Mostrando entradas con la etiqueta Ivan Reitman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ivan Reitman. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de enero de 2016

Kindergarten Cop


Ni veces que habré visto Poli de guardería o Kindergarten Cop en su versión original. La grabé cuando la emitieron en televisión en VHS para mis sobrinos mayores cuando iban a casa de mi padre. Junto a esa grabé, recuerdo que Los Gremlins 1 y 2, Beethoven, Cazafantasmas, La señora Doubtfire, y algunas más etc...que hacían sus delicias y , al menos, los teníamos controlados durante unas dos horas. 

El tiempo fue pasando, los niños se hicieron mayores y yo salí de casa para seguir mi propia vida. La película había entrando en el olvido hasta que, casualmente, el viernes noche mientras zapeaba pasé por varias cadenas y de pronto vi que en Clan emitían esta película de los primeros noventa, en concreto de 1990, dirigida por Ivan Reitman y protagonizada por Arnold Schwarzenegger que , creo, que marcó un antes y un después en la carrera de el musculoso actor que llegó a convertirse en Gobernador del Estado de California, años después. 

Como ya he comentado el director era director nacido checoslovaco, hoy eslovaco, pero con pasaporte canadiense que es Ivan Reitman, que entre los ochenta y noventa se especializó en películas comedias y que contaría como director artístico con Richard F. Mays. 

La película fue una producción de Brian Grazer y el mismo Ivan Reitman - ante de que el creara su propia productora The Montecito Picture Company, surgida en el año 2000. Contó con el diseño de producción de Joe Medjuck y Michael Gross y el respaldo de la Universal Pictures con un presupuesto que alcanzaba los 80 millones de dólares y que recuperó con creces desde el momento en que la película, que fue un éxito de público total, al alcanzar los 666 millones de dólares en recaudación. 

El guión estuvo firmado por Murray Salem, Herschel Weingrod y Timothy Harris. Contará igualmente como la fotografía de Michael Chapman , la música de Randy Edelman, así como el montaje de Wendy Greene Bricmont, Sheldon Kahn. 

A nivel de vestuario que destilo años ochenta totales corresponden a los diseñados por Gloria Gresham y Bruno Rubeo. En cuanto a efectos especiales son de William Aldridge, Bruce Knechtges, Joe D. Ramsey, Andrew Sebok, Gary Zink y Bruno Van Zeebroeck. 

El elenco de actores y actrices estaba encabezado por Arnold Schwarzenegger - era su segunda colaboración con Reitman- en este caso como el detective John Kimble, acompañado de Penelope Ann Miller como Joyce Palmieri-Rachel Myatt Crisp, Pamela Reed como la detective Phoebe O'Hara, Linda Hunt como la Srta. Schlowski, Richard Tyson como el malvado Cullen Crisp Sr., la veterana Carroll Baker como la madre del anterior Eleanor Crisp, los gemelos Christian y Joseph Cousins como Dominic Palmieri-Cullen Crisp, Jr. , Jayne Brook como Sra. Sullivan (Madre de Zach),

Junto a ellos aparecen John Hammil como el Sr. Sullivan (Padre de Zach), Andrew Dimarco como Zach Sullivan , Cathy Moriarty como Madre de Sylvester, Ben Diskin como Sylvester - el niño al que le gusta mirar bajo las faldas de las niñas y que uso de sus muñecas, que Jillian aprueba debido a la sexualidad del padre , Sarah Rose Karr como la niña Emma, Richard Portnow como el capitán Salazar, Tom Kurlander como Danny, Alix Koromzay como Cindy, Bob Nelson como Henry Shoop - el prometido de o´Hara-, Adam Jeanes como Gerald, Tom Dugan como el abogado de los Crisp y Odette Yustman como Rose, Miko Hughes como Joseph, que le gusta decirle a la gente de las diferencias anatómicas entre niños y niñas y que al parecer aprendió de su padre, que es un ginecólogo, Emily Eby como Julie, Angela Bassett como asistente de vuelo. 

La historia comienza con el seguimiento que está haciendo John Kimble (Arnold Schwarzenegger) que sigue la pista a un narcotraficante Cullen Crisp Sr. (Richard Tyson) desde hace años a través de un centro comercial. Se trata de un veterano y rudo detective que es consciente de la dificultad que existe para detener al narcotraficante puesto que no deja testigos de sus negocios. La única persona que puede testificar en su contra es su exmujer (Penelope Ann Miller) y que ésta está desaparecida. 

De hecho Cullen en el centro comercial ha concertado una entrevista con Danny (Tom Kurlander) un yonki que tiene noticias sobre ella y su hijo (Christian y Joseph Cousins). Danny le quiere vender la información a cambio de mil dólares, pero viendo que no la consigue la rebaja a 750 dólares. Una vez conocido que madre e hijo se encuentra en Astoria, una pequeña localidad del estado de Oregón, Cullen le dispara y acaba con su vida. 

Sin embargo, no sabe que junto a Danny se encontraba otra chica drogadicta, Cindy (Alix Koromzay) y que ha escuchado todo y visto como Cullen ha matado a su amigo y compañero en la droga. 

Casi de inmediato se persona John Kimble que le pone las esposas a Cindy y le saca la información necesaria y tras eso busca por el centro comercial a Cullen que se está haciendo la manicura, junto a su madre (Carrol Baker). Allí lo detiene y se lo lleva a la comisaria junto a Cindy, pero ella se niega a declarar contra Cullen. 

Después de años en narcóticos y de persegur a Cullen se niega a que pueda quedar en la calle, así que busca el garito en el que seesconde Cindy y la "convence" que es lo mejor que puede hacer. 

Tras ello, Cullen es reconocido y se dispone a ser juzgado. Pero antes de que este tenga lugar, la policía está dispuesta a buscar a su desaparecida mujer y a su hijo, objetivo de la búsqueda permanente por parte de los Cullen. 

Según la información obtenida por Cindy el paradero de la ex esposa de éste, Rachel Myatt , y su hijo Cullen Jr. se localizaría en Oregón. 

Allí se dirigen Kimble, acompañado de la detective y ex profesora Phoebe O'Hara (Pamela Reed). Lo único que saben es que está en Astoria, Oregón, pero desconocen tanto su aspecto como el de su hijo. Además sospechan de que la ex esposa de Crisp, Raquel robó 3 millones de dólares antes de huir. Los detectives van a ofrecerle un acuerdo para testificar contra Cullen a cambio de inmunidad. La posibilidad de encontrarlo es a través de la escuela local . Para ello O'Hara debe actuar como maestra sustituta en el jardín de infancia de la Escuela Primaria Astoria. 

Kimble, mientras tanto, deberá descubrir la identidad de la madre. Desafortunadamente, O'Hara, que es hipoglucémica, se intoxica en el avión y cae enferma en el último momento, por lo que Kimble ha de sustituir a O´Hara en su trabajo del profesor y p hacerse pasar por su profesor en la guardería. 

El detective John Kimble (Arnold Schwarzenegger), veterano en las peligrosas calles de Los Ángeles y capaz de enfrentarse con éxito a cualquier misión que se le encomiende, no soporta a los niños como hemos visto en el avión que lo lleva a Oregón, pero hace de tripas corazón y se enfrentará él solito a veinticuatro traviesos críos. 

La directora de la escuela, la señorita Schlowski (Linda Hunt), sospecha del profesor y está convencido de que no va a durar mucho. Para Kimble el choque con los niños es brutal pues junto a lo visto, no tiene ninguna experiencia en la enseñanza formal. Usando como mascota su hurón que se convierte en la mascota de clase y su formación policial como un modelo para la estructura de las clases, su escasa experiencia como padre, y el refuerzo positivo, se convierte en una figura muy admirada y querida por niños y niñas. 

A su vez, Kimble comienza a recibir el apoyo de otra maestra del centro Joyce Palmieri y empieza a gustar en la comunidad educativa, especialmente a las madres. También se ocupa de un caso de abuso de menores en la persona de uno de sus alumnos Zach Sullivan 8Andrew Dimarco9 un estudiante tímido y el primero que sospecha Kimble que es Cullen Jr., aunque más tarde se entera de que sus padres siguen casados ​​y hace frente a la violencia doméstica por violencia contra un menor y contra su esposa (Jayne Brook) 

Testigo privilegiada de este cambio es la señorita Schlowski quien le asegura que a pesar de que no estaba de acuerdo con sus métodos, se puede ver que es un buen maestro. Kimble, poco a poco va intimando con la madre de uno de sus alumnas, Dominic, que no deja de ser Joyce Palmieri (Penélope Ann Miller). Joyce, como muchas otras madres de los alumnos vive separada y es tan sospechosa de ser la Sra Crisp como cualquier otra. 

Las sospechas de Kimble sobre quién es poco a poco se van aclarando quedando finalmente unos pocos candidatos, entre ella Joyce de la que se va enamorando. Con ella cena en varias ocasiones , en una de ellas acompañada de Phoebe O'Hara que se hace pasar por la hermana del maestro, con nombre de Ursula Kimble. 

Mientras tanto, en California, Cindy, la testigo del asesinato muere tras consumir cocaína adulterada proporcionada por Eleanor Crisp (Carroll Baker). 

Muerta la testigo el caso ha terminado porque la fiscalía no tiene más pruebas más. Crisp es liberado de la cárcel y de inmediato se dirige a Astoria. 

Crisp y su madre llegan a la ciudad y comienzan de inmediato en busca de la niña. Localizan a madre e hijo en la Escuela. Para entrar en ella Cullen origina un incendio en la biblioteca de la escuela con el fin de conseguir el chico que es secuestrado por su padre. 

Kimble, una vez salvado al resto de la clase va en busca de Currell y su hijo. Le dispara al secuestrador antes de que pueda lastimar a Dominic. En esto que llega Eleaonor, la madre de Crisp , que previamente a atropellado a O´Hara, y que entonces descubre que su hijo muerto, pero antes de que pueda disparar a Kimble, O'Hara llega le golpea y la deja inconsciente con un bate de béisbol.

Eleanor es arrestada, mientras que el inconsciente Kimble (mucho a la tristeza de los niños) se encuentra hospitalizado. Durante la recuperación de Kimble, O'Hara y su prometido chef (Bob Nelson) anuncian su matrimonio, invitándolo a asistir. 

Después de Kimble se recupera, visita a la escuela, y Joyce le da un beso en la frente de todos los niños con el consiguiente regocijo.

En cuanto a la producción comentar que fueron considerados para el papel de John Kimble los actores Bill Murray, Patrick Swayze, y Danny DeVito. Lo cierto es que la elección de Arnold fue todo un acierto pues, si bien es cierto, que ya con el mismo director y junto a Danny DeVito habían protagonizado , una comedia como hermanos gemelos en 1988 con "Los gemelos golpean dos veces" o Twins, 

"Poli de Guardería" puede ser la mejor comedia de Arnold. Fue pionera en mezclar la acción con la comedia y es de imaginar que fue una apuesta arriesgada por Schwarzenegger. Fue acertado combinar el espíritu de poli duro de frases lapidarias que aquí originan situaciones graciosas que lo desquician.  Aquí las frases son las de los niños -Los niños tienen pene, las niñas vagina-, o -Si te duele la cabeza podría ser un tumor-, o Mi papá es médico ginecólogo y se pasa todo el día mirando por la vagina-, mientras que los gritos son del policía. 

La película se rodó en las calles de Astoria (Oregón) , desarrollándose gran parte de ella en los exteriores de la Escuela Primaria Astoria en el John Jacob Astor Elementary School, ubicada en 3550 Franklin Ave. en Astoria, Oregon. Allí la Universas Studios contrató a artistas locales como Judith Niland y Carl Lyle Jenkins para pintar murales en las paredes y puso un nuevo césped y setos alrededor del edificio de la escuela. 

Algunas escenas escolares de interior se rodaron en los estudios Universal en Hollywood y la escena inicial de la película fue filmada en el Westfield Main Place en Santa Ana, California y South Coast Plaza en Costa Mesa, California 

La película, que fue un éxito indiscutible en las taquillas, recibió críticas mixtas de los críticos aunque son críticas generalmente favorables. 

La crítica Caryn James del The New York Times dijo de ella "Al igual que Twins, que también fue dirigida por Ivan Reitman, nada en la película es tan divertido como la idea de ella." 

Kim Newman en Empire dijo "la película se las arregla para entretener". Para Roger Ebert del Chicago Sun Times la película tuvo dos partes la película presentaba tres estrellas de cuatro estrellas posibles, dando su visto bueno a la misma 

En España Fernando Morales del Diario El país considera que es "Entretenida pero increíble comedia de acción. Demasiado comercial" , y en Fotogramas se señala que en ella Arnold se empeñó en "... desterrar la imagen de musculoso descerebrado, Arnold Schwarzenegger pretende demostrar sin descanso que es un buen actor de comedia. El problema es que ni siquiera es un actor, y que sus productos apenas pueden ser considerados como películas. 

Sin embargo, yo he de decir que se trata de una película familiar estupenda y que anoche mis dos hijos pequeños disfrutaron en la misma medida que habían disfrutado mis sobrinos en casa de mis padres. Eso, el hecho de que su valor como comedia se mantenga en el tiempo, - y eso que se ha rodado una segunda entrega, aún no estrenada,y con Dolph Lundgren como policía-  es muy buena señal, o eso a mi me parece.

domingo, 21 de abril de 2013

¡Qué hay de nuevo, viejo!


En agosto de 2012 el más brillante de los actuales jugadores de la NBA, Lebron James, dijo que quería protagonizar una segunda parte de Space Jam. Parece que estaba interesado en rememorar el papel que tuvo Michael Jordan en la película homónima del año 1996, y que fue un éxito de taquilla y público, al combinar a los Looney Tunes con personajes reales, especialmente algunas de las grandes glorias de la NBA de la época con actores. 
Esa fue la película elegida anoche. Evidentemente era una antigua grabación en VHS por lo que hemos perdido parte de las voces originales de los bichos de Tontilandia o de los Looney Tunes.

De todas maneras no se contó con esta película con la mejor de las voces Looney: Mel Blanc, que había fallecido años antes, en 1989. Blanc hizo la voz de aproximadamente de unos 400 personajes animados, incluyendo a Bugs Bunny, el Pato Lucas, Porky, Piolín, el gallo Claudio y otros muchos. 

Space Jam 1996 es una película familiar en tono de comedia protagonizada por Michael Jordan y ya nombrados Looney Tunes. 
La película fue producida por Ivan Reitman , y dirigida por Joe Pytka , con Tony Cervone y Bruce W. Smith dirigiendo la animación. Además de Ivan Reitman participan Joe Medjuck y Daniel Goldberg. El guión de la película está firmado a la limón por Leo Benvenuti, Steve Rudnick , Timothy Harris y Herschel Weingrod. Lógicamente la distribuidora fue la propietaria de los Looney Tunes, la Warner Bros. Family Entertainment. La película contó con un presupuesto espectacular 80.000.000 de dólares ($), pero que se vieron recompensados con unos ingresos superiores a 230 millones de dólares ($). Un negocio redondo desde su lanzamiento en noviembre de 1996. 
Los estudios Northern Lights Entertainment y Courtside Seats Entertainment con Tony Cervone y Bruce W. Smith controlaban la animación. La fotografía fue asumida por Michael Chapman, mientras que el montaje fue de Sheldon Kahn. 

Un papel relevante fue la música que recayó en James Newton Howard y su banda sonora que con canciones muy pegadizas llegó a ser disco de platino También sirvió como un punto alto para musical artista R. Kelly, cuya canción " I Believe I Can Fly "se convirtió en un éxito después de que apareció en la banda sonora de la película apareciendo al principio y al final de la película. Otros temas que se incluyeron fueron " Fly Like an Eagle "(por Seal), " Hit 'Em High (The Monstars' Anthem) ", Basketball Jones "(de Chris Rock y Barry White ), y " For You I Will "(por Monica). El tema principal de la película fue realizada por el Quad City DJ . Suena igualmente " My Girl "de los Temptations. 
El elenco de actores lo encabeza Michael Jordan que actúa de sí mismo. A este lo acompañan Brandon Hammond como Michael Jordan cuando era niño; Bill Murray como él mismo, uno de los amigos de Michael Jordan; Wayne Knight como Stan Podolak, un publicista que se asegura de que nadie moleste a Michael Jordan; Larry Bird como a sí mismo, uno de los amigos de Michael Jordan y socios de golf. Thom Barry como James R. Jordan, Sr., el padre de Michael Jordan; Theresa Randle como Juanita Jordan, esposa de Michael Jordan. Washington como Jeffrey Jordan , el hijo mayor de Michael Jordan; Eric Gordon como Marcus Jordan , el hijo menor de Michael Jordan; Penny Bae Puentes como Jasmine Jordan, la hija de Michael Jordan. A esto se le suman Del Harris como él mismo; Charles Barkley como a sí mismo, de la Phoenix Suns ; Patrick Ewing de los Knicks de Nueva York; Shawn Bradley del Philadelphia 76ers ; Larry Johnson como él, del Charlotte Hornets; y Muggsy Bogues como a sí mismo, de los Hornets de Charlotte.
La película es un homenaje directo al jugador más valioso que ha tenido la NBA: Michael Jordan. Tras tantos años de retiro mis hijos saben perfectamente quien era. Partimos de un relato ficticio de la primera retirada de Jordan de la NBA . 
Se desarrolla como una historia alternativa del retorno inicial de Jordan al baloncesto, esta vez con la compañía de Bugs Bunny y otros congéneres de la Warner. La película empieza con un niño tirando una y mil veces a una canasta. Su padre sale a preguntar por qué lo hace. El niño, de nombre Michael, le dice que tiene tres sueños: jugar al baloncesto ( primero en el equipo de la Universidad de Carolina del Norte, y más tarde, en la NBA); jugar al béisbol, como su padre; y tercero, volar - le dice su padre al niño. 
Efectivamente , Michael Jordan cumplió sus objetivos como vemos posteriormente. Estamos en el otoño de 1993, tras jugar profesionalmente al baloncesto Michael Jordan anuncia su retiro de las canchas, para seguir las huellas de su padre e iniciar una carrera en el béisbol. Al poco, lo vemos con su sueño cumplido. Es admirado, le adoran los propios y los rivales, pero no tienen éxito. Da igual, se le perdona todo, aunque él está insatisfecho. 
Mientras tanto, un grupo de delincuentes alienígenas denominados «los Nerdlucks ',que viven en un parque de atracciones denominado Tontilandia, encabezados por su jefe el señor Swackhammer (la voz de Danny DeVito en su versión original, que no es la que yo he visto), conspira para capturar a los personajes de Looney Tunes , que realmente existen en un mundo paralelo y secreto llamada oculto bajo planeta Tune Wordl. Swackhammer cree que la esclavitud de los Looney Tunes atraerá a más clientes. 
Llegan a Tune tierra, y desde su llegada sabemos que los alienígenas no son muy inteligentes ni altos. Tras secuestrar a Bugs Bunny y al resto de la cuadrilla los alienígenas aceptan un trato con los Looney Tunes :jugarán un partido de baloncesto. Si lo ganan los Nerdlucks (Libra, Bang, Blanko, Bupkus y Nawt). 

Para asegurar su victoria, los Nerdlucks roban el talento de Patrick Ewing , Larry Johnson , Charles Barkley , Muggsy Bogues y Shawn Bradley , que se vuelven incapaces de jugar al baloncesto. Charles Barkley será abducido por Libra, Patrick Ewing por Bang, Shawn Bradley por Blanko, Larry Johnson por Bupkus y Muggsy Bogues por Nawt. 

Los Nerdlucks utilizan el talento robado para transformarse en criaturas gigantescas – formando ahora un equipo llamado los Monstars - que los Looney Tunes no son capaces de derrotar. Para ayudarles a ganar, los Looney Tunes secuestran y, más tarde, convencen a Michael Jordan, y él acepta a regañadientes después de ser transformado en un balón- calabaza por los Monstars que es maltratado por el grupo alienígena. Al grupo se le une una recién llegada llamada Lola Bunny que mejora el equipo por su increíble talento baloncestístico. Daffy, o sea, el Pato Lucas y Bugs se pasan por la casa de Michael para recoger lo que Michael les pide: sus zapatillas y sus calzonas de Carolina del Norte. Lo consiguen aunque esquivando el perro de la familia y con la ayuda de los hijos de Michael. 

Stan ( Wayne Knight ) el publicista de Michael, que estaba con Michael Jordan, con Larry Bird y Bill Murray, llega a la cancha de los Looney y se queda para apoyar a Michael y el equipo, que será llamado Squad Tune. 
Se inicia el partido y los extraterrestres dominan la primera mitad del juego por su brutalidad y agilidad. Stan después de colarse en el vestuario de los alienígenas "y ser informa a la Brigada de los Tune que los extraterrestres le robaron el talento de los jugadores de la NBA. 

Michael anima a todos y Bugs propone que tomen una "bebida especial" para recobrar el ánimo y el nivel. Tras el descanso la ventaja de los Monstars se reduce. Al ver a Swackhammer enojado porque los alienígenas no robaron el talento de Michael, Michael ofrece una nueva oportunidad de subir la apuesta: si el equipo Tune gana, los extraterrestres deben devolver a los jugadores de la NBA su talento de nuevo, pero si pierden, entonces Swackhammer liberará a los Looney Tunes, a cambio de Michael. Él acepta fácilmente y Bugs intenta disuadirlo de ello, a la vez que ser consciente de lo que significa que si Michael está sometido a la humillación de trabajar de por vida en Tontilandia con Swackhammer. 

En el siguiente cuarto, los Looney Tunes son machacados por los Monstars, y uno por uno van cayendo, hasta que sólo queda Michael, Lola y Lucas y Piolín. Les falta un jugador y Michael pone a Stan en el juego, aunque es rápidamente dejado fuera de combate. Los alienígenas se ponen en ventaja, aunque de uno. 
Marvin el marciano , que es el árbitro, les dice que si no hay un quinto jugador, el equipo perderá el partido. En el último segundo, entra Bill Murray (quien Swackhammer identifica incorrectamente como Dan Aykroyd , otro de los Ghostbusters) aparece en el estadio y se une al equipo, haciendo una pared con Michael. A unos segundos del final, Bill idea una maniobra inteligente y recupera el balón para Michael. 

Este toma el balón e intenta meter un mate con el brazo, pero como los retienen los otros jugadores, Michael extiende el brazo que aumenta con una longitud sobrehumana (ya que las leyes de la física funcionan de forma diferente en Tune Land), y Michael hace una espectacular canasta y gana el partido. Swackhammer abronca a los suyos. Pero Michael ayuda a los extraterrestres que dicen que le hacen caso a Swackhammer pero es el más grande. Sin embargo, se dan cuenta de que ahora son más grandes que el señor Swackhammer, y que se enfrentan a él. Harto de su jefe abusón, los extraterrestres lo atan y lo envían a la luna. 
 A petición de Michael, devuelven el talento robado a los otros jugadores por su transferencia a una pelota de baloncesto, que es como se almacena el talento robado anteriormente. Esto revierte a los Monstars que de nuevo son los pequeños Nerdlucks. Como se niegan a volver al Parque de Atracciones, los Nerdlucks deciden quedarse con los Looney Tunes, que sólo están de acuerdo si los Nerdlucks pueden demostrar a sí mismos que son como los 'Looney'. 
Después, Michael regresa a la Tierra en la nave espacial de los Nerdlucks, donde hace una dramática aparición en un partido de béisbol entre los vítores de la audiencia, a pesar de haber llegado tarde. Al día siguiente, Michael devuelve el talento robado de nuevo a los jugadores de la NBA, que recuperan inmediatamente sus habilidades perdidas. Los amigos de la NBA le piden a Michael que vuelva, y vemos como reaparece en la vida real con los Chicago Bulls . I believe I can fly…. 

Space Jam recibió críticas variables por los críticos de cine. El desaparecido Roger Ebert del Chicago Sun Times dio a Space Jam un "pulgar hacia arriba", algo que también hizo Gene Siskel del Chicago Tribune. Todd McCarthy de Variety elogió la película por su humor. También elogió "las payasadas y acción de Jordan y los Looney Tunes Aunque Janet Maslin de The New York Times criticó la animación de la película, que más tarde pasó a decir que la película es un " homenaje para los aficionados a los personajes de Looney Tunes. 
En España Fernando Morales del Diario El País dijo de ella un lacónico calificativo: Divertida". 
Además de ser un éxito en taquilla la película obtuvo bastantes premios. Entre los mismos destacan el Premios Annie que obtuvo por su logro técnico, además obtuvo cuatro nominaciones, incluyendo el del Mejor largometraje de Animación del 1997 y el mejor Logro Individual: Directivo en una producción Feature ( Bruce W. Smith y de Tony Cervone ). Su banda sonora también fue premiada en la ASCAP Film and Television Music Awards de 1997 y 1998, con la canción " For You I Will") de Diane Warren . En 1998 los Grammy Awards premiaron como la Mejor canción escrita específicamente para Motion Picture o televisión a R. Kelly para la canción " I Believe I Can Fly". En los MTV Movie Awards recibió la nominación a la mejor película Song ( R. Kelly para la canción " I Believe I Can Fly "; en los Satellite Awards recibió la nominación a los mejor medios Picture-animados o Mixto movimiento (Daniel Goldberg, Joe Medjuck , Ivan Reitman. En la Celebration World Animation de 1998 ganó el premio al mejor uso de la animación en una Película; y en también obtuvo la nominación a la mejor Young Artist Awards. 

Esta película seguía el camino abierto por la visionaria ‘Quién engañó a Roger Rabbit’ (Who Framed Roger Rabbitt, 1988) de mezclar dibujos animados y actores. Pero lo que la superproducción de Robert Zemeckis conseguía con una película buen bien animada y con una gran historia de intriga, no se consigue en ‘Space Jam’ que tienen su mayor encanto en las figuras de los Loonies Tunes y en las actuaciones algo rígidas de los ex jugadores de la NBA, incluido Vlade Divac. 

La película fue dirigida por Joe Pytka, un director de videoclips, entre ellos ‘The way you make me feel‘ para Michael Jackson y se nota el paso de la producción de Ivan Reitman que lo preside todo. De hecho los guionistas son los tradicionales de Reitman, la pareja Leo Benvenuti y Steve Rudnick, de experiencia televisiva, y Timothy Harris y Herschel Weingrod, y que ya estuvieron presentes en ‘Los gemelos golpean dos veces’ (Twins, 1988) o ‘Poli de guardería’ (Kindergarten cop, 1990). Productos de la casa Reitman. 

La película es predecible, pero los grandes toques de humor provienen de Bugs Bunny y el Pato Lucas , las cimas expresivas del animador Chuck Jones. El pato recuerda que no cobran por la película y que son propiedad de Warner Bros Inc. Como decía el crítico Fernando Morales es divertida, y como agregan mis críticos favoritos - mis hijos- : está entretenida, hay un mejor fin para una película. I believe I can fly.

domingo, 30 de diciembre de 2012

La comedia ectoplásmica de los ochenta


Como buen cordobesista, o sea, seguidor del Córdoba CF. reconozco cuando una cosa “mola”. Hay un anuncio de coches que insiste en la idea de que la música en los ochenta “molaba”. Y la verdad es que sí. Pero cuando hablamos de cine, bueno, pues las cosechas eran, unas buenas y otras no tanto. Particularmente esta de la que hablo para mí no lo fue tanto, pero lo que si es cierto es que su música nos machacó una y mil veces, y al final me gustaba. Pero es más, esta película al igual que su segunda parte, les encanta a mis hijos. Y es por eso, que si bien es cierto que vi la película a mediados de los noventa, por lo que he vuelto a verla a final de la década del segundo milenio y en estas fiestas tan “entrañables” que tan poquito me “molan”. La película es una tontada con dos de los actores cómicos más importantes de los ochenta, Dan Aykroyd y Bill Murray, procedentes del famoso programa “Saturday night live” del que salieron los más importante cómicos americanos de esta década y de la posterior. 

Y es que Ghostbusters, en español Los Cazafantasmas, es una película estadounidense de la Columbia Pictures y del año 1984 del género comedia fantástica con algunos toques de ciencia ficción, producida y dirigida por Ivan Reitman, protagonizada por Bill Murray, Dan Aykroyd, Sigourney Weaver, Harold Ramis, Rick Moranis, Annie Potts, William Atherton y Ernie Hudson. Como ayudante de dirección Ivan Reitman contó con Gary Daigler, mientras que en la dirección artística así como el diseño de producción fue asumido John de Cuir, Jr. La producción también fue cosa de Ivan Reitman y Bernie Brillstein. El descabezado guión fue obra e los actores Dan Aykroyd y Harold Ramis. La fotografía fue de László Kovács, mientras que la música fue de Elmer Bernstein con una artitura de 27 minutos de duración y Ray Parker Jr. El montaje fue de Sheldon Kahn y David Blewitt, mientras que el vestuario fue labor de Theoni V. Aldredge. Con un look inolvidable en sus personajes (que ha sido copiado, homenajeado y referenciado en numerosas ocasiones). Los efectos visuales de Richard Edlund fueron muy novedosos para la época y aún siguen sorprendiendo.
La película tuvo un presupuesto $32 millones y generó por venta de taquillas la cantidad de $292 millones, más $133 millones por la venta de alquiler en los videoclubes La película fue, por lo tanto, un éxito de taquilla y se registró como la comedia más taquillera de la década. Recibió algunas nominaciones como las dos nominaciones en los Oscar del año 1984 (Efectos especiales, Canción original), o las tres a los Globo de Oro (Comedia, Actor (Bill Murray), Canción). Finalmente, la canción Ghostbusters de Ray Parker Jr. ganó el premio BAFTA 1985 a la mejor canción original, aunque también fue nominada a Efectos especiales. 

La historia es la siguiente Peter Venkman (Bill Murray), Ray Stantz (Dan Aykroyd) y Egon Spengler (Harold Ramis) son tres parapsicólogos expulsados de la Columbia University en Nueva York, debido a sus estudios y prácticas poco ortodoxos, y que comienzan su propio negocio trabajando como cazafantasmas, e investigando fenómenos paranormales usando tecnología sofisticada para intentar capturar las manifestaciones ectoplasmáticas. El éxito de su negocio les hace contratar a Janine Melnitz (Annie Potts), su despreocupada secretaria y a Winston Zeddemore (Ernie Hudson), como Cazafantasmas de apoyo. 

Su primera cliente es Dana Barret (Sigourney Weaver), chelista que tiene una extraña visión en su apartamento y que se convierte en el interés amoroso de Peter. Tanto Dana como su vecino, Louis Tulley (Rick Moranis), son poseídos y convertidos en los avatares que darán entrada a una entidad destructora en nuestra realidad. Los cazafantasmas descubren que el edificio en el que residían, fue construido por un arquitecto que practicaba ocultismo y es una puerta dimensional que permitirá el paso -vía ritual de el Maestro de las llaves (Tulley) y la Guardiana de la puerta (Barret)- a Gozer el Gozeriano, un semidios interdimensional que amenaza con destruir Nueva York y a todo el mundo. Los problemas aumentan cuando Walter Peck (William Atherton), un empleado de salubridad que tiene desprecio por Venkman, apaga la unidad contenedora, liberando los espectros que habían sido atrapados. En medio de un gran esfuerzo, los Cazafantasmas derrotan a Gozer, salvan a Dana, a Louis y a la ciudad de Nueva York. 

La segunda secuela de Los cazafantasmas fue titulada sencillamente Ghostbusters II con el mismo elenco; Dan Aykroyd, Bill Murray, Harold Ramis, Ernie Hudson, Sigourney Weaver, Annie Potts y Rick Moranis, pero esta vez combatiendo al espíritu de un antiguo brujo moldavo. La película se estrenó en 1989, pero tuvo menos éxito de taquilla que su predecesora. 
El papel de Winston fue originalmente escrito para Eddie Murphy. Aunque nunca se menciona en el guión, el fantasma verde que los Cazafantasmas pescan en el hotel fue apodado cabeza de cebolla, a causa de su horroroso olor. Una escena en la cual el fantasma hechiza a dos recién casados exponiendo su particularidad fue cortada en el montaje final. Como nunca se menciona su nombre en la película, los guionistas de la serie de dibujos animados le pusieron al fantasma verde un nombre muy diferente: Slimer (Moquete en la versión española y Pegajoso en la versión hispanoamericana). En el cómic "Ghostbusters: Legion" se le llama "papa voladora". Cuando el muñeco gigante de malvavisco explota y cae encima de la gente, se puede ver como una gran cantidad cae encima del secretario del departamento de medio ambiente. El actor no fue avisado de ello y se enojó mucho con Ivan Reitman. Como cameos aparecen Larry King, Casey Kasem, Bill Walton y Ron Jeremy. El logo del fantasma, es uno de los más reconocidos en el mundo, junto con el logo de Coca-Cola o Superman. La niña que aparece en el tavern green celebrando su cumpleaños con un lazo rosa en la cabeza y cerca de la ventana es la estrella pop de los 80, Debbie Gibson (para ese entonces desconocida). Reginald VelJohnson, actor en La jungla de cristal y Cosas de casa, hace un pequeño papel o cameo liberando a los cazafantasmas en la cárcel diciéndoles que el alcalde quiere hablar con ellos.