Mostrando entradas con la etiqueta Hugh Dancy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hugh Dancy. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de agosto de 2015

#Save Hannibal


#Save Hannibal . Pocas veces he visto una serie tan morbosa, tremenda, magnética, degenerada, brutal, violenta, extrema, elegante, dañina a la vista y a la vez tan electrizante y tan adictiva como Hannibal. Si las temporadas una y dos fueron modélicas,  y respondieron a todos estos calificativas,  la tercera ha sido sublime.

Pensaréis que soy un "fannniball", pero es que después de cada capítulo mi necesidad ha sido mayor. Lo interesante es que esta tercera temporada ha conectado con la obra literaria inicial, la que dio comienzo al personaje, El dragón Rojo de Thomas Harris, y de alguna manera -colateral- ha buscado libérrimas conexiones con otras fuentes documentales sobre el protagonista como han sido la oscarizada película de Jonnathan Demme "El silencio de los corderos" – aquí transformado el silencio es ira-, con "Hannibal " y su vínculo con el monstruo de Florencia, e incluso con la frágil Hannibal, el comienzo, llevándonos a la Lituania natal del Doctor. He de reconocer que esta tercera temporada no ha sido uniforme, ya que mi interés ha ido “in crescendo” conforme que se ha ido gestando el nacimiento del dragón.

Los primeros capítulos se han movido entre la ciudad Toscana y Lituania, y me han resultado, en ocasiones, extravagantes,  aunque visualmente y técnicamente muy conseguidos. Aquí el asesor culinario de la serie, el chef José Andrés, el mismo que se ha opuesto a la posición de Trump ante la inmigración,  ha logrado platos de casquería fina muy elaborados.

En estos primeros capítulos , además, el mundo real y el mundo casi onírico se han dado la manos en tantas ocasiones que, entiendo, que no han facilitado el retrato. De todas maneras eso desapareció con la detención de Hannibal y la entreda en escena del dragón.

Pero empecemos por el principio estamos ante una serie de televisión estadounidense desarrollada por Bryan Fuller para la cadena NBC desde abril de 2013 y que no es apta para todos los gustos y que desde sus inicios en la primavera de 2013 se ha movido en la cuerda de alambre de la continuidad o no. Y , al final, ha ganado el no.

Como ya he señalado la serie está basada en los personajes y elementos que aparecen en la novela El dragón rojo de Thomas Harris y se centra en la relación cada vez más enfermiza entre el investigador especial del FBI Will Graham y el Dr. Hannibal Lecter.

Como en ocasiones anteriores la serie se compone de 13 episodios que, en mi caso, he visto por el canal AXN. David Slade es el productor ejecutivo y dirigió el piloto. La serie se estrenó en NBC el jueves 4 de abril de 2013. Sin embargo,  el 22 de junio de 2015 la cadena NBC emitió un mensaje anunciando la cancelación de la serie al finalizar la tercera temporada y desde entonces está la campaña en Twitter de Save Hannibal.

Si en la primera temporada los títulos de los capítulos respondían a gastronomía francesa, y la segunda a la japonesa, esta tercera se presenta en dos partes muy definidas, la primera centrada , en la composición de una comida italiana (Antipasto , Primavera, Secondo, Aperitivo, Contorno, Dolce y Digestivo), mientras que la segunda lo hace en la historia del Dragón Rojo (The Great Red Dragon, And the Woman Clothed with the Sun, And the Woman Clothed in Sun, "...And the Beast from the Sea" "The Number of the Beast Is 666..." ) llegando hasta la ira del cordero o "The Wrath of the Lamb".

El reparto en esta temporada está protagonizado por los habituales Mads Mikkelsen (Dr. Hannibal Lecter), Hugh Dancy (Will Graham), Laurence Fishburne (Jack Crawford), Caroline Dhavernas (Dra. Alana Bloom), Kacey Rohl (Abigail Hobbs), Lara Jean Chorostecki (Freddie Lounds), Eddie Izzard (Abel Gideon), Gillian Anderson (Dra. Bedelia Du Maurier), Gina Torres (Bella Crawford). A estos se suman en esta temporada Jeremy Crutchley (Dr. Roman Fell), Tom Wisdom (Anthony Dimmond),  Fortunato Cerlino (Rinaldo Pazzi), Tao Okamoto (Chiyoh),  y en un capítulo Zachary Quinto (el paciente que enlazó a Hannibal con Bedelia).

El primer capítulo de esta temporada es "Antipasto" dirigido por Vincenzo Natali y siguiendo el guión redactado por Bryan Fuller & Steve Lightfoot

La tercera temporada – la segunda acababa con Hannibal junto a Bedelia que viajan en un avión a Europa- comienza con una recepción en París a la que asiste a Hannibal que está analizando la naturaleza de algunos de los asistentes. Entre los mismos se encuentran el Dr. Roman Fell (Jeremy Crutchley) y Anthony Dimmond (Tom Wisdom). Hannibal habla y discuten de poesía con Drimmond y éste a su vez con el Dr. Fell. Una vez terminada la fiesta Lecter sigue Dr. Fell a su casa, causándole la muerte y (presumiblemente) a su esposa.

A través de un flashbacks – algo que se repite en estos primeros capítulos- , nos encontramos a Abel Gedeón comiendo parte de su cuerpo cocinado con Lecter, donde le comenta a Lecter que es verdaderamente una personificación del diablo.

Por su parte, Lecter y Du Maurier se les ve que más tarde han viajado a Florencia, y que asumen el protagonismo cultural de Fell y su esposa. A través de flashback, Du Maurier entra en su casa unas horas después de haber sido entrevistada por Crawford y descubre a Lecter en su ducha. Ella saca un arma, y discutir lo que Lecter ha hecho y su enfermiza relación con Graham.

Otra vez en el presente, Dimmond llega a Florencia y es invitado a la casa de Lecter para la cena. A través de flashback, se muestra a Lecter preparado una comida a base de Gedeón que previamente había sido alimentado con ostras vino dulce, y bellotas para mejorar el sabor de Gedeón. Gedeón comenta que no pasará mucho tiempo para que Lecter se convierta en una víctima y en la cena de alguien.

Du Maurier y Dimmond hablan de la cultura romana y de literatura. A través de flashback, igualmente conocemos a ex paciente de Du Maurier y de H. Lecter. Se trata de Neal Frank (Zachary Quinto), que fue derivado hacia ella por Lecter a cambio de su ayuda.

En nuestros días, Lecter da una conferencia a la que asiste Dimmond, deseoso de cerrar un trato con él. Dimmond regresa a la casa de Lecter, donde es asesinado. Du Maurier y Lecter discutir si ella está observando o ha participado en el asesinato, y concluyen que es participante activa.

Más tarde, vemos a que Lecter viaja a través de Italia, y recuerda el comentario de Gedeón sobre cómo se sentirá cuando él, también, sea perseguido. Hannibal se pasa su viaje con una reproducción del Hombre de Vitruvio de Leonardo da Vinci que transforma en un origami. Lecter ha hecho lo mismo con Dimmond - su torso desmembrado está montado en el centro de la Capilla Normanda en Palermo y lo que ha formado para parecerse a un corazón gigante.

El segundo episodio se llama "Primavera" y lo vuelve a dirigir Vincenzo Natali siguiendo lo trazado por Jeff Vlaming y Bryan Fuller.

Comienza cuando Will Graham se despierta en el hospital después de haber sido casi fatalmente apuñalado por Hannibal Lecter. El médico a cargo de Will le dice que tiene una visita que resulta ser Abigail Hobbs, quien le contará como el Dr. Lecter le cortó la garganta.

Abigail explica que ambos están vivos debido a que sus heridas eran un trabajo "quirúrgico" y Lecter sabía exactamente cómo hacerlas para que ambos habían puedan vivir. Abigail está enojada con Will por mentirle a ella y tratar de capturar a Lecter, en quien todavía cree. Abigail se encuentra con Will ocho meses más tarde, cuando él ha viajado a Palermo en búsqueda de Lecter.

En un Duomo, Will conoce a Rinaldo Pazzi (Fortunato Cerlino), que ha leído algo sobre Will relacionado con los asesinatos del Destripador de Chesapeake. Nos informa que Pazzi ha estado siguiendo a Lecter y lo vincula con "un hombre joven lituano" y con unos asesinatos ocurridos en la ciudad de la Toscana que dieron lugar al “monstruo de Florencia”, un asesinato por el que otro hombre fue condenado, inspirado en la Primavera pintura de Botticelli.

Mientras hablaba con Abigail, Will recuerda que ella murió de sus heridas antes de que él se recuperase de las suyas, y que él ha estado hablando con una alucinación. En ese momento ella desaparece. Graham y Pazzi persiguen a Lecter a través de las catacumbas bajo la catedral, pero se les escapa. Antes de salir, Graham detecta que Lecter está cerca, y le dice que lo perdona.

El tercer episodio es "Secondo" también dirigido por el encargado de hacerlo en Italia Vincenzo Natali con el guión de Angelina Burnett, Bryan Fuller & Steve Lightfoot.

Will Graham viaja a casa de la infancia de Lecter en Lituania a la búsqueda de su némesis. Jack Crawford llega a Palermo en busca de Will, aunque se reune con Pazzi y le muestra a éste las fotografías de casos del corazón de Dimmond. Ambos tienen una conversación acerca de Lecter.

Mientras tanto en Lituania Graham descubre a Chiyoh (Tao Okamoto) que vive en la casa de los Lecter. Cuando entra en la misma descubre a un hombre angustiado en una celda subterránea (Julian Richings). Le comenta que ha sido encerrado por Chiyoh. Esta le revela que la hermana de Lecter, Mischa, fue asesinado y devorada por el prisionero. Graham no cree esto.

Por otra lado, Du Maurier le pide Hannibal que le hable de su pasado y él saca a relucir el tema de su hermana Mischa. Du Maurier deduce que Aníbal se la comió para "perdonarla".

En Lituania Chiyoh le pregunta a Graham el por qué está buscando a Lecter. Él responde que nunca se ha conocido a sí mismo que cuando ha estado con Lecter. En un momento dado Graham libera al preso de la celda. Este ataca a Chiyoh pero ella lo mata. Angustiado por lo que ha hecho, se da cuenta de que Graham liberó al hombre para descubrir si era capaz de matar, lo que confirma la curiosidad de Lecter.

Chiyoh se compromete a ayudar a Will a encontrar Lecter, diciendo que con el preso muerto, ella no tiene ninguna razón para quedarse en la casa. Antes de partir, vemos como el cadáver del preso se ha dispuesta en forma de una libélula. Lecter y Du Maurier tienen otra discusión acerca de Graham y llegan a la conclusión de que la única manera de que Lecter le perdona es comérselo.

En el cuarto episodio dirigido a hora por Marc Jobst y que lleva por título "Aperitivo" parte del guión elaborado por Nick Antosca, Bryan Fuller & Steve Lightfoot.

Frederick Chilton se reúne con Mason Verger (Joe Anderson), en donde discuten que hacer con Lecter causante de sus desfiguración. Igualmente quieren vengarse de Graham.

Crawford recuerda su encuentro con Graham después de los acontecimientos en la casa de Lecter, Graham le comenta que él fue quien informó a Lecter de la llegada inminente llegada de Bloom porque consideraba a Lecter un amigo y quería huir con él. Chilton busca a Bloom, quien había aceptado actuar como nueva terapeuta de Verger.

En un flashback vemos a Crawford y Bella. Bella consuela Crawford, pero dice que "por lo menos se puede cortar lo que te está matando." Chilton, por su parte, le pide ayuda a Crawford, diciéndole que Graham le llevará derecho a Lecter, pero Crawford se niega a participar, indicando que él ha dejado que todo fluya con naturalidad y que está centrado en el cuidado de su esposa.

Bella , finalmente, sucumbe a su cáncer, y en su funeral, Crawford está molesto al recibir una tarjeta de Lecter ofreciendo sus condolencias. Graham entra en la iglesia, donde Crawford dice que él sabe dónde está, y que él no tiene que morir.

Por su parte, Verger le pregunta a su médico el Dr. Cordell Doemling (Glenn Fleshler) si puede hacer arreglos algunos arreglos para comerse vivo a Lecter.

Durante una sesión con Verger, Bloom se compromete a ayudarle a atraer a Lecter y participa en la planificación. Crawford se reúne Bloom en la casa de Will; ella dice que Graham ya se ha ido. Graham se ve salir en un barco.

 "Contorno" es el quinto capítulo y es dirigido por Guillermo Navarro. El guión fue desarrollado por Tom de Ville, Bryan Fuller & Steve Lightfoot .

Graham y Chiyoh viajan en tren a Florencia, discutiendo su relación con Lecter. Mientras en Florencia, Du Maurier y Lecter discuten sobre Graham y el hecho de que Lecter está al acecho de matarlo una vez que llegue. Crawford deja las cenizas de su mujer en el río Arno, así como su anillo de bodas. Tiene concertada para más tarde una cena con Pazzi y su esposa (Mía Maestro), que están recién casados. Pazzi dice que él va a decir a sus subordinados que él está investigando a Lecter, aunque sabe a ciencia cierta que es él, el “monstruo de Florencia”; Crawford le dice que ya lo sabe.

En Estados Unidos Bloom revela a Verger que una mujer rubia ha estado de compras para Lecter. Graham y Chiyoh siguen teniendo conversaciones en el tren y el efecto magnético de Lecter sobre ellos.

Pazzi va al encuentro de Lecter, con el fin de recabar información sobre los dos profesores asesinados. Pazzi decide en última instancia vender a Lecter a Mason Verger, un hecho del que Lecter ya es consciente. Por su lado, Graham se despierta y ve que Chiyoh se ha marchado y sabe que Lecter está en Florencia; Graham duda de su alianza, ella le lanza desde el tren, y se ve obligado a continuar su viaje a pie. Pazzi tiene un contacto por vídeo con Verger, y le pide las condiciones de la entrega de Lecter. Entre otras cosas le pide una huella digital.

Pazzi busca a Lecter. Tiene un regalo para su exposición. Lecter, a su vez, presenta una reliquia de Pazzi, una ilustración de Leonardo sobre la muerte de su antepasado en la conspiración contra los Medicis. Pazzi va armado con un cuchillo pero Lecter lo vence.

Lecter ha atado a Pazzi a un carro de mano, y parece disponerse a ahorcarle con un cable de alimentación, antes de matarlo comprueba que Pazzi está trabajando para Verger, y le pregunta si otra autoridad está al tanto. Cuando responde Pazzi, Lecter es interrumpido por una llamada que responde. Antes de que él cuelgue a Pazzi, le corta el estómago, permitiendo que sus entrañas se derrame como en la muerte de su antecesor.

Crawford llega a Florencia en busca de Pazzi encontrándose con Lecter. Una lucha sobreviene, durante la cual Lecter se burla de Jack sobre la muerte de Bella y es brutalmente golpeado. Jack intenta empujar a Lecter desde la misma ventana del balcón, pero se detiene su caída agarrándose el cadáver de Pazzi, y después de haber sobrevivido a la caída, tropieza.

El episodio sexto se llama "Dolce" y es nuevamente dirigido por Vincenzo Natali y cuenta con el guión de Don Mancini y Bryan Fuller & Steve Lightfoot

Will llega a Florencia, donde se encuentra con Jack y discuten la forma de proceder en la búsqueda de Lecter. Su primera parada es la casa donde se alojaba como el Dr. Fell. Allí está la Dr. Du Maurier y está compenetrada con Hannibal para apoyarse mutuamente en sus historias.

De vuelta en Baltimore, Vergers y Alana hablan sobre Lecter. Después de que se confirmó que Pazzi ha sido asesinado en la búsqueda de Lecter, Alana sugiere que es posible que necesiten un departamento entero. Margot hace los arreglos.

Mason pide a Margot lo que quiere y que ella le recuerda que él le quitó la capacidad de tener hijos. Se plantea la posibilidad de que todavía podía tener un hijo con él. Después, Margot tiene un encuentro sexual con Alana y le pregunta si Alana sabe cómo cosechar los espermatozoides.

En Italia mientras tanto, un inspector de la sede de la policía en Florencia trata de interrogar a Du Maurier y habla con Jack sobre la historia de Lecter en América. Will va a una galería donde se encuentra con Lecter. Los dos hombres tienen una discusión pública, pero cuando salen Will saca un cuchillo para matar a Lecter.

Antes de que pueda hacerlo, Chiyoh le dispara desde un tejado cercano con un rifle de francotirador. Lecter lleva a Will a otro escondite y le saca la bala. Jack sospecha en qué lugar tiene a Lecter e intento liberarlo. Lecter por su parte hace una emboscada a Jack, cortando su tendón de Aquiles y atándolo a una silla en la mesa del comedor.

Comienza a cortar la cabeza de Will con una sierra craneal. Antes de que pueda hacerle mucho daño, los policías comprados por Mason entran en la sala. Will y Lecter son sacados de la casa y llevados a la casa Verger.

El episodio séptimo es "Digestivo" y lo dirige Adam Kane. En el guión aparece los habituales Steve Lightfoot y Bryan Fuller . La captura de Lecter por la policía florentina y la entrega de un Graham herido pero vivo alegra hasta el infinito a Mason Verger.

Dos policías italianos proceden a matar a Crawford, pero son asesinados a tiros por Chiyoh desde una azotea cercana. Crawford informa a Chiyoh que Graham y Lecter están siendo llevados a Muskrat Farm, una propiedad de Mason en Maryland. Chiyoh establece con Crawford al que ha liberado y escapan de Florencia sin ser asesinados por la policía.

Mientras tanto, Mason y Cordell esperan la llegada de Lecter y Graham con los planes de comerse a Lecter, mientras realizan el trasplante de cara de Graham a Mason.

Por su parte, Alana Bloom y Margot Verger comienzan a organizar formas de concebir un niño por medio de los espermatozoides viables de Mason con la posibilidad de que Alana sea la madre receptora. Margot revela a Mason y Alana que Crawford sigue vive lo que preocupa a Mason ya que el FBI podría llegar pronto.

Hannibal, Will y Mason cenan juntos discutiendo cómo se llevarán a cabo los planes. Hannibal , en un descuido, muerde parte de la cara de Cordell en señal de protesta. Cordell se cose la zona arrancada en la mejilla y conversa con Lecter sobre cómo Mason le devorará. Mason revela a Margot que ya ha preparado una sustituto suya para su concebir y cobijar a su hijo. Ese ser está en la granja. Alana explica su alianza con los Vergers a Will. Margot conversa con Lecter de su anhelo de un niño y el resentimiento que siente hacia Mason.

Lecter sugiere que, por razones terapéuticas, Margot debe matar a Mason después de que ella reciba el niño y él asumirá la culpa. Alana se pone en guardia con Lecter y acuerda con Hannibal la promesa de que va a rescatar y mantenerla con vida. Mason es puesto bajo anestesia para el tratamiento facial mientras Cordell no utiliza ningún tipo para Will.

Lecter liberado por las chicas mata al resto de la seguridad de Mason y rescata a Graham de la cirugía, matando a Cordell y poniéndole su cara a Mason.

Alana y Margot descubre con horror que la sustituta de Mason es en realidad una gran cerda con un feto humano en el interior. Alana saca al niño de su interior pero está muerto. Alana y Margot se enfrentan confusas y horrorizadas con Mason y revelan que Lecter les ayudó a recibir su esperma a través de una eyaculación de próstata. Mason intenta disparar a ambas, pero la bala no da en su objetivo. Mientras en el exterior,  Chiyoh mantiene a raya a los guardias que se aproximaban a la casa de Verger.

A la mañana siguiente, Lecter revela a Chiyoh que se comió a su hermana, pero no mató a Mischa. Chiyoh se recupera de sus heridas pero en una última sesión de terapia con Lecter, le revela que ya no desea tener ningún contacto con él.

Por último, Crawford llega a la casa de Will y ante la consternación de Will, encuentran a Hannibal que voluntariamente se rinde

El episodio 8 da entrada al Dragón Rojo. El título del episodio es "El gran dragón rojo" y está dirigido por Neil Marshall. Parte de los escritos de Nick Antosca & Steve Lightfoot y Bryan Fuller.

Todo comienza cuando Francis Dolarhyde (Richard Armitage) se sienta en una cafetería y comienza a leer una copia de la revista Time cubriendo el cuadro de El Gran Dragón Rojo. Él está tan enamorado de la imagen y empieza a moldearse a sí mismo en una versión de los cuadros, que contiene el gran dragón rojo abrazando apasionadamente a una mujer llegándose a tatuar en la espalda una imagen de la misma y comprándose prótesis dentales irregulares hechos a medida.

Tres años después de los acontecimientos en el episodio anterior, y Lecter está preso en un hospital. Se ha institucionalizado como tal y Bloom es ahora la administradora del hospital psiquiátrico en el que está internado.

Aparece igualmente un psiquiatra prestigioso, Chilton, que uno de los escritores más vendidos narrando crímenes verdaderos. Por su parte, vamos conociendo a Dolarhyde, un joven tímido en parte por las dificultades que ha tenido al hablar dado que tiene un labio leporino, el superior. Es un hombre fuerte, al que descubrimos de pie, desnudo, fuera de una casa, cubierto de sangre y con la mirada fija en la luna llena.

Chilton que está cenando con Lecter en su celda, le comenta que su próximo libro habla sobre el Duende Mordedor o El Hada de los Dientes. Realmente se centra en la imagen que trasmite Dolarhyde, en sus asesinatos. Más tarde, Chilton tiene una conversación con Bloom, donde se revela que Lecter ha escrito un artículo para la revista American Journal of Psychiatry refutando lo que Chilton ha escrito sobre él.

A Dolarhyde lo vemos viendo la película cuando el proyector apaga; él tiene una alucinación con el Dragón Él recoge recortes de prensa en un libro grande, que detalla no sólo sus propios crímenes, pero los artículos sobre Lecter.

Por su parte, Crawford va a visitar a Graham, que ahora vive con su nueva esposa, Molly (Nina Arianda) y su hijo- el de ella- once años de edad. Crawford se ha llegado a solicitar ayuda de Will sobre los asesinatos Dolarhyde, pero él es muy reticente después de sus experiencias anteriores. Molly sabe que Crawford se llevará a Graham. Él y Molly tendrán una conversación sincera en la que ella le anima a que se marche y ayude a los demás .

Graham lee una carta que ha recibido de Lecter, así como mira un informe de noticias sobre los asesinatos antes de lanzarse a investigar. Viaja a Buffalo, Nueva York, y recrea el asesinato en su mente. Los agentes del FBI determinan con Graham que el asesino colocó trozos de espejo roto en los ojos de las víctimas para que pudiera mirarse a sí mismo, y de uno de ellos obtienen una huella parcial de uno de los trozos de vidrio colocado sobre los ojos de las víctimas, y crear un molde de sus dientes distintivos.

Dolarhyde trabaja en su casa, donde él comienza a tener otra alucinación. Graham dice Crawford que tiene que ir a visitar a Lecter. Él y Lecter se saludan . La historia empieza de nuevo.

El noveno episodio "Y la mujer vestida del sol ..." estando dirigido por John Dahl y con guión de Jeff Vlaming & Helen Shang y Bryan Fuller & Steve Lightfoot .

En este episodio nos encontramos que Lecter se compromete a discutir los asesinatos de Dolarhyde con Graham, diciendo que hay elementos que le son familiares. A través de un flashback, Lecter lleva sangre a Abigail Hobbs , y dice que él necesita para un escenario de un crimen muestras de sangre. Tras ello ambos rocían su sangre por toda la habitación, creando una escena de crimen organizado.

A la espera de Lecter a leer el expediente, el psiquiatra tiene una conversación con Bloom, donde se revela que ella y Margot siguen juntas; y tienen un niño. Graham le dice que no se preocupe acerca de él. Bloom le dice que ella no es sólo preocupado por él, pero la última vez que no quiso acabar con él. Graham y Lecter tienen una discusión.

Bloom visita a Lecter después, indicando que él no tiene el mejor interés de que Graham tenga éxito, y le advirtió que las mejoras en su celda son condicionales; y que las condiciones no son negociables.

A través de flashback, Lecter tiene una sesión de terapia con Abigail, donde ha colocado el cuerpo de su padre en una silla, y afirma que él mostró su amor hacia ella por el corte de su garganta. Ella le pide que le muestre la misma cortesía; y el le corta la garganta.

Por su parte, Graham reconstruye el espacio de una familia asesinada y Dolarhyde se retuerce de dolor porque siente que el dragón está creciendo en él. En su alucinación creer tener una cola.

Los agentes del FBI , junto a Graham discuten sobre los asesinatos con Crawford.Graham va a una escena del crimen, donde vuelve a ver a Lounds, a la que le echa en cara que tomase fotos de él en el hospital. Para ella él y Lecter eran compinches de asesinatos.

A Dolarhyde se ve leyendo el reportaje de Lounds. Más tarde va a un laboratorio de revelado de películas donde conoce a Reba McClane (Rutina Wesley), una mujer negra y ciega. Ella le ayuda a revelar sus grabaciones y el la lleva a su casa, teniendo con una conversación. Ella le pregunta si puede tocar su cara para saber si él está sonriendo o no; él la frena y le asegura que sí.

Por su parte, Graham habla por teléfono con Molly. Ella tiene una pesadilla en la que están asesinando a su familia. Crawford va al encuentro con Lecter, donde discuten de Graham y del caso. Lecter recuerda la noche de la última masacre, con Abigail y le recuerda que la caza con su padre era el mejor momento que he tenido; ahora ella va a cazar con él.

Por último, Lecter recibe una llamada de Dolarhyde donde él le habla de su alegría por haberse tomado su interés, y el dice que lo importante es que se está convirtiendo en: un gran dragón rojo.

En el capítulo 10 dirigido por Guillermo Navarro y con el guión e Don Mancini y Bryan Fuller seguimos conociendo las prácticas de Dolarhyde y su buen conocimiento electrónico que le permite entrar en contacto con Lecter haciéndose pasar por su abogado. Tras la conversación entre él y Lecter Dolarhyde siente que se transforma en un dragón / híbrido humano.

Graham asiste a una clase académica de Du Maurier, sobre Dante y Las Puertas del Infierno. Los dos tienen una conversación después con respecto a sus experiencias con Lecter.

Dolarhyde , por su parte, lleva a McClane a un zoológico para experimentar la sensación de tocar y sentir un tigre. Pasan la noche juntos en su casa. Cuando Dolarhyde despierta, siente como McClane ha salido y luego sufre otra alucinación. Cuando se despierta de nuevo, se da cuenta de McClane no está allí. Presa del pánico, corre a la habitación con la copia de la pintura, y parece que McClane pudiera ser su próxima víctima. Él la lleva a su casa, rechazando la tentación.

Lecter va a realizar una nueva llamada desde su celda. Aparentemente es para su abogado, pero luego le pide al operador que llame a un número diferente - la oficina de Chilton. Haciéndose pasar por un ejecutivo de la editorial, le pide una dirección y número – el de Graham.

Graham y Du Maurier tienen una sesión, donde discuten su relación con Lecter. Du Maurier recuerda su sesión con Neal Frank, donde se ve que había algo mal con Lecter, a juzgar por la forma en que terminó su relación. Frank afirma que con Lecter, su paranoia empeoró, y se ha negado a tomar la medicación prescrita de Lecter. Discutió con Lecter por sus métodos y que casi se atragantó con su lengua. La escena vuelve a la sesión de Graham, donde Du Maurier le pregunta si cree que puede salvar a Dolarhyde de sí mismo después de no poder hacerlo con Lecter. Du Maurier y Graham comparan pensamientos sobre cómo ayudar a un pájaro herido.

En un nuevo flashback vemos como Frank, le recrimina Du Maurier el no tomar medidas contra sus acusaciones de Lecter. Él le pregunta si ella lo cree. Du Maurier afirma que ella cree que Frank está sufriendo de una falta de visión, y que ella está tratando de ayudar a recuperar esa visión, y prescribe la misma medicación que se negó a tomar. Él la acusa de estar a disposición de Lecter y de ser tan retorcido como él. Frank se niega a tomar más parte en su período de sesiones, y en su ira, comienza a ahogarse con su lengua. Du Maurier empuja deliberadamente su antebrazo por su garganta, y lo asfixia. Du Maurier establece que una de las cosas que aprendió de Lecter es la alquimia entre mentiras y verdades.

Graham visita Lecter y discuten sobre Dolarhyde y sobre qué es eso del Dragón Rojo. Dolarhyde va a una exposición del museo, donde se encuentra una copia original de El gran dragón rojo y la mujer vestidos y procede a comerse la copia creyendo que va a liberarlo de la influencia de la bestia.

Graham también visita el museo para ver la pintura, y logra enfrentarse a Dolaryde en el ascensor después de darse cuenta de su presencia. Dolarhyde lo agarra y lo lanza hacia fuera, dejando a Graham herido.

En el antepenúltimo episodio, el 11, comienza con Graham y Crawford discutiendo sobre lo ocurrido en el museo.

Dolarhyde alucina con otra sesión telefónica con Lecter donde él le sugiere ir después a por la familia de Graham para apaciguar al dragón, dejando vivir a McClane. Dolarhyde aparentemente se transforma en el dragón de vuelta en casa.

Pasa una noche con McClane, donde se ha visto él la película de sus víctimas y las víctimas seleccionadas, y observa una selección de imágenes de la familia de Graham. Molly y Walter van al veterinario después de que sus perros haya sido envenenado. No prometen decirte a Graham nada.

Graham visita a Lecter donde deduce que Dolarhyde ha contactado con él. Le pide a Lecter que le comente a Dolarhyde que puede evitar el sufrimiento de otra familia; aunque Lecter afirma que no sabe quién es Dolarhyde, y le pide a Graham que si cuando cierra los ojos, es posible que sea su familia que él ve como el próximo objetivo.

Dolarhyde viaja a la residencia del Graham para asesinar a Molly y Walter; que por poco se escapan, pero Molly es hospitalizada tras recibir algunos disparos. Graham tiene una conversación con su hijastro en la sala de espera antes de ir a ver a Molly. Bloom llega con Crawford a la celda de Lecter, donde le dice que saben que él ha estado hablando con Dolarhyde con el pretexto de recibir llamadas de su abogado. Le preguntan si va a cooperar para tratar de identificar a Dolaryde la próxima vez que llame. De vuelta en casa, Dolarhyde tiene una pelea alucinógena entre él y el dragón. Él va al laboratorio de McClane a poner fin a su relación, ya que teme que vaya a hacerle daño. Dolarhyde no explica el por qué, pero McClane, se siente rechazada y le pide que se vaya. 

Tras esto llama a Lecter, estando presentes Crawford y Bloom, escuchando. Él dice que está preocupado por McClane y que ella le dijo que él es un hombre dulce. Lecter le dice que Crawford y Bloom están escuchando antes de colgar. Bloom elimina las comodidades de la celda de Lecter en respuesta. Cuando Molly se despierta, Graham y ella tienen una conversación. Grahan está enfadado con Lecter. Éste revela que ha dado a domicilio del Dolarhyde.

Más tarde, Lecter le pide a Graham si él anhela cambiar como Dolarhyde. Graham sigue pista de Lecter, y concluye que en la propia mente de Dolarhyde él no está matando a sus víctimas, sino que las está "cambiando" Por Cierto, el episodio está dirigido por Michael Rymer y se titula "... Y la bestia del mar" y con el guión de Steve Lightfoot y Bryan Fuller 

En el episodio 12, "El Número de la Bestia es 666 ..." dirigido por Guillermo Navarro siendo escrito por Jeff Vlaming & Angela Lamanna y Bryan Fuller & Steve Lightfoot. Graham tiene otra sesión con Du Maurier donde afirma que él ha estado teniendo visiones de sí mismo asesinando a su familia a la manera de Dolarhyde. 

Du Maurier le dice que Lecter pasó tres años en espera hasta que Graham tuviese una familia. Graham le pide a Du Maurier ayuda y ella le dice que Lecter no está en posición de matarla y comersela, y que él ha pagado un alto precio y que lo excita. Graham pregunta si Lecter está enamorado de él. Du Maurier afirma que él es quien siente una pulsión hacia Hannibal y le pide a Graham si él siente lo mismo. 

Crawford habla con Lecter. Graham, Bloom, y Crawford idean un plan para aproximarse a Dolarhyde usando a Chilton y a Lounds. Chilton visita Lecter y le regaña por refutar su trabajo. Para provocar a Dolarhyde Chilton y Graham hacen comentarios insultantes sobre él, así como se fotografían juntos en un artículo que Lounds publicará. 

Graham y Crawford tienen una conversación delineando el plan para atrapar Dolarhyde; sin saberlo, están siendo observados por él. Dolarhyde captura a Chilton y se lo lleva a su casa. Él lo ata a una silla de ruedas de madera y verbalmente lo atormenta. McClane, por su parte, sigue estando atraída por viene Dolarhyde , creyendo que está enfermo,. Dolarhyde atormenta a Chilton más lejos, mostrándole diapositivas de El Gran Dragón Rojo, así como víctimas "transformadas" antes de mostrar la fotografía tomada para atraerlo. 

Chilton dice que él no quiere morir, y Dolarhyde le pregunta si ahora le dirá la verdad sobre él. Chilton refuta las acusaciones que vertió en prensay dice que deje que se vaya, pero Dolarhyde le pide una cosa: que grabe un discurso explicándose y , al final, del mismo el dragón le muerde los labios de Chilton con sus dentaduras. 

El plan para atrapar a Dolarhyde debe contar con Lecter y con el visto bueno de Bloom. Hablan con Crawford y Crawford establece que Chilton ha desaparecido. Graham, Bloom, y Crawford ven la grabación de Chilton. 

Graham tiene otra sesión con Du Maurier donde se discuten los hechos y consecuencias. Chilton ha aparecido pero ha sido quemado vivo. 

Graham y Crawford visitan a Chilton en el hospital, éste muestra una ira infinita hacia Graham, antes de revelar que vio a una mujer negra ciego con Dolarhyde. 

Por su parte, McClane es llevada por Dolarhyde a su casa donde le revela que él es realmente el Dragón Rojo. 

En el capitulo 13 y Último "La Ira del Cordero" El director Michael Rymer Guión Bryan Fuller & Steve Lightfoot y Nick Antosca 

En el último capítulo Dolarhyde, no queriendo dañar a McClane, finge su suicidio, mientras le permite escapar de su mansión bajo la creencia de que él está muerto. Él, por su parte, tiende una emboscada a Graham en su habitación de un motel y le exige que le llevan a Lecter. 

Crawford y el resto del equipo llegan a la conclusión de que el cuerpo encontrado en la mansión de Dolarhyde no era suyo. Se plantean cómo atrapar a Dolarhyde, Graham que acaba de llegar sugiere el uso de Lecter como cebo mediante la organización de su fuga del hospital. 

Lecter está de acuerdo con este plan, pero sólo después de que Graham le pida personalmente a su participación. Crawford se plantea matar tanto Lecter y Dolarhyde una vez aceptado el cebo. 

En una sesión final con Du Maurier, Graham revela sus intenciones de ayudar a escapar real de Lecter y unirse a él. 

El plan se lleva a cabo y el convoy de Lecter es emboscado inesperadamente por Dolarhyde, que mata a todos los guardias sin tocar a Graham y Lecter y les permite huir. Viajan a la casa del lado del acantilado donde Lecter había mantenido previamente a Abigail Hobbs y Miriam de Lass como sus cautivos. 

Allí, Dolarhyde, los ataca tras haberlos perseguido de nuevo, disparando a Lecter en el estómago y apuñalando a Graham en la cara, con la intención de matar a los dos. Graham y Lecter, aunque heridos, atacan y dominan a Dolarhyde y lo apuñalan hasta la muerte. Están empapados en sangre, Graham abraza a Lecter, y abrazados se tiran por el acantilado uniendo definitivamente sus destinos ambigua. 

En una escena post-créditos, Du Maurier se sienta en una mesa para tres, es su propia pierna izquierda la que cortada, cocinada y preparada como una cena como ya le ocurriera a Gideón. Con esto acaba la tercera temporada de Hannibal y , aparentemente, la serie de forma definitiva. 

A destacar en ella, pore supuesto, es la enorme actuación de Mads Mikkelsen como uno de los brillantes asesinos en serie . Junto a él, lo ha bordado, un atormentado Hugh Dancy, no desmereciendo para nada Laurence Fishburne. A destacar, igualmente la actuación de la sugerente y susurrante, una impresionante Gillian Anderson 

En Quinta temporada, en el blog sobre series de El país,    Álvaro P. Ruiz de Elvira,  comentaba en su artículo titulado 'Bonsoir signore Hannibal'  que, al menos, hemos podido disfrutar de una tercera temporada. Destaca, para  este columnista,  la perfección en lo visual y junto a ello , lo ya destacado, el trabajo de Mads Mikkelsen que  “sigue perfecto como el doctor Lecter” y actor que declaró que “Hannibal ve belleza donde los demás solo vemos horror”. Está acompañado de forma excelente por Gillian Anderson como la aterrada/fascinada/raptada emocionalmente doctora Bedelia Du Maurier. La sensación de dependencia en esta tercera temporada es abrumadora.

Destaca, ademas de las grandes interpretaciones, el montaje meticuloso, conversaciones como puñetazos emocionales. Hannibal, que llega hasta el extremo el refinamiento estético en la rpa, los palacetes florentinos y , por supuesto, en la comida con esas trufas blancas y bebida. 

Álvaro P. Ruiz de Elvira destacó que el productor y guionista Bryan Fuller no se ha acomodado y en la serie sus responsables siguen haciendo lo que quieren, lejos de modas o de intentar gustar. A directores que han pasado por la serie como David Slade, Guillermo Navarro (sí, el director de fotografía de Guillermo del Toro), John Dhal o Vincenzo Natali, se suma Neil Marshall (el responsable del capítulo Blackwater de Juego de Tronos). 

Y hemos dejado para el final a uno de los grandes protagonistas de Hannibal: el músico Brian Reitzell. La banda sonora de la serie se eleva a otro nivel de excelencia en la tercera temporada. Sigue siendo una ópera kabuki, sigue interactuando en los diálogos, en las miradas, pero Reitzell le ha añadido más matices electrónicos e incluso en su momento, tropicales. La música es tan devastadora como la serie. El resultado, una de las bandas sonoras (y serie) más perturbadoras de los últimos tiempos.

Para Natalia Marcos Guillamas que fue la persona que nos informó de la cancelación de ‘Hannibal’ por la NBC y nos dice en su artículo “No habrá más cenas para Hannibal” que a pesar de contar con una buena base de fans (que se hacen llamar fannibals), sus datos de audiencia siempre han sido bajos. Pero parece que los datos de audiencia no han sido la única razón para su cancelación. 

La serie creada por Bryan Fuller también estaba teniendo problemas como señala The Hollywood Reporter para hacerse con los derechos de El silencio de los corderos , ya que en los planes de Fuller estaba introducir en la cuarta temporada el personaje de Clarice Starling. Para Deadline, el propio contenido de la serie, libre adaptación de la novela de Thomas Harris El dragón rojo, cargada de sangrientas escenas no aptas para un público generalista, no ha permitido que la serie siguiera creciendo. Fuller en un comunicado daba las gracias a la NBC por su apuesta por un producto como éste, y dijo que "NBC nos ha permitido elaborar una serie de televisión con la que ninguna otra cadena se habría atrevido, y nos ha mantenido en antena tres temporadas a pesar de los datos de audiencia" 

También han influido las imágenes perturbadoras y gráficas. La atmósfera oscura que caracteriza a esta creación de Bryan Fuller ha llegado a su cumbre, por el momento, con el último capítulo de la temporada, una despedida que ha dejado a sus seguidores con los ojos como platos y sin respiración. Se trata de una de esas series que no son aptas para todos los gustos... ni para todos los estómagos.

Pero los responsables de Hannibal, Gaumont International Television, no se han dado por vencidos. Tan pronto se anunció la cancelación de la serie, Fuller y Martha De Laurentiis se lanzaron a Twitter para salvarla. Utilizando el hashtag #SaveHannibal los productores ejecutivos del drama han invitado a los fans de la misma, los fannibals,  con el objetivo de encontrar un nuevo hogar para la serie, probablemente en una cadena de televisión por cable o un servicio de televisión on line en plataformas como Netflix, Hulu o, sobre todo, Amazo. Dejaros llevar, aunque sea desagradable, por  la forma en la que se muestran las cosas (las tangibles y las etéreas). Y no lo olvideis es distinta, es otra cosa. Así que # Save Hannibal

viernes, 7 de agosto de 2015

El mito de Arturo


Reconozco que he visto esta película entre tinieblas, es decir, con mucho sueño y dejando algún momento en el tintero, según me ha dicho mi mujer que me vio roncando, pero lo cierto es que una aventura no puede relajar tanto. Igualmente reconozco que la película ya la había visto, algo así como un años después de su estreno, pero en condiciones similares y que, por ello, no la tengo en bastante estima. Por último, reconozco que la he visto para estrenar un nuevo canal de cine que tengo desde hace dos días, gracias a mi integración en la fibra óptica y ese nuevo paquete de Movistar que implica , entre otras cosas, un acceso extenso a muchas canales, con innumerables series, películas,  e incluso, deportes (ayer vi por momentos la Vuelta a Polonia  e incluso un Deportivo - Real Sociedad, con jugadores que ya son entrenadores, pues era de la temporada 2007- 2008).

Volviendo a lo que iba, El Rey Arturo, pues así se llama la película estrenaba mi sesión cinematográfica en el Canal Hollywood .   El rey Arturo es un filme estrenado en Estados Unidos el 28 de junio de 2004 por Touchstone Pictures, con el subtítulo «La verdadera historia nunca antes contada que inspiró la leyenda». 

La película es inusual en la reinterpretación de Arturo como un oficial romano en lugar de un caballero medieval. A pesar de estas desviaciones del material de origen, los galeses Mabinogion, los productores de la película trataron de comercializarlo como una versión más históricamente exacta de las leyendas artúricas, supuestamente inspirado por los nuevos hallazgos arqueológicos. En este caso Touchstone Pictures , Jerry Bruckheimer Films, Green Hills Productions y World 2000 Entertainment afirmaban presentar una versión auténticamente histórica de las llamadas "leyendas arturianas", inspirada supuestamente en nuevos descubrimientos arqueológicos. Para ello no tuvieron reparos en invertir 120 millones de dólares. La distribución fue obra de Buena Vista Pictures y doblaron los ingresos invertidos alcanzando más de 203 millones de dólares. 

Su nombre en la versión original es King Arthur y es una película de acción y aventura dirigida por Antoine Fuqua y escrita por David Franzoni y John Lee Hancock. La música fue compuesta por Hans Zimmer y la fotografía fue rodada por Slavomir Idziak. El montaje fue labor de Conrad Buff y Jamie Pearson. El vestuario fue diseñado por Penny Rose. 

Está protagonizada por Clive Owen como Arthur o Arturo, Ioan Gruffudd como Lancelot y Keira Knightley como Ginebra o Guinevere, Mads Mikkelsen como Tristan, Hugh Dancy como Galahad, Joel Edgerton como Gawain, Ray Winstone como Bors, el joven, Ray Stevenson como Dagonet, Stephen Dillane como Merlin, Stellan Skarsgård como Cerdic, Til Schweiger como Cynric, Sean Gilder como Jols, Ivano Marescotti como el Obispo Germanus, Ken Stott como Marius Honorius, Lorenzo De Angelis como Alecto y Iqara Shuwchz como Igraine. Igualmente participan Charlie Creed-Miles, Pat Kinevane, Clive Russell, Owen Teale, Graham McTavish. 

La película se inicia con la expansión romana por el territorio de los Sármatas. Allí este pueblo estepario y grandes dominadores de caballos es derrotado y , como pago y sumisión a Roma, han de entregar, por un periodo largo, quince años, a sus hijos en calidad de “préstamo” y “seguro” al Imperio. Algunos de ellos son enviados a las regiones más periféricas y complicadas del imperio como son las Islas Británicas. 

Ya en ellas nos encontramos a Arthur (Clive Owen), un oficial de la caballería romana, también conocida como Artorius Castus, el hijo de un padre romano y madre britana o celta, que comanda una unidad de caballería auxiliar , la de los Sármatas en la parte de la isla de Gran Bretaña al sur de la muralla de Adriano. Estamos en los últimos años de la ocupación romana, alrededor del año 467 dC, cuando los pictos están presionando a las tropas imperiales. 

Él y sus hombres custodian la Muralla de Adriano contra los pictos o Woads, un grupo de británicos nativos que son rebeldes contra la dominación romana, liderados por el misterioso Merlín (Stephen Dillane). De hecho tienen la misión de custodiar al Obispo Germanus (Ivano Marescotti) que en el momento de llegar son aslatados por este grupo de forma violenta con intención de matar a la autoridad eclesiástica y política. 

A medida que la película avanza vamos conociendo a los camaradas de Arturo, los caballeros sármatas como son Lancelot (Ioan Gruffudd), Bors (Ray Winstone), Tristan (Mads Mikkelsen), Gawain (Joel Edgerton), Galahad (Hugh Dancy), y Dagonet (Ray Stevenson) que esperan impacientes el inminente día en que conseguirán o serán dados de alta de su servicio al Imperio después de cumplir fielmente el compromiso de quince años. 

Sin embargo, en la noche cuando están esperando recibir su libertad en la mesa redonda, ya que los principios morales en los que ha sido educado Arturo son los del “obispo” Pelagio , reciben una nueva orden de manos del obispo Germanus (Ivano Marescotti) que los envía en una misión final y, posiblemente suicida, para rescatar a una importante familia romana. 

Se trata de la familia de Marius Honorio (Ken Stott) que se enfrenta a la presión de una inminente invasión de los sajones, encabezados por su jefe Cerdic (Stellan Skarsgård) y su hijo Cynric (Til Schweiger). Según Germanus, su hijo Marius Alecto es el ahijado favorito del Papa y puede estar "destinado a ser Papa algún día". 

Han de superar la muralla protectora y tras avanzar por bosques colmados de pictos, que llegan a rodear a la patrulla , son finalmente liberados, en parte por voluntad de su jefe Merlin. 

En la Villa remota, Arthur descubre que Marius actua como un vil e inhumano “dominus” ha encerrado a un grupo de paganos, así como a una picta o Woad llamado Ginebra (Keira Knightley) y un pequeño niño llamado Lucan. Ambos han sido torturados, al igual que otros muchos que yacen muertos o moribundos en sus celdas. Arthur les libera y decide llevarse a todo el mundo, junto con la familia de Marius, de vuelta a la muralla de Adriano. Arthur cuidará de Ginebra y curará sus heridas en la mano. 

Y una noche, Ginebra le pide a Arthur que se reuna con Merlín, el líder de los Woads y su padre. En un primer momento, Arthur piensa que Guinevere / Ginebra lo ha traicionado, pero Merlín ha venido en son de paz. 

Por medio de un flashback nos enteramos que la madre de Arthur había muerto en un ataque Woad cuando él era un niño. Su padre ya fallecido tenía una famosa espada, Excalibur, y que marcó en su túmulo funerario tras su fallecimiento. 

Arturo había tirado desde el montículo en un esfuerzo por rescatar a su madre de un edificio en llamas. Merlin sugiere que ese gesto fue todo un símbolo de la necesaria alianza entre los Woads y los caballeros sármatas para luchar contra los sajones invasores. Tristán vuelve de exploración de la zona y le dice a Arturo que un ejército sajón está cerca detrás de ellos. 

Los caballeros sármatas se quedan atrás para enfrentarse a los sajones y permitir asi que los refugiados puedan escapar. Pronto se encuentran a los sajones cruzando un lago cubierto de hielo bordeada a ambos lados por acantilados. 

Enormemente superados en número, Arturo, Ginebra y los caballeros intentan repelerlos con flechas. La batalla se gana cuando Dagonet corre a la mitad del hielo y la rompe con un hacha a costa de su vida. Muchos sajones mueren bajo el hielo, y el resto puede regresar por donde vinieron. Arturo y sus hombres firman una alianza con los Woads para luchar contra los sajones. 

En la culminante "Batalla de Badon Hill" que se encuentra al sur de la Muralla de Adriano, los Woads lanzan con sus catapultas misiles en llamas contra el ejército sajón. Cuando los ejércitos se encuentran, Ginebra se involucra en combate con Cynric. En la pelea Cerdic y mata a Tristán antes de enfrentarse con Arthur. Mientras tanto, Cynric desarma a Ginebra y la chica va a recibir el apoyo de Lancelot. Cynric dispara contra Lancelot una ballesta sajona. Lancelot entonces lanza su espada al pecho de Cynric y lo mata. 

Lancelot muere con Ginebra a su lado. Arthur , a su vez, mata a Cerdic, siendo los sajones son derrotados. Mientras que él se da cuenta de que su ideal sobre Roma existe sólo en sus sueños, Arthur se desespera por la muerte de sus hombres. La película termina con el matrimonio de Arturo y Ginebra, después de lo cual Merlín proclama a Arturo, rey de Inglaterra. 

Unidos por la derrota de los sajones y la retirada de los romanos, Arthur promete llevar a los británicos contra los invasores futuros. Tres caballos que habían pertenecido a Tristán, Dagonet y Lancelot corren libremente a través del paisaje y la narración que hace de cierre se describe cómo que los caballeros caídos viven en los cuentos que pasan de generación en generación. 

La película se rodó en Inglaterra, Irlanda y Gales. No es la primera vez que se presenta una versión de las leyendas artúricas con supuesta base histórica en filme. Se hizo una serie de programas de televisión llamada Arturo de los britanios que se transmitió en Inglaterra en 1972-1973; de ella, varios episodios fueron integrados en un filme de largometraje llamado El rey Arturo, el joven caudillo. En esta versión, Arturo es un cacique britano.

El consultor histórico para la película fue John Matthews, un autor conocido por sus libros sobre la espiritualidad celta esotérica, algunos de los cuales fueron coescritos con su esposa Caitlin Matthews. El consultor de la investigación era Linda A. Malcor, co-autor de De Escitia a Camelot: Una reinterpretación radical de las leyendas del Rey Arturo, los Caballeros de la Mesa Redonda, y el Santo Grial. 

Se realizó para la película una réplica de un tramo de la muralla de Adriano, en lo que fue el mayor plató de cine jamás construido en Irlanda, en el condado de Kildare. La réplica fue un kilómetro de largo, y participaron en él 300 trabajadores de la construcción durante cuatro meses y medio para construir. 

La fortaleza de la película se basa en el fuerte romano llamado Vindolanda, que fue construido alrededor del 80 dC justo al sur de la Muralla de Adriano en lo que ahora se llama Chesterholm, al norte de Inglaterra. Historia de la película no se toma de las fuentes tradicionales, siendo una obra de ficción creativa con la única excepción de la inclusión de los sajones como adversarios de Arturo y la batalla de Badon Hill. 

La película apenas incluye el triángulo amoroso entre Arturo, Lancelot y Ginebra. En la película, el padre de Arturo es un general romano del ejército romano imperial y su madre es una mujer celta. En las notas históricas de la leyenda, el padre de Arturo es Uther Pendragon, un famoso comandante romano británico y uno de los reyes anteriores de Gran Bretaña, y su madre es Igraine, una hermosa joven que una vez fue la esposa de Gorlois, duque de Cornualles y uno de leales súbditos de Uther Los Caballeros de Arturo se describen de manera diferente en la película y la leyenda. Lancelot, Tristan, Bors, y los otros Caballeros de la Mesa Redonda son caballeros sármatas que luchan por la gloria del Imperio Romano. 

En notas históricas, los Caballeros de la Mesa Redonda son británicos que luchan por la libertad de Gran Bretaña contra los sajones. Tristán tiene un halcón como mascota. En las leyendas galesas, una figura llamada Gwalchmai comúnmente considerado a Gawain (ambos son sobrinos de Arthur. A pesar de enfoque supuestamente histórico de la película, sin embargo, hay una total licencia artística con respecto a los pueblos, eventos, religión, vestuario y armamento. 

El Arturo representado en la película se basa más estrechamente en la figura de Ambrosio Aureliano, el romano-británico que luchó contra los sajones en el siglo V, y fue probablemente el líder de romano-británico en la batalla de Mons Badonicus (Monte Badon). 

Sin embargo, el nombre completo de Arturo en la película es Artorius Castus, refiriéndose a Lucius Artorius Castus, un romano histórico de Gran Bretaña que vivió entre los siglos II y III. La película se basa libremente en la "hipótesis Sarmatian", formulado por C. Scott Littleton y Ann C. Thomas en 1978, que sostiene que la leyenda del rey Arturo tiene un núcleo histórico en las tropas de caballería pesada sármatas estacionados en Gran Bretaña. 

En el siglo II, 5.500 sármatas fueron transportados allí como auxiliares. Sin embargo, la hipótesis no es aceptada por los estudiosos ya que carece de una base sólida. En la película, las legiones romanas se retiran de Gran Bretaña en el año 467; en realidad, salieron para el año 410, casi 60 años antes. La película, sin embargo, se sitúa en el 467 después de que el último emperador del Imperio Romano de Occidente, Rómulo Augusto, fuese depuesto por Odoacro. El emperador romano actual en tiempo de la película habría sido Antemio. 

La familia romana que rescata Arturo vivía al norte de la Muralla de Adriano, algo muy improbable pues la muralla marcaba el “limes” de la dominación romana en Gran Bretaña, excepto por breves períodos de ocupación durante el siglo II dC durante el cual llegaron hasta el norte de Falkirk (Escocia Central) donde las piezas del Muro de Antonino son aún visibles ; particularmente en Callandar Park. Pueblos como clientes romanizados si existieron al norte de la pared. 

Los pictos son llamados "Woads" Esta palabra es una referencia a una planta de los pictos pudieron haber utilizado para hacer pintura azul. En una entrevista, Antoine Fuqua afirmó que utilizaron "Wodes" (sic) en lugar de "pictos" porque pensaban que éste sonaba "un poco extraño". La Crónica anglosajona menciona la llegada de los líderes sajones Cerdic y Cynric en Gran Bretaña en 495. Según la Crónica Cynric lograron que Cerdic fuese proclamado rey de Wessex en 534 Por lo tanto, los dos podría no haber muerto en la batalla del Monte Badon. La batalla se cree que fue entre 490 a 516. 

Los sajones se muestran atacando muralla de Adriano desde el norte, pero para el 467 los sajones ya ocupaban partes de Gran Bretaña al sur de la pared. Los sármatas de la película están blindados con una mezcla pseudo-romana, turco, mongol, y diseños propios de los hunos. Los sajones utilizaban históricamente arcos (en un grado limitado) y lanzas en lugar de ballestas en el período. 

Del mismo modo, los Woads usan un arma de catapulta como para lanzar llamas misiles contra los sajones, aunque la catapulta no fue reintroducido a Gran Bretaña hasta que el asedio de Dover en 1216. Los soldados romanos que aparecen en la película se representan como legionarios con armadura AD segundo siglo. Hacia el año 400, los legionarios ya no vestían así. 

Igualmente señalar que el verdadero Pelagio fue un monje, ni un obispo. Se involucró con San Agustín en un debate sobre la cuestión teológica de la relación entre la gracia y el libre albedrío. Sin embargo, la película confunde la cuestión de las libertades políticas y elecciones sociales (que no eran cuestiones de debate político en esos siglos. Roger Ebert señala que es a la vez "anticipando por en un milenio más o menos la idea de que todos los hombres nacen libres ". 

Elementos de la promoción de la película también han sido criticados como históricamente erróneo. Su lema "La verdadera historia detrás de la leyenda" ha sido criticado como falsa y que el descubrimiento de la llamada "Arthur stone", descubierta en 1998 y que ha sido datada en el siglo VI entre las ruinas en el castillo de Tintagel en Cornualles, creó un gran revuelo, pero ha sido de poca utilidad como prueba. 

Existe una versión en DVD con la edición del director. El corte del director tiene material extra con escenas de batalla, así como más escenas entre Lancelot y Ginebra, cuya tradicional triángulo amoroso con Arthur solo se insinúa aquí. Las escenas de batalla son también más sangrientas y más gráficas. Varias escenas también se omiten en el corte del director, incluyendo uno donde los caballeros se sientan alrededor de una fogata hablar de su vida Sármata y Bors revelan que sus hijos ni siquiera tienen nombres, la mayoría simplemente tienen números. 

El lanzamiento del DVD también cuenta final original de la película como una escena eliminada, que se ocupa de las consecuencias de Badon. El final optimista con el matrimonio de Arturo y Ginebra, se rodó después de las audiencias de prueba respondieron mal al final original. Los productores de la película trataron de comercializarlo como una versión más históricamente exacta de las leyendas artúricas. Otras libertades se tomaron con apariciones de los actores: los pechos de Keira Knightley se ampliaron para el cartel estadounidense, lo que enfureció a Knightley. 

Fuqua, el director declaró que "Pensé que sería apasionante retratar al Rey Arturo como no lo habíamos visto nunca. Lo que más me atrajo fue que la película estaba basada en la realidad. Tras esta película hay un trabajo considerable de investigación histórica y conoceremos algunos hechos de los que no teníamos constancia hasta el momento. Es emocionante descubrir que ese héroe con el que creciste existió realmente. Es muy emocionante". 

La película tiene un 32% calificación en Rotten Tomatoes. Por otro lado, los críticos han sido , en general, críticos con la película.  AO Scott, de The New York Times comentó, además, que la película era "un objeto contundente, un disparo en la niebla turbia y el humo del campo de batalla, lleno de pomposidad tonta y la música hinchada sonando. Las escenas de combate, aunque bullicioso y brutal, no son más coherente que la historia, que requiere casi tanta exposición como la última película de Star Wars. Por suerte hay un elemento de amplio campo, musculoso que impide al Rey Arturo de ser un lastre completo ". 

Roger Ebert del Chicago Sun-Times, sin embargo, tenía una respuesta más positiva a la película. Dijo de ella "Que la película funciona es debido a las considerables cualidades de producción y el carisma de la actores, que traen más interés a los personajes que se merecen Hay una especie de convicción sin adornos directo a la actuación de Clive Owen y los otros” Acabó diciendo que "No es una mala película, aunque podía haber sido mejor." 

En España Javier Ocaña del Diario El País señala que es una "Aceptable revisión del mito artúrico cuyo mayor defecto es la sensación de ya vista que deja en demasiadas secuencias." En ese mismo diario Miguel Ángel Palomo afirmaba que era "Cine de aventuras del nuevo milenio: agitación, desmesura y algarabía ingente. ¿Rigor? Ni por asomo. ¿Espíritu aventurero? El de un videojuego. Toda una colección de disparates (...) monigotes en forma de personajes. Muy guapetones todos, eso sí." 

Señalar que curiosamente aquí coinciden por primera vez dos compeñeros inseparables de serie. Por un lado,  Mads Mikkelsen como Tristan y Hugh Dancy como Galahad, ambos protagonistas en Hannibal, la serie, precisamente la serie que en estos momentos estoy viendo.

viernes, 13 de junio de 2014

Un sushi para Hannibal (IV)


Realmente el último capítulo de esta segunda temporada iba a tener una mención especial en el blog, y su entrada iba a llamarse de otra manera. En concreto, y parafraseando el título de la obra de Marvin Harris, un clásico de la antropología cultural, se llamaría "Bueno para comer".
Ya sabemos que la alimentación es un hecho social, y que es producto de la educación, del medio en el que el hombre viva, de su capacidad de ser permeable,etc... Pero esta temporada, Hannibal ha dado un paso de gigante en los concerniente a los gustos culinarios del telespectador. Yo reconozco que la he visto siempre después de la cena pues , habrá que decir, no creo que hubiese podido apreciar nada durante la misma.
Desconozco lo que es el Mizumono, pero está claro que todos los platos de sushi presentados este año han sido más potentes que los franceses de la temporada pasada. Han sido , por decirlo de alguna manera, una auténtica pasada.
David Slade, responsable de la serie, pone fin a la misma con el episodio «Mizumono». El mismo fue redactado por dos de los habituales Steve Lightfoot y Bryan Fuller. 

Will Graham y Jack Cranford, apoyados por Alana Bloom, han apostado todo lo que tenían para desenmacar definitivamente a Hannibal Lecter. Eran conscientes de que alguien tan meticuloso como él solo podría ser pillado por pequeños detalles por lo que trazaron un plan para que Hannibal creyese que Will le apoyaba en la tarea de asesinar a Jack. 
Llegados a este punto es cuando regresa el personaje de Cynthia Nixon, la superior de Jack, y les dice a los dos que "estáis induciendo a Hannibal a cometer un asesinato", y afirma que "en realidad solo tenemos pruebas de que haya asesinado Will".
Graham refleja en su relación con los dos hablando tanto con Lecter como con Crawford, y, se pregunta si se puede confiar. 
Graham le pide a Lounds que respete la memoria de Abigail Hobbs y que escriba únicamente sobre él y Lecter. 
Mientras, Lecter destruye el registro de pacientes, pero al ver a Graham, Lecter detecta un perfume, y reconoce el aroma de Lounds en él. 
Por su parte, Alana, ha aceptando Hannibal Lecter es el es el Destripador de Chesapeake (Chesapeake Ripper) y advierte a Graham que atrapar a Lecter puede ser muy peligroso.
Jack, consciente de que se lo está jugando todo, se despide de su mujer con un beso lleno de ternura en la frente y se dirige a la casa de Hannibal. 
Jack Crawford quiere compartir una comida final con Lecter. Dutante la misma éste cuestiona la lealtad de Graham y, cuando se le preguntó si él tendría perdón de Graham , Crawford, le dice que el perdón no es una opción. Crawford quiere ya justicia. "Este es el momento de mayor claridad de nuestra amistad" le dice Jack a Hannibal ahora dolido y consciente de que no podrá evitar lo que va a suceder 
La tensión va en aumento sabiendo que Alana se acerca y que no llegará a tiempo. Mientras tanto durante la cena estalla la pelea entre Crawford y Lecter que vimos en el primer capítulo. Crawford, herido, se esconde de Lecter en la despensa.
Mientras llega Alana. El cara a cara de Alana con Hannibal se produce de manera irremediable, y sorprende la frialdad brutal con que él la trata, sin preocuparse de ella. Lo único que parece tenerle es cierto 'respeto profesional', y le explica que si se va no la perseguirá, pero que si se queda, morirá. Alana le apunta con su pistola. 

Ella trata de disparar a Lecter, pero Hannibal que le había quitado las balas por precaución. No hay disparo. Alana reacciona y corre escaleras arriba para ir a buscar las balas que hay en su bolso, sito en su habitación Pero allí Alana se encuentra de repente que no está sola; darse la vuelta, se encuentra con Abigail Hobbs viva; pero sin oreja. Alana no sabe cómo reaccionar, y ella aprovecha su instante de sorpresa para empujarle por la ventana. La agente cae a la calle.
Graham, llega a casa de Hannibal. Allí se encuentra con Alana tirada en la calle bajo la lluvia y gravemente herida. A continuación telefonea pidiendo ayuda y sube a casa de Hannibal.
Entra en la casa con el fin de encontrar a Jack. Sin embargo, Graham encuentra a Abigail, quien de nuevo se disculpa, diciendo que ella obedeció a Lecter. Ella no sabía qué otra cosa podía hacer.

Aparece Lecter. Hannibal Lecter está decepcionado, casi dolido, por la actitud de Will, se pregunta si Graham podrá alguna vez hacer lo mismo. Y para castigar a Will decide seccionar la garganta de Abigail. 

Will, nuevamente, fracasa en su intento de evitar que se desangre. La pierde otra vez.. Tras dejar a Will y Abigail fundidos en un charco de sangre.
Con la frialdad propia de un asesino en serie, Hannibal abandona su piso. Pasa frente a Alana sin mirarla y desaparece del mapa. 
En los créditos finales vemos a Hannibal volando en un avión cuya azafata nos revela que se dirigen a algún lugar de habla francesa. Junto a él aparece Bedelia du Maurier. 

El final del capítulo podría haber sido presentado como el final de toda la serie que Bryan Fuller debió idear como fin de serie en caso de una posible cancelación por parte de la NCB. En este capítulo están presentes todos los personajes relevantes que han pasado por Hannibal, excepto los hermanos Verger y los personajes que ya han sido digeridos por Hannibal Lecter, el resto han tenido en su mayoría al menos alguna notoriedad. Y , con el se cierra lo que vimos doce semanas antes , en el capítulo "Kaiseki". 
Lo que podemos hacer por nuestra parte es esperar que la próxima temporada sea a tan brutal como magistral ha sido esta. Con unos actores impecables, especialmente , nuestro Hannibal (Mads Mikkelsen), pero también Hugh Dancy como Will Graham y , con una admirable fotografía y una banda sonora absolutamente ajustada y con ese punto de mal gusto que puede resultar , como he leído por ahí, un "desagradable" placer. Indudablemente, el título, bueno para comer era adecuado.

jueves, 5 de junio de 2014

Un sushi para Hannibal (III)

Partiendo de las ideas truculentas y perversas sugeridas y redactadas por Kai Yu Wu , Jeff Vlaming, , Andy Black, Steve Lightfoot, Chris Brancato, Scott Nimerfro y, especialmente, Bryan Fuller , y con la intervención en la dirección de algún capítulo del productor ejecutivo es David Slade, ponemos fin a la segunda temporada centrada en ese juego violento e ingenioso del ratón y el gato que juegan Hannibal Lecter y Will Grahan , y en el que participan desde Jake Crawford , otros miembros de su equipo, y sobre todo las víctimas del primero. 

El noveno capítulo de esta segunda temporada fue «Shiizakana» , que al igual que otros será dirigido por Michael Rymer siguiendo el guión de Jeff Vlaming y Bryan Fuller. 
Este episodio empieza con un extraño caso en el que un conductor de un camión es atacado por un animal extraño. Aparece, más tarde, horriblemente mutilado, descolocando al equipo del FBI encabezado por Crawford. Éste cree que no es un ataque de un animal simple, pues denota el trabajo de una persona con un gran animal que ha sido entrenado para matar. 
Más tarde, el descubrimiento de una pareja muerta que se encuentra horriblemente mutilada y de manera similar. Ante esto el equipo de BAU asume que es un animal, pero que si bien parece ser un animal, es más probable que esté vinculado a un asesino que acecha y mata, mientras lleva puesto un traje de bestia mecánica. 
El Dr. Lecter informa Crawford que, previamente, el había tratado con un chico, Randall Tier (Mark O'Brien), un paciente que encaja en el perfil psicopatológico. Lo trató en su adolescencia. Para Lecter, Tier sufre un trastorno de identidad, lo que le hace creer que es un animal en el cuerpo de un ser humano. 

Mientras tanto, Graham es abordado por Margot Verger, y discuten sobre la terapia inusual de Lecter. Los dos descubren que comparten problemas personales similares. 
Tras visitar a Lecter, Graham le informa que la Dr. Du Maurier había confiado su fe en él, y que él sabe que el doctor Lecter tiene un buen número de historias de manipulación sobre sus pacientes. 
Lecter, por su parte, se acerca Tier que trataba en un Museo de Paleontología y le advierte que el FBI lo está investigando, y le pide que mate, con su animal mecánico, a Graham. 

Tras ello uno de sus perros de Graham, Buster, es atacado y herido en el exterior de su casa en una noche nevada. Graham lo rescata y se encierra en el interior, sólo, con el fin de provocar que Tier, o el animal, le ataque a través de una ventana y repeler así el ataque. 

Cuando Lecter regresa a su casa, entra en su habitación de comedor y se encuentra que Graham ha causado la muerte de Tier, y ha puesto el cadáver en su mesa de comedor. Indudablemente, la venganza es un plato que se sirve en frío. 

El décimo episodio que lleva por título «Naka-Choko» fue dirigido como otros por Vincenzo Natali, y está basado en una historia ideada por Steve Lightfoot y Kai Yu Wu , que el propio Steve Lightfoot convirtió en guión. 
Aquí nos enteramos como fue el ataque de Randall Tier contra la casa de Graham. Éste lo identifico como el ciervo endiablado, por lo tanto, como Lecter. Tras esto hubo una lucha entre Tier y Graham, rompiéndole éste el cuello. Después cogió el cuerpo de Tier y lo llevó a casa de Lecter. Ahora se han devuelto la invitación del asesinato mutuo por medio de dos psicópatas enviados a matarse uno al otro, con un matiz, Graham participa ya en un asesinato.

Crawford le pide a Lecter y Graham que analicen el cadáver de Tier, que ha aparecido ahora en el museo y que se han combinado con un tigre dientes de sable pantalla, y pretende examinar la escena para discutir sobre las acciones con Graham. 
Por su parte, Graham procede a reunirse con la periodista sensacionalista Freddie Lounds, y descubre que cree en la historia de Graham sobre que Lecter es el verdadero Chesapeake Ripper. 
En otro orden de cosas, Margot visita a su hermano, un miserable pero multitudinario criador de cerdos, Mason Verger ( Michael Pitt ), quien le muestra que él está entrenando a los cerdos especialmente para comer viva a la gente. Margot se reúne con Graham otra vez, y confía aún más en él. Al final acaban teniendo relaciones sexuales. 
Lounds, por su parte, visita a Alana Bloom para una entrevista, y, después de señalar que Tier es el cuarto ex-paciente de Lecter que ha sido manipulado para matar, le dice que ella cree que Graham y Lecter se están matando entre sí. 
Mientras, Mason se reúne con Hannibal y le explica que él es sospechoso de lo que Margot puede revelar; este le replica que ante todo el se debe a la confidencialidad entre médico y paciente, pero le ofrece un tratamiento a Mason que éste acepta. 

Dadas las sospechas de Lounds, Lecter espera en su apartamento de matarla. Al mismo tiempo, Lounds llega a la casa de Graham he investiga su establo cerrado, donde se encuentra la mandíbula de Tier. 

Graham aparece y, cuando Lounds huye y llama a Crawford, Graham, por su parte, le domina. Crawford escucha los gritos de Lounds por teléfono, son sólo gritos ininteligibles. Al unirse Graham con Lecter para cenar, Graham le ofrece los ingredientes y la carne, y no es claro sobre el origen de la carne. Cenan juntos, Lecter presiona a Graham pero este se niega a responder directamente. 
«Kō No Mono» , o sea, el undécimo capítulo es dirigido por el productor ejecutivo David Slade, bajo el guión de Jeff Vlaming, Andy Black y Bryan Fuller.
En una oficina, un cuerpo arde en una silla de ruedas. Tras su análisis dental el equipo confirma quees Lounds. Por su parte, Margot se reúne con Graham y Lecter, informándoles que está embarazada de Graham, pero que ella está ocultando esto a Mason. 

Más tarde, Graham es visitado por Alana, que está preocupado por su relación con Lecter, y le pregunta si él mató Lounds; Graham responde vagamente, pero entrega a Alana su pistola y le dice que practique para usarla ante Lecter. 
Mason asiste a terapia con Lecter, y le comenta las implicaciones que tendría podría tener un heredero para los Mason a través de Margot. Mientras tanto, Graham asiste al funeral Lounds con Alana, y además le deja entender que él la asesinó. 
Varias horas más tarde, la tumba Lounds ha sido violada y su cuerpo es presentado como plantea como el de la diosa Shiva. Piensan que puede haber sido realizado por un admirador de Lounds. 
Margot, consciente de que hermano Mason sabe lo de su embarazo, intenta huir, pero el ayudante de Mason, Carlo, le bloquea en la carretera. Al despertar ella se encuentra sobre una mesa de operaciones. Margot descubre que Mason la está impidiendo así que haya un heredero en la familia. 
Por otro lado, Alana se enfrenta Crawford, exigiendo saber lo que él y Will esconde; Crawford revela que Lounds está viva. Cuando Grahan descubre lo que Mason le ha realizado a Margot, irrumpe en su granja y, cuando es atrapado, Mason, quiere usarlo para alimentar a sus cerdos. Para ello cuando con el visto bueno de Lecter. 

El duodécimo capítulo, que lleva por título "Tome-Wan" lo firma Michael Rymer tras seguir el guión de Chris Brancato, Bryan Fuller y Scott Nimerfro .
Reunión para la terapia, Graham afirma a Lecter que quiere a Mason muerto. Graham todavía fantasea sobre la alimentación de Lecter a los cerdos de Mason. Asume que Mason compara mutilación de Margot como un juego. 

Por otro lado, Lecter sugiere a Graham y a Margot, que buscan venganza para que su hermano sobreviva en vez de matarlo. Hablando con Crawford, Graham le dice que ande con cuidado, ya que el cadáver de la mutilación de Tier contradice su afirmación de autodefensa. 
Crawford revela que ha localizado a la Dr. Du Maurier, quien admite que mató a la paciente que la atacó. Will cree estar manipulando a Hannibal, pero el regreso de Bedelia Du Maurier, le hará plantearse al propio Jack si no será Hannibal quien esté manipulando a Will y vaya dos pasos por delante. Ha sido encontrada finalmente por los del FBI, y la han puesto bajo custodia. Tras concederle la inmunidad, la antigua psiquiatra de Hannibal ha decidido contarlo todo, y le ha revelado a Jack y compañía cómo Hannibal influyó en ella para que matase a su propio paciente, según ella, en defensa propia.
Una vez hecho esto, por orden de Lecter, siente que no había alternativa, por lo que sugiere Graham que tenga cuidado para no ser manipulado. 

Graham en una reunión con Lecter, cuenta con el conocimiento de sus formas de manipulación; al mismo tiempo, Du Maurier advierte que si piensan que van a coger Lecter, es porque eso es lo que él quiere que ellos piensen. 
Will le hizo ver a Mason en el capítulo anterior que era Hannibal quien había intentado poner a su hermana en contra de él, así que la siguiente sesión entre Hannibal y Mason, éste cortará con la navaja de su padre el sillón de Hannibal mientras él le miraba tan imperturbable como siempre. Poco después, Mason envió a tres matones de la mafia italiana a casa de Hannibal para secuestrarle. Hannibal pudo desangrar a uno de ellos, pero lo reducen a base de descargas eléctricas.
Los tres de los empleados de Verger capturan a Lecter y lo llevan a la granja de Verger, donde se alimenta a los cerdos, con Graham que presencie el espectáculo. Preguntado si ha de degollar a Lecter para animar a los cerdos, Graham en vez de cortar lo intenta liberar antes de ser noqueado. 
Una vez liberado Hannibal éste se vengará. Verger capturado por Lecter, es obligado a consumir varias drogas psicodélicas. Tras su consumo la voluntad de Verger es dominada por Lecter. Ahora Hannibal es capaz de convencer a Verger para dejarse mutilar su propio rostro y alimentar así a otros seres. 
Tras la recuperación la conciencia, Graham regresa a casa para encontrar que Verger se está quitando piezas de la cara y alimentando a los perros de de Will Graham. Él mismo, de hecho, se comió su nariz.. 
Lecter pide a Graham lo que debe hacer con Verger y, como a Graham le es indiferente, Lecter le rompe el cuello de Verger, dejándolo vivo pero paralizado. Mason, ahora postrado en la cama está al cuidado de su hermana Margot. Crawford que su mutilación se debió a un accidente con sus cerdos.Ella afirma que le cuidará tan bien como él la cuidó a ella. 
Hablando con Lecter acerca de su amistad, Graham advierte que pronto serán capturados, y sugiere Lecter que le diga la verdad a Crawford.Hannibal Lecter está dispuesto a llegar a los limites más insospechados con tal de mantener el control de la situación para salvarse.
El final de la serie, cada vez más tortuoso, se aproxima. Ya lo comentaremos en otra entrada, pero lo que sí es cierto es que estamos ante una serie impactante en lo visual y en su temática. Indudablemente, una serie de gusto dudoso, pero de culto.