Mostrando entradas con la etiqueta Mitología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mitología. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de mayo de 2018

Inmortales


Durante años, bastante años tuve que impartir la materia de Cultura Clásica. Por fortuna tuve la suerte de impartirla una vez que regresé de un viaje a Grecia, allá por el año 1999. Reconozco que fui aprendiendo conforme avanzaba el temario y , tras varios años, explicando e innovando en la misma acabe por tener cierto dominio de la materia y del simbolismo que conlleva. Reconozco que disfruté como un niño, y que mis alumnos/as igualmente hasta convertirse en su materia favorita. La verdad que era un placer explicar y que los chicos y chicas no pararan de preguntar.

Más tarde, cambie de centro, pero no de interés así que las películas vinculadas con el mundo grecorromano despiertan en mi cierto interés, aunque , igualmente reconozco que , en muchas ocasiones me decepcionan. E Inmortals o Inmortales es una de ellas, aunque , al final, matizaré en lo que me decepciona y me gusta de la misma. 

Desconocido o casi para mi, aunque conocía - de nombre- algunas de sus películas a este director llamado Tarsem o Tarsem Singh Dhandwar, un director nacido en el Punjab y con pasaporte indio - estadounidense que ha trabajado en películas, videos musicales como el de " Losing My Religion " de REM , y comerciales para marcas como Nike y Coca-Cola que se graduó en el Art Center College of Design en Pasadena , California. 

Fue el responsable de The cell o La celda (2000), The Fall o La caída (2006), Mirror Mirror (2012) , Self / less (2015) o de la serie de Emerald City (2017). 

También es el responsable de la película que he visto llamada Immortals , una película de acción, mitológica y fantasía , realizada en 3D , aunque yo la he visto en 2D, y estrenada en 2011. 

Se trata de una producción de Mark Canton, Ryan Kavanaugh, Gianni Nunnari con el apoyo de las productoras Universal Studios, Relativity Media, Virgin Produced y Rogue y con la distribución de Relativity Media y Universal Pictures y un presupuesto mareante de $75 millones. 

El guión escrito por Vlas Parlapanides y Charley Parlapanides del film fue inicialmente llamado Dawn of War y War of the Gods antes de ser oficialmente denominado Immortals y se basa libremente en la mitología griega de Teseo y el Minotauro y la Titanomaquia. La fotografía fue responsabilidad de Brendan Galvin rodada en 2D y en 3-D , usando los formatos Cine RealD y Digital 3D, y contó con la música de Trevor Morris, el montaje de Wyatt Jones y Stuart Levy el vestuario , extraño especialmente en el caso de los dioses olímpicos, de Eiko Ishioka. 

La película está protagonizada por Henry Cavill como Teseo, Stephen Dorff como Stavros, , Luke Evans como Zeus, rey de los dioses, hermano de Poseidón y padre de Atenea, Apolo, Ares y Heracles, John Hurt como viejo Zeus, una manifestación más vieja y terrenal de Zeus y mentor de Teseo. 

Junto a ellos aparecen Isabel Lucas como Atenea, diosa de la guerra, , Kellan Lutz como Poseidón, , Freida Pinto como Fedra, una sacerdotisa del oráculo , Mickey Rourke como el rey Hiperión, el terrible rey de Heraklion en Creta , Peter Stebbings como Helios, , Joseph Morgan como Lisandro, el soldado traidor ateniense que se une al rey Hiperión, Daniel Sharman como Ares, dios de la guerra y creador del arco de Epiro, Corey Sevier como Apolo, dios de la luz, Steve Byers como Heracles, Robert Maillet como Minotauro, uno de los subordinados de Hiperion, Greg Bryk como Nicomedes, un sacerdote de Fedra que acompaña a Teseo en su viaje, Romano Orzari como Icaro, un soldado ateniense, Alan Van Sprang como Dareios, un esclavo que se une a Teseo en su búsqueda y Stephen McHattie como Casandro. 

La película comienza con la Titanomaquia, el mito que habla del enfrentamiento entre los Olímpicos y los Titanes, antes de la aparición de los hombres sobre la tierra. Inmortales, unos y otros, libraron una guerra entre ellos en el Cielo. Resultado del enfrentamiento es que los vencedores se declararon dioses mientras los vencidos fueron los Titanes y encarcelados bajo el Monte Tartarus en el submundo. 

Tras la aparición de los hombres sobre la tierra hace muchos años, la creencia en la existencia de los dioses así como en su protección va desapareciendo en la fe de muchos de ellos. En estas circunstancias un nuevo peligro amenaza la Tierra. 

En el año 1228 a.C. el rey Hiperión (Mickey Rourke) de la cretense Heraklion ha declarado la guerra a los hombres enloquecido por el poder, y a los dioses para vengarse de los dioses por no haber salvado a su familia de la enfermedad. Se propone , pues, acabar con los dioses y con la humanidad, y para ella busca desesperadamente el arco de Épiro, confeccionado por Ares en el Olimpo y que puede lanzar flechas de luz que a su vez son tan poderosas, que quien lo posea podrá liberar a los titanes, encerrados tras los muros del monte Tártaro. 

Para averiguar dónde está el Arco Hyperion captura a diversos pitonisos y Sibilas . Entre estas últimas se encuentra una de las sacerdotisas de un oráculo, una virgen llamada Phaedra o Fedra (Freida Pinto) , creyendo que puede usar sus visiones para encontrar el lugar de descanso del Arco del Epiro. 

Tras reunir a un ejército sanguinario formado por soldados desfigurados, Minos quema Grecia en busca de ese arma de poder inimaginable que es el legendario arco Epiro. Con ella quiere liberar a los titanes, encerrados tras los muros del monte Tártaro desde el principio de los tiempos clamando venganza. 

En manos del rey, el arco significaría la destrucción tanto de los hombres como de los dioses. Estos tienen prohibidos a estos últimos entrometerse en los conflictos humanos. Así que nada puede detener a Hiperión. 

Sin embargo, en un lugar apartado de la Hélade , en Colcos , hay un campesino llamado Teseo , hijo de una mujer que cree firmemente en los dioses y a los que le rinde culto. Madre e hijo viven en una pequeña aldea campesina , cuyos habitantes se preparan para huir al Monte Tartarus para evitar el ejército de Hyperion. Teseo (Henry Cavill) es un habilidoso guerrero entrenado por su mentor, un anciano (John Hurt) un hombre que lo ha formado como persona y como guerrero. 

Teseo y su madre Aethra, son considerados indeseables porque Teseo nació de Aethra tras ser violada, y se ven obligados a quedarse por los soldados atenienses, incluido Lysandro (Joseph Morgan) un soldado que no acepta que un campesino se integre en la armada. 

No obstante, Teseo es capaz de vencer a múltiples oponentes hasta que el oficial ateniense Helios (Peter Stebbings) interviene y libera a Lysandro del ejército por sus acciones. Lysandro ante la vergüenza y por venganza viaja para entrevistarse con Hyperion, ofreciendo su servicio y la ubicación de la aldea, una aldea sin protección. Hyperion acepta, pero no sin antes hacerle ver que no le gustan los traidores y para ello ordena que con un martillo se le golpeen los testículos de Lysandro por ser un traidor, por lo que nunca puede tener hijos. Entre otras cosas, la idea de Hyperior es que sus hijos pueblen la tierra. 

Las fuerzas de Hyperion atacan la aldea de Teseo, asesinando a los aldeanos y entre ellos a Aethra, tomando como cautivo a Teseo que condenado a las minas de sal. 

Descubrimos ahora que el anciano es Zeus (Luke Evans) y cuando se encuentra con los otros dioses olímpicos dioses Atenea (Isabel Lucas) ,Poseidón (Kellan Lutz) , Ares (Daniel Sharman) Apolo (Corey Sevier) y el semidios Herakles (Steve Byers) , les advierte que no interfieran en los asuntos mortales como dioses a menos que los Titanes sean liberados, y que deben tener fe en la humanidad para derrotar a Hyperion. En el caso de que intervengan , el los matará. 

Por su parte,  Teseo es esclavizado junto al ladrón Stavros (Stephen Dorff) y ambos trabajan en las minas de sal. Mientras descansan , llegan tres pitonisas entre las que se encuentra Fedra, cautiva al igual que ella y sus tres compañeras - aunque sólo una de ella es la verdadera pitonisa- , y al rozarse con su pide tiene una visión de Teseo. Fedra les anuncia a los dos presos junto a otros que esa noche escaparan. 

Efectivamente mientras las pitonisas realizan un ritual, apuñalan a sus guardianes , liberando a Teseo, Stavros y otros esclavos. Teseo decide perseguir a Hyperion e intenta capturar un bote, pero él y sus aliados se ve superados por las fuerzas de Hyperion. Visto lo visto, desde el Olimpo Poseidón desobedece las órdenes de Zeus y se lanza desde la cima hacia el océano, causando un tsunami que destruye a los hombres de Hyperion. Fedra tiene otra visión de Teseo cerca de un cuerpo amortajado. 

Ella determina que Teseo debe regresar a su casa para enterrar a su madre, Aethra. Mientras entierra a Aethra en el laberinto del pueblo, Teseo descubre algo que impide colocar correctamente el cuerpo de su madre en el nicho. Al querer eliminar el obstáculo aparece el Arco del Epiro incrustado en una roca cercana. Él libera el arco de Epiro, pero es atacado por un secuaz de Hyperion, el Minotauro (Robert Maillet). 

Teseo mata al Minotauro y usa el Arco para salvar a sus aliados de la ejecución antes de caer por los arañazos envenenados infligidos por el Minotauro. Fedra cura a Teseo y luego se enamora de él. Tras eso hacen el amor, despojándola de las visiones que considera una maldición. 

El grupo regresa al templo de Fedra mientras Hyperion y sus fuerzas están lejos en el Monte Tartarus. En el templo, Stavros y Teseo son atraídos a una emboscada y Teseo pierde el Arco de Epiro. Superado en número por los hombres de Hyperion, Ares interviene directamente para salvar a Teseo, y Atenea proporciona a los hombres caballos para llegar al Monte Tártaro. Cuando llega Zeus, cumple su amenaza, y mata enojado a Ares por desobedecer su orden. Zeus le dice a Teseo y sus aliados que permitan que la muerte de Ares sea una advertencia tanto hacerles ver que los dioses están con ellos , pero que no recibirán más ayuda de los dioses, y él debe justificar la fe que Zeus tiene solo en él. Antes de irse con Atenea, Zeus le dice a Teseo que le demuestre que tiene razón y le pide que recupere el arco de Epiro, ahora en poder de Hyperion. 

Teseo, Stavros y Fedra viajan al Monte Tartarus. Teseo intenta en vano advertir al Rey Casandro (Stephen McHattie) de los planes de Hyperion, pero Casandro desprecia la idea de los dioses, para él sin un mito, y su intención es negociar la paz con Hyperion. 

Sin embargo, Teseo le hace ver que el objetivo de Hyperion es poner fin a todo, monarca incluido. Al día siguiente, Hyperion usa el Arco para destruir la puerta aparentemente indestructible del Monte Tartarus. Theseus lleva al ejército helénico a la guerra contra las fuerzas de Hyperion, matando a Lysandro.

Hyperion ignora la batalla, atraviesa el Monte Tartarus y mata a Helios y Casandro, usando el Arco del Epiro para abrir una brecha en la montaña y liberar a los Titanes antes de que Stavros y Teseo puedan detenerlo. La fuerza de la liberación derriba a los inmortales. Golpeado en la bóveda e incapaz de escapar, Stavros recupera el Arco del Epiro y mata a un Titán para ganar tiempo y permitir que Teseo pueda escapar, pero es asesinado por los otros Titanes. 

Zeus, Poseidón, Atenea, Heracles y Apolo llegan y luchan contra los Titanes mientras Teseo lucha contra Hyperion. Zeus destruye el arco de Epiro, y los dioses luchan a muerte contra los Titanes, pero están abrumados por el número de ellos. Todos menos Zeus y Poseidón son asesinados, incluída su querida Atenea. 

Por su parte, Teseo mata a Hyperion mientras Zeus derrumba el Monte Tartarus acabando así con los Titanes. Mientras la montaña se colapsa, Zeus levanta el cuerpo de Atenea y la lleva al Olimpo junto con un Poseidón gravemente herido. La montaña que se derrumba elimina a todos los hombres de Hyperion. 

Un Teseo herido de muerte también es transportado al Olimpo por su sacrificio y se le da un lugar entre los dioses. 

Varios años más tarde, la historia de Teseo se ha convertido en leyenda, y Fedra ha dado a luz al hijo de Teseo, Acamas , un regalo de los dioses. Acamas, es un oráculo como su madre, y se encuentra con Zeus en su personaje de anciano, quien le informa al niño que en el futuro, él también un día luchará contra el mal y que no debe temer sus visiones. Acamas ve una visión del cielo lleno de miles de dioses y titanes luchando (incluidos Zeus y un Poseidón completamente curado) así como Teseo , que va a la cabeza. 




Como ya he señalado la película antes de Inmortals se llamó anteriormente Dawn of War y War of the Gods , y está basada en los mitos griegos de Teseuo , el Minotauro y Titanomaquia. La fotografía principal comenzó en la primavera de 2010 en los Estudios de la Cité du Cinéma de Montreal, en Quebec comenzando en abril de 2010, acabando el rodaje en junio. 

La película fue lanzada en 2D y en 3D (utilizando los formatos Real D 3D y Digital 3D ) el 11 de noviembre de 2011 por Relativity Media , convirtiéndose en un éxito comercial en la taquilla. 

El director Tarsem Singh describió la película como "hecha en estilo de pintura renacentista" , en la misma media, según él, la obra de Caravaggio influía en El club de la lucha. 


El casting eligió como protagonista en el papel de Teseo a Henry Cavill que rechazó toda asistencia de los departamentos de maquillaje y efectos visuales para lograr moldear su cuerpo para la película. Él les dijo, "No quiero que dibujen abdominales sobre mí". 

Cavill dijo que era "un orgullo" para él, y que "realmente quería tener ese cuerpo de verdad y mostrarlo en la película". Henry Cavill no hizo ningún entrenamiento con pesas para su preparación para esta película y logró su físico gracias a entrenamiento que constaba de solo ejercicios de peso corporal. Se eligió esta metodología de entrenamiento, porque el objetivo era no poner mucha masa, sino desarrollar un físico muy delgado y muy definido.Mickey Rourke dijo que Henry Cavill haría dos mil flexiones diarias antes de pasar frente a la cámara. Henry Cavill notó que había una competición saludable entre todos los actores, ya que todos tenían que aparecer sin camisa, y todos querían lucir lo mejor posible frente a la cámara. Dijo que eran una competición amistosa, los "mejores concursos de abdominales" para determinar "quién tenía los mejores abdominales". Luke Evans dijo que Henry Cavill era definitivamente el que debía vencer.Henry Cavill entrenó durante ocho horas al día, cinco días a la semana para ponerse en forma para la película. Eso sí, el color de la piel de Henry Cavill en la película no es natural. Tenía que ponerse un bronceado marrón oscuro todas las mañanas antes de disparar. 

La película se estrenó en los Estado Unidos el 11 de noviembre de 2011 distribuida por Universal Pictures y Relativity Media. La recaudación fue espectacular llegando a  unos $226.904.017. 

La película recibió críticas mixtas tendente a positivas, con críticas que elogiaban la actuación del reparto, la dirección y visuales de Tarsem, secuencias de acción, diseño de vestuario y producción y música, pero criticaba la historia, el guión y la falta de desarrollo del personaje. 

Roger Ebert del Chicago Sun-Times entendió que "'Immortals' es, indudablemente, la película mala con mejor aspecto que hayas visto nunca (...) En algunas ocasiones habría parado la película para preguntar a la gente que me rodeaba, '¿quienes son esos? ¿qué están haciendo? ¿y por qué?' (...) mientras que The Guardian comentaba que "Teseo lucha contra el Titanes en un hilado mitológico alegremente idiota lastimado por la imagen llamativa de Tarsem ". 

Todd McCarthy de The Hollywood Reporter dijo que la película es "terriblemente pesado, torpe y sin un solo momento que muestre algún gusto por la creación de películas, este retroceso de la" historia "de 300 en las brumas del mito griego es un lastre. en casi todos los sentidos, desde los detalles de la tortura física hasta la música que no se abandonará ". 

Para Scott Bowles del USA Today "'Immortals' está un nivel por encima del horrible remake de 'Clash of the Titans' del año pasado, pero no puede igualar el diseño artístico de '300' o la amplitud de 'El señor de los anillos' (...) " 

Por su parte, Betsy Sharkey de Los Angeles Times "Henry Cavill es un poderoso Teseo en el impresionante trabajo en 3-D de Tarsem Singh, pero la historia inspirada en el mito griego en torno a él no tiene ningún sentido" 

De los que elogiaron la película, recibió una mención honorífica de MTV.com como una de las mejores películas del año , además de hacer que Guy Lodge sea uno de los veinte mejores películas de la lista de 2011 en HitFlix. 

Para Elizabeth Weitzman del New York Daily News "Esta es una de las escasas películas que justifican por completo el gasto extra de una entrada 3-D (...) 'Immortals' es pura diversión pulp que resulta completamente absurda cuando apunta a aspiraciones más solemnes (...) " 

En el Reino Unido Helen O'Hara en Empire señala que "No tiene nada para ganarse a aquellos que todavía no se han rendido al estilo de Tarsem, pero tiene más que sangre, vísceras y glamour para satisfacer. Y Cavill parece un superhombre. (...) " 

Ya en España Jordi Costa en El País informa que "'The Immortals' la ha dirigido un poeta (...) La película está tocada por el genio de principio a fin".

Carmen L. Lobo en La Razón comenta que la "Violenta película demasiado larga (...) Lo mejor: su coqueteo descarado con la serie B (...) Lo peor: un desigual reparto" 

Daniel De Partearroyo en Cinemanía afirma que es "El disfrute visual está asegurado gracias a las espectaculares luchas a espada, el vestuario imposible y la apuesta por lo molón sin más justificación de una cinta camp de 75 millones de dólares (...) " .

Desde Fotogramas Antonio Trashorras destaca que es "Una proteica macedonia que Singh logra rubricar como propia (...) este film eleva el decadentismo espectacular a nuevas cotas de belleza posproducida, o sea, semipictórica (...) " 

En Argentina Pablo O. Scholz en Clarín destaca que "Es que es tanta la parafernalia de combates en 3D que, bueno, al espectador menos atento puede escapársele parte de la trama. Entretenimiento al fin" 

Y Adolfo C. Martínez en La Nación dice de ella que es un "Relato que, sin duda, entretendrá sobre la base de su armónica concepción y de la brillantez de sus enormes escenarios." Ezequiel Boetti en Página 12 dice que "La primera hora está peligrosamente cerca de la pomposidad irredenta y aburrida de 'Furia de Titanes', mientras que la segunda es digna compinche de su hermana mayor: 300." 

Por último, Isabel Croce en La Prensa destaca que "El guión es elemental y las situaciones son casi secuenciales, sin demasiada cohesión. Lo que llama la atención es el notable despliegue visual, la espectacularidad de las peleas, la belleza de ciertos momentos en cuanto al diseño." 

La película fue nominada para varios Premios Saturn, incluida la Mejor Película de Fantasía, aunque no tengo constancia de ninguno más.

He de decir que he tenido que ver la película en dos ocasiones. La razón es que , en la primera, me he quedado durmiendo al no enterarme de lo que quería contarme y dónde querían llegar. Al finalizar de ver esta primera visión me ha parecido un plomazo.

Sin embargo, como creía que Morfeo condicionaba mi opinión, he vuelta a darle una segunda oportunidad. Ya descansado y sabiendo el final, tengo que decir que la película gana en una segunda lectura, aunque haga de la mitología un espectáculo de Hollywood, muy al gusto de aquello que comenzó con 300.

Es cierto que no respeta el retrato clásico, pero también en cierto que no tiene porque hacerlo. Es cine y por lo tanto hay mucha creatividad en ella. De hecho a raudales, al menos, en el plano estético. Destacar su fotografía , bastante oscura, a la altura del relato, embarullada a veces como la narración , que deambula sin rumbo fijo. No obstante hay un interesante espectáculo estético.

A destacar la labor de vestuario, en serie, y especialmente de los dioses, con sus diseños de para una pasarela de Gaultier. No es una película que recomendaría, en todo caso , destacar el papel de malo, malísimo del cada vez más centrado y oscuro Mickey Rourke, quién te ha visto y quién te ve.  Es una película para pasar un rato. Nada más y nada menos. Esto es también el cine. 


domingo, 3 de noviembre de 2013

Una auténtica lección


Hace algunos años, antes del “boom” de las grandes series que ahora disfrutamos hubo una apuesta por parte de las grandes compañías televisivas y por algunas productoras para llevar a la televisión “miniseries” de dos o tres capítulos – en algún caso más- que tenían como inspiración grandes obras literarias o historias que pudieran reunir ante la televisión a toda la familia. 
Estas miniseries tenían una serie de presupuestos comunes entre los que se encontraba, a demás de las productoras, la participación en las mismas de actores o actrices de cierto renombre, y que tenían o habían tenido cierto recorrido en el cine, algunos directores de peso, como el que hoy nos ocupará, así como algunos presupuestos que pueden ser calificados de medios o altos procedentes de las intensas relaciones existentes entre el mundo del cine y de la televisión. 
En España esos “Grandes Relatos” , así se presentaron, fueron asumidos por algún canal televisivo, que en su momento hizo una apuesta por la dignidad antes de descubrir que la vida de los demás, especialmente sus miserias, eran más lucrativas que la vida de Ulises, del Conde Montecristo, de Gulliver, de Jasón y sus argonautas, o de cualquier otro personaje vinculado con la cultura. El mundo de lo cutre , en este país de porteras, aportaba y aporta más dinero. 

Este fue el caso de La Odisea (The Odyssey), una película estadounidense de aventuras que se emitió en 1997, y que será ganadora de un premio Emmy y recibiendo igualmente nominaciones en los premios Globo de Oro. La película, más bien, la miniserie para la televisión estuvo dirigida por el director ruso Andréi Konchalovski, hermano del gran director Nikita Milkhaikov, y director de ciertas películas de éxito en los noventa. 
Como hemos anteriormente la serie contaba con un buen equipo de producción formado en este caso por Nicholas Meyer, Francis Ford Coppola y Dyson Lovell que conjuntamente coproducían con un entramado de empresas encabezadas por la American Zoetrope de Coppola, a las que se unieron Beta Film, Hallmark Entertainment, KirchMedia , Mediaset, Panfilm, ProSieben Media AG, Remote Camera Systems, Skai TV que lugares tan variados como EEUU, Reino Unido, Italia, Alemania, Grecia. Como estaba Mediaset ta sabréis que canal “amigo” lo emitió en España. 
El guión de la película es de Andréi Konchalovski, que realizó , desde mi punto de vista, una muy acertada adopción del poema épico de Homero. En el apartado técnico Andréi Konchalovski se hizxo rodear de un equipo muy solvente encabezado por Eduard Artémiev encargado de la parte musical, Sergei Kozlov de la fotografía y Michael Ellis de la fotografía. 
Como participan un conglomerado de empresas y países en la miniserie hubo que buscar caras que se vincularan con el cine de esos lugares, así que hubo un enorme elenco de estrellas internacionales que incluían a Armand Assante como Ulises, a Greta Scacchi en su papel de Penélope, Irene Pappas como Anticlea – la madre del protagonista, a Isabella Rossellini como Atenea, a Bernadette Peters como Circe, a Christopher Lee como Tiresias, Geraldine Chaplin (Euriclea) Eric Roberts (Eurímaco) y la preciosa Vanessa L. Williams como Calipso. 
A estos se unieron otros actores y actrices de mayor o menos calado entre los que estaban Yorgo Voyagis como Agamenón, Marius Combo como unos de los pretendientes de Penélope, Jeroen Krabbé como Alcínoo, Will Houston Anticlo el flautista, Stuart Thompson como Ántifo unos de los marineros que acompañaban a Odiseo , Vincenzo Nicoli que es Antínoo, Richard Trewett como Aquiles, Sally Plumb (Arete) , Vernon Dobtcheff (Egipto), Pat Kelman (Elato), Alan Cox (Élpenor), Michael J. Pollard que hace de Eolo, Tony Vogel (Eumeo), Ron Cook (Euríbates), Michael Tezcan (Euríloco), Peter Page (Filoto), Derek Lea (Héctor), Freddy Douglas (Hermes), Heathcote Williams (Laoconte), Oded Levy (Leócrito), Paloma Baeza (Melanto, la sirvienta desleal de Penélope), Nicholas Clay (Menelao), Peter Woodthorpe (Mentor), David Barclay (Polifemo), Roger Ashton-Griffiths (Polites), Miles Anderson (la voz de Poseidón) , Alan Smithie (Príamo), Alan Stenson y Joshua Maguire (Telémaco). 
La obra se emitió en los Estados Unidos en formato de miniserie para televisión en dos partes, estrenándose el 18 de mayo de 1997 en la National Broadcasting Company, o sea, la NBC. En España ese canal que se anunciaba como el “amigo” lo emitió. 
La historia es el consabido periplo de Ulises / Odiseo que le obligarán a realizar un viaje para encontar no sólo su casa, sino consigo mismo.

Ulises ( Armand Assante ) , es el rey Itaca. El mismo día en el que su mujer, su bella esposa Penélope, la a luz a su hijo y sucesor, Telémaco, es visitado por los reyes de Micenas, Agamenón, y el de Esparta, el ultrajado por Paris, Menelao. Es llamado al servicio en la guerra de Troya justo después del nacimiento de su hijo Telémaco, lo que supone una consternación tanto para su esposa, la reina Penélope ( Greta Scacchi ) , como para su madre Anticlea (Irene Papas). 
Ulises está preocupado ante la posibilidad de no volver, así que se entrega a la diosa Atenea para que le proteja y le pide a Penélope que ella debe casarse en el momento Telémaco sea un hombre y le salga barba en la cara, siempre que no vuelve. En su viaje de ida a Troya recibe la visita de la diosa Atenea (Isabella Rosellini) quien le recuerda que los hombres están sujetos a la voluntad de los dioses. 

La guerra enfrenta a los mejores aqueos con los mejores hombres de Troya. Del bando troyano destaca Héctor que reta a los aqueos, pero es derrotado por Aquiles que lo humilla al colocarlo tras su carro con el fin de humillarlo ante su ciudad y sus padres, los reyes de Troya. La muerte más tarde del mejor soldado de los aqueos, Aquiles (Richard Trewett ) invita a los aqueos a la reflexión y la astucia de Ulises servirá para vengar con su idea de crear un caballo gigante como aparente regalo y colarse así dentro de la ciudad de Troya con el fin de destruirla. 

El Laocoonte ( Heathcote Williams) trata de advertir a los troyanos de una visión que gira en torno a esto, pero de repente es devorado por un monstruo marino enviado por Poseidón. Tras el éxito de la idea plantada por Ulises y la derrota de la ciudad, Odiseo se muestra exultante por la euforia, la bebida y el orgullo, así que reta a los dioses, pues él ha sido quien ha puesto fin a la masacre. 
En el camino de regreso, el ego Ulises saca lo mejor de él y le dice a los dioses que lo hizo él mismo, lo que enoja Poseidón (la voz de Miles Anderson en la versión americana) que gravemente ofendido, decide poner sobre Ulises y sus hombres una terrible maldición: jamás podrán regresar a sus hogares hasta que comprendan que no pueden enfrentarse a sus divinidades, hasta el punto en que se compromete a hacer su camino a casa a Penélope casi un imposible por no reconocer que el dios fue quien envió ese monstruo marino para devorar al Laocoonte. 
Sin embargo, Odiseo es inteligente y rápido, y cree que puede llegar a volver a casa después de todo. Tras eso comienza su periplo por los mares. En primer lugar, arriban a una isla dominada por unos gigantes. Los gigantes son Ciclopes, hijos de Poseidón. 
Sin saberlo, entran en la cueva de uno de ellos buscando comida. Al rato, se presenta Polifemo un enorme ciclope de un solo ojo . El cíclope Polifemo ( Reid Asato ) cierra su cueva con la intención de comérselos , pero Ulises consigue engañarle dándole un nombre falso, se llama según le dice al cíclope Nadie, además de emborracharlo con vino, lo que le hace perder el conocimiento. 

A continuación, saca punta a la rama de árbol y se lo clava en su único ojo al Cíclope , cegándolo. Esto les permite escapar al esconderse bajo pieles de oveja, al quitar la pesada puerta de piedra. Polifemo da grandes gritos pidiendo ayuda, pero Odiseo le grita que nadie le ha engañado, lo que no despierta ninguna sospecha. 

Odiseo y sus hombres escapan, pero Ulises se ha burlado de los Cíclopes , por lo que le pide a su padre Poseidón venganza. Esto termina haciendo el viaje a casa de Odiseo casi un imposible. 
La suerte hace que Ulises termine en una isla donde el dios Eolo (Michael J. Pollard ) termina proporcionándole una bolsa de viento para ayudarlo a casa, eso sí no lo debe de abrir al completo pues sino lo alejará de Itaca . Cuando ya tienen la isla ante sus ojos, uno de sus hombres lo abre prematuramente y provoca que el barco se eleve y los aleje definitivamente de su rumbo. 
A continuación, llegan a la isla de la maga Circe ( Bernadette Peters ) , una hermosa bruja que convierte a los hombres en los animales y le chantajea para dormir con ella. Por supuesto, Ulises consigue información sobre la magia de Circe a través de Hermes ( Freddy Douglas) . 

Ella le dice que el mundo terrenal es dónde ir después, y sólo entonces Ulises se da cuenta de que en realidad ha sido engañado por Circe, quien puso un hechizo en él por lo que realmente se ha quedado en la isla por cinco largos años. Ulises y sus hombres que han ido comienzo loto han ido perdiendo la noción del tiempo. Casi sin darse cuenta, Ulises saca su barco de la arena y la marea y los lleva a una nueva aventura. 

Entre tanto la vida en Itaca se complica. Telémaco va creciendo y un grupo de pretendientes se acercan a la capital del reino en el que Penélope teje y teje con el fin de que pase el tiempo y Ulises se persona. Por otro lado, Anticlea ( Irene Papas ) la madre de Ulises, desesperada por su ausencia, opta por suicidarse ante la pena de Penélope. 
La única salida para encontrar el camino en llegar a los infiernos en los que habitan todos los fallecidos y especialmente el mago Tiresias. 

La segunda parte empieza con Ulises que llega al inframundo en busca de Tiresias. Al llegar al inframundo , y tras verse rodeado de muertos encuentra a un solitario Tiresias (Christopher Lee) que atormenta Ulises pues si bien reconoce su valentía e ingenio, también le critica su ego y su estupidez . Después de que Ulises sacrifique a una cabra en el río Estigia, Tiresias le dice Odiseo cómo se puede llegar a Itaca, eso sí, pasando por nuevos obstáculos como son Escila y Caribdis . 

Mientras se encuentra ve y habla con su madre Anticlea ( Irene Papas ) , que se ha suicidado debido al dolor de perder a su hijo. Ella le informa que hay varios pretendientes que planean casarse con Penélope por su dinero y el poder. Tras la esto se dirige hacia la perdición, pues eso se supone que son Escila y Caribdis. 
El encuentro con Escila no puede ser peor, pues las seis cabezas de serpiente de Scylla causan estragos en la tripulación , matando a muchos , el resto muere cuando Caribdis crea un remolino y destruya su nave.
Ulises en mitad del mar termina en la isla en la que vive y cae prisionero junto con una bellísima Calypso (Vanessa L. Williams). 
Mientras tanto en Itaca los pretendiente agobian a una tejedora Penélope, que hace y deshace en su huso. Su hijo Telémaco ( Alan Stenson ) 15 años de edad, trata de encontrar a su padre y le dice a Athenea ( Isabella Rossellini ) que quiere buscar a uno de sus camaradas que lucharon con él . Telémaco no encuentra a ninguno de los compañeros de Ulises. Nadie le puede dar información de lo pasó con Ulises. 
Dos años más tarde, Hermes a la isla de Calypso y le dice a la bella ninfa que debe para a Odiseo y le provee de madera para realizar una balsa con la que llegar a Ítaca . 

Tras montarse en su humilde balsa el mar no le es propicio y otra tormenta vuelve a causarle problemas a un agotado Ulises. Éste le grita a Poseidón y le pide perdón. Poseidón termina recordando a Ulises sobre lo que dijo el día que se fue Troya, y le recuerda su lugar como un simple mortal . 

A la mañana siguiente, Odiseo ha llegado a tierra firme. Allí se lava en tierra y se encuentra por algunos chicas feacios. 
Con la ayuda del rey Alcínoo ( Jeroen Krabbé ) , le proveen de todo para que Odiseo vuelva a Ítaca . A luz nocturna le lleva a un puerto escondido en Itaca . 
Al despertar a la mañana siguiente, se encuentra en Itaca , donde acaba de reunirse con Telémaco . El uso de un disfraz de campesino proporcionada por si diosa protectora, Atenea, permite a Ulises encontrar a Penélope, que no logra reconocerlo pues va ataviado como un anciano. Le propone que para entregar su mano como reina de una Ítaca cada vez más esquilmada, celebre un concurso que consista en la persona que puede engarzar el viejo arco dejado por Ulises veinte años atrás. 

Después de Ulises gana el concurso, Atenea le quita a Ulises su disfraz y éste, asistido por Telémaco mata a los pretendientes. Una vez que los pretendientes han muerto, la familia se reencuentra, especialmente Ulises con Penélope . 



La película fue filmada en Malta y en Turquía, así como muchos otros lugares de la cuenca mediterránea, donde la historia se lleva a cabo, además de partes de Inglaterra. De los efectos especiales concernientes a las criaturas míticas se ocupó la compañía de Jim Henson a través de su empresa Jim Henson's Creature Shop. Se empleó un muñeco animado que representaba un cerdo parlante que es la transformación de Polites en la isla de Circe. Se empleo un actor para Polifemo y una máscara animada para su rostro.Para representar a Escila, se recurrió a imagen generada por computadora. 
La Asociación Cinematográfica de Estados Unidos clasificó la película como PG-13 debido a escenas violentas y cierta sensualidad, especialmente a la que rodea a Circe y sus asistentes para comer el loto del olvido y , especialmente, a la muy sensual Calipso. 
En el año 1997 como dijimos al principio obtuvo el Premio Emmy a la Mejor dirección y a los efectos especiales, además de otras cinco nominaciones También en los Globos de Oro de ese año la serie fue nominada a la mejor miniserie y al actor miniserie o película TV para Assante. Al año siguiente, en 1998 obtuvo tres nominaciones en los Premios Satellite: a la mejor miniserie, al mejor actor y a la mejor actriz.
Hay episodios que se omiten en la miniserie, entiendo que ajustarse en su duración , y que sí estén presentes, por ejemplo, en la versión de la 'Odisea' de 1954 que tiene como protagonista a Kirk Douglas. 

La película en sí no es sólo la transposición, algo más que digna, del poema homérico sino todo un compendio de las películas o series de aventuras, entreverados de historia de amor, viajes por lugares maravillosos, acción, etc... 
La evolución de Ulises también está muy lograda, empieza siendo muy prepotente, muy desafiante, y tras los golpes que le dan los dioses acaba templando su genio y haciendo que piense antes de actuar. Así, Ulises recibirá una gran lección: aprenderá cuál es la diferencia existente entre astucia y sabiduría, y que la felicidad, precisamente, reside en ésta última. A destacar los estupendos efectos especiales- nada comparados con los de hoy, pero para los noventa eran de lujo- , las magníficas criaturas salidas del taller de Jim Henson, la certera fotografía de Sergei Kozlov captada en excelentes locaciones de Malta y de Turquía, y la siempre efectiva música de Eduard Artemiev, hacen de “La Odisea” un entretenimiento seguro, una aventura esplendorosa, y una obra de arte que le merecen una larga permanencia. 
Una muy buena serie para presentar el mundo griego en lo que lo mágico de las divinidades convive con la miseria humana. Lo dioses y diosas por ello descienden a la tierra con frecuencia, adoptan la figura humana, se mezclan con los humanos para dirigirlos. En este sentido el mundo de la Odisea es a la vez ideal y humano, en dos planos distintos que condicionan la trama. Esto contribuye a rodear toda la acción de un profundo sentido poético y de una reflexiva meditación sobre las limitaciones de los humanos. 
Por su parte los compañeros de Ulises van sucumbiendo muchas veces por su propia culpa. Con este propósito, el director se detiene en aspectos fundamentales para el hombre, como el problema del conocimiento, las concepciones políticas, la vida después de la muerte y la necesidad de hacer justicia. Se analiza, igualmente, el papel de la mujer, del trabajo cotidiano, del amor y del disfrute. Todo ello muy aprovechable desde el punto de vista didáctico como vemos en este enlace
La reflexión general es que no debes rendirte, no importa cuanto te tardes o que tengas que hacer tienes que cumplir tu cometido. Al final del trayecto encontraras tu recompensa: la humildad. Una buena lección.

domingo, 13 de octubre de 2013

Perseo o Percy


El conocimiento de la mitología en la ESO es inexistente. Únicamente aquella materia que respondía al interesante, extenso, pero impreciso título de Cultura Clásica permitía un acercamiento que era tan profundo como el profesor quisiera. En la universidad, absurdamente, podías hartarte de ver mitos en Historia del Arte, pero rara vez profundizabas en esa mitología que era imprescindible en el área. Salvo alguna obra que conjuntaba lo divulgativo con lo erudito, como la de Robert Graves, y aquellas necesarias referencias a la obra de Homero y – menos- a la de Hesíodo poco o nada nos era conocido. Con ello lo que quiero decir es que de conocimientos mitológicos estamos, en general, los españoles como diría un castizo futbolero “romos” en ataque. 
Por suerte ahora los chicos tienen otro acercamiento diferente al mundo clásico, uno, a través de la literatura y prueba de ello han sido desde la inteligente obra de Rick Riordan que toma como modelo actualizado a Perseo, o la obra de Caroline Lawrence que bajo el título de Misterios Romanos han permitido el acercamiento de los mitos clásicos o de la vida cotidiana de Roma a los infantes. La otra vía, aunque parezca mentira han sido las historias mitológicas visibles desde Juegos de la Play , como el God of War, pasando por series como Aventuras en el Imperio – que toma como base la historias de los chicos y chicas de Misterios Romanos- o película que están en la sintonía de la nueva revisión mitológica como Furia de Titanes o Ira de Titanes, o la versión cinematográfica que tiene como referente a Percy Jakson, figura creada por el mencionado Rick Riordan .
Percy Jackson y el mar de los monstruos (título original en inglés: )1 es la segunda película de la saga y viene a ser la continuación de Percy Jackson y el ladrón del rayo , historias que tienen como protagonista a Percy Jakson. Se trata de una película estrenada en los Estados Unidos el 7 de Agosto del 2013. La dirección es de Thor Freudenthal, y está basada en el libro de Rick Riordan, El mar de los monstruos (Percy Jackson & the Olympians 2: The Sea of Monsters), de la serie de novelas Percy Jackson y los dioses del Olimpo. Parece que está confirmada una tercera parte: Percy Jackson & the Olympians 3: The Titan's Curse.

Como hemos señalado el director es Thor Freudenthal, aunque por detrás – y se nota- está el productor Chris Columbus. A pesar de estar basado en la obra de Rick Riordan, el guión estuvo confeccionado a tres manos con la participación de Scott Alexander, Larry Karaszewsk y Marc Guggenheim. La fotografía es de Shelly Johnson. 
En la película las productoras Douglas Smith20th Century Fox y Trireme Productions inviertieron 90 millones de dólares. El elenco de actores no es especialmente conocido salvo la participación de secundarios de renombre como Stanley Tucci como Dioniso, Nathan Fillion como Hermes y Anthony Head como Quirón. 
El resto, incluido el protagonista, son jóvenes más o menos, con posibilidades de seguir creciendo en este Olimpo, por ahora, juvenil. Entre ellos están Logan Lerman como Percy Jackson, Alexandra Daddario como Annabeth Chase, Douglas Smith como el ciclope Tyson y Brandon T. Jackson como el sátiro Grover Underwood. 
A estos se le unen otros como Leven Rambin como Clarisse La Rue, Jake Abel como Luke Castellan, Paloma Kwiatkowski, como Thalia Grace, Zoe Aggeliki como Silena Beauregard, Grey Damon como Chris Rodríguez. Junto a los principales los secuçnarios que son Missi Pyle, Yvette Nicole Brown y Mary Birdsong, como las Moiras, Robert Maillet como Polifemo, Derek Mears (otro cíclope), Robert Knepper como Cronos, Sean Bean como Zeus, Shohreh Aghdashloo como el Oraculo de Delfos, Danny Le Boyer como Ethan Nakamura, Octavia Spencer como Martha y Craig Robinson como George. 
Por último los nóveles que hacen de niños a principio de la película Alisha Newton como Annabeth Chase, Bjorn Yearwood como Grover Underwood, Samuel Braun como Luke Castellan y Katelyn Mager como Thalia Grace. 

La historia que comenzamos a ver parte del pasado. Percy relatar la historia de Thalia y su gran sacrificio con el fin de proteger a sus amigos. Por el bosque cercano a Campamento Mestizo se aproximan cuatro jóvenes, chicos y chicas, que huyen de algo. Se tratan de semidioses , hijos de mortales y dioses olímpicos, y de un sátiro. Por las pisadas sabemos que es un gigante, posiblemente un titán o un cíclope y los perseguidos son Annabeth Chase, la hija de Afrodita, el sátiro Grover Underwood, Luke Castellan el hijo de Hermes y Thalia Grace, la hija de Zeus. Annabeth está a punto de ser atrapada por los cíclopes, sin embargo, ante el Cíclope se interpone Thalia , quien da su vida por salvar a sus compañeros. Zeus, su padre, se apiada de ella y la transforma en un pino como agradecimiento y sacrificio de su hija. Hace que del cuerpo aparezca un árbol que protegerá desde ese momento el Campamento Mestizo, creando una frontera mágica alrededor del campamento para que ningún otro mestizo sufra un destino similar al de ella.

La escena se desplaza a Percy durante una competición. Estamos en el presente y Percy Jackson no se está sintiendo muy heroico últimamente. Lo vimos participando en una prueba conjuntamente con otros semidioses. El hijo mitad humano de Poseidón -dios griego del océano- que alguna vez salvó al mundo, está comenzando a pensar que quizás eso haya sido un golpe de suerte. De hecho, Clarisse La Rue, la semi Diosa hija de Ares le está superando en las pruebas o entrenamientos. 
Poco después, Quirón y el Sr. Dionisos investigan cómo un cíclope ha pasado de alguna manera a través de la frontera. Al poco de rumiar su desgracia, se entera que tiene un medio hermano. Ésta acaba de llegar desde el exterior, como hijo de un dios tienen más aspecto de monstruo que de humano, pues se trata de un cíclope. Percy se pregunta si ser hijo de Poseidón es ahora más una maldición que una fortuna. 
Después de los miembros del campamento se meten con Percy y Tyson, pero no tiene mucho tiempo para lamentarse; las fronteras mágicas del Campamento Mestizo se están comenzando a desmoronar y una monstruo mítico, un Toro de la Cólquide, ha entrado bestialmente haciendo estragos Campamento Mestizo . De hecho pone el campamento patas arribas. Sólo la intervención de Percy, que valientemente se enfrenta a él con su espada, de su nuevo hermano Tyson de Annabeth , y de Clarisse impide que la amenaza de destruir el santuario de los hijos de los dioses sea una realidad.

Sin embargo, antes de que el Toro desaparezca se presenta Luke Castellan quien se enfrenta a Percy , tratando de convencer al hijo de Poseidón para su causa. Cuando Percy se niega, Luke desaparece. 
Para poder salvar el refugio de los semidioses, Percy y sus amigos deberán encontrar el legendario y mágico Vellocino Dorado. 
Los integrantes del Campamento Mestizo pronto se dan cuenta de que el árbol de Thalia ha sido envenenado, se está secando, y que han quedado vulnerables a los ataques. Percy pide consejo a Quirón que le remite a una profecía y, posteriormente, visita al Oráculo, quien le habla de una profecía en la que un hijo de un dios salvará o destruirá el Olimpo. 
Percy le pide a Quirón que le explique la profecía, pero éste le dice que él es el único hijo vivo de los dioses mayores, por lo que el niño de la profecía puede referirse a sí mismo. Annabeth y Grover encuentran una forma de salvar el árbol, ya que creen que el vellocino de oro tiene el poder de curar casi cualquier cosa. 
Luego proponen su búsqueda. Dionisos propone ir a recuperar el vellocino de la Guarida de Polifemo situado en la isla de Circe, actualmente CirceLand, sita en el Mar de los Monstruos y así poder usarlo para curar el árbol de Thalia . Dionisos anuncia la búsqueda, pero elige a Clarisse, como hija de Ares, para dirigir la búsqueda dejando a un lado a Grover, a Annabeth y a Percy. No obstante, Percy convence a Grover y a Annabeth de que le acompañan en la misión, y a ellos, por sorpresa, se une Tyson en contra de los deseos del grupo.

La aventuras les llevará a Washington, D.C. y a la costa de Florida, donde se embarcan en una peligrosa odisea a las aguas inexploradas y mortales del Mar de los Monstruos, conocido entre los humanos como el Triángulo de las Bermudas, en donde Poseidón no tiene dominio y Percy no podrá escapar de la trampa de el monstruo que protege el mar de monstruos. 
Para llegar a Florida Annabeth llama a un Taxi que es conducido por las tres Parcas, sin ojos. Percy les hablándoles de su profecía , y le dan un conjunto de coordenadas localizables sobre el Mar de los Monstruos antes de expulsar al grupo en Washington DC , frente al Capitolio, por lo que Tyson cree estar en el Olimpo. Mientras camina por la calle , Grover es secuestrado por Chris Rodríguez y Luke.

Mientras tanto, Percy , Annabeth y Tyson se reúnen con el padre de Luke, Hermes, y él les da un termo que libera los vientos de los cuatro puntos de la tierra , y una caja de sellador mágico que , puede hacer desaparecer cualquier cosa .

Para seguir a Luke saben que han de ir por el mar, y Tyson como hijo de Poseidón llama a un un Hippocampus en el que se sube Percy, Tyson y Annabeth. Gracias a éste consiguen llegar en alta mar al yate de Luke , el princesa Andrómeda, donde son capturados y encerrados en el calabozo.

Percy les libera con el sellador caja y se escapan después de luchar con los hombres de Luke y de ser atacados por un bicho con cuerpo de lobo y cola de escorpión. En una balsa y tras una lucha se lanzan al mar y usando el termo lograr escapar de la nave Luke y los suyos. 
En mitad del mar - están en el Triángulo de las Bermudas- sale a relucir el desagrado de Annabeth hacia los cíclopes por el tema de Thalia y el carácter torpón de Tyson. Cuando pierden en termo de los vientos aparece lo que parece las aletas de un monstruo. Se trata de Caribdis.

Éste engulle la balsa con sus tres ocupantes. Pasan al interior y allí descubren a Clarisse en el estómago del monstruo. Percy y Clarisse trabajan juntos para escapar de las entrañas de Caribdis. Finalmente llegan a CirceLand , la guarida de Polifemo .

Percy encuentra a Grover en su interior. Los cinco se la tienen que ingeniar, y mucho , para escapar de Polifemo llevándose consigo el vellocino y atrapándolo en su cueva . Después, Luke llega y exige el vellón a Percy, que se niega. Luke dispara con una ballesta a Percy, pero Tyson se pone en medio para protegerlo y a un torrente de agua para gran sorpresa de Percy.

Con el vellocino de oro en poder de Luke, éste comienza la reactivación de Kronos mientras Percy, junto a su amigos están maniatados, se lamenta por la pérdida de Tyson. Posteriormente, el equipo se escapa de cautiverio y se produce una pelea . Percy se enfrenta con Luke sobre el vellocino , pero Luke fácilmente se lleva la palma . Luke está a punto de matar a Percy , pero de repente se presenta Tyson, que nos revela que ha sobrevivido a su herida , debido a la rehabilitación en el agua , ya que él es el hijo de Poseidón.

El grupo sin embargo, observa con horror cómo Kronos se levanta del sarcófago. Kronos se come a Luke y Grover , mientras que Percy se enfrenta a él . Percy se da cuenta que su espada es la " espada maldita " de la profecía que le narró la pitonisa de Delfos , y mata a Kronos con la misma. 
Kronos regurgita a Grover y Luke , aterrizando este último en la guarida de Polifemo . Su victoria es de corta duración ya que Annabeth es apuñalada por la espalda por ser mitad lobo, mitad escorpión , que muere, sin poder evitarlo Clarisse y Grover . Annabeth muere en los brazos de Percy, pero es resucitada por el vellocino . Percy entrega la lana a Clarisse y regresan todos al Campamento Mestizo . Clarisse coloca la lana en el árbol de Thalia .

El grupo regresa más tarde para encontrar a Thalia viva, ya que el vellocino sanó a Thalia también y ella volvió a su forma humana. La película termina con Percy dándose cuenta de que Thalia es un hija de Zeus, y por lo tanto, es otro posible hijo de la profecía acerca de que cualquiera de los descendientes de los dioses podrá preservar o destruir el Olimpo. 
La última escena muestra el sarcófago con Kronos que permanece en su interior.


Esta nueva película de la saga fue dirigida por Thor Freudenthal mientras que la primera la dirigió Chris Columbus. Al respecto Freudenthal comentó: “Vi la película de Chris Columbus, lo que me motivó a leer los libros, porque me encanta la fantasía y la acción-aventura, y encontré mucho en los libros que me gustó. Era muy importante para mí traer algunos de esos elementos que, por alguna razón u otra, quedaron fuera de la primera película.” 
La película fue producida por Karen Rosenfelt , Mark Radcliffe y Chris Columbus (director de la primera película ) para Fox 2000 y dirigida por Thor Freudenthal . Originalmente se habían planteado el lanzamiento para marzo de 2013. Sin embargo, se pospuso al 16 de agosto y fue convertida a 3D en postproducción, aunque nosotros no la hemos visto en este sistema. 
La película, a primeros de octubre de 2013, ha superado en más de dos veces su presupuesto recaudando más de 188 millones de dólares $ en la taquilla mundial. 
Con respecto a la primera película se mantienen algunos actores , aunque cambian otros. Logan Lerman sigue como el héroe principal, conjuntamente con Brandon T. Jackson , Alexandra Daddario , y Jake Abel todos retomando sus papeles de la película anterior . Sin embargo, Nathan Fillion y Anthony Head reemplazan Dylan Neal y Pierce Brosnan como Hermes y Quirón , respectivamente, de la película anterior .
Nuevas incorporaciones al reparto incluyen Leven Rambin como Clarisse La Rue , Douglas Smith, es Tyson , Stanley Tucci como Dionisio, el director del Campamento Mestizo .
Hace justamente dos años, el 12 de octubre de 2011, se confirmó oficialmente por la 20th Century Fox el rodaje de Percy Jackson:.. Sea of Monsters. Chris Columbus no regresaría como director, a pesar de que se produce la película junto a Karen Rosenfelt (productor de la película alguna película de la saga Crepúsculo). Scott Alexander y Larry Karaszewski fueron contratados como los guionistas. Se anunció que Thor Freudenthal  dirigiría la película. 
El rodaje comenzó finales de abril 2012 y concluyó allí en julio de ese mismo . Sin embargo, otras tomas tuvieron lugar en enero de 2013 . El rodaje tuvo lugar en Burnaby Robert Park en Vancouver, pero del 20 de junio al 22 de julio se filmó en Nueva Orleans para las escenas de la princesa Andromeda, incluyendo el antiguo emplazamiento de Six Flags de New Orleans. La filmación continuó hasta en enero de 2013. El 22 de enero de 2013, momento en que Logan Lerman emitió un comunicado en Twitter que decía: "El último día de rodaje de Percy Jackson 2", acompañado por una foto del rodaje. 
Las críticas hacia la película han estado en los dos lados. Gary Goldstein de Los Angeles Times hizo de la película una crítica positiva , diciendo que " los preadolescentes y adolescentes jóvenes deben estar lo suficientemente distraídos por el buen ritmo de la película y el caos heróico " , mientras que James Rocchi de ScreenCrush dijo " Percy Jackson : . sea of Monsters es casi una leyenda , pero (…) es una odisea del público joven destinado a estar encantado " . 

En una crítica negativa , Sara Stewart del New York Post afirma que "Como si se tratara de una bestia híbrida de la mitología griega, esta secuela tiene el cuerpo de 'Harry Potter', la cabeza de 'Crepúsculo', los pies de 'Los juegos del hambre' y, curiosamente, la cola de 'En busca del arca perdida'. (...).Peter Debruge en Variety afirmó que se trataba de "Un escaparate épico para efectos digitales mediocres y un guión chapucero."Michael Rechtshaffen de The Hollywood Reporter publicó que "Carece de la energía de su predecesora." La más dura sin duda fue la de Connie Ogle en el The Miami Herald que dijo " En Percy Jackson : Sea of Monsters, elegir el personaje más tonto es una tarea colosal ".

Más tibias fueron las críticas de Andy Webster en el The New York Times al decir que "'El Mar de los Monstruos' es lo suficientemente divertida ... pero ni se acerca a la mordaz tensión adolescente de las películas de Harry Potter." Por su parte, Claudia Puig en USA Today dejó negro sobre blanco que "Nathan Fillion es el punto más brillante de la película (...) Él hace una broma sobre cómo las mejores series de TV siempre se cancelan, en un guiño a 'Firefly', la emblemática serie de ciencia-ficción en la que él intervino. (...) Josh Campana de Las Vegas Weekly llamó a la serie" una franquicia de segunda clase "y dijo que " con películas como Mar de los Monstruos , es probable que pueda continuar en la mediocridad aceptable para los próximos años " Peter Hartlaub en el San Francisco Chronicle señaló que "Hay un montón de malas películas de las que despotricar durante el verano 'Percy Jackson y el Mar de los Monstruos' no es una de ellas. Es sólo una inofensiva diversión sobre y para adolescentes." 
En España Jordi Batlle Caminal del Diario La Vanguardia dejó escrito que "El sentido de lo maravilloso está servido con un espíritu loable, la factura es competente y brillantes las criaturas concursantes (...) una digna fantasía."

Por su parte, y tras las críticas recibidas el director Thor Freudenthal dijo que estaba orgulloso de su película , diciendo: "Esta película se mueve entre la comedia y la acción dramática. Y siento que nuestros actores comprendieron el tono “ Añadió igualmente que : " La próxima vez el tono se irá oscurecimiento progresivamente. " 
Más allá de unos efectos especiales decentes y las incoherencias en el desarrollo de su trama, la cinta se presta a ser digerida con un buen sabor de boca del esperado, con el toque familiar de Columbus, ofreciendo 106 minutos lo suficientemente entretenidos, adolece de la chispa necesaria para que sea una buena historia de aventuras. 
En definitiva, nos encontramos ante una entretenida película, que de forma amena trasmite a las nuevas generaciones las grandes historias de la mitología griega, adaptándolas a los tiempos actuales. Pero mis hijos que devoran literatura han apreciados numerosos cambios en la historia por omisión o por cambio en el orden. De todas maneras a mis hijos les ha gustado por sus efectos especiales, por su acción continuada y por sus toques cómicos. Es una buena película para ver en el cine a las seis de la tarde.