Mostrando entradas con la etiqueta Ioan Gruffudd. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ioan Gruffudd. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de mayo de 2018

Reunión en la isla de Man


Película para pasar la tarde de un domingo tras dormir una buena siesta, película que se mueve entre el terror espiritual y el thriller que cuenta como único atractivo con la singular y cada día más olvidada Christina Ricci y otro actor que pasó del Olimpo temporal de inicios del milenio a la oscuridad más absolura de nombre Ioan Gruffudd en una película que lleva por nombre The Gathering que significa significa la reunión .

The Gathering es una película de terror  o un  thriller , se mueve entre ambos géneros , de nacionalidad británica y del año  2003 dirigida por Brian Gilbert 

Gilbert nacido británico, recreado en Australia y formado intelectualmente en Oxford y que en los ochenta dirigió algunas películas de cierto renombre como The Frog Prince o French lessons en los EE. UU.), una coproducción franco-inglesa, y que le permitió trabajar tanto en Hollywood como en Gran Bretaña dirigiendo títulos como los sacados de best sellers como Vice Versa en 1988, Not Without My Daughter en 1991 , Tom & Viv en 1994 que protagonizó Willem Dafoe y Miranda Richardson , la historia del primer matrimonio del poeta TS Eliot , nominado para dos Premios de la Academia o Wilde en 1997, protagonizada por Jude Law y Stephen Fry , basada en la biografía de Richard Wilhelm de Oscar Wilde . Tras Wilde llegó The Gathering.

Esta fue una película producida por los Samuelson , Marc Samuelson & Peter Samuelson gracias a las productoras Granada Film Productions , Isle of Man Film Commission , evidentemente, la Samuelson Productions e Isle of Man Film.

La película se basa en un guión escrito por Anthony Horowitz y que contaba con la musica de Anne Dudley

El reparto estaba encabezado por Christina Ricci como Cassie Grant, Ioan Gruffudd como Dan Blakeley, Kerry Fox como Marion Kirkman, Stephen Dillane como Simon Kirkman, Simon Russell Beale como Luke Fraser, Robert Hardy como el Obispo, Harry Forrester como Michael Kirkman, Jessica Mann como Emma Kirkman y Peter McNamara como Frederick Michael Argyle. Igualmente aparece Steven Mustoe.

La historia comienza , supongo que en Somerset , Inglaterra, al sur de Bristol - y no en la isla de Man como yo creía , isla de grandes e históricos conciertos como el de The Who- durante el desarrollo del Festival de Glastonbury cuando una pareja se separa de la zona de espectáculos, sube montaña arriba y de pronto el chico desaparece.

La chica lo busca no lo encuentra y cae en un foso dañándose. Al encender la luz ve que su novio está ensartado en un pincho, mientras comprueba a su alrededor las esculturas de unos hombres y mujeres observando y a un lado un Cristo en la Cruz.

Cinco días después es encontrada llevada al hospital donde muere y , el lugar investigado por un arqueólogo local, así como por otros arqueólogos vinculados con la Iglesia, se supone de Inglaterra que concluyen que es un hallazgo de una iglesia paleocristiana que contiene un extraño bajorrelieve y un Cristo crucificado en una insólita posición, más aún siendo una iglesia enterrada.

Tras eso vemos como una chica - después no enteraremos que se llama Cassie Grant ( Christina Ricci ) , que es de los Estados Unidos y que recorre Inglaterra a pie- es atropella cuando pasa por una carretera en un día de lluvía intensa en su camino a Ashby Wake, por un automóvil.

La persona que conduce el automóvil es la señora Marion Kirkman ( Kerry Fox ), que llama inmediatamente a una ambulancia.

Durante un examen externo e interno por en el hospital local, el doctor llega a la conclusión de que Cassie solo tiene algunos rasguños y ni siquiera tiene una gran conmoción cerebral , pero Cassie ha perdido la memoria debido al accidente. Ella solo sabe su nombre y su origen, pero no sabe de qué pueblo proviene, quién es su familia y por qué está en Inglaterra.

El médico le explica que la pérdida de memoria es causada por el shock del golpe y que ella se recuperará después de cierta recuperación.

Como Marion Kirkman se siente culpable invita a Cassie a quedarse en su casa, hasta que haya superado su pérdida de memoria, porque la señora Kirkman se siente responsable de la niña solitaria que nadie conoce.

Mientras se recupera, Cassie se ve inmersa en un misterio más profundo, que parece involucrar a sus personas de la localidad que la mira cuando la chica lleva a los niños al colegio. Su falta de memoria se agrava cuando un hombre coincide con un joven llamado Dan Blakely ( Ioan Gruffudd ), a quien cree conocer, pero sin tener idea de dónde.

Por su parte, Cassie se siente cómoda en casa y tiene mucho apego al hijo de Marion Kirkman, Michael (Harry Forrester), así como la hija Emma. También conoce al esposo y padre de Michael, Simon ( Stephen Dillane ), un historiador de arte , que es el encargado de investigar y examinar la iglesia paleocristiana , construido en Glastonbury durante el siglo primero. La leyenda hace que se vincule a la llegada a las islas Británicas de José de Arimatea . En la iglesia hay un relieve inusual hecho de piedra, que ilustra la crucifixión de Cristo. También se muestran muchos curiosos que parecen estar observando la espantosa escena.

Durante los días siguientes, Cassie tiene visiones del futuro de las personas que la rodean, algunas de ellas espantosas. También reconoce a ciertas personas que parecen mirarla y que a menudo aparecen por la localidad de Glastonbury. Entre los que le miran , jóvenes, ancianos, mujeres, etc identifica a un extraño mecánico de automóviles , Frederick Michael Argyle ( Peter McNamara ) propietario de un perro que la despierta a ella y a Michael todas las noches .

Sobre lo que ve y lo que siente se lo comenta a Dan, con el que inicia una relación. Un día, cuando identifican un coche de su propiedad, van a su casa a examinar sus pertenencias, que incluyen un álbum de recortes que contiene recortes de noticias que detallan las acusaciones de abuso infantil en un orfanato local, que fueron ignoradas por la gente del pueblo. El orfanato resulta ser la casa donde ahora viven los Kirkman. Cassie descubre que Argyle fue uno de los niños que sufrió abusos y que se identifica con el joven Michael.

Ella descubre que Argyle está planeando vengarse de la gente de la ciudad por su crueldad hacia él. Cassie sospecha que una catástrofe se avecina y que la misma puede ser inminente, pero a pesar de denunciarlo a la policía, no puede persuadir a nadie del peligro inminente que ella siente. 

Eventualmente uno de los arqueólogos que trabajan junto al señor Kirkman descubre que la iglesia muestra a un grupo de personas conocido como "The Gathering". Son inmortales y condenados a ver catástrofes y asesinatos por la eternidad mientras se detenían a observar la crucifixión de Cristo por curiosidad morbosa, un concepto similar a la leyenda del judío errante . El arqueólogo que es sacerdote y el obispo también descubren esto, y el sacerdote se apresura a informar al señor Kirkman.

Sin embargo, en el camino, él ve a algunos de los integrantes de "The Gathering" en un puente sobre la carretera, y muere tras tener un accidente automovilístico. The Gathering simplemente mira.

Más tarde ese mismo día, Cassie experimenta visiones donde ve a un joven Argyle siendo arrastrado a la casa por el sacerdote del orfanato mientras tres de las principales figuras que ella ve por la ciudad le observan y ríen.

Luego, el sacerdote arrastra al niño a una habitación cercana donde abusa más del niño y se le unen los otros tres hombres. Cassie sigue a los hombres a la habitación, solo para despertar de la visión y ver a Michael de pie sobre las fotos del sitio arqueológico. Cassie luego encuentra una de las fotografías, lo que parece horrorizarla.

Sin embargo, después del accidente del sacerdote, el obispo puede transmitirle la historia a Kirkman, quien se da cuenta de que su familia está en peligro. Él se apresura a conducir a casa para tratar de evitar que ocurra lo que está predestinado.

Mientras esto ocurre vemos que Cassie asiste al festival local con los hijos de Kirkman identificando en ese momento a la gente extraña en el recinto ferial. Mientras Argyle, tras matar a su perro, ha comenzado su escabechina. Van cayendo personajes locales que no hicieron nada por evitar su maltrato de pequeño.

Cae su jefe en el taller, el médico, el sacerdote así como cualquiera que se le cruza. Cassie , viendo los que están, y tras dejar a los niños de Kirkman con su ama de llaves, va a casa de Argyle y ve al perro muerto e intenta advertir a la policía una vez más de la intención de Argyle, pero en su lugar descubre a Dan, quien ha matado al oficial de turno.

Luego le revela que él es uno de los que participan y que está condenadp a ver todas las tragedias del mundo, pero también han comenzado a establecer las posibles tragedias para que sea más probable que sucedan. Cassie escapa y corre a la fiesta local y logra evitar que Argyle mate a los asistentes al festival con una bomba colocada en el interior de un coche, pero no puede evitar que se vengue de los hombres que lo abusaron, ni de dejar a muchos personas heridas.

Después de una persecución , los chicos de los Kirkman buscan su refugio en la casa protegidos por Cassie y por Marion, la madre, que es herida por arma de bala. Tras escapar de la casa buscan refugio en un maizal cercano y más tarde en un granero. Allí igualmente se personan los integrantes de The Gathering.

Finalmente sacrifica su vida para salvar las vidas de los niños de la familia Kirkman. Eso sí, el padre de los Kirkman llega justo a tiempo para evitar que Argyle mate a sus hijos, electrocutando a Argyle. Al final descubrimos que Cassie no ha muerto ya que también pertenece a The Gathering , porque justo después de que ella "muere", aparece parada entre ellos mientras miran a Argyle siendo electrocutado.

Se ve a Cassie llorando mientras los demás se quedan allí y miran impasibles. Debido a que Cassie ha mostrado compasión e intentado evitar las malas acciones, su vida de vagabundeo terminará y ella encontrará la paz, tal y como le cuenta a Michael, el hijo de Kirkman por la noche ese mismo día, acabando así la película cuando la iglesia es nuevamente enterrada.

La película se rodó entre septiembre y octubre de 2001 en diversos sitios, pero especialmente en la Isla de Man, y en las localidades inglesas de Wells en Somerset, en Northleach en Gloucestershire, y en Penshurst Place, en Penshurst perteneciente al condado de Kent.

El equipo de producción visitó Penshurst Place en Kent para filmar en Barons Hall, que se duplicó como parte de la iglesia donde el obispo se reunió con el resto del clero. La filmación externa de la iglesia fue la Catedral de Wells en Somerset .

La historia se ha visto que es muy similar a otra narrada por Ray Bradbury y titulada "The Crowd". 

La película fue presentada en enero de 2003 en el Festival de cine Fantástico de Gerardmer sita en los Vosgos en Lorena . Se trata de un festival creado en 1994 que asumió el papel ddel festival internacional de la cine fantástico de Avoriaz . Llamado "Fantastica" hasta 1996, que se convirtió en "Fantastic'Arts", enfatizando su apertura a otras formas artísticas distintas al cine. De hecho, hay concursos de dibujo y noticias, premios para decoración de ventanas ... Desde la edición de 2009, el nombre Fantastic'Arts ha dado paso al título habitual del Festival de Cine Fantástico de Gérardmer, también llamado festival Gérardmer. Aquel 2003 la vencedora fue la película japonesa Agua oscura ( Honogurai mizu no soko kara ) de Hideo Nakata. Sin embargo, estuvo nominada para el Premio Fantasporto 2003 y para el Vellocino de Oro de los Golden Trailer Awards de 2003.

Las críticas fueron por lo general negativas. Christopher Null de filmcritic.com dijo de ella que "Bien, pase unos minutos de calidad con The Gathering y verá, en poco tiempo, cuán mala puede ser una de estas atrocidades enlatadas. David Cornelius, de efilmcritic.com dijo de ella que " Es un sueño espantoso de un thriller".

La película se ve por Christina Ricci que sale bastante guapa, y a la que aprecio desde Sleepy Hollow (La leyenda del jinete sin cabeza, 1999), y que tras su participación en Monster en el papel de Selby no ha tenido mucha suerte, pero vamos la historia es la que se espera que sea. No hay grandes gitos, ni grandes sorpresas, lo que cabe esperar que pueda pasar, pasa. La historia es para verla en una tarde de pereza absoluta en la que no tengas ni quieres hacer gran cosa y ver lo justo para pasar el rato. Se agradece que es corta, en todos los sentidos .


viernes, 7 de agosto de 2015

El mito de Arturo


Reconozco que he visto esta película entre tinieblas, es decir, con mucho sueño y dejando algún momento en el tintero, según me ha dicho mi mujer que me vio roncando, pero lo cierto es que una aventura no puede relajar tanto. Igualmente reconozco que la película ya la había visto, algo así como un años después de su estreno, pero en condiciones similares y que, por ello, no la tengo en bastante estima. Por último, reconozco que la he visto para estrenar un nuevo canal de cine que tengo desde hace dos días, gracias a mi integración en la fibra óptica y ese nuevo paquete de Movistar que implica , entre otras cosas, un acceso extenso a muchas canales, con innumerables series, películas,  e incluso, deportes (ayer vi por momentos la Vuelta a Polonia  e incluso un Deportivo - Real Sociedad, con jugadores que ya son entrenadores, pues era de la temporada 2007- 2008).

Volviendo a lo que iba, El Rey Arturo, pues así se llama la película estrenaba mi sesión cinematográfica en el Canal Hollywood .   El rey Arturo es un filme estrenado en Estados Unidos el 28 de junio de 2004 por Touchstone Pictures, con el subtítulo «La verdadera historia nunca antes contada que inspiró la leyenda». 

La película es inusual en la reinterpretación de Arturo como un oficial romano en lugar de un caballero medieval. A pesar de estas desviaciones del material de origen, los galeses Mabinogion, los productores de la película trataron de comercializarlo como una versión más históricamente exacta de las leyendas artúricas, supuestamente inspirado por los nuevos hallazgos arqueológicos. En este caso Touchstone Pictures , Jerry Bruckheimer Films, Green Hills Productions y World 2000 Entertainment afirmaban presentar una versión auténticamente histórica de las llamadas "leyendas arturianas", inspirada supuestamente en nuevos descubrimientos arqueológicos. Para ello no tuvieron reparos en invertir 120 millones de dólares. La distribución fue obra de Buena Vista Pictures y doblaron los ingresos invertidos alcanzando más de 203 millones de dólares. 

Su nombre en la versión original es King Arthur y es una película de acción y aventura dirigida por Antoine Fuqua y escrita por David Franzoni y John Lee Hancock. La música fue compuesta por Hans Zimmer y la fotografía fue rodada por Slavomir Idziak. El montaje fue labor de Conrad Buff y Jamie Pearson. El vestuario fue diseñado por Penny Rose. 

Está protagonizada por Clive Owen como Arthur o Arturo, Ioan Gruffudd como Lancelot y Keira Knightley como Ginebra o Guinevere, Mads Mikkelsen como Tristan, Hugh Dancy como Galahad, Joel Edgerton como Gawain, Ray Winstone como Bors, el joven, Ray Stevenson como Dagonet, Stephen Dillane como Merlin, Stellan Skarsgård como Cerdic, Til Schweiger como Cynric, Sean Gilder como Jols, Ivano Marescotti como el Obispo Germanus, Ken Stott como Marius Honorius, Lorenzo De Angelis como Alecto y Iqara Shuwchz como Igraine. Igualmente participan Charlie Creed-Miles, Pat Kinevane, Clive Russell, Owen Teale, Graham McTavish. 

La película se inicia con la expansión romana por el territorio de los Sármatas. Allí este pueblo estepario y grandes dominadores de caballos es derrotado y , como pago y sumisión a Roma, han de entregar, por un periodo largo, quince años, a sus hijos en calidad de “préstamo” y “seguro” al Imperio. Algunos de ellos son enviados a las regiones más periféricas y complicadas del imperio como son las Islas Británicas. 

Ya en ellas nos encontramos a Arthur (Clive Owen), un oficial de la caballería romana, también conocida como Artorius Castus, el hijo de un padre romano y madre britana o celta, que comanda una unidad de caballería auxiliar , la de los Sármatas en la parte de la isla de Gran Bretaña al sur de la muralla de Adriano. Estamos en los últimos años de la ocupación romana, alrededor del año 467 dC, cuando los pictos están presionando a las tropas imperiales. 

Él y sus hombres custodian la Muralla de Adriano contra los pictos o Woads, un grupo de británicos nativos que son rebeldes contra la dominación romana, liderados por el misterioso Merlín (Stephen Dillane). De hecho tienen la misión de custodiar al Obispo Germanus (Ivano Marescotti) que en el momento de llegar son aslatados por este grupo de forma violenta con intención de matar a la autoridad eclesiástica y política. 

A medida que la película avanza vamos conociendo a los camaradas de Arturo, los caballeros sármatas como son Lancelot (Ioan Gruffudd), Bors (Ray Winstone), Tristan (Mads Mikkelsen), Gawain (Joel Edgerton), Galahad (Hugh Dancy), y Dagonet (Ray Stevenson) que esperan impacientes el inminente día en que conseguirán o serán dados de alta de su servicio al Imperio después de cumplir fielmente el compromiso de quince años. 

Sin embargo, en la noche cuando están esperando recibir su libertad en la mesa redonda, ya que los principios morales en los que ha sido educado Arturo son los del “obispo” Pelagio , reciben una nueva orden de manos del obispo Germanus (Ivano Marescotti) que los envía en una misión final y, posiblemente suicida, para rescatar a una importante familia romana. 

Se trata de la familia de Marius Honorio (Ken Stott) que se enfrenta a la presión de una inminente invasión de los sajones, encabezados por su jefe Cerdic (Stellan Skarsgård) y su hijo Cynric (Til Schweiger). Según Germanus, su hijo Marius Alecto es el ahijado favorito del Papa y puede estar "destinado a ser Papa algún día". 

Han de superar la muralla protectora y tras avanzar por bosques colmados de pictos, que llegan a rodear a la patrulla , son finalmente liberados, en parte por voluntad de su jefe Merlin. 

En la Villa remota, Arthur descubre que Marius actua como un vil e inhumano “dominus” ha encerrado a un grupo de paganos, así como a una picta o Woad llamado Ginebra (Keira Knightley) y un pequeño niño llamado Lucan. Ambos han sido torturados, al igual que otros muchos que yacen muertos o moribundos en sus celdas. Arthur les libera y decide llevarse a todo el mundo, junto con la familia de Marius, de vuelta a la muralla de Adriano. Arthur cuidará de Ginebra y curará sus heridas en la mano. 

Y una noche, Ginebra le pide a Arthur que se reuna con Merlín, el líder de los Woads y su padre. En un primer momento, Arthur piensa que Guinevere / Ginebra lo ha traicionado, pero Merlín ha venido en son de paz. 

Por medio de un flashback nos enteramos que la madre de Arthur había muerto en un ataque Woad cuando él era un niño. Su padre ya fallecido tenía una famosa espada, Excalibur, y que marcó en su túmulo funerario tras su fallecimiento. 

Arturo había tirado desde el montículo en un esfuerzo por rescatar a su madre de un edificio en llamas. Merlin sugiere que ese gesto fue todo un símbolo de la necesaria alianza entre los Woads y los caballeros sármatas para luchar contra los sajones invasores. Tristán vuelve de exploración de la zona y le dice a Arturo que un ejército sajón está cerca detrás de ellos. 

Los caballeros sármatas se quedan atrás para enfrentarse a los sajones y permitir asi que los refugiados puedan escapar. Pronto se encuentran a los sajones cruzando un lago cubierto de hielo bordeada a ambos lados por acantilados. 

Enormemente superados en número, Arturo, Ginebra y los caballeros intentan repelerlos con flechas. La batalla se gana cuando Dagonet corre a la mitad del hielo y la rompe con un hacha a costa de su vida. Muchos sajones mueren bajo el hielo, y el resto puede regresar por donde vinieron. Arturo y sus hombres firman una alianza con los Woads para luchar contra los sajones. 

En la culminante "Batalla de Badon Hill" que se encuentra al sur de la Muralla de Adriano, los Woads lanzan con sus catapultas misiles en llamas contra el ejército sajón. Cuando los ejércitos se encuentran, Ginebra se involucra en combate con Cynric. En la pelea Cerdic y mata a Tristán antes de enfrentarse con Arthur. Mientras tanto, Cynric desarma a Ginebra y la chica va a recibir el apoyo de Lancelot. Cynric dispara contra Lancelot una ballesta sajona. Lancelot entonces lanza su espada al pecho de Cynric y lo mata. 

Lancelot muere con Ginebra a su lado. Arthur , a su vez, mata a Cerdic, siendo los sajones son derrotados. Mientras que él se da cuenta de que su ideal sobre Roma existe sólo en sus sueños, Arthur se desespera por la muerte de sus hombres. La película termina con el matrimonio de Arturo y Ginebra, después de lo cual Merlín proclama a Arturo, rey de Inglaterra. 

Unidos por la derrota de los sajones y la retirada de los romanos, Arthur promete llevar a los británicos contra los invasores futuros. Tres caballos que habían pertenecido a Tristán, Dagonet y Lancelot corren libremente a través del paisaje y la narración que hace de cierre se describe cómo que los caballeros caídos viven en los cuentos que pasan de generación en generación. 

La película se rodó en Inglaterra, Irlanda y Gales. No es la primera vez que se presenta una versión de las leyendas artúricas con supuesta base histórica en filme. Se hizo una serie de programas de televisión llamada Arturo de los britanios que se transmitió en Inglaterra en 1972-1973; de ella, varios episodios fueron integrados en un filme de largometraje llamado El rey Arturo, el joven caudillo. En esta versión, Arturo es un cacique britano.

El consultor histórico para la película fue John Matthews, un autor conocido por sus libros sobre la espiritualidad celta esotérica, algunos de los cuales fueron coescritos con su esposa Caitlin Matthews. El consultor de la investigación era Linda A. Malcor, co-autor de De Escitia a Camelot: Una reinterpretación radical de las leyendas del Rey Arturo, los Caballeros de la Mesa Redonda, y el Santo Grial. 

Se realizó para la película una réplica de un tramo de la muralla de Adriano, en lo que fue el mayor plató de cine jamás construido en Irlanda, en el condado de Kildare. La réplica fue un kilómetro de largo, y participaron en él 300 trabajadores de la construcción durante cuatro meses y medio para construir. 

La fortaleza de la película se basa en el fuerte romano llamado Vindolanda, que fue construido alrededor del 80 dC justo al sur de la Muralla de Adriano en lo que ahora se llama Chesterholm, al norte de Inglaterra. Historia de la película no se toma de las fuentes tradicionales, siendo una obra de ficción creativa con la única excepción de la inclusión de los sajones como adversarios de Arturo y la batalla de Badon Hill. 

La película apenas incluye el triángulo amoroso entre Arturo, Lancelot y Ginebra. En la película, el padre de Arturo es un general romano del ejército romano imperial y su madre es una mujer celta. En las notas históricas de la leyenda, el padre de Arturo es Uther Pendragon, un famoso comandante romano británico y uno de los reyes anteriores de Gran Bretaña, y su madre es Igraine, una hermosa joven que una vez fue la esposa de Gorlois, duque de Cornualles y uno de leales súbditos de Uther Los Caballeros de Arturo se describen de manera diferente en la película y la leyenda. Lancelot, Tristan, Bors, y los otros Caballeros de la Mesa Redonda son caballeros sármatas que luchan por la gloria del Imperio Romano. 

En notas históricas, los Caballeros de la Mesa Redonda son británicos que luchan por la libertad de Gran Bretaña contra los sajones. Tristán tiene un halcón como mascota. En las leyendas galesas, una figura llamada Gwalchmai comúnmente considerado a Gawain (ambos son sobrinos de Arthur. A pesar de enfoque supuestamente histórico de la película, sin embargo, hay una total licencia artística con respecto a los pueblos, eventos, religión, vestuario y armamento. 

El Arturo representado en la película se basa más estrechamente en la figura de Ambrosio Aureliano, el romano-británico que luchó contra los sajones en el siglo V, y fue probablemente el líder de romano-británico en la batalla de Mons Badonicus (Monte Badon). 

Sin embargo, el nombre completo de Arturo en la película es Artorius Castus, refiriéndose a Lucius Artorius Castus, un romano histórico de Gran Bretaña que vivió entre los siglos II y III. La película se basa libremente en la "hipótesis Sarmatian", formulado por C. Scott Littleton y Ann C. Thomas en 1978, que sostiene que la leyenda del rey Arturo tiene un núcleo histórico en las tropas de caballería pesada sármatas estacionados en Gran Bretaña. 

En el siglo II, 5.500 sármatas fueron transportados allí como auxiliares. Sin embargo, la hipótesis no es aceptada por los estudiosos ya que carece de una base sólida. En la película, las legiones romanas se retiran de Gran Bretaña en el año 467; en realidad, salieron para el año 410, casi 60 años antes. La película, sin embargo, se sitúa en el 467 después de que el último emperador del Imperio Romano de Occidente, Rómulo Augusto, fuese depuesto por Odoacro. El emperador romano actual en tiempo de la película habría sido Antemio. 

La familia romana que rescata Arturo vivía al norte de la Muralla de Adriano, algo muy improbable pues la muralla marcaba el “limes” de la dominación romana en Gran Bretaña, excepto por breves períodos de ocupación durante el siglo II dC durante el cual llegaron hasta el norte de Falkirk (Escocia Central) donde las piezas del Muro de Antonino son aún visibles ; particularmente en Callandar Park. Pueblos como clientes romanizados si existieron al norte de la pared. 

Los pictos son llamados "Woads" Esta palabra es una referencia a una planta de los pictos pudieron haber utilizado para hacer pintura azul. En una entrevista, Antoine Fuqua afirmó que utilizaron "Wodes" (sic) en lugar de "pictos" porque pensaban que éste sonaba "un poco extraño". La Crónica anglosajona menciona la llegada de los líderes sajones Cerdic y Cynric en Gran Bretaña en 495. Según la Crónica Cynric lograron que Cerdic fuese proclamado rey de Wessex en 534 Por lo tanto, los dos podría no haber muerto en la batalla del Monte Badon. La batalla se cree que fue entre 490 a 516. 

Los sajones se muestran atacando muralla de Adriano desde el norte, pero para el 467 los sajones ya ocupaban partes de Gran Bretaña al sur de la pared. Los sármatas de la película están blindados con una mezcla pseudo-romana, turco, mongol, y diseños propios de los hunos. Los sajones utilizaban históricamente arcos (en un grado limitado) y lanzas en lugar de ballestas en el período. 

Del mismo modo, los Woads usan un arma de catapulta como para lanzar llamas misiles contra los sajones, aunque la catapulta no fue reintroducido a Gran Bretaña hasta que el asedio de Dover en 1216. Los soldados romanos que aparecen en la película se representan como legionarios con armadura AD segundo siglo. Hacia el año 400, los legionarios ya no vestían así. 

Igualmente señalar que el verdadero Pelagio fue un monje, ni un obispo. Se involucró con San Agustín en un debate sobre la cuestión teológica de la relación entre la gracia y el libre albedrío. Sin embargo, la película confunde la cuestión de las libertades políticas y elecciones sociales (que no eran cuestiones de debate político en esos siglos. Roger Ebert señala que es a la vez "anticipando por en un milenio más o menos la idea de que todos los hombres nacen libres ". 

Elementos de la promoción de la película también han sido criticados como históricamente erróneo. Su lema "La verdadera historia detrás de la leyenda" ha sido criticado como falsa y que el descubrimiento de la llamada "Arthur stone", descubierta en 1998 y que ha sido datada en el siglo VI entre las ruinas en el castillo de Tintagel en Cornualles, creó un gran revuelo, pero ha sido de poca utilidad como prueba. 

Existe una versión en DVD con la edición del director. El corte del director tiene material extra con escenas de batalla, así como más escenas entre Lancelot y Ginebra, cuya tradicional triángulo amoroso con Arthur solo se insinúa aquí. Las escenas de batalla son también más sangrientas y más gráficas. Varias escenas también se omiten en el corte del director, incluyendo uno donde los caballeros se sientan alrededor de una fogata hablar de su vida Sármata y Bors revelan que sus hijos ni siquiera tienen nombres, la mayoría simplemente tienen números. 

El lanzamiento del DVD también cuenta final original de la película como una escena eliminada, que se ocupa de las consecuencias de Badon. El final optimista con el matrimonio de Arturo y Ginebra, se rodó después de las audiencias de prueba respondieron mal al final original. Los productores de la película trataron de comercializarlo como una versión más históricamente exacta de las leyendas artúricas. Otras libertades se tomaron con apariciones de los actores: los pechos de Keira Knightley se ampliaron para el cartel estadounidense, lo que enfureció a Knightley. 

Fuqua, el director declaró que "Pensé que sería apasionante retratar al Rey Arturo como no lo habíamos visto nunca. Lo que más me atrajo fue que la película estaba basada en la realidad. Tras esta película hay un trabajo considerable de investigación histórica y conoceremos algunos hechos de los que no teníamos constancia hasta el momento. Es emocionante descubrir que ese héroe con el que creciste existió realmente. Es muy emocionante". 

La película tiene un 32% calificación en Rotten Tomatoes. Por otro lado, los críticos han sido , en general, críticos con la película.  AO Scott, de The New York Times comentó, además, que la película era "un objeto contundente, un disparo en la niebla turbia y el humo del campo de batalla, lleno de pomposidad tonta y la música hinchada sonando. Las escenas de combate, aunque bullicioso y brutal, no son más coherente que la historia, que requiere casi tanta exposición como la última película de Star Wars. Por suerte hay un elemento de amplio campo, musculoso que impide al Rey Arturo de ser un lastre completo ". 

Roger Ebert del Chicago Sun-Times, sin embargo, tenía una respuesta más positiva a la película. Dijo de ella "Que la película funciona es debido a las considerables cualidades de producción y el carisma de la actores, que traen más interés a los personajes que se merecen Hay una especie de convicción sin adornos directo a la actuación de Clive Owen y los otros” Acabó diciendo que "No es una mala película, aunque podía haber sido mejor." 

En España Javier Ocaña del Diario El País señala que es una "Aceptable revisión del mito artúrico cuyo mayor defecto es la sensación de ya vista que deja en demasiadas secuencias." En ese mismo diario Miguel Ángel Palomo afirmaba que era "Cine de aventuras del nuevo milenio: agitación, desmesura y algarabía ingente. ¿Rigor? Ni por asomo. ¿Espíritu aventurero? El de un videojuego. Toda una colección de disparates (...) monigotes en forma de personajes. Muy guapetones todos, eso sí." 

Señalar que curiosamente aquí coinciden por primera vez dos compeñeros inseparables de serie. Por un lado,  Mads Mikkelsen como Tristan y Hugh Dancy como Galahad, ambos protagonistas en Hannibal, la serie, precisamente la serie que en estos momentos estoy viendo.