Mostrando entradas con la etiqueta John Ealer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta John Ealer. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de diciembre de 2016

Una ciudad llamada... Chicago


Posiblemente esperabas a The Jam por aquí con su A town called Malice que , por cierto, dio empaque al capítulo segundo de esta séptima temporada de The Walking Dead. Sin embargo, la historia que he visto durante este último mes se centra la vertiente más oscura de la más importante ciudad de Illinois y en lo que ocurrió en su submundo. Hubo un momento que la historia de esta ciudad y algunas de sus satélites como Cicero, vieron el nacimiento de un fenómeno, el de la Mafia, que, posiblemente, esté hoy en decadencia o tenga otros perfiles pero que será tremendamente importante en la historia de los Estados Unidos del pasado siglo XX, porque sus tentáculos llegaron hasta los más alto del poer, el presidencial, con los Kennedy, el de los sindicatos, o al menos por el más importante, el de los camioneros, por medio de Hoffa o el de la industria del ocio , el cine, y el juego, Las Vegas. 

El Outfit de Chicago tocó el Olimpo del poder político, sindical y cultural del país más importante en este siglo XX pasado. Y todas estas historias las hemos ido conociendo a través de una miniserie de televisión estadounidense que en su segunda temporada de The Making of the Mob , opta por presentarnos la formación de la mafia en Chicago , ciudad en la que "trabajo" el más icónico gángster de la historia: Al Capone. A través de él y de los que le auxiliaron vemos una historia de ascenso y la caída de la mafia en el Chicago . 

Se trata , como la entrega anterior que estuvo centrada en Nueva York, de un trabajo producido por Stephen David y que se estrenó en los Estados Unidos el 11 de julio de 2016, en el canal AMC, aunque aquí lo ha hecho este otoño en ese extraño canal llamado 0. Se trata de una miniserie en ocho entregas escritas por Brian Burstein, Chelsea Coates, Carter Figueroa, Zachary Herrmann, Jeremiah Murphy, Jordan Rosenblum y David Schaye. La misma ha sido dirigida por el mismo no sólo de la temporada mafiosa neoyorkina, sino de esa que acabé de ver hace unos días, The American West, hablamos de John Ealer. Se trata de una miniserie de la productora Stephen David Entertaiment que cuenta con Stephen David como Productor ejecutivo y en la que participan los AMC Studios con los productores Carter Figueroa y Jonathan Soule. 

En la fotografía destaca el papel asumido por el fotógrafo Andrew Huebscher, participando en el montaje de la misma Tim W. Kelly , Jonathan Soule , John Kilgour y Wyatt Rogowski. En la versión en inglés, yo la he visto en castellano, participa como narrador habitual Ray Liotta , que narró la serie completa. 

Es una serie que comienza siempre así " A principios del siglo XX, Chicago es uno de los lugares más corruptos de América. Pero en el corazón de la ciudad, un joven gánster de Brooklyn se eleva a la cima. Al Capone. En menos de una década, el despiadado gángster creará un imperio, tirando en millones, eliminando a todos los rivales, y transformando a la mafia de Chicago en el sindicato criminal más exitoso del país, conocido como el equipo. Capone establece las bases para una nueva generación de mafiosos que construyen una ciudad de pecado, se enfrentan con una dinastía política y cementan el lugar de la mafia de Chicago en la historia. 

Cada episodio cuenta con varias entrevistas entre las que están figuras políticas (como Oscar Goodman - ex alcalde de Las Vegas), antiguos mafiosos ( Frank Calabrese o Frank Cullotta ), algunos parientes como Deidre Capone , la sobrina nieta de Al Capone, autora de Mi tío Al , actores (entre los que destacan los actores William Forsythe ,interviniente en Los Intocables y Érase una vez en América ; Vincent Pastore en Los Soprano, Michael Madsen que salió en Donnie Brasco o Paul Sorvino en Uno de los nuestros) , escritores , periodistas e historiadores , como Laurence Bergreen (Capone: El Hombre y la Era), Jonathan Eig (Get Capone, el hombre más afortunado); Robert Lombardo (El crimen organizado en Chicago), John Binder , Outfit de Chicago, el periodista Rich Cohen, Karen Abbott (El pecado en la Segunda Ciudad), John Kass , columnista del Chicago Tribune, John Russick del Museo de Historia de Chicago, Hillel Levin autor de Cuando la corrupción era el rey o Nathan Thompson. 

Los principales papeles son asumidos por Michael Kotsohilis como Al Capone, el jefe; Paolo Rotondo como Johnny Torrio - El Mentor; Jason Fitch como de Tony Accardo - El sicario; Christopher Valente como Paul Ricca - El cerebro; Emmett Skilton como Sam Giancana - el jugador salvaje; a los que se unen Andrew Robertt como Frankie Yale, Amelia Reynolds como Mae Coughlan, Andre Rey como Big Jim Colosimo, George H. Xanthis como Frank Capone, Josh Harriman como Ralph Capone, Stephen Lovett como Dean O'Banion, Kip Chapman como Hymie Weiss, Jack Berry como Bugs Moran, Owen Negro como Frank Nitti, Emmett Skilton como Sam Giancana, Toby Leach como William Dever, Cohen Holloway como Jack McGurn, Ruth Wynne como Anna Torrio 

El primer capítulo de la serie se titula "El primer asesinato de Capone" y nos muestra a un joven Capone que descubre el mundo del hampa en Brooklyn a través del que será su mentor Johnny Torrio y con el que acabará marchando a Chicago cuando empiece con el negocio del contrabando, enfrentandose a las mafias locales irlandesas. 

La serie comienza en 1913 en Brooklyn, Nueva York. Capone era hijo de Gabriele y Teresina Capone, inmigrantes italianos , un humilde barbero proveniente de Castellammare di Stabia, una ciudad situada a 24 km del sur de Nápoles, y su madre, Teresina Raiola, era una costurera, Ambos tendrían nueve hijos.

Los Capone emigrarían desde Italia a Nueva York en el año 1893, y se trasladarían a una casa situada en la calle Navy Street al  sur de Brooklyn.

Al Capone abandonaría los estudios de quinto grado en la escuela a la edad de catorce años, para después irse a trabajar a diferentes lugares, como una tienda de caramelos situada en una bolera de Brooklyn como dependiente. Cuando el chico de 14 años de edad, Al Capone comienza haciendo mandados para los gángsteres locales, incluyendo el trabajo como un corredor del dinero de las apuestas para Johnny Torrio miembro de una banda de "Five Points" , para ganar dinero para su familia. La banda de Torrio en ese momento tenía negocios legales, pero su principal preocupación fue la quiniela clandestina (numbers game), complementado con ingresos de la industria del juego, los préstamos usurarios, los secuestros, la prostitución y el tráfico de opio.


Torrio ve potencial en Capone y le enseña como funciona el negocio , dejándole la contabilidad del mismo. Capone, miembros de los Juniors de Five Points,  será contratado por Torrio  para atender el Harvard Inn, un bar en la sección de Coney Island de Brooklyn, propiedad del asociado de Torrio en los negocios, Francesco Ioele (conocido como Frankie Yale). Poco después Torrio sale de Nueva York para iniciar su carrera en los negocios en Chicago.

Allí en Chicago, Johnny Torrio, que era el sobrino de Victoria Moresco, la esposa y socia de "Big Jim" Colosimo, propietario de más de 100 burdeles en Chicago. Colosimo invitó a Torrio a Chicago para tratar con las demandas de extorsión de la Mano Negra. Torrio eliminó a los extorsionadores y llevó las operaciones de Colosimo y organizó el músculo criminal que se necesitaba para tratar con lo que los amenazaba.

Mientras tanto Capone trabaja para un matón, Frankie Yale, como barman en Coney Island , en un club nocturno de su jefe llamado "Yale´s"donde se mete en una pelea después de hablar con la chica de un gángster, provocando así una pelea entre él y el hermano de la chica, Frank Gallucio, el cual sacó una navaja y con ella le rajaría tres veces la cara a Capone. De ahí nació su famoso apodo de "Cara cortada", ya que esos navajazos que recibió en la cara le dejarían tres cicatrices de bastante consideración. Capone adquiere desde entonces el apodo de "Scarface" debido a las cicatrices de su cara y de los cortes que le hicieron. 

Al día siguiente, Capone fue a disculparse con Gallucio (por órdenes de Yale) y entonces dejaría de ser guardaespaldas del local, aunque seguiría trabajando para Yale.

Después de salir con la irlandesa Mae Josephine Coughlan por dos meses, comienzan una relación y una familia. El 30 de diciembre de 1918, Capone se casó con Coughlin, y tuvieron un hijo ese mismo año, Albert Francis Capone. Capone trabaja para que Yale recupere una deuda de un matón de poca monta, Tony Peretta, a quien acabará disparando cuando vea que Peretta se niega a pagar. Es su primer crimen. 

A continuación, marcha con su familia a Baltimore, Maryland, para un trabajo legal en una empresa de construcción. Allí tiene lugar el nacimiento de su hijo que cuando es bautizado cuenta con el padrinazgo de su antiguo jefe, Torrio, quien le pide ayuda a Al con las cuentas.

En 1919, Frankie Yale contactó con Torrio y pidió que llevara a Capone a Chicago, pues Capone se había metido en líos con una banda rival, la irlandesa White Hand Gang de los astilleros de Brooklyn (los grandes rivales de Yale en Brooklyn) y que estaban buscando a un hombre con la cara cortada, así que Yale envió a Capone a Chicago para quedar oculto por un año.

Capone se traslada a Chicago en el invierno de 1919 para trabajar para Torrio. Allí descubre que Torrio trabaja para un superior, su tío,  Big Jim Colosimo, un hombre que unió a los pequeños delincuentes en una organización más o menos coherente: la Mano Negra.

En 1910 Colosimo contaba con muchos hombres entre sus filas, además tenía importantes conexiones políticas con los concejales del ayuntamiento. También estaba en esa época, procedente de New York, la banda de John Torrio que llegó a Chicago en 1909. 

En 1919 llegaría a Chicago probablemente el mafioso más conocido de la ciudad, Al Capone. Torrio y su clan maneja el negocio en el Four Deuces, una taberna, sala de juego y burdel. Sin embargo, deben dar la mitad de las ganancias al capo del South Side "Big Jim" Colosimo.

A esto se le une una medida política: la prohibición de distribución y consumo de bebidas alcohólicas. Fue establecida en 1920 con la promulgación de la 18ª Enmienda , que prohibió la distribución de bebidas alcohólicas . Posteriormente, las empresas criminales se organizaron para el contrabando de licor . Se importarán, se fabricarán clandestinamente, se robarán entre bandas y se venden este bien escaso y de gran beneficio. La popularidad del alcohol y la falta de competencia legal garantizaron un suministro interminable de clientes. Pronto, los criminales y mafiosos estaban disfrutando de los beneficios más allá de lo proporcionado nunca.

Después de la que prohibición comienza en 1920,  ilegalizando toda manufactura, compra o venta de bebidas alcohólicas. Torrio inmediatamente se dio cuenta de los inmensos beneficios que el contrabando de alcohol podía suponer por lo que le propone a Jim entrar en el mundo del contrabando del alcohol y comprar fábricas de cerveza. Colosimo, sin embargo, lo rechazó, temiendo que la expansión a otros negocios sólo atraería más atención de la policía y bandas rivales.

Durante este mismo período, Colosimo se divorció de Victoria, la tía de Torrio, y se casó con Dale Winter, una actriz y cantante. Winter convenció a Colosimo para que se asentara, vistiera de forma más conservadora y permaneciera fuera de las noticias. En este punto, Torrio se dio cuenta de que Colosimo era un serio impedimento a las fortunas potenciales de la mafia. Con la aprobación de los aliados de Colosimo, los hermanos Genna y Aiello, Torrio invitó a Frankie Yale a que fuera a Chicago y matase a Colosimo. El asesinato tuvo lugar el 11 de mayo de 1920, en el vestíbulo principal del Café de Colosimo. Nunca se acusó a nadie. Torrio asumió el vasto reino criminal de Colosimo y entró en el contrabando. Colosimo se niega, así que Torrio compra algunas. Convencido de que Big Jim lo sabe y ordenará un golpe contra ellos, El asesinado no se resolverá nunca y tras el Torrio toma el control de su imperio, Ahora presta su foco de atención al lado norte , lo que enfurece a los gángsters irlandeses. 

El segundo capítulo trata se titula "Una muerte en la familia"  Una vez consolidado el poder del Outfit italoamericano en el Sur de la ciudad, teniendo como cabeza visible, al mentor Torrio, éste aumenta los intereses del grupo en varias fábricas de cerveza que le van a ir proporcionando el monopolio de cerveza en la ciudad. Este monopolio es puesto en duda por el clan de los irlandeses encabezado por O´Banion.

De esta manera, y con Al Capone como segundo, la banda de Torrio se extendió por todo Chicago , aunque estratégicamente se llega a instalar en Cicero. Pero los irlandeses no estaban muy de acuerdo con el reparto de Torrio. Ellos tenían las peores zonas.

El primero en protestar fue Spike O’Donell y también la banda de Dion O’Banion. O’Donell se retiró a tiempo pero O’Banion encabeza de la Banda del Lado Norte (North Side Gang) frente a  Torrio y Capone que ven la expansión del Chicago Outfit conforme ganaba millones en juego, prostitución, y ahora contrabandista.

El Outfit pronto empezó a controlar el Loop (zona centro de Chicago), así como gran parte del South Side (Lado Sur). Sin embargo, también quería hacerse con el provechoso territorio del Gold Coast, lo que atrajo la ira de la poderosa Banda del Lado Norte (North Side Gang) liderada por Dean O'Banion.

Inicialmente el Outfit y la Banda del Lado Norte empezaron una alianza frágil, pero se incrementó la tensión entre O'Banion y los Genna (que eran aliados de Outfit) sobre derechos territoriales. Los Genna querían matar a O'Banion, pero Torrio, no queriendo una guerra abierta entre bandas, resistió el movimiento.

Charles Dean O'Banion , lideró la cuadrilla de irlandeses católicos del lado del Norte hasta 1924, O'Banion se estableció en Kilgubbin , también conocido como "Infiernillo", un área fuertemente irlandesa sobre el lado norte de Chicago, que era toda la ciudad notoria por su crimen.

Cuando era joven, "Deanie", como llegó a ser conocido, cantó en el coro de la iglesia en Chicago de la catedral de Santo Nombre . Sin embargo, ni la música ni la religión tenían interés en O'Banion; En cambio, la vida en la calle de Kilgubbin llamó su atención. Un apodo temprano para O'Banion era "Gimpy" debido a su pierna izquierda corta, pero poca gente tenía bastante valor para llamarlo eso.

O'Banion y sus amigos ( Earl "Hymie" Weiss , Vicent "El Schemer" Drucci , y George "Bugs" Moran ) se unieron a la Market Street Gang, que se especializó en el robo y el mercado negro  de Chicago .

O'Banion tenía cierta tendencia a conectar con los jefes políticos interviniendo en  el resultado de las elecciones.

Con el inicio de la prohibición en 1920, comenzó O'Banion un operación .de contrabando de cerveza proveedores en Canadá  así como llegó a acuerdos con distribuidores de whisky y ginebra . O'Banion fue pionero en el primer secuestro de licores de Chicago el 19 de diciembre de 1921. Él y los "muchachos de Kilgubbin" rápidamente eliminaron toda su competencia.

La gente de O'Banion, conocida como la cuadrilla del lado norte , ahora gobernado el lado norte y la Gold Coast , la zona rica de Chicago situada en la orilla del lago norte del lago Michigan .  Con el apogeo de su poder, O'Banion supuestamente estaba ganando cerca de $ 1 millón al año con la venta del  licor.

En 1921, se casó con Viola Kaniff y compró una floristería, cerca de la esquina de West Chicago Avenue y el norte de la calle . Necesitaba un lugar legítimo para sus operaciones criminales; Además, era aficionado a las flores y un excelente arreglista. Las habitaciones por encima de Schofield se utilizaron como la sede de la banda del lado norte. Con Weiss y George "Bugs" Moran , O'Banion estableció el North Side Gang, una organización criminal que finalmente controla el contrabando y otras actividades ilícitas en la parte norte de Chicago.

En 1920, "Papa" Johnny Torrio , el jefe y su lugarteniente, Al Capone , se reunieron con todos los contrabandistas de Chicago pra repartirse los territorios. Fue beneficioso para todos evitar las sangrientas batallas . Además, los gángsters pudieron unir su poder político y sus soldados en las calles.

O'Banion aceptó el acuerdo y se quedó con el control del Lado Norte, incluyendo Gold Coast. El acuerdo de Torrio duró unos tres años antes de quedar insatisfecho con él.

La razón estaba en la decisión que Torrio y Capone de trasladarse a una localidad cercana a Chicago, la vecina Cicero, Illinois ,quebse había convertido en una mina de oro para banda italiana.

Para aplacar a irlandés, Torrio concedió O'Banion algunos de los derechos de cerveza en Cicero y un cuarto de interés en un casino llamado The Ship .

Sin embargo, O'Banion que mantenía su status en los territorios de Chicago siguió pensando en Cicero. Este deseo  inició una guerra de contrabando.

Torrio intentó convencer a O'Banion a abandonar su plan a cambio de unos burdeles en el South Side , pero O'Banion se negó, ya que aborrecía la prostitución .

Mientras tanto, los hermanos Genna , que controlaban la Pequeña Italia al oeste de The Loop (región centro de Chicago), comenzó a comercializar su whisky en el lado norte, el territorio de O'Banion. O'Banion se quejó de los Genna a Torrio, pero Torrio no hizo nada. O'Banion comenzó el secuestro de los envíos de licor Genna. Los Genna decidieron asesinar a O'Banion; Sin embargo, como la familia Genna era de Sicilia , y  le debía lealtad a la Unione Siciliana , una mutua sociedad de beneficios para los inmigrantes de Sicilia y organización de fachada para la mafia, apelaron a Mike Merlo , el presidente de la rama de Chicago de la Unione; Sin embargo, Merlo no le gustó la violencia y se negó a sancionar el golpe.

Mientras en Cicero, Capone quiere hacerse con el control político de la ciudad, algo que no es bien visto por el fiscal de Chicago que manda a un grupo de hombres de la policía sin identificación para frenar la violencia durante las elecciones. En las mismas intervienes los miembros del Outfit entre ellos los dos hermano de Capone. Uno de ellos es visto como intimidaba a un elector y la policía lo mata. Capone jurará odio eterno a la policía.


En el capítulo tercero "Calles llenas de sangre" John Torrio, ahora jefe de la mafia de Chicago, prosigue con el negocio de la distribución ilegal de alcohol.

Organizó a sus hombres y a cada uno le dio un área geográfica de Chicago, más o menos la misma estructura de las familias actuales. Los irlandeses como 0’Banion, también tenían sus zonas. Sin embargo, O´Banion quiere sacar tajada de lo que se obtiene en Cicero así que organiza una reunión con el falso pretexto de dejarle el mercado con exclusividad vendiéndole su parte del negocio.

La reunión tiene lugar en la Sieben Brewery. Tanto O'Banion como Torrio tenían grandes intereses en la cervecería Sieben en Chicago. En mayo de 1924, O'Banion se enteró de que la policía planeaba allanar la fábrica de cerveza en una noche determinada.

Antes de la incursión, O'Banion se acercó a Torrio y le dijo que quería vender su participación en la cervecería, alegando que los Gennas lo presionan. Torrio aceptó comprar la parte de O'Banion y para ello le tendría que dar medio millón de dólares.

Mientras Turrio está en la cervecería entra un  grupo de hombres vestidos de policía. O'Banion, Torrio y algunos más fueron arrestados. O'Banion salió con facilidad porque, a diferencia de Torrio, estaba en connivencia con la policía además de no tenía detenciones anteriores relacionadas con la prohibición.

Torrio tuvo que rescatar a sí mismo ya seis asociados, además de enfrentarse más tarde los cargos judiciales con la posibilidad de la cárcel. O'Banion también se negó a devolver el dinero que Torrio le había dado en el trato. Torrio pronto se dio cuenta que había sido traicionado . Había perdido la cervecería y $ 500.000 en efectivo , había sido acusado y humillado.

Sin embargo, Torrio estaba dispuesto a pasar por alto este insulto con el fin de mantener la paz en los bajos fondos de Chicago, hasta que el mismo O'Banion hizo que la situación fuese imposible.

A finales de 1924, Dean O'Banion  sigue exigiendo dinero del casino de juego que poseía junto con el Sindicato Torrio. Ese día, O'Banion exige a Al Capone, Frank Nitti , Frank Río  que otro italiano Genna pague su deuda en una semana.

Ante esta situación insostenible Torrio decide llamar a un viejo conocido de Brooklyn tanto de él como de Capone llamando a Frankie Yale . Este se persona en la floristería de O'Banionen esa mañana del 10 de noviembre de 1924, Y mientras O'Banion estaba atento al recorte de los crisantemos en la trastienda de la calle Schofield. Yale con dos hombres armados Genna, John Scalise y Albert Anselmi  disparan a  O'Banion dos balas en el pecho y garganta. Uno de los asesinos disparó un tiro final en la parte posterior de su cabeza mientras él yacía boca abajo en el suelo.

O'Banion tuvo un impresionante funeral, a la despedida  asisten  Torrio y Capone, lo que será tomado como una afrenta para la North Side Gang.

El cuarto episodio es la  "Masacre del día de San Valentín". Ya sabemos que las tensiones entre los irlandeses del Norte y los italianos del Sur estallaron cuando O'Banion timó a Torrio medio millón de dólares en la adquisición de una fábrica de cerveza y provocó el arresto de Torrio.

A Torrio se le agotó la paciencia y ordenó la muerte de O'Banion. El 10 de noviembre de 1924, O'Banion fue asesinado en su floristería del lado norte por Yale, John Scalise, y Albert Anselmi.

La situación de descabezamiento aparente de la banda de irlandeses del norte, no es tal puesto que dos de sus hombres George "Bugs" Moran y  Hymie Weiss  juran vengarse contra Torrio y Al Capone. Se inicia así una guerra sin cuartel que culminará con la conocida como Masacre de San Valentín para reafirmar su poder.

Antes de eso los irlandeses Bugs Moran y Earl "Hymie" Weiss intentan matar a Torrio el 24 de enero de 1925. El asesinato de O'Banion desató una guerra territoria brutal y sangrienta entre la Banda del Lado Norte y el Outfit que al final expulsó a Torrio fuera de Chicago.

El sábado, 24 de enero de 1925, en represalia por el asesinato de O'Banion, los del lado norte, Hymie Weiss, Vincent Drucci, y Bugs Moran atacaron a Torrio cuando regresaba a su apartamento en el número 7011-13 de la Avenida South Clyde después de salir de compras con Anna, su esposa.

Una ráfaga de disparos de Weiss y Moran saludó al coche de Torrio, rompiendo su cristal. A Torrio lo alcanzaron en la mandíbula, los pulmones, la entrepierna, las piernas y el abdomen. Weiss intentó darle el tiro de gracia en la cabeza, pero el revólver se atascó.

En lugar de eso, Weiss pateó a Torrio repetidamente en el estómago y Moran golpeó a Torrio con una cachiporra. Drucci les hizo la señal de que tenían que irse, y los tres miembros de la Banda del lado Norte abandonaron el lugar. Torrio, severamente herido sobrevivió.

Torrio, habiendo pasado por cirugía de urgencias, se recobró poco a poco del intento de asesinato. Capone tenía a sus hombres protegiendo a Torrio las 24 horas del día para asegurarse de que su apreciado mentor estuviera a salvo.

A través de toda esta odisea, Torrio, observando el principio de la "omertà" (silencio total), nunca mencionó los nombres de sus asaltantes. Después de salir del hospital, Torrio estuvo un año en la cárcel por violar la Prohibición. Durante su reinado como jefe de la mafia de Chicago, Torrio había sido testigo del gran incremento de la violencia dentro del crimen organizado. La experiencia cercana a la muerte lo asustó profundamente, y esto, combinado con su pena de cárcel, y la creciente dificultad en su trabajo, le convenció de que debía retirarse mientras estaba aún vivo. El atentado había dejado huellas físicas y psicológicas en el mafioso nacido en Basilicata. En cualquier caso, Torrio confió a Capone, la dirección de la organización de la banda, dedicada a la explotación de la prostitución, el juego ilegal y el tráfico de alcohol.

A finales del año 1925 Torrio se trasladó a Italia, donde ya no se implicó directamente en el negocio de la mafia, con su esposa y su madre. Dio control total del Outfit a Capone, diciendo cuando se fue "Todo tuyo, Al. ¿Yo? Renuncio. Es Europa para mí.".

En 1926, Capone ya contaba con Jack "Machine Gun" McGurn, uno de los sicarios más duros del jefe del Outfit , pero Al Capone reclutó igualmente a Accardo para su banda en el Outfit. Fue durante la Prohibición cuando Accardo recibió el apodo de "Joe Batters" del propio Capone debido a su habilidad para acabar con un trío de traidores al Outfit con un base de béisbol en una cena que Capone celebró justo para matar a los tres hombres. Se supone que Capone dijo "Boy, this kid's a real Joe Batters" (Chico, este chaval es un auténtico Joe el Bateador).

De cualquier manera descubrimos a un Capone al que le gusta salir en la prensa, lanzar bravuconadas, putañero, consumir drogas y alcohol y que rompe el código de pasar desapercibido que le había inculcado su mentor Torrio.

Los periódicos de Chicago con el tiempo apodaron a Accardo "The Big Tuna" (El gran atún), después de una excursión de pesca en la que Accardo capturó un atún gigante y fue fotografiado con su captura.

Eso no impide que propusiese la idea del Sindicato nacional del crimen en los años 1930 y luego se transformó en consejero no oficial de la Familia criminal Genovese. El oficial de la Tesorería de los EE. UU., Elmer Irey lo consideró "el gángster más grande de América" y escribió lo siguiente: "Era el más listo y, me atrevo a decir, el mejor de todos los rufianes. 'Mejor' en el sentido de talento, no moral". Virgil W. Peterson de la Comisión del Crimen de Chicago afirmó que sus "talentos como un genio de organización fueron respetados en gran medida por los principales jefes en la zona de la ciudad de Nueva York". Se le atribuye el haber ayudado a organizar un cártel poco definido de contrabandistas de alcohol en la Costa Este, los Big Seven, en el que participaron varios gángsteres destacados, incluyendo a Lucky Luciano, Longy Zwillman, Joe Adonis, Frank Costello, y Meyer Lansky. Torrio también apoyó la creación de un cuerpo nacional que prevendría el tipo de las guerras territoriales entre bandas que habían estallado en Chicago y Nueva York. Su idea fue bien recibida, y se le concedio gran respeto, pues se le consideraba un "anciano estadista" en el mundo del crimen organizado. Una vez que Luciano implementó el concepto, el Sindicato Nacional del Crimen había nacido. Torrio emprendió una serie de negocios legales, incluyendo una compañía de distribución legal de licor y una operación de fianzas en copropiedad con Dutch Schultz.

Fue arrestado por delito contra la Hacienda Pública en 1936 cuando fue a buscar su pasaporte. Torrio se confesó culpable en 1939 y pasó dos años en la cárcel. Los años posteriores a su excarcelación fueron tranquilos, los pasó en Brooklyn, St. Petersburg, Florida y Cincinnati. Torrio se ocupó principalmente en inversiones inmobiliarias y parece haber cumplido su promesa a su esposa Anna de apartarse de toda actividad que pudiera hacerlo volver al tipo de mala fama que tuvo antes de su condena en 1939. En 1957, Torrio tuvo un ataque al corazón en Brooklyn mientras estaba sentado en una silla de barbero esperando a que le cortaran el pelo, muriendo pocas horas después en un hospital cercano. Los medios de comunicación no supieron nada de su muerte hasta tres semanas después de su entierro.

Volviendo a Chicago, una vez que más Bugs Moran y Earl "Hymie" Weiss fracasan en un intento fallido contra la vida de Al Capone que estaba en su cuartel general, el Hawthorne Inn en Cicero, Illinois . Más de mil disparos fueron disparados sobre la sala de juego y el restaurante cercano en su intentos de matar a Capone. En la venganza, una vez retirado Torrio en 1925 y una vez adueñado del hampa de Chicago y después de eliminar a todos sus rivales en una serie de luchas sangrientas derivadas de la Dean Charles O’Banion. , Capone optó por dar la orden de por poner fin a la vida, primero  de Weiss y luego de Moran.

La matanza O'Banion desencadenó una guerra de bandas de cinco años brutal entre el North Side Gang y el equipo de Chicago que culminó en el asesinato de siete miembros de bandas laterales del Norte en la matanza del día de San Valentín en 1929.

Hacia 1926 Capone ejercía el control del crimen en la ciudad, derrotó a la banda de Myles O'Donnell y pudo controlar a todas las bandas excepto dos, la de Aiello y la de Bugs Moran. Ante esta situación, Capone tomó medidas y en menos de un mes sus hombres mataron a todos los miembros de la banda de Aiello. Así mismo, los enfrentamientos entre las bandas culminaron con el acribillamiento en un garaje de los cinco jefes de la banda de Bugs Moran conocida como la matanza del día de San Valentín.

Antes de que aquello ocurriese el heredero natural de la banda irlandesa de la North Side Gang, y rival de Al Capone , Henry Earl J. Wojciechowski, también conocido como Hymie Weiss. Fue este quien inició la guerra contra le gente de Torrio y quién disparó sobre el mismo además de acabar con  otros como Joe Saltis , con quien Weiss buscó inicialmente una alianza. El juicio por el asesinato de Saltis  comenzó el 11 de octubre de 1926.

Capone había ordenado la desaparición de Weiss. Aprovechando que se reunía en la tienda de flores de Schofield un equipo de matones de Capone se instaló en un piso frente a la sede.  Allí  serán vistos el mafioso junto a cuatro de sus hombres.

Con él ese día fueron su guardaespaldas Sam Pellar, el gángster Paddy Murray, el abogado William W. O'Brien y Benjamin Jacobs (un investigador de O'Brien). A las 4:00 de la tarde, Weiss y sus hombres salieron a la calle desde la floristería, Dos hombres armados escondidos en una pensión cercana abrieron fuego con una ametralladora y una escopeta. Weiss y Murray fueron fatalmente heridos.

Ya únicamente quedaba Adelardo Cunin más conocido como George 'Bugs " Moran jefe de la cuadrilla del lado norte. El odio de Moran hacia Capone era evidente incluso conocido por la prensa.

Aunque los detalles de la Matanza de San Valentín aún se discuten, y nadie fue procesado por el crimen, los asesinatos son atribuidos a Capone y sus hombres, especialmente a Jack 'Machine Gun' McGurn, de quien se piensa podría haber realizado los disparos.

Al planear la masacre, Capone intentaba eliminar a su rival, el irlandés Bugs Moran. El día antes, una llamada telefónica tentadora le dijo  a Moran que un camión cargado de whisky destinado a Capone acababa de llegar de Detroit , Michigan, y que podría tenerlo a un precio de ganga. Ordenó que se entregara el whisky a las 10:30 de la mañana siguiente en el garaje de la SMC Cartage Company en North Clark Street, donde guardaba sus camiones de contrabando. Allí en el nº  2122 de la North Clark Street, Chicago había siete gángsters que serán asaltados por dos hombres armados vestidos como policías de Chicago y otros dos en vestidos de civil. Estos alinearon a las siete de las personas de Moran contra la pared en el almacén y los mataron a tiros. Sin embargo, el principal objetivo de los " afectados ," Bugs Moran, eludió a poco a la muerte. Los otros fueron asesinados a balazos en un cochera del vecindario de Lincoln Park el 14 de febrero de 1929.  Entre los que intervinieron posiblemente estuvieron presentes  un joven de 21 años de nombre Sam Giancana. Y entre los siete muertos estaban Frank Gusenberg, Hyers, James Clark -cuñado de Moran- y un médico llamado Reinhart Schwimmer.

Cuando Moran vio la carnicería, rompió el código del gángster, acusando a Capone de los asesinatos. Nadie fue declarado culpable del crimen y Capone negó toda participación en la masacre. Capone sí fue llamado a la corte, sin embargo, pero afirmó estar enfermo en ambas ocasiones. La táctica funcionó, y Capone nunca fue condenado.

Tras esto poco futuro le quedaba a Moran , la banda del lado norte nunca recuperó completamente su poder. Moran finalmente salió de la zona, dejando a la banda por completo, aunque no el estilo de vida. Moran desaparece de la historia de Chicago.

Después de la masacre el presidente Hebert Hoover toma conciencia de los problemas de la mafia y exigió eficacia a los servicios policiales. Una de las medidas fue encomendar al miembro del F.B.I. Eliot Ness que estudiara el expediente y si era posible capturar a Capone para llevarlo a la cárcel.

Para entonces un Capone crecido crea el "Sindicato del Crimen" con sus ayudantes Frank Nitti, Campagna, Guido Cicerone, Guzk y Fischetti, Vicente, Enzo y Guido Fretes convirtiéndose en el "Rey del hampa" en la ciudad. Su nombre generaba temor y respeto en los bajos fondos del país.

Después de deshacerse de sus rivales, Capone siguió enriqueciéndose gracias al tráfico ilegal de bebidas alcohólicas ocasionado por la Ley Seca, y a través de su vasta red clandestina de salas de juego. Se calcula que en 1927 la fortuna de Capone ascendía a cien millones de dólares.

Aunque Capone siempre hacía sus negocios con nombres de tapadera y no había registros que lo relacionaran con sus ganancias, las nuevas leyes promulgadas en 1927 permitieron al gobierno federal perseguir a Capone por evasión de impuestos, su mejor opción para encarcelarlo al fin. Fue perseguido por el agente de la "Agencia de Prohibición" Eliot Ness y sus agentes incorruptibles "Los Intocables".

El quinto episodio es "Días de juicio" Las intervenciones de un joven , ambicioso y preparado Eliot Ness no hacen mella en un Al Capone que se burla a Eliot Ness, aunque empieza a ser consciente de que su imperio criminal está en grave peligro cuando un agente de la IRS se infiltra en su mafia.

Al Capone, ahora además de contar con la familia, decide rodearse de personas que le son fieles desde hace algún tiempo. Entre ellos hay tres que le ayudan de manera permanente  y son Frank Nitti, Paul Ricca, y Accardo.

De entre ellos el siciliano Nitti  irá elevándose progresivamente aprovechándose de la prohibición y el contrabando, importando whiskey de Canadá y vendiendo en cadenas de tabernas alrededor de Chicago. Nitti fue uno de los principales lugartenientes de Capone, confiando en su liderazgo y habilidades de negocios. De hecho, Capone pensó mucho en Nitti porque cuando fue a prisión en 1929,  Nitti pasó a ser un miembro del triunvirato que llevó la organización a ese lugar.

Nitti fue jefe de operaciones, con Jake Guzik (Jake "Pulgar grasiento" Guzik) que fue jefe de administración y Charlie Fischetti fue jefe de ejecuciones. Se ganó el apodo de "El ejecutor", por usar "soldados" de la mafia y otros gánsteres de baja categoría para cometer actos de violencia y por hacerlo él mismo otras veces pues Nitti no temía usar armas de fuego - ya que fue al principio, uno de los más confiables guardaespaldas personales de Capone – pero el ser ascendido en la organización hizo que decidiera evitar hacer "el trabajo sucio" por lo que fueron contratados asesinos a sueldo para hacerlo.

Sin embargo, en 1929, Capone es acompañado por Paul Ricca a la Conferencia de Atlantic City en Atlantic City, Nueva Jersey, el primer encuentro de las principales bandas criminales en los Estados Unidos.

En 1930, Capone envió igualmente a Ricca a Nueva York para servir como emisario suyo a negociaciones de paz que pretendían poner fin a la guerra Castellammarese entre las bandas italoamericanas neoyorquinas. Con el establecimiento del Sindicato Nacional del Crimen en 1931, el prestigio de Ricca y su visibilidad se incrementaron .

Mientras las investigaciones contra Capone siguen su curso. El gobierno federal abordó el problema de la violencia de Chicago y , en concreto, el papel de Al Capone desde dos direcciones: la evasión de impuestos y el contrabando de alcohol.

Ness fue escogido para encabezar las operaciones relacionadas con el contrabando de alcohol, apuntando a las cervecerías ilegales y las rutas de suministro de Capone. Con la corrupción reinante entre los agentes de policía, Ness examinó los registros de todos los agentes del tesoro para formar un equipo fiable, inicialmente de cincuenta, más tarde reducido a quince y finalmente a solamente nueve hombres.

Se iniciaron así muchas redadas contra destilerías y cervecerías comenzaron inmediatamente; en menos de seis meses Ness clamaba haber descubierto cervecerías que generaban más de un millón de dólares de ganancias.

La principal fuente de información para las redadas era una extensa operación de intervención de teléfonos. Una tentativa de Capone de sobornar a los agentes de Ness fue aprovechada por Ness como publicidad, obteniendo para su equipo el apodo de "Los Intocables" por parte de los medios de comunicación.

Hubo varias tentativas de asesinato sobre Ness y uno de sus amigos íntimos, Cam Allison, fue asesinado. Los esfuerzos de Ness y su equipo tuvieron un serio impacto sobre las operaciones de Capone; sin embargo, la evasión de impuestos era el arma clave.

Sin embargo, fue un agente del servicio del IRS, el Departamento de hacienda, Frank J. Wilson, el que fue capaz de encontrar recibos que relacionaban a Capone con ingresos por juego ilegal y evasión de impuestos por esos ingresos. El proceso y acusación tuvo lugar en 1931. La clave estaba en que Capone no había presentado declaraciones de impuestos, ni aparentemente tenía propiedades propias, ni endosaba cheques, ni mantener cuentas bancarias o ni dar recibos, por lo que sus ingresos no pudieron ser contabilizados.

Wilson infiltró en su casino de Cicero a un agente federal para recopilar información sobre los tratos de Capone en el contrabando, el juego ilegal, y otros vicios. El mismo Wilson se trasladó al Hotel Sheridan Plaza de Chicago con su esposa bajo el disfraz de un turista. Wilson se pasara los próximos tres años reuniendo información sobre las transacciones financieras de Capone, incluyendo el rastreo de los contables de la mafia. Al enterarse de la investigación de Wilson, un nervioso Capone ordenó a cinco pistoleros asesinar a Wilson. Las autoridades federales fueron informados de ello, aunque Capone canceló la orden.

Como resultado de la investigación de Wilson, que reveló millones de dólares en ingresos no declarados. Al Capone fue declarado culpable, el 17 de octubre, en cinco de los 23 cargos de evasión fiscal y de cerca de cinco mil violaciones de la Ley Volstead (prohibición de vender alcohol). y sentenciado a 11 años en una prisión federal tras el proceso federal llevados a cabo en 1931,

El 17 de octubre de 1931, Capone después de una apelación fracasada, comenzó su sentencia en 1932. En un principio fue enviado a una prisión de Illinois, conservando sus privilegios, sin embargo poco después pasó a una federal en Atlanta en 1932.

Sin embargo, el gánster aún era capaz de controlar la mayoría de sus negocios desde este centro, y se ordenó su traslado a la prisión de la isla de Alcatraz en agosto de 1934. Aquí, Capone era vigilado estrictamente y tenía prohibido cualquier contacto con el exterior. Al revocarse la ley seca y con su líder bajo confinamiento, el imperio de Capone pronto comenzó a debilitarse.

Un vez concluido el juicio, Ness fue promovido a Investigador Principal de la Oficina de Prohibición para Chicago y en 1934 para Ohio. Después del final de la Ley Seca en 1935, accedió al puesto de Director de Seguridad Pública en la administración local de Cleveland. Dirigió una campaña para limpiar de corrupción los cuerpos de policía y bomberos, y también abordar el juego ilegal y otros entretenimientos. La inhabilidad de Ness para capturar al «asesino de los torsos» de Cleveland (el primer serial killer de Estados Unidos), un asesino en serie vicioso que actuaba en el área de Cleveland durante mediados de los años 1930, también puede haber contribuido a su salida de lo que hubiera sido de otra manera una carrera razonablemente acertada en Cleveland. Dimitió en 1942, después de un supuesto accidente de coche. Se dice que había conducido bajo la influencia del alcohol.

En 1944 se marchó para ocupar el cargo de presidente de la Diebold Corporation, una empresa de sistemas de seguridad situada en Ohio. Se postuló sin éxito para alcalde de Cleveland en 1947 y fue despedido de su trabajo en Diebold el mismo año. Su estrella real se iba apagando, resurgiendo como figura cinematográfica.

"Sangre nueva" es el sexto episodio. En el mismo nos encontramos que ya en 1931, Frank Nitti y Al Capone fueron condenados por evasión de impuestos y sentenciados a prisión.

Sin embargo, Nitti solo recibió una condena de 18 meses mientras que Capone fue condenado a 11 años. Nitti no fue un prisionero problemático, pero paso año y medio en una celda de confinamiento de espacio reducido.

Nitti fue liberado en 1932, se convirtió en el nuevo jefe de la banda de Capone. En verdad, Nitti fue solo una fachada. ya que  Ricca tuvo el poder real en 1932 y fue claramente jefe inmediato para 1939, siempre pensó que era el segundo al mando.

Ricca anulaba frecuentemente las órdenes de Nitti diciendo, "nosotros lo hacemos así. Ahora no quiero escuchar más sobre esto!" Cuando Lucky Luciano y Meyer Lansky organizaron el Sindicato del crimen ese año, ellos consideraron a Nitti un hombre cero. Lansky y Luciano hicieron negocios con Ricca, y no con Nitti, como el jefe de los de Capone.

Con Nitti en cabeza o fachada de la organización de Chicago y con el Outfit  con fuerte control en la prostitución y las apuestas así como con el control de los sindicatos se convirtió en una organización más dinámica y que ganaba grandes sumas de dinero, superiores a las obtenidas por Al Capone. Nitti tomó decisiones importantes y recibió algún que otro atentado. El 8 de noviembre de 1939 el primer abogado de Capone Edward J. O'Hare - quien cooperó y tomó parte en la caída de Capone - fue asesinado a tiros.

Igualmente con Al Capone en cárcel, Sam "Mooney" Giancana se unió a Murray Humphreys, experto en operaciones sindicales. Como la ley seca estaba por terminar y el contrabando dejaría de ser negocio, y buscaba nuevas posibilidades. Humphreys le mostró la importancia de controlar a los trabajadores, ya fuera por medio de la violencia o por la amenaza del despido. Podían disponer de la cuota sindical y, a la vez, los empresarios les pagaban para evitarse problemas con los trabajadores. Todo esto les daba el poder de dirigir los esfuerzos de los obreros en apoyo de cualquier proyecto, por ejemplo, manipular elecciones.

A mediados de los años 1930, estando en Alcatraz, era uno de los reclusos más famosos de la cárcel. Capone, ya maduro, comenzó a mostrar signos de demencia, probablemente a causa de una sífilis sin tratar, que le contagió una prostituta siendo joven.

Pasó gran parte de sus últimos años de reclusión en el hospital de la prisión y finalmente fue liberado el 16 de noviembre de 1939. Estaba arruinado, físicamente débil y con la mente deteriorada.

Se retiró a su propiedad de Palm Island, en Miami Beach, Florida, donde se recluyó del mundo exterior.

El 21 de enero de 1947, Capone sufrió un derrame cerebral, y murió cuatro días después de neumonía. Lo encontraron muerto en la bañera. Fue enterrado en el cementerio Mount Olivet y trasladado al cementerio Mount Carmel al oeste de Chicago, junto a los restos de su padre y de su hermano, así como de O´Banion y Wisse.

El sucesor nominal de Capone fue Frank "The Enforcer" Nitti, pero éste estaba acompañado de Ricca como segundo jefe, aunque para algunos era Ricca el auténtico poder del Outfit ya en 1932, y fue el jefe indiscutible de facto para el año 1939 acompañado de su íntimo amigo Tony Accardo. Ricca frecuentemente desobedeció órdenes de Nitti diciendo, "Lo haremos de esta manera. ¡No hay más que hablar!" Además, los líderes del Sindicato emergente, incluido Lucky Luciano, trataron sólo con Ricca, no Nitti.

A principios de los años cuarenta, Nitti convenció a Ricca y al resto del lOutfit para participar en un plan de extorsión que se centraba en otro divertimento. Como ya el alcohol no daba sus réditos, el otro divertimento de los norteamericanos: el cine.

Ahora la extorsión se dirige a tres mil kilómetros de chicago, en concreto, a los estudios de cine en Los Ángeles, California. Para ello Nitti contará con el mafioso de Chicago Johnny Roselli ("  Johnny Handsome") quien consiguió controlar al sindicato de proyeccionistas y amenazó a los estudios con huelgas y otros problemas laborales.

Para evitar este tipo de problemas, la RKO, la Paramount, la MGM y la 20th Century Fox pagaron varios cientos de miles de dólares al Outfit. Sin embargo, dos hombres del Outfit fueron arrestados por extorsión y acordaron testificar contra el liderazgo del Outfit.

En 1943, algunos miembros importantes de la organización de Chicago fueron demandados por extorsión a la industria del cine de Estados Unidos de Hollywood. Entre los demandados estaban incluido el propio Nitti, Ricca, Louis "Little New York" Campagna, Ralph Pierce, Filippo "John Roselli" también conocido como John 'Handsome Johnny' Roselli" Sacco, Nick Circella, Phil D'Andrea y Charles Gioe conocido como Charles "Cherry Nose" Gioe.

La organización fue acusada de intentar controlar a los estudios de cine de Hollywood, Los Ángeles, California Hollywood, incluyendo a los estudios MGM, Paramount Pictures, 20th Century Fox, Columbia Pictures - por ejemplo, cuyo presidente Harry Cohn había obtenido el control de Columbia a través de los fondos de la Mafia de Accardo y Roselli-, y RKO Radio Pictures.

Todos fueron acusados de extorsión. El 18 de marzo de 1943, Ricca y los líderes del Outfit se encontraron con Nitti. Puesto que el asunto con los estudios de cine fue idea de Nitti, Ricci, los líderes del Outfit exigieron que Nitti se confesara culpable de los cargos de extorsión para salvarlos a ellos de prisión. Aterrorizado ante la perspectiva de prisión debido a su severa claustrofobia, Nitti el día antes de presentarse ante el gran jurado, Nitti se pegó un tiro al día siguiente con un revólver calibre 32 . Nitti finalmente quedó sentado en la tierra contra una cerca Estaba en North Riverside, Illinois, y era el 19 de marzo de 1943.

Para entonces, Ricca - nacido en Nápolescomo Felice DeLucia-  y Accardo quedaron en la cúpula del Outfit, Ambos habían establecido una sólida posición ganando dinero para la organización, de manera  que combinaban magníficamente lo cerebral de Ricca y la capacidad de Accardo que era el líder del brazo ejecutor del Outfit.

Accardo pronto desarrolló una variedad de recursos provechosos, incluyendo el juego, la usura, la extorsión, y la distribución de alcohol y cigarrillos ilegales. Como con todos los caporegimes, Accardo recibió el 5% de los ingresos del grupo como el llamado "tasa callejera." Accardo, a su vez, pagaba un impuesto al jefe de la familia. El grupo de Accardo incluiría futuros pesos pesados del Outfit como Gus "Gussie" Alex y Joseph "Joey Doves" Aiuppa.  Fue Accardo quien empezó a contar con Sam Giacana.

Sin City es el séptimo episodio y se centra en la intervención del Outfit en los negocios de la "Ciudad del pecado". "Ellos construyeron Las Vegas, pero el Outfit eran dueños de Chicago"

Cuando Ricca posteriormente fue condenado a una pena de 10 años de cárcel por su parte en el escándalo de Hollywood, Accardo se convirtió en jefe efectivo.

Tres años más tarde, como una condición para su libertad, a Ricca se le prohibió entrar en contacto con mafiosos. Accardo entonces se convirtió en jefe del Outfit. En la práctica, compartió el poder con Ricca, quien permaneció en segundo plano como asesor senior.

Bajo el liderazgo de Accardo a finales de los años cuarenta, el Outfit se pasó al negocio de las máquinas tragaperras y máquinas expendedoras, alcohol ilegal y licor y amplió el contrabando de narcóticos.

Accardo colocó tragaperras en gasolineras, restaurantes y bares por todo el territorio del Outfit. Fuera de Chicago, el Outfit se extendió rápidamente. En Kansas y Oklahoma, Accardo se aprovechó de la prohibición oficial de la venta de alcohol para introducir alcohol ilegal.

Y es que Tony Accardo, fallida la operación de Hollywood, operación en la que se involucró personalmente Nitti, y  de la Accardo siempre dudó , y con la necesidad de blanquear dinero que entraba a raudales gracias a quedarse con mundo de las apuestas que hasta ese momento controlaban los miembros de la comunidad afroamerica;  pone  ahora la mirada en Las Vegas,

Los años 50 son la época de esplendor de la Cosa Nostra en EE.UU. y tras el éxito costoso de Bugsy Siegel en el desierto de Mojave, la mafia de Nueva York se siente la dueña de la ciudad. Allí se personan Ricca y Accardo para negociar con Meyer Lansky , representante de Lucky Luciano, y Frank Costello en la ciudad de los Casinos.  Ante las perspectivas de negocio por parte del mafioso de origen judio, permiten la intervención económica en la zona. Es el Outfit y sis inversiones lo que permiten el nacimiento de Strip de Las Vegas tras sus inversiones  en el Stardust, Riviera, Fremont y Desert Inn. Su hombre de paja en Las Vegas era Moe Dalitz que era supervisado por Johnny Roselli, pero quien realmente actua en la ciudad es Sam Giancana, que cada vez era más fuerte en Chicago y que se relacionó personalmente con los socios de Nueva York, A propuesta de Lansky, - incluso invirtieron en Cuba que fue usada como puerta de entrada de droga y en la que la CIA se asoció al negocio de la heroína y al blanqueo de las ganancias, que luego se usaba en sobornos políticos. El éxito de la revolución de Fidel Castro en 1959 fue un gran problema financiero. Todos perdieron millones- .

En Las Vegas, el Outfit cogió influencia sobre el juego de las cinco familias criminales de la ciudad de Nueva York. Accardo se aseguró de que todos los casinos legales de Las Vegas usaran sus tragaperras. El Outfit acabó dominando el crimen organizado en la mayor parte del Oeste de los Estados Unidos.

Para reducir el riesgo del Outfit de una persecución legal, Accardo eliminó gradualmente algunas de las actividades tradicionales del crimen organizado, como extorsión y estafador laboral. También convirtió el negocio de los burdeles del Outfit en servicios de call girls. El resultado de estos cambios fue una edad dorada de beneficios e influencia para el Outfit.

Accardo y Ricca enfatizaron la necesidad de mantener un perfil bajo y dejó que llamasen la atención las figuras más llamativas, como Sam Giancana.  Usando este tipo de tácticas, Accardo y Ricca fueron capaces de gobernar el Outfit mucho más tiempo que Capone. Ricca dijo una vez "Accardo tenía más cerebro en el desayuno que Capone tuvo en toda su vida."

Como hombre de negocios en Las Vegas del Outfit quedará pero Sam Giancana que no responde a ese perfil silencioso de sus mentores y llama la atención del joven fiscal Robert F.Kennedy, The Outfit está amenazada. A esto se une el atentado contra Costello que supuso sacar a relucir los negocios de la Mafia en Sin City.

De hecho los bancos que hasta ese momento no habían dudado en bendecir las obras en la ciudad del desierto ponen ahora todo tipo de trabas. Ante los problemas de financiación San Giancana tira de sus conocidos y de todas aquellas personas que le debían favores como era el Sindicato de Camioneros controlado por Jimmie Hoffa, quien empezará a  subvencionar y a lavar mucho dinero de la Cosa Nostra en Las Vegas.

En 1957 Ricca le dijo a Accardo que quería que Sam Giancana, un protegido de Ricca, asumiera la posición de Accardo. Accardo se enfrentaba a cargos por evasión de impuestos y, supuestamente, Ricca quería que desapareciera de la vista del público. Aunque no estaba contento con esta destitución, Accardo lo aceptó, uniéndose a Ricca en su semi-retiro. Sin embargo, se entendía que Giancana tenía que requerir el consentimiento de Accardo y Ricca, con su famoso "Make-a him go away" (Haced que desaparezca) ya que cuando quería eliminar a alguien lo decía, para todas las grandes transacciones, particularmente los golpes.

Permaneciendo en segundo plano, Ricca y Accardo evitaban un encarcelamiento mucho más largo que el de Capone. En 1959, Ricca fue condenado por evasión fiscal y sentenciado a nueve años en una prisión federal. Después de cumplir 27 meses de su sentencia, Ricca fue liberado.

En 1965, Ricca fue de nuevo condenado por delito fiscal. En el juicio, Ricca mantuvo que sus ingresos totales en el año 1963, 80.159 dólares, los ganó con carreras de caballos. Ricca fue absuelto pero murió de un ataque al corazón el 11 de octubre de 1972.

El último capítulo, el octavo,  es el "Último hombre de pie" En los años 60 por fin el Federal Bureau of Investigation (FBI) se toma en serio su lucha contra la Cosa Nostra. El FBI y la fiscalía de Bobby Kennedy deciden atacar duramente a la mafia de Chicago y  admitiendo finalmente que el crimen organizado en los Estados Unidos era algo real, a diferencia de lo que había afirmado el anterior  director del FBI J. Edgar Hoover. Así, el FBI comenzó a emplear todo tipo de sistemas de vigilancia contra los mafiosos.

Para 1957, Accardo entregó la posición oficial como jefe al viejo asociado Giancana, auque éste aún tenía que obtener la aprobación de Accardo y Ricca en los grandes negocios, incluyendo todos los asesinatos. Sin embargo, esta relación de trabajo al final se rompió.

A diferencia de Accardo, Giancana disfrutaba de un estilo de vida ostentoso, frecuentando nightclubs y teniendo citas con la cantante de alto perfil Phyllis McGuire.

Para los sesenta Sam Giancana es nombrado nuevo jefe y Tony Accardo se retira, de la administración diaria de la organización, pero aún conservó una importante cantidad de poder y exigió respeto y lo ganó de sus hombres aunque siempre le consultan las decisiones importantes  .

Giancana también rechazó repartir algunos de los beneficios de los casinos del Outfit a los miembros de base. Muchos en el Outfit también sintieron que Giancana estaba llamando demasiado la atención del FBI, que siempre estaba persiguiendo su coche a través de todo Chicago. Pero lo peor estaba por venir , especialmente cuando Giancana es llamado a declarar ante la comisión del Congreso a instancia de Bob Kennedy. Allí acogiendo a la quinta enmienda se niega a testificar, ya que podría ser perjudicial hacerlo contra sí mismo. Pero al reirse en sus respuestas irrita notablemente al Kennedy.

Alrededor del año 1966, después de pasar un año en la cárcel por cargos de desacato federal, Accardo y Ricca deciden reemplazar a Giancana por el jefe de la banda callejera Joseph "Joey Doves" Aiuppa.

No obstante, entre tanto se va a producir un hecho relevante. Giancana recibe la llamada de un viejo conocido. Se trataba de Joseph "Joe" Kennedy, el padre de quien parece postularse a presidente del país y del incómodo fiscal. Quedan para una cena Giacana, Accardo y Joe Kennedy. En la misma el viejo Kennedy les pide ayuda a los miembros del Outfit para movilizar los votos de los trabajadores de Illinos, estado clave en las elecciones presidenciales entre Kennedy y Nixon. La relación entre estos viene de antiguo. La Banda Púrpura, un grupo violentísimo de la mafia judía de Detroit, quería matarlo porque no les había dado su parte en un negocio de contrabando de licor. Kennedy, desesperado, acudió a un mafioso de La Mano Negra previa al Outfit, Joseph "Diamond Joe" Esposito también conocido como Joe Espósito, un contrabandista de Chicago que traía whisky desdee Cuba y licor desde Kentucky a Chicago y restaurador que nombrara a Ricca, maitre de El Bella Napoli, restaurante de Esposito en Chicago, muy popular entre los gángsteres de Chicago especialmente de South Side Gang, precursora del Chicago Outfit,  y  entre cuyos asesinos a sueldo estaba San Giancana . Espósito. hizo una llamada y le salvó la vida. Ese Joe Kennedy, que quería que sus viejos amigos lo ayudasen para que su hijo John (JFK) ganara la presidencia en las elecciones de 1960.

Sam, loco de ambición, puso dinero y dirigió a los sindicatos. Al final JFK llegó a la Casa Blanca y Mooney creyó que era dueño de un presidente. Pero entonces Joe ya no atendió más el teléfono, JFK dejó de recibir a sus enviados y su hermano Robert, secretario de Justicia, inició una campaña antimafia. Por lo que Sam se sintió traicionado.

Lo cierto es que Cosa Nostra se había interesado en JFK en muchos sentidos. Por medio de productores de cine como Joseph Shenck y figuras como el cantante Frank Sinatra, ligados a Giancana y al mafioso de Nueva York Carlo Gambino, los Kennedy disfrutaban de fiestas y reuniones en Hollywood y de la compañía de hermosas actrices, entre ellas Marilyn Monroe que frecuentó a JFK y luego a Robert Kennedy, pero en 1962 ambos la evitaban. "No soy un pedazo de carne", gritó ella. En la cima de su fama vivía un caos emocional. En julio amenazó con destapar su relación con los hermanos y, además, los secretos políticos que ambos le confiaban en la alcoba.

Por su seguridad, Mooney se fue a México en 1966. En 1974 Sam fue deportado después de pasar la mayor parte de sus años del exilio del Outfit en México y siendo expulsado sin ceremonias de aquel país, para realizar una investigación del Congreso sobre los lazos de la CIA con el hampa, Hizo una declaración insustancial y quedó libre, aunque fue citado nuevamente.

La noche del 19 de julio de 1975 Mooney, de 67 años, estaba en su casa de Chicago. Freía salchichas en el apartamento del garaje de su casa, en Oak Park (Illinois), mientras cocinaba salchichas italianas con ajo en una sartén y escarola y fumaba un puro. El asesino le apoyó el revólver calibre 22 en la nuca y disparó. Sam fue hacia adelante y luego hacia atrás. Cayó boca arriba. Se esforzó por respirar pero sólo tragó su propia sangre. El asesino puso el cañón en la boca y volvió a disparar. Luego lo colocó en el mentón y tiró cinco veces más. No se encontró ninguna entrada forzada y se pensó que el asesino, tal vez, estaba invitado a cenar. Algunos teóricos de la conspiración, sin embargo, están divididos sobre si este "golpe" fue aprobado por los jefes del Outfit o posiblemente por el gobierno de los EE. UU., que había citado a Giancana justo antes de ser asesinado para testificar sobre su conocimiento de ciertas conspiraciones gubernamentales alegadas.

Ese mismo año y en extrañas circunstancias desaparece Jimmy Hoffa que al final tambén había sido condenado por sobornar a un jurado que investigaba sus vínculos con jefes de la Mafia. Hoffa pasó siete años en prisión, hasta el 10 de septiembre de 1971, en que el presidente Richard Nixon conmutó su sentencia con la condición de que no participara en actividades sindicales durante al menos diez años. Hoffa planeaba apelar esa decisión, para recuperar el poder del sindicato, pero desapareció a las 14:45 horas del 30 de julio de 1975 en el estacionamiento del restaurante Machus Red Fox en Bloomfield Township, un suburbio de Detroit (Míchigan). Allí había sido citado a encontrarse con dos líderes de la mafia, Anthony "Tony Jack" Giacalone (de Detroit) y Anthony "Tony Pro" Provenzano (de Nueva York).

La muerte de Giancana  dejó , como siempre, a Accardo como la máxima autoridad del Outfit en la sombra, siendo éste el último hombre de pie.  Y es que Antonino Joseph Accardo morirá de viejo en 1992, sin haber pasado más de una noche en la cárcel. El también conocido como "Joe Batters" o "Big Tuna"  tuvo una carrera criminal que abarcó ocho décadas, y pasó de ser de ser el pobre hijo de un zapatero a un pequeño matón casi analfabeto a la posición de jefe diario del Outfit de Chicago en 1947, para convertirse finalmente en la mayor autoridad del Outfit en 1972. Accardo llevó al Outfit a nuevas operaciones y territorios, en gran medida incrementando su poder y riqueza durante el tiempo que fue jefe aunque su trabajo oficial fuese el de vendedor de cerveza para una cervecería de Chicago con vivienda en River Forest... A finales de los años setenta, Accardo compró una casa en Palm Springs, California, volando a Chicago para presidir las reuniones del Outfit y mediar en disputas.

Para entonces, la participación personal de Accardo incluyó inversiones legales en edificios de oficinas comerciales, centros de venta al por menor, granjas madereras, fábricas de papel, hoteles, compraventa de coches, compañías camioneras, periódicos, restaurantes y agencias de viajes, aunque Accardo prohibía terminantemente el tráfico de drogas bajo pena de muerte. Accardo pasó sus últimos años en Barrington Hills (Illinois) viviendo con su hija y su yerno. El 22 de mayo de 1992, Anthony Accardo murió de insuficiencia cardíaca a los 86 años de edad. Accardo fue enterrado en el cementerio Queen of Heaven, en Hillside (Illinois).

Es en este punto donde acaba para mi esta interesante serie. Bien recreada, puede que trate con más desapego a los gángters de Chicago que a los de Nueva York, pero que resulta muy interesante y sobre todo que nos muestra que Chicago fue mucho más que Al Capone, cuyo recorrido no fue sino un punto y seguido. A destacar como el Outfit se expande en negocios cada vez más lucrativas y que tenían que ver con el derechos al entretenimiento de las clases medias y bajas de los Estados Unidos e incluso con sus derechos laborales, pues , al final, manejan los hilos de los principales sindicatos del país. Un brindis, con cuidado, por ella.


La historia del Outfit no acaba con la muerte de los históricos como Paul Ricca, Sam Giancana y Accardo. Lo cierto es que desde que Giancana es depuesto en 1966 por mantener un perfil demasiado público, se suceden en el cargo varios mafiosos como Samuel Battaglia (1967-1969), Jackie Cerone (1969-1971). Phil Alderisio (1971-1986) y  más tarde, Joey Aiuppa (1986-1989).  En 1983 hay cinco "bandas" o "crews"  en las calles: la de Vince Solano, Albert Tocco, Angelo La Pietra, Joey Lombardo y Joe Ferriola. Un grupo del Outfit dirigido por Tony Spilotro operaba en Las Vegas.

En 1990 la familia tenía menos hombres pero más asociados. Aiuppa fue jefe hasta que en 1986 se destapó el escándalo de Las Vegas. Joe Ferriola le sustituye (1989-1993) y a éste Sam Carlisi (1993-2003).

En 1997 sólo hay tres equipos en la calle. Los jefes se alternan durante esta época. La familia entonces empieza a traficar. John DiFronzo será el jefe John DiFronzo (2003-2007), aunque provisionalmente en 2007 fue  James Marcello, retornando en ese año a John Di Fronzo .

Tremenda e interesantísima, al menos, para mí esta historia sobre la Mafia de esa ciudad llamada...Chicago.

sábado, 3 de diciembre de 2016

The American West


Nunca he puesto en duda que me encanta el western. Las historias del oeste americano me han fascinado desde siempre, desde que era un chaval. No sólo por haber visto en ese cine de sobremesa, decenas y decenas de películas, que se han ido completando en ciclos y en mi asistencia a estrenos cuando el filme en cuestión así ha merecido la pena, sino también porque de pequeño uno de mis primos , gran lector y poseedor de una fabulosa colección de cómics, me los prestaba y leía con avidez. Lo cierto que esa historia sobre el Oeste de los Estados Unidos ha estado siempre en mis sueños desde niño. Y mi viaje   hace un par de años por los espacios abiertos de Montana y Wyoming, por la montañosa Idaho , la reseca Utah, así como por esos teritorios de belleza eterna de Arizona, Nevada y California no han hecho sino perpetuar ese deseo de conocer sobre esa historia mil veces reflejada en el cine.

Así que no podía dejar de desaprovechar la oprtunidad que me ha ido brindando el canal Odisea de presentarnos de forma documental y recreativa, con un gran todo didáctico la historia de un gran país unido por el ferrocarril y por deseo de expandir sus tierras más allá de los Apalaches.

La serie en ocho capítulos que he terminado de ver se llama The American West que ha sido presentada como una docuserie que detalla el período de va entre los años 1865 a 1890 en los Estados Unidos. Un periodo que se inicia con el fin de la guerra civil americana y la solución occidental para muchos de los participantes en el mismo y que concluye con la salida de Wyatt Earp del mapa de Arizona en busca de cumplir su sueño de hacerse rico, cosa que no consiguió, pero sí de pasar a la historia convertido en un mito, no sólo de la literatura popular, sino un mito cinematográfico, no sólo de él como persona, sino de entender la vida en una frontera.

La serie tiene como  productor ejecutivo a Robert Redford - que participan en la misma como comentarista- , así como a Stephen David y Laura Michalchyshyn responsables de Sundance Producciones, a los que se unen Tim W. Kelly y Shirley Escott así como Brian Burstein,  Zachary Herrmann, Petra Hoebel y Jordan Rosenblum, siendo la distribución de Sundance Productions, Stephen David Entertainment y AMC Studios 

La misma comenzó a transmitir sus ocho episodios en la AMC a mericana aunque aquí quien se ha encargado de presentarlos ha sido el canal Odisea con unos meses de diferencia , pues en los Estados Unidos se emitió desde el 11 de junio de 2016.

La serie ha sido escrita por Brian Burstein, Zachary Herrmann,  Jeremiah Murphy,  Jordan Rosenblum y  David Schaye dirigido por un clásico del documental que ya ha aparecido por aquí en ocasiones anteriores como John Ealer, en concreto, por su participación en un formato similar sobre el Origen de la Mafia en Nueva York - The Making of the Mob: New York - siendo responsable igualmente de otro que también estoy viendo y que acabaré en breve plazo como The Making of the Mob: Chicago , en este caso sobre el Origen del Outfit de Chicago, siendo en esta serie del oeste en gran medida también guionista.

La he visto en español, pero en su versión original el mismo ha sido Bert Thomas Morris. En la misma la fotografía es de Kevin M. Graves, mientras que el montaje ha sido de Tim W. Kelly, John Kilgour, Jonathan Soule, Wyatt Rogowski, Christopher Martini y Neal Usatin.

El reparto está integrado por actores desconocidos como son Jonathan C. Stewart como Wyatt Earp, Mo Brings Plenty como Sitting Bull , John C. Bailey como el general George Custer, Deborah Lee Douglas, David H. Stevens como Jesse James, Will Strongheart como Crazyhorse , Derek Chariton como Billy el niño, Morgan Lund como Ulises S. Grant, Michael Marunde como William T. Sherman, Eric Rolland como Thomas C. Durant, Joseph Carlson como Frank James, Ric Maddox como Pat Garret, Hugh Scully como Allen Pinkerton, Nicolas Bialls como Morgan Earp, Sean Brown como Cole Younger, Samuel Dunning como Charley Ford , Nick Bialis como Morgan Earp , Michael Chmiel como Ike Clanton, Sidney Blackmer Jr. como Sheriff Moss , Edgar Fox como Doc Holiday, Marty Collins como John Tunstall, Brad Jessey como Billy Clanton. Aarecen igualmente Joshua David McLerran, Glynn Praesel,Erik Young, Marshall Dancing Elk Lucas,Benjamin Loeh, Walter Platz, Nick Bialis, Deacon Ledges, Ric Maddox.

La serie cuenta con entrevistas exclusivas con actores importantes que han protagonizado  clásicos del western , incluyendo a Robert Redford actor en Dos hombre y un destino y Las Aventuras de Jeremiah Johnsson, James Caan en El Dorado, Burt Reynolds en la La ley del revólver  , Tom Selleck en Cowboy sin rumbo, Kiefer Sutherland de Arma Joven o Young Guns , Mark Harmon en Wyatt Earp,  Ed Harris en Apalloosa, Danny Glover en  Silverado  y otros.

La serie presenta varias entrevistas de autores,  historiadores y figuras políticas como Mark Lee Gardener - escritor de "Tiro al infierno",  David Eisenbach - historiador de la Universidad de Columbia ,  Eric Foner  historiador de la Universidad de Columbia , HW Brands  historiador, de la Universidad de Texas (Austin),  Walter R. Borneman escritor de Caballos de hierro , Paul Hutton, historiador de la Universidad de Nuevo México, Andrew Isenberg - autor de  Wyatt Earp: Una vida vigilante , Karl Jacoby ,  historiador, de la Universidad de Columbia,  Edmund C. Jaeger del Museo de Historia Cultural y Natural , Bill Richardson , ex gobernador de Nuevo México,  Larry T. Pourier de la tribu de los Oglala Lakota descendiente de Toro sentado y cineasta,  John McCain - senador de los EEUU por Arizona y ex-candidato presidencial por los republicanos; Kathleen Chamberlain - autora de A la sombra de Billy el niño , Ann Kirschner escritora sobre  OK Corral , John Morey historiador.

El primero de los ocho capítulos comienza después de la Guerra Civil Americana , los Estados Unidos comienza a desarrollarse en la " tierra de las oportunidades ", a pesar del peligro de los vaqueros , los nativos americanos , fuera de la ley y representantes de la ley. La serie narra las historias de leyendas de personajes como Jesse James , Billy the Kid , Wyatt Earp , George Armstrong Custer , Caballo Loco y Toro Sentado .

El primer capítulo se titula America Divided  y nos comenta que antes del final de la guerra civil americana , Jesse James se une a las tropas de la Confederación en concreto a los los Raiders de Quantrill . Es herido, capturado y obligado a jurar lealtad a la Unión .

Tras su liberación y regreso a casa, debe robar y robar para mantener a su madre. Él y su hermano, Frank , formar una banda con otros ex confederados ,y qu colocan como su objetivos el robo a la Unión siempre que sea posible y robar bancos.

Con la política de asimilación estallan disturbios generalizados, y el gobierno busca la expansión hacia el oeste para apaciguar a la gente. La tierra se da gratis a las compañías de ferrocarril, que la venden a los colonos. Sin embargo, la tierra ya está ocupada por tribus nativas americanas dispuestas a luchar por ella.

Una de esas tribu, los Lakota , que tiene como a uno de sus guerreros a Caballo Loco para dirigir la resistencia. Una escaramuza del indio causa más de 100 víctimas mortales al Ejército de EE.UU., y George Armstrong Custer es envíado por parte del presidente Grant  a frenar la revuelta de los lakota.

"Two Front War " es el segundo episodio que nos muestra a las tropas de Custer atacando un campamento Cheyenne cercano a un río en lo que se conoce como la Masacre Washita . El presidente Ulises S. Grant busca la paz con los nativos, proponiendo para llevarlos a reservas .

Sin embargo, los líderes Sioux Caballo Loco y Toro Sentado con dudas aceptan el acuerdo que incluye para sus reservas un territorio sagrado como son las Black Hills en territorio Dakota. Sin embargo, la aparición de oro en tierra de los Sioux, pone en peligro el acuerdo entre os Sioux y Grant. Por consejo de Sherman, Grant erróneamente manda Custer para localizar el yacimiento y con la orden de que si existe descubriento alguno el primero y único que ha de ser informado es él. Sin embargo, Un Custer con la idea en las presidenciales envía dos cartas, una al Presidente y otra a un periódico. El anuncio en la prensa, genera una invasión de mineros en las colinas de Black Hills y, por tanto, una violación de un tratado de paz .

En esos momentos el primer ferrocarril transcontinental completa su travesía del país, pero una investigación revela que el barón del ferrocarril,  Thomas C. Durant, ha abusado de su posición y ha participado de la corrupción.

En estos momentos, Estados Unidos sufre una grave crisis que da lugar a una importante depresión económica , pero no antes de Jesse James vea en el ferrocarril un medio espectacular de hacer dinero a costa de los norteños y comienza robando trenes.

El periodista confederado John Newman Edwards comienza a publicar las historias de robo del tren, elevando Jesse a la condición de héroe.

Las compañías de ferrocarriles piden a Allan Pinkerton que ponga freno a esto y que ponga fin a los robos de trenes...a cualquier precio.

El tercer capítulo es Blood & Gold . Comienza cuando James Witcher es enviado por Pinkerton para encontrar y acabar con la banda de James. Witcher da con  Zerelda , la madre de Frank y Jesse. Pero ella sospecha y es llevado a un granero en el que Frank lo estrangula hasta la muerte.

Pinkerton entonces lleva a cabo una incursión, que destruye la casa familiar de los James y causa la muerte del hermano menor de los James, de  8 años de edad, y de nombre Archie e hiere a Zerelda.

Mientras tanto, el presidente Grant se ofrece a comprar las Black Hills a los sioux, pero estos se niegan. En respuesta, Grant anuncia que todos los nativos deben reportarse a las reservas o serán considerados "hostiles".

Sitting Bull y Crazy Horse deciden que es preferble morir como guerreros que someterse. El general William T. Sherman dice Grant para es necesario desplegar a Custer para hacer frente a la creciente amenaza delos indios.

Después de los informes del ejército en los que se comunica que  Toro Sentado ha reunido a un buen número de líderes indígenas y les ha contado una visión , estos deciden ir en masa a la batalla frente al ejército.

Custer se entera de hay casi 4.000 guerreros indios en las cercanías de Little Bighorn, hoy en Montana, en territorio cercano a las Dakotas. Custer marcha con sólo 500 hombres y sin artillería pesada de Little Bighorn. Le espera la gloria o la muerte.

Showdown o "Confrontación" es el cuarto capítulo y comienza con el Séptimo de Caballería mal guiado por Custer. La batalla es desproporcionada y los Sioux, ayudados por otras tribus, ponen en jaque a Custer, quien muere mientras apunta a Sitting Bull.

Después de la victoria, Sitting Bull teme que el hombre blanco nunca descansará hasta poner fin a su cultura.

Mientras tanto, el duo familiar formado por los hermanos James-Younger intenta un robo de un banco en Northfield, Minnesota . El robo resulta un fracaso y los ciudadanos enfurecidos poseen de más de 1.000 hombres y los persiguen. Los hermanos James se esconden.

Mientras se produce la carrera presidencial entre Samuel J. Tilden y Rutherford B. Hayes que da lugar inicilmente a una situación de bloqueo y que , más tarde, se traduce en un compromiso de que los sureños elegirán Hayes si el Ejército se retira de la Sur, lo que puso fin a la reconstrucción y la protección federal de los derechos de los esclavos liberados .

Mientras el desquiciado segundo mandato de Grant termina con la decisión por parte del general Sherman de emplear la guerra total contra los Sioux, mientras que los militares atacan a las poblaciones, el estado paga a los cazadores para matanza de búfalos en un intento de matar de hambre a los indios. De entre ellos destaca uno, William " Buffalo Bill " Cody que lleva 4.000 búfalos abatidos. La población de este animal cae de los 60 millones de búfalos a menos de dos mil en un siglo. El caballo loco y Toro sentado discuten si mudarse a Canadá. Toro sentado decide marcharse.

El quinto episodio lleva por título Outlaw Rising o el "Levantamiento de los fuera de la ley o forajidos" Con el hambre cada vez mayor, Sitting Bull lleva a 5.000 personas de su tribu a Canadá, mientras que Crazy Horse se queda con 1.000. Crazy Horse también permite a los colonos blancos entrar en Black Hills.

En Nebraska, exige un lugar para que su gente comience una nueva vida, como se prometió en el tratado del gobierno. Esto se ve como un levantamiento, y luego es atraído a una trampa y asesinado.

En Nuevo México, comienza la historia de un neoyorkino que huérfano al poco tiempo dará lugar a una de las leyendas del oeste, Billy el niño. Este que se dedica a  robar ganado para sobrevivir es detenido por un ranchero, John Tunstall , que lo captura, pero más tarde lo contrata y se convierte en su mentor.

Sin embargo, Tunstall es un novato en la zona, y los barones de ganado optan por acabar con la competencia y ordenan el asesinato de Tunstall,

Billy jura venganza contra los responsables, incluyendo al sheriff corrupto William J. Brady , lo cual se incrementa la Guerra del Condado de Lincoln .

Mientras tanto, en Kansas, Wyatt Earp es reclutado como agente judicial en una ciudad ganadera como Dodge City  que viene a restar protagonismo a la anterior, Wichita.

"La Gran Matanza" o The Big Killing es el sexto episodio, Comienza en Dodge City, ciudad en la que Wyatt Earp patrulla por las calles.

El promedio de alrededor de 300 detenciones al mes, pero se convierte en indignación cuando el asesino de una actriz queda impune por falta de pruebas y el asesino sale libre después de que funcionarios locales son pagados por el padre del asesino.

Más al sur, Billy el niño forma un cuadrilla para vengar el asesinato de John Tunstall. El Sheriff Brady es su primer objetivo; Otros cinco hombres involucrados en la muerte de su mentor también son perseguidos y muertos.

Billy se las arregla para escapar de un grupo del Ejército de Estados Unidos y para  a huir a Las Vegas, el lugar más peligroso de Nuevo México .

Mientras tanto, Jesse James está cansado de buscar refugio. Su hermano renuncia a esa vida y  Jesse sale en solitario y se cruza , posiblemente, en Las Vegas con Billy, quien rechaza la oferta de trabajar con él.

El nuevo sheriff del condado de Lincoln, Pat Garrett , tiene la orden de detener a Billy. Lo encuentra en un escondite y lo obliga a rendirse.

Frontier Justice o "Justicia Fronteriza"  es el séptimo episodio. Después de ser sentenciado a colgar por matar al Sheriff Brady, Billy mata a dos ayudantes del sheriff y escapa del encarcelamiento. Su leyenda como hombre que escapa parece acrecentarse.

Wyatt y sus hermanos escuchan que  la minería de plata está en auge en una localidad perdida del sur de Arizona, de nombre Tombstone. Allí marcha con sus hermanos, pero al llegar encuentra que las mejores zonas están ocupadas. Las empresas locales les piden que los salven de los delincuentes para proteger su ciudad.

En 1881, una diligencia de las Wells Fargo es robada y Wyatt se puso a buscar los implicados; Wyatt le pide ayuda a su amigo, Doc Holliday . Para conseguir información se la pide a un camorista integrante del enorme grupo conocido como los vaqueros o cowboys de Cochise. Se trata de Ike Clanton , al que prometió una recompensa de $ 3,600 por los Earp a cambio de  los nombres de los ladrones, pero estos mueren en otro lugar en un incidente no relacionado y Earp se niega a pagar la recompensa prometida a Clanton.

Por su parte, Sitting Bull lleva a su gente de vuelta a la frontera  y su integra en la reserva. Aunque luego se une a Buffalo Bill en sus giras por todo el país.

Por su parte, el nombre de Jesse James recrece a medida que continúa robando los trenes, pero la recompensa por acabar con él lo que le hace cada vez más obsesivo y paranoico, lo que le obligó a esconderse con los únicos que confía, los hermanos Ford .

Por su parte, Pat Garrett Billy rastrea a Billy hasta una cabaña en Fort Sumner , Nuevo México y lo mata.

Por su parte, Ike Clanton borracho , como siempre,  jura matar a los Earp y conduce a su banda para hacer frente a ellos y Holliday en el OK Corral .

El último episodio de la serie es "La última venganza" o The Last Vendetta que comienza con el mítico tiroteo en OK Corral, entre los  Earp Brothers y Doc Holliday frente a la gente de  Ike Clanton. En  30 segundos, 30 balas matan a tres de los hombres de Clanton e hieren levemente a Holliday, Morgan y Virgil Earp . Wyatt queda indemne, y Clanton, herido, se escapa.

Meses después, los hombres de Clanton asesinan a Morgan y disparan a Virgil , que quedará paralítico, en represalia.

Wyatt se toma el asunto , como es, como algo personal y mientras él y Doc Holliday persiguen a los asesinos de Morgan por todo el sur. Esto llama la atención de la ley, y Wyatt huye de Arizona, cumpliendo con su venganza y marchándose de Arizona para no volver hasta muchos años después,

Mientras tanto, un descorazonado Sitting Bull vuelve a su tierra  en un momento en que los Lakota reactivan el culto a la danza de los espíritus con la que intenta restaurar la tierra para el control de Sioux.

Cuarenta hombres armados del gobierno son enviados a arrestar a Sitting Bull, pero al final lo matan. Sus seguidores huyen a Wounded Knee Creek , donde 200 hombres, mujeres y niños son asesinados más tarde.

Mientras, en Missouri, los hermanos Ford ayudan a Jesse a reclamar su estatus de proscrito, pero un temeroso Robert, que también busca recoger una recompensa de $ 10.000, lo dispara y lo mata. La muerte de Jesse aumenta su estatus legendario y el papel de cobarde de Bob Ford.

Wyatt Earp regresará al oeste tras un periplo por Alaska , California y Nevada. Sin embargo, gracias aeste retorno acabará por convertirse en un mito trabajando como consultor de cine. Su modelo de vaquero y su figura servirá de modelo a un joven actor de nombre Marion Robert Morrison natural de Winterset, Iowa, que con el tiempo será John Wayne.

La serie iba  a ser emitida inicialmente en Discovery Channel , pero fue cambiado a AMC y reestructurado en 2014. La producción de la serie comenzó en agosto de 2015, después de AMC de ordenar directamente la serie.

La filmación de la serie se llevó a cabo predominantemente en Utah y en los condados de Berkeley y Jefferson de West Virginia , así como el parque de estado de Fort Prickett en el condado de Marion . 

En cuanto a la crítica Robert Lloyd del diario Los Angeles Times comparó la serie con  otros que últimamente surgen : "¿Qué hay de nuevo en este recuento ... es el grado en que se ha ido en la re-creación en oposición a la documentación, y el hecho de que se ha presentada por Cowboys del cine. " Agregó que "es más disfraz que drama, más recreación que documental".

Rob Lowman de Los Angeles Daily News dijo de la serie que era "más entretenida que perspicaz." Añadió "The American West no profundiza en las ramificaciones de transformación de Occidente, prefiriendo mantener la narración saltando a través de la historia."

A nivel internacional, la serie se estrenará en otros lugares como Australia o España a partir de octubre de 2016.  Y en ese momento me la encontré. Me gustan este tipo de series que recrean en pasado. Lo hacen episódicamente en fracciones de 45 minutos, lo suficiente como mantener la atención. Si has visto mucho cine, a lo mejor te aporta poco, pero a mi me ha gustado este lectura del nacimiento de Estados Unidos como nación y esta vez sin licencias narrativas.

martes, 29 de marzo de 2016

The Making of the Mob


Ese novedoso canal #0 me ha tenido desde el sábado 6 de febrero dando tumbos hasta este domingo noche. La razón ha sido su errática política de programación a la hora de emitir un documental dramatizado que responde al nombre de El origen de la mafia: Nueva York  o The Making  of the Mob: New York.

Lo cierto es que reconozco que me ha gustado , y mucho esta serie documental presentada en  8 episodios de unos 45 minutos de duración y que contaba , aunque yo no lo he sabido hasta más tarde¡ torpe de mi que lo he visto en español! con la voz de Ray Liotta como narrador.

La serie nos muestra cómo se desarrolló y se fue definiéndose el mundo de la mafia estadounidense partiendo del modelo siciliano de La Cosa Nostra que arriba a Estados Unidos a través de los muchos inmigrantes procedentes de la isla mediterránea, pero que dará lugar a un nuevo tipo de organización, menos etnicista, más abierta a otras entidades y en los que la familia es sustituida por los lazos de amistad y fidelidad. El negocio eso sí es similar en el caso norteamericano y en el siciliano: la extorsión y  el juego, aunque más tarde dará un salto exponencial vinculado con alguno de los mayores errores legales de la historia de los Estados Unidos: la prohibición del alcohol. Este negocio debidamente controlado será el punto de inflexión de la mafia estadounidense que luego se diversificará en otros campos como la prostitución, los sindicatos, los puertos hasta encontrar el negocio de su vida: la droga.

Esto documental que combina magistralmente las imágenes de archivos , las declaraciones de entendidos en la materia y las recreaciones de las vidas de los famosos fundadores del mundo del hampa en Nueva York nos presenta un friso de lo acontecido desde el  1905, momento en que desembarca en la ciudad un niño italiano que pasará a la historia como Lucky Luciano hasta la muerte del mismo en 1962 en Nápoles.

Durante estas  más de cinco décadas vamos viviendo como una banda, una de tantas en esas calles abarrotadas de Nueva York de principios de siglo XX, integrada por tres de italianos  Lucky Luciano , Frank Costello  - nacido Francesco Castiglia-y Vito Genovese , dos judios Meyer Lansky y Bugsy Siegel irán creciendo, forjando alianzas, eliminando rivales, creando instituciones como la Comisión  y , al final, revolucionan el mundo subterráneo.

Esta miniserie de televisión está dirigida por dirigido por John Ealer y tiene como hilo conductor al más famoso mafioso de la historia  de Nueva York Lucky Luciano. La serie ha sido escrito por el productor principal, Stephen David -para su empresa Stephen David Entertainment, unida a AMC studios- y al mismo se han ido sumando otros guionistas como Tim W. Kelly, el mismo director John Ealer,  Brian Burstein,  Claire Lawton, Ron Fried,  Rebecca Haber, Jim Rapsas,  Alec Michod,  David Schaye y Jonathan Brandeis.

Como productor ejecutivo se encuentra el ya identificado  Stephen David , aunque se suman  Ron Fried, Claire Lawton, Alec Miclod,  Joey Marra,  Jim Rapsas y Brian Burstein Aparecen también según Plus.es otros , algunos tan conocidos como Kathryn Bigelow, Nicolas Chartier, Mark Boal, Greg Shapiro. 


La serie fue estrenada el 15 de junio de 2015, en el canal AMC y tras la emisión con éxito de esta primera temporada la serie ha sido renovada para una segunda.

La estructura de los episodios siempre es la misma. Un narrador - en la versión original Ray Liotta- nos  introduce la historia o nos recuerda que se ha visto en el capítulo anterior y de inmediato son presentados los protagonistas absolutos con la música del compositor  Joe Eslick y su tema principal "The Drifer o El vagabundo"  

La serie cuenta con la fotografía de Andrew Huebscher, aunque en el montaje aparecen Tim W. Kelly ,  Jonathan Soule ,  James Lester , Vanessa Procopio Pumo , Drew Oberholtzer,  Evald Ridore,  Jared Dubrino,  Sujit Agrawal,  Jevon Roush y Emmanuel Nomikos.  

La serie fue rodada en Matinsburg en Virginia Occidental, pero recrea escenarios de Nueva York y su estado, Chicago, Las Vegas, La Habana y Nápoles.


El reparto esta encabezado por Rich Graff como Charles "Lucky" Luciano,  Ian Bell como Meyer Lansky,  Anthony DiCarlo como Frank Costello,  Jonathan C. Stewart como Benjamin "Bugsy" Siegel y Craig Thomas Rivela como Vito Genovese . A estos se suman Gus Zucco como Albert Anastasia,  Stelio Savante como Joe Masseria,  Umberto Celisano como Al Capone,  Roberto De Felice como Salvatore Maranzano,  James Kacey como Joe Bonanno,  Adam Jonas Segaller como Thomas E. Dewey,  Sam Little como Abe Reles,  Evan Boymel como Louis "Lepke" Buchalter , Christopher Morrow como Dutch Schultz , Noah Forrest como Carlo Gambino , Caleb McDaniel como Tommy Gagliano , James Davenjay como Pete La Tempa,  Anthony Bisciello como Joe Profaci , Gregory Cioffi como Tommy Lucchese,  Daniel Jordano como Vicente Mangano,  Sam McCrea como William C. de Dodge , Raffaela Perra como Igea Lissoni,  Jessica Brodkin como Lauretta Giegerman Costello , Yeshe Pfeifer como Anna Genovese, Rachel Whitman Groves como "Cokey Flo",  o Florence de Brown , Marija Skangale como Galina "Gay" Orlova 

Igualmente aparecen dando explicaciones personas que participan en entrevistas. Son mafiosos arrepentidos como Salvatore Polisi, actores que han interpretado a mafiosos en series o películas como Vincent Pastore, Joe Mantegna, Chazz Palmintieri,  Drea de Matteo, cantantes como Frankie Valli, escritores que han escrito sobre el tema, historiadores y figuras políticas que intervinieron contra la mafia como Rudolph Giuliani , fiscal de distrito sur de Nueva York y ex Alcalde de la misma,  u otros menos mediáticos como Edward McDonald - Fiscal Federal o Edwin Torres - juez del Tribunal Supremo de Nueva York,  o descendientes de algunos de los protagonistas como son Meyer Lansky II - nieto de Meyer Lansky o el nieto del fiscal Dewey, Thomas Dewey III. Entre los escritores están Selwyn Raab - Autor, de las cinco familias (Five Families) ,  David Pietrusza - Autor, de una biografía sobre el mentor de Luciano, Rothstein, También aparece escritores expertos en el tema Rich Cohen ,  Gay Talese, Alexander Hortis, Richard Hammer,Ellen Poulsen , 

Además de ellos están   Michael Green, historiador de la Universidad de Nevada Las Vegas , el expolicia Sonny Grosso del Departamento de Policía de Nueva York, el  detective Frank Vincent, Oscar Goodman - Ex Alcalde de Las Vegaso  HW Brands - Historiador, Universidad de Texas en Austin.

A través de testimonios de estos especialistas de la mafia y conjugándolas con logradas recreaciones se van  desarrollando los acontecimientos reales, que no mitos,  que hicieron posible el triunfo económico y social de  la mafia estadounidense y su extraña , millonaria - ganando millones de dólares con todo lo ilegal que caía a su alcance- y violenta versión del sueño americano.  Desde su perspectiva organizan racionalmente la delincuencia por medio de la Comisión, y su autoridad se extenderá más allá de los márgenes de la ciudad que los vio nacer,  extendiéndose por las dos costas del continente americano, llegando hasta Cuba y hasta la Italia en un proceso de retorno a unos orígenes, pero ya como un producto nuevo y eficiente. 

Se renovó por AMC para una segunda temporada de ocho episodios, titulado The Making of The Mob: Chicago, y se estrenará en 2016. Temporada 2 documentará la aparición del crimen organizado en el medio oeste estadounidense a través de la subida y la caída del gángster icónico, e imagen tradicional de La Mafia, el caracortada al Capone, para el común de los mortales más representativos que Lucky Luciano, Meyer Lansky, Bugsy Siegel, Vito Genovese y Frank Costello, los auténticos dueños de Nueva York durante un período de 50 años.

El primero de ellos romperá el modelo de la Cosa Nostra  por el que las familias mafiosas estadounidenses del crimen estaban bajo el control de una figura conocida como capo di tutti capi ("capo de todos los capos"). Se trataba de la idea de que un hombre que tenía un gran poder sobre todos sus jefes. Esta situación que podía ser válida para una Sicilia que respetaba las tradiciones, pero para una ciudad llena de inmigrantes y de intereses que favorecían  continuos conflictos y guerras.

En la serie se nos recalca como el año 1929, no sólo fue trascendental para la bolsa , sino por ser el momento de la gran lucha por el poder entre los dos capos o jefes de la mafia de Nueva York. Es la lucha entre lo viejo y lo nuevo, entre  Joe "The Boss" Masseria y Salvatore Maranzano que pelearon por este título en la Guerra de los Castellammarese. 

El 15 de abril de 1931, Masseria fue asesinado permitiendo a Salvatore Maranzano asumir el dicho título. Maranzano comenzó a dividir todas las bandas de delincuentes en varias familias del crimen. Pero para ese momento, un visionario del hampa, Charlie "Lucky" Luciano y sus aliados ya había decidido eliminar a Maranzano. El 10 de septiembre de 1931 éste sería asesinado. Es precisamente en este punto cuando Lucky Luciano empieza a ejercer su poder. 

Son 8 los episodios que componen la serie. El primero lleva por título La formación de Lucky Luciano. Comienza cuando en 1931, "Lucky" Luciano llama a los mafiosos más poderosos del país a un hotel en Chicago para una reunión en la que quiere cambiar la cara del crimen organizado estadounidense. Él se deshace del "jefe de todos los jefes" con un consejo de administración y crea las Cinco Familias , dando nacimiento a la mafia moderna.

Todo comenzó en 1906 con un 9 años de edad, Charles Luciano, un inmigrante siciliano que llega a Estados Unidos con su familia en la esperanza de una vida mejor. Pero en ese momento los que llegan quieren que sus hijos se labren un buen futuro. Sin embargo, con calles y casas atestadas algunos chicos se lanzan a formar bandas. Ya para 1915, Lucky de 15 años de edad, y tras intentar llevar una intenta llevar una vida honestase acerca al mundo de la criminalidad y se une a una de las docenas de bandas en el barrio.

En lugar de quedarse con una banda italiana se une a una judía, haciendo equipo con inmigrante ruso llamado Meyer Lansky y con otro llamado Ben "Bugsy" Siegel, un niño judío descarado de Brooklyn.

Para ese momento la ciudad está controlada por un representante de la vieja Mafia, un criminal llamado  Joe Masseria , mientras que  Luciano y sus amigos de la infancia contactan con otro joven Frank Costello en 1919, cuando se reúnan con otro más lanzado y brutal de nombre Vito Genovese.

El 11 de agosto de 1922, a los 25 años, Luciano comete su primer asesinato por orden de "Joe the Boss" rematando a Umberto Valenti en la calle. Desde ese momento está bajo el control de Masseria y se mete en la venta de heroína . Después de que Luciano cumpla una sentencia de seis meses en la cárcel por tráfico, Lansky lo pone en contacto con el jugador y mafioso Arnold Rothstein que enseña Luciano cómo ser un hombre de negocios.

La coyuntura le favorece durante la prohibición , haciendo fortuna con su contrabando. Sin embargo, deben dar a Masseria una parte de sus beneficios. En ese momento  Luciano se planear ir contra él.

El Episodio 2 se titula Igualdad de oportunidades y se remonta al año 1928, cuando  Lucky y su banda van encaminados hacia el éxito siguiendo el modelo del mafioso judío Rothstein: pasar desapercibido. Pero con una fuerte dependencia del juego por la que acaba siendo.

A raíz de la muerte de su mentor, Lucky va viendo como que el gobierno federal va tomando medidas enérgicas contra la actividad de pandillas. La policía va creando grupos especializados contra las actividades mafiosos ( RAID) intentando poner cerco a la mafia. El detonante no se encuentra en Nueva York sino en Chicago dadas las brutales acciones del famoso gánster Al Capone que tiene como comento culminante  La matanza del día de San Valentín en Chicago.

Durante una convención turba organizada por Enoc "Nucky" Johnson en su casino en Atlantic City , Lucky convence a Al  Capone que frenes sus acciones.

Cuando se produce el  desplome de la bolsa, Lucky comenzara a ganar dinero y ganancias durante la Gran Depresión mediante préstamos a un alto interés .

En 1931, un  jefe de la mafia siciliana , Salvatore Maranzano, llega a Nueva York huyendo de la represión impuesta por Benito Mussolini. Al destruir un almacén de Joe Masseria inicia una guerra por el control del  territorio entre los dos jefes, conocidos como la Guerra Castellammarese .

Durante la misma Lucky gana su apodo cuando tras ser  secuestrado y torturado por los hombres de Maranzano para enviar un mensaje a Masseria, que finalmente es asesinado cenando en un restaurante. Pero cuando Maranzano se declara capo di tutti capi y contrata a un sicario para matar a la gente en la que no confía, Lucky opta por  matar o morir,  y acaba pensando que para ser  jefe de todos los jefes ha de matar al que preside la mafia. Así  qie disfraza a sus hombres  de agentes acabando con el italiano. .

En menos de cinco meses, Lucky acaba con  los dos jefes de la mafia más grandes y se convierte en el rey de Nueva York. 

Este Rey de Nueva York como tercer capítulo nos muestra a  Lucky, ahora con 34 años de edad, diseñando los planes para tomar el control de la mafia de Nueva York.

Se hace con  un ejército de sicarios para eliminar los representantes del viejo regímen mafioso  y en sólo dos días muchos mafiosos son asesinados, quedando el resto como aliados. Uno de estos nuevos aliados es Joe Bonanno, que no está ligado a las viejas formas de Sicilia y al que le hace responsable de su propia familia.

Después del asesinato de Maranzano en 1931, las familias de la mafia convocaron una reunión en Chicago. El propósito de la reunión fue la de sustituir la vieja figura del "capo de todos los capos" y establecer una nuevo régimen consensuado entre las familias del crimen, lo que Charlie Luciano estableció siguiendo el modelo de un Consejo de Administración mafioso y que será conocido como "La Comisión", un organismo que debía supervisar todas las actividades de la mafia en los Estados Unidos y servir como mediador de conflictos entre familias.

La Comisión constaba de siete jefes de familias mafiosas de Nueva York, todos ellos de origen italiano: los líderes de las Cinco Familias de Nueva York: Charlie "Lucky" Luciano, Vincent Mangano, Tommy Gagliano, Joseph Bonanno y Joe Profaci. A estos se sumaban el jefe del Chicago Outfit, Al Capone y el jefe de la familia criminal de Buffalo, Stefano Magaddino. Charlie Luciano fue nombrado presidente de la Comisión.

Lucky crea una organización que no se hará la guerra entre sí y , aunque partiendo de La Cosa Nostra , diseña un nuevo modelo para la mafia en Estados Unidos eliminando al  capo di tutti capi, quedando todo el poder en  una junta directiva denominada " La Comisión ", un grupo de reparto de poder formado por los jefes de las cinco familias que dirigirán la mafia en lugar del jefe de jefes. Ellos tienen la última palabra en todos los asuntos de la mafia, ordena los asesinatos   y resolver las disputas  

La Comisión acordó celebrar reuniones cada cinco años o cuando fuera necesario para discutir problemas de las familias, asumiendo la potestad de aprobar la elección de un nuevo jefe de cualquier familia antes de que tomara posesión de su cargo oficialmente o la de que los nuevos miembros propuestos debían ser aprobados por las demás familias. Después de que el nuevo miembro propuesto fuera aprobado se convertía en un hombre de honor.

Para llevar a cabo la lista de resultados aprobado de la mafia, Lucky contrata a una conocida banda de sicarios judíos que vendrán a ser conocido como Murder Inc. , cada uno con su propio estilo de la firma de matar. Para la Comisión estos  mafiosos judíos serán determinantes en la historia de la Mafia neoyorkina; Meyer Lansky, Bugsy Siegel, Louis "Lepke" Buchalter, Dutch Schultz y Abner "Longie" Zwillman pudieran trabajar al lado de ellos y participar en algunas reuniones. Y en sólo diez años, van a matar a un millar de personas con cientos de asesinatos que queda sin resolver. Lucky se enfrenta a su mayor amenaza desde dentro; Dutch Schultz.

Dutch Schultz, conocido como el barón de la cerveza del Bronx y que no formaba parte de las cinco familias, cometió el error de   manipular  las elecciones políticas, llamando la atención del fiscal federal adjunto Thomas E. Dewey. Después del éxito agente  Eliot Ness para poner a Al Capone en la cárcel por evasión de impuestos, Dewey  sigue su ejemplo y va tras Schutz por el mismo cargo. Esto llama la atención de J. Edgar Hoover y sus federales, Schutz entonces se plantea  matar a Dewey.  Ese fue su error.

En 1935, Dutch Schultz cuestionó la autoridad de la Comisión cuando quiso asesinar al fiscal Thomas Dewey. Lucky y   la Comisión  ordenan el asesinato de Schultz el 23 de octubre de 1935. Esto colocó a Lucky en la parte superior de la lista de los más buscados de Dewey.

El cuarto episodio es "Amenazado" Una vez muerto  Dutch Schultz, la mafia de Nueva York ha eliminado la mayor amenaza para su poder y está de vuelta a sus negocios.

Estamos en 1935, y Lucky, ahora tiene 38 años de edad y su banda están viviendo en la gloria  como jefes, ganado muchísimo dinero. Lansky controla el juego en establecimientos de alta gama, mientras la heroína des controlada por Genovese. Por su parte, Siegel, el líder de Murder Inc. lleva a cabo las órdenes de asesinato dadas por la Comisión. Costello, por la suya,  mantiene a raya las autoridades mediante el pago a políticos corruptos y jueces.

Desde su habitación de hotel en el Waldorf-Astoria , Luciano inicia una vida con su novia, una bailarina de Broadway de 20 años de edad, Gay Orlova. Mientras que su chica está en casa, Lucky busca ampliar su operación criminal en el lado más sórdido de los bajos fondos, la prostitución ilegal.

Al poco tiempo controla una red de hasta 200 burdeles y 1.200 prostitutas en la ciudad. Haciendo caso omiso de los consejos de Lansky de mantenerse al margen de este negocio sucio, Lucky se obsesiona y pasa noches en su propio burdel dirigido por Cokey Flo.

Mientras esto ocurre, Dewey construye su caso contra la mafia neoyorkina y contra Luciano, como líder de la misma,  ayudado por Eunice Carter , el primer ayudante del fiscal del distrito afroamericana. Ella descubre la conexión entre la mafia y la prostitución. Para implicar a  Lucky utiliza la nueva técnica de la intervención telefónica , mientras que Dewey organiza un operativo en toda la ciudad para encontrar Lucky.

Para huir de la policía escapa a un refugio mafioso,  Hot Springs en Arkansas. El 3 de abril de 1936, un detective de Nueva York viaja a la localidad y lo reconoce con un poco suerte, y después de meses a la fuga, el mafioso más poderoso es arrestado.

Pero  Lucky soborna al sheriff local que no está dispuesto a entregarlo a Dewey y Lucky se convierte en el enemigo público número uno .

Más tarde, Lucky se ve obligado a entregarse a la policía estatal del gobernador. De vuelta en Nueva York, Lucky se enfrenta cargos de prostitución  y planea su defensa contra Dewey para un juicio eque tendrá lugar el 13 de mayo de 1936 en la Corte Suprema.

"Estrategia de escape" es el capítulo quinto. El 6 de junio de 1936, después de varios años de eludir la justicia, Lucky sube al estrado de los testigos en el Tribunal Supremo y es interrogado por Dewey.

El abogado defensor y su equipo prueba la suerte de intentar sobornar a un miembro del jurado, pero el resto lo encuentra culpable de 62 cargos de prostitución .  Luciano es condenado a 50 años en la remota prisión de Dannemora al norte del estado de Nueva York.

Dewey se convierte en un héroe nacional, inspirando un programa de radio, los  Busters . Pero Lucky se las ingenia para seguir controlando su imperio desde su celda, Con los guardias en su nómina, disfruta de lujos externos, incluyendo la ropa fina, licores, y muebles, así como las visitas de sus asociados.

Lucky debe elegir entre Costello, el " gángster gentleman" y Vito Genovese, el tipo duro como jefe de su banda. A pesar de que, Costello es más inteligente, Lucky le hace un subjefe y promueve al siciliano Genovese como jefe operativo.

En 1936, Charles "Lucky" Luciano fue encarcelado, lo que permitió a los cinco jefes, Vincent Mangano, Joseph Profaci, Joseph Bonanno, Tommy Gagliano, y Stefano Magaddino a que tomasen el control de la Comisión. Los cinco jefes eran todos de la "facción conservadora" de la comisión y creían en las tradiciones sicilianas para la mafia americana. La facción conservadora eligió a Vincent Mangano como el nuevo presidente y Joseph Profaci se convirtió en el secretario de la Comisión.

Genovese gobierna con mano de hierro, pero  el poder se le sube a la cabeza, haciendo alarde de su riqueza. Genovese puede tener cualquier mujer que quiera, pero apuesta por su prima Anna Petillo. Con el fin de estar juntos se encarga de matar  su marido y pronto se casará.

Bajo el reinado de Genovese, la estructura de la familia criminal de Luciano cae por romper con algunos de los principios o reglas de la mafia: gasta dinero, que exhibe públicamente, abusa de su autoridad, y elimina a cualquier persona que no está de acuerdo con él; todo ello sin la aprobación de la Comisión.

Un preso que buscan reducir su tiempo en la cárcel confiesa un asesinato ordenado Genovese, y este mafioso ha de huir a Italia, quedando como jefe Costello.

Con el negocio funcionando sin problemas , Lucky quiere expandirse y manda a  Lansky a  La Habana con la intención de montar un casino en Cuba, Para ello aprovecha la corrupción existente dentro del régimen creado por el general Batista. Por otro lado, Luciano  , manda a  Siegel a Los Ángeles para tomar el control de los sindicatos en Hollywood.

En 1940, es condenado a la prisión de Sing Sing , Abe Reles, conocido como "Kid Twist". La intención de Reles para salir de la cárcel es delatar a la  Murder Inc. Esto hace que Costello actúe contra  él, rastrea a Reles y lo localiza en el Half Moon Hotel de Coney Island usando sus conexiones de policía para matarlo. Como finalmente ocurre cayendo por una ventana del hotel.

Mientras tanto, Lucky está decidido a salir de la cárcel y su oportunidad puede venir de la nueva guerra que va a sacudir el mundo.

La guerra será una nueva posibilidad para la Mafia neoyorkina como vemos en el sexto episodio La mafia en la guerra.  Lucky permanece en prisión y sigue manteniendo sus operaciones bajo control, aunque teme que las otras familias de la mafia aprovechen su circunstancia para quedarse con el pastel si no sale pronto.

Para solventar la situación de Luciano, Lansky y Costello inician la búsqueda a nivel nacional de los tres prostitutas por cuyo testimonio su jefe está en la cárcel. Las mujeres son localizadas en California e allí van a a un despacho de abogados para firmar un papel diciendo que mintieron en la corte. Sin embargo, Dewey convence al juez que desestime las alegaciones y  niega la apelación de Lucky.

Dewey ha marcado un nuevo objetivo contra la mafia. Fija su punto de mira en Louis Lepke Bulcharter de Murder Inc., y que el FBI quiere detener a causa de una infracción de narcóticos. Finalmente se refugia en un  sótano de Brooklyn, . Tras entrevistase Lucky con  Hoover aquel renuncia a Lepke y. Envía a Albert Anastasia para convencerlo de que entregarse por cargos menores de drogas. Anastasia lleva al mafioso ante Hoover . Lepke queda bajo su custodia, acusándolo  por asesinato y será condenado a muerte en diciembre de 1941.

Las campañas de Dewey para convertirse en el próximo gobernador de Nueva York podría suponer que Lucky si gana, solicitara su perdón. Sin embargo, el violento ataque a Pearl Harbor cambia todo y América se une a la lucha en la Segunda Guerra Mundial .

Dos meses después, se produce un incendio en el SS Normandie , un buque de transporte naval sito en el ,muelle oeste de Nueva York. El temor a la guerra ha llegado a la ciudad. Para evitar el sabotaje en la línea costera, el gobierno llega a un acuerdo con Lucky, sabedor de que la mafia controla los puertos  y ordena un bloqueo en los muelles. En el intercambio Lucky podría ver acortar su condena.

Mientras en Italia Genovese hace su "esfuerzo de guerra". En Forlì , Genovese llega a un acuerdo con el dictador Benito Mussolini con la donación de millones de liras a su partido fascista siempre que no interfiera en el negocio de la heroína.

En julio de 1943, los aliados invaden Sicilia y Genovese que está en el lado perdedor decide ser traductor para el ejército de Estados Unidos. Cuando es detenido por quedarse con parte de los víveres americanos  y se enteran de que es buscado por asesinato, Genovese es llevado de nuevo a América y metido en la prisión. Será juzgado por asesinato, pues hay un testigo que puede incriminarlo. Se trata de , Peter LaTempa . El 15 de enero de 1945, LaTempa es envenenado en su celda y 4 meses más tarde los aliados han ganado en Europa.

En ese momento Lucky escribe una carta solicitando la libertad condicional a Dewey, el recién elegido gobernador, pero después de 7 meses, no hay respuesta. La Marina ejerce presión sobre Dewey, pero sabe que su liberación dañaría sus aspiraciones presidenciales, por lo que será deportado a Italia.

Cuarenta años después de llegar a los Estados Unidos un inmigrante pobre, Lucky se ve obligado a abandonar el país que considera su casa y dejar su imperio criminal atrás.Antes de partir es la última vez que la cuadrilla inicial se reúne con Lucky Luciano: Genovese ,  Meyer Lansky, Bugsy Siegel, y  Frank Costello

"Nuevas fronteras"  es el título del capítulo 7. El 28 de febrero de 1946, después de diez años de prisión, Lucky Luciano es finalmente un hombre libre. Pero ha sido desterrado a Italia, para no volver a América.

Viviendo en Roma , se ve obligado a dejar el futuro de la mafia en las manos de su equipo. Lo separan muchos kilómetros de distancia. Costello está actuando jefe, y mantiene la paz entre las cinco familias.

Genovese es liberado de prisión , pero se siente marginado del negocio. Lansky viaja a La Habana para expandir el imperio fuera de los EE.UU. El amparo de  Fulgencio Batista es absoluto y está transformando hoteles de mala muerte en los casinos de cinco estrellas.

Después de todos estos años Siegel tiene un peso en la jet de Hollywood. Está allí como jefe de esa  plaza fuerte de la mafia en Los Ángeles. Pero Siegel  es consciente que está allí como representante y no ha hecho muchos méritos para la Mafia.

Siegel ve la oportunidad a unas 300 millas al este. Se trata de un tramo de la carretera de Nevada que pasa por el desierto. Allí hay una ciudad Las Vegas que el ve con posibilidades de establecer en ella un meca del juego, además legal, puesto que en Nevada el juego está  legalizado. Tiene la visión de montar un mega hotel de estilo europeo con casino que atraiga a las celebridades, y a turistas de alto standing dispuestos a gastar miles de dólares por noche.

Para realizar su sueño requiere de un dinero que no tiene. Así que se ve obligado a pedir dinero a sus colegas de La Mafia para montar su sueño, el Flamengo.

Lucky mientras tanto se ha hecho con el circuito del tráfico de heroína que había montado Genovese y convierte las fábricas de dulces de Nápoles y Sicilia en los laboratorios subterráneos.

En secreto, deja Italia para unirse a Lansky en Cuba como estudiar como  introducir drogas en los Estados Unidos y allí tiene lugar una nueva reunión de la Comisión (Cumbre de La Habana),  reunión que ameniza entre otros Frank Sinatra.

Todo el mundo está expectante con lo que acontece sobre la heroína, las inversiones en  Cuba y Las Vegas. Pero Genovese, que siente que merece un reconocimiento mayor de los beneficios por haber creado la red de  heroína  se queda por debajo de lo esperado.

En 1946, la Conferencia de La Habana fue organizada por Charly Luciano para discutir con la Comisión el futuro de la mafia americana. La Comisión decidió en la reunión que Luciano se convertiría en el nuevo "jefe de jefes", que la mafia norteamericana participaría activamente en el tráfico de narcóticos y, probablemente, Bugsy Siegel debía ser asesinado por apropiarse dinero del Hotel Flamingo en Las Vegas.

En la capital cubana discute con Luciano. Una vez de regreso a Nueva York Genovese se pone en contacto con Carlo Gambino, miembro de  familia de Mangano,   que le ayuda a trazar contra Lucky.

Por lo pronto se da un aviso de que Luciano está Cuba. La Oficina Federal de Narcóticos lo arresta y es llevado de vuelta a Italia.

Mientras el proyecto de Siegel se excede del presupuesto y pide prestado más dinero para completar su hotel de lujo. En la noche de apertura del Flamengo y con muchas de las habitaciones sin terminar, el 26 diciembre de 1946, una tormenta golpea la ciudad. La inauguración es un fracaso y en las tres primeras semanas se pierden millones de dólares y se ve obligado a cerrar.

Más tarde, él termina habitaciones, paga a publicistas y llama  a sus amigos famosos. La gran apuesta de Bugsy empieza a dar sus frutos el 1 de mayo de 1947, cuando el Flamengo  tiene una reapertura exitosa. Sin embargo, sus inversores pierden la paciencia especialmente cuando empieza a no respetar la devolución de lo prestado y cuando sospechan que el mucho dinero que se hace se lo quedan él y su chica.

Así la Comisión toma una decisión: Bugsy muere abatido a tiros en su residencia de Beverly Hills el 20 de junio de 1947; 20 minutos después de su asesinato, Lansky toma el control del hotel.

En 1950, el senador Estes Kefauver forma un comité para investigar la mafia y lleva a cabo una serie de  audiencias que serán televisadas. Los mafiosos que son llamados a declarar se acogena la V enmienda pues no quieren declarar contra sí mismos, pero Costello es llamado a juicio y cree que puede ser más listo que ellos. Su declaración casi incrimina a todos. La Comisión ve a Costello como parte del problema, y Genovese ve una oportunidad para acabar con Costello.

"Fin de partida" es el octavo y último capítulo.  El 19 de abril de 1951, un jefe de la mafia y miembro de la Comisión  Vicent Mangano , jefe de una de las cinco familias, es asesinado en Conney Island , en Brooklyn. El golpe fue ordenado por su subjefe, Albert Anastasia para ocupar su puesto en la comisión. Albert Anastasia se alineó con los miembros de la facción "más liberal y propiamente americana" como Frank Costello y Tommy Lucchese. El poder de la Comisión pasó de la "facción conservadora-siciliana" a la "facción liberal-americana".

Luciano, que está exiliado en Italia se ve obligado a vigilar desde la distancia su imperio criminal y evitar que se convierta en un caos. Sin esperanza de volver a América, Lucky se dirige a su asesor Lansky y con su viejo amigo Costello para mantener su status intacto. Pero después del testimonio de Costello en el Senado de los Estados Unidos, las otras familias lo ven como un hombre débil. 

Genovese se vuelve a poner en contacto con Carlo Gambino para recuperar su posición como jefe de la familia de Luciano. Costello bajo está presión se ve en la necesidad de acudir a un psiquiatra y se mantiene a salvo con la protección de Willie Moretti , un mafioso de Nueva Jersey con vínculos con Luciano.

Gambino, por su parte elimina la protección de Costello y ordena el asesinato de  Moretti, enfermo de  sífilis . En mayo de 1957, Gambino contrata a un sicario para matar a Costello. A pesar de recibir un disparo en la cabeza , sobrevive.

Genovese le dice Costello él a retirarse, pero se niega, y después de recuperarse firma una alianza con  Anastasia . La vieja generación de mafiosos, que creían en la lealtad  ha desaparecido y los nuevos no tienen reparos en actuar sin consultar a la Comisión, incluyendo acabar con Anastasia mientras se afeita en el peluquero. Llevándolo a cabo, Gambino ha pasado de gángster de nivel medio a la cabeza de su propia familia del crimen.

En ese momento la familia Mangano se transforma en Gambino , mientras con Costello derrumbado termina el reinado como jefe de la familia Luciano ahora transformada en Genovese.

En el otoño de 1957, Genovese invita mafiosos de todo el país para una reunión en la ciudad de la granja abandonada de Apalachin, al norte del Estado de Nueva York . En  la Cumbre de Apalachin la Comisión decidió que dos jefes más Angelo "Gentle Don" Bruno de la familia criminal de Philadelphia y Joseph "Joe Z." Zerilli de la Detroit Partnership (familia mafiosa de Detroit), recibieran un asiento en la Comisión. Jack Dragna, jefe de la familia criminal de Los Ángeles durante 25 años, también ocupó un asiento en la Comisión. Desde la muerte de Dragna en 1956, la familia mafiosa de Los Ángeles ha sido representada por el Chicago Outfit.

Su lujosa fiesta en honor de sí mismo atrae a más de 100 figuras  del crimen. Esto atrae la atención a la policía del estado que interviene y acaba deteniendo a  20 participantes incluyendo a Genovese.

Esto hace que  Luciano busque ayuda en los  Gambino, y que  con una llamada anónima se informe de la presencia de Genovese junto a un importante alijo de droga. Tras esto Genovese va a la cárcel  qdurante 15 años condenado por posesión y tráfico de heroína. Luciano se deshace de su mayor rival  y coloca la organización en manos de los Gambino, el hombre que cree que dará lugar a la mafia en el futuro.

Gambino es la nueva era de la mafia tras cincuenta años de dominio del clan Luciano que comienza a tener una relación duradera con la bailarina  italiana Igea Lissoni.

El 26 de enero de 1962, tres años después de la muerte de su amada, y después de haber vivido una vida intensa, Charles "Lucky" Luciano muere de un ataque al corazón en Nápoles a la edad de 64. Vemos imágenes del cortejo fúnebre y de cientos de personas que salen ante el cortejo para presentar sus respetos al hombre responsable de la creación de la mafia moderna.

Casi 16 años después de haber sido deportado, Lucky finalmente consigue su deseo de regresar a Estados Unidos por última vez, y está enterrado en el cementerio de San Juan de Nueva York . La muerte de Luciano señala el final de una era que se desvanece en la historia.

Vito Genovese pasará el resto de su vida entre rejas donde continúa dirigiendo a su familia del crimen hasta que muere en 1969. Costello vive su retiro en paz y fallece en 1973. Lansky se retira a Miami Beach muere de viejo en 1983 con solamente $ 37.000 a su nombre, pero tenía millones en cuentas bancarias secretas.

Luciano, Lansky, Costello, Genovese y, junto con Bugsy Siegel dejaron un legado que cambió para siempre No existía ningún "gobernante" en la Comisión, aunque dejaron atrás los valores clásico de la mafia siciliana tales como los defendidos por Salvatore Maranzaro - the last Boss of Bosses- , o sea, tales como el “honor”, la “tradición”, el “respeto”, y la “dignidad”, aunque eso sí se nominó a un Presidente o Jefe de la Comisión Nacional.

La formación de la mafia: Nueva York recibió críticas mixtas por parte de los críticos. En Metacritic , la serie tiene una puntuación de 59 sobre 100, basado en 6 críticas, lo que indica "críticas mixtas o de la media". Para Rotten Tomatoes , la serie tiene una calificación de 40%, basado en 5 críticas. De cualquier manera he de señalar que la serie está muy por encima de la mayoría de las serie documentales pues el nivel de realización asumido por la recreación ha sido, desde mi modesto punto de vista, francamente bueno, Narrativamente la serie es muy didáctica, visualmente en muy llamativa. Las actores posan mucho, pero la historia te va entrando por los ojos y por los oídos.

Brian Lowry de la revista Variety escribe que  "La formación de la mafia: Nueva York simplemente le recordará a los fans del drama la calidad de lo mucho que se pierde con el fin de  Boardwalk Empire. El diálogo es generalmente silenciado pues prevalece  la narración "

Por su parte, Kyle Anderson, de Entertainment Weekly escribe: "Mientras que la presentación puede ser un poco rebuscada, lo cierto que se aproxima a este mutación del sueño americano."

A mi me ha gustado. Ahora sólo hace falta que la nueva entrega centrada en Chicago alcance los mismos niveles narrativos que he visto en esta entrega.Aunque tengo que resaltar una cosa. La historia ha pivotado sobre  Charles "Lucky" Luciano, el hombre que puso fin a la idea siciliana de la Mafia acabando con il capo di tutti capi,  para dar una nueva americana de la Mafia.

Un par de "pero" sí le visto, tanto por parte de los invitados como por parte del guión la Mafia es vista críticamente , pero hay en ocasiones un tono que parece darle un toque de distinción. Especialmente bien parado sale siempre Peter Lansky, elogiado expresamente por su nieto y admirado por uno de los entrevistados,

El otro gran pero es que  no hemos sabido nada de otros capos neoyorkinos como Vincent Mangano, "portavoz" de la "facción conservadora", desaparecido en abril de 1951, ni de Joseph Bonanno ni de  Giusseppe Profaci, ni de Magaddino Stefano. Apenas se nombra y ni tan siquiera recuerdo que aparezca Tommy Lucchese miembro de esa facción liberal. Ellos también son Mob of New York. What´s the matter?

Para terminar sólo recordar una cosa. El gran impulso de la Mafia fue la Comisión y , a día de hoya, parece ser que las familias mafiosas que todavía tienen presencia directa o delegada en la misma son los Genovese  que representa los intereses de la Mafia de Buffalo, Philadelphia, Detroit, New Jersey-Cabalcante, Pisttburg, Cleveland y Nueva Orleans; la Gambino - heredera de los Mangano-;   los Lucchese; la de Chicago Outfit  que está representada a menudo por la familia Genovese, pero que a su vez representa a la Mafia de Kansas, Milwaukee, Saint Louis, Los Ánegeles, San Francisco y San José; e intermitentemente la de los Bonanno  y los Colombo.