Mostrando entradas con la etiqueta Lewis Milestone. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lewis Milestone. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de febrero de 2021

Situación desesperada

 


Es difícil reconocer el título en español de la película Situación desesperada en su titulo original, Halls of Montezuma. El vínculo está en la relación de los protagonistas, un grupo de marines, que realmente están una situación desesperada en una isla de Japón durante la campaña del Pacífico en la Segunda Guerra Mundial con la primera estrofa del himno de los marines que viene a ser la canción oficial más antigua del ejército de los Estados Unidos. Y curiosamente esas murallas de las que habla la canción no son de un castillo, ni pertenecieron a un emperador, pues no debemos identifiar a Montezuma,  con Moctezuma, el emperador azteca que se encontró Hernán Cortés, cuando inició la conquista del actual México. 

Lo que se conoce como Halls of Montezuma hace referencia a dos detalles. La primera, la más romántica pero la menos bélica, a una construcción precolombina que fue construida por los Sinagua, los nativos que vivían en el Valle Verde del centro de Arizona. Se encuentra a 27 metros del suelo del valle y solo se podía acceder a su interior por unas escaleras las que permiten escalar hacia el interior de los estancias  de esa cueva natural del acantilado tabicada a modo de vivienda de cinco pisos y que contiene una veintena de estancias.  

Sin embargo , la segunda, más sangrienta en realidad y más verosimil, hace referencia a las "Halls of Montezuma" a un hecho militar como fue la toma del Castillo en la batalla de Chapultepec en la guerra entre México y Estados Unidos en septiembre de 1847, cuando los marines estadounidenses atacaron el Castillo de Chapultepec al oeste de la Ciudad de México y luego ocuparon esa ciudad. El Castillo de Chapultepec también se conoce como los Halls of Montezuma o Salones de Montezuma. 

Da igual con ese Halls of Montezuma se inicia y se pone fin a esta película del año 1951 dirigida por Lewis Milestone, un director que sobrevivió a "Sin novedad en el frente", y que trabajó junto al productor Robert Bassler para realizar una película para la 20th Century Fox y al que después de esta película todavía le quedó tiempo para realizar otras de importancia como la genuina Ocean's 11

El guion fue escrito Michael Blankfort con música de Sol Kaplan y la fotografía que vemos en technicolor de Winton C. Hoch y Harry Jackson. La edición correspondió a William H. Reynolds .

El elenco lo encabeza Richard Widmark como el teniente Carl A. Anderson,  Walter (Jack) Palance como Pigeon Lane , Reginald Gardiner como el sargento, Randolph Johnson , Robert Wagner en su primer papel acreditado como Coffman , Karl Malden como Doc , Bert Freed como Slattery , Jack Webb como el sargento y corresponsal Dickerman , Richard Boone como el teniente coronel Gilfillan,  Neville Brand como el sargento Zelenko , Martin Milner como Whitney,  Skip Homeier como Pretty Boy, Don Gordon como un marine, Joe Turkel como otro marine , Jack Lee como un mensajero y Philip Ahn como Nomura (alias del mayor Kenji Matsuoda) , Marion Marshall como la enfermera , Howard Chuman como el capitán Ishio Makino , William Yokota como anciano japonés , Rollin Moriyama como Fukado , Frank Kumagi como Romeo,  Jerry H. Fujikawa como un soldado japonés , Frank Iwanaga como soldado japonés, Charles Lee como soldado japonés , Harris Matsushige como soldado japonés,  Ishizo Sano como soldado japonés , Don Hicks como el teniente Butterfield y Richard Hylton como Conroy .


La película comienza con una dedicatoria: "Para el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos. Esta historia está dedicada en agradecimiento por su ayuda para hacerla posible. Pero sobre todo por su defensa incondicional de todo lo que apreciamos en nuestras vidas, nuestro la gente y nuestro futuro ". 

Tras esto comienza la historia en la que una compañía de marines estadounidenses se desplaza en barco con el fin de tomar una isla del pacífico controlada por los japoneses. Una vez explicada la importancia de la misión y tras los avances exitoos, pero con muchas bajas de los estadounidenses los marines se disponen ahora a tomar otro isla del Pacífico. En este caso la singularidad reside en que los japoneses tienen una bateria de misiles oculta y la previsión es que antes de su toma podrán caer muchos marines.

El grupo de marines encabezado por un oficial, el teniente Carl A. Anderson,  (Richard Widmark),es el encargado de iniciar el desembarco y la avanzadilla. Sin embargo, el  teniente Carl A. Anderson es consciente de las muchas bajas tenidas con anterioridad en Guadalcanal y otras islas, así que no quiere perder más hombres. 

Uno de ellos, manifiesta un miedo atroz a participar en esta misión. Se trata del  cabo de los marines Stuart Conroy  Conroy ( Richard Hylton) que está al mando del oficial desde joven pues se da la casualidad que fue su profesor de química en la vida civil, y que desde las clases en el instituto intentó que superara sus miedos a la lectura en público, pues el chico era tartamudo. Tanto lo consiguió que fue el representante del alumnado cuando se graduaron. , quien se queja de que está enfermo y no puede luchar.


A pesar del miedo que tienen ambos deciden integrarse en la barcaza de desembarco.  Junto con sus otros compañeros entre los que están Pigeon Lane (Jack Palance) , el joven soldado Coffman ( Robert Wagner) , Doc ( Karl Malden) Slaterry ( Bert Freed) , el sargento Zelenko  (Neville Brand  ) , el marine Whitney (Martin Milner) , el marine Pretty Boy (Skip Homeier) así como otros ( Don Gordon  y Joe Turkel) y el mensajero ( Jack Lee). 

Mientras van en la barcaza Conroy ve las molestias que siente el Teniente Anderson y pide ayuda a Doc (Karl Malden) , que , en principio, prefiere no darsela ya que sabe que Anderson está enganchado a las pastillas desde que fue herido en una misión anterior. 


El médico de la Marina "Doc" Jones está preocupado porque Carl ha estado sufriendo de " migrañas psicológicas " durante meses. Carl y su pelotón han estado luchando desdeGuadalcanal , y ahora solo quedan siete hombres del pelotón original. Aunque Doc instó a Carl a buscar tratamiento en los Estados Unidos, Anderson se niega a dejar a sus hombres y ha estado confiando en que Doc le proporcione analgésicos. 

Tras eso se produce el desembarco y el inicio de toma de posiciones en el interior de la isla cavando cubiculos a pesar de la resistencia japonesa. 

Tras eso recibe directrices precisas por parte del teniente coronel Gilfillan (Richard Boone) y además le asignan a un periodista empotrado  Dickerman (Jack Webb) en el cuartel general del batallón, donde Gilfillan relata los problemas que están teniendo para capturar prisioneros y obtener información de ellos.  

Allí se les asigna una peligrosa misión, la de localizar y destruir una base japonesa de misiles, fortificada y oculta en mitad de una jungla llena de enemigos. Gilfillan advierte a sus hombres que será una misión difícil y además se les ordena tomar prisioneros para obtener información sobre las fortificaciones japonesas.  Sólo han dado con uno que recibe el nombre de Willie. Cuando Gilfillan recibe órdenes de que parará el bombardeo durante nueve horas, antes del próximo asalto a las colinas, Willie le informa al sargento  Randolph Johnson que los soldados japoneses que tienen una fortaleza en una cueva están dispuestos a rendirse.

El batallón al mando del veterano teniente Carl A. Anderson,  Carl le asegura que ya ha mostrado valor antes y que pueden volver a hacerlo. A medida que pasan cuatro días, los siete veteranos del pelotón de Anderson, incluidos Doc, Pigeon Lane, el sargento Zelenko, Slattery, Coffman y el inestable Riley "Pretty Boy" Duncannon, se cansan de la constante amenaza de los francotiradores japoneses ocultos . 

Un día los hombres de Carl intentan tomar una cresta de colinas, pero los cohetes japoneses los rechazan, lo que sorprende a los oficiales al mando. Coffman, a quien Carl salvó de ahogarse en Tarawa , muere, Carl se ve obligado a tomar más pastillas de Doc. 

Junto a ellos va el sargento Randolph Johnson (Reginald Gardiner ), un lingüista de habla japonesa que utiliza la psicología para interrogar a los prisioneros. Tras una localización en la cueva de un grupo de militares japoneses que dicen que quieren rendirse, descubre que ese es el deseo de algunos pero no de todos. Carl lidera una patrulla con los seis veteranos restantes y el reemplazo de Whitney, a la cueva, pero son emboscados y el sargento Zelenko queda cegado. 

Los hombres capturan a los japoneses restantes, incluido un oficial herido, tres trabajadores y un civil anciano conmocionado por las bombas. Carl encuentra un mapa del oficial herido. 

En el viaje de regreso, un francotirador dispara a Pretty Boy, quien lo mata durante un combate cuerpo a cuerpo. El enfrentamiento  desequilibra a Pretty Boy aún más e intenta asesinar a los prisioneros. Lane luego dispara accidentalmente y mata a Pretty Boy mientras intentaba detenerlo. 

Doc también muere de una herida en el hombro, pero no antes de darle a Dickerman un mensaje escrito dirigido a Carl Anderson .

Éste lleva a sus prisioneros al cCuartel General donde el oficial herido se hace el  hara-kiri con un cuchillo que le robó a Randolph. Mientras el experto en mapas, el teniente Butterfield, trabaja en una superposición de mapas japoneses que se encuentra en los efectos personales de Pretty Boy, 

Carl y Randolph descubren que uno de los prisioneros de guerra es en realidad un oficial muy educado y un famoso jugador de béisbol japonés antes de la guerra, que simula ser un soldado raso. De las declaraciones crípticas del oficial, que habla un inglés perfecto, junto con las declaraciones hechas por el oficial que se suicidó, Randolph deduce dónde están ubicados los cohetes y el teniente Butterfield coincide con la ubicación en el mapa. 

Cuando Carl y Dickerman regresan al pelotón, se enteran por Slattery de que Conroy ha muerto. Carl se toma muy en serio la noticia, cuestiona el significado de su sacrificio y está dispuesto a darse por vencido. Cuando todo parece que no tiene sentido Dickerman lee en voz alta la nota de Docque emociona a otros.

Carl, inspirado por Doc y en sus palabras en las que pedía que " fuese más fuerte por el bien de aquellos a quienes sobrevive" y tras escuchar el Padre nuestro por el marine Whitney, tira sus analgésicos, los aplasta con la culata de su arma, y nuevamente conduce a sus hombres a la batalla al son de The Walls of Montezuma, el himno de los Marines, mientras los  aviones estadounidenses sobrevuelan y aplastan las posiciones japonesas.


Filmado en locación en Camp Pendleton , en el sur de California , con la total cooperación de los Marines recurre a los documentales en color sobre el despliegue de tropas y armamento que filmó la propia Armada. Hubo un guion escrito por Sy Bartlett, Harry Kleiner y el Mayor de la USMC , George A. Gilliland , que se encuentra en la Colección de Scripts de Twentieth Century-Fox en la Biblioteca de Colecciones Especiales de Arte de UCLA .


Sin embargo, este guion no se utilizó, aunque Gilliand permaneció como consultor técnico acreditado para la producción de esta película. Fueron las Fuerzas Armadas las que les proporcionó un equipo militar preciso, como armas, tanques y uniformes, además de proporcionar la mano de obra para crear la logística de un batallón de marines de EE. UU. Nada más terminar el rodaje parte de las unidades de los marines fueron transportadas a Corea para intervenir en esta guerra con la que comenzaba la guerra fría.

Según  Los Angeles Times en una noticia publicada en  enero de 1949 , los actores Dana Andrews , Anne Baxter y Paul Douglas originalmente iban a protagonizar la película. Sin embargo, no serán los protagonistas de esta película estadounidense que presentó ante la cámara como acreditados a los actores Robert Wagner y Richard Boone . 


La publicidad de la Twentieth Century-Fox revela que el magnate de los estudios Darryl F. Zanuck y el productor Robert Bassler derivaron la historia de esta película a partir de un cortometraje sobre los marines llamado "Objective-Prisoners", que calificó estoa operación como "la clave". La esencia de la trama de este cortometraje fue la gran importancia de capturar prisioneros de guerra para interrogarlos como parte de la la inteligencia militar. 

La película nacida de los rescoldos de una Segunda Guerra Mundial que había terminado cinco años antes será dirigida por el veterano Lewis Milestone  que retomaba su carrera como director de cine bélico como lo demuestran sus títulos previos como Arco de triunfo (1948); El corazón púrpura (1944); La estrella del norte (1943) también conocido como Armored Attack; Al filo de la oscuridad (1943); Nuestro Frente Ruso (1942) y Sin novedad en el frente (1930), pasando tras este rodaje del año 1949 a realizar películas en Europa, así como otros géneros cinematográficos como la película del Rat Pack , Ocean's 11 . 


En 1959 dirigió la aclamada Pork Chop Hill , protagonizada por Gregory Peck , su última película bélica ambientada durante la Guerra de Corea.

Los marines estadounidenses y los veteranos de la Segunda Guerra Mundial asistieron a los estrenos de la película en Nueva York y Los Ángeles . Las ganancias de los estrenos se donaron a varias organizaciones benéficas asociadas con el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos . Además esta película fue utilizada para el estimular el reclutamiento en los US Marine Corps que como se señala en la misma se hizo en "cooperation with the Twentieth Century-Fox studio".

El 11 de enero de 1951, siere días despues de su estreno la revista The Hollywood Reporter publicaba que una compañía completa de reclutas de la Marina iba a prestar juramento en el estreno de la película en San Francisco. Alcanzó en taquilla los 2,65 millones de dólares. 

De ella dijo el gran Fausto Fernández que es una película en la que "Lewis Milestone en 1950 describiendo otra guerra (la 2a GM) con un falso y muy triste triunfalismo..."

Personalmente estamos ante una típica película de propaganda en un momento en que hay que volver a movilizar a la juventud a integrarse en los marines, pues pasamos de una guerra que dejaba de ser caliente, aún había rescoldos, a otra fría, pero igualmente complicada que implicaba la reactivación de la maquinaria del ejército con el apoyo de Hollywood. La historia está bien, los actores son sólidos, perfectos para la historia, las escenas de combate acertadas y dosificadas. Juega con los flashback para plantear la dicotomía entre el miedo y el valor que confluye en todo combatiente y asumiento el contexto reconozco que es un buen filme. 



martes, 17 de enero de 2017

El auténtica Ocean´s eleven


Entre el 3000 de Paradise Road y Las Vegas Boulevard South se hallaba el antiguo Strip de Las Vegas. Por las casi desiertas calles y avenidas de esa parte de la ciudad anduve en los primeros días del mes de julio de 2015. De todos los espacios , Hoteles y Casinos, que conformaban el viejo Strip de Las Vegas el único que sobrevivía en pie el que estaba a la izquierda de nuestro hotel. Un nombre evocador la nombraba. Se trataba del Riviera. Sin embargo, ese Riviera, Riv, como se le conocía era ya únicamente un esqueleto de cemento, vacio, silencioso que , ante mi sorpresa un lugareño me dijo que sólo se esperaba de él su demolición. La misma tuvo lugar en junio de 2016. 

Sobre las ruinas del Riviera, únicamente quedaba su historia o la memoria del mismo recogida, aunque en pequeños detalles, en alguna película como la que acabo de terminar, un clásico de la comedia, y del robo. Hablamos de la versión original de Ocean's Eleven, llamada en español La cuadrilla de los once en España, que realmente se ha hecho famosa tras el estelar remake del año 2001. 

En esta película, en la clásica, van a coincidir varios de los artistas que integraban lo que se conocía como el Rat Pack: Frank Sinatra, Dean Martin, Peter Lawford y Sammy Davis, Jr. Ya sabemos que el Rat Pack era un grupo de artistas que componían la élite de Las Vegas del momento. Tenían, parece ser, estrechos contactos con el mundo de la mafia que había levantado esos casinos que tanto le gustaban y en los que trabajaban con regularidad e incluso tenían participaciones en algunos casinos. 

Este Rat Pack tenía como protagonistas a un grupo de actores hollywoodenses, que según parece tuvo, en su momento, como líder a Humphrey Bogart hasta su muerte en 1957. Por entonces, el nombre completo del grupo era Holmby Hills Rat Pack en alusión a la hacienda de propiedad de Bogart y de su esposa Lauren Bacall, donde solían reunirse. A partir de los años 1960, el grupo Rad Pack quedó definitivamente constituido por Frank Sinatra, Dean Martin, Sammy Davis Jr., Peter Lawford y Joey Bishop, teniendo como pets (mascotas) a Marilyn Monroe, Angie Dickinson, Shirley MacLaine, Juliette Prowse… pero, curiosamente, entre ellos nunca se refirieron a sí mismos como Rat Pack y prefirieron reconocerse como The Clan o The Summit, siendo los medios los que siguieron utilizando el viejo nombre. 

Como grupo integral (o sólo algunos), hicieron numerosas apariciones en shows en Las Vegas y en numerosas películas, aunque Ocean´s eleven es la primera en la que aparecerían todos los principales y algunas de sus mascotas. En este caso la película será dirigida por Lewis Milestone, director estadounidense, aunque nacido como Lev Milstein en Besarabia, ganador de dos Premios Óscar como mejor director. 

Trabajó en un comienzo como asistente de director, montador y guionista, hasta que el productor Darryl F. Zanuck le dio la oportunidad de dirigir su primera película: Seven Sinners (1925). 

Dos años después ganaría su primero Oscar con Two Arabian Knights aquí conocida como Hermanos en armas (1927). Para 1930 ya posee su segundo con su versión de Sin novedad en el frente (1930), realizando desde este momento de manera eficaz y con un gran conocimiento de las técnicas de cine, un buen número de películas hasta el año 1962, en la que se retira definitivamente de su carrera como director. 

Sin embargo, en 1960 encontramos a Lewis Milestone dos años antes como director y productor en Ocean´s eleven , contando , claro, con el apoyo de la Dorchester Productions para Warner Bros. Pictures en la producción y distribución. Contará como asistentes de dirección con Richard Benedict , Ray Gosnell Jr. y Richard Lang.

La película sigue el guión de Harry Brown y Charles Lederer siguiendo la historia original que pertenecía a George Clayton Johnson y Jack Golden Russell, que fue el punto de partida para el guion que luego escribirían estos escritores  con lo que, el asunto se transformaría en una comedia, mucho más inspirada en la segunda parte que en la primera. 

La película contó igualmente con la música de Nelson Riddle, la fotografía en Technicolor de William H. Daniels, el montaje de Howard Bristol y Philip W. Anderson. En otro orden de cosas y siguiendo con los técnicos destaca la labor de maquillaje de Robert J. Schiffer y Gordon Bau, el vestuario de Howard Shoup y los efectos especiales de Franklyn Soldo, junto al sonido de M.A. Merrick con RCA Sound System A destacar igualmente el diseño de los títulos de crédito iniciales de la película realizados por Saul Bass y la dirección artística de Nicolai Remisoff. 

El reparto está integrado por los originales 11 de Ocean, a saber: Frank Sinatra como Danny Ocean, Dean Martin como Sam Harmon, Sammy Davis, Jr. como Josh Howard, Peter Lawford como Jimmy Foster, Richard Conte como Anthony Tony Bergdorf, Joey Bishop como "Mushy" O'Connors, Henry Silva como Roger Corneal, Buddy Lester como Vince Massler, Richard Benedict como "rizos" Steffans, Norman Fell como Peter Rheimer y Clem Harvey como Louis Jackson. 

Junto a ellos aparecen algunas "groupies" del Rat Pat como Angie Dickinson como Beatrice Ocean, aunque también Cesar Romero como Duke Santos, Patrice Wymore como Adele Elkstrom, Akim Tamiroff como Spyros Acebos, Ilka Chase como la señora Restes, Jean Willes como Gracie Bergdorf, Hank Henry como el Sr. Kelly, el funerario, Lew Gallo como joven celoso y Robert Foulk como Sheriff Wimmer. A los que se unen Norman Fell como Peter Rheimer y Clem Harvey como Louis Jackson. 

Por último señalar que hay algunos cameos de Shirley MacLaine como la chica borracha que besa a Dean Martin, George Raft como el `propietario de los Casinos Jack Strager , Red Skelton como jugador, Richard Boone que aporta su voz, Red Norvo , un vibrafonista que está en la banda de Dean Martin. 

La secuencia de título de animación de apertura fue diseñado por Saul Bass  y en ella vemos una sucesión numérica que llega hasta 11, el número de once amigos que combatieron juntos durante la II Guerra Mundial y se reúnen quince años después para ejecutar un plan perfecto con el robo  cinco casinos de Las Vegas en una sola noche.

Tras la apertura vemos en un salón de peluquería Spyros Acebos (Akim Tamiroff) un conocido delincuente y cerebro de operaciones para el diseño de robos espectaculares y sin empleo de fuerza o violencia y que discute con  "Mushy" O'Connors (Joey Bishop) sobre la falta de respeto que nota en el líder del grupo  Danny Ocean (Frank Sinatra) así como en Jimmy Foster (Peter Lawford)  y algo menos en Sam Harmon (Dean Martin).

Tras ello van a casa de Spyros en la que tendrá la reunión en una noche en los próximos días en la que partiparán . Poco después vemos como se van sumando, además de "Mushy" Coonors,  los otros protagonistas que tienen en común que sirvieron juntos en la 82 ª División Aerotransportada durante la Segunda Guerra Mundial en la campaña de Italia.

Así que vemos como en una tienda de San Francisco llega Roger Corneal (Henry Silva ) preguntando por su antiguo compañero de armas Anthony Tony Bergdorf (Richard Conte). El tendero le informa que Tony no lleva la tienda sino que está pasando una temporada en la sombra a cargo del Estado, en concreto en el Peñal de San Quintín. Tras ello Roger va en busca de su mujer que le confirma eso y además le comenta que se han separado para proteger a su hijo.

Roger llama a Spyros sobre la posible baja de Tony y este lamenta la pérdida del especialista en electrónica. Poco después recibe una llamada de Ocean para decirle que están en Phoenix buscando a otros de sus ex camaradas, en concreto, a   Peter Rheimer (Norman Fell), un hombre que vive amargado puesto que su mujer es bailarina de cabaret y que es extremedamente celoso. Mientras intentan convencerlo se mete en una pelea  con unos clientes del local por lo que le echan del trabajo. Aceptando finalmente unirse al Ocean´s eleven. Tras eso deciden ir en busca de  Josh Howard (Sammy Davis, Jr.) el hombre de color del grupo, mecánico y conductor en una flotilla de recogida de basura en Salt Lake City , en Utah.

A la vez en el aeropuerto acaba de llegar Sam Harmon (Dean Martin) desde Hawaii, donde pasa temporadas el "bonvivant" del grupo al que espera "rizos" Steffans (Richard Benedict).

Tras esto Sam Harmon va a encontrase con sus amigos  Danny Ocean (Frank Sinatra) y Jimmy Foster (Peter Lawford). Del primero conocemos que se ha separado de su mujer  Beatrice Ocean,(Angie Dickinson) y que está con algunas chicas al retortero, mientras que de Jimmy nos enteramos que es hijo de una multimillonaria que se casa con suma facilidad , algo que el no soporta. Ahora su nueva historia es con otros multimillonario Duke Santos (César Romero). Nos enteramos que Jimmy regularmente le da sablazos a su madre.

Con un poco de suerte al grupo se le une Tony Bergdorf  que acaba de salir del presidio y que conocemos en una visita a su hijo que está en una Academia Militar en la que le han contado que se padre ha pasado una temporada en Japón.

Tras reunirse la cuadrilla de amigos en casa de Spyros, tras la llegada de  con la incorporación de Vince Massler (Buddy Lester) y el vaquero Louis Jackson (Clem Harvey)  hablan del golpe que consiste en robar cinco casinos diferentes de Las Vegas ( Sahara , Riviera , Desert Inn, Sands y el Flamingo ) en un sola noche, la de fin de año coinicdiendo con el cambio de año.

La pandilla planea el elaborado robo de Noche Vieja con la precisión de una operación militar en la que tendrán que derribar una torreta eléctrica,  Ya en Las Vegas,  Josh Howard ( Sammy Davis Jr. ) recogerá el dinero robado en un camión de basura, mientras que  Tony tiene la función de ver el entramado eléctrico en la ciudad y Sam Harmon ( Dean Martin ) tocando con una banda se divierte en uno de los salones del hotel. Los otros trabajan en los diversos casinos como camareros , crupiers, clientes, músicos,...

Los días previos al rabo van perfilando pequeños detalles.  Las cargas de demolición se plantan en una torre de transmisión eléctrica y los sistemas eléctricos de reserva se vuelven a conectar encubiertamente en cada casino.

Entretanto en Los Ángeles Spyros espera noticias sobre los acontecimientos. Por otro lado, descubrimos que una de las amantes de Ocean se encuentra en la ciudad del pecado y del juego, al igual que la madre de Jimmy, junto a su nuevo marido Duke.

Exactamente a medianoche, y mientras que todo el mundo en cada casino de Las Vegas está cantando " Auld Lang Syne " la torre es volada y Las Vegas se oscurece.

Los sistemas eléctricos de reserva abren las puertas del cajero en vez de encender las luces de emergencia. Los hombres de Ocean que esperan en los distontos Casinos, se meten en las jaulas del cajero y recogen el dinero.

Tras eso dejan las bolsas de botín en los cubos de basura de los hoteles, y vuelven a entrar y se mezclan con la multitud.

Tan pronto como se encienden las luces, los ladrones salen de los casinos y el camión de basura conducido por Josh recoge las bolsas y pasa a través de la Operación de cercamiento de carreteras que ha establecido el sheriff local ante las noticias del robo. De cualquier manera Josh supera el bloqueo de la policía.

Parece que todo ha ido sin problemas. Hasta que el especialista  electricista, Tony Bergdorf ( Richard Conte ), tiene un ataque al corazón en el centro de Las Vegas Strip y cae muerto.

La muerte de Tony es el único indicio que podría vincular a los miembros de la policía que , rapidamente, comienza a estudiar sus sospechas que se preguntan si hay alguna conexión.

Sin embargo, la conexión es descubierta por el mafioso reformado Duke Santos ( Cesar Romero ) que se ofrece a los gerentes de los hoteles a recuperar el dinero de los jefes de los casinos por un precio: un 30  % del montante del robo.

Al saber que Ocean está en la ciudad y su conexión con Foster, el hijo de la novia de Duke ( Ilka Chase ). Santos junta el rompecabezas cuando el cuerpo de Bergdorf llega a la morgue.

Santos se enfrenta a los ladrones, exigiendo la mitad de lo robado. En la desesperación que supone quedar al descubiero a Ocean se le ocurre que el dinero debe estar escondido en el ataúd de Bergdorf, con 10.000 dólares reservados para la viuda ( Jean Willes ).

El grupo planea recuperar el resto del dinero, no haciendo ningún pago a Santos, y recuperar el dinero después de que el ataúd sea enviado a San Francisco.

 Este plan fracasa cuando el director del funeral habla a la viuda de Bergdorf para que tenga el entierro lugar en Las Vegas, donde el cuerpo es incinerado junto con todo el dinero.

La toma de cierre muestra al reparto principal alejándose de la funeraria y que pasa a las puertas del Sands Hotel y en ese momento aparecen sus nombres en los títulos de crédito finales. 

La fecha de estreno tuvo lugar el 10 de agosto de 1960 tanto en Nueva York  como en  Los Ángeles  , aunque el estreno oficial a nivel mundial tuvo lugar en Las Vegas siete días antes, el 3 de agosto. 

La película se rodó entre enero y marzo de 1960. Gran parte de ella se rodó en Las Vegas en concreto en los casinos del por entonces strip de Las Vegas que estaba en Las Vegas Boulevard South, Fueron escenarios de la película el Hotel Flamingo, Sands, Desert Inn, Riviera Hotel & Casino y el Sahara. 

Una parte de la película fue filmado en el antiguo depósito de Las Vegas de Union Pacific. También se rodó en Los Ángeles, , destacando además de los Estadios de la Warner Bros. en Burbank, la escena de la barbería de apertura que fue filmada en 9740 Wilshire Boulevard en Beverly Hills, siendo también en esta localidad angelima, Beverly Hills, también el espacio que sirvió para rodar las escenas que tienen lugar en la casa de Spyros Acebos que fueron filmadas en el Ladera Drive 230, Beverly Hills, que en ese momento pertenecía al agente de Hollywood Kurt Frings.

La mayoría de la filmación se realizó temprano por la mañana, antes del amanecer, ya que la mayoría de los actores también tenían espectáculos en Las Vegas que se realizaban todas las noches durante el rodaje. Los actores se despiertaban por la tarde, hacían uno o dos espectáculos por la noche, y luego pasaban por el maquillaje y llegaban a los lugares de rodaje para la fotografía principal. 

Cada lugar de rodaje estaba totalmente configurado por adelantado para que el tiempo mínimo se desperdiciara una vez que los actores llegaban. 

La idea para el final de la cremación vino del director Lewis Milestone , que había asistido recientemente al entierro de la cremación de un amigo. 

El guión parece ser que fue dado por el escritor Jack Golden Russell, que era un asistente de gasolinera en Las Vegas, quien le entregó el guión a Sinatra mientras llenaba su coche. Fue Peter Lawford el que leyó la historia por primera vez  y finalmente compró los derechos en 1958, teniendo  a William Holden para encabezar el reparto. Tras esto Lawford se lo comentó a Sinatra quien  bromeó y le dijo : "Olvídate de la película, vamos a sacar el trabajo!" Pero cuando Sinatra se interesó por la idea, decidieron que lo modificaran diferentes escritores que trabajaron en el proyecto. Cuando Lawford le contó a Sinatra por primera vez la historia. De acuerdo con Billy Wilder en el libro de entrevistas "Conversaciones con Wilder" ayudó a trabajar en el guión como un favor a la estrella Frank Sinatra . Como agradecimiento, Sinatra le dio a Wilder un boceto de Pablo Picasso . 

Una de las tareas más difíciles que se enfrentó el equipo de producción de la película, fue convencer a los funcionarios del Condado de Clark de Nevada para que les permitieran usar uno de sus camiones de basura, precisamente el que lleva Sammy Davis Jr. , quien requirió bloques de madera pegados a los pedales en el camión de la basura que condujo en la película para que pudiera llegar a ellos.

En la película hace un cameo George Raft , como propietario de un casino. Curiosamente este actor en realidad ayudó a Bugsy Siegel, a financiar y promover el Hotel Flamingo. 

Shirley MacLaine realizó también un cameo aprovechando un descanso de El apartamento (1960) por lo que ella recibió un nuevo coche de Warner Bros. como compensación. También hubo intentos para incluir a Tony Curtis , Jackie Gleason y Milton Berle .

Jack L. Warner quedó lo suficientemente impresionado con la película final que posteriormente entró en un contrato de larga duración  con Frank Sinatra y su compañía de producción.

Es precisamente Frank Sinatra un personaje que se divirtió en la película e incluye elementos de otras películas anteriores como cuando llama a Akim Tamiroff  que aquí hace del cerebro del robo Spyros Acebos y se identifica por teléfono como "Detective Teniente Brannigan". El teniente Brannigan es el oficial de policía de Guys and Dolls (1955), también protagonizado por Frank Sinatra.

Se improvisaron escenas como  la que hay entre Danny ( Frank Sinatra ) y Adele ( Patrice Wymore ), en la que Adele lanza un plato a  Danny. El lanzamiento del plato fue improvisado, lo que explica la verdadera mirada de sorpresa en el rostro de Sinatra y las caras de sus compañeros. 

También hay bromas con doble sentido como cuando Peter Lawford habla de pasar con el dinero a la política y comenta que va a comprar votos y entrar en política lo que es una referencia a su participación en la campaña presidencial de 1960 de su cuñado John F. Kennedy . 

La película está en cuarto lugar en la lista de los premios Golden Laurel como Mejor película de acción. Rebició una nominación al premio que concede el Gremio de Escritores de América para Harry Brown y Charles Lederer.

Para la web que es un agregador de críticas como es Rotten Tomatoes , Ocean's 11 tiene una calificación de 48%, basada en 27 reseñas, con una calificación promedio de 5.2 / 10. Según Frank Sinatra Jr. en el Comentario de DVD señala que  Sammy Davis Jr. se vio obligado a permanecer inicialmente en un hotel para negros"only colour" durante parte de la filmación porque Las Vegas no permitiría que los negros permanecieran en los principales hoteles a pesar de su aparición con Frank Sinatra , Dean Martin , y los otros en el Sands Hotel. Sólo se le permitió quedarse en los principales hoteles después de que Frank Sinatra se enfrentara a los dueños del casino en su nombre, rompiendo así la barrera de color no oficial de Vegas. 

En el año 2001 Steven Soderbergh hizo un remake con un gran reparto: George Clooney, Brad Pitt, Matt Damon , Andy García ,Bernie Mac y Don Cheadle y Julia Roberts en 2001, seguido de un par de secuelas .. 

Buenas y contenidas actualciones como la de Frank Sinatra c, algo más expansivas las de Dean Martin y Peter Lawford y a destacar la gesticulación de  Akim Tamiroff (Spiros Acebos) que pone su cuota divertida,  el toco melodramático de Richard Conte y  el toque musical tanto de Sammy Davis Jr., como de Dean Martin.

A destacar la agradable ambientación, hoy todo muy vintage, y para mí, el ver como eran los antiguos casinos que tenían aspecto de viejos moteles de carretera con fondo.