Mostrando entradas con la etiqueta Mary Murphy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mary Murphy. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de julio de 2019

The wild one


Si eliges una imagen icónica de Marlon Brando creo que dos pueden ser muy representativas, por supuesto, no las únicas. Una de ellas la que lo muestra como en camiseta de tirantes representando a Kowalski, el personaje de origen polaco que vuelve loca a Vivian Leight , protagonista de la película de Elia Kazan en Un tranvía llamado deseo. La otra la de un motorista de nombre Johnny con chupa de cuero en The wild one, vendida en España como El salvaje y que fue rodada por László Benedek. 


El actor nacido en Omaha (Nebraska) hijo del productor Marlon Brando, Sr. y de una actriz Dodie Brandon y que fue su inspiración imitando sus gestos . Fue un adolescente rebelde, por lo que fue expulsado de varios colegios. Su padre le animó a la interpretación y marchó a Nueva York, donde estudió interpretación en la The New School junto a Stella Adler, una de las más prestigiosas profesoras que desarrolló el trabajo de Stanislavski en Nueva York; y después en el famoso Actor's Studio interesado en las clases de Elia Kazan.

Se convirtió en actor de teatro a mediados de la década de 1940 con algunos papeles en Broadway en obras como I remember Mamma, Candida, de George Bernard Shaw o Truckline Cafe llamando la atención de críticos teatrales como Pauline Kiel llegando al éxito arrollador con la interpretación teatral en una obra de Tennessee Williams, Un tranvía llamado deseo, dirigida por Elia Kazan.

De aquí dio el salto al mundo del cine en 1950 en la película The Men que se centrada en veteranos de guerra y sus limitaciones físicas por lo que pasó un mes en un hospital militar para preparar su papel. En 1951 lo encontramos como el personaje referencia en Un tranvía llamado deseo .y en actor de cine a comienzos de los años 1950.

Tras esto llegaron ¡Viva Zapata! (1952) , Julio César (1953) y ese mismo año su papel de Johnny Strabler en Salvaje. El mito había nacido.

Al año siguiente, 1954, el director húngaro Laslo Benedek o László Benedek estrenaba Bengal brigade o Rifles de Bengala con Gary Cooper, una clásica película de aventuras en la India. Sin embargo, ese año 1953 el director junto al productor Stanley Kramer había hecho mucho ruido en la sociedad norteamericana con el estreno de The Wild one o El salvaje que se convertirá en la película de referencia de una generación que tendrá un calificativo muy identitario, rebelde.

La película está basada en una novela corta llamada The Cyclists' Raid, escrita por Frank Rooney y publicada en la revista estadounidense Harper's Magazine en enero de 1951. La historia, basada en un hecho real, trata sobre los acontecimientos sucedidos en el pueblo californiano de Hollister el fin de semana del 4 de julio cuando un grupo de moteros protagonizó diferentes altercados vandálicos en la zona. El hacinamiento, el consumo de alcohol y el retraso en el crecimiento de la calle recibieron atención nacional en la edición del 21 de julio de 1947 de Life , con una fotografía en escena de un hombre borracho salvaje en una motocicleta. En la película, el pueblo ficticio donde sucede la historia se llama Wrightsville, pero está basado claramente en Hollister.

Tras la adquisición por parte de Kramer de los derechos de autor junto a la productora Stanley Kramer Pictures Corp. y la Columbia Pictures, que quedará como distribuidora, le entregó el encargo de transformarlo en guión a John Paxton y Ben Maddow.

En el apartado técnico Kramer contrató en la música a Leith Stevens y en fotografía a Hal Mohr quedando el montaje en manos de Al Clark

En cuanto al reparto lo encabeza Marlon Brando como Johnny Strabler y narrador, Mary Murphy como Kathie Bleeker, Robert Keith como el jefe de policía Harry Bleeker, Lee Marvin como Chino. Junto a ellos aparecen Jay C. Flippen como el sheriff Stew Singer, Peggy Maley como Mildred, Hugh Sanders como Charlie Thomas, Ray Teal como Frank Bleeker, John Brown como Bill Hannegan, Will Wright como Art Kleiner, Yvonne Doughty como Britches. Además participan Keith Clarke como Gringo Jerry Paris como Dextro, Alvy Moore como Pigeon, Gil Stratton como Mouse. Junto a ellos Richard Farnsworth, John Brown, Robert Osterloh y Robert Brice.

Un narrador nos lleva a una línea discontinua en una solitaria carretera californiana comentándonos que la carretera es el origen de un problema. Tras eso vemos aparecen en el horizonte a un grupo de motorista la Black Rebels Motorcycle Club (BRMC), encabezado por Johnny Strabler (Marlon Brando) , el carismático líder de un grupo de motoristas pendencieros que la lían nada más llegar a una pequeña localidad en la que se está organizando una carrera de motos. Ellos rompen el cordón de seguridad, pasan por mitad de la carrera y , tras serles llamada la atención por los organizadores, se encaran con ellos . Un miembro de la pandilla, Pidgeon (Alvy Moore), roba el trofeo de la segunda posición (el primero es demasiado grande para ocultarlo) y se da a Johnny. Los comisarios de la carrera y los policías les ordenan que se vayan.

Casi de inmediato , vemos que Johnny se encara con la policía, pero decide marcharse y proseguir su camino. El grupo se desplaza por las carreteras a un pequeño pueblo californiano de nombre Wrightsville. Su llegada llama la atención de sus vecinos que miran asombrados el ruido y las carreras que montan.Los residentes están inquietos, pero en su mayoría están dispuestos a aguantar a sus visitantes.

Al ver un bar, el Bleeker´s , todos se dirigen al mismo a beber unas cervezas. Mientras se desplazan los motoristas se cruzan con un viejo coche conducido por un anciano y uno de ellos caen bajos las ruedas del vehículo dañándose un pie. El señor mayor, Art (Will Wright )  aturullado le pide al jefe de policía que haga algo, pero como el jefe de policía de la localidad , Harry Bleeker (Robert Keith ) , un hombre mayor , tranquilo y sin mucho carácter para tomar decisiones, le quita importancia a lo ocurrido y pide tranquilidad a todos.

Tras eso el asunto se olvida y los motoristas se disuelven. Pero como en el incidente uno de los miembros del grupo conocido como Los Rebeldes , se ha lastimado, la mayor parte de los moteros deberán quedarse un tiempo más en la ciudad hasta que éste se recupere. Aunque los jóvenes se vuelven cada vez más bulliciosos, su presencia es acogida con entusiasmo por el hermano de Harry, Frank, que dirige el café-bar local, y emplea a la hija de Harry, Kathie, y al anciano Jimmy (William Vedder).

Mientras esperan, Johnny y sus compañeros deciden tomar unas cervezas en un café donde el líder de los motociclistas conoce a la sobrina del dueño, Kathie Bleeker (Mary Murphy ) , por la que empieza a interesarse y decide quedarse un tiempo más en el lugar. Johnny conoce a Kathie y la invita a un baile que se celebra esa noche. Kathie cortésmente lo rechaza, pero la personalidad oscura y melancólica de Johnny le resulta atractiva a la chica, Por su otro lado, Mildred (Peggy Maley ) , otra chica local, le pregunta: "¿Contra qué te rebelas, Johnny?", Él responde: "¿Qué gans con ello?". Pero pronto descubre que ella es la hija del policía del pueblo y decide irse.

Sin embargo, justo en ese momento se presenta en la localidad otro grupo de motociclistas. Nos enteramos que el grupo había surgido luego de dividirse el grupo en el que Johnny estaba antes. El líder de esta nueva banda, Chino (Lee Marvin) y éste le roba el trofeo de Johnny.

Tras esto ambos comienzan a pelear por él . Johnny vence a un Chino ya muy borracho. Vemos que entre la gente del Chino va una chica,Britches (Yvonne Doughty ) que había sido un año antes la amante de Johnnny, quedándose prendado de él. Pero cuando se acerca a él , éste le ignora y la trata con desprecio. Mientras Johnny y Chino pelean, uno de los habitantes quiere irse con su auto y al querer pasar por donde la pelea estaba ocurriendo termina atropellando a un motociclista del grupo de Chino, Meatball, por lo que todo el grupo intenta dar vuelta volcar el auto. En este caso, el policía interviene y arresta únicamente a Chino ya que si arresta a Charlie (Hugh Sanders ) , el habitante que intentó marcharse con su coche y el que originó el nuevo incidente, tendrá futuros problemas con el resto de sus conciudadanos.

Los Beetles, al ver a su jefe Chino en la cárcel durmiendo la mona decide que esa noche la asaltaran. Diseñan , tras estar bebiendo un buen rato, un plan que implica cortar las telecomunicaciones acosando a Dorothy, la operadora de la centralita telefónica, para que se vaya, interrumpiendo así la comunicación de la gente del pueblo, mientras que algunos miembros de BRMC, el grupo de Johnny, se quedan vigilantes delante de la cárcel con el fin de sacarlo en un momento dado. Pero antes los rebeldes deciden ir a casa de Charlie y secuestrarlo.

Después toman la comisaria local y encierran a Charlie junto al Chino quien decide quedarse en la celda al estar demasiado borracho. Ambos grupos comienzan a hacer desmanes , primero en el bar, donde la cerveza corre por doquier y luego por la ciudad. Britches (Yvonne Doughty ) lo vuelve a intentar con un Johnny cada vez más arisco y dolido con Kathie por que esta le ignora.

Cuando la chica sale del trabajo, los motoristas liderados por Gringo persiguen y rodean a Kathie . La acorralan hasta que Johnny aparece, la rescata y la aleja de la ciudad.

Asustada al principio, Kathie se da cuenta de que Johnny se siente realmente atraída por ella y no le hace daño. Cuando ella se abre y le pide que lo acompañe, él la rechaza. Llorando, ella huye. Johnny se va para buscarla, pues Kathie se da cuenta de que Johnny realmente se siente atraída por ella, pero cuando la muchacha le confiesa como ella se siente, Johnny la rechaza. Kathie sale corriendo llorando y Johnny sale a buscarla.

Mientras tanto el tío de Kathie, Frank Bleeker (Ray Teal ) ve toda la situación y la malinterpreta. Este supuesto ataque a Kathie es algo que no van a permitir por lo que varios habitantes de la comunidad se juntan, persiguen y atrapan a Johnny y le golpean.

Johnny logra escapar cuando el policía, padre de Kathie, aparece , y en la distracción del grupo que parece querer linchar a Johnnny éste huye.

Nuevamente salen a perseguir al motociclista y le lanzan el gato de la rueda de un coche. Johnny pierde el conocimiento, cae de la motocicleta que sigue un trayecto más, chocando sobre un anciano trabajador del café al que recurrían los motociclistas.

El Sheriff Stew Singer (Jay C. Flippen ) ,regresa al pueblo se hace cargo de la situación y devuelve el orden.

En un principio, Johnny es arrestado por la muerte del anciano. Todo parece conducir a eso. Pero luego, gracias a los testimonios principalmente del padre de Kathie, de ella y su hermano, el dueño del café, se sabe que la muerte del anciano fue solo un desgraciado accidente. Johnny sale libre pero no les agradece a ninguno su intervención por salvarle el pellejo.

Johnnny se va con su grupo dada la orden del sheriff. Sin embargo, Johnny vuelve solo al tiempo y regresa al café para despedirse de Kathie por última vez dándole el trofeo que siempre llevaba con él mientras él le sonríe. Así acaba la historia del duro motero, su chupa de cuero y de todo el icono de una generación.

Comentar que la motocicleta que lleva Johnny / Marlon Brando es una Triumph Thunderbird . Lo curioso es que la marca británica de motocicletas Triumph estuvo disconforme, desde el principio, con el uso de sus motocicletas en la película, debido a la mala imagen que podrían percibir el público con el uso de las mismas, relacionándolas con las bandas callejeras y la delincuencia. Hoy día la marca ve con mejores ojos esta clásica película y asocia muchas veces su propia imagen a la misma. 

La película fue estrenada el 30 de diciembre de 1953 en los Estados Unidos, pero fue en el Reino Unido censurada por la British Board of Film Censors durante 14 años. Finalmente, fue calificada como 'X' en noviembre de 1967. Fue vista por primera vez por el público del Reino Unido en el Club 59 en Paddington , Londres en 1968.

En cuanto a la crítica Dave Kehr, del Chicago Reader, escribió: "Legiones de imitadores de Brando han convertido su actuación en esta película seminal de motocicletas de 1954 en autoparodia, pero sigue siendo un buen momento".

La revista Variety señaló que la película "tiene mucho suspense, brutalidad y sadismo ... Todas las actuaciones son altamente competentes".

Eso sí, una historia sostiene que los Beatles tomaron su nombre del otro club de motocicletas dirigido por Lee Marvin , los Beetles, como se menciona en The Beatles Anthology (aunque como se mencionó anteriormente, la película fue prohibida en Gran Bretaña hasta 1967). Los propios Beatles lo negaron, afirmando que su inspiración para el nombre era el grupo Buddy Holly and the Crickets.

Con ella nacía un icono del siglo XX Marlon Brando, de cuero negro y gorra de medio lado y una nueva representación del medio oeste americano. Además se considera que The Wild One es la primera película que presenta a los motoristas como personas que pueden vivir al margen de la ley , como rebeldes , con o sin causa, con un de corte de pelo que ayudó a inspirar una locura por las patillas, como harán James Dean y Elvis Presley , entre otros, y fue la primera en examinar la violencia de pandillas en motocicletas en Estados Unidos . De hecho Elvis Prestley usó la imagen de Johnny como modelo para su papel en Jailhouse Rock .

Con el se abrió una espoleta, la del motorista que nos avisa que algo va a ocurrir. Algo que volveremos a ver en otras películas como Easy Rider, Quadrophenia, Los ángeles del infierno, y otros muchas películas en la que la llegada de las motos es el inicio del caos. En esas nuevas historias del Oeste vienen a ser lo que en los western tradicionales suponían la aparición de los indios.

Para acabar unas palabras de Terenci Moix que dijo "sería injusto reducir la importancia de Brando a la de símbolo erótico que , indudablemente, fue. Vestido de motorista en ¡Salvaje! revolucionó las costumbres e instauró una iconografía destinada a perdurar", pero en muchos de sus papeles y de sus películas que en el reside " un actor genial y una bestia cinematográfica de fuerza incomparable". 


miércoles, 19 de agosto de 2015

Sitting Bull in Little Big Horn


Este año, como ya he comentado  por aquí, y en algún foro más he estado de vacaciones en los Estados Unidos, y uno de los estados que he estado visitando ha sido Montana. Un estado tan grande como España y una joya desde el punto de vista del hábitat y desde el punto de vista humano, pues la estancia con nuestro amigos por montana y wyoming ha sido una de las experiencias más gratas que he tendio en mi vida. De los recuerdos de este viaje, algún reflejo ya ha quedado en este y en otros blogs, pero en lo que al cine se refiere, muchos de los lugares visitados me remitían a películas. Una de las película que he vista tras el viaje porque la historia se desarrollaba en Montana es esta de Sitting Bull que, entre otras cosas, narra la historia de este jefe lakota y en desarrollo del enfrentamiento entre los nativos americanos y un regimiento de Caballería, concretamente el VII, comandado por el histório general Custer.

La batalla fue en Montana, en concreto, Little Big Horn La batalla tuvo lugar el 25 y 26 de junio de 1876,siendo ésta una de las muchas batallas de la Guerra de Black Hills entre soldados del 7.º Regimiento de Caballería comandado por el teniente coronel George Armstrong Custer y varias tribus indígenas bajo el mando del gran jefe sioux Tasunka Witko, llamado también Caballo Loco.

De esa batalla han dado cuentas otras muchas películas como la dirigida por Raoul Walsh en 1941, todo un clásico, Murieron con las botas puestas (They Died with Their Boots On), 1941, protagonizada por Errol Flynn y que fue comentada en este blog bajo el título El infierno o la Gloria, u otra película que he visto en un par de ocasiones de Arthur Penn, del año 1970, y que lleva por título Pequeño gran hombre (Little Big Man),con Dustin Hoffman, como protagonista absoluto.

Pero a lo que iba, al cine, esta histórica batalla desarrollada en territorio de Montana me ha remitido a Sitting Bull, casta de guerreros, una película, no muy conocida, de serie B,  es una coproducción estadounidense , por medio de la W.R. Frank Productions – la productora de Wilfred R. Frank (1892-1960) , un productor de Minnesota- y la mexicana Tele-Voz S.A.

La película fue distribuida en los Estados Unidos por la United Artists que la puso en circulación a partir de octubre de 1954. Sitting Bull fue dirigida ese año 54 por Sidney Salkow y basada en el guión de Jack Hewitt y el mismo Sidney Salkow, y contó con la luminosa fotografía de Charles Van Enger y Víctor Herrera filmada en México en CinemaScope y la Música Raoul Kraushaar, aunque suena por momentos la canción Great Spirit de Max Rich. 

Se trata de una película de serie B realizada con mucha dignidad y buen sentido estético y narrativo y cuenta un elenco encabezado por Dale Robertson como el Mayor Robert 'Bob' Parrish, Mary Murphy como Kathy Howell y J. Carrol Naish como Sitting Bull. 

Junto a ellos aparecen John Litel cmo el Gen. Wilford Howell, Joel Fluellen como Sam, Iron Eyes Cody como Caballo Loco o Crazy Horse, John Hamilton como el Presidente Ulysses S. Grant, Douglas Kennedy como el Coronel George Armstrong Custer, William Tannen como O'Connor, William Hopper como Charles Wentworth, Thomas Browne Henry como el Agent indio Webber.

La historia trata sobre los esfuerzos del Mayor Bob Parrish (Dale Robertson) y el je de los Sioux Toro Sentado (J. Carroll Naish) para prevenir una guerra entre las siete naciones Sioux y la Caballería de Estados Unidos. 

El protagonista de la película es el Mayor Robert “Bob” Parrish del 7º de Caballería al que conocemos desde el principio cuando lo vemos protegiendo a un grupo de mineros del ataque de los indios. De cualquier manera vemos que su obligación de defender no le impide cumplir la ley, pues se lleva a los mineros al fuerte pues han incumplido la orden de no entrar en las tierras sagradas de los indios, las colinas negras. Nada más llegar al cuartel se actitud es afeada por sus superiores, especialmente por el general George Armstrong Custer. 

Descubrimos en ese enfrentamiento entre Parrish y Custer que , el primero, era uno de los coroneles más jóvenes en el Ejército de la Unión durante la Guerra Civil. 

En esta situación de desconcierto aparece su prometida, la hija del general Wilford Howell (John Litel) , Kathy (Mary Murphy) que rompe con su novio Parrish – en repetidas ocasiones- desde el momento en que ve como este no progresa, más bien, lo contrario en el escalafón militar. Kathy, acaba rompiendo su compromiso y entregando su anillo de pedida. 

La aparente indisciplina de Parrish, su fatal de empatía con sus jefes y con otros miembros del ejército o con los mineros a los que llega a amenazar con "romperles las cabezas" si violan tierras de los Sioux llevan a la destitución de Parrish y a un nuevo destino en una Oficina de Asuntos Indígenas. De hecho nada más llegar se queja del estado lamentable en el que se encuentran un grupo de indios sioux renegados que se oponen a su traslado a las inhóspitas tierras del sur. Como la situación de los sioux es lamentable, el hijo de Sitting Bull, el jefe espiritual de las siete naciones de los lakota, decía ir a liberar a los indios retenidos en el mismo. 

En su intento de liberación, el indio muere. Este hecho tensionan aún más las difíciles relaciones entre militares y nativos norteamericanos. De hecho, el jefe militar de los sioux Crazy Horse (Iron Eyes Cody), se muestra partidario de la lucha antes que de gestionar la paz. Está por lo tanto muy en la línea del otro líder militar de los blancos, el coronel Custer (Douglas Kennedy) que empuja a sus superiores a una guerra. 

Sitting Bull (Toro Sentado), jefe de los Sioux, pone en pie de guerra a su tribu como respuesta a las constantes provocaciones de su irreconciliable enemigo el general Custer. El militar de carrera como el mayor / capitán / teniente Parrish trata de evitar el derramamiento de sangre. Para acercarse al jefe espiritual de los sioux , Parrish cuenta con la asistencia de un antiguo esclavo negro huido, de nombre "Sam" (Joel Flueller). 

Del encuentro entre Parrish y Sitting Bull nace la promesa de que el militar intentará llevar al oeste a su ex comandante general y ahora presidente estadounidense Grant (John Hamilton) y que tenga lugar un encuentro entre la autoridad estadounidense y Toro Sentado. Eso sí, Ulises S. Grant - degrada a Parrish al grado de capitán, pero éste convence al presidente para visitar la frontera occidental y poder entrevistarse así con Toro Sentado y evitar una guerra. 

La situación, a nivel afectivo, se complica más cuando se une al triángulo amoroso un periodista, Charles Wentworth (William Hopper). 

Kathy se aleja de Parrish y se compromete con Wentworth. De vuelta en el Oeste, el ahora capitán Parrish cumple Kathy quien ha anunciado su compromiso con Charles Wentworth, un ex militar y, en ese momento, corresponsal de guerra. 

Sin embargo, antes de la reunión puede tener lugar varios incidentes ocurren y estalla la guerra que culminó con la última resistencia de Custer en Little Big Horn. 

Después de la batalla de Little Bighorn que acaba con Custer y la mayoría de sus hombres, además de con Wentworth, Parrish va en busca de Toro Sentado y Caballo Loco. Como Parrish sabe el plan de ataque del Ejército de EE.UU., dirige a los Sioux a un paso seguro hacia el Norte. 

 Parrish, por colaborar con el enemigo es juzgado en un consejo de guerra, despojado de su rango, y condenado a muerte por ser amigo de los Sioux fusilamiento por alta traición por "colaborar" con el enemigo y condenado por las autoridades militares. 

Ante la inminente ejecución Kathy acompañada de Sam van en busca del jefe indio. A medida que la ejecución está a punto de ejecutarse, Toro Sentado se acerca al fuerte y se entrevista con el presidente Grant. Parrish le había dicho que "el gran jefe le iba a entender", aunque lo primero que le pide Sitting Bull es que muestre misericordia con Parrish para evitar más muertes. Grant le concede el indulto y le da de alta en el servicio.  Y hasta ahí la película.

La película fue rodada en dos espacios. En el Iverson Ranch en Chatsworth, Los Angeles, y en las proximidades de Ciudad de México. Este hecho, el de rodar en México, y usar extras mexicanos – lo que reducía los costes- , y no en la Standing Rock Indian Reservation, con extras pertenecientes a los lakota, molestó a los nativos americanos, a pesar de que la película simpatiza con los nativos americanos. 

A destacar que el personaje que se presenta más digno en la película es J. Carroll Naish en su interpretación de Toro Sentado, pues una imagen suya pone fin a la misma y sobre ella se sobreimpresionan los títulos de crédito. Lo vemos como un líder cuidadoso, cauto e inteligente que se plantea la guerra sólo como último recurso. La interpretación de J. Carrol Naish como este personaje dio lugar a que William Hanna y Joseph Barbera adaptaran al mismo en forma de dibujos animados. 

Destaca igualmente el papel y el protagonismo que se le asigna en una película del año 54 al actor negro Joel Flueller con uno de los papeles principales en la película. Destaca la labor artesanal del director Sidney Salkow especialmente en las escenas de movimientos de tropas y en la batalla, resultando las mismas espectaculares: La puesta en escena es muy destacable. Estamos, indudablemente ante un serie b, pero mucho más que digno y muy superior a otros de esta década. 

Se anunció primero que Boris Karloff tendría el papel protagonista, pero J. Carrol Naish terminó repitiendo su papel de Annie Get Your Gun. La estrella de la película, o actriz de más peso nominal en la misma es Mary Murphy que enfermó con "el mal o la venganza de Moctezuma" durante las seis semanas de rodaje. Poco después de la filmación Dale Robertson y Mary Murphy se casaron en la vida real , aunque su matrimonio fue anulado después de seis meses. Fue la primera producción independiente que se filmará en el proceso CinemaScope. 

La crítica del momento destacó el papel positivo con el que se representan a Toro Sentado y Caballo Loco, por lo que el The New York Times calificó la película como un "crazy horse opera".

Salkow y Cody volvieron más tarde, en 1965, a la carga con otro western y casi con los mismos personajes con la película The Great Sioux Masacre en este caso de la Columbia Pictures. Pero , como diría Michael Ende, esta historia será contada en otro momento. Ya veremos cuando.