Mostrando entradas con la etiqueta Carroll Baker. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carroll Baker. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de enero de 2017

Horizontes de grandeza


Hay película que son grandes por su director, sus actores, por su temática y alguna también por su banda sonora. En algunas coinciden todos estos elementos y entonces surge The big country, aquí en España Horizontes de grandeza. Y es que antes de nada dadle al play y escuchad esto.


Horizontes de grandeza (The Big Country) es un western estadounidense del año  1958 basada en la novela The Big Country  escrita por Donald Hamilton a partir de su cuento que llevaba por título Ambush at White Canyon , o sea, Emboscada en Cañón Blanco y publicada por entregas en 1957 en el diario The Saturday Evening Post con el mismo título del cuento. La historia nos contaba una historia épica  dirigida por William Wyler, como en otra película vista en este 2017 la secuencia de apertura y sus créditos fueron  creados por Saul Bass. el reconocido diseñador gráfico estadounidense, conocido por su trabajo en la industria cinematográfica ( como en la mencionada La Edad de la inocencia de Martin Scorsese con el que también colaboró en El Cabo del Miedo y Casino,, aunque también trabajo para Hitchcock , Otto Preminger o Staley Kubrick- -y en el diseño de algunas de las identidades corporativas más importantes de Estados Unidos. .

La película es una producción de Gregory Peck , Robert Wyler y William Wyler para la productora  MGM  y la United Artists, encargada igualmente de la distribución

El guión fue escrito por James R. Webb, Sy Bartlett y Robert Wilder , aunque también intervienen en el mismo Jessamyn West y William Wyler inspirándose en la novela de  Donald Hamilton. La película contó con la inolvidable música de Jerome Moross, la fotografía de Franz Planer  y el montaje de Robert Belcher,   John Faure y Robert Conrad.

El reparto estuvo integrado por Gregory Peck como James McKay,  Jean Simmons como Julie Maragon,  Carroll Baker como Patricia Terrill,  Charlton Heston como Steve Leech , Burl Ives como Rufus Hannassey .- que contaba por entonces con 47 años de edad en el momento de la filmación, era sólo 11 años mayor que Chuck Connors , que hacía de su hijo- ., Charles Bickford como el Mayor  Henry Terrill , Alfonso Bedoya como Ramón Gutiérrez, - en su última película, pues murió un mes después de la fotografía principal se completó- , el ya nombrado Chuck Connors como Buck Hannassey , Chuck Hayward como Rafe Hannassey y Buff Brady como un amigo de los  Hannassey,  Jim Burk como Blackie / Cracker Hannassey , Dorothy Adams como la mujer de Rufus Hannassey , Chuck Roberson como vaquero de Terrill, al igual que  Bob Morgan y John McKee como Peter el representante de la ley.

La película se inicia con un fantástico travelling en los que bajo los títilos de crédito diseñado por Saul Brass vamos viendo como avanza una diligencia por el desierto. Al llegar a su destino en una localidad del profundo y desértico oeste en las vastas llanuras de Texas, vmos que se baja de la misma un refinado hombre del Este,. Se trata del capitán de barco retirado James McKay (Gregory Peck), que llega a ese "deep western" para conocer a la familia de su prometida Patricia Terrill (Carroll Baker).

Ella está a la espera en la casa de su amiga la maestra local feudo, Julie Maragon ( Jean Simmons ), y tras recibirlo calurosamente lo lleva  al enorme rancho de su padre, Henry Terrill ( Charles Bickford ), que es conocido  por todos como "El Mayor". Terrill. Nada más llegar al pueblo se ha fijado en tres o cuatro patanes que se rien de él por su aspecto.

Mientras se dirige al rancho de su padre, Patricia le informa de que se tratan de los hijos del rival de su padre,  Rufus Hannassey ( Burl Ives ), el patriarca de un clan de ganaderos menos refinados que los Terrill con los que compiten, sobre los derechos de agua en las tierras altas y árida de pastoreo y que son mucho  más pobres, Rufus tiene varios hijos, todos unos gañanes, pero entre ellos destaca por su brutalidad   Buck Hannassey (Chuck Connors), Rafe Hannassey (Chuck Hayward) , Blackie / Cracker Hannassey  (Jim Burk)  que van siempre acompañados de un amigo de los  Hannassey,(Buff Brady) y que están casi siempre bebidos y buscando camorra. Los cuatro intentan parar la carreta que los lleva, pero Patricia lo impide al espolear a sus caballos. Los Hannassey los persiguen hasta detener el carro. Y ellos ridiculizan hasta el infinito - especialmente Buck- a James al que llegar a humillar. Tras esto se marchan, pero James descubre el odio que se tienen ambas familias.

Contra su voluntad, McKay se hallará inmerso en las disputas entre su futuro suegro y la familia rival por el control de las tierras, y verá cómo choca inevitablemente su mentalidad del este con la de su prometida, Pat.  James no quiere dejar de ser el hombre pacífico, culto y educado, totalmente opuesto a los modales violentos y toscos de los rancheros , aunque estén más o menos refinados.

Pero como ya le ocurre desde que llega al pueblo no sólo tendrá que enfrentarse a esa oposición sino al capataz Steve Leech (Heston), que lo invta a dar una vuelta por el rancho en un caballo no desbravado como  Tornado. Visto lo cual James declina dar la vuelta al rancho y menos a dar un escarmiento a los Hannassey, donde va la partida encabezada por Steve y el padre de Pat.

James decide quedarse en el rancho y , con la ayuda de un empleado de origen mexicano Ramón Gutiérrez, (Alfonso Bedoya) antiguo trabajador del rancho Valverde, propiedad de su amiga la maestra Julie Maragon ( Jean Simmons ). Con la ayuda de Ramón y tras muchas caidas y golpes consiguen controlar  a Tornado, aunque acuerda James con el peón Ramón ( Alfonso Bedoya ), no decirle nada a nadie.  

Esta rechazo a la violencia es mal visto incluso por su novia Pat que se sentirá decepcionada por su comportamiento.

Mientras tanto, el padre de Pat y  la partida encabezada por Steve van a rancho de los Hannassey  cruzando el Cañón Blanco ya que tras el mismo viven los Hannassey.

Tras dominar a Tornado,  James se marcha a dar una vuelta por la finca , entrando sin darse cuenta en Valverde. - Big Muddy, en la versión en inglés-  la propiedad de la amigo de Patricia, la maestra Julie Maragon ( Jean Simmons ), un gran rancho con una fuente de agua que es vital para Hannassey que luchan con los Terrill encarnizadamente por el control del agua para abrevar el ganado.

Julie es celosa cumplidora de un acuerdo verbal que hubo entre su abuelo y Rufus que permite que todo el agua de su ganado y se niega a vender o arrendar Big Muddy a ambos familias a fin de mantener la paz frágil.

Tras pasar la noche en el rancho de Julie regresa a las posesiones de los Terrill. Una vez en el rancho McKay se niega repetidamente a ser provocado en probar su virilidad tanto por parte del padre, el Mayor, como del capataz , Steve que está enamorado de Pat; Le dice al Mayor que su padre murió en un duelo sin sentido. También rechaza una invitación por el capataz de Terrill, Steve Leech ( Charlton Heston ).

En consecuencia, todos, incluyendo a Patricia, lo consideran un cobarde. Previamente  el Mayor  McKay le había dicho que ellos eran los que habían de administrar la "justicia"  ya que la autoriad está a más de cien millas de la granja.

De hecho se niega a participar en la expedición al pueblo en el que buscan a Buck , ya que el entiende que no pasó de ser una novatada., pero Terrill continúa insistiendo en perseguirlos  siendo castigados y golpeados brutalmente.

Esa misma noche tiene lugar la cena y baile de gala para todos los ciudadanos prominentes de la comunidad para anunciar formalmente la próxima boda de McKay y Patricia. Tras el primer bailes se  persona en el mismo Rufus , armado con una escopeta, y estropea el ambiente festivo de la noche que da un discurso sobre la violencia del Mayor y su intento de acaparar todo incluyendo Valverde, echándole en cara a Julie su toma de postura en favor de los Terrill.

Rufus amenaza con iniciar una guerra de alcance con Terrill . A la mañana siguiente,  McKay se dirige a Valverde y persuade a Julie de venderle la tierra, prometiendo continuar su política de acceso abierto  al río.

Una partida liderado por Leech, pasa dos días en busca de McKay, creyendo que se ha perdido.  A la llegada a casa y con el acuerdo ya firmado, McKay explica que nunca estuvo en peligro, pero Leech lo llama mentiroso.

Cuando McKay nuevamente se niega a ser incitado a  una pelea, ve que Patricia está decepcionada con él; Ellos acuerdan reconsiderar su compromiso.

A  la mañana siguiente, muy temprano, antes de que alguien más se levante, McKay va alos aposentos de  Leech y lo reta. Luchan, sin testigos, y acaban agotados y  empatados. McKay le pregunta a Leech qué es exactamente lo que prueban luchando. Leech recapacita sobre las buenas y sinceras intenciones pacíficas de McKay, y se gana el  respeto del capataz. Después McKay se va al pueblo, alojándose en un hotel.

Más tarde, Julie le dice a su amiga Patricia que compró el Big Muddy para ella, como un regalo. Tras esto Pat busca a McKay y, en principio , se reconcilian , pero , finalmente, Patricia rompe su compromiso cuando McKay comparte sus planes de dar acceso al agua a los  Hannassey.

Mientras tanto, por orden de Terrill, Leech y sus hombres persiguen el ganado de Hannassey y lo expulsan de Valverde.

Hannassey, en represalia, secuestra a Julie, mientiendo a su padre, pues dice que ella está por él interesada, aunque  y la usa como cebo para atraer a Terrill en una emboscada en el estrecho cañón que conduce a la granja de Hannassey.

Buck, es desenmascarado por Julie, cuando le rechaza en matromonio, avergonzando a su padre. Esa misma noche intenta forzar a Julie, pero su padre lo detiene.

Buck, furioso, trata de estrangular a su padre, pero su padre dice: "Un día sé que voy a tener que matarte".

Cuando McKay se entera de que Julie está retenida por los Hannassey, , monta y se dirige al rancho de los Hannassey acompañado únicamente por Ramon.

Cuando llega al inicio del Cañón Blanco ve allí a la partida de Terrill encabezada por el Mayor acompañado de Leech y sus hombres.

McKay penetra en el Cañón y llega a la casa de los Hannassey. Allí les expone  el hecho de que Valverde es suyo y le promete un acceso igual al agua.

Cuando Hannassey dice que tiene la intención de luchar contra Terrill de todos modos, McKay le dice que es sólo una venganza personal entre dos viejos. Cuando se hace obvio que McKay y Julie tienen sentimientos el uno por el otro, Buck ataca a McKay. Luchan, pero Rufus Hannassey intermedia cuando Buck toma  su arma contra un desarmado McKay, e insiste en un duelo formal.

Después de caminar diez pasos, Buck dispara antes de la señal convenida, hiriendo sin gravedad en la frente a McKay. Hannassey está furioso. Entonces McKay lentamente apunta y dispara contra el suelo.

Buck se esconde tras la rueda de un acarro y está aterrorizado, aunque su padre avergonzado.  Después de que McKay dispara a  tierra, Hannassey escupe a Buck disgustado. Mientras McKay y Julie empiezan a marcharse, Buck coge un arma, forzando a Hannassey a matar a su hijo, una premonición que dolorosamente se confirma para Rufus Hannassey mientras se lamenta por haber a Buck.

Mientras tanto, Terrill insiste en entrar en el cañón y acbar con los Hannassey Inicialmente, Leech y el resto de sus hombres se niegan a acompañarlo. Sin embargo, después de que Terrill se marcha solo, Leech se une a él, seguido por el resto de la partida. Ellos son rápidamente atrapados en el Cañón.

Sin embargo, Hannassey reconoce la verdad de las palabras de McKay y  ordena a sus hombres dejar de disparar y desafía a Terrill a un enfrentamiento cara a cara.

Terrill accede de inmediato. Hannassey y Terrill, armados con rifles, se matan el uno al otro.  McKay y Julie , mientras cabalgan hasta una cima del cañón, desde donde divisan Valverde para empezar una nueva vida juntos.

La película se presentó el 1 de octubre de 1958 . Fue un éxito de público y de crítica. Obtuvo varios premios. Burl Ives ganó un Oscar al mejor actor de reparto, así como un Globo de Oro.

Además, la película tuvo otra candidatura al premio Oscar a la mejor música, por el trabajo del compositor y director de orquesta Jerome Moross.

Llama la atención como en la película el papel protagonista masculino es asumido casi en su totalidad por Gregory, pero es normal ya que tanto Wyler como  Peck estaban muy involucrados como coproductores. Por contra, Charlton Heston desempeña un importante papel de apoyo o secundario muy alejado de su rol protagonista habitual.

En los Premios del Sindicato de Directores (DGA) se nominó a Wyler a la Mejor director , y en los Premios BAFTA fue nominado a la mejor película.

La película fue un gran éxito, llegó a ser la segunda película más popular en Gran Bretaña en 1959. La crítica destacó de ella algunos aspectos pero criticó otros. Ya en 1958, como se ve en la crónica de Bosley Crowther en las páginas del New York Times critica la coherencia en la película ya que "para demostrar que los hombres deben vivir en paz (...antes) la pantalla ha estado llena de peleas y peleas y asesinatos y termina diciendo que " Wyler y sus escritores -un total de cuatro- han intentado hacer de "The Big Country" el himno más belicoso a la paz jamás visto.(...) las poderosas pretensiones de esta película, no van más allá en este convencional western . (...) . La paz es un precepto piadoso, pero luchar es más emocionante. Eso es lo que prueba" .dijo de ella que representaba " El conflicto entre el civilizado este (un magníficamente comedido Gregory Peck) y el salvaje oeste (un Charlton Heston duro y chulesco, como corresponde al futuro presidente de la Asociación Nacional de Rifle) dio lugar a uno de los más sólidos y bellos westerns de la historia del cine. Una música inolvidable, unos paisajes soberbios, una pelea mítica, secundarios de lujo y una Jean Simmons adorable hacen el resto. Imprescindible" según escribe Daniel Andreas en filmaffinity; mientras que en las páginas del País Miguel Ángel Palomo declara que es un "Western grandioso y épico, un complejo retrato de personajes, tenso y eléctrico".

Las escenas fueron filmadas en diversos puntos de Arizona y California. Entre ellos el conocido como Blanco Canyon dentro del Red Rock Canyon State Park de California, al igual que las escenas del rancho que fueron filmadas en las cercanías de la ciudad de Farmington. También se rodó en el Mojave Desert , Stockton, Marysville, Ione, todas en el Estado con el oso en la bandera.

Mientras que en Arizona se rodó en el Canyon de Chelly National Monument, en Chinle, en Empire Ranch de Sonoita, San Rafael Ranch State Park, en Patagonia, en Texas Canyon, Mescal y en parte del Mojave Desert también entrante en Arizona.

El director William Wyler había pasado la mayor parte de su carrera cinematográfica tratando de ganar el control creativo de sus películas, pero seguía quedándose corto de su objetivo en sus tratos con la Paramount y otros estudios. Así que en 1956, intentó remediar esta situación mediante la formación de una empresa conjunta con su buen amigo, Gregory Peck, para crear un western épico llamado The Big Country (1958).

En palabras de Wyler, la película era "sobre la negativa de un hombre a actuar de acuerdo con los estándares aceptados de comportamiento." En la biografía obre William Wyler Peck escrita por Jan Herman cuenta Peck "que sabía de esas cosas. Yo tenía un negocio de ganado. Alquilé tierra de pastoreo en Santa Bárbara, San Luis Obispo, Merced, Modesto, yo tenía sueños de ser dueño de un rancho, ... Era parte de mi vida en ese momento. Gregory Peck y William Wyler que se habían hecho amigos unos años antes y se había llevado bien mientras hace Vacaciones en Roma (1953), no volvieron a repetir en sintonía puesto que se enfrentaron en varias ocasiones durante el rodaje de The Big Country. Después de que Peck saliera del set un día enfadado , Wyler le dijo a la prensa: "No dirijo a Peck de nuevo ni por un millón de dólares". Uno de los altercados entre Wyler y Peck estaba en el uso de diez mil bovinos para una escena o en una escena donde Peck es detenido por los Hannasseys. Peck quería hacer una repetición la escena, pero Wyler se negó. Peck se sintió tan fuerte que se fue del set y tuvo que ser forzado a regresar. Cuando terminó el rodaje, ya no eran amigos. Sin embargo, se reconciliaron un año después, pero fiel a la palabra del director, Wyler y Peck nunca hicieron otra película juntos.

Charlton Heston inicialmente rechazó el papel de capataz Steve Leech, porque no le parecía un papel lo suficientemente grande. Su agente le convenció de que sería una pena no trabajar con Gregory Peck y William Wyler .

Heston habló de lo duro que fue filmar una escena con Carroll Baker a la que llegó a hacer daño "tuve que luchar con Carroll en una de mis escenas. De hecho, es una de las mejores escenas en la que estaba. La agarré de sus muñecas, y ella está luchando por escapar, Mientras Willy me dio instrucciones secretas para no soltarla, y le dijo a Carroll: -Déjala, así que puedes pegarle. Bueno, tengo una mano lo suficientemente grande que podría haber sostenido ambas de sus muñecas en una.Tenemos que haber hecho - no sé - diez tomas, fácil.Tenía la piel sensible y le estaban saliendo ronchas. Entre las tomas le ponían en las muñecas ropas de hielo y gamuza, lloraba de frustración, de rabia y todo tipo de cosas ... Finalmente le dice a Willy: "Chuck no me dejará ir". Y él le dice: «No quiero que lo haga, quiero que te vayas solo».

Para  Jean Simmons tampoco fue fácil por las muchas reescrituras del guión. Estaba tan traumatizada por la experiencia de hacer la película que ella se negó a hablar de ello durante años hasta que en una entrevista a finales de los años ochenta reveló que lo pero para ella fue el ver que tras aprenderse sus lineas del guión, al dia siguiente le llegaban otras, lo que hizo que la actuación fuera casi imposible ". De acuerdo con Gregory Peck , después de usar siete escritores, él y William Wyler quedaron satisfechos con el guión, pero los compromisos financieros les obligó a proceder con la producción.

Hubo una enorme tensión durante el rodaje.  Un ejemplo de la tensión que hubo  mientras se rodaba y de los ánimos encendidos que hubo en el set entre numerosas personas se aprecia en la relación tensa que hubo entre director y actores. De entre ellas destacó la de William Wyler con Charles Bickford , que venía de antiguo, ya se habían enfrentado en la película Santos del infierno (1929), años antes y continuaban con una relación antagónica. A Wyler le gustaba rodar muchas veces y Bickford estaba muy irritable, a menudo se negaba a decir una línea que no le gustaba o para variar su rendimiento, no importa cuántas tomas se vio obligado a realizar.

Pero no todos pensaban lo mismo. Para el premiado Burl Ives, que ganó el premio de la Academia como mejor actor de reparto , así como el Globo de Oro, declaró que "Encontré a Willy encantador, nunca me molesté, aprendí mucho de él, era enigmático a veces, pero eso fue lo que él hizo para que me diera cuenta".

La película ha tenido una legión de seguidores.  Para el presidente estadounidense Dwight D. Eisenhower era una de sus películas favoritas y pidió que se le proyectará cuatro noches sucesivas en la Casa Blanca durante su segunda administración. Dijo de ella qu era "simplemente la mejor película jamás hecha. Mi número uno, mi preferida."

De acuerdo con Gregory Peck , director William Wyler pretendía que la película fuese una alegoría de la izquierda sobre la Guerra Fría. Peck creía que Estados Unidos debería haber mantenido buenas relaciones con la Unión Soviética y China después de la Segunda Guerra Mundial.El personaje interpretado por Charles Bickford se suponía que representaba al entonces presidente de Estados Unidos Dwight D. Eisenhower .

En una encuesta de 500 películas en poder de la revista Empire , que fue elegido 187º mejor película de todos los tiempos. Con ella dio inicio la tendencia a los westerns pacifistas. La película es reconocido por el American Film Institute en diversos años. Horizontes de grandeza obtuvo otra nominación al Oscar por la música de Jerome Moross - pero perdió ante la música de otro grande, Dimitri Tiomkin que hizo para "El viejo y el mar". En cuanto a William Wyler y Gregory Peck, que finalmente reanudaron su relación en 1960, cuando Peck felicitó Wyler por su Oscar por Ben-Hur (1959). Cuando se dieron la mano, Wyler dijo, dijo: "Gracias, pero todavía no voy a tomar la escena de nuevo."

domingo, 24 de enero de 2016

Kindergarten Cop


Ni veces que habré visto Poli de guardería o Kindergarten Cop en su versión original. La grabé cuando la emitieron en televisión en VHS para mis sobrinos mayores cuando iban a casa de mi padre. Junto a esa grabé, recuerdo que Los Gremlins 1 y 2, Beethoven, Cazafantasmas, La señora Doubtfire, y algunas más etc...que hacían sus delicias y , al menos, los teníamos controlados durante unas dos horas. 

El tiempo fue pasando, los niños se hicieron mayores y yo salí de casa para seguir mi propia vida. La película había entrando en el olvido hasta que, casualmente, el viernes noche mientras zapeaba pasé por varias cadenas y de pronto vi que en Clan emitían esta película de los primeros noventa, en concreto de 1990, dirigida por Ivan Reitman y protagonizada por Arnold Schwarzenegger que , creo, que marcó un antes y un después en la carrera de el musculoso actor que llegó a convertirse en Gobernador del Estado de California, años después. 

Como ya he comentado el director era director nacido checoslovaco, hoy eslovaco, pero con pasaporte canadiense que es Ivan Reitman, que entre los ochenta y noventa se especializó en películas comedias y que contaría como director artístico con Richard F. Mays. 

La película fue una producción de Brian Grazer y el mismo Ivan Reitman - ante de que el creara su propia productora The Montecito Picture Company, surgida en el año 2000. Contó con el diseño de producción de Joe Medjuck y Michael Gross y el respaldo de la Universal Pictures con un presupuesto que alcanzaba los 80 millones de dólares y que recuperó con creces desde el momento en que la película, que fue un éxito de público total, al alcanzar los 666 millones de dólares en recaudación. 

El guión estuvo firmado por Murray Salem, Herschel Weingrod y Timothy Harris. Contará igualmente como la fotografía de Michael Chapman , la música de Randy Edelman, así como el montaje de Wendy Greene Bricmont, Sheldon Kahn. 

A nivel de vestuario que destilo años ochenta totales corresponden a los diseñados por Gloria Gresham y Bruno Rubeo. En cuanto a efectos especiales son de William Aldridge, Bruce Knechtges, Joe D. Ramsey, Andrew Sebok, Gary Zink y Bruno Van Zeebroeck. 

El elenco de actores y actrices estaba encabezado por Arnold Schwarzenegger - era su segunda colaboración con Reitman- en este caso como el detective John Kimble, acompañado de Penelope Ann Miller como Joyce Palmieri-Rachel Myatt Crisp, Pamela Reed como la detective Phoebe O'Hara, Linda Hunt como la Srta. Schlowski, Richard Tyson como el malvado Cullen Crisp Sr., la veterana Carroll Baker como la madre del anterior Eleanor Crisp, los gemelos Christian y Joseph Cousins como Dominic Palmieri-Cullen Crisp, Jr. , Jayne Brook como Sra. Sullivan (Madre de Zach),

Junto a ellos aparecen John Hammil como el Sr. Sullivan (Padre de Zach), Andrew Dimarco como Zach Sullivan , Cathy Moriarty como Madre de Sylvester, Ben Diskin como Sylvester - el niño al que le gusta mirar bajo las faldas de las niñas y que uso de sus muñecas, que Jillian aprueba debido a la sexualidad del padre , Sarah Rose Karr como la niña Emma, Richard Portnow como el capitán Salazar, Tom Kurlander como Danny, Alix Koromzay como Cindy, Bob Nelson como Henry Shoop - el prometido de o´Hara-, Adam Jeanes como Gerald, Tom Dugan como el abogado de los Crisp y Odette Yustman como Rose, Miko Hughes como Joseph, que le gusta decirle a la gente de las diferencias anatómicas entre niños y niñas y que al parecer aprendió de su padre, que es un ginecólogo, Emily Eby como Julie, Angela Bassett como asistente de vuelo. 

La historia comienza con el seguimiento que está haciendo John Kimble (Arnold Schwarzenegger) que sigue la pista a un narcotraficante Cullen Crisp Sr. (Richard Tyson) desde hace años a través de un centro comercial. Se trata de un veterano y rudo detective que es consciente de la dificultad que existe para detener al narcotraficante puesto que no deja testigos de sus negocios. La única persona que puede testificar en su contra es su exmujer (Penelope Ann Miller) y que ésta está desaparecida. 

De hecho Cullen en el centro comercial ha concertado una entrevista con Danny (Tom Kurlander) un yonki que tiene noticias sobre ella y su hijo (Christian y Joseph Cousins). Danny le quiere vender la información a cambio de mil dólares, pero viendo que no la consigue la rebaja a 750 dólares. Una vez conocido que madre e hijo se encuentra en Astoria, una pequeña localidad del estado de Oregón, Cullen le dispara y acaba con su vida. 

Sin embargo, no sabe que junto a Danny se encontraba otra chica drogadicta, Cindy (Alix Koromzay) y que ha escuchado todo y visto como Cullen ha matado a su amigo y compañero en la droga. 

Casi de inmediato se persona John Kimble que le pone las esposas a Cindy y le saca la información necesaria y tras eso busca por el centro comercial a Cullen que se está haciendo la manicura, junto a su madre (Carrol Baker). Allí lo detiene y se lo lleva a la comisaria junto a Cindy, pero ella se niega a declarar contra Cullen. 

Después de años en narcóticos y de persegur a Cullen se niega a que pueda quedar en la calle, así que busca el garito en el que seesconde Cindy y la "convence" que es lo mejor que puede hacer. 

Tras ello, Cullen es reconocido y se dispone a ser juzgado. Pero antes de que este tenga lugar, la policía está dispuesta a buscar a su desaparecida mujer y a su hijo, objetivo de la búsqueda permanente por parte de los Cullen. 

Según la información obtenida por Cindy el paradero de la ex esposa de éste, Rachel Myatt , y su hijo Cullen Jr. se localizaría en Oregón. 

Allí se dirigen Kimble, acompañado de la detective y ex profesora Phoebe O'Hara (Pamela Reed). Lo único que saben es que está en Astoria, Oregón, pero desconocen tanto su aspecto como el de su hijo. Además sospechan de que la ex esposa de Crisp, Raquel robó 3 millones de dólares antes de huir. Los detectives van a ofrecerle un acuerdo para testificar contra Cullen a cambio de inmunidad. La posibilidad de encontrarlo es a través de la escuela local . Para ello O'Hara debe actuar como maestra sustituta en el jardín de infancia de la Escuela Primaria Astoria. 

Kimble, mientras tanto, deberá descubrir la identidad de la madre. Desafortunadamente, O'Hara, que es hipoglucémica, se intoxica en el avión y cae enferma en el último momento, por lo que Kimble ha de sustituir a O´Hara en su trabajo del profesor y p hacerse pasar por su profesor en la guardería. 

El detective John Kimble (Arnold Schwarzenegger), veterano en las peligrosas calles de Los Ángeles y capaz de enfrentarse con éxito a cualquier misión que se le encomiende, no soporta a los niños como hemos visto en el avión que lo lleva a Oregón, pero hace de tripas corazón y se enfrentará él solito a veinticuatro traviesos críos. 

La directora de la escuela, la señorita Schlowski (Linda Hunt), sospecha del profesor y está convencido de que no va a durar mucho. Para Kimble el choque con los niños es brutal pues junto a lo visto, no tiene ninguna experiencia en la enseñanza formal. Usando como mascota su hurón que se convierte en la mascota de clase y su formación policial como un modelo para la estructura de las clases, su escasa experiencia como padre, y el refuerzo positivo, se convierte en una figura muy admirada y querida por niños y niñas. 

A su vez, Kimble comienza a recibir el apoyo de otra maestra del centro Joyce Palmieri y empieza a gustar en la comunidad educativa, especialmente a las madres. También se ocupa de un caso de abuso de menores en la persona de uno de sus alumnos Zach Sullivan 8Andrew Dimarco9 un estudiante tímido y el primero que sospecha Kimble que es Cullen Jr., aunque más tarde se entera de que sus padres siguen casados ​​y hace frente a la violencia doméstica por violencia contra un menor y contra su esposa (Jayne Brook) 

Testigo privilegiada de este cambio es la señorita Schlowski quien le asegura que a pesar de que no estaba de acuerdo con sus métodos, se puede ver que es un buen maestro. Kimble, poco a poco va intimando con la madre de uno de sus alumnas, Dominic, que no deja de ser Joyce Palmieri (Penélope Ann Miller). Joyce, como muchas otras madres de los alumnos vive separada y es tan sospechosa de ser la Sra Crisp como cualquier otra. 

Las sospechas de Kimble sobre quién es poco a poco se van aclarando quedando finalmente unos pocos candidatos, entre ella Joyce de la que se va enamorando. Con ella cena en varias ocasiones , en una de ellas acompañada de Phoebe O'Hara que se hace pasar por la hermana del maestro, con nombre de Ursula Kimble. 

Mientras tanto, en California, Cindy, la testigo del asesinato muere tras consumir cocaína adulterada proporcionada por Eleanor Crisp (Carroll Baker). 

Muerta la testigo el caso ha terminado porque la fiscalía no tiene más pruebas más. Crisp es liberado de la cárcel y de inmediato se dirige a Astoria. 

Crisp y su madre llegan a la ciudad y comienzan de inmediato en busca de la niña. Localizan a madre e hijo en la Escuela. Para entrar en ella Cullen origina un incendio en la biblioteca de la escuela con el fin de conseguir el chico que es secuestrado por su padre. 

Kimble, una vez salvado al resto de la clase va en busca de Currell y su hijo. Le dispara al secuestrador antes de que pueda lastimar a Dominic. En esto que llega Eleaonor, la madre de Crisp , que previamente a atropellado a O´Hara, y que entonces descubre que su hijo muerto, pero antes de que pueda disparar a Kimble, O'Hara llega le golpea y la deja inconsciente con un bate de béisbol.

Eleanor es arrestada, mientras que el inconsciente Kimble (mucho a la tristeza de los niños) se encuentra hospitalizado. Durante la recuperación de Kimble, O'Hara y su prometido chef (Bob Nelson) anuncian su matrimonio, invitándolo a asistir. 

Después de Kimble se recupera, visita a la escuela, y Joyce le da un beso en la frente de todos los niños con el consiguiente regocijo.

En cuanto a la producción comentar que fueron considerados para el papel de John Kimble los actores Bill Murray, Patrick Swayze, y Danny DeVito. Lo cierto es que la elección de Arnold fue todo un acierto pues, si bien es cierto, que ya con el mismo director y junto a Danny DeVito habían protagonizado , una comedia como hermanos gemelos en 1988 con "Los gemelos golpean dos veces" o Twins, 

"Poli de Guardería" puede ser la mejor comedia de Arnold. Fue pionera en mezclar la acción con la comedia y es de imaginar que fue una apuesta arriesgada por Schwarzenegger. Fue acertado combinar el espíritu de poli duro de frases lapidarias que aquí originan situaciones graciosas que lo desquician.  Aquí las frases son las de los niños -Los niños tienen pene, las niñas vagina-, o -Si te duele la cabeza podría ser un tumor-, o Mi papá es médico ginecólogo y se pasa todo el día mirando por la vagina-, mientras que los gritos son del policía. 

La película se rodó en las calles de Astoria (Oregón) , desarrollándose gran parte de ella en los exteriores de la Escuela Primaria Astoria en el John Jacob Astor Elementary School, ubicada en 3550 Franklin Ave. en Astoria, Oregon. Allí la Universas Studios contrató a artistas locales como Judith Niland y Carl Lyle Jenkins para pintar murales en las paredes y puso un nuevo césped y setos alrededor del edificio de la escuela. 

Algunas escenas escolares de interior se rodaron en los estudios Universal en Hollywood y la escena inicial de la película fue filmada en el Westfield Main Place en Santa Ana, California y South Coast Plaza en Costa Mesa, California 

La película, que fue un éxito indiscutible en las taquillas, recibió críticas mixtas de los críticos aunque son críticas generalmente favorables. 

La crítica Caryn James del The New York Times dijo de ella "Al igual que Twins, que también fue dirigida por Ivan Reitman, nada en la película es tan divertido como la idea de ella." 

Kim Newman en Empire dijo "la película se las arregla para entretener". Para Roger Ebert del Chicago Sun Times la película tuvo dos partes la película presentaba tres estrellas de cuatro estrellas posibles, dando su visto bueno a la misma 

En España Fernando Morales del Diario El país considera que es "Entretenida pero increíble comedia de acción. Demasiado comercial" , y en Fotogramas se señala que en ella Arnold se empeñó en "... desterrar la imagen de musculoso descerebrado, Arnold Schwarzenegger pretende demostrar sin descanso que es un buen actor de comedia. El problema es que ni siquiera es un actor, y que sus productos apenas pueden ser considerados como películas. 

Sin embargo, yo he de decir que se trata de una película familiar estupenda y que anoche mis dos hijos pequeños disfrutaron en la misma medida que habían disfrutado mis sobrinos en casa de mis padres. Eso, el hecho de que su valor como comedia se mantenga en el tiempo, - y eso que se ha rodado una segunda entrega, aún no estrenada,y con Dolph Lundgren como policía-  es muy buena señal, o eso a mi me parece.