Mostrando entradas con la etiqueta Chen Kaige. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chen Kaige. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de enero de 2024

La batalla del lago Changjin (II)



La última entrada del pasado año fue la primera entrega de esta película y quedaba culminar el trabajo. Así que aquí está la segunda entrega,  y como empieza la primera entrega, acaba la segunda entrega. A la música épica que se ha desarrollado tanto en la primera parte como en la segunda termina con música melódica. 

Esta segunda entrega de The Battle at Lake Changjin II, también conocida como Water Gate Bridge, se centra en elementos de la batalla que no se vieron en la primera como es la toma del puente de Sumun que era estratégico para los norteamericanos y para los chinos sobre todo para permitir la entrada o salida de soldados. 



Esta segunda entrega comienza con un recordatorio de lo que vimos en la primera. Se trata de un resumen de escenas de La batalla en el lago Changjin, presentando a los personajes principales de esa película y sus acciones anteriores. 

Después de luchar en Sinhung-ni, la 7.ª Compañía del Ejército Voluntario del Pueblo Chino llega a un lugar a 12 kilómetros de Hagaru-ri donde se reúne con elementos del 20.º Cuerpo y el batallón de artillería comandado por el comandante Yang, preparándose para atacar el aeródromo y la 1.ª División de Infantería de Marina estadounidense. base de suministros en Hagaru-ri. 

Lo cierto es que después de luchar en Sinhung-ni y Hagaru-ri, la 7.ª Compañía del Ejército Popular de Voluntarios de China - también conocido como CPV (Chinese People's Volunteers) - tras haber sufrido algunas bajas como vimos en la primera entrega- llega al puente Water Gate en el paso de Funchilin, que protege un punto estratégico en la ruta de retirada de la 1.ª División de Marines estadounidense, y la 7.ª Compañía se involucra en una acción de francotiradores con las fuerzas estadounidenses.

En ese desplazamiento vemos como son atacados por una flotilla que sale del Mar de Japón, donde los Douglas A-1 Skyraiders parten de portaaviones estadounidenses para atacar a las unidades que avanzan hacia Hagaru-ri desde nueve direcciones. Luego, la 7.ª Compañía es ametrallada por los Vought F4U Corsairs de la Armada de los Estados Unidos, pero pasan a un objetivo diferente sin causar bajas. El comandante de la 7.ª Compañía, Wu Qianli, se da cuenta de que los aviones tienen la intención de atacar al batallón de artillería y hace avanzar a sus hombres. 

Mientras una columna del batallón de artillería que avanza en camiones estadounidenses capturados remolcando piezas de artillería es atacada destruyendo todas las armas. La 7.ª Compañía llega a la escena, Yang le dice a Qianli que todas sus armas capturadas han sido destruidas, Qianli le entrega a Yang una pistola y le dice a la 7.ª Compañía que vaya a capturar más armas a 1,5 km de distancia. Luego, Yang reúne a sus hombres para capturar más armas. 

Los de artillería llegan al perímetro estadounidense en Hagaru-ri, y los soldados chinos se arrojaron sobre una valla de alambre de púas para que sus camaradas pudieran saltar sobre sus espaldas para atacar posiciones estadounidenses. 

Las fuerzas incluida la 7.ª Compañía y el batallón de artillería, invaden a los defensores estadounidenses matando a muchos de ellos. Ping He y su grupo se hacen con la artillería capturada para comenzar a bombardear el aeródromo de Hagaru-ri y Qianli recupera su pistola de manos de Yang y mueve su unidad hacia adelante para atacar el aeródromo de Hagaru-ri. 

Se informa al comandante de la 1.ª División de Infantería de Marina, el general de división Oliver P. Smith, que los chinos avanzan en todas las direcciones y avanzan rápidamente. Los estadounidenses evacuan su hospital mientras Smith exige que se mantenga abierta la pista y se le ponga en contacto con Tokio. 

Luego, la escena se traslada a Tokio, donde el general Douglas MacArthur asiste a una celebración. MacArthur recibe una llamada telefónica de Smith quien le informa que el aeródromo de Hagaru-ri está siendo atacado y que carece de tropas para mantener la línea y solicita refuerzos para cubrir su retirada. MacArthur grita "¡Smith, esto es guerra! Retirarse es traición" y ordena a Smith que detenga su retirada. 

En otro punto, Yang es herido por fuego de artillería estadounidense que le destroza la mano, pero solo logra cargar y disparar una pieza de artillería que destruye un arma estadounidense. Los estadounidenses se retiran bajo fuego de artillería mientras la infantería invade Hagaru-ri. Se informa al principal militar chino, Song Shilun, que los marines se están retirando y que la única ruta es cruzar el puente Water Gate. 

Peng ordena a la 7.ª Compañía que se retire de los combates en Hagaru-ri para bloquear la retirada estadounidense en el puente Water Gate o Sumun.Qianli recibe la orden de avanzar hasta el puente Water Gate y destruirlo. 

Mientras en la Casa Blanca, donde el presidente Harry S. Truman recibe un telegrama de MacArthur solicitando el uso de bombas atómicas para ganar la guerra. Una voz en off de una conferencia de prensa del 30 de noviembre hace que Truman evite decir si se utilizarían o no bombas atómicas. La Séptima Compañía avanza hacia el Puente Water Gate. 

La 7.ª Compañía llega al puente y encuentra a la 9.ª Compañía atacando a las fuerzas estadounidenses y se unen al ataque, rescatando a los supervivientes de la 9.ª Compañía, pero finalmente se ven obligados a retirarse. Los bombarderos estadounidenses atacan el área con un efecto mínimo mientras las fuerzas estadounidenses reparan el puente y sus posiciones defensivas. 

Las Compañías 7 y 9 planean un nuevo ataque. Qianli informa a ambas compañías sobre el plan para atacar el puente desde cuatro direcciones diferentes. Qianli le dice a Wanli que corra libre demostrando que se ha ganado su confianza. Las compañías saludan al sol mirando al norte, hacia China, y recitan "Viva la República Popular China" antes de dividirse para el ataque. 

Desde ese momento hasta el final de la película vemos un toma y daca entre militares de los dos países. Se van produciendo muchísimas bajas por ambos bandos. Los americanos resisten al igual que el puente, y los voluntarios del ejército chino se retiran puntualmente. Mientras los protagonistas de los dos entregas irán cayendo. Es el caso de Yu Congrong, que muere como un héroe sacrificando su propia vida por el grupo, como ocurre con otros muchos soldados que saltan sobre granadas o no abandonan a sus compañeros heridos. 



Los mismo Wanli y Qianli son heridos mortalmente en apariencia. Ante el fugo de un lanzallamas Wanli recupera la conciencia por el calor del cuerpo en llamas de Qianli, que ha muerto como un héroe. 

Por su parte, las tropas estadounidenses colocan los tramos del puente y los vehículos comienzan a cruzar el Puente de Sumun, pues se dirigen a la evacuación de Hungnam el 24 de diciembre, donde las fuerzas estadounidenses descritas como el "Décimo Ejército" se preparan para destruir las líneas ferroviarias y los suministros que no pueden ser evacuados. Tras ellos los chinos van pasando el puente hacia Hungnam, y descubrimos que Wanli es el único superviviente perteneciente a la 7ª Compañía. 

En Hungnam, cargas de demolición explotan por toda la ciudad mientras las tropas estadounidenses, sombrías y heridas, observan desde los barcos mientras se alejan. Finalmente las tropas chinas llegan a las ruinas de Hungnam el 25 de diciembre, llegando a la playa donde ondean banderas rojas y vitorean. 

Desde una montaña, la máxima autoridad militar china, Song contempla el lago Changjin, se quita la gorra y hace una reverencia mientras otros oficiales saludan. Wanli toma un puñado de tierra y lo envuelve en tela. En una zona de retaguardia, los comandantes de las compañías informan de sus pérdidas, entre el batallón de artillería sólo 107 de 221 se presentan al servicio, mientras que Wanli informa que de los 157 soldados de la 7ª Compañía sólo uno se presenta al servicio. Song se detiene y mira solemnemente a Wanli y ordena que traigan una bandera. Song le pregunta a Wanli si desea algo, Wanli responde que quiere restaurar la Séptima Compañía. Song le presenta a Wanli una bandera y lo saluda. Luego se muestra la bandera ondeando mientras Wanli sostiene una urna que contiene las cenizas de Qianli. Wanli se imagina a Qianli preguntándole sobre cómo lanzar piedras sobre el agua y luego regresa a la aldea de su familia, acabando así la película. 

En esta entrega se pone fin a alguna de las historias de los soldados de la séptima compañía que no habían sido desarrolladas en la primera parte y sobre todo la historia de los dos hermanos, los Wu, Wu Qianli y Wu Wanli, así como sus compañeros Yu Congrong, Mei Sheng , Tan Ziwei, así como el grupo de amigos que formaban parte de esta séptima compañía que finalmente queda reducida a un hombre precisamente el hermano menor del protagonista.

Estéticamente está dominada por la pirotecnia y las coreografías que pudimos ver en la primera entrega aunque en este caso el trio de directores que asumió la primera: Chen Kaige, Tsui Hark y Dante Lam , aunque en la película ahora se atribuye esta segunda entrega a Tsui Hark, director de dos de las entregas de Erase una vez en China - la 2 y la 3- , Dragones gemelos, Viaje al Oeste 2 : los demonios contraatacan y La sirena .



En esta segunda batalla de la Guerra nos encontramos la importancia que tuvo la séptima compañía de infantería para la toma y destrucción del puente de Sumun.

Los soldados sufren una dura marcha hacia su objetivo llegando al límite de su fuerzas en medio de un clima hostil. Su lucha en el puente marcará su destino.

El intento del general MacArthur devolver a lanzar una bomba atómica en la zona para poner fin a la ofensiva China no tiene éxito dada la oposición de la ONU aunque el general queda tan mal parado que ni Truman le da opción alguna. 

En el reparto volvemos a encontrarnos con Wu King, Jackson Yee y Duan Yihong, apareciendo igualmente Zhang Hanyu, Zhu Yawen, Li Chen, Hui Jun y Michael Koltes. 



The Battle at Lake Changjin II contó con el mismo equipo de producción a cargo de Yu Dong, el mismo diseño de producción en manos de Heping Zhang, con los guionistas Huang Jianxin y Lan Xiaolong, la música épica de Elliot Leung, la fotografía de Pan Luo y Peter Pau y los muchos efectos especiales Huatang Yuan.

Esta segunda película se filmó consecutivamente con la película anterior The Battle at Lake Changjin a principios de 2021. 

Según el presidente y productor de Bona Film Group, Yu Dong, la película "completaría la historia de la 7.ª Compañía y haría ver a la gente por qué se les llama la '7.ª Compañía de acero'. Volvieron a participar August First Film Studio, Alibaba Pictures, Shanghai Film Group y Huaxia Film Distribution. 

La película, al igual que la primera, sigue conmemorando el centenario del Partido Comunista Chino, estuvo a cargo de la oficina de cine del Departamento de Publicidad del Partido Comunista de China y se basa en los combates históricos en el paso de Funchilin durante la batalla del embalse de Chosin en la Guerra de Corea.

La mayor parte de la película se rodó a principios de 2021 con dos equipos, que rodaron durante un total combinado de 210 días. Algunas escenas se volvieron a filmar en Hengdian World Studios a finales de 2021.



La película usa muchos efectos especiales, incluyendo millones de RMB de arena blanca que fue transportada a Hengdian para usarla como nieve falsa. Los actores también usaron maquillaje especial para simular la congelación en los rostros de los personajes. 

El actor Wu Jing dijo que las escenas de combate en esta película fueron más difíciles que en la película anterior. 

El productor Yu Dong sugirió en una entrevista que la productora podría lanzar una versión del director de seis horas que combine material de The Battle at Lake Changjin y su secuela La película se estrenó el 1 de febrero de 2022 (Año Nuevo chino) recaudando cerca de $700 millones en todo el mundo siendo una de las más taquilleras de 2022  

Según la crítica norteamericana la película es propaganda pura. Scott Mendelson de Forbes calificó la película como una "película de 'acción justa'" y dijo que era patriótica pero "no del todo nacionalista ni terriblemente patriotera". 




A parir la ponen otros dos críticos como Peter Bradshaw en las páginas del británico The Guardian cuando escribe que "Con su guion rígido y un tono serio, la epopeya bélica china de Tsui Hark, autorizada por el gobierno, no conquistará muchos corazones ni mentes (...)" 

Por su parte, James Marsh del South China Morning Post dice de ella que "La escasa caracterización de la película original es prácticamente inexistente aquí, y los coreanos, tanto del norte como del sur, vuelven a ser borrados de su propia guerra (...)" 

Por último, Rebecca Davis de Foreign Policy describió la película como propaganda que "ensalza las virtudes de sacrificarse por el Partido Comunista Chino". Además, describió la película como "laboriosa, dura y sermoneadora", y que aunque la película "retrata al general estadounidense Douglas MacArthur como un patán hambriento de guerra nuclear y pasa la mayor parte de sus dos años y medio en de una hora masacrando estadounidenses", su tema "es el sufrimiento de las tropas chinas, no el puro antiamericanismo".

Por mi parte decir que la película es más de lo mismo. Buenos efectos especiales, pirotecnia a todo trapo, buenas coreografías y mucha, mucha propaganda, normal, si sabes quién está detrás de la misma, al fin y al cabo ellos son los que pagan, y quien paga, elige. Pues ya está.



domingo, 31 de diciembre de 2023

La batalla del Lago Changjin

 


Me han llamado la atención un par de detalles. La película cuando comenzó y descubrí que detrás de ella se encontraba el Ministerio de Defensa y sobre todo el Departamento de Publicidad del Partido Comunista Chino y que se anunciara en el marco del centenario del Partido Comunista de China.Lo segundo fue la presencia en la dirección de la la misma de un director de tanto peso como Chen Kaige, que firma la película junto a Dante Lam, Tsui Hark. Lo del primero, Chen Kaige sí que es llamativo. Lo recuerdo de Adiós a mi concubina, que pude ver en el desaparecido cine Santa Rosa. Este director nacido en Pekín y creció siendo compañero y amigo de otro de los nombres más conocidos de la Quinta generación, Tian Zhuangzhuang. 

Durante la Revolución Cultural, siendo adolescente, Chen se unió a la Guardia Roja, y como muchos otros jóvenes, denunció a su propio padre, el también director Chen Huaiai, una decisión de la que no tardó en arrepentirse, pues su padre fue condenado a trabajos forzados. Este periodo de su vida continúa influenciando su obra hasta la fecha, como puede verse en producciones como Adiós a mi concubina o Soñando juntos.

Con el final de la revolución cultural, en 1978, Chen se unió a la Academia de Cine de Pekín de donde se graduó en 1982 como parte de la Quinta generación del cine chino. En 1996 se casó con la actriz Chen Hong. Su primera película, Tierra Amarilla (1984), es uno de los primeros exponentes de la llamada Quinta generación del cine Chino. Rodada con Zhang Yimou como director de fotografía,

En 1989, Chen experimentó en la creación de un vídeo para la canción "Do You Believe In Shame" de Duran Duran. Ese mismo año rodó La vida pendiente de un hilo, una película esotérica que emplea la alegoría mítica y una escenografía lujosa para relatar la historia de un ciego maestro de er-hu y su aprendiz. Su obra más conocida en occidente, Adiós a mi concubina (1993), fue nominada a dos Oscar y ganó la Palma de Oro en el festival de Cannes. La película cuenta la historia de dos actores de la Ópera de Pekín, y les sigue durante las subsiguientes décadas de cambio en la China del siglo xx. 

Tras el éxito de esta obra, Chen dirigió Temptress Moon (1996), de nuevo protagonizada por Gong Li. A pesar de ser bien recibida por la crítica, la obra no fue tan aclamada como Adiós a mi concubina. Siguió a esta película la épica El emperador y el asesino (1999), en la que se retoma el relato del legendario rey de Qin y el asesino que intenta matarlo. 

En 2002 realizó su primera y única película rodada en inglés, Suavemente me mata, una historia de suspense con una alta carga erótica protagonizada por Heather Graham y Joseph Fiennes, que fue en gran medida rechazada por la crítica. 

Algunas obras posteriores incluyen películas como Soñando juntos (2002), que muestra la relación de un joven violinista y su padre, La promesa (2005), con la que regresa a la épica histórica, o la que he visto y que, por lo visto, fue el éxito de taquilla - alcanzó en taquilla los 913 millones de dólares- La batalla del lago Changjin (2021), una película que fue escrita por Lan Xiaolong y Huang Jianxin, producida por Yu Dong junto a Hong Chen, Defu Jiang, Candy Leung, Nansun Shi, a través de las productoras Alibaba Pictures, August 1st Film Studio, Beijing Dengfeng International Culture Communications Company, Bona Film Group, China Film, Huaxia Film Distribution, Shanghai Film Group que invirtieron en ella unos $200 millones. 

La película está protagonizada en los principales papeles por el actor especialista en artes marciales Wu Jing y la estrella de la canción china Jackson Yee. Junto a ellos aparecen Duan Yihong, Zhu Yawen, Kevin Lee, Li Chen, JohnF. Cruz y Han Dongjun.

La película cuenta con la típica música épica propia del cine bélico chino compuesta por Elliot Leung y Zhiyi Wang, la fotografía de Pan Luo y Peter Pau y el complejo montaje de Tsui Hark, He Yongyi y Li Dianshi. 




La película trata de un episodio de la guerra de Corea que deja en mal lugar al glorioso ejército de los Estados Unidos y, especialmente, al general Mac Arthur, responsable de la ofensiva Home-by-Christmas (A casa por Navidad). A pesar de que se centra en este episodio de la Guerra , se destaca en toda la película el papel del Ejército chino en la victoria tras la decisión de un recreado Mao Tse Tung que impresiona. 

La historia se desarrolla entre septiembre y diciembre de 1950. Se inicia la batalla, aunque antes hemos conocido al protagonista de la historia (Wu Jing ) retornando a casa con la cenizas de su fallecido hermano. 

Es el 28 de septiembre de 1950, cuando las fuerzas de las Naciones Unidas cruzaron el paralelo 38 en la campaña Pyongyang-Wonsan y atacaron Manpo en el río Yalu, la República Popular China envió a los Voluntarios Populares chinos a la batalla, con Peng Dehuai como comandante y comisario político de los Voluntarios y Mao Shanying, hijo de Mao Zedong, acompañando a las tropas. 

Entre el 27 de noviembre y el 13 de diciembre de 1950, los Voluntarios Populares Chinos y el Ejército de los Estados Unidos lucharon en la zona del lago Changjin de Corea. El 9º Cuerpo de Voluntarios Populares Chinos dividió y rodeó a más de una división estadounidense, hirió gravemente al 31º Equipo de Combate del Regimiento y destruyó por completo su mando, y capturó la bandera del Regimiento Oso Polar. 

Debido a la grave falta de suministros logísticos, tres compañías del 9º Regimiento de Voluntarios murieron congeladas mientras esperaban en una emboscada, con sus restos en una posición lista para la batalla, una escena que conmocionó a los oficiales estadounidenses en su camino de retirada hacia el sur. 

Yang Genshi, comandante de una compañía del 172º Regimiento de la 58.ª División del 20º Ejército de Voluntarios, murió con las tropas estadounidenses cuando se quedó sin munición, llevando una bolsa de explosivos en los brazos 



Al final vemos como los soldados chinos ganaron la batalla en el lago Changjin, también conocida como la batalla del embalse de Chosin, en condiciones climatológicas extremas en una de las consideradas como una de las batallas más violentas de la Guerra de Corea y uno de los puntos de inflexión de la misma.  

La batalla en el lago Changjin es una de las películas más caras jamás realizadas en China, con un presupuesto de producción de más de $200 millones. Hasta 70.000 soldados del Ejército Popular de Liberación trabajaron como extras. El rodaje comenzó en Pekín el 25 de octubre de 2020 y finalizó el 25 de mayo de 2021.




La película fue seleccionada como película de apertura del 11º Festival Internacional de Cine de Pekín, y se estrenó en septiembre de 2021. No levantó mucho revuelo aunque un periodista chino incluso fue arrestado por la policía por sugerir en las redes sociales que los soldados congelados hasta la muerte en la película habían sido estúpidos.De todas formas tal fue el éxito que en 2022 se estrenó la segunda parte de esta película. 

De ella han dicho y escrito entre otros el profesor de la Universidad de Pekín, Zhang Yiwu, señaló que la inusitada popularidad de las películas chinas es un desafío para la industria de Hollywood. “La industria cinematográfica de Hollywood produjo un producto estándar para audiencias globales en el pasado, pero es posible que tengan que aprender a atender al mercado chino. Por su parte, James Marsh en South China Morning Post que "A nivel técnico está conseguida, pero es ampulosa y le falta una historia humana (...) Parece una excusa para ver a China vencer a Estados Unidos en la gran pantalla (...) " 

En el bando de los que pierden la batalla, los norteamericanos, destaca la opinión de Todd McCarthy en Deadline al opinar que "Los que busquen acción grandiosa acabarán satisfechos, aunque la película es simplista y sus propósitos muy predecibles" 

En Variety, Richard Kuipers señala que "No ofrece más que un drama humano genérico entre escenas de batalla vastas e impresionantes." 

Para Elizabeth Kerr en las páginas del The Hollywood Reporter afirma que "A pesar de todo el escándalo y de sus bulliciosas secuencias de acción —y hay por lo menos dos por acto— hay muy poca historia. 

En la prensa británica Phil Hoad del The Guardian escribe que "Una crónica esporádicamente estimulante e históricamente dudosa sobre una guerra, con la sutileza de un lanzacohetes (...) 

Ya en España, Quim Casas en El Periódico de España escribe que "Una especie de hazañas bélicas monumental, tan ideológicamente discutible y narrativamente pesada, más allá de las cerca de tres horas que dura, como repleta de buenas ideas visuales. (…) " 

Yago García en Cinemanía considera que "El principal valor del filme, o el único, está en hacernos reflexionar sobre las mil y una veces que nos hemos tragado retóricas igual de nauseabundas (pero, a veces, mejor filmadas) por cortesía de Hollywood" 

Y , por último, la guionista y crítica de cine Marta Medina en las páginas virtuales de El Confidencial señala que "Si obviamos el origen chino, podría etiquetarse como americanada. Mucha explosión, mucho efecto especial, (...) una música omnipresente y muchos momentos de estudiada sensiblería. (…) ".

Por mi parte señalar que la película es de corte histórico y patriótico, épico y de tono propagandístico, con buenos efectos especíales, y juegos pirotécnicos muy al gusto de l consumidor chino,  similar a las que produce ultimamente Rusia, que destaca la valentía y el honor de las tropas chinas, pero el interés reside un ver la otra vertiente, la de China y su participación en esta Guerra de Corea que duró tres años, 1950- 1953. 

Entre noviembre y diciembre de 1950 unos 30 000 soldados de las Naciones Unidas (procedentes de EE UU y sus aliados), bajo el mando del general Edward Almond, fueron rodeados por 67 000 soldados chinos al mando de Song Shi-Lun. 



La batalla duró 17 días y fue una de las más feroces de las libradas en la Guerra de Corea. Aunque las tropas chinas eran superiores en número, las fuerzas de la ONU - y esto apenas se refleja algo al final de la película, consiguieron romper el cerco y retirarse, infligiendo grandes pérdidas en el bando chino, si bien la contienda se saldó con una victoria para las tropas chinas. La batalla fue un duro e inesperado golpe para el Décimo Cuerpo de Ejército Norteamericano, que tras romper el cerco huyó hacia el sur para evitar mayores bajas y una derrota en toda regla. 

La Guerra de Corea terminó en 1953 en un armisticio en lugar de un tratado de paz, dejando a las fuerzas de la ONU lideradas por Estados Unidos técnicamente todavía en guerra con Piongyang. Fue la primera guerra que EEUU no pudo ganar y la que hizo que China volviera a ocupar un lugar central como gran potencia en Asía.