dice que ella es enemiga de las armas .  Alice se le acerca y Rain le dice que ella marchó en contra del uso de armas, pero Alice le pide que se concentre y le pone la metralleta en la mano y que es como una cámara: apunta y tira y hace que Rain dispare y se oye una explosión . Rain le pregunta que sucede y Alice le dice que trate de mantener protegida a Becky y que volverá. Becky le dice a Alice que la quiere y Rain le dice a Becky que deben buscar un refugio . Becky le comenta a Rain que conoció a su hermana y Rain se confunde y añade Becky que no es muy amable . Rain le propone que se oculten por ahí. 

Por su parte, Leon, Luther, Barry y Sergei salen de un edificio de Moscú . Sergei lleva el plano que orienta la ruta que deben seguir pero una bestia de Umbrella, un Uber Licker, agarra a Sergei y lo tira al techo . El Licker le arranca la cabeza de un mordisco a Sergei. 

Alice aparece con un auto . Luther , Leon y Barry se suben y León pregunta por Ada. Alice se disculpa con él , pero León le comenta que él la vio morir. Alice dice que no . León , por su parte, comenta que Ada siempre tiene un plan y comienza una persecución de donde Las Plagas le disparan al auto de Alice, por lo cual ellos comienzan a escapar por las calles de Moscú, corriendo también del Licker. Alice mete el auto en el metro y el metro se derrumba tras eso enterrando al Licker. Tras esto, Alice, Leon , Luther y Barry caminan por el metro y Alice les dice que ya pueden salir . 

Becky y Rain aparecen . Becky abraza a Alice . Rain pregunta de donde salieron ellos y Luther le pregunta a Alice quien es la niña . Becky le dice que Alice es su madre y Luther se sorprende y sonriendo mira a Alice y Alice le dice que es una larga historia. 

Leon comenta que quedan 22 minutos y Luther dice que no pueden tomar el mismo camino. Barry afirma que perdieron su mapa con Sergei , pero Alice usa las gafas que Ada le dio y localiza el ascensor de salida así que corren hacia éste. 

Alice le pregunta a Leon como trabaja con Wesker . Leon dice que todo ha cambiado en la superficie y le dice que Wesker sabía de un arma que les daría ventaja . Alice le dice que quizás tenga razón. 

Alice, Luther, Leon, Becky, Rain y Barry llegan al ascensor pero la electricidad falla. Luther dice que alguien corto el suministro eléctrico y Leon le pregunta si puede restablecerlo, pero Luther le dice que no sin los códigos de acceso. Leon comenta que quedan 9 minutos y deben usar el Plan B . 

Luther pregunta cuál es Plan B . Leon le dice que por algo pusieron los explosivos y entonces aparece el mismo Licker, hiere a Barry y se lleva a Becky. Rain le dispara al Licker pero el Licker la golpea y la lanza contra una pared . Rain se rompe el cuello. 

El Licker se lleva a Becky y Alice irá por Becky pero León le dice que no ha perdido a tantos amigos para que ahora se vaya y Alice le dice que piensa volver. Leon le dice que no lo haga, ya que ella es más importante que Becky pero Alice le dice que se equivoca . 

En este momento una bala hiere a Luther en el brazo y aparece Jill y su equipo integrado por la otra Rain, Carlos, One y los soldados. Alice se va tras Becky,  mientras Luther, Leon y Barry siguen luchando. 

Leon le dice a los demás que vayan al ascensor, pero Barry dice que se vaya y que cuando el reloj llegue a cero ya deben estar en el ascensor y que alguien tiene que quedarse.

Por su parte, Alice encuentra a Becky en un capullo y el Licker aparece y Alice dispara un cable y asciende hacia el Licker y le dispara en la cabeza, matándolo aparentemente , y Alice saca a Becky del capullo y saca unas granadas de un capullo donde esta un hombre muerto. 

Mientras Barry dispara y Jill grita que traigan a la prisionera . Aparece Rain con Ada . Rain le dice a Barry que deje de disparar o la ejecuta. One le dice que baje sus armas o ella muere . Barry herido sigue fumando y sale del lugar en el que se oculta. 

Tras eso One le dispara a Barry . Éste cae al suelo, pero coge la pistola al vuelo, se levanta, y consigue dispara y mata a One . Por su parte, Carlos le dispara a Barry, matándolo. 

Por otro lado, Alice y Becky encuentran una habitación . Se trata de una cadena de montaje de los clones y vemos que hay cientos de clones de Alice. Tras eso , el Licker reaparece y Alice pone una bomba. Becky le pregunta si ella es su madre y Alice le dice que ahora lo es y se sujetan de un cable y ascienden y la bomba explota, matando al Licker. 

Luego el detonador llega a cero con lo cual las instalaciones se destruyen. Jill consigue escapar con Rain y Ada, pero Carlos y los demás soldados de Umbrella mueren en la inundación.

Por parte del grupo sólo escapan Leon, Luther, Alice, y Becky. Y mientras Leon maneja el vehículo alejándose de las instalaciones, les dice que se relajen que la ayuda viene en camino. Luego el vehículo vuelca y aparece un submarino con los únicos sobrevivientes del grupo de umbrella que son  Jill, Ada y Rain. 

Rain se inyecta Las Plagas y aturde a Ada, luego comienza a pelear contra Leon y Luther, mientras Jill y Alice están haciendo lo mismo a unos metros de distancia. 

Después de muchos minutos de arduos golpes entre sí, Alice le quita a Jill el dispositivo que la controlaba y Alice lanza el dispositivo en la nieve y el dispositivo corre hacia ella como un insecto , pero Alice le dispara al dispositivo y lo destruye. Rain por haberse inyectado es más fuerte y las balas no le hacen daño. Golpea a Luther en las costillas, dándole un paro cardíaco provocándole la muerte. 

Jill le pasa a Alice una ametralladora y esta dispara. Rain, que dejó a Leon casi inconsciente, empieza a golpear a Alice. Uno de esos golpes fue bastante letal para ella, pero esta se da cuenta que debajo suyo, en el agua helada bajo el hielo en la que hay zombis de la simulación Moscú que están nadando. 

Rain le dice a Alice que no le siga disparando, que no lograra matarla. Pero Alice le responde que no tiene que hacerlo y le dispara al suelo, haciendo que Rain caiga, los zombis la agarran, Rain intenta quitárselos de encima, pero sus esfuerzos son inútiles. Rain vuelve a salir a la superficie y le dice a Alice: "Voy a regresar por ti", sin embargo Alice en tono de ironía le responde diciendo: "Que tengas suerte" y los zombis arrastran a Rain a las profundidades. 

Alice luego de eso se desmaya y Leon llega con Ada . Un helicóptero aparece que los rescata del lugar. Horas después Alice herida por los golpes de Rain se despierta junto a su hija y a Jill. Esta le dice a Alice "Me alegro de volver a verte" y Alice le responde "Me alegro de volver a verte a ti". 

 Al otro lado del helicóptero se encuentran Leon y Ada. Leon le toca la pierna a Ada dando a entender que siente algo por ella, a lo que ella se sorprende y quita la mano de Leon. 

Todos llegan a un Washington totalmente devastado por los zombis y demás armas biológicas. Alice se encuentra con Wesker en la Casa Blanca, que la convirtieron en un refugio de supervivientes rodeado de fuertes muros. 

Sin que Alice tuviera tiempo de negarse, Wesker le inyecta el virus-T de nuevo. Ella se enoja mucho por esto prometiendo matarlo. Él le dice que es posible, pero que tienen cosas que hacer primero. Alice, Wesker, Leon, Jill y Ada salen a la terraza y Wesker les dice: " La Reina Roja pretende destruir toda la vida sobre la Tierra, esto es lo que queda de nosotros de la humanidad. Por eso te necesitábamos el arma máxima. Esta es la última resistencia de la humanidad, el comienzo del final". 

Finalmente vemos que la Casa Blanca está rodeada de miles de diferentes animales alados o Lickers, Kipepeos voladores, zombis. Toda la ciudad está incendiada y destruida . Mientras un avión de Umbrella se estrella en el monumento a Washington y un Kipepeo pasa volando con la boca abierta, acabando así la película. 

Con ella Paul W. S. Anderson regresaba como guionista y director en este filme de la saga. Glen McPherson participa como director de fotografía y Kevin Phipps como diseño de producción. Un elemento del cuarto videojuego, el parásito llamado "Las Plagas", está presente en la película y permite a los no muertos "andar, en motocicletas, y disparar metralletas". El plan original de Paul W.S. Anderson iba a filmar esta película simultáneamente con la próxima sexta entrega de la serie, haciendo esencialmente un final de dos partes. En las primeras etapas de desarrollo, Ali Larter y Wentworth Miller estaban programados para ser incluidos en la lista de actores. Cuando el estudio se retiró de la filmación concertada de dos películas, Claire y Chris Redfield se retiraron de los planes de producción y los realizadores dejaron en claro que Resident Evil Retribution sería una película independiente. El único remanente de la concepción inicial es el eslogan que anuncia la quinta película como el principio del fin. 

En el videojuego Resident Evil 5 los protagonistas utilizaban un Humvee, pero en este caso utilizarán un coche modelo Rolls-Royce Phantom. 

Anderson contó para esta entrega nuevamente con Milla Jovovich como Alice, Sienna Guillory como Jill Valentine y Boris Kodjoe como Luther West. Shawn Roberts (Albert Wesker) tendrá solo un cameo. Michelle Rodriguez que interpretó a Rain Ocampo y Colin Salmon, que interpretó a James "One" Shade en la primera película. Oded Fehr que interpretó a Carlos Olivera en la segunda y tercera película también regresa. Vemos como hay dos "versiones" de Rain, One, y Carlos; una "mala" y la otra "buena". También retornan a esta película los personajes de la franquicia de videojuegos como Ada Wong (interpretada por Li Bingbing), Leon S. Kennedy (Johann Urb) - aunque se consideró a Jensen Ackles para el papel de Leon S. Kennedy, pero finalmente se lo entregaron a Johann Urb- y Barry Burton (Kevin Durand) . 

La filmación comenzó el 10 de octubre de 2011 el rodaje en los Cinespace Film Studios de Toronto, en la localidad de Klienburg, en el TTC: Toronto Transit Commission, Subway, Bloor-Danforth Line de Toronto,Lower Bay Station todas en Ontario, en Canadá. Algunas otras localizaciones fueron el Cinespacio Kipling de Toronto, Times Square en Nueva York, Tokio, y Plaza Roja en Moscú. El rodaje terminó en diciembre en 2011. 

Fue filmada en 3D, como también lo fue Resident Evil: Afterlife. Se usó el sistema de cámaras Red Epic, el productor Jeremy Bolt comentó que es 50% más pequeña que el de Sony F35 que fue utilizado en Resident Evil: Afterlife. 

Tan solo un día después de comenzar la filmación, exactamente el día martes 11 de octubre de 2011, se informó un confuso incidente en la filmación de la película- El resultando fue de 16 heridos de baja consideración, entre los cuales 10 estuvieron hospitalizados. El ministerio mandó especialistas a investigar en terreno lo que pudo ser una fallo en el cambio de una plataforma con ruedas con un agujero por el cual habrían caído los extras personificados como zombis. Al parecer, la filmación de la película se detuvo y fue reanudada tiempo después. ​Los trabajadores tuvieron dificultades para determinar qué heridas eran ciertas puesto que las personas estaban disfrazadas de zombis con sangre falsa. ​Muchos de los actores heridos volvieron al rodaje tras recuperarse del accidente. 

Las calles de la Plaza Roja se vaciaron por un día y la filmación se desarrolló en el subterráneo ruso por cinco horas. La mayoría de las calles se volvieron sets. Una escena de acción inspirada por el quinto videojuego donde los personajes conducen una Humvee mientras son perseguidos por zombis está presente, pero se cambió la Humvee por una Rolls Royce Phantom. La escena se filmó a finales de noviembre en Moscú. 

Durand y Roberts terminaron sus escenas en la primera semana de diciembre y Li siguió filmando hasta el 14 del mismo mes. 

Una escena de Jill y Alice peleando en la que se involucraron alrededor de 200 movimientos, comenzó a filmarse el 14 de diciembre hasta el final de la producción. A pesar de ser una de las primeras escenas de la película, Alice cayendo en el agua fue una de las últimas secuencias en rodarse.Existía también una toma extra de Jill Valentine y los soldados de Umbrella sacando a Alice fuera del agua pero esta se cortó en el proceso de edición.  

El rodaje terminó el 23 de diciembre de 2011 en Canadá, justo donde inició, con un total de 55 días de filmación. 

Tras su estreno que tuvo lugar el 14 de septiembre de 2012 a nivel internacional, se señaló que la recaudación alcanzó los $240,159,255 .

El 16 de junio de 2014, Anderson declaraba a Collider que estaba en proceso de redacción de la última película, titulada Resident Evil 6: El Capítulo Final, este título fue confirmado por la misma Milla Jovovich en el mes de diciembre de 2014. 

En enero de 2015 Jovovich publico que el estreno de la sexta y última entrega estaba previsto para el 2 de septiembre de 2016 dejando en claro que su filmación comenzara luego de recuperarse del repentino embarazo de su segunda hija. 

La película consiguió una nominación , pero no especialmente elogiosa, en concreto, a los Premios Razzie a la peor actriz (Milla Jovovich) 

En cuanto a la crítica Joe Neumaier escribía en el New York Daily News comentaba que "Aunque la saga tiene sus momentos álgidos, esta nueva entrega no es una de ellos (...) " 

Al otro lado del país, Robert Abele en Los Angeles Times se decía que "Como siempre, el juego expresivo de Milla Jovovich es admirable, pero el resto de la secuela es más de lo mismo: zombies, matanzas y ciencia-ficción hiperviolenta" 

En Variety Joe Leydon dejaba por escrito que se trata de "Un patchwork aleatorio de las películas previas de 'Resident Evil'" 

Para Jim Vejvoda en IGN se dice que "Es más de lo mismo, pero algo mejor que las secuelas y parece más un videojuego" 

En Illinois Drew Hunt en el Chicago Reader decía que "Está más vacía de lo que parece. A pesar de su hábil estilización, el montaje febril de Anderson minimiza el valor de cada imagen" 

Tasha Robinson de AV Club se dice que "A veces las actuacione son increíblemente malas, aunque el guion tampoco pide mucho a los actores (...) Consigue lo que pretende" 

En el Reino Unido William Thomas en Empire comentaba que "Ahora más que nunca, se nota que es hora de tomarse un descanso y probar algo diferente. (...) " 

Ya en España Javier Ocaña en El País escribía que "Solo se salva del desastre narrativo por un triángulo de cuestiones al margen de su engranaje central (...) Una nueva demostración de que el cine de acción se está convirtiendo en una simple suma de set pieces" 

Manuel Piñón en Cinemanía opinaba que "Anderson no tiene el menor miramiento a la hora de saquear la superficie de la ciencia-ficción, el slasher, el cine de acción y todas las películas de apocalípsis habidas y por haber. (...) carnaval de excesos" 

Noel Ceballos en Fotogramas sostenía que "Por encima de la media de una franquicia en la que, hasta el momento, había más rutina que ingenio. (...) Lo mejor: su lujuria por el exceso digital y la autorreferencialidad. Lo peor: el regreso de Michelle Rodriguez (...)" 

Mikel Zorrilla en Espinof señala que "‘Resident Evil: Venganza’ es más de lo mismo, y ni tan siquiera llegar a estar dentro de las “mejores” entregas de la franquicia. Alguna escena suelta interesante (las de los monstruos zombie más ambiciosos), un cliffhanger correcto que delimita que la saga debería acabar en su sexta entrega y, sobre todo, la mayor credibilidad de la ambientación (anteriormente siempre había alguna situación en la que los efectos especiales cantaban demasiado) juegan en su favor, pero la estupidez de su guión, el discreto trabajo de Anderson tras las cámaras y el muy mejorable regreso de algunos rostros conocidos de la franquicia acaban pesando demasiado. Al final lo que queda es un entretenimiento de perfil muy bajo sólo recomendable para los fanáticos de la saga, dentro de la cual ocupa un puesto intermedio a la hora de determinar cuál es la mejor (la tercera) y cuál la peor (la segunda) de todas, aunque en ningún caso estemos ante películas que vayan más allá de lo pasable. "

En Argentina Santiago García en Tiempo Argentino se describía que la película era "Un gran despliegue pirotécnico para una historia sin demasiado sentido, aunque rendidora." 

Isabel Croce en La Prensa comentaba que esta "La quinta versión de la franquicia aporta más de lo mismo: poca vida, todo ruido y fuerte impacto visual." 

Diego Batlle en OtrosCines.com decía que "Esta quinta entrega de la franquicia ofrece menos de lo mismo y, por lo tanto, el resultado es bastante agotador. (...)

Personalmente, la película no me ha gustado. Eso sí, me ha recordado y mucho al videojuego que tanto gusta a mis hijos. Pero la historia es liosa, compleja, absurda , con mucha acción tanto que agota. Reconozco , como dije al principio, que las tres primeras me gustaron, la cuarta ni me acuerdo y la quinta lo mejor que tiene es que anuncia una sexta, y esa sí, y , por fin , es la última. Ya era hora.


viernes, 9 de marzo de 2018

Movida del 76


Poco a poco voy conociendo a Richard Linklater. No hace mucho que empecé a ver algunas de sus películas y ya puede establecer algunas ideas sobre este autor texano.

Por lo pronto, soy consciente que un elemento esencial de su cine es su Texas natal, no hay película que no intente retratar un espacio que conoce y parece que con el que está comprometido.

En segundo lugar, el tema de la educación siempre está presente. Al igual que ocurre en Boyhood , en Escuela - que tengo que volver a ver- o en su Bernie, aquí de forma tangencial, pero con sustento suficiente, los estudiantes como sujetos protagonistas de historias juegan un papel central.

Como tercer elemento está su idea del cine parece sustentarse en pequeñas historias, incluso de temática local o basada en sus recuerdos ,  pero transferibles o extrapolables al resto del planeta. En todos lados, los problemas son similares.

En cuarto lugar esté presente el concepto de tiempo, ya sea pasado , ya sea presente. Aquí el concepto de tiempo es doble: por un lado, la franja temporal de la que parte la película es una jornada en la vida de un estudiante; en la misma medida que 17 años , pueden ser la franja de una vida. Por otro, el tiempo en pasado, el que se ha fugado , pero que pervive en la memoria también está presente en su cine. 

Por último, los jóvenes siempre están presentes en sus historias. A eso se le suma la gran intención que tiene el director a la hora de seleccionar un casting, ya que da perfectamente con la medida de los actores que dan en sus películas un rendimiento altísimo.

Estas cinco características están presentes en Movida del 76 , película que se llama realmente Dazed and Confused, una ligera ¿comedia? estudiantil, de uno de los directores   más eclécticos, pero con personalidad propia, del cine actual, Richard Linklater.

Como productores de la película aparecen el mismo Richard Linklater acompañado de Sean Daniel y James Jacks  y lo hacen a través de la productora Gramercy Pictures que anuncia que presentaba una producción de Alphaville Films, junto a Detour Filmproduction. 

El guión aparece escrito por Richard Linklater La distribución fue Universal Pictures . La película contó con un presupuesto de 100.000

Uno de los aspectos más destacados de la película fue su música , con una gran banda sonora perteneciente a varios artistas con canciones que sonaban en aquel verano de 1976.

La fotografía fue labor de Lee Daniel , mientras que el montaje correspondió a Sandra Adair y alguien con mucha vista, el director de casting, Don Phillips.

El elenco lo encabezan un joven grupo de actores y actrices, hasta ese momento casi desconocidos, y que hoy, algunos de elos, son estrellas. El actor principal es Jason London como Randall "Pink" Floyd que aparece acompañado de un joven Wiley Wiggins como Mitch Kramer, Rory Cochrane como Ron Slater,  Sasha Jenson como Don Dawson,  Michelle Burke como Jodi Kramer,  Christine Harnos como Kaye Faulkner, Adam Goldberg como Mike Newhouse, Anthony Rapp como Tony Olson. Un por entonces desconocido - o casi- Matthew McConaughey como David Wooderson., Marissa Ribisi como Cynthia Dunn,  Shawn Andrews como Kevin Pickford,  Cole Hauser como Benny O'Donnell,  Milla Jovovich como Michelle Burroughs, Joey Lauren Adams como Simone Kerr, Christin Hinojosa como Sabrina Davis, otro desconocido como Ben Affleck en el papel de Fred O'Bannion. Finalmente aparecen Parker Posey como Darla Marks,  Deena Martin como Shavonne Wright,  Nicky Katt como Clint Bruno,  Esteban Powell como Carl Burnett y  Renée Zellweger como Nesi White , pero sin acreditar.

Es el 28 de mayo de 1976, el último día de clases en el Lee High School, un instituto de los suburbios de Austin, Texas . Un grupo de alumnos mayores ya están preparándose para hacer la novatada anual a los futuros nuevos estudiantes de primer año que entrarán a partir del próximo curso escolar.

Entre esos estudiantes está Randall "Pink" Floyd (Jason London) , el jugador de fútbol americano de la escuela y estrella del equipo, una firme una promesa acaba de recibir un documento que le ha entregado el entrenador del equipo. Es un papel que ha de firmar y con el que se compromete a no tomar drogas durante el verano o hacer algo que "ponga en peligro el objetivo de una temporada de campeonato". Sin embargo, él no desea firmarlo puesto que sus mejores amigos como Ron Slater (Rory Cochrane ) , Don Dawson (Sasha Jenson) o Kevin Pickford (Shawn Andrews) son precisamente lo más porretas y los más bebedores del centro. Randall le dice a sus amigos que rehúsa a firmar una promesa de "no consumir alcohol, drogas ni tener sexo" impuesta por el entrenador.

Cuando terminan las clases, los mayores van al cercano colegio para buscar a los chicos que han acabado su formación en Primaria y el año que vienen pasarán a la High School. Desde el exterior le informan que a la salida le van a dar fino con unas palas planas , que algunos, han fabricado exprofeso.

También las chicas están dispuestas a hacer los mismo. Van a buscar a las nuevas estudiantes de primer año que son paradas a la salida de clase y llevadas al estacionamiento de la escuela.

Allí las chicas mayores, además de hacerles tirar al suelo las cubren de mostaza, ketchup, harina y huevos crudos, y obligados a proponer amor a los muchachos mayores , como los serios Mike Newhouse (Adam Goldberg) y Tony Olson (Anthony Rapp)  que han sido invitados a ver el espectáculo.

Mientras los alumnos que pasan a ser "seniors" (los del último curso antes de graduarse) se dan gusto abusando de los alumnos menores , los llamados "freshmans" (los que entran a primero de secundaria).

Algunos de los freshmans como Mitch Kramer (Wiley Wiggins) junto a su mejor amigo Carl Burnett (Stephen Powell), escapa de las novatadas inicialmente  refugiándose en la casa del segundo y bajo el amparo de la madre de éste que sale armada con una escopeta, ante la mirada furiosa de Fred O'Bannion (Ben Affleck), un estudiante de último año que participa en la tradición de las novatadas por segundo año después de no graduarse, y que buscar  castigar a Mitch y así fastidiar a Jodi Kramer (Michelle Burke), la hermana de Mitch.

Por la tarde, la ansiada fiesta que se iba a celebrar en la casa de Kevin se viene abajo cuando los planes para la noche quedan arruinados al darse cuenta  los padres de Kevin Pickford que  su hijo tenía la intención de organizar una fiesta en casa ante la llegada del repartidor de los barriles de cerveza.

Por su parte, el trío intelectual de los "seniors" integrado por la pelirroja Cynthia Dunn (Marissa Ribisi), Tony Olson y Mike Newhouse decide ir a la fiesta esa noche a pesar de que no les apetece.

Esa noche alguno de los seniors se enteran que los freshmans fugados como Mitch y Carl están jugado un partido de beisbol. A la salida del mismo , Mitch, es esperado y golpeado duramente por Fred.

Por su parte, Pink que ve a un dolorido Mitch decide llevarle a casa en coche y luego lo invita a salir con sus amigos, para compensar el mal rato.

La idea esa noche es ir a beber, ya que la fiesta ha sido cancelada, al Emporium, un salón de billar frecuentado por adolescentes.  Allí van Pink y Mitch y se encuentran con un amigo del primero David Wooderson (Matthew McConaughey), un chica de unos 20 años que todavía socializa con estudiantes de secundaria.

A medida que avanza la noche, los estudiantes merodean alrededor del Emporium, escuchan música rock , recorren el vecindario y se detienen en el drive-in de hamburguesas  como hacen muy a su pesar el trío formado por Cynthia , Tony Olson y Mike una vez que han comprobado que no hay fiesta.

Mitch es presentada a una estudiante de segundo año Julie Simms, con quien comparte una atracción mutua.

Después el joven Kramer con sus nuevos amigos   Pink, Pickford y Don Dawson toma el coche bebe cerveza y fuma marihuana por primera vez.

Después de hacer barbaridades rompiendo los buzones con las papeleras , incluso las lunas traseras de un vehículo cuando Mitch lanza una bola de bolos sobre un coche por petición d sus nuevos amigos, van a parar a una gasolinera para robar cervezas, al menos, eso dice Don. Pero cuando van a salir con las cervezas son detenidos por un residente del vecindario que porta  una pistola y que les amenaza con llamar a la policía. Apenas escapan y regresar al Emporium. Cerca de allí Mitch se encuentra con sus amigos de la escuela secundaria.

Diseñan entre todos un plan para vengarse de O'Bannion. El plan culmina con ellos tirando pintura sobre O'Bannion, quien se va en su coche en un ataque de ira.


Después de que se cierra el Emporio, se plantean todos ir a una fiesta de barril improvisada en un campo bajo una torre iluminada a la luz de la luna .

Allí también se dirige Cynthia, Tony y Mike que van a su primera fiesta de barril. Mike, Tony y Cynthia se dirigen a la fiesta y en la radio del coche suena Low Rider, un tema interpretado por los War . Al igual que hemos visto antes los tres filosofan sobre la etapa vital que están atravesando. Mike, que viaja en el asiento trasero, se embarca en un monólogo alucinado sobre su misantropía e intenta explicar a sus dos amigos cómo, mientras hacía cola en la oficina de correos, ha descubierto que ya no quiere estudiar Derecho para ayudar a la gente porque, en realidad, odia a la gente. Cuando Tony le pregunta qué es lo que quiere hacer, él baja la mirada, arruga el rostro y se queda en silencio durante unos segundos. Su respuesta es un grito de angustia desatada, un quejido que sale directamente de sus entrañas: “I wanna dance!”.

Tras eso su coche se cruza con el de Wooderson. Éste le dice a la pelírroja  a través de las ventanillas bajadas, que hay una fiesta.  Cynthia que  no puede ocultar la emoción que le embarga cuando es halagada por Wooderson, no tiene dudas, irá.

Nada más llegar Mike, huele la marihuana que fuma un grupo y habla despreciativa del mismo diciendo que huele a estercolero. Tras eso es amenazado por el tipo duro y un matón del instituto, Clint Bruno (Nicky Katt).

Tony se encuentra nuevamente con la estudiante de primer año Sabrina Davis, a quien conoció por la mañana durante las novatadas, y comienzan a  estar  el tiempo juntos.

Por su parte, la pelirroja Cynthia está encantada de estar allí ya que le gusta los modos de Wooderson e intercambia números de teléfono con él.

Pink, junto a sus amigos, Pickford , Don Dawson y el siempre fumado Ron se sumen a la torreta para contemplar desde allí las estrellas, plantearse que hacen los habitantes de la ciudad, para Ron , seguro que follan, y , por supuesto, beber.

Mike, por su parte, que ha sufrido la humillación de su enfrentamiento con Clint, decide  irse a por él y golpearle. Pero Clint , avezado en estas lides, le golpea con fuerza y lo tita. La pelea es interrumpida por Pink y Wooderson.

El jugador de fútbol Benny O'Donnell se encuentra con Pink y discuten entre ambos  por su negativa a firmar el compromiso. Pink, el único jugador que no firmó, cree que viola su individualidad y creencias. Tras eso Pink sale del coche y se ve con una chica, que no es su novia.

Mitch deja la fiesta del barril para pasar la noche con  Julie ambos van a una colina cercana que domina la ciudad para divisar el amanecer.

Tony le lleva a Sabrina a casa y se dan un beso de buenas noches. Una vez acabada la noche, al amanecer, Pink, Wooderson, Don, Ron Slater y varias amigas deciden fumar marihuana en la línea de 50 yardas del campo de fútbol.

Mientras filosofan sobre su futuro llega la policía, por lo que dejan las drogas. Al reconocer a Pink, la policía llama al entrenador Conrad.

Ya , una vez amanecido, Conrad le vuelve a repetir a Pink que no ha de salir con resos amigos, ya que son unos "perdedores" e insiste en que firme el compromiso. Pink dice que  jugará al fútbol, ​​pero no firmará el compromiso. Después Pink se va con sus amigos para conseguir entradas para un concierto de Aerosmith .

Por su parte, Mitch llega a casa después del amanecer y descubre que su madre lo ha esperado. Ella decide no castigarlo, pero le advierte que no volverá a llegar  tarde a casa. Mitch va a su habitación, se pone los auriculares y escucha " Slow Ride " de Foghat ; mientras  Pink, Wooderson, Slater y Simone Kerr viajan por una carretera para comprar sus entradas. Tras esto acaba la película.

La película fue filmada  entre el 13 de julio y el 27 de agosto de 1992. Se rodó en distintos lugares de Austin como Bedichek Middle School en el  6800 Bill Hughes Road,   ( sede del supuesto Robert E Lee High School) , en el Top Notch Restaurant en el 7525 Burnet Road  , en el West Enfield Park , en el 2513 Great Oaks Parkway,  - la casa de Mike Newhouse - , en el 5800 Coventry Lane -  la casa de Kevin Pickford- , en el  6409 Wilbur Drive - la casa de Carl Burnett- , en el 6806 Pioneer Place - la casa de Mitch Kramer - todas ellas en Austin . Se filmó igualmente en las ciudades texanas de Georgetown, donde está  la sede de la ficticia Williams Middle School, en el Estadio del Toney Burger Center de Sunset Valley   y en Seguin.

La película es un retrato del sentimiento de los jóvenes de la época, en la que se puede ver el libre consumo de drogas y la falta de guía que desemboca en que cada quién tiene y practica sus valores de manera independiente.

Cuando se le preguntó en una entrevista qué quería hacer después de haber estrenado en 1991 Slacker , Richard Linklater dijo: "Quiero hacer una juerga de rock 'adolescente'". Y añadió "Sabía que quería que la historia tuviera lugar un día de la primavera de 1976, pero en un momento fue mucho más experimental. Toda la película tuvo lugar en un automóvil con los personajes conduciendo mientras iba escuchando a ZZ Top ".

Uno de los aciertos, sin duda alguna de la película se debe al director de casting Don Phillips que supo  ver la potencialidad de todos los que finalmente quedaron seleccionados. Y eso que , en algún caso, hubo dudas. Por ejemplo, durante el casting  Vince Vaughn fue casi el elegido como el matón O'Bannion antes de que Ben Affleck fuera finalmente. Linklater comentó que "Ben era inteligente y estaba lleno de vida. No echas a la persona poco atractiva, sino a la persona atractiva".

Además de los seleccionados en cartera estuvieron otros actores y actrices jóvenes que fueron considerados para algunos de los papeles como Elizabeth Berkley , Mira Sorvino , Ron Livingston y Claire Danes . El director de casting Don Phillips dijo: "Queríamos a Claire Danes para la niña, pero ella era demasiado joven. No podía abandonar la escuela".

Renee Zellweger tiene un pequeño papel sin palabras en la película, pero originalmente fue considerado para el papel de  Darla Marks, que fue , finalmente, para Parker Posey.  Linklater dijo, "Parker estaba más loca".

Algunos roles que estaban destinados a ser mayores, pero se redujeron. El personaje de Kevin Pickford, interpretado por Shawn Andrews, tenía un papel más importante, pero debido a su comportamiento con otros miembros del elenco, el papel de Pickford fue recortado en favor del personaje de Matthew McConaughey , Wooderson. Linklater recordó que "había otro actor [Shawn Andrews] que era todo lo contrario [a McConaughey]. Realmente no se llevaba bien con todos. Me di cuenta de que los actores no le respondían".  Linklater tuvo que interrumpir  una pelea entre Andrews y London  en un momento dado. En la pantalla, los dos personajes apenas se hablan durante la película.

Milla Jovovich, quien interpretó a Michelle, la novia de Pickford, tuvo un papel reducido porque, en palabras de Linklater, "en realidad no se adaptó".

Curiosamente,  McConaughey no fue originalmente elegido para la película. Se dirigió al director de casting , a Phillips , en el bar del Radisson en Austin, donde se alojaba el elenco. Y Phillips recuerda que : "El barman le dijo:" ¿Ves a ese tipo allá abajo? Ese es Don Phillips. Él descubrió a Sean Penn  ". Y Matthew le dijo:'Voy a bajar y hablar con este tipo' ".

Phillips también recuerda que a Linklater no le gustó McConaughey al principio" porque era demasiado guapo ". Lo más interesante es que gran parte del papel de Wooderson fue improvisado o escrito en el acto, lo que le dio a McConaughey más tiempo de pantalla. Tras trascendente fue para él esta película que la Compañía Productora de Matthew McConaughey se llama JKL Productions, similar al lema del personaje de Woodersonen la película: Just Keep Livin'! que podría traducirse como "bien, está bien, está bien", que será un eslogan para Matthew McConaughey .

A destacar en la película su banda sonora en la que no podía faltar Tush de los tejanos ZZ Top, pero tampoco el "Hurricane" de Bob Dylan , "Hey Baby" de Ted Nugent y " Sweet Emotion " de Aerosmith , ni el " Rock and Roll, Hoochie Koo " de Rick Derringer , el " Slow Ride " ( Versión individual ) de Foghat , "Out School  " de Alice Cooper  " Jim Dandy "de  Black Oak Arkansas   " , "El amor duele " de Nazaret  " Stranglehold " de Ted Nugent  " Cherry Bomb " de Los fugitivos " Fox in road " de Sweet, " Low Rider " The War, "El martes se ha ido " de Lynyrd Skynyrd  " Highway Star " de Deep Purple " Rock and Roll All Nite " Kiss y " Paranoico " de Black Sabbath.

La película rinde un breve pero , al fin y al cabo homenaje, a Alfred Hitchcock y su "Family Plot" y a Pink Floyd con "La cara oculta de la Luna".

Dazed and Confused fue lanzado a los cines el 24 de septiembre de 1993  recaudando $ 918.127 en su primer fin de semana. Pasó a ganar algo más de $ 7,9 millones en los Estados Unidos.

A pesar de su limitada recaudación, actualmente es considerada una película de culto.  La película recibió críticas positivas. En la actualidad tiene una calificación de aprobación del 7'7 en ImDb y ha tenido  una calificación promedio de 7,8 de 10, en el sitio web de Rotten Tomatoes y en Metacritic tiene 78 de 100 de 18 críticas, indicando revisiones "generalmente favorables".

El crítico de cine Roger Ebert  alabo la película como "arte cruzado con antropología " con una "parte inferior dolorosa".

En su crítica para The New York Times , Janet Maslin escribió: " Dazed and Confused tiene un espíritu juguetón agradable, que compensa ampliamente su falta de estructura".

Desson Howe, en su reseña para The Washington Post , escribió: " Dazed tiene éxito en sus propios términos y refleja muy bien la cultura estadounidense, se convierte en parte de ella".

En su crítica para The Austin Chronicle, Marjorie Baumgarten alabó particularmente la actuación de Matthew McConaughey: "Es un personaje con el que estamos muy familiarizados en las películas, pero McConaughey le da un toque de condescendencia o extravagancia a este tipo, afirmando que este personaje de todos los tiempos es el suyo".

Peter Travers en  Rolling Stone  alabó a Linklater como un talento "astuto y formidable, con el  ojo de un antropólogo a esta celebración espectacularmente divertida de los ritos de la estupidez. Su nueva interpretación de American Graffiti - en referencia a la película de George Lucas- es la película del último partido - alto, crudo, socialmente irresponsable y totalmente irresistible ".

En Time , Richard Corliss escribió: "Linklater seguramente no es un moralista obsesionado y su película tiene mucha actitud para sacudir un dedo. Pero también tiene suficiente música de los años 70 para sacudir la pluma de la cola de cualquiera. , y una especie de júbilo fácil de narración y carácter ".

Owen Gleiberman escribió en Entertainment Weekly lo siguiente: " Linklater captura la comicidad de la época, también evoca su espíritu liberador. La película encuentra su significado en el choque sutil entre el macho más viejo y sádico , el ethos y el hedonismo del legado persistente de los '60s ".

En España Mikel Zorrilla en Espinoff afirma que ‘Todos queremos algo’ (‘Everybody Wants Some!!’), una película con la que regresa en cierto modo a sus inicios, pues él mismo la definió como una secuela espiritual de ‘Movida del 76’ (‘Dazed and Confused’), cinta hoy de culto y que ayudó a lanzar la carrera de varios de sus protagonistas, pero que tampoco era una maravilla y que ha superado ampliamente con la refrescante naturalidad que ahora nos ocupa.

Igualmente en Espinoff ,  Juan Luis Caviaro en esa misma web señala que "Allí fue descubierto Matthew McConaughey, habrá que estar atento a ver si encontramos a su sucesor...Pero no hay duda que visto el elenco aquel y las figuras de hoy de muchos de ellos, curiosamente no su protagonistas, Jason London, se quedó corto en su afirmación.

Cristina Álvarez en  el mejor artículo que he encontrado sobre la película , en la web cinetransit , afirma "En Movida del 76 –donde el universo estudiantil se organiza en grupos y cursos, produciendo así sus propias categorías de dominación y servilismo que se extienden fuera de los límites del instituto–, la tensión entre estas emociones es constantemente regurgitada gracias a las dos anécdotas argumentales que funcionan como resortes para mover la trama: las crueles novatadas de las que son víctimas los alumnos de primer año y la nota de compromiso que debe ser firmada por los jugadores del equipo de fútbol. 

Pero Movida del 76 tiene la gracia de no acentuar nunca nada, de no detenerse para enfatizar la gravedad de un momento ni para subrayar la belleza de un plano. En ella todo es ligero y flotante, y el final de una escena se funde con el comienzo de la siguiente. " 

Y añade " en Movida del 76 el cineasta se aleja de esta estructura en bloques y hace que su filme avance sinuosamente, al ritmo de los cruces y los encuentros entre sus criaturas. Pink se convierte en un comodín para el director porque, al llevarse bien con todo el mundo y frecuentar a gente de distintos grupos, le permite moverse con libertad de unos personajes a otros. 

La música –a veces utilizada de forma irónica, otras como portadora del espíritu de la película– es otro hilo conductor a partir del cual Linklater explora las posibilidades de la simultaneidad y la multiplicidad, construyendo un espacio común y compartido por los personajes incluso cuando estos no se encuentran en el mismo lugar. Movida del 76 está llena de momentos de desenfreno, de diálogos stoners antológicos y de pequeños detalles que pasan ante nuestros ojos dejando una impresión fugaz y parpadeante. 

Los actores parecen tan cómodos en sus papeles que es difícil imaginarlos en otra película y Linklater disfruta capturando sus interacciones, sus idas y venidas, sus rituales sociales, su manera de estar en el mundo (la dulzura del freshman Mitch que explota en el contraste entre su relax corporal y su hiperexpresividad facial, la incomodidad neurótica de Mike, la manera en que Slater arrastra sus palabras y su cuerpo…). En ocasiones, el aura que desprenden estos personajes y la emoción que los asalta en una determinada situación contagian a la forma y a la cadencia del filme –como en ese momento-homenaje a Malas Calles (Mean Streets, Martin Scorsese, 1973) en que Wooderson, Pink y Mitch hacen su entrada triunfal en el Emporium al ritmo del Hurricane de Bob Dylan–. 

Porque Movida del 76 es todo movimiento y esto es, precisamente, lo que hace de ella la teen movie perfecta y una película con una energía cinematográfica verdaderamente especial. En este filme Linklater se postula como el supremo low rider, conduciendo despacio por una carretera despejada, sintiendo el asfalto bajo las ruedas y la brisa del verano en la cara, efectuando giros por puro placer y aminorando la marcha para saludar a conocidos. Y, mientras tanto, su cámara se desliza con la serenidad zen de un fumeta que ha alcanzado el estado de gracia.

Para Quentin Tarantino es una película que incluye en su lista de las 10 mejores películas de todos los tiempos en la encuesta Sight and Sound del año 2002 .

En 2003, Entertainment Weekly clasificó la película # 17 en su lista de "The Top 50 Cult Films", y la tercera en su lista de las 50 mejores películas de la escuela secundaria, 10 ° en sus "Películas más divertidas de la lista de los últimos 25 años,  y la clasificó como # 6 en su lista "The Cult 25: The Essential Left-Field Movie Hits Since '83".

Curiosamente en octubre de 2004, tres de los antiguos compañeros de clase de Linklater de la Huntsville High School, cuyos apellidos son Wooderson, Slater y Floyd, presentaron una demanda por difamación contra Linklater, alegando ser la base de los personajes con el mismo nombre en la película. La demanda se presentó en Nuevo México en lugar de Texas porque Nuevo México tiene un plazo de prescripción más largo .  La demanda fue desestimada posteriormente.

Para celebrar el 20 ° aniversario de la película en 2013, la película recibió el premio Estrella de Texas del Salón de la Fama de la Película de Texas . Linklater aceptó el premio después de ser presentado por Tarantino, quien reiteró su aprecio por la película como su favorita de los años noventa. El evento contó con una reunión de varios miembros del elenco, incluyendo a Joey Lauren Adams, Wiley Wiggins, Christin Hinojosa, Nicky Katt, Mona Lee, Catherine Avril Morris, Anthony Rapp, Marissa Ribisi, Michelle Burke Thomas y Mark Vandermeulen.

Después de que Boyhood fuera lanzado, Linklater anunció que su próxima película sería Everybody Wants Some !! , una "secuela espiritual" de Dazed and Confused tal y como señalaba Mikel Zorrilla.



Para terminar señalaré que la película es una buena cantera, una versión algo más positiva que aquel Rebeldes que nos presentó a muchos y grandes actores de los ochenta. Posiblemente   Dazed and Confused fue una de las canteras más brillantes de actores que triunfan en este nuevo milenio.