Mostrando entradas con la etiqueta Clive Owen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Clive Owen. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de marzo de 2018

Hijo de los hombres


Me ha encantado Hijo de los hombres. Me ha horrorizado un futuro como el que nos presenta. Me ha parecido valiente y fascinante en su temática, la infertlidad, la fe, la creencia en un futuro, la resistencia, la xenofobia en momentos de crisis,etc...

Me ha sorprendido encontrarme con una gran película. Insisto en lo de gran, pues grande es igualmente el trabajo del director, la narración y la ejecución de la misma, la puesta en escena o el trabajo de los actores, especialmente el de Clive Owen, y el de los que le acompañan que suman un reparto brillante, aunque su duración ante la cámara, en algunos casos, sea breve.

Children of Men o Hijos de los hombres es una película de ciencia ficción y suspense dirigido y coescrito por el director, guionista y productor mexicano Alfonso Cuarón, uno de la trilogía de directores premiados últimamente por la Academia de Cine junto a Iñarritu o Del Toro, premiado este mismo año. Hablamos de un director que ha tenido la fortuna de trabajar en su país, donde se formó, en Los Ángeles , donde cuajó algunas buenas obras valoradas más por la crítica que el público, retornando a México para rodar Y tu mamá también, en Europa, sobre todo en Gran Bretaña donde hizo la para mi más brillante entrega de Harry, por supuesto, Potter , con Harry Potter y el prisionero de Azkaban en 2004 tras su encargo por Warner Brothers y en la que realizará dos años más tarde, en 2006,  Hijo de los hombres en el trabaja en su guión sobre la novela homónima de P. D. James escrita en 1992. 

Tras su incursión en este thriller distópico que nos ocupa situado en un futuro cercano, ese mismo año, se encargó de la producción de El laberinto del fauno de su amigo Guillermo del Toro. Durante el festival de Cannes 2007, Alfonso Cuarón, Guillermo del Toro y Alejandro González Iñárritu, firmaron con Universal Pictures una excelente negociación donde Universal financiará las primeras 5 películas de Cha Cha Chá Films, productora conformada por este trío de cineastas, este apoyo es por más de 100 millones de dólares.

Posteriormente, la compañía de declaró en quiebra así que el creará su propia compañía de producción y distribución "Esperanto Filmoj" ("Esperanto Películas", llamado así debido a su apoyo a la lengua internacional Esperanto​), que tiene créditos en las películas Temporada de patos, El laberinto del fauno y Gravity, que llevaría a la concesión de su Oscar y su consagración cinematográfica. )

La película en la que interviene en el guión Cuarón también aparecen acreditados cinco escritores como Timothy J. Sexton, David Arata , Mark Fergus , Hawk Ostby y  Hilary Shor. Se atribuye igualmente  contribuciones al actor Clive Owen aunque se referencia es siempre The Children of Men de Phyllips  Dorothy James , la autora que falleció en 2014, famosa por sus novelas policiales bien documentadas y absorbentes y en gran parte protagonizadas por el Inspector Dalgliesh",estuvo muy complacida por cómo se había reescrito su película. 

En la producción se encuentran Iain Smith , Tony Smith,  Marc Abraham , Eric Newman y Hilary Shor siendo los encargados del diseño de la producción Jim Clay y Geoffrey Kirkland  para la productora Strike Entertainment quedando en la distribución la  United International Pictures 

La labor en la banda sonora es el del músico John Tavener  aunque también aporta intensidad la voz de Sarah Connolly . La encargada del vestuario es  Jany Temime 

La fotografía fue labor de otro amigo y colaborador habitual de Cuarón, Emmanuel Lubezki , mientras que el montaje fue cosa de Álex Rodríguez y Alfonso Cuarón que se acredita como director, guionista y editor.

El reparto lo encabeza  Clive Owen como Theo Faron. Junto a él aparecen Julianne Moore como Julian Taylor., Michael Caine como Jasper Palmer, Chiwetel Ejiofor como Luke , Charlie Hunnam como Patric , Clare-Hope Ashitey como Kee.

Junto a ellos están Peter Mullan como Syd,  Pam Ferris como Miriam, y Danny Huston como Nigel, el primo de Theo , Oana Pellea como Marichka,  Paul Sharma como Ian y Jacek Koman como Tomasz . Aparecen igualmente Charlie Hunnam y  Ed Westwick,

La película se desarrolla en un futuro tan cercano como incierto. Estamos en 2027, y desde hace casi  dos décadas, en concreto 18 años, una extraña pandemia ha convertido en infértil a la humanidad. La civilización está al borde del colapso mientras la humanidad se enfrenta a la extinción.  Desde ese momento la sociedad el mundo se ha transformado en un páramo social y algunos sociedad directamente se han hundido. 

El Reino Unido parece uno de los pocos espacios que han sobrevivido pero a un alto precio. Los inmigrantes ilegales huyendo del caos y la guerra que se han apoderado del mundo y que buscan el santuario británico descubren como el Gobierno ¿de su graciosa Majestad? impone opresivas leyes contra la inmigración sobre los refugiados. Gran Bretaña se ha vuelto un estado militarizado mientras las fuerzas del gobierno británico reúnen y detienen inmigrantes. 

En otros sitios hay vida, pero también con dificultades. En un bar , un grupo de británicos escucha con estupor como en Buenos Aires ha fallecido el ser humanos más joven del planeta, un chico de 18 años que ha sido asesinado en plena calle por negarse a firmar un autógrafo , dado que es un humano muy mediático.

La noticia ha impactado en los restos del naufragio de la sociedad británica que escucha con asombro como el futuro cada vez parece más incierto y desolador.

A una cafetería londinense entra un empleado público Theo Faron (Clive Owen) para pedir un café. Como está atestado el bar dado el alto número de personas que escuchan horririzados las noticias decide tomárselo en la calle, a unos metros del local. Mientras le añade el café, el local salta por los aires.

Tras eso Theo vuelve al trabajo impactado y con un fuerte dolor en los tímpanos debido a la detonación. Sin embargo, alega a su jefe que está impactado por la muerte del chcio y le pide un descanso al jefe que se lo concede. 

Tras realizar una llamada marcha en un cercanías. En su desplazamiento vemos un Londres devastado lleno de miseria, de agresiones - el tren es atacado por piedras por manifestantes- y jaulas repletas de inmigrantes custodiados por la policía.

Tras bajarse del tren es recibido en la estación por un amigo Jasper Palmer (Michael Caine) un hombre mayor que él que lo lleva en su coche a su casa de campo dónde vida con su mujer que está en estado catatónico y donde este amigo de Theo consume cannabis y hablan de música y de experiencias. Descubrimos que Theo es un cínico que la muerte del chico le importa relativamente poco.

Al día siguiente Theo Faron se levanta y se dirige al su trabajo de burócrata, pero durante el camino fue secuestrado por los Peces, un grupo militante de los derechos de inmigrantes. El grupo está  dirigido por la ex esposa  de Theo, Julian Taylor (Julianna Moore) , de quien se separó después de la muerte de su hijo Dylan durante la pandemia de gripe de 2008. Julian le ofrece dinero a Theo para adquirir papeles de tránsito para una joven refugiada llamada Kee.

Inicialmente se niega, pero , una vez liberado, Theo va en busca de su primo Nigel (Danny Huston), un ministro del gobierno que dirige una colección de arte rescatado alrededor del mundo patrocinada por el gobierno.  Nigel, el primo de Theo y ministro de alto rango del gobierno. que dirige un programa del Ministerio de Arte, el "Arca de las Artes", que "rescata" obras  de arte como el David de Miguel Ángel (aunque con una pierna rota), el Guernica de Pablo Picasso y el British Cops Kissing de Banksy.

En su casa está el David de Miguel Ángel, comenta que a la Piedad , no llegó a tiempo para salvarla. Comenta que del Prado salvó algunos Velázquez, entre ellos las Meninas, y mientras desayunan aparece en el testero de la pared, El Guernica de Picasso. 

Desayunan con el hijo de Nigel, un joven en la veintena obsesionado con la tecnología que no hace caso a nada ni a nadie. En un momento le pregunta Theo el por qué mantener una colección que en un futuro cercano no podrá ver nadie. Nigel responde que él no piensa en el futuro. 

Pasado un tiempo le concede Nigel  los papeles de tránsito pero requieren que el portador deba ser acompañado, así que Theo acuerda escoltar a Kee (Clare-Hope Ashitey) a cambio de una gran suma de dinero. 

Luke (Chiwetel Ejiofor), un miembro de los Peces, lleva a Theo y a Julian junto a una ex partera Miriam en su auto el que también va una chica joven y a Kee, una chica de  color y joven, hacia un bote en la costa. Cuando Theo y Julian hablan de su pasado en común y lo felices que fueron son emboscados por una pandilla armada y Julian es asesinada. Theo y los demás se salvan por muy poco gracias a la conducción de Luke y a la pericia de Theo que golpea a un motorista armado que los sigue. 

Luke mata a dos oficiales de policía que detuvieron su auto en la huida y entierran a Julian en el bosque mientras Theo rompe en llanto por su muerte, abandonando su auto por otro para escapar a una casa de seguridad de los Peces. 

En la granja los Peces han de elegir nuevo líder, siendo Luke el elegido y en un momento,  Kee le revela a Theo que está embarazada y que Julian le dijo que confiara sólo en él, con la intención de que la entregara al "Proyecto Humano", un supuesto grupo científico con base en los Azores dedicado a curar la infertilidad. 

Sin embargo, Luke persuade a Kee para que se quede y de a luz en la granja. Esa noche, Theo escucha a escondidas una reunión de Luke y otros Peces, descubriendo que la muerte de Julian fue orquestada por una facción de los Peces para que Luke pudiera tomar el control como líder. La intención es matar a Theo por la mañana y usar al bebé como una herramienta política para apoyar la revolución que se avecinaba. 

Ante lo peligroso de la situación, Theo despierta a Kee y Miriam y roban un coche escapando al escondite aislado del amigo anciano de Theo, Jasper Palmer, un ex caricaturista político que ahora vive en parte del comercio de la marihuana con sabor a fresa. 

El grupo planea abordar el barco de Proyecto Humano, de nombre Tomorrow, el cual llegará de alta mar a una boya situada en las cercanías del campo de refugiados de Bexhill. Jasper propone conseguir a Syd, un guardia del campo al que frecuentemente le vende drogas, para pasarlo de contrabando a Bexhill disfrazándose como refugiados. 

Sin embargo, e inesperadamente los Peces descubren la casa de Jasper y el grupo escapa mientras Jasper se queda detrás para entretener a los Peces antes de ser brutalmente asesinado por Luke mientras Theo observa desde una colina elevada. 

El grupo espera a Syd en una escuela abandonada, donde Miriam le confía a Theo cuántos niños fueron abortos en el inicio de la crisis de infertilidad, y su tristeza de cómo "a medida que el sonido de los patios de juego se desvanecía, la desesperación se asentaba. Que extraño, lo que sucede en un mundo sin voces de niños". Mientras le cuenta esto llega Syd (Peter Mullan) que es recibido por la frase acordada: "puto policía fascista de mierda".

Syd los transporta a Bexhill, donde ven a refugiados siendo golpeados, torturados, robados y ejecutados por guardias del campo y policías. Cuando las contracciones de Kee comienzan en un autobús, Miriam distrae a un guardia sospechoso y es bajada del autobús y  encapuchada. 

Ya en el interior del campo de refugiados,  Theo y Kee conocen a su contacto: una mujer gitana, Marichka (Oana Pellea) que , acompañada de un perro está bajo una estatua y quien les provee una habitación donde Kee da a luz a una niña que es asistida por Theo.

Al siguiente día, se persona Syd, los encuentra y le informa a Theo y Kee que ha estallado la guerra entre el ejército británico y los refugiados, incluyendo los Peces. Pero cuando tiene la situación controlada y descubre que hay una niña, les informa que hay una importante gratificación por sus cabezas, Syd intenta llevarselos, pero Marichka y Theo se enfrentan con él y el grupo escapa. 

Logran refugio en la casa de un ruso, un nostálgico de la revolución soviética que los recibe encantados ante la presencia de la bebé. Tras esto salen acompañados de un miembros del grupo ruso, un refugiado polaco llamado Tomasz (Jacek Koman). 

Durante las hostilidades, en las que hay un sin fin de bajas, los Peces capturan a Theo , a  Kee y la bebé. Theo, antes de ser ajusticiado,  se escapa junto a Marichka , a la que finalmente abandona y luego localiza a la madre e hija en un apartamento atacado por fuego pesado. Se enfrenta confronta a Luke, quien muere por un proyectil de lanzacohetes , y la escolta hacia afuera. 

Impresionados por la bebé, los combatientes de los dos bandos , rebeldes y ejercito británico, dejan de pelear temporalmente, mirando a la bebé que gritaba y permitiéndoles salir. Tras salir, prosigue en brutal combate. 

Marichka, que seguía fuera,  guía a Theo, Kee y la bebé hacia un bote en las alcantarillas y Theo comienza a remar. 

Mientras miran a distancia el bombardeo de Bexhill por la Fuerza Aérea Real, Theo revela que Luke le ha disparado y que está mortalmente herido. Le dice a Kee cómo enrollar al bebé para calmar su llanto, y Kee le dice que llamará a la bebé como al hijo perdido de él y Julian, porque "Dylan puede ser nombre de niña también". 

Theo  finalmente muere desangrado a causa de sus heridas , mientras el barco, Tomorrow, se acerca a través de la niebla. 

El filme termina con el título de la película abocinado sobre una pantalla negra, acompañado por el sonido de niños felices jugando en el fondo, sugiriendo quizá que la infertilidad había sido curada y la repoblación del mundo fue posible una vez más. 

La producción se inició como tal en noviembre de 2004 y termino en agosto de 2006. La película se estuvo filmando entre noviembre de 2005 y enero de 2006, aunque algunas escenas adicionales se rodaron a inicios de mayo de 2006. Su rodaje tuvo lugar en dos continentes, América del Sur y Europa.

En el continente austral se rodó en Montevideo, la capital uruguaya, y algunos puntos de Argentina como Buenos Aires en la zona del The Obelisc y Puerto Madero de Buenos Aires .

En Europa principalmente en Gran Bretaña , en distintos condados así como en la capital. Se rodó en los Dockside Buildings de Chatham Historic Dockyard, en Chatham, en el Condado de Kent, en los Stockers Farm, de Rickmansworth, en Hertfordshire, en la londinense Battersea Power Station, de Battersea, en el Tate Modern de Bankside, de Southwark, como Ark Of Arts donde vive Nigel, en el Admiralty Arch, en The Mall, junto a St. James's, en Fleet Street de Holborn y Powis Street en Woolwich Town Centre y en Cable Street, en la zona de Whitechapel, en Hackney Road en los suburbios de Londres al igual que en Old Street de Islington. También en las londinense Ravenscroft Street de Bethnal Green, Scrutton Street, St. James's Park, y Victoria Street en Westminster , así como en Wimbledon Greyhound Stadium de Plough Lane, en el área de Wimbledon, y en la céntrica Trafalgar Square. Se rodó igualmente en East Sussex en concreto en Bexhill-on-Sea, en Surrey en concreto en Bourne Woods de la localidad de Farnham, así como en Eastbourne , Chobham y en puntos de Hampshire como Aldershot Barracks de Aldershot, en Alresford Station y la Watercress Line de Alresford, o en la Church Crookham y Alice Holt Forest. En Hertfordshire se rodó en Bushey, Ashridge Park en la localidad de Little Gaddesden; en Oxfordshire en la RAF Upper Heyford, y en Buckinghamshire tanto en los Pinewood Gardens como en los Pinewood Studios de Iver Heath

Para el rodajo Cuarón apostó por Clive Owen como Theo Faron, un ex activista y "arquetípico hombre ordinario" que a regañadientes se vuelve el salvador. Fue contratado en abril de 2005. Owen pasó varias semanas colaborando con Cuarón y Sexton sobre su papel. Impresionados por las ideas creativas de Owen, Cuarón y Sexton lo incluyen en los créditos por sus aportaciones en el guión declarando Cuarón a Variety que "Clive fue una gran ayuda," "Yo le enviaba un grupo de escenas y escuchaba sus retroalimentación e instintos".

También se contrató a Julianne Moore como Julian Taylor. Para Julian, Cuarón quería una actriz que tuviera la "credibilidad de liderazgo, inteligencia, [e] independencia". Moore fue contratada en junio de 2005, inicialmente para interpretar a la primera mujer que se embarazaba en 20 años. "Es muy divertido trabajar con ella", dijo Cuarón a Cinematical. "Ella solo está tirando de la alfombra por debajo de tus pies todo el tiempo. No sabes dónde pararte, porque ella va a burlarse de ti".

También contaron con Michael Caine como Jasper Palmer, el proveedor y amigo de Theo. Caine basó a Jasper en sus experiencias con su amigo John Lennon​ – la primera vez que ha interpretado a un personaje que se tiraría gases o fumaría cannabis. Cuarón explica: "Una vez que tuvo la vestimenta . Para ello se puso frente a un espejo para mirarse, su lenguaje corporal comenzó a cambiar. Michael amó su papel, creyó que él era este tipo". Michael Phillips del Chicago Tribune nota un aparente homenaje a Schwartz (Mort Mills) en el filme noir de Orson Welles Touch of Evil (1958). Jasper llama a Theo "amigo" en español — tal como hacía Schwartz con el personaje de  Ramón Miguel Vargas (Charlton Heston). Las caricaturas de Jasper que se ven en su casa fueron proveídas por Steve Bell. 

Para Clare-Hope Ashitey como Kee, una inmigrante ilegal y la primera mujer embarazada  que no aparecía en el libro y fue escrita en el filme basada en el interés de Cuarón en la reciente hipótesis del origen singular sobre los orígenes humanos el estatus de gente desposeída: ​ "El hecho de que este niño será el hijo de una mujer africana tiene que ver con el hecho de que la humanidad comenzó en África. Estamos poniendo el futuro de la humanidad en las manos de los desposeídos y creando una nueva humanidad que brotará de eso".

Destaca la película por su enfoque nada convencional en cuanto la narración de un filme de acción, que se intercala con el estilo de documental y noticiario.

La película, una distopía,  basada en la obra de la para mi desconocida escritora P. D. James fue originalmente escrita por Paul Chart y reescrita después por Mark Fergus y Hawk Ostby.

El estudio trajo a bordo al director Alfonso Cuarón en 2001. Cuarón y el guionista Timothy J. Sexton comenzaron a reescribir el guion después de que el director hubiera completado Y tu mamá también.

Temeroso de que "comenzara a cambiar de opinión", Cuarón escogió no leer la novela de P. D. James, optando por dejar a Sexton que leyera el libro mientras él leía una versión reducida.

Cuarón no comenzó inmediatamente la producción, en lugar de eso dirigió Harry Potter y el prisionero de Azkaban.

Durante este periodo, David Arata reescribió el guion y entregó el borrador que garantizó a Clive Owen y mando al filme a pre producción.

La experiencia de trabajo del director en el Reino Unido lo expuso a las "dinámicas sociales de la psique británica", dándole ideas para la representación de la "realidad británica". De hecho, Hijos de los hombres fue el segundo filme de Cuarón hecho en Londres, retratando a la ciudad como un personaje más, grabando , rodando planos generales de la ciudad.

Cuarón buscó referencias cinematográficas en otras películas y parece ser que ha declarado que le sirvió de referencia el filme La batalla de Argel de Gino Pontecorvo como un modelo para la reconstrucción social en preparación para la producción, presentando el filme a Clive Owen como un ejemplo de su visión de Hijos de los hombres.

Para crear un margen filosófico y social para el filme, el director leyó literatura de Slavoj Žižek, así como trabajos similares.

Mientras Cuarón se preparaba para el filme, ocurrieron los atentados del metro de Londres, pero nunca consideró mover la producción. "Habría sido imposible filmar en cualquier otro lugar que no fuera Londres por la muy obvia manera en que las locaciones fueron incorporadas al filme", dijo Cuarón a Variety, "Por ejemplo, la toma de Fleet Street mirando hacia St. Paul habría sido imposible de filmar en cualquier otro lugar".

Debido a estas circunstancias, la primera escena del ataque terrorista en Fleet Street fue filmada un mes y medio después del bombardeo de Londres. Cuarón escogió filmar algunas escenas en l zona de East Londres, una locación considerada como "un lugar sin glamour". Las locaciones fueron disfrazadas para hacerlas parecer incluso más deterioradas; Cuarón le dijo al equipo "'Hagámoslo más mexicano'. En otras palabras, mirábamos a una locación y decíamos: si, pero en México habría esto y esto. Se trataba de hacer que el lugar luciera más deteriorado. Era sobre pobreza".

También se rodó en algunos de los sitios más populares de Londres como Trafalgar Square y Battersea Power Station. La escena de la central eléctrica (cuya conversión en un archivo artístico es una referencia al Tate Modern) ha sido comparada con Red Desert de Antonioni.

Cuarón añadió un globo de cerdo visible entre la entrevista entre Nigel y Theo como un homenaje a Animals de Pink Floyd.

Las compañías londinenses de efectos visuales Double Negative y Framestore trabajaron directamente con Cuarón desde el guion hasta la pos producción, desarrollando efectos y creando "ambientes y tomas que de otra forma no serían posibles.

El Histórico Astillero en Chatam fue usado para filmar la escena en la casa de seguridad vacía de los activistas. 

Como ya he señalado es una película interesante. Hable de muchos temas, de grandes temas.  Habla de la Esperanza, de la Fe, del final de la humanidad.

Hijos de los hombres explora los temas de esperanza y fe rente a la desesperación en una una sociedad incapaz de reproducirse y la esperanza de un nacimiento para que sobrevivan las futuras generaciones humanas.

Se habla también de la necesidad de la luchar, del sufrimiento de la inevitabilidad  de la muerte . De cualquier manera Cuarón no intenta explicar el por qué de la infertilidad. No hay una explicación ambiental aunque siempre hay humo y neblina en el ambiente. No habla de Dios, como creo que sí habla la novela. Cuarón no da razones. El mexicano había declarado  en alguna ocasión que "Hay una clase de cine que detesto, el cual es un cine que trata de exposición y explicaciones... Se ha vuelto ahora lo que yo llamo un medio para lectores perezosos... El cine es una narrativa de rehenes. Y soy muy bueno en la narrativa como un rehén del cine." La respuesta vital a la desesperanza es el "casi mítico " Proyecto Humano  y eje buscar cobijo en el barco "Tomorrow".

Igual de presente está el elemento religioso. De acuerdo con Cuarón, el título del libro de P. D. James (Children of men) es una alegoría católica derivada de un pasaje de escritura en la Biblia. y de uno de sus Salmos que dice "Pues vuelves al hombre hacia la destrucción; Y dices: Convertíos, hijos de los hombres". James se refiere a su historia como una "fábula cristiana" mientras Cuarón la describe como "casi un vistazo al cristianismo". En ese sentido declaró que "no quise espantarme de los arquetipos espirituales", Cuarón dijo a la Filmmaker Magazine. "Pero no estaba interesado en lidiar con dogmas".

El filme está lleno de simbolismo cristiano; por ejemplo, los "Peces" protegen los derechos de los refugiados Estrenándose en Navidad en los Estados Unidos, los críticos compararon a los personajes de Theo y Kee con María y José, llamando al filme una "moderna historia de la Natividad".

El embarazo de Kee le es revelado a Theo en el granero, aludiendo al pesebre en al escena de la Natividad; cuando Theo pregunta a Kee quién es el padre del bebé ella declara bromeando que es virgen; y cuando otros personajes de descubren a Kee y su bebé, responden con "Jesucristo" o la señal de la cruz. También el Arcángel Gabriel (entre otras figuras religiosas) es invocado en la escena del autobús.

Para resaltar estos temas espirituales, Cuarón comisionó una pieza de 15 minutos al compositor británico John Tavener, miembro de la iglesia ortodoxa oriental cuyos trabajos resuenan con los temas de "maternidad, nacimiento, renacimiento y redención en los ojos de dios". Llamando a su partitura como una "reacción musical y espiritual al filme de Alfonso", retazos de "Fragmentos de una Oración" de Tavener contienen letras en latín, alemán y sánscrito cantados por la mezzo-soprano Sarah Connolly. A esto se suma el lenguaje director integrado por palabras como "mata" (madre), "pahi mam" (protégeme), "avatara" (salvador) y "alleluia" aparecen a lo largo del filme.

Cuarón  declaró que "Queríamos que el final fuera un vistazo de una posibilidad de esperanza, para que la audiencia invirtiera su propio sentido de esperanza en ese final. Así que si tu eres una persona esperanzada verás mucha esperanza y si eres una persona sombría verás una total desesperanza al final".

Otro tema que toca de lleno la película es el papel de los refugiados, algo tan presente en el momento como lo ha sido más tarde con el tema de los refugiados sirios o el tristemente campamento de Calais, que tenía como objetivo llegar a Gran Bretaña. Los críticos de cine Michael Rowin, Jason Guerrasio y Ethan Alter  destacan ese papel de la  inmigración en el filme . Ethan Alter destaca  que el film "hace un caso potente contra el sentimiento anti migratorio" popular en las sociedades modernas como el Reino Unido y los Estados Unidos, mientras que Guerrasio describe al filme como "una meditación compleja sobre las políticas de hoy".


Para Alter y otros críticos,  hay mucho del presente en ese campo de refugiados . Está desde Abu Ghraib, a Guantánamo  pasando por el Tarajal o el Campamento de Calais o los de sirios en Turqía, Grecia o Macedonia.

Manohla Dargis, quien describe los paisajes ficticios de Cuarón como "zonas de guerra de extraordinaria plausibilidad" en  el que los refugiados son "cazados", reunidos y metidos  en jaulas y campos, e incluso disparados, lo que lleva a críticos de cine como Chris Smith y Claudia Puif a observar los simbólicos "trasfondos" e imágenes del Holocausto.

Este tema es reforzado en la escena donde una anciana refugiada hablando alemán es detenida en una jaula27​ y en la escena donde la seguridad nacional británica desviste y golpea inmigrantes ilegales; una canción de The Libertines, "Arbeit macht frei", suena en el fondo."

Las alusiones visuales de las detenciones nazis son permanente", escribe Richard A. Blake. "Muestra en lo que la gente se puede convertir cuando el gobierno orquesta sus miedos para su propio beneficio". Cuarón explica cómo usa estas imágenes para propagar el tema al usar referencias cruzadas ficticias y eventos futuristas con incidentes y creencias reales, contemporáneas o históricas: Desalojan los apartamentos rusos y la siguiente toma que ves es esta mujer gimiendo, sosteniendo el cuerpo de su hijo en sus brazos. Esto es una referencia a una fotografía real de una mujer sosteniendo el cuerpo de su hijo en los Balcanes, llorando con el cadáver de su hijo. Es muy obvio que cuando el fotógrafo capturó la fotografía, estaba referenciando a La Pietà, la escultura de Miguel Ángel de María sosteniendo el cadáver de Jesús

La escritora y crítica de cine, Laura Eldred de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill observa que Hijos de los hombres está "llena de cositas que hacen un llamado a la audiencia educada" y con continuas llamadas de atención a escritores clásicos y contemporáneos como T. S. Eliot , la Eneida de Virgilio, la Divina Comedia de Dante o los Cuentos de Canterbury de Chaucer

Destaca Colin Covert del Star Tribun que gran parte del estilo y del diseño de la película "En la mayoría de las historias épicas, los efectos especiales sustituyen a la historia. Aquí la adelantan sin problemas", observa  Las vallas publicitarias fueron diseñadas para balancear una apariencia contemporánea y futurista así como para visualizar fácilmente lo que estaba ocurriendo en el resto del mundo en ese periodo, y los autos fueron hechos para parecerse a los modernos en un primer vistazo, aunque una mirada más cercana los hacía ver no familiares.

Cuarón informó al departamento de arte que el filme era el "anti-Blade Runner", rechazando propuestas de tecnología avanzada y minimizando los elementos de ciencia ficción del escenario de 2027. El directo se enfocó en imágenes que reflejan el periodo contemporáneo.

Children of Men usó varios planos secuencia largos en los cuales acciones extremadamente complejas tienen lugar. Los más largos de estos son una toma donde Kee da a luz  ; una emboscada en un camino rural   y una escena donde Theo es capturado por los Peces, escapa y corre por una calle y a través de un edificio en medio de una violenta batalla. Estas secuencias fueron extremadamente difíciles de filmar, aunque el efecto de continuidad es a veces una ilusión, añadida por efectos CGI.

La creación de los plano secuencia fue un proceso retador y que consumió tiempo, lo que desató preocupaciones del estudio. Tardó catorce días preparar el rodaje  en el que el personaje de Clive Owen busca un edificio bajo el ataque, y cinco horas cada vez que quería rodarla de nuevo. A mitad de una toma, saltó sangre en el lente, y el director de fotografía Emmanuel Lubezki convenció al director de dejarla. De acuerdo con Owen, "Justo en medio de ella estamos el operador de la cámara y yo porque estamos haciendo está muy complicada, muy específica danza en la cual, cuando filmamos, tenemos que hacer que se sienta completamente aleatoria".

La idea inicial de Cuarón de mantener la continuidad durante la escena de la emboscada al borde del camino fue descartada por los expertos en producción por ser una "toma imposible de hacer".

Cuarón sugirió usar imágenes generadas por computadora para filmar alguna escena, pero Lubezki se rehusó a permitirlo, recordándole al director que tenían intenciones de hacer un filme parecido a un "documental crudo".

Hubo adaptaciones de cámaras y de vehículos  con todo el supervisor de efectos visuales Frazer Churchill explica que el equipo de efectos tuvo que "combinar varias tomas para crear tomas largas imposibles", donde su trabajo era "crear la ilusión de un continuo movimiento de la cámara". Una vez que el equipo era capaz de crear una "mezcla perfecta", se moverían a la siguiente toma.

En una entrevista con Variety, Cuarón reconoció esta naturaleza de las secuencias de acción de una toma: "Tal vez estoy revelando un gran secreto, pero a veces es más de lo que parece. Lo importante es cómo mezclas todo y mantienes la percepción de una fluida coreografía a través de estas diferentes piezas".

Cuarón usó sonido y música para traer el mundo ficticio de malestar social e infecundidad a la vida. Una combinación creativa pero contenida de rock, pop, electrónica, hip-hop y música clásica reemplazan a la típica banda sonora. Los sonidos mundanos de tráfico, perros ladrando y anuncios, siguen al personaje de Theo a través de Londres, East Sussex y Kent, produciendo lo que el escritor de Los Angeles Times, Kevin Crust, llama un "retumbar de audio urbano". Para Crust, la música comenta indirectamente en el mundo estéril de Children of Men: la versión de Deep Purple de "Hush" sonando a todo volumen en el radio del coche de Jasper, se vuelve una "astuta canción de cuna para un mundo sin bebés", mientras que "The Court of the Crimson King" de King Crimson hace una alusión similar con sus letras: "tres canciones de cuna en una lengua antigua".

También suena música electrónica, , pero también de Radiohead , de Kode & The Space Ape y Pressure. incluso música clásica de George Frideric Handel, Gustav Mahler y la "Threnody to the Victims of Hiroshima" de Kyrzysztof Penderecki complementan el caos del campo de refugiados.

A través del filme, Fragments of a Prayer de John Tavener , el músico al que se le acredita en la película es usada como un elemento espiritual para explicar e interpretar la historia sin el uso de la narrativa.

Children of Men tuvo su estreno mundial en el 63 Festival Internacional de Cine de Venecia el 3 de septiembre de 2006.

Pocos días después, en concreto, el 22 de septiembre de 2006, el filme  se estrenó en el Reino Unido con $2.4 millones en 368 pantallas.. Meses más tarde hubo un lanzamiento limitado en 16 cines de Estados Unidos el 22 de diciembre de 2006, expandiéndose a más de 1,200 cines el 5 de enero de 2007.

Para el 6 de febrero de 2008, Children of men había recaudado $69,612,678 en todo el mundo, con $35,552,383 de las ganancias generadas en Estados Unidos.

Una vez estrenada Children of Men recibió una buena acogida por la crítica. En Rotten Tomatoes, el filme recibió una valuación de 92% de aprobación basada en 237 reseñas de críticos; el consenso declara: "Children of men trabaja en todos los niveles: como un thriller de persecución violenta, un fantástico cuento aleccionador y un sofisticado drama humano sobre sociedades luchando por vivir". En Metacritic, el filme tiene una calificación de 84 de 100, basada en 38 reseñas, indicando "aclamación universal". En IMDb el filme tiene una valoración de 7'9 sobre 10.

Dana Stevens de Slate lo calificó ´como "el heraldo de otro bendito evento: la llegada de un gran director con el nombre de Alfonso Cuarón". Stevens elogió las escenas de la persecución automovilística y las batallas como "dos de las más virtuosas secuencias de persecución que he visto".

Para Manohla Dargis del The New York Times se trata de un " thriller político magníficamente dirigido", lloviéndole reconocimientos en las largas escenas de persecución. Además Manohla Dargis comenta que " (...) nada en las películas anteriores de Cuarón te prepara para el brutal realismo de esta explosión, que incluso aquí es más terrible por parecer tan verosímil."

Para  Peter Travers de Rolling Stone lo reconoce como uno de los mejores filmes de la década, escribiendo: "Pensé que el filme del director Cuarón sobre la fábula político futurista de P. D. James era bueno cuando se estrenó en 2006. Después de repetidas vistas, sé que "Children of men" es indiscutiblemente genial... Ninguna película en esta década estuvo más impregnada de triste belleza y acción estimulante. No miras la escena de la emboscada del auto (pura magia de la cámara) — la vives. Esa es la magia de Cuarón: te hace creer".

Derek Elley de Variety destaca que es "A ratos apasionante retrato de una Inglaterra no tan futurista (...) una interesante -pero con fallos- muestra de una sociedad opresiva y enferma. (...) maravillosamente excéntrica interpretación de Michael Caine."

Roger Ebert del Chicago Sun-Times nos dijo sobre ella que "Las interpretaciones son (...) del todo convincentes. (...) Y aprendemos que la única cosa de la que tenemos tener miedo en el futuro es del propio pasado. De nuestro pasado. De nosotros mismos. (...) ."

Para Ethan Alter del Film Journal International, es  "Fácilmente uno de los mejores filmes del año" con escenas que te "deslumbran con su complejidad técnica y virtuosidad visual".

En la prensa británica Jonathan Romney de The Independent elogió la precisión del retrato de Cuarón del Reino Unido, pero criticó algunas de las escenas futuristas como las "típicas fantasías futuristas".

Stella Papamichael de la BBC Television Centre sostiene que "Cuarón pinta un apasionantemente lúgubre retrato de una Gran Bretaña sumida en la anarquía en el año 2027, pero el guión también se ve afectado por el desorden. (...) ."

La encuesta sobre los mejores filmes de 2006 a los críticos de Film Comment clasificó al filme como con el número 19, y The A.V. Club, el San Francisco Chronicle, Slate y The Washington Post la colocaron en el número uno. El Entertainment Weekly la clasificó como séptimo en su lista de mejores diez de fin de la década, diciendo: "El filme distópico de 2006, de Alfonso Cuarón, nos recordó que secuencias de acción cargadas de adrenalina funcionan mejor cuando el futuro luce tan mugriento como hoy".

En España Oti Rodríguez Marchante en el ABC destacaba qie "Cuarón consigue crear un cuadro desolador de nosotros mismos (...) impresionante trazo hiperrealista."

Para  Carlos Boyero en  El Mundo "Cuarón logra clima de ciencia-ficción. (...) El mexicano filma su mejor película en EEUU con una potente adaptación de una agobiante historia futurista (...) consigue atraparte y ponerte los pelos de punta." También en El Mundo Luis Martínez  nos habla de una  "Obra maestra"

Javier Ocaña en  El País comenta que la película tiene una "Impecable ambientación de corte realista que sobrecoge por su crudeza. Cuarón se desenvuelve a la perfección por el fango (...) la única cojera de la película es que el continente termina siendo mucho más importante que el contenido" España

Jordi Picatoste Verdejo Fotogramas "La cinta se vive intensamente (...) Lo mejor: la intensidad in crescendo del viaje. Lo peor: los aires de grandeza de su primera media hora. (...) ."

Los guionistas de Children of men fueron premiados en los Premios SC Scripter Award por la adaptación cinematográfica de la novela; Howard A. Rodman, presidente de la USC School of Cinematic Arts Writing Division, describe a la adaptación como "escritura y guionismo del más alto orden", aunque en el Frankfurter Allgemeine Zeitung, destacó que el guion recuerda muy poco a la novela, y lo mucho que difería de ella , pues la embarazada era Julian

El filme también fue nominado en la categoría de Mejor guion adaptado en la 79 entrega de los premios Oscar. Children of Men también recibió nominaciones de la academia a Mejor fotografía (Emmanuel Lubezki) y Mejor montaje (Alfonso Cuarón y Alez Rodríguez y mejor guión adaptado.

En los British Academy of Film and Television Arts, vamos, los BAFTA ,  nominó a Children of men a Mejores efectos visuales y lo honró con los premios de Mejor fotografía y Mejor diseño de producción en su  60 entrega.

El director de fotografía Emmanuel Lubezki ganó el premio de Mejor fotografía de largometraje en los 21st American Society of Cinematographers Awards. También fue reconocido por la  Australian Cinematographers Society dándole en  2007 el International Award for Cinematography por Children of Men.

Tuvo tres  nominaciones en el  Festival de Venecia entre ellas a la Mejor contribución técnica (escenografía)

El Círculo de Críticos de Nueva York la nominó por su Mejor fotografía  al igual que la Asociación de Críticos de los Angeles y la Asociación de Críticos de Chicago

En los Premios Sur fue nominada a mejor película extranjera y The Academy of Science Fiction, Fantasy & Horror Films confirió el Saturn Award for Best Science Fiction Film a Children of Men, y recibió la nominación a Mejor Drana eb Largo formado por los miembros del World Science Fiction Convention.

Como ya he dicho destacar que está coproducción entre el Reino Unido y los Estados Unidos  me ha encantado sobre todo por lo inesperada , por la profundidad de unos temas que invitan a pensar , por su tono apocalíptico pero que deja algún atisbo a  la esperanza , la redención y fe, - a lo mejor estoy condicionado por escribir esto en Semana Santa-  por su guión , por su fotografía, por la dirección artísticas, por el magnífico trabajo de Clive Owen y del resto del elenco - magistral Michael Caine- sus magníficos y complejos planos secuencia de acción, por sus batallas y asaltos espeluznantes y por la necesidad que tiene el ser humano de buscar una paz, aunque sea interior.



jueves, 4 de enero de 2018

Plan Oculto


En este blog , y con los poquitos días vividos en  2018, parece que Spike Lee esté abonado. La razón  es que esta es la segunda película que aparece del director y profesor que vive en Nueva York. Pero sólo ha sido la casualidad el haber incluido Inside Man que podría traducirse el Hombre de dentro o el Hombre del interior en mi lista de película para ver en estos primeros días del presente año.

Lo cierto es que optaba por ver el especial de días de cine que presentaba un monográfico sobre el gran director Howard Hawks en el cuarenta aniversario de su fallecimiento o la película . Así que aprovechando lo que me ofrece la televisión me he inclinado por ver la película y luego por ver el programa televisivo.

Si en la entrega del día 1 dije que no reconocía a Spike Lee lo cierto que en este caso y dado el carácter comercial de la misma , me sigue costando trabajo encontrarlo. Sin embargo, reconozco que la de hoy es una película con mayor empaque que la de Oldboy en todos los sentidos.

Indudablemente la segunda es un remake y responde a la moda del cine de inspiración cómic a - por lo de cómic- y de narración asiática, mientras que esta responde a la idea de un robo perfecto con un reparto de ensueño y de gusto más occidental en la trama - intriga- y resolución , contando por supuesto con un reparto de lujo y  en la idea de que estamos con una superproducción. Es posiblemente eso, lo que me impide ver detrás al Spike Lee de tono social, hoy definitivamente perdido.

Lo cierto es que esta producción sobre un atraco perfecto destila mano de blockbuster Brian Grazer, fundador juntó con Ron Howard de la compañía Imagine Entertainment en 1986 y nombrado en 2007 una de las «100 personas más influyentes del mundo» por la revista Time. Al igual que Imagine Entertainment, están detrás de la película la Universal Studios, la productora de Spike Lee - 40 Acres A Mule Filmworks- con la distribución de la UIP Duna.

La película sigue el guión del debutante en el cine Russell Gewirtz, que ya durante el Festival de Cine de Cannes del año 2002 lanzó la idea de Inside Man a Daniel Rosenberg y se convirtió en guionista de Hollywood.

En cuanto a la música la banda sonora corresponde a Terence Blanchard, mientras que la fotografía fue del neoyorkino de origen filipino y nominado al Oscar por Black Swan, Matthew Libatique y que había trabajado en varias películas de Lee como She Hate Me y Miracle at St. Anna ), así como habitual de Joel Schumacher ( Tigerland , Phone Booth y The Number 23 ), y Jon Favreau ( Iron Man , Iron Man 2 y Cowboys & Aliens ) y el montaje de Barry Alexander Brown.

El reparto , insisto de postín, los encabezan Denzel Washington como el detective Keith Frazier, Clive Owen como Dalton Russell, Jodie Foster como Madeleine White, Willem Dafoe como Capitán John Darius, Christopher Plummer como Arthur Case, Chiwetel Ejiofor como el detective Bill Mitchell.

Junto a ellos aparecen Carlos Andrés Gómez como Steve (como Kenneth Damerjian), Kim Director como Stevie (Valerie Keepsake), James Ransone como Steve-O (Darius Peltz, Bernie Rachelle como como Chaim , Peter Gerety como el Capitán Coughlin, Victor Colicchio como Sargento Collins, Cassandra Freeman como Sylvia, la novia de Frazier, Peter Frechette como Peter Hammond, un empleado del banco.

Apareciendo como algunos de los rehenes más notables están Ken Leung como Wing, ; Gerry Vichi como Howard Kurtz, un rehén anciano que sufre dolores en el pecho y es rápidamente liberado por los ladrones; Waris Ahluwalia como Vikram Walia, un empleado del banco sij cuyo turbante es removido por la policía ; Amir Ali dijo que era Brian Robinson, un niño de 8 años ; Ed Onipede Blunt como Ray Robinson, el padre de Brian; y Marcia Jean Kurtz , una mujer mayor que se llama Miriam Douglas; Lionel Pina, un policía que reparte pizzas en las puertas del banco. Otros papeles son Jason Manuel Olazábal como Oficial de ESU Hernández; Al Palagonia como Kevin, un trabajador de saneamiento que reconoce el idioma como albanés; Florina Petcu como Ilina, la mujer albanesa en cuestión que explica que están escuchando grabaciones de Enver Hoxha ; Peter Kybart como alcalde de la ciudad de Nueva York ; Anthony Mangano como oficial de ESU; y Daryl Mitchell y Ashlie Atkinson como Oficiales de Comando Móvil.

La película comienza presentándonos a Dalton Russell (Clive Owen), un astuto ladrón de bancos, que aparece narrando su difícil situación en una celda no identificada , reflexionando sobre la diferencia entre una celda y una prisión. Y comentando su plan para un plan para un robo perfecto en un banco en Manhattan.

El robo comienza retrospectivamente con un grupo de ladrones, vestidos como el atuendo de pintores y dirigiéndose unos a otros con alias, utilizando variantes del nombre de "Steve" que, tras entrar en el banco, desactivan las cámaras de seguridad y toman el control del mismo. Tanto clientes y empleados son tratados con brusquedad - vemos con a un empleado -Peter Hammond (Peter Frechette)- que quiere quedarse con su móvil y una mujer mayor que se niega a desnudarse - - Miriam Douglas ( Marcia Jean Kurtz) - y hacinados en el sótano, donde se les obliga a entregar las llaves y móviles, y a desnudarse quedándose en ropa interior y colocándose los mismos uniformes de pintor y máscaras idénticas a las de los ladrones. Después se les distribuye en varias habitaciones, donde se les redistribuye periódicamente, introduciéndose entre ellos en diversas ocasiones los propios secuestradores.

Mientras tanto, un sargento de policía , el Sargento Collins (Victor Colicchio) , llega al banco y al ver la situación da la voz de alarma.

Desde ese momento la policía rodea el banco. El caso es asignado por el Capitán Coughlin (Peter Gerety) a los detectives Keith Frazier (Denzel Washington) y Bill Mitchell (Chiwetel Ejiofor) que revisan brevemente la situación. Russell , que hemos conocido segundo antes es un detective con un escándalo vinculado con la desaparición de unos cheques y que está desesperado por hacer detective de primer grado.

Nada más llegar a la zona exige que la policía se presenta al Capitán John Darius (Willem Dafoe) , un veterano de la Unidad de Servicios de Emergencia de NYPD y partidario de entrar lo más rápidamente posible para poner fin a la situación, pero que acepta a regañadientes la jerarquía de Frazier. Este pide inicialmente esperar unos minutos antes de proporcionar a rehenes y raptores alimentos. Tras ver la situación desde los puntos de vista de los asaltantes y de los policías.

Entre los asaltantes vemos como los Steve hablan con Howard Kurtz (Gerry Vichi) , un rehén anciano que sufre dolores en el pecho y que rápidamente liberado por los ladrones; como Brian Robinson (Amir Ali) un niño de 8 años que juega con un brutal videojuego asesino y que está junto a su padre Ray Robinson (Ed Onipede Blunt) y la situación de Vikram Walia (Waris Ahluwalia) , un empleado del banco sij que es liberado con las condiciones que requieren los asaltantes. Tras ser liberado el sij se queja de la policía le ha quitado el turbante, lo que es un sacrilegio religioso para un hombre sij, y lo ha maltratado como si fuera un terrorista musulmán.

Tras la liberación de este la Frazier ordena a la policía que les suministre pizzas a los rehenes y asaltantes e introduce en una de las caja un con micrófono. Entretanto, tras ser informado del robo en curso, Arthur Case (Christopher Plummer), el presidente de la junta directiva y fundador del banco, contrata a Madeleine White (Jodie Foster) para que consiga que el contenido de una caja de seguridad del banco y para que ésta se mantenga en secreto.

White, una persona bien relacionada con el poder de Manhattan, es contratada para actuar como un "solucionador" en respuesta al atraco bancario. Tras esto se reúne con el alcalde ( Peter Kybart) y , a continuación, se persona ante Frazier para que logre que Steve, el cabeza del asalto, consienta a hablar con ella.

Mientras tanto, a través de los micrófonos escuchan las conversaciones entre los secuestradores, en un idioma que inicialmente desconocen, llegando a la conclusión de que es del este de Europa y que, finalmente, son capaces de identificar como albanés por Kevin (Al Palagonia), un trabajador de saneamiento, que si bien desconoce la lengua , pero identifica lo que hablaba su exmujer, Ilina (Florina Petcu). Tras localizar a la intérprete, se produce una nueva sorpresa: las supuestas conversaciones son en realidad grabaciones de propaganda del fallecido dictador comunista albanés Enver Hoxha, lo que implica que los ladrones sabían o adivinaban el intento de vigilancia.

Intentando un farol, Frazier informa a Russell que el avión que se exige para huir está listo, pero tiene que comprobar que todos los rehenes estén seguros antes de dejarlos salir. Russell le permite entrar en el banco, y acompaña a Frazier en un recorrido por el edificio.

A medida que se comprueba el estado de los rehenes, se habla de la situación, y también del deseo de Frazier de proponer matrimonio a su novia, algo que está retrasando por falta de dinero. Russell le sugiere que debería hacerlo, independientemente de las finanzas.

Al salir del banco, Frazier intenta reducir físicamente a Russell, pero es detenido por otro de los ladrones. Russell aún permite salir ileso a Frazier, aparentemente sin tomar represalias por su ataque. Frazier le dice a sus colegas que ha tratado de provocar intencionalmente a Russell, y que dada su reacción cree que Russell no es un asesino. Poco después, los ladrones envían un mensaje e indican a la policía que apunten sus cámaras a una ventana específica en el segundo piso, donde muestran lo que parece ser la ejecución de un rehén.

Frazier se enfrenta a un furioso Russell de nuevo, exigiendo conocer las verdaderas intenciones de los ladrones. Russell simplemente responde a Frazier que es "demasiado inteligente para ser policía" y cierra la puerta.

El incidente con la muerte de uno de los rehenes pone al equipo de UDE en acción, con el plan de atacar el edificio, utilizando balas de goma para reducir a todo el mundo. Frazier, sin embargo, se da cuenta de que lo asaltantes siempre han ido por delante de él y piensa que es posible que los estén escuchando. Y al buscar en el interior del mensaje escrito enviado por Russell descubre que contiene un transmisor en su interior, por lo que están al corriente de los planes de asalto.

Intenta Frazier, inutilmente que el capitán John Darius, al mando de la policía de asalto, detenga el ataque, pero sin éxito.

En el interior del banco, Russell escucha la conversación entre Daríus y Frazier. Los ladrones detonan bombas de humo en todo el banco y liberan a los rehenes, dando lugar a una multitud de personas vestidas de forma idéntica escapando a través de la salida entre una espesa nube de humo, en total confusión. La policía detiene a todo el mundo para interrogarlo, lo que irrita a todos los detenidos.

Sin embargo, debido a la continua mezcla de los secuestradores entre los rehenes, Frazier es incapaz de distinguir y desenmascarar a ninguno de ellos, tal y como vamos viendo a lo largo de la película . Ni siquiera a Russell. La ejecución del supuesto rehén se presenta como una falsificación, una simple actuación ante la cámara, las armas de los ladrones resultan ser de juguetes, y nada parece haber sido robado, lo que provoca que los superiores de Frazier decidan cerrar el caso.

Frazier, sin embargo, sigue buscando entre los registros del banco . Y, en el listado, encuentra que la caja de seguridad 392 nunca ha aparecido en todos los registros desde la fundación del banco en 1948. Pide y consigue una orden de registro de un juez para abrirla.

Entonces vuelve a hablar con White, quien le informa de que todo puede estar relacionado con un asunto turbio. También trata de convencer a Frazier para que abandone la investigación, ofreciéndole un trato con el que garantiza su promoción. Él se niega, y reproduce la conversación que acaban de tener, que ha grabado con un micro oculto en una pluma. White busca a Case y le interroga sobre sus relaciones con los nazis, y él termina confesando. Ella sabe que esos intereses especiales que quería proteger y que llevó a White a entrevistarse con Russell en el banco  tenía que ver con una historia del pasado y que descubre cuando  Russell le muestra un documento con una esvástica, lo que sugiere que Case recibió el dinero, suficiente para fundar su banco, de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial a cambio de servicios no especificados que resultaron de las muertes de judíos. De hecho ya se lo había adelantado Russell al decirle que : "Todas las mentiras que apestan, puede cubrirlas por un tiempo pero no desaparecen."

Se conjetura correctamente que la caja de seguridad contenía diamantes y que éstos eran el verdadero objetivo de los ladrones, junto con un anillo de Cartier, perteneciente a un amigo judío de Case a quien traicionó a los nazis a cambio de dinero. Él está arrepentido de lo que hizo, y por ello ha llevado una vida de filantropía internacional para tratar de mitigar su culpa.

Tras todo esto el monólogo de apertura de Russell se repite, pero con la revelación de que Russell está escondido detrás de un falso muro construido por los asaltantes dentro de la sala de suministros.

Una vez pasado allí una semana Russell sale de su escondite y con el contenido de la caja fuerte de Case (incluidos los documentos y una serie de pequeñas bolsas de diamantes) en la bolsa. Al salir del banco, deliberadamente se tropieza con Frazier, quien con la idea de que el asunto turbio tiene que ver con la caja 392. Pero Frazier no lo reconoce.

Los socios de Russell y asaltantes , algunos de los cuales vimos en la entrevista, como la chica de grandes pechos, se reúnen con él en un todoterreno fuera del banco. Después de una breve revisión de su botín se encuentran con que el anillo ha desaparecido. Russell, sin embargo, les asegura que lo ha dejado en el banco y que está "en buenas manos".

Por su parte, Frazier abre la caja de seguridad para encontrar un paquete de chicles que Russell le había ofrecido a él mientras estaba revisando los rehenes, junto con el anillo de Cartier y un mensaje: "Siga el anillo". Frazier se enfrenta a Case, al que informa de su intención de investigar el tema del anillo.

También habla con White, a la que le dice que el anillo está relacionado con el pasado de Case. Frazier ofrece a White la pluma con la grabación, y le da una tarjeta para la Oficina de Asuntos de Crímenes de Guerra en el Departamento de Estado de los EE.UU.

Después de su encuentro final con White, Frazier se va a casa y encuentra un diamante en su bolsillo, dándose cuenta de que debe haber sido introducido allí por el hombre con el que tropezó en el banco, Russell. Mientras la película termina cuando Frazier va a casa de su novia, mira al impresentable de su cuñado que duerma en el salón y da a entender que Frazier utiliza el diamante para proponer matrimonio a su novia acabando así la película.

Plan Oculto fue , como ya hemos señalado, la película debut de Russell Gewirtz como guionista. Éste, un ex abogado, concibió la idea mientras viajaba por varios países. Trabajó durante cinco años para desarrollar la premisa de la película. Sin experiencia en la escritura de guiones, Gewirtz estudió varios guiones antes de trabajar por su cuenta, a los que tituló "The Inside Man".

Su amigo, Daniel M. Rosenberg, ayudó a desarrollar el guión. Después de que se completó en 2002, el guión se revisó varias veces. Rosenberg le ofreció el guión a varias agencias de Los Ángeles, y, finalmente, los ejecutivos de Universal Studios , Scott Stuber y Donna Langley convencieron a Gewirtz de llevar el guión a Universal e Imagine Entertainment . Imagine que pido haber comprado el guión de Gewirtz en 2002, y el proyecto comenzó a desarrollarse en Universal, que retituló la película Inside Man . Imagine fue la productora encargada de plantear la película, y fue Brian Grazer, socio de Howard en Imagine, el que comenzó a buscar un director.

Después de que Howard renunciara a la dirección de la misma, Menno Meyjes contribuyó en algo al guión de Gewirtz, y Terry George incorporó los elementos del anillo de diamante y el tema de la Alemania nazi al guión. Meyjes estaba en negociaciones para dirigir la película, pero luego de que declinara, Grazer pensó que este proyecto era una oportunidad de trabajar con Spike Lee. Lee dijo sobre el guión: "Me gustó el guión y realmente quería hacerlo."

Para Brian Grazer ya satisfecho, una vez que contaba con un director, declaró : "Un guión me tiene que hacer sentir curioso, y en ningún momento puedo sentirme complaciente. En esta historia, era el aspecto del arenque rojo lo que me gustaba: no saber por qué estaban sucediendo las cosas y luego revelar todo de una manera tan satisfactoria y sorprendente Estos giros y vueltas realmente tomaron el modelo de una película de atraco en una dirección nueva e interesante ".

Después comenzó la elección de actores siendo elegidos, Denzel Washington y Chiwetel Ejiofor. Para el primero era la cuarta colaboración de Washington con el director Spike Lee . Luego de que Lee se le acercara para protagonizar la película, le dio la oportunidad de interpretar a Frazier o Dalton Russell, pero rechazó la última, citando preocupaciones sobre el disfraz del personaje. Washington declinó el papel de Russell ya que está lleno de un gran diálogo. ¡Mi personaje habla mucho! Pensé en Frazier .... Para mí, hay un cierto ritmo y cadencia de los neoyorquinos, y esto me dio la oportunidad de interpretar a un tipo neoyorquino que está pasando por un montón al lidiar con este inteligente y desafiante adversario."

Por su parte, para Chiwetel Ejiofor era la segunda película con Lee, después de She Hate Me (2004). Primero se enteró de la película después de reunirse con Lee: "Dijo que quería que leyera el guión y ver si quería participar. Spike le pide a muchas personas que vuelvan y trabajen con él en diferentes capacidades y diferentes tipos de caracteres." Ambos trabajaron juntos para estudiar sus líneas y entender a sus personajes.

Clive Owen casi rechazó el papel; como Washington, expresó su preocupación por el disfraz del personaje de una capucha, máscara y gafas de sol: "Para jugar escenas enteras donde estás enmascarado, tienes gafas de sol y usas una capucha es muy raro, porque una gran cantidad de la actuación es a menudo a través de la intención, y la intención se muestra a través de los ojos. Para tener de repente que quitar y tener esta gran barrera no era muy desarmante ". Owen, sin embargo, aceptó el papel después de discutir más a fondo la parte con Lee. El guión también fue revisado para incluir escenas en las que se pudiera mostrar la cara de Owen.

En cuanto a Jodie Foster vio a Inside Man como una oportunidad para colaborar con Lee: "Spike es alguien que siempre me ha fascinado, y me encantan sus películas. Siempre he querido involucrarme en algo que está haciendo. Básicamente, nunca pensé que lo haría porque no parecía que sus historias o el tema me incluirían. Por lo tanto, estoy tan emocionado como puedo ". Ella describió a su personaje como una mujer con "una clase de ingeniosa y relajada calidad para ella. Todo el tiempo era muy fuerte, no tenía que levantar mucho la voz, no tener que gritarle a nadie: tiene autoridad. Hay seducción, un encanto, si se quiere, a su capacidad de entrar en la psique de la gente que ha sido inmensamente divertido de jugar. Todo fue demasiado rápido para mí "

El veterano Christopher Plummer ya había trabajado con Lee y Washington anteriormente, siguiendo a Malcolm X de 1992. Describió a Case como "una maravillosa y rica cabeza de todo tipo de organizaciones, supongo que una especie de 'criatura Enron ', que dirige bancos y otros negocios mundiales. Tiene tentáculos en todas partes, y es un verdadero hijo de puta quien está tratando de mantener un secreto en el proceso ".

Dafoe vio la película como una oportunidad para trabajar en la ciudad de Nueva York y colaborar con Lee. Sintió que la película era "sobre la ciudad, se trata de la autoridad, se trata de la mentalidad del crimen, y se trata de poder ... y retribución".

Spike  Lee ayudó a preparar a sus actores mediante la proyección de varias películas de robo, incluyendo Dog Day Afternoon (1975) y Serpico (1973).

Además Washington, Ejiofor, Willem Dafoe y otros actores se reunieron y trabajaron con miembros del Departamento de Policía de la ciudad de Nueva York , quienes compartieron sus experiencias e historias con civiles y situaciones de rehenes

El rodaje de la película tuvo lugar en Nueva York; la filmación comenzó en junio de 2005 y concluyó en agosto después de 43 días. La Universal Pictures proporcionó un presupuesto de $ 45 millones. Al filmar en Nueva York, la producción se benefició del programa de incentivos " Made in NY ".

Algunos interiores se crearon en Steiner Studios , con sede en Nueva York, e Inside Man fue la segunda película (después de The Producers de 2005) que se filmaron dentro de sus instalaciones. La búsqueda de ubicación reveló un antiguo banco de Wall Street que había sido cerrado. El edificio sustituyó a un ficticio Manhattan Trust Bank, donde ocurre el atraco al banco. "Sin un banco, no teníamos una película", explicó Lee. "Pero todo terminó sin problemas. Disparamos en el corazón de Wall Street en un banco que había sido cerrado. Era como tener un estacionamiento en medio de Wall Street". Una oficina en la Custom House de Alexander Hamilton en los Estados Unidos se dobló como la oficina de Arthur Case (Christopher Plummer). Plummer creía que el diseño de la oficina era esencial para su personaje: "El espacio literalmente presenta el poder de Case,... No tienes que presionar el poder, porque está a tu alrededor ".

La ubicación también se usó para filmar una escena en la que Frazier se enfrenta a Madeleine White (Jodie Foster). El edificio de American Tract Society , ubicado en 150 Nassau Street y Spruce Street, Manhattan, se duplicó como la oficina de White. Cafe Bravo, una cafetería ubicada en 76 Beaver Street y Hanover Street, también se usó para filmar en concreto la imagen con el sij. Otros lugares de rodaje incluyeron Battery Park y la División de Apelaciones de la Corte Suprema de Nueva York ubicada en East 25th Street y Madison Avenue, Manhattan.


Wynn Thomas supervisó el diseño de producción , continuando una colaboración de 20 años con Lee. En el antiguo banco de Wall Street, Thomas y su equipo lo restauraron con una estructura arquitectónica de 1920. El primer piso fue sometido a renovaciones y fue utilizado como el primer lugar donde los rehenes son mantenidos cautivos por los ladrones. El sótano del banco era uno de varios conjuntos interiores creados en Steiner Studios. Thomas y su equipo también diseñaron el apartamento de Frazier, que describió como "muy masculino y rico y altamente monocromático en sus muchos tonos de marrón". También se le encomendó la tarea de diseñar una sala de interrogatorios policiales, así como los interiores del Departamento de Policía de la ciudad de Nueva York y un vehículo de comando móvil ligero. Un vehículo de comando móvil real, suministrado por LDV Group , se utilizó para exteriores.

Inside Man fue la segunda película de Matthew Libatique con Lee. Debido a que los realizadores pretendían terminar con un intermedio digital (la manipulación digital de post-producción del color y la iluminación), Libatique eligió rodar en formato Super 35 , utilizó las películas Kodak Vision2 500T 5218 y Vision2 Expression 500T 5229 . La película fue filmada con cámaras Arricam y Arriflex y lentes Cooke S4 .

Varias escenas en Inside Man requerían configuraciones de cámara múltiple , lo que significaba que Libatique tenía que instruir y trabajar con múltiples operadores de cámara. Lee quería crear una distinción visual entre los personajes Russell (Owen) y Frazier (Washington), al tiempo que incorporaba metáforas visuales.

Las escenas de Russell, en las que él es el autor intelectual del atraco al banco, fueron grabadas con un Steadicam para sugerir que el personaje tiene el control. Las escenas de Frazier, en las que tiene la tarea de manejar la situación de los rehenes, fueron filmadas con varias cámaras portátiles para mostrar la confusión del personaje.

Libatique explicó: "Dije, 'Queremos crear una sensación de control y marcos en gran medida centrados con el personaje de Clive, y queremos tener movimiento con el de Denzel'. Teniendo tres operadores en el mismo personaje, los vería a los tres. En una toma de mano, una lente larga tiene un poco de movimiento y una lente más ancha es intrínsecamente más suave. De hecho, hablaría con el operador y le diría que no lo haga. tan estable. Era la primera vez que había trabajado con tantos operadores que yo tampoco era uno ".

Las conversaciones telefónicas entre Russell y Frazier se tomaron con dos cámaras filmando simultáneamente a los actores que actuaron en dos sets diferentes de un estudio de sonido en Steiner Studios.

El operador de Steadicam Stephen Consentino calculó que el 80% de la película se filmó con cámaras de mano o Steadicam. Se usaron un total de siete cámaras para filmar la escena donde finalmente se liberan los rehenes. Se usó un Technocrane para un tiro de grúa que cubriría el siguiente momento, en el cual los rehenes son colocados en autobuses. La película presenta una serie de escenas en las que participan los detectives Frazier y Mitchell (Chiwitel Ejiofor) que interrogan a varios rehenes durante las consecuencias del atraco.

Libatique describió estas escenas como un " flash-forward " de los eventos, explicando que Lee "quería una mirada que saltara y te dijera que estás en otro lugar". Libatique fotografió las escenas con Kodak Ektachrome 100D 5285 reversal film . Technicolor luego procesó en forma cruzada el metraje filmado antes de pasarlo por un bypass de blanqueo , que neutralizó la temperatura del color y creó más contraste . Libatique explicó: "Básicamente, unifica todo el color ... Cuando intentas aplicar la corrección , la película se mueve de maneras muy extrañas".

En post-producción EFILM se modificó digitalmente, con Libatique supervisando el proceso y trabajando con los coloristas Steve Bowen y Steve Scott: "Es difícil hacer coincidir todas tus tomas meticulosamente cuando tienes tres cámaras y una configuración de iluminación.La mayoría de Inside Man se escaneó en un escáner de película Northlight , mientras que las escenas de interrogación tuvieron que escanearse en una Spirit DataCine , ya que los negativos demostraron ser "demasiado densos para que Northlight realizara la tarea".

Matthew Libatique describió el estilo de dirección de Lee como "[Lee] tiene un estilo de trabajo distinto: le gusta que la escena se desarrolle y obtenga toda su cobertura prácticamente al mismo tiempo. No es un director de instalación de una sola cámara que recibe nueve disparos por escena y pasa todo el día lo hace. Prefiere bloquear a los actores y descubrir dónde puede colocar todas las cámaras para que pueda ver la escena y la actuación. Por eso, los actores tienen que actuar en cada toma ".

El músico de jazz y trompetista Terence Blanchard compuso la partitura de la película , marcando su undécima colaboración con Lee. La banda sonora de Inside Man presenta la canción " Chaiyya Chaiyya ", tanto al inicio como al final, compuesta por AR Rahman , que originalmente apareció en la película hindú de 1998 Dil Se .. Una remezcla de la canción, titulada "Chaiyya, Chaiyya Bollywood Joint" se reproduce durante los créditos finales, y presenta las letras de rap añadidas de Panjabi MC sobre personas de diferentes orígenes que se unen para sobrevivir

Plan Oculto o  Inside Man se estrenó en Nueva York en el Teatro Ziegfeld el 20 de marzo de 2006, coincidiendo con el cumpleaños número 49 de Lee. El 24 de marzo de 2006, Universal Studios lanzó la película en 2,818 teatros en América del Norte.

La película recibió el lanzamiento más amplio de cualquier película de Spike Lee, superando a Summer of Sam (1999) en 1.282 salas. Inside Man también fue lanzado en 62 mercados extranjeros. La película recaudó $ 88,513,495 en los Estados Unidos y Canadá, clasificándose como la película más taquillera de Lee, por delante de Malcolm X (1992), que había terminado su lanzamiento en América del Norte con más de $ 48 millones. En su recorrido fuera de los EE.UU y Canadá , a partir del 23 de marzo de 2006 sumó 95,862,759 , con un total mundial de $ 184,376,254. Ocupa el lugar 21 como la película de mayor recaudación mundial en ese año.

En cuanto a las críticas este Plan Oculto recibió principalmente críticas positivas. En Rotten Tomatoes muestreó tiene un 86% de calificación y en Metacritic ,un 76 (sobre 100) . El American Film Institute nombró a Inside Man como una de las diez mejores películas de 2006.

Para el crítico Rex Reed del The New York Observer escribió, " Inside Man tiene dos cosas a su favor: mejores actores de lo habitual y un aspecto más pulido. Por el contrario, no es diferente de nueve de cada 10 otra absurda, artificiosa, confusamente por escrito, de manera desigual dirigen, sin sentido y películas olvidables basura que han estado recibiendo en estos días ".

En otro diario neoyorkino, Manohla Dargis , desde el The New York Times comenta que está "Llena de ruidos juguetones y sinsentidos, inteligentes amagos y digresiones, 'Inside Man' tiene una historia que contar, pero su mayor placer es ver sus interpretaciones, especialmente los 3 papeles principales."

Wesley Morris de The Boston Globe escribió: "La historia básica es elemental, pero debido a que Lee y Gewirtz la invierten con agallas, comedias y un montón de personalidad étnica neoyorquina, resulta fresca".

David Ansen de Newsweek comentó: "Tan inesperado como algunos de los giros de la trama es el hecho de que esta película de género sin disculpas fuese dirigida por Spike Lee, que nunca se ha vendido como Mr. Entertainment. Pero aquí está, un Spike Lee unión que es francamente divertida ". 

Para Lisa Schwarzbaum de Entertainment Weekly " Inside Man es un híbrido de la acción de estudio y la articulación de Spike Lee. O bien, es un cruce entre un artículo de 2006 de Spike Lee y una acusación de película de los años setenta. de malestar urbano ".

Para Claudia Puig en USA Today "Puede que sea un juego de 'el gato y el ratón', pero está lejos de ser predecible. (...) una película inusualmente inteligente, visualmente cautivadora e innegablemente entretenida (...) ."

Al otro lado de los Estados Unidos, en el Pacífico, Kenneth Turan en su columna de Los Angeles Times destaca que es "Un argumento ingenioso y una dirección fluida (...) un entretenimiento hábil y satisfactorio, un puzzle elegante y sabiamente interpretada, lo suficientemente fuera de lo común como para mantenerte constantemente implicado."

Para Joe Morgenstern en el The Wall Street Journal es una "Elaborada con toques de humor, sorpresas y energía dramática."

Por último entre los críticos  americanos  Peter Travers en las páginas de Rolling Stone afirma que "El suspense bulle, las actuaciones echan chispas y el guión, a cargo del prometedor novato Russell Gewirtz, lanza constantes sorpresas como granadas. (...) ."

No todos los revisores dieron comentarios positivos a Inside Man . El gran Rogert Ebert del Chicago Sun-Times hizo una crítica mixta, escribiendo: "Aquí hay un thriller que es curiosamente reacio a llegar a la recompensa, y cuando lo hace, vemos por qué: no podemos aceptar el motivo y el método del robo bancario, no podemos creer en un personaje y no podemos entender otro ". El columnista de Chicago Sun-Times concluye diciendo que "Todo el argumento huele a gato encerrado. No es que la película oculte algo, sino que cuando se revela, lo único que queda es haber pasado demasiado tiempo viéndola. Inside Man conlleva mucha dificultad para llegar a tan poco."

En Gran Bretaña Peter Bradshaw de The Guardian la "película sumamente molesto y sin sentido". En  Empire dijo de ella que "Ciertamente es una película de Spike Lee, pero no de Spike Lee. Sin embargo, ha dado una versión pasional, vigorosa y frecuentemente magistral de un género bien gastado. el trabajo de la lente y un yeso en forma de grietas, Lee demuestra (¿quizás sobre todo a sí mismo?) que jugar recto no siempre es algo malo ".

Ya en España, Javier Ocaña en El País nos dice que es "Un policiaco clásico, elaboradísimo y por momentos sorprendente, que tiene la virtud de lo insólito y el defecto de no aguantar un repaso exhaustivo de sus claves al final de la película."

Jesús Palacios comenta en Fotogramas que "Spike Lee ha tanteado muchas veces el thriller sin entrar nunca de lleno en él (Clockers, La última noche, incluso Malcolm X), y muchos de sus primeros títulos ostentaban elementos claramente noir (dicho sin ánimo de hacer chistes fáciles), pero hasta ahora no se había atrevido a rodar un film netamente de género, y con Plan oculto demuestra algo importante al respecto: sabe hacerlo. A partir de una situación claustrofóbica, Lee orquesta una imaginativa puesta en escena, que saca el máximo provecho tanto del escenario urbano como de sus personajes. Con humor, adelantándose a los espectadores y a los acontecimientos, no permite que el ingenioso guión de Russell Gewirtz se coma todo el pastel, sino que utiliza sus giros y trucos, exprimiéndolos en imágenes potentes y elegantes, además de utilizar el conflictivo marco étnico del New York post-Torres Gemelas como contrapunto social y humorístico.Como todo este nuevo cine inteligente de Hollywood, Plan oculto mira hacia atrás. A los thrillers de los años 70, los atracos perfectos de los 60 y las buenas series de TV. Su único defecto es que, según avanza, se hace demasiado clara su ingenua posición políticamente correcta, influyendo en su desarrollo. Una vez concluido el atraco, la acción subsiguiente resulta un tanto forzada, desinflando lo que podía haber sido una gran película, dejándola a un nivel manejable, eficaz, que intenta satisfacer a demasiados públicos a la vez. No obstante, una cosa está clara: Lee no se toma demasiado en serio la historia, sino que juega alegremente con ella. Y esa es una virtud capaz de redimir todos sus defectos.Para amantes del thriller ingenioso. Lo mejor: la puesta en escena. Lo peor: su forzada corrección política".

En noviembre de 2006, se anunció que una secuela de Inside Man estaba en desarrollo, con Russell Gewirtz repitiendo tareas de escritura de guiones. Bajo el título Inside Man 2 , la película tendría a Brian Grazer omo productor. Spike Lee estaba en negociaciones para retomar sus labores directivas , mientras que el productor ejecutivo podría ser Daniel M. Rosenberg.

En 2008, Terry George estaba en negociaciones para escribir el guión de la secuela; más tarde se reemplazó Gewirtz, cuyo guión fue abandonado. La trama de la secuela estaba destinado a continuar después de los acontecimientos de la primera película, con Dalton Russell (interpretado por Clive Owen) el cerebro de otro robo, y de nuevo poniendo a prueba con su ingenio a Keith Frazier (Denzel Washington). Lee confirmó que Washington, Owen, Jodie Foster y Chiwetel Ejiofor estarían dispuestos a repetir sus papeles. También expresó su interés en el rodaje de Inside Man 2 durante el otoño de 2009. Sin embargo, en 2011, se anunció que había sido cancelada. Lee confirmó esto, expresando que no podía garantizar la financiación para el proyecto. Lo hemos intentado muchas veces..."

Como conclusión personal diré que desde luego no parece una película de Spike Lee, aunque reconozco que es buena e inteligente. La historia como thriller está bien planteada es ingeniosa y se resuleve muy bien. Destaca el papel de todos los actores y , si bien es cierto que no es una película coral, cada uno tiene su momento. 

A destacar especialmente ese todoterreno que es Denzel Washington capaz de dar muchos matices a su personaje. Un detective que puede ser honrado o no, algo que no deja clara. 

Hay también píldoras de crítica social como no podía ser menos y que Spike Lee dosifica muy bien como es el caso de los comentarios racistas por parte del sargento de policías que describe la vez que sufrió los disparos por parte de un adolescente , la idea de que tras una gran fortuna hay un innoble trama para enriquecerse, muy alejada de lo moral, la idea de que los hombres gustan limpiar su pasado con obras de caridad, los vínculos del poder económico y político, la existencia de una red de tremas y negociadores que limpian la suciedad de los poderosos, etc... 

Como ya hemos referido cuando hemos presentado a Matthew Libatique hay algunas aportaciones técnicas de interés combinado diversos estilos narrativos que van desde el clásico hasta los modernos en imagen y en la narración de la misma, tirando y bien, en este caso, de flash backs.  A esto se suma un buen montaje que, al final, permite que todo encaje a la perfección.

Por cierto - y para terminar- decir que Howard Hawks, consideraba los flash backs casi como un elementos innecesario en una película tan y como nos ha narrado en el magnífico especial de Días de Cine - un magnífico programa , todo un elogio al director, en base a un análisis detallado de su obra, y todo ello fundamentado documentalmente - que he podido disfrutar después de ver esta ingeniosa , entretenida y buena película.

viernes, 30 de septiembre de 2016

Shoot 'Em up



Las películas grabadas en abril en mi nube de Movistar+ me caducan este mes, y son algunas decenas. Así que anoche comencé a ver la primera de ellas. La elegida fue Shoot 'Em Up y , antes de nada, comentaros que fue una mala elección.

La película prometía por su elenco -Clive Owen y sobre todo por Paul Giamatti - como actor- así como Monica Bellucci -como alegría visual es incomparable-  que parecían prometer cierta calidad. A esto se unía la estética oscura y sucia del trailer ¿por qué no podía estar bien? , y eso se le añadía el hecho de presentarla como una mezcla de acción y humor negro con un toque aparente de ¡Qué hay de nuevo viejo...! a los Bugs Bunny... habría que darle una oportunidad, ¿no? Craso error. Me equivoqué. Al final uno agradecer lo mejor de la película, es cortita. 

La película fue dirigida y escrita por Michael Davis y producida por Susan Montford, Don Murphy y Rick Benattar. Michael Davis, director entre otras de películas como Monster Man y American Girls. quiso apostar aquí por una mezcla de acción, humor, coreografías a lo John Woo, pero...La productora que llevaría la voz cantante sería en la película ha sido Alliance Films y Angry Films, mientras que la distribuidora que se encargaba era la New Line Cinema. La película contó con un presupuesto de $39 millones 

Para ello Davis contó con un guión firmado por el mismo. Además contó en el apartado musical con la música de Paul Haslinger, la fotografía de Peter Pau, el montaje de Peter Amundson y el vestuario - preciso y precioso en el caso de la Belucci, del sucio de Owen, mejor ni hablar- de Denise Cronenberg. 

El reparto fue asumido por Clive Owen como Smith, Monica Bellucci como Donna Quintano, Paul Giamatti como Karl Hertz, Greg Bryk como "Go-to-Guy"o Lone Man , el hombre solitario , Stephen McHattie como Hammerson, Ramona Pringle como la Madre del bebe, Julian Richings como el conductor de Hertz y Daniel Pilon como el Senador Rutledge. A los que se unen los gemelos Sidney y Lucas Mende- Gibson  como el niño.. 

El señor Smith (Clive Owen), es un misterioso y solitario pistolero, al que le gusta comer zanahorias, que uno no sabe muy bien de dónde las saca, y que mientras se encuentra en una parada de autobús en una parte peligrosa de la ciudad, ve a una mujer embarazada que huye de un asesino a sueldo. Después la chica entra en un almacén, y es seguida por el sicario, y más tarde por Smith. El asesino intenta matar a la chica , pero Smith interviene y acaba apuñalándolo en la cara con una zanahoria. Casi de inmediato irán llegando más y más matones, mientras que la mujer comienza a dar a luz, Comienza así  un tiroteo que prácticamente no para hasta el final de la película. El grupo de asesinos está encabezado por Karl Hertz (Paul Giamatti). Producto del mismo es que la mujer recibe un disparo en la cabeza, muriendo en el acto obligando a Smith a escapar  con el recién nacido.

Tras esto entra en el metro y protege al niño con un calcetín y pasa toda la noche con él. Por la mañana intenta dejar al bebé en un parque, pero Smith espera que alguien vaya a adoptar al niño, y cuando una mujer lo descubre ésta recibe un disparo de fusil de un francotirador  que resulta ser Hertz. Desbarata así  involuntariamente un extraño complot, cuando rescata a un bebé de una muerte segura.

Parece que Smith (Clive Owen), es un desempleado con experiencia militar y ávido comedor de zanahorias que sólo desea que nadie lo moleste. Smith, sin embargo, y desde este momento  se ve envuelto en una compleja conspiración política cuando ayuda a una mujer embarazada que es perseguida por un asesino a sueldo. La mujer da a luz durante un tiroteo; sin embargo, ella recibe un disparo en la cabeza.

Al darse cuenta de que Hertz está tratando de matar al bebé, Smith lo salva, y lo intenta dejar con una prostituta llamada Donna en periodo de lactancia (Monica Bellucci). Para alimentar a su pequeño protegido, Smith toma al bebé y le pide a Donna Quintano (Monica Bellucci). ayuda. Pero  a pesar de sus súplicas, ella se niega.

Tras esto Hertz llega al burdel de Donna y la tortura con su pistola para obtener información, sólo la intervención de Smith la salva. Desde ese momento los dos más el bebé se convierten en el objetivo de un peligroso mafioso (Paul Giamatti), que enviará a sus sicarios para eliminar al niño.

Donna y  Smith marchan a casa de ella. Smith se da cuenta de que el bebé (que él llama Oliver) deja de llorar cuando escucha música de heavy metal, que lo llevó a la conclusión de que su madre vivía cerca de un club con ese perfil.

De cualquier manera Hertz que parecía muerto tras su enfrentamiento con Smith prosigue la búsqueda. Mientras, Smith se ve obligado a  huir junto a Donna.

Ambos van a un club heavy cercano. Encima del club descubren un apartamento que contiene equipos médicos y dos mujeres embarazadas muertas; Smith concluye que las mujeres fueron inseminadas con el esperma de un hombre específico para que pudieran dar a luz a juego donantes de médula ósea.

Tras ir a un motel Smith y Donna son atacados por hombres enmascarados cuando la pareja hace el amor vuelve a entrar en acción el grupo encabezado por el inteligente y rudo Hertz (Paul Giamatti) y su ejército de matones. Tras acabar con todos, Smith se da cuenta de sus armas asaltantes portan todos los modelos "Hammerson" unas armas que no están disponibles al público.

Tras llegar a esa conclusión, Donna, Smith y Oliver van a un museo de la guerra, y Smith los oculta en un tanque M24 Chaffee. Tras ello se infiltrar en la fábrica de armas Hammerson,

Smith es testigo de una entrevista entre  Hertz y Hammerson  acerca de la forma en que no quieren que se modifica la segunda enmienda que pretende ser derogada por el próximo presidente. Smith coloca multitud de armas trampa por toda la instalación, lo que le permite matar a los muchos de los sicarios de Hammerson y escapar.

Después de varios enfrentamientos entre Smith y el grupo de Hertz, el primero es capaz de descubrir la historia detrás de la conspiración en la que está presente un senador de los Estados Unidos y un prominente fabricante de armas (Stephen McHattie) que es quien contrata a Hertz para matar a los bebés.

Smith pronto se da cuenta de un artículo sobre el senador Harry Rutledge (Daniel Pilon), un candidato presidencial que hace campaña a favor de unas leyes de armas más estrictas. Smith deduce que Rutledge tiene cáncer y que necesita un trasplante de médula ósea, por lo que tenía a multitud de niños sustitutos con su material genético, para obtener su médula ósea y así tratar el cáncer que él padece.  y ​​qué la intención de Hertz y Hammerson es acabar con  Oliver para que el senador no pueda curarse y muera. Si los bebés mueren, el senador no recibirán la donación y llegará a ser Presidente.

Smith le dice a Donna que han de salir de la ciudad, antes de que Smith entre en contacto con uno de los secuaces de Rutledge para solicitar una cita.

La reunión se realiza a bordo de un avión, y  el senador confirma las sospechas de Smith. Éste notar que tiene pelo de perro en el pantalón. Y llega a la conclusión de que ese pelo pertenece a duquesa, una perra que acompañaba a Hammerson, y que el senador parece haber llegado  a un acuerdo con Hammerson,

Smith entonces toma a Rutledge como rehén sólo para que Hertz y Hammerson aparezcan. Hertz escapa, mientras que Smith mata al senador y salta desde el avión en un paracaídas matando mientras a varios secuaces que le persiguen. Eso sí,  Smith resulta herido, y después de aterrizar se derrumba debido a sus lesiones.

Smith se despierta, posteriormente, en la mansión de Hammerson. Hertz tortura a Smith, rompiendo los dedos de éste para saber dónde envió Donna y Oliver. Cuando Hertz se prepara para cortar los ojos de Smith, Smith logra liberarse golpeando en la cabeza a Karl Hertz y matando a varios matones.

Arrinconado y luchando para utilizar su arma, a pesar de la dificutad de sus manos, Smith se coloca munición real entre los dedos rotos y, mediante la detonación de ellos utilizando el calor procedente de una chimenea, provoca que las balas estallen y den sobre Hertz, que cae al suelo herido de muerte. Como Smith y Hertz tienen ambas pistolas de apoyo luchan para matarte entre sí. Smith se las arregla para disparar primero y mata a Hertz.

Para acabar vemos a bordo de un autobús Smith acompañado de la duquesa,  el pastor alemán del difunto Hammerson,  se detiene en una heladería, donde se encuentra con Donna pues allí trabaja como camarera mientras cuida de Oliver.

La película termina cuando un grupo de ladrones armados sucio y aficionados entran  en la heladería. Smith todavía lleva en las manos vendajes, y Smith les dispara mediante el uso de una zanahoria para apretar el gatillo.  Así acaba este bodrio  lleno de acción  sin sentido.

El filme fue estrenado el 7 de septiembre de 2007 y no consiguió alcanzar , como era de esperar, el éxito  llegando a obtener en taquilla unas cifras cercanas a los $26.8 millones de dólares.

Cuando la idea original del director y guionista Michael Davis era rechazada por los estudios cinematográficos, él decidió realizar un metraje animado de 17 minutos para dar una idea a los directores de los estudios de cómo se verían las escenas de acción. Esto llamó la atención del director ejecutivo de New Line Cinema, Robert Shaye, quien aprobó el proyecto y aceptó a Davis como director. 

Tras contratar a Clive Owen y a los otros actores, la producción se inició en Toronto (Ontario, Canadá) rodando parte de ella en los Toronto Films Studios y en puntos de la ciudad entre  el 13 de febrero de 2006 hasta el 8 de mayo de 2006. 

Dicen que Clive Owen quiso con ella relanzar su carrera cinematográfica, pero visto lo visto no creo que lo consiguiera, aunque seguro hay quien piensa que sí pues lo verán como un héroe de acción algo que ya hizo en "Sim City" o en "Hijos de los hombres". Sin embargo en la película que nos ocupa conservo esa imagen de tipo duro aunque desde la óptica histrionica y absurda del papel que asume. Le acompañó en la misma la incombustible y bellísima Monica Bellucci quién regreso a Hollywood tras un productivo periodo trabajando en películas de producción europea. La actriz Monica Belluci optó por doblar su voz en las versiones francesa e italiana del filme. 

Lo cierto es que ambos, incomprensiblemente, se pusieron a las órdenes del director Michael Davis.

 Aunque la revista Variety señaló en su momento que el filme estaría previsto para el habitual estreno navideño en este caso de 2006, lo cierto es que eso no fue así, tardando casi nueve meses más. En los meses previos a su lanzamiento, Shoot 'Em Up fue promocionada a través de varios medios sutiles. A partir de julio de 2007, la película fue publicitada con una campaña de marketing realizada por la agencia londinense New Media Maze. La campaña incluyó un video viral y un sitio web que ofrecía productos ficticios, entre los que se incluían coches para bebés a prueba de balas y cascos antimotines para niños. Un video fue lanzado en YouTube en el cual la compañía decía haber probado el coche antibalas al dispararle con un subfusil mientras un bebé se encontraba dentro. El bebé resultaba ileso. Sin embargo, todo era una broma, pero la campaña fue tomada seriamente por los medios de comunicación y varios blogs. Por ejemplo, uno de los tabloides más importantes de Suecia, el Aftonbladet, tuvo la historia como su artículo principal en su sitio web. 

En agosto de 2007, se empezaron a transmitir anuncios televisivos para la película, los cuales incluían la canción "House of Wolves" de My Chemical Romance. 

Salvo en la semana de su estreno, en la que el filme ocupó la cuarta posición en la taquilla durante su fin de semana de estreno, ganando $ 5 450 000 tras su proyección en 2108 salas de proyección, la respuesta del público fue fría así como de los críticos. 

El sitio web WorstPreviews dijo entre otras cosas que " la película no es nada más que un gran tiroteo . . . Mientras algunos no veían nada malo con esto, el problema es que el guion se inició con los tiroteos y entonces se le añadió un argumento, no al revés". 

Sin embargo, la recepción de la audiencia a una proyección en el San Diego Comic-Con fue mucho mejor. Las opiniones de los críticos estuvieron divididas. 

Variety describió la película como "violenta y vil en igual medida", pero "demasiado audaz estilísticamente como para ser despedida inmediatamente". The Hollywood Reporter fue más ambiguo en su crítica, diciendo que "cualquiera buscando sutileza, desarrollo de los personajes o un guion bien estructurado estará desilusionado, pero los fanáticos de la acción tendrán bastante con que divertirse con este filme que hace que Hard Boiled parezca recatada", y que el filme era "bueno e innegablemente divertido". 

Peter Travers de Rolling Stone alabó el filme, y llamándole un "Este sueño húmedo para todo adicto a la acción deja fuera toda la lógica y las motivaciones; ya saben: todo lo aburrido. (...). También dijo que era "La más audaz, imposible, alegremente ofensiva y hiperactiva película de acción que he visto desde, ¡oh!, 'Sin City', que en comparación con ésta era un drama de cámara. (...) 

Tomando una opinión opuesta, Michael Phillips del Chicago Tribune le reprochó la crueldad del filme y tildándolo de "asqueroso", "vil" y "necio". 

A. O. Scott del The New York Times fue más allá afirmando que era "Un montón de basura sin valor que no merece la pena." 

Roger Ebert en su crónica del Chicago Sun-Times dijo de ella que era "La más audaz, imposible, alegremente ofensiva y hiperactiva película de acción que he visto desde, ¡oh!, 'Sin City', que en comparación con ésta era un drama de cámara. (...) 

Y Claudia Puig en USA Today dijo más o menos lo mismo. "Aunque algunas secuencias son alucinantes y el humor negro puede resultar entretenido, se siente como un ejercicio de estilo con una violencia absurdamente excesiva. (...) 

Por último Jonathan Rosenbaum en la prensa norteamericana comentó en su columna del Chicago Reader que "Ciertamente uno puede entretenerse con esta hiperbólica juerga de acción; a mí me pasó, pero no sin sentirse bastante vacío y tonto." Para el 26 de mayo de 2008, el sitio web de crítica cinematográfica Rotten Tomatoes muestra a Shoot 'Em Up con un rating de 66 % basado en 155 críticas y con un rating promedio por crítico de 6.2/10. 

En España, Federico Marín Bellón en el Diario ABC afirmaba que "Si uno le quita el seguro a las ganas de reír y se une al festín de exageraciones y balas, no le resultará difícil degustar su sobredosis de hallazgos y chistes visuales por minuto (...) ." 

Mientras que en Fotogramas David Broc sostenía que era un "Espléndido pasatiempo (...) un auténtico festín de acción inacabable, violencia por el morro y un altísimo sentido de la autoparodia (...)."

Para Juan Luis Caviaro , editor de blog de cine, "Parafraseando al Sr. Smith de 'Shoot´Em Up', lo que más odio es salir del cine insatisfecho, pensando que me he equivocado, que tenía que haber ido a otra, que me han prometido diversión y me he aburrido soberanamente" Y prosigue "Los chistes malos y las frases típicas y tópicas están bien, si se usan bien, ocasionalmente, pero llenar toda la película sólo con eso es absurdo. De vergüenza ajena algunas líneas" Y concluye " 'Shoot ´Em Up' es una aburrida ensalada de tiros sin sentido, sin gracia, sin fuerza, que desaprovecha a dos buenos actores y a una bellísima mujer que cuando quiere (y la dirigen bien) también puede actuar. Este Bugs Bunny disparando a diestro y siniestro no tiene el mismo efecto en el espectador que en sus víctimas. Una película muy mala". ; 

Yo por mi parte os diré que no perdáis un minuto en esto, aunque aparezca en ella un actor sin carisma como Clive Owen, adecuado para la publicidad de un wisky JB y poco más, el siempre magnífico Paul Giamatti - aquí un esperpento de lo que es- o la "bellísima" Mónica Bellucci. Hay escenas que no me han podido resultar más ridiculas como los ataques con las zanahorias o la respuesta de Smith con su arma mientras hace el amor con Donna. Hay momentos en los que el director se merece un  azote no como los que da una madre a su hijo en el museo, sino los que él debería haberse  llevado por haber hecho algo parecido a una película o ese comentario sacado de una obra filosófica diría yo "Odio a estos gilipollas cuarentones con coletita. La coleta no te hace parecer moderno, joven ni guay” o ese repetir cansino de "¿sabes lo que más odio?" .

Decían las crónicas que la película iba de un misterioso señor Smith un tipo duro y de mal carácter que un día se ve obligado a hacerse cargo de un bebé objetivo de una peligrosa banda de criminales que capitanea el implacable mafioso Hertz . Sin embargo, el mal carácter te entra tras unos minutos de su visualización. Estaba claro desde el principio que la película de Davis podía ser un riesgo viendo las dificultades planteadas inicialmente por los productores a los que finalmente convenció, sin embargo, desde mi óptica director y actores cayeron por el precipicio con este fracaso en taquilla. En España, en donde por cierto la película se llamó "En el punto de mira" este supuesto producto cinematográfico paso desapercibido por las salas de exhibición y no me extraña. Menudo coñazo.